La cantante colombiana y expareja de WestCol tuvo que ser retirada temporalmente del "reality show" que se realiza en República Dominicana
Cuatro menores y una adulta sufrieron quemaduras durante la realización de una feria de ciencias en el colegio Guadalupe, de Palermo. El viernes hubo un accidente similar en Pergamino. Leer más
Un feroz incendio azota el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en Córdoba, situado sobre la Ruta de las Altas Cumbres. Según confirmaros las autoridades locales, el siniestro se originó por un auto que se prendió fuego este viernes en el ingreso al lugar y las llamas rápidamente se expandieron por los pastizales. Pese a su magnitud, afortunadamente no se reportaron heridos. Al momento trabajan en la zona varias dotaciones de bomberos y debieron ser evacuadas más de 150 personas.Según publicó Cadena 3, el foco del incendio sigue descontrolado, por lo que la Policía Caminera dispuso este sábado por la mañana el corte total de la ruta que comunica a la provincia con el Valle de Traslasierra y se montó un amplio operativo del que participan más de 150 efectivos, entre Bomberos Voluntarios de varios cuarteles de distintas jurisdicciones, brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Policía de Córdoba, Parques Nacionales y Gendarmería Nacional.De acuerdo a lo informado, el hecho se originó este viernes al mediodía cuando un auto que estaba entrando al Parque Nacional se prendió fuego. "Ese fuego estaba cerca de las banquinas y rápidamente entraron en combustión los pastizales", precisó al medio local el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner. â??ï¸? #Actualización - #IncendioContinúa activo el incendio forestal que afecta hectáreas del Parque Nacional Quebrada del Condorito.A esta hora se despliega un importante operativo interinstitucional para contener el frente que desciende hacia el valle.ð??? Se prevé un cambioâ?¦ pic.twitter.com/t6O92zS1y9— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) October 11, 2025"La poca humedad, el calor y un viento realmente muy fuerte hizo que se propagara rápidamente el incendio, llegando hasta una playa de estacionamiento que estaba a un kilómetro y medio. Allí había unos 60 autos. Catorce de ellos fueron consumidos por las llamas", agregó. "Lo importante es que no hemos tenido heridos ni víctimas fatales", valoró luego el funcionario provincial, al tiempo que se brindó detalles sobre el operativo de evacuación. "Había unos 150 turistas que tuvieron que ser rescatados por los bomberos voluntarios, algunos volvieron por sus medios propios. Fueron asistidos allí en el centro de operaciones por tres ambulancias que envió el Ministerio de Salud y también estuvieron en contacto y contenidos por el grupo de psicólogos de la emergencia y protección civil", explicó.En tanto, desde la gobernación de Córdoba advirtieron más temprano a la ciudadanía que "el riesgo de incendio para la jornada es extremo", por lo que se le solicitó a la población "máxima precaución" y no realizar actividades que puedan generar fuego y mantenerse alerta ante cualquier señal de humo.Asimismo, como medida preventiva, el gobierno provincial avanzó con el cierre del parque y adoptó una serie de medidas de resguardo en otros parques nacionales. En esa línea se advirtió por un posible cambio de viento al sector sur que podría complicar las tareas, por lo que se reforzaron las líneas de defensa "en el frente más complejo del día". En simultáneo, se reportó otro incendio que produjo cerca de las 3 de la mañana en la provincia en Villa Giardino, por motivos que aún se desconocen, pero que logró ser contenido a las pocas horas, según fuentes oficiales.
Una joven decidió encender el celular que perteneció a su abuelo, quien murió en 2023, con la intención de descubrir qué recuerdos habían quedado guardados en el dispositivo. Tras conectar el teléfono y recargar la batería, ingresó la contraseña y accedió a la galería, donde encontró imágenes y videos que no esperaba volver a ver. El registro de la experiencia fue compartido en TikTok y se volvió viral.El material fue publicado por la cuenta @ninitisa y muestra cómo la joven recorre los archivos del celular, donde encuentra fotografías y clips que su abuelo había conservado en vida. Entre los recuerdos destacan escenas cotidianas que reflejaban su entorno familiar y personal, lo que provocó una gran respuesta emocional en la nieta. El video captó la atención de miles de usuarios en cuestión de horas.Una joven mostró el descubrimiento que hizo en el celular de su abueloDentro de los archivos descubiertos había registros de distintos momentos que para la familia resultaron significativos. En la galería aparecían:Adornos de la casa y algunas selfies del hombre.Fotos de otros familiares durante reuniones y momentos especiales.Imágenes de su perra, de su nieta en el colegio y junto a su esposa.El instante más impactante llegó cuando la joven encontró un video en el que su abuelo había grabado a toda la familia reunida. Al compartir ese fragmento en la red social, escribió en la descripción del posteo: "No estaba emocionalmente lista para esto". La publicación superó las 728 mil reproducciones y alcanzó más de 139 mil 'Me gusta', lo que demostró la magnitud de la reacción generada entre los usuarios.El contenido no solo despertó la nostalgia de la joven, sino que también conmovió a la comunidad digital. La sección de comentarios se llenó de mensajes en los que varios seguidores expresaron su empatía y emociones al ver la publicación. Algunos escribieron: "Así es como él veía la vida"; "Estoy llorando"; "Se me rompió el corazón" y "Yo tampoco estaba preparado para esto".Por María Camila Salas Valencia
La mujer de 55 años estaba internada en Santiago del Estero tras sufrir un accidente. La Policía sigue el rastro de un hombre que ingresó a verla sin autorización minutos antes de la tragedia.
Sucedió en pleno centro de la capital provincial el jueves por la tarde. El agente sufrió quemaduras en el rostro y en un brazo. Horas más tarde y a pocos metros, este viernes una mujer que escapaba en auto luego de robar atropelló a otro agente policial.
El hallazgo se suma a la falta de estados financieros certificados y a graves inconsistencias en la información reportada por la entidad
La caída de una avioneta durante un festival aéreo en Bell Ville habría provocado la muerte de dos personas en el Aero Club de la ciudad cordobesa. El accidente ocurrió este sábado por la tarde cuando la aeronave, que realizaba acrobacias como parte del espectáculo, perdió el control al intentar despegar, impactó en la cabecera de la pista y se prendió fuego.El evento formaba parte de la programación del festival realizado en el Aero Club y contaba con exhibiciones acrobáticas y demostraciones de vuelo. Las víctimas del accidente serían oriundas de Villa Cañas, Santa Fe, según informó Cadena 3.El fiscal de instrucción de Bell Ville, Nicolás Gambini, se hizo cargo de preservar la zona del hecho hasta la llegada de la fiscalía federal, dado que el aeroclub tiene jurisdicción federal, según consignó La Voz del Interior.Por este motivo, la causa quedó a cargo de la fiscal Virginia Miguel Carmona y el secretario penal Juan Almada. Dichos funcionarios acudieron al lugar del accidente, al igual que representantes de la Junta de Seguridad en el Transporte, organismo descentralizado que funciona en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación.Se intenta, entre otras cosas, determinar qué originó la pérdida de sustentación del avión. Los primeros informes, como informó Cadena 3, señalaron que el avión sufrió lo que los pilotos denominan un "panzazo" y que, luego de eso, se prendió fuego.Otro accidente con una avioneta que dejó un muertoUna avioneta se cayó en la localidad de Allen, Río Negro, tras impactar contra un joven que filmaba el vuelo desde tierra. El hecho provocó la muerte de esa persona e hirió a los dos tripulantes que viajaban a bordo.La víctima fatal fue identificada como Juan Francisco Molla Klein, de 24 años, instructor de vuelo y piloto comercial. La aeronave era utilizada para prácticas de paracaidismo y había partido del aeroclub local.El episodio, que fue informado por LA NACION en abril de este año, motivó la apertura de una investigación para esclarecer las causas del siniestro y determinar cómo se produjo la maniobra que derivó en la tragedia.Molla Klein había nacido en Cipolletti y comenzó a volar a los 17 años. Se había recibido como instructor de vuelo seis meses antes y se desempeñaba como profesor en el Aeroclub Allen. Contaba con habilitaciones para vuelo multimotor, por instrumentos, nocturno y experiencia en operaciones de montaña.
