pompeo

Fuente: La Nación
04/06/2025 19:18

El mal momento de Ellen Pompeo en manos de la TSA: "Vino la brigada antibombas"

Ellen Pompeo reveló que fue detenida por la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) durante un control de seguridad en marzo, cuando intentaba abordar un vuelo con semillas de girasol en su equipaje de mano. La actriz relató que llamaron a la brigada antibombas y que la retuvieron una hora mientras analizaban el producto, adquirido en una tienda orgánica de lujo.El "snack saludable" que generó la alarma de la TSALa actriz contó que la situación fue tan absurda que parecía una broma. "Tenía una bolsa de semillas de girasol, orgánicas, de Erewhon. Probablemente las más caras del mundo", expresó. "Me retuvieron una hora y llamaron a la brigada antibombas", narró en una entrevista exclusiva con Travel + Leisure.La estrella intentó desecharlas en el momento, pero los agentes se negaron. "Me dijeron que había un químico en el empaque de estas semillas caras y limpias, y que debía esperar a que fueran inspeccionadas", contó.Pompeo relató que, en medio de la situación, le escribió a su publicista con un mensaje directo: "Capaz no subo al avión y no vas a adivinar por qué". Finalmente, logró embarcar sin contratiempos, aunque reconoció que el incidente la hizo reflexionar. Con tono distendido y entre risas, dijo que en sus próximos viajes prestará más atención a los snacks que decide llevar.¿Cuáles son los hábitos de Ellen Pompeo al viajar en avión?Más allá del incidente, Pompeo aseguró que le encanta viajar. "Me gusta hacer lo de Naomi Campbell: limpio todo el asiento con toallitas", contó. Sus imprescindibles para volar incluyen: "Caramelos, anteojos, agua, alcohol en gel y toallitas húmedas".También practica respiración profunda y evita hablar en el avión para que no la reconozcan: "La gente reconoce mi voz. Intento no hablar y uso señas con mis hijos".¿Cómo organiza sus viajes familiares y qué destinos elige?Madre de tres hijos, Ellen Pompeo dijo que suele volar con ellos con bastante frecuencia y que, cuando lo hace, le gusta tomarles la mano durante el despegue del avión. "Probablemente sienten mi ansiedad, pero me calma", reconoció.La actriz relató que su familia acostumbra a viajar junta siempre que pueden. Un ejemplo de ello fue el cumpleaños número 15 de su hija Stella, una ocasión especial que celebraron con un viaje a Hawaii. En otro momento, durante una gira de prensa, decidió llevar a sus hijas y aprovechar la oportunidad para recorrer dos de las ciudades más emblemáticas de Europa: París y Londres.Para Pompeo, las experiencias de viaje en familia tienen un valor educativo que supera el aprendizaje formal. "Viajar con niños es el mejor tipo de educación que existe", sostuvo. Y añadió: "Porque, sinceramente, ¿quién usa álgebra todos los días?".A la hora de elegir hospedajes, busca ciertas comodidades que le ayuden a relajarse, especialmente después de los vuelos. Reveló que tiene una preferencia por los hoteles que cuentan con sauna o piscina. "Me encanta nadar al despertar", afirmó. Entre sus lugares preferidos para alojarse en Nueva York, mencionó dos nombres en particular: el hotel Bristol y el Greenwich, que considera sus favoritos.Al momento de hacer la valija, se inclina por la practicidad. "Empaco poco", explicó. Para ella, llevar pocas cosas significa simplificar las decisiones diarias. "Quiero menos opciones", dijo. Sin embargo, no todos en su familia coinciden con esta filosofía: su esposo, por ejemplo, suele sugerirle que debería empacar más, aunque ella mantiene su postura minimalista.Qué no llevar en la mochila: la guía clave de la TSA para evitar problemas en el aeropuertoViajar en avión implica cumplir con normas estrictas de seguridad, y conocerlas puede evitar demoras o incluso la pérdida del vuelo. La TSA mantiene una lista detallada de objetos que no deben ir en el equipaje de mano. Desde líquidos y herramientas hasta alimentos y dispositivos electrónicos, cada categoría tiene reglas específicas que conviene tener en cuenta antes de empacar.Uno de los errores más comunes está relacionado con los líquidos y geles: solo se permite llevar envases de hasta 100 mililitros, todos dentro de una bolsa transparente de un litro. Medicamentos, fórmula infantil y leche materna pueden superar ese límite, pero deben ser declarados y revisados por separado. Bebidas adquiridas fuera del aeropuerto no pasan el control.Los objetos punzantes también generan alertas. Navajas, tijeras grandes y herramientas de más de 17 centímetros deben ir en la valija despachada. En cambio, cortaúñas, pinzas y tijeras pequeñas están permitidas en cabina.Respecto a los dispositivos electrónicos, como computadoras o tablets, están autorizados en el equipaje de mano, aunque los agentes pueden pedir que se retiren para inspección. Las baterías de litio, en cambio, deben ir siempre en la cabina, nunca en la bodega, ya que presentan riesgo de incendio.En cuanto a los alimentos, los sólidos como frutas o galletas están permitidos. No así las sopas, yogures o salsas, que deben respetar el límite de 100 mililitros. Las bebidas, por su parte, solo se aceptan si fueron compradas después del control de seguridad.También hay que tener precaución con los encendedores y sustancias inflamables. Solo uno de uso personal puede ir en la mochila. Cualquier otro, como encendedores grandes o líquidos combustibles, debe ir en la valija facturada, si es que están permitidos.Finalmente, las armas de fuego y los objetos de defensa personal, como gas pimienta o tasers, están prohibidos en la cabina. Solo pueden transportarse en el equipaje facturado bajo estrictas condiciones y con aviso previo a la aerolínea.Revisar las reglas actualizadas en el sitio oficial de la TSA antes de volar no solo ahorra tiempo: también puede evitar sanciones y contratiempos innecesarios. Como señala el organismo, la seguridad es una responsabilidad compartida entre pasajeros y autoridades.

