preocupaciones

Fuente: Perfil
15/09/2025 20:00

La economía en la lupa de los jóvenes: una encuesta reveló preocupaciones y expectativas de la Generación Z

Un estudio mostró que los menores de 25 años tienen proyectos de desarrollo personal y apuestan a la formación. Las expectativas varían según el nivel socioeconómico. Leer más

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:22

Círculo rojo: preocupaciones políticas del equipo económico, movimientos internos y reuniones del peronismo

Un desayuno con José Luis Daza y confesiones del Palacio de Hacienda. Rumores en Transporte. Conversaciones en el peronismo. El audio de CFK y viejos reencuentros

Fuente: Perfil
08/09/2025 13:18

Construir sin preocupaciones: por qué el modelo llave en mano es tendencia en Argentina

El auge de las viviendas llave en mano responde a una necesidad clara: evitar el estrés de coordinar múltiples proveedores. Horizonte Desarrolladora explica cómo este sistema garantiza costos definidos, plazos cumplidos y calidad en cada detalle. Leer más

Fuente: Perfil
01/09/2025 15:36

Roberto Bacman: "La corrupción pasó al primer lugar de las preocupaciones"

El analista político se refirió a las elecciones en Corrientes y dijo que, "era un experimento de esta estrategia de 100% Violeta". Leer más

Fuente: Perfil
28/08/2025 10:00

Encuesta: Milei tiene un 51,1% de desaprobación y la corrupción ocupa el primer lugar entre las preocupaciones de los argentinos

El informe Latam Pulse, realizada por Bloomberg y AtlasIntel, también muestra las expectativas económicas y laborales en los próximos seis meses, las tendencias de votación en las legislativas y el mayor riesgo que enfrenta Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
24/08/2025 22:46

Precandidatos a la presidencia expresaron sus preocupaciones frente a crisis de salud que dejará Petro: "Lo más importante es defender el sistema"

El debate expuso cifras alarmantes, críticas a la gestión oficial y alternativas para recuperar la sostenibilidad del sistema, mientras los usuarios enfrentan cada vez más obstáculos para acceder a los servicios a lo largo y ancho del territorio nacional

Fuente: Perfil
22/08/2025 19:36

Hugo Jaime: "En julio, la corrupción encabezó el ranking de preocupaciones de la sociedad"

Según Jaime, los escándalos recientes impactaron más que la inflación y ponen en jaque la imagen del Gobierno. Leer más

Fuente: La Nación
18/08/2025 11:18

"Homo Kirchum", dólar y elecciones: las preocupaciones de Milei ahora

Este es el orden de las preocupaciones de Javier Milei, ahora mismo:Mantener la inflación a raya.Que el dólar siga flotando entre las bandas.Perder por poco las elecciones del 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires.Ganar por más de diez puntos, las elecciones de octubre, en todo el país.Responsabilizar al kirchnerismo por las 96 muertes provocadas por la ingesta de fentanilo contaminado.Y seguir dando la batalla cultural, todos los días de su vida.Es por eso que, durante la última semana, vio dos veces y comentó con entusiasmo Homo argentum, la película que protagoniza Guillermo Francella, y dirigen Mariano Cohn y Gastón Duprat.De hecho, el viernes a la mañana, en plena reunión de gabinete de ministros, se debatió el contenido de la película. Sin embargo, no conforme con eso, más o menos a la misma hora, Milei hizo, frente a los ministros presentes, un dibujo, para analizar algunas de las viñetas de la película, y que corresponden a los 16 personajes que interpretó Francella.Milei considera que Homo argentum no habla tanto de los argentinos, en general, como sí de kirchneristas, en particular.Incluso, en la intimidad, se atrevió a rebautizarla, con el título de Homo kirchchum, Homo kuka y hasta Homo termo.A Milei le interesaron, particularmente, dos viñetas. Una, la que los directores titularon "La novia de papá", con la participación estelar de Dalma Maradona.El presidente considera que, en la escena donde los tres hermanos pretenden decidir sobre el destino de la herencia de su padre viudo, hay "principio de revelación".Milei dice que ahí se pone en juego el concepto "kirchnerista" de "equidad" y la falacia de "la distribución del ingreso".La otra viñeta que impactó al presidente es la del ingeniero exitoso que viaja a Sicilia, en busca de sus parientes, titulada "tropo Dolce" (demasiado dulce).El presidente dice que allí, se muestra, con claridad, el concepto de "justicia social" del peronismo. Porque queda plasmada "la envidia" y "el resentimiento" por lo que posee el otro, y que se resumiría en la siguiente frase: "Cómo a vos te va bien, la tenés que poner"Milei está contento por lo bien que le está yendo a Homo Argentum. De hecho, desde su estreno, 6 de cada 10 espectadores que fueron al cine eligieron la película de Cohn y Duprat.Pero además la pone como ejemplo de acierto del sector privado, porque no fue financiada por el Incaa.Milei, cuando habla de las próximas elecciones, es optimista.Sin embargo, supone que ganarle el 7 de septiembre a Fuerza Patria en la provincia, "sería un milagro", "porque toda la campaña de ellos está basada en hacernos daño a nosotros".El Presidente entiende que LLA está ganando por poco en la Primera sección, y bastante más abajo en la Tercera Sección. Pronostica un "final abierto".Lo mismo dice Federico Aurelio, uno de los encuestadores que más suele acercarse a los resultados reales.Por su parte, Viviana Isasi, de Isasi y Burman, asegura que, medida por candidatos, con nombre y apellido, a la Alianza de La Libertad Avanza con Pro le está yendo "muy bien en todos lados".Incluso en la Tercera Sección, donde el peronismo debería arrasar.¿Y qué espera el gobierno para las elecciones nacionales del 26 de octubre?Ganar por más de diez puntos en todo el país. Prevalecer, aunque sea por poco, en la provincia de Buenos Aires.De cualquier manera, quienes deciden, en el gobierno, pasan sus días en estado de alerta.Sospechan que el peronismo es capaz de hacer cualquier cosa para golpear al gobierno, desestabilizarlo, y así ganar la elección.Es más: fuentes muy cercanas a la oficina del presidente aseguran que, en las últimas horas, la cuenta de Instagram de Milei fue atacada.También afirman que detectaron una "gigantesca operación" para vincular al Poder Ejecutivo Nacional con el caso del fentanilo adulterado que registró 96 muertes.Por eso le pidieron al ministro de Salud, Mario Lugones, que salga a dar explicaciones.A propósito: una última encuesta de Poliarquía concluyó que 2 de cada 3 argentinos creen que los dueños de los laboratorios tuvieron protección política para operar sin controles estrictos.Además, una abrumadora mayoría piensa que ahora mismo hay protección política y judicial con la intención de demorar la investigación.Y hablando de operacionesâ?¦¿Siguen sospechando Milei, su ministro de Economía, Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, que "algunos bancos conspiran" para hacer subir el precio del dólar?Ya no.Sin embargo, por las dudas, decidieron subir las tasas de interés, aún a costa de planchar la actividad económica, y aumentar los encajes, para evitar que los bancos compren dólares con los pesos que podrían movilizar.¿Y es verdad que el Presidente analiza un relanzamiento de su gobierno, después de las elecciones y antes de fin de año?Milei sostiene que no.Sigue repitiendo que ni siquiera la salida de la ministra de Seguridad, Patricia Bulrich, para asumir como primera candidata a senadora en la ciudad de Buenos Aires; o el apartamiento de Luis Petri del ministerio de Defensa, para asumir como primer candidato a diputado nacional por Mendoza, van a producir el más mínimo cimbronazo en el gabinete.De hecho insiste con que Bulrich será reemplazada por Alejandra Monteoliva, como le sugirió la todavía ministra.Y ahora anticipa que en Defensa quedará toda la gente de Petri, y que a él lo reemplazará, el nombre que le proponga el actual ministro."Equipo que gana no se toca", agrega, el Presidente, en modo Carlos Salvador Bilardo.¿Y será cierto que, más allá de a prudencia de Milei, los más optimistas esperan un batacazo en la provincia, montados sobre los datos de que el escándalo del fentanilo le estaría pegando fuerte a Axel Kicillof en general y al peronismo en particular?Para el oficialismo sería un suceso de película.Mejor todavía, que la película Homo Argentum, el nuevo fetiche de la batalla cultural libertaria.

