preparan

Fuente: Infobae
23/10/2025 00:00

Los bancos congelan las fusiones tras la opa fallida de BBVA, pero se preparan para acometerlas a medio plazo: "Una entre Sabadell y Unicaja es posible"

Sabadell, Unicaja, Kutxabank, Ibercaja y Abanca entran en el radar de los analistas como futuros protagonistas de operaciones corporativas que buscan escalar posiciones y reforzar la competencia en el sector

Fuente: Infobae
16/10/2025 21:40

Alertan ante crecimiento del Río Pánuco, autoridades preparan refugios en Tampico y Madero

Dado que el río Pánuco opera casi al límite de su capacidad, personal de Protección Civil se ha acercado a la población ribereña para brindar atención

Fuente: Clarín
16/10/2025 16:00

Viernes 13 de abril de 2029: por qué los astrónomos del mundo ya se preparan para ese día

De no mediar obstáculos será una jornada única en siete mil años.La ciencia sostiene que será el gran experimento natural del siglo.

Fuente: Infobae
16/10/2025 12:18

Trump y Putin preparan una llamada previa a la cumbre en la que Zelensky pedirá que Washington le envíe misiles Tomahawk

Según reveló Axios, el contacto entre ambos líderes tendría como eje la situación militar en Ucrania y la posibilidad de que Estados Unidos transfiera armas de largo alcance a Kiev

Fuente: Infobae
16/10/2025 01:15

Los Macuarriors preparan tributo especial a Silvio Rodríguez y Fernando Delgadillo en CDMX: fecha y sede

La entrada para el evento de los dos trovadores será totalmente gratuita

Fuente: Infobae
13/10/2025 21:00

Fuertes lluvias en Barracabermeja dejan 90 familias damnificadas y una mujer herida: autoridades preparan entrega de ayudas

Fuertes precipitaciones provocaron inundaciones, deslizamientos y daños en viviendas de 24 barrios, dejando a decenas de familias afectadas y movilizando a las autoridades para atender la crisis y entregar ayuda humanitaria

Fuente: Infobae
13/10/2025 18:12

Elecciones 2026: así se preparan los políticos para la contienda electoral

A pocas horas del cierre del plazo del Jurado Nacional de Elecciones, varios ministros, gobernadores y alcaldes presentaron su renuncia para postular a los comicios del 2026

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:17

Descuentos agresivos y cuotas sin interés: qué preparan las marcas de ropa para sostener las ventas en octubre

El domingo 19 es el Día de la Madre, una fecha clave para las marcas de indumentaria femenina. Este año cobra especial importancia debido a la crisis que atraviesa la industria

Fuente: Infobae
09/10/2025 03:31

Susanna Griso y Luis Enríquez Nistal preparan su boda para 2026: la fecha y el lugar que han elegido

La presentadora de televisión y el exconsejero delegado de Vocento pasarán por el altar el próximo verano

Fuente: La Nación
08/10/2025 22:18

Dos cachorros de aguará guazú en rehabilitación se preparan para volver a la naturaleza

Dos cachorros de aguará guazú, Kuarahy y Jasy, se encuentran en el Centro de Recuperación de Especies Temaikén (CRET) de la Fundación Temaikèn, en Escobar, preparándose para un futuro regresar a su hábitat natural. Estas crías fueron halladas sin su madre en los Esteros del Iberá, Corrientes, cuando tenían apenas 45 días. Su historia es un testimonio de supervivencia y un claro ejemplo del esfuerzo coordinado de diversas instituciones para la conservación de una especie vulnerable en Argentina.El viaje de Kuarahy y Jasy comenzó con su rescate inicial por la Fundación Rewilding Argentina. Posteriormente, fueron trasladados al Centro de Conservación Aguará, en la misma provincia de Corrientes, donde recibieron atención profesional especializada durante un mes. Luego, los pequeños fueron derivados a las instalaciones en Escobar, provincia de Buenos Aires, para continuar su desarrollo bajo un estricto protocolo, ya que el objetivo es que regresen a la naturaleza y ayuden a poblar la especie. Al llegar al CRET, los cachorros, cuyos nombres significan Sol y Luna en lengua guaraní, fueron sometidos a un exhaustivo chequeo veterinario. Este incluyó radiografías, ecografías, análisis de laboratorio, un registro biométrico completo y la colocación de un microchip de identificación, que será clave para poder reconocerlos y seguirlos monitoreando una vez que sean liberados. Desde su llegada, Kuarahy y Jasy mostraron comportamientos naturales propios de la especie, como buscar refugio en troncos e interactuar mediante el juego, mientras evitan activamente la presencia humana. Esta conducta es un indicador sumamente positivo para sus posibilidades de una reinserción exitosa. "El objetivo es que puedan desarrollar todas las habilidades naturales necesarias para sobrevivir en la naturaleza. Es fundamental que crezcan sanos y sin contacto humano directo. Por eso los monitoreamos con cámaras para evaluar su comportamiento y estado sanitario", explicó en un comunicado Guillermo Delfino, coordinador del Programa de Especies Amenazadas de Fundación Temaikèn. Delfino destacó que este modelo ya fue aplicado con éxito en otros cachorros de la especie, lo que refuerza la confianza en el proceso actual y su eficacia probada.Según contaron los cuidadores, ya se observan diferencias en sus temperamentos: Jasy se muestra más inquieta y activa, pero busca constantemente a Kuarahy para jugar, incluso cuando este descansa, lo que demuestra una dinámica social incipiente. El proceso de rehabilitación se enfoca en el aislamiento humano para asegurar que los cachorros desarrollen todas las habilidades naturales necesarias para sobrevivir de forma independiente en la naturaleza, por lo que los cuidadores evitan el contacto con ellos. Cuando Kuarahy y Jasy alcancen la edad y las condiciones adecuadas para su reinserción, ambos serán equipados con collares satelitales con tecnología GPS. Estos dispositivos permitirán monitorear sus movimientos, adaptación y supervivencia una vez liberados en el ambiente natural. La información recopilada generará conocimiento científico fundamental sobre sus hábitos de desplazamiento y uso del territorio, lo que es vital para detectar amenazas como atropellamientos o la pérdida de hábitat, y así fortalecer las estrategias de conservación a nivel regional.La conservación del aguará guazú es una prioridad ineludible en el país. Este cánido, el más grande de Sudamérica, tiene su población más austral en Argentina y está categorizado como Vulnerable a nivel nacional. A nivel global, la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN lo clasifica como Casi Amenazado, lo que subraya la necesidad de acciones concretas. Fundación Temaikèn lleva dos décadas de trabajo activo en la conservación de esta especie poco conocida. Lo que más la afecta es la fragmentación y pérdida de hábitat, los atropellamientos en rutas y caminos, la captura ilegal como mascota, la caza furtiva y los conflictos con el ganado, a menudo basados en mitos erróneos sobre su comportamiento.La colaboración interinstitucional es un pilar fundamental de estos proyectos de rescate y rehabilitación. "Este tipo de proyectos muestran que la conservación solo es posible trabajando en red. Cada institución aporta su experiencia en diferentes etapas del proceso, y es esa articulación la que nos permite darle a estos animales la mejor oportunidad de volver a la naturaleza", enfatizó Delfino.

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:45

Los consumidores estadounidenses se preparan para precios más altos en estas fiestas de fin de año

Un encuesta reveló que ocho de cada diez consumidores atribuyen la subida de precios a los nuevos aranceles comerciales

Fuente: Clarín
08/10/2025 12:18

Oktoberfest en un geriátrico: en Tigre preparan la típica fiesta alemana para los abuelos de un hogar

Es un centro de rehabilitación y hogar ubicado en el Talar, donde ya es tradición celebrar con bailes, vestidos de época y comidas típicas. Será este viernes y participará el grupo de baile "Willkomenn".

Fuente: Clarín
06/10/2025 22:18

Bessent y Caputo preparan en secreto la hoja de ruta para el rescate de US$ 20.000 millones

La idea es que Trump y Milei sellen el acuerdo el 14 de octubre.El primer desembolso llegaría después de las elecciones.El FMI sumó a un hombre de Bessent para coordinar el salvataje.

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:24

Diputados se preparan para enmendar la reforma a Ley de Amparo, señala Monreal

Monreal Ávila expuso que esta reforma deberá ser revisada y eventualmente ratificada o modificada por los diputados

Fuente: Perfil
06/10/2025 17:18

De "comunista" a "tipo piola": Donald Trump llamó a Lula Da Silva y ya preparan una cumbre en Malasia

Los presidentes de los Estados Unidos y Brasil están recomponiendo una relación que había comenzado mal. Encuentro en la ONU y efecto Bolsonaro. Leer más

Fuente: La Nación
05/10/2025 18:18

Frente a la fuerte presión de la Casa Blanca, Israel y Hamas se preparan para las negociaciones en Egipto

EL CAIRO.- Bajo una fuerte presión de la Casa Blanca y con la guerra en punto muerto, Israel y Hamas llegarán a Egipto para intentar un acuerdo que podría definir el futuro inmediato de Gaza. El presidente Donald Trump aseguró este domingo que las negociaciones para implementar una tregua "llevarán días", mientras que su jefe de política exterior, Marco Rubio, instó a Tel Aviv a detener los bombardeos para que se produzca la liberación de los rehenes.Los negociadores de Israel y Hamas tienen previsto reunirse en la ciudad turística egipcia de Sharm el-Sheij, donde Netanyahu expresó su esperanza de que los rehenes puedan ser liberados "en cuestión de días". Según el borrador, Hamas liberará a los 48 rehenes restantes â??unos 20 se cree que aún están vivosâ?? en un plazo de tres días, renunciará al poder y procederá a su desarme.Trump, por su parte, celebró que el grupo palestino aceptara algunos puntos del plan de paz estadounidense, y aseguró que tanto Israel como Hamas respaldan el nuevo impulso diplomático. "En este momento, mientras hablamos, están en negociaciones. Comenzaron las negociaciones. Durarán un par de días", dijo el presidente estadounidense a los periodistas en la Casa Blanca. "Veremos cómo acaba todo. Pero tengo entendido que va muy bien", añadió. En un intercambio de mensajes con un periodista de la cadena CNN, Trump confirmó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estaría dispuesto a poner fin a la ofensiva militar sobre Gaza. El presidente estadounidense afirmó también que espera tener "pronto" claridad sobre si Hamas está comprometido con la paz, y advirtió que si el grupo se niega a ceder el poder, enfrentará una "extinción total".Donald Trump has described the Gaza peace deal as 'amazing' and a 'great deal for Israel'.The US president added that "negotiations are going on right now" and it will "probably take a couple of days".Gaza latest â?¡ï¸? https://t.co/e5sz1ZxRP1 pic.twitter.com/fIaTmG3Orn— Sky News (@SkyNews) October 5, 2025Rubio, entrevistado por la cadena CBS News, advirtió que Israel deberá frenar sus ataques si quiere avanzar en las negociaciones. "Tanto los israelíes como todo el mundo reconocen que no se puede liberar a los rehenes en medio de los bombardeos, por lo que estos tendrán que cesar", afirmó. El secretario de Estado insistió en que "no puede haber una guerra en medio de todo esto", al referirse al impulso diplomático que siguió a la respuesta positiva de Hamas a la hoja de ruta de Washington, que prevé el fin de los combates y la liberación de cautivos a cambio de prisioneros palestinos.En declaraciones posteriores a ABC, Rubio sostuvo que la situación actual es "lo más cerca que hemos estado de lograr la liberación de todos los rehenes". Explicó que el plan de Trump contempla dos fases: primero, la liberación de los cautivos y la retirada de Israel hasta la "línea amarilla", su posición previa a agosto; y luego, un acuerdo político sobre el futuro gobierno de Gaza. "Esa parte será más difícil de resolver, pero es lo que puede darle permanencia al fin del conflicto", señaló.Secretary of State Marco Rubio expressed optimism Sunday that a deal between Hamas and Israel to end the war in Gaza could finally be reached, saying it is "the closest we've come to getting all of the hostages released."https://t.co/Dw8Xr6Q70h pic.twitter.com/0XlwVTsqDz— This Week (@ThisWeekABC) October 5, 2025El jefe de política exterior agregó que aún existen "desafíos logísticos" que deberán resolverse antes de concretar la liberación de los rehenes y advirtió que los objetivos a largo plazo serán "aún más difíciles" de alcanzar. "No se puede establecer una estructura de gobierno en Gaza que no sea Hamas en tres días. Eso llevará tiempo", advirtió.Tensión previa a las negociacionesEl principal negociador israelí, Ron Dermer, encabezará la delegación de su país rumbo a Sharm el-Sheij, informó la oficina de Netanyahu. Un funcionario egipcio confirmó que la delegación de Hamas ya llegó al balneario del mar Rojo y que el enviado estadounidense, Steve Witkoff, se unirá a las conversaciones. Las discusiones, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto, se centrarán en el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes.La vocera del gobierno israelí, Shosh Badrosian, confirmó que Netanyahu mantiene "contacto regular" con Trump y aseguró que las conversaciones en Egipto "se limitarán a unos pocos días como máximo". "Espero que estemos más cerca de un acuerdo de rehenes desde el alto el fuego de enero", declaró el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar.Mientras tanto, familiares de los rehenes se concentraron el domingo cerca de la residencia del primer ministro en Jerusalén para reclamar avances concretos en las negociaciones. "No podemos permitir que un acuerdo histórico como este se sacrifique nuevamente", dijo Michel Ilouz, padre de uno de los cautivos. En paralelo, cientos de miles de personas marcharon en distintas ciudades europeas y en otras partes del mundo en apoyo a los palestinos. Los ministros de Relaciones Exteriores de ocho países de mayoría musulmana emitieron un comunicado conjunto celebrando los pasos hacia un posible alto el fuego y apoyando el retorno de la Autoridad Palestina a Gaza, con el objetivo de unificar el territorio con Cisjordania y alcanzar una "retirada completa de Israel".Continúan los ataquesSin embargo, sobre el terreno, los ataques no se detuvieron. Aunque Trump ordenó a Israel suspender los bombardeos, residentes y hospitales locales denunciaron que los ataques continuaron en distintos puntos de la Franja. Badrosian aseguró que "ciertos bombardeos cesaron dentro de Gaza", pero el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, advirtió que "si el esfuerzo político no tiene éxito, volveremos a luchar".Al menos ocho personas murieron el domingo en múltiples ataques en Ciudad de Gaza, según el hospital Shifa, que recibió a las víctimas. Otras cuatro personas fueron asesinadas a tiros cerca de un sitio de distribución de ayuda en Rafah, según el hospital Nasser. Aunque el Ejército israelí negó haber participado en ese último incidente. El Ministerio de Salud de Gaza informó que el número total de muertos palestinos en la guerra alcanzó los 67.139, con casi 170.000 heridos. Aunque el Ministerio â??controlado por Hamasâ?? no distingue entre civiles y combatientes, sostiene que mujeres y niños representan cerca de la mitad de las víctimas.En medio de la incertidumbre, las tropas israelíes continuaron advirtiendo a los desplazados que no regresen al norte de la Franja, donde los combates fueron más intensos. "Estamos al borde, y no sabemos si uno morirá por un ataque o por hambre", dijo Mahmoud Hashem, un padre palestino que se refugia junto a su familia en una tienda de campaña en Ciudad de Gaza.Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
04/10/2025 19:36