Fuente: Infobae
03/06/2025 03:13

La vez que Ellen Pompeo fue detenida en un aeropuerto por una amenaza de bomba

La estrella de "Grey's Anatomy" relató cómo un producto alimenticio activó las alarmas de seguridad

Fuente: Infobae
06/05/2025 20:23

El final de Good American Family con Ellen Pompeo se mantiene en el top de Disney+ en la Argentina

Desde misterios hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Fuente: Página 12
05/05/2025 14:14

"Good American Family" en Disney+: Ellen Pompeo habla sobre el destino final de Kristine Barnett

Disney+: Ellen Pompeo, protagonista de "Good American Family", expone la complejidad emocional del final de su personaje.

Fuente: Infobae
04/05/2025 15:12

Ellen Pompeo explicó el final de "Good American Family" y el lado más oscuro de Kristine Barnett

Contradicciones, abandono infantil y manipulación emocional en el último episodio de la serie sobre Natalia Grace

Fuente: Infobae
30/04/2025 00:17

Estrella de "Grey's Anatomy" exigió a Ellen Pompeo que vuelva a la serie

La actriz de Meredith Grey ha dejado claro que su historia con el drama médico aún no termina

Fuente: La Nación
21/04/2025 14:36

Ellen Pompeo: del desafío de ponerse en la piel de un personaje polémico a por qué siempre piensa que van a odiar su trabajo

