podrían

Fuente: Infobae
12/07/2025 18:46

Investigación contra Petro en la Comisión de Acusaciones avanza: podrían ordenarse exámenes toxicológicos si Leyva ratifica sus acusaciones

La denuncia del exministro Wilson Ruiz, basada en cartas del excanciller Álvaro Leyva, sostiene que el presidente tendría problemas de adicción a sustancias alucinógenas

Fuente: La Nación
12/07/2025 15:00

La razón por la que más de 4000 residentes de Miami podrían perder sus viviendas

Más de 4100 residentes con discapacidad en Miami, Florida, podrían perder sus viviendas si se aprueba el presupuesto 2026, impulsado por Donald Trump, que propone eliminar la financiación de programas federales clave. El plan republicano incluye reducir casi a la mitad el presupuesto del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), lo que afectaría directamente a personas que viven en hogares subsidiados por el gobierno.El programa Vivienda Primero está en riesgo por los recortes de TrumpEl proyecto de presupuesto plantea eliminar la iniciativa Continuidad de Atención, de 3700 millones de dólares. Esta red local permite sostener viviendas permanentes con apoyo para personas con discapacidad que estuvieron sin hogar, como en el caso de Miami-Dade. Ned Murray, especialista de la Universidad Internacional de Florida, señaló a El Nuevo Herald que esta modificación representa "un cambio importante en la política sobre personas sin hogar", y no son solamente unas modificaciones "administrativas".En su lugar, la Casa Blanca propone destinar recursos a refugios temporales con plazos máximos de dos años. Sin embargo, el modelo Vivienda Primero cuenta con un 97% de retención estable, según datos del Homeless Trust de Miami-Dade. Para Vicki Mallette, directora de ese organismo, "si esperamos a que la gente que duerme en las paradas de autobús y las esquinas resuelva problemas que pueden haber durado décadas, no vamos a reducir la falta de vivienda".Miami: los efectos directos en los residentes más vulnerablesPersonas como David Murray, de 67 años y veterano de la Fuerza Aérea con discapacidad, podrían quedar desprotegidas. El hombre depende de un apartamento subsidiado donde paga US$618 al mes. Si pierde esa ayuda, podría volver a quedar sin techo, como le ocurrió hace dos décadas.Otra residente, Kim Miller, de 68 años, también está en riesgo. Desde que se mudó a una vivienda de apoyo administrada por Carrfour Supportive Housing, paga US$500 mensuales y logró estabilidad. La coordinadora del edificio, Kenneshia Sparks, explicó que muchos de los residentes no lograrían sostenerse por sí mismos en solo dos años.Costo social y económico de eliminar Vivienda PrimeroSegún Leeanne Sacino, directora de la Coalición de Florida para Acabar con la Indigencia, el costo de mantener a una persona en vivienda de apoyo es de unos US$80 diarios, mucho menos que:Un día en cárcel: US$300.Un día en el hospital: US$2200.La eliminación del programa afectaría la economía de Miami, ya que el costo de las intervenciones recaería en hospitales y sistemas judiciales. En este sentido, Ron Book, presidente del Homeless Trust, cree que es "una idea terrible".El activista afirmó que el sistema local no podría absorber el vacío de US$50 millones que dejaría el recorte federal. "Eliminar el programa Vivienda Primero es ridículo. Mis refugios están llenos", advirtió Book.Miles de vidas en juego si se concretan los cambios de TrumpSegún el congresista Frederica Wilson, el retiro de los fondos federales podría desatar una crisis en Miami-Dade. Sin embargo, ninguno de los representantes republicanos del condado emitió comentarios hasta el momento.Actualmente, más de 4100 personas en Miami-Dade viven en viviendas de apoyo permanente financiadas por el HUD. Si se aprueba el presupuesto de Trump, muchas podrían quedar en la calle a partir de octubre de 2025, fecha prevista para la implementación de la ley."¿Qué haría si no me ayudaran? ¿Adónde iría?", se preguntó Murray en voz alta. Para el veterano, la preocupación es concreta. "Volvería a estar sin hogar. Volvería al desamparo", confesó. Las organizaciones locales advierten que el sistema no logrará contener un aumento de esa magnitud en la indigencia, si se concretan los recortes anunciados. Book concluyó: "Me preocuparía mucho cómo se vería nuestra comunidad si las cosas se adoptan como se proponen".

Fuente: Clarín
11/07/2025 17:00

El caso Loan más cerca del juicio oral: cuándo podrían fijar fecha para su inicio y dónde sería

El Tribunal Federal de Corrientes ya notificó a las partes para que ofrezcan las pruebas.No se descarta realizar el debate en Goya o 9 de Julio.La dificultad logística que implica que haya 8 acusados detenidos en otras cinco provincias.

Fuente: Infobae
11/07/2025 15:09

Mineros podrían ir hasta 15 años a prisión por bloquear carreteras, advierte exjefe de la PNP: "Es extorsión"

En Chala, Arequipa, se registró enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la PNP que llegaron a la zona para desbloquear la vía, se confirmó una persona fallecida por herida de bala

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:02

Un estudio sugiere que los hongos alucinógenos podrían retrasar el envejecimiento

Investigaciones de la Universidad de Emory lograron prolongar la vida de células humanas y ratones gracias a la psilocibina, abriendo nuevas perspectivas para el envejecimiento saludable

Fuente: Infobae
10/07/2025 22:24

Miles de desplazados por conflicto armado en el Catatumbo podrían quedar en la calle si el Gobierno Petro no actúa: esto se sabe

El 22 de julio de 2025 se vence el contrato de hospedaje que firmó la actual administración para albergar a las víctimas de los enfrentamientos

Fuente: Infobae
10/07/2025 20:06

¿Oportunidad para el café peruano? Los precios en EE.UU. podrían aumentar por los aranceles de Trump a Brasil

Brasil es el mayor suministrador de café para Estados Unidos, y la implementación de los nuevos impuestos podría llevar a los importadores a explorar otros mercados. Esto crearía una oportunidad para países productores como Perú, que podrían aprovechar la situación para incrementar su presencia en el mercado estadounidense

Fuente: Infobae
10/07/2025 16:17

Por plantón convocado en Bogotá por reubicación de comunidad emberá, usuarios de Transmilenio podrían verse afectados este jueves 10 de julio

Los usuarios deberán tomar medidas alternas para no sufrir por cuenta de los desvíos y cierres de calzadas

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

¿Cuánto más sube?: el dólar acumuló un alza del 5% desde que arrancó julio, aunque algunos factores podrían ponerle un freno

Desde que arrancó julio, el dólar oficial acumuló una suba de $60. Luego de haber atravesado un primer semestre del año sin grandes sobresaltos en el mercado cambiario, en una época estacionalmente favorable por las liquidaciones diarias del campo, en las últimas dos semanas se registró una mayor demanda por las divisas que terminó por presionar a las cotizaciones. Sin embargo, hay algunos factores en el mercado que podrían ayudar a ponerle un freno a la tendencia alcista.Justamente, el tipo de cambio minorista retrocedió $5 el martes (ayer fue feriado) y cerró a $1275, pero acumuló una suba del 5% en menos de diez días. El mayorista también retrocedió ayer $7,53 y cerró la rueda a $1254,60, aunque trepó 4,4% en lo que va del mes. Estos avances porcentuales en tan corto tiempo empiezan a encender algunas señales de alerta, sobre todo por el posible traslado a precios.¿Un dólar más alto?: desde que flota, el tipo de cambio real se recuperó sin un impacto en la inflación"El tipo de cambio oficial tuvo seis ruedas consecutivas al alza. Si bien hay oferta del agro, la demanda se mantiene firme por los importadores, el turismo, la dolarización pre-elecciones y hasta por parte del Tesoro. Además, el mundo estuvo muy feo y eso no ayudó al mercado. Pero algunos factores que podrían ayudar a calmar al dólar es que al campo le queda bastante por liquidar y la combinación de tasas de interés más altas, después de que el lunes el Tesoro pagara tasas de Lecaps de 2,78% a 30 días", dijo Fernando Marull, economista de FMyA. El 30 de junio fue el último día con la baja temporal de las retenciones al campo, lo que motivó las liquidaciones en la primera mitad del año. Sin embargo, en la última quincena del mes pasado las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior sumaron unos US$7050 millones. Desde que se realiza ese trámite, los exportadores tienen un plazo máximo de 15 días hábiles para liquidar las divisas en el mercado de cambios.Parte de esa oferta llegó estos días. Se liquidaron US$269 millones el 1° de julio, US$517 millones al día siguiente, unos US$275 millones el 3° de julio, US$111 millones el 4 de julio y US$247 millones el lunes. Aunque esto solo no sirvió para ponerle un freno al dólar, se espera que todavía ingrese un potencial caudal de unos US$3000 millones. El Gobierno intentó jugar a favor del peso con tasas de interés más altas. Para Fernando Camusso, director de Rafaela Capital, el nuevo esquema de bandas de flotación funciona en la medida que exista la posibilidad de desarmar dólar para aprovechar el carry trade, una estrategia financiera que consiste en sacarle provecho a las tasas en pesos, para después dolarizar las ganancias. Para eso, se tienen que dar dos condiciones: que haya tasas atractivas y que el mercado de cambios esté relativamente estable.La batalla en el Congreso puede devastar la joya del Plan Milei y despertar al dólar"Es cierto que el Tesoro ofreció mejores tasas, pero dejó $9,4 billones libres y nos genera muchas dudas los pesos sobrantes en un contexto de suba del tipo de cambio. Mientras que el tipo de cambio subía estos días, las Lecaps ajustaban y dejaron un nuevo carry con breakeven [punto en el que no se pierde] para las letras de agosto (S29G5) en $1324. Esto solo genera volatilidad y no un nuevo equilibrio en el tipo de cambio. La cosa funcionaba simple: en $1250-$1260 debía aparecer la oferta de dólares y el reposicionamiento en tasa en pesos. Pero por ahora no parece estar sucediendo. Solo el resto de las liquidaciones del agro y alguna intervención oficial en el mercado a término podría frenarlo, lo cual, claramente, no es buena señal", aportó Camusso. Por lo pronto, para Milagros Gismondi, economista y analista de Cohen Aliados Financieros, parecería haber un reacomodamiento "forzado" del esquema planteado por el Gobierno. La tendencia cambiaria se adelantó y el Ejecutivo convalidó un tipo de cambio por encima del centro de la banda de flotación, mediante la compra de dólares por parte del Tesoro. Marina Dal Poggetto, sobre la dinámica del dólar: "La pregunta es cuál es la sostenibilidad""La limitada capacidad para financiarse por cuenta financiera obliga a usar el mercado de cambios como válvula de ajuste, tolerando un dólar más alto y tasas más firmes. En este contexto de 'sábana corta', cada variable cede algo. Y si bien no se espera un salto brusco del dólar, el nuevo equilibrio parece incluir más volatilidad, un tipo de cambio por encima del centro de la banda y una inflación algo más pegajosa", cerró.

Fuente: La Nación
09/07/2025 17:18

Fin del TPS: cuáles son las vías legales que podrían tomar los hondureños para regularizar su residencia en EE.UU.

