La breve jura de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior ya era un hecho en el mediodía del lunes, cuando Javier Milei bajó del estrado del salón Blanco. Muy sonriente, y ya sin transmisión oficial de la ceremonia, el Presidente caminó unos pasos para abrazar de modo efusivo a cada uno de sus ministros, sin olvidarse de ninguno, empezando por Luis "Toto" Caputo, su ministro de Economía, y el resto del gabinete. "¿Cómo andás?", le dijo al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con quien había compartido apenas unos minutos antes la reunión de la mesa política nacional. De allí se dirigió al costado del salón, desde donde Santiago Caputo había seguido las alternativas de la jura, y también se fundió en un sonoro abrazo -incluidas tres fuertes palmadas en la espalda- con el multifacético asesor y estratega.De ese modo, y ante la mirada de los periodistas, el Presidente escenificó su respaldo al gabinete, en tiempos de rumores de cambios y una interna desatada entre el sector que responde a Karina Milei, que ingresó junto a Martín Menem cuando el salón estaba colmado, y el de Caputo y las Fuezas del Cielo, cuyos referentes son los que, de modo más insistente, reclaman cambios de nombres como respuesta a la derrota electoral del domingo 7 pasado en la provincia de Buenos Aires. La asunción de Catalán como ministro del Interior fue la primera a la que se permitió la asistencia de periodistas desde noviembre pasado, cuando Gerardo Werthein asumió como canciller en reemplazo de Diana Mondino. No fue casualidad, entonces, que Milei aprovechara para respaldar a sus ministros y funcionarios, algunos de ellos cuestionados internamente luego de la elección provincial. A pesar de haberse visto en la reunión previa-que duró dos horas en el despacho presidencial-Milei también se fundió en un abrazo con la secretaria general de la Presidencia, que se quedó en el salón Blanco un rato más, ya con el Presidente de regreso en su despacho."Vamos a tratar de hablar con todos""Es una decisión del Presidente, jerarquizar el diálogo con los gobernadores, con las provincias. Vamos a poner todo el esfuerzo para tener una relación más fluida, e ir corrigiendo las cosas que haya que corregir", afirmó Catalán a la prensa luego de los interminables saludos y fotos con miembros de su familia, allegados y funcionarios que llegaron a saludarlo. "Vamos a tratar de hablar con todos", respondió cuando le preguntaron por la posibilidad de más reuniones con mandatarios provinciales, al estilo de las que ya sostuvo con los mandatarios Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), en Casa Rosada, más Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta), a quienes el flamante ministro visitó en sus provincias durante el fin de semana. "Somos optimistas en que el futuro del país va a ser bueno", cerró con el mismo tono conciliador. En la previa de la presentación del presupuesto 2026, con un discurso que grabará esta tarde y se emitirá por cadena nacional esta noche, el Presidente volvió a ser el primero en llegar. Uno a uno, fueron arribando al Salón de los Bustos los demás miembros de la mesa política nacional, desde el asesor Caputo hasta la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el portavoz Manuel Adorni y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem. Con Karina Milei ingresando siempre por una puerta lateral, solo faltó en los primeros minutos el jefe de gabinete Guillermo Francos, que llegó más tarde con turno médico programado. Catalán, en tanto, había llegó a las 9.20 a la Casa Rosada para su día de asunción como ministro. Recibió a sus invitados en el despacho que tiene en la planta baja, pegado al de su jefe político Francos, y que por el momento no piensa abandonar. Además de los ministros, otros funcionarios vinieron a saludarlo para la jura, como el secretario de Deportes, Daniel Scioli; el director del Banco Nación, Carlos Balter, el juez de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, y Martín Borrelli, ex legislador porteño de Pro y amigo personal desde hace décadas. "Es el momento de Lisandro, tiene que demostrar que tiene poder propio, más allá del vínculo que tiene con Francos", dijo uno de los invitados a la asunción del nuevo ministro, que recibió el respaldo del Presidente en momentos de tensión política y económica para el gobierno libertario. Mientras el salón se vaciaba, en otro sector de la Casa Rosada comenzaba la reunión de la mesa política bonaerense, dedicada ya a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. A la cabeza de la reunión está Sebastián Pareja, el armador bonaerense cuestionado por los "celestiales", pero respaldado por Karina Milei.
Tres cartas al Vaticano expresan preocupación por la audiencia entre el papa León XIV y el alcalde de Lima por sus vínculos con el Sodalicio y ataques a periodistas. Organizaciones piden reconsiderar la cita para no debilitar el compromiso pontificio
Entre 2019 y 2024, la libertad de prensa tuvo "su bajada más fuerte registrada en los últimos 50 años", y empeoró en 43 países de todos los continentes, Argentina incluida. Leer más
La mandataria se negó a responder más preguntas sobre este segundo fallecimiento dentro de las filas de la institución, señalada recientemente en una nueva red de huachicol fiscal en aduanas y puertos mexicanos
Mónica Castañeda respondió a un comentario que le mandó la cantante sobre buscar un novio joven
El comediante se mostró molesto ante la actitud de los medios con la actriz, asegurando que nunca le preguntan por su carrera
La nueva ministra de Salud de Suecia, Elisabet Lann, se desmayó durante la conferencia de prensa en la que fue presentada oficialmente en el cargo. El episodio ocurrió este martes por la tarde (hora local) y se desató apenas Lann comenzó a hablar: perdió el conocimiento mientras se aproximaba al atril y cayó al suelo. Momentos antes de desmayarse, la flamante funcionaria había dicho: "La atención médica sueca es de alta calidad. El principal problema son los largos tiempos de espera. Debemos hacer la transición hacia una atención médica equitativa. Es evidente que debemos fortalecer el control gubernamental".A raíz del incidente, la presentación fue interrumpida de inmediato. Según informó el medio local Aftonbladet, la funcionario regresó a su púlpito poco después y explicó que su descompensación se debió a una baja de azúcar en sangre. "Puede pasar cuando el nivel de azúcar está bajo", comentó, restándole importancia al episodio.X2Twitter.com UCXnAPQ8tR 7O8 W 712pEl episodio se produjo en el marco de un cambio de gabinete tras la renuncia de su predecesora, Acko Ankarberg Johansson, quien dejó el cargo para postularse al parlamento. La dimisión de Johansson se anunció el lunes. Supo ocupar el cargo durante tres años. Dio a conocer su renuncia a través de un posteo de Facebook: "Desde 1986, he ocupado diversos cargos como representante electo de la Democracia Cristiana. Ha sido un privilegio trabajar para y con el movimiento Democrático Cristiano. Gracias por su confianza".Lann, dirigente demócrata cristiana y hasta entonces concejal en Gotemburgo, asumió la conducción del ministerio en un contexto de creciente presión sobre el sistema de salud sueco, con demandas por mejorar la financiación, reducir los tiempos de espera y fortalecer la disponibilidad de personal.Noticia en desarrollo.
Elisabet Lann, nombrada recientemente como responsable de la cartera de Salud, colapsó justo cuando se encontraba exponiendo su nuevo nombramiento
La derrota de LLA del domingo fue interpretada como un golpe a la gobernabilidad del Ejecutivo nacional y una prueba de fuego para el peronismo. Con 13 millones de votantes, la provincia funciona como "proxy nacional" y expone las tensiones internas de las principales alianzas. Por qué se internacionaliza una elección subnacional. Leer más
Los principales medios del mundo se hicieron eco de la victoria del peronismo en las legislativas bonaerenses. Unos marcaron el impacto del escándalo de los audios y otros advirtieron sobre la "incertidumbre" del Gobierno rumbo a octubre.