Caputo y el equipo económico preparan en Washington las reuniones con el Tesoro para avanzar con el auxilio financiero

WASHINGTON.- El equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo llegó este sábado a Washington para mantener conversaciones cara a cara en las próximas horas con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y pulir el formato del auxilio financiero que Estados Unidos podría darle a la Argentina para aquietar a los mercados.En medio de un marcado hermetismo sobre el esquema de las reuniones con las autoridades del Tesoro, Caputo se instaló en un hotel de esta capital junto con el secretario de Política Económica, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili. "Con respecto a Washington, como ya dijo [el vocero] Manuel Adorni, nada que no venga de fuentes oficiales debe ser asumido como cierto. Gracias", escribió Caputo en X esta tarde.Con respecto a Washington, como ya dijo @madorni, nada que no venga de fuentes oficiales debe ser asumido como cierto. Gracias— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 4, 2025El equipo económico pasó parte de la tarde con preparativos para las reuniones y evitó dar precisiones sobre los pasos de las próximas horas. Tal cual ha pasado en los últimos días con distintos posteos en X, se espera que sea el propio Bessent el que mueva la primera pieza comunicacional en forma oficial.Fue el secretario del Tesoro quien había anticipado el jueves que esperaba el viaje de Caputo a Washington "para avanzar significativamente con discusiones en persona". Además, el funcionario de la administración de Donald Trump, muy elogioso de Javier Milei, ha usado X y entrevistas televisivas para apoyar explícitamente la gestión del líder libertario.En tanto, el subsecretario del Tesoro, Michael Kaplan, uno de los más involucrados en las negociaciones con el Palacio de Hacienda, también sería de la partida en las reuniones en la sede del Tesoro, ubicado junto a la Casa Blanca.Aunque la semana pasada Bessent había detallado varios mecanismos financieros con los cuales el Tesoro norteamericano podría auxiliar al Gobierno, el jueves el funcionario hizo hincapié en uno de ellos: una línea de swap, estipulada en US$20.000 millones."Les estamos dando un swap; no estamos poniendo dinero en la Argentina", recalcó en una entrevista televisiva. La semana pasada, en la previa del viaje de Milei a Nueva York, Bessent había dicho que l Tesoro estaba listo para comprar bonos argentinos en dólares, y que también estaban preparados para otorgar un "importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria" y comprar deuda gubernamental primaria o secundaria.El viernes, quien dio otra pista del formato que podría tener la ayuda fue la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que mantiene diálogo con Bessent sobre la situación de la Argentina.Very good call with @SecScottBessent on coordinating support for Argentina's comprehensive reforms. We discussed the extensive US plans for financial assistance, including the use of US holdings of SDRs. I look forward to talks with the Argentine authorities over the next days.— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) October 3, 2025Georgieva señaló en X que conversó con el influyente secretario del Tesoro "sobre los amplios planes de asistencia financiera de Estados Unidos", incluyendo el "uso de las tenencias norteamericanas de Derechos Especiales de Giro [DEG]", un activo de reserva internacional creado por el FMI.Según analistas, es una de las alternativas posibles en el menú de instrumentos que tiene el Tesoro, que incluso podría otorgar un swap con sus recursos en DEG. LA NACION preguntó al Ministerio de Economía y al BCRA sobre esa posibilidad, pero no obtuvo respuesta.Según el último balance del Tesoro norteamericano, al 31 de agosto tenía en cartera 127.000 millones de DEG, equivalente a unos US$174.000 millones. El valor del DEG se basa en una canasta de cinco monedas (dólar, euro, yuan, libra esterlina y yen), y al cambio actual una unidad equivale a 1,37 dólares.El hecho de que el viaje a Washington del equipo económico argentino se haya producido en un fin de semana elevó la expectativa de que pueda haber algún tipo de anuncio -aunque pueda no ser definitorio- antes de la apertura de los mercados el lunes por la mañana. Las reuniones se dan además en plena campaña para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y el escándalo que involucra al diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert.Caputo y su equipo, además, tienen previsto estar en Washington para la semana que empieza el 13 de octubre, cuando se desarrolle la reunión anual del FMIy del Banco Mundial (BM). En esos días coincidirán en esta capital, a su vez, con Milei, quien será recibido por Trump en el Salón Oval, otra fuerte señal de respaldo al líder libertario en un momento crítico de su gestión. Ese apoyo está también apalancado en la muy buena sintonía personal que mantienen el líder republicano y el Presidente.La capacidad de Bessent de calmar las turbulencias de los mercados está siendo puesta a prueba en la Argentina, donde, según señaló la agencia especializada Bloomberg, algunos inversores ponen en duda el valor de su promesa de apoyo financiero a Milei cuando el Gobierno lo requiera.Otra de las dudas que se ha generado en torno al contundente respaldo de Estados Unidos a la administración de Milei es si habrá condiciones especiales, como la construcción de mayor gobernabilidad. Según explicó Bessent, con la ayuda a la Argentina buscan"mantener un interés estratégico en el hemisferio occidental", al considerar al país como un aliado clave en América Latina.

Fuente: Infobae
03/10/2025 23:35

Así se preparan las papas de jícama caseras que son ideales para personas con colesterol alto

Crujientes, ligeras y fáciles de hacer, estas chips ayudan a mejorar la digestión y reducir grasas saturadas

Fuente: Infobae
01/10/2025 23:44

Así se preparan unos espaguetis al burro con ingredientes colombianos: una receta fácil y en 25 minutos

La versión local de este plato de inspiración italiana destaca por su textura suave y el uso de quesos nacionales, convirtiéndose en una opción práctica para quienes buscan comidas fáciles y llenas de sabor

Fuente: Página 12
01/10/2025 22:43

Preparan el desembarco de la Boleta Única en la provincia

La Secretaría Electoral brindó una capacitación para dar cuenta de los detalles de funcionamiento del proceso. Cómo será.

Fuente: Clarín
01/10/2025 17:18

El gobierno peruano expulsó al argentino Matías Ozorio, la mano derecha de Pequeño J y preparan su traslado

Cayó el martes en Lima, horas antes de que también se detuviera al acusado de ser el autor del triple crimen de Florencio Varela.Ahora resta resolver la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, principal acusado de mandar a matar a las chicas.

Fuente: Infobae
01/10/2025 11:08

¿Renuncias en el Gabinete?: ministros de Dina Boluarte preparan sus candidaturas al Congreso y Senado

De acuerdo con la ley electoral, todas las autoridades y funcionarios públicos tienen como fecha límite el 13 de octubre para dejar su cargo

Fuente: Perfil
25/09/2025 12:00

Cines, piletas subterráneas y quirófanos: así son los lujosos búnkeres que los millonarios preparan para la Tercera Guerra Mundial

Desde Estados Unidos hasta República Checa, los ricos invierten millones en refugios subterráneos equipados con bowlings, farmacias y seguridad para protegerse de guerras, pandemias y catástrofes climáticas. Descubrí cómo son. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 15:26

Así se preparan las arepas de yuca rellenas con carne molida

Existen variantes regionales que pueden incorporar especias locales, queso o incluso acompañamientos como suero costeño

Fuente: Infobae
23/09/2025 07:06

La humilde taberna que ha fascinado al chef José Andrés en Galicia: "Incluso los sitios más modestos preparan tortillas de patata excelentes"

El cocinero asturiano ha recorrido la ruta Norte del Camino de Santiago probando algunos de los puntos gastronómicos más emblemáticos

Fuente: Infobae
22/09/2025 17:19

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 22 de septiembre: habitantes se preparan para la gran final

Sigue la actualización minuto a minuto del reality show este lunes

Fuente: Infobae
22/09/2025 14:51

Aerosmith y Yungblud preparan un EP colaborativo luego de su aparición en el tributo a Ozzy Osbourne en los MTV VMAs

'My Only Angel' es el primer sencillo que se desprende del EP

Fuente: Infobae
19/09/2025 20:07

Centro Democrático y Cambio Radical preparan cumbre opositora para definir agenda conjunta rumbo a 2026

El encuentro, que se llevará a cabo el 15 de octubre en Bogotá, busca unificar las posturas de los partidos declarados en oposición frente a las principales reformas del Gobierno

Fuente: Infobae
19/09/2025 13:57

Aún no puedes solicitar retiro AFP, pero las cuatro empresas ya se preparan para el octavo acceso

Integra, Habitat, Profuturo y Prima anuncian en redes sociales que esperan el reglamento de la SBS

Fuente: Ámbito
19/09/2025 11:26

Donald Trump y Xi Jinping se preparan para definir el futuro de TikTok en EEUU

El presidente estadounidense y el mandatario de China mantienen conversaciones. El objetivo es que la plataforma pueda seguir operando.