Honduras fue designada para el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) en 1999 después del impacto del huracán Mitch. El beneficio se extendió 13 veces hasta el pasado martes, cuando el gobierno federal anunció la cancelación. Ante esto, los beneficiarios deben buscar una forma de regularizar su residencia en EE.UU.Las opciones legales para hondureños con TPSDurante el período establecido (que en el caso de Honduras finaliza el 8 de septiembre de 2025), las personas beneficiarias del programa humanitario no pueden ser deportadas de Estados Unidos y tienen derecho a solicitar un permiso de trabajo. Sin embargo, este beneficio no les otorga la residencia permanente ni ningún otro estatus migratorioCuando el TPS finaliza, el gobierno espera que los beneficiarios regresen a sus países de origen, explica el despacho de abogados de inmigración Consumer Law Group. Actualmente, la Administración Trump invita a los beneficiarios a utilizar la aplicación CBP One para autodeportarse. Sin embargo, existen algunas alternativas migratorias para permanecer en Estados Unidos de manera legal:Asilo: si se teme regresar al país de origen porque podría sufrir persecución, esta opción otorga protección, pero se debe comprobar el miedo creíble. Para obtenerlo, en la categoría de afirmativo o defensivo, se debe presentar el formulario I-589 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), dentro del año siguiente a la llegada.Visas U y T: están disponibles para víctimas de ciertos crímenes graves que cooperaron con las autoridades.Residencia permanente a través de un familiar: la persona debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente; también es posible optar por la green card a través de un empleo.Pedir la residencia por matrimonio: si la persona está casada con un ciudadano o residente permanente, puede comenzar el trámite para obtener la green card. Si ingresó sin documentos, deberá gestionar una libertad condicional antes de solicitar el ajuste de estatus.Honduras se prepara para recibir a sus ciudadanosDespués de que se conociera el fin del TPS para los hondureños, la presidenta Xiomara Castro compartió un mensaje en redes sociales en el que señaló la decisión del gobierno de EE.UU. como "un duro golpe" para los migrantes originarios de su país. "A ellos les digo con firmeza que no están solos", afirmó.La mandataria explicó que ya dio instrucciones a la cancillería para utilizar todos los recursos que permite la ley y a redoblar el apoyo consular y jurídico para proteger los derechos de los afectados. "El gobierno de Honduras los abraza, donde quiera que se encuentren, y les asegura que mantendremos un diálogo abierto y franco con Estados Unidos, buscando una salida humana, con el fin de evitar una expulsión masiva, y apelando al interés mutuo de preservar una relación estrecha y la vigencia de los diferentes tratados internacionales", precisó. Advierten sobre un "futuro incierto" para miles de hondureños Elsy Reyes, coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh), comentó a EFE que la medida anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), abre la puerta a la deportación y a la separación de familias hondureñas.Los beneficiarios, que se calcula son más de 70.000, deberán buscar vías para regularizar su situación en Estados Unidos o prepararse para un eventual retorno a Honduras, donde les aguarda un "futuro incierto", destacó. Asimismo, señaló que muchos podrían quedar en situación de irregularidad migratoria.De acuerdo a la defensora de los derechos humanos, Honduras aún padece los mismos males que expulsaron a tantos. Con ella coincide César Castillo, coordinador del Observatorio de Migración de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quien dijo que los argumentos de EE.UU. para cancelar el TPS "no son válidos".Castillo indicó a EFE que Honduras aún enfrenta "muchas dificultades" y no superó los niveles de pobreza, que afectan al 60% de sus 10 millones de habitantes. "Hay un tema también muy fuerte de violencia y en desplazamiento forzado", sentenció.

Fuente: Infobae
09/07/2025 09:17

El debate de las motos con baúl: podrían estar obligadas a llevar kit de carretera y recibir multas

La adición de un baúl a la motocicleta genera dudas legales, ya que las autoridades podrían exigir el transporte de elementos del kit de carretera según la nueva capacidad de carga

Fuente: Infobae
08/07/2025 23:09

Endocrinólogos advierten que se agota la insulina en Colombia y miles de pacientes podrían quedar sin tratamiento

Especialistas denuncian un problema que crece día a día. El impacto se siente en hospitales y hogares, mientras las soluciones parecen lejanas

Fuente: La Nación
08/07/2025 23:00

Es oficial: los viajeros con green card que podrían ser deportados de EE.UU., según la CBP

Tener una green card no garantiza la permanencia en Estados Unidos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lanzó una advertencia pública el 7 de julio sobre la posibilidad de deportar a residentes permanentes con antecedentes penales. ¿Qué residentes pueden ser detenidos al volver a Estados Unidos?En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la CBP reafirmó que la residencia permanente no es incondicional. El organismo advirtió que "poseer una green card es un privilegio, no un derecho", y recalcó que el gobierno federal "tiene la autoridad para revocar" ese estatus cuando se cometen infracciones."Tener antecedentes penales no lo convierte en un residente permanente ejemplar", señaló la CBP. En esos casos, aclaró, también puede aplicarse la detención obligatoria al momento del ingreso al país norteamericano por cualquier punto oficial.¿Qué delitos pueden hacer perder la residencia legal?El portal oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) indica que una persona puede ser deportada aunque tenga una green card válida, si incurre en:Condenas por delitos graves (como violencia, fraude o tráfico de drogas).Ausencias prolongadas en EE.UU. sin permiso de reingreso.Engaños o falsedades al solicitar la residencia.No cumplir con las obligaciones fiscales.Abandono voluntario del estatus migratorio.Uscis aclara que vivir en Estados Unidos con una green card está permitido siempre y cuando no se cometan actos que hagan a la persona "removible", según la ley migratoria.¿Qué obligaciones tienen los titulares de una green card?Los residentes permanentes deben cumplir deberes establecidos por ley. Entre ellos, se encuentran:Obedecer las leyes federales, estatales y locales.Presentar las declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y autoridades tributarias estatales.No votar en elecciones federales, estatales ni municipales.Registrarse en el Servicio Selectivo si son varones entre 18 y 25 años.Apoyar el sistema democrático de gobierno.El incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en la cancelación de la residencia permanente y en procesos de remoción ante tribunales migratorios.¿Qué errores hacen perder la ciudadanía de EE.UU.?Quienes hayan obtenido la ciudadanía por naturalización también pueden perderla si mintieron u ocultaron datos durante el trámite. Según el Manual de Políticas de Uscis, las causas de revocación incluyen:Naturalización ilegal: no haber cumplido con requisitos básicos como residencia, presencia física o buena conducta moral.Ocultamiento de información relevante: proporcionar datos falsos o callar hechos clave en la solicitud o en la entrevista.Afiliación a grupos prohibidos: unirse a partidos comunistas, totalitarios o a organizaciones terroristas dentro de los cinco años posteriores a la naturalización.Expulsión deshonrosa de las Fuerzas Armadas: cuando la ciudadanía se obtuvo por servicio militar y la baja ocurre antes de cinco años de servicio honorable.En estos casos, Uscis puede iniciar un proceso judicial para anular la ciudadanía y retirar todos los beneficios asociados.El giro en la política migratoria de Trump que contradice su propio discursoAunque el gobierno de Donald Trump afirma que prioriza la detención de inmigrantes con antecedentes penales, nuevos datos revelan lo contrario. Según The Washington Post, cerca del 60% de los migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en 2025 no tiene condenas ni enfrenta cargos abiertos.Desde enero, las detenciones se duplicaron, con un promedio de hasta 3000 arrestos diarios. Sin embargo, la mayoría de los casos involucra a personas sin historial delictivo, en contraste con el discurso oficial que promete enfocarse en "criminales peligrosos". Solo una minoría fue condenada por delitos graves. La mayoría tiene infracciones menores, como violaciones migratorias o de tránsito.

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:10

Dian detectó fallas en más de 120.000 almacenes y otros negocios que deben emitir factura electrónica y podrían cerrar

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son las más vulnerables a recibir notificaciones por inconsistencias en sus declaraciones de impuestos

Fuente: Infobae
08/07/2025 20:58

Empresas de transporte en Colombia enfrentarán nueva regulación: más del 90% de las compañías podrían ser sancionadas

El sector tiene menos de cuatro meses para adaptar sistemas y tecnología, mientras la Superintendencia advierte sobre consecuencias legales y reputacionales para empresas que no implementen el nuevo modelo de gestión de riesgos

Fuente: Infobae
08/07/2025 09:32

Trump advirtió que los aranceles a 14 países de Asia y África podrían llegar hasta el 40%

El presidente estadounidense notificó formalmente a naciones sobre la posible entrada en vigor de nuevos gravámenes, generando preocupación y negociaciones de último minuto para evitar un impacto económico negativo

Fuente: Página 12
07/07/2025 15:08

Más allá de Superman: ¿Hawkgirl y Green Lantern podrían revivir su romance en el DCU?

Isabela Merced, actriz de Superman, ha planteado su interés en explorar una trama romántica entre su personaje, Hawkgirl, y Green Lantern. La relación, icónica en las series animadas "Justice League", podría revivirse en el universo cinematográfico de DC.

Fuente: Perfil
07/07/2025 05:00

Las imágenes que podrían comprobar el ingreso sin control al país de 10 valijas de un vuelo privado desde Miami

Un avión del empresario Leonardo Scatturice, nuevo propietario de Flybondi y vinculado al Gobierno, registró múltiples irregularidades, según la Justicia, al ingresar al país en febrero de este año. Manuel Adorni había descartado la posibilidad de que se hubieran salteado los controles. El rol de Clarín â??enemistado con Mileiâ?? en este caso. Leer más

Fuente: La Nación
06/07/2025 21:18

Miss Universe Latina: quiénes son las concursantes con raíces mexicanas que podrían perder su lugar en el programa

El reality show de Telemundo Miss Universe Latina está en su último mes de emisión y ya cuenta con dos nominadas para su primera gala de eliminación de julio. Se trata de la estadounidense Nitza Valdez y la mexicana Azalia Arredondo.Así fue la última gala de nominación del Miss Universe LatinaLas candidatas fueron sentenciadas el pasado 4 de julio, en el programa dedicado al Día de la Independencia de EE.UU. Allí, el jurado reveló que Ediris Joan, Skarxi Marte, Nitza Valdez y Azalia contaban con el peor rendimiento en sus desafíos. "La decisión de los jueces ya fue tomada. Ustedes tendrán una última oportunidad para no caer en peligro de eliminación", les comunicó la presentadora Jacqueline Bracamontes a las misses en la gala en un primer momento.El desafío clave que enfrentaron las concursantes para evitar la eliminación fue responder a una pregunta puntual: "¿Qué significa vivir en Estados Unidos?"."Para mí, lo mejor de vivir en Estados Unidos es formar parte de un gran país que abre la puerta a los latinos. Lo más bonito de todo es que los latinos vamos con mucha fuerza y esencia", aseveró Ediris Joan en su respuesta. A partir de cada una de las respuestas de las concursantes, los jueces determinaron que Nitza Valdez (con raíces mexicanas) y Azalia Arredondo debían seguir nominadas al considerar que no respondieron de manera acorde al estilo Miss Universo. "Es una decisión unánime. Esta candidata nos sorprendió mucho porque siempre es elocuente, pero lo que respondió hoy no tenía nada que ver con lo que se le preguntó", sostuvo Fabián Ríos en relación con lo que dijo Nitza Valdez. Cómo votar en el Miss Universe Latina por TelemundoDe acuerdo con el sitio web de Telemundo, los televidentes pueden votar a quién quieren salvar: En el período de votación se debe visitar esta página web: telemundo.com/VOTA.Hacer clic en "VOTA" y seguir los enlaces para emitir su voto.Los televidentes tienen un límite de diez votos por día. Estos se dividen en cinco a través del perfil de Facebook del programa y otros cinco mediante el de Telemundo/NBCUniversal. Cualquier intento de exceder esta cantidad no será tomado en cuenta.Cuándo es el horario de votación en el certamen Las votaciones se llevarán a cabo durante todo el programa, que abarca desde el 6 de junio hasta el 27 de julio. Sin embargo, cada una se organiza bajo un "período" clasificado por semanas: Semanas del martes 10 de junio de 2025 al domingo 20 de julio de 2025: los espectadores podrán votar de martes a miércoles y de viernes a domingo. Esto se mantiene a menos que se comunique lo contrario.Semana del lunes 21 de julio de 2025 al viernes 25 de julio de 2025: se podrá votar de lunes a martes, de miércoles a jueves y de viernes a domingo.Semana del 27 de julio de 2025: los espectadores podrán votar de domingo a lunes.En estos días de votación, el horario comprende desde las 19 hs (hora local del este) hasta el inicio del primer reto de cada episodio del Miss Universe Latina.

