La modelo se mostró feliz, disfrutando el show, junto a sus hijos Mateo y Rocco Contardi.Hace 12 años que el cantante no hacía una presentación en vivo.
A más de quince días de la condena emitida por el Tribunal n° 2 de Campana contra Claudio Contardi, ex pareja de Julieta Prandi, se conocieron los argumentos del fallo ¿La pena es exagerarada? ¿Ha sido justa la condena? Como sea, la víctima parece siempre, un acápite ignorado.
Claudio Contardi, empresario y exmarido de la modelo y actriz Julieta Prandi, fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual, por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana que dictaminó su culpabilidad. Ahora, Fernando Sicilia, su nuevo abogado defensor, presentó un recurso de casación ante el tribunal, con el objetivo es anular el juicio y obtener la absolución de su cliente. El escrito presentado por el abogado de ContardiEl escrito, denominado "interposición del recurso de Casación", consta de 104 páginas. Fernando Sicilia, abogado defensor de Claudio Contardi, lo presentó ante el tribunal que dictó la sentencia condenatoria. El documento solicita la nulidad del debate, la absolución de Contardi "por el beneficio de la duda" y su "inmediata libertad".En los puntos iniciales de su presentación, el abogado Fernando Sicilia sostuvo: "Quiero indicar que tratándose de la revisión de una sentencia cuya consecuencia más significativa es que mi representado fue hallado culpable de la supuesta comisión de un delito sumamente grave, como es el abuso sexual con acceso carnal, resulta imprescindible, por tratarse de una garantía mínima, que la sentencia condenatoria sea revisada hasta en el más mínimo detalle. También, de forma subsidiaria y por la labor que me compete como defensor, cuestionaré la calificación legal adoptada, así como también el monto de la pena impuesta. En el mismo norte, la medida de coerción impuesta".La salida de Contardi de los tribunales Los argumentos centrales de la defensa de ContardiLa defensa de Contardi se basa en varios puntos clave, todos extraídos del recurso de casación presentado por el abogado Sicilia. En primer lugar, con respecto al derecho a ser juzgado por sus pares, alega que a Contardi "se le ha hecho renunciar sin conocimiento ni información a su derecho constitucional de ser juzgado por sus pares [en un juicio por jurados]. Se le ha hecho renunciar de forma posterior a la elevación a juicio, violentando la letra expresa de la ley. Se le ha hecho renunciar sin la entrevista personal con el juez que marca el Código de Procedimientos a fin de garantizar que comprenda la semejante decisión que supuestamente había tomado". "Yendo a la expresa letra del escrito, ni siquiera renunció, sino que se conformó con la integración de tribunal colegiado. Ni siquiera la renuncia fue expresa. Y esta situación sucedió por un renglón, en un escrito de cinco páginas, por una firma inserta. Cuando el señor defensor oficial tomó las riendas de la causa le explicó el derecho al que había renunciado y por ello peticionó que se haga lugar a ser juzgado por sus pares", continuó el escrito. En segundo lugar, en cuanto a la indefensión durante el juicio, el abogado argumenta que "un punto escandaloso en cuanto a la violación del derecho de defensa de Contardi fue la imposibilidad de contar con tiempo suficiente para poder preparar el juicio, realizar una teoría del caso que pudiera ser igual o distinta de la del anterior letrado y ofrecer testigos. Lamentablemente, esto último no se hizo para crear un contexto que pudiese desbaratar la voz unidireccional de la acusación. Mi asistido estuvo indefenso. Su defensor particular renunció el 18 de julio de 2025, el día que comenzaba la feria invernal. El defensor oficial se encontró con semejante causa, con los plazos encima y pidió postergación del debate. Solo le dieron dos días".Finalmente, con relación a la imposibilidad de ejercer una defensa plena, Sicilia sostiene que "el señor Contardi estuvo en triple desventaja". "En primer lugar, debió enfrentar dos acusaciones. En segundo término, a mi humilde entender, no se han desplegado la totalidad de los medios probatorios válidos tendientes a acreditar la posición defensista en cuanto a los extremos en pugna. Del mismo modo, en cuanto a la incorporación de resoluciones, no se mostró la película completa. Tercero: no obstante lo expuesto, los pocos medios de evidencia que presentó para dar contexto y/o explicar que en ninguna entrevista posterior a la separación habló de abusos, tampoco fueron admitidos", apuntó el abogado. El fallo condenatorio del tribunalEl fallo condenatorio, dictado por los jueces Lucía María Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar, fue contundente. Los magistrados afirmaron que: "El accionar de Contardi ha sido un trabajo minucioso y diagramado a socavar la personalidad de J. L. P. [Prandi] a un punto tal que los abusos sexuales eran una parte más de su vida cotidiana, pero no era el único tipo de violencia que padecía la sexual, sino que esto formaba parte del cuadro de violencia de género que incluía la [violencia] psicológica, física y la económica".Las solicitudes de la defensa para revocar la condenaCon el fin de revocar la condena, Fernando Sicilia solicita que "Por los graves errores que concluyen en una severa violación a los derechos constitucionales de Contardi, solicito que se nulifiquen las actuaciones desde la conformidad de la integración del tribunal colegiado por haber precluido la etapa y por no haberse llevado adelante la audiencia con el magistrado, siendo que el imputado le manifestó al defensor oficial su voluntad expresa de ser sometido a juicio por jurados. En ese marco, que se disponga la inmediata libertad. Por otro lado, también debe nulificarse el debate, puesto que no se les concedió a los defensores el tiempo y los medios adecuados para la defensa, violentando la defensa eficaz. Asimismo, pretendo que, con base en la prueba rendida en debate, se absuelva a Contardi por el beneficio de la duda".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.
Hace 20 días, el empresario Claudio Contardi fue condenado a 19 años de cárcel por haber sido culpable del delito de abuso sexual. Para el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, a cargo del juicio, causó un grave daño en la salud mental de la víctima, la actriz y modelo Julieta Prandi y madre de dos de sus hijos. Ahora, su defensa pidió la nulidad del debate, la absolución "por el beneficio de la duda" y la "inmediata libertad".Así se desprende de la "interposición del recurso de Casación", un escrito de 104 páginas, presentado por el nuevo abogado de Contardi, Fernando Sicilia, ante el tribunal dictó la sentencia."Quiero indicar que tratándose de la revisión de una sentencia cuya consecuencia más significativa es que mi representado fue hallado culpable de la supuesta comisión de un delito sumamente grave, como es el abuso sexual con acceso carnal, resulta imprescindible, por tratarse de una garantía mínima, que la sentencia condenatoria sea revisada hasta en el más mínimo detalle. También, de forma subsidiaria y por la labor que me compete como defensor, cuestionaré la calificación legal adoptada, así como también el monto de la pena impuesta. En el mismo norte, la medida de coerción impuesta", sostuvo Sicilia en los puntos iniciales de su presentación.El fallo recurrido fue dictada por los jueces Lucía María Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar."El accionar de Contardi ha sido un trabajo minucioso y diagramado a socavar la personalidad de J. L. P. [Prandi] a un punto tal que los abusos sexuales eran una parte más de su vida cotidiana, pero no era el único tipo de violencia que padecía la sexual, sino que esto formaba parte del cuadro de violencia de género que incluía la [violencia] psicológica, física y la económica", afirmaron los magistrados en su resolución.Sicilia tomó la defensa de Contardi pocas horas después de la sentencia. En su recurso sostuvo: "Se le ha hecho renunciar sin conocimiento ni información a su derecho constitucional de ser juzgado por sus pares [en un juicio por jurados]. Se le ha hecho renunciar de forma posterior a la elevación a juicio, violentando la letra expresa de la ley. Se le ha hecho renunciar sin la entrevista personal con el juez que marca el Código de Procedimientos a fin de garantizar que comprenda la semejante decisión que supuestamente había tomado. Yendo a la expresa letra del escrito, ni siquiera renunció, sino que se conformó con la integración de tribunal colegiado. Ni siquiera la renuncia fue expresa. Y esta situación sucedió por un renglón, en un escrito de cinco páginas, por una firma inserta. Cuando el señor defensor oficial tomó las riendas de la causa le explicó el derecho al que había renunciado y por ello peticionó que se haga lugar a ser juzgado por sus pares".Sicilia también sostuvo que su asistido estuvo indefenso porque su primer abogado, Juan Carlos García Dietze, renunció cuando empezó la última feria judicial, poco antes del comienzo del debate. "Un punto escandaloso en cuanto a la violación del derecho de defensa de Contardi fue la imposibilidad de contar con tiempo suficiente para poder preparar el juicio, realizar una teoría del caso que pudiera ser igual o distinta de la del anterior letrado y ofrecer testigos. Lamentablemente, esto último no se hizo para crear un contexto que pudiese desbaratar la voz unidireccional de la acusación. Mi asistido estuvo indefenso. Su defensor particular renunció el 18 de julio de 2025, el día que comenzaba la feria invernal. El defensor oficial se encontró con semejante causa, con los plazos encima y pidió postergación del debate. Solo le dieron dos días", dijo Sicilia.Otro de los puntos sobre los cuales se explayó Sicilia fue el de la "posibilidad de ejercer la defensa en juicio". "El señor Contardi estuvo en triple desventaja. En primer lugar, debió enfrentar dos acusaciones. En segundo término, a mi humilde entender, no se han desplegado la totalidad de los medios probatorios válidos tendientes a acreditar la posición defensista en cuanto a los extremos en pugna. Del mismo modo, en cuanto a la incorporación de resoluciones, no se mostró la película completa. Tercero. No obstante lo expuesto, los pocos medios de evidencia que presentó para dar contexto y/o explicar que en ninguna entrevista posterior a la separación habló de abusos, tampoco fueron admitidos", afirmó el abogado defensor.Para finalizar, Sicilia explicó: "Por los graves errores que concluyen en una severa violación a los derechos constitucionales de Contardi, solicito que se nulifiquen las actuaciones desde la conformidad de la integración del tribunal colegiado por haber precluido la etapa y por no haberse llevado adelante la audiencia con el magistrado, siendo que el imputado le manifestó al defensor oficial su voluntad expresa de ser sometido a juicio por jurados. En ese marco, que se disponga la inmediata libertad. Por otro lado, también debe nulificarse el debate, puesto que no se les concedió a los defensores el tiempo y los medios adecuados para la defensa, violentando la defensa eficaz. Asimismo, pretendo que, con base en la prueba rendida en debate, se absuelva a Contardi por el beneficio de la duda".
A dos semanas de que Claudio Contardi fuera condenado a 19 años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal agravado por provocar un grave daño en la salud mental de la víctima", Julieta Prandi habló con LAM (América TV) y contó cómo se encuentra. Además, se refirió a la reciente comparación que hizo Wanda Nara sobre la batalla legal que llev contra Mauro Icardi y la causa de la modelo contra su exmarido. "Estoy recomponiéndome y haciéndome a la idea. Tratando de reactivar todas mis actividades y mis cosas, la rutina de mis hijos, mi cabeza. Procesar por el cuerpo, porque el cuerpo siempre habla. Empezando de cero y de a poquito. Fue fuertísimo y no es para menos porque lo esperé muchísimo. Fueron cinco años y finalmente encontrar justicia es un alivio enorme. Estoy muy feliz con mis hijos. Muy enamorada. Estoy disfrutando mucho de mi trabajo. Amo hacer la radio", comenzó la conductora de Sarasa (100 FM).Julieta Prandi reveló cómo se encuentra tras la condena a Claudio Contardi Fue entonces cuando el notero le consultó por las declaraciones realizadas por Wanda Nara en los últimos días, quien hizo un paralelismo de su caso contra Mauro Icardi, con el de ella y Claudio Contardi. "Lo que les digo a todas, no importa a quién, a todas las víctimas de violencia y abuso, porque desconozco el caso de cada una, es que el camino hacia la justicia es largo. Si bien se logró, fueron cinco años donde tuve que pasar por muchas pericias, por muchos tratamientos. Por mí y por la Justicia, y es durísimo el proceso. Que se encuentra justicia yo puedo dar fe que la encontré, pero no es fácil el camino", remarcó la modelo. "Por ahora prefiero mantenerme al margen y sabrán entender. Muchos medios me escriben y no estoy con ganas de ir a ningún programa ni nada porque quiero también seguir con mi vida y las cuestiones legales que las manejen los abogados. Yo ya le puse el cuerpo mucho. Ahora necesito ponerle el cuerpo a otras cosas", agregó para tratar de salir de la polémica de un caso tan complejo como el de Wanda y Mauro."¿Wanda te escribió o hablaste?", le consultó el cronista. "No, pero por supuesto que sí la escuché y lo que le puedo decir es eso, que es un camino difícil y doloroso de transitar. Que se puede encontrar justicia", volvió a repetir Prandi.Por último, Julieta explicó que si bien por el momento ningún funcionario público se acercó para concretar con ella algún proyecto vinculado a la violencia de género en el país, sí se encuentra en constante contacto con una diputada porteña a quien le hace llegar gran cantidad de casos. "Todavía, por cuestiones de tiempo, no avanzamos tanto con la creación de la fundación. Sí he pasado muchos casos de mujeres que me han llegado y me han pedido ayuda. A todas las que puedo ayudar trato de ayudarlas", concluyó.
Para el abogado Fernando Sicilia, la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, "atenta contra el debido proceso y el derecho de defensa". La pena de Contardi es de 19 años.
Leer más
La conductora dedicó un fuerte mensaje de superación para apoyar a la actriz argentina luego de conocerse que el esposo de Prandi fue condenado a 19 años de prisión y se marcó un precedente en este tipo de abusos.
El miércoles 13 de agosto, minutos después de las 11, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana declaró culpable Claudio Contardi, exesposo de Julieta Prandi y padre de sus dos hijos, de las denuncias por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Lo condenaron a 19 años de prisión y además se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. Al día siguiente, la modelo habló con algunos medios sobre el proceso judicial y sus sensaciones tras conocer la sentencia. Sin embargo, mientras conversaba con A la Barbarossa (Telefe) mantuvo un fuerte cruce con Analía Franchín, quien le hizo una pregunta que la molestó profundamente.El jueves, Franchín le consultó a Prandi por la bebé recién nacida de su exmarido y le dijo: "Vos tenés hijos con él y él tiene hijos con otras y es muy difícil pararse en ese lugar también de madre que hoy tiene una bebita de 20 días, en ese sentido, ¿vos estarías de acuerdo que él tenga la domiciliaria para paternar a esa nena?".Este comentario no le gustó nada a la modelo. "Me cuesta responderte Analía porque siempre que te escucho tu empatía para conmigo ha sido cero. Sos la única en esa mesa que me está pidiendo que me ponga en la piel de esa bebita, de esa familia. ¿Quién se puso en mi piel durante tantos años de horror? Me sorprende de verdad que tu único interés sea hablar de lo bien que lo defiende este nuevo abogado o de 'pobre la nueva esposa'", lanzó Prandi. "No tengo por qué ponerme a pensar en esa familia. ¿Querés que te diga lo que pienso de este ser nefasto que estuvo en el juicio? Que incluso tuvo una bebita estratégicamente para tener este recurso también. Yo conozco de quién estoy hablando. Lo que te puedo decir es que hasta eso está calculado en su vida", continuó la modelo, quien decidió ponerle punto final a la conversación telefónica. "Tengo que ponerme a pensar en mí. Te agradezco un montón la comunicación, pero quiero dejarlo acá", le dijo directamente a Georgina Barbarossa.A partir de esto, Franchín se disculpó por su comentario: "Te pido disculpas, yo estaba pensando en esta bebita, tenés toda la razón". No obstante, Prandi hizo caso omiso y expresó: "Por favor te lo pido, pasé un infierno. Te puedo caer más o menos simpática, pero te pido por favor que te pongas a pensar en dónde me querés poner en esa bebita. No tengo nada contra ella".
Los hijos de Emanuel Ortega expresaron su apoyo público a Julieta Prandi en redes sociales. El gesto ocurrió tras la condena a 19 años de prisión que recibió Claudio Contardi, exesposo de la modelo, por abuso sexual. Los mensajes de los jóvenes se sumaron a otras muestras de afecto que recibió la conductora luego de cinco años de espera por el fallo judicial.Quiénes son y qué dijeron los hijos de Ortega que respaldaron a PrandiBautista e India Ortega son los hijos del músico Emanuel Ortega y la modelo Ana Paula Dutil. Ambos jóvenes utilizaron sus cuentas personales de Instagram para enviarle mensajes directos de respaldo a Julieta Prandi, la actual pareja de su padre. Las publicaciones ocurrieron horas después de conocerse el veredicto contra Claudio Contardi.India Ortega compartió un video de las primeras declaraciones de Prandi tras la noticia. Acompañó las imágenes con una frase: "Lo lograste". Prandi, emocionada por la muestra de afecto, republicó la historia en su propio perfil. Agregó una respuesta personal para la joven: "Gracias Pupe. Al fin Justicia".Bautista Ortega también se manifestó en la misma red social. El joven publicó un mensaje conciso pero claro: "Felicidades, @jprandi". La modelo compartió la publicación y le contestó de manera afectuosa. "Te quiero, Batu", escribió Prandi.El respaldo de Ana Paula Dutil, madre de los jóvenesAna Paula Dutil, exesposa de Emanuel Ortega y madre de Bautista e India, también habló públicamente sobre Julieta Prandi. En una entrevista con el programa Desayuno Americano de América TV, Dutil describió la relación de la conductora con sus hijos. "Yo conozco la causa por los medios, como la conocen todos. En lo personal, puedo hablar por lo que me cuentan mis hijos", declaró.Según su testimonio, sus hijos describen a Prandi como una persona muy dedicada. "Sé que es una persona amorosa, que se desvive por ellos y también por sus hijos. Es generosa y le pone cuerpo y alma a todo", afirmó Dutil en la entrevista televisiva.La modelo también relató un hecho reciente que ilustra la buena relación familiar. "El fin de semana pasado fue el cumpleaños de mi hija. Ella abrió generosamente las puertas de su casa para recibir a 60 invitados. Yo también fui, sin saber que esta semana tendría que enfrentar lo del juicio", detalló. Dutil reconoció la evolución del vínculo entre todos. "En los últimos años, entendimos todos que vamos a ser familia toda la vida. No soy su amiga, repito, soy la madre de los hijos de su actual pareja y como tal puedo decir que es una mujer a la que yo admiro".En su entrevista, Ana Paula Dutil también recordó un episodio violento que involucró a Contardi y que le relató su hijo Bautista. "Desde mi lugar de madre y como mujer, deseo que todo esto se termine y que se haga justicia", expresó. Luego confió un hecho específico."Una vez, por ejemplo, me contó que ese tipo, que dice llamarse señor, debía buscar a los hijos en el colegio y llevárselos a su casa, pero en lugar de eso, pasó por la casa de Julieta sabiendo que no estaba y los dejó tirados en la puerta de la casa".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Después de años de sufrimiento, Julieta Prandi encontró un poco de paz. El miércoles 13 de agosto, minutos después de las 11, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenó a su exesposo Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Además, se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. El jueves en LAM (América TV) entrevistaron a la persona que ayudó a la modelo a irse de la casa en la que convivía con su entonces pareja y sus dos hijos pequeños, Mateo y Rocco. Fue quien la acompañó a dar el primer paso que la llevaría a buscar justicia.Un día después de conocer la sentencia, Julieta Prandi brindó una extensa entrevista con LAM. En medio de la charla le mostraron el testimonio de Sebastián Waizer, su íntimo amigo y quien la ayudó a irse de su casa "con lo puesto". Durante su charla con el cronista Santiago Riva Roy, lo primero que dijo fue que se sentía aliviado y satisfecho con la sentencia favorable.Waizer contó que se enteró de la situación que atravesaban Prandi y sus hijos en los últimos cuatro meses de su matrimonio con Contardi. "En ese momento no entra la palabra sufrimiento. A mí me pasó que era mucho de reaccionar, de tomar medidas sobre esto. Claro que se sufre, pero es más buscar una solución. Yo me paré frente a ella desde ese lugar. La prioridad era sacarla de ahí. Primero la persona necesita desahogarse y yo de mi lado ver como hacer para que su cabecita tenga foco y se enganche en lo que yo le propongo".En esa misma línea, recordó como le propuso a la modelo dejar la vivienda: "Hagamos esto 'vámonos con lo puesto, vemos después lo que va a pasar, pero vos no podés estar un minuto más en esa casa'. Al principio no sé si era la mejor carta, pero yo sentí que tiré una soga y se le transformó la cara. No lo vio inviable, le parecía una monstruosidad hacer todo ese movimiento, pero le dimos para adelante".Waizer afirmó que Prandi "tenía un hogar totalmente aterrado, bloqueado, frío, manejado y digitado por Contardi". Su exmarido la llevó a cortar comunicación con sus amigos, familiares y colegas. "Nadie se hubiese imaginado que esta chica preciosa, genuina, divertida que todos conocen estaba viviendo un calvario semejante. Se apagaba la cámara y a ella la esperaba esta monstruosidad de subirse a un auto e irse a un cautiverio", sentenció.
La panelista de LAM no pudo ocultar su emoción al hablar con la modelo tras la condena que recibió su ex, Claudio Contardi.
Un día después de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenara a 19 años de prisión a Claudio Contardi por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas, Julieta Prandi dio una extensa entrevista con Ángel de Brito y las angelitas para LAM (América TV) donde habló de los inicios de la relación con su exmarido, el proceso judicial y cómo se encuentran sus dos hijos, Mateo y Rocco. Antes de terminar se tomó unos segundos para agradecer y tuvo unas especiales palabras para Yanina Latorre. La panelista la escuchó con atención y no puedo evitar quebrarse hasta las lágrimas. "Tu historia me mata", le reconoció."Les quiero agradecer a todos en el piso, a vos Ángel y a Yanina también por su empatía, por como habló como mujer", dijo Julieta Prandi hacia el final de la videollamada. "Más allá de sí te caigo mejor, te abrazo fuerte; gracias Yanina por lo que dijiste, porque esto es más allá de sí yo me llamo Julieta Prandi o Teresa Pérez. Es lo mismo. Somos mujeres, somos mamás y a cualquiera, no tiene por qué ser famosa o venir de las clases más bajas, le puede pasar esto. Así que si no nos unimos nosotras en un país tan machista... La justicia también lo fue mucho tiempo, así que hay que ser más sororas. Gracias Yanina por todo lo que me apoyaste", afirmó.Por su parte, Latorre, que tras conocer la sentencia del Tribunal, escribió en X "19 años de prisión para este mi***a. Ojalá Julieta Prandi encuentre algo de paz", no pudo evitar conmoverse hasta las lágrimas. "Me emociona porque debe haber sido duro. Yo soy madre y no quisiera que a Lola (su hija) le pase lo que le pasó a ella. Si bien no soy tanto más grande que vos, tu historia me mata. Disculpame, pero me mata tu historia", le manifestó."Te agradezco enormemente tu emoción porque habla de tu empatía y de tu respeto, más allá de todo lo demás", sostuvo Prandi. Mientras intentaba contener el llanto, la panelista sentenció: "No tenés nada que agradecer. Creo que es lo que corresponde y nos tenemos que defender entre nosotras".
Después de un calvario de un calvario de una década, Julieta Prandi tuvo justicia. El miércoles 13 de agosto el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana declaró culpable a su exesposo Claudio Contardi de las denuncias por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Le dieron 19 años de prisión y además se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. La modelo se casó con el empresario en 2011 y tuvieron dos hijos juntos, Mateo y Rocco. Si bien es de público conocimiento lo que sucedió en los últimos años de relación, solo unos pocos sabían que a principios de los 2000 comenzaron un noviazgo que duró cinco años. Ahora la modelo dio detalles de cómo fue ese primer vínculo y por qué se separaron en aquel entonces.El jueves 14 de agosto, Julieta Prandi dio una extensa entrevista en LAM (América TV) donde, entre varias otras cosas, habló de cómo fue la primera parte de su relación con Claudio Contardi. Estuvieron juntos desde el 2000 al 2005, hasta que el control, los celos y otras situaciones de él la llevaron a separarse. "Yo estaba en ese momento grabando Amor en custodia (telenovela de Telefe protagonizada por Soledad Silveyra y Osvaldo Laport que se emitió en 2005) y eran diez o doce horas de grabación y él en la puerta del canal con sus mensajes insistentes de '¿cuándo terminas?, '¿cuánto falta?'. En ese momento hasta tuve un contrato en donde yo prohibía tener escenas de sexo a pedido de él. Todo era muy límite", expuso. "Y en esos ataques de pánico es donde yo tomo el valor de dejarlo en la primera etapa", afirmó. "De hecho, yo pierdo el trabajo porque fueron 72 horas de reposo con ataques de pánico. Estuve 40 días en cama en ese momento y claro, la gente decía, '¿qué le pasa?'. Nadie entendía, '¿qué es el ataque de pánico?', ¿de qué están hablando? O sea, ni yo sabía lo que era el ataque de pánico", reflexionó. "En ese momento todavía convivía con mis padres y después de que pasé esa situación, finalmente me fui a vivir sola", comentó. Estuvo en pareja durante casi tres años con otra persona hasta que en 2008 Contardi, que es 13 años mayor que ella, volvió a aparecer en su vida.Prandi reveló que cuando se acercó ella atravesaba un difícil momento personal. Había muerto una de sus abuelas, de quien era muy pegada, sus padres no estaban y su hermana se había ido a vivir a Chile. "Era un momento también de mucha soledad y dolor. Él se acercó como un amigo y así volvió a mostrar una faceta encantadora y de una persona madura, cambiada y que podía ser el amigo confesor, el que te ayuda con un trámite, el que te lo soluciona. Y bueno, cuando me quise acordar ya estaba de vuelta en una relación", expresó.Asimismo, durante la entrevista, la modelo contó cómo le entregó el poder legal a Contardi para que pueda cobrar su sueldo, algo que después él usó para ejercer violencia económica sobre ella. Fue mientras grababa de lunes a sábado el programa Zapping y estaba embarazada de su primer hijo: "Era una princesita de cristal que había que cuidar y, en ese 'yo te ayudo, no tenés tiempo', solamente me quedaban los domingos, así que me hace firmar este poder general administrativo en donde él iba a Actores y a Telefe a cobrar mi sueldo. Y así empezó".Julieta Prandi detalló cuál fue el poder legal que le dio a ContardiEn esta línea, sostuvo que su ex la engañó para realizar una operación inmobiliaria. "Mi primer departamento lo compré con mi trabajo y ahí quedo embarazada. Y él me propone comprar algo juntos, entonces, supuestamente, yo como parte de pago le entrego mi departamento y ese grande que íbamos a tener se iba a poner a nombre de los dos. Pero nunca fue puesto a nombre de los dos y nunca hubo una compraventa real ni yo recibí ningún tipo de dinero", acusó.