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:12

Amor y Amistad moverá a más de nueve millones de pasajeros en carretera: así se preparan las autoridades

Se busca prevenir sobrecupo, accidentes y prácticas ilegales en medio del masivo flujo de viajeros

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:45

Colombia y Venezuela preparan reunión clave para avanzar en la creación de la zona binacional, pese a presiones externas

Autoridades de ambos países preparan un encuentro para definir proyectos conjuntos en la frontera, mientras Estados Unidos intensifica sanciones y Colombia enfrenta riesgos en su certificación antidrogas

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:54

Conductores preparan la movilización más grande de la historia: "Porque Bogotá no tiene alcalde"

La jornada incluirá la participación de líderes moteros, taxistas y otros gremios convocados por el concejal 'Fuchi'

Fuente: La Nación
12/09/2025 12:36

"No al veto": hay paro en las universidades nacionales de todo el país y preparan una marcha para la semana que viene

Los gremios docentes de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), los de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y los de la Conadu Histórica y la Unión Docentes Argentinos (UDA), junto con los no docentes nucleados en la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun) llevaron adelante un nuevo paro en las más de 60 universidades nacionales de todo el país, donde destacaron un "altísimo acatamiento" y ya preparan una marcha federal para revertir la decisión de la Casa Rosada en el Congreso de la Nación.La nueva medida de fuerza, la segunda de estas características tras la paralización de las clases que tuvo lugar hace un mes en el inicio del segundo cuatrimestre, fue en respuesta al veto presidencial de la Ley de financiamiento universitario, una iniciativa que aseguran comprometía solo el 0,1% del PBI frente a una pérdida del 40% en el poder adquisitivo de los trabajadores."Diputados y diputadas, no al veto", fue el mensaje que exhibió una bandera gigante sobre la fachada del anexo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Otras de las frases que se replicó con cartelería y panfletos en las diversas casas de estudio superior anticipó los pasos a seguir por la comunidad universitaria: "Si hay veto, hay marcha". Es que, de confirmarse la sesión en Diputados para el próximo miércoles 17 de septiembre con el objetivo de revertir el veto a la ley que permitía la creación de un fondo anual de 10.000.000.000 (diez mil millones de pesos), la garantía de becas y una recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta ahora por inflación acumulada (y una actualización mensual por IPC), se espera una convocatoria a una protesta masiva (la tercera desde que Javier Milei llegó al poder) desde todas las provincias del país en las afueras del palacio legislativo ese día. A diferencia del paro que tuvo lugar a principios de agosto, cuando algunos docentes habían decidido abrir las aulas en algunas facultades a pesar de la decisión de los sindicatos, esta vez hubo una postura unánime. Son los casos de Ciudad Universitaria, donde los edificios de FADU (Arquitectura, Diseño y Urbanismo) y Exactas lucieron cerradas en contraste a la última medida de fuerza."Hoy solo personal de mantenimiento", le respondieron a LA NACION agentes de seguridad desde un hall de entrada vacío en una de las facultades de la UBA. Las postales se replicaron en Medicina, Económicas, Filosofía y Letras, Farmacia y Odontología, las casas de estudio de la UBA situadas en los alrededores de Plaza Houssay de Recoleta, donde los estudiantes que suelen verse todos los días esta vez se ausentaron por completo. Lo mismo sucedió otras terminales de estudio como Sociales, Derecho e Ingeniería. "Es un paro muy fuerte, con un acatamiento como últimamente no se veía, de todos los sectores universitarios y en todas las facultades. Hay un grado de desazón, de angustia muy grande en función de que es la segunda vez que este Gobierno nacional veta una ley de financiamiento universitario", explicó Emiliano Cagnacci, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Aduba). "También hay una alta preocupación de todo el sistema universitario en función del grado de autoritarismo que se ve en el no respeto a las instituciones, el no respeto a la división de poderes, el no respeto a la República", agregó el titular de cátedra en el Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA.Además de la UBA, el paro se extendió en todo el país a partir de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), las universidades del conurbano bonaerense, las sedes provinciales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), entre otras.Tras las movilizaciones masivas que tuvieron lugar durante 2024, el Poder Ejecutivo se focalizó en la recomposición de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, que se elevó en un 270% a partir de mayo de ese año. Si bien esa tensión se había enfriado y la concurrencia de las manifestaciones en las calles diluido, los gremios volvieron a la carga por los salarios, que representan cerca del 85% del presupuesto universitario, lejos del 5% que implican los gastos de funcionamiento. Cierre de filas contra los vetosLos gremios más combativos del Garrahan y autoridades de la comunidad universitaria se reunieron ayer por la tarde en el hospital público de alta complejidad ubicado en el sur de la ciudad de Buenos Aires para unificar los reclamos contra el Gobierno Nacional tras los vetos presidenciales a la Ley de financiamiento universitario y la Ley de emergencia nacional pediátrica.El rector de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi; el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa (rector la Universidad Nacional de La Pampa); y el vice del CIN, Franco Bartolacci (rector Universidad Nacional de Rosario), se mostraron juntos en el ingreso de la calle de Combate de los Pozos, donde dialogaron y se fotografiaron con el secretario general de la junta interna de ATE, Alejandro Lipcovich; y la titular de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, y otros representantes de la plantilla de médicos del Garrahan."Escuchar, el Gobierno escucha, porque lo venimos diciendo en todo momento. El veto mismo dice que los salarios docentes perdieron el 40%. Ahora, lo que no sabemos es por qué no está respondiendo, porque estamos convencidos de que no es una cuestión económica, porque las cuentas públicas cierran perfectamente. Es una cuestión indudablemente que va más allá, donde pareciera que la salud y el sistema universitario no van de la mano o no le interesa a este Poder Ejecutivo mantenerlas", cuestionó Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).Bartolacci, quien también es rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), le envió un mensaje al Congreso de la Nación para que logren recaudar los dos tercios necesarios en ambas cámaras con el fin de revertir la decisión de la Casa Rosada, como ya ocurrió con la semana pasada con la Ley de Discapacidad. "Todo el tiempo venimos trabajando con los legisladores nacionales. Advertimos desde hace tiempo cuál es la situación porque no queríamos llegar a este punto de gravedad. Hay que remarcarlo una y otra vez: es el 0,1% del PBI lo que compromete fiscalmente la ley de financiamiento universitario", cerró.De la reversión del vetado proyecto de Ley de Financiamiento Universitario participaron el llamado Frente Sindical de las Universidades Nacionales, el CIN y la Federación Universitaria Argentina (FUA). Si bien su aplicación inicial contempla un gasto "irrisorio", la norma pretende llevar el presupuesto del sector progresivamente hasta alcanzar una participación del 1,5% del PBI para 2031. En este contexto, el presidente Javier Milei presentará el próximo lunes, desde las 21 horas, el proyecto del Presupuesto 2026 que el Gobierno Nacional enviará al Congreso con la inclusión de una contraoferta por parte del oficialismo en materia educativa. De acuerdo a una fuente de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), "las puertas directamente estuvieron cerradas en la gran mayoría de las universidades" debido a que "la situación es muy compleja" porque, "'más allá del paro y lo que va a ser la marcha del 17, es que hay muchos sectores que ya empiezan a hablar de un cuatrimestre que podría llegar a no terminar, que se interrumpa con un paro por tiempo indeterminado". En esa dirección, remarcó: "Una de las cosas que más bronca dio fue que en el propio texto del veto se reconoce que hay en docentes y no docentes un 40,25 % de recorte de salarios acumulados desde el inicio de esta gestión. El conflicto está llegando a un punto límite". Por último, sentenció: "El tema es que nos dicen 'se debe está cantidad de dinero, pero no tenemos para pagarlo', y no ofrecen ninguna alternativa para recomponer salarios".La gestión del financiamiento destinado a la UNLaM había sido reconocida por el mismo Gobierno Nacional, en contraposición a la UBA, como una de las universidades que "rindió el 100% de los fondos enviados".

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:02

Los docentes universitarios realizarán la primera movilización contra el veto de Milei y preparan una nueva Marcha Federal

Junto a un paro de 24 horas, la Asociación Gremial Docente de la UBA marchará desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Los preparativos para realizar la tercera convocatoria a nivel nacional

Fuente: Infobae
11/09/2025 16:22

En medio de la tensión política con las provincias, dos mandatarios preparan estrategia para emitir deuda en Wall Street

La Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe están en "lista de espera" para colocar bonos en el mercado internacional por hasta USD 1.600 millones. Las dos jurisdicciones necesitan la autorización de la Casa Rosada para concretar esas operaciones en el exterior

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:32

Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave

Los gremios docentes y del sector de salud sumarán a otros sectores para una movilización ante el Congreso para presionar a los legisladores

Fuente: La Nación
11/09/2025 09:36

Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica y preparan un paro de 24 hs

Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. Ya había sido anticipado por el Presidente la intención vetar ambos proyectos en su defensa por el déficit cero. Se espera la reacción del Congreso, mientras que docentes, alumnos y sindicatos convocaron a un paro de 24 hs y una marcha federal universitaria para acompañar al Congreso en el rechazo al veto. El Ejecutivo tiene plazo hasta la última hora del viernes para vetar la ley de ATN impulsada por los gobernadores.La oposición se prepara para resistir los vetos del Gobierno. Se convocaría a una sesión la semana próxima, para el miércoles 17. Si el Gobierno también decide vetar la ley sobre el reparto de aportes del Tesoro de la Nación, es probable que se la incluya en el temario. Los principales referentes de la oposición ya salieron a cuestionar los vetos del Ejecutivo y señalan la falta de sensibilidad social de la Casa Rosada.Llegó a Ezeiza el vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos. El charter, contratado por el gobierno norteamericano, aterrizó durante la madrugada tras hacer escalas en Colombia y Brasil. Se trata de argentinos que fueron deportados por ingresos irregulares a Estados Unidos, detenciones por vencimiento de visa, y antecedentes judiciales por distintas causas. Asesinaron a un activista cercano a Donald Trump durante un acto en Estados Unidos. Charlie Kirk, de 31 años, uno de los jóvenes conservadores más influyentes de Estados Unidos, recibió un disparo mientras exponía en una universidad de Utah. El asesinato generó conmoción y una enérgica condena de todos los sectores políticos del país. Un sospechoso vinculado al ataque fue detenido, pero luego liberado por el FBI.Vuelve el Clausura. Después del parate por el último tramo de las eliminatorias sudamericanas, el torneo retoma la actividad con la octava fecha, la de los interzonales: todos los equipos de una zona enfrentarán los de la otra. Hoy comienza a jugarse con Belgrano, que recibe a San Martín de San Juan, desde las 20 hs. Sigue mañana con cinco partidos y termina el domingo. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Clarín
11/09/2025 08:36

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras los vetos al financiamiento universitario y el Garrahan, preparan una sesión especial en el Congreso para voltearlos

La sesión especial podría realizarse la próxima semana, para cuando también se convocaría una marcha de gremios y estudiantes para protestar contra los vetos del mandatario.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
09/09/2025 09:12

Los gobernadores desconfían de la mesa de diálogo que convocó Milei y preparan una muestra de fuerza en Córdoba

La mayoría no tiene motivos para participar en la convocatoria del Presidente. Arrastran reclamos sin respuestas y enfrentan en sus distritos a candidatos libertarios agresivos. El factor Provincias Unidas

Fuente: La Nación
08/09/2025 20:18

Los gobernadores de Provincias Unidas analizaron la elección bonaerense y preparan un mensaje conjunto

