prestan

Fuente: Página 12
06/05/2025 06:48

Paro de colectivos hoy, 6 de mayo: las líneas que no funcionan, cuáles prestan servicio y duración

El paro comenzó a las 00 hs de este martes. El reclamo de los choferes y cómo afecta a los usuarios.

Fuente: Infobae
27/03/2025 13:25

Infonavit 2025: ¿cuánto es lo máximo que te prestan para remodelar tu casa?

Renueva tu hogar sin hipotecarlo, checa los requisitos

Fuente: La Nación
07/03/2025 09:18

Créditos hipotecarios: cómo son las condiciones de los 9 bancos que prestan plata para refaccionar tu casa

En el último año, el mercado inmobiliario mostró signos de recuperación principalmente por la vuelta del crédito hipotecario UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), con más de 11.000 préstamos otorgados en 2024 para compra de vivienda -de acuerdo a un informe de la Fundación Tejido Urbano-. Sin embargo, además de la adquisición de propiedades, los préstamos UVA también ofrecen una alternativa atractiva para quienes desean refaccionar su hogar.De esta manera, los préstamos UVA para remodelación vuelven a estar en el radar de quienes buscan renovar su vivienda. Con tasas más accesibles que los créditos personales y montos más elevados, estos préstamos pueden ser una herramienta útil para mejorar una propiedad sin necesidad de venderla o endeudarse con financiamiento más costoso. Para el que necesita ampliar o refaccionar y no cuenta con el dinero, los préstamos hipotecarios UVA son una oportunidad.Adiós Spotify Premium APK: por qué dejó de funcionarEn muchos casos, realizar una remodelación puede requerir una inversión significativa, y es común que las personas busquen opciones de financiamiento para llevar a cabo estos proyectos. Por eso, si estás pensando en cómo conseguir un crédito para remodelar tu casa, es necesario conocer cada una de las líneas para poder compararlas, teniendo en cuenta: las tasas, los plazos de pago y el monto que presta cada entidad.Los bancos que tienen créditos hipotecarios para refaccionar Actualmente, de los 24 bancos que ofrecen créditos hipotecarios UVA para adquisición de vivienda, nueve son las entidades que ofrecen líneas destinadas a refacción de viviendas. En todos los casos la relación cuota ingreso es del 25%, es decir, la proporción entre el monto de la cuota mensual del crédito y el ingreso del solicitante; y el capital es ajustado por UVA, la unidad que se basa en el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que a su vez está basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, en ningún caso la entidad le exige al cliente demostrar que tiene el porcentaje restante a lo prestado para la refacción que desea hacer.A continuación, las principales características de cada banco:Banco CiudadLa entidad de la Ciudad de Buenos Aires, financia hasta el 100% del presupuesto de obra, el cual no puede superar el 50% del valor de tasación del inmueble. El plazo máximo es de 20 años y con una tasa del 6,9%. Pero, para los inmuebles ubicados en el microcentro y algunos sectores de la zona sir de la ciudad, la tasa se reduce al 3,5%.A beneficio del Hospital Garrahan: se subastan 4 departamentos a pagar en pesos y a precios bajosBanco NaciónEl Banco Nación presta el 75% del presupuesto de obra y el plazo del préstamo puede ser de 5, 10 o 15 años, con un plazo de obra de hasta 12 meses. A su vez, el monto máximo a prestar es de 135.000 UVAs para los clientes que tengan cuenta sueldo -con una tasa del 4,5%- y de 230.000 UVAs para quienes no la posean -con una tasa del 8%- equivalente en pesos. Adicionalmente, el valor de tasación de la vivienda luego de concluida la obra, no podrá exceder el equivalente en pesos de 180.000 UVAs.Banco GaliciaEl banco Galicia financia hasta el 50% sobre el valor de tasación del inmueble, con un plazo máximo de 10 años. La tasa es del 7% para clientes con cuenta sueldo y del 9% para quienes no la poseen.Banco ICBCEl ICBC ofrece la línea de remodelación financiando hasta el 100% del presupuesto de obra, siempre y cuando no supere el 50% de la tasación de la propiedad y con un tope de $150 millones; con previa presentación de presupuesto de obra, planos y firma de arquitectos. El plazo máximo es de 15 años, con una tasa del 6,9% para clientes con cuenta sueldo y del 8,9% para el resto.Banco SupervielleEste banco ofrece préstamos con un plazo de hasta 10 años y una tasa del 8,5%. El monto mínimo es de $5 millones y no tiene tope máximo a prestar, financiando hasta el 50% de la tasación del inmueble.Banco PatagoniaEl préstamo se otorga por un máximo del total presupuestado o el 25% del valor de la propiedad, lo que sea menor, con las mismas características que el crédito para adquisición, es decir: una tasa del 6,5% para clientes con cuenta sueldo y del 9% para el mercado abierto.Exciudad Deportiva de Boca: Elsztain sigue vendiendo terrenos del mega proyectos de departamentosBanco ComafiEl banco Comafi financia hasta el 50% del valor de la vivienda permanente, con un tope de $250 millones y plazos de 5 o 10 años. La entidad exige demostrar los planos de obra, presupuesto y cronograma suscripto por un profesional. La tasa es del 8%.Banco del ChubutFinancia hasta el 100% del presupuesto de obra sin superar el 35% del valor de la garantía actual, hasta un total de $75 millones. El plazo máximo es de 20 años y la tasa del 3,5% para quienes acrediten sus haberes en el banco y del 8% para quienes no lo hagan.Banco de CorrientesEn el caso de la entidad de la provincia de Corrientes, se ofrece hasta el 80% del menor valor entre la tasación de garantía y el valor de compra, con un plazo de 10 años y una tasa del 5%.