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:01

Claro informa que sus servicios fijos podrían tener inconvenientes el 8 y 9 de julio en este distrito de Lima

La operadora envió un correo masivo a sus usuarios para comunicarles que realizará trabajos de mejora tecnológica en su red

Fuente: La Nación
06/07/2025 09:18

Es nicaragüense y salvó a una niña de un tiburón en Florida, pero el ICE lo detuvo igual: podrían deportarlo

Luis Álvarez, migrante de Nicaragua, protagonizó un acto heroico: rescató a una niña de nueve años que era atacada por un tiburón en una playa de Boca Grande, Florida. Días después, fue arrestado por conducir sin licencia y quedó bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés): podría ser deportado de Estados Unidos.El ataque del tiburón en Boca Grande y rescate heroicoEl 11 de junio, Leah Lendel, una niña de nueve años, se encontraba una playa de Boca Grande. Jugaba en el agua, cerca de la orilla, cuando un tiburón la atacó y casi le arrancó una mano. Testigos del hecho contaron que Luis Álvarez fue el primero en reaccionar. "Saltó al agua en esa zona para sacarla mientras yo ayudaba a Leah", dijo Raynel Lugo, hermana de la víctima, en una entrevista con Fox4 News. "Se sumergió sin importarle el tiburón", agregó.Gracias a su reacción y al rápido traslado aéreo al Hospital General de Tampa, los médicos pudieron reimplantarle la mano a la niña, quien se encuentra en recuperación. Álvarez describió al animal como un ejemplar de alrededor de dos metros y medio de largo, por lo que los expertos creen que podría tratarse de un tiburón toro, una especie agresiva común en las aguas de Florida, detalló USA Today.El arresto y los cargos por conducir sin licenciaLa madrugada del 14 de junio, solo tres días después del rescate, la policía del condado de Collier detuvo a Luis Álvarez por circular con las luces apagadas. Según el informe del arresto, manejaba una camioneta gris con patente de Rhode Island. Al pedirle la licencia, mostró una imagen de su tarjeta de autorización de empleo desde su teléfono y admitió que llevaba dos años y medio en Estados Unidos sin permiso de conducir. Fue arrestado por manejar sin licencia válida. Si bien la policía confirmó que no tenía antecedentes penales en el condado de Collier, hallaron registros judiciales que indicaban que ya lo habían arrestado cuatro veces por el mismo motivo en el condado de Lee desde diciembre de 2023: en tres de esos casos pagó una multa o los jueces suspendieron la decisión final, mientras que en el restante el juez aplicó una suspensión D6 por falta de pago, lo que le impidió solicitar una licencia legalmente.Bajo custodia del ICE y en riesgo de ser deportadoTras su arresto, Álvarez quedó bajo custodia del ICE. Deberá presentarse ante un juez en los próximos días, ya que la audiencia fue programada para el 9 de julio. Pese a que no enfrenta cargos graves ni tiene antecedentes judiciales por delitos violentos, su situación es compleja y podría enfrentar un proceso que podría terminar en su deportación de los Estados Unidos. Mientras su caso se resuelve, la niña que rescató continúa en recuperación. Si bien su vida no corre peligro, todavía tiene un largo camino por delante. Sus allegados iniciaron una campaña de recaudación de fondos en GoFundme, para ayudar a su familia a costear las cirugías y terapias â??tanto físicas como psicológicasâ?? que la pequeña necesitará para superar la trágica experiencia que vivió. Según detallaron en esa red social, la familia no cuenta con seguro médico y buscan "aliviar parte de la carga financiera" que atraviesan a raíz del ataque del tiburón.

Fuente: La Nación
06/07/2025 00:18

Después de 88 años, los científicos podrían resolver el misterio del avión perdido de Amelia Earhart

El misterio de la desaparición de Amelia Earhart y el navegante Fred Noonan se mantiene vigente desde el 2 de julio de 1937 debido a que, hasta el momento, nunca encontraron sus cuerpos ni los restos de la aeronave en la que volaban. Recientemente, el equipo de investigación de la Universidad de Purdue afirma haber localizado el Lockheed Modelo 10-E Electra frente a la costa de una pequeña, remota e inhóspita isla en la laguna de Nikumaroro, en Kiribati, a casi 1600 kilómetros de Fiji. Es por eso que la Fundación de Investigación de Purdue y el Instituto del Legado Arqueológico (ALI) se embarcarán en una expedición para identificar el avión desaparecido de Amelia Earhart. La búsqueda, denominada Taraia Object Expedition, comenzará cuando un equipo de campo organizado por ALI visite, por mar, la isla del Pacífico Nikumaroro. Esto sucederá en noviembre de 2025 y servirá para confirmar si una anomalía visual conocida como el "Objeto Taraia", vista en imágenes satelitales en la laguna de la isla, es lo que queda de la aeronave de Earhart. Richard Pettigrew, director ejecutivo del Instituto del Legado Arqueológico (ALI), que se suma a la búsqueda, declaró al medio británico Daily Mail: "Lo que tenemos aquí es quizás la mayor oportunidad que haya existido jamás para cerrar finalmente el caso. Con una cantidad tan grande de evidencia contundente, sentimos que no tenemos otra opción que seguir adelante y, con suerte, regresar con pruebas". Por su parte, en el comunicado oficial de la Pordue Research Foundation (la fundación de investigación de la universidad), Chad Pittman, presidente y director ejecutivo, aseguró: "Al embarcarnos en esta asociación conjunta con ALI, esperamos completar nuestro apoyo al espíritu innovador de Earhart, resolver uno de los mayores misterios de la historia e inspirar a futuras generaciones de aviadores, aventureros, innovadores y Boilermakers". "Hace aproximadamente nueve décadas, Amelia Earhart fue reclutada por Purdue, y el presidente de la universidad trabajó posteriormente con ella en la preparación de un avión para su histórico vuelo alrededor del mundo", declaró el presidente de la fundación, Mung Chiang. "Hoy, mientras un equipo de expertos intenta de nuevo localizar el avión, el espíritu de exploración de los Boilermakers sigue vivo", agregó.Es que la aviadora estableció decenas de récords, fue la primera mujer en atravesar sola el océano Atlántico y la primera persona en pilotear sin acompañante desde Hawái hasta Estados Unidos. Su último vuelto ocurrió el 20 de mayo de 1937 desde Oakland, en California, en un viaje junto a su navegante Fred Noonan, con el objetivo de convertirse en la primera mujer en realizar un vuelo alrededor del mundo. El 2 de julio debían haber aterrizado en la isla Howland a cargar nafta. Sin embargo, nunca sucedió y nadie volvió a ver a Amelia Earhart y Fred Noonan. La nave perdió contacto con la Guardia Costera de Estados Unidos y desapareció. El presidente estadounidense del momento, Franklin D. Roosevelt, impulsó una profunda búsqueda por la zona con más de 3000 personas, diez barcos y al menos 65 aviones, pero no hallaron sus restos. El 19 de julio de 1937 fueron declarados perdidos en el mar. Con la expedición conjunta que se llevará a cabo, se abre una posibilidad real de poner fin a uno de los mayores misterios del siglo XX. Lo cierto es que el hallazgo del llamado Objeto Taraia en la laguna de la isla Nikumaroro despertó esperanzas y expectativas concretas que pronto tendrán respuesta.

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:19

Las tendencias de TikTok que podrían poner en peligro la vida de muchos niños

Lo que comienza como una simple grabación para redes sociales puede terminar en confrontaciones violentas o consecuencias legales severas. Autoridades en Estados Unidos ya emitieron múltiples alertas tras incidentes relacionados con estos retos virales

Fuente: Perfil
04/07/2025 14:36

Echale la culpa al perro y los cambios que podrían ocurrir en cualquier familia

Dos psicólogos crearon el texto de esta obra, que fue trabajado a fondo por el director Raúl Garavaglia. El le aportó humor y una estética amodovariana, kitch y muy colorida, para suavizar la dureza de los textos. Estrena hoy en Border. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:10

Conversaciones de WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos podrían ser considerados evidencia digital en el Código Penal

Una nueva propuesta legislativa busca formalizar el uso de pruebas digitales en investigaciones penales, ante la falta de estándares técnicos y normativos en el país

Fuente: Perfil
04/07/2025 12:18

Expectativa por la visita del primer ministro de India: qué sectores podrían potenciar el comercio bilateral

La India es socio estratégico de la Argentina en el comercio de su principal complejo exportador del país, el de la soja. La visita de Narendra Modi abre puertas para potenciar esos negocios y los del complejo minero. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:00

"No es mi voz": ¿podrían Ábalos y Santos Cerdán blindarse con la inteligencia artificial para impugnar los audios que les señalan por corrupción?