CÓRDOBA.- Los gobernadores impulsores de Provincias Unidas se reunieron este lunes de manera virtual. Aunque lo vienen haciendo semanalmente, el encuentro esta vez tomó otra importancia después de la derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires y de la decisión del presidente Javier Milei de convocar a una mesa federal de diálogo con los mandatarios provinciales. El próximo viernes el grupo completo podría mostrarse en la Rural de Río Cuarto, en Córdoba, para "dar un fuerte mensaje de apoyo al campo y a la producción".Anoche, antes de que estuvieran los primeros datos de la contundente victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires, los referentes del sector usaron sus redes sociales para enviar un mensaje consensuado en el que priorizaron hablar de la derrota de La Libertad Avanza (LLA) más que del triunfo de Axel Kicillof. El frente, que compitió con la marca "Somos Buenos Aires" logró dos bancas para senadores y otras dos para diputados en las secciones cuarta y sexta.Hace cinco semanas Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) presentaron en sociedad su frente político con el objetivo de convertirse en jugadores de peso en el Congreso a partir de la renovación de diciembre y empezar a organizar una propuesta de cara al 2027. El exgobernador de Córdoba y excandidato a presidente, Juan Schiaretti, es una suerte de padrino político de la iniciativa.En la reunión de este lunes, según pudo reconstruir LA NACION, analizaron el resultado electoral y empezaron a coordinar el mostrarse en Río Cuarto para llevar "un mensaje del interior productivo al país". Insisten en que se abre cada vez más la posibilidad de mostrar que "hay una alternativa a los extremos, que hay un proyecto para gestionar el Estado y el país de un modo diferente a la ausencia del Estado o al Estado que se mete en todo".Esta tarde, a minutos del anuncio del vocero Manuel Adorni, el santafesino Pullaro dijo: "La gente viene hablando fuerte y claro .El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia. Y plantarse de cara al futuro, proponiendo una nueva alternativa. Una mejor opción para todos los argentinos. Desde ð???ð??«ð??¨ð??¯ð??¢ð??§ð???ð??¢ð???ð??¬ ð???ð??§ð??¢ð???ð???ð??¬ sabemos cómo. Con producción, con trabajo, con sentido común, con coraje, con gobernabilidad. Con paz, seguridad, orden y desarrollo para los 47 millones de compatriotas".La gente viene hablando fuerte y claro.El gobierno sigue sin escuchar, paralizado.Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia.Y plantarse de cara alâ?¦— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) September 8, 2025Sobre la convocatoria de Milei, las fuentes coincidieron que es lo que todos los gobernadores vienen pidiendo "hace meses" pero que en la Casa Rosada optaron por "bajar su directiva y, si no era aceptada, cerrar las posibilidades". Repasaron que ese camino elegido por Nación fue el que derivó en que todos los mandatarios -los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño- coincidieran en impulsar los dos proyectos en el Congreso para recuperar fondos "que les corresponden". Así salieron los de la distribución del Fondo de ATN y el de eliminación de fiduciarios para repartir el impuesto a los combustibles líquidos.Cuando los mandatarios provinciales empezaron a organizarse y a coincidir en el reclamo el Presidente los acusó de querer "destruir al Gobierno Nacional", y sostuvo que, "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son todos parte del Partido del Estado".A partir de entonces, el oficialismo fue perdiendo aliados en el Congreso e hilvanó una serie de derrotas al hilo. Solo logró salvar el veto de la suba de las jubilaciones y una nueva moratoria.En ese lapso, nació Provincias Unidas con la expectativa de que más gobernadores se podrían sumar. De hecho, horas antes de las elecciones en su provincia lo hizo el correntino Gustavo Váldes, quien ayer también señaló que "sin gestión no hay futuro".Que Kicillof se haya convertido en uno de los ganadores importantes de este año electoral, abre una incógnita sobre cómo será la estrategia para fortalecer ese frente que toma distancia del kirchnerismo tanto como de los libertarios.

Fuente: Infobae
05/09/2025 00:55

Hermanos Gallagher se preparan para CDMX y preparan "Oasis Week" con boletos gratis y dinámicas para fans

La legendaria banda británica prepara una serie de actividades exclusivas en la capital mexicana, donde los seguidores podrán vivir experiencias únicas

Fuente: Infobae
04/09/2025 07:11

Los Concorde preparan su llegada al Teatro Metropólitan: "El rock es una actitud"

Luego de una pausa de 15 años, el supergrupo mexicano ya alista un imperdible concierto en la Ciudad de México

Fuente: La Nación
03/09/2025 19:00

Obsoleto, innecesario o redundante: preparan una profunda reforma regulatoria para el mercado de capitales

La podadora llegó a la Comisión Nacional de Valores (CNV). En lo que promete ser una mega-reforma del organismo, el directorio llevará adelante un relevamiento exhaustivo de toda la normativa que fue dictada a lo largo de su historia. El objetivo de fondo, contaron, es derogar regulaciones que quedaron obsoletas, que tienen el plazo vencido, que impliquen trámites innecesarios o que pongan barreras de entrada "ilógicas" para un mercado con libre competencia. Las primeras medidas se tomarán este jueves, según pudo saber LA NACIÓN de fuentes oficiales. El primer paso será eliminar normativas que quedaron viejas con respecto a los Fideicomisos Financieros (FF), mientras que el siguiente foco estará puesto en los regímenes específicos que abarcan a los Fideicomisos Financieros y los Fondos Comunes de Inversión. Luego, seguirán con la normativa de Fondos. El FMI mantiene un silencio incómodo y crecen las dudas por la continuidad del esquema cambiario tras las elecciones"En línea con la política del Gobierno Nacional, hemos tomado la iniciativa de revisar el marco normativo de la CNV, con el objetivo de quitar trabas y normativas innecesarias y restrictivas, desregulando y simplificando, de esta manera, el mercado de capitales, e impulsando así su desarrollo. Todo ello sin desproteger al inversor", dijo Roberto Silva, el presidente de la CNV. Para derogar o modificar las normativas, se tendrán en cuenta una serie de requisitos, como que no resulten "obsoletas, innecesarias o redundantes". Otra característica que pondrán bajo la lupa es que el objeto de la normativa se haya sido cumplido o que su plazo esté vencido. En tercer lugar, verán que la norma no regule trámites o registros "innecesarios". También, que establezcan restricciones "innecesarias" en el mercado de capitales, o que provoquen gastos que no se justifican. Por último, buscarán que no se creen barreras de entrada ilógicas en actividades reguladas o en aquellas en las que es posible la libre competencia. Adicionalmente, la CNV propondrá la simplificación y la reducción de la normativa para que sea más "fácil, accesible y menos extensa". Se pretende dejar atrás regulaciones que quedaron viejas y que resultan "ajenas a la visión de futuro que hoy impulsamos". Con todo este combo, la CNV busca impulsar una de las mayores reformas del organismo. La última vez que sucedió algo similar fue en 2013. Telecom invertirá US$2000 millones en 2025, incluida la compra de Telefónica"En este poco más de año y medio de gestión hemos trabajado a diario para modernizar el mercado de capitales de la Argentina, dictando normativas innovadoras como, por ejemplo, tokenización, Ofertas Públicas Automáticas, Oferta Privada y regulación de PSAVs [billeteras cripto], que nos ponen a la vanguardia de la región e, incluso, del mundo. Seguimos trabajando para transformar la historia del mercado de capitales de nuestro país", agregó Silva. Por otro lado, anunciaron que harán una revisión integral de los Criterios Interpretativos (CRI) vigentes, para ser considerados en el marco del relevamiento normativo, con el objeto de propiciar su incorporación al cuerpo de normas o, en caso de que correspondiera, dejarlos sin efectos. "Todo lo anterior es sin perjuicio de la protección de los inversores que no deja de ser uno de los objetivos principales de CNV, junto con el desarrollo del mercado", reforzaron.En la propuesta que están trabajando, se eliminará la repetición sistemática de los mismos requisitos que aplican a distintos sujetos, para así unificarlos. Se revisarán la vigencia y la necesidad de mantener algunas exigencias que hasta el día de hoy aplican, y se pondrá fin a todos aquellos que sean excesivos o sobreabundantes. Las palabras tampoco se salvarán de la podadora. Quieren que las normas usen significados "claros y específicos", para evitar la vaguedad y la ambigüedad. Oraciones cortas y directas, con un lenguaje más eficiente. Sacar las expresiones innecesarias y crear textos claros, precisos y coherentes, con el objetivo de evitar las confusiones y facilitar la comprensión y su aplicación. El costo oculto del apretón monetario: por qué la deuda en pesos le sale cada vez más cara al TesoroTodo esto se hará por partes y se irán emitiendo las resoluciones generales correspondientes. Capítulo por capítulo, título por título, hasta revisar todas las normativas existentes. "Se busca simplificar el marco normativo, mejorar la eficiencia en la gestión del Estado y asegurar un uso más racional y transparente de los recursos públicos", cerraron en el organismo. Simplificar y eliminar normas se convirtió en una de las grandes banderas de este Gobierno. De hecho, aunque se eliminaron ministerios como el de Educación, Trabajo o Agricultura, durante la gestión de Javier Milei se creó en julio del año pasado el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, con Federico Sturzenegger a la cabeza. La anécdota de Milei que contó SturzeneggerLa restricción más esperada para su eliminación era el cepo cambiario para los ahorristas minoristas, que finalmente llegó a mediados de abril, aunque todavía resta una para las grandes empresas. En lo que compete a la CNV, en el último año y medio se quitaron restricciones para operar los dólares financieros, los cedears y crearon un marco normativo para las criptomonedas. Sin embargo, desde el oficialismo afirman que todavía queda una maraña de normativas por desenredar.

Fuente: La Nación
03/09/2025 13:00

El Gobierno explicó por qué decidieron intervenir el dólar y cómo se preparan para la reacción del mercado tras las elecciones

Luego de que Gobierno anunciara este martes que intervendrá libremente en el mercado de cambios si lo considera necesario, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó el alcance de la medida en relación con las bandas de flotación del dólar establecidas por el Banco Central (BCRA) en acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, aseguró que, de cara a las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires, en La Libertad Avanza (LLA) se preparan "para todos los escenarios" que puedan influir en la reacción de los mercados."Identificamos situaciones puntuales. El lunes, con 30 millones de dólares, un banco de origen chino trató de levantar el precio del dólar 40 pesos con un precio chico. No hay rotura del esquema cambiario ni del esquema de bandas", ratificó el funcionario y marcó: "Seguiremos comprando en los pisos establecidos por las bandas. Lo que cambió es que en el Tesoro participamos activamente para prevenir los periodos de falta de liquidez que generan mayor incertidumbre"."Eso fue lo que anunciamos ayer [por el martes] para ser transparentes. El FMI estaba de acuerdo con el nivel de transparencia", indicó Quirno. Al respecto de si esta intervención permanecerá como una medida fija o transitoria, explicó: "Vimos una situación puntual de liquidez en la que administramos por nuestros propios recursos que generamos; no se tocó un peso de las reservas ni uno del Fondo Monetario. Mientras se mantenga esta situación de liquidez no perseguimos un nivel de tipo de cambio".En esta línea, destacó: "Lo que nos da tranquilidad es que hablamos con el Presidente hace meses. Diseñamos un programa que llevó a recapitalizar el Central. Las tasas no son producto de las Lefis, son producto de la incertidumbre que genera una situación de decir 'bueno, cuál es la tasa de un Congreso que quiere romper el equilibrio fiscal', que es el centro de lo que queremos hacer".De esta forma, el secretario apuntó directamente contra la oposición y la responsabilizó por la incertidumbre frente a la situación económica actual. "Hay que situarnos en el contexto preelectoral. Tenemos una oposición que decidió hacerle una guerra a los argentinos: hay una secuencia de acciones premeditadas. Nos voltean 12 leyes; vemos operaciones de espionaje ilegales; un Presidente que sufre daño en su visita a Lomas de Zamora y un gobierno de la provincia de Buenos Aires que no puede garantizar la seguridad", enumeró este miércoles en diálogo con A24. "Lo hacen para garantizar incertidumbre en la gente, que después se manifiesta en inflación y en el dólar", añadió."Tenemos que prepararnos para que esto continúe hasta el fin de octubre. Esto es producto de la incertidumbre generada por la oposición: ya pasó en otro momentoâ?¦ Los mismos actores son los que lo hacen. Es un modus operandi", lamentó y expresó: "Nosotros tratamos de cuidar a la gente, de generar oportunidades. No volvamos a caer en la trampa de la gente que lo único que le interesa es hacerle mal a la gente. Que después de 40 años de gobernar no pueden garantizar la seguridad de que vaya un Presidente por ahí. El reconocimiento mayor de inutilidad que tiene el gobierno de la provincia es esta situación".A su vez, vinculó la baja en el consumo con el clima de incertidumbre, que hace que la gente "se retraiga". "Creemos que es por un período acotado. La gente está mucho mejor, ha hecho un esfuerzo gigantesco", consideró.Finalmente, ratificó la continuidad de Javier Milei al frente del Ejecutivo y dijo que "no hay ninguna duda" de que la gestión va a funcionar. "Tenemos el norte claro. ¿Por qué tuvieron éxito en voltear otros gobiernos? Porque no hicieron lo que hicimos nosotros: generar fundamentos sólidos. No hay forma de que nos volteen. Habrá volatilidad y operaciones truchas, pero nosotros estamos preparados", cerró.