Luego de que la Justicia resolviera condenar a Claudio Raúl Contardi a la pena de 19 años de prisión por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado contra Julieta Prandi, la modelo reveló hasta dónde llegó el acoso de su exmarido. "Aparecieron palomas sin cabeza en la puerta de mi casa", contó en una entrevista exclusiva con LAM (América TV).En diálogo con Ángel de Brito, dio detalles escabrosos de la violencia que sufrió por parte de su victimario. "Quiero empezar a vivir sin miedo, sin darme vuelta por la calle, a ver si alguien me está siguiendo; si encuentro 'regalitos en la puerta'", comentó. Rápidamente, el conductor la interrumpió y le preguntó: "¿Te pasaba eso de la magia negra, no?". Y ella asintió. Incluso, contó que Contardi había sido su novio a los 18 años y, cuando apareció nuevamente en su vida, se acercó cuando estaba muy vulnerable y se mostró como un hombre bueno y contenedor. "Porque en ese momento, que había fallecido uno de mis pilares, que era una de mis dos abuelas, mis padres no estaban, mi hermana se había ido a vivir a Chile muchos años", comentó.Julieta Prandi reveló que sufrió violencia psicológica y económica por parte de su exparejaY continuó: "Entonces, era un momento también de mucha soledad y de dolor y, bueno, se acercó como un amigo y así volvió a mostrar una faceta encantadora y de una persona madura, cambiada, que podía ser el amigo confesor, el que te ayuda con un trámite. Y bueno, cuando me quise acordar ya estaba de vuelta en una relación". Julieta también hizo referencia a que era permanentemente controlada por su exmarido en todo momento y mencionó que el poder que él ejercía influyó en su carrera como actriz: "Por tanto control, por celos y por situaciones... yo estaba en ese momento grabando Amor en custodia y eran 10 o 12 horas de grabación y él en la puerta del canal con sus mensajes insistentes de '¿cuándo terminás?', '¿cuánto falta?'. En ese momento, hasta tuve un contrato en donde yo prohibí tener escenas de sexo a pedido de él". Por otro lado, dio a conocer cómo le entregó el poder legal para que pueda cobrar su sueldo y, tiempo después, Contardi se aprovechó de la situación y comenzó a ejercer violencia económica sobre ella. "Estaba de lunes a sábado haciendo Zapping. Había uno que era diario. Entonces, yo estaba embarazada de mi primer hijo, en ese momento en un idilio de la relación, el pico más alto de su mejor cara", comenzó. Julieta Prandi aseguró que al principio Contardi se mostró como "un hombre encantador""Era una princesita de cristal que había que cuidar y, en ese 'yo te ayudo, no tenés tiempo', solamente me quedaban los domingos, así que me hace firmar este poder general administrativo en donde él iba a Actores y a Telefe a cobrar mi sueldo. Y así empezó. Después fue lo del departamento y creo que la historia la conocen", siguió. Luego, informó que fue engañada por su victimario para hacer una operación inmobiliaria: "Mi primer departamento lo compré con mi trabajo y ahí quedo embarazada. Y él me propone comprar algo juntos, entonces, supuestamente, yo como parte de pago le entrego mi departamento y ese grande que íbamos a tener se iba a poner a nombre de los dos. Pero nunca fue puesto a nombre de los dos y nunca hubo una compraventa real ni yo recibí ningún tipo de dinero".Por último, reveló cómo vivió el proceso judicial. "Fue muy larga la espera y desgarradora, también todo el tránsito que tenés que pasar de pericias, que no es una ni una entrevista, son muchísimas, y apelaciones, instancias", expresó y finalizó: "Es un derrotero muy, muy fuerte el que sufre la víctima de violencia de género y, por lo general, la mayoría en el camino abandona esta instancia, es demoledora. Pero sí, la pena es ejemplar".
Julieta Prandi brindó una entrevista reveladora a LAM (América TV), en la que además de contar el calvario físico, psicológico y emocional que vivió en manos de Claudio Contardi, su exmarido condenado a 19 años de prisión por "abuso sexual carnal agravado por el vínculo", se animó a revelar por primera vez el rol que cumplió Cinthia Santillán, la actual pareja del empresario.Según su relato, la mujer se hacía pasar por la niñera de sus hijos desde muy pequeños. "Mis hijos me decían por teléfono que era una niñera y en realidad era la novia de él, la amante de toda la vida. Mis hijos sabían quién era y los obligaban a mentir", reconoció la modelo, quien terminó por enterarse de la verdad cuando su hijo más grande cumplió los diez años y le confesó todo. "La niñera real era la que se quedaba en Escobar con ellos y él se iba a otra casa. Él no se quedaba con ellos", recordó sobre cómo era el destrato que sufrían sus hijos cada vez que debían cumplir con el régimen de visitas tras la separación. "Fueron varios meses que yo sabía lo que pasaba. Hice la denuncia y a partir de ahí el más grande no lo quiso ver nunca más, y no lo vio nunca más. El más chiquito siguió porque era más chiquito y cuando terminó el jardín empezó a manifestar que no lo quería ver. Empezó a decir: 'No quiero que Claudio me vaya a buscar al colegio. No quiero que me lleve'", contó. Fue en esa instancia que logró labrar un acta que significó el comienzo del final del vínculo de los dos menores con Contardi.Cómo hizo Julieta para proteger a sus hijos durante el juicio Uno de los puntos más llamativos de la nota con Ángel de Brito fue aquel en el que la modelo aclaró cuándo los chicos se enteraron de qué era acusado Claudio Contardi. "Mi hijo más grande, que tiene 14 años, se enteró de la carátula antes de ayer. Sí, sabía que había un juicio. Sí, sabía que había violencia. Pero no sabía el título", reconoció Prandi, quien quiso proteger de la exposición a los menores.Fue entonces cuando el conductor indagó sobre si la violencia física ocurría también delante de sus hijos, aunque ellos no pudieran tomar conciencia real de lo que ocurría; a lo que la modelo reveló: "No. Del otro lado de la puerta. Los gritos y los insultos, sí. Las amenazas de muerte también fueron delante del más grande que tiene recuerdos de todo".Julieta Prandi reveló cómo se enteraron sus hijos de que Claudio Contardi irá preso"Y cuando me robó los documentos y me sacó el teléfono, que yo entré en una crisis nerviosa y le dije 'si no aparece mi teléfono van a ir todos presos hijo de p...', estaba mi hijo más grande escuchando. Él (Claudio Contardi) en esa situación se puso a filmar y mi hijo preguntaba: '¿Por qué? ¿Por qué van a ir todos presos?'", agregó en referencia a uno de los hechos que ella denunció.
La modelo habló un día después de la condena a Claudio Contardi por abuso sexual.Además, le contestó al biógrafo de Javier Milei, Nicolás Márquez: dijo que es un "misógino".
A un día de conocerse la condena de Claudio Contardi a 19 años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo", Julieta Prandi decidió brindarle una entrevista desgarradora a LAM (América TV) y contar en detalle el calvario que vivió durante los 10 años de relación que mantuvo con el empresario gastronómico. A su vez, se refirió a lo que significó para sus dos hijos.Uno de los puntos más llamativos de la nota con Ángel de Brito fue aquel en el que la modelo aclaró cuándo los chicos se enteraron de qué era acusado su padre biológico. "Mi hijo más grande, que tiene 14 años, se enteró de la carátula antes de ayer. Sí, sabía que había un juicio. Sí, sabía que había violencia. Pero no sabía el título", reconoció la modelo, quien quiso proteger de la exposición a los menores. Fue entonces cuando el conductor indagó sobre si la violencia física ocurría también delante de sus hijos, aunque ellos no pudieran tomar conciencia real de lo que ocurría; a lo que la modelo reveló: "No. Del otro lado de la puerta. Los gritos y los insultos, sí. Las amenazas de muerte también fueron delante del más grande que tiene recuerdos de todo"."Y cuando me robó los documentos y me sacó el teléfono, que yo entré en una crisis nerviosa y le dije 'si no aparece mi teléfono van a ir todos presos hijo de p...', estaba mi hijo más grande escuchando. Él (Claudio Contardi) en esa situación se puso a filmar y mi hijo preguntaba: '¿Por qué? ¿Por qué van a ir todos presos?'", continuó en referencia a uno de los hechos que ella denunció.Julieta Prandi contó que, con el paso del tiempo, logró explicarles, sobre todo al mayor, que estas acciones como la de ocultar sus documentos de identidad y cortarle las comunicaciones con el mundo exterior eran también un tipo de violencia implícita. Al respecto, los propios padres de la modelo declararon en la causa que ellos habían quedado imposibilitados de verla tanto a ellas como a sus nietos y que al menor de los niños lo pudieron conocer recién cuando tenía cuatro años.
El incómodo momento se produjo en A la Barbarossa (Telefe), el día después de que el ex de la modelo sea declarado culpable de abuso sexual.La entrevista finalizó de forma abrupta.
Claudio Contardi, el exesposo de la Julieta Prandi, condenado ayer a 19 años de prisión al haber sido encontrado culpable de haber abusado sexualmente de la modelo y actriz, pidió la prisión domiciliaria o la libertad."Contardi siempre se ha mantenido a derecho y la detención se realiza en el marco de un pedido realizado por la fiscalía y por quien se constituyó como particular damnificada [Prandi]. Dicha solicitud fue acogida por el tribunal, siendo que no existían motivos para proceder a semejante medida, puesto que no se visualizaba riesgo procesal alguno. Tampoco ningún tipo de amedrentamiento a la denunciante, siendo el temor alegado, totalmente injustificado en virtud de la conducta procesal del encarcelado durante todo el proceso", sostuvo el abogado Fernando Sicilia en un habeas corpus presentado ante la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Zárate-Campana.Sicilia asumió la defensa ayer, poco después de que los jueces Lucía Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar dieran a conocer el veredicto y ordenaran la detención de Contardi, de 57 años. En el debate, el exmarido de Prandi estuvo representado por el abogado Claudio Nitzcamer."Desconozco los motivos por los cuales se hizo lugar al pedido de los acusadores, violentando de esa forma el derecho del imputado a transitar el proceso como lo venía haciendo, su derecho al doble conforme y a agotar las vías recursivas vigentes en nuestro ordenamiento. En primer lugar, el derecho al doble conforme ha sido concebido en nuestro bloque constitucional por medio de los pactos internacionales que han sido incorporados en el Artículo 75, inciso 22 de nuestra Carta Magna", agregó Silicia.El nuevo abogado de Contardi, además, afirmó: "Por lo tanto, la detención rigurosa de Contardi resulta a todas luces ilegal, atento que la condena aún no se encuentra firme". Entonces, pidió la prisión domiciliaria o la libertad de su asistido.Y sostuvo: "La sentencia no se encuentra firme ni existen presupuestos objetivos que justifiquen la detención pues, ninguna de las resoluciones cuya revisión se pretenden, se fundan en el incumplimiento de regla alguna mientras estuvo en su domicilio; por el contrario, el único argumento justificante de su cese y de la detención sería (y hablo en potencial) un aumento de riesgos procesales por el pedido de los acusadores. La aplicación de pena de efectivo cumplimiento en la instancia de juicio oral no es óbice para mantener cautelada a una persona. Se debe acreditar la existencia de riesgos procesales. Contardi nunca conllevó un riesgo para la sustanciación del proceso ni lo será en el futuro". Después de pasar la noche en una comisaría de la policía bonaerense situada en Escobar, hoy Contardi fue trasladado a la Alcaidía La Plata 3, en Melchor Romero.Se trata del mismo lugar donde están alojados los ocho jóvenes condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa, crimen ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell a la salida de un boliche.Las alcaidías dependen de la Dirección Provincial de Alcaidías Departamentales del Ministerio de Justicia bonaerense, no están bajo la órbita del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)."El accionar de Contardi ha sido un trabajo minucioso y diagramado a socavar la personalidad de J. L. P. [por Prandi] a un punto tal que los abusos sexuales eran una parte más de su vida cotidiana, pero no era el único tipo de violencia que padecía la sexual, sino que esto formaba parte del cuadro de violencia de género que incluía la psicológica, física y la económica", sostuvieron los jueces en los fundamentos de la sentencia.
La novela de Julieta Prandi, una ficción que aborda la violencia de género, se reimprime por el interés público generado tras el fallo judicial que condenó a su exmarido. La editorial The Orlando Books relanzó el título, publicado originalmente en 2024, luego de la condena a diecinueve años de prisión para el empresario Claudio Contardi, expareja de la autora, por abuso sexual.¿Cuál es el nombre y contenido de la novela de Julieta Prandi?El libro de la actriz y conductora se titula Yo tendría que estar muerta y fue publicado por la editorial The Orlando Books. La obra cuenta la historia de Lucía, una exitosa conductora de televisión, que inicia una relación con un hombre de apariencia encantadora. Con el tiempo, él revela su verdadera personalidad como un manipulador que la somete a un control enfermizo y al maltrato.La trama profundiza en la violencia psicológica y sexual que sufre la protagonista. El relato explora el proceso que la lleva al borde del abismo y su posterior lucha por recuperar su vida y su identidad. La historia, aunque es una ficción, se inspira en patrones de abuso similares a los que sufrió la actriz y reconocibles en muchos casos reales de violencia de género.¿Qué parte de la trama responde a su historia personal?Julieta Prandi aclaró en una entrevista con LA NACION que la novela no es una autobiografía, aunque afirmó que está "basada en hechos reales" y que no hubiese existido si ella no hubiera atravesado ciertas experiencias. La autora prefiere que el lector interprete qué partes del relato se conectan directamente con su vida personal.Para Prandi, el proceso de escritura fue una experiencia personal muy profunda. "El proceso de escritura fue sumamente catártico y liberador", expresó. Ella considera que la existencia del libro en papel ya representa una forma de justicia. Su misión, según sus palabras, se cumple si la historia ayuda a otras mujeres a identificar situaciones de abuso.El surgimiento del contundente títuloEl título de la novela nació de una conversación personal entre Julieta Prandi y su editora, Marcela Citterio. Durante un encuentro en casa de Citterio, la autora reflexionó sobre la gravedad de su situación. En un momento de la charla, Prandi le dijo a la editora: "Es que yo tendría que estar muerta". La frase hacía referencia a su convicción de que, sin su perfil público, su destino habría sido otro. Citterio, directora editorial de The Orlando Books, reconoció la fuerza de esa declaración. "En ese instante le respondí: 'Ese es el título de tu libro'", recordó la editora. La frase encapsulaba la esencia de la historia de la protagonista, Lucía, y el sentir de muchas víctimas.¿Por qué la novela se reimprime ahora?El libro volvió a las vidrieras de las librerías y requirió una reimpresión debido a un renovado interés de lectores y libreros. Este fenómeno se produjo inmediatamente después de la conclusión del juicio contra Claudio Contardi. La Justicia condenó al empresario a 19 años de prisión por abuso sexual contra Prandi.La novela se lanzó originalmente en el otoño de 2024 y fue presentada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Aunque el fallo judicial impulsó su popularidad, la editora Marcela Citterio aclaró que el libro no intervino directamente en el proceso legal. Mencionó que el abogado de Prandi, Fernando Burlando, lo citó en una audiencia como parte de sus argumentaciones. La editorial ya planea una nueva firma de ejemplares.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Daniel Gigena y un artículo firmado por Constanza Bengochea
Un mensaje del escritor Nicolás Márquez sobre el caso Julieta Prandi, que generó indignación, provocó también una dura respuesta de Emanuel Ortega, pareja de la conductora. El biógrafo de Javier Milei cuestionó en redes sociales la denuncia por abuso sexual de Prandi horas antes de que la Justicia condenara a su exmarido, Claudio Contardi, a 19 años de prisión.¿Qué decía el polémico mensaje de Nicolás Márquez?Horas antes del veredicto, Nicolás Márquez publicó un texto en su cuenta de la red social X. Allí expresó sus dudas sobre la denuncia de Julieta Prandi. El coautor del libro Milei, la revolución que no vieron venir borró la publicación tras recibir fuertes críticas. El mensaje cuestionaba la credibilidad de la modelo por su perfil público y autonomía económica."Sinceramente, me cuesta creer que una mujer mediática, mayor de edad, que 25 años atrás hacía una sátira con [Guillermo] Francella en torno a una relación de tinte pedofílica, con autonomía económica, notoriedad pública y vínculos sobrados, haya vivido 'secuestrada' y abusada sexualmente durante años por su propio marido", afirmó Márquez.El escritor continuó con sus cuestionamientos. "Cualquier mujer con dos dedos de frente y cierto nivel cultural, al ser golpeada o abusada por su esposo, se separa en el acto y hace la denuncia pertinente", apuntó. También puso en duda la veracidad de las pruebas. "¿Cómo se prueba que fue 'abusada' si no es por testimonios de sus amigos o de su actual pareja -un tal Emanuel Ortega, que bien podría declarar por celos contra su pareja anterior-?", arremetió.La dura respuesta de Emanuel OrtegaEmanuel Ortega utilizó su cuenta de Instagram para responder directamente a Márquez. El músico publicó una historia dirigida al escritor, a quien arrobó en el mensaje. Calificó las reflexiones de Márquez como "alarmantemente retrógradas, machistas y por demás repugnantes". Adempas, sostuvo que esas palabras evidencian su "enanismo intelectual"."Mensaje para 'un tal' Nicolás Márquez Noriega", inició Ortega su texto. El músico elevó el tono de su réplica: "Lo segundo (y pido disculpas de antemano por el exabrupto) es ganas de cag***o a trompadas. No solo por meterse con mi pareja, sino por meterse con una víctima de las peores aberraciones que una mujer pueda soportar de manos de un 'hombre', que por lo visto bien podría haber sido usted".El artista concluyó con una invitación y una advertencia. "Lo invito a que se llame a silencio. Y si decide no hacerlo, lo invito a que lo próximo que tenga que decir me lo diga en la cara". Ortega también mencionó que no se detendría en las denuncias que el propio Márquez tendría por presuntos abusos o violencia, un tema del que, según él, debe encargarse la Justicia.La condena a Claudio ContardiEl miércoles 13 de agosto, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana emitió su veredicto. Claudio Contardi, exesposo de Julieta Prandi, fue declarado culpable y condenado a 19 años de prisión. La Justicia ordenó su detención inmediata.El abogado de Contardi renuncia en vivo Los jueces lo encontraron autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. La sentencia también incluye el pago de las costas del proceso. Su nombre se incorporará al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El miércoles, Claudio Contardi, el exesposo de Julieta Prandi y padre de sus dos hijos, fue condenado por la Justicia argentina a 19 años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo". La noticia fue un alivio para la modelo, quien desde hace cinco años esperaba que su caso sea tratado por el tribunal. Pero también lo fue para muchos de sus amigos y familiares, quienes conocían la historia desde adentro. Desde entonces, fueron varias las figuras que celebraron la noticia y le enviaron su apoyo a la conductora, entre ellos los hijos de Emanuel Ortega -la pareja de Julieta-, Bautista e India. Con mucho cariño y respeto los jóvenes le hicieron saber que estaban para ella. "Lo lograste", escribió India en una historia de Instagram en la que sumó el video de las primeras declaraciones de Prandi tras conocerse el veredicto. Emocionada por esta muestra de afecto, Julieta le respondió: "Gracias Pupe. Al fin Justicia". Por su parte, Bautista expresó: "Felicidades, @jprandi". La modelo compartió la historia y agradeció: "Te quiero, Batu".Cabe recordar que Bautista e India son hijos de un matrimonio previo de Emanuel Ortega con Ana Paula Dutil. La exesposa del músico, al igual que sus hijos, también se mostró conmovida por el logro de Julieta y por su lucha por la verdad. En diálogo con Desayuno Americano (América TV) hace algunos días, declaró: "Yo conozco la causa por los medios, como la conocen todos. En lo personal, puedo hablar por lo que me cuentan mis hijos. Sé que es una persona amorosa, que se desvive por ellos y también por sus hijos. Es generosa y le pone cuerpo y alma a todo"."El fin de semana pasado fue el cumpleaños de mi hija. Ella abrió generosamente las puertas de su casa para recibir a 60 invitados. Yo también fui, sin saber que esta semana tendría que enfrentar lo del juicio. No sabía que comenzaba ahora", reconoció Dutil y continuó: "En los últimos años, entendimos todos que vamos a ser familia toda la vida. No soy su amiga, repito, soy la madre de los hijos de su actual pareja y como tal puedo decir que es una mujer a la que yo admiro".A su vez, recordó un episodio violento que le contaron sus hijos con respecto a Claudio Contardi. "Desde mi lugar de madre y como mujer, deseo que todo esto se termine y que se haga justicia. Algunas cosas me ha contado mi hijo Bautista porque vivía con Emanuel. Una vez, por ejemplo, me contó que ese tipo, que dice llamarse señor, debía buscar a los hijos en el colegio y llevárselos a su casa, pero en lugar de eso, pasó por la casa de Julieta sabiendo que no estaba y los dejó tirados en la puerta de la casa", confió.
Para los jueces, el agresor desplegó un "esquema planificado para evitar que la víctima pudiera salir de la situación" de violencia sexual, económica y psicológica.También sostuvieron que la denunciante tuvo un relato "contundente" de los hechos que sufrió.
Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual. El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó la sentencia. Tras el veredicto, Contardi fue detenido y trasladado a la Alcaidía Departamental de Melchor Romero, en La Plata. Fuentes oficiales confirmaron la información a LA NACION.¿Dónde cumple la condena Claudio Contardi?Tras pasar la noche en una comisaría de Matheu, partido de Escobar, Claudio Contardi fue trasladado a la Alcaidía Departamental de Melchor Romero, en La Plata, donde cumplirá la condena establecida por la Justicia. Dicha alcaidía depende de la Dirección Provincial de Alcaidías Departamentales del Ministerio de Justicia bonaerense, que no está bajo la órbita del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).La condena de Claudio ContardiDurante el juicio, el fiscal Christian Fabio solicitó una pena de 20 años de prisión para Contardi. En su alegato, el fiscal argumentó: "Espero que se pronuncien con veredicto de culpabilidad. No quedan dudas para la fiscalía de su participación en los hechos aberrantes y sostenido por cada una del resto de las pruebas que trajimos a esta sala. Por ello, solicito que al momento de decidir se pronuncien por un veredicto condenatorio, 20 años de prisión por ser autor responsable penal del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por causar un grave daño mental a la víctima".La salida de Contardi de los tribunales El fiscal Fabio detalló las circunstancias de los abusos y describió una relación de poder asimétrica y el uso de violencia física y psicológica. "Señores jueces, para esta fiscalía no quedó ninguna duda: quedó debidamente demostrado que por el año 2015, posterior al 28 de julio, hasta marzo de 2018, fecha en que se mudan a Martínez, el señor Contardi en oportunidad de estar en pareja con Prandi, durmiendo en la habitación del domicilio conyugal del barrio privado Septiembre, en Escobar, en horas de la noche abusó sexualmente, en reiteradas oportunidades, ejerciendo amenazas y violencia física tomándola del cuello y del cabello por detrás y accediendo a ella carnalmente, ejerciendo violencia psicológica, diciendo que era su obligación tener relaciones sexuales por ser su mujer. Era una relación asimétrica de poder", explicó el fiscal.La reacción de Julieta Prandi tras la condenaJulieta Prandi expresó su alivio y satisfacción tras el fallo. "Le digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tengan esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar", sostuvo Prandi a LA NACION.Habla Julieta Prandi tras condenar al exmarido a 19 años de prisiónOtros detenidos de alto perfil en la misma alcaldíaEn la misma Alcaidía Departamental de Melchor Romero cumplen sus condenas los ocho jóvenes involucrados en el homicidio de Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell en enero de 2020: Máximo Thomsen, Luciano Pertossi, Ciro Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli, sentenciados a prisión perpetua, y Ayrton Viollaz, Lucas Pertossi y Blas Cinalli, condenados a 15 años como partícipes secundarios.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.
