podrían

Fuente: Infobae
06/11/2025 21:05

La polémica fiscal Luisa Obando habría renunciado al cargo alegando demencia: se podrían frenar varios procesos judiciales en su contra

Conocida por su papel en el caso 'Pacho Malo' y por haber liderado investigaciones controvertidas, Obando dejó su cargo tras declarar padecer desarreglos mentales severos

Fuente: La Nación
06/11/2025 15:18

El JP Morgan asegura que US$100.000 millones de capital extranjero podrían volver a la Argentina

MIAMI. -"Hay alrededor de US$100.000 millones de capital extranjero que podrían regresar a la Argentina", aseguró Jamie Dimon, el poderoso CEO de JP Morgan Chase, al expresar su confianza en el rumbo económico del país bajo el liderazgo de Javier Milei. Según dijo, "grandes compañías quieren invertir allí ahora".El banquero, una de las voces más influyentes de Wall Street, consideró en la entrevista con Reuters que la Argentina "podría no necesitar finalmente un préstamo bancario".Dimon destacó, además, que el presidente argentino "está haciendo un buen trabajo" en la reestructuración de una economía a la que definió como "problemática".Durante la conversación, explicó que el giro económico de la administración Milei genera expectativas entre los inversores internacionales. "Si Milei logra continuar con sus políticas durante el resto de este mandato, y tal vez en un segundo mandato, podría transformar la Argentina", afirmó. Según el ejecutivo, la reducción de la inflación y los primeros signos de crecimiento constituyen señales alentadoras para el mercado.El presidente de JP Morgan recordó que se reunió con Milei el mes pasado en Buenos Aires y lo describió como una "fuerza de la naturaleza". "Tiene una energía poco común y una claridad de propósito que impresionan incluso en los círculos financieros más exigentes", señaló.En paralelo, el Tesoro de Estados Unidos trabaja con bancos e inversores para crear un fondo de unos US$20.000 millones destinado a financiar la deuda soberana argentina. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que el proyecto busca apuntalar el proceso de normalización financiera del país.Frente a ese escenario, Dimon reiteró que un eventual préstamo de bancos internacionales "podría no ser necesario". Recordó que JPMorgan tiene más de un siglo de presencia en la Argentina y ha participado en varias de sus reestructuraciones de deuda. "Hemos hecho financiamiento especial para el país en el pasado; si lo necesita, estamos atentos", dijo.Para Dimon, la clave es sostener la estabilidad política y mantener el rumbo de las reformas estructurales. "Si eso se consolida, la confianza volverá más rápido de lo que muchos esperan", explicó.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:29

La implantación de chips informáticos en cuerpos humanos podrían ser el futuro de la medicina: algunos pacientes ya lo experimentan

El uso de dispositivos electrónicos integrados en el organismo permite restaurar funciones perdidas. TIME, en su nueva portada, detalló que esto también plantea interrogantes sobre privacidad, consentimiento informado y equidad en el acceso a los sistemas emergentes

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:26

Uribismo podría no tener candidato único: Uribe y el presidente del Centro Democrático podrían decidir si dos aspirantes compiten en la consulta de marzo

Aunque el 28 de noviembre se conocerá el resultado de la encuesta interna, una cláusula privada permitiría que Álvaro Uribe y el presidente del partido elijan hasta dos candidatos para la consulta interpartidista de 2026.

Fuente: Clarín
06/11/2025 06:00

Los síntomas que millones de argentinos subestiman y podrían ser EPOC: una prueba simple para detectarla

En Argentina, 8 de cada 10 personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica no tienen diagnóstico.Este mes habrá espirometrías gratuitas en distintos puntos del país para promover la detección.

Fuente: Infobae
06/11/2025 05:27

Transferencias entre Nequi y Daviplata podrían generar alertas en la DIAN por declaración de renta

Mover dinero entre billeteras virtuales sin soporte documental puede generar requerimientos para justificar ingresos y movimientos financieros en la declaración de renta

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:58

Más de 130 viviendas en Chiclayo podrían ser demolidas tras daños por lluvias intensas

Según detalló Jesús Yesquén Bances, jefe del Centro de Defensa Civil y Control de Riesgo de Desastres, se solicitó un informe especializado que determine el nivel de afectación de los inmuebles

Fuente: Infobae
05/11/2025 13:15

"En menos de un año podrían desaparecer empleos que hoy haces desde casa", afirmó un experto en IA

Expertos como Jon Hernández y Geoffrey Hinton advierten que la eficiencia y velocidad de la IA amenazan empleos administrativos, soporte y generación de contenidos

Fuente: Infobae
05/11/2025 10:08

Consumidores podrían comparar precios de productos fácilmente: Se mostrarían por unidad de medida

El dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor obligaría a todo proveedor a mostrar una tarjeta de precios, donde se detalla el costo por litro, gramos, etc.

Fuente: Infobae
05/11/2025 10:04

La Granja VIP en vivo: estos son los granjeros que podrían ser nominados en La Asamblea de hoy 5 de noviembre

Sigue el minuto a minuto con lo más relevante del reality show de TV Azteca

Fuente: Infobae
05/11/2025 02:45

Las grabaciones familiares podrían aliviar el delirio en la UCI

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
04/11/2025 22:30

IBM prepara despidos que podrían afectar a miles de empleados

Esta medida se produce mientras la compañía centra sus esfuerzos en el negocio de software

Fuente: Perfil
04/11/2025 22:00

Desde enero de 2026 las importaciones de celulares se podrían duplicar y los precios bajar hasta 40%

Estas previsiones surgen por la aplicación del Decreto 333/2025 del Gobierno nacional que establece un cronograma para la reducción y eliminación del Derecho de Importación Extrazona (DIE), que grava a esos productos. Leer más

