prefectura

Fuente: Perfil
09/09/2025 23:00

Prefectura incautó en Misiones un cargamento de droga y fentanilo valuado en casi 500 millones de pesos

La causa quedó en manos de la Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá, que ordenaron secuestrar todo el cargamento. Las sustancias serán peritadas por la Policía de Misiones, que también deberá definir adónde se dirigía la droga. Leer más

Fuente: La Nación
03/09/2025 15:00

Milei en Moreno: el operativo de Prefectura, Gendarmería y la Policía en medio de los fuertes cruces por la seguridad

Lo que parece la previa de un acto patrio es en realidad el cierre de campaña bonaerense de LLA. Efectivos de Prefectura, Gendarmería y la Policía están apostados en las afueras del Club Atlético Villa Ángela, en Moreno, al oeste del Conurbano, para velar por la seguridad del Presidente, quien encabezará allí un acto proselitista desde las 19.30. Según pudo saber un móvil de LN+, el aporte más escueto fue realizado por la policía bonaerense: apenas un móvil apostado en la esquina de las calles Capdevilla y Magallanes y una motocicleta que no estaba destinada a realizar cobertura en el predio, sino que "simplemente patrullaba por la zona". Cabe destacar que en el informe en el que el ministerio bonaerense se comprometió a cumplir con la colaboración solicitada por la Casa Militar, se detallan: "ocho unidades antidisturbios de Infantería; tres grupos ROP (Restablecimiento del Orden Público-UTOI); 8 motos GPM, Equipo de Respuesta Rápida; 18 efectivos uniformados; seguridad a los vallados; personal y medios para cortes y desvíos de tránsito; cuatro motos y móviles jurisdiccionales recorriendo las inmediaciones del lugar".Acto de Milei en Moreno: el operativo de Prefectura, Gendarmeria y la Policia en medio de los fuertes cruces por la seguridadDistinto fue el caso de la Gendarmería Nacional, Prefectura y la PFA: en las afueras del club se divisaron camiones de asalto, hidrantes y patrulleros de esas fuerzas, en sintonía con reforzar la custodia presidencial.Fuentes consultadas por LN+ aseguraron que el diálogo en el lugar entre las fuerzas de seguridad bonaerense y las nacionales es nulo. Las puertas del lugar se abrirán a las 17 para el ingreso de la militancia libertaria. El Presidente llegará dos horas después. Cómo es el Club Villa Ángela de MorenoIngresos precarios, calles tapizadas de barro, iluminación deficiente y difícil circulación del tránsito. Ese es el cuadro de situación actual de las instalaciones del Club Atlético Villa Ángela, el lugar elegido por el Javier Milei y su equipo para dar su discurso de cierre de campaña en territorio bonaerense. Un móvil de LN+ recorrió el predio ubicado en Villa Trujui, en la localidad de Moreno, al oeste del Conurbano.LN+ en el club Villa Angela de Moreno, el lugar elegido por Milei para cerrar la campanaA primeras horas de la mañana, en el lugar ya estaban dispuestas las vallas y los camiones de asalto de la Policía Federal. La misma circulación de esos vehículos en el predio dejó huellas de barro de hasta diez centímetros de profundidad en varios sectores de la cancha donde está apostado el escenario principal.Ante la hipotética necesidad de evacuar al equipo de campaña de LLA encabezado por el Presidente, la deficiente iluminación del club y la problemática circulación del tránsito por la zona alertaron a la seguridad del primer mandatario.El reciente antecedente de los piedrazos que recibió una caravana del gobierno en la localidad de Lomas de Zamora y los incidentes ocurridos en la provincia de Corrientes obligaron a reforzar las estrategias de vigilancia.

