Los fanáticos del metal están de luto tras la reciente muerte de Ozzy Osbourne: la leyenda del metal de 76 años tenía Parkinson y falleció un mes después de su despedida de los escenarios. Lo que pocos saben es que, meses antes de su último concierto, el músico compartió una inquietante premonición sobre su propia muerte.El artista emblemático de Black Sabbath brindó una entrevista en 2022 a la revista Rolling Stone en la que negó las especulaciones con su retiro de la música. "Solo quiero estar lo suficientemente bien para hacer un show donde pueda decir: 'Hola chicos, muchas gracias por mi vida'", aseguró en ese entonces. Sin embargo, la frase que cobró fuerza tras su muerte fue: "Eso es lo que estoy buscando, y si me caigo muerto al final, moriré siendo un hombre feliz"."The Final Show" "Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en estos momentos", fue el mensaje que difundió la familia para confirmar su muerte. El icónico líder de Black Sabbath falleció apenas unas semanas después de haber subido al escenario por última vez junto a sus compañeros de banda en Villa Park, Birmingham, en lo que fue un emotivo reencuentro con su público y, además, un evento benéfico titulado "Back to the Beginning". Cabe destacar que, en medio del dolor por su partida, volvió a circular su último posteo en redes sociales, un mensaje que, visto hoy, toma otro significado. Ozzy publicó una imagen promocional del concierto acompañada por la frase "The Final Show". En su momento, esas palabras hacían referencia al esperado reencuentro con Black Sabbath que se realizó el pasado 5 de julio; sin embargo, esa frase adquirió un peso especial: fue no solo el cierre de una etapa musical, sino el último mensaje público de una leyenda que marcó la historia del rock. Asimismo, en esa publicación resonó con fuerza la frase "Back to the Beginning", una referencia directa al histórico show de despedida que tuvo lugar en su ciudad natal. Aquella presentación, cargada de nostalgia y emoción, fue un regreso simbólico al lugar donde todo comenzó, además del cierre definitivo de su carrera en los escenarios.Lo cierto es que El Príncipe de las Tinieblas -como se lo bautizó- tenía Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa. Si bien había sido diagnosticado en 2003, lo mantuvo en privado hasta 2020, cuando tenía 71 años. Sobre todos esos años, su mujer, Sharon, comentó en una entrevista con el medio británico The Guardian: "Pasó por depresiones terribles. Y cuando no estás bien de ánimo, al cuerpo le cuesta recuperarse. Tuve que convertirme en su animadora. Es algo que no tenía planeado a estas alturas de mi vida. No es fácil ver a tu marido pasar por semejante agonía física". Por otro lado, fue el mismo músico quien habló sobre su matrimonio en una entrevista con The Independent y al ser consultado sobre el secreto de un vínculo tal duradero, respondió con sinceridad: "El amor, supongo. Si no fuera por Sharon, estaría muerto". De esta forma, el cantante, que luchó contra adicciones severas, destacó el rol fundamental que tuvo su esposa como sostén emocional y profesional.
