posiciones

Fuente: La Nación
26/10/2025 21:18

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1 2025, tras el triunfo de Lando Norris en el Gran Premio de México

Lando Norris (McLaren) lideró este domingo el Gran Premio de México de la Fórmula 1, que correspondió a la vigésima fecha del calendario, y escaló a lo más alto de la tabla de posiciones de pilotos con un punto más que su compañero de equipo, Oscar Piastri, quien fue quinto en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF.El británico llegó a las 357 unidades y recuperó el primer puesto por encima del australiano, ahora su escolta con 356. Max Verstappen (Red Bull) fue tercero por detrás de Charles Leclerc (Ferrari) y continúa en ese lugar de la general con 321 unidades. El neerlandés sueña con lograr su quinto título en fila y tiene por delante cuatro GP para superar a los McLaren.Franco Colapinto (Alpine) hizo una buena carrera a pesar de las limitaciones que tiene su monoplaza y llegó 16°, cuatro puestos por delante de la posición en que largó y justo por detrás de Pierre Gasly, a quien pudo haber sobrepasado en los últimos giros. El argentino sigue sin poder sumar puntos en la temporada 2025 y es, junto a su compañero Jack Doohan, el único que no lo logró en el año.El campeonato de constructores ya se definió tras el GP de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: La Nación
23/10/2025 01:18

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 13

Este miércoles finalizó la fecha 13 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Central Córdoba y Estudiantes de La Plata lideran el Grupo A con la misma cantidad de puntos, 21, pero el Ferroviario está primero por diferencia de gol (+6 contra +2). En la zona B, en tanto, Deportivo Riestra se mantiene como único puntero. Los detalles del certamen están disponibles en canchallena.com.En la decimotercera jornada del campeonato hubo ocho victorias de equipos locales, seis triunfos de clubes visitantes y apenas un empate. El conjunto santiagueño le bajó el telón a esta fecha con una victoria por la mínima diferencia ante Huracán, resultado con el que alcanzó en la cima de su grupo al Pincha, que ganó el clásico platense por 2 a 0 frente a Gimnasia.En la otra zona, el Malevo se reafirmó en lo más alto de la clasificación general tras su triunfo por 1 a 0 ante Instituto de Córdoba. Así, llegó a la impresionante cifra de 27 partidos consecutivos sin perder en su propia casa, el estadio Guillermo Laza. Le saca un punto de ventaja a su inmediato perseguidor, Lanús, que le ganó 2 a 0 a Godoy Cruz en La Fortaleza.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Resultados de la fecha 13 del Torneo Clausura 2025Viernes 17 de octubreRacing 1-0 Aldosivi.Lanús 2-0 Godoy Cruz.Argentinos 1-3 Newell's.Sábado 18 de octubreIndependiente Rivadavia 1-2 Banfield (Zona A).Boca 1-2 Belgrano (Zona A).Talleres 0-2 River (Zona B).Domingo 19 de octubreSarmiento 0-2 Vélez (Zona B).Estudiantes 2-0 Gimnasia (interzonal).Rosario Central 1-0 Platense (Zona B).San Martín (SJ) 1-0 Independiente (Zona B).Lunes 20 de octubreTigre 2-2 Barracas Central (Zona A).Deportivo Riestra 1-0 Instituto (Zona B).Atlético Tucumán 1-2 San Lorenzo (Zona B).Martes 21 de octubreUnión 3-0 Defensa y Justicia (Zona A).Miércoles 22 de octubreHuracán 0-1 Central Córdoba (Zona A).

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:08

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay tras la fecha 16: Millonarios en crisis y tres equipos clasificados

Resta cuatro jornadas para que finalice la fase todos contra todos de la Liga BetPlay, con varios equipos eliminados y otros en la cuerda floja

Fuente: La Nación
20/10/2025 01:18

Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

A falta de tres fechas para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la definición está muy pareja respecto de la clasificación a los playoffs y la recta final de una temporada que debe definir cinco clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.Hasta el momento, hay un solo equipo argentino con boleto garantizado a la Libertadores 2026. Es Platense, el campeón del torneo Apertura. A ese certamen se sumarán de manera directa el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina (Argentinos vs. Belgrano e Independiente Rivadavia vs. River serán las semifinales), y los tres primeros (que no hayan ganado títulos) de la tabla anual, con la condición de que el primero y segundo ingresarán de modo directo en los grupos, y el tercero deberá disputar los repechajes de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año. Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.En la actualidad, la Tabla Anual es liderada por Rosario Central con 59 puntos. El equipo de Ariel Holan, además, tiene pendiente de resolución el partido suspendido de la fecha 7 con Sarmiento, por causas climáticas. Con 9 puntos de ventaja sobre el cuarto (y con tres fechas por jugar para el resto), el Canalla está virtualmente clasificado a la Libertadores 2026.Segundo aparece River. El Millonario se recuperó con una victoria ante Talleres en Córdoba, después de perder seis partidos de los siete anteriores y suma 51. Tercero aparece Argentinos, con una unidad menos que el Millonario.Por el momento, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Boca (50, con un partido pendiente ante Barracas), Riestra (48), Racing (46), Lanús (46), Tigre (44) y Barracas (43).El duelo mano a mano entre Boca y River tendrá su capítulo decisivo el 9 de noviembre, cuando ambos se enfrenten en la Bombonera, en otra edición del Superclásico. Allí, los eternos rivales podrían definir la suerte del otro de cara a la clasificación a la Libertadores, de acuerdo al resultado que se dé.Emoción y triunfoRosario Central estiró su invicto al derrotar 1 a 0 a Platense con gol de Alejo Véliz. El Gigante de Arroyito fue testigo de una jornada muy emotiva, en la cual la familia de Miguel Ángel Russo fue homenajeada.En las tribunas se vivieron diversos sentimientos. Entre la angustia y la fiesta que le gustaba a Miguel. Hubo caretas, carteles repartidos para formar la frase "Gracias, Miguelo", una camiseta gigante con el dorsal "Campeón 23â?³ (recordando la Copa de la Liga) y una bandera que contuvo cinco ilustraciones del entrenador, acorde a las cinco etapas en Rosario.Reacción en CórdobaRiver se volvió de Córdoba con un triunfo necesario. El 2-0 sobre Talleres por el torneo Clausura, gracias a los goles de Gonzalo Montiel y de Maximiliano Meza le permite dejar atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas en el Clausura. Y lo hace justo en la semana en la que deberá volver a la Docta para jugar con Independiente Rivadavia una semifinal de la Copa Argentina, uno de los dos objetivos que le quedan al equipo en el segundo semestre.No faltó la polémica. Porque con el partido 1 a 0 en favor de los dirigidos por Marcelo Gallardo, la T llegó al empate: la defensa millonaria no pudo despejar una pelota que vinoâ?¦ ¡de un lateral!, Federico Girotti-ex River- remató al arco, Franco Armani hizo lo que pudo y Augusto Schott convirtió con el arco a disposición. Pero el VAR trazó líneas y la acción se anuló por offside.Trepa el BichoEl contexto era de desigualdad. Argentinos suele jugar muy bien (sobre todo, en La Paternal) y Newell's es uno de los peores equipos del torneo. Luego del 0-1, Argentinos ofreció una serie de destrezas del mediocampo hacia adelante. Todos los suyos fueron golazos: los dos de Diego Porcel (20 años, magia naciente) y el de Gabriel Florentín (salió con una molestia física, entre lágrimas), con los que acabó la faena del primer capítulo.Ni suerte ni reacciónBoca otra vez perdió. En este caso, fue Belgrano el que lo venció en la Bombonera, con un 2 a 1 que quizás fue demasiado premio para el visitante y castigo excesivo para el Xeneize, que en la primera etapa tuvo al menos tres chances clarísimas para anotar y no marcó ninguna.Tras el sentido homenaje a Miguel Ángel Russo, el equipo ofreció una imagen que fue de mayor a menor, con varios jugadores que desentonaron, incluido Paredes que venía de su excursión con la selección argentina. El dato: Boca ganó apenas 4 partidos de los últimos 20 oficiales. Cómo es la definiciónEn caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:En favor del equipo que registre mayor diferencia de golesen favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favoren favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.SorteoVale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate. En este contexto, si hoy terminara la temporada, Aldosivi (24 puntos) perdería la categoría por ser el último de la Tabla Anual y San Martín de San Juan descendería por tener el peor promedio (0,896) después del Tiburón, que también tiene el peor coeficiente.

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:28

De Tratado de Libre Comercio a "posiciones comerciales": las cambiantes expectativas sobre la parte no financiera de la ayuda de EEUU

La narrativa oficial sobre las negociaciones con Estados Unidos por un acuerdo comercial se fueron diluyendo en las últimas semanas. Ahora el presidente Javier Milei aseguró que estamos en los pasos preliminares.

Fuente: La Nación
19/10/2025 19:18

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1 2025, tras el triunfo de Max Verstappen en el Gran Premio de Estados Unidos

Max Verstappen (Red Bull) ganó este domingo el Gran Premio de Estados Unidos, que se llevó a cabo en el Circuito de las Américas en Austin y correspondió a la feha 19 de la Fórmula 1, y le descontó puntos en la tabla de posiciones a los McLaren Oscar Piastri y Lando Norris.El neerlandés, que el sábado también conquistó la carrera sprint, hizo la pole position y lideró la prueba de punta a punta. Así, logró su tercera victoria en las últimas cuatro jornadas y sigue tercero en la general, pero cada vez más cerca de los lídres porque acumula 306 puntos contra los 346 de Piastri -quinto en Austin- y 332 de Norris -escolta, seguido de Charles Leclerc (Ferrari)- a falta de cinco GP para concluir la temporada. Franco Colapinto (Alpine) quedó 17°, pero dio una gran muestra de caracter porque en la vuelta 53 de 56 sobrepasó a su compañero Pierre Gasly a pesar de que tenía la orden del equipo de no hacerlo. Fue lo único positivo que puede rescatar el argentino de un fin de semana donde poco pudo hacer con su limitado monoplaza, con el que fue 14° en la carrera sprint, y lejos estuvo de conseguir sus primeros puntos.El campeonato de constructores ya se definió la fecha anterior en el GP de Singapur con título para McLaren, ganador de 12 de las 19 carreras. La escudería británica acumula 678 puntos y la persigue Mercedes con 341. Ferrari suma 334 y Red Bull, 331.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: La Nación
17/10/2025 16:18

Posiciones del Torneo Clausura, en vivo: así se juega la fecha 13

La fecha 13 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este viernes 17 hasta el miércoles 22 de octubre. El partido más destacado de la jornada, al menos en los papeles, es el clásico de La Plata entre Estudiantes y Gimnasia, programado para el domingo a las 15. Las tablas de posiciones y el detalle de cada uno de los 15 encuentros de esta jornada se pueden seguir en vivo en canchallena.com.Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 13 del Torneo Clausura 2025Viernes 17 de octubre19: Racing vs. Aldosivi (Zona A) -TNT Sports-21.15: Lanús vs. Godoy Cruz (Zona B) -ESPN Premium-21.15: Argentinos vs. Newell's (Zona A) -TNT Sports-Sábado 18 de octubre15.45: Independiente Rivadavia vs. Banfield (Zona A) -ESPN Premium-18: Boca vs. Belgrano (Zona A) -ESPN Premium-22.15: Talleres vs. River (Zona B) -TNT Sports-Domingo 19 de octubre15: Sarmiento vs. Vélez (Zona B) -ESPN Premium-15: Estudiantes vs. Gimnasia (interzonal) -TNT Sports-18: Rosario Central vs. Platense (Zona B) -TNT Sports-18: San Martín (SJ) vs. Independiente (Zona B) -ESPN Premium-Lunes 20 de octubre19: Tigre vs. Barracas Central (Zona A) -TNT Sports-19: Deportivo Riestra vs. Instituto (Zona B) -ESPN Premium-21.15: Atlético Tucumán vs. San Lorenzo (Zona B) -ESPN Premium-Martes 21 de octubre19.15: Unión vs. Defensa y Justicia (Zona A) -ESPN Premium-Miércoles 22 de octubre19.30: Huracán vs. Central Córdoba (Zona A) -TNT Sports-

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

Cómo avanza la tabla de posiciones y grupos de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026

La ronda final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) para disputar el Mundial 2026 está cerca de culminar. A falta de dos fechas, los grupos están por definirse y en noviembre se conocerá qué selecciones clasifican de manera directa y cuál jugará un repechaje en busca del pasaje a la Copa del Mundo. Eliminatorias Concacaf: grupos, tabla de posiciones y partidos restantes En la fecha FIFA de noviembre se conocerá la suerte de las selecciones de Centroamérica y el Caribe. Las tres que terminen primeras en su grupo, obtendrán el boleto directo para disputar la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Por ser sedes del evento y tener su lugar asegurado, estos tres países no participaron de las eliminatorias. En tanto, el conjunto que finalice como mejor tercero podrá acceder a un repechaje en el que se enfrentará contra seleccionados de otros continentes, según el sitio web oficial de Concacaf.Surinam: la sorpresa del grupo A de las eliminatorias El grupo A es el más ajustado de las eliminatorias, ya que todos cuentan con chances de terminar en cualquiera de las cuatro posiciones de la tabla. La gran sorpresa es Surinam, que marcha primero. Sin embargo, en la última fecha dejó escapar una gran chance frente a Panamá, que empató el partido en tiempo agregado. En tanto, Guatemala venció a El Salvador y escaló posiciones. Surinam - 6 puntos.Panamá - 6 puntos.Guatemala - 5 puntos. El Salvador - 3 puntos.Así se jugarán las últimas dos fechas del Grupo A:13 de noviembre de 2025: Surinam vs. El Salvador.Guatemala vs. Panamá.18 de noviembre de 2025:Panamá vs. El Salvador.Guatemala vs. Surinam.Grupo B: Jamaica encamina su clasificaciónJamaica y Curazao se reparten el primer y segundo puesto del grupo B, respectivamente. Más abajo aparece Trinidad y Tobago, mientras que Bermuda aún no sumó puntos y ya está matemáticamente sin chances mundialistas. En la última jornada, los jamaiquinos golearon a Bermuda por 4 a 0, mientras que Curazao igualó con Trinidad y Tobago 1 a 1. Jamaica - 9 puntos.Curazao - 8 puntos.Trinidad y Tobago - 5 puntos.Bermuda - 0 puntos.Así se jugarán las últimas dos fechas del Grupo B:13 de noviembre de 2025:Bermuda vs. Curazao.Trinidad y Tobago vs. Jamaica.18 de noviembre de 2025:Jamaica vs. Curazao.Trinidad y Tobago vs. Bermuda.Grupo C: Honduras se consolida y Costa Rica se fortaleceLa selección hondureña avanza a paso firme por el grupo C: invicto y sin recibir goles. En el último partido, Honduras goleó 3 a 0 a Haití. Por su parte, Costa Rica no se queda atrás: tras un comienzo con tres empates consecutivos, goleó a Nicaragua por 4 a 1 y se colocó segundo. Honduras - 8 puntos.Costa Rica - 6 puntos.Haití - 5 puntos.Nicaragua - 1 punto.Así se jugarán las últimas dos fechas del Grupo C:13 de noviembre de 2025:Nicaragua vs. Honduras.Haití vs. Costa Rica.18 de noviembre de 2025: Costa Rica vs. Honduras.Haití vs. Nicaragua.Quiénes son los grandes candidatos de Concacaf para clasificar al Mundial 2026Con el escenario planteado y los grupos sin definición, existen algunos candidatos firmes para obtener el boleto directo a la Copa del Mundo 2026. Uno de ellos es Jamaica, que con nueve puntos se consolidó en su grupo con diez goles a favor y tan solo dos en contra, aunque es seguido de cerca por la sorprendente Curazao.Por su parte, Honduras lleva una gran eliminatoria y mantiene su invicto sin recibir goles. De todas maneras, en su camino aparece la siempre difícil Costa Rica, con su figura Keylor Navas. Ambos conjuntos se enfrentarán en la última fecha, en un partido que promete ser decisivo.

Fuente: Clarín
15/10/2025 06:18

Tríos sexuales: 5 posiciones ideales para la fantasía más frecuente

Según un sondeo, el trío sexual es la fantasía del 24% de las personas. Cómo elegir a la tercera persona. Cinco posiciones que garantizan la interacción de los tres participantes.

Fuente: La Nación
13/10/2025 21:36

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 12

Se disputó parcialmente con 14 de los 15 partidos programados la duodécima fecha del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y hubo movimientos en las tablas de posiciones de los grupos: Defensa y Justicia escaló al primer puesto en el A mientras que Deportivo Riestra continúa en lo más alto del B.Todos los encuentros del campeonato se pueden seguir en vivo por canchallena.com, sitio en el que también están disponibles las clasificaciones de cada zona y las tablas Anual, de promedios y de goleadores. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En la zona A, el Halcón de Florencio Varela superó a Argentinos Juniors 1 a 0 como local y se aprovechó de los empates de Estudiantes de La Plata frente a Belgrano en Córdoba 1 a 1 y de Tigre vs. Newell's 1 a 1 en Rosario; y de la caída de Unión de Santa Fe frente a Central Córdoba de Santiago del Estero 3 a 1. El conjunto de Mariano Soso manda con 19 puntos, uno más que el Ferroviario y el Pincha y dos por encima del Tatengue, el Matador, Boca Juniors y Barracas Central. Estos dos últimos debían enfrentarse entre sí pero el cotejo se postergó por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Cuando se pongan al día, el hipotético ganador escalará hasta al primer lugar.La paridad es tal que hay solo tres unidades de diferencia en ocho clubes, del primero al octavo. El que aprovechó la jornada fue Racing porque se impuso a Banfield 3 a 1 en el estadio Florencio Sola y escaló hasta el undécimo puesto. La Academia tiene 15 tantos, los mismos que el Bicho y el Pirata, y está a solo uno de Huracán, que es el último equipo que está accediendo a los octavos de final.En el grupo B el Malevo sigue liderando con 24 puntos, a pesar de que empató 1 a 1 vs. Platense en Vicente López. Su nuevo escolta es Lanús con 23 unidades luego de su gran victoria ante Independiente en Avellaneda 2 a 0. El Granate superó en la clasificación a Vélez, que perdió con Rosario Central 2 a 1, y está tercero con 22. El Canalla, que tiene que completar su cotejo vs. Sarmiento de Junín, está cuarto con 21.Los grandes perdedores del fin de semana fueron River y San Lorenzo, quinto y sexto, respectivamente, en la zona. El Millonario sufrió su cuarta derrota en fila y fue ante el Verde en el Monumental 1 a 0. Profundizó su bajón y hasta puso en peligro su clasificación a los cruces de eliminación directa, aunque tiene cierto margen. El Ciclón, en tanto, cedió ante San Martín de San Juan 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro y acumula tres cotejos sin alegrías, lo que se mezcla con la grave crisis institucional y económica del club.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 13Viernes 17 de octubre19: Racing vs. Aldosivi (Zona A) -TNT Sports-21.15: Lanús vs. Godoy Cruz (Zona B) -ESPN Premium-21.15: Argentinos vs. Newell's (Zona A) -TNT Sports-Sábado 18 de octubre15.45: Independiente Rivadavia vs. Banfield (Zona A) -ESPN Premium-18: Boca vs. Belgrano (Zona A) -ESPN Premium-22.15: Talleres vs. River (Zona B) -TNT Sports-Domingo 19 de octubre15: Sarmiento vs. Vélez (Zona B) -ESPN Premium-15: Estudiantes vs. Gimnasia (interzonal) -TNT Sports-18: Rosario Central vs. Platense (Zona B) -TNT Sports-18: San Martín (SJ) vs. Independiente (Zona B) -ESPN Premium-Lunes 20 de octubre19: Tigre vs. Barracas Central (Zona A) -TNT Sports-19: Deportivo Riestra vs. Instituto (Zona B) -ESPN Premium-21.15: Atlético Tucumán vs. San Lorenzo (Zona B) -ESPN Premium-Martes 21 de octubre19.15: Unión vs. Defensa y Justicia (Zona A) -ESPN Premium-Miércoles 22 de octubre19.30: Huracán vs. Central Córdoba (Zona A) -TNT Sports-

Fuente: La Nación
12/10/2025 23:18

Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

A falta de cuatro fechas para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la definición está muy pareja respecto de la clasificación a los playoffs y la recta final de una temporada que debe definir cinco clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.Hasta el momento, hay un solo equipo argentino con boleto garantizado a la Libertadores 2026. Es Platense, el campeón del torneo Apertura. A ese certamen se sumarán de manera directa el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina (Argentinos vs. Belgrano e Independiente Rivadavia vs. River serán las semifinales), y los tres primeros (que no hayan ganado títulos) de la tabla anual, con la condición de que el primero y segundo ingresarán de modo directo en los grupos, y el tercero deberá disputar los repechajes de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año. Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.En la actualidad, la Tabla Anual es liderada por Rosario Central con 56 puntos. El equipo de Ariel Holan, además, tiene pendiente de resolución el partido suspendido de la fecha 7 con Sarmiento, por causas climáticas.Segundo aparece Boca. El Xeneize suma 50 unidades y una muy buena diferencia de gol que lo beneficiará en caso de empate: +23. Este fin de semana el equipo no tuvo acción, ya que por la muerte de su técnico, Miguel Ángel Russo, se postergó el partido con Barracas.Tercero quedó River, con 49 unidades, que perdió 1 a 0 de local con Sarmiento, encadenó su sexta derrota en los últimos siete partidos y perdió su cuarto partido consecutivo por el torneo local, algo que no sucedía desde 2010. Sus hinchas despidieron al equipo con una estruendosa silbatina.Por el momento, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Argentinos Juniors (48), Riestra (47), Tigre (44) y Racing, Lanús y Barracas, todos con 43.Sobre la hora y con polémicasRosario Central logró un agónico triunfo 2-1 ante Vélez por la fecha 12 del Torneo Clausura, en un partido intenso y repleto de polémicas definidas por el VAR. La noche en el José Amalfitani comenzó con un emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo, campeón con ambos clubes, y terminó con el Canalla metido de lleno en la pelea por la Zona B, además de afianzarse en la cima de la Tabla Anual.El equipo rosarino abrió el marcador gracias a Alejo Véliz, pero Manuel Lanzini igualó con un brillante tiro libre. Cuando todo parecía terminar en empate, un codazo de Elías Gómez fue revisado y sancionado como penal; Ignacio Malcorra lo transformó en el 2-1 en tiempo de descuento. La tensión creció aún más con la expulsión de Rodrigo Aliendro, también a instancias del VAR, por una violenta infracción sobre Agustín Sández, que desató la furia del público local. Un momento preocupanteRiver ofreció otra imagen pálida ante un Sarmiento que, con ganas, empuje y determinación, le ganó por 1 a 0 y sumó tres puntos fundamentales para mantener la categoría. El gol lo marcó Iván Morales, de caño, luego de una muy floja reacción de Armani ante un remate de media distancia de Vigo. El equipo que conduce Marcelo Gallardo sumó su cuarta derrota consecutiva por el torneo local, y la sexta en siete encuentros, si se suman las dos caídas con Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.Triunfo y lesionesA menos de dos semanas de viajar a Río de Janeiro para enfrentar a Flamengo por la semifinal de ida de la Copa Libertadores, Racing venció por 3-1 a Banfield por el Clausura, pero la victoria llegó acompañada de preocupación por una nueva seguidilla de lesiones.En el primer tiempo, Gabriel Rojas, una pieza clave del equipo, debió salir por una molestia muscular. Luego, Duván Vergara fue reemplazado tras una dura falta de Lautaro Gómez, que terminó expulsado por el VAR. Además, Alan Forneris no salió a jugar el segundo tiempo por un dolor en la rodilla.Las bajas se suman a las de Franco Pardo, con un desgarro de grado 3 en el aductor izquierdo, y Elías Torres, reemplazo habitual de Adrián "Maravilla" Martínez.Cómo es la definiciónEn caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:En favor del equipo que registre mayor diferencia de golesen favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favoren favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.SorteoVale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate. En este contexto, si hoy terminara la temporada, San Martín de San Juan (23 puntos) perdería la categoría por ser el último de la Tabla Anual y Aldosivi descendería por tener el peor promedio (0,857), justamente por delante del conjunto cuyano, que también tiene el peor coeficiente. De todas maneras, será un final electrizante porque las dos victorias seguidas del Tiburón le permiten ilusionarse con mantener la categoría al tiempo que esta reacción encendió las alarmas en Sarmiento y Banfield. En la tabla anual, Aldosivi recortó distancias y quedó a sólo tres unidades de Talleres y Godoy Cruz.

Fuente: La Nación
11/10/2025 15:36

Tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, en vivo: así se juega la fecha 12

La fecha 12 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este viernes 10 de octubre hasta el próximo lunes 13 con platos no tan fuertes, pero sí de mucho atractivo como Vélez vs. Rosario Central, Banfield vs. Racing, River vs. Sarmiento e Independiente vs. Lanús. El encuentro de Barracas Central vs. Boca Juniors fue postergado a raíz del fallecimiento del DT xeneize, Miguel Ángel Russo, el miércoles. Las tablas de cada grupo y todos los detalles de los partido están disponibles en canchallena.com. Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Cronograma y resultados de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025Viernes 10 de octubre San Lorenzo 0-1 San Martín de San Juan.Defensa y Justicia 1-0 Argentinos Juniors.Central Córdoba 3-1 Unión.Newell's 1-1 Tigre. Sábado 11 de octubre Postergado: Barracas Central vs. Boca Juniors.16: Gimnasia vs. Talleres.18: Banfield vs. Racing.22.15: Belgrano vs. Estudiantes. 22.15: Vélez vs. Rosario Central. Domingo 12 de octubre 14.30: Aldosivi vs. Huracán.16.45: Instituto vs. Atlético Tucumán.16.45: Independiente Rivadavia vs. Godoy Cruz. 19.15: River Plate vs. Sarmiento. 21.15: Independiente vs. Lanús. Lunes 13 de octubre 18.30: Platense vs. Deportivo Riestra.Así se juega la fecha 13 Racing vs. AldosiviArgentinos Juniors vs. Newell'sLanús vs. Godoy CruzIndependiente Rivadavia vs. BanfieldBoca Juniors vs. BelgranoTalleres vs. River PlateSarmiento vs. VélezEstudiantes vs. GimnasiaRosario Central vs. Platense San Martín de San Juan vs. IndependienteDeportivo Riestra vs. InstitutoTigre vs. Barracas CentralAtlético Tucumán vs. San LorenzoUnión vs. Defensa y JusticiaHuracán vs. Central Córdoba

Fuente: Clarín
10/10/2025 09:36

Sexo sin dolor: qué posiciones ayudan a cuidar la espalda y las rodillas

Dolores lumbares y articulares pueden afectar el placer sexual.Qué posturas recomienda la médica y sexóloga Romina Barraza para evitar molestias.

