El municipio enfrenta un grave problema de sobrepoblación canina donde no se establecen las campañas suficientes de esterilización gratuita
El alcalde de Santo Domingo indicó que los sicarios llegan a las comunidades, se apoderan de las casas y obligan a los habitantes a abandonar el lugar
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de la entidad, notificó y dio a conocer las zonas donde no se llevarán a cabo actividades académicas
El SMN anticipa para este martes temperaturas entre -2°C y 12°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Las autoridades religiosas explicaron que supuestamente el cantnte no promueve valores familiares
Autoridades atendieron el accidente en donde también viajaban menores de edad en compañía de sus familiares
Diferentes personas captaron el momento en el que el asteroide iluminó el cielo de la Huasteca Potosina
A nadie le cae mal un regalo. Independiente necesitó uno del árbitro brasileño Paulo César Zanovelli en forma de penal por una infracción inexistente a los 23 minutos, para sacudirse las telarañas de la decepción y resolver sin demasiados problemas el compromiso por la Copa Sudamericana con Nacional Potosí, de Bolivia, con un abrumador 7-0 que marca un récord en la larga trayectoria internacional del Rojo.Hay partidos que tienen la pinta de caer a contramano. Este contra el conjunto boliviano, con carácter de decisivo para atrapar el primer puesto en la fase de grupos, apenas cuatro días después de la dura eliminación de la Copa de la Liga, en una noche fría y con menos público de lo habitual en el Bochini parecía ser el caso. Y sin embargo, resultó ser el bálsamo ideal para hacer catarsis y cerrar el semestre con una sonrisa de oreja a oreja.Había dolido mucho en el Rojo la caída ante Huracán luego de vivir una semana de ilusión disparada tras la victoria previa en la Bombonera. Lo demostró Julio Vaccari en sus declaraciones al borde del llanto en la conferencia de prensa posterior y se reflejó en todas las redes sociales con mensajes que mezclaban la tristeza con el apoyo incondicional a un equipo que le hizo recuperar la autoestima a su sufrida hinchada.Restaba saber cómo había impactado el traspié en el interior del vestuario. Las primeras noticias de la semana, para colmo de males, hablaban de jugadores que arrastraban dolores y lesiones: Rodrigo Rey, Felipe Loyola, Álvaro Angulo, Luciano Cabral y Sebastián Valdez, que será operado y estará dos meses de baja.Los futbolistas suelen decir que ante una derrota difícil de digerir no hay nada mejor que volver a jugar cuanto antes para buscar la revancha. Esta vez, hacerlo fue el mejor remedio para curar las heridas. Con la ayuda, eso sí, de un rival que se fue derritiendo a medida que pasaban los minutos hasta casi desaparecer.El Rojo le puso color al estreno de una nueva indumentaria negra, sobre todo a partir del descanso, para terminar destrozando la débil resistencia que en los primeros 20 minutos intentó levantar el conjunto potosino.Ese inicio algo dubitativo de Independiente llevó a suponer que en la cabeza de todos todavía rondaba el desencanto, hasta que a los 23 minutos Moisés Acuña le cruzó levemente el cuerpo a Diego Tarzia, que le había ganado la cuerda por izquierda. El brasileño Zanovelli vio penal, nadie protestó, el VAR hizo mutis por el foro, y aunque el arquero Said Mustafá le tapó el disparo a Santiago Montiel, el propio número 7 aprovechó el rebote para abrir el marcador de cabeza.El gol destapó neuronas y piernas e invitó a todo el estadio a una noche de alegrías y reconocimientos. El primero en llevarse el suyo fue Kevin Lomónaco. Apenas pasada la media hora y tras una de sus muestras de categoría para defender y salir jugando, el público aclamó el nombre de quien posiblemente haya sido el mejor jugador del fútbol argentino en estos meses, en un grito que bien pudo ser un pedido para que prolongue su paso por el club.Más tarde, cuando a los 5 minutos de la segunda mitad convirtió el 3-0 con un derechazo cruzado fue el tiempo de Loyola. El chileno por entonces ya se movía como lateral, pero apareció en el medio del área contraria para sacudir la red en el que, tal vez, pudo haber sido último partido con el Rojo. Y después siguieron los aplausos. Para Cabral, al ser sustituido por Lautaro Millán; para Tarzia, autor de un gol y gestor de otro; para el chico Jonathan De Irastorza, autor del centro en el 4-0 de Montiel; e incluso para Matías Giménez, pese a seguir negado frente al arco, y Braian Chaco Martínez, en su reaparición en el primer equipo.Ante la liviandad del adversario, los dirigidos por Vaccari sacaron a relucir varias de las virtudes que fueron motivo de elogio a lo largo del semestre. La intención de progresar buscando sociedades y cuidando la pelota, la incorporación masiva de jugadores en ataque, la seguridad que ofrece la dupla de centrales atrás. También, inevitablemente, apareció una de sus carencias, tal vez la que lo apartó de la definición del torneo local: ni Giménez, ni Gabriel Ávalos, que lo reemplazó en la media hora final, lograron anotar sus apellidos entre los goleadores de la noche.Compacto de Independiente 7 vs. Nacional Potosí 0En una noche gélida, Independiente consiguió dejar atrás la pena para irse de vacaciones con la satisfacción de un semestre positivo y la promesa de un futuro promisorio, que a corto plazo dependerá de lo que ocurra en el mercado de invierno, con los que se vayan y los que puedan llegar. Ganó 7-0, se metió en octavos de la Sudamericana y se fue ovacionado de la cancha, ¿qué más se puede pedir?