El legendario líder de Black Sabbath afrontó un deterioro físico extremo y condiciones médicas severas, pero logró cumplir su último anhelo
Una vecina de Shepherdsville, Kentucky, ganó 80.000 dólares en un juego de raspadita tras seguir una corazonada. El ticket, de la serie Flamingo Bingo, fue adquirido en una tienda Speedway de Lebanon Junction. ¿Qué soñó antes de ganar y por qué compró ese juego?Pamela Howard-Thorton contó que tuvo una premonición la noche anterior. "Soñé con un premio grande y sentí que tenía que comprar ese ticket", declaró a WDRB News.Pese al impulso, al día siguiente compró otro juego y ganó US$200. Luego volvió al mismo local y usó parte de ese dinero para adquirir cuatro boletos del Flamingo Bingo, según confirmó en diálogo con WDRB.El ticket estaba en la basura y lo recuperó justo a tiempoLos boletos de la raspadita habían quedado olvidados sobre la mesada de la cocina durante todo el día. No fue hasta alrededor de las 23.30 horas, ya entrada la noche, que la mujer decidió tomarse unos minutos para jugarlos. Probó suerte con tres de ellos, pero ninguno resultó ganador. Sin pensarlo demasiado, los tiró a la basura. "Los tiré a la basura. Entonces dije: '¿Dónde está el cuarto?'".Impulsada por ese pensamiento de último momento, volvió a revisar el cesto de residuos. Ahí estaba el boleto que había pasado por alto. Lo tomó, lo raspó con cuidado, pero al observar el resultado no terminó de convencerse de si había ganado o no. Consultó con su esposo, pero él tampoco pudo asegurarlo. Ante la duda, ambos decidieron usar la herramienta más precisa: la aplicación oficial de la lotería estatal de Kentucky, que permite escanear el código y confirmar al instante si hay premio."Lo escaneé y empecé a llorar, gritar y llamar a mi hija y a mi mamá", relató con emoción. La reacción fue inmediata, y el asombro se transformó en alegría familiar. En medio de la euforia, compartió también una frase que había quedado grabada en su memoria: "Mi mamá siempre dijo que daría todo por verme ganar algo grande antes de que le pase algo. Esa noche estaba feliz y agradecida".¿Cuánto cobró finalmente y en qué usará el dinero?La ganadora obtuvo el premio mayor del juego: US$80.000, aunque después de impuestos cobró US$57.600, según el parte oficial de la Kentucky Lottery.Howard-Thorton confirmó a WDRB que piensa comprarse un auto nuevo, pagar cuentas y compartir parte del premio con su madre. El local que vendió el boleto, un Speedway de Lebanon Junction, recibió una comisión de US$800. El monto cobrado por la mujer equivale casi al precio base estimado de una Tesla Cybertruck con tracción total, que cuesta US$60.990, según datos oficiales de Tesla.El modelo cuenta con 523 kilómetros de autonomía, remolque de hasta 5 toneladas, suspensión neumática y tecnología de conducción asistida (FSD). También incluye tomas eléctricas de alta potencia y una caja trasera de 1,8 metros.¿Cómo funciona el juego Flamingo Bingo y cuáles son las probabilidades?Flamingo Bingo es una raspadita de US$5 emitida por la Kentucky Lottery, donde el objetivo es formar una línea de bingo en cualquiera de los cuatro tableros del boleto. Los premios van desde el valor de la jugada hasta US$80.000, con probabilidades generales de una en 3,84, según datos oficiales.Actualmente, queda disponible un único premio mayor y ocho de 1000 dólares, de acuerdo con la información publicada en el sitio web de la lotería estatal.En junio, un hombre de Campbellsville obtuvo US$30.000 con una jugada mínima, mientras participaba durante su almuerzo, según informó la misma agencia.
Álvaro Angulo tuvo otra jornada consagratoria gracias a su golazo a Boca. Con una curiosidad: lo había anticipado durante la semana previa. "Todo este tiempo que me he guardado es para hacer un gol en La Bombonera", había dicho en una entrevista en ESPN, tras el 1 a 0 sobre Guaraní del jueves pasado, por la Copa Sudamericana."TODO ESTE TIEMPO QUE ME HE GUARDADO ES PARA HACER GOL EN LA BOMBONERA"â?½ ¿Se le dará a la Pantera Negra Turbo?ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/n7mksCrpNU— SportsCenter (@SC_ESPN) May 16, 2025A los 18 minutos del segundo tiempo, el lateral colombiano le ganó por el costado izquierdo del área local una disputa a Merentiel (que se quedó reclamando una plancha que no existió), la punteó ante el intento de cruce de Costa y, tras una gran acción personal, venció al arquero Agustín Marchesín con un fuerte zurdazo que infló la red para decretar el 1-0 de Independiente ante Boca.No solo eso. Durante el encuentro tuvo una altísima eficacia en pases (31 de 35 a compañeros), 9 recuperaciones, 8 de 13 duelos ganados y 4 despejes.GOLAZO DE LA PANTERA NEGRA TURBO: Angulo marcó el 1-0 de Independiente ante Boca.