En la mesa 124 del Instituto Pedro Poveda de Vicente López, la elección bonaerense transcurría sin sobresaltos hasta unos minutos después del mediodía, cuando llegó la electora de la orden 212: Karina Elizabeth Milei. La Secretaria General de la Presidencia y principal armadora de LLA, sobresaltó el establecimiento al irrumpir rodeada de custodia. Monosilábica, ante un móvil de LN+ solo esbozó unas palabras: "Es una jornada muy importante: la gente tiene que venir a votar". Una vez adentro del instituto, la hermana del Presidente recibió el afecto de varios electores presentes en el lugar y hasta se sacó una selfie. La custodia nunca le quitó los ojos de encima. En la fila, Karina Milei rompió el silencio y corrigió a un periodista: "No digas la candidata, porque no soy candidata a nada". Luego ingresó al cuarto oscuro, donde permaneció durante varios segundos y emitió su voto. Antes de salir a la calle, despidió con un beso a las autoridades de mesa. Afuera, el círculo humano volvió a formarse y, rodeada, la hermana de Javier Milei caminó durante varias cuadras hasta subirse a un vehículo. En ese trayecto, en el coro de transeúntes se escucharon gritos que decían: '¡Vamos Jefe!' y '¡Chorra!'.
El CPP calificó de abuso el pedido de la Procuraduría Anticorrupción contra los periodistas Rodrigo Cruz y César Prado, señalando que atenta contra la confidencialidad de las fuentes, pilar del periodismo de investigación
La secretaria general de la Presidencia se presentó a emitir su voto en Vicente López. Llegó acompañada por custodias y militantes de La Libertad Avanza que evitaron su contacto con los medios presentes. Leer más
Se trata de los periodistas de investigación Rodrigo Cruz de Latina y César Prado de IDL-Reporteros. En riesgo la reserva de las fuentes
Los medios más importantes de Alemania analizaron la situación que atraviesa La Libertad Avanza en medio de la grave crisis que enfrenta en el Congreso, las denuncias por corrupción contra Karina Milei, y los malos resultados que podría obtener en las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires. Leer más
La retórica del presidente de la Nación contra medios y periodistas "transgrede normas legales y un presupuesto básico de la convivencia democrática, y habilita indirectamente la violencia física", afirmó la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas. Al abogar por un discurso respetuoso y una innovación responsable, el informe llama a construir un entorno digital equilibrado que proteja la integridad de la información y la confianza pública. Leer más
A medida que los crecientes riesgos geopolíticos amenazan cada vez más la estabilidad del sistema financiero mundial, los periodistas de investigación y los denunciantes nunca han sido más esenciales. Pero Suiza se interpone en su camino al criminalizar la divulgación de datos de clientes, independientemente del motivo o el interés público. Leer más
La también ex habitante del reality show 24/7 vivió un percance al abandonar las instalaciones de Televisa
El lugar se reconvirtió en un espacio abierto al público. Al Salón Dorado se le sumó el patio interior y los subsuelos. Leer más
"Pocas cosas nos dan tanta identidad y potencia como la cultura", expresó Jorge Macri.
La inauguración fue este jueves. El espacio será sede de conciertos, muestras y exposiciones de artistas. Cómo fue el proceso de recuperación
En medio de una serie de publicaciones con las que mostró la intimidad de su convivencia con María Eugenia 'la China' Suárez en Estambul, Mauro Icardi realizó un contundente descargo con el que no solo se refirió al silencio de Wanda Nara, sino que también apuntó contra los medios de comunicación. A través de su cuenta de Instagram, en la que tiene poco más de 14 millones de seguidores, el futbolista recurrió nuevamente al uso de una imagen en blanco y negro de un rostro que deja caer la máscara que llevaba puesta y escribió: "¿Me parece a mí o andan muy calladitos desde hace una semana? ¿Qué pasó? El informe del defensor de menores los dejó sorprendidos? ¿El ejército de trolls los tomó por sorpresa?".En ese sentido, dio a entender que Wanda Nara le paga a algunos periodistas para que no hablen de la denuncia en su contra. "Qué casualidad que ciertos 'periodistas' (si así podemos llamarlos) hicieron silencio absoluto. ¿Será también casualidad que el canal de la familia no mencionó ni media palabra? ¿Será casualidad que los programas de chimentos baratos de América no dijeron nada? ¿O como les llegan los sobrecitos hacen silencio cuando les conviene?", agregó.En ese sentido, aseveró su compromiso con la Justicia y brindó detalles del plan que tiene a futuro para con Francesca e Isabella, las hijas que tuvo junto a la mediática, y que están en Buenos Aires junto a sus hermanos varones. "Yo no vivo del chisme barato. Siempre cumplí y cumplo con la Justicia, con lo correcto, con la verdad y soy muy auténtico. A las pruebas me remito. Pronto mis dos princesas van a poder vivir una vida acorde a la edad que tienen, la misma vida feliz que tuvieron hasta hace un año cuando estaban conmigo y les arrebataron, haciéndoles vivir un infierno constante de mentiras", cerró. Las declaraciones del delantero del Galatasaray llegan después de que se conociera que desde Turquía e Italia enviaron un escrito formal al juez Hagopian para que informe detalladamente cuál es el estado de la causa que se inició sobre la restitución de las hijas que el exmatrimonio tiene en común. Se conocieron detalles de la causa judicial sobre la restitución de las hijas de Wanda Nara y Mauro Icardi"Le están pidiendo, por favor, que diga qué es lo que está pasando, cómo viene manejando la causa, le están pidiendo que acelere un poco los tiempos. El juez Hagopian contestó que tienen un régimen comunicacional que, en realidad, hoy no se está llevando a cabo porque se bloquearon de WhatsApp. Y eso es lo que él respondió", informó al respecto este miércoles Angie Balbiani en Puro Show (eltrece).Y completó: "Esto es de país a país, de Estado a Estado. El Estado argentino, la Cancillería, tiene la obligación de responder cuál es el estado de la causa". A su vez, ese mismo día, Elba Marcovecchio dialogó con DDM (América TV) y advirtió que la causa es mucho más seria y compleja de lo que aparece, ya que existen pruebas de ataques organizados en redes, gestionados por el entorno de Wanda. "Es mucho más grave. Y esto ya te diría que tiene un trasfondo de fenómeno", sostuvo.Elba Marcovecchio dio detalles de la investigación que preocupa a Wanda Nara En ese sentido, la abogada del delantero del Galatasaray deslizó que todo podría tratarse de una campaña planificada. "Lo que sucede acá es que se está asustando a mucha gente. Que la que supuestamente lo organiza, lo arma, sería una de las personas que declaró", aseveró.Y ejemplificó con el ataque que sufrió una de las marcas que colabora con la ex Casi Ángeles. "Apenas apareció Eugenia con un hermoso vestido de una marca de ropa nacionalâ?¦ aparecen de la nada, de la nada, a atacar a esa marca de ropa", cerró.