La reciente condena a 19 años de prisión contra Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, por abuso sexual agravado, generó una ola de reacciones en la opinión pública. En este contexto, el mensaje proveniente de Nicolás Márquez, una figura cercana al presidente Javier Milei, puso en tela de juicio la veracidad de la denuncia de la modelo y actriz. ¿Qué dijo el biógrafo de Milei sobre la denuncia de Julieta Prandi?Nicolás Márquez, biógrafo de Javier Milei, publicó un mensaje en redes sociales donde expresó sus dudas sobre la denuncia de Julieta Prandi contra su exmarido. En su publicación, Márquez manifestó: "Julieta Prandi: no me agrada la farándula ni los escándalos de los 'mediáticos', pero el tema caló tan alto que es imposible no enterarse. No conozco ni tengo referencias personales de la actriz en cuestión y mucho menos conozco quién ha sido el exmarido de ella, hoy judicialmente contra las cuerdas. Pero sinceramente me cuesta creer que una mujer mediática, mayor de edad, que 25 años atrás hacía una sátira con [Guillermo] Francella en torno a una relación de tinte pedofílica, con autonomía económica, notoriedad pública y vínculos sobrados, haya vivido 'secuestrada' y abusada sexualmente durante años por su propio marido".También cuestionó la falta de testigos presenciales de los abusos y sugirió que la denuncia podría estar motivada por intereses personales. "Cualquier mujer con dos dedos de frente y cierto nivel cultural, al ser golpeada o abusada por su esposo, se separa en el acto y hace la denuncia pertinente", afirmó Márquez.Además, Márquez planteó interrogantes sobre cómo Prandi pudo vivir todos estos años. "¿Cómo hizo para vivir por años bajo 'secuestro' sin escaparse? ¿Cómo se prueba que fue 'abusada' si no es por testimonios de sus amigos o de su actual pareja -un tal Emanuel Ortega, que bien podría declarar por celos contra su pareja anterior-?", apuntó.Y agregó: "Sospechar mucho de las denuncias tardías de suyo improbables, solo sustentadas en el apoyo del lobby de actores, de los amigos de la denunciante y de la actual pareja de la persona supuestamente dañada".Para concluir su publicación escribió: "Ni uno solo fue 'testigo' presencial del 'secuestro', ni mucho menos de los abusos sexuales denunciados, y cuya única prueba es el testimonio de la persona que dice haber padecido tal cosa", comentó Márquez y marcó: "Conclusión: no me cierra nada"La eliminación del tuitLos comentarios de Márquez generaron un fuerte repudio en las redes sociales. Muchos usuarios lo acusaron de minimizar la gravedad del abuso sexual. Otros criticaron su falta de empatía y su desconocimiento sobre la violencia de género. Ante la ola de críticas, Márquez decidió borrar su publicación y justificó su accionar."El cúmulo de imbéciles que opinan de derecho sin saber derecho y atacan con cuentas falsas por haber cometido el 'pecado' de poner en duda la verosimilitud de una denuncia sin testigo, alguno en base a un supuesto episodio acontecido muchos años atrás, me obligó a borrar el tuit. No tengo ganas de pasar el miércoles atendiendo decenas de boludos e ignorantes que agreden sin brindar un solo argumento y encima con perfiles de existencia física improbable. Bye".Emanuel Ortega cruzó MárquezHoras más tarde, Emanuel Ortega salió a responderle. "Mensaje para 'un tal' Nicolás Márquez Noriega", escribió en una historia de Instagram donde arrobó al biógrafo. "No voy a detenerme en las denuncias que usted tiene de abusos contra su hija o violencia contra su exesposa. De eso ojalá se encargue la justicia. Pero al leer sus reflexiones alarmantemente retrógradas, machistas y por demás repugnantes que no hacen otra cosa que dejar en evidencia su enanismo intelectual, lo primero que me genera es lástima", sostuvo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En la audiencia que marcó el cierre de un proceso judicial que se extendió por más de cuatro años, el Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó ayer a Claudio Raúl Contardi a 19 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real. La sentencia, dictada por los jueces Lucía María Leiro â??presidentaâ??, Daniel Claudio Ernesto Rópolo y Mariano Aguilar, abarcó los hechos ocurridos entre el 28 de julio de 2015 y marzo de 2018 en el barrio Septiembre, situado en la localidad bonaerense de Belén de Escobar, en el partido homónimo, y tuvo como denunciante a la modelo y conductora Julieta Prandi, exmujer del condenado.La resolución, a la cual accedió LA NACION, consta de 24 páginas, donde el tribunal comienza por rechazar el pedido de nulidad planteado por la defensa. El abogado Claudio Nitzcaner argumentó que su cliente no fue debidamente informado de las implicancias de un juicio por jurados, modalidad que ahora pretendía, pero que en su momento había rechazado cuando fue solicitada por la querella. La jueza Leiro, junto a los otros dos magistrados que adhirieron a esa postura, recordó que el planteo ya había sido formulado al inicio del debate, tratado y resuelto en su momento sin reservas por parte de la defensa.En cuanto a la existencia del hecho y la autoría, el Tribunal fue contundente: no quedaron dudas, tras la valoración de la prueba, de que los abusos ocurrieron de la manera descripta en la acusación y que Contardi fue el autor: "El accionar del Sr. Contardi ha sido un trabajo minucioso y diagramado a socavar la personalidad de J.L.P. a un punto tal que los abusos sexuales eran una parte más de su vida cotidiana, pero no era el único tipo de violencia que padecía la sexual, sino que esto formaba parte del cuadro de violencia de género que incluía la psicológica, física y la económica", dice la resolución. Para los integrantes del TOC N°2, la declaración de Prandi fue considerada "contundente, lógica, coherente, no fantasiosa, ni exagerada", con detalles de los lugares y de las conductas sufridas, brindada en un contexto de "angustia, llanto y dolor". A su testimonio se sumaron las declaraciones de su psiquiatra, el de su psicóloga personal, y el de las licenciadas de la asesoría pericial y del Centro de Asistencia a las Víctimas (CAV) Departamental que constataron padecimientos físicos y mentales: insomnio, ansiedad, angustia profunda, necesidad de medicación â??incluso antipsicóticosâ??, y escalas clínicas que evidenciaban niveles graves de ansiedad y depresión. Todos coincidieron en que los síntomas eran consistentes con experiencias traumáticas de abuso sexual reiterado. También señalaron un síntoma poco común: arcadas asociadas a la rememoración de los episodios, "en particular en los momentos de eyaculación".Otros testigos: amigos, familiares y su pareja actual, confirmaron cambios notables en la personalidad y el estado anímico de Prandi durante la convivencia con Contardi. Relataron que ella había quedado aislada de sus allegados y familiares, y que bajo la excusa de protección, Contardi le cambiaba reiteradamente el número de teléfono. Además, reconocieron que no manejaba vehículos automotores y que sus traslados dependían de Contardi o de remises. También recordaron que la modelo y conductora había firmado un poder para que su entonces marido cobrara su sueldo y que en su casa había una mujer apodada "Lorena" que no le permitía estar sola ni siquiera cuando recibía visitas. Incluso que le retuvo los documentos para impedir que saliera del país por motivo de trabajo.El mejor amigo de Prandi, Sebastián Waizer declaró que la notaba físicamente deteriorada y que en varias oportunidades debió "sacarla" de ese lugar: "Tan socavada estaba en su personalidad, en su salud, iba no sabe cuántas veces al baño por día, sangraba", según consta en el fallo. También manifestó que luego de la separación, continuaron los hostigamientos de índole económica y psicológica a través de los conflictos generados cuando ella estaba trabajando, no proporcionando los alimentos correspondientes a sus hijos y logrando que tuviera que sacar un crédito a los fines de tener una vivienda para ella y sus hijos.Además, su familia declaró cómo Contardi logró separarla de ellos, creando conflictos, calumnias y mentiras para alejarlos. Todos coincidieron en las siguientes anécdotas: el casamiento de Prandi y Contardi, el nacimiento de su primer hijo Matteo y su segundo hijo Rocco, la estafa de US$30.000 al padre de Prandi, la bolsa con objetos de la adolescencia de Julieta, y el falso intento de seducción con su hermana. La defensa intentó relativizar el relato de la víctima con la declaración de Contardi y el testimonio de Ángel Orlando Pelozo, jefe de seguridad del barrio Septiembre, quien dijo que la veía entrar y salir como cualquier vecino. "Cierto es que la prueba producida en el debate demuestra todo lo contrario â?¦ resulta poco creíble pensar que si todo era tan idílico ella se fuera sin motivo alguno, con sus hijos y que él ni siquiera se molestara y que la dejara irse sin más", recordaron en el fallo. Además, el Tribunal consideró que el aporte de Pelozo no contradecía lo denunciado, ya que el propio testigo admitió que, dentro del country, ella se desplazaba en remis o con su pareja, lo que no desvirtúa el patrón de control y acompañamiento constante.La salida de Contardi de los tribunales El rechazo al pedido de la querellaLa querella había solicitado 50 años de prisión invocando la teoría especial negativa, pero el Tribunal rechazó ese pedido por considerar que tal enfoque es contrario a la Constitución Nacional, y a los tratados internacionales que establecen que la pena privativa de libertad debe tener un fin de reinserción social, no meramente aflictivo.En la tipificación penal, la jueza Leiro encuadró los hechos en el artículo 119 del Código Penal: abuso sexual con acceso carnal agravado por causar grave daño a la salud mental, en concurso real (artículo 55), rechazando el planteo defensivo de delito continuado. Sostuvo que cada acceso carnal es un hecho independiente y no una sola acción prolongada en el tiempo, y que la reiteración, sumada al contexto de violencia psicológica y económica, potenciaba el daño.El exmarido de Julieta Prandi fue condenado a 19 años de prisión en la causa por abuso contra la modeloA la hora de evaluar circunstancias agravantes y atenuantes, el Tribunal solo reconoció como atenuante la falta de antecedentes penales de Contardi, por eso le bajó la pena a 19 años. Entre los agravantes, la fiscalía había señalado la duración en el tiempo de los abusos, el grave daño psicofísico y el impacto sobre los hijos menores: La querella, en tanto, sumó "el contexto de violencia de género, la magnitud del injusto, el daño lacerante, los motivos perversos y la manipulación emocional". La jueza Leiro descartó valorar la duración en el tiempo y el daño psicofísico como agravantes para evitar doble valoración, ya que forman parte del tipo penal, y también dejó fuera la afectación a los hijos porque "no fue materia de debate". En cambio, sí ponderó el contexto de violencia de género y las particularidades de algunos episodios, como la eyaculación en el cuerpo de la víctima y el acto de pasarle semen por la boca mientras le decía "te gusta, putita", lo que consideró un aumento de la culpabilidad. "La violencia psicológica, económica intrafamiliar que fue llevando a la víctima a su cosificación quedando inmersa en una relación asimétrica de poder para luego perpetrar los hechos aquí en trato. Todo ello formó parte de un esquema planificado para evitar que la víctima pudiera disponer de herramientas subjetivas para salir de la situación en la que estaba envuelta y perpetrar los abusos con total impunidad", indicó la sentencia.A pedido de la fiscalía y de la querella, el Tribunal ordenó la inmediata detención de Claudio Contardi al considerar que existía riesgo de fuga. Según los jueces, el imputado dispone de recursos económicos que podrían facilitar su evasión y no logró acreditar una actividad laboral estable ni vínculos familiares sólidos que garantizaran su arraigo.El veredicto incluyó además la imposición de "accesorías legales y costas", bajo apercibimiento de inhibición de bienes, al condenado. También la notificación al Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual de la provincia de Buenos Aires y la toma de muestras para su inclusión en el Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Natalia Prandi, quien viajó desde Chile esta semana para acompañar a su hermana Julieta en el juicio contra Claudio Contardi, mantiene desde 2020 una relación amorosa con Fredy Villarreal. La pareja lleva un perfil bajo y evita exponerse en redes sociales, pero conserva un vínculo consolidado con los años.La historia de amor entre el actor y la hermana de la actriz, modelo y conductora comenzó cinco años atrás, en el marco de la temporada teatral de Villa Carlos Paz. En ese momento, según repasa la revista Caras, Julieta formaba parte del elenco de la obra Atrapados en el museo, una comedia producida por Pedro Alfonso que también reunió a figuras como Mica Viciconte, Bicho Gómez, Rodrigo Noya, Flor Torrente y Macarena Rinaldi.En una de las reuniones que solían realizarse después de las funciones, el humorista tuvo su primer acercamiento con Natalia. Según allegados, Villarreal quedó cautivado y las charlas informales se convirtieron en encuentros más frecuentes. Con el tiempo, decidieron iniciar una relación que sigue vigente hasta la fecha. View this post on Instagram A post shared by Natalia Prandi (@natiprandi1)Al principio, por aquellos años, se llegó a especular con la posibilidad de que el actor estuviese saliendo con la protagonista de Poné a Francella. Sin embargo, pronto se aclaró que quien había conquistado al humorista era Natalia Prandi. Desde el inicio, la pareja tomó la decisión de mantener un perfil bajo y evitar compartir sus momentos de intimidad en publicaciones en las redes sociales, espacio que Villarreal utiliza principalmente para mostrar sus proyectos laborales o los momentos de disfrute con sus hijos.Cabe recordar que, antes de iniciar su romance con Natalia, el actor mantuvo una relación de cinco años con la psicóloga Paula Ulla. Durante ese tiempo, conformaron una familia ensamblada junto a Micaela, hija de la profesional, y los hijos del actor: Agustín, fruto de su primer matrimonio, y Jazmín, nacida de su vínculo con Carolina Oltra.Por su parte, Natalia Prandi, al igual que Julieta, desarrolló una carrera como modelo, aunque en su caso la mayor parte de su trayectoria se dio en Chile. Durante estos días, su nombre volvió a cobrar relevancia mediática en Argentina después de que viajara para respaldar a su hermana en el juicio contra su exesposo, Claudio Contardi, quien fue declarado culpable de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Durante ese proceso, ambas contaron que estuvieron distanciadas por años debido a la manipulación que el empresario ejercía sobre su entorno, y que lograron recomponer su vínculo posteriormente. View this post on Instagram A post shared by Natalia Prandi (@natiprandi1)Horas después de conocerse el veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Campana-Zárate, donde se celebró el juicio, la actriz y conductora recurrió a las redes sociales para reflexionar sobre sus años de lucha y agradecer a quienes la acompañaron de manera incondicional. "Me costaba tanto imaginarme el final del túnel. Desde aquella primera vez que me animé a denunciar y me senté a declarar frente a una máquina de escribir los detalles inenarrables a los que era sometida en mi propia casa hasta el día de hoy, pasaron cinco años", comenzó escribiendo Prandi, junto a un video que mostraba el momento en que se leyó la sentencia.La actriz recordó el desgaste emocional y físico que implicó atravesar el extenso proceso judicial. "Aquella no fue la única vez que me tocó avergonzarme y sentir que si no contaba el horror no era suficiente, y me fui sometiendo una y otra vez a una infinidad de pericias y declaraciones; tantas que, en algún punto, pensé en rendirme. Es muy alto el precio. El dolor, el asco, el escarnio, la mirada ajena, las opiniones de los ignorantes, las apelaciones infinitas, y mi cuerpo y mente, destrozados. A eso, justamente a eso, es a lo que nos someten en búsqueda de justicia", relató.En su mensaje, agradeció a los periodistas que siguieron de cerca el caso y resaltó la importancia de que esta sentencia deje un precedente. "Esto es por mí y por todas aquellas víctimas de violencia de género que aún siguen presas, por aquellas que lograron salir pero no obtuvieron justicia y por las miles que no tuvieron vida para contarlo porque las mataron. Por todas", expresó.
Apenas se anunció la condena, dos oficiales se acercaron a Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, y lo retiraron de la sala, ya en condición de detenido, a la Dirección de Investigaciones de la Policía de Campana, ubicada en la calle 25 de Mayo, y luego al penal de Melchor Romero, en La Plata. Según supo LA NACION, en esta primera etapa, el empresario gastronómico quedará en Melchor Romero, la misma cárcel en la que hoy se encuentran los asesinos de Fernando Báez Sosa. La salida de Contardi de los tribunales En un primer momento había trascendido que sería trasladado a una comisaría del partido de Escobar, especializado en alojar detenidos por delitos de abusos sexuales y que quedaría allí aislado del resto de los presos, en espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense asigne cupo en la unidad carcelaria en la que cumplirá condena.La condena a 19 años El exesposo de Prandi fue encontrado culpable de la denuncia por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.Además de la condena a 19 años de prisión en la causa por abuso contra la modelo, se ordenó la inmediata detención de Claudio Contardi, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.
Tras el juicio por abuso sexual que concluyó ayer, con una condena a diecinueve a años de prisión para el empresario Claudio Contardi, expareja de la actriz y conductora Julieta Prandi (Buenos Aires, 1981), la novela Yo tendría que estar muerta (The Orlando Books, $ 36.500), basada en hechos reales y que guarda relación con la historia de la autora, volvió a despertar interés entre lectores y libreros y debió reimprimirse. Había sido lanzada en el otoño de 2024 y hay tratativas para convertirla en serie.En Yo debería estar muerta, que Prandi presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el año pasado, Lucía, la protagonista, es una conductora de televisión que inicia una relación con un hombre de apariencia encantadora que de a poco se revela como un manipulador que la lleva al borde del abismo mediante el control enfermizo y el maltrato. Junto con la violencia psicológica, tantas veces invisibilizada, Lucía es víctima de violencia sexual. "El proceso de escritura fue sumamente catártico y liberador -dijo Prandi-. Que exista en papel ya hace justicia. Y si encima de eso, les empieza a abrir los ojos a muchas mujeres, como está pasando, mi misión en la Tierra creo que está cumplida". La autora es madre de dos hijos."Este libro juega a ser una ventana desde donde espiar la oscuridad, la forma en que operan ciertos individuos [â?¦]. Lucía es mi heroína, porque ella, como voy o como yo, tuvo que atravesar el infierno para ganarse el derecho a vivir su propia vida", se lee en una nota de puño y letra que Prandi escribió en el momento de publicación de Yo tendría que estar muerta.LA NACION conversó con la escritora y guionista Marcela Citterio, directora editorial de The Orlando Books. "Vi a Julieta en una entrevista con María Laura Santillán, contando su experiencia, y me conmovió profundamente -recuerda Citterio-. Como ella misma dice, nadie está a salvo de la violencia de género: no distingue clase social, creencias ni entorno. Comenté con mi hija en ese momento qué importante sería narrar una historia así, y Chiara me animó a contactarla". El nombre de la editorial es un tributo a la literatura de Virginia Woolf.Reconstruyó uno de los esqueletos de dinosaurio más grandes jamás encontrados"Le escribí a Julieta, recordándole que, años atrás, la había querido para Amor en custodia, en el personaje de Bárbara, la hija de Solita [Soledad Silveyra] -revela la editora-. Me sorprendió que me respondiera enseguida y me contara que no había podido hacerlo por los ataques de pánico que atravesaba entonces porque salía con ese sujeto. Esto es algo que yo no sabía, pero ahí entendí por qué a la producción le decían que Julieta no quería escenas con besos en la boca y me resultó raro. Lamentablemente, no pudo ser; por culpa de gente así también se pierden trabajos. En el presente sigue en pie esto de trabajar juntas".La actriz y la editora se reunieron para conversar sobre el libro. "Tomamos un café, y abrió su corazón -dice-. Sentimos que la vida nos estaba invitando a transitar este camino juntas. Ella escribía poemas con una sensibilidad enorme y tenía todo para hacer un gran libro. Desde The Orlando Books buscamos historias que puedan ser llevadas a la pantalla y conmover con su narrativa, yo vengo del mundo audiovisual. Le propuse trabajar con Carolina Parmo para llegar en tiempo y forma a la Feria del Libro de Buenos Aires del año pasado. Llegamos. Hicieron un trabajo maravilloso de nueve meses". La novela la presentó María Laura Santillán. El título de la novela surgió en el encuentro entre autora y editora. "Nunca me voy a olvidar el día que llegó a casa con unas medialunas, entró a mi estudio con toda su luz, esa luz que nadie podrá apagar, y me dijo: 'Es que yo tendría que estar muerta'. En ese instante le respondí: 'Ese es el título de tu libro'. Así nació una historia de ficción basada en hechos reales, donde Julieta le dio alma y cuerpo a Lucía, la protagonista. Un relato que transforma el dolor en arte, y que invita a mirar de frente lo que incomoda, para que ninguna voz vuelva a ser callada". View this post on Instagram A post shared by The Orlando Books (@theorlandobooks)El libro de Prandi despertó interés desde el lanzamiento. "En cuanto a la causa judicial, es importante decir que no intervino en el proceso. Escuché que el abogado [Fernando Burlando] lo mencionó en una audiencia, pero eso fue parte de las propias argumentaciones", dice la editora. Con la reedición, habrá una nueva firma de ejemplares que será anunciada en redes sociales."La idea ha sido contar una historia que, como han dicho muchas lectoras, sienten como propia; nos escriben todo el tiempo, como se puede ver en las redes sociales de The Orlando Books -concluye Citterio-. Más allá de los nombres o las circunstancias, refleja patrones que se repiten: violencia de género, manipulación emocional, control, sojuzgamiento. Es un retrato de lo que significa quedar atrapada en una relación con un narcisista y en lo peligroso que puede terminar algo así. Y de salir de ser una cosa para el marido, recuperar la voz, la identidad y el derecho a elegir. Admiro profundamente la valentía de Julieta y su amor incondicional por sus hijos; esa fuerza para protegerlos y para reconstruir su vida, ese mensaje de dignidad y esperanza consiguieron el fallo que la Justicia dictó, condenando a diecinueve años de prisión al acusado. Abre un camino para todas las mujeres".
"Ningún vecino quiso declarar, da indicios de que la gente tiene miedo de hablar", afirmó Javier Baños sobre el proceso judicial en donde se reunieron "pruebas irrefutables" y pericias "contundentes" para dictar sentencia. Leer más
Julieta Prandi habló sobre el impacto que tuvo en sus hijos la condena a 19 años de prisión de su exmarido, Claudio Contardi, quien fue hallado culpable de abuso sexual agravado contra su exesposa. La modelo y conductora describió el difícil momento que atraviesan los menores y su decisión de protegerlos.¿Qué edad tienen los hijos de Julieta Prandi con Claudio Contardi? Mateo, el hijo mayor, tiene 14 años, mientras que Rocco tiene 10. Prandi reveló que sus hijos "están en crisis" tras conocer la sentencia. "El más grande todavía está cayendo. Está entendiendo la gravedad de los hechos". Hasta el momento, Prandi había optado por proteger a sus hijos, ocultándoles detalles sobre los abusos sufridos. "Hasta el día de hoy yo se los había ocultado. Nunca les conté todo lo que pasó".La modelo aseguró que sus hijos "no quieren verlo". Según Prandi, la decisión de no mantener contacto con su padre fue tomada por los menores, tras entrevistas con psicólogos de la Justicia. "Fue la voluntad de ellos, como menores, la de no querer verlo más. Y nadie puede obligarlos. Es un padre violento y mis hijos han contado eso cuando hablaron", completó.Durante su encuentro con los medios, la conductora expresó su satisfacción con el fallo judicial. Calificó la condena como una "pena ejemplar" y expresó: "Hoy empiezo a vivir, esta es la segunda etapa de mi vida". Además, remarcó su sentir de que la Justicia escuchó "no solo a mí, sino a la sociedad que estuvo de este lado", y agregó: "Son 19 años y casi es el infierno que yo viví, que fueron 20 años. Lo importante es que la Justicia confirmó la pena y dijo que procedan a detenerlo, que viva el infierno que yo viví".Habla Julieta Prandi tras condenar al exmarido a 19 años de prisiónLa denunciante no estuvo presente en la sala durante la lectura del veredicto. Escuchó la noticia desde su camioneta, mientras sus padres, amigos, abogados y psicólogos se encontraban en el tribunal. "Mis papás están muy felices. Me dijo mi papá que [Contardi] tenía cara de nada, no de arrepentimiento", relató.Claudio Contardi y las acusaciones en su contraClaudio Contardi es un empresario gastronómico de 57 años. Su relación con Julieta Prandi comenzó en 2011 y duró una década. De esa unión nacieron Mateo y Rocco. La pareja se separó a principios de 2019, y el divorcio se concretó en octubre del mismo año. Desde entonces, Contardi enfrentó múltiples denuncias presentadas por Prandi, que incluyen violencia familiar, económica y abuso sexual. La acusación principal contra Contardi es por abuso sexual con acceso carnal agravado, un delito que, según la denuncia, causó un grave daño en la salud mental de la víctima.19 años de prisión para el exmarido de Julieta PrandiEl fiscal Christian Fabio acusó a Contardi de acceder carnalmente a Prandi en reiteradas ocasiones contra su voluntad. La denuncia también indica que Contardi imponía a Prandi la obligación de mantener relaciones sexuales por ser su esposa y se estima que los abusos se repitieron al menos dos veces por semana, lo que suma un mínimo de 144 oportunidades. "Era una persona que me degradaba, me insultaba y me amenazaba todo el tiempo", describió Prandi. También denunció violencia económica: "Me sacó 22 años de trabajo, todo lo que estaba en mi caja de seguridad. Me tuve que ir de mi propia casa pidiendo un préstamo al banco", sentenció.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Julieta Prandi (44) vuelve a respirar luego de que la Justicia resolviera ayer condenar a 19 años de prisión a su exmarido, Claudio Contardi (57), al ser encontrado culpable de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Horas más tarde de que se conociera el veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana-Zárate, la actriz y conductora se volcó a sus redes sociales para reflexionar sobre sus años de lucha y agradecer a quienes la acompañaron incondicionalmente hasta llegar a este veredicto que, según expertos, puede ser considerado bisagra en casos de violencia de género."Me costaba tanto imaginarme el final del túnel. Desde aquella primera vez que me animé a denunciar y me senté a declarar frente a una máquina de escribir los detalles inenarrables a los que era sometida en mi propia casa hasta el día de hoy, pasaron cinco años", comenzó Prandi en el escrito que compartió a través de su cuenta de Instagram junto a un video que muestra el momento de la lectura del fallo."Aquella no fue la única vez que me tocó avergonzarme y sentir que si no contaba el horror no era suficiente, y me fui sometiendo una y otra vez a una infinidad de pericias y declaraciones; tantas, que, en algún punto, pensé en rendirme. Es muy alto el precio. El dolor, el asco, el escarnio, la mirada ajena, las opiniones de los ignorantes, las apelaciones infinitas, y mi cuerpo y mente, destrozados. A eso, justamente a eso, es a lo que nos someten en búsqueda de justicia", relató la actriz en torno al extenso proceso judicial y la revictimización que tuvo que atravesar durante muchos años. "Gracias a los periodistas que incansablemente estuvieron reflejando los hechos y relatando este juicio, que tiene que marcar un antes y un después en materia de violencia de género. Esto es por mí y por todas aquellas víctimas de violencia de género que aún siguen presas, por aquellas que lograron salir pero no obtuvieron justicia y por las miles que no tuvieron vida para contarlo porque las mataron. Por todas", remarcó, tal como lo hizo una y otra vez frente a las cámaras de los medios de comunicación, enfatizando que muchas mujeres no se animan a pedir justicia porque saben el calvario que eso implica."Hoy, 13 de agosto de 2025, ya soy la dueña del viento y la lista de agradecimientos es larga, pero mi nombre la encabeza y el de mis hijos, la causa por la cual tomé coraje de hacer todo esto. Gracias a mis abogados Javier Ignacio Baños y Fernando Burlando por estos 5 años de lucha incansable; a Christian Fabio, un fiscal extraordinario. Gracias a mis afectos, amigos y profesionales de la salud que tuvieron la valentía de sentarse ahí por mí: Sebastián Waizer, Mariano Peluffo, Lorena, Vero Macieri, Flavia Crupi [su psicóloga], Rafael Herrera Milano y Pao Rojas. A mis padres y a mi hermana Natalia, que nada ni nadie los va a volver a alejar de mi lado. Y al hombre que lleva cinco años junto a mí enseñándome que la vida es hermosa, mi compañero de vida Emanuel Ortega", añadió Prandi en su posteo.Por último, la actriz compartió el fragmento de un poema que dice: "Y si el disparo no es mortal. Caigo parada y al final. Pude arrancarme el traje. Que usa la presa ideal. Fui ausencia y fui la oscuridad. Silencio ardiendo de ansiedad. Hoy soy dueña del viento. Ya no tu presa ideal. Ya no tu presa ideal. Ya no tu presa". View this post on Instagram A post shared by Julieta Prandi (@jprandi)Entre los casi 90.000 "me gusta" y más de cinco mil comentarios que recibió en su publicación, hubo varios famosos que expresaron su apoyo a Julieta Prandi. "Feliz por vos amiga porque en este mundo todo se paga. Admiro tu fortaleza y celebro mas que nunca la vida misma", dijo Geraldine la Rosa. "Abrazo inmenso, Juli", sumó Verónica Lozano, mientras que Lali Espósito le dedicó un corazón rojo. "Lo último que se pierde es la fe y la esperanza. Sos un ejemplo a seguir y un bastión para muchas mujeres que están pasando por lo mismo y todavía no se atreven a denunciar", señaló Georgina Barbarossa. Por su parte, Mery del Cerro comentó: "Gracias Juli por tu fortaleza y por ser luz de muchísimas más. Te abrazo con el alma, sos muy fuerte y valiente". Sergio Lapegüe agregó: "¡Todo es justo! Tus ovarios son ejemplo y dejan marca para siempre. Gracias por tu valentía. ¡Te abrazo fuerte!". Y Mónica Ayos expresó: "Juli adorada, hoy naciste de nuevo".También se pronunciaron a través de sus historias los jóvenes de la familia Ortega, como India y Bautista, los hijos de Emanuel con Ana Paula Dutil, y Dante, el hijo de Sebastián y Guillermina Valdés. Y así como Emanuel Ortega cruzó al biógrafo y amigo del presidente Javier Milei, Nicolás Márquez, por poner en duda la denuncia de Prandi, Julieta Ortega, hermana del cantante y cuñada de la actriz, hizo lo propio a través de sus historias de Instagram. La actriz de Sex compartió el texto de otra mujer, Florencia Aguirre, que pone en tela de juicio el accionar de algunas personas frente a casos de violencia de género: "¿No es rara la 'preocupación' de ciertos hombres por las eventuales 'falsas denuncias' ante la condena a un señor por ejercer violencia de todo tipo sobre su esposa?"."¿Existen las falsas denuncias? Sí. Pero el problema de la violencia intrafamiliar tiene el tamaño de un elefante y el de las falsas denuncias, de una pulga. Que el día que condenan a un tipo por violencia intrafamiliar se preocupen por las pulgas...da que pensar", concluye el escrito al que adhirió Julieta Ortega.