Ellen Pompeo logró con su interpretación de Kristine Barnett en Good American Family borrar en un solo movimiento y sin dejar rastros la compasión, la bondad y la empatía de Meredith Grey, su icónico personaje en Grey's Anatomy. La crítica celebró su trabajo de inmediato: la erigió como uno de los pilares de la historia y celebró su capacidad para componer a una mujer tan compleja como determinada y paranoica. "Si mis fans me ven en este nuevo rol y me creen, entonces creo que hice un buen trabajo", explica a LA NACIÓN la estrella de Hollywood a un mes del estreno de la ficción.Una historia, varias perspectivasGood American Family retoma el famoso caso de Natalia Grace, una historia real que se centra en la adopción de una niña ucraniana de siete años con enanismo por parte de una familia estadounidense en apariencia ejemplar y que causó conmoción en los Estados Unidos. Aquel trámite legal, que tenía todo para convertirse en una historia modelo, se transformó en una película de terror: Kristine y su esposo, Michael Barnett, comenzaron a ver actitudes malvadas en la niña, se sintieron amenazados y la acusaron de ser una adulta sociópata.La serie se enfoca en principio en la adopción de Natalia Grace y en la llegada de una nueva integrante a la familia Barnett: un padre excesivamente optimista y trabajador, una madre abnegada e inspiradora que crea una fundación para ayudar a niños con autismo y tres hijos biológicos, uno de ellos neurodivergente con un coeficiente intelectual altísimo. Luego, se invierte la perspectiva hacia la mirada de Natalia Grace. El caso llegó a la justicia norteamericana, trascendió en los medios en septiembre de 2019 y generó controversias en el público. Pompeo, como el resto de sus compañeros de elenco, no se encontró de forma personal ni charló con ninguno de los protagonistas reales de la historia, pero eso no les impidió crear personajes tan profundos como inquietantes. Tampoco fue necesario: la idea del proyecto era ir un poco más allá de lo que sucedió, contar los hechos desde múltiples puntos de vista y permitirse explorar cuestiones relacionadas con las diferentes perspectivas que puede tener un mismo suceso, a los prejuicios que inundan la sociedad y a los traumas. En un mano a mano con LA NACIÓN, Pompeo habló del proceso creativo detrás de Kristine Barnett, de las repercusiones de su trabajo y del verdadero objetivo de la producción de ocho capítulos que se puede ver por Disney+.â??¿Conocías la historia antes del proyecto?â??Sí, se hizo una docuserie muy popular en los Estados Unidos. Fue muy, muy popular, y aunque mucha gente hablaba de ella, yo no la había visto. Cuando este proyecto llegó a mí tampoco quise verla porque no quería que influyera en la construcción del personaje. En ese momento hubo una huelga de guionistas y de actores en Los Ángeles, y básicamente toda la industria estuvo parada casi un año. Aproveché ese tiempo para trabajar mucho en el personaje con mi coach de actuación, con mi coach de acento y con los equipos de peinado, maquillaje y vestuario. Una vez que tuve claro cómo quería construir a Kristine Barnett vi la docuserie, para ver si quería cambiar algo. Para entonces, ya había hecho el trabajo previo para no dejarme influenciar demasiado.â??¿Qué fue lo más impactante para vos de esta historia?â??Nuestro objetivo no fue contar lo mismo que en el documental. Nuestro objetivo fue usar la historia de Natalia Grace como disparador para plantear una pregunta más profunda: ¿cómo puede ser que tanta gente vea lo mismo y todos sientan algo distinto sobre lo que pasó? Lo interesante de esta historia es que, dependiendo de a quién escuches, creés una versión diferente. Si escuchás una entrevista con Natalia, creés que su historia es la verdadera. Pero si escuchás una entrevista con Michael Barnett, pensás que esa es la verdad. -¿Entonces?-Entonces, lo que le pedimos a la audiencia es que se pregunte por qué cree lo que cree. ¿Qué prejuicios tenemos? ¿Por qué creemos que Natalia Grace era una niña mala? ¿Es porque se ve diferente, tiene otras habilidades y habla distinto? Tratamos de mostrar distintas perspectivas, de ponernos en los zapatos de otros, de mostrar la visión de Kristine sobre Natalia Grace y luego damos vuelta la historia y mostramos la perspectiva de Natalia. Y de esa forma le preguntamos al público: ¿por qué creés lo que creés? ¿A quién le creés? Todos tienen su verdad. Y nuestra serie explora temas más profundos usando esta historia real como estructura.â??Interpretás un personaje muy distinto al de Grey's Anatomy, ¿cómo te sentiste con este nuevo desafío?â??Fue emocionante y aterrador a la vez. Pero también fue una gran oportunidad para crear un personaje completamente diferente. Sabía que era muy distinto de Meredith Grey, así que como actriz fue la oportunidad que esperaba para poder hacer algo radicalmente distinto.â??¿Cómo lograste conectar con Kristine Barnett?â??Creo que el punto de conexión que pude encontrar es el hecho de que todas las madres quieren hacer lo mejor por sus hijos, y que todas las madres pueden reaccionar de forma intensa cuando las cosas no salen como quisieran, cuando sus hijos tienen algún dolor o cuando sufren. Las mujeres se apasionan mucho por ver cómo ayudar a sus hijos. Esa pasión de madre fue la única conexión que pude hacer.â??¿Qué repercusión tuviste de la serie?â??Fue abrumadoramente positiva. Es muy entretenida porque combina una historia que fue muy popular, que todos pensaban que conocían, con situaciones intensas, escenas fuertes y personas comportándose muy mal -algo que siempre es atractivo para el público. Además, te hace pensar y te deja con dudas sobre cuál es la verdad. Es un thriller psicológico entretenido y provocador. La serie fue número uno en Hulu y Disney+, por lo que creo que está teniendo una muy buena recepción.â?? ¿Recordás algún comentario que te haya marcado?â??No leo muchos comentarios en línea, pero sí recibí mucho feedback de periodistas, y ha sido muy positivo.â?? ¿Esperabas este éxito?â??No. Nunca espero el éxito. Soy una actriz típica: siempre pienso que no voy a volver a trabajar, que la gente va a odiar todo lo que hago. Entonces, siempre termino sorprendida gratamente. Doy lo mejor de mí, trabajo muy duro, y después simplemente espero lo mejor. Además, mis fans son realmente increíbles, muy leales. No tendría una carrera de 25 años sin ellos. Estoy muy agradecida.â?? ¿Sentís que este papel hizo que el público te vea de otra forma?â??Si mis fans, que aman tanto a Meredith Grey o me quieren a mí, me ven en este nuevo rol y me creen, entonces creo que hice un buen trabajo.

