postularse

Fuente: Clarín
02/04/2025 06:18

Quién es Harold Mayne Nicholls, el dirigente que llevó a Bielsa a la selección de Chile y ahora busca 135 mil firmas para postularse a presidente de su país

En 2007 se hizo cargo de la federación chilena, tras el fracaso de la clasificación para el Mundial de Alemania.Ahora quiere ser candidato independiente en las elecciones de noviembre. Sus días con el DT argentino, entre exigencias, el desaire del Loco con Piñera y la salida conjunta en 2011.

Fuente: Infobae
01/04/2025 19:20

El argentino Rafael Grossi confirmó que planea postularse para ser el próximo Secretario General de la ONU

El diplomático argentino destacó que tiene una "excelente relación" con el presidente Javier Milei. También reveló que habló del tema con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el canciller, Gerardo Werthein

Fuente: La Nación
31/03/2025 18:00

Por la interna con Kicillof y su situación judicial, Cristina Kirchner no descarta postularse para diputada provincial

Cristina Kirchner se embarcó personalmente en la pelea interna con Axel Kicillof. A tal punto, que en un encuentro con intendentes alineados con la conducción de Máximo Kirchner en el PJ bonaerense, les aseguró que está dispuesta a presentarse como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral, la más populosa de la Provincia y la que está bajo su predominio político desde hace dos décadas.La definición, confirmada a LA NACION por fuentes partidarias, no se interpretó solo en términos de la interna peronista: también se dejó entrever que la expresidenta buscaría contar con fueros parlamentarios de "completa inmunidad" desde el día de la elección -que Kicillof podría desdoblar y convocar para julio- hasta el cese de su mandato, el 10 de diciembre de 2029, de acuerdo al artículo 97 de la Constitución bonaerense."Yo le creo a Cristina. No me pareció humo lo que dijo. Si Axel desdobla, ella juega y se queda con la tercera, además de los fueros. En la historia de la Provincia nunca hubo un desafuero de diputados o senadores", deslizó un dirigente al tanto de lo conversado entre la presidenta del PJ nacional, Máximo Kirchner y un grupo de intendentes el domingo por la noche en el predio del gremio Secasfpi (Anses) en Ezeiza, suroeste del conurbano.Casi al mismo tiempo que Cristina Kirchner afirmaba ante los intendentes -y a su propio hijo Máximo- que está dispuesta a "jugar fuerte" en la elección bonaerense, se anunciaba que su abogado Carlos Beraldi daría este lunes una conferencia de prensa en la sede del PJ nacional a raíz de la presentación del último recurso de la expresidenta ante la Corte Suprema en la causa Vialidad. La interna y la "persecución" judicial, todo en el mismo escenario.Por eso no llamó la atención de los comensales -un asado servido en un quincho sindical lindante con el restaurante El Mangrullo- que Cristina vinculara su disputa de liderazgo con Kicillof con su devenir judicial. No lo hizo de manera directa, de acuerdo a las fuentes consultadas, pero la mayoría entendió la jugada doble por el control territorial del conurbano y los fueros parlamentarios. Este lunes, ella no hizo nada por desmentir la versión.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
31/03/2025 15:00

¿Puede Donald Trump postularse a un tercer mandato como presidente de Estados Unidos?

Donald Trump insinuó en varias ocasiones la posibilidad de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca. Aunque la Constitución de Estados Unidos establece un límite de dos periodos presidenciales, el mandatario sugirió que existen "métodos" para extender su permanencia en el poder. Estas declaraciones generan especulaciones y reacciones tanto entre sus aliados como entre sus críticos.La Constitución de Estados Unidos y el límite de dos mandatosDesde 1951, la Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos prohíbe a cualquier persona ser elegida para la presidencia más de dos veces. Esta modificación se implementó luego de que Franklin D. Roosevelt fuera elegido en cuatro ocasiones.La enmienda establece que "ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces".Para cambiar esta disposición, se requeriría una enmienda constitucional, lo que implica un proceso complejo.Se necesitaría la aprobación de dos tercios del Congreso o de dos tercios de los estados para convocar a una convención constitucional.Posteriormente, tres cuartas partes de los estados deberían ratificar la enmienda para que entre en vigor.Pese a estas restricciones, Trump insinuó en una entrevista que podría haber formas de extender su liderazgo más allá del límite constitucional.Las declaraciones de Trump sobre un posible tercer mandato presidencial: "Mucha gente quiere que lo haga"En una entrevista con NBC News, Trump fue cuestionado sobre la posibilidad de buscar un tercer mandato. En sus respuestas, dejó abierta la posibilidad y aseguró que no estaba "bromeando" cuando hablaba de ello."Mucha gente quiere que lo haga", afirmó Trump durante la entrevista. Además, cuando le preguntaron si quería seguir en el poder, el mandatario contestó: "Me gusta trabajar".Cuando se le pidió que explicara cómo podría lograrlo, mencionó que "hay métodos para hacerlo". Entre las opciones, insinuó que su vicepresidente podría postularse y luego cederle el cargo. A pesar de la insistencia de los periodistas, no quiso especificar otras maneras en las que podría mantenerse en la Casa Blanca.Una resolución para modificar los límites de la Constitución: ¿tiene posibilidades de avanzar en el Congreso?Algunos aliados de Trump plantearon iniciativas para permitirle un tercer mandato. Entre ellos, el congresista republicano Andy Ogles propuso una resolución para modificar los límites de los periodos presidenciales.La propuesta de Ogles busca eliminar la restricción de dos mandatos para el presidente. Se trata de una iniciativa con pocas probabilidades de avanzar, dada la complejidad del proceso de enmienda constitucional.Otros aliados, como Steve Bannon, sugirieron que Trump podría "presentarse y ganar otra vez en 2028â?³. En declaraciones a News Nation, afirmó que "habrá un par de alternativas" para que el mandatario republicano pueda postularse nuevamente.¿Podría Trump ser candidato en 2028?A pesar de sus insinuaciones, las barreras legales para que Trump busque un tercer mandato son sólidas. La Enmienda 22 impide su candidatura, y modificarla requeriría un amplio consenso político, algo poco probable en el actual panorama.Hasta ahora, no hubo indicios de que el Congreso o los estados tengan intención de cambiar la ley.Las iniciativas presentadas por sus aliados fueron consideradas poco viables.Por el momento, la posibilidad de un tercer mandato es solo una especulación sin fundamentos legales.