"Hoy empiezo a vivir, esta es la segunda etapa de mi vida", le dijo Julieta Prandi a los medios el miércoles 13 de agosto luego que el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana declarara culpable a su exesposo Claudio Contardi de las denuncias por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Le dieron 19 años de prisión y además se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. La modelo recibió un importante apoyo no solo de su familia y amigos, sino también de su pareja Emanuel Ortega y a través de las redes sociales. Una de las personas que previamente le expresó su admiración fue Alejandra 'Locomotora' Oliveras. La exboxeadora no llegó a conocer el veredicto, puesto que murió el lunes 28 de julio, a los 47 años, en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, después de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) y pasar dos semanas internada. Sin embargo, en las últimas horas se viralizó un emotivo momento que vivieron juntas este año en el que se expresaron su admiración mutua. Tras conocer la sentencia, Julieta Prandi replicó en sus redes sociales varios mensajes de apoyo que recibió. En uno de ellos se rememoró las palabras que le dedicó Oliveras el 4 de julio cuando tuvieron un encuentro cara a cara. La modelo se conmovió con el recuerdo y, con el emoji de un corazón roto, comentó: "Ella también merecía justicia".La publicación que se viralizó se trató de un video de Prandi y Oliveras el día que se conocieron. Se las pudo ver a ambas felices entre saltos, sonrisas y abrazos. "Estoy recontra emocionada porque te conocí en persona Juli. Sos una persona que admiro mucho, desde la tele a todo lo que pasó en tu vida, como naciste de nuevo. Así que te quiero, te admiro, sos hermosa", le dijo la exboxeadora. "No, yo te quiero y te admiro y te agradezco. Fue un privilegio conocerte y escucharte. Ya nos va a tocar charlar más en profundidad de tu historia de vida", le respondió la modelo.Esto le dio pie a la exdeportista para hacerle una pregunta profunda: "¿Qué es la vida para vos?". "Para mí es vivir el presente. Es como vos decís, la locomotora viene de adentro, es el amor que uno le pone a las cosas, que es lo único que te levanta", le respondió."¿Se puede salir adelante de cualquier problema o desafío? A todas las mujeres, ¿se puede?", le preguntó Oliveras y Prandi asintió: "Se necesita amor y ganas y mucha garra. ¿Vas a tener miedo? Sí, obvio, lo vas a tener. Pero hay que hacerlo con miedo y todo". "Con miedo y todo enfrentarlo. Se puede ganar y salir adelante", enfatizó Alejandra y terminaron el video enviando una "piña al corazón".Asimismo, la exboxeadora le había dedicado unas sentidas palabras a la modelo, a quien definió como una mujer hermosa, valiosa y muy fuerte. "Me dejó este mensaje desde el fondo de su corazón. Las mujeres podemos salir adelante ante cualquier situación tremenda de la vida. Podemos salir de la violencia de género, del dolor, de la desesperación, del abandono. Somos fuertes, resilientes y juntas, si nos apoyamos, somos invencibles". Prandi, por su parte, no tardó en responderle: "Vos sos invencible, podés con esto también".
Nicolás Márquez publicó un posteo en el que cuestionó los testimonios de la actriz.El cantante, pareja de Prandi, salió en su defensa y arremetió contra el amigo del Presidente.
Tras su condena por abuso sexual y amenazas, el empresario gastronómico pasó la noche en una comisaría.Este jueves ya lo ingresaron a la Alcaidía 3 de Melchor Romero.
El miércoles 13 de agosto minutos después de las 11 el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana dio a conocer su veredicto y declaró culpable Claudio Contardi, exesposo de Julieta Prandi y padre de sus dos hijos, de las denuncias por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Fue condenado a 19 años de prisión y además se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. La modelo se descompensó tras conocer la noticia y debió ser asistida por personal del SAME. En todo momento estuvo acompañada por su familia, sus abogados y su pareja, Emanuel Ortega. Horas después, el músico se pronunció en redes sociales y salió a responderle a Nicolás Márquez, el biógrafo y amigo de Javier Milei, que puso en duda las denuncias por abuso que presentó la modelo.Horas antes de que se conociera la sentencia, Márquez, coautor junto a Marcelo Alejandro Duclos del libro Milei, la revolución que no vieron venir, publicó un mensaje en su cuenta de X donde cuestionó las denuncias de Julieta Prandi. "Sinceramente, me cuesta creer que una mujer mediática, mayor de edad, que 25 años atrás hacía una sátira con [Guillermo] Francella en torno a una relación de tinte pedofílica, con autonomía económica, notoriedad pública y vínculos sobrados, haya vivido 'secuestrada' y abusada sexualmente durante años por su propio marido", decía parte del mensaje. "Cualquier mujer con dos dedos de frente y cierto nivel cultural, al ser golpeada o abusada por su esposo, se separa en el acto y hace la denuncia pertinente", continuó y agregó: "¿Cómo hizo para vivir por años bajo 'secuestro' sin escaparse? ¿Cómo se prueba que fue 'abusada' si no es por testimonios de sus amigos o de su actual pareja -un tal Emanuel Ortega, que bien podría declarar por celos contra su pareja anterior-?". A partir de las críticas, a las cuales respondió, borró el mensaje.Sin embargo, horas más tarde, Emanuel Ortega salió a responderle. "Mensaje para 'un tal' Nicolás Márquez Noriega", escribió en una historia de Instagram donde arrobó al biógrafo. "No voy a detenerme en las denuncias que usted tiene de abusos contra su hija o violencia contra su exesposa. De eso ojalá se encargue la justicia. Pero al leer sus reflexiones alarmantemente retrógradas, machistas y por demás repugnantes que no hacen otra cosa que dejar en evidencia su enanismo intelectual, lo primero que me genera es lástima", sostuvo."Lo segundo (y pido disculpas de antemano por el exabrupto) es ganas de cag***o a trompadas. No solo por meterse con mi pareja, sino por meterse con una víctima de las peores aberraciones que una mujer pueda soportar de manos de un 'hombre', que por lo visto bien podría haber sido usted. Lo invito a que se llame a silencio. Y si decide no hacerlo, lo invito a que lo próximo que tenga que decir me lo diga en la cara", continuó.A modo de cierre, Ortega apuntó: "La vida nos da una y otra vez la posibilidad de elegir. La próxima vez que elija abrir la boca, piénselo un poco mejor. Y si no le da para pensar mejor, simplemente no diga nada".
En medio de la condena a 19 años de prisión a Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi y padre de sus dos hijos, por los delitos de abuso sexual contra la modelo y conductora, Josefina Pouso recordó una situación similar que vivió con su ex y se quebró al aire al contar los detalles. "Yo lo he vivido en primera persona, no al extremo de Julieta, pero sí he tenido una y más que otra relación con psicópatas perversos narcisista", expresó la periodista este miércoles en A la tarde (América TV).Y continuó: "Es un manual. Si bien todas tuvimos a alguien cercano y tuvimos que ser red, cuando vos estás metida y ahí adentro, ya enseguida los olfateas, enseguida reconocés las características de estos tipos, los modus operandi, digo tipos y mujeres. Porque hay que aclarar que si bien la violencia machista es lamentablemente un flagelo de la sociedad, que mata a una mujer cada 36 horas, la personalidad psicópata perverso narcisista hay de todos los géneros". En ese sentido, mencionó que se conocen más los casos de hombres hacia mujeres porque hay un ingrediente que es la violencia machista. "Se le permite más al tipo tener este tipo de manipulación, mientras que a nosotras nos enseñaron más a callar, a ser mujeres bien y a aguantar por el bien de la familia", agregó. Aunque prefirió no dar nombres, sí brindó detalles de cómo un ex se comportaba con ella: "Me llegó a esconder las cosas para desestabilizarme y enloquecerme. Después, me inventaba relatos de situaciones, que yo habría estado haciendo cosas con alguien en una fiesta". "Cuando una entra en estos círculos es porque ya vino de otras situaciones, ha tenido una infancia complicada o esta cosa de ser querida o reconocida", argumentó.Josefina Pouso contó detalles de la relación abusiva que sufrió"Estos tipos son maravillosos y, además, les gustan las mujeres fuertes y decididas porque les encanta destruir a la reina que está allá arriba. Cuando más grande sea la caída, mejor para ellos", siguió la panelista, quien además mencionó uno de los momentos en los que la maltrató: "Él era bombero voluntario. Estaba haciendo un pódcast y me lo mandó. Como no lo escuché porque estaba con mis hijas, me hizo un escándalo. Después, empezó a hablarme mal de mis amigas".Asimismo, Pouso destacó el rol de sus hijas, quienes la ayudaron a dejarlo: "Venía laburando mucho en eso. Mis hijas me salvaron. En cuanto intentó ponerse a competir con ellas, le dije que no. Ellas me tenían en eje. Si yo no hubiese tenido a mis nenas, hubiese entrado en una muy compleja". Sin embargo, eso no fue todo. Es que cuando lo dejó, él siguió hostigándola y hasta inventó situaciones. "Habló con mi grupo de amigos y les dijo que yo había estado con el marido de una de ellas. Eso no existió nunca, era una fantasía de él", añadió.Con la voz entrecortada, mencionó que aquella experiencia la marcó para siempre: "Tengo las red flags muy altas. Cuando un tipo me está intentando conquistar bien, yo quizás estoy pensando en dónde me va a lastimar". Fue ahí que se refirió a Julieta Prandi y destacó la actitud de Emmanuel Ortega, la pareja de la modelo: "Por eso admiro que Julieta haya podido rehacer su vida. Él debe haber estado esperando y viendo cómo acercarse a ella".
A través de sus redes sociales, el escritor cuestionó la condena y señaló que "cualquier mujer con dos dedos de frente se separa y hace la denuncia". Minutos más tarde, borró el posteo. Leer más
Julieta Prandi sufrió una descompensación este miércoles en los tribunales de Campana-Zárate tras conocer el veredicto que condenó a su exmarido, Claudio Contardi, a 19 años de prisión por abuso sexual. La modelo y conductora necesitó asistencia médica del SAME y contención de su psicóloga.Qué le pasó a Julieta Prandi tras el veredictoJulieta Prandi se descompensó tras conocer el fallo contra su exmarido, Claudio Contardi. La situación ocurrió en las instalaciones del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana-Zárate. Médicos del SAME acudieron al lugar para asistirla y su psicóloga, Flavia Crupi, también presente en los tribunales, la contuvo durante el episodio."Julieta le tenía terror a Contardi": habló el abogado de Prandi tras el veredictoFuentes en el lugar confirmaron a LA NACION que Prandi recibió atención inmediata. Un profesional se limitó a asegurar a la prensa que ella "se encontraba bien". La modelo no estuvo presente en la sala durante la lectura del veredicto, que duró menos de un minuto. Su abogado, Fernando Burlando, explicó la situación. "Tuvimos una demora, pero pudimos seguir todo lo que se dijo vía online", aclaró.Las primeras palabras de Prandi: "Va a ser un antes y un después en la Justicia"En sus primeras declaraciones, Prandi se dirigió a otras personas en situaciones similares. "Les digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tenemos esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar", afirmó. Además, consideró que la condena marca un hito. "Entiendo que va a ser un antes y un después en la justicia. Costó muchísimo", expresó.La conductora también criticó duramente el proceso judicial que atravesó durante años. "Después de todos estos años, creo que debería cambiar la Justicia. Que cambie para no re-victimizar más a las víctimas", reclamó. En ese sentido, cuestionó la cantidad de recursos legales disponibles para los acusados. "El proceso no puede ser digno de diez mil apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad", señaló."Las pericias tienen que ser obligatorias. Es una locura que eso sea una opción para los acusados, mientras nosotras, las víctimas, estamos obligadas a confirmar nuestros dichos y nuestro infierno. Eso tiene que ser al revés", sostuvo. Concluyó con una advertencia sobre la desprotección de quienes denuncian. "Para empezar, la víctima denuncia cuando puede, y una vez que lo hace, la tienen que cuidar, porque el siguiente paso es un femicidio. Estamos cansadas de ver cómo nos matan. Estamos cansadas de que no nos escuchen", aseveró. ¿Cuál fue la condena para Claudio Contardi?El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi a una pena de 19 años de prisión. Lo encontró autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado y de "causar un grave daño a la salud mental de la víctima de manera reiterada". Los hechos juzgados ocurrieron entre el 28 de junio de 2015 y marzo de 2018 en Escobar, provincia de Buenos Aires.El tribunal también ordenó la inmediata detención de Contardi. Dos oficiales lo retiraron de la sala apenas se anunció la sentencia. Se dispuso también el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. El condenado fue trasladado a la Dirección de Investigaciones de la Policía de Campana, donde permanecerá detenido.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La modelo Julieta Prandi habló sobre la situación que atraviesan sus hijos en medio del proceso judicial contra su exmarido Claudio Contardi. Luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana-Zárate condenara este miércoles a su expareja a 19 años de prisión por abuso sexual agravado, Prandi dijo que sus hijos -de 14 y 10 años- "están en crisis". "Están difícilesâ?¦", sostuvo en conferencia de prensa."El más grande todavía está cayendo. Está entendiendo la gravedad de los hechos", ahondó la también conductora y reveló: "Hasta el día de hoy yo se los había ocultado. Nunca les conté todo lo que pasó".Respecto del vínculo de ambos con Contardi, alegó que "no quieren verlo". "Se les hicieron un montón de entrevistas con psicólogos de la Justicia. Fue la voluntad de ellos, como menores, la de no querer verlo más. Y nadie puede obligarlos. Es un padre violento y mis hijos han contado eso cuando hablaron", completó.Habla Julieta Prandi tras condenar al exmarido a 19 años de prisiónDurante el resto de su diálogo con la prensa, se mostró conforme con la decisión judicial y aseguró que este es un día de "celebración y nacimiento" para ella: "Hoy empiezo a vivir, esta es la segunda etapa de mi vida", afirmó, y remarcó que siente que la Justicia escuchó "no solo a mí, sino a la sociedad que estuvo de este lado". Agradeció a los medios y pidió que los procesos judiciales por abuso sexual y violencia de género sean más ágiles, ya que las demoras prolongadas desalientan a las víctimas o las exponen a mayores riesgos.Convencida de que la condena es una "pena ejemplar", aunque opinó que podría haber sido más alta, Prandi señaló: "Son 19 años y casi es el infierno que yo viví, que fueron 20 años. Lo importante es que la Justicia confirmó la pena y dijo que procedan a detenerlo, que viva el infierno que yo viví".También destacó que los jueces comprendieron "la gravedad y peligrosidad" de su situación tras la denuncia, y advirtió sobre la lentitud de los procesos judiciales: "Yo tengo este acceso a los medios y tardé cinco años en un juicio. No puede tomarse tanto tiempo en un caso de violencia de género".Prandi relató que no estuvo presente en la sala cuando se leyó el veredicto; lo escuchó desde la camioneta, mientras sus padres, amigos, abogados y psicólogos recibían la noticia en el tribunal. "Mis papás están muy felices. Me dijo mi papá que [Contardi] tenía cara de nada, no de arrepentimiento", contó.En su declaración, dedicó unas palabras a su pareja, Emanuel Ortega, quien la acompañó en todo el proceso. "Hoy cumplimos cinco años de novios, es nuestro aniversario, y esto es un premio porque para él fue muy duro acompañarme, entender lo que había vivido. Me vio padecer mil instancias".Finalmente, envió un mensaje a otras mujeres que sufren situaciones similares: "Tengan fe de que hay justicia, hoy la encontré yo, pese a todas las dudas que podía tener. Las víctimas no piden ayuda, lamentablemente; dependen del entorno. No les pertenecemos. Casada o no casada, no es no".La denuncia presentada por la actriz derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal había pedido 20 años de prisión y la querella, 50. Contardi negó todos los cargos y su defensa solicitó el fin del proceso, lo que fue denegado.
Tras conocerse los 19 años de prisión contra Claudio Contardi por abuso sexual y violencia de género a Julieta Prandi, Fernando Burlando, abogado de la exmodelo, compartió con la prensa las sensaciones que le dejó el proceso judicial. "El de Julieta es un caso bisagra para todas las mujeres que sufren situaciones de este tipo", aseguró.Fernando Burlando tras conocerse la sentencia contra Claudio Contardi"Me parece una condena ajustada a la situación", detalló Burlando a los medios. Consultado sobre la ausencia de Prandi en el momento de la lectura del veredicto, Burlando aclaró: "Tuvimos una demora pero pudimos seguir todo lo que se dijo vía online.".En relación a las consecuencias del fallo, Burlando opinó: "Para Julieta es un impacto emocional muy fuerte, es una lucha de muchos años". "Nuestro pedido de 50 años de prisión estaba basado en la reiteración de los hechos", agregó. ¿Una posible apelación?"Antes de decidir si apelamos o no, vamos a leer los fundamentos del veredicto", subrayó Burlando. "Nosotros dijimos 144 abusos, ahora en los fundamentos vamos a ver cuántos consideró el Tribunal", precisó.Consultado sobre la situación de Contardi, Burlando dijo: "Durante todo el proceso, él tuvo muy buenos defensores, pero los cambió mucho". "Seguramente Contardi formará parte del banco de datos de violadores: se merece la cárcel y el infierno", enfatizó. Finalmente, hizo mención a la seguridad de la familia Prandi. "Seguramente mantendrán la consigna policial que se les otorgó".
La modelo y conductora Julieta Prandi se descompensó tras conocer el veredicto contra su exmarido, Claudio Contardi, en la causa por abuso contra ella que se siguió desde la semana pasada en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana-Zárate. Según pudo saber LA NACION, médicos del SAME y su psicóloga, Flavia Crupi, presente en el lugar, tuvieron que asistirla y contenerla. "Se encuentra bien", se limitó a asegurar uno de ellos a la prensa. Tras reponerse, la actriz, expresó en un breve diálogo con este medio: "Le digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tenemos esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar. Entiendo que va a ser un antes y un después en la justicia. Costó muchísimo". Consultada sobre el largo proceso en la justicia, recriminó: "Después de todos estos años, creo que debería cambiar la Justicia. Que cambie para no re-victimizar más a las víctimas. El proceso no puede ser digno de 10.000 apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad. Las pericias tienen que ser obligatorias. Es una locura que eso sea una opción para los acusados, mientras nosotras, las víctimas, estamos obligadas a confirmar nuestros dichos y nuestro infierno. Eso tiene que ser al revés. Para empezar, la víctima denuncia cuando puede, y una vez que lo hace, la tienen que cuidar, porque el siguiente paso es un femicidio. Estamos cansadas de ver cómo nos matan. Estamos cansadas de que no nos escuchen".CondenadoEl exesposo de Prandi fue encontrado culpable de la denuncia por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.Además de la condena a 19 años de prisión en la causa por abuso contra la modelo, se ordenó la inmediata detención de Claudio Contardi, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.El condenado fue trasladado a la Dirección de Investigaciones de la Policía de Campana, ubicada en la calle 25 de Mayo. Según pudo saber LA NACION, permanecerá detenido allí, al menos, durante los próximos días.
Claudio Contardi, el exmarido de la actriz y conductora Julieta Prandi, fue condenado a la pena de 19 años de prisión al ser encontrado culpable de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Abogados penalistas sostuvieron que se trata de un veredicto ajustado a derecho, dentro del marco legal y, según los fundamentos, pude ser un caso bisagra "en relación con la apreciación de la prueba"."Para este delito [por el que fue juzgado Contardi], la ley prevé un mínimo de ocho y un máximo de 20 años de cárcel. La condena dictada está dentro del marco legal. Se pueden tener pruebas contundentes y casos donde la prueba troncal es el testimonio de la víctima. Obviamente, no se condena solo con la palabra de la víctima, se suman indicios que contribuyen al proceso y, cuando coinciden, robustecen la declaración de la víctima: declaraciones de psicólogos, psiquiatras y peritos y pericias [para víctima y acusado] que se suman como prueba", sostuvo a LA NACION la abogada especialista en cuestiones de género Sabrina Cartabia.Para Cartabia, la condena que recibió Contardi podría ser un caso "bisagra en relación con la apreciación de la prueba". Espera poder leer los fundamentos de la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, integrado por los jueces Lucía Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar.Para Jorge Monastersky, abogado penalista y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, dijo a LA NACION: "A la espera de conocer los fundamentos de la sentencia, la pena impuesta parece proporcional y en línea con la gravedad de los hechos probados. No obstante, será en la lectura integral de esos fundamentos donde se podrá evaluar en detalle cómo se valoró la prueba, especialmente en casos complejos que suelen carecer de testigos directos y cuyos hechos se remontan en el tiempo".Monastersky explicó: "Este caso refleja cómo la justicia argentina ha ido modificando criterios para la apreciación probatoria en delitos sexuales, reconociendo la especificidad de estas conductas y su habitual comisión en ámbitos de intimidad, donde el testimonio de la víctima adquiere un valor central".Su colega Gabriel Iezzi, del estudio Iezzi & Varone, afirmó que la "condena fue ajustada a derecho, recordemos que la pena máxima para el delito por el que fue juzgado Contardi es de 20 años de cárcel. No hay que pasar por alto la importancia del debate oral para este tipo de casos".Para Iezzi el juicio "marca un importante antecedente en materia probatoria en abusos sexuales agravados en materia matrimonial y el consentimiento".Para el abogado penalista Christian Poletti fue "una condena muy dura". Y explicó: "Tal vez, como dijo la víctima, fue una condena ejemplificadora, circunstancia que deja un mal sabor, porque si quiero dar un ejemplo con una condena me estoy olvidando de la persona que estoy sancionando y le estoy hablando a la sociedad a través del ejemplo, lo que no me parece muy justo". En su alegato, el fiscal Christian Fabio, funcionario judicial que estuvo a cargo de la instrucción de la causa, había solicitado la pena de 20 años para Contardi."Espero que se pronuncien con veredicto de culpabilidad. No quedan dudas para la fiscalía de su participación en los hechos aberrantes y sostenido por cada una del resto de las pruebas que trajimos a esta sala. Por ello, solicito que al momento de decidir se pronuncien por un veredicto condenatorio, 20 años de prisión por ser autor responsable penal del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por causar un grave daño mental a la víctima", había sostenido el representante del Ministerio Público en el comienzo de su alegato.A continuación explicó: "Señores jueces, para esta fiscalía no quedó ninguna duda: quedó debidamente demostrado que por el año 2015, posterior al 28 de julio, hasta marzo de 2018, fecha en que se mudan a Martínez, el señor Contardi en oportunidad de estar en pareja con Prandi, durmiendo en la habitación del domicilio conyugal del barrio privado Septiembre, en Escobar, en horas de la noche abusó sexualmente, en reiteradas oportunidades, ejerciendo amenazas y violencia física tomándola del cuello y del cabello por detrás y accediendo a ella carnalmente, ejerciendo violencia psicológica, diciendo que era su obligación tener relaciones sexuales por ser su mujer. Era una relación asimétrica de poder".