La jornada del martes se transformó en un dolor de cabeza para los conductores que se dirigen a la Capital por la autopista Panamericana, tras un choque múltiple y el incendio de un micro escolar que provocan importantes demoras en uno de los principales accesos. Panamericana: se incendio un micro escolar en el km 21Del accidente protagonizado por un micro no trascendieron demasiados detalles. Por el momento, sólo se sabe que ocurrió en el km 21, en dirección a CABA, a la altura de Boulogne. El fuego se apoderó de unidad en pocos segundos, pero no se reportaron heridos. La congestión de tránsito comenzó, en realidad, este martes por la mañana en la autopista Panamericana en dirección a la Ciudad de Buenos Aires debido a un choque múltiple que involucró al menos a siete vehículos. El siniestro El siniestro ocurrió a unos 700 metros de la avenida General Paz, lo que complica seriamente uno de los principales accesos a la Capital.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugada IISegún pudo saber LA NACION, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) montó un operativo en la zona poco antes de las 6 de este martes para asistir y evaluar a los conductores y pasajeros involucrados. Hasta el momento, no se reportaron heridos.La empresa Autopistas del Sol, a cargo de la concesión de la traza, indicó a este medio que desplegaron un equipo de seguridad en la calzada para asistir con grúas a la remoción de vehículos y así despejar los carriles, que todavía están restringidos.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaCerca de las 8, personal de tránsito continuaba retirando autos siniestrados con la ayuda de grúas. Las autoridades solicitaron a los automovilistas circular con extrema precaución en este tramo, ya que la congestión alcanza los 17 kilómetros, desde El Talar hasta la avenida General Paz.El operativo implica ahora la interrupción solo del carril de sobrepaso.
Ángel Darío González fue arrestado por la Policía tras permanecer prófugo por el brutal ataque contra Ana Clara Luna, su exmujer de 31 años que permanece internada en gravísimo estado con más del 90 por ciento del cuerpo quemado. Tiene antecedentes penales y una orden de comparendo en una causa por robo agravado en grado de tentativa. El intento de femicidio ocurrió en el barrio Pegamil, en medio de una discusión delante de testigos y fue grabado por una cámara de seguridad. La víctima lucha por su vida. Leer más
La víctima, de 31 años, tenía hijos en común con el agresor y había padecido varios episodios de violencia de género. El sospechoso la roció con combustible antes de incendiarla tras encontrarla en la calle con sus amigos y su novio actual. Leer más
A plena luz del día, conductor fue requerido por las autoridades de tránsito, reaccionó de manera violenta y en plena vía decidió tomar acciones
Un hombre de 28 años, originario de Malí y residente en Milán, fue detenido este miércoles en el aeropuerto de Milán-Malpensa tras provocar un incendio y causar destrozos en el área de salidas de la Terminal 1. El episodio ocurrió poco antes de las 11 de la mañana (hora de Italia), cuando el individuo arrojó un líquido inflamable sobre el mostrador de check-in número 13 y comenzó a golpearlo pantallas con un martillo.Un hombre incendió un puesto de check-in en el aeropuerto de Milán, confrontó a la Policía y fue detenidoSegún informó Corriere della Sera, el detenido no tenía tarjeta de embarque ni condición de pasajero, lo que refuerza la hipótesis de que ingresó al aeropuerto únicamente para llevar a cabo la agresión."El fuego fue controlado rápidamente por los bomberos del destacamento aeroportuario, aunque la presencia de humo obligó a evacuar la terminal por precaución", precisó la Asociación De Aeropuertos de Lombardía en X.La situazione è tornata subito sotto controllo dopo l'arresto del folle che ha dato fuoco e distrutto alcuni banchi check in. Causa chiusura alcune zone ed evacuazione locali, possibili ritardi e cancellazioni in partenza da #Malpensa T1#emergenza #milano #aeroporto #avgeek pic.twitter.com/07ScRk9lf1— Associazione Aeroporti Lombardi â??ï¸? (@aptlombardi) August 20, 2025Personal de seguridad, como muestran imágenes que se viralizaron en las últimas horas en redes sociales, logró reducir al atacante en el lugar y de una manera poco ortodoxa: lo golpearon en la cabeza con un extintor.Las operaciones del aeropuerto continuaron sin interrupciones, aunque algunos vuelos sufrieron demoras.Las autoridades precisaron que el hombre había sido denunciado horas antes en Milán por destrozar las vidrieras de un comercio, también con un martillo. Tras la intervención de agentes, fue trasladado a un hospital.Se lo pretendía someter a controles médicos para establecer si se trataba de una persona consciente de sus actos. Sin embargo, el individuo escapó del centro hospitalario, se dirigió al Malpensa y protagonizó el ataque.Actualmente, el agresor se encuentra bajo custodia en una comisaría en la ciudad de Varese. Será sometido a una audiencia de validación de la detención el próximo jueves en el tribunal de Busto Arsizio.Las motivaciones del acto todavía no están claras. Por el momento, es acusado de daños agravados, y se espera que en esa instancia judicial el maliense pueda declarar y dar explicaciones sobre lo ocurrido.AntecedenteUn hecho similar ocurrió en febrero de 2024 cuando un hombre de nacionalidad haitiana reaccionó de manera violenta cuando le negaron subir a un vuelo de American Airlines que partía de Chile rumbo a EE.UU.Según reconstruyeron medios locales, Emmanuel Bony, nacido en Haití y residente en el país trasandino, llegó al mostrador y, tras hacer los trámites correspondientes al check-in, corroboraron que no contaba con VISA.Enojado por que la aerolínea le impedía tomar su vuelo, el hombre buscó entre sus cosas, sacó uno de los elementos que utiliza para trabajar -se desempeñaba en la construcción- y empezó a golpear monitores.La caótica situación fue registrada por varios turistas. En los videos que circularon se puede ver al pasajero cuando rompe los dispositivos mientras un grupo de turistas lo observan sin saber qué hacer.Finalmente, el agresor fue retenido por personal de la terminal aérea y luego fue entregado a Carabineros. De acuerdo a la información del portal Cooperativa Cl, se reportaron daños valuados en 20 millones de pesos.Con información de ANSA
Un hombre encapuchado roció con nafta y prendió fuego una camioneta que se encontraba en la vía pública en el centro de Roca, en Río Negro, durante el fin de semana, en una secuencia que quedó filmada. Tras una investigación se conoció que la Ford Raptor de alta gama había pertenecido a Marcos Rojo, exjugador de Boca que está en Uruguay para enfrentar con Racing a Peñarol.Según informó el medio local El Diario de Río Negro, el incidente ocurrió sobre la calle Maipú, a metro de San Martín, y conmocionó a los vecinos de Roca. Testigos del hecho relataron que el autor llegó caminando, roció el vehículo con nafta y lo encendió. Así, provocó una explosión que derivó en un muro de llamas, el cual incluso afectó su propia cara antes de escapar corriendo hacia el sector norte de la ciudad.Intervinieron en el asunto efectivos de bomberos y de emergencias, quienes apagaron las llamas con un matafuegos. Sin embargo, la camioneta terminó completamente destruida y su estructura se derritió, mientras lo único que permaneció fue el chasis.Por el momento, las autoridades policiales no pudieron identificar al quemacoches ni los eventuales motivos por los cuales habría realizado el ataque. También se desconoce si se trató de una agresión directa contra el dueño o un hecho aislado.El incidente ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando el actual dueño de la camioneta estaba en un local nocturno, mientras el vehículo se encontraba estacionado. En este contexto le comunicaron que su coche había sido agredido y asistió al lugar. Si bien la camioneta aun está a nombre de Rojo porque no se realizó la transferencia, su propietario es un vecino de Roca.Tal como informó LA NACION, un hecho similar tuvo lugar un mes atrás en Villa del Parque, en la ciudad de Buenos Aires, cuando un quemacoches atacó dos vehículos en la intersección de las calles Cuenca y Génova, y se dio a la fuga. El siniestro involucró a dos vehículos: un Volkswagen T-Cross gris, dominio JIC705, y una Fiat Dobló blanca, dominio PBI312, los cuales fueron consumidos por las llamas. Por medio de las cámaras de seguridad de un edificio quedó registrado el episodio y cómo el agresor tiró líquido inflamable sobre los autos.