Independiente cerró su participación en la etapa de grupos de la Copa Sudamericana 2025 y, a su vez, el primer semestre de la temporada, con una actuación histórica. Vapuleó 7 a 0 como local a Nacional Potosí y se metió directamente en los octavos de final por ser el líder de la zona A. Guaraní, por su parte, avanzó a los playoffs de 16vos de final tras quedar segundo a pesar de la goleada sufrida ante Boston River, como local, por 5 a 0. El Rojo fue demasiado para el débil equipo boliviano que solo logró hacerse fuerte en la altura de Potosí durante este certamen. Allí, incluso, le ganó a Independiente por 2 a 0 en la primera fecha. Sin embargo, como visitante, se mostró muy inferior a todos sus rivales y sufrió en demasía ante los dirigidos por Julio Vaccari, que mostraron su mejor versión.El abultado 7 a 0 reflejó a la perfección el trámite del partido en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini. Tras varios intentos fallidos, Independiente rompió el cero a los 26â?² por intermedio de Santiago Montiel. El ex River ejecutó un penal que atajó el arquero Saidt Mustafá, pero en el rebote puso el 1 a 0 parcial. A los 33â?² Diego Tarzia anotó el 2 a 0 con un remate cruzado de izquierda a derecha desde adentro del área.Dicho resultado al término de la primera mitad invitaba a soñar a Nacional, que así y todo dependía de un milagro para avanzar a la próxima instancia. Las pocas chances de conseguirlo se dilapidaron por completo con el 3 a 0, que llegó de la mano de Felipe Loyola a los 51â?² tras una asistencia brillante de Montiel desde el piso. Apenas dos minutos más tarde, a los 53â?², el propio Montiel convirtió su segundo tanto de la noche de cabeza, luego de un gran centro del juvenil Jonathan De Irastorza, que debutó como titular por la sanción de Álvaro Angulo y la lesión de Adrián Sporle.Lautaro Millán, a los 77â?², convirtió el 5 a 0 desde afuera del área con complicidad de Mustafá, que reaccionó de muy mala manera ante un débil remate que podría haber atajado sin grandes esfuerzos. Santiago Echeverría, en contra, "cerró el set" a los 81â?², y Pablo Galdames puso el 7 a 0 definitivo a los 84â?². Así, Independiente logró la mayor victoria de su historia en un torneo internacional, superando el 6 a 0 ante Peñarol en la Copa Libertadores 1965. Resumen Independiente 7 - 0 Nacional Potosí
Juegan en el Libertadores de América, desde las 19, por DSports.El equipo de Vaccari necesito un triunfo para asegurarse el primer puesto.Guaraní recibe a Boston River, en el otro cruce del grupo.