El exmarido de la modelo, esposado minutos después de recibir la sentencia por abuso sexual agravado. La defensa ya anunció que apelará el fallo. Leer más
El empresario Claudio Contardi recibió este miércoles una condena de 19 años de prisión por el abuso de su exesposa, Julieta Prandi. La modelo escuchó el veredicto en los tribunales de Zárate-Campana junto a su actual pareja, Emanuel Ortega, quien fue un pilar fundamental durante todo el proceso judicial.Quién es Emanuel Ortega, el novio de Julieta PrandiEmanuel Ortega es un cantante y compositor argentino que ocupa un lugar central en la vida de Julieta Prandi desde el inicio de su relación, en un momento de gran vulnerabilidad para la conductora. El vínculo comenzó en plena pandemia a través de un mensaje en Instagram.Ortega tuvo una participación clave en el proyecto más personal de Prandi, su libro autobiográfico Yo tendría que estar muerta. El músico compuso la canción "Presa" para acompañar la obra. Él mismo describió la intensidad de ese proceso creativo. Afirmó que la lectura del libro lo movilizó profundamente y que no pudo continuarla por la cercanía que sentía con el relato.Antes de conocer a Prandi, Emanuel Ortega tuvo una larga relación de veinte años con la exmodelo Ana Paula Dutil, con quien tuvo dos hijos, India y Bautista. La pareja se separó en 2018. Dutil describió la ruptura como un proceso sano y de mutuo acuerdo.Cómo fue la participación de Emanuel Ortega en el juicio contra ContardiLa presencia de Emanuel Ortega fue crucial en la jornada de este miércoles. Horas antes de conocerse la sentencia, Julieta Prandi lo definió con palabras contundentes ante la prensa. "Es de fierro. Es increíble, es mi sostén, es mi amor", declaró la modelo. Añadió que es un "campeón" y "el mejor".El propio músico, desde el asiento del conductor del vehículo que los trasladaba a Campana, agradeció el apoyo a su pareja. "Gracias a ustedes por apoyarla a ella, porque a la vez están mandando un mensaje a miles de mujeres que necesitan que este día cambie para bien las cosas", expresó Ortega. Una condena por un calvario de añosLa sentencia de 19 años de prisión para Claudio Contardi cierra un capítulo de más de cinco años de lucha judicial. El empresario fue encontrado culpable de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal había pedido 20 años de prisión y la querella, 50.Durante el juicio, Prandi relató un calvario. Los ataques sexuales comenzaron en 2015. Afirmó que fue sometida, aislada de su entorno y despojada de sus recursos económicos. "No fui violada una vez, sino infinidad de veces", declaró en sede judicial. Testigos de su entorno y peritos psicólogos respaldaron su testimonio.Palabra Julieta Prandi tras condena Julieta Prandi ingresó al recinto justo después y se desplomó. Tuvo que ser sostenida por sus acompañantes y luego asistida por personal del SAME debido a una descompensación. Una vez estabilizada, la modelo habló con LA NACION. "Le digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tengan esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar", señaló.También realizó una fuerte crítica al sistema. "Después de todos estos años, creo que debería cambiar la Justicia. Que cambie para no revictimizar más a las víctimas. El proceso no puede ser digno de 10.000 apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad. Las pericias tienen que ser obligatorias", afirmó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Cuando el Tribunal leyó la sentencia, la modelo y conductora aún no había llegado a la sala.Se enteraron de la condena por la prensa.
Nicolás Márquez, el polémico biógrafo de Javier Milei y amigo cercano del Presidente, publicó un mensaje este miércoles en el que puso en duda la denuncia de Julieta Prandi contra su exmarido Claudio Contardi.Lo hizo luego de que la Justicia determinara una condena a 19 años de prisión y la inmediata detención del exesposo de la modelo por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado contra ella.Sin embargo, como la publicación se llenó de mensajes para criticar su postura, decidió borrar el posteo, que no obstante ya había sido capturado por distintos usuarios. "Julieta Prandi: no me agrada la farándula ni los escándalos de los 'mediáticos', pero el tema caló tan alto que es imposible no enterarse. No conozco ni tengo referencias personales de la actriz en cuestión y mucho menos conozco quién ha sido el exmarido de ella, hoy judicialmente contra las cuerdas. Pero sinceramente me cuesta creer que una mujer mediática, mayor de edad, que 25 años atrás hacía una sátira con [Guillermo] Francella en torno a una relación de tinte pedofílica, con autonomía económica, notoriedad pública y vínculos sobrados, haya vivido 'secuestrada' y abusada sexualmente durante años por su propio marido", dijo Márquez, abogado y coautor de Milei, la revolución que no vieron venir, quien en otras oportunidades ya habló de los homosexuales como "insanos" y negó los crímenes de la última dictadura militar, como las apropiaciones de bebés y las violaciones de mujeres detenidas. "Cualquier mujer con dos dedos de frente y cierto nivel cultural, al ser golpeada o abusada por su esposo, se separa en el acto y hace la denuncia pertinente", siguió Márquez, más allá de que los dichos de Prandi fueron confirmados por el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana. Pero no fue solo eso. "¿Cómo hizo para vivir por años bajo 'secuestro' sin escaparse? ¿Cómo se prueba que fue 'abusada' si no es por testimonios de sus amigos o de su actual pareja -un tal Emanuel Ortega, que bien podría declarar por celos contra su pareja anterior-?", se preguntó. Entonces, dijo "sospechar mucho de las denuncias tardías de suyo improbables, solo sustentadas en el apoyo del lobby de actores, de los amigos de la denunciante y de la actual pareja de la persona supuestamente dañada", en medio del respaldo masivo en favor de la modelo y sin tener en cuenta que la Justicia probó los hechos. "Ni uno solo fue 'testigo' presencial del 'secuestro', ni mucho menos de los abusos sexuales denunciados, y cuya única prueba es el testimonio de la persona que dice haber padecido tal cosa", comentó Márquez y marcó: "Conclusión: no me cierra nada".Pero fue tal el repudio que recibió, que directamente borró el tuit y se quiso justificar. "El cúmulo de imbéciles que opinan de derecho sin saber derecho y atacan con cuentas falsas por haber cometido el 'pecado' de poner en duda la verosimilitud de una denuncia sin testigo, alguno en base a un supuesto episodio acontecido muchos años atrás, me obligó a borrar el tuit. No tengo ganas de pasar el miércoles atendiendo decenas de boludos e ignorantes que agreden sin brindar un solo argumento y encima con perfiles de existencia física improbable. Bye", escribió después de irse para atrás con la publicación inicial. El cúmulo de imbéciles que opinan de derecho sin saber derecho y atacan con cuentas falsas, por haber cometido el "pecado" de poner en duda la verosimiltud de una denuncia sin testigo alguno en base a un supuesto episodio acontecido muchos años atrás me obligó a borrar el tuit:â?¦— Nicolás Márquez (@NickyMarquez1) August 13, 2025
Se conocieron por redes sociales. Ese mensaje cambiaría la vida de ambos.Desde el comienzo de su relación el músico la acompaña en su proceso tras años de sufrir violencia.
El proceso judicial que inició Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, finalizó este miércoles 13 de agosto. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó al empresario gastronómico a 19 años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. Además, se ordenó su inmediata detención.19 años de prisión para el exmarido de Julieta Prandi¿Quién es Claudio Contardi?Claudio Contardi es un empresario del rubro gastronómico de 52 años, cuya notoriedad pública se incrementó significativamente a partir de su relación con Julieta Prandi. La pareja contrajo matrimonio en 2011 y mantuvo una relación de una década.De esa unión nacieron dos hijos, Mateo y Rocco. A principios de 2019, la pareja se separó, y el divorcio se concretó legalmente en octubre del mismo año. Desde entonces, Contardi enfrenta múltiples denuncias presentadas por Prandi, que incluyen violencia familiar, económica y abuso sexual.La acusación de Julieta Prandi a su exmaridoLa acusación principal contra Contardi es por abuso sexual con acceso carnal agravado, un delito que, según la denuncia, causó un grave daño en la salud mental de la víctima. Prandi radicó la denuncia en 2021, en la que detallaba los hechos que ocurrieron entre julio de 2015 y marzo de 2018 en el domicilio conyugal que compartían en Escobar.Juicio contra el ex de Julieta PrandiSegún el fiscal Christian Fabio, Contardi accedió carnalmente a Prandi en reiteradas ocasiones contra su voluntad. El requerimiento de elevación a juicio señala que Contardi "ejerció todo tipo de violencia física, psicológica y simbólica" sobre la modelo.Palabra Julieta Prandi tras condena La denuncia también indica que Contardi imponía a Prandi la obligación de mantener relaciones sexuales por ser su esposa. Se estima que los abusos se repitieron al menos dos veces por semana, lo que suma un mínimo de 144 oportunidades, según la denuncia. El juez de Garantías Luciano Marino consideró que existían elementos suficientes para llevar el caso a juicio oral.Julieta Prandi sentenció que Contardi la obligaba a tener relaciones sexuales por ser su esposaJulieta Prandi sobre su relación con ContardiPrandi describió una relación caracterizada por un control progresivo y un maltrato sistemático. Tras la separación, la modelo relató que la convivencia final estuvo signada por "mucho maltrato psicológico". En diversas entrevistas, detalló episodios de control extremo.Prandi recordó un incidente en el que no pudo viajar a Uruguay por trabajo porque Contardi le escondió su billetera y su celular en el freezer. "Era una persona que me degradaba, me insultaba y me amenazaba todo el tiempo", afirmó.La conductora también denunció violencia económica. Prandi sostuvo que su exmarido logró que ella le firmara un poder administrativo con el cual él cobraba su sueldo y manejaba sus cuentas. "Me sacó 22 años de trabajo, todo lo que estaba en mi caja de seguridad. Me tuve que ir de mi propia casa pidiendo un préstamo al banco", declaró Prandi.Julieta Prandi habló sobre Claudio Contardi El relato de la modelo incluyó hechos de violencia física. "Me agarraba del cuello, me ponía el puño en la cara y me decía que si era un hombre no me dejaba un hueso sano. Me tiraba de los pelos", contó en una entrevista. Prandi explicó que el punto de quiebre fue advertir el impacto en sus hijos."Cuando vi a Mateo convertirse en Julieta, ya que tenía el mismo dolor que yo, ahí me saqué la última venda que me quedaba", expresó. La modelo también mencionó una causa penal paralela por "cosas terribles" que le sucedieron a su hijo mayor bajo la tutela de Contardi.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El abogado de Claudio Contardi -exmarido de Julieta Prandi- habló minutos después de que su representado fuera condenado a 19 años de prisión por los cargos de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Claudio Nitzcamer salió rápidamente del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana y se negó a hablar con los medios que lo esperaban en la puerta. Mientras se alejaba, sólo atinó a aclarar que no seguirá formando parte del equipo de abogados de Contardi. Ante la consulta de si se trató de una renuncia o si fue despedido, respondió: " Le tienen que preguntar a él".Tras esto, se fue y negó cualquier tipo de "reflexión" o "apreciación personal" sobre la decisión de la Justicia. 19 años de prisión para el exmarido de Julieta PrandiA más de cinco años de presentada la denuncia, Contardi fue condenado y se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.La denuncia, que había sido presentada por la actriz, derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Según el relato de Prandi, los ataques sexuales comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo, Rocco. Fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos. En su declaración judicial, afirmó: "Yo era su esposa y lo tenía que hacer. Mientras dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo.Cada vez que lo recuerdo me dan ganas de vomitar. No fui violada una vez, sino infinidad de veces". El fiscal había pedido 20 años de prisión y la querella, 50. Por su parte, Contardi negó todos los cargos y su defensa había pedido el fin del proceso. El acusado había afirmado que siempre existió consentimiento en la relación y que fue víctima de una campaña mediática. "Yo estaba enamorado, me casé enamorado y tuve dos hijos con ella, enamorado. Nunca abusé de ella sin su consentimiento. Durante todo este proceso, que lleva mucho desgaste, fuimos, con mi familia, amedrentados por Prandi a través de los medios de comunicación. Siempre me puse a derecho. Soy inocente", sostuvo antes del veredicto.El único testigo presentado por la defensa fue Ángel Orlando Peloso, encargado de seguridad del barrio privado Septiembre, en Escobar, donde residía la pareja. Peloso declaró que conoce a ambos y que nunca advirtió situaciones inusuales durante los controles de acceso al predio. Relató que Prandi ingresaba y salía en remises, taxis o a pie, como cualquier otro residente.Sin embargo, entre los profesionales que respaldaron el relato de Prandi se encuentran el psiquiatra Rafael Herrera Milano, su psicóloga Flavia Crupi y la perito psicóloga Bárbara Tomasicci. Todos coincidieron en que la denunciante sufrió violencia física, sexual, psicológica y patrimonial por parte de Contardi. Además, afirmaron que no existen indicios de mendacidad en su testimonio.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 dictó sentencia en el juicio contra Claudio Contardi, exesposo de Julieta Prandi, por las denuncias de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El veredicto: 19 años de prisión. La noticia generó una fuerte reacción en Prandi, quien se descompensó y debió ser asistida por médicos del SAME.Julieta Prandi Se Descompensó Tras El Fallo Para El Ex Marido¿Qué dijo Julieta Prandi tras la condena a Claudio Contardi?Tras reponerse de la descompensación, Julieta Prandi dialogó brevemente con LA NACION dentro de los tribunales. Visiblemente emocionada, expresó: "Les digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tenemos esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar. Entiendo que va a ser un antes y un después en la justicia. Costó muchísimo".Habla Julieta Prandi tras condenar al exmarido a 19 años de prisiónPrandi se mostró crítica con el sistema judicial y la revictimización que sufren las víctimas durante el proceso. "Después de todos estos años, creo que debería cambiar la Justicia. Que cambie para no re-victimizar más a las víctimas. El proceso no puede ser digno de 10.000 apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad", señaló."Las pericias tienen que ser obligatorias. Es una locura que eso sea una opción para los acusados, mientras nosotras, las víctimas, estamos obligadas a confirmar nuestros dichos y nuestro infierno. Eso tiene que ser al revés. Para empezar, la víctima denuncia cuando puede, y una vez que lo hace, la tienen que cuidar, porque el siguiente paso es un femicidio. Estamos cansadas de ver cómo nos matan. Estamos cansadas de que no nos escuchen", sentenció.La condena de Claudio ContardiClaudio Contardi fue declarado culpable de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas contra Julieta Prandi. Estas acusaciones, que ella denunció públicamente, llevaron a un largo proceso judicial que culminó con la condena de 19 años de prisión. Dentro de la condena, el Tribunal ordenó la inmediata detención de Claudio Contardi, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. La policía detuvo a Contardi tras la lectura del veredicto. La Justicia consideró probados los hechos denunciados por la modelo, lo que resultó en la sentencia y la detención inmediata.Las declaraciones de Fernando Burlando tras la condenaFernando Burlando: "Es una condena ajustada a la situación" El abogado defensor de Julieta Prandi calificó el caso como "bisagra" tras conocerse el veredicto. Ante la prensa, manifestó que "esto es un caso bisagra para todas las mujeres que sufren situaciones de este tipo". Respecto a la pena de 19 años impuesta a Claudio Contardi, Burlando consideró: "Me parece una condena ajustada a la situación".Las palabras de Julieta Prandi antes de la lectura del veredictoHoras antes de la lectura del veredicto, Julieta Prandi expresó su deseo de que se dictara "una condena ejemplar". Hablando en nombre de las víctimas de violencia, manifestó: "Quiero que pague los años que me robó de vida y el maltrato que padecí. Quiero que pague con la cárcel, es la única manera de saldar este dolor. Espero una Justicia digna que esté a la altura. Demostrémosles a las víctimas que si denuncian van a tener paz. Está en manos de los jueces. Quiero irme a mi casa y que este individuo esté preso. Se trata de mi integridad y también es el ejemplo que le tienen que dar a todas las víctimas de violencia".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana resolvió condenar este miércoles por la mañana a Claudio Raúl Contardi a la pena de 19 años de prisión tras considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado.En un video quedó registrado la rápida lectura del veredicto, que llevó menos de un minuto y se hizo sin la presencia de Prandi. Apenas se anunció la condena, dos oficiales se acercaron a Contardi y lo retiraron de la sala.El Tribunal, además, ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.
La pareja se separó en 2019 y en 2020 ella lo denunció. Se presenta como empresario. La Justicia lo condenó a 19 años de prisión.
Hoy se leyó el fallo del juicio iniciado por Julieta Prandi hacia su expareja.La Justicia consideró culpable de abuso sexual al empresario gastronómico de 57 años.
Sus declaraciones fueron tras lo decidido por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana. La querella había solicitado 50 años de prisión. Leer más
El proceso judicial que inició Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, llegó a su final, a más de cinco años de presentada la denuncia. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana resolvió condenar a Claudio Raúl Contardi a la pena de 19 años de prisión por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. Además, se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.La denuncia presentada por la actriz derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal había pedido 20 años de prisión y la querella, 50. Contardi negó todos los cargos y su defensa había pedido el fin del proceso. La lectura del veredicto fue rápida, llevó menos de un minuto, e inesperada: apenas se anunció la condena, dos oficiales se acercaron a Contardi y lo retiraron de la sala. El condenado, estaba de espaldas al tribunal cuando leyeron el veredicto, según pudo presenciar LA NACION. Prandi, ingresó en la sala de audiencias después de la lectura y se desplomó. Tuvo que ser sostenida por quienes la acompañaban, sin poder dejar de llorar. Minutos después, el público fue desalojado del lugar por orden del tribunal.Minutos después de la lectura del veredicto, personal del SAME ingresó a la sala para asistir a Julieta Prandi, quien se descompensó visiblemente. Sus allegados salieron a pedir algo dulce, ante la sospecha de que tuviera la presión baja. La escena fue conmocionante.Una vez estabilizada, Julieta Prandi salió de la sala y, en un breve contacto con LA NACION dentro de los tribunales, expresó: "Le digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tenemos esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar"."Fue increíble. Fueron cinco años y lo vi todo. Ustedes [los medios] estuvieron haciendo un esfuerzo, así que les agradezco a todos los periodistas", agregó la modelo en diálogo con este medio.Consultada sobre qué le deja este proceso, respondió: "Después de todos estos años, creo que debería cambiar la Justicia. Que cambie para no re-victimizar más a las víctimas. El proceso no puede ser digno de 10.000 apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad. Las pericias tienen que ser obligatorias. Es una locura que eso sea una opción para los acusados, mientras nosotras, las víctimas, estamos obligadas a confirmar nuestros dichos y nuestro infierno. Eso tiene que ser al revés. Para empezar, la víctima denuncia cuando puede, y una vez que lo hace, la tienen que cuidar, porque el siguiente paso es un femicidio. Estamos cansadas de ver cómo nos matan. Estamos cansadas de que no nos escuchen".Los hechos relatadosSegún el relato de Prandi en el juicio, los ataques sexuales comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo, Rocco. Asegura que fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos. En su declaración judicial, afirmó: "Yo era su esposa y lo tenía que hacer. Mientras dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo. Cada vez que lo recuerdo me dan ganas de vomitar. No fui violada una vez, sino infinidad de veces". Contardi, por su parte, negó todos los cargos. Afirmó que siempre existió consentimiento en la relación y que es víctima de una campaña mediática. "Yo estaba enamorado, me casé enamorado y tuve dos hijos con ella, enamorado. Nunca abusé de ella sin su consentimiento. Durante todo este proceso, que lleva mucho desgaste, fuimos, con mi familia, amedrentados por Prandi a través de los medios de comunicación. Siempre me puse a derecho. Soy inocente", sostuvo.El fiscal Christian Fabio había solicitado una pena de 20 años de prisión. En su alegato, había valorado como agravantes la duración en el tiempo de los abusos y el daño psicofísico que, según afirmó, persiste en la actualidad e impacta también en los hijos de la pareja. Además, había mencionado que Contardi se negó a realizar una pericia psicológica. "Abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de ella, ejerciendo amenazas, violencia física, tomándola del cabello, del cuello por atrás accediéndole carnalmente mientras ella se negaba. Ejerció violencia psicológica diciendo que era su mujer y que era su obligación mantener relaciones sexuales", había argumentado el representante del Ministerio Público Fiscal bonaerense.La querella, representada por el abogado Javier Baños, había coincidido con los argumentos del Ministerio Público pero había reclamado una pena ejemplar: 50 años de prisión. Había justificado el pedido en la "magnitud del injusto, el daño lacerante producido y la perversidad brutal del imputado". Mama de PrandiEl relato de PrandiDurante el juicio y en sus intervenciones públicas, Prandi brindó detalles sobre las agresiones físicas y sexuales que, según su testimonio, sufría mientras dormía. Relató frases humillantes, control absoluto sobre su vida, retención de documentación, de su teléfono celular, cambios constantes de número para incomunicarla y viajes laborales interrumpidos abruptamente. También denunció que sus hijos eran utilizados como herramienta de manipulación. En varias oportunidades, advirtió que teme por su seguridad y responsabilizó a Contardi por cualquier daño que pudiera sufrir.Entre los profesionales que respaldaron el relato de Prandi estuvieron el psiquiatra Rafael Herrera Milano, la psicóloga de la modelo, Flavia Crupi y la perito psicóloga Bárbara Tomasicci. Todos declararon como testigos y coincidieron en que la denunciante sufrió violencia física, sexual, psicológica y patrimonial por parte de Contardi. Además, afirmaron que no existían indicios de mendacidad en su testimonio.También declararon familiares, amigos íntimos y personas del entorno de Prandi. Describieron un cambio drástico en su personalidad durante la convivencia con Contardi en la casa de Escobar y relataron que, al separarse, debió irse con lo puesto de su propia casa. Señalaron que no contaba ni siquiera con dinero para comprar alimentos o medicamentos cuando sus hijos se enfermaban. Mencionaron las condiciones deplorables en que le fue devuelta la vivienda en el country y la presencia constante de una mujer llamada Lorena, a quien definieron como una "carcelera" que no le permitía estar sola ni siquiera dentro de su hogar.El único testigo presentado por la defensa fue Ángel Orlando Peloso, encargado de seguridad del barrio privado Septiembre, en Escobar, donde residía la pareja. Peloso declaró que conoce a ambos y que nunca advirtió situaciones inusuales durante los controles de acceso al predio. Relató que Prandi ingresaba y salía en remises, taxis o a pie, como cualquier otro residente.El abogado defensor de Contardi, Claudio Nitzcamer, había solicitado la nulidad del proceso, argumentando que su cliente no fue debidamente informado sobre las implicancias de un juicio por jurados. Según expuso, su defendido deseaba ser juzgado bajo esa modalidad, aunque en su momento la rechazó cuando fue propuesta por la querella. Contardi se negó a realizar todas las pericias psicológicas. Su defensa sostuvo que los testigos cercanos a Prandi carecen de objetividad y había sugerido que la denuncia fue presentada para impedir el contacto del acusado con sus hijos. En caso de condena, había pedido que se aplique la pena mínima. "Todos los que lo llamaron monstruo [al acusado] nadie tuvo ningún contacto con él como para formar una opinión válida", había remarcado Nitzcamer.A pedido de la querella, el tribunal había dispuesto la prohibición para Contardi de salir del país hasta la lectura del veredicto. También se extremaron las medidas de protección para Prandi y su familia, incluyendo custodia policial, prohibición de acercamiento y la entrega de un botón antipánico por parte del Ministerio de Seguridad.
Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión este miércoles por el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana. La sentencia se dictó tras una denuncia presentada por Julieta Prandi, quien lo acusó de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. 19 años de prisión para el exmarido de Julieta PrandiLa pena impuesta a Claudio ContardiEl Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Contardi a 19 años de prisión por los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado.Además de la pena de prisión, el tribunal ordenó la detención inmediata, el pago de las costas del proceso judicial y su inscripción en el Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. La sentencia se dictó en ausencia de Julieta Prandi, quien, según trascendió, se descompensó tras conocer el veredicto y debió ser asistida por médicos del SAME.¿Qué dijo Julieta Prandi antes de conocer el veredicto?En las horas previas a la lectura del veredicto, Julieta Prandi expresó su deseo de que se dicte "una condena ejemplar" contra su exmarido. En declaraciones a la prensa, manifestó: "Quiero que pague los años que me robó de vida y el maltrato que padecí. Quiero que pague con la cárcel, es la única manera de saldar este dolor. Espero una Justicia digna que esté a la altura. Demostrémosles a las víctimas que si denuncian van a tener paz. Está en manos de los jueces. Quiero irme a mi casa y que este individuo esté preso. Se trata de mi integridad y también es el ejemplo que le tienen que dar a todas las víctimas de violencia".La reacción de la madre de Julieta PrandiCristina, la madre de Julieta Prandi, también se mostró optimista antes de conocer la sentencia. Afirmó que confiaba plenamente en la justicia y describió a Claudio Contardi como una "persona muy peligrosa" que le impidió ver a su nieto Rocco durante varios años. "Confiamos plenamente en la justicia", declaró la mujer.Mamá de PrandiLa defensa de Claudio ContardiDurante el juicio, Claudio Contardi negó todos los cargos en su contra. Afirmó que siempre existió consentimiento en la relación y que fue víctima de una campaña mediática. "Yo estaba enamorado, me casé enamorado y tuve dos hijos con ella, enamorado. Nunca abusé de ella sin su consentimiento. Durante todo este proceso, que lleva mucho desgaste, fuimos, con mi familia, amedrentados por Prandi a través de los medios de comunicación. Siempre me puse a derecho. Soy inocente", sostuvo.Los abusos que denunció Julieta PrandiSegún el relato de Julieta Prandi, los ataques sexuales comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo, Rocco. La modelo y conductora aseguró que fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos. En su declaración judicial, Prandi afirmó: "Yo era su esposa y lo tenía que hacer. Mientras dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo. Cada vez que lo recuerdo me dan ganas de vomitar. No fui violada una vez, sino infinidad de veces".La psicóloga de Julieta Prandi sobre el casoFlavia Crupi, psicóloga de Julieta PrandiFlavia Crupi, psicóloga de Prandi durante todo el proceso, también se refirió al caso. "Solamente con escuchar es suficiente", dijo en forma contundente al ser consultada sobre las expectativas que tiene para este miércoles, día en el que se conocerá el veredicto contra Claudio Contardi. La semana pasada, cuando le tocó declarar como testigo, había dicho que lo que vivió Julieta es inenarrable. "Yo a ella le creo porque hay cosas que dijo que son inimaginables. Que yo no puedo contar por secreto profesional, pero que ella tampoco, por pudor y vergüenza, porque es escalofriante", había afirmado en esa oportunidad.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Tras el fallo contra su exesposo y padre de sus hijos, Claudio Contardi, condenado a 19 años de prisión, Julieta Prandi se mostró conforme con la decisión de la Justicia y dijo que este es un día de "celebración y nacimiento" para ella. "Hoy empiezo a vivir", aseguró ante los medios.Además de agradecer el apoyo que recibió durante el proceso, la modelo pidió que cambien los juicios para que las víctimas de abuso tengan resultados más rápidos cuando denuncian y contó que sus hijos se encuentran "en crisis" ante lo que sucedió con su padre. Minutos antes, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana resolvió condenar a Contardi a la pena de 19 años de prisión y a su inmediata detención por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. Además, su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.Noticia en desarrollo
Este miércoles 13 de agosto la expareja de Julieta Prandi, Claudio Contardi, fue condenado a 19 años de prisión. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana resolvió condenarlo por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado y ordenó su inmediata detención. La modelo y conductora estuvo acompañada de su familia y su novio Emanuel Ortega. Entre ellos, su madre, Claudia Caballero, habló con la prensa antes de darse a conocer la condena. En ese contexto, habló de lo que sufrió su hija durante su matrimonio con Contardi y pidió justicia. "Estamos ansiosos que se cumpla la ley", declaró. Noticia en deasarrollo.