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:22

Trump dijo estar considerando maneras de postularse para un tercer mandato como presidente: "No estoy bromeando"

"Hay métodos para hacerlo", afirmó en una entrevista telefónica con NBC News. Agregó también que "es demasiado pronto para pensar en ello"

Fuente: Infobae
26/03/2025 20:10

Google en México abre convocatoria para cursos gratuitos de IA, ciberseguridad y más: cómo postularse

El principal requisito que deben cumplir los interesados en aplicar es tener nacionalidad mexicana o ser residente de dicho país

Fuente: Infobae
25/03/2025 21:45

Fondo Emprender del Sena: así puede postularse y acceder a financiamientos de hasta 780 millones de pesos

A través de convocatorias públicas, el programa financia iniciativas con potencial de generar empleo y mejorar el desarrollo económico en Colombia

Fuente: La Nación
24/03/2025 16:00

Empresa de Charlotte se muda a Carolina del Sur y abrirá nuevas vacantes: quiénes pueden postularse

El miércoles 19 de marzo, Komar Industries anunció que trasladará una empresa subsidiaria de Charlotte â??en Carolina del Norteâ?? a Carolina del Sur. La decisión de establecer su primera planta en el estado implicará US$11,5 millones de inversión al condado de York y creará nuevas vacantes de empleo para sus habitantes, quienes ya pueden postularse a través del portal de empleo en línea de la compañía.Komar es una empresa que diseña y fabrica empacadoras, compactadoras, trituradoras, separadoras y otros equipos para el procesamiento de residuos industriales de gran tamaño. Según su propio sitio web, cuenta con más de 140 patentes estadounidenses y extranjeras, y una de ellas es BACE, que se fundó en 2006 y fue adquirida hace cuatro años.Al respecto, "Komar Industries se complace en ampliar su red de fábricas con nuestra primera operación en Carolina del Sur. Esperamos convertirnos en una parte integral de la comunidad de York y en un empleador de referencia en la zona", afirmó Mark Koenig, director ejecutivo de Komar Industries, a través de un comunicado oficial del Departamento de Comercio de Carolina del Sur.Quiénes pueden postularse a los puestos vacantes en Carolina del NorteSe espera que las operaciones de BACE en York comiencen en julio de este año con 160 nuevos puestos de trabajo, cuyos candidatos tienen igualdad de oportunidades para ser elegidos. Según la página de empleo en línea de la empresa, las decisiones de selección se basan solo en factores relacionados con el empleo."Los candidatos cualificados son considerados para todos los puestos, sin importar su raza, color, religión, sexo, identidad de género u orientación sexual, información genética, origen nacional, edad, estado civil o de veterano, discapacidad o incapacidad, o cualquier otra condición legalmente protegida", se explica en el portal para postularse."Como fabricante líder a nivel mundial, la reubicación de Komar en nuestro estado demuestra que las empresas están prestando atención a nuestra inigualable fuerza laboral. Los 160 nuevos empleos que se traerán al condado de York fortalecerán la región y contribuirán al legado que define nuestra industria manufacturera", comentó Henry McMaster, gobernador de Carolina del Sur.En dónde estará ubicada la empresa que se muda a Carolina del SurLa nueva sede de BACE estará en 200 Ratchford Road, York, al oeste de la escuela secundaria York Comprehensive High School. Komar se encargará de modernizar el edificio y ampliará la capacidad de fabricación de la empresa en tecnología de compactadores de residuos y reciclaje.Tal como indica The Charlotte Observer, en este terreno se construyó un almacén de casi 188 mil pies cuadrados (17.465 metros cuadrados) en 1979. Años más tarde, el condado de York vendió el edificio a Champion Laboratories en 2011, y volvió a cambiar de propietario por última vez en 2016 por US$1,2 millones.Por último, en busca de ayudar con los costos de las mejoras del edificio, el Consejo Coordinador para el Desarrollo Económico aprobó créditos para el desarrollo laboral relacionados con el proyecto y otorgó una subvención de US$150 mil al condado de York.

Fuente: La Nación
24/03/2025 15:00

En Estados Unidos ofrecen trabajo y pagan US$ 19.67 la hora: requisitos y cómo postularse

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés) publicó una nueva oportunidad laboral para aquellas personas que buscan empleo en el sector hotelero. Se trata de 22 vacantes de personal de limpieza en la cadena Life House Hotels, ubicada en Nantucket, Massachusetts. La oferta no exige experiencia ni dominio del inglés, lo que la convierte en una opción accesible para los trabajadores hispanos que desean emigrar legalmente.¿Cuánto pagan y cómo postularse?El salario es de US$19,67 por hora y el horario de trabajo puede ser de 7:00 a 15:00, aunque este puede variar según de las necesidades operativas del hotel.Las personas que estén interesadas en aplicar a esta vacante pueden comunicarse directamente con la empresa a través del número de teléfono +1 877 279 1405 o enviar un correo electrónico a jessica.crider@life-house.com.¿En qué consiste el trabajo?De acuerdo al DOL, los empleados deberán desempeñar diversas tareas de limpieza y mantenimiento dentro de las instalaciones del hotel. Entre las responsabilidades principales se encuentran:Cambio de ropa de cama en las habitaciones.Limpieza de habitaciones y espacios comunes para cumplir con las normas sanitarias.Reposición de artículos de tocador, toallas y ropa de cama.Transporte y almacenamiento de artículos de limpieza.Lavado, planchado y doblado de ropa de cama y toallas.Manejo de residuos.Atención de consultas básicas de los huéspedes.Reporte de necesidades de mantenimiento o reparaciones al supervisor.El trabajo es demandante físicamente, ya que es necesario cargar objetos de hasta 18 kilos y permanecer de pie durante varias horas.¿Cuáles son los requisitos?Los postulantes deben cumplir con ciertas condiciones establecidas por la empresa:Disponibilidad para trabajar cinco días a la semana en jornadas de ocho horas.Flexibilidad horaria, porque los turnos pueden incluir tardes y fines de semana.Cumplimiento de 40 horas semanales, con posibilidad de horas extras.Capacidad para realizar tareas de limpieza y lavandería.Conocimientos básicos de inglés, aunque este requisito no es excluyente.Los trabajadores que sean seleccionados podrán ser asignados a cualquiera de las cuatro propiedades que tiene la empresa en la isla de Nantucket.