La aerolínea ha afirmado que solo un monopolio podría decir algo "tan absurdo" como que las subidas de precios no afectarán al tráfico porque a los ciudadanos no les importa pagar más
La licitación para el mantenimiento de los vehículos fue cancelada hace unos días, debido a que todas las propuestas superaban el presupuesto estipulado
Situado a pocos pasos de Plaza de Mayo y el Cabildo, este jueves quedará abierto al público el Edificio La Prensa tras una restauración que recuperó el esplendor de un inmueble declarado Monumento Histórico Nacional y que fue ideado por su primer propietario para ser la sede del tradicional diario a fines del siglo XIX.El riguroso trabajo a cargo de expertos en preservación del Ministerio de Cultura de la ciudad demandó nueve meses sobre la pieza arquitectónica de Avenida de Mayo 575, que exhibe una fachada imponente y tiene, en su parte superior, una escultura de la diosa Palas Atenea con una antorcha en su mano que por las noches ilumina su alrededor. El inmueble fue adquirido por el Estado porteño en la década del 90, que lo convirtió en sede de la Casa de la Cultura. Hacia el interior, el edificio tiene dos subsuelos, una planta baja y seis pisos. Las obras de reparación se centraron en el patio interno que está coronado por la lucarna, una estructura de hierro que contiene más de 1400 piezas de vidrio que fueron retiradas para su puesta en valor y mejora del sellado. Serán recolocadas en las próximas semanas. Se trabajó en la habilitación de un pasaje peatonal que permite conectar la Avenida de Mayo con Rivadavia a esa altura. Este corredor servía, originalmente, para el ingreso de carruajes. Su recorrido remite a otras galerías como las del Palacio Barolo y del Roverano, pero no irá en línea recta, sino que tendrá una traza en diagonal y estará abierto al público durante el día.En los dos subsuelos del edificio, recobraron amplias salas destinadas a la actividad cultural porteña de exposiciones y conciertos. A la vez, sumaron espacios en la planta principal que evocan al oficio del periodismo, como una biblioteca que lleva el nombre del periodista y escritor Tomás Eloy Martínez y un café llamado "El Periódico".También, en la terraza que tiene la estatua de bronce de Palas Atenea, se espera que en la tarde del jueves vuelva a sonar la sirena característica del diario, a través de la cual se anunciaban hechos de relevancia para el país y el mundo. Algunos testimonios recopilados para este trabajo revelan que la primera vez que se escuchó fue en 1900 con la muerte del rey Humberto I de Italia. Cuarenta y cinco años después resonó con el fin de la Segunda Guerra Mundial."Recuperar espacios como la Casa de la Cultura es, ante todo, devolver a la ciudad su capital simbólico, un patrimonio cultural que nos define y conecta. Estos lugares no solo son emblemas arquitectónicos: son espacios de encuentro que nos representan a nivel local e internacional", dijo la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes.La idea, de acuerdo con el objetivo planteado por la Ciudad, es la preservación del patrimonio arquitectónico con una propuesta cultural orientada a la innovación y la participación ciudadana. Pero, además, abrir el lugar tanto a vecinos porteños como a turistas que recorren esta zona neurálgica del centro capitalino y en la que se destacan el Cabildo, la Plaza de Mayo y la Catedral metropolitana.Los trabajos de recuperación contemplaron asimismo la instalación de sistemas modernos contra incendios, la puesta en funciones de cuatro relojes y una "prueba piloto" para recomponer la fachada del inmueble sobre la Avenida de Mayo y los módulos del pasaje de los carruajes, algo que quedará para una próxima etapa en manos de los expertos del Ministerio de Cultura porteño.El equipo a cargo pertenece a la Gerencia Operativa y Gestión Edilicia de la cartera cultural comandado por Natalia Basualdo e integrado, entre otros, por el arquitecto Gonzalo Etchegorri. La obra representó un desafío de gran magnitud ya que la intervención abarcó más de la mitad de su superficie total de 12.522 metros cuadrados.Una historia centenariaInaugurado en 1898, el inmueble guarda un fuerte vínculo con la historia del periodismo argentino. Fue fundado por José Clemente Paz para ser la sede del diario La Prensa. La construcción fue encargada a Alberto Gainza y Carlos Agote, ambos estudiantes de la escuela de Bellas Artes de París.En sus subsuelos funcionaban las rotativas y, en los primeros pisos, la redacción y las oficinas de los directivos. También existió -y aún está a la vista- un sistema de tubos neumáticos que, a través del impulso de aire comprimido, trasladaba las comunicaciones internas de los trabajadores de prensa, las notas y las correcciones.En todas sus plantas, el edificio cuenta con símbolos que hacen referencia a la masonería. Desde un conjunto formado por el lazo, la pluma y la luz presente en el piso del acceso principal, hasta la representación del compás, el triángulo y la escuadra como remate de los muebles que forman parte de lo que fue la oficina del director Paz.En el primer piso se encuentra el salón Dorado, inspirado en el Palacio de Versailles, al punto de contar con espacios que replican los interiores de la residencia de las afueras de París. En sus orígenes, en el edificio tenía una gran biblioteca y en los últimos dos pisos -que fueron construidos como una ampliación en 1927- existieron consultorios médicos y odontológicos, un estudio jurídico, una escuela de música y hasta un departamento que albergaba a huéspedes ilustres.La restauración paso a pasoA 24 horas de la reapertura, decenas de trabajadores se encargan de los últimos detalles antes de la ceremonia oficial. Habrá un concierto y un mapping a través del cual se proyectarán imágenes del edificio y su historia. Todo el conjunto arquitectónico es considerado un establecimiento que, por sus características, representa un modelo antecesor de los actuales centros culturales.Sobre la fachada de símil piedra de Avenida de Mayo, se ejecutó un "plan piloto" para estudiar la mejor manera de encarar su recuperación completa. La tarea no es fácil, ya que son superficies que registran daños severos debido a las reiteradas ocasiones en las que debió limpiarse tras vandalizaciones, además del desgaste propio del paso del tiempo y la acción de los agentes climáticos.Sobre el patio interno que une las dos alas del edificio, se realizó un procedimiento denominado "decapado" de las paredes con el propósito de recuperar la secuencia de los colores originales y llegar a una tonalidad intermedia. Allí, también se restauraron las estructuras metálicas y se trasladó hacia el subsuelo una cisterna que generaba filtraciones.Una de las mayores intervenciones se hizo sobre la lucarna que corona el patio central a 30 metros de altura. Permite el ingreso de luz natural y cuenta con un sistema de ventilación. Los expertos afirman que es el más claro exponente de la dualidad del edificio con un estilo Beaux Arts combinado con elementos propios de la Revolución Industrial.Es una estructura de hierro confeccionada con materiales traídos de acerías de Francia y Alemania, que contiene 1463 piezas de vidrio. La tarea consistió en el retiro de cada fragmento para restablecer el sellado con masilla que se hizo hace unas décadas y había quedado "pulverizado", por lo cual se generaban filtraciones de agua hacia el interior.Los trabajos de impermeabilización fueron clave en los dos subsuelos que registraban inundaciones debido al ingreso de agua de los pluviales de la Avenida de Mayo, que estaban dañados. Se picaron revoques y aplicaron capas sucesivas de materiales hidrófugos.Por último, se espera que vuelva a sonar la sirena característica del diario La Prensa que avisaba a sus lectores sobre acontecimientos de relevancia, con sus tres bocinas ubicadas en la azotea y orientadas a toda la ciudad. El sonido es imponente, tanto que hay testimonios que aseguran que se escuchaba en barrios alejados de la zona del microcentro, incluso hasta la avenida General Paz.