Fuente: La Nación
04/11/2025 12:00

Inteligencia artificial: las 10 profesiones que podrían ser reemplazadas en los próximos años, según Microsoft

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una curiosidad tecnológica para transformarse en una amenaza concreta para varios sectores laborales. Un estudio realizado por Microsoft, tras nueve meses de análisis del uso de su asistente digital Copilot, advierte que las profesiones que dependen de tareas repetitivas â??como redactar, resumir, traducir o responder correos- son las más expuestas a la automatización. La investigación no tiene como objetivo determinar si la IA puede sustituir el trabajo humano, sino cuánto de ese trabajo ya está siendo producido por estos nuevos softwares digitales.Según el informe, la intervención de la IA crece a medida que los modelos se perfeccionan y los usuarios aprenden a utilizarlos. Microsoft evaluó múltiples interacciones y determinó que cuanto más rutinarias y estructuradas son las tareas, mayor es el riesgo de sustitución. En cambio, las actividades que requieren empatía, creatividad o criterio humano presentan menor vulnerabilidad.Las conclusiones también indican que, si la IA logra automatizar cerca del 30 % de las tareas de un empleo, su efecto puede ser más positivo que negativo: serviría como una herramienta para aumentar el rendimiento, no necesariamente para desplazar trabajadores. Los diez trabajos en riesgoIntérprete y traductor: Las nuevas herramientas digitales de traducción pueden reproducir con precisión y rapidez los matices del lenguaje.Historiador: La capacidad de la IA para procesar, clasificar y cruzar grandes volúmenes de datos convierte parte del trabajo de investigación en una tarea automatizable.Asistente de vuelo: Los anuncios y comunicaciones rutinarias a bordo podrían ser reemplazados por sistemas automatizados, aunque la asistencia directa a los pasajeros sigue siendo esencial.Representante comercial: La IA puede generar mensajes y anuncios persuasivos y gestionar contactos, aunque el componente relacional continúa siendo irremplazable.Autor y escritor: Los modelos de la nueva era digital redactan textos y estructuras complejas y originales, lo que redefine el rol creativo del profesional más hacia la supervisión y la edición.Representante de servicio al cliente: Chatbots avanzados pueden resolver consultas frecuentes con rapidez, aunque la empatía humana sigue siendo clave ante conflictos o reclamos complejos.Programador CNC: Los sistemas inteligentes aprenden a leer y producir códigos complejos, reduciendo parte del trabajo técnico de programación industrial.Operador telefónico: Su función de intermediación ya está en gran medida automatizada.Empleado de agencia de viajes o taquillero: Las plataformas digitales con IA pueden realizar reservas, llenar formularios y optimizar itinerarios en segundos.Locutor o DJ radial: La síntesis de voz y los algoritmos de recomendación musical permiten crear locuciones y programaciones automáticas para radios y podcasts.Los sectores menos afectadosEl estudio también identificó que las profesiones con bajo riesgo de automatización, son especialmente aquellas que exigen destrezas manuales, sensibilidad humana o presencia física, como los enfermeros, odontólogos, obreros de la construcción y técnicos especializados. Para Microsoft, el avance de la IA no representa una sustitución abrupta sino una evolución progresiva, donde la adaptación y la capacitación continua es clave para convivir con las nuevas herramientas y apuntar a la eficiencia.

Fuente: Infobae
04/11/2025 08:51

Los suplementos de melatonina para dormir podrían provocar problemas de corazón a largo plazo

Un estudio de la Asociación Americana del Corazón relaciona el consumo de este suplemento con un riesgo elevado de insuficiencia cardiaca

Fuente: Clarín
03/11/2025 08:36

Por qué los suplementos de potasio podrían reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca

Mantener niveles entre altos y normales disminuye significativamente la incidencia de eventos adversos en pacientes vulnerables.El electrolito resulta esencial para estabilizar la actividad eléctrica del corazón.

Fuente: Infobae
02/11/2025 22:09

El deterioro en los puertos de Colombia podrían hacer que el país pierda una millonada: "Reparar mal puede salir aún más caro"

La falta de estrategias integrales y el rezago en la cultura de prevención elevan el riesgo de crisis económicas y sociales en el país, advierte Procemco

Fuente: Infobae
02/11/2025 19:44

A los colombianos que usan tarjetas de crédito podrían cobrarles menos por pagar con ellas: propuesta los beneficiaría mucho

El acceso a recursos para hogares y empresas con perfiles de mayor riesgo podría ampliarse si se ajustan los criterios actuales de cálculo

Fuente: Clarín
02/11/2025 15:18

Por qué las comidas grasosas podrían afectar la memoria: esto dice la ciencia

Un estudio reciente identifica el mecanismo neuronal que interfiere en la memoria tras consumir alimentos con alto contenido lipídico.El hipocampo se muestra particularmente vulnerable a las alteraciones metabólicas provocadas por una dieta poco saludable.

Fuente: Infobae
02/11/2025 12:33

Millones de estadounidenses podrían pagar más del doble en los planes de Obamacare en 2026

El aumento, que se prevé en un 114% en promedio, coincide con la apertura del periodo de inscripción y se enmarca en el actual cierre parcial del gobierno federal

Fuente: Clarín
02/11/2025 11:18

Los consumidores de cannabis podrían tener mayor riesgo de padecer diabetes: la sorprendente razón

Un nuevo estudio internacional revela una fuerte asociación entre el uso de marihuana y la aparición de la afección metabólica.Los especialistas apuntan a dos posibles mecanismos biológicos y de estilo de vida para explicar esta correlación.