Fuente: Página 12
18/08/2025 00:01

"La política marina será cada vez más parte de las preocupaciones"

Tras el final del vivo del Conicet en el Cañón de Mar del Plata, es momento de discutir qué más hay detrás del fondo del mar en términos políticos y sus utilidades. Estados Unidos y el extractivismo.

Fuente: Clarín
11/08/2025 19:36

Las seis preocupaciones de Marcelo Gallardo de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores

El Muñeco tiene una lista muy clara de situaciones que lo preocupan.Las lesiones y los problemas para armar la zaga, al árbitro localista y un equipo que no tiene nada para perder.

Fuente: Infobae
06/08/2025 23:04

Gobierno Petro vuelve a rajarse en la encuesta Invamer: estas son las mayores preocupaciones de los colombianos

6 de cada 10 personas encuestadas considera que el futuro del país no es alentador

Fuente: Infobae
02/08/2025 18:24

FMI prende las alarmas: estas son sus principales preocupaciones tras su visita al país

El Fondo Monetario Internacional, referente en análisis de balanza de pagos, prevé desafíos para el equilibrio externo del país ante cambios en el entorno internacional

Fuente: Infobae
30/07/2025 01:22

JP Morgan convocó a más de 20 inversores para hablar de Argentina: las preocupaciones que plantearon

El banco de Wall Street mantiene "sólidas" sus perspectivas para la macroeconomía y la visión de que el Gobierno obtendrá buenos resultados en los próximos comicios. Comparación con la gestión de Macri y las 3 acciones que les recomendó a sus clientes

Fuente: Infobae
20/07/2025 18:27

La polémica reforma eléctrica de Gustavo Petro enfrenta críticas del sector: estas serían las principales preocupaciones de los expertos

En el tramo final del mandato de Gustavo Petro, el Gobierno intenta aprobar un ambicioso proyecto de ley que pretende reducir las tarifas de energía eléctrica en Colombia a pesar de las deudas históricas y las desigualdades regionales

Fuente: Infobae
20/07/2025 15:58

Fecode plantea preocupaciones sobre su modelo de salud y solicita audiencia urgente con el presidente Petro: tienen 7 peticiones

Según la Federación, la atención médica para los maestros y sus familias enfrenta riesgos importantes debido a dificultades operativas, contractuales y de vigilancia de recursos

Fuente: Infobae
09/07/2025 16:17

Encargado de Negocios de EE. UU. en Colombia regresó al país pero con criticas al Gobierno Petro: "Llegué con preocupaciones de mi gobierno"