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/GTHQZraGFp— SportsCenter (@SC_ESPN) May 20, 2025"No sabía lo que había dicho Álvaro. No me gusta mucho leer y escuchar, pero valoro el gol de hoy. Tremendo golazo", elogió en conferencia de prensa el técnico Julio Vaccari. Y agregó: "El chico es capaz de hacer eso. Tiene una impronta para pasar al ataque, finaliza muy bien la jugada, siente mucho el gol y tiene capacidad para hacerlo"."NO SABÍA LO QUE HABÍA DICHO ÁLVARO PERO HIZO UN TREMENDO GOLAZO"Julio Vaccari se refirió al gol de Angulo en el triunfo de Independiente ante Boca#LPFxTNTSports pic.twitter.com/cGc1WH0sJo— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) May 20, 2025No es la primera vez que se viste como goleador. El 16 de marzo ya había justificado su incorporación, a dos meses de su arribo. Porque un clásico siempre marca la carrera de los futbolistas y mucho más si, además, termina con un gol que establece el empate en un partido complicado. Todo eso logró ante Racing este lateral izquierdo nacido hace 28 años en Tumaco, al sudoeste de Colombia.¡GOL DE INDEPENDIENTE! ¡ANGULO Y EL 1-1 ANTE RACING EN AVELLANEDA! ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYBaMQ pic.twitter.com/GJkAULh2Mp— SportsCenter (@SC_ESPN) March 16, 2025"Pantera Negra" se hizo llamar cuando con su representante notaron que le faltaba algo que resuene con fuerza a la hora de potenciar su carrera. Fiel a ese apodo, trepó sigilosamente y con velocidad felina, por la izquierda, a los 33 minutos del segundo tiempo. Recibió una habilitación precisa de Cabral y no dudó en jugarse el físico para anticiparse de cabeza a la floja salida del arquero Gabriel Arias y decretar un 1 a 1 que el Rojo merecía desde mucho antes, por juego y actitud, ante un rival que se fue quedando con el transcurrir de los minutos.Desde que llegó, el colombiano marcó cuatro goles. Además del que anotó anoche y aquel frente a la Academia, convirtió frente a Gimnasia y Esgrima La Plata (2-0) e Instituto (2-0), además de ser fundamental en la acción previa al gol ante Platense, que se lo dieron a Ignacio Vázquez en contra.La "Pantera Negra" es un zurdo con enorme proyección ofensiva a base de velocidad, cambio de ritmo, enganche y precisión para juntarse en paredes con los compañeros, poner el centro atrás o incluso rematar al arco; e idéntica rapidez para retroceder, ocupar su sitio en la zaga o cruzar por detrás de los centrales. Las condiciones en ataque le vienen desde la cuna a Angulo. "Yo jugaba de delantero en los torneos intercolegiales y municipales y era siempre goleador, pero cuando fui a probarme a la sub17 del Deportivo Pasto necesitaban un lateral izquierdo; me ofrecí para ocuparlo y quedé. Más tarde fui carrilero y hasta delantero, pero prefiero arrancar desde atrás, es el puesto que más me gusta", contó en alguna ocasión el nuevo jugador del Rojo.Aquellos oficiosMucho antes había sido rechazado en Millonarios, La Equidad y Fortaleza, lo que le hizo dudar de su valía para dedicarse al fútbol. "Hasta en algún momento pensé en entrar en el Ejército como forma de ganarme la vida", confesó en una entrevista poco después de incorporarse a Atlético Nacional.Trabajaba con su padre en tareas de construcción -"reparábamos techos, casas de madera, lo que fuera", recuerda- cuando fueron a buscarlo del Deportivo Pasto, arriesgó una vez más y por fin le salió bien. Debutó en Primera en 2015, fue considerado la revelación del equipo al año siguiente, y se lo llevó Águilas Doradas en 2017.Una curiosidad: dos años después, con esa camiseta y en un partido por la Copa Sudamericana, tuvo la posibilidad de pisar por primera vez el estadio de Independiente. Fue titular en el 2-0 a favor del conjunto de Avellaneda que marcó el último partido de Ariel Holan como entrenador del Rojo, y que marcó el debut oficial de Alan Velasco.ð??¹ð?«? Álvaro Ángulo y Felipe Loyola se fundieron en un fuerte abrazo tras eliminar a Boca y acceder con Independiente a las semifinales de la #LPFxTNTSports pic.twitter.com/5QkJ9SxMAp— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) May 20, 2025Casado, con dos hijos, admirador del Manchester City, apasionado lector de la Biblia (tras la victoria exhibió una camiseta blanca que decía "100% Jesús") y tan frecuente como anónimo promotor de acciones y campañas para ayudar a los niños más desfavorecidos de su Tumaco natal, Angulo ya sabe lo que es atravesar una rotura de ligamentos y meniscos de rodilla (fue en octubre de 2023) para recuperarse y volver a exhibir toda su potencia en la cancha."Lo había dicho y gracias a Dios se me dio", respondió Ángulo, con una sonrisa de oreja a oreja, en la zona mixta de una Bombonera que comenzó la tarde eufórica y se fue a dormir en silencio y hundida en una nueva frustración.