Fuente: La Nación
02/09/2025 20:00

Qué dijo Trump hoy: alerta en Chicago porque preparan un masivo operativo de inmigración para septiembre

A través de una conferencia de prensa, Donald Trump confirmó el despliegue de la Guardia Nacional de EE.UU. en Chicago. Aunque no dio fechas específicas del ingreso a la ciudad, se especula que la operación se realice de manera sostenida durante septiembre. El anuncio de Donald Trump sobre el despliegue de tropas en Chicago El presidente confirmó la medida desde el Despacho Oval. Al ser consultado sobre este tema, aseveró que pese a darse una posible conversación con el gobernador de Illinois, JB Pritzker, llevará a cabo el despliegue "de todas maneras". "Si el gobernador (Pritzker) me quiere llamar, que me llame. Lo vamos a hacer de todas formas", sostuvo en la conferencia.Trump destacó que, por el momento, no hay una fecha oficial del despliegue. No obstante, The New York Times adelantó que es muy probable que se concrete durante el mes de septiembre.La reacción de JB Pritzker tras la confirmación de Donald Trump Minutos después de las declaraciones del presidente, Pritzker coordinó una conferencia de prensa junto con el alcalde de Chicago, Brandon Johnson. Allí, estipuló que todo el despliegue se trataba de un "espectáculo" por parte de la administración Trump. "El terror y crueldad es el punto, no es la seguridad de los ciudadanos. Yo me hago esta pregunta: '¿Cuándo nos volvimos un país donde un presidente inste a que un estado suplique por algo?'", sostuvo el gobernador. "Es todo un espectáculo", agregó.Pritzker también advirtió que la administración planeaba enviar "agentes no identificables en vehículos sin identificación y con mascarillas" a las comunidades latinas de Chicago. "Van a decir que están en búsqueda de criminales", sostuvo el gobernador demócrata. Las advertencias previas de Trump sobre el posible despliegue en Chicago Donald Trump mencionó por primera vez el despliegue en Chicago a fines de agosto, durante una conferencia en la Oficina Oval. Allí, informó que buscaría intervenir de manera directa para "arreglar la ciudad" del mismo modo en que lo habrían hecho en Washington D.C. "Haremos que nuestras ciudades sean sumamente seguras", afirmó el presidente norteamericano. "Creo que Chicago será la siguiente y luego ayudaremos con Nueva York", afirmó.En medio de esta advertencia, ocurrieron dos tiroteos en área de Bronzeville de Chicago durante el fin de semana festivo por el Día del Trabajo, donde más de 50 personas fueron baleadas. Estos hechos dieron pie a que Donald Trump catalogara a la ciudad de Illinois como "la más peligrosa del mundo". "Al menos 54 personas fueron baleadas en Chicago durante el fin de semana, y 8 personas murieron. Los dos últimos fines de semana fueron similares. Chicago es, por mucho, la peor y más peligrosa ciudad del mundo. Pritzker necesita ayuda urgentemente, pero aún no lo sabe", sostuvo el presidente en su cuenta de Truth Social. En esa misma publicación, anticipó la intervención militar en la "Ciudad de los Vientos". "Resolveré el problema de la delincuencia rápidamente, como hice en Washington D.C. Chicago volverá a ser segura pronto. ¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande!", sostuvo el presidente.

Fuente: Infobae
31/08/2025 02:07

Tony Succar e Isabela Merced preparan una noche épica en el Estadio Nacional de Lima con 'Los sueños se cumplen'

El productor musical ganador del Grammy y la actriz y cantante se unirán por primera vez en un show que promete salsa, cumbia, pop y un homenaje a Michael Jackson, junto a invitados de lujo y muchas sorpresas.

Fuente: Infobae
29/08/2025 17:22

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Aldo de Nigris y Alexis Ayala se preparan para enfrentar a Shiky la tarde de hoy 29 de agosto

Sigue la transmisión minuto a minuto del reality show 24/7: uno de los habitantes saldrá de la placa de nominados

Fuente: Infobae
26/08/2025 21:27

Menús saludables y rutinas a medida: así se preparan los actores en los rodajes de Pedro Almodóvar

La logística en las producciones del reconocido cineasta español incorpora asesoramiento profesional y propuestas pensadas para ajustarse a necesidades individuales

Fuente: Infobae
26/08/2025 06:27

Todos los detalles del homenaje que el príncipe Harry y Meghan Markle preparan para el 30 aniversario de la muerte de Lady Di

Los duques de Sussex honrarán la memoria de la exesposa del rey Carlos III con un significativo proyecto personal y simbólico

Fuente: Infobae
24/08/2025 01:43

Menor presión fiscal y laboral: las empresas de alimentos preparan su agenda de reformas tras las elecciones de octubre

Copal, la cámara que nuclea a las empresas más importantes del sector, cumple 50 años. En la celebración se debatirán los distintos cambios que necesita el sector para tomar impulso

Fuente: Infobae
23/08/2025 21:25

Alejandra Baigorria y Said Palao preparan la llegada de su primer bebé con gran ilusión: "Espero estar con pancita"

La empresaria y su esposo han iniciado los chequeos médicos para buscar su primer hijo, compartiendo con sus seguidores la emoción y los planes que esperan concretar muy pronto.

Fuente: Clarín
22/08/2025 08:18

Cybermonday 2025: preocupadas por el boom de las compras en el exterior, las marcas ya preparan el próximo evento de ofertas

Si bien creció el comercio electrónico en el primer semestre, no alcanza a compensar la caída de ventas de los locales físicos.Las tiendas online suman productos importados para competir.Cuándo se hará la principal maratón de descuentos antes de fin de año.

Fuente: La Nación
12/08/2025 19:00

El secreto de la abuela: así se preparan los tamales mexicanos más famosos de Nueva York

Una tradición familiar que se convirtió en un camino para vivir. Una ciudadana mexicana posee la receta de tamales más famosa de Nueva York y, con mucho trabajo y esfuerzo, logró el éxito que en la actualidad siguen sus hijos.El origen de los tamales mexicanos más famosos de Nueva YorkConcepción González llegó a la Gran Manzana en 1992, cuando estaba embarazada de su primera hija, tras dejar su ciudad natal en Tochimilco, en Puebla. Junto a su entonces marido, decidieron instalarse en Sunset Park, en el vecindario de Brooklyn, y se llevó consigo la popular receta que le enseñó su madre sobre este platillo característico de sus orígenes.Con la entrega de tamales mexicanos en fábricas y tiendas locales de lunes a sábados, y en una iglesia de la ciudad de Nueva York los domingos, González y su esposo conformaron un negocio que ya contaba con cientos de clientes fieles en su apertura. Inauguraron el restaurante Alimentos Saludables en 2001, que ofreció este exquisito producto durante 17 años, hasta su cierre en 2018 tras la separación de la pareja, señaló Give Me Astoria.En la actualidad, el negocio de venta propia persiste gracias a su empeño y a la ayuda de sus tres hijos: Teresita, Luis y Carolina. La familia se mudó a Astoria y, con la llegada de la pandemia por Covid-19, idearon nuevas estrategias para mantener el contacto de sus clientes.Fue así como la hija mayor de Concepción utilizó las redes sociales de Facebook e Instagram para tener mayor alcance a los habitantes y el mediano realizaba las entregas en los domicilios."Cocinar me recuerda a mi familia y me trae de vuelta a casa", señaló González al medio mencionado. A lo que su hija Teresita, quien asiste a LaGuardia Community College para especializarse aún más, añadió: "Mi mamá me introdujo a la cocina, pero yo desarrollé mi pasión practicando".Una familia mexicana logró el éxito con una receta de tamales que se convirtió en la más famosa de Nueva YorkAhora, con Tamalli, los tamales mexicanos poseen una gran popularidad entre los residentes de la ciudad de Nueva York y las llamadas para realizar pedidos nunca faltan. Tanto fue así que llegaron a protagonizar artículos sobre sus elaboraciones en diarios como The New York Times, Spectrum News NY1 o en Hoy Día, indicaron en su biografía de la red social.El influencer de TikTok Picture Perfect Luis compartió un clip sobre la preparación de este aclamado platillo de la mano de sus principales autoras y detalló cuáles son los ingredientes estrella en sus rellenos. Los más populares son rajas con queso, salsa verde, mole, pollo, piña, dulce, coco y huitlacoche.El secreto de los tamales mexicanos de Nueva YorkLa autora de este exquisito preparado, muy tradicional en su país de origen, reveló a Telemundo en 2021 el truco detrás de su receta. Se trató de un detalle en el proceso de preparación de los tamales."No dejes que hierva tan fuera y rápido", señaló con respecto al agua en la que se cocinan los ingredientes. "Que se sazone. Es un secreto que me enseñó mi abuela. Y lo demás es dedicación". La familia expandió su rango y opera en Queens, Manhattan, Brooklyn y el Bronx.

Fuente: Infobae
12/08/2025 14:28

El 'tamal del terror' se vende en panaderías de Surco y San Borja: lo preparan en un ambiente insalubre

En un recorrido en el parque de la zona alta de Surco permitió detectar prácticas inadecuadas en la elaboración de estos productos. En el lugar, un hombre envolvía los tamales con cintas de rafia de colores que sostenía con la boca

Fuente: Ámbito
11/08/2025 10:35

Para cuidar la salud: tres recetas sin harina y sin fritura que se preparan en menos de 15 minutos

Son comidas ideales para quienes quieren comer sano, pero sin pasar horas en la cocina.

Fuente: Infobae
10/08/2025 17:26

Presentan a la "Generación FIFA": cachorros se preparan para la seguridad del aeropuerto durante el Mundial 2026

El proceso de formación de los caninos incluye juegos, estímulos sensoriales y asignación de funciones técnicas para que enfrenten situaciones críticas en recintos estratégicos

Fuente: Infobae
06/08/2025 00:55

Preparan salida de caravana migrante desde Chiapas, tras detención irregular de su principal promotor

Las denuncias recurrentes de las personas migrantes se centran en la supuesta exigencia de pagos por parte de supuestos gestores y por personal vinculado con las dependencias federales para hacer avanzar trámites de refugio

Fuente: La Nación
05/08/2025 22:00

Green card para cubanos con I-220A: qué se sabe de las demandas colectivas que preparan los abogados

La residencia permanente le otorga a un extranjero la autorización para vivir y trabajar en el país. Existen diversas vías para obtener la green card, sin embargo, muchos cubanos que entraron a EE.UU. con el formulario I-220A se enfrentan a un problema, debido a que el documento no concede ningún estatus migratorio. Ahora, diversos abogados de inmigración preparan demandas colectivas; esto se sabe.Por qué los cubanos con I-220 no pueden pedir una green cardEn septiembre de 2023, la Junta de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) falló en contra de considerar el I-220A como un parole, lo que permitiría a algunos migrantes aplicar para la Ley de Ajuste Cubano, y a su vez a la residencia permanente.Por su parte, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) explica que "este formulario no constituye prueba de estatus ni categoría migratoria".Qué se sabe de las demandas colectivas que ayudarán a los cubanos a conseguir la green cardArno Lemus, abogado de inmigración de Florida, dio a conocer que presentará una demanda colectiva, a finales de septiembre, en torno a formulario de "libertad bajo palabra", con el argumento del mal procesamiento en la frontera para la entrada de inmigrantes durante la administración Biden.El legista indicó a Diario Las Américas que en las cortes se "está anulando la I-220A, aunque la persona entró, se registró, fue procesada y liberada bajo un programa que en su momento era legítimo"."Lo que es determinante para esta demanda es lo que pasó en la frontera, porque la demanda está atacando el mal procesamiento en la frontera", precisó al medio.Acerca de los resultados, Lemus visualiza tres escenarios: Que el gobierno llegue a un acuerdo con los demandantes y determine legalizarlos para evitar sentar un precedente que pueda servir a inmigrantes cubanos con I-220A no incluidos en la demanda originalmenteGanar y sentar el precedente para que así puedan regularizarse miles de personas.También advierte sobre la posibilidad de perder la querella, pero señala que se pueden presentar apelaciones.En mayo, Univision informó que un bufete en Miami, Eduardo Soto & Asociados, entablaría una demanda contra el gobierno federal. En el sitio oficial del despacho, indican que los interesados en unirse se pueden comunicar directamente para formar parte del proceso, si cumplen con estos tres requisitos:Poseer el formulario I-220A;Haber solicitado la residencia a Uscis y fue denegada;Vivir en el sur de la Florida.Con esta querella se pretende solicitar a Uscis revoque la decisión de negar la solicitud de residencia a los cubanos que poseen el formulario la "libertad bajo palabra". "Creemos que todos aquellos afectados por esta situación merecen la oportunidad de asegurar su estatus de residencia de manera justa y legítima", indican en el sitio del bufete.Por su parte, Claudia Canizares, abogada especialista en inmigración, explicó en el canal de YouTube Cuba en Miami que junto a su equipo legal trabajan en la redacción de una demanda, pero por estrategia no se darán a conocer los detalles de forma pública. Los interesados en unirse al reclamo pueden contactarse directamente con su despecho.