Vecinos del centro de la capital santandereana incendiaron el vehículo tras acusar a dos personas de intentar asaltar a un ciudadano. Aunque la Policía Nacional detuvo a los sospechosos, no se ha presentado una denuncia formal
La víctima sufrió lesiones severas tras ser rociada con líquido inflamable por su compañero sentimental
El presunto responsable permanece prófugo y la comunidad no sale del asombro ante lo ocurrido
En una reciente entrevista, el actor de 63 años confesó que está de acuerdo con quienes dicen que siempre hace el mismo papel.Además, defendió a Adam Sandler de la misma crítica.
El piloto tucumano Facundo Rotondo sufrió un accidente el sábado cuando su auto comenzó de repente a arder en plena carrera en la Clase 2 del Turismo Nacional en el circuito de Oberá.LN+ difundió las imágenes del momento exacto en que se origina el incendio con el corredor dentro del vehículo y su rápida reacción para ponerse a salvo.Fuego en autoEn los videos se observa que Rotondo se despista durante la tercera vuelta de la Serie 3 porque su Toyota Etios no responde a sus comandos tras una aparente falla del motor. Luego, segundos después, la parte inferior del auto, sobre todo la zona de los pedales, empieza, de golpe y sin previo aviso, a arder. Rotondo logró huir a tiempo del fuego gracias a que instantes antes había sacado el volante de su lugar para poder salir.Otras imágenes exhibieron la desesperación del piloto por intentar frenar el auto en llamas, que acabó finalmente estrellado contra unos carteles de publicidad. Minutos después, el safety car acudió a los gritos del piloto y extinguió el incendio. El auto sufrió daños severos.
Las autoridades fueron notificadas por vecinos de la víctima quienes realizaron las llamadas pertinentes a los servicios de emergencia logrando que tuviera atención temprana
El clérigo golpeó varias veces con un hacha a un hombre sin hogar y luego lo prendió fuego. Un arzobispo solicitó al Vaticano que expulse del sacerdocio al sacerdote.
Claudia del Valle fue peronista, trabaja en PAMI y despertó la ira de las milicias digitales libertarias en la interna de La Libertad Avanza. Detrás de la interna, la candidata despliega su militancia en reuniones en escuelas de la provincia en donde apunta a la batalla cultural que propone Javier Milei.
Un vecino de 51 años fue detenido tras prender fuego a la puerta de acceso de un edificio situado en la calle Guardia Vieja al 4300, en el barrio porteño de Almagro. El episodio, que dejó heridos por inhalación de humo y quemaduras, comenzó como una simple discusión entre vecinos y terminó en una escena de violencia extrema que conmocionó a toda la cuadra.Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, el agresor, de nacionalidad peruana, habría iniciado el incendio en medio de una feroz disputa con otro hombre vinculada con la venta de drogas. Tenía un objetivo: evitar que el otro hombre ingresara al edificio. La mañana comenzó con gritos y golpes en la puerta del edificio de planta baja y dos pisos. Minutos después, el olor a humo invadió los pasillos. "No quiere que se vendan drogas porque si hay un allanamiento en el lugar vamos a ir presos", dijo el hermano del detenido al canal C5N. Tras el escándalo, personal de Bomberos de la Policía de la Ciudad llegó hasta el inmueble, a raíz de un foco ígneo que se había iniciado en el acceso principal. Pero antes de que llegaran, el fuego, que se propagó sobre la puerta de acceso, fue contenido gracias al coraje de los propios habitantes del inmueble, que utilizaron baldes con agua para sofocar las llamas mientras esperaban desesperadamente que alguien los ayudara.Las escenas de desesperación no tardaron en multiplicarse. El Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) brindó atención médica a una mujer y a una niña que presentaban signos de intoxicación por inhalación de humo, mientras que otro hombre fue derivado al Hospital Durand debido a quemaduras leves en su cuerpo. El hermano del detenido explicó que su familiar prendió fuego la entrada para "intimidar" al hombre que intentaba entrar por la fuerza al edificio. "Mi hermano es el dueño de la casa (es una casa tomada y subalquilada), y le alquilamos (al hombre) una pieza (que da al frente del inmueble). No sabíamos que el chabón era estafador y aparte vende tusi, vende drogas, se siente en el barcito ahí enfrente, tengo fotos. Lo único que queríamos era que se vaya .... él estaba planeando desalojar a mi hermano y quedarse con la casa. Y lleva cosas que compra a cada rato", dijo.En este contexto, efectivos de la Comisaría Vecinal 5A detuvieron al hombre señalado como autor del siniestro, mientras se aguarda la definición de su situación judicial.La investigación reveló que el hombre detenido no es un desconocido para la policía. Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, tiene antecedentes penales por amenazas coactivas (junio pasado), tenencia de estupefacientes y por el delito de incendio intencional con estragos, registrado en diciembre de 2020.La Unidad de Flagrancia Oeste, bajo la dirección del fiscal Gradella, dispuso su inmediata detención y traslado a la Oficina Central de Identificación (OCI). Como medida preventiva, se ordenó una consigna policial permanente durante los próximos siete días en el edificio, para garantizar la seguridad de los vecinos, que aseguran estar atemorizados por la escalada de violencia.
Un auto se prendió fuego y explotó en una estación de servicio en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, este martes por la mañana. La secuencia ocurrió alrededor de las 7.30 en un local ubicado en la calle Galarza, entre Reibel y Scelzi. En un video que registró el hecho, se puede ver el momento en que el vehículo, un Volkswagen Passat color negro, se prende fuego y luego explota. En las imágenes previas el automóvil estaba con las puertas abiertas cerca de los surtidores.Luego de que, por causas que aún se desconocen, se generara una chispa, el vehículo se prendió fuego rápidamente, algo que causó sorpresa y pánico en la estación de servicio. Incluso, un empleado que estaba junto al Volkswagen corrió para refugiarse y no ser alcanzado por las llamas. Tras ello, el personal inmediatamente tomó los mata fuegos para apagar las llamas.De acuerdo a las primeras informaciones, según publicó el portal local Ahora Entre Ríos, el Passat recibió un tipo de combustible incorrecto. Por ejemplo, podría ser a gasoil y que le hayan cargado nafta o viceversa. Además, el incendio se habría generado cuando un empleado intentaba retirarle el combustible al auto, según informó el medio local El Entre Ríos.Por el incidente no se registraron heridos pero el vehículo quedó completamente calcinado. En tanto, el Comando Radioeléctrico, Bomberos y la Policía actuaron en el lugar para investigar las causas.
Una escena dramática vivieron este lunes por la tarde quienes transitaban por la Autovía 2, a la altura de la ciudad bonaerense de Lezama. Un auto que se había despistado se incendiaba a la vera de la ruta con sus dos ocupantes en el interior, un hombre y una mujer de 63 años cada uno, que fallecieron en el lugar. El episodio ocurrió a la altura del kilómetro 145 de la transitada vía. Según pudo saber LA NACION, el automóvil Fiat Cronos salió de la ruta por motivos que ahora son materia de investigación y ya fuera de la calzada colisionó contra una alcantarilla. Inmediatamente, el rodado quedó envuelto en una bola de fuego. Los dos ocupantes quedaron calcinados dentro del vehículo.Las víctimas fueron identificadas por las fuentes consultadas como Nicolás Perrotti, el conductor del rodado siniestrado, y su acompañante Ana Lucía Matera, domiciliados en la localidad de Villa Madero, municipio bonaerense de La Matanza. El siniestro ocurrió alrededor de las 15, en condiciones climáticas normales y con visibilidad óptima. Al lugar acudieron Bomberos Voluntarios de Lezama, junto a personal de la concesionaria Aubasa, una ambulancia y efectivos policiales, quienes constataron el deceso de ambas personas.La investigación caratulada por la Justicia como doble homicidio culposo quedó en manos de la Fiscalía Descentralizada N.º 9 de Chascomús. Los cuerpos fueron derivados a la morgue judicial, donde se les practicarían las respectivas autopsias.Accidente fatal en SaltaUn joven músico de 31 años falleció días atrás en una ruta en Salta luego de que el vehículo en el que viajaba junto a sus compañeros de la banda chocara contra la parte trasera de un camión.La víctima fatal fue el baterista de la banda de cumbia Cartucho y su Sonido. Los otros integrantes del grupo musical, en tanto, debieron ser hospitalizados por la gravedad del incidente vial, que dejó al rodado en el que circulaban totalmente destruido.