Fuente: La Nación
01/11/2025 20:00

Bullrich y Petri dejarán el gabinete en diciembre y podrían ser sucedidos por funcionarias de sus ministerios

El triunfo de La Libertad Avanza en las últimas elecciones nacionales volvió a poner en agenda los cambios en el gabinete. Es que tanto el ministro de Defensa, Luis Petri, como la titular de Seguridad, Patricia Bullrich, deberán asumir a partir del 10 de diciembre su banca en el Congreso. Aunque su salida no sería inminente, ya trascendieron los nombres de quienes podrían reemplazarlos. Se trata de dos figuras conocidas dentro de las carteras: Luciana Carrasco y Alejandra Monteoliva, respectivamente. Las carteras que conducían Bullrich y Petri podrían quedar en manos de quienes los secundaron en estos últimos dos años de gestión. Se trata de Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad Nacional, y Luciana Carrasco, jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa.Monteoliva desembarcó en la cartera de Bullrich en junio de 2024, tras la salida de Vicente Ventura Barreiro, desplazado por presuntos manejos irregulares en una licitación de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal (SPF). "Alejandra es la persona adecuada para este tiempo histórico de cambio de paradigma en seguridad que nos toca enfrentar", sostuvo en aquella oportunidad la ministra de Seguridad en X: "Se suma a continuar la lucha contra el narcoterrorismo, las organizaciones criminales y asegurar el imperio de la ley y el orden".La funcionaria ya había integrado el equipo de Bullrich durante la presidencia de Mauricio Macri entre 2016 y 2019. Anteriormente, según consigna en su perfil de Linkedin, tuvo una breve experiencia al frente de la cartera de seguridad de Córdoba, entre septiembre y diciembre de 2013, cuando debió enfrentar el amotinamiento de la policía provincial.Alejandra Monteoliva será mi nueva Secretaria de Seguridad de la Nación. Con mucho valor, se suma a continuar la lucha contra el narcoterrorismo, las organizaciones criminales y asegurar el imperio de la ley y el orden.Alejandra es la persona adecuada para este tiempoâ?¦— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 23, 2024Su experiencia en gestión se complementa con su trabajo como consultora a nivel internacional: participó en diversos proyectos sobre seguridad de las Naciones Unidas y, con el programa Infosegura, colaboró en capacitaciones en seguridad en Centroamérica. Al anunciar su incorporación al gabinete libertario, la ministra nacional destacó su contribución en el diseño del "modelo Bukele", el plan de seguridad con el que el presidente de El Salvador combatió el avance de las maras y otros grupos criminales.La semana pasada acompañó a Bullrich al Congreso de la Nación para presentar el presupuesto 2026 ante la Cámara baja. Hizo lo propio Luciana Carrasco, jefa de Gabinete de Petri, que expuso sobre los gastos previstos para Defensa en 2026 en medio de los rumores sobre su futura designación como titular del ministerio."El Presidente Javier Milei y el ministro Luis Petri asumieron el compromiso de que la Argentina nunca vuelva a quedar indefensa. Cada peso invertido, refuerza un mensaje político claro: la defensa nacional no es un gasto, es una inversión en soberanía, libertad y futuro", expresó en X tras su presentación ante los diputados.Carrasco es abogada especializada en Derecho Penal y, antes de desembarcar en la administración pública, trabajó para diversos estudios jurídicos. En 2016, según consigna en su página oficial, asumió como coordinadora del Observatorio de Víctimas de Delitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Durante su mandato, participó de la reforma del Código Procesal Penal Federal.La reconfiguración del Gabinete comenzó la semana pasada con la renuncia de Gerardo Werthein al frente de la Cancillería, que se encuentra bajo la conducción de Pablo Quirno, exsecretario de Finanzas. El viernes por la noche, se conoció también la dimisión del jefe de Gabinete Guillermo Francos -que fue reemplazado por el vocero presidencial Manuel Adorni- y de su mano derecha y ministro del Interior, Lisandro Catalán. En medio de esta reestructuración interna, y sin urgencia para impulsar cambios adicionales, la salida de Petri y Bullrich podría postergarse hasta fin de año, cuando deban asumir su rol legislativo.Ambos funcionarios encabezaron las listas de La Libertad Avanza en sus distritos en las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre. Bullrich se presentó como primera candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, mientras que Petri lideró la nómina de Diputados en Mendoza, donde el partido de Milei compitió en alianza con el oficialismo radical de Alfredo Cornejo. Con triunfos que rondaron el 50% en ambas provincias, ahora se encaminan a desembarcar en el Congreso.

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:22

La condena que podrían recibir los asesinos de Esteban Moreno, estudiante de Los Andes atacado en celebración de Halloween en Bogotá

Hasta el momento, las autoridades han informado que tres personas fueron capturadas por el crimen que ha generado indignación a nivel nacional. En Infobae Colombia consultamos a un abogado sobre el caso

Fuente: Infobae
01/11/2025 15:12

Pensionados en Colombia podrían perder dinero extra: así puede reclamarlo

Algunos pensionados en Colombia podrían dejar de recibir pagos adicionales si no realizan a tiempo los trámites para reclamarlos

Fuente: Clarín
01/11/2025 12:00

"No sé qué haremos": 40 millones de estadounidenses, en vilo por los subsidios alimentarios que podrían cortarse por el shutdown

El presidente Donald Trump indicó que los subsidios se entregarán solo si obtiene las "directrices legales" adecuadas por parte del Poder Judicial de EE.UU., y advirtió de que probablemente se produzcan retrasos.Entre los posibles damnificados hay 10 millones de latinoamericanos.