En su declaración del pasado 23 de junio ante el Supremo, el exministro de Transportes aseguró que no se reconoce en las grabaciones incluidas en el informe de la UCO

Fuente: La Nación
03/07/2025 23:36

Alerta en Nueva York: 1.5 millones de personas podrían perder su cobertura de salud por la nueva ley de Trump

La aprobación del presupuesto federal a través del "One Big Beautiful Bill Act" generó reacciones críticas desde Nueva York. La gobernadora, Kathy Hochul, advirtió que los cambios propuestos en Medicaid podrían dejar sin cobertura a 1.5â?¯millones de neoyorquinos.El "One Big Beautiful Bill Act" impulsado por Trump fue aprobadoEl texto aprobado en la Cámara Alta (y que será firmado este viernes 4 de julio por Trump) incluye exenciones fiscales por US$4500 millones y recortes por US$1200 millones, principalmente a Medicaid y cupones alimentarios, lo que condiciona la cobertura a requisitos laborales. El impacto directo sobre el presupuesto estatal de Nueva York plantea riesgos en los reembolsos federales y el acceso a servicios sanitarios.Hochul calificó el paquete como "the Big, Ugly Bill" ("El gran y feo proyecto de ley", en español) y denunció que sus efectos en el sector salud serían devastadores.El programa Essential Plan, que ofrece cobertura accesible a miles de personas de bajos ingresos, también correría peligro si se concretan los recortes que establece la ley.Efectos en hospitales y pérdida de empleo en Nueva YorkDe acuerdo con un comunicado lanzado por la administración Hochul, los recortes de US$8000â?¯millones a Medicaid impactarán directamente en hospitales y centros de salud comunitarios neoyorquinos. Se estima que habría una pérdida de US$14.400 millones en actividad económica y 63.000 empleos afectados en el sector salud: 34.000 en hospitales y 29.000 adicionales indirectos.Se anticipa que la reducción de servicios y personal podría forzar a cierres de centros críticos en zonas rurales o vulnerables, lo que dificultaría el acceso a atención médica para amplios sectores."Además de los hospitales, todo tipo de proveedor de atención médica en el estado de Nueva York se verá afectado", aseguró en el comunicado. Se proyecta una pérdida de US$300â?¯millones en fondos, lo que podría dejar sin atención primaria a unos 2,4 millones de personas. Eso se traduciría en recortes en servicios odontológicos, de salud mental y atención preventiva."Lo he dicho varias veces y lo repito hoy: todos los neoyorquinos merecen acceso a atención médica de alta calidad, así de simple", dijo la gobernadora Hochul.Riesgo para pacientes y mortalidad, según estimaciones de especialistas de Yale y PennAdemás del impacto financiero, especialistas de Yale y Penn alertaron que la reforma podría generar más de 51.000 muertes evitables al año en todo EE.UU. Esta cifra colocaría el impacto del recorte en uno de los mayores riesgos sanitarios del país norteamericano, equiparable a enfermedades renales o hepáticas.Las estimaciones se basan en el vínculo entre pérdida de cobertura y aumento de mortalidad: cuando personas quedan sin Medicaid o ACA (Affordable Care Act), enfrentan barreras serias para recibir atención médica temprana, tratamiento de enfermedades crónicas y cuidados preventivos.A nivel local, datos desglosados indican que distritos como:El distrito 1: 47.500 personas perderían cobertura médica, de las cuales cerca de 38.000 ya no tendrían el Medicaid y otras 9500 se quedarían sin seguro. En el distrito 22: 38.000 personas quedarían sin cobertura.En el distrito 20: el número alcanzaría los 32.224, junto con incrementos mensuales de hasta 44% en costos para parejas que mantengan seguros privados.Pérdida económica e impacto en Nueva YorkMás allá de la salud, el efecto indirecto de la reforma golpea la economía local, según un análisis realizado por la administración Hochul. "Casi 75 hospitales en Nueva York ya atraviesan dificultades financieras, y muchos más lo harían si se aplican los recortes presupuestarios", aseguraron. La potencial reducción en servicios obligaría a una contracción económica en comunidades rurales y disminución en la creación de empleo.Según se detalla en el análisis, el impacto de los recortes afectaría tanto a proveedores de salud como a otros negocios dependientes del gasto hospitalario, como farmacias, casas comerciales e infraestructura local.En distritos como el 12, se pronostican pérdidas de casi US$1200 millones en actividad económica, y solo en la ciudad de Nueva York las cifras estimadas rondan los US$7400â?¯millones. Además, se proyectan más de 50.000 empleos perdidos entre hospitales y sectores relacionados.

Fuente: Infobae
03/07/2025 22:12

Perú y otros países podrían aumentar en un 50% los impuestos a gaseosas, alcohol y tabaco, tras recomendación de la OMS

La Organización Mundial de la Salud explicó que la propuesta busca frenar el consumo de productos nocivos para reducir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y ciertos tipos de cáncer

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:27

Gobierno Petro eliminaría subsidios al diésel en Colombia: conductores podrían pagar el galón por más de $4.000

El ajuste excluye a transportadores de carga, pero afectaría principalmente a camionetas de lujo. El Ministerio de Hacienda asegura que esta decisión busca reducir el déficit fiscal del país

Fuente: Infobae
03/07/2025 12:18

Crisis en la industria: por menor demanda y más importaciones, estiman que podrían perderse 60.000 empleos este año

La preocupación en el sector manufacturero por la marcha de la actividad es cada vez mayor. La demanda planchada en muchos rubros y la competencia del exterior se traduce en ajuste de plantillas y reorganización de costos. Qué esperan en la UIA para el segundo semestre

Fuente: Infobae
03/07/2025 06:45

Beatriz de York y su marido, Edoardo Mapelli Mozzi, podrían estar a punto de divorciarse: la prensa británica destaca un gran distanciamiento

La pareja, que dio la bienvenida a su segunda hija en común este 2025, podría estar viviendo una gran crisis

Fuente: Infobae
02/07/2025 19:16

TAG 2025: qué autopistas podrían ya no aceptar efectivo

Capufe ha informado que los automovilistas podrán usar cualquier dispositivo que sea compatible para pasar la caseta

Fuente: Infobae
01/07/2025 17:23

¿Olivia Collins es la segunda habitante de La Casa de los Famosos México 3? Estas son las pistas que podrían revelar su identidad

Con cada pista y comentario, aumenta la expectativa de que la actriz ingrese a la nueva temporada de este relity show, manteniendo a los fans atentos a cualquier confirmación oficial

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

La guerra entre Trump y Musk se intensifica en medio de la votación por el presupuesto: ¿podrían deportar al multimillonario?

WASHINGTON.- El mega proyecto de ley de recortes fiscales y gastos en Estados Unidos, cuyo debate se detuvo este martes en el Senado después de una tensa sesión nocturna, reabrió la guerra entre el multimillonario Elon Musk y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que criticó al CEO de Tesla por los subsidios a los vehículos eléctricos e insinuó que podría considerar deportarlo.La división más prominente en la relación entre Musk y Trump es el gran proyecto de ley del presidente. El magnate intensificó sus críticas al proyecto de ley el fin de semana, argumentando que la legislación que los senadores republicanos luchan por aprobar eliminaría empleos y obstaculizaría a las industrias emergentes.Musk publicó en X el sábado que el proyecto de ley sería un "suicidio político para el Partido Republicano".Mientras el Senado trabajaba en una tensa sesión maratónica que comenzó el lunes y se prolongó hasta el martes, Musk sugirió que trabajará para sacar de sus escaños a los miembros del Congreso que voten a favor del proyecto de ley el próximo año."Todo miembro del Congreso que hizo campaña para reducir el gasto del gobierno y luego votó inmediatamente por el mayor aumento de deuda en la historia debería agachar la cabeza de vergüenza", escribió en X. "Y perderán su (elección) primaria el próximo año, aunque sea lo último que haga en esta Tierra".Unas horas más tarde, el magnate hizo otra una publicación donde afirmó que creará un nuevo partido político si se aprueba el proyecto de ley."Si se aprueba este insensato proyecto de ley de gasto, se formará al día siguiente el Partido Estados Unidos", escribió. "Nuestro país necesita una alternativa al unipartido Demócrata-Republicano para que la gente realmente tenga una VOZ".En respuesta, Trump centró algunas de sus críticas a Musk en los subsidios para vehículos eléctricos. En una publicación hecha en Truth Social la mañana del martes, el mandatario dijo que Musk sabe que él está en contra de un mandato de vehículos eléctricos y que la gente no debería ser obligada a poseer ese tipo de medio de transporte."Elon podría recibir más subsidios que cualquier ser humano en la historia, con mucho, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica", escribió el republicano.El presidente también sugirió que Estados Unidos podría reducir el gasto al centrarse en segmentos de la economía en los que Musk desempeña una importante función."Sin más lanzamientos de cohetes, satélites o producción de autos eléctricos, nuestro país ahorraría una FORTUNA. ¿Quizás deberíamos hacer que DOGE eche un buen vistazo a esto? ¡MUCHO DINERO POR AHORRAR!", publicó Trump, aludiendo, por sus siglas en inglés, al Departamento de Eficiencia Gubernamental, la entidad de reducción de costos que hasta hace poco encabezaba Musk y que estaba a cargo de pasar la "motosierra" en los gastos del Estado.Al ser consultado por la prensa en la Casa Blanca antes de partir hacia Florida si consideraría deportar a Musk, Trump respondió "tendremos que analizar eso".Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente.La reanudación de las hostilidades entre el mandatario y Musk, quien también es el CEO de SpaceX, siempre es una mala noticia para los inversores en las empresas del magnate.Las acciones de Tesla ya han caído más del 20% este año mientras las ventas de Teslas se deterioran en medio de una reacción contra Musk y su asociación con el gobierno de Trump. Las ventas de la empresa también están a la baja en Europa y China.El martes, antes de que abrieran los mercados en Estados Unidos, las acciones de la compañía cayeron otro 6%.La votación en el SenadoEn tanto, los líderes republicanos buscaban formas de asegurar apoyo para el gran proyecto de ley de recortes fiscales y reducciones de gastos del presidente Trump, mientras rechazaban las enmiendas propuestas, principalmente de los demócratas que intentaban derrotar el paquete.El líder de la mayoría de Senado, John Thune, de Dakota del Sur, pasó la noche tratando de lograr acuerdos de último minuto entre los miembros de su partido preocupados porque las reducciones al Medicaid del proyecto de ley dejen a millones sin atención médica y su flanco más conservador, que quiere recortes aún más profundos para contener los déficits que se disparan con los recortes fiscales.El vicepresidente JD Vance estaba en el Capitolio, listo para desempatar una votación si fuera necesario.Es un momento crucial para los republicanos, que tienen el control del Congreso y tienen apuro por completar el trabajo mientras se acerca el final del plazo establecido por Trump, el feriado del viernes. El "Gran Hermoso Proyecto de Ley", como se llama formalmente, de 940 páginas, ha consumido al Congreso como su prioridad compartida con el presidente.Al mismo tiempo, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, de Luisiana, ha señalado más problemas potenciales de cara al futuro, advirtiendo que el paquete del Senado podría enfrentar trabas cuando se envíe de regreso a la Cámara para una ronda final de votación, mientras se llama de regreso a Washington a los legisladores escépticos antes de la fecha límite del 4 de julio fijada por Trump.Trump reconoció que es "un asunto muy complicado", mientras salía de la Casa Blanca hacia Florida. "Vamos a tener que ver la versión final", declaró el presidente. "No quiero volverme loco con los recortes. No me gustan los recortes".Lo que comenzó como un día rutinario pero laborioso de votación de enmiendas, en un proceso llamado vote-a-rama, se convirtió en una maratón casi ininterrumpida mientras los líderes republicanos ganaban tiempo para consolidar el apoyo. Fue una de las sesiones más largas procesando la mayor cantidad de enmiendas en tiempos modernos.Las monótonas llamadas de votación en la cámara contrastaban con la acción frenética para sacar adelante el proyecto de ley. Se veían escenas de rostros sombríos dentro y fuera del piso del Senado, y los ánimos se encendieron.Los líderes republicanos no tienen margen de error, con mayorías estrechas en ambas cámaras. Thune no puede perder más de tres senadores republicanos, y ya dos -el senador Thom Tillis de Carolina del Norte, quien advierte que la gente perderá acceso a la atención médica de Medicaid, y el senador Rand Paul de Kentucky, quien se opone a aumentar el límite de la deuda en 5 billones de dólares- han indicado su oposición.La atención se centró rápidamente en dos senadoras clave, Lisa Murkowski de Alaska y Susan Collins de Maine, quienes también han trabajado para frenar los recortes de la atención médica, pero también en una coalición laxa de cuatro senadores conservadores del partido que presionan por hacer recortes aún más profundos.Preguntada si apoyará el proyecto de ley, Collins dijo que sigue teniendo "muchas reservas serias sobre el proyecto de ley".Un nuevo análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo no partidista, encontró que 11,8 millones más de estadounidenses quedarán sin seguro para 2034 si el proyecto de ley se convierte en ley. La CBO dijo que el paquete aumentaría el déficit en casi 3,3 billones de dólares durante la década.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
01/07/2025 02:49