Fuente: Infobae
15/04/2025 22:56

Ellen Pompeo explicó por qué nunca se alejará de "Grey's Anatomy": "No tiene sentido"

La actriz de Meredith Grey defendió su decisión de seguir vinculada a la serie pese a dejar el elenco principal

Fuente: Página 12
15/04/2025 15:03

Disney+ presenta "Good American Family", la nueva serie intensa y perturbadora con Ellen Pompeo

La miniserie de Disney+, protagonizada por Ellen Pompeo, indaga en una historia real inquietante. Inspirada en el caso de Natalia Grace Barnett, retoma un misterio familiar que cautiva a la audiencia.

Fuente: Infobae
11/04/2025 06:05

Ellen Pompeo: "Lo que realmente quiero asumir son papeles que me desafíen a nivel emocional y físico"

En una reciente conversación con The Wall Street Journal, la actriz confesó su deseo de explorar roles que la lleven más allá de Grey's Anatomy, buscando personajes que desafíen tanto su cuerpo como su sensibilidad

Fuente: La Nación
05/04/2025 00:00

La ayuda que Ellen Pompeo recibió de Taylor Swift: "El cheque más grande que vi en mi vida"

Taylor Swift es una gran fan de Grey's Anatomy. El drama médico cuenta con una verdadera legión de fieles alrededor del mundo, e indudablemente la estrella del pop es de sus seguidoras más famosas. Por ese motivo es que Ellen Pompeo, la actriz que compuso a Meredith Grey, no dudó en pedirle dinero a Taylor, en el marco de una causa muy noble. Y la respuesta de Swift, dejó a la intérprete absolutamente sorprendida.Durante una entrevista que Pompeo concedió en The Jennifer Hudson Show, Pompeo contó cómo fue el momento en el que no dudó en pedir la ayuda de Swift, y detalló: "En ese momento, mi marido Chris y yo nos dedicábamos mucho al voluntariado para el hospital de niños de Los Angeles. Y ellos tenían una iniciativa increíble en la que hacían música para los bebés en terapia intensiva. Era un programa pensado para los padres que por cuestiones de trabajo no podían ir en todo el día, entonces ellos grababan sus voces haciendo rimas o contando historias, y luego les reproducían esos audios a los bebés para que ellos escucharan las voces de sus papás, cuando no podían estar ahí. Y los bebés respondían positivamente a eso".Luego de explicar la situación, la intérprete concluyó: "Era una iniciativa hermosa, pero era necesario más dinero para llevarla a cabo. Entonces un día le pregunté a Taylor, si podía mandarme un cheque generoso para el hospital, y eso que yo la había conocido hace no más de veinte minutos. Y ella, sin dudarlo un instante, me envió el cheque más grande que yo vi en mi vida".La buena relación entre ambas derivó en que Pompeo formara parte del video que Swift grabó para el tema Bad Blood, que se estrenó en 2014. La actriz dijo que ese trabajo fue "una de las cosas más fáciles que hizo en su vida". Al día de hoy, Ellen no deja de celebrar ese gesto de gran generosidad que tuvo Swift, y que ella nunca olvidará.La vuelta de Ellen PompeoLuego de interpretar a la brillante doctora por 21 temporadas en Grey's Anatomy, la actriz de 55 años tomó la decisión de hacer un cambio en su carrera. En una entrevista con Vanity Fair, Ellen Pompeo explicó el motivo detrás del cambio: "Siempre estás buscando algo para mostrar una faceta completamente distinta a la que te