Fuente: Infobae
30/08/2025 18:12

Tacna inicia la recuperación de dos íconos patrimoniales: Catedral y Prefectura entran en proceso de restauración integral

Tras años de deterioro, ambos monumentos patrimoniales tendrán una nueva vida como símbolos de identidad y desarrollo en la ciudad histórica

Fuente: Infobae
21/08/2025 16:20

Tensión en el Congreso: los manifestantes intentaron cortar la calle y se enfrentaron con la Prefectura

Diferentes organizaciones sindicales se concentran en la plaza afuera del Senado, donde se lleva a cabo una sesión para tratar diferentes proyectos. Las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquete

Fuente: Perfil
21/08/2025 16:18

Tensión en el Congreso: Prefectura desalojó a manifestantes con el protocolo antipiquetes

Afuera del Senado, distintas agrupaciones sindicales intentaron cortar la calle mientras adentro se debatían los decretos delegados y proyectos sobre financiamiento universitario. Hubo enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Leer más

Fuente: Perfil
12/08/2025 17:00

Escobar en alerta: el cierre unilateral de la División de Seguridad Ciudadana de la Prefectura genera preocupación

La inesperada decisión del Ministerio de Seguridad de la Nación de cerrar la División de Seguridad Ciudadana en Escobar afecta directamente la protección de los vecinos. Desde el municipio piden a la ministra Patricia Bullrich que reconsidere esta medida y aseguran que seguirán trabajando para garantizar la seguridad local. Leer más

Fuente: La Nación
30/07/2025 10:36

Un informe reconstruyó cómo fue el disparo de Prefectura contra el manifestante que perdió la visión en uno de sus ojos

Un informe reconstruyó cómo fue el disparo efectuado por la Prefectura Naval que le hizo perder la vista en uno de sus ojos al manifestante Jonatan Navarro durante la movilización por los jubilados del pasado 12 de marzo, signada por los incidentes, la presencia de hinchas de fútbol y la agresión contra el fotógrafo Pablo Grillo, que terminó internado.El trabajo fue elaborado por Mapa de la Policía, una organización que, como método de prevención contra los abusos, se dedica a reconstruir los movimientos de la Policía de la Ciudad. En base a las imágenes que registraron otros manifestantes con sus celulares y las que aportó la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la organización afirma haber identificado al agente de Prefectura Naval que efectuó el disparo que impactó en el ojo de Navarro, aunque no pudo precisar su identidad. El momento en que Jonathan Navarro es alcanzado por el proyectil, luego de haber lanzado un objeto contra los uniformadosEl informe será presentado por el abogado de Navarro en la causa que investiga la agresión, en el juzgado de María Servini, donde también tramita el caso por Grillo. Según se advierte en las imágenes analizadas por la organización -que fueron extraídas de una cámara del Congreso-, Navarro se encontraba a pocos metros de una hilera de policías que avanzaba por la avenida Rivadavia cuando, luego de lanzar un objeto contra la fila de uniformados, recibe el impacto del proyectil, que habría sido lanzado por un agente que se alzó por sobre la hilera. El disparo fue efectuado por un rifle disuasivo "Byrna TCR", un arma que lanza proyectiles químicos y que el día de los incidentes fue utilizada por 13 efectivos, según informó Prefectura. Su manual de uso señala que un impacto "en la cabeza, el cuello o la columna puede causar lesiones graves o permanentes (incluida la muerte)" y que si el disparo se produce "a corta distancia, las lesiones oculares pueden conllevar a una pérdida permanente de agudeza visual". Tras la agresión, Navarro fue operado por desprendimiento de retina y un examen oftalmológico del Cuerpo Médico forense, realizado el 30 de junio, determinó que había perdido la visión binocular y que su recuperación solo podría ser parcial. MovilizaciónLa movilización del pasado 12 de marzo registró una gran cantidad de incidentes entre policías y manifestantes, con varios heridos â??algunos de gravedad, como Grillo y Navarroâ?? y un centenar de detenidos que luego fueron liberados. La causa por Navarro es una de las tantas derivas judiciales que tuvo la caótica convocatoria en favor de los jubilados. Se inició en el Juzgado Nacional 25, pero el 14 de mayo pasó a la justicia federal de Comodoro Py, donde también tramita, aunque por separado, el expediente que investiga la agresión al fotógrafo Grillo, ocurrida del otro lado de la plaza, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, apenas dos minutos antes."La simultaneidad de los hechos, ejecutados por fuerzas distintas pero coordinadas, refuerza la hipótesis de una decisión política común que habilitó el uso ilegítimo y letal de la fuerza estatal", señala Pablo Zappulla, abogado de Navarro.Por el disparo a Grillo, la jueza Servini citó a declarar en indagatoria al cabo de la Gendarmería Héctor Guerrero para el próximo 2 de septiembre y le prohibió salir del país. Gendarmería inició un sumario interno que cerró tras concluir que las actuaciones de Guerrero "no son pasibles de reproche disciplinario alguno"."En ningún momento el efectivo pretendió dañar a persona alguna haciendo uso del arma no-letal que le fuera conferida su operación, sino que se trató de un hecho fortuito", se señala en el informe, elaborado por el comandante Adrián Antonio Barresi.Las imágenes de las cámaras que registraron el episodio mostraron que el disparo del arma antidisturbios fue casi en línea recta â??a contramano de lo que indica su manual de usoâ?? y que la granada disparada por Gendarmería impactó en la cabeza del fotógrafo, que estaba agachado haciendo una toma.