El peligroso "ritual" de los perezosos y por qué podrían ser claves para la medicina en el futuro

A pesar de ser conocidos por su lentitud y pereza, la investigación de estos mamíferos podría ser crucial para salvar miles de vidas en las próximas décadas

Fuente: La Nación
29/06/2025 07:18

Las dos medidas en curso que podrían abrir la investigación local

El cauce de la investigación por el caso de la moneda virtual $LIBRA podría ampliarse en la Justicia local a partir de dos medidas de prueba claves, aún en curso.Una es el peritaje de los teléfonos y otros dispositivos electrónicos secuestrados en una serie de allanamientos ordenados por la Justicia en marzo; la otra es un pedido de trazabilidad de las billeteras que presuntamente operaron con información privilegiada en horas cruciales, cuando todo estaba por ocurrir. Fue solicitada por una de las querellas y atendida por la Justicia, pero todavía sin resultados. De una y otra podrían surgir nuevas pistas que reorienten o ensanchen la investigación que tramita en el juzgado de María Servini y lleva el fiscal Eduardo Taiano desde el 21 de febrero, seis días después de que el presidente Javier Milei publicara el tuit que precipitó la repentina suba de la moneda virtual, creada 20 minutos antes, y cuya cotización colapsaría horas después, dejando unos pocos ganadores y un gran número de damnificados.Los teléfonos que perita la Justicia pertenecen a las figuras locales asociadas al lanzamiento de la moneda virtual: Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, socios de la firma Tech Forum, y Sergio Morales, asesor externo de la Comisión de Valores hasta la explosión del caso.En el marco del peritaje, la Justicia corroboró que decenas de archivos en al menos uno de los dispositivos electrónicos secuestrados, un pendrive marca Sony, fueron borrados, tal como contó este medio.Desde la óptica acusatoria, Novelli y Terrones Godoy habrían sido el nexo con Hayden Mark Davis, el supuesto empresario norteamericano que creó el activo del escándalo. La situación de Novelli se complicó cuando la Justicia corroboró que durante la primera hora hábil tras el escándalo, su madre y su hermana ingresaron a una sucursal del Banco Galicia, cada una de ellas con bolsos en sus manos, para aparentemente retirar lo que había en una caja de seguridad que Novelli había sacado días antes. La otra prueba en curso tiene en la mira a un amplio grupo de billeteras virtuales -cuya identidad se desconoce- que hicieron movimientos en circunstancias que hacen sospechar que sus usuarios contaban con información privilegiada: minutos antes del tuit realizaron operaciones con montos rutilantes, en ocasiones, millonarios.Todas esas transacciones quedaron registradas y son visibles en un gran libro digital llamado Solscans; pero la identidad de las billeteras involucradas se desconoce.Sin embargo, Martín Romeo, especialista crypto y querellante en la causa, cree que la Justicia puede llegar a desenmascararlos. Según sus cálculos, 34 de las 74 billeteras que operaron en esas condiciones tan extrañas, como a sabiendas de que el precio de la moneda estaba pronto a subir, recibieron fondos desde una plataforma que, por ser centralizada, sí cuenta con los datos de los usuarios.Por eso, le solicitó al fiscal Taiano que oficie a todos esos "bancos virtuales" y les pida que informen la identidad de esas cuentas. El fiscal atendió el pedido y le corrió vista a una fiscalía especializada, la Ufeci, para que considere ponerla en marcha. Una parte de esta secuencia de hechos fue relatada por el propio Romeo durante su intervención en la comisión que busca invesitar el caso Libra en Diputados. "Tenemos bastante confianza en saber pronto quienes son los dueños de estas billeteras", afirmó en relación a dos cuentas en particular que operaron a través de la firma Binance, la única de las plataformas con oficinas en el país, que ya ha colaborado con la Justicia en casos anteriores.Advertencias ignoradasPor allí también pasó Maximiliano Firtman, un periodista especializado en estafas crypto y uno de los primeros en advertir sobre la realización del Tech Forum. Frente a los diputados de la comisión, recordó las alertas que había encendido en sus redes sociales antes del evento que, segun dijo, carecía de proyectos serios y reunía al presidente Milei con figuras sin renombre o recorrido en el mundo crypto local, como Terrones Godoy y Novelli. Mañana ocurrirá algo MUY EXTRAÑO ð??¶â??ð??«ï¸?ð???Una conferencia tech pero todo cripto/web3 tendrá lugar a puertas cerradas, sin agenda pública.ð?ª?Sus organizadores denunciados por estafas ponzis.ð??¦ð??·Cuenta con el presidente como orador y el auspicio del Estado argentino y CABA.ð?¤?En laâ?¦ pic.twitter.com/45SUCQRqEQ— Maximiliano Firtman (@maxifirtman) October 18, 2024También repitió lo que antes había dicho frente el fiscal Taiano cuando declaró en la causa: que sus advertencias en redes llegaron a la Casa Rosada y que el físico Deiman Reidel, por entonces jefe de asesores del Presidente, lo contactó para pedirle precisiones sobre sus inquietudes y sospechas. Reidel le dijo que Javier Milei había leído sus tuits y que por ello lo llamaban, contó. Tras el contacto, Firtman entregó un informe recopilatorio con distintos links y opiniones de expertos, según precisó. Entre las advertencias, figuraba Vulcano, el proyecto que antes habían impulsado Novelli y Terrones Godoy y que tuvo un destino similar al de Libra, con acusaciones de estafa que no prosperaron. "Me agradeció por la información", dijo respecto a Reidel. También señaló evidencia que daría cuenta de la existencia de un segundo grupo de personas con información privilegiada. Son aquellos que, se presumen, sabían que habría un lanzamiento, pero desconocían cuando se realizaría. Por eso, estaban prestos a lanzarse a comprar la moneda, una vez que se conociera que estaba disponible.

Fuente: Infobae
28/06/2025 22:05

Corea del Sur deja la carne de perro, pero medio millón de animales rescatados podrían ser sacrificados

La ley busca terminar con una industria centenaria, pero deja a miles de personas sin sustento y a los perros de granja sin un destino claro

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:06

Una abogada avisa: aunque estés de baja médica, si no informas a tu empresa te podrían despedir

No basta con que el centro de salud remita el parte de baja a la empresa

Fuente: Infobae
28/06/2025 09:48

Martín Vizcarra se salvó de la prisión preventiva, pero estos otros procesos podrían llevarlo tras las rejas por 15 años

Sobre el expresidente ahora pesan una serie de restricciones que incluyen no acercarse a embajadas ni mantener contacto con diplomáticos

Fuente: Página 12
26/06/2025 13:28

Tom Cruise y Brad Pitt podrían reencontrarse en un impactante crossover cinematográfico

Joseph Kosinski, director reconocido, propone reunir a Tom Cruise y Brad Pitt en un inesperado cruce de historias. Un ambicioso proyecto que podría revolucionar el cine de carreras.

Fuente: Perfil
26/06/2025 00:36

El contrasentido que encierra el protocolo de seguridad: "Se podrían haber ahorrado unos cuantos millones de pesos"

"Si el protocolo tiene que ver con garantizar el tránsito y la movilidad, ¿qué están haciendo?", disparó el conductor de 'QR', Pablo Caruso, al momento de evaluar la envergadura "desproporcionada" del operativo que las fuerzas de seguridad desplegaron este miércoles en resguardo del Congreso de la Nación. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:22

Mujeres de 18 a 64 años que cumplan con estos requisitos podrían ser beneficiarias del Nuevo apoyo del Bienestar

El programa estatal ofrece mobiliario y maquinaria a mujeres de entre 18 y 64 años residentes en situación de pobreza.

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:17

Hundimientos ponen en riesgo a la CDMX: estas son las alcaldías que podrían ser inhabitables

Los problemas en el suelo dentro de la capital del país son más serios de lo que se pensaban, por lo que es importante estar prevenidos

Fuente: Infobae
25/06/2025 12:18

Profesores nombrados que trabajan en penales podrían ser incorporados en la Carrera Pública Magisterial

Issac Mita, legislador de Perú Libre, presentó un proyecto de ley que reconoce los años de servicio de estos profesores, para que sean evaluados y así ingresar a la CPM

Fuente: Infobae
25/06/2025 12:09

Estas plantas podrían estar bloqueando tu dinero y tu paz sin que lo sepas

Ten cuidado al momento de seleccionar estas decoraciones que no podrían ser las más adecuadas al momento de arreglar tu hogar

Fuente: Infobae
25/06/2025 06:56

Estas son las señales que podrían ayudarte a saber si tienes mala circulación

En caso de presentar problemas circulatorios es necesario acudir con un profesional de la salud

Fuente: Infobae
25/06/2025 03:12

Las supervivientes del cáncer de mama podrían tener menos riesgo de Alzheimer debido a la radioterapia, según un estudio

Las sobrevivientes de 65 años o más mostraron un riesgo significativamente menor de sufrir esta demencia

Fuente: Perfil
24/06/2025 23:00

Empleados del PAMI de El Bolsón decidieron cerrar las oficinas en solidaridad con Cristina y podrían echarlos a todos

Una mujer contó la experiencia que vivió: "Mañana fría de junio en El Bolsón, salí temprano con mi madre de 88 años a realizar trámites en la delegación local de PAMI. Lo que encontramos fue desolador: puertas cerradas, vidrios cubiertos de carteles de paro, ni un mínimo de atención, ni una persona que nos reciba". Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 21:49

Auroras boreales podrían verse en 14 estados de EEUU durante dos noches a causa de una tormenta solar

Un fenómeno natural extraordinario podría iluminar el cielo nocturno en regiones del norte de Estados Unidos, gracias a una tormenta geomagnética

Fuente: Ámbito
24/06/2025 11:47

Los millones que Boca y River podrían ganar si avanzan a octavos en el Mundial de Clubes

Conocé los jugosos premios económicos que reparte la FIFA por ganar partidos y por pasar de ronda en el Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:24

Científicos descubren una cantidad alarmante de microplásticos en el cerebro humano: podrían estar propiciando la depresión y la demencia

Las más recientes evidencias médicas sostienen que el impacto de los ultraprocesados va más allá de lo metabólico, con microplásticos que cruzan de la sangre al cerebro y plantean desafíos urgentes para la salud pública moderna