Fuente: La Nación
08/10/2025 20:18

Times Education: qué posiciones ocupan las nueve universidades argentinas que figuran entre las casi 2000 mejores del mundo

El Times Higher Education World University Rankings 2026 evaluó a más de 1900 instituciones de 108 países y regiones. Su metodología combina 18 indicadores que miden la calidad de la enseñanza, la investigación, la transferencia de conocimiento y la proyección internacional. Además de los datos objetivos, incorpora encuestas globales de reputación entre especialistas y líderes universitarios.Así, la Universidad Austral encabeza el listado argentino, ubicándose en el rango 1201-1500 a nivel mundial. Las otras instituciones nacionales incluidas son la Nacional de Córdoba, la Nacional de Cuyo, la Nacional de La Plata, la Nacional de Quilmes, la Nacional de Rosario, la Nacional de San Martín, la Pontificia Universidad Católica Argentina y la Nacional del Litoral, todas ubicadas a partir del puesto 1501 o más.La Universidad Austral fue reconocida, por segundo año consecutivo, como la mejor de la Argentina en este ranking. "Registra un crecimiento sostenido en la cantidad de publicaciones indexadas en Scopus [una de las bases de datos científicas más grandes del mundo] y, sobre todo, en su impacto. Medido por el indicador FWCI, con un valor de 1,57, es de los más altos del país y supera la media global", explicó el vicerrector de Investigación de la Universidad Austral, Juan B. Etcheverry.En cuanto al indicador de citas por artículo â??que varios rankings utilizan para medir la calidad de la producción científica y no solo su cantidad, la cual puede depender del tamaño o la antigüedad institucionalâ??, Etcheverry destacó que "la Universidad Austral se mantiene de manera constante entre las diez instituciones con mayor impacto de publicaciones en América Latina".América Latina muestra un leve retroceso entre las 200 universidades consideradas de elite. En total, fueron clasificadas 170 instituciones de 12 países de la región: Brasil lidera con 59, seguido por Chile (29) y Colombia (24). La Argentina ocupa el séptimo lugar, con nueve universidades en el listado, frente a ocho en la medición anterior y solo tres hace dos años."El umbral de ingreso es especialmente exigente: requiere al menos 1000 publicaciones en Scopus en los últimos cinco años. Apenas un puñado de universidades argentinas cumple con este requisito y, entre ellas, solo cuatro o cinco son privadas; de estas, apenas dos lograron ingresar este año", señaló Julio Durand, coordinador de la Unidad de Reputación Institucional de la Universidad Austral.Esta institución tuvo este año su posición más baja hasta el momento: en 2024 se ubicaba en el rango 1001-1200, mientras que en esta edición descendió al 1201-1500. "La tabla del Times es un baño de realidad para las universidades latinoamericanas y, en particular, para las argentinas", señalaron desde la institución.Por su parte, Phil Baty, director de Asuntos Globales del Times Higher Education World University Rankings, advirtió que, aunque la presencia de América Latina se cuadruplicó en la última década, la competencia internacional es cada vez más intensa: "Asia Oriental está desplazando a los centros tradicionales de poder en la educación superior".¿Por qué la UBA no aparece en este ranking?La Universidad de Buenos Aires (UBA), la más destacada del país, ocupa el puesto número 10 en otra clasificación, el QS World University Rankings: Latinoamérica y el Caribe. En primer lugar, aparece la Pontificia Universidad Católica de Chile. Seguida por la Universidad de San Pablo (2), la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) (3), el Tecnológico de Monterrey (4) y la Universidad Federal de Río de Janeiro (5).En cambio, en el Times Higher Education World University Rankings (THE WUR 2026), la UBA no figura entre las clasificadas. Desde la institución explicaron que no participa activamente de este ranking, ya que este no recopila los datos de forma directa, sino que requiere que las propias universidades los envíen. "Hace más de diez años que no participamos, porque exige que uno le provea toda la información. Además, tiene variables pensadas para universidades anglosajonas, como la inversión privada en investigación, algo prácticamente marginal en las universidades argentinas", señalaron.THE WUR evalúa a las instituciones según los estándares del mundo anglosajón, principalmente del Reino Unido y de los Estados Unidos. Por eso, el top cinco está encabezado por la Universidad de Oxford, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la Universidad de Princeton, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Harvard.En este listado global, la Pontificia Universidad Católica de Chile â??líder en el QS en América Latinaâ?? desciende al rango 401-500, aunque se mantiene como la tercera mejor de la región. La Universidad de San Pablo la supera, ubicándose entre las posiciones 201 y 250, y se consolida como la número uno de la región.THE WUR exige que cada institución haya publicado al menos 1000 artículos en Scopus durante los últimos cinco años, un umbral que pocas universidades argentinas logran alcanzar. A ello se suman factores estructurales: los recortes presupuestarios y la inflación han reducido la capacidad de producción científica del país, lo que afecta directamente su desempeño en estos indicadores."Si el ranking quiere tomar la información pública y procesarla, no hay problema; pero para responder todo lo que piden habría que tener un departamento dedicado a eso, y sinceramente, no nos representa demasiado", concluyeron desde la UBA.

Fuente: La Nación
08/10/2025 16:18

Cómo avanza la tabla de posiciones y grupos de las eliminatorias de Concacaf en octubre 2025

Del próximo 9 al 14 de octubre se jugarán los partidos de la jornada tres y cuatro, correspondientes a la Ronda Final de la Clasificatoria de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf, por sus siglas en español) al Mundial 2026. Tras dos jornadas disputas, se han presentado algunas sorpresas en los diferentes sectores, mientras una de las selecciones favoritas se encuentra en el liderato de su grupo y con la posibilidad de acercarse aún más a la clasificación para la próxima justa mundialista.Así está la tabla de clasificación de Concacaf en octubre 2025Hasta el momento, Surinam, Jamaica y Honduras se encuentran en el primer lugar de sus sectores, lo cual les otorga el boleto al mundial que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos. La selección de Surinam ha sorprendido en el arranque de esta fase al empatar con Panamá y vencer de visita a El Salvador, dichas selecciones eran las favoritas para clasificar a la máxima justa de selecciones.Jamaica ha cosechado dos victorias y una tercera podría acercarlo aún más a la clasificación, aunque lo sigue de cerca Curazao con cuatro puntos. Honduras cuenta con dos puntos de ventaja de Costa Rica, quien es considerada la favorita para llevarse el grupo.La escuadra hondureña tendrá un enfrentamiento clave el próximo 9 de octubre en contra de los ticos, ya que una victoria los pondría con una ventaja de siete puntos sobre Costa Rica.De acuerdo con Concacaf, la clasificación en cada sector es la siguiente:Grupo ASurinam 4 puntos El Salvador 3 puntos Panamá 2 puntos Guatemala 1 puntoGrupo BJamaica 6 puntos Curazao 4 puntos Trinidad y Tobago 1 puntoBermudas 0 puntos Grupo CHonduras 4 puntos Costa Rica 2 puntos Haití 2 puntos Nicaragua 1 puntoPor otro lado, la tabla de los segundos lugares se encuentra de la siguiente manera:Curazao 4 puntos El Salvador 3 puntos Costa Rica 2 puntos Calendario de la Ronda Final de ConcacafFaltan cuatro fechas más para conocer a los clasificados de Concacaf que se unirán a México, Canadá y Estados Unidos como los representantes de la zona. Así como a las dos selecciones que participarán en el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés).Hasta el momento, ninguna selección ha asegurado su boleto directo o al repechaje, por lo tanto, los siguientes partidos serán decisivos. Según el calendario de Concacaf, los siguientes juegos se disputarán en las siguientes fechas:13 de octubre Honduras vs. Haití, estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa Costa Rica vs. Nicaragua, Estadio Nacional, San José14 de octubreCurazao vs. Trinidad y Tobago, Stadion Ergilio Hato, WillemstadPanamá vs. Surinam, estadio Rommel Fernandez, Ciudad de PanamáJamaica vs. Bermuda, National Stadium, KingstonEl Salvador vs. Guatemala, Estadio Cuscatlan, San Salvador13 de noviembreSurinam vs. El Salvador, Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, ParamariboBermuda vs. Curazao, Bermuda National Sports Centre, DevonshireTrinidad y Tobago vs. Jamaica, Hasely Crawford Stadium, Port of SpainHaití vs. Costa Rica, Stadion Ergilio Hato, Willemstad Guatemala vs. Panamá, estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", Ciudad de Guatemala Nicaragua vs. Honduras, Estadio Nacional, Managua 18 de noviembre Guatemala vs. Surinam, estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", Ciudad de Guatemala Costa Rica vs. Honduras, Estadio Nacional, San JoséPanamá vs. El Salvador, estadio Rommel Fernández, Ciudad de PanamáJamaica vs. Curazao, National Stadium, KingstonTrinidad y Tobago vs. Bermuda, Hasely Crawford Stadium, Port of SpainHaití vs. Nicaragua, Stadion Ergilio Hato, Willemstad Según Concacaf, todos los partidos del 18 de noviembre se jugarán simultáneamente para evitar algún tipo de problema o suposiciones.

Fuente: La Nación
08/10/2025 03:00

Lewis Hamilton le aconsejó a Oscar Piastri que no devuelva más posiciones y el australiano sorprendió con su respuesta

A pesar de haber obtenido el Campeonato de Constructores de la Fórmula 1, la crisis interna de McLaren parece no cesar a seis fechas del final. Después del cruce que tuvieron en el Gran Premio de Singapur Lando Norris y Oscar Piastri -y que se extendió incluso después de la carrera-, el piloto australiano respondió a un consejo que Lewis Hamilton, de Ferrari, le había dado días atrás respecto a qué debería hacer si quiere conseguir el campeonato mundial.El jueves, en la previa al GP de Singapur, Hamilton fue consultado sobre los conflictos internos de McLaren a raíz de las reglas internas de la escudería y los comportamientos de sus pilotos en carrera. "Que no devuelva más posiciones", sugirió el siete veces campeón del mundo.El británico estaba haciendo referencia a lo ocurrido en Monza, cuando el equipo le pidió a Piastri que le devuelva a Norris la posición que había perdido tras una mala parada en boxes. Esto fue criticado tanto por los fanáticos como por los pilotos, teniendo en cuenta que ambos corredores se están disputando la cima campeonato. Aquella declaración de Hamilton pasó desapercibida hasta después de la carrera del domingo. Y es que en la primera vuelta, Norris golpeó a Piastri en una curva y sacó provecho de la situación, superando al australiano. A pesar del pedido de Piastri al equipo, McLaren decidió no devolverle el lugar al número 81 de la parrilla.Finalizada la carrera, la periodista brasileña especializada en F. 1 Julianne Cerasoli le preguntó a Piastri sobre las declaraciones de Hamilton, y el australiano soló una bomba. "Él ha estado en esta posición muchas veces", evaluó el joven piloto, evocando las batallas que supo tener Hamilton con algunos de sus compañeros de equipo, como fue el caso de Nico Roseberg en Mercedes y con Fernando Alonso en McLaren. "Seguiré su consejo", aseguró.La contundente respuesta de Piastri encendió las alarmas dentro de McLaren en la recta final del campeonato 2025, ante la posibilidad de que durante las siguientes carreras el joven de 24 años decida ignorar las órdenes del equipo, frustrado y enojado por estos antecedentes.Quedan seis carreras y Piastri lidera la tabla con 336 puntos, seguido por Norris con 314 y Verstappen con 273, que desde la reanudación del calendario ya descontó 61 puntos y se acerca con un Red Bull mucho más competitivo. La tensión entre Piastri y Norris en SingapurEl escenario de McLaren para conquistar nuevamente el Campeonato de Constructores era favorable en el Gran Premio de Singapur: necesitaba sumar al menos 13 puntos. Con este contexto, los pilotos de la escudería desviaron su objetivo y se enfocaron en la lucha por el título, una disputa que se vive más puertas adentro que en las pistas.Tal como informó LA NACION, en el último GP, la tensión escaló: en la Curva 3, apenas se apagaron los cinco semáforos rojos, Norris, que largó quinto, cumplió, de manera agresiva, con la promesa de acortar la brecha y para eso tomó cada centímetro de la pista: se filtró por el interior, llevó a Piastri contra el muro y llegó a rozar el auto de Verstappen, lo que provocó que el endplate izquierdo se dañara, aunque no le quitó rendimiento aerodinámico al coche N°4."Todos en la parrilla habrían hecho exactamente lo mismo que yo hice", afirmó Norris con bronca y agregó: "Así que creo que si me criticás por simplemente ir por el interior y colocar mi coche en el interior de un gran hueco, entonces, sí, creo que no deberías estar en la Fórmula 1".Por su parte, Piastri cuestionó a su equipo por la radio preguntando si estaba de acuerdo con que Norris "simplemente" lo apartara del camino después de que chocaran ruedas en la primera vuelta cuando adelantó a su compañero de equipo.El director ejecutivo de la escudería, Zak Brown, dijo que McLaren estaba "dejándolos correr", pero el papel activo del equipo en la gestión de la lucha por el título de sus pilotos este año significa que su decisión de no intervenir el domingo fue objeto de escrutinio.Qué fechas quedan19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Con información de AP.

Fuente: La Nación
07/10/2025 00:18

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 11

Se cerró este lunes la undécima fecha del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con cinco líderes en las tablas de posiciones de los grupos: Boca Juniors, Unión de Santa Fe, Barracas Central y Estudiantes de La Plata en el A y Deportivo Riestra en el B. Todos los encuentros del campeonato se pueden seguir en vivo por canchallena.com, sitio en el que también están disponibles las clasificaciones de cada zona y las tablas Anual, de promedios y de goleadores.En la A, el Tatengue perdió como local ante Aldosivi de Mar del Plata 2 a 0 -logró su primera victoria en el certamen- y dejó pasar una gran ocasión para continuar en lo más alto en soledad porque lo alcanzaron Boca Juniors con su goleada sobre Newell's 5 a 0 en la Bombonera; Barracas Central y Estudiantes de La Plata, que igualaron entre sí 1 a 0 en el estadio UNO. Todos tienen 17 puntos y, por diferencia de tantos, el xeneize se ubica primero seguido del equipo santafesino, el Guapo y el Pincha.La paridad es tal que hay solo tres unidades de diferencia en nueve clubes, del primero al noveno. Son escoltas con 16 Defensa y Justicia y Tigre, quienes igualaron entre sí 1 a 1; y Huracán gracias a que superó a Banfield 1 a 0. Argentinos Juniors y Central Córdoba de Santiago del Estero empataron 0 a 0 y tienen 15 tantos, uno más que Belgrano -terminó 0 a 0 el clásico interzonal con Talleres- y el Taladro. Racing igualó en el cierre de la jornada con Independiente Rivadavia 0 a 0 y sigue 12° con 11 puntos.En la zona B el Malevo no pudo sostener su triunfo parcial sobre Vélez Sarfield, igualaron 2 a 2 y se mantienen primero y segundo, respectivamente. El elenco dirigiro por Gustavo Benítez suma 23 puntos gracias a siete alegrías, dos igualdades y dos derrotas mientras que el Fortín tiene 22 con un triunfo menos y cuatro empates, además de una sola caída.Lanús escaló hasta el tercer puesto con 20 unidades con su victoria sobre San Lorenzo 2 a 1 en la Fortaleza mientras que River sufrió su tercera derrota en fila ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito 2 a 1 y ambos suman 18. El Millonario está cuarto y el Canalla quinto por diferencia de goles, aunque los rosarinos tienen un juego menos porque deben completar el que se suspendió ante Sarmiento de Junín. Por detrás de ellos quedó el Ciclón, sexto con 16 puntos. Independiente no levanta cabeza y, por la victoria del Tiburón, es el único equipo que no conoce el triunfo en el campeonato. Esta vez, empató en Mendoza frente a Godoy Cruz 1 a 1 y sigue último con apenas seis puntos.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Así se juega la fecha 12Viernes 10 de octubre 14.30: San Lorenzo vs. San Martín de San Juan.16.15: Defensa y Justicia vs. Argentinos Juniors.16.45: Central Córdoba vs. Unión.18.30: Newell's vs. Tigre. Sábado 11 de octubre 14.30: Barracas Central vs. Boca Juniors.16.45: Gimnasia vs. Talleres.19: Banfield vs. Racing.21.15: Belgrano vs. Estudiantes. 21.15: Vélez vs. Rosario Central. Domingo 12 de octubre 14.30: Aldosivi vs. Huracán.16.45: Instituto vs. Atlético Tucumán.16.45: Independiente Rivadavia vs. Godoy Cruz. 19.15: River Plate vs. Sarmiento. 21.15: Independiente vs. Lanús. Lunes 13 de octubre 18.30: Platense vs. Deportivo Riestra.

Fuente: Infobae
06/10/2025 12:01

Apertura 2025: así va la tabla general de posiciones de la Liga MX

Tras finalizar la última jornada, así quedó la clasificación del Apertura 2025

Fuente: La Nación
06/10/2025 01:18

Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

A falta de cinco fechas para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la definición está muy pareja en relación a la clasificación a los playoffs y la recta final de una temporada que debe definir cinco clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.Hasta el momento, hay un solo equipo argentino con boleto garantizado a la Libertadores 2026. Es Platense, el campeón del torneo Apertura. A ese certamen se sumarán de manera directa el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina (Argentinos vs. Belgrano e Independiente Rivadavia vs. River serán las semifinales), y los tres primeros (que no hayan ganado títulos) de la tabla anual, con la condición de que el primero y segundo ingresarán de modo directo en los grupos, y el tercero deberá disputar los repechajes de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año. Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.En la actualidad, la Tabla Anual es liderada por Rosario Central (53 puntos), que además tiene pendiente de resolución el partido suspendido de la fecha 7 con Sarmiento, por causas climáticas.Segundo aparece Boca. El Xeneize suma 50 unidades y el 5 a 0 a Newell's le permite ampliar su muy buena diferencia de gol, que trepó a +23. Tercero quedó River, con 49 unidades.Por el momento, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Argentinos Juniors (48), Riestra (46) y Tigre, Huracán, San Lorenzo y Barracas, todos con 43.Goleada implacableBoca edificó una gran actuación ante un Newell's que se rindió demasiado rápido. Pero a no confundirse: que la Lepra no esté pasando por un buen momento no significa que todo haya sido sencillo. El Xeneize realmente jugó muy bien, sobre todo en lo futbolístico. Hubo triangulaciones y tareas individuales muy destacadas, como las de Giménez, Barinaga y, como siempre, Paredes. Giménez, en dos ocasiones, Costa, Aguirre y Blanco construyeron la goleada 5 a 0 delante de una Bombonera efervescente que celebró con alegría la gran tarea del equipo bajo la lluvia.Partidazo en RosarioEn un gran partido, Central pudo darlo vuelta y le ganó 2 a 1 a River en Arroyito. Borja había abierto el marcador a los 10 minutos, pero Ibarra en la primera etapa y Malcorra en el segundo tiempo remontaron una historia que venía complicada. Los últimos minutos fueron electrizantes, con el local perdiéndose en varias ocasiones el tercer tanto y el Millo malogrando oportunidades para empatarlo 2 a 2.En caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:-En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favor-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.SorteoVale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate. En este contexto, si hoy terminara la temporada, San Martín de San Juan (20) perdería la categoría por ser el último de la Tabla Anual y Aldosivi descendería por tener el peor promedio (0,777), justamente por delante del conjunto cuyano.

Fuente: Clarín
06/10/2025 00:00

Argentina ya tiene rival en los octavos de final del Mundial Sub 20: las posiciones de los grupos y todos los clasificados

Brasil quedó eliminado este sábado. Argentina, por su parte, quedó puntera en el Grupo D tras derrotar a Italia.

Fuente: La Nación
05/10/2025 23:18

Así quedaron las tablas de posiciones en el Mundial Sub 20 Chile 2025, grupo por grupo

Concluyó este domingo la etapa de grupos del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile y, tras 36 partidos, se definieron los 16 equipos de los 24 participantes que avanzaron a octavos de final por haber sido primero o segundo de sus respectivas zonas o como uno de los mejores terceros.En el grupo A Japón logró el primer puesto con puntaje perfecto y lo siguió Chile con tres unidades. Ambos se metieron en la siguiente instancia por sobre Egipto y Nueva Zelanda, que también acumularon tres tantos pero quedaron con peor diferencia de goles que los trasandinos y, en el caso de los africanos, ni siquiera pudieron ser uno de los mejores terceros. En el B se clasificaron Ucrania, Paraguay y Corea del Sur y quedó afuera Panamá porque se ubicó último.En el grupo C la gran sorpresa fue la eliminación de Brasil, que terminó cuarto con apenas una unidad y se despidió prematuramente del torneo. Marruecos, México y España avanzaron en ese orden.El D lo dominó la selección argentina con tres victorias sobre Cuba, Australia e Italia. La Azzurra fue su escolta mientras que los oceánicos y lo centroamericanos quedaron afuera. En el E, en tanto, Estados Unidos, Sudáfrica y Francia relegaron a Nueva Caledonia, el peor combinado del campeonato mientras qu el F Colombia, Noruega y Nigeria dieron un paso más y se despidió Arabia saudita.Fixture del Mundial Sub 20 Chile 2025Grupo AFecha 1Japón 2-0 Egipto.Chile 2-1 Nueva Zelanda.Fecha 2Egipto 1-2 Nueva Zelanda.Chile 0-2 Japón.Fecha 3Egipto 2-1 Chile.Nueva Zelanda 0-3 Japón.Grupo BFecha 1Corea del Sur 1-2 Ucrania.Paraguay 3-2 Panamá.Fecha 2Panamá 1-1 Ucrania.Corea del Sur 0-0 Paraguay.Fecha 3Panamá 1-2 Corea del Sur.Ucrania 2-1 Paraguay.Grupo CFecha 1Marruecos 2-0 España.Brasil 2-2 México.Fecha 2España 2-2 México.Brasil 1-2 Marruecos.Fecha 3España 1-0 Brasil.México 1-0 Marruecos.Grupo DFecha 1Italia 1-0 Australia.Cuba 1-3 Argentina.Fecha 2Italia 2-2 Cuba.Argentina 4-1 Australia.Fecha 3Argentina 1-0 Italia.Australia 3-1 Cuba.Grupo EFecha 1Francia 2-1 Sudáfrica.Estados Unidos 9-1 Nueva Caledonia.Fecha 2Estados Unidos 3-0 Francia.Sudáfrica 5-0 Nueva Caledonia.Fecha 3Sudáfrica 2-1 Estados Unidos.Nueva Caledonia 0-6 Francia.Grupo FFecha 1Noruega 1-0 Nigeria.Colombia 1-0 Arabia Saudita.Fecha 2Colombia 0-0 Noruega.Nigeria 3-2 Arabia Saudita.Fecha 3Nigeria 1-1 Colombia.Arabia Saudita 1-1 Noruega.Octavos de final del Mundial Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Chile vs. México - Martes 7 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Argentina vs. Nigeria - Miércoles 8 de octubre a las 16.30 en el estadio Nacional de Santiago.Ucrania vs. España - Martes 7 de octubre a las 16.30 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Colombia vs. Sudáfrica - Miércoles 8 de octubre a las 16.30 en el estadio Fiscal de Talca.Estados Unidos vs. Italia - Jueves 9 de octubre a las 16.30 en el estadio El Teniente de Rancagua.Marruecos vs. Corea del Sur - Jueves 9 de octubre a las 20 en el estadio El Teniente de Rancagua.Paraguay vs. Noruega - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Fiscal de Talca.Japón vs. Francia - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.