Durante la conferencia de prensa previa al partido entre Argentina y Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, un periodista de Radio Ciudad de Venado Tuerto desató un torrente de emociones cuando le consultó a Lionel Scaloni sobre Lionel Messi.¿Qué desató la emoción en la conferencia de prensa de Scaloni?La emoción se desató cuando el periodista Maxi de Vita Lemos preguntó a Scaloni sobre lo que significó haber compartido cancha con Lionel Messi. "Haber compartido una cancha con él, pasarle la pelota y compartir eso fue increíble", respondió Scaloni. El entrenador agregó: "Es emocionante haber compartido con Leo el Mundial que ganó, será emocionante lo que pasará mañana. Y si realmente es el último, nos encargaremos de que juegue un partido más en nuestro país. Y hay que disfrutarlo, como siempre digo".Lionel Scaloni se emocionó tras la pregunta de un periodistaTras la respuesta, otro periodista se preparaba para formular su pregunta, pero Scaloni lo interrumpió al notar la reacción de De Vita Lemos. "Está llorando", señaló Scaloni, visiblemente conmovido. El periodista, fuera de micrófono, respondió: "Me diste la mejor alegría de mi vida". Y rompió en llanto.La emoción se contagió al propio Scaloni, quien no pudo evitar que se asomaran algunas lágrimas en su rostro. "¿Querés que espere?", le consultó el periodista que tenía el micrófono, al ver la reacción del DT. "No, no, dale. Porque sino me parece que vamos a tener que terminar acá... Por verlo a él me pasó esto", respondió Scaloni.Scaloni sobre la posible despedida de Messi en ArgentinaEn el inicio de la conferencia, Scaloni se refirió a la posibilidad de que Messi juegue su último partido en el país por Eliminatorias. "Es un partido por lo que ya declaró Leo que será emotivo y especial, porque si es verdad que será su último partido en el país por Eliminatorias hay que disfrutarlo, como siempre digo. Es un placer tenerlo y esperemos que la gente que vaya a la cancha lo disfrute porque lo merece", afirmó."SERÁ UN PARTIDO ESPECIAL Y EMOTIVO", dijo Lionel Scaloni sobre el cruce ante Venezuela, el último de Leo Messi por los puntos en Argentina.ð??º #ESPNF12 | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/IRbNdWAo8B— SportsCenter (@SC_ESPN) September 3, 2025El partido de Argentina ante VenezuelaSobre el equipo que presentará ante Venezuela, el DT comentó: "En principio Otamendi ayer no se entrenó, pero seguramente juegue. Alexis llegó tarde y no creo que juegue porque casi no se entrenó. Pero siempre intentamos sumar algún chico, sin desvirtuar nada. El equipo está en condiciones de hacer ciertos retoques con algunos chicos que piden pista. Es algo que terminaremos de conformar hoy".En relación con la situación de Dibu Martínez, que no pudo concretar su pase al Manchester United, Scaloni comentó: "A Emi lo vi bien, ayer fue su cumpleaños y estaba contento. Seguramente tenía la ilusión de jugar en Manchester. No se dio, pero es un chico con una mentalidad positiva y va a estar bien. Esperemos que Emi juegue en su equipo, pero veremos qué pasa cuando vuelva a Aston Villa".Por último, Scaloni dejó un mensaje a los hinchas que asistirán al Monumental: "Les deseamos que vengan a disfrutar a los jugadores. Nosotros lo disfrutamos a nuestra manera, que a veces es difícil de explicar nuestro disfrute porque se refiere a cómo estamos jugando, cómo están disfrutando los hinchas, y a la vez estar alerta a lo que está pasando a nivel juego".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El diputado nacional de Encuentro Federal cuestionó al oficialismo por el escándalo de ANDIS y por el deterioro social y económico.
Registró 88 agresiones contra comunicadores y medios entre enero y agosto. Además, alertó sobre una crisis de libertad de prensa
El mandatario colombiano acompañó su pronunciamiento con un video de Armando Benedetti en el que el ministro de Interior defiende el proyecto de ley
El presidente del Gobierno lamenta en unas declaraciones al diario británico 'The Guardian' los dobles raseros de la UE en su acción en Ucrania y Gaza, y advierte que la división pone en peligro la credibilidad de Occidente
El presidente de la República, en la alocución pregrabada del martes 2 de septiembre de 2025, continuó con su rifirrafe con la representante a la Cámara del partido Cambio Radical, que inició en el evento de instalación de la legislatura 2025-2026
Martín Menem estrenó la nueva "línea oficial": dijo que los últimos audios con la voz de Karina se grabaron "de forma ilegal" en su propio despacho. También atacó a "los espías disfrazados de periodistas". Milei compartió el posteo. La agenda de cierre de campaña por ahora no cambia y el Presidente estará el miércoles en el acto cierre, en Moreno.
El titular de la Comisión Bicameral de Inteligencia advirtió sobre el impacto de la censura previa y consideró que las prácticas del oficialismo afectan la legitimidad y la gobernabilidad del país
A pesar de que le leyeron la presentación judicial que hizo, la ministra negó haber pedido el allanamiento de la casa de Jorge Rial y Mauro Federico. Fantino se baja del barco libertario. Leer más
El gobierno nacional presentó un pedido de investigación de "hechos delictivos que lesionan la Ley 25.520 de Inteligencia" y horas después, un juez civil pidió proteger la intimidad de la Secretaria General de la Presidencia. Por qué dice el autor que este hecho "podría configurar 'encubrimiento agravado'". Leer más
'The Mail on Sunday' ha desvelado la embarcación que ha servido de espacio de recreo para los herederos a la corona británica
El presidente dio a conocer datos que dejan ver resultados favorables de su administración en materia de salud y reducción de muertes
La periodista Cecilia Conesa, de A24, denunció golpes y empujones de parte de la custodia de Karina Milei. Sucedió en medio de gritos y forcejeos entre candidatos libertarios y manifestantes durante una caminata proselitista que terminó con incidentes. Hubo dos detenidos. Leer más
La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, aseguró que las operaciones de EE. UU. en aguas internacionales no constituyen un hecho novedoso: "Ambas naciones han realizado tareas conjuntas"
Luego de 20 días, y en medio de la polémica por los audios de Diego Spagnuolo, el vocero vuelve a hablar con los medios. Leer más
Ben Shelton y Trinity Rodman son una de las parejas furor en el mundo del deporte. El joven tenista estadounidense, de 22 años y actual Top 10, y la futbolista de 23, hija del exbasquetbolista Dennis Rodman, están juntos desde marzo y gritan su amor por todos lados. Ella lo acompaña cada vez que puede y este US Open no es la excepción. Tras el triunfo de Shelton ante Carreño Busta por 6-4, 6-2 y 6-4, tuvo lugar la clásica conferencia de prensa, pero allí sucedió algo inesperado. La novia de Ben se filtró y le hizo la última pregunta. Esto descolocó por completo al tenista. "¿Bueno, cómo se siente no poder sacar fuerte, como a 135km/h?", preguntó Trinity. Y a medida que Shelton se dio cuenta de quién era, se hundió en el asiento y tapó la cara, siempre con una sonrisa detrás. "¿Por qué le dieron a ella una pregunta?", le dijo entre risas a quien guiaba la conferencia. "Son órdenes de mi jefe", respondió rápido esa persona. "Yo sé que te gusta sacar fuerte y como no llegaste a 140km/h hoy... ", le agregó, picante, Trinity. A lo que Ben se puso serio y contestó: "Sí, estaba un poco fresco afuera, así que creo que esa fue la razón principal, estaba concentrado en golpear puntos específicos, pero tampoco llegué a lograr eso. Así que tal vez debería haber servido más fuerte. Trabajaré en eso para el próximo partido". Acto seguido, la conferencia terminó y Shelton se retiró, aún sorprendido pero con una sonrisa de oreja a oreja. Este viernes disputará su partido de tercera ronda contra el francés Adrian Mannarino. Trinity Rodman, que juega como delantera en el Washington Spirit de la NWS en Estados Unidos y también en la selección de su país, estuvo presente en las gradas alentando a Shelton. Las redes sociales del US Open capturaron algunos momentos del partido y lo compartieron en sus redes sociales. "Trinity mostrando todo el apoyo para Shelton", escribió la cuenta oficial de X. La historia de amor de Ben Shelton y Trinity Rodman El 17 de marzo de este año fue el día en el que ambos dejaron entrever que existía algo más que una amistad. En un posteo realizado por Shelton en su Instagram, el tenista incluyó una foto con la futbolista en un ascensor y, a partir de ahí, lo que eran rumores o versiones, se transformaron en realidad.El ascenso meteórico de Ben Shelton en el mundo del tenis, aparejado con su relación amorosa, lo llevaron a sentar cabeza para enfocarse en sus prioridades y no dejarse llevar por todo el ambiente que rodea a las redes sociales."Todo pasó rápido, tuve que adaptarme a muchos cambios importantes en mi estilo de vida, pero tengo gente estupenda a mi alrededor que me mantiene con los pies en la tierra y con la cabeza bien puesta", expresó el tenista en una entrevista con Town&Country.