John McNamara asistió a la Feria Aeronáutica Internacional y Espacial, en Medellín, donde expresó las "preocupaciones persistentes" de la Casa Blanca sobre el Gobierno nacional John McNamara

Fuente: Infobae
02/07/2025 02:37

Costos operativos en alza y retenciones a las exportaciones, las preocupaciones de la industria automotriz actual

Martín Zuppi, CEO de Stellantis Argentina, explicó el impacto de ambas situaciones en la competitividad de los productos nacionales para venderse en el exterior y generar divisas

Fuente: Infobae
17/06/2025 08:59

Más de 80 organizaciones en toda Colombia, mandan una carta abierta expresando sus preocupaciones sobre las elecciones 2026

Las organizaciones académicas, sociales, empresariales y comunitarias expresan en la misiva su preocupación por la democracia y la violencia en el país

Fuente: Infobae
14/06/2025 19:20

Álvaro Uribe habló con Angélica Lozano sobre la reforma laboral: "Expresé mis preocupaciones sobre más recargos a la microempresa"

El expresidente también dio a conocer sus dudas sobre la naturaleza de los contratos de aprendizaje y la necesidad de proteger los de carácter sindical

Fuente: Infobae
03/06/2025 19:17

Asaja, COAG y UPA mantienen su protesta cerealista y Planas entiende sus preocupaciones

Protestas del sector cerealista en Madrid por el aumento de costes y falta de rentabilidad, mientras el ministro Luis Planas aborda la situación y las importaciones de Ucrania con las organizaciones agrarias

Fuente: Infobae
29/05/2025 15:24

Cuál es el sueldo que necesitaría ganarse en Colombia para vivir sin preocupaciones, según la IA

Se debe tener en cuenta que estos valores pueden diferir de acuerdo a las ciudades, su respectivo índice de calidad de vida y otras variables

Fuente: Clarín
19/05/2025 18:00

Los mercados se tambalean ante las preocupaciones sobre la deuda estadounidense

Las acciones se tambalearon, el dólar se deslizó y los rendimientos de los bonos saltaron después de que una rebaja de calificación puso de relieve las preocupaciones sobre el costo de las políticas del presidente Trump y la salud de la economía.

Fuente: Clarín
16/05/2025 21:18

Escapada a la República de los Niños: todo lo que tenés que saber para disfrutar la visita sin preocupaciones

Ideal para las vacaciones de invierno: juegos, cultura y aire libre para toda la familia.Atracciones para todas las edades, espectáculos y ciudad en miniatura.

Fuente: Infobae
13/05/2025 22:53

Alerta por el aumento de la violencia en Colombia según datos del Consejo Gremial: el reclutamiento de menores, entre las principales preocupaciones

Zonas rurales concentran los casos más graves de violencia contra menores durante el conflicto armado en el país

Fuente: La Nación
13/05/2025 13:00

¿Un avión de Qatar como Air Force One? Las preocupaciones legales y de seguridad alrededor del regalo que recibiría Trump