Fuente: La Nación
20/03/2025 08:36

Volantazo de Eric Adams en Nueva York: no descarta postularse a la reelección, pero sin los demócratas

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dejó abierta la posibilidad de postularse a la reelección sin el aval del Partido Demócrata. Aunque aún figura como afiliado en los registros oficiales, evitó confirmar si competirá en las primarias del 24 de junio, si se volcará directamente a una candidatura independiente o si intentará ambas vías: primero en la interna y, en caso de perder, por fuera de ese espacio.Adams evalúa irse del Partido Demócrata si no gana las primariasEric Adams está pensando en un plan alternativo: si compite en las elecciones primarias demócratas y no logra imponerse, no descarta seguir en carrera como candidato independiente. La posibilidad, que hasta hace poco parecía remota, tomó fuerza esta semana tras una publicación de The New York Post, donde fuentes cercanas al alcalde confirmaron que la idea ya se discute puertas adentro.En estos momentos, la campaña del alcalde está en pausa. Adams se ausentó de debates clave, redujo al mínimo sus apariciones públicas y no mostró señales concretas de estrategia. Parte de esa parálisis se explica por la causa federal que involucra a miembros de su equipo, acusados de recibir aportes ilegales.Según The New York Post, Adams espera que el juez Dale Ho defina si avanzará un acuerdo con el Departamento de Justicia â??ahora bajo la órbita de la administración Trumpâ?? para cerrar el caso sin juicio.Por ahora, esquiva las definiciones. "Cuando llegue el momento adecuado, haré mi anuncio oficial y presentaré mi plan", dijo el lunes en el Ayuntamiento, sin dar más detalle, según indicó Politico. Su ambigüedad refleja el momento político más complejo que atraviesa desde que asumió. A la investigación judicial se suma la negativa de la Junta de Financiamiento de Campañas a otorgarle fondos públicos, una decisión que debilitó aún más su estructura electoral.El distanciamiento con su propio partido también es evidente. Las tensiones con la gobernadora Kathy Hochul, sus gestos hacia el presidente Trump y los cuestionamientos sobre la transparencia de su gestión lo dejaron cada vez más aislado dentro del oficialismo.Los obstáculos que enfrenta la campaña de Eric Adams en 2025A menos de 100 días de las primarias demócratas en Nueva York, Adams aún no logra reactivar su campaña electoral. Su equipo es reducido, no consiguió respaldo sindical ni apoyos institucionales fuertes y el número de firmas que reunió para formalizar su candidatura resulta bajo.De todas maneras, en una reciente conferencia de prensa manifestó su fortaleza para continuar al frente de la gestión de La Gran Manzana: "No me doy por vencido, soy neoyorquino. Nunca nos rendimos. Este juego está lejos de terminar".Adams y su giro hacia el electorado moderado en Nueva YorkEl distanciamiento entre Adams y el Partido Demócrata viene desde hace tiempo. Sin ir más lejos, el alcalde evitó criticar a Donald Trump, respaldó medidas migratorias impulsadas por la Casa Blanca republicana y no ocultó sus reuniones con Tom Homan, el actual zar fronterizo. Esa postura más moderada lo fue alejando, poco a poco, del ala progresista que domina buena parte del electorado neoyorquino.Con el calendario en contra, Adams tiene poco margen de maniobra. El 3 de abril vence el plazo para presentar las firmas necesarias si quiere competir en las primarias. Si decide lanzarse como independiente, deberá empezar de cero y juntar una nueva tanda de adhesiones para llegar a la boleta de noviembre.

Fuente: La Nación
19/03/2025 13:36

El argentino Rafael Grossi considera "seriamente" postularse como secretario general de la ONU