Fuente: Página 12
29/07/2025 17:02

Avanza la investigación por el ataque de Prefectura al hincha de Chacarita

El abogado de Jonathan Navarro aseguró que su defendido perdió completamente la visión en un ojo. Y apuntó por la responsabilidad directa del agente que disparó y a toda la cadena de mando, incluida la ministra Patricia Bullrich.

Fuente: La Nación
15/07/2025 13:36

Video: Prefectura Naval retiró a la ballena encallada en Costanera Norte

La aparición de otra ballena muerta, esta vez en la Costanera Norte del Río de la Plata, volvió a ser la noticia de la mañana. Cerca del mediodía, los restos del animal fueron devueltos a las profundidades del océano Atlántico gracias al trabajo en conjunto de tres embarcaciones dependientes de la Prefectura Naval. Imágenes exclusivas de LN+.Asi retiraba la Prefectura a la ballena encalladaEl traslado de la ballena implicó el trabajo de dos lanchas. La primera, de menor porte, arrastró al animal a unos metros desde la orilla de la Costanera Norte. Desde ese punto, retomó el trabajo otra lancha de mayor potencia. La actividad fue monitoreada por una tercera embarcación de la Prefectura Naval, Debido al peso del cetáceo, para movilizar sus restos se utilizó un cabo: cuerda de exclusivo uso marítimo, que permite manipular una cantidad de volumen que con una soga convencional resultaría imposible. Las autoridades no especificaron la distancia que se recorrería en el traslado del animal. La ballena de Costanera Norte, en imágenes

Fuente: Perfil
08/07/2025 07:36

Fijan las reformas de Gendarmería, Prefectura, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno establece cambios en las estructuras y amplación de funciones. Leer más

Fuente: Perfil
30/06/2025 10:18

La Prefectura cumple 215 años: una historia signada por la custodia de nuestras aguas

Desde tiempos coloniales, cuando los puertos eran la puerta de entrada al comercio y las aguas testigos de historias infinitas, una Institución nació junto a la Patria, para proteger el mar, los ríos y lagos. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 09:18