Fuente: La Nación
01/11/2025 01:00

En qué barrios de Rosario se podrían construir torres de 120 metros

¿Cambia el skyline de Rosario? La ciudad santafesina dio un paso decisivo hacia una nueva fisonomía urbana. Recientemente, el Concejo Municipal aprobó una ordenanza que habilita la construcción de edificios de hasta 120 metros de altura en puntos estratégicos de la ciudad, una medida que, si bien busca atraer inversión y ordenar el crecimiento, no estuvo exenta de un intenso debate político y urbanístico. Paralelamente, se dio luz verde a una modificación del Programa de Protección del Patrimonio Urbano, buscando una sostenibilidad económica para la preservación de su historia edilicia.El cambio más visible será, sin dudas, el nuevo perfil de la ciudad. La flamante normativa introduce la figura de las "torres de perímetro libre", una tipología que obliga a dejar espacio entre los edificios y los límites del terreno, priorizando la ventilación, la luz y el verde. Según explicó Pablo Florio, subsecretario de Planeamiento municipal, a LA NACION, esta disposición implica que "el ancho del terreno te va a ir delimitando la altura".Además, impone exigencias ambientales: al menos el 30% del lote deberá destinarse a superficies absorbentes o vegetales, con incentivos para quienes cumplan ese requisito.¿Qué validez legal tiene un boleto de compraventa de una propiedad?Si bien la medida de "120 metros" es lo que más ruido hace, Florio aclaró que esta altura será "excepcional" y aplicable "solo a cinco lotes específicos" de la ciudad. Mientras que, en la práctica, la mayoría de los nuevos edificios oscilarán entre los 72 y los 84 metros. ¿De qué dependerá? La altura máxima tendrá que ver con la separación del edificio respecto de las medianeras, multiplicada por un coeficiente que varía según la zona. Es decir que, en el área central y los corredores urbanos A, donde la ciudad ya presenta una morfología más elevada, ese coeficiente es 12. "Si el deslinde es de 6 metros, la altura máxima será de 6 por 12: 72 metros. Si es de 7, podrá alcanzar los 84", detalló el subsecretario, enfatizando que se requiere un deslinde por lado de unos 10 metros y una superficie de "entre 45 y 50 metros de lado, más de un cuarto de manzana" para las construcciones más ambiciosas. La lógica detrás de esta nueva planificación urbanística apunta a un crecimiento "desde el centro hacia la periferia" y a lo largo de los principales corredores, como las avenidas Pellegrini y San Martín, y los ejes que conectan el centro con la franja ribereña y el oeste. Cuanto más lejos del centro, menor será la altura permitida, buscando concentrar la densidad en zonas específicas.Con enfoque ambientalUno de los pilares de la nueva ordenanza es su enfoque ambiental. Se impone a los desarrolladores la obligación de destinar al menos el 30% del lote a superficies absorbentes o vegetales. Esta medida no solo busca mitigar el efecto de isla de calor, sino que también ofrece incentivos: quienes opten por "suelo absorbente real" podrán construir un 20% menos de las cocheras requeridas, pasando de una cada 100 m² a una cada 120 m². Por su parte, Fabrizio Fiatti, presidente de la Comisión de Planeamiento, subraya que más allá de la altura, lo fundamental es la tipología de las "torres de perímetro libre": "No le tenemos temor a los metros, sino qué tipo de proyecto generamos", afirmó, destacando los beneficios de edificios con jardines, mayor cantidad de espacios verdes y "plantas bajas activas".La meta es que estas torres no se concentren en un solo barrio, sino que "sean iconos de todo el centro de la ciudad". El oficialismo defendió la iniciativa como una forma de "ordenar el crecimiento, dejar atrás las excepciones y dar previsibilidad al desarrollo urbano", además de reconocer a la construcción como un motor económico.Fiatti explica que la idea es "incentivar la conformación de lotes de más de 1000 m², con proyectos que tengan cara en cada uno de sus lados, jardines y espacios verdes, y no simplemente unir pared con pared".Cómo funciona el sistema de alquiler con opción a compraModificación en el Patrimonio HistóricoA su vez, la ordenanza de alturas se articula con otra modificación: la del sistema de preservación del patrimonio histórico. El Concejo Municipal aprobó el mensaje enviado por el Ejecutivo que crea el Plan de Sostenibilidad Patrimonial (PSP), buscando dar viabilidad económica a 5300 inmuebles catalogados en Rosario, para que la protección "no implique decadencia o abandono".Fiatti explica que el PSP "propone una mirada más integral y sustentable sobre la preservación, para que proteger no sea sinónimo de abandonar". La herramienta central son los Derechos de Edificación Transferibles (DET), que permiten a los propietarios de inmuebles de máximo grado de protección vender su potencial constructivo no utilizado. Por ejemplo, si un terreno permite ocho pisos y el inmueble patrimonial solo ocupa dos, los seis pisos restantes pueden venderse como derechos a desarrolladores para aplicarlos en zonas receptoras priorizadas. El dinero obtenido, a cambio, deberá destinarse a la restauración del inmueble protegido."La ciudad detrás de la ciudad"Otro concepto de la normativa es el de la "ciudad detrás de la ciudad", que permite construir en forma horizontal hacia atrás o vertical hacia arriba en la vacancia, conservando la fachada del inmueble patrimonial y levantando una edificación moderna en la parte posterior. Un tercer eje es la "articulación", que permite proteger y conservar un inmueble patrimonial mientras el lindero puede crecer en altura, funcionando como un "fuelle" entre escalas.Ángel Seggiaro, socio fundador de Fundar y vicepresidente de la Asociación Empresaria de la Vivienda (AEV), manifestó el apoyo de su sector a las medidas. "Desde la AEV, que es como hemos participado activamente de los debates de la ley, la aprobamos", indicó.El desarrollador reconoció que la norma busca que los propietarios puedan "hacerse cargo de mantener las unidades de valor patrimonial, que es un problema de las ciudades". Además, considera que las nuevas opciones "se incorporan" a un mercado que ya es fragmentado y que las normas deben ser revisadas periódicamente. En cuanto a las alturas, si bien 120 metros "es un número que moviliza", la realidad del mercado de Rosario sugiere que "no necesariamente va a haber torres de esa escala".Cuáles son los puntos más importantes de la ley de medianerasPor su parte, Mariano Barloqui, director comercial de Pecam, celebró que "siempre es positivo que se debatan estas cosas" y que "Rosario fue pionera de herramientas urbanas innovadoras que se desplegaran en el país". Para los desarrolladores, estas herramientas son positivas "porque nos permiten jugar y no encajonarnos", abriendo la puerta a "un juego distinto y a plantear nuevos productos".Qué pasará con los preciosBarloqui, sin embargo, plantea un "punto en suspenso" respecto al valor de la tierra. La normativa permite irse en altura, "pero no te obliga a hacerlo". Esto genera la incógnita de qué pasará con los dueños de lotes que, sabiendo el potencial de altura, podrían elevar sus expectativas de precio, aunque el desarrollador no pretenda construir al máximo. Igualmente, no cree que la nueva normativa provoque un aumento o disminución significativa del valor del m², que hoy ronda los US$900 y US$1500 en pozo en Rosario, con una incidencia de la tierra promedio de US$300. El objetivo de repoblar el área central es clave, y Barloqui estima que la norma "va a permitir llevar al centro propuestas que hoy tenías fuera del centro".Por su parte, Seggiaro anticipa un "reacomodamiento" en el valor de la tierra, especialmente en aquellas parcelas que son patrimonio, que "van a tener una plusvalía". Confía en que la activación del crédito hipotecario, tanto para el comprador final como la figura de las hipotecas divisibles, producirán "una mayor circulación y una mayor venta".El ojo de la demandaLa demanda de vivienda en Rosario muestra un escenario complejo. Según Seggiaro, hace una década que las ventas y la obra privada registran "muy baja rentabilidad", aunque con "algunos esbozos de recuperación momentánea". Destacó el "déficit crónico de vivienda" y el "incremento de las viviendas en alquiler, a partir de la derogación de la ley de alquileres" que liberó stock, lo cual "contribuye a mejorar la oferta". Reconoce una tendencia de migración hacia ciudades aledañas, como Funes o Roldán, pero subraya que Rosario "no decreció en población, pero tampoco creció" en el balance. Mientras que, el "triángulo" entre la avenida Pellegrini, Francia y el río, sigue siendo altamente atractivo por su "amigable" distancia a los puntos clave de la ciudad.