NUEVA DELHI.- El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, señaló que considera postularse para suceder a António Guterres como secretario general de la ONU. En una entrevista con India Today Global, el diplomático reconoció haber considerado seriamente la posibilidad de ocupar el cargo, que quedará vacante en 2026."Estoy pensando seriamente en eso", apuntó durante la entrevista, en la que habló del creciente sector nuclear de la India, al que calificó como uno de los "más dinámicos" de Asia y del mundo."Creo que la gente ha estado hablando sobre la posibilidad de mi candidatura, al observar lo que hemos discutido hoy: el papel crucial que jugó el OIEA en el contexto de una guerra, donde hemos logrado mantener conversaciones con el presidente [Vladimir] Putin y el presidente [Volodimir] Zelensky sin comprometer nuestras misiones. También hemos desempeñado un papel importante en Medio Oriente y en la colaboración entre China y Japón respecto a [la planta nuclear de] Fukushima", argumentó.A pesar de las especulaciones sobre su posible postulación como futuro secretario general, Grossi precisó que aún no recibió una propuesta formal, y destacó: "El proceso aún no empezó". Aunque la selección para 2026 está a un año de distancia, ya se abrieron los debates sobre los posibles aspirantes. La tradición de rotación geográfica de la ONU sugiere que el próximo secretario general podría ser de América Latina y el Caribe, y diversos sectores promueven una candidatura femenina, tras 78 años de liderazgo masculino.El proceso de selección del secretario general de la ONU involucra varias etapas. Los candidatos son propuestos por los miembros del Consejo de Seguridad, quienes consideran cualidades como la experiencia, habilidades diplomáticas y representativas, y el apoyo internacional. Los cinco miembros permanentes del Consejo tienen derecho a veto, lo que significa que un solo país puede bloquear una candidatura. Tras las deliberaciones y negociaciones, el Consejo de Seguridad recomienda al candidato, y luego la Asamblea General debe aprobarlo.En América Latina, se mencionan como posibles candidatas al cargo la expresidenta chilena Michelle Bachelet (también fue directora ejecutiva de ONU Mujeres entre 2010 y 2013, y alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos entre 2018 y 2022); la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, y la exministra de Relaciones Exteriores de Ecuador María Fernanda Espinosa. Todas ellas aparecieron en encuestas informales realizadas entre el personal de la ONU, lo que refleja el interés por su liderazgo. La semana pasada, Bachelet dijo en un foro en Nueva York que está evaluando ser candidata para liderar las Naciones Unidas. "Estoy pensando... Quizás voy a ser candidata a la secretaría general" de la ONU, dijo la exmandataria, de 73 años.Además, se barajan otros nombres, como el del ex presidente colombiano Juan Manuel Santos (ganador del Premio Nobel de la Paz en 2016), aunque su equipo desmintió cualquier intención de postulación. Estos nombres evidencian la diversidad de opciones y la complejidad del proceso de selección, que requiere alcanzar un consenso entre los países miembros de la ONU.El próximo secretario general de la ONU asumirá el cargo en enero de 2027. Aunque pueda parecer temprano para debatir sobre posibles candidatos, muchos coinciden en que es esencial iniciar la discusión con anticipación. Como destacó Elina Valtonen, ministra de Relaciones Exteriores de Finlandia, "es muy importante comenzar a hablar de esto, porque también creo que es una cuestión de qué debería ser del futuro de la ONU y del Consejo de Seguridad".Valtonen, al igual que otros dirigentes, subraya la relevancia de que la ONU tenga a su primera mujer como líder. "Este cargo debe basarse, sin duda, en méritos, pero creo que sería realmente notable si nuevamente no fuera una mujer la elegida", señaló en una conferencia de prensa en enero pasado.A pesar del creciente impulso para que la próxima secretaria general sea una mujer, la figura de Grossi ganó relevancia en los últimos años debido a su destacada gestión frente a diversas crisis internacionales. Su capacidad para navegar situaciones complejas, especialmente en su papel en la guerra en Ucrania, consolidó su imagen como un líder pragmático y experimentado, capaz de manejar los retos más difíciles en el escenario global.Desde el comienzo del conflicto en Ucrania, Grossi desempeñó un papel crucial en la supervisión y aseguramiento de la seguridad de las instalaciones nucleares ucranianas. En un contexto de creciente preocupación por los riesgos de un accidente nuclear debido a los ataques cerca de plantas como la de Zaporiyia, la mayor de Europa, Grossi trabajó para garantizar que el OIEA mantenga su capacidad de intervención y apoyo, al promover la desmilitarización de las instalaciones nucleares y el establecimiento de zonas de seguridad.Su involucramiento no solo se limitó a su trabajo con Ucrania, sino que también ha buscado canales diplomáticos con Rusia. En este sentido, una de sus acciones más significativas fue su reunión con Putin, en la que se discutieron temas clave de seguridad nuclear en el contexto de la guerra.Además, su postura firme en rechazo al uso de armas nucleares y su continuo llamado a la diplomacia nuclear en tiempos de tensión internacional reforzaron su reputación como un defensor del multilateralismo y la paz. En medio de la incertidumbre generada por la guerra, Grossi subrayó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos entre las potencias nucleares y de aplicar regulaciones rigurosas que eviten el uso indebido de la tecnología nuclear.Agencias AFP, AP y DPA

Fuente: La Nación
16/03/2025 10:18

Visa para trabajar en el campo en Estados Unidos: quienes son elegibles y cómo postularse

Estados Unidos es uno de los mayores productores agrícolas, la soja, el maíz y la carne bovina y aviar son los principales exponentes; y además, también es un gran productor de carne porcina y de algodón. Aun así, pese a contar con gran desarrollo en el sector del campo, la cantidad de trabajadores que hay a disposición a veces no es suficiente por la gran demanda.En qué consiste la Visa H-2A para ir a EE.UU.Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración y el Departamento de Agricultura norteamericano se unieron para crear un programa que resuelva, de alguna forma, este inconveniente. Se trata de la Visa H-2A cuyo objetivo es impulsar este tipo de trabajos.De acuerdo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos â??(UCSIS), el Programa de visado H-2A permite que empleadores o agentes estadounidenses, que cumplen con requisitos reglamentarios específicos, lleven extranjeros a Estados Unidos con el propósito de ocupar puestos de empleos temporales en la agricultura.Los tipos de trabajo están ligados únicamente al sector agrícola y pueden ser temporales, es decir que no requieren más de un año para ser completados, y estacionales porque se cumplen en el marco de un evento o un tiempo específico, como por ejemplo una época del año en la que se requiere de más cantidad de personal.En ambas situaciones, los trabajos se desarrollarán en torno a plantaciones, cultivos y cosechas. En función de la variedad de las ofertas, será en granjas, ranchos, pastizales, invernaderos, viveros y huertos, entre otros.¿Quiénes son elegibles?En primera instancia, un empleador, un agente estadounidense, según descrito en la reglamentación, o una asociación estadounidense de productores agrícolas, deben presentar el Formulario I-129, Petición para un Trabajador No Inmigrante a nombre del posible empleado.Además, en lo que refiere a requisitos, los postulantes deben cumplir con los siguientes ítems para poder calificar:Ofrecer un empleo de naturaleza temporal o de estaciónDemostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, cualificados y disponibles para realizar el trabajo temporalDemostrar que la contratación de empleados H-2A no afectará los sueldos y las condiciones de trabajo de los empleados estadounidenses en tareas similaresGeneralmente, presentar una sola Certificación de Trabajo Temporal válida emitida por el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos (DOL) junto con la petición H-2A.¿Cómo realizar la postulación?El trámite puede demorarse alrededor de 75 días (más de dos meses) debido a que es un proceso complejo. Según UCSIS, primero el agricultor que necesita trabajadores hace una solicitud a la Agencia Estatal de Fuerza Laboral local para solicitar campesinos extranjeros.Al mismo tiempo, este agricultor debe solicitar y recibir una Certificación de Trabajo Temporal de parte del DOL para sus empleados H-2A (LCA, por sus siglas en inglés). El Formulario I-129 es otro de los documentos necesarios.Una vez que la solicitud sea aprobada, los interesados deben hacer la solicitud formal de la visa H-2A en la embajada idónea. Le realizarán una entrevista para conocerlo y también tienen que dirigirse a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para solicitar su admisión a los Estados Unidos.La oferta de empleos disponibles para aplicar se encuentra en la página de SeasonalJobs.dol.gov. con detalles de cada oferta, como cantidad de horas, salario y condiciones laborales.