Minutos antes de conocerse la condena a 19 años de prisión de Claudio Contardi, la psicóloga de Julieta Prandi, Flavia Crupi habló con LN+ y describió cómo se encontraba la modelo al enfrentarse a la decisión del juez. "Yo a ella le creo porque hay cosas que dijo que son inimaginables. Que yo no puedo contar por secreto profesional, pero que ella tampoco, por pudor y vergüenza, porque es escalofriante", aseguró la mujer, que durante el proceso judicial fue un gran apoyo para la modelo.Este miércoles 13 de agosto el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó al empresario gastronómico a 19 años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. Además, se ordenó su inmediata detención.Noticia en desarrollo.
La actriz resaltó lo difícil que es llevar adelante una denuncia por violencia de género y calificó el proceso como un "infierno".
Lo decidió el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana. La fiscalía había solicitado 20 años de prisión para el acusado, mientras que la querella pidió 50. Leer más
El Tribunal Oral en lo Criminal N.º 2 de Zárate-Campana, inició el juicio contra Claudio Contardi, empresario gastronómico, acusado de abuso sexual agravado contra Julieta Prandi, tras una denuncia radicada hace seis años. ¿Quién es Claudio Contardi?Claudio Contardi es un empresario del rubro gastronómico, cuya notoriedad pública se incrementó significativamente a partir de su relación con Julieta Prandi. La pareja contrajo matrimonio en 2011 y mantuvo una relación de una década.De esa unión nacieron dos hijos, Mateo y Rocco. A principios de 2019, la pareja se separó, y el divorcio se concretó legalmente en octubre del mismo año. Desde entonces, Contardi enfrenta múltiples denuncias presentadas por Prandi, que incluyen violencia familiar, económica y abuso sexual.La acusación de Julieta Prandi a su exmaridoLa acusación principal contra Contardi es por abuso sexual con acceso carnal agravado, un delito que, según la denuncia, causó un grave daño en la salud mental de la víctima. Prandi radicó la denuncia en 2021, en la que detallaba los hechos que ocurrieron entre julio de 2015 y marzo de 2018 en el domicilio conyugal que compartían en Escobar.Juicio contra el ex de Julieta PrandiSegún el fiscal Christian Fabio, Contardi accedió carnalmente a Prandi en reiteradas ocasiones contra su voluntad. El requerimiento de elevación a juicio señala que Contardi "ejerció todo tipo de violencia física, psicológica y simbólica" sobre la modelo.La denuncia también indica que Contardi imponía a Prandi la obligación de mantener relaciones sexuales por ser su esposa. Se estima que los abusos se repitieron al menos dos veces por semana, lo que suma un mínimo de 144 oportunidades, según la denuncia. El juez de Garantías Luciano Marino consideró que existían elementos suficientes para llevar el caso a juicio oral.Julieta Prandi sobre su relación con ContardiPrandi describió una relación caracterizada por un control progresivo y un maltrato sistemático. Tras la separación, la modelo relató que la convivencia final estuvo signada por "mucho maltrato psicológico". En diversas entrevistas, detalló episodios de control extremo.Prandi recordó un incidente en el que no pudo viajar a Uruguay por trabajo porque Contardi le escondió su billetera y su celular en el freezer. "Era una persona que me degradaba, me insultaba y me amenazaba todo el tiempo", afirmó.La conductora también denunció violencia económica. Prandi sostuvo que su exmarido logró que ella le firmara un poder administrativo con el cual él cobraba su sueldo y manejaba sus cuentas. "Me sacó 22 años de trabajo, todo lo que estaba en mi caja de seguridad. Me tuve que ir de mi propia casa pidiendo un préstamo al banco", declaró Prandi.El relato de la modelo incluyó hechos de violencia física. "Me agarraba del cuello, me ponía el puño en la cara y me decía que si era un hombre no me dejaba un hueso sano. Me tiraba de los pelos", contó en una entrevista. Prandi explicó que el punto de quiebre fue advertir el impacto en sus hijos."Cuando vi a Mateo convertirse en Julieta, ya que tenía el mismo dolor que yo, ahí me saqué la última venda que me quedaba", expresó. La modelo también mencionó una causa penal paralela por "cosas terribles" que le sucedieron a su hijo mayor bajo la tutela de Contardi.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En las próximas horas se conocerá el veredicto de la Justicia contra el empresario gastronómico Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica. Esta mañana, la conductora y modelo habló con la prensa antes de partir rumbo al Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana sobre cómo pasó la noche, sus expectativas y el apoyo de su actual pareja, el músico Emanuel Ortega. "Tengo un campeón. Es el mejor", aseguró. Abordada en la puerta de su casa por el notero del programa Lape Club Social, la modelo y conductora contó cómo pasó la noche. "Tomé algo y dormí, pero con mucha ansiedad y mucha angustia. Necesito llegar y escuchar la sentencia", explicó. Además, Prandi aseguró que espera que los jueces puedan dar una "sentencia ejemplificadora" y paz. "¿Creés que va a ser condenado?", quiso saber el cronista. "Sí, por supuesto, unos cuantos años", respondió ella, con mucha seguridad. "20 o más. Lo siento, lo sabe todo el mundo", sumó. "Tu novio, ¿cómo se comportó en estos días?", le consultó el notero mientras ella subía al auto, donde Ortega la esperaba. "Es de fierro. Es increíble, es mi sostén, es mi amor y me tiene que llevar ya mismo a Campana porque no llegamos", dijo con una sonrisa y asintió cuando le preguntaron si era el amor de su vida. En ese momento, el notero le agradeció a Ortega, sentado en el lugar del conductor, por cuidar y apoyar a la modelo. "Gracias a ustedes por apoyarla a ella, porque a la vez están mandando un mensaje a miles de mujeres que necesitan que este día cambie para bien las cosas", respondió el músico. "Tenés un amor y tenés un campeón", le aseguró el notero a Prandi antes de despedirse. "Claro que tengo un campeón. Por supuesto. Es el mejor", agregó ella y se fue rumbo a Campana.
Desde las 11 se lee el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de Campana.El empresario gastronómico de 57 años está acusado de abusos sexuales reiterados entre 2015 y 2018 contra su ex pareja.
En su declaración judicial, Julieta Prandi afirmó: "Yo era su esposa y lo tenía que hacer. Mientras dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo. Cada vez que lo recuerdo me dan ganas de vomitar. No fui violada una vez, sino infinidad de veces". También pidió que se lo detenga y advirtió que, si algo le sucede, sabe quién será el responsable.Según el relato de Prandi, los ataques sexuales comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo, Rocco. Asegura que fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos. El fiscal pidió 20 años de prisión y la querella, 50. Contardi negó todos los cargos. La denuncia presentada por la modelo y conductora derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.El juicio de Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, entra este miércoles en su recta final. Tras más de cinco años de presentada la denuncia, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana dará a conocer durante la mañana el veredicto.
A horas de que la Justicia emita su veredicto en el proceso judicial que Julieta Prandi inició contra su exmarido, Claudio Contardi, la actriz expresó que espera que haya "una condena ejemplar" y habló en nombre de las víctimas de violencia: "Demostrémosles que si denuncian van a tener paz". Además contó cómo vivió los más de cinco años desde que presentó la denuncia y el respaldo que recibió de su familia."Es una agonía muy larga y, sin saber todavía el resultado, se que logré ser escuchada por jueces sobre el horror que me costó. Del otro lado no se hizo nada para demostrar su supuesta inocencia", señaló en Telenoche y continuó: "Ahora estoy en mi casa con un botón antipánico y custodia esperando una sentencia que puede marcar un antes y después en la Justicia en lo que tiene que ver con abusos porque las víctimas padecemos un calvario antes de ser escuchadas y en el medio nos matan o abandonamos la lucha porque hay mucho por pasar".Acto seguido, comentó que sus hijos están muy atravesados por nervios y angustia, y reveló que el más chico de los dos no entiende mucho lo que sucede, pero que el más grande se enteró de algunas cosas. "Me esforcé de que no les llegara nada para que no supieran lo que yo vivía puertas para adentro. El mayor está impactado y atravesado por la indignación. Yo soy todo para él, entonces es duro. Uno no puede vivir con miedo", aseguró.En cuanto a la condena, Prandi sostuvo que es necesario que Contardi sea detenido de manera provisoria y destacó: "No puede gozar de la libertad que tenemos todos y yo no puedo quedar presa". En esta línea explicó que cuando permaneció aislada por las agresiones de su exmarido no recibió ayuda de nadie y declaró que el agresor amenazaba a sus amigas y sus padres, lo que llevó a distanciarse. "Nos hizo pelear, así que yo no sabía a quién pedir ayuda. Estuve cuatro años sin hablar con mi familia. También usaba mi plata y se llevó todo", marcó."Quiero una condena ejemplar, que pague los años que me robó de vida y el maltrato que padecí. Quiero que pague con la cárcel, es la única manera de saldar este dolor. Espero una Justicia digna que esté a la altura. Demostrémosles a las víctimas que si denuncian van a tener paz. Está en manos de los jueces. Quiero irme a mi casa y que este individuo esté preso. Se trata de mi integridad y también es el ejemplo que le tienen que dar a todas las víctimas de violencia", agregó la presentadora.En tanto, explicó que en la previa al juicio transitó días complicados y contó que durante la última audiencia tuvo una crisis porque fue la última vez que los jueces la escucharon. Según relató, en la presentación dijo todo lo que sentía y se quebró "como nunca", lo que la llevó a llorar, gritar y sentir "liberación".Por otra parte, Prandi valoró el apoyo de Emanuel Ortega, su pareja desde hace cinco años, e indicó: "No fue fácil que vuelva a confiar en nadie. Mi pareja describió que me conoció rota y yo lo siento así también. Hoy tengo un tratamiento pero pasé un infierno y eso te deja secuelas de por vida. No tenía una cadena pero por la sensación de haber vivido alejada de mis amigos y familia me sentí esclava. Destaco la valentía de hablar y testificar de él y de apoyarme, porque no ha sido fácil. Fue un hombre con todas las letras".
La modelo dijo que pasó un infierno, que le dejó secuelas de por vida."Estuve secuestrada durante muchos años", expresó.Este miércoles a las 11 se conoce la decisión de los jueces.
Guillermo Francella se encuentra en plena promoción de su nueva película, Homo Argentum, la cual llegará a los cines de todo el país este jueves y luego podrá verse por la plataforma Disney+. En medio de sus entrevistas a distintos medios de comunicación, una pregunta de un cronista lo descolocó totalmente. La misma se encontraba vinculada al caso judicial de Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, acusado de "abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño mental a la víctima". "Esta es una semana muy dura para Julieta Prandi y el miércoles va a ser la sentencia...", introdujo el notero de Puro Show (eltrece), dándole pie al actor para hablar del caso que involucra a una de sus colegas más recordadas en la ficción. Julieta y Guillermo estuvieron juntos a principios de los 2000 en Poné a Francella (Telefe), el programa humorístico en el que la modelo hizo su debut actoral. "Es una semana muy dura, pobrecita. Todas las bendiciones del mundo para Julieta. Un ser humano hermoso. No se merece lo que ha vivido", comenzó Francella, conmovido por todo lo que salió a la luz que vivió la mujer durante más de diez años. Y agregó: "Aparte, todos desconocíamos lo que estaba viviendo, pobrecita. A ese nivel. Lo mejor para ella. Eso es lo único que te puedo decir". ¿Cuándo se conocerá el veredicto de la Justicia contra Claudio Contardi?El próximo miércoles 13 de agosto finalmente se conocerá el veredicto de la Justicia argentina contra el empresario gastronómico, Claudio Contardi. En una entrevista al programa a A la tarde (América TV), Julieta Prandi reveló cómo vive estas horas decisivas. "Estuve cinco años esperando esto, pasé por tribunales, pericias, entrevistas, sesiones y finalmente, el miércoles, pude mirar a los jueces y decirles lo que viví. Fue muy duro llegar ahí y tener que relatarlo", recordó en diálogo con Karina Mazzocco. A su vez, volvió a pedir públicamente una condena ejemplar para proteger la integridad física tanto suya como de sus hijos. "Espero escuchar una condena ejemplificadora y que finalmente lo detengan por mi bien y el de mi familia. No puedo vivir con un patrullero que me sigue al supermercado o a llevar a mis hijos a la escuela. Lo mínimo es que tenga prisión domiciliaria si no le dan preventiva, porque si no la que no va a poder salir de su casa voy a ser yo", lanzó.Por último, denunció la tardanza de la Justicia argentina para tratar causas relacionadas con la violencia doméstica, psicológica y sexual como la que vivió ella y sus dos hijos. "Si yo, siendo conocida, en cinco años, recién ahora tengo un juicio, imaginate lo que le espera a una vecina de barrio. El sistema es vetusto, machista y retrógrado. Espero que esta pena sea ejemplificadora y que la justicia empiece a tener otra cabeza para juzgar casos de violencia de género", sentenció esperanzada con poder cerrar finalmente este capítulo de su vida.
El proceso judicial que inició Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, entra en su tramo final. Tras más de cinco años de presentada la denuncia, mañana el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana dará a conocer el veredicto que podría cambiar para siempre la vida de ambos.La denuncia presentada por la actriz derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal pidió 20 años de prisión y la querella, 50. Contardi niega todos los cargos.Según el relato de Prandi, los ataques sexuales comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo, Rocco. Asegura que fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos. En su declaración judicial, afirmó: "Yo era su esposa y lo tenía que hacer. Mientras dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo. Cada vez que lo recuerdo me dan ganas de vomitar. No fui violada una vez, sino infinidad de veces". También pidió que se lo detenga y advirtió que, si algo le sucede, sabe quién será el responsable.Contardi, por su parte, niega todos los cargos. Afirma que siempre existió consentimiento en la relación y que fue víctima de una campaña mediática. "Yo estaba enamorado, me casé enamorado y tuve dos hijos con ella, enamorado. Nunca abusé de ella sin su consentimiento. Durante todo este proceso, que lleva mucho desgaste, fuimos, con mi familia, amedrentados por Prandi a través de los medios de comunicación. Siempre me puse a derecho. Soy inocente", sostuvo el acusado.El fiscal Christian Fabio solicitó una pena de 20 años de prisión. En su alegato, valoró como agravantes la duración en el tiempo de los abusos y el daño psicofísico que, según afirmó, persiste en la actualidad e impacta también en los hijos de la pareja. Además, mencionó que Contardi se negó a realizar una pericia psicológica. "Abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de ella, ejerciendo amenazas, violencia física, tomándola del cabello, del cuello por atrás accediéndole carnalmente mientras ella se negaba. Ejerció violencia psicológica diciendo que era su mujer y que era su obligación mantener relaciones sexuales", sostuvo el fiscal.La querella, representada por el abogado Javier Baños, coincidió con los argumentos del Ministerio Público pero reclamó una pena ejemplar: 50 años de prisión. Justificó el pedido en la "magnitud del injusto, el daño lacerante producido y la perversidad brutal del imputado".Durante el juicio y en sus intervenciones públicas, Prandi brindó detalles sobre las agresiones físicas y sexuales que, según su testimonio, sufría mientras dormía. Relató frases humillantes, control absoluto sobre su vida, retención de documentación, congelamiento de su teléfono celular en un freezer, cambios constantes de número para incomunicarla y viajes laborales interrumpidos abruptamente. También denunció que sus hijos eran utilizados como herramienta de manipulación. En varias oportunidades, advirtió que teme por su seguridad y responsabilizó a Contardi por cualquier daño que pudiera sufrir.Entre los profesionales que respaldaron el relato de Prandi se encuentran el psiquiatra Rafael Herrera Milano, su psicóloga Flavia Crupi y la perito psicóloga Bárbara Tomasicci. Todos coincidieron en que la denunciante sufrió violencia física, sexual, psicológica y patrimonial por parte de Contardi. Además, afirmaron que no existen indicios de mendacidad en su testimonio.También declararon familiares, amigos íntimos y personas del entorno de Prandi. Describieron un cambio drástico en su personalidad durante la convivencia con Contardi y relataron que, al separarse, debió irse con lo puesto de su propia casa. Señalaron que no contaba ni siquiera con dinero para comprar alimentos o medicamentos cuando sus hijos se enfermaban. Mencionaron las condiciones deplorables en que le fue devuelta la vivienda en Escobar y la presencia constante de una mujer llamada Lorena, a quien definieron como una "carcelera" que no le permitía estar sola ni siquiera dentro de su hogar.El único testigo presentado por la defensa fue Ángel Orlando Peloso, encargado de seguridad del barrio privado Septiembre, en Escobar, donde residía la pareja. Peloso declaró que conoce a ambos y que nunca advirtió situaciones inusuales durante los controles de acceso al predio. Relató que Prandi ingresaba y salía en remises, taxis o a pie, como cualquier otro residente.El abogado defensor de Contardi, Claudio Nitzcamer, solicitó la nulidad del proceso, argumentando que su cliente no fue debidamente informado sobre las implicancias de un juicio por jurados. Según expuso, ahora desea ser juzgado bajo esa modalidad, aunque en su momento la rechazó cuando fue propuesta por la querella. Contardi se negó a realizar todas las pericias psicológicas. Su defensa sostuvo que los testigos cercanos a Prandi carecen de objetividad y sugirió que la denuncia fue presentada para impedir el contacto del acusado con sus hijos. En caso de condena, pidió que se aplique la pena mínima. "Todos los que lo llamaron monstruo [al acusado] nadie tuvo ningún contacto con él como para formar una opinión válida", afirmó Nitzcamer.A pedido de la querella, el tribunal dispuso la prohibición para Contardi de salir del país hasta la lectura del veredicto. También se extremaron las medidas de protección para Prandi y su familia, incluyendo custodia policial, prohibición de acercamiento y la solicitud de un botón antipánico al Ministerio de Seguridad. Sin embargo, el tribunal desestimó el pedido de detención preventiva, al considerar que no existe riesgo concreto de fuga, de incomparecencia o de obstaculización del desarrollo de las audiencias.La lectura del fallo está prevista para este miércoles a las 11. Será el cierre de un proceso judicial que, según palabras de Prandi, representó un "calvario" de cinco años. El tribunal deberá definir si Claudio Contardi es culpable de los delitos que se le imputan y, en caso afirmativo, qué pena le corresponde.Juicio al exmarido de Julieta Prandi
El juicio que se lleva adelante contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica, llega a su instancia final esta semana y el veredicto se conocerá este miércoles.Durante la jornada del viernes se cerró la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía. En ese sentido, la querella encabezada por el abogado Fernando Burlando exigió 50 años de cárcel para Contardi, mientras que el fiscal Chistian Fabio pidió 20 años de prisión.En la semana hubo varios testimonios, entre ellos algunos más contundentes, además del relato de la víctima, Julieta Prandi. En diferentes días declararon testigos convocados por la defensa, entre ellos, el jefe de seguridad del barrio privado, donde vivieron el acusado y la denunciante, y una psicóloga, quien sustentó la posición de la modelo.Noticia en desarrollo
El veredicto del juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y violencia psicológica se conocerá este miércoles.
El juicio que se lleva adelante contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica, llega a su instancia final esta semana y la sentencia se conocerá este miércoles. Durante la jornada del viernes se cerró la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía. En ese sentido, la querella encabezada por el abogado Fernando Burlando exigió 50 años de cárcel para Contardi, mientras que el fiscal Chistian Fabio pidió 20 años de prisión. En la semana hubo varios testimonios, entre ellos algunos más contundentes, además del relato de la víctima, Julieta Prandi. En diferentes días declararon testigos convocados por la defensa, entre ellos, el jefe de seguridad del barrio privado, donde vivieron el acusado y la denunciante, y una psicóloga, quien sustentó la posición de la modelo.
Javier Baños pidió "una condena justa" y dijo que el relato de la modelo "es constante, coherente, sin fisuras, y fue avalado por 13 testigos".El veredicto se conocerá el próximo miércoles.
El pedido lo reveló el abogado Fernando Burlando. El psiquiatra de la modelo habló de "una mirada que sólo tienen los pacientes traumatizados".
En la última audiencia del juicio por abuso sexual agravado contra Claudio Contardi, expareja de la modelo y conductora, la fiscalía solicitó una condena de veinte años y su detención inmediata, mientras que la querella reclamó cincuenta años de cárcel. La víctima, visiblemente afectada, declaró que fue "violada infinidad de veces", pidió a los jueces que lo detengan y advirtió que los hará "responsables" de lo que pueda sucederles a ella o a sus hijos. Contardi negó los cargos, aseguró que es inocente y afirmó que los medios fueron "utilizados para crear una imagen de monstruo" sobre él. Leer más
Es una de las personalidades que más utiliza sus redes no solo para dar a conocer nuevas instancias de su carrera, sino para compartir algunas reflexiones sobre temas que la convocan especialmente. Y esta semana, lo hizo de nuevo. Nacha Guevara les dedicó un mensaje muy sentido a otras dos personas del mundo del espectáculo que vivieron días complicados: Lali Espósito y Julieta Prandi. La talentosa actriz y cantante utilizó su cuenta de Instagram para hacerles llegar su mensaje a ambas, a través de un video. Mirando directamente a cámara, la intérprete de "Te quiero" y "Canción del odio" señaló: "Quería enviarles un abrazo y un saludo a dos mujercitas. Una es Julieta Prandi, con quien he compartido muchos momentos y muchas cosas. Es una muchacha muy valiente y está atravesando un momento difícil; porque a pesar de que creo que va a obtener lo que desea y lo que se merece, atravesar de nuevo a través de la memoria episodios tan dolorosos que ha vivido no es algo agradable, así que, Julieta, te mando un gran abrazo y sabés que admiro mucho tu fortaleza" View this post on Instagram A post shared by Nacha Guevara (@nachaguevaraoficialok)Prandi expuso este viernes sus palabras finales ante el tribunal que juzga a su exmarido, Claudio Contardi, en Campana. La actriz y conductora detalló el calvario que vivió durante su matrimonio, pidió una condena para el acusado y responsabilizó a los jueces por su seguridad. El veredicto se conocerá el próximo miércoles. "No es fácil estar en mis zapatos hoy. Son muchos años en los que soñé y esperé tenerlos enfrente. Añoraba este momento con toda mi vida", expresó la conductora, en su alegato final. "Hoy estamos acá para juzgar si fui o no violada. Y no fui violada una vez, sino infinidad de veces", afirmó. Además, describió un patrón de abuso que, según su testimonio, se extendió por más de diez años y detalló que fue aislada, maltratada y humillada por Contardi.El relato de Prandi buscó dimensionar el alcance de su sufrimiento. "Esto que estamos hablando acá es solo un 10% de lo que a mí me pasó. De lo que yo tuve que vivir. Pasé un horror. Yo ya estuve muerta. No quiero estar muerta dos veces", indicó. Además, manifestó que las secuelas del trauma persisten. "Todavía no me siento una persona libre, plena, viva y feliz. Todavía intento reencontrarme, volver a sonreír, sentirme segura, necesito dejar de recordar los momentos más aberrantes", sostuvo.La segunda parte del video, Nacha se la dedicó a Lali: "Y también un saludito para Lali, porque paso hace unos días en San Juan un momento, yo diría que mucho más que desagradable; un momento vergonzoso", expresó. El 1 de agosto, minutos antes de que Lali comenzara su show en el estadio Aldo Cantoni, de San Juan, los efectivos policiales de la provincia intervinieron ante una amenaza de bomba y realizaron un operativo para investigar el caso. Inspeccionaron el establecimiento y, si bien alertaron por la situación, explicaron que no encontraron ningún artefacto.El fiscal de la UFI Genérica, Ignacio Achem, confirmó al medio local Telesol que hubo una amenaza de bomba y que, por consiguiente, se desplegó un operativo policial. La maniobra consistió en supervisar el interior del estadio y frenar momentáneamente el ingreso del público. Además, fuentes vinculadas a la investigación señalaron que evacuaron a las personas que estaban adentro y justificaron que fue una medida habitual.El portal local Diario Huarpe tuvo acceso al audio con el que se dio a conocer la amenaza y lo difundió. "Hemos puesto un artefacto explosivo en el estadio porque no queremos que esa negra pu... kirchnerista actúe. Así que de ustedes depende que no salga gente lastimada", se escucha decir a un hombre.Este miércoles, la justicia local informó que detuvo a un sospechoso. Según informaron fuentes judiciales a LA NACION, se trata de un hombre de 74 años que quedó imputado por el delito de intimidación al orden público.El acusado fue identificado como Juan Carlos Salem, de 74 años. De acuerdo a lo informado, el hombre fue detenido en un operativo que incluyó un allanamiento en su propio domicilio, situado en el departamento sanjuanino de Rivadavia. Allí, personal de la policía de San Juan secuestró un arma de fuego pese a que, según precisaron las mismas fuentes, la esposa del acusado estaba intentando descartar. Por otro lado, los efectivos lograron secuestrar un teléfono que tenía colocado un chip, que había sido identificado previamente por personal de la unidad fiscal genérica del Ministerio Público de San Juan y la Unidad de Apoyo Tecnológico de la Policía, tras un intenso operativo de rastreo de geolocalización, lo que permitió dar con el paradero del sospechoso.Allegados a la investigación aclararon que Salem "manifestó en pleno procedimiento" que había descartado y destruido el celular que utilizó para hacer el llamado de amenaza. View this post on Instagram A post shared by LALI (@lali)Refiriéndose a lo ocurrido, Nacha indicó: "Desgraciadamente, yo ya he pasado por ahí, por las amenazas, las bombas, etcétera. Sé cómo empieza esto y sé cómo termina. Así que mucho cuidado, mucho cuidado con lo que hacemos. Seamos prudentes". View this post on Instagram A post shared by Nacha Guevara (@nachaguevaraoficialok)Y finalizó: "Y a Lali, de nuevo, un abrazo y vamos pa' delante, pero con cuidado, también, porque la vida vale más, más que todo. Así que un abrazo para estas dos mujercitas valerosas argentinas".