Que Mikey Madison se haya llevado el Oscar a mejor actriz este 2025, dejándola a ella con las manos vacías, no fue una sorpresa para Demi Moore. Según reveló en las últimas horas, la protagonista de La Sustancia tuvo una premonición justo antes de que se anuncie en el teatro Dolby de Los Ángeles quién se quedaba con el premio de la Academia. Según contó Moore durante una charla con Time, en la pausa publicitaria que sucedió justo antes de que se anuncie la muy esperada categoría, tuvo una extraña sensación. "Me incliné y le susurré a mi manager: 'Creo que va a ganar Mikey'", contó durante una entrevista brindada esta semana. "No sé por qué lo supe, pero lo supe", añadió. Aunque la estrella de Hollywood se veía venir la derrota, el público igual pudo observar un destello de decepción en su rostro y la tensión en su mandíbula cuando Madison subió al escenario. A pesar de esto, Moore insistió en que se sentía "muy centrada y tranquila" en ese momento.El rostro de Demi Moore se volvió viral tras no recibir el premio a Mejor Actriz"No me sentí abatida. No sentí nada de eso", explicó. "Simplemente confiaba y confío en lo que ocurra", afirmó la actriz, que era la favorita indiscutible antes de la gran gala, y muchos aseguraban que estaba "muy esperanzada" de cara a la gran noche. A pesar de sus amables comentarios sobre la derrota, fuentes cercanas dijeron que la estrella de G.I. Jane no pudo "evitar sentir el corazón roto" en aquel momento. "Demi se está tomando esta pérdida muy mal porque sentía que por fin era su oportunidad de llevarse a casa un Oscar", añadió esta persona.Aunque la actriz obviamente estaba "emocionada por Mikey y por todas las demás mujeres nominadas a este premio", eso no significaba que no fuera "una gran decepción no escuchar su nombre".Días después del desaire, Moore envió una "enorme felicitación" a Madison, de 26 años, añadiendo: "No puedo esperar a ver lo que harás a continuación".A pesar de la derrota en los Oscar, Moore salió victoriosa de la temporada de premios, llevándose a casa un Globo de Oro, un Screen Actors Guild Awards y un Critics Choice Awards."Estoy llena de gratitud por este viaje", escribió entonces en Instagram. "Ha sido el viaje de mi vida, ¡y acabamos de empezar! Muy agradecida a mi equipo, a mis compañeros nominados y a todos los que han hecho que esta experiencia esté llena de alegría y luz. Ha sido un gran honor trabajar a su lado, aprender de ustedes y celebrar esta película con todos", añadió.Moore, de 62 años, fue una de las elegidas para la portada de la revista Time 100, que reconoce a las 100 personas más influyentes del mundo de la política, la cultura, el arte y el deporte. "Su historia de constante supervivencia y reinvención siempre me ha conmovido y fascinado al mundo (...). Es una de las estrellas de cine más exitosas de todos los tiempos", expresó el productor y guionista Ryan Murphy sobre la actriz, en la edición especial de la revista.Además de este reconocimiento, Moore fue elegida como la mujer más bella del mundo por la revista People, un reconocimiento que, lejos de centrarse solo en su apariencia, celebra la actitud de la actriz frente al paso de los años, en especial en una industria que históricamente ha venerado la juventud."Tengo un mayor aprecio por todo lo que mi cuerpo ha pasado y que me ha traído hasta acá, aunque eso no significa que a veces no me mire al espejo y diga: 'Oh, Dios, estoy vieja'... pero puedo aceptar que es así como estoy hoy, y eso no define mis valores", afirmó durante la entrevista que le dio a la revista. "Ahora escucho a mi cuerpo. Cuando era más joven intentaba controlarlo, pero hoy ya no funciono de ese modo. Es una relación mucho más equilibrada conmigo misma", confesó.