Fuente: Infobae
16/03/2025 01:34

Los aspirantes a liderar el PSdeG podrán postularse a partir del 13 de enero

El PSdeG establece fechas para su renovación organizativa, marcando el inicio del proceso de primarias para liderar el partido en el marco de su XV Congreso Nacional en marzo

Fuente: La Nación
26/02/2025 17:00

¿Podría Casey DeSantis postularse para gobernadora de Florida, pese a la opinión de Trump?

A poco más de un año y medio de la contienda por la gobernación de Florida de 2026, comienzan a sonar nombres clave para la sucesión de Ron DeSantis. Donald Trump respaldó a Byron Donalds, mientras que el mandatario estatal, impedido de buscar la reelección, impulsó a su esposa, Casey DeSantis, como posible candidata en las elecciones de noviembre de 2026, previa definición de la primaria republicana.Las chances de Casey DeSantis para ser gobernadora en FloridaSegún sostuvo a Fox News Susan MacManus, analista política de la Universidad del Sur de Florida, el apoyo temprano de Donald Trump al congresista Byron Donalds podría ser crucial para consolidar el campo republicano de cara a las próximas elecciones.En el pasado, la influencia del presidente en las primarias de esta jurisdicción fue significativa, como cuando respaldó al propio Ron DeSantis frente a su rival interno Adam Putnam. "Todos en Florida recuerdan el impacto de ello. Todo el mundo pensaba que ganaría Putnam", señaló la experta.Finalmente, el candidato más popular perdió y DeSantis, bendecido por el magnate republicano, alcanzó la gobernación. Según la especialista, el antecedente sugiere que este tipo de apoyo temprano puede desactivar posibles competidores dentro del Partido Republicano.Pero además, MacManus advirtió que, si bien los últimos sondeos muestran un panorama alentador para Casey, el respaldo entre los encuestados no es tan sólido. Y además, una gran parte del electorado de Florida no sabe quiénes son los candidatos.Desde el punto de vista legal, la esposa del gobernador DeSantis cumple con los requisitos para postularse a la gobernación: es ciudadana estadounidense, mayor de 30 años y reside en el estado desde hace más de siete años. No existen impedimentos constitucionales que le impidan competir en 2026.Qué dicen las encuestas sobre Casey DeSantis en FloridaPor otra parte, MacManus señaló que, aunque un sondeo reciente mostró buenos resultados para Casey DeSantis, "las encuestas no son comparables". En esa línea, explicó que los resultados pueden variar según el número de personas encuestadas y los nombres incluidos.Así, planteó que aunque Casey mostró un buen desempeño entre los votantes republicanos, todavía existe una falta de reconocimiento generalizado de su figura, algo que podría presentarse como un reto para su posible candidatura. "El 50% a 60% de los floridenses no saben quiénes son los candidatos", aseguró la analista.Por otro lado, MacManus también se refirió a los posibles candidatos demócratas que podrían enfrentarse a Donalds y Casey DeSantis en una futura elección. Aunque existen varias figuras emergentes, como el congresista Jared Moskowitz y la activista Anna Eskamani, la especialista resaltó: "Estos nombres no son muy conocidos; el reto (de los aspirantes) será aumentar el reconocimiento público".Es por eso que, según la analista, se suelen poner a prueba ante la opinión pública los nombres de los aspirantes para evaluar si tienen tracción en las encuestas y luego sí avanzar con una candidatura.MacManus señaló también que el apoyo financiero será clave para muchos de estos candidatos, especialmente para aquellos que no cuentan con la fama nacional que tienen otros líderes republicanos.¿Quién es Casey DeSantis y cuál es su trayectoria?Casey DeSantis es una figura clave en la estrategia política de Ron DeSantis. Con una trayectoria en los medios de comunicación, donde trabajó como periodista y presentadora de televisión, supo consolidar su imagen dentro del Partido Republicano. Su carisma, su defensa de los valores conservadores y su habilidad para la comunicación la convirtieron en una de las voces más influyentes del movimiento en el estado.Desde la primera campaña de DeSantis, Casey tuvo un papel central en su estrategia de comunicación y recaudación de fondos. Licenciada en Ciencias Económicas, con especialización en francés, su experiencia en televisión, incluida su labor en Golf Channel, le permitió desarrollar habilidades en oratoria y proyección pública.Como primera dama de Florida, impulsó programas sociales y ambientales con el objetivo de consolidar el vínculo del gobierno estatal con la ciudadanía. Además, tuvo un rol determinante en la reestructuración del gobierno de su esposo, a quien ayudó con la remoción de funcionarios republicanos vinculados a Donald Trump, según Vanity Fair. También fue una asesora fundamental en su relación con los medios.El ascenso de la familia DeSantis en la política estuvo marcado por momentos difíciles. Casey dejó su carrera en los medios para dedicarse a su familia mientras Ron avanzaba en su trayectoria política.Juntos tienen tres hijos: Madison, Mason y Mamie, la menor, quien nació después de que él asumiera como gobernador. En su papel como primera dama, enfrentó una batalla contra el cáncer de mama, lo que fortaleció su imagen de resiliencia y determinación ante la opinión pública.Su influencia en la política de Florida generó, en este tiempo, tanto admiración como críticas. Una encuesta de XYZ Research reveló que el 48% de las votantes republicanas la considera un activo clave para el partido, mientras que un 40% opina lo contrario.En este contexto, Jared Moskowitz, exdirector del Departamento de Manejo de Emergencias de Florida, aseguró al The New York Times que ella "no solo es su asesora más cercana e inteligente, sino que también es su arma secreta". Además, es comparada con figuras como Melania Trump y Jackie Kennedy por su estilo directo.