Independiente y Nacional Potosí se enfrentan este miércoles en el marco de la última fecha del grupo A de la Copa Sudamericana 2024. El partido está programado para las 19 y se juega en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, con arbitraje del brasileño Paulo Zanovelli da Silva y televisación de DSports, canal que se puede sintonizar online únicamente en DGO. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Rojo lidera la tabla de posiciones de su zona con nueve puntos y depende de sí mismo para meterse directamente en octavos: lo conseguirá con un triunfo. La Banda Roja, por su parte, está tercera con siete unidades, producto de dos victorias, un empate y dos caídas, y mantiene viva la ilusión de seguir en carrera por el título. Si pierde, el equipo quedará eliminado.Independiente vs. Nacional Potosí: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma, para la cual se requiere tener una suscripción activa. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al trascendental compromiso de este miércoles, el DT de Independiente, Julio Vaccari, realizará una modificación obligada con respecto al equipo que cayó por penales ante Huracán en las semifinales del Torneo Apertura 2025. El colombiano Álvaro Angulo no forma parte de la lista de convocados porque debe cumplir una fecha de suspensión. Además, en ese sector del campo de juego, Adrián Sporle está lesionado, por lo que el entrenador apostaría por un juvenil con apenas ocho minutos en Primera para que sea titular: Jonathan De Irastorza.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.14 contra los 22.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Nacional Potosí. El empate, por su parte, cotiza cerca de 8.75.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Jonathan De Irastorza; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán o Diego Tarzia, Gabriel Ávalos o Matías Giménez y Santiago Montiel.Nacional Potosí: Said Mustafa; Carlos Roca, Luis Demiquel, Santiago Echeverría, Oscar Baldomar; Andrés Torrico, Luis Pavia, Diego Hoyos, Jorge Rojas; Víctor Ábrego y Diego Diellos.
Penalizará hasta con 15 años de cárcel a todas las personas que insten, induzcan, coaccionen o soliciten dichas acciones a menores
Independiente finaliza su participación en la etapa de grupos de la Copa Sudamericana este miércoles, cuando reciba a Nacional Potosí a partir de las 19. Con una victoria, se asegurará un lugar en los octavos de final, pero si empata o pierde tendrá que jugar los playoffs de 16vos de final, aunque ciertas combinaciones de resultados podrían incluso dejarlo eliminado. El partido se podrá ver en vivo por televisión solamente a través de DSports o seguir minuto a minuto en canchallena.com.El Rojo lidera la tabla de posiciones de su zona y depende de sí mismo para meterse directamente en octavos: lo conseguirá con un triunfo. Además, si empata y Guaraní no le gana a Boston River en el compromiso que se juega en simultáneo en Asunción, también culminará primero y se asegurará un lugar entre los 16 mejores. Por otro lado, si iguala y el conjunto paraguayo suma de a tres, jugará los playoffs ante un tercero de la Copa Libertadores. La única combinación de resultados que lo eliminaría del torneo en la etapa de grupos sería una derrota ante el combinado boliviano y un triunfo de Guaraní.La Banda Roja, por su parte, está tercera con siete unidades, producto de dos victorias, un empate y dos caídas, y mantiene viva la ilusión de seguir en carrera. Si pierde, el equipo quedará eliminado; si empata, avanzará a playoffs siempre y cuando Boston River le gane a Guaraní; y si se impone, superará la instancia inicial y tendrá la chance de meterse en octavos si los paraguayos no derrotan a los uruguayos.En la primera vuelta, en Bolivia, Nacional Potosí se quedó con la victoria por 2 a 0 con goles de Víctor Ábrego y Diego Diellos.Independiente vs. Nacional Potosí: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma, para la cual se requiere tener una suscripción activa. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Jonathan De Irastorza; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán o Diego Tarzia, Gabriel Ávalos o Matías Giménez y Santiago Montiel.Nacional Potosí: Said Mustafa; Carlos Roca, Luis Demiquel, Santiago Echeverría, Oscar Baldomar; Andrés Torrico, Luis Pavia, Diego Hoyos, Jorge Rojas; Víctor Ábrego y Diego Diellos.