Ocurrió durante la madrugada del lunes. Las autoridades buscan al responsable ante el temor de un nuevo ataque. Leer más
Ocurrió esta madrugada en Arregui y Cuenca. El fuego destruyó una Fiat Doblo y un Volkswagen Tiguan.El agresor quedó captado por una cámara de seguridad y es intensamente buscado por la Policía.
El delantero rompió el silencia y aclaró que dejó a la "Academia" por "destrato". "Siempre cobré el mismo salario y se acordaron de mí cuando apareció River", atacó.
En video quedó registrado el momento en el que el culpable se acerca al vehículo donde estaban los uniformados y, de repente, prende fuego al vehículo
Durante la madrugada, el exmandatario provincial tuvo que salir de urgencia de su vivienda por el humo y el olor a quemado que había.
El español iba a partir desde la calle de boxes, porque el Williams no arrancó para la vuelta de formación.Mirá el video.
Debieron ser hospitalizadas 22 personas. El acusado confesó su culpabilidad durante el proceso judicial.
Autoridades detuvieron a John Jairo Miranda Díaz, señalado de atacar brutalmente a Leidi Johanna Guerrero en Villagorgona. La víctima sufrió graves quemaduras y permanece hospitalizada
Un motociclista de 36 años, que iba en camino a su lugar de trabajo, murió este lunes en la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos luego de que una camioneta lo chocara al girar en una avenida. Tras impactar contra el rodado de mayor porte, la moto quedó envuelta en llamas. El siniestro vial tuvo lugar en el cruce de la Ruta 188 con la calle La Plata. Según quedó registrado en una cámara de la Central de Monitoreo Municipal, la víctima, que conducía un rodado Honda CG Titan, impactó contra una camioneta Ford Ranger. De acuerdo a los medios locales, el conductor de ese vehículo, que resultó con importantes daños en el sector delantero derecho, es un joven de 24 años. El motociclista, que según el medio local Opinando San Nicolás fue identificado como Heber Emanuel Torres, falleció en el acto. Tenía dos hijos menores de edad y otros dos "del corazón".En el lugar trabajó personal de la Comisaría Segunda, Policía Científica y una dotación de bomberos, mientras que la Fiscalía N.º 13, a cargo de Rubén Darío Giagnorio, dispuso el secuestro de ambos vehículos para avanzar con la investigación. La causa fue caratulada como homicidio culposo. Los motociclistas, protagonistas de los accidentesUn motociclista de 26 años murió días atrás en el barrio porteño de Boedo tras ser embestido por un colectivo en el cruce de avenida San Juan y Quintino Bocayuva. Según informó LN+, el chofer de la línea 181 y los cinco pasajeros que viajaban en el transporte público resultaron ilesos.Cada día, en promedio, mueren cuatro personas que circulaban en moto en la Argentina. La cifra representa el 46% del total de víctimas mortales en siniestros de tránsito registrados durante 2024, según el Informe Preliminar de Siniestralidad Vial Fatal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), al que accedió este diario días atrás. El relevamiento, actualizado al 31 de marzo de 2025, no incluye los datos consolidados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De las 3894 víctimas fatales reportadas a nivel nacional en el transcurso del año pasado,1790 eran ocupantes de motocicletas, por encima de los automovilistas (25%), peatones (12%), ocupantes de camionetas (8%), ciclistas (5%) y otros (4%).
SAN PABLO.- Al menos ocho personas murieron este sábado en el sur de Brasil al incendiarse el globo aerostático en el que sobrevolaban el municipio de Praia Grande, sur del estado de Santa Catarina.El gobernador Jorginho Mello confirmó la muerte de ocho de los ocupantes del globo e indicó que los trece restantes lograron sobrevivir al fuego y luego al impacto al estrellarse contra el suelo. "Nuestros equipos están brindando todo el apoyo necesario a las familias y a víctimas", explicó Mello en su cuenta de la red social X.Atualização do acidente:21 pessoas a bordo - 8 vítimas fatais, 13 sobreviventes.Nossas equipes seguem prestando todo apoio necessário às famílias e vítimas.Continuamos acompanhando a situação.— Jorginho Mello (@jorginhomello) June 21, 2025Las autoridades desplegaron equipos de rescate que permanecen en el lugar; en tanto la Policía Civil se dispuso a investigar las causas del accidente, según comentó el jefe de policía Ulisses Gabriel al diario O Globo.Poco después de comenzadas las llamas, en redes sociales empezaron a viralizarse videos que muestran al globo perder altura. Las imágenes también dan cuenta de cómo el fuego envuelve parte de la estructura.Minutos después el cesto de transporte del globo se desprendió y cayó desde varios metros de altura.ð??§ð??· | URGENTE: Al menos 8 muertos después de que un globo con 22 personas a bordo se incendiara en el aire y cayera en el municipio de Praia Grande, en el sur de Santa Catarina, Brasil.pic.twitter.com/pCu8qWDXOK— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) June 21, 2025La ciudad de Praia Grande es conocida por sus vuelos en globo, que atraen a turistas para disfrutar de la vista de los cañones de la región.Este es el segundo accidente grave de globo en menos de una semana. El martes pasado una mujer murió y otras 11 personas resultaron heridas tras otro siniestro de un globo en Boituva, en el interior de San Pablo.Agencias AFP y DPANoticia en desarrollo
Tras el ataque, el hombre huyó del lugar y ahora es buscado por las autoridades nacionales. Entretanto, en el departamento del Valle se han presentado tres feminicidios en lo corrido del año
Un informe expone las dificultades del sector industrial, con petróleo y carbón a la baja. Solo cuatro áreas, lideradas por la química, impulsaron un leve crecimiento
La barranquillera se presentó en Miami donde deleitó a miles de fanáticos con sus canciones en medio de la gira 'Las mujeres ya no lloran' por Estados Unidos
El vehículo estaba estacionado frente a un supermercado cuando se desató el fuego, causando alarma en toda la cuadra. El estruendo sorprendió a los vecinos en plena madrugada y generó una rápida intervención de los bomberos. Las causas del siniestro aún se investigan. Leer más
Leer más
El siniestro también afectó la calidad del aire en el área de la ciudad de Nueva York
La mujer de 44 años lucha por su vida tras un brutal ataque de su pareja en Delaware, mientras la policía investiga las causas del violento incidente
El responsable admitió haber encendido los objetos en el jardín sin imaginar que las llamas se propagarían con tal rapidez en el barrio de West Brighton, en Staten Island
MADRID.â?? Si hubo algún cordel que unió a los autores del Boom Latinoamericano, un hilo que luego se convirtió en mecha y estalló con incandescencia en una generación literaria y en una lengua, el encargado de portarlo fue Mario Vargas Llosa. Fue Ariadna y fue Teseo. Fue él quien caminó por los caminos de los egos y, antes que amigo de borracheras y andanzas, fue un fiel y generoso lector cuyo mayor regalo era la mirada atenta y lúcida de textos ajenos.Nadie antes que Vargas Llosa lo dijo tan claro ni de modo tan elegante: la novela en América Latina tuvo una aparición tardía, en gran medida a causa de la censura que durante tres siglos ejerció la Inquisición durante la época colonial. De aquí, de esta prohibición de escribir ficción posiblemente surgiera el caldo de cultivo para que se cincelara una expresión vernácula tan rica que sigue fértil y vigorosa como la crónica. "Novela primitiva y novela de creación en América Latina" es un capítulo de Los novelistas como críticos, editado por Norma Klahn y Wilfrido Howard Corral, donde Vargas Llosa como tantas veces revela su capacidad para leer la literatura â??aunque suene redundante, pero no lo seaâ??, ponerla en su contexto, tomar distancia y aproximarse con lupa a los textos, buscar causas, consecuencias, estéticas, propuestas y ríos subterráneos.La novela latinoamericana le debe a Vargas Llosa aquel y otros tantos ensayos (tiempo de estudio el que se alejaba de su propia producción literaria para convertirse en crítico). Estas lecturas se convirtieron, sin que él se lo propusiera, en manuales de narratología, virtuosos libros alejados de la pedagogía y el panfleto literario. También le debe a él, a