WASHINGTON.- El presidente norteamericano Donald Trump comenzó este martes su gira por el Golfo en el Air Force One mientras una polémica sobre la aeronave lo acompañará durante su viaje: el posible regalo de un lujoso avión Boeing 747 por parte de Qatar para que use como su aeronave oficial."Nunca rechazaría ese tipo de oferta", comentó el republicano a los periodistas el lunes. "Sería un estúpido si dijera 'No, no queremos gratis un avión muy costoso'".Los críticos del plan del presidente temen que la decisión pueda convertir un símbolo global del poder estadounidense en una serie de preocupaciones éticas, legales, de seguridad y contrainteligencia."Esto es algo sin precedente", afirmó Jessica Levinson, experta en derecho constitucional de la Facultad de Derecho de Loyola. "Simplemente no hemos puesto estos límites a prueba anteriormente".Trump intentó tranquilizar a parte de la oposición al declarar que no volaría a bordo del nuevo Boeing 747 una vez que termine su mandato. En su lugar, señaló, el avión valuado en 400 millones de dólares sería donado a una futura biblioteca presidencial, algo similar a lo que sucedió con el Boeing 707 que utilizó el presidente Ronald Reagan, el cual fue retirado y exhibido como pieza de museo."Iría directamente a la biblioteca después de que deje el cargo", expresó Trump. "No lo usaría".Sin embargo, sus declaraciones hicieron poco por calmar la controversia en torno al ostentosos regalo por parte de la monarquía qatarí. Los demócratas presentan un frente unido para expresar su indignación, e incluso algunos de los aliados del republicano están preocupados.Laura Loomer, una activista de extrema derecha que ha intentado sacar del gobierno a funcionarios desleales, escribió en redes sociales que "recibiría una bala por Trump" pero dijo que está "muy decepcionada".Legisladores republicanos también expresaron algunas dudas sobre el plan."Mi opinión es que sería mejor si el avión presidencial fuera un enorme y hermoso jet fabricado en Estados Unidos. Eso sería lo ideal", manifestó el senador por Missouri Josh Hawley.Y el senador Rand Paul contestó con un rotundo "no", cuando se le preguntó si Trump debería aceptar el avión. Cuando se le pidió que explicara su respuesta, dijo: "No creo que se vea bien ni huela bien". El republicano se encogió de hombros cuando un periodista le preguntó si había "cuestiones constitucionales".Es probable que Trump enfrente persistentes preguntas en lo referente a la aeronave en los próximos días, mientras viaja por Medio Oriente, una gira que incluye una visita a Qatar.¿Por qué quiere Trump el avión qatarí?Las dos aeronaves que actualmente se utilizan como el Air Force One han estado en operación durante casi cuatro décadas, y Trump quiere reemplazarlas. Durante su primer mandato, mostró un modelo de un nuevo jumbo jet en el Despacho Oval, con todo y un nuevo patrón de pintura que hacía recordar el diseño en rojo, blanco y azul oscuro que tiene su avión personal.Boeing ha estado trabajando en la adaptación de 747 que en un principio fueron construidos para una aerolínea rusa que ya desapareció. Pero el programa ha enfrentado casi una década de retrasos, y probablemente haya más en el futuro debido a una serie de problemas, como la bancarrota de uno de sus principales subcontratistas y las dificultades para encontrar y retener personal calificado que pueda obtener autorizaciones de seguridad de alto nivel.Los nuevos aviones no quedarían finalizados hasta cerca del final del mandato de Trump, y el mandatario parece haber perdido la paciencia. El presidente calificó la situación como "un desastre total", y se quejó de que el avión presidencial no es tan lindo como las aeronaves en las que vuelan algunos de los gobernantes árabes. "Ni siquiera se acerca", subrayó.Trump comentó que Qatar, que alberga a la base militar estadounidense más grande en Medio Oriente, ofreció un avión de reemplazo que podría utilizarse mientras el gobierno espera a que Boeing termine con su asignación."Nosotros damos cosas gratis", señaló. "También las aceptaremos".Desestimó la idea de que debería rechazar el avión, comparando el posible regalo con recibir favores en el campo de golf. "Cuando te conceden un putt, recoges tu pelota y caminas al siguiente hoyo y dices "'muchas gracias'", subrayó.REPORTER: What do you say to people who view that luxury jet as a personal gift to you?TRUMP: You're ABC fake news, right? Let me tell you -- you should be embarrassed asking that question. They're giving us a free jet ... when they give you a putt, you pick it up and you walkâ?¦ pic.twitter.com/dP2EJHYkcy— Aaron Rupar (@atrupar) May 12, 2025El líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune, expresó su escepticismo. "Entiendo su frustración. Están muy atrasados en la entrega del próximo Air Force One", comentó el republicano a los periodistas. "Si esta es la solución correcta o no, no lo sé".Su correligenario Roger Wicker dijo que cualquier avión "tendría que ser donado a Estados Unidos" y agregó que el tema de si Estados Unidos debe aceptar un avión qatarí amerita una investigación a fondo. "Habrá algunas preguntas sobre eso, y este tema, espero, será evaluado para cuando se necesite tomar una decisión".¿El nuevo avión será seguro?El avión qatarí ha sido descrito como un "palacio en el cielo", con todo y lujosas comodidades de primera línea.Pero la seguridad es la principal preocupación cuando se trata de viajes presidenciales. Los actuales aviones del Air Force One fueron construidos desde cero cerca del final de la Guerra Fría. Están reforzados contra los efectos de una explosión nuclear e incluyen una gama de características de seguridad, como protección antimisiles y una sala de operaciones a bordo. También están equipados con capacidades de reabastecimiento de combustible en pleno vuelo en caso de contingencias, aunque nunca se han utilizado con un presidente a bordo.Un exfuncionario federal al tanto del proyecto de reemplazo del Air Force One dijo que, si bien sería posible agregar algunas características de seguridad al jet qatarí, era imposible agregarle todas las capacidades a la aeronave en poco tiempo.El funcionario, quien habló bajo condición de anonimato a fin de discutir el programa, dijo que para los presidentes sería un riesgo volar en ese avión.Una de las características más importantes del Air Force One es su capacidad en materia de comunicaciones. Los presidentes pueden usar el avión como una Sala de Manejo de Emergencias, lo que les permite responder a una crisis en cualquier parte del mundo.Sin embargo, el 11 de septiembre de 2001, el republicano George W. Bush se mostró frustrado ante los problemas de comunicación y ordenó importantes actualizaciones tecnológicas en los siguientes años para mejorar la capacidad del presidente de monitorear eventos y comunicarse con personas en todo el mundo.Los nuevos aviones que está desarrollando Boeing están siendo desmantelados para que los trabajadores puedan reemplazar el cableado estándar con cables blindados. También están modificando el jet con una serie de medidas de seguridad y capacidades de comunicación confidenciales.Debido a los altos estándares para garantizar que un presidente pueda comunicarse de manera clara y segura, existen temores de que Trump pueda poner en riesgo la seguridad de la aeronave ante las prisas por modificar al avión qatarí."Desmontar y evaluar el avión en busca de dispositivos de recolección/espionaje tomará años", escribió en redes sociales William Evanina, quien se desempeñó como director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad durante el primer mandato de Trump. Añadió que el avión no debería considerarse como otra cosa que "una elegante pieza de museo presidencial".¿Esto es legal o ético?Incluso para un presidente que ha difuminado las líneas tradicionales entre el servicio público y el beneficio personal, los planes de Trump de recibir un jumbo jet como regalo han estremecido a Washington.La Constitución prohíbe que los funcionarios federales acepten cosas de valor, o "emolumentos", de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso."Este es un ejemplo clásico de lo que le preocupaba a los fundadores [de la patria]", dijo Richard Painter, profesor de derecho en la Universidad de Minnesota y exdirector de ética de la Casa Blanca durante el gobierno de Bush. "Pero no creo que los fundadores anticiparan que llegaría a esto".La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló el lunes a Fox News que "aún se trabaja" en los detalles de la donación, pero se llevaría a cabo "en total cumplimiento de la ley".Leavitt desestimó la idea de que Qatar quiera influir en Trump. "Conocen al presidente Trump, y saben que sólo trabaja con los intereses del pueblo estadounidense en mente", dijo.Trump enfrentó una batalla legal en torno a los emolumentos durante su primer mandato, cuando abrió las puertas de su hotel en Washington a lobistas, ejecutivos de negocios y diplomáticos. Sus abogados argumentaron que los fundadores de la patria no tenían la intención de prohibir transacciones que representaran un intercambio de un servicio, como el espacio de hotel, por dinero, sino únicamente regalos directos. Pero algunos abogados de ética discreparon, y no está claro si Kuwait, Arabia Saudita, Filipinas y otros países pagaron la tarifa completa o más cuando usaron el hotel.En su segundo mandato, el negocio familiar de Trump ha estado muy ocupado en el extranjero. En diciembre, cerró un acuerdo para dos proyectos inmobiliarios con la marca Trump en Riad con una compañía saudita con la que dos años atrás había colaborado para la construcción de un campo de golf y villas de Trump en Omán. Y en Qatar, la Organización Trump anunció el mes pasado otro resort costero con el apellido del presidente.Cuatro senadores demócratas de la Comisión de Relaciones Exteriores -Brian Schatz, Chris Coons, Cory Booker y Chris Murphy- emitieron un comunicado en el que señalaban que el plan de Trump "crea un claro conflicto de intereses, plantea serias preguntas de seguridad nacional, abre las puertas a la influencia extranjera y socava la confianza pública en nuestro gobierno"."Nadie, ni siquiera el presidente, está por encima de la ley", afirmaron.Agencia AP