Independiente recibirá este miércoles a Nacional Potosí de Bolivia, con el objetivo de conseguir un triunfo que le permita clasificarse a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Este miércoles, desde las 19, Independiente y Nacional Potosí se enfrentan en un partido correspondiente a la última fecha del grupo A de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del brasileño Paulo Zanovelli da Silva, se disputa en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini y se puede ver en vivo por TV a través de DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Rojo lidera la tabla de posiciones de su zona y depende de sí mismo para meterse directamente en octavos de final: lo conseguirá con un triunfo. Además, si empata y Guaraní no le gana a Boston River en el compromiso que se juega en simultáneo en Asunción, también culminará primero y se asegurará un lugar entre los 16 mejores. Por otro lado, si empata y el conjunto paraguayo suma de a tres, jugará los playoffs ante un tercero de la Copa Libertadores. La única combinación de resultados que lo eliminaría del torneo en la etapa de grupos sería una derrota ante el combinado boliviano y un triunfo de Guaraní.La Banda Roja, por su parte, está tercera con siete unidades, producto de dos victorias, un empate y dos caídas, y mantiene viva la ilusión de seguir en carrera. Si pierde, el equipo quedará eliminado; si empata, avanzará al playoff siempre y cuando Boston River le gane a Guaraní; y si gana, superará la instancia inicial y tendrá la chance de meterse en octavos si los paraguayos no derrotan a los uruguayos.En la primera vuelta, en Bolivia, Nacional Potosí se quedó con la victoria por 2 a 0 con goles de Víctor Ábrego y Diego Diellos.Independiente vs. Nacional Potosí: todo lo que hay que saberFecha 6 del grupo A de la Copa Sudamericana 2025.Día: Miércoles 28 de mayo.Hora: 19.Estadio: Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini.Árbitro: Paulo Zanovelli da Silva (Brasil).Independiente vs. Nacional Potosí: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en Avellaneda y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.14 contra los 22.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Nacional Potosí. El empate, por su parte, cotiza cerca de 8.75.
Esta medida preventiva está pensada para evitar enfermedades como obesidad y diabetes en la población mexicana
Tras el golpe sufrido en el Torneo Apertura 2025, Independiente volverá a jugar el próximo miércoles por la Copa Sudamericana 2025 y su rival será Nacional Potosí de Bolivia en la sexta fecha del grupo A. El encuentro está programado a las 19 y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará el brasileño Paulo Cesar Zanovelli da Silva, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.15 contra 21.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 9.58.El Rojo sufrió un duro golpe el sábado pasado al quedar eliminado en las semifinales del torneo argentino a manos de Huracán por penales 6 a 5, tras igualar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. Así, el elenco dirigido por Julio Vaccari dejó pasar una gran ocasión para ser campeón de un certamen que lo tenía como máximo favorito tras eliminar a Boca Juniors en cuartos de final.Con el deseo de dar vuelta la página y, otra vez, ante su gente, buscará sellar su clasificación a octavos de final del certamen internacional y para ello necesita obtener el primer lugar de la tabla de posiciones de la zona A. Lo logrará con un triunfo o con un empate siempre que Guaraní de Paraguay no derrote a Boston River de Uruguay -se enfrentan en simultáneo en territorio paraguayo-. Ante una caída, el conjunto argentino ya no será líder y para lograr el segundo lugar y acceder a la reclasificación frente a un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025 necesitará que los charrúas superen a los guaraníes. De lo contrario, quedará tercero y se despedirá del certamen.El equipo boliviano necesita ganar para asegurarse su clasificación a los playoffs. Si lo logra, será primero en el grupo A en caso de que Guaraní no se imponga a Boston River y escolta si el combinado paraguayo celebra ante el club de Montevideo. Un empate deja a Nacional Potosí a merced de que en el otro cotejo ganen los uruguayos para ser segundo mientras que con una derrota, quedará eliminado.Ambos clubes se vieron las caras en la primera fecha del certamen, en el que fue el debut de ambos, con victoria de Nacional Potosí 2 a 0 como local en el estadio Víctor Agustín Ugarte con goles de Víctor Ábrego y Diego Diellos.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la había jugado, antes de esta edición, fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.Fixture, resultados y tabla de posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente 2-1 Boston River.Guaraní 2-0 Nacional Potosí.Fecha 3Guaraní 2-1 Independiente.Boston River 2-1 Nacional Potosí.Fecha 4Nacional Potosí 2-2 Guarani.Boston River 1-5 Independiente.Fecha 5Nacional Potosí 3-0 Boston River.Independiente 1-0 Guarani.Fecha 6Guaraní vs. Boston River - Miércoles 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - Miércoles 28 de mayo a las 19.