Fuente: Clarín
12/02/2025 21:18

Los motochorros no leen el Código Penal (pero los que prestan plata, sí)

La reforma al Código Penal no tendrá efecto sobre la inseguridad cotidiana, pero se usaría en la campaña como contraste al "garantismo" kirchnerista.

Fuente: Infobae
23/01/2025 18:10

Cuáles son los bancos que más prestan dinero para comprar una vivienda

Además de créditos hipotecarios de las entidades financieras, las cajas de compensación ofrecen subsidios para facilitar el acceso a una casa

Fuente: La Nación
22/01/2025 17:18

Créditos hipotecarios: los 6 bancos que prestan dinero sin límite para comprar una propiedad y qué exigen a cambio

El anuncio de la vuelta de los créditos hipotecarios, a fines de abril del año pasado, sorprendieron positivamente a un mercado inmobiliario que venía golpeado desde la pandemia. De esta manera, ya son 23 los bancos que ofrecen sus líneas de créditos UVA.Un dato clave a destacar en este contexto es que, a diferencia de las demás entidades, solo seis bancos son los que prestan dinero sin límite de monto. Es decir, la cantidad de pesos disponibles estará atada a la capacidad de pago y a la relación cuota-ingreso del solicitante (que tiende a ser de entre el 25% y 30%, depende el banco).El empresario del mundo de los autos que se sumó como socio al megraproyecto que se hace en avenida LibertadorEstos son los bancos que prestan sin límite de monto1) SantanderCondiciones y requisitos para solicitar el crédito hipotecario:Con una tasa fija nominal anual de 7%El plazo máximo es de 30 añosSe financiará hasta un máximo de 80% del valor de la propiedad para adquisición de vivienda permanente, y de 50% para vivienda no permanenteEs necesario acreditar haberes en Santander ArgentinaLa relación cuota-ingreso es de hasta el 25%.2) SupervielleLa Tasa Nominal Anual es del 8,5%.El plazo máximo será a 15 años.El financiamiento es de hasta el 70% del valor de la propiedad.El solicitante debe presentar la documentación relacionada con la propiedad a adquirir o refaccionar/ampliar.La cuota del crédito no podrá superar el 25% de los ingresos netos verificados.Un cardiólogo explicó los efectos secundarios que puede tener la ingesta excesiva de magnesio3) MacroTiene un plazo que puede llegar hasta los 20 añosEl préstamo se debe destinar a primera o segunda viviendaPermite financiar hasta el 70% del valor escriturable del inmueble para propiedades con valores hasta $350.000.000. En el caso de propiedades con precios superiores a $350.000.000, la financiación es del 60%. Para los jóvenes de menos de 30 años, que acrediten su sueldo en el banco, se les otorga hasta el 90% del valor escriturable del inmueble a comprar, si sus padres son fiadores del crédito (en este caso, el préstamo se debe destinar a primera vivienda)Se ofrece una una tasa fija nominal anual del 6,5% para aquellos clientes que acrediten su sueldo en el banco. Quienes no perciban sus haberes en la entidad, la tasa será del 8%Para los clientes con plan sueldo Selecta, la cuota del crédito no podrá superar el 30% de los ingresos. Para el resto de los usuarios, la cuota no podrá estar por encima del 25% del sueldo4) BBVASe ofrece por un plazo de hasta 30 añosCon una tasa de interés anual de 6,5% para aquellos que acrediten al menos tres meses de haberes en la entidad y del 9,5% para quienes no lo haganEl capital se ajusta por UVAFinancia hasta el 80% del valor de la propiedad para uso permanenteEl préstamo es para destinar a la compra de primera o segunda viviendaLa relación entre la cuota del crédito y el ingreso del solicitante podrá ser de hasta un 25% y se podrán sumar ingresos entre cónyuges o pareja para acceder a la línea5) GaliciaEl capital también se ajusta por UVATiene una tasa de interés de 7% para aquellos que acrediten sus haberes en el banco y del 9% para los que no cobren su sueldo ahíEl crédito es por un plazo de hasta 30 años para el caso de compra de vivienda, y de hasta 10 años para aquellos que se destinan a refacción y ampliaciónEn el caso de adquisición de primera y segunda vivienda, se financia hasta el 80%, y para ampliación y refacción el 50%El monto no puede superar el 25% de los ingresos del solicitante. De todas formas, se podrán sumar los ingresos del cónyuge, conviviente o del grupo familiar (hasta cuatro personas), para la adquisición de la viviendaQué significa que tu gato te muestre la panza6) Banco del SolTiene una tasa de interés de 9% para aquellos que acrediten sus haberes en el banco y del 12,5% para los que no cobren su sueldo ahíEl crédito es por un plazo de hasta 20 añosEl banco financia hasta el 80% de la propiedadEl monto no puede superar el 25% de los ingresos del solicitante




© 2017 - EsPrimicia.com