presionado

Fuente: Ámbito
05/05/2025 18:29

El dólar cayó en el mundo presionado por nuevos temores sobre los aranceles de Donald Trump

Fue debido a la continua incertidumbre en los mercados generada por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump y su impacto en la economía.

Fuente: Infobae
05/05/2025 09:24

Efraín Cepeda pidió a congresistas 'no dejarse amedrentar' por las intimidaciones de Petro ante consulta popular: "Nunca un Gobierno había presionado con tal intensidad"

En una carta dirigida a los senadores y representantes colombianos, el presidente del Senado instó a que voten a conciencia la propuesta impulsada por el mandatario nacional

Fuente: La Nación
12/04/2025 20:00

San Lorenzo se clasificó y ahora, menos presionado, puede volver a ser el de la primeras fechas

San Lorenzo se mira y sonríe. No tanto por lo futbolístico, en lo que sigue perdido como desde hace varios encuentros, pero sí por el resultado que cosechó en la tarde del sábado y que lo catapultó tres fechas antes a los octavos de final del Torneo Apertura. ¿Quién diría que este club, ahogado en crisis económica, inhibiciones constantes y un plantel corto en experiencia, ya se pondría a observar desde el otro cuadro cómo terminan peleándose los demás? Sufrió y parecía tener otro día apático, pero se despertó y por el cabezazo de Andrés Vombergar venció a Atlético Tucumán por 1-0. Por ahora se sumó al liderazgo en el grupo B y ahora intentará terminar lo más arriba en la tabla para definir las llaves en el Nuevo Gasómetro.El Decano, ubicado en los últimos puestos, le presentaban al Ciclón la oportunidad ideal de recuperar aquellas ideas del comienzo del certamen que le habían hecho sumar un buen colchón de puntos, el que hoy le permite celebrar el pase a los octavos. Aquella identidad lo ponía por sobre el rival, y lo hacía merecer siempre más por la decidida manera de encarar los desarrollos.Estaba ayudado por un estadio Pedro Bidegain que se llenó de ilusión con verlo ganar y, en simultáneo, sellar la clasificación para las llaves de eliminación directa entre los 16 mejores equipos. El hincha se marchó feliz, pero en medio se encontró con algo entre inesperado y esperado que fue alterándole las pulsaciones.El cuadro tucumano fue al Bajo Flores con el hambre de quien no pierde la esperanza, y no fue nada accesible. Llegó con la misión de empiojar el desarrollo, se movió en el primer tiempo con un despliegue tal como si hubiera visto el partido tres días antes para ganar cada disputa, aparentando tener dos marchas más de ímpetu y claridad.Entre las pocas virtudes que ostentaron las últimas exhibiciones de un Ciclón que fue desluciéndose en el camino estaba Malcom Braida, al que los visitantes se dedicaron a tomar en un constante dos contra uno preparado para que no recibiera cómodo. Lo hicieron jugar mal en esa primera mitad y San Lorenzo se quedó vacío. El otro destacado de siempre, Jhohan Romaña, empezó a sacar a sus compañeros de un desempeño totalmente temeroso, como si estubieran desmotivados.Como suele hacerlo, el colombiano tomó la lanza y armó un ataque sorprendiendo a sus rivales y arrastrando a los suyos, casi como advirtiendo que la clave estaba en moverse, romper el molde. Lo hizo en el primer minuto de adición de la etapa inicial. Casi se llevó la pelota por delante en su escalada para combinar pases con Iker Muniain y Andrés Vombergar, que terminó punteando esforzadamente la pelota y dejó al vasco de frente al arco, entrando solo al área. Pero el ex futbolista de Athletic Bilbao terminó la jugada con un remate liviano con pie abierto, que adivinó el arquero Juan González.El gol de VombergarAntes, todo había sido de los dirigidos por Lucas Pusineri. A los dientes apretados y a cada batalla ganada se sumó chances de gol, como un remate de Franco Nicola y un cabezazo de Matías Orihuela, ambos por encima del arco. Pero le será difícil dormir al entrenador cada vez que se acuerde de la chance casi debajo del travesaño que desperdició Mateo Coronel a los 24 minutos, cuando intentó empujar la pelota y conectó el pique a la altura de una tibia, tirando por arriba el balón. Habría sido un 1-0 justificado para Atlético Tucumán; terminó siendo un perdón.Porque en el segundo período un equipo y el restante parecieron otros. No porque los azulgranas avasallaran, sino porque asumieron el protagonismo, y porque el visitante, de pronto, se apagó. Todo se dio simultáneamente y nada fue consecuencia de lo que pasó enfrente.Los dos movimientos que dispuso Miguel Russo en el entretiempo fueron vitales para darle al dueño de casa otro entusiasmo. Uno fue el ingreso -y regreso tras un desgarro- de Nicolás Tripichio, que en lugar de Emanuel Cecchini aportó otra fuerza al medio campo. Braida, ese al que Tucumán estaba anulando, ya no arrancó tan atrás como lo hace un volante, sino que se paró decididamente como extremo izquierdo. No aportaba en lo defensivo, pero el buen trabajo del Decano se diluyó: empezó a perderlo en la persecución, el lateral-volante levantó su nivel y el visitante se llenó de limitaciones.La apertura del marcador se dio a los 12 minutos de la etapa final. Muniain filtró y Ezequiel Cerutti desbordó en el área y sacó un centro que encontró la cabeza de Vombergar. El goleador -siete tantos en el campeonato- volvió a anotar sin penales después de diez fechas.HUEVO Y CORAZÓN pic.twitter.com/CDnC4R9vb1— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 12, 2025No mucho más para San Lorenzo, que no sufrió porque el adversario llegó sin peligro. No le sobra nada y en estas fechas, ya clasificado, deberá soltarse para terminar de moldear lo que quedó pendiente: esa identidad que tuvo en las primeras fechas. Pocos habrán imaginado que el equipo se clasificaría con tanto margen y bien alto. Pero la segunda rueda del Apertura es la que más importa.