Fuente: La Nación
05/10/2025 16:00

Así quedó la tabla posiciones del TC, tras el triunfo de Agustín Canapino en San Nicolás

Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) se afianzó como líder de la Copa de Oro del Turismo de Carretera (TC) 2025 gracias a que este domingo ganó la final de la fecha 12 y segunda de la etapa final que se llevó a cabo en el autródromo de San Nicolás.El arrecifeño, que había hecho la pole position el sábado, peleó por el primer lugar con Matías Rossi (Toyota) y logró su tercera victoria seguida en el certamen, que puede ser clave para la definición del torneo que lidera con 108 puntos. Su escolta es Julián Santero (Ford Mustang), tercero en el circuito nicoleño, con 82,75 unidades. Un dato no menor es que el mendocino tiene la necesidad de imponerse en al menos una de las tres pruebas que restan para ser campeón en caso de ser el que más tantos sume.La nómina la continúa Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), cuarto en San Nicolás, con 72 puntos. Al igual que Santero, todavía no obtuvo el triunfo necesario para poder alzarse con el trofeo. Rossi, por su parte, es virtualmente el cuarto de la tabla de posiciones con 72,5 unidades, pero todavía no está clasificado y tiene que hacerlo como uno de los tres pilotos "de último minuto" para disputar la última jornada con posibilidades de ser campeón. En la misma condición están, de momento, Marcos Landa (Chevrolet Camaro) y José Manuel Urcera (Ford Mustang).Los 10 primeros puestos en San LuisAgustín Canapino (Chevrolet Camaro) - 42:34.781Matías Rossi (Toyota) - +1.912Julián Santero (Ford Mustang) - +3.493Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) - +3.852Ignacio Faín (Torino) - +4.873Nicolás Bonelli (Ford Mustang) - +5.236Nicolás Trosset (Ford Mutang) - +5.731Marcos Landa (Chevrolet Camaro) - +6.272José Manuel Urcera (Ford Mustang) - +7.096Andrés Jakos (Toyota) - +7.601La próxima fecha del TC será la tercera de la Copa de Oro y se realizará el fin de semana del 2 de noviembre en Paraná, Entre Ríos. El formato de competencia es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, de la que saldrá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa clasificación, en tanto, se sumarán en la última jornada tres autos 'de último minuto' con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.De los pilotos que pelean por el título este año, casi todos saben lo que es ganar el TC. Canapino tiene cuatro estrellas mientras que Rossi, Urcera y Santero ostentan una cada uno. De hecho, Santero es el campeón defensor y Urcera quien conquista la corona en 2022.Calendario y ganadores del Turismo Carretera 2025Viedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge Challenger).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).Neuquén - Final suspendida por cuestiones climáticas.Toay, La Pampa - Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang).Termas de Río Hondo, Santiago del Estero - Mauricio Lambiris (Ford Mustang).Alta Gracia, Córdoba - Mariano Werner (Ford Mustang).Posadas, Misiones - Otto Fritzler (Toyota).Concepción del Uruguay, Entre Ríos - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Juan Villicum - Martín Vázquez (Dodge Challenger).Ciudad de Buenos Aires - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Luis - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Nicolás - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).2 de noviembre - Paraná (Entre Ríos).16 de noviembre - Toay (La Pampa).7 de diciembre - La Plata.Tabla de posiciones de la Copa de Oro 2025Tabla de posiciones del Turismo Carretera 2025En total son 10 meses de competencia en los que el torneo recorre casi todo el país con carreras en diferentes circuitos. El formato es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, que consta de cinco jornadas y define el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa tabla se sumarán en la última jornada tres autos "de último minuto" con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Tabla de campeones del TCEn sus 87 años de historia, el TC tuvo 41 ganadores diferentes de 80 títulos, entre los cuales aparece Julián Santero, campeón de la última temporada (entre 1942 y 1946 no se compitió por la Segunda Guerra Mundial). Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez con nueve coronaciones (1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960). Le siguen Guillermo Ortelli con siete estrellas (1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016) y Juan María Traverso con seis (1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999).Juan Gálvez - 9Guillermo Ortelli - 7Juan María Traverso - 6Oscar Alfredo Gálvez - 5Dante Emiliozzi / Héctor Luis Gradassi / Agustín Canapino - 4Oscar Castellano / Roberto Mouras / Mariano Werner - 3Oscar Alfredo Gálvez / Eduardo Copello / Rubén Luis Di Palma / Oscar Aventín / Omar Martínez - 2Eduardo Pedrazzini / Ricardo Risatti / Ángel Lo Valvo / Rodolfo De Alzaga / Juan Bordeu / Carlos Pairetti / Gastón Perkins / Nasif Stéfano / Francisco Espinosa / Antonio Aventín / Jorge Martínez Boero / Oscar Angeletti / Emilio Satriano / Walter Hernández / Eduardo Ramos / Ernesto Bessone / Juan Manuel Silva / Norberto Fontana / Christian Ledesma / Emanuel Moriatis / Mauro Giallombardo / Diego Aventín / Matías Rossi / José Manuel Urcera / Julián Santero - 1

Fuente: La Nación
05/10/2025 13:00

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de George Russell en el GP de Singapur

Se llevó a cabo este domino el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1, que correspondió a la fecha 18 del calendario, en el que George Russell (Mercedes) se impuso de punta a punta seguido de Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren) y los tres pilotos le descontaron unidades en la tabla de posiciones al líder, Oscar Piastri (McLaren), quien llegó cuarto.El piloto británico logró su segunda victoria en el año y sigue cuarto en la general con 237 unidades, lejos de sus rivales pero todavía con chances de soñar con la coronación. Piastri manda con 336 tantos, pero por tercera carrera consecutiva se le arrimaron Norris y el tetracampeón Verstappen. Su compañero de equipo lo persigue en el segundo escalón con 314 puntos mientras que el neerlandés, ganador de dos de las últimas tres finales, suma 273 y sueña con obtener su quinto título consecutivo.Franco Colapinto, por su parte, hizo una buena carrera, pero Alpine falló en la estrategia y terminó 16°, en el mismo lugar en el que largó luego de que clasificó 18° pero se favoreció de la descalificación de los pilotos de Williams Alexander Albon y Carlos Sainz.A falta de seis fechas, se definió el campeonato de constructores a favor de McLaren, el gran dominador de la temporada a partir de lo hecho por Piastri y Norris. La escudería británica llegó a los 650 puntos tras el GP de Singapur y le sacó una diferencia de 325 a Mercedes, su escolta. Así, el equipo logró su segunda estrella seguida y la décima en su historia, con la que quedó como el segundo máximo ganador por detrás de Ferrari (16).Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: La Nación
04/10/2025 22:36

Así quedó la tabla de posiciones del grupo de la Argentina en el Mundial Sub 20 Chile 2025, tras la fecha 3

Este viernes se disputó la tercera y última fecha del Grupo D del Mundial Sub 20 Chile 2025 y la selección argentina cumplió su objetivo: venció a Italia por 1 a 0 y se quedó con la zona, con puntaje ideal. Obtuvo nueve puntos sobre nueve posibles y espera rival para los octavos de final. Todos los detalles de lo que fue este partido se pueden volver a revisar en canchallena.com. El equipo albiceleste se impuso con gol de Dylan Gorosito, a los 74â?² de un partido a la vez complejo. Si bien la Argentina ya estaba clasificada a la próxima instancia, la relajación mental puede ser un riesgo que esta vez no sufrió: la Azzurra avanzó como segunda y Australia, que goleó a Cuba por 3 a 1 pasaría desde el tercer lugar. Resultados, fixture y tabla de posiciones del Grupo D del Mundial Sub 20Fecha 1Italia 1-0 Australia.Cuba 1-3 Argentina.Fecha 2Italia 2-2 Cuba.Argentina 4-1 Australia.Fecha 3Argentina 1-0 Italia.Australia 3-1 Cuba.La selección argentina volverá a presentarse el próximo miércoles, también a las 20 (jugó siempre en horario central), con un rival a definir. En la primera etapa de la Copa del Mundo, los 24 equipos fueron divididos en seis zonas de cuatro integrantes cada una. Se enfrentan todos contra todos a una ronda en cada grupo (36 partidos) y los dos líderes de cada uno más los cuatro mejores terceros avanzan a octavos de final. Desde entonces habrá cruces de eliminación directa hasta la definición.Todos los partidos del Mundial, incluidos los de la etapa inicial y los cruces, se repartirán en cuatro estadios: el Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago; el Elías Figueroa Brander de Valparaíso; el escenario El Teniente de Rancagua; y el Fiscal de Talca.Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.

Fuente: Clarín
04/10/2025 21:00

Cristina hace avanzar el jury contra la jueza que investigó el intento de asesinato en su contra y gana posiciones en el Consejo de la Magistratura

La ex presidenta, a través de sus representantes, impulsa sanciones contra la jueza María Eugenia Capuchetti en la comisión de Disciplina. Hay tensión porque se violaron los reglamentos y la semana semana de la condena a "Los Copitos" declará el ministro de Justicia bonaerense Juan Martín Mena contra la magistrada.

Fuente: La Nación
04/10/2025 12:36

Así quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship 2025, tras la fecha 6

Noticia en desarrollo* El equipo argentino fue, casi siempre, último en el torneo: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero gracias a una una victoria ante Sudáfrica, mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. En 2023, en tanto, quedó tercero al superar a Australia en Sídney mientras que la temporada pasada logró la misma ubicación, aunque le ganó un juego a cada rival y coronó su mejor labor histórica.Tabla de campeones del Rugby ChampionshipEl Rugby Championship se denomina así desde 2012, cuando empezaron a participar los Pumas. Desde entonces hubo 12 torneos -en 2020 se denominó Tri Nations por la ausencia de Sudáfrica- y los All Blacks ganaron diez. Sudáfrica, con la consagración en 2024, tiene dos estrellas (la otra la consiguió en 2019), mientras que Australia ganó una (2015).Nueva Zelanda - 10 títulosSudáfrica - DosAustralia - UnoHasta 2011 el certamen se denominó Tri Nations porque lo jugaban Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. También ocurrió excepcionalmente en 2020, por la ausencia de los Springboks y la presencia de la Argentina (los africanos se bajaron a raíz de la pandemia del Covid-19). El más ganador de esa competencia también fue el seleccionado maorí con 10 vueltas olímpicas por delante de australianos y sudafricanos, que celebraron tres veces cada uno.Nueva Zelanda - 10Australia y Sudáfrica - Tres cada uno

Fuente: La Nación
03/10/2025 12:36

Tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, en vivo: así se juega la fecha 11

La fecha 11 del Torneo Clausura 2025 se disputa desde este viernes 3 de octubre hasta el lunes 6, con varios platos fuertes, entre ellos los cruces de Boca y River ante Newell's y Rosario Central, respectivamente; y el clásico cordobés en el que Talleres recibirá a Belgrano. A su vez, los equipos saben que no hay mucho margen de error para el objetivo que cada uno tenga: son 15 las fechas que componen la instancia regular. Las tablas de cada grupo y todos los detalles de los partido están disponibles en canchallena.com. Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Cronograma y resultados de la fecha 10 del Torneo Clausura 2025Viernes 3 de octubre19: Tigre vs. Defensa y Justicia (Zona A) -ESPN Premium-21.15: Unión vs. Aldosivi (Zona A) -TNT Sports-21.15: Argentinos Juniors vs. Central Córdoba (Zona A) -ESPN Premium-Sábado 4 de octubre14.30: Sarmiento vs. Gimnasia (Zona B) -ESPN Premium-16.45: San Martín (SJ) vs. Instituto (Zona B) -TNT Sports-19: Atlético Tucumán vs. Platense (Zona B) -TNT Sports-19: Huracán vs. Banfield (Zona A) -ESPN Premium-21.15: Lanús vs. San Lorenzo (Zona B) -TNT Sports-Domingo 5 de octubre14.30: Godoy Cruz vs. Independiente (Zona B) -ESPN Premium-16.30: Estudiantes vs. Barracas Central (Zona A) -TNT Sports-16.45: Talleres vs. Belgrano (Interzonal) -ESPN Premium-19.00: Boca vs. Newell's (Zona A) -TNT Sports-21.15: Rosario Central vs. River (Zona B) -ESPN Premium-Lunes 6 de octubre19: Deportivo Riestra vs. Vélez (Zona B) -ESPN Premium-21: Racing vs. Independiente Rivadavia (Zona A) -TNT Sports-Así se juega la fecha 11 View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Así se juega la fecha 12Viernes 10 de octubre 14.30: San Lorenzo vs. San Martín de San Juan.16.15: Defensa y Justicia vs. Argentinos Juniors.16.45: Central Córdoba vs. Unión.18.30: Newell's vs. Tigre. Sábado 11 de octubre 14.30: Barracas Central vs. Boca Juniors.16.45: Gimnasia vs. Talleres.19: Banfield vs. Racing.21.15: Belgrano vs. Estudiantes. 21.15: Vélez vs. Rosario Central. Domingo 12 de octubre 14.30: Aldosivi vs. Huracán.16.45: Instituto vs. Atlético Tucumán.16.45: Independiente Rivadavia vs. Godoy Cruz. 19.15: River Plate vs. Sarmiento. 21.15: Independiente vs. Lanús. Lunes 13 de octubre 18.30: Platense vs. Deportivo Riestra

Fuente: La Nación
01/10/2025 23:18

Así quedó la tabla de posiciones del grupo de la Argentina en el Mundial Sub 20 Chile 2025, tras la fecha 2

Se disputó este miércoles la segunda fecha del grupo D del Mundial Sub 20 Chile 2025 en la que la selección argentina logró una nueva victoria, quedó en lo más alto de la tabla de posiciones con seis puntos seguida de Italia, Cuba y Australia y se clasificó a los octavos de final.El combinado nacional goleó a los oceánicos 4 a 1 con tantos de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino y tiene puntaje perfecto porque en el debut doblegó a los cubanos 3 a 1. Los italianos igualaron con los centroamericanos 2 a 2 y son escoltas con cuatro unidades.Resultados, fixture y tabla de posiciones del grupo D del Mundial Sub 20Fecha 1Italia 1-0 Australia.Cuba 1-3 Argentina.Fecha 2Italia 2-2 Cuba.Argentina 4-1 Australia.Fecha 3Argentina vs. Italia - Sábado 4 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Australia vs. Cuba - Sábado 4 de octubre a las 20 en el estadio Nacional.En la última jornada, el próximo sábado, la Argentina enfrentará a Italia y Australia a Cuba, en simultáneo a las 20 (hora argentina) porque se define el grupo. Con el empate, la albiceleste se asegurará el primer puesto de cara a la próxima etapa. La Azzurra está a un paso de la siguiente instancia mientras que australianos y cubanos se jugarán mano a mano la posibilidad de seguir compitiendo por el título.En la primera etapa de la Copa del Mundo, los 24 equipos fueron divididos en seis zonas de cuatro integrantes cada una. Se enfrentan todos contra todos a una ronda en cada grupo (36 partidos) y los dos líderes de cada uno más los cuatro mejores terceros avanzan a octavos de final. Desde entonces habrá cruces de eliminación directa hasta la definición.Todos los partidos del Mundial, incluidos los de la etapa inicial y los cruces, se repartirán en cuatro estadios: el Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago; el Elías Figueroa Brander de Valparaíso; el escenario El Teniente de Rancagua; y el Fiscal de Talca.

Fuente: La Nación
30/09/2025 22:18

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 10

Concluyó este martes la décima fecha del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y dos clubes dominan las tablas de posiciones: Unión de Santa Fe en el Grupo A y Deportivo Riestra en el B. Todos los encuentros del campeonato se pueden seguir en vivo por canchallena.com, sitio en el que también están disponibles las clasificaciones de cada zona y las tablas Anual, de promedios y de goleadores. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En la A el Tatengue volvió a igualar, esta vez con Banfield como visitante 0 a 0, y sigue puntero con 17 gracias a que también empataron Barracas Central -1 a 1 vs. Belgrano de Córdoba como local- y Estudiantes de La Plata -1 a 1 vs. Newell's en Rosario-. Tanto el Guapo como el Pincha dejaron pasar una gran ocasión para superar a los santafesinos y llegar a la cima y son escoltas con 16 unidades. Defensa y Justica se impuso a Boca Juniors 2 a 1 como local y está tercero con 15 unidades, la misma cantidad que Tigre gracias a su triunfo sobre Central Córdoba en Santiago del Estero 1 a 0. El xeneize cayó hasta el sexto puesto con 14 tantos.En la zona B el Malevo consolidó su gran momento con un triunfo histórico ante River Plate en el Monumental 2 a 1. Así, llegó a los 22 puntos y manda en soledad, además de que dejó tercero al Millonario con 18. Entre ellos, y como escolta, está Vélez con 21 unidades luego de su triunfo sobre Atlético Tucumán 3 a 1. Lanús igualó en Córdoba con Instituto y se posiciona cuarto con 17 tantos, uno más que San Lorenzo -venció a Godoy Cruz de Mendoza 2 a 0 en el Nuevo Gasómetro- y dos que Rosario Central -superó a Gimnasia en La Plata 3 a 0-, el único invicto que tiene el campeonato y que todavía debe completar su encuentro vs. Sarmiento que se suspendió en el entretiempo por intensas lluvias en Junín.Los clubes de Avellaneda, Racing e Independiente, jugaron el clásico y empataron sin goles. Así, ambos continúan afuera de los puestos de clasificación a octavos de final. La Academia marcha 12° en el Grupo A con 11 puntos mientras que el Rojo está último en el B con solo cinco. El equipo que ahora dirige Gustavo Quinteros es uno de los que todavía no ganó en el torneo -el otro es Aldosivi de Mar del Plata- y tiene pendiente su partido frente a Platense.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 11Viernes 3 de octubre19: Tigre vs. Defensa y Justicia (Zona A) -ESPN Premium-21.15: Unión vs. Aldosivi (Zona A) -TNT Sports-21.15: Argentinos Juniors vs. Central Córdoba (Zona A) -ESPN Premium-Sábado 4 de octubre14.30: Sarmiento vs. Gimnasia (Zona B) -ESPN Premium-16.45: San Martín (SJ) vs. Instituto (Zona B) -TNT Sports-19: Atlético Tucumán vs. Platense (Zona B) -TNT Sports-19: Huracán vs. Banfield (Zona A) -ESPN Premium-21.15: Lanús vs. San Lorenzo (Zona B) -TNT Sports-Domingo 5 de octubre14.30: Godoy Cruz vs. Independiente (Zona B) -ESPN Premium-16.30: Estudiantes vs. Barracas Central (Zona A) -TNT Sports-16.45: Talleres vs. Belgrano (Interzonal) -ESPN Premium-19.00: Boca vs. Newell's (Zona A) -TNT Sports-21.15: Rosario Central vs. River (Zona B) -ESPN Premium-Lunes 6 de octubre19: Deportivo Riestra vs. Vélez (Zona B) -ESPN Premium-21: Racing vs. Independiente Rivadavia (Zona A) -TNT Sports-

Fuente: Infobae
30/09/2025 15:09

Paola Holguín define posiciones frente a Abelardo de la Espriella y Juan Carlos Pinzón: "Tienen muchas ideas afines"

La senadora expuso su visión sobre la participación de ambos precandidatos y defendió el debate de ideas como base para la construcción de una coalición

Fuente: La Nación
29/09/2025 00:00

Las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

A falta de seis fechas para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la definición está muy pareja en relación a la clasificación a los playoffs y la recta final de una temporada que debe definir cinco clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos será al rojo vivo.Hasta el momento, hay un solo equipo argentino con boleto garantizado a la Libertadores 2026. Es Platense, el campeón del torneo Apertura. A ese certamen se sumarán de manera directa el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina (Argentinos Juniors, Independiente Rivadavia y Belgrano en semifinales; Racing y River en cuartos de final), y los tres primeros (que no hayan ganado títulos) de la tabla anual, con la condición de que el primero y segundo ingresarán de modo directo en los grupos, y el tercero deberá disputar los repechajes de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año. Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.En este momento, la tabla anual es liderada por Rosario Central (50 puntos). Su goleada 3 a 0 ante Gimnasia en La Plata le permitió al Canalla trepar a la cima, y además tiene pendiente de resolución el partido suspendido de la fecha 7 con Sarmiento, por causas climáticas.Segundo quedó River (49), que cayó con Riestra de local y enhebró su cuarta derrota consecutiva (las dos con Palmeiras por la Libertadores, y contra Atlético Tucumán en la fecha pasada del Clausura). El que aparece en el tercer lugar y hoy se está clasificando al repechaje de la Libertadores es Argentinos Juniors (47), que venció 2 a 0 a Aldosivi, llegó a los 47 puntos y alcanzó a Boca (47), pero tiene una mejor diferencia de gol (+19 contra +18).El Xeneize cayó de manera inesperada 2 a 1 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela, quedó preocupado y sacó la calculadora para ver sus chances de regresar a la Libertadores después de dos años sin poder jugar la etapa de grupos. Y debería mirar el espejo retrovisor, porque muy cerca ya tiene a Riestra (46), que subió al quinto escalón con los tres puntos que sumó en el Monumental.Por el momento, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Boca (47), Riestra (46), San Lorenzo (43), Tigre (42), Barracas (41) y Racing y Huracán (40). Derrumbe millonarioFuertes y lapidarios bajaron los silbidos tras el final, como hace mucho tiempo no se escuchaban en el Monumental, luego de la histórica derrota por 2 a 1 ante Riestra. El malestar de los hinchas de River ya no es algo pasajero, subió a la escala de hartazgo por un equipo que no da respuestas de ningún tipo. Ni futbolísticas ni de carácter. La caída libre se profundiza en cada partido. La cuarta derrota consecutiva -racha negativa por la que no atravesaba desde 2010, con Leonardo Astrada, en una de las campañas que integraron el trienio del descenso- expone a Marcelo Gallardo en el peor momento de su mandato. El Bicho subeCon dos goles en el segundo tiempo, Argentinos venció 2-0 a Aldosivi y se trepó al podio de la Tabla Anual. Un tanto en contra de Giuliano Cerato y otro de Hernán López Muñoz le dieron el triunfo al equipo de Nico Diez, que se metió entre los ocho primeros de la Zona A. El Bicho se entusiasma y aprovecha la irregularidad constante de Boca, en un duelo mano a mano por la clasificación a la Libertadores.Inexplicable BocaBoca se volvió de Florencio Varela sin nada. Demasiado castigo para un equipo que fue superior a Defensa y Justicia en 75 de los 100 minutos del partido, contando el tiempo agregado. Dos errores de su arquero, Agustín Marchesín -un penal y un envío cruzado en el que no salió- le costaron carísimo al equipo que tuvo a Claudio Úbeda en el banco de suplentes por la ausencia de Miguel Russo. El 1-2 caló hondo, además, en la tabla anual: el Xeneize ahora está afuera de la zona de clasificación a la próxima Copa Libertadores, el gran objetivo del club después de dos años de no jugarla.En caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:-En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favor-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.SorteoVale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate. En este contexto, si hoy terminara la temporada, Aldosivi (18) y San Martín de San Juan (19) perderían la categoría; uno por estar último en la tabla anual, y como también está en el fondo en la de promedios, la plaza restante es para el penúltimo, en este caso el equipo sanjuanino. Con su victoria ante Sarmiento, Talleres tomó un poco de aire y llegó a 23 para intentar salir de la zona roja.

Fuente: La Nación
28/09/2025 23:00

Así quedó la tabla de posiciones del grupo de la Argentina en el Mundial Sub 20 Chile 2025, tras la fecha 1

Se llevó a cabo este domingo la segunda jornada del Mundial Sub 20 Chile 2025 en la que se desarrolló la primera fecha del grupo D con victorias de la selección argentina y de Italia, por lo que ambos combinados dominan la tabla de posiciones con tres puntos cada uno.La albiceleste se impuso a los centroamericanos 3 a 1 en el segundo turno en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso con un doblete de Alejo Sarco y otro tanto de Ian Subiabre. Karel Pérez descontó transitoriamente para el perdedor. La Azzurra, antes, doblegó 1 a 0 a Australia con anotación de Mattia Mannini.La diferencia entre los ganadores de la fecha inaugural son los goles convertidos y recibidos. En ese contexto, el seleccionado nacional está en el primer puesto porque tiene un dividendo de +2 contra +1 de los europeos, que son su escolta. Los australiano y cubanos todavía no sumaron.Resultados, fixture y tabla de posiciones del grupo D del Mundial Sub 20Fecha 1Italia 1-0 Australia.Cuba 1-3 Argentina.Fecha 2Italia vs. Cuba - Miércoles 1° de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Argentina vs. Australia - Miércoles 1° de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Fecha 3Argentina vs. Italia - Sábado 4 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Australia vs. Cuba - Sábado 4 de octubre a las 20 en el estadio Nacional.En la primera etapa de la Copa del Mundo, los equipos fueron divididos en seis zonas de cuatro integrantes cada una. Se enfrentan todos contra todos a una ronda en cada grupo (36 partidos) y los dos líderes de cada uno más los cuatro mejores terceros avanzarán a octavos de final. Desde entonces habrá cruces de eliminación directa hasta la definición.Teniendo en cuenta el formato del certamen, la Argentina e Italia dieron un paso muy importante hacia la clasificación a la siguiente instancia, donde irán 16 de los 24 participantes.Todos los partidos del Mundial, incluidos los de la etapa inicial y los cruces, se repartirán en cuatro estadios: el Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago; el Elías Figueroa Brander de Valparaíso; el escenario El Teniente de Rancagua; y el Fiscal de Talca.