Fuente: Infobae
25/02/2025 15:11

PILARES en CDMX abre convocatoria: estos son los requisitos y cómo postularse para impartir talleres

La alcaldía de Tlalpan busca instructores y personal administrativo para impartir talleres comunitarios en diversas disciplinas

Fuente: La Nación
23/02/2025 23:00

Una empresa de California ofrece US$18 dólares la hora por un trabajo remoto: cómo postularse

El trabajo remoto sigue ganando terreno, y diversas empresas ofrecen oportunidades atractivas en este formato. Una de ellas es Pearson, una reconocida multinacional británica de servicios editoriales y educativos con sede en Londres, que actualmente busca un transcriptor remoto y a tiempo parcial en California.A través de un aviso publicado en el sitio Simply Hired, Pearson detalló que la búsqueda está dirigida a transcriptores a tiempo parcial para que se unan a su equipo y contribuyan al desarrollo de pruebas automatizadas de competencia en inglés.Las transcripciones son fundamentales para el desarrollo de sus modelos de puntuación basados en inteligencia artificial, los cuales se utilizan en muchos de sus productos de evaluación.¿Cómo postularse a la propuesta?Los interesados en formar parte de la compañía como transcriptores deben contar con auriculares, una computadora y una buena conexión a internet, ya que el trabajo se realiza de manera exclusivamente remota.Según se detalla en el mismo aviso, Pearson no ofrece empleo continuo durante todo el año, sino que los proyectos de transcripción se llevan a cabo entre cinco y seis veces al año, con una duración de entre dos semanas y cuatro meses cada uno. La empresa es la encargada de notificar la disponibilidad de trabajo, que, si bien permite cierta flexibilidad horaria, se estima en un rango de entre 10 y 20 horas semanales. Es decir, es a tiempo parcial. El pago por hora es de US$18.Los requisitos que solicita la compañía en CaliforniaAdemás de contar con los requisitos de conectividad solicitados, Pearson tendrá en cuenta los siguientes aspectos durante el proceso de selección:Dominio del idioma inglés.Licenciatura en un campo relacionado con el lenguaje (como Lingüística, TESOL, Estudios de Idiomas o Inglés).Atención al detalle.Velocidad de escritura superior a 55 palabras por minuto.Experiencia previa en transcripción.Experiencia en la enseñanza de ESL/EFL.Capacidad para trabajar de manera autónoma y remota desde una oficina en casa.

Fuente: Infobae
22/02/2025 20:04

Naciones Unidas abrió nuevas vacantes para profesionales colombianos en modalidad remota: así puede postularse

el Pnud proporciona programas de capacitación y oportunidades de crecimiento dentro de la organización, lo que permite a los empleados adquirir nuevas habilidades y avanzar en sus carreras

Fuente: La Nación
18/02/2025 01:00

Una aerolínea ofrece un trabajo ideal para latinos en Chicago y paga US$20 por hora: cómo postularse

De acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos, los latinos o hispanos representan cerca del 30% de la población de Chicago. Esto demuestra que la ciudad es uno de los destinos preferidos por muchos inmigrantes que llegan al país norteamericano en busca de nuevas oportunidades de trabajo. En las últimas horas, Denver Air Connection publicó una nueva oferta laboral que paga US$20 por hora en Estados Unidos.Denver Air Connection busca empleados bilingüesLa aerolínea pertenece a Key Lime Air y brinda servicios a pasajeros regulares y chárter. Según su sitio oficial, la compañía tiene acuerdos interlineales con American, United y Delta Airlines, lo que permite a sus clientes buscar, reservar y comprar vuelos en los mismos itinerarios que los de dichas aerolíneas, además de obtener tarifas especiales de conexión y equipaje facturado.La semana pasada, la empresa comenzó una búsqueda de personal para cubrir un puesto vacante de Agente de estación de aerolíneas, y uno de sus requisitos es dominar los idiomas inglés y español a la perfección. Por esta razón, se presenta como una gran oportunidad para los latinos que se encuentran en la ciudad.Cómo es el trabajo que ofrece US$20 por hora en ChicagoLa oferta laboral fue publicada en la plataforma de búsqueda de empleo SimplyHired. Según la descripción del puesto, la persona seleccionada desempeñará funciones como coordinador de seguridad en tierra, registro y llegada de pasajeros, operaciones en rampa y otras tareas, según sea necesario.Este trabajo tiene una modalidad presencial en el Aeropuerto Internacional de Chicago-O'Hare (ORD), y es a tiempo completo. El horario laboral es de lunes a viernes en cualquiera de los tres turnos posibles, que son de mañana, tarde o noche. Sin embargo, también podría pedirse la asistencia algunos fines de semana, según sea necesario.Además de los US$20 por hora, el seleccionado podrá obtener los siguientes beneficios:Seguro médicoSeguro dentalSeguro de la vistaSeguro de vidaHasta el 4% de contribución equivalente al 401KCapacitación en el trabajoTiempo libre remuneradoQué se necesita para obtener el empleoPara este empleo de US$20 por hora no se exige un alto nivel académico ni mucha experiencia en el área. En cambio, se necesitan habilidades organizativas, informáticas, de servicio al cliente y de juicio apropiadas, además de ser bilingüe y tener la capacidad de realizar múltiples tareas. Otros requisitos mínimos son:Integridad profesionalFlexibilidad para trabajar días festivos y fines de semanaCapacidad para levantar 50 libras ocasionalmenteCapacidad para pasar pruebas de drogas aleatoriasCapacidad para trabajar en condiciones climáticas adversasApariencia profesionalPor otro lado, el puesto de Agente de estación en aerolíneas está orientado a aquellas personas que disfrutan la interacción social y la colaboración en proyectos grupales.Cómo postularse al puesto de Denver Air ConnectionLos interesados pueden enviar sus postulaciones a través del portal de SimplyHired. Solo se necesita crear una cuenta y registrarse, para lo que se deben ingresar datos sobre los propios perfiles profesionales.SImplyHired es una plataforma diseñada por la compañía que lleva su mismo nombre, con sede en Sunnyvale, California. Sus usuarios no solo pueden acceder a una base de datos de oportunidades de trabajo, sino también consultar información salarial, ya sea local o nacional, y descubrir empresas de todas partes del mundo, y de todas las industrias existentes.