Fuente: Infobae
05/08/2025 11:27

Debate del retiro AFP: Congresistas se preparan para presionar por las 4 UIT

A poco de que se defina la Comisión de Economía parlamentarios de Podemos Perú revelan que seguirán pidiendo que se apruebe el octavo retiro de AFP

Fuente: Infobae
01/08/2025 06:12

Emilia Drago y Diego Lombardi preparan documental de la Candelaria: "Que conozcan al Perú a través de Puno y su Virgen"

Conmovidos por la fuerza de la devoción puneña, la pareja convirtió su experiencia en una historia audiovisual que busca honrar el verdadero significado de la danza como ofrenda espiritual

Fuente: Infobae
30/07/2025 11:21

Comerciantes preparan mega bloqueo en diversas partes de la CDMX este miércoles; éstas serán las vialidades afectadas

Esta es la segunda protesta de los comerciantes capitalinos, luego de que el pasado 23 de julio se manifestaron por estar en contra del abasto del Bienestar

Fuente: Clarín
29/07/2025 18:00

Preparan una visita de Netanyahu a la Argentina en medio de las críticas por la hambruna en Gaza

Asi lo transmitieron fuentes argentinas al diario The Times of Israel tras una reunión entre el embajador Axel Wahnish y el primer ministro israelí la semana pasada.Aún no hay fecha para el viaje, que sería una retribución de la visita de Javier Milei en junio pasado a Jerusalen.

Fuente: Infobae
29/07/2025 16:30

Colombiana que trabajó para Wallmart en Estados Unidos explicó cómo preparan a los empleados para reaccionar en casos de tiroteos

La connacional aseguró que lo más importante en estos casos es priorizar la integridad en estos escenarios por encima de los clientes, y tienen autonomía para actuar en defensa propia, si es necesario

Fuente: Infobae
29/07/2025 01:11

Preparan Marcha de transportistas en CDMX este martes 29 de julio: cuál será la ruta afectada

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informó sobre esta movilización social programada en una zona de la Ciudad de México

Fuente: Clarín
28/07/2025 16:00

Los gobiernos de Argentina y Estados Unidos ya preparan la primera cumbre bilateral entre Milei y Trump

Así lo confirmó la secretaria del Homeland Security de los Estados Unidos, Kristi Noem, en el marco de su visita al país.La funcionaria de Trump firmó este lunes con Milei un acuerdo para facilitar el ingreso de los argentinos a EEUU sin visa.

Fuente: La Nación
25/07/2025 12:54

El regreso de Cacho Deicas a los escenarios, el show que preparan Los Palmeras y qué pasará con el grupo

"Cantante de cumbia santafesina", se autodefine Rubén Cacho Deicas en sus redes sociales. Efectivamente, lejos de Los Palmeras, el músico se prepara para su gran regreso a los escenarios esta noche. De la vereda opuesta, sus excompañeros en la agrupación comparten en Instagram la promoción del show que darán en septiembre con José Luis "El Puma" Rodríguez. Por supuesto, en la foto donde aparecen el cantante venezolano y Marcos Camino, no está quien fuera vocalista durante décadas de la banda de cumbia santafesina. Sin embargo, aún quedan cosas que los unen además de la historia en común: la marca próxima a vencerse y la empresa. ¿Qué pasará con el icónico nombre?Caminos separadosEl 25 de junio a casi siete meses de que Cacho Deicas dejara el escenario por un problema de salud, Los Palmeras anunciaron el alejamiento definitivo de su exvocalista. Un día antes, el cantante había subido un video a sus redes sociales donde anunciaba que continuaría tocando, aunque no daba detalles de cuándo, dónde ni con quién y sumaba un texto en el que informaba sobre su desvinculación de la banda a la que, según él, le dedicó su vida. Dos semanas después, la desvinculación ya era un hecho y la banda sacó su primer tema sin Cacho, con Natalie Pérez como invitada, "Cuando estoy junto a ti".Casualmente -o no- esa misma semana, Deicas volvió al ruedo y con muy buenas noticias para sus fanáticos. Primero publicó un video cantando "Cumbia sobre el mar", con uno de sus nietos haciendo las veces de percusionista. Luego, los diarios de Santa Fe anunciaron su regreso a las tablas: esta noche será el invitado de lujo de Los Iracundos, el grupo de cumbia uruguayo creado en 1958. Juan Carlos Velazquez, fundador y director de la banda, confirmó que la cita será en el teatro Luz y Fuerza, que se tratará de una "noche de clásicos" y que su colega santafecino estará a cargo de tres canciones, las cuales no develó. "Sold Out, gracias por tanto cariño y gracias Deicas por volver a los escenarios", escribieron desde las redes sociales. View this post on Instagram A post shared by LOS IRACUNDOS OFICIAL (@losiracundosoriginales)Mientras tanto, Los Palmeras están preparando un gran show en el Movistar Arena de Buenos Aires nada más ni nada menos que con el Puma José Luis Rodríguez con quien en diciembre del año pasado grabaron el clásico "Agárrense de las manos". El recital, que contará con la participación de Juan Alberto Mateyko como presentador y cuyo nombre es Una noche de oro, estaba previsto originalmente para el 1° de junio. Sin embargo, desde el microestadio de Villa Crespo anunciaron la reprogramación sin dar detalles sobre los motivos. No fue el primer concierto que cancelaron durante la primera mitad del año.Una disputa en puertaDecir Los Palmeras es sinónimo de muchas cosas: la banda preferida de Lionel Messi, la música que no puede faltar en ninguna fiesta, alegría. Sin embargo, el nombre tiene dueño y podría convertirse en un motín. Según se puede observar en la web del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Argentina (INPI), la marca "Los Palmeras" está registrada a nombre de Cacho Deicas y de Marcos Camino, cada uno de los músicos es poseedor de un cincuenta por ciento de la misma.A su vez, dicho registro compartido vence el 30 de noviembre de este año. La gran incógnita es qué decisión tomarán los músicos: ¿seguirán compartiendo el registro de marca, pero no el escenario, la cederán a su excompañero o ambos la abandonarán?Desde el entorno de la agrupación expresan que "Los Palmeras siguen y seguirán con ese nombre" más allá de lo que acuerden en las próximas semanas cuando una vez finalizada la feria judicial las partes (Marcos Camino y Rubén Deicas) se junten para disolver la SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada) y establecer, cual matrimonio que se divorcia, los detalles de la separación. Además, aseguran que renovarán el nombre "Los Palmeras" por diez años más, que es el período establecido por el INPI.La mencionada no es la única marca registrada en la página del INPI que contiene dicho nombre. Hay varios registros bajo el título "Los Palmeras, 50 años la ruta del oro", todos generados en 2022 y que corresponden en su totalidad a Leader Music. Pero además, llama la atención otra solicitud de registro hecha en 2024 por Sergio Leonardo Giménez, exrepresentante de los santafesinos, bajo el título "Los Palmeras de Rubén Cacho Deicas". Lo primero que podría pensarse es que fue el músico quien previendo lo que pasó meses más tarde se quiso adueñar del nombre. Sin embargo, no fue así, ya que el pedido fue denegado y, ¿quién que se opuso al registro? Nada más ni nada menos que el mismísimo Deicas. El fundamento realizado por su abogado, especifica los motivos de la oposición: "Porque contiene el nombre de uno de mis representados sin su consentimiento, además de ser confundible con el nombre Los Palmeras. No nos consta que el solicitante tenga interés legítimo".La ruptura y versiones cruzadas"Lamentamos profundamente la situación que estamos atravesando como grupo. Tras múltiples intentos de acercamiento personal a Rubén Deicas para conocer su evolución de salud, el 22 de mayo recibimos una carta documento en la que manifestaba su imposibilidad de continuar cumpliendo con las actividades propias de la sociedad", anunció a través de un comunicado el grupo Los Palmeras en junio. El 9 de enero el vocalista había sufrido un ACV y por recomendación médica debió alejarse de los escenarios. En ese momento la banda siguió con varias de las presentaciones pactadas con Pablo López como reemplazo. La salida de Deicas, que parecía que sería algo temporal, se fue convirtiendo en un hecho definitivo a medida que pasaban los días. Uno de los primeros indicios fue cuando en el mismo mes del episodio de salud, la persona que le maneja las redes cambió su descripción en Instagram, así dejó de ser "cantante de Los Palmeras" para ser "cantante de cumbia". View this post on Instagram A post shared by Rubén "Cacho" Deicas (@cachodeicasoficial)En medio de rumores de ruptura, Marcos Camino contó a El Litoral que había podido encontrarse con su compañero y darle un abrazo y desde las redes sociales, los intérpretes de temas como "Bombón Asesino", "Doble vida" o "Soy sabalero", celebraban cada paso en la mejoría de su colega: "Estamos muy contentos, Cacho se está recuperando y pronto estará de vuelta en los escenarios para compartir las citas más inolvidables"."Él es Marcos y yo soy Cacho, estamos programando y reprogramando los shows que tenemos por delante. Ahora dependo de los médicos. Ya vamos a volver a la ruta", anunciaba Deicas a fines de marzo en un video subido a las redes sociales de Los Palmeras en el que se abrazaba a su ahora excompañero. Aquellas demostraciones mutuas de afecto hicieron que resultara aún más sorpresivo para los fanáticos el final. View this post on Instagram A post shared by Los Palmeras (@lospalmerasoficial)En junio la banda anunció con el comunicado antes mencionado la ruptura y aseguraba que había sido Deicas, quien a través de una carta documento les informaba su "imposibilidad de continuar cumpliendo con las actividades". Un día antes, él había dado una versión opuesta de los hechos: "En mayo, con aval médico, me presenté a ensayar, pero solo acudió Adrián Forni (representante). Luego me mandan los requisitos para que pudiera volver al grupo, que iban en contra del proceso de recuperación que estoy pasando y de mi libertad de usar mis redes sociales. A los días fui informado por carta documento del pedido de Marcos Camino de disolución por no poder cumplir con los shows pactados".Así las cosas, y con varios pendientes como la ruptura formal de la empresa y la renovación de la marca, esta noche será el gran regreso de Deicas tras su problema de salud, mientras que Los Palmeras, que nunca dejaron de tocar, se preparan para su gran show en el Movistar Arena el 22 de septiembre. Lo cierto, es que juntos o separados, su legado continúa y su música seguirá sonando cada 31 de diciembre, fiesta de casamiento, de cumpleaños o boliche.