Fuente: La Nación
27/09/2025 16:36

Posiciones del Torneo Clausura 2025, en vivo: así se juega la fecha 10

La fecha 10 del Torneo Clausura 2025 comenzó este viernes y se extiende hasta el martes 30 de septiembre con 15 partidos. El más destacado del fin de semana es, sin duda alguna, el clásico de Avellaneda entre Racing e Independiente, programado para el domingo a las 15.15 en el Cilindro de Avellaneda. Las tablas y todos los detalles de cada partido están disponibles en canchallena.com.Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Cronograma y resultados de la fecha 10 del Torneo Clausura 2025Viernes 26 de septiembreBanfield 0 - 0 Unión (Zona A).Platense 2 - 2 San Martín de San Juan (Zona B).Central Córdoba 0 - 1 Tigre (Zona A).Sábado 27 de septiembre14.30: Aldosivi vs. Argentinos Juniors (Zona A) - ESPN Premium14.30: Gimnasia de La Plata vs. Rosario Central (Zona B) - TNT Sports16.45: San Lorenzo vs. Godoy Cruz (Zona B) - ESPN Premium19: Defensa y Justicia vs. Boca (Zona A) - TNT Sports21.15: Talleres vs. Sarmiento (Zona B) - TNT SportsDomingo 28 de septiembre15.15: Racing vs. Independiente (interzonal) - TNT Sports / ESPN Premium18: River vs. Deportivo Riestra (Zona B) - ESPN Premium19: Independiente Rivadavia vs. Huracán (Zona A) - TNT Sports20.15: Instituto vs. Lanús (Zona B) - ESPN PremiumLunes 29 de septiembre15.30: Barracas Central vs. Belgrano (Zona A) - TNT Sports20: Vélez vs. Atlético Tucumán (Zona B) - ESPN PremiumMartes 30 de septiembre19: Newell's vs. Estudiantes de La Plata (Zona A) - TNT Sports

Fuente: La Nación
27/09/2025 15:36

Así quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship 2025, tras la fecha 5

En un segundo tiempo para el olvido, los Pumas mostraron su peor versión en lo que va de la temporada y, tras una primera mitad positiva, sufrieron una goleada ante Sudáfrica, el mejor equipo del mundo de la actualidad, por 67 a 30. Por este motivo, además de hundirse en el fondo de la tabla de posiciones del Rugby Championship 2025, se quedaron sin chances de consagrarse campeones. En el otro partido de la fecha 5, los All Blacks vencieron a Australia por 33 a 24, por lo que el campeón se conocerá el fin de semana que viene, en la última fecha.El primer tiempo entre sudafricanos y argentinos fue parejo. La Argentina, incluso, llegó a estar 23 a 18 arriba, con varios aspectos positivos. Sin embargo, todo cambió en el complemento, cuando los Springboks sacaron a relucir sus mejores armas y la diferencia resultó abismal. Con un despliegue de todo tipo de recursos y actitud, los locales se convirtieron en una aplanadora y se dedicaron a sacar ventajas con un dominio abrumador, para regresar a la cima de la clasificación general y quedar a las puertas de la defensa del título.En el otro compromiso de la jornada, Nueva Zelanda aprovechó la localía y, a pesar de no brillar, consiguió una importante victoria ante los Wallabies en Eden Park para quedar en el segundo puesto y seguir con chances de campeonar. De esta manera, estiró su racha de partidos sin perder en aquel mítico estadio de Auckland, donde no pierde desde 1994.El equipo argentino fue, casi siempre, último en el torneo: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero gracias a una una victoria ante Sudáfrica, mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. En 2023, en tanto, quedó tercero al superar a Australia en Sídney mientras que la temporada pasada logró la misma ubicación, aunque le ganó un juego a cada rival y coronó su mejor labor histórica.Tabla de campeones del Rugby ChampionshipEl Rugby Championship se denomina así desde 2012, cuando empezaron a participar los Pumas. Desde entonces hubo 12 torneos -en 2020 se denominó Tri Nations por la ausencia de Sudáfrica- y los All Blacks ganaron diez. Sudáfrica, con la consagración en 2024, tiene dos estrellas (la otra la consiguió en 2019), mientras que Australia ganó una (2015).Nueva Zelanda - 10 títulosSudáfrica - DosAustralia - UnoHasta 2011 el certamen se denominó Tri Nations porque lo jugaban Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. También ocurrió excepcionalmente en 2020, por la ausencia de los Springboks y la presencia de la Argentina (los africanos se bajaron a raíz de la pandemia del Covid-19). El más ganador de esa competencia también fue el seleccionado maorí con 10 vueltas olímpicas por delante de australianos y sudafricanos, que celebraron tres veces cada uno.Nueva Zelanda - 10Australia y Sudáfrica - Tres cada uno

Fuente: Clarín
26/09/2025 06:36

Sexo y adultos mayores: las 5 posiciones sexuales que pueden practicarse toda la vida

Mantener la actividad sexual en la adultez aporta beneficios físicos y emocionales.Las mejores posiciones sexuales recomendadas por la sexóloga Mariana Kersz.

Fuente: Infobae
25/09/2025 20:49

Retroceso histórico: Colombia perdió 8 posiciones de libertad económica y ya está entre las peores de la región

El país cayó al puesto 94 en el ranking mundial, golpeado por el deterioro en moneda, comercio exterior y derechos de propiedad, mientras vecinos como Chile, Perú y México mantienen mejores posiciones

Fuente: La Nación
23/09/2025 01:00

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 9

Este lunes finalizó la fecha 9 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Unión de Santa Fe lidera el Grupo A con 16 puntos. En la zona B, en tanto, Deportivo Riestra ahora es el único líder. El detalle del certamen está disponible en canchallena.com.En la novena jornada del campeonato hubo siete victorias de equipos locales, cinco empates y tres triunfos de clubes visitantes. El Tatengue empató 2 a 2 con Independiente Rivadavia pero sigue en la cima de su zona gracias a que Barracas Central perdió 1 a 0 con Sarmiento. En la otra zona, el Millonario perdió el invicto y el liderazgo tras caer por 2 a 0 ante Atlético Tucumán; el Malevo le arrebató la cima y llegó a los 25 partidos sin perder como local al vencer a Gimnasia de La Plata por 1 a 0.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Resultados de la fecha 9 del Torneo Clausura 2025Viernes 19 de septiembreDeportivo Riestra 1-0 Gimnasia de La Plata.Huracán 0-2 Racing.San Martín de San Juan 1-2 Vélez.Lanús 2-1 Platense.Sábado 20 de septiembreBarracas Central 0-1 Sarmiento.Unión de Santa Fe 2-2 Independiente Rivadavia.Tigre 2-0 Aldosivi.Atlético Tucumán 2-0 River.Domingo 21 de septiembreIndependiente 1-1 San Lorenzo.Godoy Cruz 1-1 Instituto.Argentinos Juniors 3-0 Banfield.Rosario Central 1-1 Talleres.Boca 2-2 Central Córdoba.Lunes 22 de septiembreEstudiantes de La Plata 1-0 Defensa y Justicia.Belgrano 3-0 Newell's.

Fuente: La Nación
22/09/2025 01:00

Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Ya pasaron nueve fechas del torneo Clausura y la paridad es total en relación a la clasificación a los playoffs, en la recta final de una temporada que debe definir cinco clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.Hasta el momento, hay un solo equipo argentino con boleto garantizado a la Libertadores 2026. Es Platense, el campeón del torneo Apertura. A ese certamen se sumarán de manera directa el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina (Argentinos Juniors, Independiente Rivadavia y Belgrano en semifinales; Racing y River en cuartos de final), y los tres primeros (que no hayan ganado títulos) de la tabla anual, con la condición de que el primero y segundo ingresarán de modo directo en los grupos, y el tercero deberá disputar los repechajes de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año. Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.En este momento, la tabla anual es liderada por River (49); su derrota en Tucumán ante Atlético le daba la oportunidad a Boca y a Rosario Central alcanzarlos. Sin embargo, ambos malograron esa chance y siguen como escoltas, con 47. El Xeneize lo ganaba bien 2 a 0 ante Central Córdoba en la Bombonera, pero el Ferroviario reaccionó a tiempo y logró empatarlo. En tanto, el Canalla igualó ante Talleres 1 a 1, aunque los de Arroyito tienen pendiente de resolución el partido suspendido con Sarmiento por la tormenta. Paso en falso millonarioRiver tiene la cabeza en otro torneo, en otra ciudad, en otro país. La obsesión es la Copa Libertadores: este miércoles juega con Palmeiras, por el desquite de los cuartos de final, en San Pablo. En el primer encuentro, en el Monumental, perdió por 2 a 1. Sabe que no tiene margen de error, que el golpe puede ser demasiado duro. Por eso, jugó este sábado con un equipo con mayoría de suplentes en Tucumán. La derrota por 2 a 0 con Atlético es un mensaje: en el equipo millonario prácticamente nadie ofrece garantías.De poder golear a casi perderBoca estaba edificando un gran partido. El mejor de la era Russo. En la primera etapa, Rodrigo Battaglia capturó un cabezazo de Giménez para abrir el marcador y convertirse en el máximo goleador de este ciclo, con 4 conquistas. Ya en la segunda parte, Merentiel se sacó la mufa y volvió a marcar para establecer el 2 a 0.Sin embargo, Central Córdoba encontró el descuento a través de Florentín y eso descolocó al equipo local. Ante un Boca desconcertado, el Ferroviario fue por más e Iván Gómez colgó del ángulo una pelota que se convirtió en el 2 a 2. El empate le impidió al Xeneize treparse a la cima de la Zona A (junto a Unión), y quedó igualado con los santiagueños en el tercer escalón. Se le escapóRosario Central y Talleres empataron 1-1 en el Gigante de Arroyito por la novena fecha del Clausura. El equipo de Ariel Holan se adelantó antes del descanso con un golazo de Alejo Véliz, tras asistencia de Ángel Di María. En el complemento, la T reaccionó y lo igualó pronto con un tanto de Valentín Depietri. A los 20 minutos del segundo tiempo, la visita de Carlos Tevez quedó con diez por la expulsión de Miguel Navarro, pero el Canalla no logró sacar provecho de la superioridad numérica.Más, atrás, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Argentinos (44), Riestra (43), Barracas (41), San Lorenzo (40) y Tigre y Huracán (39). En caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:-En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favor-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.SorteoVale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate. En este contexto, si hoy terminara la temporada, Aldosivi y San Martín de San Juan, ambos con 18 puntos, deberían disputar un cotejo de desempate. Talleres, con apenas dos puntos más, intenta salir de la zona roja.En la de promedios también aparecen juntos el Tiburón y el Santo sanjuanino en la zona baja, con Sarmiento muy cerca y preocupado.

Fuente: La Nación
21/09/2025 12:00

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Max Verstappen en el GP de Azerbaiyán

En una nueva muestra de autoridad, Max Verstappen (Red Bull) ganó el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1 2025. El neerlandés, tetracampeón del mundo en ejercicio, hizo una carrera perfecta tras largar en la pole position y aprovechó el abandono de Oscar Piastri (McLaren), líder indiscutido del campeonato de pilotos, luego de chocar en la primera vuelta. Así, le descontó 25 puntos, aunque se mantiene tercero en la tabla de posiciones con 255, a 44 del escolta Lando Norris (McLaren) y a 69 del puntero.El australiano tuvo un fin de semana para el olvido, ya que también había sufrido un accidente en la clasificación. El resto de posiciones que otorgan puntos para la tabla fueron algo sorpresivas. Norris no pudo sacarle provecho al retiro de su compañero: tenía una chance inmejorable para recortar distancia en la cima de la clasificación general, pero no estuvo a la altura. Terminó en el séptimo lugar, el mismo que ocupó en la parrilla de salida. Además, cuando se vislumbraba una pequeña posibilidad de subir puestos, tuvo una parada en boxes de más de cuatro segundos y perdió todo tipo de chances.Los otros integrantes del podio fueron el británico George Russell (Mercedes) y el español Carlos Sainz Jr. (Williams), respectivamente. Cuarto quedó el italiano Kimi Antonelli (Mercedes) y quinto el neozelandés Liam Lawson (Racing Bulls), quien protagonizó una gran carrera aguantando la arremetida de varios autos -y pilotos- mejores. El japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) finalizó sexto, Norris séptimo, el británico Lewis Hamilton (Ferrari) octavo, el monegasco Charles Leclerc noveno, y el francés Isack Hadjar (Racing Bulls) décimo.Franco Colapinto, por su parte, terminó 19°. El argentino, que había largado 16° y llegó a ganar tres posiciones en las primeras 18 vueltas, sufrió las consecuencias de un error de cálculo de su ex compañero en Williams, Alexander Albon, y nunca pudo recuperarse. El tailandés lo chocó de atrás y Franco hizo un trompo y terminó tocando el muro. El tiempo perdido y los daños en su monoplaza lo obligaron a resistir hasta el final de la carrera, sin tener posibilidades de escalar posiciones.Posiciones del Gran Premio de Azerbaiyán 2025Tabla de posiciones de pilotos de la Fórmula 1 2025Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: La Nación
19/09/2025 17:18

Posiciones del Torneo Clausura 2025, en vivo: así se juega la fecha 9

La fecha 9 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este viernes 19 de septiembre hasta el lunes 22. Los partidos más destacados de la jornada son Huracán vs. Racing, San Martín vs. Vélez, Atlético Tucumán vs. River y Rosario Central vs. Central Córdoba. Las tablas y todos los detalles de cada partido están disponibles en canchallena.com.Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 9Viernes 19 de septiembre17: Deportivo Riestra vs. Gimnasia. 19: Huracán vs. Racing. 19.15: San Martín (SJ) vs. Vélez.21.15: Lanús vs. Platense. Sábado 20 de septiembre14.30: Barracas Central vs. Sarmiento. 16.45: Unión vs. Independiente Rivadavia.19: Tigre vs. Aldosivi. 21.15: Atlético Tucumán vs. River. Domingo 21 de septiembre14.30: Independiente vs. San Lorenzo.16.45: Godoy Cruz vs. Instituto.19: Argentinos Juniors vs. Banfield.19: Rosario Central vs. Talleres. 21.15: Boca vs. Central Córdoba. Lunes 22 de septiembre19: Estudiantes vs. Defensa y Justicia.21: Belgrano vs. Newell's.

Fuente: Infobae
19/09/2025 03:41

El Senado de EEUU ratificó a 48 funcionarios designados por Trump y acelera la confirmación de posiciones clave

Entre los nombramientos figuran las embajadoras de Estados Unidos en Grecia, Kimberly Guilfoyle, y en Suiza y Liechtenstein, Callista Gringrich

Fuente: La Nación
16/09/2025 12:18

Así quedó la tabla de posiciones del grupo de Argentina, en el Mundial de vóley 2025

Este martes finalizó la fecha 2 del Grupo C del Mundial de vóleibol masculino Filipinas 2025 con una sorpresa: Finlandia derrotó a Francia, bicampeón olímpico en ejercicio, y dejó a la selección argentina en lo más alto de la tabla de posiciones de la zona tras su victoria ante Corea del Sur. En la última jornada, programada para este jueves a las 7 (horario argentino), argentinos, franceses y finlandeses buscarán los dos lugares disponibles para octavos de final.El seleccionado albiceleste derrotó a su par asiático por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21 y 25-18. Así alcanzó la línea de los cinco puntos en la clasificación general y quedó como único puntero. El escolta es el conjunto galo, que suma cuatro unidades tras la inesperada caída ante Finlandia por 3 a 2 (25-19, 17-25, 29-27, 21-25 y 15-9). En tercer lugar se ubica el conjunto finlandés con tres; mientras que el equipo surcoreano está último sin puntos.En la fecha 3, la que definirá los clasificados a la próxima instancia, los partidos a disputarse serán: Argentina vs. Francia y Finlandia vs. Corea del Sur. Para meterse entre los 16 mejores, la selección nacional debe quedar entre los dos primeros. Depende de sí misma: con una victoria, nadie podrá arrebatarle el primer puesto. Si pierde, dependerá del resultado del partido que se juega en simultáneo. El criterio de desempate en caso de igualdad de puntos indica que todo se resolverá, en primera instancia, por coeficiente de sets.Tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de vóley masculino 2025Fixture y resultados de la selección argentina en el Mundial de vóleyGrupo CArgentina 3 - 2 Finlandia.Argentina 3 - 1 Corea del Sur.Francia vs. Argentina - Jueves 18 de septiembre a las 7.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.El historial de Argentina en la Copa del MundoDe las 20 ediciones que tuvo hasta el momento la Copa del Mundo de vóley la Argentina participó en 12 y su mejor actuación fue el tercer puesto en 1982, certamen que se jugó en el país. Fue sexta en dos ocasiones (Brasil 1990 y Argentina 2002) y quedó séptima en Francia 1986, en la previa a los Juegos Olímpicos Seúl 1988, donde logró la medalla de bronce. En Polonia-Eslovenia 2022, la última ocasión, fue octava tras quedar eliminada en cuartos de final.Brasil 1960: 11° puesto.Italia 1978: 22°.Argentina 1982: 3°.Francia 1986: 7°.Brasil 1990: 6°.Grecia 1994: 13°.Japón 1998: 11°.Argentina 2002: 6°.Italia 2010: 9°.Polonia 2014: 11°.Italia-Bulgaria 2018: 15°.Polonia-Eslovenia 2022: 8°.

Fuente: La Nación
15/09/2025 13:18

La Vuelta a España de ciclismo: rechazos por la violencia y posiciones encontradas

La Vuelta a España quedó en el medio de un escándalo que obligó a la cancelación de la última etapa y que desató una ola de críticas, especulaciones y posiciones encontradas. El enfrentamiento entre la policía de Madrid y manifestantes propalestinos fue el desencadenante de todo y la situación en Madrid escaló a tal punto que los organizadores también decidieron cancelar la tradicional ceremonia de podio, donde los ganadores reciben los trofeos.El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, habló acerca de la manifestación propalestina que obligó a interrumpir la última etapa de la carrera: "Lamentar y condenar lo ocurrido en la última etapa de La Vuelta ciclista a España. Pocos comentarios son necesarios tras ver las imágenes de ayer. Es absolutamente inaceptable lo que ocurrió ayer".ð??´ÚLTIMA HORA | La Policía carga contra los manifestantes propalestinos tras irrumpir estos en el recorrido de la Vuelta a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía. Sigue la última hora de la etapa https://t.co/HNDVruwZ06ð??¹ @juanjoglar pic.twitter.com/xpEeOMDwBj— EL PAÍS (@el_pais) September 14, 2025El máximo responsable de la carrera reiteró que las protestas casi diarias contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech deberían haberse celebrado sin alterar la carrera: "Somos una carrera ciclista y es lo que queremos reivindicar. Nos parece muy bien que se aproveche la plataforma de La Vuelta para hacer una reivindicación. Pero por ello, también exigimos respeto a la carrera".Guillén, además, explicó que La Vuelta "se guía" por la normativa de la Unión de Ciclismo Internacional (UCI): "Es ella a quien le compete regular el derecho de admisión a las carreras o la exclusión y en todo momento nos hemos regido por quién tiene la decisión de adoptar el régimen de participación de los equipos".Incluso, Guillén explicó que no tenía potestad de echar a la formación israelí. "La UCI dijo que el equipo tenía que correr, el equipo tampoco ha querido irse y nosotros teníamos que hacer lo que nos decía la UCI".Esta situación provocó una infinidad de opiniones y los protagonistas también alzaron la voz. El ciclista alemán Maximilian Schachmann calificó de incomprensibles las acciones de los manifestantes propalestinos que provocaron la anulación de la última etapa: "Lo que vimos fue absurdo. La gente saltó al pelotón desde el lateral y pateó a los ciclistas. Y los ciclistas también nos preguntamos: '¿Cómo se supone que eso va a resolver el problema?'".Y agregó: "No quiero restarle importancia a lo que está ocurriendo en Israel y Gaza. Simplemente no le veo sentido y no veo cómo los enfrentamientos violentos son la solución. Es importante que la gente pueda expresar sus opiniones libremente y que pueda manifestarse. Pero condeno este comportamiento violento, y también la interferencia en la carrera".La postura del presidente de EspañaEl presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tuvo una posición un poco más extrema respecto de la participación de Israel en competencias deportivas y dijo que entiende que sería prudente que no puedan participar en ninguna competición deportiva internacional "mientras dure la barbarie" en Gaza y pidió que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia.En la reunión de la comisión interparlamentaria en el Congreso de los Diputados, ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, Sánchez ha puesto en cuestión que se expulse a Rusia tras la invasión de Ucrania y ahora no se haga lo mismo con Israel: "Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más".En España, los manifestantes propalestina ocupan parte de la calle de Gran Vía, recorrido que forma parte de La Vuelta a España.Este es el país de Pedro Sánchez.pic.twitter.com/d5Vb8Ap5eh— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) September 14, 2025Sánchez afirmó que rechaza siempre la violencia, pero insiste en que siente "una profunda admiración y respeto" por una sociedad civil española "que se moviliza contra la injusticia" y defiende su idea "de forma pacífica".

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:17

Chivas sale del hoyo, Cruz Azul sigue invicto y Monterrey repite la cima en la tabla de posiciones de la Liga MX

El súper líder, los que pelean por un puesto en la liguilla y los sotaneros: así va cada equipo en este Apertura 2025

Fuente: La Nación
15/09/2025 01:18

Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Luego de ocho jornadas, nada está definido y mucho queda por delante en el torneo Clausura, en la recta final de una temporada que debe definir cinco clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.Hasta el momento, hay un solo clasificado a la Libertadores 2026, y es Platense, el campeón del torneo Apertura. A ese certamen se sumarán de manera directa el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina (Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia en semifinales; Racing, River, Newell's y Belgrano en cuartos de final), y los tres primeros de la tabla anual, con la condición de que el primero y segundo ingresarán de modo directo en los grupos, y el tercero deberá disputar los repechajes de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año. Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.En este momento, la tabla anual es liderada por River (49), seguido por Boca y Rosario Central (46), aunque los de Arroyito tienen pendiente de resolución el partido suspendido con Sarmiento por la tormenta. Más, atrás, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Argentinos y Barracas Central (41), Riestra (40), Huracán y San Lorenzo (39), y Tigre (36). Afuera por el momento: Racing e Independiente Rivadavia (35), Lanús y Estudiantes (32).En caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:-En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favor-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.-En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.-SorteoVale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate. En este contexto, si hoy terminara la temporada, Aldosivi y San Martín de San Juan, ambos con 18 puntos, deberían disputar un cotejo de desempate. Ambos son hoy los más complicados. En la de promedios, no está mucho mejor Sarmiento; en la anual, Talleres está apenas un punto por encima del Tiburón y del Santo sanjuanino.

Fuente: La Nación
14/09/2025 23:18

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 8

Este domingo finalizó la fecha 8 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Unión de Santa Fe y Barracas Central lideran el Grupo A con la misma cantidad de puntos, pero el Tatengue está primero por mejor diferencia de gol. En la zona B, en tanto, River se mantiene como el único líder. El detalle del certamen está disponible en canchallena.com.En la octava jornada del campeonato hubo seis victorias de equipos locales, cinco empates y cuatro triunfos de clubes visitantes. El conjunto santafesino aprovechó el empate 0 a 0 de Barracas Central con Godoy Cruz y, con su triunfo por 3 a 1 ante Gimnasia, alcanzó al Guapo en lo más alto de la clasificación general del Grupo A con 15 unidades. En la otra zona, el Millonario derrotó 2 a 1 a Estudiantes para seguir en lo más alto de la tabla.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 9 del Torneo Clausura 2025Viernes 19 de septiembre17: Deportivo Riestra vs. Gimnasia de La Plata.19: Huracán vs. Racing.19.15: San Martín de San Juan vs. Vélez.21.15: Lanús vs. Platense.Sábado 20 de septiembre14.30: Barracas Central vs. Sarmiento.16.45: Unión de Santa Fe vs. Independiente Rivadavia.19: Tigre vs. Aldosivi.21.15: Atlético Tucumán vs. River.Domingo 21 de septiembre14.30: Independiente vs. San Lorenzo.16.45: Godoy Cruz vs. Instituto.19: Argentinos uniors vs. Banfield.19: Rosario Central vs. Talleres.21.15: Boca vs. Central Córdoba.Lunes 22 de septiembre19: Estudiantes de La Plata vs. Defensa y Justicia.21: Belgrano vs. Newell's.

Fuente: La Nación
14/09/2025 17:18

Así quedó la tabla de posiciones del TC, tras el triunfo de Agustín Canapino en San Luis

Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) logró este domingo la victoria en la primera fecha de la Copa de Oro del Turismo de Carretera (TC) 2025, que se llevó a cabo en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis. Así, lidera la tabla de posiciones de un campeonato que lo tiene como máximo candidato al título. El arrecifeño fue escoltado por Julián Santero (Ford Mustang), que terminó segundo, y Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), que culminó en el tercer puesto. Con su tercer triunfo en lo que va de la temporada, el piloto que en los últimos años corrió en Indycar llegó a los 303.5 puntos en la tabla de posiciones y supera por 17 a Santero. En la clasificación general, quien ocupa el tercer lugar es Mauricio Lambiris (Ford Mustang), que tras quedar cuarto este fin de semana alcanzó la línea de las 281,5 unidades y superó por medio punto a Juan Martín Trucco (Dodge Challenger), quien fue décimo.Los 10 primeros puestos en San LuisAgustín Canapino (Chevrolet Camaro) - 39:36.125.Julián Santero (Ford Mustang) - 39:37.735.Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) - 39:38.028.Mauricio Lambiris (Ford Mustang) - 39:39.223.Otto Fritzler (Toyota) - 39:39.649.Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) - 39:40.348.Agustín Martínez (Ford Mustang) - 39:41.725.Matías Rossi (Toyota) - 39:44.597.Marcos Landa (Chevrolet Camaro) - 39:45.963.Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) - 39:46.717.La próxima fecha del TC será la segunda de la Copa de Oro y se realizará el fin de semana del 5 de octubre en San Nicolás. El formato de competencia es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, de la que saldrá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa clasificación, en tanto, se sumarán en la última jornada tres autos 'de último minuto' con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Calendario y ganadores del Turismo Carretera 2025Viedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge Challenger).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).Neuquén - Final suspendida por cuestiones climáticas.Toay, La Pampa - Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang).Termas de Río Hondo, Santiago del Estero - Mauricio Lambiris (Ford Mustang).Alta Gracia, Córdoba - Mariano Werner (Ford Mustang).Posadas, Misiones - Otto Fritzler (Toyota).Concepción del Uruguay, Entre Ríos - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Juan Villicum - Martín Vázquez (Dodge Challenger).Ciudad de Buenos Aires - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Luis - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).5 de octubre - San Nicolás.2 de noviembre - Paraná (Entre Ríos).16 de noviembre - Toay (La Pampa).7 de diciembre - La Plata.Tabla de posiciones del Turismo Carretera 2025Tabla de posiciones de la Copa de Oro 2025

Fuente: La Nación
13/09/2025 09:18

Así quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship 2025, tras la fecha 4

Los Pumas se tomaron revancha inmediata de Australia y vencieron por 28 a 26 en Sídney, tras la caída de la semana pasada en Townsville. Noticia en desarrolloTabla de posiciones del Ruby Championship El Rugby Championship 2025 se extenderá hasta el 4 de octubre y la Argentina, tras jugar sus dos partidos ante Nueva Zelanda, continuará el periplo con cuatro encuentros fuera del país. Visitó a Australia en Queensland este fin de semana y el próximo el que viene en Sídney. Con Sudáfrica se verá las caras primero en Durban. La localía del seleccionado albiceleste contra los Springboks, por la última jornada, será el mítico estadio de Twickenham en Londres, Inglaterra.Los partidos que le quedan a los Pumas*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Sudáfrica vs. Los Pumas - Sábado 27 de septiembre a las 12.10 en el Hollywoodbets Kings Park de Durban.Los Pumas vs. Sudáfrica - Sábado 4 de octubre a las 10 en el estadio de Twickenham, en Inglaterra.El equipo argentino fue, casi siempre, último en el torneo: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero gracias a una una victoria ante Sudáfrica, mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. Lo sobresaliente fue que consiguió una victoria contra los Hombres de Negro y dos igualdades ante los Wallabies. En 2023, en tanto, quedó tercero al superar a Australia en Sídney mientras que la temporada pasada logró la misma ubicación, aunque le ganó un juego a cada rival y coronó su mejor labor histórica.Tabla de campeones del Rugby ChampionshipEl Rugby Championship se denomina así desde 2012, cuando empezaron a participar los Pumas. Desde entonces hubo 12 torneos -en 2020 se denominó Tri Nations por la ausencia de Sudáfrica- y los All Blacks ganaron diez. Sudáfrica, con la consagración en 2024, tiene dos estrellas (la otra la consiguió en 2019), mientras que Australia ganó una (2015).Nueva Zelanda - 10Sudáfrica - 2Australia - 1Hasta 2011 el certamen se denominó Tri Nations porque lo jugaban Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. También ocurrió excepcionalmente en 2020, por la ausencia de los Springboks y la presencia de la Argentina (los africanos se bajaron a raíz de la pandemia del Covid-19). El más ganador de esa competencia también fue el seleccionado maorí con 10 vueltas olímpicas por delante de australianos y sudafricanos, que celebraron tres veces cada uno.Nueva Zelanda - 10Australia / Sudáfrica - 3

Fuente: La Nación
11/09/2025 13:36

Posiciones del Torneo Clausura 2025, en vivo: así se juega la fecha 8

Desde este jueves 11 de septiembre y hasta el domingo 14 se llevará a cabo la fecha 8 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Los partidos más destacados de la jornada son a priori Huracán vs. Vélez, Racing vs. San Lorenzo, Independiente vs. Banfield y Rosario Central vs. Boca Juniors, con la presencia, cara a cara de los campeones del mundo Ángel Di María y Leandro Paredes. Las tablas y todos los detalles de cada partido están disponibles en canchallena.com.Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Cronograma de la fecha 8Jueves 11 de septiembre20: Belgrano vs. San Martín (SJ).Viernes 12 de septiembre14.30: Deportivo Riestra vs. Central Córdoba.19: Huracán vs. Vélez.19: Racing vs. San Lorenzo.21.15: Newell's vs. Atlético Tucumán. 21.15: Lanús vs. Independiente Rivadavia. Sábado 13 de septiembre 14.30: Godoy Cruz vs. Barracas Central. 16.45: Independiente vs. Banfield.19: Estudiantes vs. River. 21.15. Sarmiento vs. Aldosivi. Domingo : 14 de septiembre15: Instituto vs. Argentinos Juniors. 15: Gimnasia vs. Unión.17.30: Rosario Central vs. Boca.17.30: Defensa y Justicia vs. Platense. 20: Tigre vs. Talleres. Así se juega la fecha 9Viernes 19 de septiembre17: Deportivo Riestra vs. Gimnasia. 19: Huracán vs. Racing. 19.15: San Martín (SJ) vs. Vélez.21.15: Lanús vs. Platense. Sábado 20 de septiembre14.30: Barracas Central vs. Sarmiento. 16.45: Unión vs. Independiente Rivadavia.19: Tigre vs. Aldosivi. 21.15: Atlético Tucumán vs. River. Domingo 21 de septiembre14.30: Independiente vs. San Lorenzo.16.45: Godoy Cruz vs. Instituto.19: Argentinos Juniors vs. Banfield.19: Rosario Central vs. Talleres. 21.15: Boca vs. Central Córdoba. Lunes 22 de septiembre19: Estudiantes vs. Defensa y Justicia.21: Belgrano vs. Newell's.