Un individuo fue arrestado mientras colocaba cámaras ilegales al servicio de un grupo criminal en Huasteca
El gobernador pidió a la Fiscalía del Estado a iniciar las investigaciones correspondientes
Nacional Potosí enfrenta a Boston River en un decisivo encuentro de Copa Sudamericana, buscando su clasificación y presentando una alineación ofensiva para superar los 3.885 metros de altura
Diez horas son invertidas para el traslado de visitas al penal
El titular de la Secretaría de Seguridad del estado acudió a las instalaciones
La Fiscalía Estatal ya investiga los hechos
Autoridades mexicanas aseguraron sustancias químicas, reactores y vehículos en un operativo conjunto contra el crimen organizado
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
El temblor ocurrió a las 15:03 horas, a una distancia de 65 km de Matehuala y tuvo una profundidad de 5 km
La Fiscalía del Estado ya investiga el caso para castigar a los culpables
Dos jóvenes de 18 años fueron levantados por hombres encapuchados en la entrada de la comandacia de la policía de Tamuín
El gobernador invitó a la prensa a conocer el lugar donde se vio a la mujer, asegurando que es un lugar donde no hay nada
Las imágenes fueron captadas durante una protesta por parte de maestros que exigen que se les pague lo que se les debe
Independiente no jugó nada mal. Hizo lo que tenía que hacer, entre las nubes y bajo la lluvia: sentido común, criterio, fortaleza mental. Sin embargo, se quedó con las manos vacías: dos cabezazos letales (el primero, con complicidad de Rodrigo Rey; el segundo, una inspiración inesperada) lo derrumbaron en el tramo final del espectáculo.El Rey de Copas cayó por 2 a 0 contra Nacional Potosí en su presentación en la Copa Sudamericana. El partido fue dirigido por Edina Alves Batista, árbitra de Brasil, de muy buena tarea y con más de 140 actuaciones sobre su espalda. En el mismo grupo, el A, Boston River y Guaraní terminaron 3 a 3 en un choque electrizante.Nacional Potosí, de Bolivia, juega como local en el estadio Víctor Agustín Ugarte, que cuenta con una capacidad para 32.000 espectadores y se encuentra 3885 metros sobre el nivel del mar, uno de los más altos del mundo. Pero no había mucha gente; apenas unas 8000 personas.Esa cancha multiusos ubicada en la ciudad de Potosí se encuentra en el suroeste boliviano y es el segundo estadio de mayor altura autorizado por la Conmebol para competencias internacionales. Construido en 1992 con una pista de atletismo entre las tribunas y el campo de juego y remodelado por última vez en 2008, previamente se lo conoció con otras dos denominaciones -San Clemente y Mario Mercado Vaca Guzmán- hasta adquirir el nombre actual, en homenaje a uno de los delanteros más importantes de la historia de Bolivia, que integró el seleccionado campeón de la Copa América 1963 y tuvo un paso fugaz en la Argentina, en San Lorenzo.Aunque Víctor Agustín Ugarte falleció en 1995, su leyenda continúa vigente en el estadio de 103m y 66m, en el que jugó Independiente, en un terreno con algunas áreas con poco pasto y otras con algunos pozos. Para llegar hasta allí, la delegación de la entidad de Avellaneda tuvo que emprender un camino de casi 160 kilómetros en camionetas 4x4, desde Sucre, para trepar los 1100 metros que separan a ambas ciudades, con paradas para refrescarse un poco. La travesía fue en 16 camionetas de esas características, equipadas con agua y oxígeno.Los jugadores, el cuerpo técnico y algunos dirigentes se fueron repartiendo de a tres en los vehículos equipados con todas las precauciones para desafiar un camino por momentos sinuoso y peligroso, casi sin señal y escoltado por la policía local.El partido tuvo las típicas características de un escenario con altura. La pelota habitualmente fue por el aire, el control para los jugadores argentinos fue un poco indescifrable, el equipo local avanzó con una determinación elocuente y el conjunto visitante prefirió movimientos parsimoniosos.El rigor físico fue un examen durísimo para todos, también para los jóvenes. Como Santiago Hidalgo, de apenas 20 años, pero totalmente ahogado. Fue reemplazado durante el primer capítulo por Pablo Galdames, que suele jugar algo más retrasado, como contención. Lo mejor de Independiente ocurrió cuando tenía el dominio del balón, de paso cansino y prolijo, con puntos altos en Lomónaco, Angulo, Marcone y Cabral.En esos pasajes, mientras los minutos transcurrían, el Rojo se sentía más fuerte. Adaptado un poco más a las inclemencias del clima (llovió con insistencia) y el contexto. Mano a mano, Nacional Potosí no pareció en ningún momento un equipo peligroso, temible.La jugada más clara para el Rojo fue un bombazo de Loyola que chocó contra el travesaño (esta vez, de lateral derecho), el mismo que le marcó dos goles a Godoy Cruz, en el 4-0 en Avellaneda. La acción había comenzado con un tiro libre de Montiel, que encontró una respuesta dubitativa del arquero Mustafá. Estaba bien Independiente, seguro, como si jugara en su propia casa.Jorge Rojas, solo frente a Rey, elevó el remate, la pelota rozó un palo y se fue. Esa era la situación: más allá de la digna tarea roja, un pelotazo en estas circunstancias puede cambiarlo todo. Maestro Puch convirtió al rato, aunque estaba en offside. Básicamente, pasó de todo en los últimos minutos. Como el cabezazo goleador de Víctor Abrego, que aprovechó una salida en falso de Rey.Independiente se derrumbó. Duván Palacios tiró magia por el sector izquierdo y tiró un centro que cabeceó Diego Diellos, un argentino de 31 años, de paso anterior por San Telmo. Cayó en Independiente, pero más que nunca sigue de pie.