Fuente: La Nación
22/04/2025 07:00

Día de la Tierra: por qué se celebra hoy y cuáles son las mayores preocupaciones medioambientales en 2025

El Día Mundial de la Tierra se conmemora el 22 de abril, con el objetivo de dar a conocer la importancia del cuidado ambiental. La preservación del planeta es una de las grandes preocupaciones de estos tiempos a partir de la presencia de la contaminación, la producción masiva y deforestación, entre otras conductas nocivas. La jornada se centra en concientizar y brindar información que promueva el comportamiento consciente y sustentable. ¿Por qué se celebra hoy el Día de la Tierra?El origen de esta efeméride refiere al año 1968, cuando el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos, junto al ambientalista Morton Hilbert, creó una serie de actividades orientadas al cuidado del medio ambiente. La iniciativa dio lugar al Simposio de Ecología Humana, una conferencia que buscaba incentivar a los estudiantes a acercarse a esta temática. Gracias a la buena respuesta de este plan durante los años siguientes, Hilbert comenzó a promover el Día de la Tierra.Años más tarde, se creó el Proyecto para la Supervivencia, un conjunto de jornadas educativas en el marco de la Universidad Northwestern, en Illinois. Esta contó con la participación del activista Ralph Nader.El 22 de abril de 1970 se realizó una protesta liderada por estudiantes y el activista Gayrold Nelson, quien propuso también la fundación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Dos años más tarde, tuvo lugar la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente en Estocolmo, llamada "La Cumbre de la Tierra en Estocolmo". En recuerdo a estos sucesos, en 2009 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó de manera oficial el Día Mundial de la Tierra.Las mayores preocupaciones medioambientales en 2025Una de las principales inquietudes acerca del planeta en la actualidad se encuentran asociadas al calentamiento global. El 2024 fue catalogado como el año más caluroso de la historia, con una temperatura media mundial 0,12 °C superior a la de 2023. Las emisiones de gases de efecto invernadero producen que el calor se concentre en la Tierra. La quema de combustibles fósiles es una de las actividades que más afectan a este proceso. A su vez, la pérdida de biodiversidad experimentada en los últimos 50 años es otra de las preocupaciones mundiales. Un informe realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF en inglés) hecho en 2020 reveló que las poblaciones de mamíferos, peces, aves, reptiles y anfibios experimentó una disminución promedio del 68 % entre 1970 y 2016. Día de la TierraOtro de los problemas que atentan contra el medio ambiente es la contaminación plástica, producida por la industrialización. En 2024, se han fabricado más de 400 millones de toneladas de plástico a nivel mundial, según datos que ofreció la ONU. De esta cifra, menos del 10% pasó por un proceso de reciclaje. En tanto, una de las preocupaciones más alarmantes es el desperdicio de alimentos, que para el año 2024 fue de 1.000 millones de toneladas. Se trata de productos desechados que han sido aptos para el consumo, lo que refiere a la cantidad suficiente para alimentar a 3.000 millones de personas. Por último, la deforestación atenta en gran medida a las personas, la biodiversidad y reservas naturales. Se estima que cada hora se talan bosques del tamaño de 300 canchas de fútbol. Asimismo, se cree que para 2030 podrían sobrevivir tan solo el 10% de estos espacios naturales, lo que imposibilita la correcta absorción del COâ?? de la atmósfera.