Fuente: Clarín
12/03/2025 15:00

La guerra con Ucrania: presionado para que acepte un alto el fuego, Vladimir Putin parece buscar sus propias condiciones

¿Debería Moscú aceptar una tregua y abandonar las esperanzas de obtener nuevas ganancias?¿O debería rechazar la oferta y arriesgarse a descarrilar un cauteloso acercamiento con Washington?

Fuente: Página 12
21/02/2025 22:37

Más presionado que senador radical

El mendocino Rodolfo Suárez reconoció que la Rosada presionó para frustrar la comisión investigadora por la estafa de las criptomonedas.

Fuente: Infobae
18/02/2025 20:32

Congresista del Centro Democrático rechazó haber presionado para nombramientos en la Dian: "Es completamente falso"

El senador Enrique Cabrales Baquero radicó un derecho de petición dirigido al ministro Luis Carlos Reyes, solicitando aclaraciones sobre los señalamientos en su contra

Fuente: Ámbito
17/02/2025 12:17

El dólar MEP registra su mayor suba en dos meses y supera los $1.200, presionado por el caso $LIBRA

El escándalo que involucró al Presidente se ve reflejado en la bolsa durante este inicio de semana. El MEP busca alcanzar su valor nominal más alto desde octubre.

Fuente: Infobae
10/02/2025 20:07

Expresidente Pastrana habría presionado al gobierno Duque para que el general Buitrago saliera de la Polfa

El exdirector de la Policía recibió cuestionamientos por parte de Andrés Pastrana cuando llevaba a cabo una operación contra Diego Marín Buitrago en 2019, que hoy se encuentra en una prisión en Portugal

Fuente: La Nación
10/02/2025 15:36

Renuncia el presidente de Rumania presionado tras la anulación de las elecciones en diciembre