Nacional Potosí e Independiente se enfrentan este martes en un partido correspondiente a la fecha 1 del Grupo A de la Copa Libertadores 2025. El partido está programado para las 19 (horario argentino) y se disputa en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Bolivia, con arbitraje de la brasileña Edina Alves Batista y televisación de ESPN, aunque también se puede ver por streaming a través de Disney+. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El conjunto boliviano se clasificó al certamen tras quedar tercero en la tabla acumulada de la Primera División de Bolivia 2024. El año pasado también disputó la Sudamericana, certamen en el que compartió zona con Boca. El Rojo, por su parte, obtuvo su cupo por ocupar el quinto lugar en la Tabla Anual del fútbol argentina en la temporada anterior. Fue campeón en 2010 y 2017.Nacional Potosí vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes a las 19 (horario argentino) en Potosí, Bolivia, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está en canchallena.com.ESPN.Disney+.Flow - ESPN.Telecentro Play - ESPN.DGO - ESPN.Minuto a minuto: canchallena.com.El conjunto boliviano empezó el torneo de su país el último fin de semana con una derrota ante Always Ready por 1 a 0, por lo que llega con menos rodaje que el Rojo, que ya transitó la primera mitad del certamen doméstico argentino. Aún así, intentará hacerse fuerte en la altura ante un rival acostumbrado a jugar en el llano, con el fin de comenzar el campeonato con el pie derecho.El equipo dirigido por Julio Vaccari, por su parte, goleó este sábado a Godoy Cruz por 4 a 0 y manda en el Grupo B del Torneo Apertura con 24 puntos. Comenzó el año de gran manera y se perfila como uno de los candidatos al título. Por este motivo, con la tranquilidad de que tiene casi asegurada la clasificación a octavos de final, iniciará su camino en la Sudamericana con el primer objetivo de liderar una zona en la que, a priori, es favorito al primer lugar.Posibles formacionesNacional Potosí: Saidt Mustafá; Óscar Baldomar, Leonardo Montenegro, Santiago Echeverría, Saúl Torres; Hugo Rojas, Diego Hoyos, Saulo Guerra, Andrés Torrico; Víctor Ábrego y Martín Prost.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Rodrigo Fernández Cedrés o Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia.
Este martes, desde las 19 (hora argentina), Independiente visita a Nacional Potosí en el marco de la fecha 1 del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de la brasileña Edina Alves Batista, se disputa en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Bolivia y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El conjunto boliviano se clasificó al certamen tras quedar tercero en la tabla acumulada de la Primera División de Bolivia 2024. El año pasado también disputó la Sudamericana, certamen en el que compartió zona con Boca, equipo contra el que empató 0 a 0 como local y perdió 4 a 0 como visitante. Tiene tres argentinos en el plantel, todos mayores de 30 años: Diego Diellos (31, llegó en enero desde San Telmo), Santiago Echeverría (35, arribó al club a principios de este 2025 proveniente de Jorge Wilstermann) y Martín Prost (36).El Rojo, por su parte, obtuvo su cupo por ocupar el quinto lugar en la Tabla Anual del fútbol argentina en la temporada anterior. Vive un presente inmejorable que lo posiciona como uno de los candidatos al título en este certamen continental: lidera la zona B del Torneo Apertura con 24 puntos conseguidos en 11 partidos y, además, es el equipo más goleador de la Primera División con 20 goles. Ya ganó la Sudamericana en 2010 y 2017.Nacional Potosí vs. Independiente: todo lo que hay que saberFecha 1 del grupo A de la Copa Sudamericana 2025.Día: Martes 1° de abril.Hora: 19 (horario argentino).Estadio: Víctor Agustín Ugarte, Potosí, Bolivia.Árbitra: Edina Alves Batista.Nacional Potosí vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes a las 19 (horario argentino) en Potosí, Bolivia, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está en canchallena.com.ESPN.Disney+.Flow - ESPN.Telecentro Play - ESPN.DGO - ESPN.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Nacional Potosí corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.26 contra los 3.42 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.45.Posibles formacionesNacional Potosí: Saidt Mustafá; Óscar Baldomar, Leonardo Montenegro, Santiago Echeverría, Saúl Torres; Hugo Rojas, Diego Hoyos, Saulo Guerra, Andrés Torrico; Víctor Ábrego y Martín Prost.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Rodrigo Fernández Cedrés o Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia.
