Kicillof adelantó que el distrito combinará la vuelta a la escuela con clases virtuales. En Capital, habrá cinco días de cuatro horas y el regreso será escalonado por nivel.
El ministro de Educación de la Nación encabezó una reunión con todos sus pares del país y resaltó que "se plasmaron fuertes consensos" para cumplir con el objetivo.
El ministro de Educación advirtió que debe hacerse bajo el "cumplimiento estricto de todos los protocolos sanitarios" que establezca cada gobernador.
El ministro de Educación nacional se refirió al plan de vacunación destinado a los docentes y ratificó que el Gobierno busca una "presencialidad cuidada" en las aulas.
"Es fundamental dejar en claro que cuanto mejor sea la realidad epidemiológica, mayor presencialidad vamos a poder tener", manifestó el ministro de Educación
El funcionario dijo que trabaja para que las clases presenciales regresen siempre que los indicadores epidemiológicos de cada distrito lo permitan. Se reunió con representantes de Unicef y Unesco. La vacunación a los docentes.
El ministro de Educación planteó el objetivo de que el regreso de los estudiantes a las escuelas "vuelva a ser el ordenador de nuestro sistema educativo"
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió esta noche al regreso a las aulas en todo el país bajo una "presencialidad cuidada", en medio de la pandemia del coronavirus, pero advirtió que "no existe infraestructura en ningún lugar del mundo para que sea absoluta".
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se refirió hoy a la campaña de vacunación que lleva adelante el Gobierno y en especial habló sobre la inoculación de docentes, para garantizar el retorno a las clases presenciales, y dijo que el plan es empezar en febrero a aplicar las dosis de la Sputnik V a los miembros de este sector.
El Ministro de Educación Nicolás Trotta se refirió hoy a la vuelta a la escuela para el periodo lectivo 2021 en medio de la resistencia de los gremios docentes y aseguró: "Las clases empiezan". El funcionario dijo que la intención del gobierno Nacional es "maximizar la presencialidad" y que considera que el regreso a la escuela "debe ser obligatorio" en el país, por lo que está dialogando con cada cartera educativa de cada provincia.
El Gobierno porteño y parte de los sindicatos docentes mantuvieron un encuentro en el Ministerio de Educación de la Ciudad. Las autoridades del distrito buscan que el ciclo lectivo comience el 17 de febrero con clases presenciales.
Mientras el Ministerio de Educación porteño tiene previsto que las clases presenciales comiencen el 17 de febrero, los gremios docentes de la ciudad de Buenos Aires vuelven a ratificar que, si no están dadas condiciones sanitarias y epidemiológicas, no van a acompañar el regreso a las aulas. Los sindicatos, divididos en dos reuniones, discutirán hoy los requisitos de lavuelta a clasescon el gobierno porteño.
Una semana antes, los docentes y directivos deberán presentarse en las unidades educativas para acondicionarlas de acuerdo a los protocolos.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que la inversión prevista para el 2021 supera los 50 mil millones de pesos para obras y equipamiento de escuelas de todo el país.
El ministro de Educación dijo que "la presencialidad debe volver a ser el ordenador" y pidió "poner en valor todo lo vivenciado en el 2020".
La periodista María Julia Oliván y el ministro de Educación Nicolás Trotta protagonizaron hoy un picante choque durante PM, el programa que se emite por LN+ y conduce Oliván.
El ministro dio detalles de los protocolos y afirmó que se espera "una situación epidemiológica mucho mejor que la que transitamos hoy".
La principal casa de estudios superiores del país habilitó la vuelta a las aulas para aquellos estudiantes a punto de terminar sus estudios. Cómo es el protocolo.
Trabajar por una escuela con distanciamiento social, pero con las puertas abiertas. Siempre. No importa si la vacuna aún no llegó a la Argentina, o si la ciudad atraviesa por una etapa de rebrote. Así piensa la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, que ratificó ayer su decisión de comenzar el próximo ciclo lectivo con los alumnos en las aulas.