Un maestro jubilado que compartió toda la primaria con el flamante Sumo Pontífice contó cuál era su increíble apodo durante la infancia."A los 13 años él ya era calma en medio de una tormenta de adolescentes", recordó.
La presentadora de Telecinco recibió en el plató de '¡Qué tiempo tan feliz!' al concursante de 'La isla de las tentaciones' más internacional
auspicia Javier Frana dice acordarse de pocas fechas, pero hay una en particular que tiene marcada a fuego: el 4 octubre de 1986. El rafaelino tenía solo 19 años, y Modesto "Tito" Vázquez, capitán del equipo argentino de Copa Davis, decidió apostar por él y por Christian Miniussi (18) para que hicieran juntos su debut oficial en el torneo. El contexto era todo un desafío: se jugaba la final de la Zona Americana frente a Chile, en Santiago, y debían enfrentarse a Hans Gildemeister y Ricardo Acuña, una de las mejores parejas del mundo: la Argentina ganaba la serie por 2-0 tras una excelente primera jornada. En medio de un clima hostil, Frana vivió un momento que jamás olvidará. En un punto del partido, conectó un smash que impactó de lleno en el cuello de Acuña. El chileno se desplomó, con los ojos hacia atrás, y debió ser atendido de urgencia por los médicos. Desde las tribunas los insultos llovían junto con almohadones que arrojaban los hinchas, enfurecidos. Después de unos minutos que parecieron eternos, Acuña se recuperó y volvió al juego, que luego terminó ganando Chile por 9-7 en el quinto set.Ahora, a casi 30 años de ese debut, Frana vivirá nuevamente su "primera vez" en la Copa Davis, en este caso como capitán del equipo argentino. Este jueves y viernes, el equipo nacional se medirá como visitante ante la difícil Noruega de Casper Ruud (6°) para disputar la primera ronda de los Qualifiers. Pero el rafaelino no será el único que vivirá su "primera vez" dentro de la delegación que buscará el pase a la segunda ronda. Además de él, Mariano Navone y Facundo Díaz Acosta tendrán su debut en la competencia. De esta forma, de la delegación completa -conformada por Tomás Etcheverry (42°), Navone (49°), Díaz Acosta (69°), Horacio Zeballos (7° en dobles), Andrés Molteni (22° en dobles), más la capitanía de Frana-, solo tres de los seis cuentan con experiencia en Copa Davis.Antes de que el equipo emprendiera el viaje a Fjellhamar -una localidad ubicada a pocos minutos de Oslo- LA NACION dialogó con Frana, Navone y Molteni en torno a "la primera vez" de cada uno en el tenis, ahora que, además, tendrán su experiencia debut en esa ciudad y ante ese rival: los espera una superficie rápida y un territorio que, fuera del estadio, es una postal nevada. Argentina y Noruega no registran antecedentes entre sí en la Davis.La historia de vida de Mariano Navone (9 de Julio, provincia de Buenos Aires) no se puede comprender sin una raqueta de tenis en la mano. El 27 de febrero de 2001, día de su nacimiento, su abuela le hizo un regalo al azar que, tiempo después, terminaría siendo premonitorio: un sonajero con forma de raqueta de tenis."Técnicamente mi primera vez jugando al tenis no fue esa, porque imaginate que recién había nacido, así que mucho no podía hacer más que llorar y comer. Pero sí, nací con un sonajero de raqueta en la mano", cuenta, entre risas. Luego, ese sonajero pasaría a ser una raqueta de verdad, ya que a los dos años comenzaría a "pelotear" en el Club Atlético 9 de Julio, el segundo hogar de su familia. "No recuerdo un Mariano sin jugar al tenis. Para mí, desde que tengo uso de razón soy tenista", afirma.Javier Frana también recuerda con nitidez sus inicios en el Jockey Club de Rafaela, su ciudad natal, lugar donde tuvo sus primeros momentos jugando al tenis. "La primera vez que tuve una raqueta en la mano, me acuerdo que la arrastraba. En esa época no había raquetas chiquitas, eran las de madera que les cortaban un pedacito atrás para que fuera más liviana. La usaba como