Leonardo y Brahyan fueron interceptados en el acceso principal a la comandancia el pasado 15 de marzo
Los agentes de seguridad encontraron un campamento clandestino y fueron atacados por civiles armados
Independiente, de gran presente, comenzará su participación internacional en la Copa Sudamericana 2025 el próximo martes frente a Nacional Potosí de Bolivia como visitante en el estadio Víctor Agustín Ugarte. El partido crrespondiente a la primera fecha del grupo A está programado a las 19 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN y la plataforma digitial Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará la brasileña Edina Alves Batista, el favorito al triunfo es el local con una cuota máxima de 2.40 contra 3.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.45. El conjunto boliviano empezó a jugar este fin de semana en el torneo de su país con una derrota ante Always Ready como local 1 a 0, por lo que llega con menos rodaje que el Rojo. Aun así, intentará hacer valer la altura contra un rival acostumbrado a jugar en el llano para comenzar el campeonato con el pie derecho. En su plantel cuenta con tres argentinos: Santiago Echeverría, Martín Prost y Diego Diellos.El conjunto de Julio Vaccari goleó este sábado a Godoy Cruz 4 a 0 y manda en la zona B del Torneo Apertura con 24 puntos. Su comienzo de año es tan bueno que se perfiló como candidato al título y, con la tranquilidad de que prácticamente está clasificado a octavos de final, iniciará su camino en la Sudamericana con el primer objetivo de liderar una zona en la que, a priori, es favorito al primer lugar.Fixture del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River vs. Guaraní - 1° de abril a las 19.Nacional Potosí vs. Independiente - 1° de abril a las 19.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
Con su uniforme y su trabajado físico, un joven repartidor de Coca-Cola se ha convertido en tendencia en redes. Sus fotos reciben miles de comentarios
El regreso de Independiente a las competencias internacionales después de tres años tiene sus particularidades. El sorteo realizado anoche por Conmebol para configurar los grupos de la Copa Sudamericana determinó que el debut del Rojo será en la altura de Potosí, a 3900 metros de altura, donde lo recibirá Nacional. Para afrontar ese partido en los primeros días de abril, al equipo de Vaccari le espera una verdadera odisea, que ya realizaron Estudiantes en 2017 y Boca en 2024.Ocurre que esa ciudad boliviana no cuenta con aeropuerto internacional, factor que no solo afecta a los equipos de fútbol que deben llegar al estadio Estadio Víctor Agustín Ugarte luego de una peligrosa travesía en 4x4, sino también a los turistas en general que quiere visitar un punto geográfico muy buscado por los extranjeros.Desde hace al menos 15 años que los diferentes gobiernos que pasaron por Bolivia vienen prometiendo esa obra. De hecho, en 2010 se aprobó una la ley N.º 4.158 en la cual se declara "de prioridad nacional y departamental la construcción de un nuevo aeropuerto en la ciudad de Potosí". Incluso, el entonces presidente Evo Morales se comprometió a "concretar lo más pronto posible la construcción" de ese complejo aeroportuario. Ni él, ni la presidenta interina Jeanine Áñez Chávez (2019-2020) ni Luis Arce Catacora (al frente del país del altiplano desde 2020 a la actualidad) lograron avanzar con esa obra.Las últimas novedades al respecto no son alentadoras. En un breve texto publicado hace poco más de un mes en el diario local ElPotosí.net se explica que "se formó una comisión para elaborar el documento base para retomar los trabajos de construcción del aeropuerto internacional Potosí". Eso es consecuencia de que la empresa que se había comprometido a elaborar el plan maestro por un costo de 2.000.000 de bolivianos planteó una modificación que duplica ese monto. Eso derivó en la paralización de las obras.Mientras tanto, Conmebol sigue habilitando a Nacional Potosí a jugar partidos de torneos internacionales en una ciudad que no tiene un aeropuerto acorde para los traslados de los protagonistas, ni hotelería adecuada para grandes delegaciones.La odisea que hará la delegación de Independiente es muy riesgosa, y ya la realizaron los