Fuente: La Nación
13/02/2025 05:00

Amazon busca miles de trabajadores en el sur de California: cómo postularse y cuánto pagan

Amazon anunció la apertura de más de 2.000 puestos de trabajo en el sur de California, específicamente en el área del Inland Empire. La compañía está en la búsqueda de empleados tanto a tiempo completo como parcial para sus nuevas instalaciones logísticas ubicadas en Fontana y Jurupa Valley.Como informó KTLA 5, los interesados en postularse pueden hacerlo de manera online a través del sitio web de Amazon, donde se actualizan regularmente las vacantes disponibles. Según informó la empresa, los candidatos tendrán la oportunidad de acceder a trabajos con salarios competitivos y múltiples beneficios.Nuevas instalaciones y su impacto en la logísticaCon el objetivo de mejorar la eficiencia en la cadena de suministro, Amazon inauguró estos dos centros de cross-dock de entrada. Estos depósitos cumplen una función clave en la red logística de la compañía, ya que están diseñados para recibir y organizar mercancías antes de su distribución a otros centros logísticos.Desde la empresa detallaron: "Estos nuevos muelles de entrada están diseñados para recibir y preparar mercancías para los centros logísticos de Amazon. Al igual que los centros de distribución, desempeñan un papel crucial en el rápido traslado de mercancías a través de la red logística de Amazon, mejorando la eficiencia en la cadena de suministro".Salarios y beneficios para los nuevos empleadosLos trabajadores que sean contratados recibirán un salario inicial de US$20,75 por hora. Además, Amazon ofrece una serie de beneficios, entre los que se incluyen cobertura médica, dental y de la vista, un plan 401(k) con aportes de la empresa, licencia parental paga de hasta 20 semanas, programas de formación y educación universitaria cubierta, además de horarios de trabajo flexibles.Paul Granillo, presidente y director ejecutivo de Inland Empire Economic Partnership, destacó que la inversión de Amazon en el Inland Empire representa un impulso más que importante para la economía local, dado que generó más de 2.000 nuevos puestos de trabajo. También señaló que esta iniciativa brinda valiosas oportunidades laborales con salarios y beneficios competitivos, además de resaltar el impacto positivo que tendrá en la fuerza laboral y en la comunidad en general.La empresa también informó que en las próximas semanas se sumarán nuevas vacantes, por lo que quienes no logren aplicar en esta primera etapa podrán revisar futuras oportunidades en la misma plataforma de postulación.

Fuente: La Nación
07/02/2025 17:00

Casey DeSantis, más cerca de postularse a gobernadora de Florida

En un giro que podría redefinir el panorama político de Florida, Casey DeSantis, esposa del actual gobernador Ron DeSantis, evalúa la posibilidad de lanzar su candidatura para suceder a su marido en 2026. Según fuentes cercanas a los círculos republicanos, la primera dama del Estado del Sol escucharía con atención los llamados de donantes y aliados políticos que la instan a dar el salto a la arena electoral.El escenario político en Florida y la candidatura de Casey DeSantisLa noticia, confirmada por NBC News, genera debate dentro del Partido Republicano, especialmente porque Ron DeSantis enfrenta límites de mandato y no podrá presentarse a la reelección. Esto abre la puerta a una posible candidatura de Casey, quien, aunque nunca ocupó un cargo electo, demostró ser una figura influyente y carismática dentro de la política estatal.La posible entrada de Casey DeSantis en las primarias republicanas de 2026 no solo tendría un impacto significativo en Florida, sino que también podría alterar el equilibrio de poder dentro del Partido Republicano a nivel nacional.Según analistas políticos, su candidatura podría generar una batalla interna entre los seguidores de Ron DeSantis y los aliados del presidente Donald Trump, quien ya manifestó su apoyo a otros posibles candidatos, como el representante Byron Donalds.El respaldo de los donantes y la estrategia de la familia DeSantisSegún confirmaron los especialistas, durante una reunión reciente en el condado de Palm Beach, donantes republicanos discutieron abiertamente la posibilidad de que Casey DeSantis se postule. "Si bien no es algo que ella haya querido hacer, al menos hacen que se detenga y escuche", comentó una fuente cercana a la primera dama.Ron DeSantis, por su parte, podría ver en su esposa una oportunidad estratégica para mantener el control político del estado. Originalmente, el gobernador consideró a la ex fiscal general de Florida, Ashley Moody, como su sucesora ideal.Sin embargo, tras la salida de Moody para ocupar un escaño en el Senado, Casey se convirtería en la opción preferida para evitar que figuras como Donalds o el comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, tomen las riendas del estado.Los desafíos y los rivales potenciales de Casey DeSantisA pesar de su popularidad, Casey DeSantis enfrentaría un camino lleno de desafíos. Además de Donalds, otros nombres surgieron como posibles candidatos, entre ellos el comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, quien cuenta con una base sólida de apoyo y más de 30 millones de dólares recaudados en campañas anteriores.Por otro lado, el ex representante Matt Gaetz, quien recientemente abandonó su escaño en el Congreso, también insinuó su interés en postularse para gobernador. Es conocido por su alineación con Trump y su estilo político controvertido, podría convertirse en un rival formidable si decide entrar en la contienda.A fines de 2024, el medio Tallahassee Democrat sostuvo que los posibles candidatos, de ambos partidos, a la gobernación de Florida en 2026 serían:Por el partido republicano:Matt Gaetz: ex representante del Congreso, aliado de Trump y figura del movimiento MAGA.Byron Donalds: representante en el Congreso, señalado por Trump como posible candidato.Ashley Moody: ex Fiscal General de Florida, aliada de DeSantis.Jimmy Patronis: jefe financiero del estado, ha considerado postularse.Jeanette Núñez: vicegobernadora de Florida, su nombre ha sonado como posible sucesora.Por el partido demócrataJason Pizzo: líder demócrata en el Senado de Florida, dijo que se postularía si Gaetz lo hace.Shevrin Jones: senador estatal, primer legislador negro abiertamente gay en Florida.Jared Moskowitz: representante en el Congreso, intenta captar a votantes moderados.