Fuente: Perfil
21/04/2025 22:00

Las cuatro preocupaciones económicas del Papa Francisco y su rol influyente en acuerdos internacionales

El Sumo Pontífice tuvo como eje central de su papado las críticas al sistema financiero internacional. Fue conciliador entre grandes líderes mundiales para el alivio de deudas y apoyo de negociaciones de países más pobres. Leer más

Fuente: Infobae
13/04/2025 14:24

Mr. Taxes le contesta a Miguel Uribe por comentarios sobre socialismo: "Este debate anacrónico de la guerra fría no refleja las preocupaciones de los colombianos"

El senador Miguel Uribe calificó al socialismo como "pobreza y miseria", mientras que el exministro Luis Carlos Reyes rechazó sus comentarios como irrelevantes para los problemas actuales de Colombia

Fuente: Perfil
13/04/2025 04:36

"Podrían surgir preocupaciones sobre la imparcialidad del FMI"

Leer más

Fuente: Ámbito
29/03/2025 00:00

Juan Cierco, director corporativo de Iberia: "El cuidado del medio ambiente es uno de los grandes retos y preocupaciones"

Iberia inauguró un nuevo espacio de experiencias en la calle Florida 202. Planes de inversión, cuidado del medio ambiente y nuevas alianzas, entre sus principales ejes del año.

Fuente: Ámbito
28/03/2025 14:49

Ciudad de Buenos Aires: un estudio revela cuáles son las principales preocupaciones de los porteños

Se trata de una encuesta de Proyección Consultores realizada a 808 personas mayores de 16 años. Inseguridad, acceso a la salud y poder adquisitivo son algunos de los temas centrales.

Fuente: Perfil
26/03/2025 21:18

Precios de dumping y costos de producción: las principales preocupaciones de los industriales

El dato se desprende del Monitor de Desempeño Industrial, que también arrojó que el 42% de las empresas registró una caída en sus ventas en enero. Leer más

Fuente: Perfil
19/03/2025 20:36

Inseguridad, pobreza y desocupación: las principales preocupaciones de los argentinos en 2025

El analista Manuel Terrádez concluyó que el gobierno enfrenta un desafío importante en la recuperación de la confianza pública, no solo en lo económico, sino también en la gestión política y comunicacional. Leer más

Fuente: La Nación
15/03/2025 11:00

Gustavo Costas, el DT-hincha de Racing y su historia ante Independiente: de irse caminando a Luján a las preocupaciones por las lesiones y el VAR