planteles de Estudiantes, en 2017, y Boca, el año pasado. Tan peligrosa es que días antes de la visita del Xeneize (empate 0 a 0, por la etapa de grupos de la Copa Sudamericana) en esa ruta se produjo un trágico accidente en donde el choque de un micro con una camioneta dejó un saldo de cuatro muertos y más de 30 heridos.Lo concreto es que para llegar al Nido de los Cóndores, como se le llama al escenario ubicado a 3.900 metros sobre el nivel del mar, y jugar por primera vez en su historia en un escenario ubicado a tanta altitud, el camino será complicado. De hecho, hace un año Boca prefirió viajar en camionetas 4x4 en lugar de un ómnibus, un vehículo mucho más inestable para este tipo de trazados.Si bien por estas horas la dirigencia de Independiente define cómo será la logística, va como ejemplo lo realizado por el Xeneize en abril de 2024. El plantel tomó un avión un martes de Buenos Aires hasta Sucre. Una vez aterrizado en la capital boliviana, a 2400 metros sobre el nivel del mar, pasó ese día y la noche en diferentes hoteles (no hay ninguno con la capacidad suficiente para alojar a una delegación completa) y buscó adaptarse lo más rápido posible a los efectos que provoca la altura en las personas habituadas a vivir en el llano.Al día siguiente por la mañana, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del Xeneize desayunaron en Sucre y luego iniciaron la travesía hasta Potosí en 12 camionetas 4x4. Allí quedaron repartidos los casi 60 integrantes de la delegación azul y oro. El plan contempló almorzar en Potosí y definió que el plantel hiciera una siesta antes de emprender el viaje final hacia el estadio. El partido fue parejo, terminó 0 a 0 e incluso Boca tuvo una gran chance de penal, malogrado por Darío Benedetto.A pesar de las recomendaciones de las autoridades de Sucre para que la delegación argentina duerma en Potosí tras el partido y evite viajar por esa ruta peligrosa de noche, la logística definida por Boca resolvió que una vez finalizado el encuentro, cerca de las 23.30, toda la delegación volviera de inmediato a Sucre en esas mismas 4x4 y por el mismo camino utilizado en la ida, con curvas, barrancos y peligro, pero de noche.El caso de Estudiantes, en la Libertadores 2017, incluyó un aporte místico: la presencia del Brujo Manuel, simpático personaje fallecido en 2021 al que le atribuían poderes especiales. Según sus creyentes, sus "trabajos" contribuyeron a que el Pincha logre la que hasta ahora es la única victoria de un club argentino en Potosí. Claro que también fueron importantes Lucas Rodríguez (autor del único gol del encuento) y el arquero Mariano Andújar, que sacó todo (con Manuel a sus espaldas).Entonces, para llegar a la cancha de Nacional, Estudiantes realizó la misma logística que Boca. La única diferencia fue que el plantel del León llegó más cerca de la hora del partido y se fue directo al estadio.En el caso de Independiente, la planificación incluye un partido previo por el Apertura, ya que después de la pausa por la doble fecha de Eliminatorias el Rojo debería recibir a Godoy Cruz el domingo 30. Aunque quizás ahora, con el sorteo de la Libertadores y Sudamericana consumado, esa fecha pueda trasladarse a días previos antes de iniciar la odisea copera.
La menor logró comunicarse con su familia, y alertó que un sujeto que trabajaba por su casa la había secuestraba
Enrique Galindo Ceballos informó que ya toma cartas en el asunto y descartó que la víctima se encuentre en peligro: "Ya platiqué con la familia"
El momento del ataque fue documentado por cámaras de seguridad colocadas al interior de la Iglesia de San José
Los hechos que originaron esta investigación ocurrieron en abril de 2018 en la colonia Cuauhtémoc
Los hechos se registraron sobre la carretera federal 57, a la altura del tramo que conecta a la localidad de Matehuala con este estado
Tras el hallazgo de la menor de edad, autoridades se encuentran investigando a los padres o personas que realizaron el delito
Autoridades estatales y la Secretaría de Educación ya atienden el caso de bullying
Elementos de Fiscalía General del Estado, Policía de Investigación y Defensa aseguraron ocho centros de monitoreo
La tiktoker aseguró que confió en un mexicano y le entregó el aparato