Lo solicitaron la Fiscalía y el abogado de la conductora en el juicio en el que el empresario es juzgado por violencia de género y abuso sexual cuando eran pareja. Leer más
Julieta Prandi expuso este viernes sus palabras finales ante el tribunal que juzga a su exmarido, Claudio Contardi, en los tribunales de Campana. La actriz y conductora detalló el calvario que vivió, pidió una condena para el acusado y responsabilizó a los jueces por su seguridad. El veredicto se conocerá el próximo miércoles.Qué dijo Julieta Prandi en sus últimas palabras ante el tribunalJulieta Prandi se dirigió a los jueces en la etapa final de los alegatos. Con la voz quebrada, relató el impacto que el proceso judicial y los hechos denunciados tuvieron en su vida. "No es fácil estar en mis zapatos hoy. Son muchos años en los que soñé y esperé tenerlos enfrente. Añoraba este momento con toda mi vida", expresó la conductora."Hoy estamos acá para juzgar si fui o no violada. Y no fui violada una vez, sino infinidad de veces", afirmó. Describió un patrón de abuso que, según su testimonio, se extendió por más de diez años. Detalló que fue aislada, maltratada y humillada por Claudio Contardi y explicó que la apartaron de su familia durante cuatro años.El relato de Prandi buscó dimensionar el alcance de su sufrimiento. "Esto que estamos hablando acá es solo un 10% de lo que a mí me pasó. De lo que yo tuve que vivir. Pasé un horror. Yo ya estuve muerta. No quiero estar muerta dos veces", sentenció. Además, manifestó que las secuelas del trauma persisten. "Todavía no me siento una persona libre, plena, viva y feliz. Todavía intento reencontrarme, volver a sonreír, sentirme segura, necesito dejar de recordar los momentos más aberrantes", sostuvo.En su declaración, recordó el contexto familiar en el que ocurrían los hechos. "Tenía un bebé de apenas unos meses y un nene de cuatro años cuando pasaba esto", explicó. La carga emocional, según sus palabras, fue insoportable. "Me hubiese encantado no despertarme más, y eso que era mamá de dos", dijo para describir un estado de desesperanza profunda.El reclamo económico y el pedido de justiciaLa conductora hizo una distinción clara entre el daño emocional y cualquier reclamo material. Subrayó que su pérdida no se mide en dinero o bienes. "No hay una pena que pueda equiparar lo que a mí me robaron. Entré siendo una Julieta y salí siendo otra", manifestó.Prandi desestimó cualquier interpretación económica de su denuncia. "No se trata de dinero, o de todo lo que él me sacó, que fue todo. Trabajo desde que tengo 15 años. Todo lo que se compró lo hizo con mi plata. No quiero un palacio, no quiero nada. Solo justicia, es lo único que pido. Me robó casi 20 años de vida", afirmó.Su pedido también trascendió su caso personal. Lo hizo extensivo a otras personas en situaciones similares. "Es por mí y por las víctimas a las que llaman mentirosas", sostuvo.La advertencia al tribunal y el pedido de detenciónAntes de finalizar su exposición, Julieta Prandi lanzó una seria advertencia a los jueces sobre su seguridad. Manifestó su temor por las posibles acciones de Contardi si no queda detenido. "Sepan que esta persona es capaz de hacer cualquier cosa. Él no se va a manchar las manos de sangre, pero tiene a muchas personas sucias alrededor para mandar a hacerlo", declaró.Su pedido fue explícito. "Pido que lo detengan. Los hago responsables a ustedes de lo que me pueda pasar si no lo detienen", concluyó, con la mirada fija en los miembros del tribunal.La declaración de Claudio ContardiTras las palabras de Julieta Prandi, llegó el turno de Claudio Contardi. El acusado brindó una declaración breve y centrada en su defensa. "Durante todo este proceso, que lleva mucho desgaste, fuimos, con mi familia, amedrentados por Prandi a través de los medios de comunicación", afirmó.Contardi insistió en su versión de los hechos. "Siempre me puse a derecho. Soy inocente", declaró ante los jueces. A su vez, cerró su intervención con una promesa sobre el futuro: "Ante cualquier decisión, voy a seguir luchando por mi inocencia y para estar con mis hijos".El tribunal dispuso una medida cautelar para el acusado. Claudio Contardi no podrá salir del país hasta el próximo miércoles. Esa fecha fue fijada para la lectura de la sentencia. El veredicto se dará a conocer a las 11, momento en que se definirá la situación judicial del exesposo de Julieta Prandi.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En medio de la última audiencia en el juicio que Julieta Prandi le inició a Claudio Contardi, su exmarido, por abuso sexual y violencia psicológica, Ana Paula Dutil, expareja de Emanuel Ortega -actual de la modelo- expresó su apoyo hacia la novia del padre de sus hijos. "Soy la madre de los hijos de la actual pareja de Julieta, la conozco a través de mis hijos, todo lo que tengo para decir es por lo que mis hijos transmiten, que es una excelente persona, que se desvive por ellos", aseguró la diseñadora de interiores en diálogo con Pamela David para Desayuno Americano (América TV).En ese sentido, la exmodelo fue consultada sobre la causa que la conductora enfrenta. "Conozco lo que conocemos todos por los medios", aseveró. Además, indicó que el vínculo que mantienen es el resultado del trabajo y esfuerzo de los adultos, quienes hacen lo posible por el bien de los hijos: "Lo logramos entre todos, entre ella, Emanuel, sus hijos y mis hijos. Entendimos todos en los últimos años que vamos a ser familia para toda la vida y, desde el lugar de mujer y madre, deseo que esto se termine para ella".Y añadió: "Entiendo que va a haber una herida que va a existir toda la vida, pero quisiera que la Justicia haga justicia realmente y que a partir de ahora ella pueda empezar a escribir su nueva historia. Se lo deseo de verdad".Dutil destacó la generosidad de Julieta con la hija que tiene en común con Ortega, a quien le brindó su casa para celebrar su cumpleaños. "El fin de semana pasado mi hija cumplió años y ella me abrió las puertas de su casa para 60 invitados con DJ. La verdad que la admiro profundamente y deseo que se haga Justicia porque así como ella hay tantas mujeres que están pasando o pasaron por lo mismo", comentó. Pese a que no la considera una amiga, sí destacó que tienen un vínculo de familia: "No soy su amiga, soy la madre de los hijos de su actual pareja, pero la verdad a través de mis hijos la quiero, es así... Somos una familia ensamblada y estamos compartiendo bastante y es muy generosa con mis hijos, le pone el alma y el cuerpo a todo absolutamente y eso lo veo". Si bien la relación es a través de los chicos, se solidarizó con ella a través de un mensaje, con el que le envió fortaleza en este momento que atraviesa. "Le mandé un mensaje ayer a Julieta y le dije: la Justicia va a hacer justicia y así será", completó. Si bien hoy tiene un trato cordial y amigable con Prandi, al comienzo las cosas no fueron tan sencillas y le costó un poco aceptar que su ex rehizo su vida. Fue así que lo expresó en diálogo con Socios del espectáculo (eltrece) hace un tiempo: "Le pasó a él, me podía haber pasado a mí. Yo creo que ahí estuvo en juego mi ego diciendo 'que rápido que me reemplazó'. Uno se enamora y no elige cuándo ni dónde ni cómo ni de quién, es así".
El juicio que se lleva adelante en los Tribunales de Campana contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica, ingresó este viernes en la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía. La modelo llegó acompañada de su abogado Javier Baños y se encontró con su hermana Natalia, quien asistió para brindarle su apoyo en este difícil momento que atraviesa. "Espero la más alta de las condenas", aseguró la mujer en diálogo con Desayuno Americano (América TV). "Y ojalá nunca más salga y nunca más vuelva a hacer mal a nadie", continuó. Al ser consultada por Pamela David sobre cómo vive la situación, dijo: "Ay, no sé, son muchas emociones juntas. Pero también con mucha esperanza de que al fin esto pase. Estamos súper unidos". Cabe señalar que Natalia vive en Chile, pero viajó hasta Argentina para acompañar a Julieta en este duro proceso judicial contra su excuñado, con quien admitió nunca tuvo contacto."Él se encargó desde que conoció a mi hermana, de siempre desanimar y de separarnos a todos", aseveró. Asimismo, reveló que sus sobrinos están "felices" de que la familia está unida y que, aunque intentaron mantenerlos al margen de lo que sucede, no lo lograron. "Hay cosas que se van enterando por la prensa que tal vez no me gustaría que supieran, pero es inevitable", resaltó. En ese momento, Natalia dijo: "Viene mi hermana". Acompañada de su abogado, Julieta Prandi se acercó y las dos se abrazaron fuertemente. "Estoy con mis seres queridos que son mi fuerza, con toda mi familia, con amigas, mis abogados. Ya está. Estamos en el tramo final", aseguró la modelo y conductora. "¿Qué esperás para hoy o la semana que viene cuando se dé el veredicto final?", le preguntó Pamela. "Una pena ejemplar. Quiero que esté en prisión, que esté privado de su libertad, como yo también lo estuve", respondió. Y siguió: "Y quiero medidas de seguridad extremas por mí y por mi familia, y hoy los las voy a pedir y las voy a recalcar, porque si a mí me pasa algo, sé perfectamente la responsabilidad de quién es". Además, comentó que si Contardi obtiene la condena, ella sentiría "paz, alivio y justicia". "Es sentir que los hechos tienen consecuencias. En este país hay que aprender que los delitos tienen que tener consecuencias. Si no, lo que permitimos se repite siempre", añadió. A su vez, recordó el difícil camino que atravesó para llegar al juicio oral. "Hace cinco años que estoy tratando de llegar a un juicio. Y tener que pasar por todas las pericias y por todos los maltratos que uno tiene que pasar, apelaciones...", rememoró. "Y ahora todo el derecho que tienen siempre ellos, los victimarios, de no declarar, de no hacerse las pericias, de pedir una apelación, apelar 800 veces para tener una sentencia firme", cuestionó. En este mismo sentido, dijo: "La víctima muchas veces dice: '¿Para qué voy a pasar por todo eso? Mejor no digo nada'. Y además tiene un costo económico, más allá del emocional y el físico. Porque también es un detrimento a la salud, tener que estar años y años buscando justicia. Eso tiene que cambiar". Cabe destacar que se estima que el veredicto se conocerá la semana próxima. El viernes, la querella encabezada por el abogado Fernando Burlando exigió 50 años de cárcel para Contardi, mientras que el fiscal Chistian Fabio pidió 20 años de prisión. El Tribunal tiene tiempo de dictar una sentencia hasta el próximo miércoles.
Ana Paula Dutil habló sobre el complicado presente de la modelo."Ella le pone el alma y el cuerpo a todo absolutamente", manifestó.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana dará a conocer el veredicto en el caso que enfrenta a Julieta Prandi con su exmarido, Claudio Contardi. La espera llega a su fin tras el juicio por abuso sexual y violencia física, económica y psicológica.Cuándo se conocerá el veredicto del caso Julieta PrandiEl veredicto se dará a conocer el miércoles próximo a las 11 de la mañana. El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, a cargo del debate, será el encargado de dictar sentencia.La pena que solicitó la fiscalía para Claudio ContardiEl fiscal Chistian Fabio solicitó una pena de 20 años de prisión para Claudio Contardi. Durante su alegato, el fiscal fue contundente: "Julieta, la víctima, no mintió". Fabio argumentó que no quedan dudas sobre la participación de Contardi en los hechos denunciados, a los que calificó de "aberrantes".El fiscal detalló los hechos que, según su investigación, ocurrieron entre 2015 y 2018: "Señores jueces, para esta fiscalía no quedó ninguna duda: quedó debidamente demostrado que por el año 2015, posterior al 28 de julio, hasta marzo de 2018, fecha en que se mudan a Martínez, el señor Contardi en oportunidad de estar en pareja con Prandi, durmiendo en la habitación del domicilio conyugal del barrio privado Septiembre, en Escobar, en horas de la noche abusó sexualmente, en reiteradas oportunidades, ejerciendo amenazas y violencia física tomándola del cuello y del cabello por detrás y accediendo a ella carnalmente, ejerciendo violencia psicológica, diciendo que era su obligación tener relaciones sexuales por ser su mujer. Era una relación asimétrica de poder".Fabio enfatizó la vulnerabilidad de Prandi durante el período en que ocurrieron los abusos: "Julieta estaba en un grado de vulnerabilidad tal que era aprovechado por su pareja. Julieta puso en palabras en esta audiencia [cuando declaró como testigo] todos los episodios de la manera en la que pudo. En cinco palabras: su vida fue un infierno".La pena que solicitó la querellaEl abogado Javier Baños, representante legal de Prandi, solicitó una condena de 50 años de prisión para Contardi. Al respecto, argumentó: "No hay ni un solo indicio de mendacidad ni para dudar sobre la credibilidad de Julieta Prandi". Además, enumeró agravantes como "magnitud del injusto, daño lacerante producido, perversidad brutal del imputado".Fernando Burlando, otro de los abogados de Prandi, también expuso sus argumentos de forma virtual. Calificó el caso como un "emblema de lo que la sociedad y la Justicia tienen que observar para actuar con eficiencia y con celeridad para evitar este calvario". Y describió la declaración de Contardi como una "escena bizarra", refiriéndose a la frase: "Nunca abusé de ella sin su consentimiento".La defensa de ContardiEl abogado Claudio Nitzcamer, defensor de Contardi, solicitó la nulidad del proceso por "inobservancia". Argumentó que su defendido no fue informado adecuadamente sobre las consecuencias de un juicio por jurado. Nitzcamer también cuestionó la credibilidad de los testigos y afirmó que "todos los que lo llamaron monstruo [al acusado] nadie tuvo ningún contacto con él como para formar una opinión válida".Los alegatos del juicio por los abusos de los que fue vícitma Julieta PrandiAdemás, Nitzcamer sugirió que la denuncia de Prandi por abuso sexual fue una estrategia para evitar que Contardi vea a sus hijos: "Fue clara la intención de Prandi para evitar que Contardi vea a los hijos". Finalmente, solicitó la absolución de su defendido o, en su defecto, la pena mínima prevista.Las medidas contra el acusado Tras los alegatos, el tribunal hizo lugar al pedido de los abogados de Prandi y ordenó la prohibición de salida del país para Contardi. Esta medida busca asegurar la presencia del acusado durante la lectura del veredicto y en caso de una eventual condena.El fiscal Fabio, al solicitar la pena de 20 años de cárcel, valoró como agravante "la duración en el tiempo de los abusos, el grave daño a la salud psicofísica que perdura al día de hoy", por hechos vejatorios y por extender ese daño a sus hijos. Y pidió "la detención inmediata" de Contardi.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
CAMPANA.- Luego de los alegatos, en la sala de audiencias el silencio era absoluto. Julieta Prandi sentada frente a los jueces, agarró el micrófono. Miró a cada uno, respiró hondo y comenzó a hablar con la voz quebrada y las manos temblorosas. "No es fácil estar en mis zapatos hoy. Son muchos años en los que soñé y esperé tenerlos enfrente. Añoraba este momento con toda mi vida", dijo, y de inmediato dejó en claro que lo que estaba a punto de relatar no era un hecho aislado: "Hoy estamos acá para juzgar si fui o no violada. Y no fui violada una vez, sino infinidad de veces".Sus palabras impactaron en la sala. Prandi detalló que fue aislada, maltratada y humillada por mas de diez años por Claudio Contardi, su ex marido. Que la apartaron de su familia durante cuatro años, dejándola sola y vulnerable. "Esto que estamos hablando acá es solo un 10% de lo que a mí me pasó. De lo que yo tuve que vivir. Pasé un horror. Yo ya estuve muerta. No quiero estar muerta dos veces", sentenció, y agregó: "Todavía no me siento una persona libre, plena, viva y feliz. Todavía intento reencontrarme, volver a sonreír, sentirme segura, necesito dejar de recordar los momentos más aberrantes".En medio de su declaración, recordó que en aquel entonces era madre de dos hijos pequeños. "Tenía un bebé de apenas unos meses y un nene de cuatro años cuando pasaba esto", explicó. La carga emocional que siente es insoportable . "Me hubiese encantado no despertarme más, y eso que era mamá de dos", dijo sin bajar la mirada, describiendo un estado de desesperanza que, aseguró, todavía la persigue.La actriz subrayó que lo que perdió no se mide en dinero ni en bienes materiales: "No hay una pena que pueda equiparar lo que a mí me robaron. Entre siendo una Julieta y salí siendo otra". En ese punto, quiso despejar cualquier interpretación económica de su reclamo: "No se trata de dinero, o de todo lo que el me sacó, que fue todo. Trabajo desde que tengo 15 años. Todo lo que se compró lo hizo con mi plata. No quiero un palacio, no quiero nada. Solo justicia, es lo único que pido. Me robó casi 20 años de vida".Y, ese pedido de justicia lo hizo extensivo a otras víctimas. "Es por mí y por las víctimas a las que llaman mentirosas", sostuvo. Y antes de cerrar su exposición, advirtió al tribunal sobre el riesgo que, según ella, implica que el acusado no se encuentre detenido: "Sepan que esta persona es capaz de hacer cualquier cosa. El no se va a manchar las manos de sangre, pero tiene a muchas personas sucias alrededor para mandar a hacerlo. Pido que lo detengan. Los hago responsables a ustedes - en referencia a los miembros del tribunal - de lo que me pueda pasar si no lo detienen".Cuando llegó el turno de Claudio Contardi, exmarido de Prandi y acusado en la causa, su declaración fue breve pero cargada de autodefensa. "Durante todo este proceso, que lleva mucho desgaste, fuimos, con mi familia, amedrentados por Prandi a través de los medios de comunicación", afirmó. Insistió en su inocencia: "Siempre me puse a derecho. Soy inocente", y cerró con una promesa: "Ante cualquier decisión, voy a seguir luchando por mi inocencia y para estar con mis hijos".El tribunal dispuso que Contardi no podrá salir del país hasta el próximo miércoles, fecha en la que se dará a conocer el veredicto. La lectura de la sentencia fue fijada para las 11de ese día, instancia en la que se definirá su situación judicial.
La modelo le pidió a los jueces del Tribunal Oral Criminal (TOC) N° 2 de Campana que detenga a Claudio Contardi.Los responsabilizó de lo que él puede llegar a hacerle a ella y a sus dos hijos."Pido que se haga justicia", remarcó.
El juicio que se lleva adelante contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica, ingresa este viernes en la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía. Se estima que el veredicto se conocería la semana próxima.En ese contexto, la denunciante, Julieta Prandi, conversó brevemente con la prensa antes de ingresar a la audiencia prevista. Además de ratificar que espera una "pena ejemplar" para su exesposo y señalar que -por su integridad- "hoy debería quedar detenido", Prandi admitió que Contardi "es capaz absolutamente de cualquier cosa". "Cualquier cosa me puede pasar. Tiene muchísima gente alrededor muy oscura", enfatizó. En el tramo final del proceso, manifestó que "quiere que esté en prisión, privado de su libertad, como ella también lo estuvo" durante los años que vivieron juntos, en familia, en el barrio cerrado Septiembre. Y adelantó que pedirá "medidas de seguridad extremas" porque se trata de "un criminal". Juicio al exmarido de Julieta PrandiConsultada sobre si hablará este viernes en la etapa de alegatos, Prandi contestó que si se puede, lo hará, y empatizó con las mujeres que pasan por situaciones similares, pero no denuncian. "No se animan a pedir justicia porque saben el calvario que es. Hace cinco años que estoy tratando de llegar a un juicio. Tener que pasar por todas las pericias y todos los maltratos que uno tiene que pasar, apelaciones, y ahora todo el derecho que tienen ellos, los victimarios, de no declarar, de no hacerse las pericias, tiene un costo, más allá del emocional o físico. Es un detrimento a la salud tener que estar años y años buscando justicia". "No lo quiero ver, ni escuchar nunca más"Tanto Prandi como Contardi declararon en el juicio con un biombo de por medio, algo que había solicitado el abogado de la modelo. Javier Baños, tras verla "mal y muy angustiada". Por si quedara en ese sentido alguna duda, esta mañana reiteró que no quiere presenciar el momento en el que declare el acusado. "No lo quiero ver, ni escuchar nunca más", destacó. Y para cerrar su testimonio, se refirió de nuevo al acto fallido que cometió Contardi durante su exposición y a su negativa para hacer las pericias correspondientes: "Tiene mucho que ocultar. Su cabecita le jugó una mala pasada; prácticamente confesó mis abusos".
Hoy se conocerá la sentencia contra Claudio Contardi, el ex marido de la modelo.El empresario gastronómico fue denunciado por hechos cometidos entre julio de 2015 y marzo de 2018.
"Julieta, la víctima, no mintió", sostuvo el fiscal Chistian Fabio y pidió una pena de 20 años de prisión para Claudio Contardi, el exmarido de la actriz y conductora Julieta Prandi."Espero que se pronuncien con veredicto de culpabilidad. No queda dudas para la fiscalía de su participación en los hechos aberrantes y sostenido por cada una del resto de las pruebas que trajimos a esta sala. Por ello, solicito que al momento de decidir se pronuncien por un veredicto condenatorio, 20 años de prisión por ser autor responsable penal del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por causar un grave daño mental a la víctima", sostuvo el fiscal ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, a cargo del debate."Señores jueces, para esta fiscalía no quedó ninguna duda: quedó debidamente demostrado que por el año 2015, posterior al 28 de julio, hasta marzo de 2018, fecha en que se mudan a Martínez, el señor Contardi en oportunidad de estar en pareja con Prandi, durmiendo en la habitación del domicilio conyugal del barrio privado Septiembre, en Escobar, en horas de la noche abusó sexualmente, en reiteradas oportunidades, ejerciendo amenazas violencia física tomándola del cuello y del cabello por detrás y accediendo a ella carnalmente, ejerciendo violencia psicológica diciendo que era su obligación tener relaciones sexual es por ser su mujer estando en una relación asimétrica de poder", dijo el representante del Ministerio Público al iniciar su duro alegato.Para el fiscal Fabio, se acreditó la violencia física, económica y psicológica que declaró Prandi. "Julieta estaba en un grado de vulnerabilidad tal que era aprovechado por su pareja. Julieta puso en palabras en esta audiencia [cuando declaró como testigo] todos los episodios de la manera en la que pudo. En cinco palabras: su vida fue un infierno", sostuvo Fabio."Señores jueces, tengo que señalar que estos dichos de Julieta no son huérfanos. Todos sabemos en el mundo del derecho lo que ocurrió en la clandestinidad, dentro cuatro paredes, solo presencia de la víctima y el victimario es un caso de testigo único", agregó el representante del Ministerio Público.El fiscal Fabio también hizo referencia a los que dijeron los testigos que declararon en las dos audiencias del juicio. "Los testigos afectivos de cargo, cercanos a Julieta. Como el señor Eduardo Prandi, padre de Julieta, quien más allá de contar las circunstancias de convivencia en su familia, nos dijo algo claro y gráfico: la perdí a mi hija por un tiempo. Nos pudo hacer conocer de alguna manera los rasgos de personalidad del acusado. No contamos con una pericia psicológica del acusado, porque se negó a hacerla. Pero lo que contó Eduardo Prandi muestra el grado de agresividad de Contardi contra terceras personas.Sobre la declaración del acusado, el fiscal afirmó: "Por último, trató en su relato de referirse a una situación patrimonial, un despojo económico, que de ninguna manera tiene que ver con los dichos incriminante de su persona. Denota la falta de sustento fáctico, y no pudo confrontar sus dichos con otro medio de prueba. El mismo decidió no someterse a la prueba pericial.Al solicitar la pena de 20 años de cárcel, Fabio valoró como agravante la duración en el tiempo de los abusos, el grave daño a la salud psicofísica que perdura al día de hoy", por hechos vejatorios y por extender ese daño a sus hijos. Y pidió "la detención inmediata" de Contardi.
Acompañada por su familia, Julieta Prandi arribó a los Tribunales de Campana para la lectura de los alegatos finales en el juicio oral contra su exmarido y padre de sus dos hijos, Claudio Contardi, acusado de abuso sexual agravado. Allí, frente a los cronistas que la esperaban, la actriz habló del apoyo de sus seres queridos, la condena que espera que reciba su ex y el temor por su integridad."Espero una pena ejemplar, quiero que esté en prisión, que esté privado de su libertad como yo lo estuve. No lo quiero ni ver ni escuchar nunca más", sentenció Prandi."Y quiero medidas de seguridad extremas por mí y por mi familia. Hoy las voy a pedir y las voy a recalcar porque si a mí me pasa algo sé perfectamente de quién es la responsabilidad", agregó, dado que ayer rechazaron la prisión preventiva de Contardi, pero además hasta el momento, ella no recibió un botón antipánico. "Es un criminal, no es solamente este delito por el que se lo está juzgando, son muchos delitos más de los cuales soy víctima dentro de estos años de matrimonio", afirmó, en consonancia con lo que ayer declaró su pareja, Emanuel Ortega, quien sostuvo que el acusado "es un monstruo, un criminal, y se mueve en aguas siniestras".Consultada nuevamente si temía por su integridad, Prandi remarcó: "Él no tiene nada que perder, es capaz de hacer absolutamente cualquier cosa. Cualquier cosa me puede pasar y no necesita mancharse las manos, él tiene muchísima gente oscura su alrededor".En ese sentido, afirmó que una condena ejemplar: le "daría paz, alivio y justicia. Y vivir sin miedo, también". Y sumó: "Sentir que los hechos tienen consecuencias, en este país hay que aprender que los delitos tienen que tener consecuencias si no lo que permitimos se repite siempre". ð??£ï¸? DÍA CLAVE EN EL JUICIO DE JULIETA PRANDI: "NO QUIERO VER, NI ESCUCHAR A MI EX NUNCA MÁS"@desayunook @PamelaDav pic.twitter.com/qTiply8Rk2— América TV (@AmericaTV) August 8, 2025Fue entonces que la actriz y conductora habló del ejemplo que significa su caso para muchas mujeres que también son víctimas de violencia de género. "No se animan a pedir justicia porque saben el calvario que es. Yo hace cinco años estoy tratando de llegar un juicio. Y tener que pasar por todas las pericias, los maltratos, las apelaciones. Y todo el derecho de los victimarios de no declarar, de no hacerse las pericias, de apelar 800 veces. La víctima muchas veces dice: '¿para qué voy a pasar por todo eso? Mejor no digo nada'. Y, además, tiene un costo económico más allá del emocional y el físico, es un detrimento a la salud tener que estar años y años buscando justicia. Eso tiene que cambiar".Respecto al apoyo de su familia, Prandi está acompañada por sus padres, que viajaron desde Pinamar, donde viven, y su hermana Natalia, que llegó desde Chile, su lugar de residencia. "Tengo a mis seres queridos que son mi fuerza, cuento con mi familia, mis amigas, mis abogados. Ya está, estamos en el tramo final", dijo esta mañana en la entrada de los tribunales."Mi familia siempre estuvo, nos lograron alejar por un tiempo, pero está acá. Y ayer habló mi compañero de vida [Emanuel Ortega], ese sí es un hombre", señaló. En tanto, sus hijos Mateo y Rocco también están al cuidado de sus abuelos y de su tía. "Ayer estuvieron con mis padres jugando al Burako y a las cartas".