Jorge Luis Borges, a Silvina Ocampo y a los autores del boom que se evaporara el prejuicio sobre América Latina como productora de textos folklóricos, alejados de refinamiento y sustrato filosófico. La atenta y lúcida lectura de Vargas Llosa fue la que se fijó maravillada en la obra de un escritor casi tan joven como él, Gabriel García Márquez, autor a quien investigó en su tesis doctoral, hoy publicada, llamada Historia de un deicidio. Claro que en este contexto debe mencionarse a un actriz fundamental que fue la editora Carmen Balcells quien apostó desde Barcelona por estos autores que le traían a la literatura en nuestro idioma un aire de renovación y de rebeldía, muy distinto al que se había respirado y respiraba en la España franquista. En 1958 Vargas Llosa conoció en París a "un muchacho muy alto y delgado, de cabellos cortísimos, lampiño, de grandes manos que movía al hablar". Vargas Llosa y Julio Cortázar, 22 años mayor que el peruano, conversaron toda la velada y aquel fue el inicio de una gran amistad, basada en la admiración y el respeto mutuo: "Había publicado ya un librito de cuentos y estaba por publicar una segunda recopilación, en una pequeña colección que dirigía Juan José Arreola, en México. Yo estaba por sacar, también, un libro de relatos y cambiamos experiencias y proyectos, como dos jovencitos que hacen su vela de armas literaria. Sólo al despedirnos me enteré â??pasmadoâ?? que era el autor de Bestiario y de tantos textos leídos en la revista de Borges y de Victoria Ocampo, Sur, el admirable traductor de las obras completas de Poe que yo había devorado en dos voluminosos tomos publicados por la Universidad de Puerto Rico", escribió Vargas Llosa en el prólogo a los cuentos completos de Cortázar, publicados por Alfaguara. "A él di a leer en manuscrito mi primera novela y esperé su veredicto con la ilusión de un catecúmeno. Y cuando recibí su carta, generosa, con aprobación y consejos, me sentí feliz", agregaba y confesaba que convertiría en cierto modo fue adoptado por la pareja que conformaban Bernárdez y Cortázar. Entre Vargas Llosa y Cortázar existió quizá la amistad más férrea entre los autores del boom, solo opacada por aquellos años de vínculo entre quienes luego serían ganadores del Nobel mientras vivían en Barcelona. Vargas Llosa conoció a García Márquez en 1967 en el aeropuerto de Caracas, donde había recogido el premio Rómulo Gallegos. Vargas Llosa había logrado conseguir su dirección a través de Luis Harss, el influyente crítico chileno que había publicado en 1966 un libro de entrevistas llamado Los nuestros, donde aparecían las voces de Miguel Ángel Asturias, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo, João Guimarães Rosa, Alejo Carpentier, Juan Carlos Onetti, Julio Cortázar, Carlos Fuentes, García Márquez y Vargas Llosa. Sin proponérselo hoy este libro se lee a modo de canon [Harrs lo publica originariamente en inglés con el título Into the Mainstream: Conversations with Latin American Writers]. Es decir, algo circulaba por entonces, una atmósfera particular, pero a diferencia de los demás, a Vargas Llosa le interesaba conocer a sus contemporáneos, leía sus obras, viajaba a encontrarse con ellos (por ejemplo, viaja a Buenos Aires a entrevistar a Borges en 1981, a quien había conocido en París, pero la agenda del autor argentino impidió que la reunión se prolongara tanto como Vargas Llosa hubiera querido). La eclosión era un hecho y Vargas Llosa operaba como amalgama y catalizador. Apunta Juan Gabriel Vásquez en el prólogo de Dos soledades. Un diálogo sobre la novela en América Latina (Alfaguara) el libro que recoge el diálogo de dos jornadas de septiembre de 1967 en la Universidad Lima, antes de la publicación de Cien años de soledad, donde Vargas Llosa convoca a García Márquez para hablar sobre la narrativa latinoamericana, que el concepto de boom fue pronunciado aquí por primera vez: "Vargas Llosa lo pronuncia una sola vez: le pregunta a García Márquez qué piensa él del boom de la novela latinoamericana. El boom, por supuesto, tampoco era entonces lo que es hoy, y una de las maravillas de este diálogo es capturar a sus actores en el momento en que el fenómeno comienza a tomar forma". Si había empezado ya el boom, se pregunta Vásquez, cuál fue su fecha fundante: ¿el Premio Biblioteca Breve a La ciudad y los perros (1962)? En este caso, y si se respeta el orden cronológico de los sucesos, habría sido Vargas Llosa quien prendió la mecha del boom, aunque otros autores estuvieran trabajando en sus propios laboratorios y sus obras, Rayuela, Aura, Cien años de soledad sean tan importantes como las de Vargas Llosa. Boom, sub boom, lumpen boom y con otros términos juega en Historia personal del boom José Donoso. Sus miembros estaban orgullosos de pertenecer a esta estirpe, pero destaca el chileno que el término que contiene algo de "engaño y corrupción, de falta de calidad y de explotación" y que haya sido posiblemente atribuido por críticos con ánimos de menospreciar a la novela latinoamericana. La mala jugada de la mirada foránea fue vengada con el éxito de los autores. Además, estos estaban sumergidos en proyectos más complejos. En un territorio donde aún se libraba la batalla entre civilización y barbarie, unir a sus contemporáneos era un objetivo para Vargas Llosa, cuya su literatura exudaba la "teoría del compromiso sartreano", como escribe en prólogo de Pantaleón y las visitadoras.El Boom se caracterizó por la ruptura del tiempo cronológico, la polifonía, la exploración de múltiples narradores y focalizaciones. A menudo se equipara, como si de regla tres simple se tratara, al Boom con el realismo mágico, como si ambos hubiesen andado siempre de la mano, y como si este último fuese una creación latinoamericana. El crítico de arte alemán Franz Roh escribía ya hacia 1925 Postexpresionismo, realismo mágico. Problemas de la nueva pintura europea y destacaba los elementos pictóricos de esta corriente estética. Sin embargo, su aparición ocurrió de modo torrencial en los sesenta con aquellos autores que habían bebido de Juan Rulfo (y él de María Luisa Bombal) y de escritores que exploraban lo fantástico, como Jorge Luis Borges. Vargas Llosa cree en la unidad y en esa élite intelectual, pero se distancia al no hacer de lo fantástico su bandera. Incluso en la novela Conversaciones en la catedral, le cuenta a Rubén Gallo en Conversación en Princeton (Alfaguara) que esta novela sobre los efectos de la dictadura en una familia fue escrita "con el lenguaje más transparente y puramente funcional" que esta apuesta requería y de modo realista.Vargas Llosa siguió leyendo a sus contemporáneos y proponiendo nuevas lecturas de los clásicos (La mirada quieta (de Pérez Galdós), La orgía perpetua, La verdad de las mentiras), incluso impulsó un premio que lleva su nombre que se ha convertido en uno de los galardones más respetados de nuestra lengua, premio que se entrega en el marco de una ceremonia que propicia, como si no, el encuentro entre pares. Cuando Vargas Llosa fue reconocido como miembro de la Academia Francesa quiso celebrar su distinción en España: allí estaban Javier Cercas, Arturo Pérez-Reverte, Andrés Trapiello y David Trueba, entre otros, pero a quienes les dedicó unas palabras especiales en su breve discurso fue a Sergio Ramírez y Gioconda Belli, ambos nicaragüenses en el exilio. En Las cartas del Boom (Alfaguara), los editores de este libro que rescata la correspondencia entre Fuentes, Cortázar, García Márquez y Vargas Llosa, destacan: "Este libro es el clímax de esa conciencia de grupo: Vargas Llosa diría en 2012, al abrir un curso sobre el Boom, que este «no fue solamente los buenos libros que entonces se escribieron, la presencia que América Latina ganó ante el resto del mundo», sino también «las relaciones entre los protagonistas del Boom»".Último testigo y exponente de una corriente cuyo origen podrá tener sus diversas posiciones y miradas, parece haber un consenso sobre su fin. Con la muerte de este monstruo sagrado se apaga la último flama de aquella generación que convirtió a la literatura latinoamericana en sinónimo de innovación, originalidad y compromiso, epítetos que contagian a las camadas posteriores. Se apaga no solo un modo de escribir, sino de leer a los demás.