Fuente: Infobae
23/07/2025 03:45

EEUU y China preparan una nueva ronda de negociaciones en Estocolmo en busca de prorrogar la tregua comercial

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el encuentro con sus homólogos chinos, en el que Washington también abordará el desequilibrio manufacturero, el comercio con Rusia y el control de sustancias químicas clave

Fuente: La Nación
22/07/2025 21:36

Apareció el primer spot de campaña de La Libertad Avanza y preparan la presentación de candidatos

Tras confirmarse las candidaturas bonaerenses que competirán en las ocho secciones electorales de la Provincia rumbo a los comicios del 7 de septiembre, La Libertad Avanza (LLA) publicó este martes su primer spot de campaña junto al Pro. "En PBA también es kirchnerismo o libertad", señalaron dentro del armado libertario bonaerense al compartir un video que exhibe distintas imágenes transcurridas durante el congreso de La Libertad Avanza (LLA), celebrado en la ciudad de La Plata, a fines de junio. "Empieza una etapa muy importante para los bonaerenses porque empiezan definir su futuro. Por eso, desde LLA hace tiempo que trabajamos para dar solución a los problemas más importantes que tiene la Provincia", se indica al comienzo del spot, que resalta la figura del armador libertario Sebastián Pareja. En PBA también es kirchnerismo o libertad. VLLC!!!@JMilei pic.twitter.com/68z8xfd8EL— La Libertad Avanza - Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) July 22, 2025En las imágenes, se lo puede ver a Pareja interactuando con distintos dirigentes durante el primer congreso libertario bonaerense, al tiempo que se destaca la presencia del presidente Javier Milei en el evento y de todo del Gabinete que lo acompañó. Entre ellos, los ministros de Economía, Luis Caputo, de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, la titular de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, entre otros. A lo largo del video se vuelve sobre la idea de nacionalizar la campaña electoral en la Provincia. "Lo que se define acá no es una elección provincial, es el destino de un país", se plantea. Es sobre el final del spot que recién aparece la dirigencia de Pro, encarnada por los principales artífices de la alianza con la LLA, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. "La Provincia debe sumarse al modelo que propone el presidente Javier Milei. Estamos ampliando el equipo de Javier Milei para ser imbatibles, quienes quieran sumarse, son bienvenidos", se apunta en la pieza audiovisual. Tras la difusión del video, fuentes del armado libertario anticiparon a LA NACION que la primera acción electoral se llevará adelante entre el 7 y el 8 de agosto, con una conferencia de prensa que muy probablemente replicará la foto del encuentro donde se oficializó la alianza entre amarillos y violetas en el Hotel Libertador. Aquel encuentro tuvo como protagonista a la secretaria de Presidencia y armadora nacional de LLA, Karina Milei, y también a Pareja. Por la mesa de Pro, además de Ritondo, estuvieron Diego Santilli y Guillermo Montenegro, quien en las últimas horas oficializó su candidatura como cabeza de lista por la quinta sección electoral.

Fuente: Página 12
22/07/2025 11:35

"Barbie" renueva su imagen: Mattel e Illumination preparan una película animada

Mattel se une a Illumination para lanzar una película animada de Barbie, apostando por repetir el fenómeno global que logró con Barbenheimer y conquistar a una nueva generación de espectadores.

Fuente: Infobae
22/07/2025 00:19

Aranza, Sheyla, Myriam y Natalia preparan concierto en CDMX con su 'Esto sí es despecho': fecha y sede

Estas cuatro artistas se unirán para cantar y revivir melodías de los ochentas y noventas junto a una invitada especial

Fuente: Ámbito
20/07/2025 09:39

Cómo los fondos de cobertura de Wall Street se preparan para una eventual salida de Jerome Powell

Distintos fondos de Wall Street creen que la salida anticipada de Jerome Powell, presidente de la Fed, podría impactar en los rendimientos de los bonos.

Fuente: Clarín
18/07/2025 06:00

Tensión y desconfianza hasta el final en el peronismo: Kicillof y Máximo Kirchner se preparan para afrontar "sorpresas" de último momento

Representantes de los tres espacios principales siguen negociando las candidaturas.Recelos y pases de factura cruzados mientras discuten los lugares en las secciones y municipios.

Fuente: Infobae
17/07/2025 22:10

ExFarc ya no tendrán curules fijas en el Congreso, así se preparan para pedir el voto de la ciudadanía

El senador Julián Gallo explicó cuál será la estrategia del partido Comunes para competir en las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
16/07/2025 20:18

Los trabajadores, médicos y residentes del Hospital Garrahan preparan una nueva movilización a Plaza de Mayo

Las agrupaciones confluirán en el centro porteño para insistir con un aumento en sus haberes. La postura del Gobierno ante un nuevo reclamo. Cómo serán los cortes y las organizaciones que se suman a la marcha

Fuente: La Nación
16/07/2025 08:36

Aumento de redadas en California: los defensores de inmigrantes se preparan para avanzar contra el ICE

Las protestas que estallaron en junio en Los Ángeles en respuesta a una serie de redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) evolucionaron hacia una estrategia más organizada. Grupos activistas, sindicatos y voluntarios intensificaron sus acciones frente a lo que consideran una ofensiva sostenida contra la comunidad inmigrante. En las últimas semanas, comenzaron a monitorear tiendas Home Depot, coordinar capacitaciones masivas y preparar una huelga general como parte del llamado "Verano de resistencia" (en inglés, "Summer of Resistance").Las estrategias de las organizaciones defensoras de migrantes frente a las redadas en CaliforniaLas primeras manifestaciones tomaron las calles tras los arrestos realizados frente a un Home Depot en Paramount, donde testigos relataron que los agentes de ICE esposaron a quienes lograron alcanzar. Ese operativo generó una reacción inmediata: miles de personas se movilizaron en todo el condado de Los Ángeles. Aunque algunos incidentes aislados captaron la atención de medios y autoridades, los reportes locales señalaron que las protestas fueron en su mayoría pacíficas.Con el correr de los días, el movimiento se transformó. Según The Washington Post, activistas comenzaron a desplegarse en puntos estratégicos como tiendas de herramientas para observar posibles nuevas redadas. Al mismo tiempo, se organizaron capacitaciones masivas, como una en la que más de 1000 personas se reunieron para instruirse en técnicas de acción directa no violenta.Redadas en California: redes de apoyo y vigilancia vecinalLos esfuerzos no se limitan a las protestas. Vecinos recorren sus barrios para alertar sobre la presencia de agentes federales. Otros se suman a redes de información rápida y colaboran con entregas de alimentos a familias que evitan salir por temor a ser detenidas. En Sunset Boulevard, voluntarios distribuyen folletos cerca de otro Home Depot donde ocurrió una redada semanas atrás.El Sindicato de Inquilinos de Los Ángeles compartió en redes sociales imágenes de estas acciones comunitarias. Artistas locales como Coral Alonso también se involucraron en la recaudación de fondos para personas afectadas y en convocatorias en espacios simbólicos como La Placita Olvera.Huelga general en Los Ángeles por los operativos del ICE en CaliforniaEl 12 de agosto, organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes planean realizar una huelga general en la ciudad. Grupos como SEIU 721 y United Teachers Los Angeles respaldaron la medida y llamaron a toda la comunidad a sumarse. En una concentración en La Placita Olvera, Angélica Salas, directora de Chirla, declaró: "Vamos a detener la campaña terrorista de Trump contra nuestra comunidad. No dejaremos de marchar. No dejaremos de luchar. Seguiremos apelando a la conciencia de todos los estadounidenses".Según Salas, la ciudad enfrenta una situación de "asedio militar". Cerca de 4000 efectivos de la Guardia Nacional se encuentran desplegados en el área, con tareas de protección a instalaciones y personal federal, aunque pueden acompañar a agentes en operativos migratorios.Demanda colectiva de defensores de migrantes al DHSOrganizaciones como Chirla y la Unión Americana de Libertades Civiles del Sur de California llevaron el conflicto a los tribunales. Presentaron una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), donde denunciaron detenciones masivas sin causa ni representación legal en instalaciones sin condiciones básicas.El caso involucra a cinco trabajadores afectados por estos procedimientos y busca demostrar violaciones a las enmiendas Cuarta y Quinta de la Constitución. Mientras tanto, ciudades como Los Ángeles evalúan unirse a la denuncia.Desde la Casa Blanca, la vocera Abigail Jackson expresó: "Las operaciones de cumplimiento de la ley requieren una planificación y una ejecución cuidadosas; habilidades que van mucho más allá del alcance o la jurisdicción de cualquier juez".

Fuente: Infobae
15/07/2025 19:06

Cusco: Arqueólogos peruanos confirman existencia de túneles incas bajo Sacsayhuamán y se preparan para ingresar al Templo del Sol

El investigador Jorge Calero aseguró que el equipo ya ha accedido al tramo que conecta Muyuqmarca con Sayaqmarca y que el próximo objetivo será ingresar al eje principal que une esta fortaleza con el Coricancha

Fuente: Infobae
14/07/2025 18:27

Los trabajadores del Hospital Garrahan preparan una nueva movilización y continúa el conflicto con el Gobierno

Los gremios que agrupan a los profesionales del centro pediátrico marcharán el próximo jueves y harán un nuevo paro. Desde el Ejecutivo advierten que se está incumpliendo con la conciliación obligatoria

Fuente: Infobae
14/07/2025 17:05

Movimientos sociales y la CGT preparan una masiva marcha para el 7 de agosto por el día de San Cayetano

Será el noveno año consecutivo que se realiza la peregrinación. Críticas a la "motosierra de Javier Milei". La UTEP dialoga para que se sumen a otros sectores, como La Cámpora, la agrupación de Axel Kicillof y piqueteros de izquierda

Fuente: La Nación
14/07/2025 13:36

Los pilotos ratificaron el paro del 19 de julio y preparan otro de 48 horas para el 26 y el 27

El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, confirmó que el próximo sábado 19 de julio harán un paro nacional de 24 horas que afectará los vuelos comerciales de las empresas que tengan empleados afiliados al gremio. En tanto, el sindicato ya planea una medida de 48 horas para el 26 y 27 de julio próximos."El 19 de julio vamos a hacer un paro nacional de 24 horas en todas las empresas, organismos y actividades donde tenemos representados. Hablamos de pilotos que brindan servicios a plataformas petroleras offshore, a gobernaciones provinciales, de aviación general, que trabajan en centros de entrenamiento, en aerolíneas privadas y por supuesto en Aerolíneas Argentinas también", confirmó Biró en declaraciones a Radio del Plata. El mercado migra hacia los instrumentos de renta fijaEn principio hay afiliados de APLA en Aerolíneas Argentinas, Andes y American Jet. Flybondi y Jetsmart tienen su gremio de empresa. En cuanto a los motivos de la huelga, Biró dijo que se debe a las modificaciones que el Gobierno introdujo por decreto en los tiempos de servicio y los tiempos de descanso de los pilotos. "Vamos a llevar adelante algunas medidas para revertir esto", agregó. Desde el gremio hablan de otro paro de 48 horas para el fin de semana siguiente del 26 y 27 de julio.En cuanto a las alternativas que tienen quienes sacaron pasajes para viajar esos días, el sindicalista dijo que las líneas aéreas pueden reprogramar los vuelos, ya que ellos están avisando con anticipación y la otra alternativa es que el Gobierno deje sin efecto el decreto. "El decreto no solo traerá este paro, sino un conflicto permanente. El Gobierno puede dictar la conciliación obligatoria y nosotros acatarla o no, pero después el conflicto va a seguir. En esto no va a haber acuerdo", cerró. El 4 de junio pasado, el Gobierno publicó el DNU 378/2025 -deroga el decreto 877/2021- que eleva los tiempos máximos de vuelo y reduce los períodos de descanso para pilotos, copilotos, tripulantes de cabina y comisarios de a bordo.En concreto, según la nueva reglamentación del Título V del Código Aeronáutico â??incluida en el anexoâ??, las horas máximas de vuelo pasarán de 8 a 10 diarias y de 800 a 1000 anuales.En tanto, el descanso semanal se ajusta a 30 horas, como en Estados Unidos, cuando antes era de 36. Las vacaciones se estipulan en 15 días corridos, y se elimina el esquema anterior que permitía acumular hasta 45 días.Además, ya no se consideraría como parte del servicio el tiempo de traslado ni la espera previa al vuelo.La modificación iba a entrar en vigencia en 30 días, pero finalmente el Gobierno les dio a las aerolíneas 90 días para que puedan adecuarse.