Día de la Prefectura Naval: por qué se celebra hoy

El Día de la Prefectura Naval Argentina se celebra el 30 de junio de cada año, en honor a esta institución que mantiene el orden y seguridad de las aguas navegables del país. La fecha recuerda la fundación de esta autoridad marítima, luego de la Revolución de Mayo de 1810, que experimentó cambios y modificaciones en más de dos siglos de su existencia.Día de la Prefectura Naval Argentina¿Por qué se celebra hoy el Día de la Prefectura Naval?Para comprender los orígenes de esta efeméride, es importante conocer la historia en el país y cómo funcionaban las actividades navales siglos atrás. Durante el siglo XVIII, era la Capitanía de Puerto, un organismo español, la encargada de realizar los controles policiales portuarios. En 1756, el rey Fernando VI denominó a Juan Antonio Guerreros como el primer Capitán del Puerto de Buenos Aires.A partir de la Revolución de Mayo de 1810, la Primera Junta de Gobierno impulsó la creación de la Capitanía de Puerto, una institución que reclamaba la autonomía de estas labores. El 30 de junio de 1810, el entonces secretario de Gobierno y Guerra y encargado de las Relaciones Exteriores, Mariano Moreno, decretó nombrar al alférez de fragata Martín Jacobo José Thompson como el primer Capitán de Puerto del Río de la Plata. Es por este suceso que se recuerda esta jornada como el inicio de la autonomía de esta institución, un paso clave para la independencia del país. Con el paso de los años, otras figuras importantes de la historia nacional como Matías de Irigoyen, José Matías Zapiola y Juan Bautista Azopardo lideraron este organismo.En un principio, la máxima autoridad del puerto se encargaba de comandar a la policía del mismo, prestar salvataje y auxilio ante siniestros, organizar el armamento y realizar limpieza de este predio. Asimismo, se realizaban tareas educativas como instrucción de sumarios, instrucción de condiciones hidrográficas y servicio de practicaje. Algunos de sus objetivos principales era controlar y registrar cada nave, sus tripulaciones y pasajeros, según parámetros de sanidad y disciplina. El 31 de enero de 1882 se modificó el nombre de este organismo a Prefectura Marítima y en 1969 a Prefectura Naval Argentina, que conserva en la actualidad. ¿Cómo funciona la Prefectura Naval Argentina?La Prefectura Naval Argentina es la fuerza de seguridad más antigua del país, que cuenta con una participación clave en diferentes tareas de ordenamiento, defensa y navegación del territorio nacional. Actualmente, responde al Poder Ejecutivo de la Nación y se clasifica según sus roles y participación:Servicio de Policía de Seguridad de la Navegación: se trata de todas las personas que se encuentran a bordo de embarcaciones, que verifican el cumplimiento de las normas de funcionamiento establecidas y limpieza de puertos.Servicio de Policía de Seguridad y Prevención del Orden Público: coordina funciones para la seguridad interior.Policía de Protección Marítima: se encarga del resguardo del transporte, y control de mercancías en zonas portuarias y relacionadas con el comercio.Policía de Protección del Medio Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales: orientada a prevenir contaminación de aguas y recursos naturales. Policía Judicial: investiga acerca de acontecimientos punibles en áreas marítimas o actividades asociadas con este sector. Cuenta con el apoyo de Convenios Internacionales Específicos.Policía Auxiliar Aduanera, Migratoria y Sanitaria: es la encargada de regular y velar por la seguridad dispuesta por las leyes de navegación.

Fuente: Perfil
22/05/2025 05:54

Gendarmería y Prefectura golpearon a jubilados, movileros y detuvieron a fotoperiodistas

Tras la caída de la sesión para aumentar los haberes mínimos, las Fuerzas de Seguridad reprimieron la protesta frente al Congreso. Un reportero de la AFP fue detenido. Leer más

Fuente: La Nación
21/05/2025 18:00

Congreso: el equipo de LN+ quedó atrapado en medio del avance de Prefectura y fue embestido por los agentes