La hondureña Guadalupe Isabel Perdomo pidió ayuda a las autoridades por el incendio de su auto en la autopista de Houston, Texas, pero casi termina deportada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Se incendió su auto y casi la deportan: el susto que vivió una hondureña en TexasUn desperfecto mecánico hizo que el auto de Perdomo se prendiera fuego mientras se encontraba en la autopista de Houston. Y llamó a emergencias. Al lugar acudieron los bomberos y la policía local.Un oficial del Departamento de Policía de Houston (HPD, por sus siglas en inglés) se le acercó, pero en lugar de asistirla, la detuvo. "Yo pensé que era la ayuda por lo de mi carro, luego llegó un agente y me dijo que me iba a arrestar porque yo tenía orden de deportación", explicó la hondureña a Telemundo. "Tuve mucho miedo", expresó la mujer. De acuerdo con HPD, los agentes verificaron la identificación de la migrante en una base de datos y decidieron detenerla. "Teniendo una licencia vigente, me pusieron esposas y estuve una hora en la patrulla esperando a que resolvieran mi problema", señaló. Luego, lamentó: "¿Te imaginas a las personas que tengan un accidente? Van a tener miedo de llamar al 911 por todo lo que está pasando". Guadalupe Isabel Perdomo fue víctima de un error: qué dijeron las autoridadesNaimeh Salem, la abogada de Guadalupe Perdomo, aseguró a Telemundo que fue una confusión. "Ella pasó el susto de su vida, porque por una equivocación la esposaron, le dijeron que tenía una orden de deportación cuando no era así". "Ella no tiene una orden, está buscando un remedio ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés)", explicó la representante de la mujer.Jody Silva, portavoz de HPD, remarcó que los oficiales del departamento de policía local no indagan en el estatus migratorio de nadie. "Sí, están requeridos a contactar a la agencia que emitió una detención u orden de deportación, que a su vez aparece en el sistema de datos en el Centro Nacional de Información sobre Delitos", precisó. Qué hacer si un agente te detiene y pide tus datos La abogada Naimeh Salem recomendó a los migrantes brindar sus datos a los agentes. "Las personas sí deben identificarse, sí deben dar su nombre, apellido. Eso es lo único que ellos están obligados a darle a las autoridades", remarcó.Cabe recordar que ante el intento de detención por parte de agente de ICE es crucial mantener la calma y considerar:Si se encuentra en un automóvil: detenerse en un lugar seguro, apagar el motor y colocar las manos sobre el volante. Encender las luces interiores del vehículo ayuda a demostrar cooperación.Si está a pie o en un lugar público: conservar una actitud serena y evitar movimientos bruscos que puedan interpretarse como una amenaza.Tener a mano los documentos importantes: si se tiene estatus legal, guardar copias de tu tarjeta verde, pasaporte u otra documentación. Además, tener al alcance los números de teléfono de familiares o amigos que puedan ayudar.Consultar si tienen una orden judicial o de detención: los agentes pueden detener arbitrariamente a una persona, por lo que es válido preguntar si está libre para retirarse. Si la respuesta es afirmativa, hay que alejarse de forma tranquila.Recordar los derechos: todas las personas tienen derecho a guardar silencio y a contactar a un abogado.
En medio de tensiones electorales tras la anulación de un alcalde, el ataque genera rechazo de líderes y medidas de prevención
La actriz se disponía a cumplir con un castigo del Jefe, pero a los pocos minutos manifestó que no se sentía bien
Un juez del fuero de Familia de Santa Cruz fue víctima de un ataque intimidatorio después de haber dictado una medida cautelar en una causa de violencia intrafamiliar. En la madrugada del viernes pasado, su auto fue incendiado de manera intencional en la calle Mascarello al 100, en Río Gallegos. Junto al vehículo carbonizado se encontró una nota con amenazas dirigidas al magistrado. El agresor fue identificado y detenido en su domicilio pocas horas después.El episodio ocurrió cerca de las tres de la mañana, cuando vecinos de la zona alertaron a la comisaría 1a. sobre un incendio en la vía pública. Al llegar, efectivos de la Policía de Santa Cruz constataron que el fuego había consumido gran parte de un Renault Megane y que los vidrios del auto estaban rotos. A pocos metros del vehículo, una nota manuscrita contenía amenazas e insultos.El contenido del mensaje alertó a los investigadores. "Poné hora y lugar y nos cagamos a trompadas", decía la nota. En ese momento, no estaba claro el destinatario, pero la identificación del vehículo como propiedad de Antonio Andrade, juez del Juzgado de Familia N°2 de Río Gallegos, llevó a la hipótesis de que se trataba de un ataque premeditado en represalia por una decisión judicial reciente.La División de Investigaciones (DDI) de la Policía de Santa Cruz tomó intervención en el caso y comenzó a recolectar pruebas. Entre los objetos hallados en el lugar se encontraba una notificación judicial dirigida al sospechoso del ataque, lo que reforzó la hipótesis de que el incendio del vehículo estaba relacionado con un fallo emitido en su contra.Aproximadamente a las seis de la mañana, tras un operativo policial, el hombre fue detenido cuando llegaba a su domicilio en moto. La jueza de instrucción de turno, Soledad Díaz Román, ordenó su aprehensión y el secuestro de su moto y del casco que llevaba puesto. También dispuso que el sospechoso fuera sometido a una evaluación médica para determinar su estado físico y psicológico.Fuentes policiales informaron a LA NACION que la causa que motivó el ataque estaba vinculada con una medida cautelar en el marco de una denuncia de violencia intrafamiliar en el barrio Bicentenario. El juez Andrade había resuelto restringir el acercamiento del acusado a la víctima, lo que habría desencadenado su eventual reacción violenta.El magistrado reveló que en los días previos al ataque había recibido correos electrónicos con insultos y amenazas, lo que ahora forma parte de la investigación judicial. El juez calificó lo ocurrido como "una tragedia en el sentido personal e institucional" y manifestó su preocupación por la escalada de violencia contra funcionarios judiciales.Bomberos lograron sofocar el incendio, pero el vehículo del magistrado quedó completamente inutilizable. Durante la inspección del lugar, los peritos encontraron indicios de que el fuego fue provocado con un líquido inflamable, lo que refuerza la hipótesis de un ataque planificado.La investigación sigue en curso y la fiscalía evalúa si existen antecedentes de amenazas similares en otras causas tramitadas por el Juzgado de Familia N°2. Por el momento, el acusado permanece detenido mientras se define su situación procesal.Fuentes policiales consultadas por este medio indicaron que el detenido cuenta con antecedentes por hechos de violencia y que en su historial figuran denuncias previas por conflictos familiares. La fiscalía analiza si el ataque al juez se enmarca dentro de un patrón de conductas agresivas reiteradas.Mientras tanto, la causa sigue avanzando con el análisis de nuevas pruebas. La fiscalía trabaja en la recolección de material audiovisual de cámaras de seguridad cercanas para determinar si el sospechoso actuó solo o contó con la colaboración de otras personas.
Utilizó cócteles Molotov realizados con botellas de cerveza. Cómo está y qué cargos enfrenta.
Los dos están internados en estado crítico en el Hospital Lagomaggiore. El agresor, que habría confesado el crimen, también resultó herido.
El agresor le dejó una nota con amenazas, lo que facilitó su captura.Fue en represalia por una causa de violencia intrafamiliar.Antonio Andrade, víctima del ataque, remarcó la gravedad institucional del ataque y relató que ya había recibido mails intimidatorios.