Fuente: Clarín
09/07/2025 22:36

El "rol destacado" que los libertarios preparan para Mauricio Macri luego del acuerdo con el PRO

Javier Milei anticipó que podría ofrecerle al expresidente un lugar importante de su Gobierno."Tendría mucho para aportar", aseguró.

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:08

Plan Democracia: así se preparan las Fuerzas Militares de cara a las elecciones presidenciales de 2026

En entrevista con Infobae Colombia, el comandante Francisco Cubides aseguró que la presencia militar se mantiene activa en zonas estratégicas, mientras se fortalece la seguridad de votantes y candidatos, tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Fuente: Clarín
09/07/2025 07:18

Los Pumas preparan la revancha ante Inglaterra: entre altas y bajas, Contepomi llamó a un histórico para ampliar la base

Tras la final del Top 14, Guido Petti estará en disponible para el encuentro del sábado en San Juan.Además, llevó a otros tres jugadores sin encuentros oficiales con la Selección.Isgró y Bertranou, descartados.

Fuente: Infobae
08/07/2025 14:12

Morena exige a Diego Sinhue esclarecer vínculo con 'Casa Azul' en Texas; preparan denuncia por cohecho

El exgobernador de Guanajuato fue señalado por presuntamente haberse beneficiado durante su gestión en la entidad

Fuente: Infobae
07/07/2025 20:01

Tensión en el occidente de Bogotá por traslado de comunidad embera: vecinos de Salitre preparan marchas

Organizaciones comunitarias llaman a protestas pacíficas y visitas al predio del Idpac, argumentando que la decisión sobrecarga a un sector ya afectado por problemas sociales y de seguridad

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:22

Gratificación llega en menos de 10 días: Trabajadores se preparan para el 'sueldo extra' de julio

Los depósitos deben hacerse hasta el 15 de julio máximo, sino tu empresa puede ser multada fuertemente

Fuente: Infobae
28/06/2025 13:31

Jeff Bezos y Lauren Sánchez se preparan para cerrar su lujosa boda con una exclusiva fiesta en Venecia

Este sábado terminan los tres días de celebraciones, luego de que el viernes la pareja contrajera matrimonio. Reportan que la velada contará con actuaciones de, entre otros, Lady Gaga y Sir Elton John

Fuente: Infobae
28/06/2025 02:25

Los gobernadores presionan en el Congreso y preparan proyectos de ley que incomodan a la Casa Rosada

Buscan cambiar la forma de repartir los ATN, el impuesto a los combustibles y tarifas diferenciales para el norte en verano. Los inconvenientes del veto

Fuente: Ámbito
27/06/2025 19:01

Radicales, peronistas y exlibertarios preparan una tercera vía en provincia de Buenos Aires

Buscan absorber electorado entre libertarios y peronistas orgánicos. El grueso del Partido Justicialista iría en unidad.

Fuente: Perfil
27/06/2025 17:00

Jeff Bezos y Lauren Sánchez preparan el "sí quiero" en Venecia: la boda de más de 33 millones de dólares

El Ministerio de Turismo anticipó que el evento generaría mil millones de dólares para la ciudad. La novia tiene previsto lucir 27 vestidos durante las celebraciones y estarán presentes Kim Kardashian, Ivanka Trump, Leonardo DiCaprio y muchas celebridades. Leer más

Fuente: Página 12
27/06/2025 10:37

Bullrich en problemas: preparan una denuncia grupal por el escándalo del Procrear

Alexander Zalazar, damnificado del predio Sagol de Avellaneda, explicó por la 750 lo injusto e ilegal de la decisión del Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Página 12
24/06/2025 00:01

En Arroyito se preparan para jugar contra Unión

Holan prueba a Coronel e Ibarra, en duda por problemas musculares, para el encuentro del sábado por Copa Argentina. Las entradas se venderán jueves y viernes.

Fuente: La Nación
23/06/2025 17:18

Cuenta regresiva para los primeros Martín Fierro de Teatro: cómo se preparan Karina Mazzocco y Martín Bossi

Luis Ventura lo anunció el año pasado en la alfombra de los Martín Fierro de Cine y parecía un deseo, lejos de la realidad. Sin embargo, ocho meses después es un hecho: esta noche en la Usina del Arte, Aptra reconocerá por primera vez en su historia a lo mejor del teatro. De esta forma, los premios inspirados en la figura del personaje de José Hernández le darán su espacio a las tablas, ocupándose de celebrar lo mejor del teatro comercial, el under, el musical y hasta los estrenos de temporada, sumergiéndose en un área que parecía que estaba completa con premiaciones como los Hugo, los ACE, los Estrella de Mar o los Carlos. Los anfitriones de esta especial gala serán Martín Bossi y Karina Mazzocco, que en diálogo con LA NACION contaron cómo se preparan.A horas de la gran fiesta, el actor se muestra entusiasmado con la idea de que se premie el rubro que tanto ama: "Hace quince años que estoy de manera consecutiva en calle Corrientes, creo que no lo ha logrado nadie, tal vez Enrique Pinti con Salsa Criolla. Entonces, para mí que soy una persona de teatro y que aposté a calle Corrientes, que me hayan dado la posibilidad de conducir los primeros Martín Fierro de Teatro en Argentina es muy importante".Por otra parte, Bossi destaca que la historia del gaucho que pone nombre a la premiación, se hizo en las tablas: "Martín Fierro es el personaje emblemático de una obra considerada el libro principal de los argentinos y encontró su voz más fuerte en el teatro. No fue en la tele, ni en la moda, ni nada. Vuelve a donde tendría que haber empezado, al teatro y ahí estoy yo. No hay premio en la Argentina para mí, más importante que conducir, incluso más que me premien por una obra. Es mi granito de arena al primer puntapié del camino que va a tener este premio. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Además asegura estar feliz y agradecido a toda la gente que apostó por él: "Contento porque en América me vieron como conductor, cuando en realidad no lo soy". En el mismo sentido, quien será su compañera esta noche, Karina Mazzocco, se muestra entusiasmada con la nueva entrega y también con su coequiper: "Me encanta tener la experiencia de compartir junto a él esta noche de premiación". Es la sexta vez que la conductora de A la tarde! es la cara de los Martín Fierro (lo hizo en 2000 junto a Jorge Rossi; en 2010 con Alejandro Fantino; en 2022 llevó adelante la entrega del Martín Fierro Federal con Robertito Funes Ugarte y en 2024 estuvo al frente de la ceremonia de Radio y de la de Cable, con Fernando Dente y con Leo Montero respectivamente). Sin embargo, esta vez es diferente: "Estoy superentusiasmada con esta ceremonia, que es histórica por ser la primera vez que se premia el Teatro Nacional. Si bien existen otros premios, el Martín Fierro tiene su propio peso y hay tanto talento en nuestro teatro que es una excelente idea reconocerlo". Además, cuenta que los días anteriores al evento decidió tomárselos para descansar de cara a la gran noche: "Tampoco salí en el vivo de A la tarde!, decidí hacer una pequeña pausa en mi rutina y volví el domingo para el ensayo de la entrega".Los looks de la noche View this post on Instagram A post shared by Karina Mazzocco (@karinamazzocco)Gabriel Lage es el diseñador elegido por la conductora que tendrá dos cambios. "Son dos piezas de nuestra nueva colección, no las mostramos antes porque a veces mostrar todo el trabajo de la temporada de una vez es difícil, así que se verán por primera vez, luego las mostraremos nuevamente en la presentación de nuestra colección en noviembre", explicó el artista que el año pasado, por ejemplo, había tenido el desafío de vestir a Mariana Fabbiani para una ocasión similar, cuando en el mismo lugar se entregaron los Martín Fierro de Cine por primera vez.Se trata de dos vestidos hechos a mano por las artesanas del atelier y creados exclusivamente. "Trabajo argentino en una entrega de premios bien argentinos, en este caso teatro", celebra Lage y agrega: "Vestir a Karina me encanta, es una de las mujeres más bellas del país y lleva las piezas con una delicada sensualidad y muy femenina, tiene personalidad. Estoy feliz". Aunque conoce desde hace años a la conductora, incluso ella lo acompañó al frente de sus desfiles durante las temporadas de verano, admite que no la vistió tan seguido como le hubiera gustado. Sobre los tonos de los modelos, no puede adelantar nada: será todo sorpresa. Sin embargo, sí cuenta que serán dos looks donde se explotará la sensualidad de Mazzocco: "Son dos vestidos totalmente distintos, elegantes, uno mucho más sensual y con más locura que el otro". En tanto, Bossi apostará a un look mucho más sencillo, pero igual de elegante: "Fui al shopping, me compré un esmoquin negro que me queda bien, me va a peinar la persona que me corta el pelo y me va a maquillar Paula Gambaro. Antes, me voy a dar un baño, me voy a tomar un rico café y a celebrar. Todo muy simple".Esta noche, a las 21.30 desde la Usina del Arte y con transmisión de América la conductora y Bossi le darán inicio a una celebración histórica, la primera de muchas seguramente. Una hora y media antes, los actores que iluminaron la calle Corrientes en las temporadas 2023/24 y 2024/25 desfilarán por la alfombra roja que contará con la conducción de Sabrina Rojas, Gimena Accardi, Tartu y Guido Zaffora. Entre 400 invitados y 30 ternasSegún anticipó Aptra, hay unos 400 invitados confirmados en la gran gala y habrá homenajes especiales que se colarán entre las 30 ternas.El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer, producida por el teatro San Martín es la pieza más nominada, con cinco menciones (Mejor obra de teatro oficial, Revelación para Agustín Pardella, Dirección para Alejandro Tartanian, Vestuario y Escenografía). Le siguen con cuatro Tootsie, Antígona en el baño, School of rock, Legalmente rubia, Cuando Frank conoció a Carlitos y Empieza con D, siete letras, las dos últimas actualmente en cartel.Luego de que en los últimos Martín Fierro de Televisión los presentes hicieran hincapié en la falta de ficción en los canales de aire y la ausencia de artistas se notara en la ceremonia, Aptra puso manos a la obra y en octubre del año pasado se realizó la primera ceremonia dedicada al Cine y a las Series, y ahora decidió hacer foco en el Teatro.Juana Viale, Soledad Silveyra, Carla Peterson, Mercedes Morán, Florencia Peña, Griselda Siciliani, Ángela Leiva, Nicolás Vázquez, Adrián Suar, Pablo Echarri, Arturo Puig, el Puma Goity, Luciano Cáceres son algunos de los actores nominados y que desfilarían esta noche por la flamante alfombra roja de estos premios.Desde que Luis Ventura fue elegido presidente de Aptra en 2015, se sumaron seis nuevas entregas de premios a las ya existentes: en el 2016 se desdobló la entrega de premios de Radio de la de Televisión, un año más tarde se creó el Digital, en 2019 el de Moda, en 2023 el Latino, en 2024 Cine y Series y este año, Teatro.

Fuente: Infobae
22/06/2025 13:45

Decenas de millones de personas se preparan este domingo para una sofocante ola de calor

Las intensas temperaturas siguen afectando a Estados Unidos, desde Dakota del Norte hasta Luisiana

Fuente: Infobae
19/06/2025 15:28

Preparan el ceviche más picante del mundo en Lima con 10 kg de ají y 600 raciones gratis

El plato de honor no solo se trató de un experimento de resistencia al picante. Representó, además, un concurso de identidad nacional, en el que tanto locales como turistas participaron por igual

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:24

Pachuca y RB Salzburg se preparan para debut en el Mundial de Clubes bajo alerta de tormentas

El primer partido de ambos equipos en el Mundial de Clubes podría verse afectado por lluvias intensas y tormentas eléctricas, según el pronóstico del Servicio Nacional del Clima para Nashville, donde se jugará el encuentro




© 2017 - EsPrimicia.com