bastoncito. Me pasaba horas en el frontón, era mi lugar preferido", recuerda, con una sonrisa indisimulable.Andrés Molteni también guarda los mejores recuerdos de sus inicios en el tenis, en su caso en el club CUBA Villa de Mayo. "Me la pasaba jugando todo el fin de semana en el frontón. Mi familia me iba a buscar al club porque no volvía a la casa por quedarme jugando", relata.Como todos, ellos empezaron a jugar al tenis de chicos sin siquiera imaginarse que algún día serían profesionales, por lo que también tuvieron esa "primera vez" en la que se dieron cuenta de que este deporte podía ser más que un hobby. "Creo que eso ocurrió con el correr de los torneos. Cuando estaba en los primeros puestos del ranking de las categorías, me daba cuenta de que tenía chances de jugar y dedicarme a esto", afirma Molteni.Navone tiene claro que el momento de quiebre se dio cuando tenía 17 años. "No tuve esa sensación de 'puedo ser bueno', pero sí tuve la certeza de que el tenis era lo que quería hacer", recuerda. En ese sentido, cuenta que fue una gira exitosa por el país lo que lo hizo definirse: "Ahí fue cuando di el envión, me fui muy convencido, y empecé a entrenarme más. A los 18 me fui a vivir a Buenos Aires y empecé a meterle a full".Por su parte, Frana, al contrario de sus dos tenistas, sí recuerda con exactitud ese momento bisagra: "Fue en mi último año de secundario, que era mi último año de la categoría de juveniles. Había tenido muy buenos resultados, ganando un sudamericano y un par de campeonatos nacionales. Ahí fue cuando dije: 'Creo que me gustaría probar'. Fue todo muy de golpe. Eso se dio, y a menos de dos años ya estaba jugando Copa Davis", recuerda.Frana rememora con exactitud las vivencias de aquel día del debut como jugador en la Davis, la de smash y la caída de Acuña contada al inicio de este artículo... "Por mi cabeza pasó todo lo que te puedas imaginar, desde "¿Para qué me pusieron?" a "¡Qué bueno!". No tenía recorrido en el circuito, y una parte de la inconsciencia me ayudó. Me tocó llevarla, dentro de todo y visto después, bastante bien. Sentí que era intimidante el entorno, en un estadio grande, lleno y algo hostil. Entonces entré en una situación de lucha. Me acuerdo de que jugué como diciendo: 'Les voy a pelear a todos'. Había dos opciones: o me intimidaban y me achicaban, o salía a 'romper todo'. Y más o menos lo pude lograr", cuenta.Al igual que Frana, a Molteni también le tocó debutar en Copa Davis como visitante, aunque no en un clima tan adverso como el de Chile. "A mí me tocó representar a Argentina por primera vez cuando fuimos a Kazajistán, en 2017. Fue una serie muy dura. Terminamos perdiendo y bajando de categoría. Me acuerdo que fue un viaje eterno hasta llegar hasta allá, y volvimos todos bastante bajoneados por haber perdido", se lamenta.El recuerdo de Javier Frana de su debut en Copa DavisAhora, en cambio, ante Noruega -en caso de que el capitán así lo decida- llegará la "primera vez" de Navone en Copa Davis, un sueño que tiene desde que empezó a pelotear en las canchas del Club Atlético 9 de Julio. "Va a ser un montón... Si me toca debutar, creo que va a ser una sensación hermosa, creo que de las mejores desde que juego al tenis, o la mejor. Ya debutar en unos Juegos Olímpicos fue una mariposa especial, y creo que esta es la mejor de todas. Es la sensación más linda del mundo sentir que jugás representando a tu país. No se compara con nada", afirma, emocionado.¿Y el nuevo debut de Frana, ahora como capitán? "Lo voy a ir viviendo día a día. A esta edad, creo que lo importante es seguir sorprendiéndome y agradeciendo vivir este momento. Lo hago con mucho optimismo, y me genera una motivación muy grande. Es lindo el entusiasmo de estar desafiándote a hacer cosas nuevas, que pueden salir bien o que pueden salirâ?¦ no tan bien. Vivir cosas nuevas es lo que te terminás llevando al final de tu camino".