acostumbraste a mostrar al público por veinte años, y esto representa justamente eso. Es algo intimidante incluso formar parte de la historia ya que es una trama intensa, se trata de niños, y sobre todo niños con neurodivergencia y discapacidades. Estamos hablando de algo muy complicado".La miniserie titulada Good American Family, cuyos primero episodios ya están disponibles en Disney+, se centra en la retorcida historia de crimen real de Kristine Barnett, interpretada por Pompeo, y su esposo Michael Barnett, compuesto por Mark Duplass, como los padres de tres hijos que deciden adoptar a Natalia Grace, una niña ucraniana huérfana de siete años, con enanismo.Pronto surgen las sospechas en la pareja, de que su hija adoptiva no es quien dice ser. En el transcurso de la trama, los Barnett encuentran el certificado de nacimiento de Natalia, quien en realidad tiene 22 años. La verdadera historia llegó a los titulares norteamericanos en septiembre de 2019, cuando los Barnett fueron acusados de negligencia.La serie se enfoca en principio en la adopción de Natalia Grace por parte de los Barnett, para luego invertir la perspectiva hacia la joven en la segunda parte del show. La historia fue contada recientemente en la serie documental El curioso caso de Natalia Grace, de 2023. Sin embargo, Pompeo contó que evitó mirarla durante la preparación del rol, para enfocarse en entender a su personaje como madre. "Decidí interpretar a Kristine en principio como una madre que busca ayudar a su hijo. Ella dejó de lado las recomendaciones médicas y se dedicó a investigar por su cuenta. Empecé desde la perspectiva de una madre amorosa que inspira a otras a hacer todo por sus hijos", explicó la actriz.

Fuente: Infobae
02/04/2025 22:36

La escena que hizo que la hija de Ellen Pompeo dejara de ver "Grey's Anatomy"

La actriz detrás de Meredith Grey confesó que su hija Stella era una gran admiradora de la serie hasta que llegó a la quinta temporada

Fuente: Infobae
26/03/2025 06:16

Ellen Pompeo y su fortuna millonaria: ¿cuánto ganó con "Grey's Anatomy"?

La actriz alcanzó la cima gracias a su papel en la famosa serie, pero enfrentó retos en Hollywood al luchar por igualdad y reconocimiento

Fuente: Infobae
21/03/2025 06:05

Ellen Pompeo revela el momento de angustia que vivió tras una escena "incómoda" de sexo en Grey's Anatomy

La actriz compartió que una escena íntima fue extremadamente difícil para ella, tanto que le provocó una fuerte reacción emocional durante el rodaje, informa Far Out

Fuente: Infobae
20/03/2025 14:17

Ellen Pompeo y la escena de sexo en 'Grey's Anatomy' que la hizo llorar

"En tu peor pesadilla, tener que hacerla una vez ya es suficienteâ?¦ pero tuvimos que repetirla", recordó la actriz con amargura

Fuente: Infobae
11/03/2025 06:00

Ellen Pompeo reflexionó sobre su salida de "Grey's Anatomy": "Siempre quiero cambiar las cosas"

Aunque sigue vinculada a la serie como productora, la actriz confesó que la rutina de interpretar a Meredith Grey durante dos décadas la hizo buscar nuevos desafíos. En una entrevista con People, destacó su lucha contra la industria y la importancia de la familia

Fuente: La Nación
06/02/2025 22:00

Good American Family: el nuevo proyecto de Ellen Pompeo después de Grey's Anatomy