Fuente: Infobae
23/06/2025 10:00

Identificaron sustancias químicas en los oídos que podrían ser señal de la enfermedad de Parkinson

Los compuestos orgánicos volátiles presentes en la cera del canal auditivo permitirían distinguir a pacientes con el trastorno neurodegenerativo en etapa inicial, según un nuevo estudio

Fuente: Infobae
23/06/2025 03:16

Qué acciones podrían beneficiarse de un eventual ascenso de Argentina a mercado emergente

El próximo martes MSCI revelará si saca al país de la categoría "standalone" y lo regresa "de frontera", pero ya advirtió sobre algunas "contras". Qué opinan los expertos sobre el efecto en el S&P Merval y los activos locales

Fuente: Infobae
22/06/2025 23:19

Salud masculina: seis síntomas que suelen pasar desapercibidos y podrían indicar enfermedades graves

Identificar a tiempo determinados signos físicos, trastornos nocturnos o alteraciones cutáneas en los hombres permite prevenir complicaciones y facilita el acceso a controles médicos adecuados

Fuente: Clarín
22/06/2025 17:18

Llegan las primeras nevadas a la provincia de Buenos Aires: los videos y qué otros lugares podrían recibirlas

Luego de una alerta del Servicio Meteorológico Nacional, varias localidades bonaerenses registraron la caída de nieve.Los usuarios que fueron testigos del fenómeno compartieron imágenes en redes

Fuente: La Nación
22/06/2025 09:19

Los beneficiarios del Seguro Social que podrían aumentar su cheque con este trámite

Elegir cuándo comenzar a recibir los beneficios de jubilación del Seguro Social en EE.UU. es una decisión importante y personal, pero es determinante saber que la edad a la que se comiencen a percibir los pagos afectará el cheque mensual, que puede aumentar si se espera en iniciar el trámite.La forma en la que los jubilados del Seguro Social que podrían aumentar su cheque La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) señala que se puede empezar a recibir prestaciones por pensión a partir de los 62 años. Sin embargo, solo tendrá derecho a la totalidad al alcanzar la edad plena de jubilación, entre los 66 y los 67 años, y si retrasa el cobro hasta los 70 años, el importe aumentará.Un trabajador puede optar por jubilarse a partir de los 62 años, pero hacerlo puede resultar en una reducción de hasta un 30%. Por el contrario, decidir retrasar la solicitud aumentará los abonos un 8% por cada año que se posponga hasta los 70 años.La decisión de cada persona sobre cuándo empezar a recibir las prestaciones es diferente, y como un ejemplo del incremento en el pago, la SSA indica: "Supongamos que su prestación mensual a la edad plena de jubilación, a los 66 años, es de 1000 dólares. Comenzar a recibir las prestaciones antes de los 62 años o tarde a los 70 puede suponer la diferencia entre US$750 y US$1320 al mes".Ventajas de jubilarse a los 62, a los 67 y a los 70 añosLos especialistas en seguridad social explican que la edad para solicitar la jubilación es una decisión que se reduce a lo que más le convenga a cada caso, ya que las variables incluyen la salud, los ingresos actuales del trabajador y la necesidad financiera. Northwestern Mutual, una empresa de seguros, realizó un listado de las ventajas de pedir la pensión en los tres escenarios más comunes. Algunas situaciones en las que podría ser conveniente solicitarla anticipadamente incluyen:La persona ya no puede trabajar y no tiene suficientes ahorros para llegar a la edad de jubilación completa.Tiene una enfermedad crónica o antecedentes familiares de enfermedad que podrían afectar la esperanza de vida.El cónyuge gana un ingreso más alto y en su caso puede esperar para comenzar a reclamar el beneficio.Si espera hasta la edad plena de jubilación para solicitar su pensión, tiene derecho a recibir la totalidad. Para calcular el pago, la SSA calcula el promedio de los ingresos declarados más altos durante los últimos 35 años mediante una fórmula especial. Los beneficios por esperar hasta la edad de jubilación completa, son:Más años en el trabajo puede ayudar a desplazar los años de menores ingresos en el historial laboral y aumentar el cheque mensual.Puede seguir en el empleo (si se desea) sin preocupaciones por los límites de ingresos que pueden reducir el monto del beneficio para jubilados anticipados.Cuando fallezca, el cónyuge recibirá un beneficio de sobreviviente mayor.Por cada mes que se retrase la solicitud del Seguro Social después de la edad plena de jubilación, la prestación mensual aumentará hasta cumplir los 70 años. Las ventajas de esperar:Recibir la cantidad mensual más alta posible a la que tiene derecho del Seguro Social.Asegurarse de que el cónyuge reciba el beneficio de sobreviviente más alto posible en caso de fallecimiento del beneficiario.

Fuente: La Nación
20/06/2025 19:36

Desafiaron todas las probabilidades y ganaron la lotería, pero ahora podrían perderlo todo el 30 de junio

Uno de los premios más esperados de la Lotería de Idaho, correspondiente al sorteo del 30 de diciembre de 2024, todavía no fue reclamado. El ganador del boleto de la Idaho $1.000.000 Raffle, vendido en una tienda a unos 40 kilómetros de Boise, dispone de un plazo limitado para presentarse antes de que expire el derecho a cobrar el millón de dólares. ¿Cuál es el número ganador del sorteo de Idaho?La secuencia numérica que permite obtener el premio corresponde al 063647. Así lo informó la Idaho Lottery a través de un comunicado oficial difundido el 16 de junio de 2025. Según el documento, el ticket afortunado fue adquirido en la ciudad de Star, ubicada dentro de la jurisdicción del condado de Ada.De acuerdo con la normativa vigente en ese estado, las personas que resulten favorecidas en este tipo de sorteos cuentan con un período de 180 días para efectuar el reclamo correspondiente. En este caso particular, el límite para realizar el trámite y acceder al cobro está fijado para el 30 de junio, a las 17 horas exactas, según el horario local de Idaho.¿Qué sucede si nadie reclama el premio de la lotería?En caso de que el poseedor del boleto afortunado no lo entregue dentro del período fijado por la reglamentación vigente, el importe será declarado como "sin valor", según estipulan las disposiciones legales en Idaho. Ante esa situación, el monto correspondiente se incorporará al fondo destinado a beneficiar a los programas financiados con recursos de las loterías públicas del estado, entre los que figura la educación.De acuerdo con datos oficiales de la Idaho Lottery, anualmente quedan pendientes de cobro cerca de 5 millones de dólares en premios no reclamados. Este episodio, de concretarse, se convertiría en apenas la tercera ocasión en la que una recompensa de un millón de dólares no es cobrada en la trayectoria histórica de las loterías locales. La última instancia similar tuvo lugar hace más de diez años, según lo precisado por los responsables de la entidad estatal.¿Cuáles son los otros boletos que están por vencer en Idaho?Además del premio principal de un millón de dólares, existen otros tres boletos que aún no han sido presentados para su validación. Cada uno de ellos corresponde a un monto de mil dólares. Los números ganadores en cuestión son los siguientes:061340, adquirido en la localidad de Rathdrum.140188, comercializado en Middleton.083502, vendido en Nampa.Cada uno de estos, tiene como plazo máximo para ser reclamado exactamente el mismo día y horario que el premio mayor: el lunes 30 de junio a las 17 hs.¿Dónde y cómo cobrar los premios de la lotería en Idaho?La Idaho Lottery informó que el proceso de reclamación debe realizarse de manera presencial en su oficina central de Boise.Las autoridades recomendaron a quienes compraron boletos para el sorteo del 30 de diciembre de 2024 que revisen sus números cuanto antes.¿Qué documentos exige la Idaho Lottery para validar el boleto ganador?Para acceder al cobro de un premio superior a 600 dólares, las personas deben presentar un documento oficial que incluya fotografía. Entre las opciones aceptadas, figuran una licencia de conducir válida o un pasaporte emitido por autoridades estadounidenses. Además, es indispensable informar el número de Seguro Social como parte del trámite.El procedimiento también exige completar un formulario específico denominado "Winner's Claim Form", acompañado de un anexo adicional solicitado por la entidad organizadora. Antes de entregar el boleto, el participante tiene la obligación de firmar el reverso del ticket. La revisión y confirmación de los datos, así como la validación del cupón premiado, pueden demorar más de una hora, especialmente en casos donde el monto a entregar sea elevado.

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:59

Denuncian construcciones a borde del acantilado de la Costa Verde: edificios podrían derrumbarse ante un sismo de gran magnitud

Motivado por el sismo de magnitud 6.1 del domingo 15 de junio, el municipio realizó inspecciones en la Costa Verde y halló construcciones que no respetan la normativa del gobierno local

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:51

Las bases estadounidenses que podrían atacar a Irán y que también podrían convertirse en objetivos

Varios sitios militares estadounidenses en Medio Oriente podrían enfrentar represalias si Trump ataca a Teherán

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:18

La Creg prepara una sacudida en el mercado eléctrico, cambios clave podrían impactar tarifas de energía en Colombia

Desde nuevos mecanismos de contratación hasta incentivos para proyectos eléctricos, la Creg busca transformaciones profundas

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:52

Profeco hace llamado por botas impermeables defectuosas que podrían ocasionar un accidente

Checa los modelos que deberán ser retirados del mercado por presentar fallas

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:22

Nuevas reglas de Donald Trump podrían dejar a varios colombianos sin su visa: abogado recomienda qué debe hacer con sus redes sociales

La rigurosa revisión de redes sociales y la posible revocación de visas por opiniones críticas al gobierno estadounidense marcan la nueva realidad para millones de solicitantes en la administración de Trump

Fuente: Infobae
19/06/2025 15:05

Con la reforma pensional, algunas mujeres podrían jubilarse a los 50 años bajo condiciones especiales: estos son los detalles

La reforma pensional, frenada por la Corte Constitucional, incluía beneficios puntuales para las mujeres, entre ellos la posibilidad de ciertas mujeres pensionarse antes de los 57 años en casos específicos

Fuente: Infobae
19/06/2025 02:43

Las plantas silvestres podrían ayudar a los cultivos a tolerar el calor, a medida que el mundo experimenta una variabilidad climática más extrema

Las temperaturas en aumento han provocado una caída en los rendimientos de los cultivos de hasta el 23%: es crucial buscar soluciones innovadoras para proteger los cultivos y mantener los rendimientos, según un estudio

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:58

Famosos robotaxis podrían llegar pronto a Nueva York

La tecnología que ya circula sin choferes en ciudades como San Francisco y Los Ángeles quiere desembarcar en Manhattan, donde aún está prohibida

Fuente: Perfil
18/06/2025 21:00

Las exportaciones desde Vaca Muerta podrían transformar la geopolítica energética, según una consultora internacional

Rystad Energy publicó un informe donde destaca el crecimiento de las producciones de petróleo y gas, así como los proyectos de exportación. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:28

Drones que explotan al detectar delitos, idea de Rafael López Aliaga, podrían tener obstáculos legales, según experto

El experto en ciberseguridad Miguel Guerra cuestionó la propuesta del alcalde limeño y destacó que, aunque esta tecnología tiene usos válidos en emergencias y vigilancia, el armamento letal autónomo está restringido internacionalmente a contextos militares

Fuente: Perfil
18/06/2025 19:00

La ANMaC libera el cerrojo: a partir de hoy se podrían adquirir armas largas semiautomáticas

Qué dice la modificación del Decreto 64/95 respecto a las autorizaciones de adquisición y tenencia de armas de hombro con cargadores removibles, derivadas de armas militares y de calibre superior al .22 LR publicada hoy en el Boletín Oficial. Quiénes serán los beneficiarios. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 17:57

The World's 50 Best Restaurants 2025: ¿qué restaurantes peruanos podrían ingresar a la prestigiosa lista este 19 de junio?