Un cronista y un camarógrafo de LN+ quedaron atrapados en medio del avance de personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) sobre Av. Rivadavia y fueron embestidos por los agentes. El incidente se produjo en las inmediaciones del Congreso, punto al que las fuerzas de seguridad acudieron esta tarde con el objeto de aplicar el protocolo antipiquetes -permitir la libre circulación- en el marco de una nueva marcha de jubilados.Tras tomarle testimonio al líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, el periodista Pablo Corso reportaba desde el lugar: "avanza la Prefectura Naval Argentina con el operativo para despejar... Avanza con los escudos la Prefectura Naval Argentina para despejar otra vez la avenida Rivadavia ante la presencia de los jubilados. Avanzan con los escudos y con gas pimienta... para despejar por enésima vez, hay que decirlo".La conversación entre Corso y la conductora Débora Plager se interrumpe cuando el movilero y su camarógrafo, sienten el impacto de uno de los escudos utilizados por los efectivos. "Uy, uy, uy", exclama de inmediato el periodista, que intenta dar la voz de alto a los integrantes de las fuerzas de seguridad al grito de "¡Pará!".Finalmente, ambos caen al piso. "La con... de tu madre. Pará, boludo (sic)" se lo escucha decir a Diego Pérez Mendoza, quien captaba las imágenes para la señal televisiva, antes de que se cortara el móvil.La protesta se produce horas después de que la Cámara de Diputados no alcanzara el quórum necesario para el tratamiento de varios proyectos jubilatorios y una posible moratoria. Durante el feroz intercambio, que tuvo comienzo a las 15, Gendarmería Nacional y otras fuerzas se defendieron del lanzamiento de piedras y botellas.Fue además que, en medio de los disturbios, los manifestantes lograron quedarse con cuatro de los escudos utilizados por las fuerzas de seguridad. Se usó gas lacrimógeno. Hasta el momento no hay detenidos.La Cámara baja, que preside Martín Menem, pretendía discutir más temprano dos ejes de los haberes jubilatorios: un amplio sector opositor buscaba la recomposición al actualizar el bono de $70.000 que perciben los jubilados que cobran la mínima y que están congelados desde marzo del año pasado. Además, impulsaban una suba por única vez del 7,2% para compensar la inflación de enero de 2024 que no fue reconocida por el Gobierno.El segundo eje se refería al problema de las personas que están en edad de jubilarse pero que no cumplieron con los 30 años de aportes que exige la ley. El bloque de Unión por la Patria tenía intenciones de prorrogar la moratoria que venció en marzo pasado por otros dos años, con un costo fiscal de 0,08% por año; el resto de los bloques opositores apoyaba suplantar la moratoria con un sistema de aportes proporcionales.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
26/04/2025 21:00

Tras una persecución y un choque frontal, la Prefectura incautó más de una tonelada de marihuana

La Prefectura Naval Argentina incautó 1270 kilos de marihuana al interceptar a vehículos de traficantes que habían ingresado la droga en nuestro país a través de un paso clandestino en la localidad de Puerto Piray, en la provincia de Misiones.El procedimiento se inició cuando personal apostado en un punto de observación de una zona conocida como "Gallo Montaraz", en el kilómetro 1802 del río Paraná, observó el cruce de un bote a motor proveniente de Paraguay. De la embarcación se descargaron varios bultos que fueron colocados en una camioneta.Ante este hecho, se dio aviso a los móviles que estaban patrullando la zona y empezó un operativo para perseguir e interceptar a los sospechosos.En medio del procedimiento, uno de los móviles de la Prefectura chocó de forma frontal contra otro vehículo utilizado por los sospechosos y como resultado de esa colisión, tres efectivos resultaron heridos.De todos modos, el personal de la Prefectura logró concretar la incautación de 1270 kilos de marihuana, cargamento que fue valuado por las autoridades en más de cuatro mil millones de pesos. Tomaron intervención en la causa, la Fiscalía Federal de Eldorado, a cargo de Pablo Kulchar y el Juzgado Federal de esa localidad, de Valeria Küppers.

Fuente: Clarín
28/03/2025 11:00

Video: en un cinematográfico rescate, Prefectura salvó a un tripulante de un pesquero que sufrió un ACV en alta mar

Un hombre de 55 años se descompuso a bordo del buque "Don Gaetano" y tuvo que ser trasladado de urgencia.Fue el rescate aéreo exitoso número 200 de la fuerza de seguridad.

Fuente: Ámbito
20/03/2025 20:14

Video: así intentó escapar la expareja de Jésica Cirio mientras Prefectura allanaba su casa

Elías Piccirillo, quedó detenido por deudas, estafas y crear una falsa denuncia contra un acreedor.

Fuente: Página 12
19/02/2025 01:28

Compraron coca en Bolivia, la Naval de ese país se la quitó y la Prefectura argentina los detuvo

Pasadores de hojas de coca, los llamados "coqueros" o "chancheros", fueron frenados en la frontera norte cuando pasaban el producto hacia Argentina. La acción de las fuerzas de seguridad provocó enojo en Aguas Blancas, cuya economía depende del intercambio comercial con el país vecino.




© 2017 - EsPrimicia.com