Fuente: La Nación
10/09/2025 00:18

Así quedó la tabla de posiciones final de las Eliminatorias 2026, tras la fecha 18 y con todos los clasificados

Las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 finalizaron este martes y, de esta manera, ya se conocen los seis clasificados directos a la Copa del Mundo y la sorpresiva selección que jugará el repechaje: Bolivia. Los cupos directos ya se habían definido en la jornada pasada y quedaron en manos de la Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil, Colombia y Paraguay.De esta manera, los diez seleccionados del continente le bajaron el telón a la competencia que empezó en 2023 y ya se enfocan en la fecha FIFA de octubre en la que casi todos tendrán sus respectivos amistosos. El equipo dirigido por Lionel Scaloni, por caso, jugará el 10 ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y el 13 frente a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago.El cupo de playoff quedó en manos de la Verde en una definición inédita. Tenía todas las de perder: estaba obligada a ganarle a Brasil en la altura y aún así dependía de que la Vinotinto no derrote a Colombia. Y, sorpresivamente, todo eso ocurrió. El triunfo boliviano ante los brasileños fue por 1 a 0 con un gol de penal de Miguel Terceros, tras una decisión polémica del árbitro chileno Cristián Garay; mientras que en Maturín, el conjunto cafetero derrotó al local por 6 a 3 en uno de los mejores partidos de las Emilinatorias.La Argentina, por su parte, le puso fin a su participación en el certamen con una derrota por 1 a 0 contra Ecuador en Guayaquil. Sin embargo, tras un camino de ensueño en el que siempre se mostró como el mejor seleccionado del continente, culminó en lo más alto de la tabla de posiciones -lugar que se aseguró con varias jornadas de anticipación- con nueve puntos de ventaja sobre, justamente, el combinado ecuatoriano.Resultados de la última fecha de EliminatoriasEcuador 1 - 0 ArgentinaVenezuela 3 - 6 ColombiaPerú 0 - 1 ParaguayBolivia 1 - 0 BrasilChile 0 - 0 UruguayTras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) jugaron todas contra todas a ida y vuelta, por lo que, con los partidos de este martes habrán disputado 18 cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que terminó en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante seleccionados de otra confederación. Se trata de Bolivia, que en la última jornada dejó con las manos vacías a Venezuela, que había iniciado la fecha mejor posicionada.

Fuente: La Nación
09/09/2025 21:18

Tabla de posiciones de las Eliminatorias, en vivo: así se juega la fecha 18

Este martes se disputa de manera íntegra la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en la que se definirá qué selección continental disputará el repechaje: Venezuela o Bolivia. Las demás, las que sacaron pasaje directo, ya están definidas. Todos los detalles del certamen, incluyendo el minuto a minuto de cada encuentro, la tabla de posiciones y los goleadores, están disponibles en canchallena.com.La selección argentina, a la que ningún rival puede arrebatarle el primer lugar, visitará a Ecuador, ya clasificado pero con la ilusión intacta de superar al vigente equipo campeón del mundo y bicampeón de América. Es el único de los cinco encuentros correspondientes a la 18° jornada que iniciará a las 20 (horario argentino). Los cuatro restantes comenzarán a las 20.30.Los dos compromisos más atractivos, al menos por lo que hay en juego, son Venezuela vs. Colombia y Bolivia vs. Brasil. Si la Vinotinto gana, se clasificará al repechaje sin importar lo que ocurra en el otro encuentro. Si empata o pierde, la Verde se quedará con ese boleto únicamente si derrota a la Verdeamarela. ¿El aliciente para el conjunto boliviano? Juega como local en la altura de La Paz, donde acumula cuatro victorias en lo que va de las Eliminatorias y donde en general puede hacerse fuerte.Los otros dos encuentros a disputarse son Perú vs. Paraguay y Chile vs. Uruguay. En ambos casos, ninguna de las selecciones juega por algo más que los tres puntos. La Albirroja y la Celeste ya se aseguraron sus respectivos cupos de los seis cupos directos disponibles para la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para el Mundial 2026; mientras que el conjunto incaico y la Roja ya no tienen chances se clasificarse.Así se juega la última fecha de EliminatoriasMartes 9 de septiembre20: Ecuador vs. Argentina - Estadio Monumental Banco Pichincha - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Venezuela vs. Colombia - Estadio Monumental de Maturín - DSports.20.30: Perú vs. Paraguay - Estadio Nacional del Perú - DSports 2.20.30: Bolivia vs. Brasil - Estadio Municipal de El Alto - TV a confirmar.20.30: Chile vs. Uruguay - Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos - TV a confirmar.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) jugaron todas contra todas a ida y vuelta, por lo que, con los partidos de este martes habrán disputado 18 cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.

Fuente: La Nación
09/09/2025 21:18

Tabla de posiciones de las eliminatorias de Concacaf al Mundial 2026: repechaje y cupos directos

La última ronda de eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026 ya está en marcha, con los tres grupos conformados por las 12 selecciones que lograron llegar a esta instancia decisiva. Con el arranque de los primeros partidos, las posiciones comenzaron a moverse en las tablas de cada zona, lo que marca el inicio de una lucha cerrada por los boletos directos a la Copa del Mundo.Cómo va la tabla de eliminatorias de ConcacafEn algunos grupos de las eliminatorias de Concacaf, ya se jugaron dos fechas y las posiciones en las tablas se empiezan a definir rumbo al Mundial 2026, con líderes y escuadras que se encaminan y otras que se alejan.Hasta el 9 de septiembre, así marchan las posiciones en la última ronda de eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026:Grupo ASurinam: 4 puntosEl Salvador: 3 puntosPanamá: 2 puntosGuatemala: 1 puntoGrupo BJamaica: 3 puntosCurazao: 1 puntoTrinidad y Tobago: 1 puntoBermuda: 0 puntosGrupo CCosta Rica: 1 puntoNicaragua: 1 puntoHaití: 1 puntoHonduras: 1 puntoEn cuanto al ranking general de los mejores segundos lugares, que otorga la posibilidad de disputar el repechaje, las posiciones son las siguientes:El Salvador: 3 puntosNicaragua: 1 puntoCurazao: 1 puntoCómo es la clasificación de Concacaf al Mundial 2026Las 12 selecciones de la región que lograron llegar a la tercera y última ronda de eliminatorias rumbo al Mundial 2026 de la FIFA quedaron acomodadas en tres grupos, después del sorteo que se llevó a cabo a mediados de año, realizado por la Concacaf.Cada una de las escuadras jugará contra todos los rivales de su grupo a lo largo de septiembre, octubre y noviembre de este año, con un total de seis partidos, tres en casa y tres como visitantes.Al final de la tercera fase de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, los primeros lugares de cada grupo pasarán de manera directa al máximo torneo del fútbol, para unirse a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá.Mientras que los dos mejores segundos lugares de la clasificación general irán al repechaje intercontinental para representar a la región en el Torneo Clasificatorio que se llevará a cabo en marzo de 2026, posiblemente en México.Esta será la primera ocasión en la historia del certamen en el que Concacaf podría tener hasta ocho representantes en un Mundial de la FIFA, contando a los tres anfitriones.Cómo se realiza el Torneo Clasificatorio de repechaje para el Mundial 2026Al terminar todas las eliminatorias de las distintas confederaciones de fútbol del mundo, la FIFA llevará a cabo el Torneo Clasificatorio, donde se determinarán las últimas dos plazas que formarán parte del Mundial 2026.Según el calendario oficial de la federación, los cuatro partidos de repechaje (dos semifinales y dos finales) se disputarán en la ventana de partidos internacionales del 23 al 31 de marzo de 2026.En este mini torneo participarán seis selecciones:Dos de ConcacafUna de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC)Una de la Confederación Africana de Fútbol (CAF)Una de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)Una de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC)El formato será el siguiente:Las cuatro selecciones peor clasificadas en el ranking FIFA disputarán las dos semifinales.Los dos mejores equipos del ranking FIFA avanzarán directamente a las dos finales.Los ganadores de esas finales obtendrán los últimos dos boletos al Mundial 2026.Este formato de repechaje mundialista fue aprobado por el Consejo de la FIFA en mayo de 2017.

Fuente: La Nación
09/09/2025 16:18

Cómo avanzan Venezuela y Bolivia en la tabla de posiciones de las Eliminatorias de Conmebol: por un lugar en el Mundial

La selección de Venezuela nunca ha clasificado a una copa del mundo, pero en la última fecha de las eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol, por sus siglas en español) tendrán la posibilidad de acercarse a este objetivo. La Vinotinto jugará en contra de Colombia con el destino en sus manos, pero una derrota o empate podría bajarlos en la tabla de posiciones y sobre todo quitarles el sueño de jugar el torneo más importante a nivel de selecciones.Cómo se encuentra la tabla general de las eliminatorias ConmebolDe acuerdo con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés), la tabla de posiciones de Conmebol tras 17 jornadas se encuentra de la siguiente manera:1. Argentina 38 puntos 2. Brasil 28 puntos3. Uruguay 27 puntos 4. Ecuador 26 puntos5. Colombia 25 puntos6. Paraguay 25 puntos 7. Venezuela 18 puntos8. Bolivia 17 puntos 9. Perú 12 puntos 10. Chile 10 puntos Venezuela cuenta con cuatro victorias, seis empates y siete derrotas, que lo posicionan en el séptimo lugar y le otorgan el pase Torneo Clasificatorio para la Copa Mundial.El clasificatorio de la confederación se ha jugado desde 2023, ya que cada selección juega de local y visita en contra de las naciones pertenecientes a Conmebol. Los seis primeros lugares avanzan al Mundial 2026 de manera directa, mientras el séptimo lugar será el representante del área en el repechaje, según FIFA.En la octava posición lo sigue de cerca Bolivia, quien podría tomar ese lugar en caso de un mal resultado de los dirigidos por Fernando Batista.Qué necesita Venezuela para asegurar su lugar en el repechaje La Vinotinto enfrentará a Colombia en el estadio Monumental de Maturín, en punto de las 19:30 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos. Una victoria de la escuadra local les daría el pase al torneo clasificatorio, pero en caso de un empate o derrota tendrán que esperar lo que suceda en el Estadio Municipal De El Alto.En dicho reciento también se jugará el partido entre Bolivia y Brasil, la escuadra boliviana tiene la posibilidad de subir a la séptima posición, siempre y cuando obtenga una victoria frente a la "La Canarinha" y Venezuela no obtenga la victoria de local.Si Bolivia empata y Venezuela pierde por 13 goles de diferencia o más, Bolivia clasifica al repechaje, de acuerdo con Conmebol. Cabe resaltar que Venezuela ha hecho de su casa una fortaleza, ya que es uno de lo dos equipos invictos como locales en las eliminatorias sudamericanas.Repechaje al Mundial 2026: cómo y cuándo se disputa De acuerdo con Sports Illustrated, Este torneo otorgará dos boletos más al Mundial 2026 y se disputará entre seis selecciones nacionales de las siguientes confederaciones:Una selección de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol, por sus siglas en español)Dos selecciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español)Una selección de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC, por sus siglas en inglés)Una selección de la Confederación Africana de Fútbol (CAF, por sus siglas en francés)Una de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC, por sus siglas en inglés)Las cuatro naciones que se encuentren peor colocadas en el ranking de FIFA comenzarán su participación en la instancia de semifinales, mientras las dos mejores pasarán a los partidos definitivos. Las selecciones que ganen las semifinales se enfrentarán con las dos restantes y los ganadores tendrán su lugar en el Mundial 2026. Este torneo se jugará en México, del 23 al 31 de marzo de 2026, en dos de las tres sedes mundialistas: Guadalajara y Monterrey, según Sports Illustrated. De esta manera, se conocerán a los últimos invitados a la justa mundialista que se jugará por primera ocasión con 48 selecciones.

Fuente: La Nación
09/09/2025 15:18

Cómo van Venezuela y Colombia en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026

La última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá llega con el foco puesto en dos selecciones que recorrieron caminos muy distintos en el torneo: Venezuela y Colombia. Mientras la Vinotinto busca clasificar por primera vez en su historia a una Copa del Mundo, el conjunto cafetero ya aseguró su boleto directo.La Selección de Venezuela, ante el sueño histórico de clasificar al Mundial 2026El seleccionado venezolano llega a la jornada 18 en la séptima posición con 18 puntos, apenas una unidad por encima de Bolivia, que es su único competidor directo por el repechaje. El partido de este martes frente a Colombia, en el Estadio Monumental de Maturín, será decisivo para las aspiraciones de un país que nunca participó en un Mundial.Venezuela mantuvo un rendimiento muy sólido en condición de local. Sin ir más lejos, es junto a Ecuador el único invicto en casa durante las Eliminatorias. En específico, registró cuatro victorias y cuatro empates, con apenas dos goles recibidos en Maturín.Qué necesita Venezuela para clasificar al primer Mundial de su historiaLa Vinotinto sabe que depende de sí misma. Aunque aspira a un triunfo, un resultado adverso ante Colombia no la deja automática afuera del repechaje, dado que Bolivia enfrenta a la poderosa selección de Brasil. Estos son los probables escenarios de Venezuela:Si gana, clasifica de manera directa al repechaje.Si pierde, aún tendrá posibilidades siempre que Bolivia no supere a Brasil en La Paz.Si empata, asegurará el cupo en caso de que Bolivia no obtenga un triunfo.Colombia, clasificada con autoridad al Mundial 2026 y liderada por James RodríguezEn contraste con la incertidumbre venezolana, Colombia ya selló su clasificación en la fecha pasada tras golear 3-0 a Bolivia en Barranquilla. James Rodríguez, capitán y símbolo de la selección, abrió el marcador con un derechazo que ratificó su vigencia a los 34 años. Más tarde, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero completaron la victoria que garantizó la séptima participación de los cafeteros en un Mundial.Colombia se ubica en la quinta posición con 25 puntos y suma 22 goles a favor, una de sus campañas más productivas en ataque. Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas: dónde están Colombia y VenezuelaA falta de una fecha, la clasificación muestra un panorama definido en la parte alta, con Argentina como líder con 38 puntos, seguida de Brasil (28), Uruguay (27) y Ecuador (26). Detrás aparece Colombia con 25, en igualdad de unidades con Paraguay, ambos ya clasificados.Más abajo se encuentran Venezuela y Bolivia, que se disputan el último cupo al repechaje. La Vinotinto suma 18 puntos, mientras que la Verde tiene 17. En tanto, Perú (12) y Chile (10) ya no tienen opciones.Colombia (5º) - 25 puntos en 17 partidos: seis triunfos, siete empates y cuatro derrotas. Tiene 22 goles a favor y 15 en contra (+7).Venezuela (7º) - 18 puntos en 17 partidos: cuatro victorias, seis empates y siete caídas. Ostenta 15 goles convertidos y 22 recibidos (-7).Los partidos de la última jornada de las Eliminatorias SudamericanasLa fecha 18 se disputará íntegramente este martes 9 de septiembre en distintos escenarios del continente:Ecuador vs. Argentina (Guayaquil) | 19 hs EST: la Albiceleste, ya clasificada, intentará igualar su mejor registro histórico de victorias en Eliminatorias, aunque no contará con Lionel Messi.Perú vs. Paraguay (Lima) | 19.30 hs EST: la Albirroja llega con el pase asegurado y defenderá el invicto del ciclo de Gustavo Alfaro ante los peruanos en condición de visitante.Venezuela vs. Colombia (Maturín) | 19.30 hs EST: la Vinotinto buscará el repechaje frente a un rival clasificado.Bolivia vs. Brasil (El Alto) | 19.30 hs EST: la Verde depende de un triunfo propio y de un tropiezo venezolano para soñar con el Mundial.Chile vs. Uruguay (Santiago) | 19.30 hs EST: la Celeste intentará prolongar su buena racha ante una Roja que ya no tiene posibilidades.

Fuente: La Nación
09/09/2025 13:18

Qué significa que El Salvador haya perdido en las eliminatorias de Concacaf y cómo queda ahora la tabla de posiciones

El Salvador había arrancado de gran manera la fase final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) tras derrotar a Guatemala en la primera fecha. Sin embargo, no pudo mantenerse por el camino del triunfo y, este lunes 8 de septiembre, cayó ante Surinam por 2-1 en condición de local. De esa manera, se complican sus aspiraciones de clasificar al Mundial 2026. Cómo está la tabla de posiciones tras la derrota de El Salvador vs. SurinamEste lunes se disputó la segunda fecha del clasificatorio de Concacaf de cara a la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. En la previa, el partido se presentaba como una gran oportunidad para que El Salvador ratificara lo hecho en suelo guatemalteco. No obstante, los dirigidos por Hernán Darío Gómez sufrieron un duro revés en San Salvador. Tras ese compromiso, la tabla de posiciones del Grupo A dio un giro inesperado. Ahora, El Salvador se encuentra en segunda posición, con tan solo cuatro partidos por delante para definir su suerte en las eliminatorias de la Concacaf:Surinam - 4 puntosEl Salvador - 3 puntos Panamá - 2 puntosGuatemala - 1 puntoSi bien todavía sigue con grandes chances para acceder a la cita mundialista, La Selecta perdió una gran chance de colocarse como único líder y confirmar sus aspiraciones de cara al próximo Mundial, que en esta edición tendrá la cifra récord de 48 equipos participantes.Una noche de terror para El Salvador frente a Surinam por las eliminatorias de la ConcacafEl Estadio Cuscatlán, ubicado en El Salvador, se preparaba para ser testigo de una noche histórica, con estadio repleto y mucha ilusión. Sin embargo, todo se desvaneció rápidamente cuando a los 12 minutos del primer tiempo, Radinio Balker puso en ventaja a Surinam.Los comandados por Hernán Darío Gómez intentaron por todos los medios, pero con poca lucidez a la hora de crear juego. A falta de 20 minutos, los de "Bolillo" encontraron el empate gracias a un gol en contra de Dijksteel, pero la euforia y la alegría duraron poco. Minutos después, Klas estableció el 2-1 definitivo en el marcador. ¿Qué necesita El Salvador para clasificar al Mundial 2026 y cuándo vuelve a jugar?A pesar de este tropezón impensado, la selección salvadoreña continúa con serias chances de acceder al próximo Mundial, pero para ello necesitará lograr alguno de estos dos objetivos: Terminar como líder del grupo A en la tercera ronda de las eliminatoriasUbicarse entre los dos mejores segundos de cada grupo, lo que lo llevaría a un repechaje intercontinental.Los aficionados salvadoreños deberán esperar un mes para volver a ver a su selección, que jugará dos partidos de local en la fecha FIFA de octubre. Se tratará de una oportunidad imprescindible para volver a sumar de a tres ante su gente, aún más considerando que las últimas dos fechas serán de visitante. Estos son los próximos partidos de El Salvador:Fecha 3: El Salvador vs. Panamá - Estadio Jorge "El Mágico" González, San Salvador (SLV) - viernes 10 de octubre de 2025Fecha 4: El Salvador vs. Guatemala - Estadio Jorge "El Mágico" González, San Salvador (SLV) - martes 14 de octubre de 2025Fecha 5: Surinam vs. El Salvador - Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, Paramaribo (SUR) - jueves 13 de noviembreFecha 6: Panamá vs. El Salvador - Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá (PAN) - martes 18 de noviembre de 2025

Fuente: Clarín
09/09/2025 12:18

Rating del lunes: cómo quedaron las posiciones de la noche entre Occhiato, Kaczka, De Pineda y Pergolini

"La voz Argentina" regresó a la pantalla de Telefe después de cuatro días.Los que ganaron en cada canal.

Fuente: La Nación
08/09/2025 12:18

Posiciones de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026: así está la tabla

En las eliminatorias sudamericanas 2026 está casi todo definido en la previa a la última fecha que se disputará este martes con cinco partidos. La selección argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se clasificaron al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 mientras que Perú y Chile ya están afuera. Lo único que está en veremos es el séptimo puesto de la tabla de posiciones, es decir el pasaje al repechaje, y lo dirimirán Venezuela y Bolivia.El equipo de Lionel Scaloni lidera con comodidad con 38 puntos producto de 12 triunfos, dos empates y tres caídas en 17 partidos. No solo accedió a la Copa del Mundo con mucha anticipación, sino que también se aseguró el primer puesto porque su escolta es Brasil con 28 unidades conseguidas en ocho victorias, cuatro igualdades y cinco derrotas.Cuatro equipos pueden superar a la Canarinha en el segundo lugar. La Celeste se ubica tercera con 27 tantos (siete alegrías, seis pardas y cuatro caídas) y el Tri, cuarto con 26. El elenco de Sebastián Beccacece es el que menos perdió en el campeonato con solo dos cotejos, además de las siete victorias y ocho empates. Los otros conjuntos que aspiran a ser escoltas de la albiceleste son Colombia y Paraguay, que suman 25 unidades y comparten el récord de seis triunfos, siete igualdades y cuatro derrotas.Venezuela y Bolivia son los seleccionados que apuntan al repechaje porque ya no pueden acceder directamente a la cita ecuménica. Los de Fernando Batista acumulan 18 unidades y los bolivianos, 17. La única combinación de resultados que le sirve a los del altiplano es ganar y que no lo haga la Vinotinto, que en caso de igualdad en puntos quedará por encima por tener mejor diferencia de tantos.La clasificación la cierran Perú y Chile, los peores equipos del torneo con apenas dos triunfos en 17 juegos. En el caso de la Roja, además, perdió 11 partidos y tiene apenas 10 puntos.Cronograma de la última fecha de las eliminatoriasMartes 9 de septiembre*Todos los horarios corresponden a la Argentina.20: Ecuador vs. Argentina - Estadio Monumental Banco Pichincha - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Venezuela vs. Colombia - Estadio Monumental de Maturín - DSports.20.30: Perú vs. Paraguay - Estadio Nacional del Perú - DSports 2.20.30: Bolivia vs. Brasil - Estadio Municipal de El Alto - TyC Sports 2 y TyC Sports Play.20.30: Chile vs. Uruguay - Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos - TyC Sports Play.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.