Con una cocina que cruza culturas, territorios y generaciones, el país andino no solo aspira a figurar en la lista, sino también a seguir construyendo una narrativa única dentro del mapa culinario mundial

Fuente: Perfil
18/06/2025 17:00

Los pasajes en avión a Brasil podrían aumentar 25% en 2026 por una reforma tributaria

El país vecino implementará un nuevo esquema de Impuesto al Valor Agregado (IVA) dual, que generaría un incremento para las aerolíneas. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 09:28

Presidente de Asofondos se refirió a la suspensión temporal de la reforma tributaria y lo que podrían esperar los trabajadores

El alto tribunal suspendió la Ley 2381 de 2024 tras identificar irregularidades en su aprobación, y ahora la Cámara de Representantes volever a discutir y votar el proyecto

Fuente: Infobae
18/06/2025 07:00

6 hábitos cotidianos que podrían perjudicar la salud y reducir la longevidad

Expertos de Harvard y otros centros médicos advierten sobre conductas cotidianas que, aunque parecen inofensivas, pueden tener consecuencias negativas en el bienestar físico y mental, y ofrecen recomendaciones prácticas para revertirlas

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:00

El precedente de Reino Unido que explica por qué las ayudas de 500 millones de euros para vivienda en Cataluña podrían beneficiar más a propietarios y promotores que a jóvenes compradores

Iniciativas similares a la presentada por la Generalitat demuestran tener una eficacia limitada para mejorar la oferta en mercados inmobiliarios tensionados e incluso provocar subidas en los precios

Fuente: Infobae
17/06/2025 23:17

Senamhi: Fuertes huaicos podrían caer en 54 distritos del Perú en las próximas horas

La advertencia tendrá vigencia desde la 1:00 p.m. del 17 de junio hasta la misma hora del día siguiente

Fuente: La Nación
17/06/2025 11:36

Se presentó en un concurso en Nueva York y fue elegido como "el doble" de Pedro Pascal: "Podrían ser gemelos"

Dicen que las personas son únicas e irrepetibles, pero eso no quiere decir que en algún lugar del mundo - o más cerca de lo que uno cree - haya dos o más personas con un considerable parecido físico. A algunos les cuesta diferenciar entre Jeffrey Dean Morgan y Javier Bardem o también entre Jessica Chastain y Bryce Dallas Howard y Keira Knightley y Natalie Portman. Pero, al mismo tiempo, parecerse a una celebridad puede tener algunos beneficios como un cheque por cincuenta dólares y un año de burritos gratis. En la ciudad de Nueva York se realizó un concurso para encontrar al doble de Pedro Pascal y como dice el dicho, "el que busca encuentra". Un hombre llamado George Gountas fue elegido por la gente como la persona más parecida al actor mexicano y revolucionó las redes sociales.Pedro Pascal es, indiscutidamente, uno de los actores del momento. Tras la exitosa segunda temporada de The Last of Us (Max) se encuentra promocionando junto a Dakota Johnson y Chris Evans la película Amores materialistas (Materialists) de Celine Song (Vidas pasadas), la cual se estrena en la Argentina el 31 de julio, y también Los 4 fantásticos: primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps), que llega al país el 24 de julio. En esta nueva adaptación de la historia de superhéroes dirigida por Matt Shakman (WandaVision) interpreta a Reed Richards, alias el Señor Fantástico, y comparte elenco con Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.Pero, mientras el actor chileno viaja por el mundo promocionando sus próximos estrenos, en la ciudad de Nueva York, más precisamente afuera de un restaurante de comida mexicana del Lower East Side, llamado Son del North, se llevó adelante un concurso para elegir a su doble. El concurso de parecidos de Pedro Pascal en Nueva YorkEsta idea surgió a partir de que en 2023 Pascal expresó en el ciclo de entrevistas Hot Ones que en Nueva York no había buena comida mexicana. "Dije, 'lo siento, pero ¿no hay comida mexicana, buena comida mexicana, en Nueva York?'. Y nosotros respondimos: 'Sí, la hay, y aquí estamos'", le dijo Annisha García, chef y copropietaria del restaurante a New York Post. "Hay tanta tristeza en el mundo en este momento, y queríamos aportar un poco de alegría hoy en medio de todo eso", agregó el copropietario Wim Shih, en cuanto a los motivos por los que decidieron organizar la competencia.El domingo 15 de junio, en el Día del Padre, organizaron un concurso para identificar a la persona que más se pareciera físicamente al actor de Juego de tronos (Game of Thrones). Se acercaron unos 30 candidatos y los presentes eligieron como ganador a George Gountas, alias Pedro #5, un padre de familia de 42 años del barrio de Greenpoint, Brooklyn. Como premio recibió un cheque por 50 dólares y un año de burritos gratis. Pero, ¿cómo llegó el hombre de Brooklyn a presentarse en la competencia y posteriormente ganarla? Fue su familia quien lo llevó. Su esposa, Jenny Gania, que lo acompañó ese día, reveló que advirtieron sobre su parecido con Pascal cuando se estrenó Juego de tronos. "Después algunos niños también empezaron a notarlo, así que pensé: 'Es el Día del Padre. Tenés que ir. Va a ser tu regalo'", señaló y agregó: "Es curioso, porque no está en redes sociales para nada. Pero ahora va a estar en todas partes". Dicho y hecho eso fue lo que pasó. "Esperen, ¿ese no es Pedro?"; "Tiene la misma sonrisa"; "Ni el mismo Pedro se asemeja tanto como el número 5 jajaja", fueron algunos comentarios que se pudieron leer en la publicación de Instagram de James Kleinmann, quien compartió uno de los videos que se viralizó. "Dios mío, me encanta esto. ¡Definitivamente, él es el ganador, seguro!"; "¡El parecido es asombroso! ¡Podrían ser gemelos!", agregaron otros usuarios.Tras el concurso, el ganador habló con The Hollywood Reporter y aseguró que la experiencia "fue increíble". "Soy el diseñador de iluminación en The Daily Show (Comedy Central), un lugar maravilloso para trabajar. Somos un grupo muy unido y nos enviamos un mensaje de texto diario sobre lo que necesitamos para el día. Uno de los directores de escena, Tyler, encontró el anuncio del concurso y me dijo: 'George, andá a ganar unos burritos gratis'. Se lo mostré a mi esposa y me dijo: 'Sí, vas a ir'. Mi vecina es estilista y directora de arte y me dijo: 'Tengo zapatos y pantalones para vos'. Fue todo un acontecimiento", reconoció.

Fuente: Infobae
17/06/2025 06:00

Científicos estudian cómo los gusanos intestinales podrían ayudar a combatir la obesidad y la diabetes

Investigaciones recientes sugieren que dichos parásitos tienen el poder de mejorar el metabolismo, ofreciendo nuevas oportunidades para combatir este tipo de enfermedades

Fuente: La Nación
16/06/2025 21:36

El ICE pide ayuda: su director aseguró que podrían deportar más migrantes si reciben "cooperación" de estas ciudades

Todd Lyons, el director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), reveló en una entrevista los obstáculos que impiden cumplir con la cantidad de arrestos mensuales propuestos por la administración Trump y las posibles soluciones al problema. ¿Qué le impide al ICE cumplir con el número de arrestos diarios?El director habló sobre las detenciones del ICE durante su participación en el podcast del comunicador Vince Coglianese. Durante la charla, reconoció que la organización no llegaba al promedio de 3000 arrestos diarios por algunos factores, como las aplicaciones que rastrean la ubicación de sus agentes. El ICE pide ayuda para deportar más migrantes: "Podríamos tener un aumento""En mis 18 años de experiencia, el trabajo que estamos haciendo es espectacular respecto al pasado. El problema es que nuestro programa de control de inmigración se ve afectado cuando hay aplicaciones que muestran la ubicación de los oficiales del ICE. ¿Cómo podemos cumplir el objetivo del presidente si alguien nos obstaculiza?", aseveró el director.Una alternativa para cumplir el promedio estipulado por la administración Trump son las "ciudades santuario". De acuerdo con Lyons, habría un aumento en su programa si contaran con la cooperación de todos los estados."Yo creo que veríamos un gran aumento en nuestro programa de control de inmigración si tuviéramos la cooperación de las ciudades santuario. Esto es importante", remarcó el director interino del ICE con respecto a la importancia de las ciudades santuario. Se prevé un aumento en las deportaciones de personas indocumentadasEn cuanto a los arrestos de personas indocumentadas, Lyons confirmó que habrá un aumento dado que este grupo infringió la Ley de Inmigración. "Si bien no son criminales o no tienen antecedentes penales, igual infringieron la ley. Sí, vamos a tomar acciones", detalló el director de la agencia federal. Esta medida afectará, según sus declaraciones, también a los empleadores que contratan gente sin residencia, a quienes acusó de "explotar" a estos grupos para incrementar sus ganancias. "Hay muchas compañías estadounidenses que explotan a estos individuos. Sacan provecho de estas personas para tener ventaja sobre su competencia. Por ejemplo, en el caso de una constructora, suelen contratar una mano de obra más barata para construir más casas", aseguró."Así que vamos a ir hacia esos negocios que le están haciendo daño a estas personas", agregó Todd sobre el nuevo foco de la agencia contra los empleadores. Pese a que la administración Trump anunció la suspensión las redadas en algunos lugares de trabajo como restaurantes u hoteles, el director aclaró que esta medida es una alternativa para que los empleadores contraten a trabajadores extranjeros bajo una serie de lineamientos. "Estamos priorizando los esfuerzos en otras áreas. Pero lo que la administración Trump quiere es conseguir que estos empleadores se centren en vías legales. La visa H-1B representa una gran oportunidad para trabajadores extranjeros, pero implicará mayores costos para los empleadores. La visión del presidente es que estos rubros (agrícolas, hoteleros y gastronómicos) pueden salir de este esquema de explotación y hacerlo de forma correcta", determinó.

Fuente: Infobae
16/06/2025 09:36

Boom del litio: las exportaciones podrían superar los USD 11.300 millones en la próxima década

Además, el país podría convertirse en el segundo productor del mineral a nivel global. Cuáles son los factores que influirán

Fuente: Clarín
16/06/2025 09:18

El plan del Gobierno para digitalizar la economía: qué son los activos tokenizados y por qué podrían revolucionar las finanzas

La CNV avanzó con una nueva normativa que permitirá convertir en un activo digital bienes de la economía global.Se calcula que, en 2023, el mercado de tokenización alcanzó US$ 600.000 millones y se prevé que crezca 26 veces su tamaño hacia 2030.