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:03

Tras la muerte de la joven María José Ardila por un reto alcohólico en Cali: estas sería las posibles consecuencias legales que podrían recaer sobre la discoteca

Infobae Colombia consultó con los abogados José Moreno Caballero y Francisco Bernate Ochoa sobre las responsabilidades legales en el caso de María José Ardila, que sufrió un coma etílico a por el alcohol consumido en pocos minutos, en un concurso

Fuente: Infobae
30/10/2025 23:47

Indecopi alerta sobre defectos en autos BMW, Jeep y Peugeot vendidos en el país: podrían incendiarse o perder control

Las empresas distribuidoras revisarán más de 440 unidades de distintos modelos fabricados entre 2018 y 2025 en Alemania, Estados Unidos, Austria y Francia, tras detectarse posibles fallas en el motor, suspensión y reposacabezas

Fuente: Infobae
30/10/2025 18:36

Directivos de la ANI podrían enfrentar sanciones disciplinarias por presuntas irregularidades en concesión del Muelle 13 de Buenaventura

La Procuraduría General de la Nación inició una indagación previa para establecer si funcionarios incurrieron en omisión de funciones al no suscribir la prórroga del contrato por 20 años

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:25

Esta sería la jugosa cifra que se podrían llevar Karina García y Yina Calderón de ganar 'La mansión de Luinny'

El anuncio del jugoso incentivo económico puso a todos en alerta, mientras la tensión entre los participantes, especialmente entre Yina Calderón y Karina García, promete momentos inolvidables en la competencia

Fuente: Infobae
30/10/2025 07:03

Nequi: Si envió dinero al número equivocado estos pasos podrían ayudar a intentar recuperar su dinero

A pesar de su facilidad de uso, pueden ocurrir errores, como digitar mal un número y transferir fondos a una cuenta equivocada

Fuente: Infobae
30/10/2025 01:05

Juan Osorio y su esposa, Eva Daniela, podrían demandar a Niurka por daño moral y difamación

La controversia entre la vedette y la pareja conformada por el productor y la joven actriz escala tras la advertencia legal

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

OpenAI advierte que miles de usuarios de ChatGPT podrían mostrar signos de crisis mentales cada semana