Fuente: La Nación
06/02/2025 14:00

Emirates busca tripulantes de cabina en Mar del Plata: qué hacer para postularse

Emirates, la aerolínea controlada por el Emirates Group, propiedad del gobierno del Emirato de Dubai, está buscando candidatos para unirse a su equipo de tripulantes de cabina y realizará una jornada de evaluación el 15 de febrero en Mar del Plata.Quienes deseen postularse deberán que inscribirse previamente, presentando un CV (curriculum vitae) en inglés y una foto reciente en https://www.emiratesgroupcareers.com/cabin-crew/. Para ser considerado, el postulante debe ser fluido en inglés hablado y escrito (los idiomas adicionales son una ventaja), tener al menos 1,60 metros de altura y ser capaz de alcanzar los 212 cm de altura, cumplir con los requisitos de visa de trabajo de los Emiratos Árabes Unidos, tener al menos 21 años y al menos un año de experiencia en hotelería o servicio al cliente. Además, se debe tener como mínimo educación secundaria y ningún tatuaje visible.La startup argentina que busca resolver el principal problema de la industria de la saludQuienes resulten preseleccionados deberán acudir preparados para pasar todo el día en el lugar de entrevistas. Según dijeron, no hay un número mínimo ni máximo para las contrataciones.De acuerdo con un comunicado enviado por la firma, la búsqueda se orienta a "personas apasionadas por brindar un servicio de hospitalidad sencillo y, a la vez, personalizado e impecable a fin de generar una memorable experiencia de viaje para el pasajero". Al mismo tiempo, sostuvieron que, dado que la seguridad es una de las principales prioridades de Emirates, "el postulante ideal liderará con confianza y tomará el control en lo que respecta a la gestión de los servicios de aeronaves y los procedimientos de seguridad". Toda la tripulación de Emirates recibirá una experiencia de aprendizaje en las instalaciones de la aerolínea en Dubai.El equipo global de tripulantes de cabina de Emirates congrega a 160 nacionalidades que reflejan su amalgama de clientes y operaciones internacionales en más de 130 ciudades en todos los continentes, y opera una flota de más de 200 aviones de fuselaje ancho. La aerolínea es la mayor operadora mundial de aviones Boeing 777 y Airbus A380.Emirates busca ofrecer a quienes se presenten a la búsqueda una oportunidad de crecimiento profesional en la empresa. "Toda la tripulación de Emirates tiene su base en Dubai y disfruta de un paquete de empleo que incluye beneficios como un salario libre de impuestos, alojamiento gratuito, transporte gratuito hacia y desde el trabajo, cobertura médica y descuentos en compras y actividades de ocio en Dubai", informaron.Emirates estableció sus operaciones en la Argentina en enero de 2012. Actualmente, la compañía gestiona cinco vuelos semanales operados con un B777-300ER entre Dubai y Buenos Aires, con una escala en Río de Janeiro.Así es por dentro la primera clase del modelo de avión de Emirates retenido en NY - Fuente: YouTube

Fuente: Infobae
06/02/2025 09:07

Ortuzar renuncia a postularse a su reelección como presidente del PNV y deja vía libre a Aitor Esteban: "El riesgo de división sería alto e irresponsable"

En una carta a la militancia difundida en sus redes sociales, afirma que no pasará a la segunda vuelta del proceso electoral interno

Fuente: Infobae
29/01/2025 22:55

Reclutamiento para trabajar en el Servicio de Protección Federal: esta es la sede en Morelos para postularse

El sueldo es de 12 mil 906 pesos mensuales y prestaciones superiores a la ley

Fuente: Infobae
29/01/2025 01:45

Reclutamiento para trabajar como enfermera en Alemania: requisitos y fecha para postularse

La documentación deberá enviarse antes del 16 de febrero

Fuente: Infobae
27/01/2025 15:01

El Banco de la República publicó ofertas de empleo para el 2025: así puede postularse

Los interesados deben aplicar a las vacantes antes de que finalice febrero y, si cumplen con los requisitos, serán contactados

Fuente: La Nación
23/01/2025 16:18

Cuándo termina el mandato de Ron DeSantis, gobernador de Florida: ¿puede volver a postularse?

Ron DeSantis asumió como gobernador de Florida el 8 de enero de 2019, tras ser elegido en las elecciones de 2018. Su reelección en 2022, con un amplio margen, extendió su mandato hasta enero de 2027. Ese año deberá dejar el cargo, conforme a las normas constitucionales del estado.Los límites de mandato en FloridaLa Constitución de Florida establece que los gobernadores solo pueden servir dos mandatos consecutivos de cuatro años cada uno, lo que impide que DeSantis participe en las elecciones de 2026. Sin embargo, la normativa permite que un exgobernador regrese a competir después de que otro mandatario ocupe el cargo durante un término completo. Esto significa que, si lo deseara, DeSantis podría postularse nuevamente para la gobernación después de 2027, aunque no de manera consecutiva. Este límite también aplica a otros 22 estados de EE.UU., según detalla Tallahassee Democrat.Florida tuvo ejemplos de líderes que regresaron tras una pausa en el cargo: William D. Bloxham fue elegido gobernador en dos mandatos no consecutivos, de 1881 a 1885 y de 1897 a 1901. Este precedente indica que, si las condiciones políticas lo permiten, DeSantis podría seguir un camino similar, comentan en el mismo artículo.El perfil y trayectoria política de Ron DeSantisDeSantis llegó al cargo con una sólida formación académica y experiencia militar. Graduado con honores de Yale y Harvard, sirvió como oficial de la Marina de los Estados Unidos y participó en operaciones legales en Guantánamo Bay y en la misión de los Navy SEAL en Irak. Tras su servicio militar, trabajó como fiscal federal especializado en crímenes contra menores. Su biografía oficial subraya su compromiso con valores conservadores, incluyendo su rechazo a beneficios especiales para legisladores y su enfoque en políticas de transparencia y reducción fiscal.Durante su gestión, DeSantis consolidó su liderazgo en el estado a través de políticas conservadoras que ampliaron el control republicano en la legislatura de Florida. Las elecciones más recientes demostraron un claro respaldo a estas políticas, con los republicanos que mantuvieron una mayoría significativa en el Senado y la Cámara de Representantes estatales. Además, dos enmiendas constitucionales que enfrentaron la oposición del gobernador, relacionadas con la legalización de la marihuana recreativa y el acceso al aborto, no lograron los votos necesarios para ser aprobadas.Esto reafirmó la capacidad de DeSantis para influir en el rumbo político del estado, al tiempo que subrayó el respaldo a su visión por parte de una base electoral conservadora que se mantiene firme en su rechazo a estas iniciativas.El futuro para Ron DeSantisA pesar de que su mandato como gobernador termina en 2027, DeSantis ha demostrado tener un impacto duradero en la política de Florida. Su reciente candidatura presidencial, aunque no tuvo el éxito esperado, incrementó su perfil nacional dentro del Partido Republicano. Esto podría abrirle la puerta a futuras oportunidades políticas, tanto a nivel estatal como nacional.La influencia de DeSantis no se limita a su rol como gobernador. Bajo su liderazgo, Florida ha sido un bastión republicano en elecciones nacionales, incluyendo el respaldo significativo al expresidente Donald Trump en las presidenciales de 2024.




© 2017 - EsPrimicia.com