Ocurrió esta madrugada en la ciudad de Kocani. Hay más de 150 heridos.Las llamas comenzaron durante la actuación de un grupo pop. Creen que se usó material pirotécnico que incendió el techo del lugar.
Los 172 pasajeros y los seis tripulantes del vuelo de American Airlines, que uniría entre Dallas con Colorado Springs, debieron ser evacuados. El fuego fue contenido y se investiga su origen.
Al menos un centenar de indígenas propiciaron las llamas, que según medios locales, habían llegado en dos chivas y cinco camionetas para hacer los daños
La víctima fue trasladada por sus familiares a un centro asistencial, pero debido a la gravedad de sus heridas, con quemaduras de segundo y tercer grado en el 54% de su cuerpo, fue remitida a un hospital en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá, donde falleció el 20 de agosto de 2024
-Tiene que soplar las velitas porque si no nos vamos a incendiar- le imploraba Mirtha Legrand a Narciso Ibáñez Menta.-Mi amor, tengo que apagar la torta o se incendia el canal- le explicaba el recordado y reconocido actor asturiano a su esposa Lidia, quien lo escuchaba desde España a través del teléfono durante una llamada sorpresa.La escena y el citado diálogo sucedió durante el programa de la diva de los almuerzos el martes 25 de agosto de 1992 que dio origen a uno de los bloopers más recordados de la televisión argentina mientras ambos comían a solas, privilegio del que solo gozaron siempre las grandes estrellas.El artista cumplía 80 años y la conductora lo agasajaba con los mejores elogios: "Nadie cree que tenés 80 años. Tengo un llamado sorpresa para vos, absolutamente inesperado. Nunca lo vas a poder imaginar". Ibáñez Menta alcanzaba a escuchar la voz del otro lado de la línea y se sorprendía:-No lo puedo creer- exclamaba.-Aquí te paso con Narciso que dice que no lo puede creer- le explicaba Mirtha a su esposa de entonces, Lidia Haydeé Rojas Rojas.-Madre, (así se refirió él a su mujer). Aquí junto a esta amiga tuya tan querida. Y rodeado de tanto cariño.-La estás pasando muy bien verdad- expresó Lidia emocionada.-Maravillosamente bien, mi amor. Es el primer año que no pasamos juntos mi cumpleaños. Quiero hacerte el homenaje que merecés. Sos esa criatura que durante 36 años me ha aguantado, me ha soportado...Fuego en la mesa de Mirtha Legrand: "Nos incendiamos"Ibáñez Menta no paraba de hablar con su esposa mientras dos colaboradoras del programa ingresaban la torta gigante con un par de bengalas encendidas que, ya de arranque, lucían un fuego incesante y de preocupante tamaño. Por eso, cuanto Mirtha más observaba, más fruncía el ceño. Las camareras la apoyaron sobre la mesa y el fuego ya superaba la altura de la cabeza de Narciso...Mientras tanto, pese a todo, el actor seguía como si nada elogiando a distancia a su amada: "Decía que quería agradecerte porque me has dado los 36 años más felices de mi vida", insistía verborrágico.A esa altura además de las llamas cada vez más altas aparecía una cantidad importante de humo intenso...Sin embargo, Narciso no se amilanaba con su verba fluida: "Hacerte este homenaje. Todos los días cuando me despierto lo primero que veo eres tú y esa sonrisa que alegra mi alma y esa mirada que la ilumina. Hasta muy pronto alma mía".Entonces, Mirtha desesperada volvió a la carga: "Apague porque nos incendiamos".Ante la súplica, Narciso soplaba cuatro veces y exclamaba: "¡Qué mal estoy de los pulmones!". Sin embargo, las llamas no cesaban y la conductora arrojaba agua con una copa. Fue ahí que una de las colaboradoras se acercó y lo apagó con pericia y la ayuda de un repasador.Cuando esto ocurría, Ibáñez Menta continuaba con el teléfono en mano y chequeando si la comunicación se había cortado definitivamente: "Hola, hola, madre", repetía mientras sostenía el aparato de color gris y cable negro de la por entonces Entel (Empresa Nacional de Telecomunicaciones)."Esperen, esperen, muestren la torta", insistía Mirtha, mientras las llamas volvían a encenderse. Y continuaba: "Esta torta maravillosa es de la Escuela de Cocina y Decoración Artesanal. Han hecho un castillo, una casa encantada. Pero quiero decirles que casi nos incendiamos. Yo estaba preocupadísima porque hablabas y veía que cada vez se prendía más fuego y más fuego".-Yo también veía que iba creciendo-, le respondía él, en tono de broma.-Fue una linda sorpresa, ¿no es cierto? Tengo más- subió la apuesta Mirtha y generó aplausos por la ocurrencia y el ruego de que las próximas no tuvieran el condimento del fuego...La conductora entonces recordó las increíbles caracterizaciones que realizaba Ibáñez Menta en una de sus especialidades: el terror en la ficción, como por ejemplo en El Pulpo Negro o El hombre que volvió de la muerte. En ésta última obra, justamente, el rostro del actor debía derretirse. "Lo que casi sucede recién con el fuego", bromeó él.-Contanos qué hiciste para lograr ese efecto, Narciso, porque no sabías qué elemento usar, explicale al público-Después de cientos de pruebas con maquillajes, una madrugada me levanto de la cama, voy y abro la heladera y veo un hermoso tarro de dulce de leche. Y como si me estuviera haciendo una seña, lo agarré, tomé una cuchara, me lo empecé a poner sobre la piel y vi que tenía la consistencia perfecta para poder hacer el truco de que la piel y la carne se desintegraran...-¿El terror pasó de moda?- fue a fondo Mirtha.-No, el terror, como el amor, el odio, los sentimientos básicos no pasan nunca de moda. El verdadero terror es el que no se ve, es el que está en el suspenso. Alfred Hitchcock fue el maestro de todos nosotros. Yo jamás interpreté galanes. He tenido un gran amigo en mi vida que ha sido el espejo. Siempre me dice la verdad. Fue así que desde los doce años empecé a cambiarme la cara. A maquillarme, a caracterizarme como hombres de sesenta. Hasta que el tiempo me hizo llegar a esa edad.Ya con el principio de incendio totalmente controlado, la diva se fue al corte. "Lo que quiero decir es que la mesa está llena de agua, por todo la que tiramos por la torta", resumió entre carcajadas...
Las autoridades reportaron que no hubo lesionados, pero hay alerta por la cantidad de emergencias presentadas en las costas colombianas
El joven tiene 16 años y el hecho ocurrió durante un festejo de "Último Primer Día" (UPD), en Victoria, Entre Ríos. Leer más
A través de un comunicado, la plataforma de 'streaming' reveló que la conclusión de la historia de los Buendía estará a cargo de Laura Mora y Carlos Moreno
Los pasajeros lograron salir a tiempo, pero algunos de ellos sufrieron fracturas y quemaduras de diversa consideración.
Según las primeras versiones, la conflagración se originó luego de una riña dentro del penal, pero recordó el incendio en la misma cárcel que causó 56 muertes en 2022
Aunque tienen relación entre sí, hay aspectos técnicos que los hace distintos. Descubre cuales son.