Fuente: La Nación
07/09/2025 13:18

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Max Verstappen en el GP de Italia

Max Verstappen (Red Bull) dominó ampliamente el Gran Premio de Italia que se realizó este domingo en el Autódromo Nacional de Monza y le descontó algunos puntos en la tabla de posiciones de pilots a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, quienes se ubicaron segundo y tercero, respectivamente, en la carrera que correspondió a la fecha 16 de la temporada 2025 de la Fórmula 1.El neerlandés, con su tercera victoria en el año, llegó a las 230 unidades y sigue lejos de Piastri y Norris, pero no se baja de la pelea por el título a falta de ocho jornadas. El líder del torneo es el australiano con 324 tantos mientras que el británico suma 293 y achicó el margen apenas tres puntos gracias a que llegó por delante suyo en un cierre de carrera atípico y curioso por lo que está en juego. A poco del epílogo, Norris, siendo segundo en la pista por detrás del tetracampeón vigente, ingresó a los pits y su equipo tuvo un error que retrasó su regreso, lo que fue aprovechado por Piastri para escalar al segundo lugar. Sin embargo, McLaren se hizo cargo de la situación y dio la orden de que Piastri le devuelva ese lugar.Para Franco Colapinto (Alpine), en tanto, no fue una buena carrera. El argentino largó 17° y llegó en el mismo lugar, por detrás de su compañero Pierre Gasly, en una prueba en la que llegó a ser undécimo cuando varios oponentes entraron a los pits pero en la que falló la estrategía que eligió su equipo para intentar llegar a los puntos desde muy atrás. Así, el piloto argentino sigue siendo uno de los dos pilotos que todavía no sumó puntos en la temporada 2025 de la F1. El otro es su compañero Jack Doohan, a quien él reemplazó desde el GP de Emilia-Romagna.Alpine tiene 20 puntos en la tabla de constructores y todos los sumó Gasly. El líder de ese escalafón es, con amplia ventaja, McLaren. La escudería británica tiene 617 tantos contra los 280 de Ferrari. Tercero está Mercedes con 260.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: La Nación
06/09/2025 10:00

Así quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship 2025, tras la fecha 3

Los Pumas no pudieron volver a festejar tras el triunfo histórico de la semana pasada ante los All Blacks. A pesar de jugar un buen partido, perdieron en la última jugada ante Australia en Queensland y se mantienen en el último lugar de la tabla de posiciones. El resultado final fue de 28 a 24 a favor de los australianos; mientras que en el otro partido, Nueva Zelanda le ganó a Sudáfrica por 24 a 17 en Auckland.Cinco minutos habían pasado del 80 cuando Australia llegó al try y dejó con las manos vacías a la Argentina, que tuvo todo para ganar y no logró resistir al final. A pesar de la ventaja albiceleste por 21 a 7 al término de un excelso primer tiempo y de 24 a 21 a un minuto del cierre, la insistencia de los Wallabies para conseguir un penal con el tiempo cumplido, que se multiplicó por tres, les permitió sentenciar el 28 a 24 definitivo para mantenerse en el segundo puesto.En el otro compromiso de la jornada, los All Blacks se hicieron fuertes en su propia casa, el Eden Park de Auckland, y vencieron a los Springboks para mantenerse en lo más alto. Fue una batalla en la que los dos intentaron sacar a relucir sus mejores armas. Los neozelandeses, golpeados por la derrota en Buenos Aires la semana pasada, salieron con otra energía y con jugadas de pizarrón ejecutadas con precisión. Los sudafricanos, por su parte, apuntaron a lo que marca su ADN: la potencia física. Finalmente, todo quedó en manos del local por 24 a 17.Tabla de posiciones del Rugby Championship 2025El Rugby Championship 2025 que inició este fin de semana se extenderá hasta el 4 de octubre y la Argentina, tras jugar sus dos partidos ante Nueva Zelanda, continuará el periplo con cuatro encuentros fuera del país. Visitará a Australia en Queensland y Sídney y a Sudáfrica en Durban. La localía del seleccionado albiceleste contra los Springboks, por la última jornada, será el mítico estadio de Twickenham en Londres, Inglaterra.Los partidos que le quedan a los Pumas*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Australia vs. Los Pumas - Sábado 13 de septiembre a las 1 en el Allianz Stadium de Sídney.Sudáfrica vs. Los Pumas - Sábado 27 de septiembre a las 12.10 en el Hollywoodbets Kings Park de Durban.Los Pumas vs. Sudáfrica - Sábado 4 de octubre a las 10 en el estadio de Twickenham, en Inglaterra.El equipo argentino fue, casi siempre, último en el torneo: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero gracias a una una victoria ante Sudáfrica, mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. Lo sobresaliente fue que consiguió una victoria contra los Hombres de Negro y dos igualdades ante los Wallabies. En 2023, en tanto, quedó tercero al superar a Australia en Sídney mientras que la temporada pasada logró la misma ubicación, aunque le ganó un juego a cada rival y coronó su mejor labor histórica.Tabla de campeones del Rugby ChampionshipEl Rugby Championship se denomina así desde 2012, cuando empezaron a participar los Pumas. Desde entonces hubo 12 torneos -en 2020 se denominó Tri Nations por la ausencia de Sudáfrica- y los All Blacks ganaron diez. Sudáfrica, con la consagración en 2024, tiene dos estrellas (la otra la consiguió en 2019), mientras que Australia ganó una (2015).Nueva Zelanda - 10Sudáfrica - 2Australia - 1Hasta 2011 el certamen se denominó Tri Nations porque lo jugaban Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. También ocurrió excepcionalmente en 2020, por la ausencia de los Springboks y la presencia de la Argentina (los africanos se bajaron a raíz de la pandemia del Covid-19). El más ganador de esa competencia también fue el seleccionado maorí con 10 vueltas olímpicas por delante de australianos y sudafricanos, que celebraron tres veces cada uno.Nueva Zelanda - 10Australia / Sudáfrica - 3

Fuente: Infobae
06/09/2025 06:59

Choque de posiciones sobre la gestación subrogada en Madrid: familias y feministas ponen el foco sobre esta práctica ilegal en España

Este sábado, la capital del país acoge un congreso que reúne a personas que han recurrido a esta técnica, mientras que distintas asociaciones de mujeres se concentran para denunciar los 'vientres de alquiler'

Fuente: La Nación
05/09/2025 12:00

Eliminatorias sudamericanas 2026: posiciones y cómo siguen

Este jueves se disputó la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en la que se terminaron de definir los seis clasificados directos a la Copa del Mundo: la Argentina, Ecuador, Brasil, Uruguay, Colombia y Paraguay. Aún resta saber qué selección jugará el repechaje, con Venezuela y Bolivia como los únicos dos con chances. La última jornada se llevará a cabo el próximo martes y el minuto a minuto de cada uno de los cinco partidos se podrá seguir en canchallena.com.En la penúltima fecha, el seleccionado albiceleste, al que ya ningún rival puede arrebatarle la cima de la tabla de posiciones, derrotó a Venezuela por 3 a 0 en el último partido oficial de Lionel Messi en el país. Además, otras tres selecciones ganaron por el mismo resultado: Uruguay a Perú, Colombia a Bolivia y Brasil a Chile. En el encuentro restante, Paraguay y Ecuador empataron 0 a 0.La próxima semana habrá dos partidos de suma importancia: Venezuela vs. Colombia y Bolivia vs. Brasil. Si la Vinotinto gana, se clasificará al playoff sin importar lo que ocurra en el otro encuentro. Si empata o pierde, el Verde se quedará con ese boleto únicamente si derrota a la Verdeamarela. ¿El aliciente para el conjunto boliviano? juega como local en la altura de La Paz, donde acumula cuatro victorias en lo que va de las Eliminatorias.Resultados de la fecha 17Argentina 3-0 Venezuela.Paraguay 0-0 Ecuador.Colombia 3-0 Bolivia.Uruguay 3-0 Perú.Brasil 3-0 Chile.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Cronograma de la fecha 18 de EliminatoriasMartes 9 de septiembre20: Ecuador vs. Argentina - Estadio Monumental Banco Pichincha - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Venezuela vs. Colombia - Estadio Monumental de Maturín - DSports.20.30: Perú vs. Paraguay - Estadio Nacional del Perú - DSports 2.20.30: Bolivia vs. Brasil - Estadio Municipal de El Alto - TV a confirmar.20.30: Chile vs. Uruguay - Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos - TV a confirmar.

Fuente: Página 12
05/09/2025 11:18

Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas tras la goleada de Argentina vs Venezuela

Con las seis plazas directas ya asignadas, solo resta saber si Venezuela o Bolivia se quedan con el séptimo puesto que permite acceder al Repechaje.

Fuente: La Nación
05/09/2025 00:00

Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026, tras la fecha 17

Se desarrolló este jueves la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas y se definieron los tres boletos directos que restaban al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, donde la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tendrá al menos seis representantes.La selección argentina, con el primer puesto y el boleto la Copa del Mundo ya asegurado de antemano, se lució en el estadio Monumental con una victoria sobre Venezuela 3 a 0 y sigue mandando con 38 puntos. Su escolta es, con 10 unidades menos, Brasil, que doblegó a Chile 3 a 0 en el estadio Maracaná.Ecuador, el otro combinado que llegó a la jornada 17 con el pasaje a la próxima cita ecuménica en su bolsillo, igualó ante Paraguay 0 a 0 en Asunción y cayó hasta el cuarto lugar con 26 tantos. Ese resultado le dio a los guaraníes el boleto al Mundial, más allá de que descendieron hasta el sexto puesto con 25 unidades. Uno de los que superó a ambos fue Uruguay, que se impuso a Perú 3 a 0 en el estadio Centenario de Montevideo, quedó tercero con 27 puntos y, al igual que el elenco de Gustavo Alfaro, accedió a la Copa del Mundo.El otro país que irá a Norteamérica es la Colombia de Néstor Lorenzo. El combinado cafetero doblegó a Bolivia 3 a 0 en Barranquilla y se ubica quinto con la misma cantidad de unidades que Paraguay, pero mejor diferencia de goles.La Vinotinto y Bolivia son los seleccionados que apuntan al repechaje porque ya no puede acceder directamente al Mundial. Los de Fernando Batista acumulan 18 unidades y en la última jornada recibirán a Colombia. Los bolivianos suman 17 y su próximo escollo será Brasil. La única combinación de resultados que le sirve es ganar y que no lo haga Venezuela, que en caso de igualdad en unidades quedará por encima por tener mejor diferencia de tantos. Perú está eliminado, al igual que Chile que llegó a la penúltima jornada sin chanches.Resultados de la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanasJueves 4 de septiembreArgentina 3-0 Venezuela.Paraguay 0-0 Ecuador.Colombia 3-0 Bolivia.Uruguay 3-0 Perú.Brasil 3-0 Chile.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Así se jugará la última fecha de las eliminatoriasMartes 9 de septiembre20: Ecuador vs. Argentina - Estadio Monumental Banco Pichincha - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Venezuela vs. Colombia - Estadio Monumental de Maturín - DSports.20.30: Perú vs. Paraguay - Estadio Nacional del Perú - DSports 2.20.30: Bolivia vs. Brasil - Estadio Municipal de El Alto - TV a confirmar.20.30: Chile vs. Uruguay - Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos - TV a confirmar.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.

Fuente: La Nación
04/09/2025 15:00

Tabla de posiciones de las Eliminatorias, en vivo: así se juega la fecha 17

Este jueves se juega, de manera íntegra, la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. La selección argentina, a la que ya ningún rival puede arrebatarle la cima de la tabla de posiciones, recibe a Venezuela en el último partido oficial de Lionel Messi en el país. Además, Uruguay, Paraguay, Colombia, Venezuela, Bolivia y Perú se disputan los últimos tres cupos directos y el único boleto al repechaje. Todos los detalles del certamen están disponibles en canchallena.com.Cuatro de los cinco encuentros de la penúltima jornada se disputan a las 20.30 (horario argentino), con excepción del encuentro entre Brasil -clasificado- y Chile -eliminado-, que está programado para las 21.30 en el Maracaná. Previamente, además del duelo entre argentinos y venezolanos en el Monumental, Colombia y Bolivia protagonizarán un mano a mano clave en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. Además, Paraguay vs. Ecuador jugarán en el Defensores del Chaco, y Uruguay y Perú se verán las caras en el Centenario.El seleccionado albiceleste lidera la tabla de posiciones con comodidad con 35 puntos. Sus escoltas son, con 25 unidades cada uno, la Tri y la Verdeamarela. La Celeste, por su parte, está cuarta con 24, misma cantidad que la Albirroja pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +3). El sexto puesto está en manos del combinado cafetero, con 22. La Vinotinto marcha séptima y en zona de repechaje para meterse en la próxima Copa del Mundo, con 18. El Verde suma 17 y se ubica octavo; mientras que en el fondo se encuentran el conjunto incaico, con 12, y la Roja, con 10.Cronograma de la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanasJueves 4 de septiembre20.30: Argentina vs. Venezuela - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Paraguay vs. Ecuador - DSports 2.20.30: Colombia vs. Bolivia - DSports.20.30: Uruguay vs. Perú: TyC Sports Play.21.30: Brasil vs. Chile: TyC Sports 2 y TyC Sports Play.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaTras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Así se jugará la última fecha de EliminatoriasMartes 9 de septiembre20: Ecuador vs. Argentina - Estadio Monumental Banco Pichincha - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Venezuela vs. Colombia - Estadio Monumental de Maturín - DSports.20.30: Perú vs. Paraguay - Estadio Nacional del Perú - DSports 2.20.30: Bolivia vs. Brasil - Estadio Municipal de El Alto - TV a confirmar.20.30: Chile vs. Uruguay - Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos - TV a confirmar.

Fuente: Clarín
04/09/2025 14:00

Así está la tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026: todos los clasificados y quién jugaría hoy el repechaje

Argentina, Ecuador y Brasil son los tres confirmados, y Chile la única eliminada.Venezuela y Bolivia parecen luchar en un mano a mano por el repechaje.Uruguay, Paraguay y Colombia tienen un paso y medio en el Mundial 2026.

Fuente: La Nación
03/09/2025 20:00

Llega el día: cómo avanza Venezuela en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026

La selección de Venezuela aún tiene posibilidades de obtener un pase directo al Mundial 2026. Las Eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol, por sus siglas en español) están cerca de concluir y, con Argentina, Ecuador y Brasil ya clasificados, todavía quedan tres boletos en juego que se definirán en las últimas fechas.Cómo está la tabla de las Eliminatorias mundialistas de ConmebolHasta la jornada 16 de las Eliminatorias, Argentina se mantiene como líder con 35 puntos, con una diferencia de 10 unidades sobre el segundo y tercer lugar, Ecuador y Brasil, con 25 puntos cada uno. La clasificación para el Mundial 2026 se decidirá en las dos últimas fechas, de acuerdo con Olympics.Los tres primeros lugares de la tabla de posiciones de las Eliminatorias de la Conmebol ya tienen asegurado su clasificación a la Copa Mundial 2026: Argentina, Brasil y Ecuador.Los otros tres boletos directos para la justa global se definirán en las últimas jornadas. De momento, Uruguay, Paraguay y Colombia ocupan esos lugares, mientras que Venezuela se mantendría en la zona de repechaje para luchar por un pase en el torneo intercontinental.La tabla de posiciones, hasta la primera semana de septiembre de 2025 se mantiene de la siguiente forma:"La Vinotinto" se encuentra en el séptimo lugar de la tabla con 18 puntos, por lo que necesita ganar sus dos encuentros (vs. Argentina y Colombia) para poder asegurar su pase directo, sin tener que llegar a la instancia del repechaje.Cuándo son los siguientes partidos de Venezuela en las Eliminatorias SudamericanasLas Eliminatorias de la Conmebol están a punto de concluir para determinar a los seis equipos de la región que estarán en el Mundial del próximo año. Tan solo quedan por jugar dos fechas, con prácticamente todos los boletos asegurados.Venezuela aún podría meterse entre las primeras seis posiciones de la tabla sudamericana, para así arrebatarle el boleto a Colombia. Sin embargo, la Vinotinto tiene dos pruebas muy duras para lograrlo, ya que se enfrenta a los albicelestes encabezados por Messi, y a los colombianos, quienes no dejarán que les quiten el sueño mundialista.En caso de que Venezuela no logre escalar entre los seis primeros, aún podría llegar a la justa mundialista de quedarse en su actual séptimo escaño, ya que estaría en la zona de repesca para una última oportunidad de asistir a la Copa Mundial.Los siguientes partidos de la Vinotinto y del resto de las selecciones en septiembre son:Fecha 17: jueves 4 de septiembreParaguay vs. Ecuador: 19:30 (hora del Este de EE.UU.)Argentina vs. Venezuela: 19:30 (hora del Este de EE.UU.)Uruguay vs. Perú: 19:30 (hora del Este de EE.UU.)Colombia vs. Bolivia: 19:30 (hora del Este de EE.UU.)Brasil vs. Chile: 20:30 (hora del Este de EE.UU.)Fecha 18: martes 9 de septiembreEcuador vs. Argentina: 19:00 (hora del Este de EE.UU.)Chile vs. Uruguay: 19:30 (hora del Este de EE.UU.)Bolivia vs. Brasil: 19:30 (hora del Este de EE.UU.)Venezuela vs. Colombia: 19:30 (hora del Este de EE.UU.)Perú vs. Paraguay: 19:30 (hora del Este de EE.UU.)Quién pasa al repechaje por parte de SudaméricaPara las selecciones sudamericanas, únicamente un equipo de la región puede pasar al repechaje intercontinental para continuar con la esperanza de llegar al Mundial 2026, cuyos duelos de semifinal y final se llevarán a cabo en marzo del siguiente año, posiblemente en México.Por ahora, Venezuela se encuentra en esa única posición para llegar a la repesca, y podría lograrlo de mantenerse en la séptima posición de la tabla de las eliminatorias de Conmebol, aunque Bolivia podría dar la sorpresa ya que está solo un punto por debajo.

Fuente: La Nación
03/09/2025 12:00

Posiciones de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026: así está la tabla

Las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 se definirán entres esta y la próxima con las últimas dos fechas en las que seis seleccionados pelearán por quedarse con los tres boletos directos que restan o, en el peor de los casos, el lugar en el repechaje.La tabla de posiciones la domina la Argentina con 35 puntos producto de 11 victorias, dos empates y tres derrotas y tiene asegurado el primer puesto, más allá de lo que ocurra en las últimas dos jornadas. Una decena menos acumulan Ecuador y Brasil, con récords diferentes. La Tri cosechó siete triunfos, siete igualdades y dos caídas mientras que la Verdeamarela, siete, cuatro y cinco, respectivamente. Esos tres conjuntos ya están clasificados a la cita ecuménica que tendrá lugar el año próximo en Norteamérica.Uruguay, Paraguay y Colombia son los que siguen en la general. La Celeste y la Albirroja tienen 24 unidades gracias a seis victorias, seis empates y cuatro derrotas y están a un paso de la Copa del Mundo porque necesitan sumar solo una unidad en la última doble fecha. Incluso, aún perdiendo ambos partidos, se clasificarán si Venezuela no gana ambos juegos.El elenco cafetero tiene 22 tantos y también acaricia el primer Mundial con 48 participantes porque le lleva cuatro a la Vinotinto, el equipo que actualmente está séptimo con 18 puntos y accediendo al repechaje. Los de Néstor Lorenzo no dependerán de ningún otro resultado si consiguen un triunfo mientras que los dirigidos por Fernando Batista necesitan sumar para pelear por ir de forma directa a la Copa del Mundo, pero, sobre todo, para que Bolivia (17) o Perú (12) no le roben el séptimo escalón.Las chances de los bolivianos están latentes, incluso para clasificarse sin pasar por la reclasificación. Sin embargo, dependen de ganar sus dos partidos y esperar una combinación de resultados. En el caso del seleccionado incaico está obligado a triunfar en los dos partidos con goleada y, además, que Venezuela caiga dos veces para acceder al repechaje.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Todos los clasificados al Mundial 2026Hasta el momento, 13 países tienen su participación asegurada en la Copa del Mundo. Además de los tres anfitriones, 10 equipos se clasificaron a través de las eliminatorias de sus respectivas confederaciones: la Argentina, Ecuador y Brasil por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol); Nueva Zelanda por la de Oceanía (OFC); y Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán y Australia por la de Asia (AFC).Restan definirse 35 plazas a la próxima cita ecuménica y se repartirán en meses subsiguientes en los torneos clasificatorios de cada región del planeta. La Conmebol tiene 6,5 plazas; la Confederación Africana de Fútbol (CAF), nueve; la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), 6,5; y Europa es el continente que más lugares tiene con 16 por parte de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA).Concacaf (Norteamérica): Estados Unidos (organizador), México (organizador) y Canadá (organizador).Conmebol (Sudamérica): Argentina, Ecuador y Brasil.OFC (Oceanía): Nueva Zelanda.AFC (Asia): Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán y Australia.

Fuente: Clarín
03/09/2025 11:00

Rating del martes: cómo quedaron las posiciones entre Guido Kaczka, Nico Occhiato, De Pineda y Pergolini

El duelo del prime time quedó focalizado por el versus entre "La voz Argentina" y "Buenas noches familia".En El Trece, "El Zorro" superó ampliamente la marca del ex "CQC". Los que ganaron en cada canal.

Fuente: La Nación
01/09/2025 21:36

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 7

Concluyó parcialmente este lunes la séptima fecha del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y dos clubes dominan las tablas de posiciones: Barracas Central en el grupo A y River Plate en el B.Todos los encuentros del campeonato se pueden seguir en vivo por canchallena.com, sitio en el que también están disponibles las clasificaciones de cada zona y las tablas Anual, de promedios y de goleadores. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En la A, el Guapo doblegó a Newell's en Rosario 2 a 1 y aprovechó que Estudiantes de La Plata perdió ante Central Córdoba en Santiago del Estero 2 a 0 y lo superó. El conjunto de Rubén Darío Insúa tiene 14 puntos contra los 13 que acumula el Ferroviario, el nuevo escolta porque el Pincha cayó hasta el sexto lugar con 12 unidades.También llegaron a una docena de tantos y quedaron por encima del elenco platense por tener mejor diferencia de goles Boca, Unión de Santa Fe y Defensa y Justicia. El xeneize se impuso en Mar del Plata a Aldosivi 2 a 0 e hilvanó su tercera alegría en fila; el Tatengue le ganó un partidazo a Racing 3 a 2 en el Cilindro y lo hundió en el penúltimo lugar con apenas cuatro puntos; y el Halcón de Florencio Varela venció 2 a 1 a Belgrano de Córdoba 2 a 1.En la zona B, el Millonario sigue liderando, pero ahora con 15 unidades porque le ganó a San Martín de San Juan 2 a 0 en el Monumental. A un punto lo persigue Vélez, que se impuso a Lanús 3 a 0 y consiguió su tercera alegría en fila; y a dos Deportivo Riestra, verdugo de Talleres de Córdoba 1 a 0 como visitante. San Lorenzo igualó en el clásico ante Huracán 0 a 0 y bajó hasta el cuarto puesto con 12 tantos.Rosario Central quedó quinto con 10 puntos debido a que no pudo terminar su partido vs. Sarmiento. El cotejo se suspendió en el entretiempo, cuando estaba 0 a 0, raíz de la intencia lluvia que afectó a Junín. Independiente empató con Instituto en Córdoba 0 a 0 y es, junto al Tiburón, los únicos que no conocen la victoria en el certamen. El Rojo marcha último con tres puntos y tiene pendiente su juego ante Platense, cancelado en su momento porque le clausuraron el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini después de los graves incidentes en el partido ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana 2025.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 8El Torneo Clausura tiene un receso de dos semanas por la fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) en la que la selección argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. En ese contexto, el certamen doméstico se reiniciará el jueves 11 de septiembre con la octava jornada, que es la de los interzonales.Jueves 11 de septiembre20: Belgrano vs. San Martín SJ (ESPN Premium)Viernes 12 de septiembre14.30: Deportivo Riestra vs. Central Córdoba (TNT Sports)19: Racing vs. San Lorenzo (ESPN Premium)19: Huracán vs. Vélez (TNT Sports)21.15: Lanús vs. Independiete Rivadavia (TNT Sports)21.15: Newell's vs. Atlético Tucumán (ESPN Premium)Sábado 13 de septiembre14.30: Godoy Cruz vs. Barracas Central (ESPN Premium)16.45: Independiente vs. Banfield (TNT Sports)19: Estudiantes vs. River (ESPN Premium)21.15: Sarmiento vs. Aldosivi (TNT Sports)Domingo 14 de septiembre15: Gimnasia - Unión (TNT Sports)15: Instituto - Argentinos (ESPN Premium)17.30: Rosario Central - Boca (TNT Sports)20: Tigre - Talleres (ESPN Premium)20: Defensa y Justicia - Platense (TNT Sports)

Fuente: La Nación
31/08/2025 14:00

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Oscar Piastri en el GP de Países Bajos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 tuvo este domingo en el Gran Premio de Países Bajos en el circuito de Zandvoort un capítulo que puede ser clave para la definición del título porque Oscar Piastri (McLaren) logró su séptima victoria y se alejó considerablemente en la cima de la tabla de posiciones de su compañero Lando Norris, quien abandonó sobre el final por un desperfecto mecánico en su monoplaza.El australiano sumó 25 puntos y llegó a los 308 contra los 275 con los que quedó el británico a falta de nueve carreras para concluir el calendario. Segundo en la prueba llegó el tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) y continúa tercero en la general con 205 unidades. McLaren también dio otro paso contundente hacia el trofeo de constructores porque llegó a las Ferrari se quedó con las 260 unidades que tenía en la previa a raíz de que se accidentaron y abandonaron Charles Leclerc y Lewis Hamilton. Franco Colapinto, por su parte, se ubicó undécimo y tuvo su mejor actuación en la temporada justo en la semana en la que el director ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, lo criticó duramente y puso en duda su preparación para ser parte del Gran Circo. El argentino largó 16° y, con un monoplaza en mejores condiciones que anteriores oportunidades, fue competitivo y avanzó cinco lugares.El pilarense pudo haber sumado sus primeras unidades, pero no tuvo fortuna en momentos clave de la prueba. Así, sigue siendo junto a Jack Doohan, a quien reemplazó desde el GP de Emilia Romagna, los únicos conductores que no tienen tantos en la temporada que domina McLaren. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: La Nación
29/08/2025 17:00