Fuente: Infobae
15/06/2025 23:53

Podrían suspender proceso contra Los Alegres del Barranco tras publicar nueva canción; aún son investigados por recursos ilícitos

Se les podrían ofrecer soluciones alternas por lo ocurrido en sus conciertos

Fuente: Infobae
15/06/2025 15:06

Cómo menos de 500 neuronas podrían contener la adicción al alcohol

Una estructura neuronal inesperadamente pequeña demuestra capacidad para reducir conductas compulsivas en un avance que redefine la intervención médica, según un estudio

Fuente: Infobae
13/06/2025 19:17

Atentado a Miguel Uribe Turbay: menor de edad habría sido engañado y nuevas capturas podrían registrarse

La información suministrada por Carlos Eduardo Mora González sería vital para que se esclarezca el crimen

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:43

Alertan por apps de IA que te transforman en anime: podrían estar recolectando tu información más sensible

Especialistas recalcan los peligros de subir fotografías personales para su transformación mediante IA, advirtiendo que estos archivos quedan expuestos a terceros

Fuente: La Nación
13/06/2025 13:00

Quiénes podrían visitar a Cristina en prisión y con qué frecuencia, según lo que marca la ley

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó hoy que el miércoles próximo se presentará en los tribunales de Comodoro Py, en Retiro, "para estar a derecho" después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara la pena a seis años de prisión por la causa conocida como "Vialidad". Y también explicó los motivos por los que su defensa solicitó la "prisión domiciliaria".Pero, ¿si el Tribunal Oral Federal porteño (TOF) N° 2, que estuvo a cargo del juicio, no hace lugar al pedido de la expresidenta y es enviada a cumplir la pena a una unidad o dependencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF) quiénes podrían visitar y con qué frecuencia a Fernández de Kirchner?El régimen de visitas a las personas detenidas está reglamentado en la ley 24.660, donde se fijaron las normas de la ejecución de la pena.Una calificada fuente penitenciaria explicó a LA NACION: "Los internos reciben visitas dos veces por semana. Las visitas son las personas autorizadas por el tribunal o por el SPF".En cambio, si a la expresidenta le conceden el beneficio de la prisión domiciliaria, la situación es totalmente distinta. "Excepcionalmente, te ponen pautas de conducta. Pero la prisión domiciliaria, lisa y llanamente, significa que estás en tu casa donde tenes prohibida la libertad ambulatoria".Cualquier controversia sobre las visitas debe ser resuelto por el juez que esté a cargo de controlar la ejecución de la pena del condenado.El juez Jorge Gorini, integrante del TOF N°2 y magistrado a cargo del control de la ejecución de la pena, iba a comenzar el lunes próximo una licencia de una semana, pero finalmente decidió suspender el viaje que tenía previsto. "El martes, cuando el triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral N°2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat. No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal", sostuvo la expresidenta en hoy en una publicación en su cuenta de X.Entonces, Cristina primero habló de "motivos institucionales" para estar detenida en ese departamento de Monserrat, donde ahora hay vigilias de militantes y que tiene un balcón por el que la jefa del Partido Justicialista (PJ) sale a saludar cada tanto durante el día."Fui presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida. Es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella. Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura", marcó.Después, dijo que a esta cuestión se suma otro motivo "verdaderamente más grave" y "definitorio" para la resolución que debe tomar el tribunal. "El 1 de septiembre de 2022, cuando desempeñaba la vicepresidencia de la Nación, fui objeto de un intento de magnicidio durante la sustanciación de la etapa final del engendro político-electoral conocido como Vialidad, que culminó este martes con 'el fallo que sí salió'", indicó sobre aquel día en que Fernando Sabag Montiel (detenido) gatilló un arma en su cabeza camuflado entre seguidores K que iban a alentarla por su situación judicial a otro de sus domicilios, este en Recoleta."El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. 'La bala no salió' por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios. Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos", se quejó la expresidenta sobre el devenir de la causa que investiga a quienes quisieron matarla.

Fuente: Infobae
13/06/2025 01:41

Luisa María Alcalde reacciona a la polémica de Melissa Cornejo, funcionaria de Morena a la que podrían retirarle la visa de EEUU

La presidenta de Morena reforzó el llamado a la paz entre sus filas

Fuente: Infobae
12/06/2025 09:04

Trabajadores de Perú con descanso médico podrían quedarse sin cobrar su sueldo, pese a tener certificado: las razones detrás

Ante una negativa del empleador o de EsSalud, existen alternativas legales para hacer valer este derecho. El clima está cambiando

Fuente: Infobae
12/06/2025 00:00

Las largas jornadas de trabajo podrían alterar físicamente el cerebro, según advierte un estudio: se detectan cambios en regiones críticas

Investigadores hallan diferencias en la estructura de 17 regiones del cerebro entre empleados expuestos a prolongadas semanas laborales y quienes tienen horarios regulares

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:03

Los frutos rojos que podrían reducir el riesgo de cáncer de próstata gracias a su concentración de licopeno antioxidante

Estudios recientes destacan el poder del licopeno, un antioxidante presente en estos frutos, para disminuir la incidencia del cáncer de próstata y reforzar las defensas celulares del organismo masculino.

Fuente: La Nación
11/06/2025 16:00

Fentanilo contaminado: ya son 38 las víctimas mortales, pero en la Justicia creen que podrían ser más

LA PLATA.â?? La justicia federal de La Plata avanza en la investigación del fentanilo contaminado con el testimonio de más de una decena de familiares de las víctimas mortales registradas en el Hospital Italiano de esta capital. El juez federal Ernesto Kreplak les tomó declaración a las familias de varias de las personas fallecidas para intentar determinar la causalidad de su deceso respecto de la administración de la sustancia contaminada con bacterias. El número de fallecidos por el uso clínico de la sustancia elaborada por HLB Pharma ascendió a 38, según un informe que envió el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la dirección de epidemiología, ante un requerimiento del magistrado federal.Sin embargo, según pudo saber LA NACION, en la Justicia creen que podría haber más fallecidos.Al menos una tercera parte de esas víctimas se registraron en el Hospital Italiano de esta capital. La información revela que son cinco los lotes contaminados de la sustancia que se distribuyeron en ocho distintos nosocomios y centros de salud del país.De acuerdo con un informe redactado por el Instituto Malbrán enviado al juzgado federal N°3 a cargo de Kreplak, en las muestras contaminadas se hallaron al menos tres bacterias, pero dos de ellas, las de klebsiella pneumoniae y ralstonia picketti son microorganismos que no forman parte de la comunidad intrahospitalaria. La mayoría de las víctimas, 15, se registraron en el nosocomio privado de esta capital. En esta provincia también hubo registros de víctimas en los hospitales Alejandro Korn de Melchor Romero y Hospital provincial descentralizado Interzonal General de Agudos Simplemente Evita.Además hubo reportes de decesos en los Hospitales Italianos de Rosario y de Santa Fe, en el Centro Cardiovascular de Rosario y en el hospital provincial de la misma capital.En la provincia de Santa Fe también se registraron casos en el Sanatorio de Niños; Sanatorio Parque; Hospital de Emergencias Doctor Clemente Álvarez y Hospital José María Cullen y Sanatorio Parque todos de la misma provincia. Finalmente también hubo en caso en el Sanatorio Dupuytren de la ciudad de Buenos Aires. "Una media docena de familiares ya identificados en el Hospital Italiano de La Plata ya se presentaron en el expediente", dijo una fuente de la investigación del juzgado federal N°3. "Estamos trabajando con el cuerpo médico forense y aparentemente no sería necesario practicar autopsias y eso es una buena noticia para las familias. Pero esto es aún materia de peritaje", dijeron las fuentes judiciales. Primero el juzgado trabaja en reunir las historias clínicas de las víctimas antes que tomar nuevas medidas sobre los cuerpos de las personas que perdieron la vida tras recibir la sustancia. El casoCientos de miles de ampollas de fentanilo contaminado con bacterias altamente resistentes podrían estar distribuidas en hospitales y centros de salud de todo el país. Los investigadores creen que puede tratarse de más de dos lotes con ampollas contaminadas. La advertencia deja abierta una hipótesis grave: que la circulación de este fentanilo defectuoso no solo sea mayor, sino también más difícil de rastrear.La magnitud real de la tragedia sanitaria desatada por los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A. aún es incierta, pero ya dejó un saldo devastador. Todo comenzó en un hospital de Rosario y otro de La Plata, donde nueve pacientes fallecieron tras recibir anestesia con fentanilo por vía inyectable. Pero lo que parecía un incidente aislado pronto se convirtió en un escándalo nacional. En el fentanilo contaminado se hallaron las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.HLB y Ramallo arrastran un largo historial de irregularidades, que incluía producción sin habilitación, uso fraudulento de registros sanitarios y medicamentos fabricados en condiciones precarias. "La industria los detesta", admitió un abogado que asesoró a empresas farmacéuticas.Y mientras crecían las sospechas sobre estos laboratorios, ocurrió un hecho inquietante. El 11 de mayo intrusos ingresaron en la oficina de Garantía de Calidad del laboratorio. Se llevaron la caja fuerte con las copias de seguridad, destruyeron documentación clave y habrían intentado borrar registros internos del lote contaminado. El intento de encubrimiento no fue suficiente: la investigación logró detectar partidas específicas que coinciden con las bacterias halladas en los pacientes.Ahora, los investigadores deberán resolver una cuestión tan técnica como crucial: confirmar si los pacientes murieron "con" la bacteria detectada en el medicamento o "por" ella. La diferencia es clave para determinar responsabilidades penales y dimensionar el daño causado por un fármaco que, paradójicamente, se usa desde hace más de 40 años para aliviar el dolor, inducir anestesia general y asistir la respiración en cuidados intensivos.

Fuente: Infobae
11/06/2025 07:06

Dos altcoins para aprovechar el rally de Bitcoin: así podrían incrementar nuestra inversión

Mientras el activo estrella del mercado sigue en alza, nuevos emergen como opciones prometedoras en el mercado

Fuente: Infobae
11/06/2025 05:27

Seis malos hábitos que podrían afectar a los riñones de tus hijos desde temprana edad

Es recomendable adoptar medidas prácticas para poder garantizar una correcta salud renal en los menores

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:25

Remesas a México podrían caer hasta 2 mil mdd por nuevo impuesto en EEUU

Esta medida afectaría principalmente a los trabajadores mexicanos indocumentados

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:28

Senamhi alerta por fenómeno peligroso hasta el sábado 14 de junio: regiones de la sierra podrían alcanzar los -17°C

La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente emitió un aviso naranja que estará vigente desde el jueves 12 hasta el sábado 14 de junio

Fuente: Infobae
10/06/2025 16:14

México negó la entrada a 69 ciudadanos colombianos: aseguran que podrían ser reclutados por los narcotraficantes

A raíz de estas detenciones, los gobiernos de México y Colombia activaron un canal de intercambio de información orientado a identificar posibles patrones de reclutamiento transnacional y a robustecer la colaboración en asuntos de seguridad

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:08

La depresión y el trastorno bipolar en adultos podrían ser señales tempranas de enfermedades neurodegenerativas

Una investigación realizada en Japón identificó cambios en el cerebro vinculados con ciertas alteraciones emocionales aparecidas después de los 40 años




© 2017 - EsPrimicia.com