La noticia del accidente que sufrió Claudia Villafañe en las inmediaciones del estadio Monumental generó preocupación inmediata en el mundo del espectáculo. Aunque, rápidamente, se confirmó que la exesposa de Diego Maradona solo había sufrido una lesión leve en la cabeza, la situación tomó otro rumbo cuando sus hijas, Dalma y Gianinna, salieron con fuerza a cuestionar a la prensa por lo que consideraron información malintencionada.En un primer momento, las hermanas Maradona usaron sus redes sociales para llevar tranquilidad y agradecer los mensajes de apoyo que recibieron. Sin embargo, el alivio duró poco. Los titulares de algunos medios que hablaban de un supuesto estado grave de su madre hicieron que ambas decidieran responder con dureza.Dalma, con sus casi dos millones de seguidores, no se guardó nada: "Entiendo que decir que alguien chocó y que gracias a Dios solo le dieron tres puntos no es una noticia de gran repercusión, pero ¿qué tan hijo de p... tenés que ser para decir que su vida corre peligro cuando no es así?", escribió en una historia de Instagram. Y agregó: "Listo, ya me saqué la bronca y ahora le agradezco a las miles de personas que me escribieron para saber cómo está mi mamá. Hay Tata para rato".En paralelo, Gianinna también se volcó a las redes para desmentir versiones alarmistas: "Es cierto que mi mamá chocó... Lo que no es cierto es que su vida corre peligro. Gracias a Dios está bien, le dieron tres puntos donde se abrió la cabeza y la tomografía salió espectacular". En su mensaje, apuntó directamente contra los medios que, según ella, buscaron generar preocupación innecesaria: "Mi hijo y mis amigos saben que no hay que creerle nada a los amarillistas de siempre, pero la preocupación que generan los titulares es inmanejable. Los detesto".A los pocos minutos decidió subir otra imagen en negro, en la que relató el dolor que sintió ella y su hijo Benjamín el día en que murió su padre. "El 25 de noviembre del 2020 al mediodía yo recibí un llamado, el que no hubiese querido recibir nunca. La voz de esa hija de puta y sus palabras todavía no me las puedo sacar de la cabeza. Salí corriendo de mi casa sin pensar en lo que podía llegar a pasar. 'Tu papá se descompensó, pero vení tranquila...'", recordó. "Los medios se enteraron antes que yo pueda mirar a los ojos a mi hijo y contarle semejante tristeza. Estaba por Zoom haciendo una materia del colegio, pues pandemia, y un compañero le preguntó si era verdad lo que estaban diciendo en la TV. 'Dicen en la tele que se murió tu abuelo'. Él fue a buscarme a mí, pero yo ya no estaba. Ser la hija de Maradona y que los medios nunca reparen en nada me quitó la posibilidad de mirar a los ojos a mi hijo y decirle yo misma que su abuelo se había ido al cielo", continuó con tristeza. "Todavía eso duele, sigue en carne viva... Hoy él volvía de entrenar y lo mismo. No es justo que asusten, aterren, paralicen el corazón del que está recibiendo la noticia. Gracias a Dios, esta vez todo fue una gran mentira", concluyó.
El 'Muñeco' se retiró en silencio después de sufrir el 1-1 sobre la hora.No lo hacía desde abril y el jueves juega por los octavos de final de Copa Argentina.
El entrenador el "Millonario" decidió no hablar luego de la igualdad por 1-1 ante el elenco granate, válida por la sexta fecha del Torneo Clausura.
El exchico reality volvió al Perú y reapareció en América Televisión, pero al evitar a la prensa fue duramente cuestionado por la periodista, quien recordó la soberbia que lo alejó de la televisión tras sus polémicos escándalos
Un diálogo con Jens Balzer, el autor del ensayo Ética de la apropiación cultural (Herder) con Héctor Pavón recibió la primera mención en su categoría.El intercambio fue publicado en marzo en la revista de cultura.Además, fueron distinguidas una crónica de Pablo Javier Blanco y una columna de opinión de Alejandro Borensztein.
Los medios resaltaron la superioridad argentina y los errores de su equipo, que recibió tres amarillas.
La cantante protagonizó un tenso momento durante la celebración, generando debate en redes sociales por su reacción ante los reporteros.
Una periodista explicó que algunas ovejas sufren en el proceso de esquilado, por medio del cual se les quita la lana que recubre su cuerpo. Esta, en ocasiones, es usada para la fabricación de ropa
Diferentes medios resaltaron que los grupos armados mantienen su poder a un año de que termine el Gobierno Petro
La Ministra de Seguridad recibió a Álvaro Elizalde, luego de los hechos ocurridos durante la noche del miércoles en Avellaneda. Leer más
El presidente aseguró que un magistrado no puede decir con que medio puede pautar el Gobierno nacional
Gavin Newsom anunció la solicitud de la Ley de Libertad de Información tras la presencia de tropas federales en su última conferencia de prensa. El gobernador de California acusó a la administración Trump de "intimidar a sus oponentes políticos".Qué se sabe sobre la solicitud presentada por Newsom El dirigente demócrata confirmó la noticia a través de un comunicado oficial en el sitio web de la gobernación de California. Allí, anunció la solicitud formal de todos los documentos relacionados con la decisión de la administración Trump del envío de los agentes oficiales a su conferencia de prensa. "El gobernador Gavin Newsom presentará una solicitud formal de información sobre la reciente acción y el papel de la administración Trump al dirigir a las fuerzas de orden federales y al personal militar", sostuvo el escrito. En la carta presentada por Newsom, se solicitan todos los registros e información sobre "la relación entre la administración Trump con Fox News" para integrar a un reportero y un equipo de cámaras con el grupo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés). En qué consiste la Ley de Libertad de Información La Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) es un estatuto federal que le permite a todo ciudadano estadounidense solicitar el acceso a los registros de las agencias federales. Las solicitudes pueden enviarse por carta, correo electrónico o fax, que también se considera una forma válida de presentación escrita. El proceso puede implicar tarifas adicionales, en casos como:Búsqueda de registros que exceda las dos horas.Costo por fotocopias que superen las 100 páginas.En caso de que se generen más cargos, el solicitante debe indicar cuánto está dispuesto a pagar. Si no se especifica un monto, algunas agencias pueden aplicar tarifas de hasta 25 dólares.El hecho que provocó la denuncia de Newsom contra Trump La decisión de Gavin Newsom nació poco después de su última conferencia de prensa en el Museo Nacional Japonés en Los Ángeles. Mientras anunciaba un plan de redistribución de distritos en California, decenas de agentes armados se reunieron fuera del recinto con cascos tácticos y rifles.El hecho provocó la indignación del gobernador, quien acusó a la administración Trump de intentar intimidar a sus opositores y encaminar a Estados Unidos hacia el autoritarismo. "El uso que hace Trump de las fuerzas armadas y las fuerzas del orden federales para intentar intimidar a sus oponentes políticos es otro paso peligroso hacia el autoritarismo. Es un intento de aplicar el manual de los déspotas que admira en Rusia y Corea del Norte", sostuvo el gobernador en su cuenta de X. Otra de las personas que mostró su oposición a lo sucedido fue Karen Bass, la alcaldesa de Los Ángeles, quien consideró la presencia de las tropas como "impresentable"."Esto es completamente inaceptable. Esta Patrulla Fronteriza se ha descontrolado. Esto tiene que parar definitivamente. No había ningún peligro aquí", afirmó la alcaldesa a la prensa, según consignó Los Angeles Times.