Posiciones del Torneo Clausura 2025, en vivo: así se juega la fecha 7

Este fin de semana se desarrolla la fecha 7 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. El partido más destacado de la jornada es el clásico entre San Lorenzo y Huracán, programado para el sábado a las 14.45 en el Nuevo Gasómetro, con arbitraje de Nicolás Ramírez y transmisión televisiva de ESPN Premium y TNT Sports. El minuto a minuto de cada compromiso, como así también los detalles del campeonato, están disponibles en canchallena.com.Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 7 del Torneo Clausura 2025Viernes 29 de agosto19: Banfield vs. Tigre (Zona A) - ESPN Premium19: Newell's vs. Barracas Central (Zona A) - TNT Sports21.15: Instituto vs. Independiente (Zona B) - TNT SportsSábado 30 de agosto14.45: San Lorenzo vs. Huracán (Interzonal) - ESPN Premium y TNT Sports17: Central Córdoba vs. Estudiantes de La Plata (Zona A) - TNT Sports17: Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors (Zona A) - ESPN Premium19.15 Sarmiento vs. Rosario Central (Zona B) - TNT Sports21.30 Vélez vs. Lanús (Zona B) - ESPN PremiumDomingo 31 de agosto14.30 Aldosivi vs. Boca (Zona A) - ESPN Premium16.45 Talleres vs. Deportivo Riestra (Zona B) - ESPN Premium16.45 Defensa y Justicia vs. Belgrano (Zona A) - TNT Sports19.15 River vs. San Martín (Zona B) - TNT Sports21.15 Racing vs. Unión (Zona A) - ESPN PremiumLunes 1° de septiembre17: Gimnasia de La Plata vs. Atlético Tucumán (Zona B) - ESPN Premium19.15 Platense vs. Godoy Cruz (Zona B) - TNT Sports

Fuente: La Nación
26/08/2025 00:00

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 6

Concluyó este lunes con cinco encuentros la sexta fecha del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y dos clubes dominan las tablas de posiciones con 12 puntos cada uno: Estudiantes de La Plata en el grupo A y River Plate en el B.Todos los encuentros del campeonato se pueden seguir en vivo por canchallena.com, sitio en el que también están disponibles las clasificaciones de cada zona y las tablas Anual, de promedios y de goleadores. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En la A, el Pincha mira a todos desde arriba en soledad gracias a que superó a Aldosivi de Mar del Plata 1 a 0 como local y superó a Barracas Central, que igualó con Defensa y Justicia 1 a 1 como visitante. El Guapo tiene 11 unidades, uno más que Central Córdoba de Santiago del Estero -derrotó a Belgrano en Córdoba 3 a 0- y Huracán -igualó en Santa Fe 1 a 1 con Unión-. Boca Juniors logró su segunda alegría en fila ante Banfield 2 a 0 en la Bombonera y escaló hasta el quinto lugar con 9 tantos. En la misma línea están el Tatengue y el Halcón de Florencio Varela. Racing, por su parte, fue goleado por Argentinos Juniors 4 a 1 en el barrio porteño de La Paternal y quedó penúltimo.En la B, el Millonario no le pudo ganar a Lanús en La Fortaleza porque el Granate le igualó en tiempo adicionado 1 a 1, pero sumó una unidad y le alcanzó para ser el líder en solitario. Sus escoltas son Vélez Sarsfield y San Lorenzo, que doblegaron a Godoy Cruz 2 a 0 en Mendoza y a Instituto de Córdoba 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro y tienen 11 puntos. Independiente quedó último porque no jugó su encuentro vs. Platense a raíz de que fue clausurado el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini después de los graves incidentes en el partido ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana 2025.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 7Viernes 29 de agosto19: Banfield vs. Tigre (Zona A) (ESPN Premium).19: Newell's vs. Barracas Central (Zona A) (TNT Sports).21: Instituto vs. Independiente (Zona B) (TNT Sports).Sábado 30 de agosto14.45 San Lorenzo vs. Huracán (Interzonal) (ESPN Premium/ TNT Sports).17: Central Córdoba vs. Estudiantes (Zona A) (TNT Sports).17: Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors (Zona A) (ESPN Premium).19.15: Sarmiento vs. Rosario Central (Zona B) (TNT Sports).21.30: Vélez vs. Lanús (Zona B) (ESPN Premium).Domingo 31 de agosto14.30: Aldosivi vs. Boca (Zona A) (ESPN Premium).16.45: Talleres vs. Deportivo Riestra (Zona B) (ESPN Premium).16.45: Defensa y Justicia vs. Belgrano (Zona A) (TNT Sports).19.15: River vs. San Martín SJ (Zona B) (TNT Sports).21.15: Racing vs. Unión (Zona A) (ESPN Premium).Lunes 1 de septiembre17: Gimnasia vs. Atlético Tucumán (Zona B) (ESPN Premium).19.15: Platense vs. Godoy Cruz (Zona B) (TNT Sports).

Fuente: Infobae
25/08/2025 12:18

Apertura 2025: así va la tabla general de posiciones de la Liga MX

¿Qué equipo bajó, cuál subió y quien mantuvo su puesto al finalizar la última jornada? Aquí te lo contamos

Fuente: La Nación
24/08/2025 17:36

Así quedó la tabla de posiciones del TC, tras el triunfo de Agustín Canapino en Buenos Aires

Culminó este domingo la etapa regular del Turismo de Carretera (TC) con triunfo de Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) en la final de la décima fecha que se realizó en el autódromo Oscar y Juan Galvez de la Ciudad de Buenos Aires que le valió terminar en el segundo lugar de la general y comenzar como líder la Copa de Oro.El arrecifeño comandó la prueba por sobre Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) y Marcelo Agrelo (Toyota) y obtuvo su segunda victoria en la temporada. Así, arrastró 16 puntos para la etapa en la que se definirá el campeón y está por encima de Agrelo, quien suma 15 gracias a que consiguió el primer puesto en la etapa regular.Marcelo Agrelo se queda con la etapa regular del #TC ð???#ACTC #CopaDeOro pic.twitter.com/QjPHrxyJPQ— Turismo Carretera ACTC (@actcargentina) August 24, 2025Los otros pilotos que avanzaron a la Copa de Oro y tienen unidades gracias a que ganar una carrera en el certamen son Mauricio Lambiris (Ford Mustang), Otto Fritzler (Toyota) y Mariano Werner (Ford Mustang). Siete competidores entraron, pero sin tantos: Juan Martín Trucco (Dodge Challenger), Julián Santero (Ford Mustang), Germán Todino (Ford Mustang), Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro), Otto Fritzler (Toyota), Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) y Christian Ledesma (Chevrolet Camaro).Los 10 primeros puestos Buenos AiresAgustín Canapino (Chevrolet Camaro) - 40:34.575Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) - +1.657Marcelo Agrelo (Toyota) - +4.751Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) - +5.774Mariano Werner (Ford Mustang) - +6.136Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro) - +7.002Otto Fritzler (Toyota) - +7.348Mauricio Lambiris (Ford Mustang) - +7.732Germán Todino (Ford Mustang) - +7.733Marcos Landa (Chevrolet Camaro) - +8.282Calendario y ganadores del Turismo CarreteraViedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge Challenger).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).Neuquén - Final suspendida por cuestiones climáticas.Toay, La Pampa - Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang).Termas de Río Hondo, Santiago del Estero - Mauricio Lambiris (Ford Mustang).Alta Gracia, Córdoba - Mariano Werner (Ford Mustang).Posadas, Misiones - Otto Fritzler (Toyota).Concepción del Uruguay, Entre Ríos - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Juan Villicum - Martín Vázquez (Dodge Challenger).Ciudad de Buenos Aires - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).14 de septiembre - San Luis.5 de octubre - San Nicolás.2 de noviembre - Paraná (Entre Ríos).16 de noviembre - Toay (La Pampa).7 de diciembre - La Plata.Tabla de posiciones de la etapa regular del TCTabla de posiciones de la Copa de Oro del TCEn total son 10 meses de competencia en los que el torneo recorre casi todo el país con carreras en diferentes circuitos. El formato es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, que constará de cinco jornadas y definirá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa tabla se sumarán en la última jornada dos autos "de último minuto" con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Tabla de campeones del TCEn sus 87 años de historia, el TC tuvo 41 ganadores diferentes de 80 títulos, entre los cuales aparece Julián Santero, campeón de la última temporada (entre 1942 y 1946 no se compitió por la Segunda Guerra Mundial). Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez con nueve coronaciones (1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960). Le siguen Guillermo Ortelli con siete estrellas (1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016) y Juan María Traverso con seis (1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999).Juan Gálvez - 9Guillermo Ortelli - 7Juan María Traverso - 6Oscar Alfredo Gálvez - 5Dante Emiliozzi, Héctor Luis Gradassi y Agustín Canapino - 4Oscar Castellano, Roberto Mouras y Mariano Werner - 3Oscar Alfredo Gálvez, Eduardo Copello, Rubén Luis Di Palma, Oscar Aventín y Omar Martínez - 2Eduardo Pedrazzini, Ricardo Risatti, Ángel Lo Valvo, Rodolfo De Alzaga, Juan Bordeu, Carlos Pairetti, Gastón Perkins, Nasif Stéfano, Francisco Espinosa, Antonio Aventín, Jorge Martínez Boero, Oscar Angeletti, Emilio Satriano, Walter Hernández, Eduardo Ramos, Ernesto Bessone, Juan Manuel Silva, Norberto Fontana, Christian Ledesma, Emanuel Moriatis, Mauro Giallombardo, Diego Aventín, Matías Rossi, José Manuel Urcera y Julián Santero - 1

Fuente: La Nación
23/08/2025 20:36

Así quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship 2025, tras la fecha 2

Los Pumas consiguieron una victoria histórica, de antología. Por primera vez en la historia derrotaron a los All Blacks como locales. En el estadio José Amalfitani, por la fecha 2 del Rugby Championship 2025, el equipo dirigido por Felipe Contepomi se quedó con el triunfo por 29 a 20 para la algarabía y la emoción de todo el país.Resultados de la fecha 2Sudáfrica 30 - 22 AustraliaArgentina 29 - 20 Nueva ZelandaEl Rugby Championship 2025 que inició este fin de semana se extenderá hasta el 4 de octubre y la Argentina, tras jugar sus dos partidos antes Nueva Zelanda continuará el periplo con cuatro encuentros fuera del país. Visitará a Australia en Queensland y Sídney y a Sudáfrica en Durban. La localía del seleccionado albiceleste contra los Springboks, por la última jornada, será el mítico estadio de Twickenham en Londres, Inglaterra.Fixture de los Pumas tras los partidos vs. los All Blacks*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Australia vs. Los Pumas - Sábado 6 de septiembre a las 1.30 en el Queensland Country Bank Stadium en Queensland.Australia vs. Los Pumas - Sábado 13 de septiembre a las 1 en el Allianz Stadium de Sídney.Sudáfrica vs. Los Pumas - Sábado 27 de septiembre a las 12.10 en el Hollywoodbets Kings Park de Durban.Los Pumas vs. Sudáfrica - Sábado 4 de octubre a las 10 en el estadio de Twickenham, en Inglaterra.El equipo argentino fue, casi siempre, último en el torneo: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero gracias a una una victoria ante Sudáfrica, mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. Lo sobresaliente fue que consiguió una victoria contra los Hombres de Negro y dos igualdades ante los Wallabies. En 2023, en tanto, quedó tercero al superar a Australia en Sídney mientras que la temporada pasada logró la misma ubicación, aunque le ganó un juego a cada rival y coronó su mejor labor histórica.Tabla de campeones del Rugby ChampionshipEl Rugby Championship se denomina así desde 2012, cuando empezaron a participar los Pumas. Desde entonces hubo 12 torneos -en 2020 se denominó Tri Nations por la ausencia de Sudáfrica- y los All Blacks ganaron diez. Sudáfrica, con la consagración en 2024, tiene dos estrellas (la otra la consiguió en 2019), mientras que Australia ganó una (2015).Nueva Zelanda - 10Sudáfrica - 2Australia - 1Hasta 2011 el certamen se denominó Tri Nations porque lo jugaban Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. También ocurrió excepcionalmente en 2020, por la ausencia de los Springboks y la presencia de la Argentina (los africanos se bajaron a raíz de la pandemia del Covid-19). El más ganador de esa competencia también fue el seleccionado maorí con 10 vueltas olímpicas por delante de australianos y sudafricanos, que celebraron tres veces cada uno.Nueva Zelanda - 10Australia / Sudáfrica - 3*Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
22/08/2025 21:36

Martín Sandoval: "Los hombres ocupan el 90% de las posiciones gerenciales número uno"

El consultor laboral alertó sobre la persistente brecha de género en los altos mandos empresariales y llamó a reforzar las políticas de integración. Leer más

Fuente: La Nación
22/08/2025 15:36

Posiciones del Torneo Clausura 2025, en vivo: así se juega la fecha 6

Este viernes comienza la fecha 6 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. El partido más destacado de la jornada es el clásico rosarino entre Rosario Central y Newell's, programado para el sábado a las 17.30 en el Gigante de Arroyito. El minuto a minuto de cada compromiso, como así también los detalles del campeonato, están disponibles en canchallena.com.Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 6Viernes 22 de agosto15.30: Barracas Central vs. Defensa y Justicia (Zona A) -TNT Sports-20: Tigre vs. Independiente Rivadavia (Zona A) -ESPN Premium-Sábado 23 de agosto14.30: San Lorenzo vs. Instituto (Zona B) -TNT Sports-17.30: Rosario Central vs. Newell's (Interzonal) -ESPN Premium-20: San Martín (SJ) vs. Gimnasia (Zona B) -ESPN Premium-20: Atlético Tucumán vs. Talleres (Zona B) -TNT Sports-Domingo 24 de agosto14: Unión vs. Huracán (Zona A) -ESPN Premium-16.15: Argentinos Juniors vs. Racing (Zona A) -ESPN Premium-18.15: Boca vs. Banfield (Zona A) -TNT Sports-20.30: Independiente vs. Platense (Zona B) -TNT Sports-Lunes 25 de agosto15: Deportivo Riestra vs. Sarmiento (Zona B) -TNT Sports-17: Godoy Cruz vs. Vélez (Zona B) -ESPN Premium-19: Belgrano vs. Central Córdoba (Zona A) -ESPN Premium-19.15: Estudiantes vs. Aldosivi (Zona A) -TNT Sports-21.15: Lanús vs. River (Zona B) -ESPN Premium-

Fuente: La Nación
19/08/2025 00:00

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 5

Culminó este lunes la quinta fecha del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y solo dos clubes dominan las tablas de posiciones porque los otros dos que comenzaron la jornada en lo más alto, se cayeron: Barracas Central en el grupo A y River Plate en el B.Todos los encuentros del campeonato se pueden seguir en vivo por canchallena.com, sitio en el que también están disponibles las clasificaciones de cada zona y las tablas Anual, de promedios y de goleadores.En la primera zona, el Guapo apenas igualó con Central Córdoba de Santiago del Estero 1 a 1 como visitante, pero quedó en el primer lugar con 10 puntos gracias a que Estudiantes de La Plata perdió con Banfield 3 a 2. El Pincha sigue con 9 unidades y lo alcanzó Huracán, verdugo de Argentinos Juniors 1 a 0. Boca consiguió su primera victoria en el torneo -3 a 0 sobre Independiente Rivadavia de Mendoza- y cortó su histórica racha de 12 juegos sin alegrías, con la que escaló hasta el décimo lugar. Racing perdió ante Tigre 2 a 1 en el Cilindro y cayó al penúltimo puesto con cuatro tantos.En el grupo B, el Millonario superó 4 a 2 a Godoy Cruz en el estadio Monumental y sigue liderando, pero ahora en soledad con 11 puntos porque San Lorenzo perdió ante Platense 2 a 1 en Vicente López y se ubica tercero con 8. El nuevo escolta es Lanús con 9 unidades gracias a su sonrisa sobre Gimnasia de La Plata 2 a 1 como visitante.Resultados de la fecha 5Viernes 15 de agostoAldosivi de Mar del Plata 0-0 Belgrano de Córdoba.Instituto de Córdoba 0-4 Unión de Santa Fe.Racing 1-2 Tigre.Sábado 16 de agostoPlatense 2-1 San Lorenzo.Huracán 1-0 Argentinos Juniors.Rosario Central 1-1 Deportivo Riestra.Vélez Sarsfield 2-1 Independiente.Domingo 17 de agostoGimnasia de La Plata 1-2 Lanús.Defensa y Justicia 1-1 Newell's.Central Córdoba de Santiago del Estero 1-1 Barracas Central.Banfield 3-2 Estudiantes de La Plata.River Plate 4-2 Godoy Cruz.Independiente Rivadavia 0-3 Boca Juniors.Lunes 18 de agostoSarmiento vs. Atlético Tucumán.Talleres vs. San Martín (SJ).Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 6Viernes 22 de agosto15.30: Barracas Central vs. Defensa y Justicia (Zona A) -TNT Sports-20: Tigre vs. Independiente Rivadavia (Zona A) -ESPN Premium-Sábado 23 de agosto14.30: San Lorenzo vs. Instituto (Zona B) -TNT Sports-17.30: Rosario Central vs. Newell's (Interzonal) -ESPN Premium-20: San Martín (SJ) vs. Gimnasia (Zona B) -ESPN Premium-20: Atlético Tucumán vs. Talleres (Zona B) -TNT Sports-Domingo 24 de agosto14: Unión vs. Huracán (Zona A) -ESPN Premium-16.15: Argentinos Juniors vs. Racing (Zona A) -ESPN Premium-18.15: Boca vs. Banfield (Zona A) -TNT Sports-20.30: Independiente vs. Platense (Zona B) -TNT Sports-Lunes 25 de agosto15: Deportivo Riestra vs. Sarmiento (Zona B) -TNT Sports-17: Godoy Cruz vs. Vélez (Zona B) -ESPN Premium-19: Belgrano vs. Central Córdoba (Zona A) -ESPN Premium-19.15: Estudiantes vs. Aldosivi (Zona A) -TNT Sports-21.15: Lanús vs. River (Zona B) -ESPN Premium-

Fuente: Infobae
18/08/2025 12:18

Así va la tabla general de posiciones de la Liga MX

El súper líder, los que pelean por un puesto en la liguilla y los sotaneros: así va cada equipo en este Apertura 2025

Fuente: Infobae
17/08/2025 09:27

Trump y Zelenski tienen posiciones distintas para negociar con Putin un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia

El presidente de Estados Unidos se inclina por ceder al Kremlin dos regiones ucranianas a cambio de un armisticio final, mientras que Zelenski aún rechaza las pretensiones expansionistas de Moscú

Fuente: La Nación
16/08/2025 22:00

Así quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship 2025, tras la fecha 1

Los Pumas y los All Blacks pusieron primera a sus respectivas participaciones en el Rugby Championship 2025 y cerraron así, en Córdoba, la primera jornada de la competencia que reúne a las potencias del Hemisferio Sur. El seleccionado argentino no pudo cumplir el gran objetivo que tenía, vencer a los Hombres de Negro -que están punteros- jugando como local por primera vez. Cayó por 41 a 24, pero la próxima semana tendrá revancha en Buenos Aires, cuando vuelvan a verse las caras por la fecha 2. Australia, que se impuso a Sudáfrica como visitante, quedó segunda. En el primero de los dos partidos que los Pumas jugarán en casa (para el tercero mudará la localía a Twickenham, en Londres) no pudieron frente al equipo más ganador de este torneo. Sin embargo mostraron carácter, principalmente en el segundo tiempo, razón por la cual llegarán al partido del sábado que viene la cancha de Vélez, con la ilusión de reponerse. En el primer turno de la jornada que levantó el telón de la edición 2025 del torneo, Australia sorprendió a Sudáfrica, campeón en ejercicio y dio vuelta el partido que se llevó por 38 a 22. Eso le valió posicionarse en el segundo lugar de la tabla de posiciones con la misma cantidad de puntos que Nueva Zelanda pero con peor diferencia de tantos (16 contra 17).Resultados de la fecha 1 Sudáfrica 22-38 Australia.Argentina 24-41 Nueva Zelanda.La fecha 2 se jugará así: Sábado 23 de agosto a las 12.10: Sudáfrica vs. Australia en el estadio Ciudad del Cabo.Sábado 23 de agosto a las 18.10: Argentina vs. Nueva Zelanda en el estadio José Amalfitani. Así está la tabla de posiciones, tras la fecha 1 El Rugby Championship 2025 que inició este fin de semana se extenderá hasta el 4 de octubre y la Argentina, tras jugar sus dos partidos antes Nueva Zelanda continuará el periplo con cuatro encuentros fuera del país. Visitará a Australia en Queensland y Sídney y a Sudáfrica en Durban. La localía del seleccionado albiceleste contra los Springboks, por la última jornada, será el mítico estadio de Twickenham en Londres, Inglaterra.Fixture de los Pumas tras los partidos vs. los All Blacks*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Australia vs. Los Pumas - Sábado 6 de septiembre a las 1.30 en el Queensland Country Bank Stadium en Queensland.Australia vs. Los Pumas - Sábado 13 de septiembre a las 1 en el Allianz Stadium de Sídney.Sudáfrica vs. Los Pumas - Sábado 27 de septiembre a las 12.10 en el Hollywoodbets Kings Park de Durban.Los Pumas vs. Sudáfrica - Sábado 4 de octubre a las 10 en el estadio de Twickenham, en Inglaterra.El equipo argentino fue, casi siempre, último en el torneo: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero gracias a una una victoria ante Sudáfrica, mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. Lo sobresaliente fue que consiguió una victoria contra los Hombres de Negro y dos igualdades ante los Wallabies. En 2023, en tanto, quedó tercero al superar a Australia en Sídney mientras que la temporada pasada logró la misma ubicación, aunque le ganó un juego a cada rival y coronó su mejor labor histórica.Tabla de campeones del Rugby ChampionshipEl Rugby Championship se denomina así desde 2012, cuando empezaron a participar los Pumas. Desde entonces hubo 12 torneos -en 2020 se denominó Tri Nations por la ausencia de Sudáfrica- y los All Blacks ganaron diez. Sudáfrica, con la consagración en 2024, tiene dos estrellas (la otra la consiguió en 2019), mientras que Australia ganó una (2015).Nueva Zelanda - 10Sudáfrica - 2Australia - 1Hasta 2011 el certamen se denominó Tri Nations porque lo jugaban Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. También ocurrió excepcionalmente en 2020, por la ausencia de los Springboks y la presencia de la Argentina (los africanos se bajaron a raíz de la pandemia del Covid-19). El más ganador de esa competencia también fue el seleccionado maorí con 10 vueltas olímpicas por delante de australianos y sudafricanos, que celebraron tres veces cada uno.Nueva Zelanda - 10Australia / Sudáfrica - 3

Fuente: La Nación
15/08/2025 15:00

Posiciones del Torneo Clausura 2025, en vivo: así se juega la fecha 5

Este viernes comienza la fecha 5 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. El partido más destacado de la jornada es el que pondrá cara a cara a Vélez e Independiente el sábado a las 20.30 en el estadio José Amalfitani. El minuto a minuto de cada compromiso, como así también los detalles del campeonato, están disponibles en canchallena.com.Para este torneo, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025 (Platense se coronó campeón por primera vez en su historia), que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los mano a mano de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Cronograma de la fecha 5Viernes 15 de agosto15.30: Aldosivi vs. Belgrano (Zona A) -TNT Sports-.19: Instituto vs. Unión (Interzonal) -ESPN Premium-.21: Racing vs. Tigre (Zona A) -TNT Sports-.Sábado 16 de agosto14.15: Platense vs. San Lorenzo (Zona B) -ESPN Premium-.16.15: Huracán vs. Argentinos Juniors (Zona A) -TNT Sports-.18.30: Rosario Central vs. Deportivo Riestra (Zona B) -TNT Sports-.20.30: Vélez vs. Independiente (Zona B) -ESPN Premium-.Domingo 17 de agosto14: Gimnasia vs. Lanús (Zona B) -TNT Sports-.14: Defensa y Justicia vs. Newell's (Zona A) -ESPN Premium-.16.15: Central Córdoba vs. Barracas Central (Zona A) -ESPN Premium-.16.15: Banfield vs. Estudiantes (Zona A) -TNT Sports-.18.30: River vs. Godoy Cruz (Zona B) -TNT Sports-.20.30: Independiente Rivadavia vs. Boca Juniors (Zona A) -ESPN Premium- (Estadio Malvinas Argentinas).Lunes 18 de agosto19: Sarmiento vs. Atlético Tucumán (Zona B) -ESPN Premium-.21: Talleres vs. San Martín (SJ) (Zona B) -TNT Sports-.

Fuente: Infobae
13/08/2025 12:23

Comisión de Economía 2025: Las posiciones de los tres miembros sobre el retiro AFP

Fuerza Popular, Acción Popular y Somos Perú tienen en sus manos futuro del octavo retiro AFP. ¿Todos están en contra?