BUCAREST.- El presidente rumano, Klaus Iohannis, anunció el lunes su renuncia, a raíz de las críticas y protestas que enfrentó por permanecer en el cargo tras la anulación en diciembre de las elecciones presidenciales. "Para evitar a Rumania y a los ciudadanos rumanos una crisis, dejaré el cargo" el miércoles, declaró el mandatario de 65 años en un discurso en Bucarest.Iohannis ocupaba el cargo presidencial desde 2014 y cumplió el máximo de dos mandatos de cinco años. En un principio, debía dejar el cargo el 21 de diciembre de 2024 pero la primera vuelta de los comicios presidenciales del 24 de noviembre, en los que ganó contra todo pronóstico un candidato prorruso de extrema derecha, Calin Georgescu, fue anulada por parte de un Tribunal Constitucional debido a una supuesta injerencia rusa, dos días antes de una segunda vuelta el 8 de diciembre.El presidente decidió entonces permanecer en el cargo hasta las próximas elecciones, previstas en mayo. Desde entonces, decenas de miles de rumanos salieron a la calle para denunciar "un golpe de Estado" y, tras varios intentos de la oposición, el Parlamento tenía previsto reunirse esta semana en sesión plenaria antes de un posible referéndum popular para suspenderlo.Varios partidos de oposición, incluyendo la Alianza por la Unidad de los Rumanos (AUR), el partido nacionalista S.O.S y el Partido de los Jóvenes -pero también algunos miembros del partido reformista Unión Salvar Rumania- buscaron la destitución de Iohannis mediante una moción presentada al Parlamento. Se esperaba también que algunos legisladores de la coalición gobernante votaran a favor.La renunciaFrente al inicio este lunes del procedimiento que podría conducir a un referéndum popular y a su suspensión, Iohannis se anticipó y renunció. "En unos días, el Parlamento rumano se pronunciará sobre mi revocación y Rumania se hundirá en una crisis (...) con repercusiones en el país y desgraciadamente también fuera de nuestras fronteras", dijo Iohannis. Añadió que las consecuencias de su destitución serían "duraderas y muy negativas" para Rumania, miembro de la UE desde 2007 y de la OTAN desde 2004. "Ninguno de nuestros socios entenderá por qué Rumania está destituyendo a su presidente cuando el proceso para elegir un nuevo presidente ya ha comenzado", dijo.Ante la renuncia de Iohannis, será el presidente del Senado y jefe de los liberales, Ilie Bolojan, quien asumirá el cargo interino hasta las próximas elecciones.Rumania es uno de los 27 estados soberanos de la Unión Europea. Iohannis es liberal y proeuropeo y luego de la reunión de líderes europeos llevada a cabo el 3 de febrero, había expresado: "Debemos reforzar la cooperación y la complementariedad entre la UE y la OTAN, centrándonos en el desarrollo de nuestras capacidades. Rumania no escatimará esfuerzos para garantizar estas sinergias estratégicas, cruciales para la seguridad de nuestro continente y para seguir apoyando a Ucrania".We must strengthen the EU-NATO cooperation & complementarity, with focus on capability development. Romaniað??·ð??´ will spare no effort in ensuring these strategic synergies, crucial for the security of our continent and for further supporting #Ukraine— Klaus Iohannis (@KlausIohannis) February 3, 2025La reacción de los partidos de oposiciónLa extrema derecha celebró del anuncio de la renuncia. ¡Esta es vuestra victoria!" dijo el jefe del partido AUR, George Simion, en Facebook, en alusión a las recientes manifestaciones. Y agregó en la red social X: "Acaba de dimitir Klaus Iohannis. Es el peor y más odiado presidente de la historia de Rumania. Si no hubiera dimitido, el Parlamento lo habría destituido". Finalmente pidió reanudar urgente la segunda vuelta de las elecciones.The usurper is finally gone.@KlausIohannis has just resigned from his office! The worst and most hated president in #Romania's history.If he had not resigned, he would have been impeached by ð??·ð??´Parliament and thrown out. Second round of the elections must be resumed urgently!— ð??·ð??´ George Simion ð??²ð??© (@georgesimion) February 10, 2025El vencedor de la primera vuelta, Calin Georgescu, crítico con la UE y la OTAN y contrario a cualquier ayuda militar a Ucrania, todavía no había reaccionado al anuncio pero reposteó en su cuenta de la red social X, el anuncio de un conductor de un podcast que decía: "Tras la inesperada dimisión del presidente Klaus Iohannis, Calin Georgescu está ganando terreno como candidato principal a la presidencia de Rumanía. Georgescu, que defiende el movimiento nacionalista "Make Europe Great Again" (MEGA) y se opone a la izquierda, a la abultada burocracia y quiere detener "la propagación del virus de la mentalidad woke, ha cultivado un número significativo de seguidores en las redes sociales entre aquellos que están hartos de la vieja política de la izquierda de seguir con el statu quo".Following the unexpected resignation of President Klaus Iohannis, Calin Georgescu is gaining traction as a leading candidate for Romania's presidency.Georgescu, who champions the "Make Europe Great Again" (MEGA) nationalist movement and opposes leftism, bloated bureaucracy, andâ?¦ https://t.co/S1zFO9eviy pic.twitter.com/tMikkxKBsV— Ian Miles Cheong (@stillgray) February 10, 2025Las autoridades acusan a Georgescu de haberse beneficiado de una campaña de apoyo ilegal en la plataforma TikTok. La Comisión Europea señaló que abrió una investigación.Justo cuando el presidente rumano Iohannis anunció hoy su renuncia, estallaron enfrentamientos en la céntrica Plaza de la Victoria de Bucarest entre la policía y varios cientos de manifestantes que apoyaban a Georgescu. Se lanzaron contra la policía diversos objetos, incluidos petardos. La manifestación a favor de Georgescu no había sido autorizada por las autoridades.Las nuevas fechas para repetir la votación presidencial serían el 4 de mayo para la primera ronda y el 18 de mayo, si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos. Aún no está claro si Georgescu podrá participar en la nueva elección.Agencias AFP y AP




© 2017 - EsPrimicia.com