La polémica por el futuro del Canal Uno abrió un nuevo frente de confrontación entre el Gobierno y sectores políticos, luego de que el presidente ordenara anticipar su licitación
Javier Ceriani le respondió con contundencia al cantante de regional mexicano y su respuesta se ha hecho viral
Mientras busca afianzar la relación con Trump, el gobierno libertario recibió un sutil revés del informe anual sobre el estado de los derechos humanos en el mundo, emitido por el Departamento de Estado. Leer más
El exmandatario afronta cinco meses de prisión preventiva por presuntos sobornos recibidos durante su gestión como gobernador de Moquegua. La medida, dictada por el Poder Judicial, ha generado repercusión en medios nacionales e internacionales
Un documental de la televisión británica analiza el 'annus horribilis' del hijo menor de Carlos III
El gobernador de La Libertad aplazó una rueda de prensa para celebrar su cumpleaños junto a mariachis y familiares, quienes le llevaron un pastel
Las fotografías de la esposa de Carlos III en el superyate del multimillonario conservador Wafic Said han levantado ampollas en el Reino Unido
El ministro del Interior respondió a un perfil publicado en un medio de comunicación de Perú, y expresó su rechazo al mismo, pidiendo que "le digan las cosas de frente"
De la mesa familiar al menú de cualquier restaurante, las papas fritas son un clásico indiscutido. Sin embargo, un estudio reciente sugiere que su consumo habitual podría tener consecuencias para la salud que no se atribuyen a otras formas de cocción. La investigación, liderada por la Escuela de Salud Pública de Harvard y publicada esta semana en The BMJ, identificó una asociación clara entre el consumo frecuente de papas fritas y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.La advertencia de nutricionistas en Nueva York y Boston sobre las papas fritas"La papa siempre fue un alimento saludable", afirmó Marion Nestle, bióloga molecular y profesora emérita de nutrición en la Universidad de Nueva York, a The Washington Post. Coincidió con ella Joan Salge Blake, profesora clínica de nutrición en la Universidad de Boston: "Tuvieron mala prensa, pero ahora sabemos que el problema es solamente la papa frita".Según Dariush Mozaffarian, cardiólogo y director del Food is Medicine Institute de Tufts, freír a altas temperaturas no solo agrega calorías y grasas saturadas, sino que altera la estructura de los ácidos grasos. Estas transformaciones generan compuestos poco saludables.¿Qué dice el nuevo estudio sobre las papas fritas?La investigación revisó datos de más de 200 mil personas durante casi 40 años, todas sin diagnóstico previo de diabetes tipo 2. El análisis reveló que consumir papas fritas tres o más veces por semana se asocia con un aumento del 20% en el riesgo de desarrollar esa enfermedad, en comparación con quienes las consumen menos de una vez por semana, expresan en el estudio."Los estudios previos no distinguían entre las diferentes formas de preparar papas", explicó Seyed Mohammad Mousavi, investigador de Harvard y autor principal del trabajo al medio. Al hacer esa distinción, el nuevo estudio detectó que solo las papas fritas mostraban efectos adversos consistentes.¿Qué pasa con los productos congelados y las porciones grandes?Julia Zumpano, nutricionista del Cleveland Clinic, aclaró que muchas papas fritas no provienen de papas frescas, sino de productos industrializados. "En muy pocos casos se trata de papas cortadas en casa y puestas a freír. La mayoría contiene harinas, aceites y aditivos", indicó.Otro factor es la cantidad: "Una papa al horno suele comerse en una unidad. Con las fritas, las porciones son difíciles de medir y suelen ser muy grandes", agregó Zumpano. Además, suelen acompañarse con hamburguesas, gaseosas y otros alimentos de alto contenido calórico, señaló Nestle.¿Cuáles son las opciones más saludables?Según las especialistas en nutrición, las papas hervidas, al horno o en puré representan una buena fuente de energía cuando se preparan de forma adecuada. Consumidas con la cáscara, aportan nutrientes esenciales como fibra, que favorece la digestión; vitamina C, con efecto antioxidante; potasio, que colabora en la función muscular y el equilibrio de líquidos; vitamina B6, que interviene en el metabolismo y en la salud del sistema nervioso; y una pequeña cantidad de proteína vegetal.Dana Hunnes, nutricionista del hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles, aconsejó cocinarlas en casa y conservar la piel para preservar la mayor cantidad de nutrientes posible. Además, sugirió dejarlas enfriar una vez cocidas. Este paso permite aumentar la presencia de almidón resistente, un tipo de carbohidrato que no se digiere por completo y que contribuye al control de los niveles de glucosa en sangre. También beneficia la salud intestinal al alimentar a las bacterias buenas de la microbiota.
La presentación de la banda de cumbia fue cancelada debido a los disturbios que se registraron al interior del Movistar Arena
El paso de las hijas de Felipe VI y Letizia por Marivent no ha pasado desapercibido para la prensa internacional
Aparentemente, la aeronave había sido enviada por Emiratos Árabes y, según fuentes militares de Sudán, fue derribada cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto Nyala, en Dafur del Sur
Un nuevo accidente del piloto argentino Franco Colapinto bastó para que la prensa internacional especializada en la Fórmula 1 continúe con su andanada de críticas hacia el corredor de Alpine. "Colapinto da otro paso atrás con su carrera en la F1 en riesgo", dice Motorsport.com. "El debate por el segundo asiento en la escudería se mantiene", concluye por su parte Car And Driver en su versión en español. Todo luego de que este miércoles, el piloto argentino se estrellara en Hungaroing, en una tanda de pruebas de los neumáticos que la Fórmula 1 utilizará en 2026, debido a razones todavía no aclaradas por la escudería francesa."El accidente de Colapinto interrumpe la prueba de neumáticos de Fórmula 1 2026 de Alpine", informa The Race. Y agrega: "El incidente supone un revés para Colapinto, que aún no ha sumado ningún punto desde que reemplazó a Jack Doohan en Alpine después de seis carreras". Además, el medio pone en duda la continuidad del argentino en el equipo francés: "Si permanece en el coche en la reanudación de la temporada (...) volverá a todas las pistas en las que ya corrió en F1 después de reemplazar a Logan Sargeant en Williams a partir del GP de Italia de 2024â?³.Se accidento Franco Colapinto"Franco Colapinto todavía lucha contra las debilidades de Alpine, y por su futuro en la F1â?³, asumió el portal Motorsport hace unos días, antes del GP de Hungría. Y agregó: "Por diversas razones, el cambio de Jack Doohan por Colapinto en Alpine aún no ha funcionado. Tras seis fines de semana de carreras plagados de incidentes y sin puntos, Doohan fue relevado tras el Gran Premio de Miami, y su sustituto tampoco consiguió puntos hasta acá". Luego, razonó: "Algunas de las razones [para no conseguir puntos] se deben a su propia inexperiencia, mientras que la impredecibilidad del A525 de Alpine -el auto de esta temporada- y los mínimos margen de operación se lo hacen aún más difícil".El portal llegó a dudar de las informaciones publicadas por la prensa argentina que dan cuenta de la confirmación de Colapinto en Alpine hasta el final de la temporada: "Esos reportes están lejos de la realidad", sentenció Motorsport, contradiciendo al presidente de la filial argentina de Renault, Pablo Sibilla, quien había dado por hecho la continuidad del pilarense en el equipo. "En realidad, Colapinto se mantiene en Alpine con un contrato carrera a carrera", contradijo el medio. Bad news for Franco Colapinto, with his Formula 1 career at stake: he crashed Alpine's 2025 #F1 car in a Pirelli test this morning.More info â¬?ï¸?https://t.co/uhfqcLscHJ— Motorsport.com (@Motorsport) August 6, 2025La prensa especializada -e incluso la generalista- fue muy crítica con Alpine desde un primer momento. La elección de Colapinto como segundo piloto, propulsada por el asesor deportivo del equipo, Flavio Briatore, provocó columnas de opinión y notas periodísticas contrarias al argentino. "La llegada de Franco Colapinto, otro episodio en la ilegible gestión de Alpine", editorializó L'Equipe, el diario deportivo francés. Y continuó: "Esta escudería tiene una fuerza que ningún otro equipo posee, la de crear, año tras año, las razones para provocar nuevos conflictos internos. En este sentido, el equipo tiene un talento inigualable para gestionar a sus pilotos y colocarlos en las peores condiciones posibles".Qué se sabe del accidente en HungríaColapinto se accidentó este miércoles durante una jornada de prueba de neumáticos en Hungría. De acuerdo con lo confirmado por su equipo, sufrió un incidente durante la curva 11 en el autódromo Hungaroring, a 30 kilómetros del centro de la ciudad de Budapest, donde el domingo Lando Norris (McLaren) ganó el GP de Hungría. Tras ello, debió ser trasladado a un centro médico."Durante el segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en Hungaroring esta mañana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11â?³, indicaron en la cuenta oficial de Alpine en la red social X. "Franco fue evaluado en el centro médico y se encuentra bien", agregaron. El incidente ocurrió durante el segundo día de pruebas de los neumáticos proveídos por la fábrica italiana, y que deben ser homologados por la máxima categoría de cara a la próxima temporada. Alpine tuvo en pista al modelo actual de su monoplaza -A525- y al de hace dos temporadas -A523-. Estaba previsto que tanto Colapinto como Pierre Gasly, piloto número uno de la escudería, estuvieran a bordo de ambos autos. Team UpdateDuring Day 2 of Pirelli Tyre Testing at the Hungaroring this morning, Franco Colapinto had an incident at Turn 11. Franco was assessed on site at the medical centre and is OK.— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) August 6, 2025Pero el accidente de Colapinto, cuando probaba al mando del A525, trastocó los planes. El auto sufrió daños en la parte delantera: en la sesión de la tarde, Colapinto volvió a salir a la pista con el A523, de hace dos temporadas. Y se turnará con Gasly en el manejo.Además de ensayar con los nuevos neumáticos, los equipos podían adaptar los autos actuales a los cambios reglamentarios que tendrá la Fórmula 1 desde 2026. En este sentido, se especuló con que Alpine probara ya desde hoy el alerón delantero con aerodinámica variable. Sin embargo, al momento del accidente el auto de Colapinto no tenía esta modificación estructural.