Fuente: La Nación
11/08/2025 21:36

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 4

Concluyó este lunes la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y cuatro clubes dominan las tablas de posiciones: Barracas Central y Estudiantes de La Plata en el grupo A y River Plate y San Lorenzo en el B.Todos los encuentros del campeonato se pueden seguir en vivo por canchallena.com, sitio en el que también están disponibles las clasificaciones de cada zona y las tablas Anual, de promedios y de goleadores.En la zona A el Guapo y el Pincha sostuvieron el primer lugar con sendas victorias y tienen nueve puntos cada uno. El elenco de Rubén Darío Insúa le ganó 3 a 1 a Aldosivi de Mar del Plata mientras que el de Eduardo Domínguez hizo lo propio vs. Independiente Rivadavia de Mendoza 2 a 1. Los persiguen Belgrano de Córdoba y Defensa y Justicia con siete unidades producto de sus respectivas alegrías sobre Banfield 2 a 1 y Deportivo Riestra 1 a 0. Boca y Racing empataron el clásico entre sí 1 a 1 en la Bombonera y no levantan cabeza porque se ubican penúltimo y 12°, respectivamente. En el caso de los de Miguel Ángel Russo, además, estiraron su histórica racha sin triunfos a 12 cotejos.En la B, en tanto, sigue dominando el Millonario, pero ahora junto al Ciclón y ambos con ocho puntos. El elenco de Marcelo Gallardo empató el derby con Independiente 0 a 0 en Avellaneda y lo alcanzó el equipo de Damián Ayude con su alegría sobre Vélez 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro. El único escolta es, con siete tantos, Gimnasia de La Plata gracias a que doblegó a Godoy Cruz en Mendoza 2 a 1. El Rojo sigue sin ganar y quedó último con apenas dos unidades.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 5Viernes 15 de agosto15.30: Aldosivi vs. Belgrano (Zona A) -TNT Sports-.19: Instituto vs. Unión (Interzonal) -ESPN Premium-.21: Racing vs. Tigre (Zona A) -TNT Sports-.Sábado 16 de agosto14.15: Platense vs. San Lorenzo (Zona B) -ESPN Premium-.16.15: Huracán vs. Argentinos Juniors (Zona A) -TNT Sports-.18.30: Rosario Central vs. Deportivo Riestra (Zona B) -TNT Sports-.20.30: Vélez vs. Independiente (Zona B) -ESPN Premium-.Domingo 17 de agosto14: Gimnasia vs. Lanús (Zona B) -TNT Sports-.14: Defensa y Justicia vs. Newell's (Zona A) -ESPN Premium-.16.15: Central Córdoba vs. Barracas Central (Zona A) -ESPN Premium-.16.15: Banfield vs. Estudiantes (Zona A) -TNT Sports-.18.30: River vs. Godoy Cruz (Zona B) -TNT Sports-.20.30: Independiente Rivadavia vs. Boca Juniors (Zona A) -ESPN Premium- (Estadio Malvinas Argentinas).Lunes 18 de agosto19: Sarmiento vs. Atlético Tucumán (Zona B) -ESPN Premium-.21: Talleres vs. San Martín (SJ) (Zona B) -TNT Sports-.

Fuente: La Nación
10/08/2025 17:18

Así quedó la tabla de posiciones el TC, tras el Desafío de Las Estrellas en San Juan

Se llevó a cabo este domingo en el autódromo de San Juan Villicum el Desafío de las Estrellas del Turismo de Carretera (ACTC), que correspondió a la novena final de la temporada 2025, en el que Martín Vázquez (Dodge Challenger) logró el triunfo y Julián Santero (Ford Mustang) sostuvo el liderazgo en el torneo con su quinto lugar.El piloto de Pilar obtuvo su primera victoria en la categoría más tradicional del automovilismo nacional seguido de Facundo Chapur (Torino) y Juan José Ebarlín (Chevrolet Camaro). Cuarto se ubicó Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro), antes de Santero quien se mantiene en el primer lugar de la general con 251,5 puntos.ð??? Martin Vázquez el ganador del desafio de las estrellas ð???ð??¼ð??? Gran Premio San Juan DUNLOP #ACTC #TCenSanJuan pic.twitter.com/MZzHUdvTrg— Turismo Carretera ACTC (@actcargentina) August 10, 2025El nuevo escolta del certamen es Marcelo Agrelo (Toyota), décimo en San Juan, con 233 unidades gracias a que superó Mauricio Lambiris (Ford Mustang). El uruguayo quedó con 216 tantos, pero a diferencia de Santero y Agrelo ya tiene en su haber el triunfo necesario para ser campeón en caso de terminar en lo más alto de la Copa de Oro. Más atrás figuran Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) con 213 puntos; Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) con 211,15. El arrecifeño es el otro de los pilotos del top 5 que ganó en la temporada 2025.Los 10 primeros puestos San Juan VillicumMartín Vázquez (Dodge Challenger) - 01:31:06.064Facundo Chapur (Torino) - +0.925Juan José Ebarlín (Chevrolet Camaro) - +1.324Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro) - +9.179Julián Santero (Ford Mustang) - +12.361Germán Todino (Ford Mustang) - +18.888Matías Canapino (Chevrolet Camaro) - +19.631Juan Bautista Debenedictis (Ford Mustang) - +19.982Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) - +25.486Marcelo Agrelo (Toyota) - +26.350Tabla de posiciones del TCCalendario y ganadores del Turismo CarreteraViedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge Challenger).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).Neuquén - Final suspendida por cuestiones climáticas.Toay, La Pampa - Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang).Termas de Río Hondo, Santiago del Estero - Mauricio Lambiris (Ford Mustang).Alta Gracia, Córdoba - Mariano Werner (Ford Mustang).Posadas, Misiones - Otto Fritzler (Toyota).Concepción del Uruguay, Entre Ríos - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Juan Villicum - Martín Vázquez (Dodge Challenger).24 de agosto - Ciudad de Buenos Aires.14 de septiembre - San Luis.5 de octubre - San Nicolás.2 de noviembre - Paraná (Entre Ríos).16 de noviembre - Toay (La Pampa).7 de diciembre - La Plata.En total son 10 meses de competencia en los que el torneo recorre casi todo el país con carreras en diferentes circuitos. El formato es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos suman puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresarán a la Copa de Oro, que constará de cinco jornadas y definirá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa tabla se sumarán en la última jornada dos autos "de último minuto" con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Tabla de campeones del TCEn sus 87 años de historia, el TC tuvo 41 ganadores diferentes de 80 títulos, entre los cuales aparece Julián Santero, campeón de la última temporada (entre 1942 y 1946 no se compitió por la Segunda Guerra Mundial). Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez con nueve coronaciones (1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960). Le siguen Guillermo Ortelli con siete estrellas (1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016) y Juan María Traverso con seis (1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999).Juan Gálvez - 9Guillermo Ortelli - 7Juan María Traverso - 6Oscar Alfredo Gálvez - 5Dante Emiliozzi, Héctor Luis Gradassi y Agustín Canapino - 4Oscar Castellano, Roberto Mouras y Mariano Werner - 3Oscar Alfredo Gálvez, Eduardo Copello, Rubén Luis Di Palma, Oscar Aventín y Omar Martínez - 2Eduardo Pedrazzini, Ricardo Risatti, Ángel Lo Valvo, Rodolfo De Alzaga, Juan Bordeu, Carlos Pairetti, Gastón Perkins, Nasif Stéfano, Francisco Espinosa, Antonio Aventín, Jorge Martínez Boero, Oscar Angeletti, Emilio Satriano, Walter Hernández, Eduardo Ramos, Ernesto Bessone, Juan Manuel Silva, Norberto Fontana, Christian Ledesma, Emanuel Moriatis, Mauro Giallombardo, Diego Aventín, Matías Rossi, José Manuel Urcera y Julián Santero - 1

Fuente: Perfil
08/08/2025 14:18

Martín Tetaz: "Las posiciones extremas a ambos lados cansan"

El diputado nacional de la UCR aseguró que hay una demanda de un espacio político que represente una alternativa y propuso conformar una "diagonal de la sensatez". Leer más

Fuente: La Nación
07/08/2025 17:00

Posiciones del Torneo Clausura 2025, en vivo: así se juega la fecha 4

Este jueves comienza la fecha 4 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Entre los partidos más destacados de la jornada aparecen los clásicos entre Boca vs. Racing, programado para el sábado a las 16.30 en la Bombonera, e Independiente vs. River, que se juega el mismo día a las 18.30 en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini. El minuto a minuto de cada compromiso, como así también los detalles del campeonato, están disponibles en canchallena.com.Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 4Jueves 7 de agosto17: Godoy Cruz vs. Gimnasia de La Plata.19: San Lorenzo vs. Vélez Sarsfield.21: Estudiantes vs. Independiente Rivadavia.Viernes 8 de agosto19: Tigre vs. Huracán.21: Newell's vs. Central Córdoba.21.15: Lanús vs. Talleres de Córdoba.Sábado 9 de agosto14.30: San Martín (SJ) vs. Sarmiento.16.30: Boca Juniors vs. Racing.18.30: Independiente vs. River Plate.20.45: Belgrano vs. Banfield.Domingo 10 de agosto15: Barracas Central vs. Aldosivi de Mar del Plata.17: Instituto de Córdoba vs. Platense.20: Argentinos Juniors vs. Unión.Lunes 11 de agosto19: Defensa y Justicia vs. Deportivo Riestra. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)

Fuente: La Nación
03/08/2025 12:36

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Lando Norris en el GP de Hungría

La temporada 2025 de la Fórmula 1 la domina McLaren y la escudería volvió a evidenciar su supremacía este domingo en el Gran Premio de Hungría en el circuito de Budapest, donde Lando Norris y Oscar Piastri brindaron un gran espectáculo y se ubicaron primero y segundo, respectivamente, en la carrera que correspondió a la 14ª fecha del calendario. Así, el equipo domina el torneo de constructores y los pilotos siguen en lo más alto de la tabla de posiciones con el australiano en lo más alto y el británico como su único escolta.Con su quinta victoria en el año en la última carrera antes del receso por el verano en Europa, Norris le descontó puntos a Piastri y la brecha quedó en apenas nueve. El piloto oceánico tiene 284 y el europeo, 275. El tetracampeón del Gran Circo, Max Verstappen (Red Bull), llegó noveno en Hungaroring y continúa tercero con 187, pero cada vez más lejos de su ilusión de defender la corona. Incluso, se le arrimó George Russell (Mercedes) -172- con su tercer puesto. Charles Leclerc (Ferrari), quien había hecho la pole position y terminó cuarto, se mantiene en el quinto lugar de la general con 151 unidades.Para Franco Colapinto (Alpine) fue otra carrera con más sinsabores que alegrías. El argentino largó 14° y concluyó 18° en una prueba donde no fue competitivo y perdió puestos desde el inicio. Su equipo no lo ayudó con la estrategia y lo asistió muy lento cuando accedió a los boxes -tardaron 11,1 y 7,2 segundos en sus dos ingresos-. Aun así, quedó por delante de su compañero Pierre Gasly, 19° luego de una sanción por la que lo recargaron 10 segundos en su tiempo.La escudería francesa no sumó puntos y continúa última en tabla de constructores con los 20 que cosechó el conductor galo. El líder de ese escalafón es McLaren con 559 y se encamina al título porque Ferrari es su rival más próximo con 260.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: Infobae
03/08/2025 04:10

Así quedó la tabla de posiciones Liga BetPlay: Junior sigue líder y Llaneros lo persigue

El equipo costeño lidera con 13 puntos, Nacional es cuarto por diferencia de gol y Fortaleza quinto, ambos con 8. Millonarios sigue en el fondo sin sumar.

Fuente: La Nación
28/07/2025 23:18

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 3

Se completó este lunes la tercera fecha del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con un récord histórico de ocho empates sin goles y tres clubes dominan las tablas de posiciones: Estudiantes de La Plata y Barracas Central en el grupo A y River Plate en el B.Todos los encuentros del campeonato se pueden seguir en vivo por canchallena.com, sitio en el que también están disponibles las clasificaciones de cada zona y las tablas Anual, de promedios y de goleadores. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En la zona A el Pincha y el Guapo tienen seis puntos cada uno gracias a sendas victorias como visitante frente Racing 1 a 0 y Banfield 3 a 1. Los persiguen, con cinco, Central Córdoba de Santiago del Estero -superó 2 a 1 a Defensa y Justicia- y Unión de Santa Fe -igualó ante Tigre 0 a 0-. La Academia, con su segunda derrota en fila en el Cilindro de Avellaneda, marcha undécimo con tres unidades mientras que Boca se ubica penúltimo con dos tras su caída ante Huracán 1 a 0.En la B, en tanto, sigue dominand el Millonario con siete tantos a pesar de que igualó ante San Lorenzo 0 a 0 en el Monumental. Deportivo Riestra es su inmediato perseguidor con seis después de superar a Atlético Tucumán 1 a 0 mientras que el Ciclón, Rosario Central -empardó con San Martín de San Juan 0 a 0- y Vélez -a mano con Instituto de Córdoba 0 a 0- acumulan cinco puntos cada uno. Independiente cedió ante Gimnasia en La Plata 1 a 0 y sigue sin ganar.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 4Jueves 7 de agosto17: Godoy Cruz vs. Gimnasia de La Plata.19: San Lorenzo vs. Vélez Sarsfield.21: Estudiantes vs. Independiente Rivadavia.Viernes 8 de agosto19: Tigre vs. Huracán.21: Newell's vs. Central Córdoba.21.15: Lanús vs. Talleres de Córdoba.Sábado 9 de agosto14.30: San Martín (SJ) vs. Sarmiento.16.30: Boca Juniors vs. Racing.18.30: Independiente vs. River Plate.20.45: Belgrano vs. Banfield.Domingo 10 de agosto15: Barracas Central vs. Aldosivi de Mar del Plata.17: Instituto de Córdoba vs. Platense.20: Argentinos Juniors vs. Unión.Lunes 11 de agosto19: Defensa y Justicia vs. Deportivo Riestra.

Fuente: La Nación
27/07/2025 14:18

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Oscar Piastri en el GP de Bélgica

Oscar Piastri (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Bélgica que se realizó en el circuito de Spa-Francorchamps y correspondió a la 13ª fecha del calendario 2025 de la Fórmula 1 y se despegó algo más en la tabla de posiciones de su compañero Lando Norris, quien lo secundó en un podio que completó Charles Leclerc (Ferrari).Fue una carrera atípica, cuyo inicio se demoró por intensas precipitaciones sobre el autódromo y comenzó con Safety Car hasta la cuarta vuelta, cuando el poleman Norris aceleró y comenzó la competencia. El británico, que había triunfado en Austria y Silverstone, sostuvo el liderazgo un par de giros más hasta que Piastri lo sobrepasó con una gran maniobra y se enfiló hacia la victoria que no lograba hacía cuatro GP. Así, cosechó 25 unidades y manda en la general de pilotos con 266, 16 más que Norris. Tercero continúa Max Verstappen (Red Bull), quien ganó la carrera sprint del sábado y fue cuarto en la final, con 185.Franco Colapinto (Alpine) tuvo una actuación de mayor a menor y terminó 19°. El pilarense había hecho el 17° mejor tiempo en la clasificación del sábado, pero largó 15° porqueCarlos Sainz (Williams) y Lewis Hamilton (Ferrari) modificaron sus autos en la previa y tuvieron que comenzar desde los boxes. Así, sigue siendo uno de los dos pilotos que todavía no sumó tantos junto a su compañero Jack Doohan, a quien él reemplazó desde el GP de Emilia-Romagna. Pierre Gasly llegó 10° y consiguió una unidad para Alpine, que está último en el torneo de constructores con las 20 que le dio el conductor francés. En ese escalafón domina McLaren con 516 tantos y se encamina al título porque su escolta es Ferrari con 248.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: La Nación
25/07/2025 17:00

Posiciones del Torneo Clausura 2025, en vivo: así se juega la fecha 3

Este fin de semana se realiza la fecha 3 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Entre los partidos más destacados de esta jornada aparecen los clásicos entre River vs. San Lorenzo, programado para el domingo a las 20.30 en el Monumental, y Platense vs. Argentinos Juniors, a disputarse el sábado a las 19 en el estadio Ciudad de Vicente López. El minuto a minuto de cada encuentro está disponible en canchallena.com.Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 3 del Torneo Clausura 2025Viernes 25 de julio19: Sarmiento vs. Lanús (Zona B) - ESPN Premium21.15: Unión vs. Tigre (Zona A) - TNT Sports21.15: Independiente Rivadavia vs. Belgrano (Zona A) - ESPN PremiumSábado 26 de julio14.30: Aldosivi vs. Newell's (Zona A) - TNT Sports16.45: Rosario Central vs. San Martín de San Juan (Zona B) - ESPN Premium19: Vélez vs. Instituto (Zona B) - ESPN Premium19: Platense vs. Argentinos Juniors (interzonal) - TNT Sports21.15: Racing vs. Estudiantes (Zona A) - TNT SportsDomingo 27 de julio16: Talleres vs. Godoy Cruz (Zona B) - TNT Sports16: Gimnasia vs. Independiente (Zona B) - ESPN Premium18.30: Huracán vs. Boca (Zona A) - TNT Sports20.30: River vs. San Lorenzo (Zona B) - ESPN PremiumLunes 28 de julio16: Deportivo Riestra vs. Atlético Tucumán (Zona B) - TNT Sports18: Central Córdoba vs. Defensa y Justicia (Zona A) - ESPN Premium20: Banfield vs. Barracas Central (Zona A) - TNT Sports

Fuente: Página 12
23/07/2025 16:21

Javier Milei, el que más insulta en redes sociales: "Son sistemas que premian las posiciones extremas"

El director de la consultora Ad Hoc, Javier Correa, explicó cómo funcionan las comunidades extremistas digitales en contexto de sociedades fragmentadas. "Lo que no se ve es que estamos sobrerrepresentados y todos sentimos que tenemos razón", detalló en la 750.

Fuente: Infobae
23/07/2025 02:09

Los bancos se quedaron sin pesos y debieron salir a vender sus posiciones en dólares

El tipo de cambio cayó cuando las tasas de interés a un día superaron el 50%. Fuerte ganancia del BCRA en mercado de futuros

Fuente: La Nación
21/07/2025 23:36

Así quedaron las tablas de posiciones del Torneo Clausura 2025, tras la fecha 2

Concluyó este lunes la segunda fecha del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y cuatro clubes dominan las tablas de posiciones: Defensa y Justicia, Banfield y Unión de Santa Fe en el grupo A y River Plate en el B.Todos los encuentros del campeonato se pueden seguir en vivo por canchallena.com, sitio en el que también están disponibles las clasificaciones de cada zona y las tablas Anual, de promedios y de goleadores. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En la zona A ningún equipo ganó los dos cotejos y mandan, con cuatro unidades cada uno, el Halcón de Florencia Varela, el Taladro y el Tatengue. El elenco dirigido por Mariano Soso doblegó a Aldosivi de Mar del Plata 2 a 0; el de Pedro Troglio superó a Newell's 2 a 1 en Rosario; y el de Leonardo Madelón le empató en la Bombonera 1 a 1 a Boca, que sumó su segunda parda seguida y acumula dos unidades. Racing celebró por primera vez ante Belgrano de Córdoba 1 a 0 y marcha noveno con tres unidades.En la B, en tanto, domina el Millonario con seis tantos. El equipo de Marcelo Gallardo goleó a Instituto en Córdoba 4 a 1 y es el único club con puntaje perfecto en el certamen. Lo persiguen, con cuatro puntos cada uno, Atlético Tucumán -igualó ante Central Córdoba de Santiago del Estero 1 a 1-; Rosario Central -empardó con Lanús 1 a 1-; San Lorenzo -igualó con Gimnasia de La Plata 0 a 0-; Vélez -a mano con Platense 0 a 0-.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 3Viernes 25 de julio19: Sarmiento - Lanús (Zona B) -ESPN Premium-21.15: Unión - Tigre (Zona A) -TNT Sports-21.15: Independiente Rivadavia - Belgrano (Zona A) -ESPN Premium-Sábado 26 de julio14.30: Aldosivi - Newell's (Zona A) -TNT Sports-16.45: Rosario Central - San Martín (SJ) (Zona B) -ESPN Premium-19: Vélez - Instituto (Zona B) -ESPN Premium-19: Platense - Argentinos Juniors (interzonal) -TNT Sports-21.15 Racing - Estudiantes (Zona A) -TNT Sports-Domingo 27 de julio16: Talleres - Godoy Cruz (Zona B) -TNT Sports-16: Gimnasia - Independiente (Zona B) -ESPN Premium-18.30: Huracán - Boca (Zona A) -TNT Sports-20.30: River - San Lorenzo (Zona B) -ESPN Premium-Lunes 28 de julio16: Deportivo Riestra - Atlético Tucumán (Zona B) -TNT Sports-18: Central Córdoba - Defensa y Justicia (Zona A) -ESPN Premium-20: Banfield - Barracas Central (Zona A) -TNT Sports-

Fuente: La Nación
21/07/2025 17:36

Así está la selección argentina en la tabla de posiciones del grupo A de la Copa América femenina 2025

La selección argentina femenina que compite en la Copa América que se realiza en Ecuador lleva un andar perfecto con dos victorias en igual cantidad de presentaciones y está cerca de lograr el primer objetivo de clasificar a la Fase Final y, también, asegurarse al menos un boleto en los Juegos Panamericanos Lima 2027.En la previa del duelo de este lunes vs. Perú, el equipo dirigido por Germán Portanova se ubica en lo más alto de la zona A con puntaje ideal gracias a los triunfos sobre Uruguay 1 a 0 y Chile 2 a 1 -en la primera fecha quedó libre-. La persiguen Ecuador y la Celeste con cuatro unidades cada uno mientras que la Roja suma tres. El combinado incaico no tiene tantos y ya quedó eliminado.En ese contexto, en caso de derrotar a las incaicas se asegurará al menos el segundo puesto y, en consiguiente, competir por el tercer lugar en el campeonato. También obtendrá un boleto a los Juegos Panamericanos Lima 2027, que puede transformarse en otro a los Juegos Olímpicos Los Angeles 2028 si el duelo entre Chile y Ecuador, que se desarrolla a continuación, termina igualado. En ese caso, además, avanzará a la final vs. el líder de la zona B que conforman Brasil, Colombia, Bolivia, Paraguay y Venezuela.Fixture, resultados y posición de la selección argentina en la Copa América 2025Grupo A*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Libre.1-0 vs. Uruguay.2-1 vs. Chile. Vs. Perú - Lunes 21 de julio a las 18 en el estadio de Independiente del Valle.Vs. Ecuador - Jueves 24 de julio a las 21 en el estadio de Independiente del Valle.Tal establece el formato de juego de la Copa América 2025, si la Argentina lidera su grupo, jugará la final por el título vs. el mejor de la otra zona; si es segunda competirá por el tercer puesto contra el escolta del grupo B; y si es tercera chocará por el quinto lugar contra el equipo que se ubicó en la misma posición de la otra zona.Las selecciones que logren el primer y segundo lugar en el certamen obtendrán su pasaje a los Juegos Olímpicos Los Angeles 2028. Los combinados ubicados entre el tercer y quinto lugar accederán a los Juegos Panamericanos Lima 2027.La selección argentina en la Copa América femeninaBrasil 1991 - No participó.Brasil 1995 - Subcampeón (perdió la definición con el local).Argentina 1998 - Subcampeón (perdió la definición con Brasil).Perú 2003 - Subcampeón (perdió la definición con Brasil).Argentina 2006 - Campeón (le ganó la final a Brasil).Ecuador 2010 - Cuarto puesto.Ecuador 2014 - Cuarto puesto.Chile 2018 - Tercer puesto.Colombia 2022 - Tercer puesto.

Fuente: Clarín
21/07/2025 00:00

La tabla de posiciones del Torneo Clausura: River con puntaje ideal, Boca y el Rojo no arrancan y Racing ganó por primera vez

El equipo de Gallardo goleó en Córdoba a Instituto y suma 6 unidades en dos encuentros.El Xeneize por ahora está afuera, pero falta mucho.

Fuente: La Nación
20/07/2025 16:18

Así quedó la Argentina en la tabla de posiciones de la Nations League de vóley, tras el Weekend 3

La selección argentina de vóleibol cerró su participacion en la Liga de las Naciones (VNL) 2025 porque concluyó la etapa regular en el 12° puesto y no se pudo clasificar a los cuartos de final, algo que sí había conseguida en las dos ediciones anteriores.En el tercer y último weekend en Kanto, Japón, el conjunto nacional cosechó una victoria ante Turquía 3-2 y tres derrotas frente a Brasil 3-1, el local 3-2 y Estados Unidos 3-1. Así, quedó con un récord de seis victorias y la misma cantidad de caídas teniendo en cuenta también lo que hizo en las etapas en Quebec, Canadá (superó a Francia 3-1 y al anfitrión 3-2 y cayó ante Bulgaria 3-0 e Italia 3-1); y en Belgrado, Serbia (doblegó a Países Bajos 3-1, al local 3-1 y a Cuba 3-2 mientras que cedió ante Irán 3-1).El combinado nacional atraviesa un proceso de recambio después de la frustración en los Juegos Olímpicos París 2024 y el gran objetivo de esta temporada es el Mundial que tendrá lugar en septiembre en Filipinas. En ese contexto, el entrenador Marcelo Méndez le dio rodaje a jugadores jóvenes para que sumen experiencia.En el último weekend el plantel lo conformaron los armadores Matías Sánchez y Matías Giraudo; los opuestos Pablo Koukartsev, Pablo Lima y Germán Gómez; los puntas Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Ignacio Luengas, Lucas Conde y Manuel Armoa; los centrales Agustín Loser, Joaquín Gallego, Nicolás Zerba e Imanol Salazar; y el líbero Santiago Danani.Resultados de la selección argentina en la VNL*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Weekend 1 - En Quebec, CanadáVictoria 3 a 1 vs. Francia.Victoria 3 a 2 vs. Canadá.Derrota 3 a 0 vs. Bulgaria.Derrota 3 a 1 vs. Italia.Weekend 2 - En Belgrado, SerbiaVictoria 3-0 vs. Países Bajos.Derrota 3-1 vs. Irán.Victoria 3-1 vs. Serbia.Victoria 3-2 vs. Cuba.Weekend 3 - En Kanto, JapónDerrota 3-1 vs. Brasil.Derrota 3-2 vs. Japón.Derrota 3-1 vs. Estados Unidos.Victoria 3-2 vs. Turquía.El primer puesto lo consiguió Brasil con 11 triunfos y una sola derrota seguido de Italia con 10 alegrías y dos caídas. Francia, Japón, Polonia, Cuba e Irán son los otros conjuntos que se clasificaron a cuartos de final junto a China, que quedó 17° pero ya tenía asegurado su lugar como anfitrión de la Fase Final en Ningbo entre el 30 de julio y 3 de agosto.La Argentina, por su parte, tiene como próximo objetivo el Mundial de Filipinas que se celebrará entre el 12 y 28 de septiembre. El equipo albiceleste, cuartofinalista en la última edición de la Copa del Mundo, comparte el grupo C con Francia, doble campeona olímpica y campeona de la Liga de Naciones de Voleibol 2024; Finlandia y Corea del Sur. En caso de lograr el primer o segundo puesto, irá a los octavos de final.




© 2017 - EsPrimicia.com