Por primera vez desde su lanzamiento, OpenAI difundió estimaciones sobre la magnitud de los episodios de salud mental que podrían estar ocurriendo entre los usuarios de ChatGPT. Según reveló Wired en un reciente articulo basado en datos proporcionados por la empresa, cada semana cientos de miles de personas muestran posibles signos de psicosis, manía o ideación suicida durante sus interacciones con el chatbot.El informe, elaborado junto con un equipo internacional de más de 170 psiquiatras, psicólogos y médicos clínicos, busca dimensionar un fenómeno que en los últimos meses despertó preocupación dentro y fuera del ámbito tecnológico: la aparición de cuadros graves tras un uso prolongado del sistema. En varios países se registraron hospitalizaciones, rupturas familiares e incluso fallecimientos vinculados a usuarios que mantenían conversaciones extensas con la herramienta de inteligencia artificial.De acuerdo con los datos preliminares, alrededor del 0,07% de los usuarios activos semanales presentan posibles indicadores de crisis psicóticas o maníacas, mientras que un 0,15% mantiene diálogos que reflejan ideación o planificación suicida. Otro 0,15% evidenciaría un apego emocional excesivo hacia el chatbot, que interfiere con sus vínculos personales, su bienestar o sus rutinas cotidianas.Con más de 800 millones de usuarios activos por semana, las cifras implican que unas 560.000 personas podrían mostrar signos de delirio o psicosis en un lapso de siete días, y más de 2,4 millones tendrían pensamientos autodestructivos o de dependencia emocional hacia la herramienta.El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, aseguró que la compañía reforzó los mecanismos de detección y respuesta de la versión GPT-5, que ahora busca identificar patrones de lenguaje asociados a estados mentales alterados y redirigir a los usuarios hacia recursos de apoyo reales. "El objetivo es ofrecer contención y derivar a las personas antes de que enfrenten una emergencia de salud mental", explicaron desde el área de seguridad de sistemas, liderada por Johannes Heidecke.En la nueva versión, ChatGPT fue reentrenado para reconocer expresiones delirantes y responder sin validar ideas infundadas. En un ejemplo citado por la empresa, si un usuario afirma estar siendo atacado por aviones, el modelo responde con empatía, pero aclara que "ninguna aeronave ni fuerza externa puede robar o insertar pensamientos".Los especialistas analizaron más de 1800 respuestas generadas en contextos sensibles â??incluidos casos de psicosis, suicidio o apego emocionalâ?? y compararon los resultados de GPT-5 con los de su antecesor, GPT-4o. Según OpenAI, el nuevo modelo redujo entre un 39% y un 52% las respuestas clasificadas como "no deseadas" por los profesionales clínicos.Sin embargo, las cifras aún generan debate. OpenAI desarrolló sus propios criterios de evaluación y no detalló con precisión los métodos para identificar cuándo un usuario podría encontrarse en peligro. Tampoco se sabe si las mejoras en las respuestas se traducen en cambios de comportamiento o en búsquedas de ayuda real.La compañía reconoce que su sistema puede considerar el historial de conversaciones para detectar patrones de riesgo. Un ejemplo sería un usuario que nunca habló sobre ciencia y de repente asegura haber realizado un descubrimiento digno de un Nobel, lo que podría interpretarse como un síntoma de delirio.Los casos documentados comparten ciertos elementos: conversaciones largas, muchas veces nocturnas, y una relación emocional intensa con el chatbot. A eso se suma un problema técnico conocido: el rendimiento de los modelos de lenguaje tiende a degradarse en interacciones prolongadas. Según Heidecke, ese fue uno de los puntos abordados en las actualizaciones recientes. "Vemos mucho menos esa pérdida gradual de fiabilidad a medida que las conversaciones se extienden", afirmó.

Fuente: Infobae
29/10/2025 15:14

¿Atardeceres con dos soles?: descubren tres nuevos mundos que podrían albergar paisajes de ciencia ficción

El hallazgo de tres exoplanetas en el sistema binario TOI-2267 permite imaginar escenarios icónicos al estilo Star Wars. Las claves de un descubrimiento realizado por un equipo internacional de astrónomos que desafía los modelos planetarios clásicos, según expertos citados por Space.com

Fuente: Infobae
29/10/2025 10:09

Senador estadounidense recordó trino de Iván Cepeda en el que afirmó que Maduro era digno sucesor de Chávez: "Ojo Colombia, podrían terminar como Venezuela"

El congresista estadounidense pidió atención en Colombia ante las implicaciones de una posible presidencia del candidato electo del Pacto Histórico

Fuente: Ámbito
28/10/2025 18:39

Las tasas cortas en un sube y baja interminable: cuándo podrían estabilizarse y qué desafíos enfrenta el Tesoro

Pese al triunfo de Javier Milei, las tasas de interés continuaron muy altas en estos días, aunque sobre el cierre de este martes mostraron una tendencia a la baja. El mercado ya empieza a especular a qué nivel quedarán y cuánto tardarán en acomodarse.

Fuente: Infobae
28/10/2025 18:10

Nissan, Hyundai, Toyota y Jeep revisarán vehículos por potenciales fallas que podrían afectar la seguridad de los usuarios

En coordinación con Indecopi, las principales automotrices del país han iniciado campañas de revisión preventiva para corregir fallas técnicas en diversos modelos recientes, con el fin de evitar posibles riesgos durante la conducción y reforzar la seguridad de sus clientes

Fuente: La Nación
28/10/2025 10:36

Pago de SNAP: por qué casi 2 millones de beneficiarios en Illinois podrían no cobrar el beneficio

Debido al cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, cerca de dos millones de habitantes de Illinois podrían quedarse sin los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) si la suspensión se extiende más allá de este viernes 31 de octubre de 2025. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció el fin de semana que el plan federal se quedará sin fondos a partir del 1° de noviembre. Por qué millones perderían el SNAP en IllinoisDe acuerdo con el Departamento de Servicios Humanos de Illinois (IDHS, por sus siglas en inglés), alrededor de 1,9 millones de residentes dejarían de recibir sus beneficios de cupones alimentarios a partir del 1° de noviembre, en caso de que el cierre parcial del Gobierno federal se prolongue.El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó a todos los estados que no financiará los beneficios del SNAP correspondientes a noviembre si el cierre continúa, el cual ya supera las tres semanas en activo.El IDHS recordó que el programa SNAP está financiado al 100% con fondos federales, por lo que la retención de recursos afectaría directamente a millones de personas. En Illinois, el estado administra más de 350 millones de dólares mensuales para alimentar a las familias beneficiarias.Actualmente, 1,9 millones de personas â??equivalentes a un millón de hogaresâ?? reciben ayuda del programa.El 37% de los hogares beneficiarios incluye adultos mayores.El 45% tiene hijos.El 44% cuenta con al menos una persona con discapacidad.El beneficio promedio mensual en Illinois es de 370 dólares por familia. Las autoridades confían en que los pagos puedan reanudarse si el Gobierno reabre antes de que concluya octubre.Piden en Illinois que se reabra el gobierno para garantizar el SNAPDulce M. Quintero, secretaria del IDHS, indicó que se ha comprobado que SNAP es un programa eficaz que protege a los niños y sus familias del hambre, por lo que el gobierno debe garantizar que reciban sus beneficios el 1 de noviembre para que sus medios de vida no se vean afectados.Por su parte, Rob Karr, presidente de la Asociación de Comerciantes Minoristas de Illinois, advirtió que suspender los pagos del programa podría afectar no solo a las familias, sino también a los comercios locales:"El programa SNAP garantiza que los beneficiarios no tengan que elegir entre alimentar a su familia o pagar medicamentos o servicios. Si se detienen los fondos, muchas comunidades perderán el acceso a alimentos frescos y saludables, y algunos supermercados locales podrían verse obligados a cerrar", afirmó Karr.Programa WIC también se quedará sin fondosEl Programa para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés) también se quedará sin recursos en cuestión de semanas si continúa el cierre, según reportó Axios.Según el medio, los fondos federales existentes podrían mantener el funcionamiento del programa WIC durante una o dos semanas más en noviembre, pero después de ese lapso, millones de mujeres embarazadas, madres primerizas y niños pequeños podrían perder el acceso a alimentos saludables.Los fondos de WIC son asignados cada tres meses por el USDA a todos los estados del país, pero debido a que el cierre gubernamental comenzó a inicios del año fiscal, los estados se quedaron solo con 150 millones de dólares en fondos de contingencia para mantener el programa a flote.