Hace 11 partidos que no gana, la peor racha de su historia.El sábado recibe a Racing, pero antes el DT abrió las puertas de la práctica y le habló a los hinchas.
En una jornada que arrancó con la novedad de que Boca decidió abrir las puertas de su predio para que la prensa pueda ver la práctica, Miguel Ángel Russo ofreció una conferencia de prensa luego del mismo. Allí, el entrenador repitió conceptos en los que minimizó el presente del equipo, que hace 11 partidos que no gana. "Para nosotros es importante ganar. Sabemos que vamos a enfrentar a un rival difícil, pero no cambia nada", analizó, antes del partido ante Racing, que se jugará el sábado en la Bombonera.Sobre el trabajo realizado en este receso de casi dos semanas, el DT explicó: "Venimos hablando mucho, en forma privada, individual y grupal. Buscando entender como son este tipo de cosas. Tampoco la locura. Yo creo que estamos bien, preparándonos para todo lo que viene. Y eso es lo más importante". Acerca del preocupante presente de Boca, Russo resumió: "Acá tenés la obligación de ganar, hay que estar convencido de eso, estamos trabajando para eso y a nivel grupal estoy contento".Apenas se lo vio más enérgico cuando le preguntaron acerca de su continuidad al frente de Boca. Allí, el entrenador tomó aire y dijo: "Yo te voy a explicar. Primero que lo dejen tranquilo a mi hijo (Ignacio), que está muy bien en Tigre. Así que no busquen cosas donde no las hay. Él habla de Tigre y de él, tiene otra mentalidad y está muy bien. Y sobre mí, yo nunca pienso en nada negativo. Ayer tuve un día duro porque mi hijo fue operado en una clínica facial y me enfoqué en eso". En relación al conflicto que hubo con Merentiel cuando salió reemplazado antes de que comenzara el segundo tiempo ante Huracán, Russo generalizó: "Hablo con todos, tanto individualmente como de manera grupal. Acá se hace un mundo no sabiendo lo que es un plantel y cómo es el manejo y la forma mía, que en definitiva es buscar lo mejor". Aunque ante la repregunta, cerró: "Con Merentiel no hubo mucho para aclarar".Cuando fue consultado sobre la posición de Leandro Paredes en el campo, el DT apenas comentó: "Jugó de la manera que suele jugar él". Y acerca de la actividad que tuvo el plantel durante estos días, Russo comentó: "Tuvimos una semana de trabajo importante en donde pudimos enfocarnos en lo nuestro".También sorprendió lo que respondió cuando le preguntaron sobre la posible reacción que tendrán los hinchas xeneizes el sábado en la Bombonera: "El sábado me la imagino como siempre, la Bombonera siempre te exige ganar y es lógico".Solo hubo una sola pregunta referida sobre su salud, pero Russo la llevó para el lado futbolístico: "Yo estoy bien, no me gusta perder. Me duele perder. Nos duele a todos, pero hay que levantarse. No hay forma de afrontar esto de otra manera. Todos: el Consejo.... Todos estamos buscando lo que más nos gusta, que es que gane Boca. Sabemos que vamos a enfrentar a un rival difícil y que tenemos que ganar. Boca tiene la responsabilidad de ser protagonista de la mejor forma y de la mejor manera. La idea es entre todos".También le hicieron una consulta puntual sobre Milton Delgado, la figura de Boca en el primer semestre y que no fue tenido en cuenta en el inicio de su ciclo, aunque fue titular ante Huracán: "Delgado está en la selección sub 20 y está bien este tipo de situaciones. Buscaremos la forma y la manera, y ver cómo sigue durante la semana. Pero en definitiva estamos bien. No busco los detalles como están ustedes, estoy pendiente de todo y buscaremos la forma de enfrentar de la mejor manera posible a Racing. Importantes son los todos los partidos que jugamos. Nuestro objetivo es buscar nuestro mejor nivel porque el fútbol argentino no te regala nada. Valoro mucho a Racing, pero confío mucho en mi gente y en los míos".El mensaje de su hijo, ayerEn relación a la salud del DT xeneize, su hijo Ignacio Russo había sido contundente ayer al desmentir los rumores vinculados a una desmejora. "Él está bien de salud, está contento, está feliz", aseguró en declaraciones a DSports Radio. El delantero de Tigre minimizó las versiones que circulaban, atribuyéndolas al ambiente particular que rodea al club de la Ribera: "Se hablan muchas cosas de más, pero el mundo Boca es así".El futbolista se mostró optimista sobre el presente de su padre. "Yo lo veo bien y eso me deja tranquilo", afirmó. Ignacio Russo comprende el silencio de Miguel Ángel Russo ante los rumores y considera que su prioridad debe ser enfocarse en el próximo partido: "Se habla mucho porque él tampoco dice nada, no tiene por qué hacerlo. Tiene que tratar de ganar el próximo partido y calmar las cosas que se dicen".Boca seguirá trabajando esta semana rumbo a un duro compromiso este sábado, cuando reciba en la Bombonera a Racing por la fecha 4 de la Zona A del torneo Clausura.Será el primer cara a cara del equipo y del cuerpo técnico (y de la dirigencia) ante sus hinchas, luego de los últimos dos grandes tropiezos: la eliminación ante Atlético Tucumán por los 16avos. de final y el récord histórico de 11 partidos sin victorias.