Una ciudadana fue detenida tras destruir el vehículo de su esposo, en medio de una disputa con otra mujer. La situación escaló hasta requerir intervención policial
Antes de morir, el hombre había enviado mensajes a sus hijas y a su pareja para despedirse. El hecho ocurrió en la calle Quintino Bocayuba 1471. Leer más
Un camión se incendió este martes en la avenida General Paz, a la altura de la avenida de los Corrales sentido al Riachuelo, y generó demoras en el tránsito -en un momento pico del día- desde Mataderos a Liniers. Hasta el momento, por el incidente no hay heridos.En un video compartido en las redes se puede ver el vehículo de gran porte detenido en la banquina, con gran cantidad de fuego y humo. Un camión de bomberos que se encontraba en el lugar contuvo la situación, mientras que una patrulla controló el tránsito.7.21hsð??¢ð??? Subtes a horarioð??¢ð??? Trenes a horario+ info ð??? https://t.co/62Sal13aySâ? ï¸?Revisa el Estado del Tránsito y Transporteð??¥Incendio de vehículo en Gral Paz km 8, altura Lamarca sentido al Rio de la Plata. Un carril obstruido. Circule con precauciónð??¥Incendio deâ?¦ pic.twitter.com/R7W2b6uzjJ— Alertas Transito (@AlertasTransito) February 4, 2025Según indicó Autopistas del Sol en su cuenta de X, la policía liberó el carril obstruido. Sin embargo, advirtió a los conductores que deben circular "con preocupación". Por su parte, las autoridades investigan los motivos del incendio.El incidente ocurrió minutos después de otro episodio similar: un vehículo se incendió en la avenida General Paz, en el kilómetro 8, a la altura de Emilio Lamarca sentido al Río de la Plata. Según indicó el SAME, los bomberos trabajaron en el lugar y no registraron heridos. Si bien hubo demoras en el tránsito, el tramo ya está liberado.Incendio en PilarEl viernes 10 de enero ocurrió otro incendio de un vehículo en la Autopista Panamericana. El episodio tuvo lugar alrededor de las 19, a la altura de kilómetro 46 en sentido a Pilar, provincia de Buenos Aires.A causa del tamaño de las llamas, en un primer momento no fue posible identificar el modelo del vehículo involucrado en el momento del incidente. No obstante, posteriormente se determinó que se trataba de una Peugeot Partner.De acuerdo con lo que mostraron las imágenes, el automóvil estacionado en la banquina, rodeado por el fuego, explotó y disparó chispas. Circulaba, al mismo tiempo, un vehículo blanco que, pese a la cercanía con el siniestro, no sufrió daños.El conductor del vehículo fue identificado como Ramón Gallo Abdón, residente de Don Torcuato, provincia de Buenos Aires. Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, el automóvil sufrió un "fallo mecánico, se prendió fuego y se produjo una explosión, aunque el conductor resultó ileso".
La pareja de la víctima llamó a la Policía para denunciar que había amenazado con quitarse la vida.El hombre fue hallado con un disparo en la cabeza y un arma. Había sido denunciado por abuso sexual.
La pelea se produjo debido a los constantes ataques de la actriz a Emiro Navarro, en medio de la dinámica que hizo Yina Calderón, en los que Sandoval incluso habló de denuncias en la Fiscalía
Autoridades de Tránsito de Medellín, dieron a conocer que el vehículo no contaba con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) ni tenía al día la revisión técnico-mecánica
Los 169 pasajeros y siete miembros de la tripulación fueron evacuados mediante un tobogán. Tres personas resultaron heridas levemente durante la salida de la aeronave.
Los videos del incendio se viralizaron en X.El accidente ocurrió durante la noche (hora local) del martes.
SEÚL.- Aunque cundió el miedo cuando el piloto del Airbus, en Busan, Corea del Sur, decidió abortar el despegue por un incendio en la cola de la nave, las 176 personas que iban a bordo lograron escapar por los toboganes neumáticos antes de que el avión quedara envuelto en las llamas.El avión operado por la aerolínea surcoreana Air Busan se preparaba para partir desde Busan, la segunda ciudad en el sur del país, hacia Hong Kong cuando la parte trasera se incendió en el Aeropuerto Internacional de Gimhae, en el sureste, dijo el Ministerio de Transporte en un comunicado.Los 169 pasajeros, seis tripulantes y un ingeniero del avión fueron evacuados mediante un tobogán de escape, según el comunicado del ministerio.Ongoing ! An Air Busan Airbus A321 aircraft caught fire at Gimhae International Airport (PUS).At around 10:30pm local time on the 28th, a fire broke out in the tail section of an Air Busan plane bound for Hong Kong at Gimhae Airport. It was reported that all 170 passengersâ?¦ pic.twitter.com/pa1CwaUEj6— FL360aero (@fl360aero) January 28, 2025La Agencia Nacional de Bomberos informó en un comunicado que tres personas sufrieron heridas leves durante la evacuación. La agencia de bomberos indicó que el incendio quedó completamente extinguido a las 23.31 (11.31 hora argentina), aproximadamente una hora después de que se desplegaran bomberos en el lugar.Se desconoce la causa del incendio. El Ministerio de Transporte indicó que el avión es un modelo A321.La tragedia de JejuEl incidente del martes se produjo un mes después de que un avión de pasajeros de Jeju Air se estrellara en el Aeropuerto Internacional de Muan, en el sur de Corea del Sur, matando a todas menos dos de las 181 personas que iban a bordo. Fue uno de los desastres más letales en la historia de la aviación de Corea del Sur.El Boeing 737-800 se salió de la pista del aeropuerto el 29 de diciembre después de que su tren de aterrizaje no se desplegara, chocando contra una estructura de hormigón y estallando en llamas. El vuelo regresaba de Bangkok y todas las víctimas eran surcoreanos, salvo dos ciudadanos tailandeses.El primer informe sobre el accidente publicado el lunes dijo que las autoridades han confirmado rastros de impactos de aves en los motores del avión, aunque los funcionarios no han determinado la causa del accidente.Agencias AP y ANSA
Una imagen muestra una gran cantidad de globos de diferentes colores. Una mesa diminuta, ubicada en el medio de lo que parece ser una pieza. En la misma, una botella de vino sin abrir y velas, muchas velas encendidas a la espera del "sí, quiero". En el mundo ideal de Albert Ndreu, un hombre de la ciudad de Sheffield, en Yorkshire del Sur, Reino Unido, estaba la idea de proponerle casamiento a su novia, Valerija Madevic.Con 100 velas encendidas en el departamento que formaban la frase "¿Marry me?", el hombre salió en búsqueda de su prometida y cuando regresó a su hogar se encontró con lo peor: una dotación de bomberos en las afueras de su hogar, con sus mangueras, intentando apaciguar las llamas.Este hecho, que se dio en el año 2021, volvió a recrudecer en las redes sociales y puso en la mira la actitud de Albert, quien apeló a su costado más romántico, sin contemplar las feroces consecuencias de esta iniciativa: el piso de su casa quedó completamente quemado por culpa de las velas y algunos dispositivos móviles quedaron completamente inutilizables.Sin embargo, el fuego no inhibió al protagonista de esta historia, quien, en medio de un marco que mutó de romántico a hostil, decidió arrodillarse sobre un piso repleto de cenizas y sacó un anillo de una caja para proponerle casamiento a su pareja, quien dio el sí."No salió exactamente como pensé que sería, pero ella dijo que sí, así que creo que el día dio un giro inesperado pero terminó exactamente como quería", expresó Ndreu en diálogo con el sitio Real-fix.Albert y Valerija se habían conocido años antes en una aplicación de citas. Luego de varios encuentros, donde ambos encontraron puntos en común, comenzaron una relación. La unión amorosa prosperó en el tiempo y ambos decidieron dar el siguiente paso que fue convivir bajo el mismo techo.Bajo un contexto completamente impensado, Ndreu no se dejó intimidar por la dotación de bomberos que apagaban el fuego, mientras él, abstraído completamente de lo que pasaba a su alrededor, decidió realizar este gesto romántico hacia Valerija, quien, emocionada, aceptó la propuesta.La foto de ese momento recorrió los portales de todo el mundo. Lo que comenzó con velas, globos y una decoración colorida, terminó con una postal sombría. Solamente sobrevivió la botella de vino, la cual quedó apoyada en el mismo lugar del receptáculo y no sufrió ninguna consecuencia.Entre paredes resquebrajadas, maderas quemadas y otros objetos que quedaron inutilizables por el poder del fuego que incendió la sala de estar, los protagonistas de esta historia le dieron un vuelco completamente romántico y quedaron inmortalizados en una postal."Espero que esto sirva como advertencia para otros de que tal vez exista demasiado amor o demasiadas velas", confesó el hombre, quien recordará por siempre este momento accidentado que le dejó una gran reflexión acerca de cómo manipular estos elementos. El resto será una gran anécdota que podrán contarle a sus amigos, quienes aguardan la invitación para un casamiento que quedará para el recuerdo.