A Gustavo Costas le apuntaron con un arma en la cabeza. Y aunque no se trató de un asalto, querían robarle una parte de su ser. A la par de esa situación escalofriante que le tocó vivir, en la casa que compartía con su ex esposa sonó el timbre. Cuando ella atendió, le dieron una inquietante advertencia: "Sabemos a qué escuela van tus hijos, decile a Gustavo que no agarre Racing". Era 1999 y el ex defensor hacía su bautismo como entrenador en las divisiones formativas de la Academia, cuya quiebra había sido pedida por Daniel Lalín, el presidente con el que el ídolo estaba enfrentado. El deseo de quien había promovido la grave intimidación no se cumplió. Costas continuó en la institución y se transformó en el técnico del plantel profesional, por sugerencia de la síndico Liliana Ripoll. Sí, la misma que había dicho "Racing Club Asociación Civil ha dejado de existir", un 4 de marzo hace 26 años, le daba vida al primer ciclo de Costitas.Es que el técnico albiceleste está acostumbrado a no dar el brazo a torcer, más allá de que su codo izquierdo gira al revés y forma una curva llamativa que se viralizó en más de una ocasión. "Tengo el brazo quebrado y mal puesto. A los 3 años me caí y me rompí el codo con un ladrillo. Me lo soldaron mal, me lo pusieron para el orto (SIC). Me operaron en el Fiorito (en Avellaneda), seguro me lo hizo uno de Independiente", había bromeado hace 10 años, en una charla con El Gráfico, con el habitual carisma y optimismo que lo caracteriza. Y como no hay mal que por bien no venga, esa cirugía de su niñez causó que a los 19 años no estuviera en condiciones de ser reclutado para dejar el campo de juego e ir al de batalla en la Guerra de Malvinas.Ganás tu primer Clásico de Avellaneda como DT de Racing y vos tipo... ð?¤©#UnaMiradaDistinta de la alegría de Gustavo Costas tras la victoria sobre Independiente pic.twitter.com/uWV6825qS4— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 24, 2024El chiste en referencia a un posible cirujano hincha del Rojo pinta el contraste de colores que hay en la ciudad en la que el amor de Gustavo se tiñe de celeste y blanco desde que tiene uso de razón. Para los Costas, Dios es de Racing y el Diablo, no. "Promesas por los clásicos hicimos montones. Por ejemplo, ir caminando a Luján. Y la cumplimos", recuerda Fabio Costas, hermano del entrenador académico y también ex jugador del club.El tiempo pasa, pero tanto el amor como las promesas perduran, según revela Fabio -en diálogo con LA NACION- en la previa del derbi que paralizará Avellaneda el próximo domingo, a las 16, en el estadio de Independiente: "El año pasado, cuando ganamos el clásico en cancha de ellos, también fui a Luján porque lo había prometido. Nosotros somos veneno desde la cuna, lo vivimos así en la tribuna, después tuvimos la fortuna de poder jugarlo y ahora así, con Gustavo como técnico".Sin importar el rol ni el lugar del planeta en el que se encontrara, Gustavo Costas siempre vivió de manera especial los duelos con el Rojo, algo que dejó de manifiesto el sábado pasado, tras la cuarta derrota consecutiva de la Academia en el Apertura: "Los hinchas me conocen, saben que estoy como ellos, los clásicos son los partidos que más quiero ganar. Vamos a dejar todo, tenemos que meternos bien de lleno para jugar como lo veníamos haciendo. Le digo a los hinchas que confíen en nuestros chicos, nos vamos a levantar, eso seguro"."Tenemos un grupo de WhatsApp y hace dos semanas que ya lo estamos viviendo, él también agita ahí", cuenta Fabio sobre Gustavo y la permanente conexión que tiene con Racing y el partido que palpita como un campeonato en sí mismo, algo que hizo saber inmediatamente después de ganar la Recopa. Es que en Río de Janeiro, en plena efervescencia por alzar el segundo trofeo internacional en apenas tres meses, el entrenador-hincha sentenció que "el 16 de marzo hay otra final para este plantel", en alusión al Clásico de Avellaneda.Si su equipo demostró temple y juego para afrontar los cruces coperos, en el Apertura fue la contracara: sumó cuatro derrotas en fila y momentos de incertidumbre tanto en defensa como en ataque. "Nosotros tratamos de jugar todos los partidos de la misma manera. Y no quiero que suene a excusa, pero por ahí el cuerpo se relaja después de lo que conseguimos. Miren al River de Gallardo, le pasaba eso. El torneo local le costaba un huevo", ejemplificó Costas con el Millonario del primer ciclo del Muñeco. En cuanto a dificultades, el principal inconveniente que proyecta para el domingo es que varios de sus titulares sufrieron lesiones que los marginan, ponen en duda o al límite desde lo físico para jugar.La lista sábana de pacientes incluye a Marco Di Césare, Santiago Sosa, Agustín García Basso, Bruno Zuculini, Gabriel Rojas, Luciano Vietto y Adrián Martínez, autor del 1-0 con el que Racing se impuso en el clásico de febrero de 2024. En aquella ocasión, Maravilla gambeteó a Rodrigo Rey, definió y tuvo que pausar su celebración. El juez de línea, erróneamente, había marcado offside, pero el VAR lo corrigió y la historia terminó con el éxtasis de Costas por ganar. Justamente si de arbitrajes y tecnología se trata, el estratega racinguista también podría aludir a Gallardo porque ensaya una guardia alta al referirse a los arbitrajes, con los que se mostró disconforme en este torneo."A mí me preocupa que con nosotros el VAR me parece que está en el bar tomando algo. Porque nunca nos van a ver nada a nosotros", señaló en clave de chiste tras la derrota con Huracán, disconforme por la convalidación del gol de Eric Ramírez, quien según su punto de vista estaba milimétricamente fuera de juego.ð???ï¸? Costas en el evento del día del hincha:ð??£ï¸? "Mientras los otros grandes, uno no entró a la Libertadores y otro perdió la final con Talleres, nosotros con #RACING representamos al fútbol argentino y lo dejamos allá arriba. Le ganamos a 5 brasileros".pic.twitter.com/HAoUftM7zB— Racing Radio ð??? (@RacingRadioClub) March 7, 2025A partir de esa queja, fue consultado sobre si lo inquietaba el arbitraje en vistas al enfrentamiento con el Rojo de Julio Vaccari: "Si le tenemos que ganar a 14, le ganamos a 14. Si le tenemos que ganar a 16, a 16. Sabemos lo que es el fútbol y lo que son estos partidos, cómo se juegan. Yo no voy a decir 'le ayudan a Independiente' o 'no le ayudan a Independiente'". "Aparte viví esa época durísima de cuando le ayudaron a Independiente", disparó Costas, quien en la octava fecha había dejado el tono irónico para puntualizar un error arbitral, cuando Racing perdió con San Lorenzo y tanto el árbitro Facundo Tello como el VAR, a cargo de Mauro Vigliano, no sancionaron un penal sobre Matías Zaracho: "Lo del penal fue una vergüenza. Nunca van a ver el VAR a nosotros, lo tienen suspendido para nosotros parece, nunca van a ninguna jugada".Nicolás Ramírez, el designado para el gran partido de este domingo (con Héctor Paletta en el VAR), dirigirá su segundo clásico de Avellaneda consecutivo. En el anterior duelo, que terminó sin goles en el Cilindro en agosto de 2024, expulsó acertadamente a los defensores Damián Pérez (por cortar una ocasión manifiesta de gol) y Federico Vera (por una fuerte patada, cuando ya tenía amarilla). Independiente resistió con 10 casi una hora de juego y transitó los últimos minutos con nueve, lo que frustró a Racing, que no tuvo fino en la definición a su jugador más trascendente: Maravilla Martínez.Así como Costas le pidió en varias ocasiones a los hinchas "que crean en estos jugadores", la fe movilizo a Martínez desde la cárcel hasta el estrellato, con Dios -según enfatiza- como su aliado para una transformación de película. El goleador, que acumula 35 gritos en 55 partidos oficiales, sufrió un "extenso edema óseo en el platillo tibial interno" tras la final de la Recopa ante Botafogo, lo que representa que durante un mes -como mínimo- tenga que descansar. Sin embargo, desde las entrañas del Cilindro revelaron que el artillero confía en un amparo divino para decir presente en el estadio Ricardo Enrique Bochini, donde sueña amargar a los rivales.En el entrenamiento de este jueves fue exigido y adujo no sentir grandes dolores en la zona afectada, debajo de la rodilla, por lo que su inclusión entre los convocados es una sensibles decisiones que tendrá que tomar Costas, devoto del Señor de los Milagros, cuya imagen lleva al lado del escudo de Racing en cada encuentro. "Si todos le pedimos a Dios ganar, el chabón no sabe qué hacer. Yo quiero que me dé la paciencia de no poder equivocarme tanto y que me dé la fuerza de aceptar el resultado que venga", había explicado el entrenador -en Líbero- sobre su ritual de besar el rosario y persignarse antes de cada partido.A Gustavo, cuyo dulce hogar es el Cilindro, el domingo le tocará transitar por la casa de un vecino de color prohibido. "Ni en los equipos de barrio, cuando éramos pibes, aceptábamos ponernos camiseta roja. El tema de no usar ese color viene desde casa. Nuestro viejo también era fanático y eso lo vamos pasando de generación en generación", explica con una sonrisa Fabio Costas, quien recuerda cómo el legado de papá Raúl se hizo carne en toda la descendencia. El fanatismo es tal que el 15 de junio de 2013, cuando el Rojo perdió la categoría, los hermanos pasaron por sentimientos extremos. "Tuve que venir de improviso por un tumor que le habían encontrado a mi viejo. Y se lo sacaron justo el día que descendió Independiente. Estaba en la clínica, en Avellaneda, y me vine para mi casa porque quizás pensaban que estaba ahí a propósito. Eso sí: Fabio, mi hermano, salió con el disfraz del fantasma (de la B) por todo Avellaneda. Ellos festejaron nuestras desgracias, cuando éramos pibes era duro en la escuela, así que yo disfruté el descenso de ellos", se sinceró Costas -en El Gráfico- por aquella desgracia del vecino con el que se encontrará otra vez el domingo.ð???ï¸? A Gustavo Costas le preguntaron si era más importante ganarle a #Boca y el DT de #RACING respondió:ð??£ï¸? "PARA MÍ... GANARLE A INDEPENDIENTE". pic.twitter.com/6PxAwxXJM0— Racing Radio ð??? (@RacingRadioClub) September 16, 2024En la mesa familiar, sin sillas rojas ni tomates -debido a su color-, en la concentración con el plantel, o en cualquier lugar del mundo, Gustavo sabe que el clásico de Avellaneda no es un partido más. Es "el" partido. El que disputó 15 veces como futbolista (con tres victorias, diez empates -uno muy celebrado, por eliminar al Rojo de la Supercopa 92- y dos derrotas). El que vivió desde pibito en las tribunas. El que también transpira literalmente al costado del campo como entrenador. El que más quiere ganar el hincha. Porque ante todo, es un hincha más.