Fuente: La Nación
27/10/2025 15:18

Elecciones legislativas: ocho provincias terminaron con diferencias agónicas y podrían definirse en el recuento definitivo

El triunfo a nivel nacional de Javier Milei en las elecciones legislativas fue tan inapelable que acalló cualquier discusión sobre el recuento de los votos. El mapa de la Argentina se tiñó de violeta, con 15 de las 24 provincias asignadas a La Libertad Avanza (LLA), pero esos colores podrían no ser los definitivos: en ocho distritos la diferencia entre la primera fuerza y la segunda fue de un punto o menos y, por lo tanto, no puede descartarse que el ganador se modifique una vez que la Justicia complete el escrutinio definitivo.Buenos AiresEl más impactante de esos resultados es el de la provincia de Buenos Aires. Nadie le quitará a Milei el logro de haber revertido la derrota por 13,5 puntos de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Pero la diferencia en favor de LLA sobre Fuerza Patria es de 0,54 puntos, que se traduce en 46.600 votos. El escrutinio provisional cerró con el 99%, con lo que no se contabilizaron en esta instancia 132.789 votos. Es altamente improbable que en ese universo el peronismo pueda recortar la diferencia. Pero en el recuento judicial (el único con validez legal) suele haber modificaciones vinculadas, por ejemplo, a las impugnaciones que puedan ser resueltas. Hay un antecedente no muy lejano de una elección bonaerense ajustada que se dio vuelta. Fue en las PASO de 2017, en el tramo de senadores, cuando el escrutinio provisional cerró en 95% de las mesas con una diferencia mínima de Esteban Bullrich (Cambiemos) sobre Cristina Kirchner (Unidad Ciudadana). El gobierno de Mauricio Macri celebró la noche electoral un triunfo por 6915 votos. Un mes después se confirmó el vuelco: Cristina había sacado 0,21% más (con 20.324 votos de ventaja). Después, en las generales, terminaría perdiendo por cuatro puntos contra Bullrich. En este caso parece mucho más amplia la brecha a descontar. En juego hay una banca de diputados para quien se quede con el primer lugar, aunque sea por un solo voto.La RiojaEl escrutinio más infartante fue el de La Rioja, que tuvo hasta cerca del final a La Libertad Avanza arriba y finalmente se cerró con una ventaja para el frente Federales Defendamos La Rioja, del gobernador peronista Ricardo Quintela. La diferencia con que cerró el recuento provisional fue de 0,3 puntos, apenas 621 votos. Quedaron sin ser computados 2467 electores (0,8% del padrón). De ese total, la mayoría (1750) son de la ciudad capital, donde LLA ganó por 12 puntos de diferencia. Es decir, en este caso la probabilidad de que la provincia termine pintada de violeta es considerable. Sin embargo, no variará la cosecha de bancas: como sea, habrá un escaño para LLA y otra para el oficialismo local.ChacoEl exgobernador peronista Jorge Capitanich estuvo peleando hasta casi la madrugada a la espera de un vuelco en el tramo de senadores, que él encabezó. Finalmente, el escrutinio provisional cerró con una ventaja de 4741 votos (0,75 puntos porcentuales) a favor del libertario Juan Cruz Godoy. En esa distancia se juega una banca de senadores, que si nada cambia quedará para la radical Silvana Schneider, aliada del gobierno nacional. Resta escrutar una porción mínima de los votos: 1729 votos, lo que deja la expectativa del peronismo convertida casi en un milagro, dependiente de impugnaciones u otros cambios en el proceso que conduce la justicia electoral.ChubutLos libertarios se anotaron un triunfo inesperado también en la provincia patagónica que gobierna Ignacio Torres, uno de los referentes de Provincias Unidas.La lista de diputados de LLA logró el 28,3%, contra el 27,84% de la coalición peronista Unidos Podemos. Ese 0,46 de diferencia se traduce en 1442 votos. El escrutinio provisional se cerró en el 99%, con lo que quedaron sin sumarse 4546 sufragios. Más de 2000 de ellos provienen de Comodoro Rivadavia, el bastión del candidato peronista, Juan Pablo Luque. También hay regiones rurales del interior provincial, con fuerte diferencia para Luque, que tienen el recuento a menos de la mitad.Si hubiera un cambio de color en el mapa, nada cambiará en el Congreso: se elegían dos bancas, de modo que el primero y el segundo se llevan una cada uno.Santa Cruz El kirchnerismo vivió como un lejano consuelo el triunfo de su lista en Santa Cruz, la provincia de donde surgió el matrimonio Kirchner y que hace dos años quedó en manos del opositor Claudio Vidal.Pero nada garantiza que el color celeste sobre el mapa sobreviva al escrutinio definitivo. La boleta que encabeza el sacerdote Juan Carlos Molina, muy cercano a Cristina Kirchner, se imponía al cierre del recuento provisional con el 32,1% de los votos, a 0,44 puntos de distancia del libertario Jairo Guzmán. El candidato de Vidal quedó muy lejos.Son 728 votos los que separan al primero del segundo y en este caso, sí, ganar implica tener un banca más que el rival (será un 2 a 1). Quedaron apenas 357 boletas sin contabilizar. Pero cualquier mínima incidencia en el proceso judicial podría darle a Milei otra provincia para su objetivo de "pintar la Argentina de violeta". Río NegroLorena Villaverde fue uno de los nombres teñidos de polémica durante la campaña electoral, por la difusión de sus antecedentes penales en Estados Unidos, donde la investigaron por narcotráfico hace más de 20 años.Es diputada de LLA y buscaba una banca en el Senado en Río Negro. A diferencia de lo que pasó con la lista de diputados nacionales en la provincia, ella quedó en segundo lugar, superada por la nómina que encabezó el peronista Martín Soria (Fuerza Patria). Pero todavía puede ilusionarse con un milagro, que le otorgue a los libertarios una banca más en el futuro Senado. La ventaja para Soria fue de 0,52 puntos porcentuales: es decir, 2101 votos, con 3360 que no fueron escrutados.La PampaEl gobernador peronista Sergio Ziliotto sufrió más de la cuenta para sumarse a la lista de los gobernadores que defendieron su bastión en las legislativas del domingo. Su candidato a diputado Abelardo Ferrán se impuso por justo 1 punto al libertario Adrián Raiver, uno de los elegidos por Milei para entrar al Congreso. Son 2093 votos lo que separan al primero del segundo: valen una banca adicional (es 2 a 1 el reparto). Casi no quedan papeletas por contabilizar (el escrutinio provisional se cerró con el 99,78% de las mesas), pero habrá expectativa cuando la Justicia se aboque al recuento definitivo.CorrientesSe esperaba una victoria holgada del gobernador Gustavo Valdés, que venía de consolidar su hegemonía en las elecciones provinciales de finales de agosto. LLA, con la modelo Virginia Gallardo como candidata principal, lo hizo temblar y casi da el sorpasso el domingo. La lista del gobernador alineado con Provincias Unidas sumó 33,91%, contra 32,67% de los libertarios. La diferencia es de 6754 votos y quedan poco menos de 3000 por contar, lo que hace extremadamente difícil un vuelco en este caso. Como están en juego 3 bancas, el ganador se lleva dos y el segundo, una.