Desde 2005, la actriz norteamericana Ellen Pompeo encarnó a la entrañable Meredith Grey en la serie Grey's Anatomy, papel que le dio una notable popularidad y la convirtió en una de las actrices mejores pagadas de la TV de los EE.UU.Si bien tuvo roles menores en películas como en Atrápame si puedes, junto con Leonardo Dicaprio y Tom Hanks, o su participación como Karen Page en la adaptación de 2003 de Daredevil, protagonizada por Ben Affleck; su trabajo en el drama médico de la productora Shonda Rhimes la hizo una figura reconocida. El programa se sigue emitiendo 20 años después de su estreno, es uno de los pilares de la cadena televisiva norteamericana ABC y cuenta con fanáticos en todo el mundo.Luego de interpretar a la brillante doctora por 21 temporadas, la actriz de 55 años tomó la decisión de hacer un cambio en su carrera. En una entrevista con Vanity Fair, explicó el motivo detrás del cambio: "Siempre estás buscando algo para mostrar una faceta completamente distinta a la que te acostumbraste a mostrar al público por 20 años, y es justo lo que esto representa. Es algo intimidante incluso formar parte de la historia ya que es una trama intensa, se trata de niños, sobre todo niños con neurodivergencia y con discapacidades. Estamos hablando de algo muy complicado", remarcó Pompeo.Una "buena" familia norteamericanaLa miniserie compuesta por ocho episodios, cuyo estreno en los EE.UU. será en la plataforma de streaming Hulu el 19 de marzo -sin fecha prevista en la Argentina todavía-, se centra en la retorcida historia de crimen real de Kristine Barnett, interpretada por Pompeo y su esposo Michael Barnett, interpretado por Mark Duplass, como los padres de tres hijos que deciden adoptar a Natalia Grace, interpretada por Imogen Freid Reid; una niña ucraniana huérfana de siete años con enanismo. Christina Hendricks, Sarayu Blue y Jenny O'Hara son las estrellas invitadas.Pronto surgen las sospechas en la pareja de que su hija adoptiva no es quien dice ser. En el transcurso de los capítulos, los Barnett encuentran el certificado de nacimiento de Natalia, quien en realidad tiene 22 años, para luego abandonarla en su departamento y se mudan a Canadá con sus hijos biológicos, lo cual resulta en una batalla legal.La verdadera historia llegó a los titulares norteamericanos en septiembre de 2019, cuando los Barnett fueron acusados de negligencia hacia un dependiente -Michael fue absuelto de todos los cargos y se desestimaron los cargos contra Kristine-.La serie se enfoca en principio en la adopción de Natalia Grace por parte de los Barnett, para luego invertir la perspectiva hacia la joven en la segunda parte del show. La historia fue contada recientemente en la serie documental de Investigation Discovery El curioso caso de Natalia Grace, de 2023. Sin embargo, Pompeo cuenta que evitó mirarla durante la preparación del rol, para enfocarse en cambio en entender a su personaje como madre. "Decidí interpretar a Kristine en principio como una madre que busca ayudar a su hijo. Ella dejó de lado las recomendaciones médicas y se dedicó a investigar por su cuenta. Empecé desde la perspectiva de una madre amorosa que inspira a otras a hacer todo por sus hijos", explicó la actriz.La vida después de Meredith GreyPara Pompeo -quien no solo asume el rol protagónico, también forma parte de la producción de la serie- meterse en el personaje de Kristin fue un desafío, que en ocasiones cuestionó si era capaz de llevar a cabo. Luego de tantos años en los zapatos de Meredith Grey, la intérprete admitió que tenía mucho para probar. "Hay una gran cantidad de presión sobre mí", dijo, "¿Por qué alguien, incluyéndome a mí, creería que no puedo hacer otro papel que no sea Meredith Grey?".Con respecto a la caracterización, la actriz confesó que no mantuvo contacto con los Barnett para su investigación, pero se adentró en un lugar oscuro en el momento que Kristine sospecha que Natalia Grace no es una niña e intenta apartarla de su familia. "Como actriz, para mí era importante hacer algo de lo que tenía miedo. Era importante para mí interpretar a alguien que no necesariamente es una buena persona", confesó. "No hice nada nuevo en 20 años. Tengo que dar todo de mí, no hay un punto medio. Tengo mucho que probar", concluyó.




© 2017 - EsPrimicia.com