Fuente: Infobae
07/03/2025 00:04

Reforma a la salud superó su trámite en la Cámara de Representantes: experto analizó las preocupaciones tras el proyecto

Erwin Hernández, profesor e investigador en Atención Primaria y Salud Pública de la Universidad de La Sabana, habló para Infobae Colombia sobre el impacto de esta iniciativa y las observaciones que se han dado a conocer en el legislativo

Fuente: Infobae
28/02/2025 15:59

Otro accidente para el Tesla Cybertruck: el vehículo cae en una piscina vacía y genera preocupaciones

El icónico modelo de Tesla protagonizó un inusual choque al atravesar una cerca. El impacto dejó el parabrisas destrozado y puso a prueba la durabilidad del automóvil

Fuente: Infobae
27/02/2025 11:04

El lado oscuro de Roblox que pone en riesgo a los niños: casinos virtuales, explotación, abuso y más preocupaciones

El sistema del juego está diseñado para que los menores gasten grandes sumas de dinero, con la promesa de que ellos también pueden generar ganancias

Fuente: Infobae
26/02/2025 15:16

¿Ya tienes plan de retiro? Este es el curso gratuito de Carlos Slim para jubilarte sin preocupaciones

El curso es en línea y tiene cuatro niveles, con temas de educación financiera, jurídicos y de inteligencia emocional

Fuente: Infobae
24/02/2025 11:23

Justin Bieber desmintió rumores sobre consumo de drogas tras preocupaciones por su aspecto

El representante del artista afirmó que su agotamiento se debe a la paternidad y su trabajo en el estudio

Fuente: Ámbito
18/02/2025 08:44

El dólar global no logra alejarse de mínimos de dos meses por las persistentes preocupaciones arancelarias

El billete verde sube levemente. Los inversores siguen con atención el diálogo por el fin de la guerra en Ucrania y aguardan las actas de la Fed.

Fuente: Infobae
03/02/2025 13:05

Preocupaciones sobre los químicos en plásticos reciclados: ¿riesgo real o alarma exagerada?

Un estudio reveló la presencia de retardantes de llama en utensilios de cocina, compuestos asociados a problemas hormonales y óseos. Expertos citados por New Scientist piden mayor regulación para evitar contingencias

Fuente: Infobae
29/01/2025 12:20

DeepSeek desaparece de Italia por preocupaciones por la privacidad de los datos

Las autoridades italianas están exigiendo esta IA detalles sobre la recopilación y almacenamiento de información de usuarios

Fuente: Infobae
24/01/2025 18:16

Marco Rubio resaltó las "graves preocupaciones" de Estados Unidos por "las acciones coercitivas de China contra Taiwán"

El Secretario de Estado de Donald Trump dialogó con su par del gigante asiático, Wang Yi, y ratificó el apoyo a sus aliados en la región

Fuente: Infobae
18/01/2025 13:52

Un hombre sufre un infarto y le llega una factura del hospital de más de 600.000â?¯â?¬, pero al final pagará el seguro: "Ya puedo vivir sin preocupaciones"

El afectado sufrió un problema cardíaco en un aeropuerto de Florida, donde se le trató y salvó la vida, aunque con un coste superior al medio millón de euros




© 2017 - EsPrimicia.com