En las puertas del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, Eduardo Daniel Prandi, compartió ante la prensa este viernes, último día del juicio, sus impresiones sobre su exyerno, Claudio Contardi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica por parte de su hija."Lo miré con desprecio, lo único que merece, y lástima. Sus manipulaciones, siempre lo mismo. Los alejó a todos de todos. No le dejó familia, amigos, padre, nada. Tiene que pagar", expresó. Padre de PrandiY agregó: "Yo sabía desde entrada que él era así. Yo lo hice averiguar y ahí tuve una definición funesta de él. Yo trabajaba en una empresa de seguridad y el comisario que trabaja con nosotros me averiguó y al día siguiente me dijo: 'si amás a tu hija, alejála de ésta persona'.Asimimo, junto a su mujer y otra hija expresó optimismo en el veredicto del juicio que se conocería, se estima, la semana próxima. El proceso judicial entró este viernes en la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía."Estoy confiado que todo va a salir bien y se termine de una vez por todas este calvario. El robo más grande que recibí en mi vida fue el tiempo que me robaron de mi hija y de mis nietos", concluyó."Quiero una pena ejemplar"Julieta Prandi llegó al Tribunal minutos después de su familia. Ante los medios expresó cierto alivio por atravesar la recta final de juicio y adelantó que solicitará medidas de seguridad extremas."Quiero una pena ejemplar. quiero que esté en prisión, que esté privado de su libertad como yo también lo estuve Quiero medidas de seguridad extremas, hoy las voy a pedir. Si a mí me pasa algo yo sé perfectamente responsabilidad de quién es. Es un criminal. Por mi integridad hoy debería quedar detenido, ya no tiene más nada que perder Es capaz absolutamente de cualquier cosa, cualquier cosa me puede pasar. Tiene muchísima gente alrededor, muy oscura".Y añadió: "No lo quiero ni ver ni escuchar nunca más. Tiene mucho que ocultar. Su cabecita le juega una mala pasada, como acá que confesó prácticamente mis abusos".
El juicio contra el exmarido de Julieta Prandi, Claudio Contarti, acusado de abuso sexual, entra en su etapa final con los alegatos del Ministerio Público Fiscal, de los representantes legales de la conductora y de la defensa. Además, hoy, se definirá cuándo se conocerá el veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de del Departamento Judicial de Zárate-Campana.Prandi fue la primera testigo del juicio, que comenzó anteayer. Durante 90 minutos hizo un crudo relato del calvario que sufrió."Yo era su esposa y lo tenía que hacer", dijo Prandi sobre las exigencias sexuales que se volvieron parte de una rutina de sometimiento. "Cuando dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo. Me daban muchas ganas de vomitar. Cada vez que lo recuerdo tengo ganas de vomitar".La actriz describió haber estado atrapada en un entorno de control absoluto por parte de su ex. Vivía en Escobar, aislada de su familia y amigos, con sus dos hijos pequeños y una mujer que, según dijo, actuaba como "carcelera"."Le pasaba informes de todo. No tenía vida. Se encargaba de dejarme la heladera llena para los días que él no iba a estar. Era llegar y a mí se me cerraba la garganta, no podía respirar", recordó.El relato incluyó insultos, humillaciones y amenazas recibidas. "Me decía que estaba vieja, que era una bolsa de leche, que sin él no iba a poder trabajar, que era un depósito de semen". También denunció que sus hijos fueron víctimas de maltrato. "Los insultaba. Ninguno quiere ver a su padre. Se los nombrás y les agarra una crisis nerviosa. Desde entonces están en terapia", sostuvo.Prandi contó que durante años no tuvo acceso a dinero, documentos ni teléfono: "Mi teléfono apareció en el freezer. Quedé incomunicada completamente".Antes, Contardi, en su declaración indagatoria se declaró inocente. "Lo niego rotundamente: nunca abusé. Nunca tuve una relación con Julieta que no fuese consentida", dijo ante los jueces Lucía Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar.En la audiencia de hoy, se conocerá el pedido de pena que solicitará el fiscal Christian Fabio, funcionario que estyvo a cargo de la instrucción de la causa, y los abogados que representan a Prandi, equipo liderado por Fernando Burlando y Javier Baños.Tras el alegato de la defensa, que seguramente pedirá la absolución, el tribunal informará cuándo se conocerá el veredicto.
Se estima que el veredicto se conozca la semana próxima. En las últimas horas se conocieron las declaraciones de un jefe de seguridad y de una psicóloga.
El juicio que se lleva adelante contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica, ingresa este viernes en la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía. Se estima que el veredicto se conocería la semana próxima. Durante la jornada del jueves declararon testigos convocados por la defensa, entre ellos, el jefe de seguridad del barrio privado donde vivieron el acusado y la denunciante, y se escucharon testimonios que apuntaron a la rutina de la pareja en el barrio de Escobar, con referencias a controles de ingreso, paseos con mascotas y movimientos cotidianos. Sin embargo, el testimonio de una psicóloga sustentó la posición de Julieta Prandi y se convirtió en un testimonio clave.Juicio de Julieta Prandi a su exmaridoEn su informe Bárbara Tomasicci, perito psicóloga que evaluó a Prandi hace tres años, concluyó que la modelo y conductora fue víctima de violencia psicológica, física, sexual y patrimonial con el fin de ejercer daño psíquico. Aunque no entrevistó a Contardi, porque se negó, sostuvo que no hubo indicios de mendacidad en el relato de Julieta.Rechazaron la prisión preventiva El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana desestimó el jueves el planteo formulado por el abogado Javier Baños, integrante del equipo legal de Julieta Prandi, para que Claudio Contardi quedara detenido durante el juicio en su contra por abuso sexual, violencia psicológica y amenazas. La solicitud había sido presentada para "evitar que Contardi no asista al juicio" y ante "un posible riesgo para Julieta y sus hijos".La defensa de Prandi también pidió que se extremen las medidas de seguridad para proteger a la actriz y a su familia, y que se garantice la comparecencia del imputado en la próxima jornada. Además, solicitó una prohibición de acercamiento. Por su parte, la defensa de Contardi consideró que la medida era improcedente, que el acusado siempre estuvo a derecho y que no existe riesgo procesal. "Hoy incluso llegó antes que yo", argumentó su abogado."Siento mucho alivio", dijo Prandi"Siento mucho alivio porque finalmente pude hablar". Eso dijo Prandi este jueves, a la salida de la segunda audiencia. Acompañada por Baños, agregó: "Fue traumático tener que pasar por todas estas pericias. Tardamos cinco años en llegar a esta instancia: un calvario judicial".Consultada sobre si cree que una condena a Contardi podría sanarla, Prandi respondió: "No sé si sanar. Creo que voy a estar mejor, las cicatrices curan. Ya no soy esa Julieta que no podía ni sabía cómo pedir ayuda".La palabra de Julieta Prandi al finalizar la segunda audienciaQué dijo el jefe de seguridad del barrio privadoÁngel Orlando Peloso, jefe de seguridad del barrio privado Septiembre, en Escobar, donde vivieron Prandi y Contardi, declaró como testigo de la defensa. Dijo conocer a ambos por su trabajo en el lugar desde hace 25 años. Según su testimonio, Prandi entraba y salía con el esposo o en remises o taxi, y a veces caminaba y paseaba las mascotas, como todos los vecinos. Aseguró que nunca vio nada raro en los controles de ingreso, que incluían revisión de baúles y registro de visitas. Aunque su relato no aportó elementos sobre los hechos denunciados, sí dejó en evidencia el nivel de control que existía en el entorno residencial."Quédate tranquila, voy a estar bien"Verónica Maciel, amiga de Prandi desde que sus hijos compartían el jardín de infantes, relató cómo fue testigo de la profunda transformación de la actriz.Una tarde fue a su casa de Martínez y la vio deprimida, angustiada y sin poder mantener la mirada. En ese encuentro, Prandi se apagó al sentarse en la mesa junto a otras personas, y al despedirse le dijo: "Quédate tranquila, voy a estar bien"."Lo que vivió es inenarrable""Lo que vivió Julieta es inenarrable". La frase le pertenece a Flavia Crupi, psicóloga de Prandi durante todo este proceso. "Yo a ella le creo porque hay cosas que dijo que son inimaginables. Que yo no puedo contar por secreto profesional, pero que ella tampoco, por pudor y vergüenza, porque es escalofriante", agregó.Flavia Crupi, psicologa de Julieta PrandiSobre su primer encuentro, la profesional recordó: "Vino a mi consultorio y lo primero que me dijo fue: "Estoy acá porque quiero sanar".
"Quiero justicia y una condena ejemplar. Me robaron años de vida: fue un calvario". Con esa declaración, la modelo y conductora Julieta Prandi abrió una ronda de prensa en el ingreso del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, donde se lleva a cabo la segunda audiencia contra su exmarido Claudio Contardi, acusado de abuso sexual y violencia de género."Yo era una cosa y lo único que quería era estar muerta", aseguró Prandi en su conmovedor relato. Con la voz quebrada, pero una postura firme, agregó: "No sé si voy a poder abarcar todo lo que pasé. Fue mucho y de todos los colores"."Tengo la suerte y el privilegio de estar acá y poder contarlo. La mayoría termina muerta", enfatizó la conductora que, al mismo tiempo, manifestó: "Con que lo condenen a mi exmarido a 20 o 30 años de prisión, me quedo contenta".Su actual pareja, el músico Emanuel Ortega, fue uno de los testigos que declaró esta semana ante el tribunal. Allí, describió con crudeza el estado en que encontró a Prandi cuando comenzaron su relación y apuntó directamente contra el acusado: "Es un monstruo, un criminal. Se mueve en aguas siniestras".Ortega relató que conoció a Prandi hace cinco años, cuando ella atravesaba una situación de extrema vulnerabilidad. "¿Estuvieron alguna vez frente a una persona ultrajada y rota? Esa es la persona que yo conocí", dijo. Para graficar el nivel de daño emocional, trazó una imagen: "Era como acercarse a un perrito, acariciarlo y que agachara la cabeza. Eso es sinónimo de hostigamiento, violencia física, emocional y psicológica".Según su testimonio, Prandi vivía en un departamento de dos ambientes junto a sus dos hijos, a pesar de ser propietaria de dos viviendas. Ortega cuestionó duramente a Contardi por esa situación: "¿Qué clase de hombre permite que la madre de sus hijos y sus hijos queden en la calle? Él habitaba una de las casas que era de ella y alquilaba la otra, percibiendo todas las ganancias sin darle nada a Julieta. Me dio asco".El músico también se refirió al vínculo entre Contardi y los hijos de Prandi. Aseguró que el mayor no quería tener contacto con su padre y que el menor, con el tiempo, comenzó a expresar su rechazo: "Hasta que pudo empezar a hablar y decir que no quería volver más a la casa de esta persona".También habló de la "indignación acumulada" durante los años que lleva en pareja con Prandi. "Claudio no debería gozar de las libertades de cualquier ser humano. Da vergüenza ajena", afirmó. Y describió el estado en que fue devuelta una de las propiedades: "Cables pelados, paredes invadidas por plantas, cosas empotradas que se llevó. Lo vi todo por fotos. La otra casa nunca se la devolvió".La historia de amorCuando Prandi conoció a Ortega estaba herida. En el corazón y en el alma. Hacía unos años que estaba en un litigio judicial sin fin con su exmarido y padre de sus hijos, Claudio Contardi. Entonces, el cantante fue un bálsamo para ella. View this post on Instagram A post shared by Julieta Prandi (@jprandi)"En 2020 apareció Emanuel. Cuando terminé la temporada teatral en Villa Carlos Paz, me fui de vacaciones a Cuba, y ya de vuelta vi un mensaje en Instagram; me decía cosas hermosas de esas fotos. Vi el mensaje de casualidad porque estaba en el buzón de no deseado, porque no nos seguíamos. Enseguida chequeé si era el verdadero Emanuel Ortega. Empezamos a hablar al toque. No nos conocíamos en persona, ni teníamos gente en común, aunque los dos recordamos situaciones en las cuales nos habíamos cruzado. Por ejemplo, yo sé que él había ido a Poné a Francella (Telefe) a actuar para el final de un programa. Esa vez, lo vi y me puse nerviosa, pero no lo vi nunca más, o eso recuerdo yo, porque Emanuel dice que nos vimos en un almuerzo de Mirtha. No sé cuándo fue", detalló invitada al programa que Georgina Barbarossa conduce en Telefe.Una voz en el teléfonoLas charlas se volvieron una rutina. Durante meses y en plena pandemia, Prandi y Ortega conversaron a diario, y sin que ninguno de los dos se percatara, nació una amistad que fue creciendo. "Todo fluía mucho, pero él estaba en Miami, en pandemia, y estaba todo cerrado. Recién volvió a la Argentina en agosto, y para entonces veníamos de cuatro meses de mensajearnos y de hablar todos los días por teléfono", recordó Prandi. Y luego aclaró por qué nunca hicieron una videollamada y prefirieron escuchar solamente la voz: "No hicimos videollamada porque yo quería que el primer encuentro fuese en persona, ojos con ojos, mirada con mirada. Pero había llamadas telefónicas de 5 horas". ¿Cómo fue ese tan ansiado primer encuentro? "Fue a la madrugada del 13 de agosto. Nos vimos en su casa, donde vivió durante su primer año en Buenos Aires. Las historias se entrelazaron y tuvimos una nueva oportunidad en la vida, aunque ninguno de los dos esperaba enamorarse", aseguró. View this post on Instagram A post shared by Julieta Prandi (@jprandi)Y sumó: "Me robaba sonrisas, me cambiaba la cara, me daba alegría. Me devolvía una sensación muy olvidada. Con él puedo ser realmente yo. Cuando nos conocimos no necesité el recurso de mostrar mi mejor versión. Con él no necesito cambiar mi forma de ser, de hablar ni de organizarme. A esta altura de mi vida y de mi historia, solo quiero verdad: entregarla y recibirla".Prandi también contó cómo se sentía cuando lo conoció: "Emanuel llegó a mi vida cuando yo estaba lista. Me estoy reconstruyendo como mujer, como mamá, como profesional. Hoy es mi gran compañero. (...) Es un hombre con todas las letras, un gran consejero, mi amante y mi mejor amigo. Es esa persona que me inspira ganas de todo. Creo que estábamos destinados a conocernos, a estar juntos. Este amor llegó con total naturalidad y en el momento más oportuno, cuando había vuelto a enamorarme de mí misma y, por ende, estaba lista para enamorarme de alguien más". "Cuando estoy en sus brazos siento que estoy en mi hogar. Me identifico mucho con él. Somos distintos y a la vez muy parecidos porque tenemos los mismos valores y entendemos la vida de la misma manera", reveló hace un tiempo en Agarrate Catalina, en La Once Diez.Ortega también habló de ella en Noche al Dente (América): "Le mandé un mensaje por Instagram, en pandemia, que no es un dato menor porque uno se pone muy reflexivo en la pandemia. Además, ese último tiempo para mí fue muy movilizante. Estaba en la recta final de grabar cinco canciones de mi disco y un día la autora del libro de Julieta (titulado Yo tendría que estar muerta, que se editó hace algunos meses) se le ocurrió que tenía que ir con una canción. Escribí 'Presa' y la grabé en tiempo récord. No fue fácil porque cuando te piden algo que te toca de cerca, hay mucho en juego y se mueven muchas cosas adentro de uno. Me acuerdo de que empecé a leer el libro de Julieta, pero tuve que dejarlo y no pude retomarlo porque uno no puede abstraerse del contenido y me llega muy de cerca todo".El calvario de PrandiOrtega fue un remanso en la vida de la modelo y conductora que venía de un divorcio muy conflictivo de Claudio Contardi, el padre de sus hijos Mateo y Rocco. Se separó en 2018, luego de diez años de una relación que con el tiempo se supo que fue muy tormentosa. Aunque al principio no quiso dar detalles, luego hizo una denuncia por violencia familiar. Después de separarse, Contardi se negó a abandonar la casa familiar en la que convivían y fue ella la que tuvo que irse con sus dos pequeños hijos.Prandi y Contarsi se conocieron en 2000 y estuvieron juntos hasta 2004. Se reencontraron cuatro años después y se casaron en 2011. Parecían una familia perfecta con sus dos hijos y nadie imaginaba que ella era víctima de violencia física, psicológica y abuso sexual. Cuando Prandi lo denunció, Contardi contraatacó y le hizo una denuncia por violencia doméstica que fue desestimada. Ella también contó que la dejó en la calle, que durante los años que estuvieron juntos la había engañado haciéndole creer que era mejor que él cobrara todos sus trabajos. Sin darse cuenta, Prandi se transformó en su presa y por eso, aseguró, le costó mucho liberarse de esa relación."Vivía aterrorizada, amenazada. Llegué a estar encerrada en mi casa, sin documentos y sin teléfono. Fue realmente un calvario. Lo material lo voy a recuperar o lo voy a rehacer porque lo construí con mi trabajo. La libertad que tengo no tiene precio. Me costó mucho animarme a separarme y tuve miedo, pero no estaba dispuesta a dejarme vencer. Pasé casi la mitad de mi vida en la oscuridad y fue muy difícil salir. Tardé todo un año en aceptarme, encontrarme, dejar de llorar y por sobre todo, perdonarme. Me tenía que perdonar el hecho de no haber actuado antes, de haberme dejado abatir por el miedo. Me costó entender que los otros nos lastiman cuando uno lo permite. Y cuando lo entendí, sané heridas y pude sentirme bien conmigo misma, pude empezar a disfrutar de mi trabajo, de mi familia y de volver a enamorarme", reflexionó Prandi, tiempo atrás.Un amor sano que se terminóEmanuel Ortega confirmó su separación de Ana Paula Dutil - Fuente: América TVEmanuel Ortega también venía de una separación cuando conoció a Prandi. Durante veinte años estuvo en pareja con la exmodelo Ana Paula Dutil y tuvieron dos hijos, India y Bautista. Se separaron en 2018, cuando ya hacía varios años que vivían en Miami. "Nos costó mucho separarnos, pero lo hicimos amorosamente. Fue muy sano. Entendimos que hay ciclos que se acaban", dijo Dutil de la ruptura y sumó: "El amor no se terminó, pero la pareja se desgastó. Nos vamos a querer toda la vida, aunque los dos entendimos que lo mejor era que cada uno siguiera su vida; y fue de común acuerdo porque no había uno que no quería aceptar que se terminaba".
La modelo y conductora se quebró al encontrarse a la terapeuta en los Tribunales de Campana.También develó el escalofriante episodio que vivió después de denunciar a Claudio Contardi.
La segunda jornada del juicio se desarrolló en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana y estuvo marcada por la declaración de varios testigos.
El juicio contra la expareja de Julieta Prandi, Claudio Contardi, por abuso, sumó un nuevo capítulo esta semana. José Sebastián Waizer, amigo íntimo de la modelo y conductora, declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana y reveló el profundo deterioro que observó en ella tras años de presunta violencia física, psicológica y económica. Caso Prandi: cuarto intermedio por una fuga de gasEl testimonio de José Sebastián Waizer sobre el cambio de Julieta PrandiJosé Sebastián Waizer, amigo cercano de Julieta Prandi, fue testigo directo del deterioro que sufrió la modelo. "En el primer encuentro sentí que no era la Julieta que yo conocía. Estaba apagada", afirmó Waizer. Describió a una Julieta "bloqueada, aturdida, perturbada y amenazada". Según su testimonio, "parecía que tenía una cucaracha en el oído y que le iban dictando qué decir".Waizer también relató el estado deplorable de la casa a la que Prandi regresó tras la separación: "La electricidad estaba destruida, la piscina, los baños, la plomería. Todo con humedad, inhabitable. Fue intencional, el deterioro fue a propósito". Para Waizer, Julieta "no tenía opciones, ni a quién decirle nada". "No tenía un peso, ni para medicamentos de ella ni de sus hijos. Era una mujer que tenía que resolver el minuto a minuto", apuntó. José Sebastián Waizer concluyó su declaración con una frase contundente: "La conozco muchísimo y no la creería jamás capaz de hacer una denuncia de este estilo si fuese mentira".Otros testimonios que respaldan el relato El testimonio de Waizer se suma al de otras personas cercanas a Prandi. Mariano Peluffo, compañero de trabajo, recordó un episodio en Pinamar donde la vio llegar pálida y angustiada. También fue testigo de la violencia económica que sufría: "Julieta me contó que Claudio le decía que prefería que no maneje por su inseguridad en la autopista... el miedo con los chicos". Peluffo también aseguró que Prandi "por cuatro años no recibió un peso de cuota alimentaria".El psiquiatra Rafael Herrera Milano, quien atiende a Prandi desde 2022, describió un cuadro clínico grave. "Para ella, dormir era como ir a combatir. Revivía. Tenía un loop permanente en el cual las imágenes pasadas se venían al presente y no se las podía sacar de la cabeza", explicó. Según el psiquiatra, Prandi presentaba insomnio, pesadillas y síntomas de ansiedad y depresión severos. "Le agarraban arcadas y no podía decirme qué pasaba. Recién meses después me contó que eso le quedó de las violaciones que padeció, según su relato", agregó.Flavia Crupi, psicologa de Julieta PrandiNatalia Laura Prandi, hermana de Julieta, relató cómo la relación con su familia se deterioró desde que comenzó el vínculo con su expareja. "Empezó a cambiar su manera de relacionarse con nosotros y con su entorno", dijo. Recordó que él generaba conflictos entre ella y sus padres, y que durante años no pudo compartir momentos con su hermana ni con sus sobrinos. "Me contó todos los abusos que sufrió y seguramente hubo más. Cuando le sacó el Internet y le dejó el teléfono adentro del freezer, se iba a Uruguay y le sacó el documento", relató.El tratamiento que recibió Julieta PrandiEl psiquiatra Rafael Herrera Milano detalló que el tratamiento de Prandi incluyó ansiolíticos, antidepresivos y antipsicóticos. Aclaró que "Julieta no tenía psicosis" y que la medicación era un "parche para que pueda seguir con su vida". Explicó que Prandi presentaba insomnio de fragmentación, sueños vívidos y pesadillas que la hacían revivir los hechos como si fueran actuales. "Pasa mucho en la gente que transitó una guerra", dijo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El juicio contra Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, por acusaciones de abuso sexual, violencia psicológica y amenazas, sumó un testimonio clave. Emanuel Ortega, actual pareja de la modelo y conductora, declaró ante la Justicia y ofreció un relato desgarrador sobre el estado en que encontró a Prandi al inicio de su relación.Sus palabras no solo apuntaron contra Contardi, sino que también revelaron el profundo sufrimiento que atravesó la actriz. El testimonio de Ortega se suma a las pruebas presentadas en un caso que conmocionó a la opinión pública y que busca hacer justicia por los años de maltrato denunciados.La palabra de Julieta Prandi al finalizar la segunda audiencia¿Qué dijo Emanuel Ortega sobre Julieta Prandi?Emanuel Ortega no dudó en calificar a Claudio Contardi como "Un monstruo, un criminal. Se mueve en aguas siniestras". Describió el estado de vulnerabilidad extrema en el que encontró a Julieta Prandi hace cinco años, cuando comenzaron su relación. "¿Estuvieron alguna vez frente a una persona ultrajada y rota? Esa es la persona que yo conocí", expresó con crudeza. Para ilustrar el daño emocional, utilizó una imagen impactante: "Era como acercarse a un perrito, acariciarlo y que agachara la cabeza. Eso es sinónimo de hostigamiento, violencia física, emocional y psicológica".Ortega aseguró que la actriz y conductora estaba "violada en todos los aspectos" cuando la conoció. "Tuve que mostrarle de a poco quién era yo para que bajara la guardia. Tenía fantasmas, terror. Eso no se lo vi en los ojos a nadie, jamás", dijo. Y agregó: "No podíamos tener relaciones sexuales, nada podía hacer con normalidad ella".En otro tramo de su declaración, el músico afirmó que Prandi no sería capaz de inventar una denuncia falsa: "Es la persona más honesta e íntegra que yo conozco. Honestidad espiritual es lo que la caracteriza. Jamás se sometería a esta revictimización si fuese mentira".Emanuel Ortega opinó sobre el accionar de Claudio ContardiOrtega relató que su actual pareja vivía en un departamento de dos ambientes junto a sus dos hijos, a pesar de ser propietaria de dos viviendas. Cuestionó duramente a Contardi por esta situación: "¿Qué clase de hombre permite que la madre de sus hijos y sus hijos queden en la calle? Él habitaba una de las casas que era de ella y alquilaba la otra, percibiendo todas las ganancias sin darle nada a Julieta. Me dio asco".El músico también se refirió al vínculo entre Contardi y los hijos de Prandi. Aseguró que el mayor no quería tener contacto con su padre y que el menor, con el tiempo, comenzó a expresar su rechazo: "Hasta que pudo empezar a hablar y decir que no quería volver más a la casa de esta persona".Ortega habló de la "indignación acumulada" durante los años que lleva en pareja con Prandi. "Claudio no debería gozar de las libertades de cualquier ser humano. Da vergüenza ajena", afirmó. Y describió el estado en que fue devuelta una de las propiedades: "Cables pelados, paredes invadidas por plantas, cosas empotradas que se llevó. Lo vi todo por fotos. La otra casa nunca se la devolvió".También denunció que Prandi tuvo que pedir un préstamo para poder mudarse con dignidad. "Él se debería haber ido, no Julieta. La dejó en la calle. No fue capaz de pasar cuotas de alimentos hasta que se vio obligado porque sabía que venía este juicio", sostuvo.Para cerrar su declaración, Emanuel Ortega dijo: "Esta persona necesita que le llegue su día de justicia. Si llega a salir caminando, pido garantías de seguridad para mi pareja. De este individuo sospecho lo peor. Es capaz de hacer cualquier cosa".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El cantante, actual pareja de la modelo, dio su testimonio en el debate contra Claudio Contardi, acusado de abuso sexual."Me encontré con una persona rota y ultrajada", dijo sobre cuando conoció a la conductora.