Marta se despidió de la Copa América con dos goles y papel crucial en la victoria de Brasil sobre Colombia, tras un empate que llevó a penales y dio a la selección sudamericana su noveno trofeo continental en Quito
El gobernador de Buenos Aires no esperaba que el referente del PRO reaccionara de esa manera frente a tanta gente, y la grabación de su reacción se volvió viral en las redes sociales. Leer más
El alcalde compartió un video en sus redes sociales, en el que exhortó a la presidenta Dina Boluarte a aprobar la ejecución del proyecto para contrarrestar su baja aprobación
La congresista asegura que Daniel Rojas Medellín presentó una cifra de creación de nuevos cupos educativos, que correspondería a estudiantes matriculados por primera vez en programas existentes
Las autoridades peruanas emitieron una alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia.Ya se registraron olas de más de un metro en ese país.
Durante la vigésima edición de la ceremonia, la presidenta Dina Boluarte, ministros y congresistas participaron en el evento, donde se hizo un llamado a la unidad nacional
Medios en el exterior reaccionaron rápidamente al veredicto, al destacar su carácter paradigmático. Algunos titulares lo calificaron como "el juicio del siglo" y otros lo trataron como una victoria de la institucionalidad judicial
El letrado, que tuvo la responsabilidad de defender al hijo mayor del presidente de la República, Gustavo Petro, durante las audiencias de legalización de captura y definición de medida de aseguramiento, dio a conocer sus observaciones frente a la lectura del fallo del proceso contra el exmandatario
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que, pese a contar con acreditaciones oficiales del CNE chavista, los comunicadores fueron impedidos de ingresar a los centros de votación y obligados a borrar el material grabado
Augusto Cubides desmiente los rumores sobre una supuesta censura por parte del Gobierno y reafirma el compromiso con la libertad de prensa, asegurando que no se planea cerrar medios ni apagar emisoras
El presidente vinculó a los medios de comunicación con la degradación del debate parlamentario y los acusó de responder a los intereses del "gran capital"
El congresista republicano de Estados Unidos propuso disminuir los recursos que el país provee a Colombia a manera de apoyo económico
Durante la cumbre energética de la Celac en Bogotá, el presidente señaló a los medios de comunicación por generar hostilidad política y favorecer intereses económicos
La cantante argentina también pidió a los comunicadores realizar preguntas más relevantes
Es por un artículo sobre una carta de cumpleaños obscena que le habría escrito al fallecido financista Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales."Tenemos plena confianza en el rigor y la precisión de nuestro trabajo periodístico", afirmó el vocero del diario.
El ministro del Interior aseguró que la conversación de WhatsApp en la que es mencionado no cuenta con ningún soporte y que se desconoce quién escribió el mensaje
El vocero presidencial realiza una conferencia de prensa. Leer más
A través del documento técnico que acompañó el post, el presidente reiteró que las cifras oficiales permiten dimensionar una deuda estructural acumulada por las entidades de salud con hospitales y clínicas del país
Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó este jueves un informe alarmante sobre la libertad de prensa en los primeros seis meses del segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump. Según el reporte, titulado Seis meses de la guerra de Trump contra la prensa: importando y exportando tendencias autoritarias, la administración Trump ha aumentado significativamente su hostilidad hacia los medios independientes al replicar e incluso inspirar tácticas autoritarias presentes en diversos regímenes alrededor del mundo. RSF advierte sobre un movimiento transnacional anti-prensa que comparte estrategias represivas y señala a Trump como uno de sus principales impulsores."Donald Trump puede estar levantando barreras comerciales, pero cuando se trata de atacar a la prensa, las ideas fluyen libremente entre países con bajos índices de libertad de prensa", dijo Clayton Weimers, director ejecutivo de RSF en Estados Unidos. Desde que asumió hace seis meses, Trump ha combinado ataques verbales contra periodistas con acciones concretas para limitar la libertad informativa, aplicando un manual común en gobiernos autoritarios para controlar y castigar a medios independientes. Para Weimers, Trump ha intensificado este fenómeno, alentando a otros líderes a reforzar el control sobre la prensa local, lo que ha provocado un "desastre para la libertad de prensa a nivel global".Entre las tácticas señaladas por RSF, destaca el uso frecuente de demandas legales para intimidar a periodistas y medios. Trump ha interpuesto múltiples juicios contra organizaciones mediáticas por coberturas que considera desfavorables, una práctica que también utilizan líderes como Nayib Bukele en El Salvador.El informe denuncia además cómo Trump ha promovido la incorporación de allegados en puestos clave dentro de grandes compañías mediáticas, como ocurrió con la toma de control de Paramount por un empresario cercano al presidente tras una disputa legal. Esta estrategia recuerda la del húngaro Viktor Orban, donde oligarcas vinculados al gobierno controlan la mayor parte del mercado de medios.Trump ha intentado recortar fondos para cadenas como NPR y PBS, además de amenazar con reducir la financiación de estaciones locales independientes. De hecho, este jueves, el Senado aprobó recortes por alrededor de 9000 millones de dólares en el gasto federal, que incluyen reducciones significativas en la radiodifusión pública y la ayuda exterior. A nivel internacional, la desarticulación de la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos (USAGM) fue recibida con satisfacción por regímenes autoritarios como Rusia y China, que aprovechan la oportunidad para ampliar su influencia. El informe también alerta sobre la creciente violencia contra periodistas en protestas, destacando más de 60 agresiones durante manifestaciones contra las políticas migratorias de Trump en Los Ángeles. Este patrón de represión se repite en países como Serbia, Turquía y Georgia, donde periodistas enfrentan detenciones y ataques mientras cubren manifestaciones.Otra práctica preocupante es la censura y control del lenguaje. En febrero, la Casa Blanca prohibió a Associated Press usar el término "Golfo de México" para referirse a la zona marítima que Trump rebautizó como "Golfo de América". La administración también bloquea comunicaciones con periodistas que incluyen pronombres en sus firmas electrónicas y elimina términos considerados "woke".La mención a MileiUn capítulo especial del informe destaca la influencia de Trump en la política mediática en América Latina, especialmente en la Argentina con el presidente Javier Milei. Según RSF, Milei ha adoptado una retórica similar a la de Trump, con un discurso agresivo contra la prensa. En abril de 2025, Milei comenzó a usar públicamente el lema "No odiamos lo suficiente a los periodistas" y ha impulsado campañas de desprestigio y acoso digital contra periodistas críticos. En mayo, presentó demandas por difamación contra tres reporteros, lo que genera preocupación entre defensores de la libertad de expresión.El informe advierte que esta "retroalimentación autoritaria" entre líderes como Trump y Milei genera un entorno cada vez más hostil para el periodismo independiente. "Es difícil saber quién inspira a quién, pero el resultado es un riesgo creciente para la libertad de prensa en todo el mundo", concluye RSF.
Durante la guerra civil entre 1892 y 1896, los periódicos satíricos se convirtieron en trincheras desde donde se libró una batalla sin cuartel. Las caricaturas no solo ridiculizaron a los líderes de ambos bandos, sino que moldearon la opinión pública, provocaron ataques a imprentas y dejaron una huella profunda en la historia del periodismo nacional. El investigador Kristhian Ayala analiza este fenómeno en una entrevista con Infobae Perú
El evento anual de la Sociedad Interamericana de Prensa aborda el impacto de la innovación digital, la sostenibilidad financiera y la adaptación de los medios a nuevas audiencias y modelos de negocio en la era digital
Durante el Consejo de Ministros que se realizó después de la alocución presidencial, el jefe de Estado lanzó el llamado de atención en contra de Carlos Carrillo por su ausencia en la reunión
El cantante ofreció un recorrido por el rancho "El Soyate" a los medios de comunicación
La Guardia Civil vigila la concentración ultra en Torre-Pacheco en su quinta noche de tensiones entre vecinos
El presidente criticó la desinformación divulgada por los medios de comunicación, las trabas de las altas cortes y la oposición en el Congreso de la República, en relación con la crisis en el sistema de salud
Periodistas mexicanos cuestionan el desempeño de modelo en 'Amanecer', calificándolo como el peor actor de las telenovelas en décadas.