Fuente: Infobae
27/10/2025 11:38

Garamendi denuncia que los salarios podrían ser "muy superiores" si no fuera por los impuestos: "No se puede llegar a más"

El presidente de la CEOE ha criticado las últimas medidas del Ministerio de Trabajo, asegurando que la falta de consenso con sindicatos y empresarios "ponen en riesgo la estabilidad y la competitividad del mercado laboral"

Fuente: Perfil
26/10/2025 22:18

Patricia Bullrich se impondría con comodidad en CABA y hay expectativa por el número de diputados que podrían entrar

Cuando votó, la ministra habló con la prensa y aseguró que con la elección de hoy, el Gobierno va "a lograr mayor gobernabilidad para las leyes que necesita el país: leyes para bajar impuestos, leyes penales para que el que las hace las pague, y leyes para ordenar el país". Leer más

Fuente: Infobae
26/10/2025 17:07

Estado de emergencia en Lima: restricciones podrían impedir marchas y protestas ciudadanas, advierte especialista

El decreto de José Jerí suspende derechos de reunión y tránsito por 30 días en Lima y Callao. Colectivos juveniles denuncian que la medida busca reprimir la protesta social tras el asesinato de Eduardo Ruiz, conocido como Trvko

Fuente: Infobae
26/10/2025 10:53

Sedapal incrementará tarifas de agua tras reforma de SUNASS: miles de familias podrían quedar fuera del subsidio estatal

El organismo regulador ha ajustado su sistema de subsidios y aumentado la presión sobre los comercios y hogares de ingresos medios. Revisión periódica de padrones también dejará fuera a familias que mejoren su condición social

Fuente: Infobae
26/10/2025 09:00

Aromas que curan: cómo el orégano y la canela podrían reemplazar a los antibióticos tradicionales

Investigadores comprobaron que compuestos naturales del orégano y la canela no generan resistencia bacteriana y podrían mejorar la producción animal de forma sostenible

Fuente: La Nación
26/10/2025 05:18

La estrategia de Los Ángeles para ayudar a millones de personas que podrían perder el beneficio de Medi-Cal

El condado de Los Ángeles se prepara para ayudar a millones de residentes que podrían perder el beneficio de Medi-Cal. La estrategia de las autoridades está dirigida a que las personas que reciben el apoyo cumplan con los nuevos requisitos que impuso el proyecto de ley HR 1.Por qué millones podrían perder el beneficio de Medi-Cal La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó este martes una moción presentada por la supervisora â??â??del primer distrito, Hilda L. Solis, que tiene como finalidad salvaguardar el acceso a los programas de asistencia pública: Medi-Cal y CalFresh.De acuerdo con el documento, en el condado se estima que 1,5 millones de personas podrían perder Medi-Cal debido a las medidas impuestas en la ley HR 1, que promulgó el presidente Trump en julio. La legislación estableció nuevos requisitos laborales más amplios, que se aplicarán a los beneficiarios de la expansión de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) y entrarán en vigor el 1º de enero de 2027.Solis, quien patrocinó la moción junto con la supervisora â??â??Lindsey Horvath, explicó para Los Angeles Daily News: "Con la aprobación de HR 1, nuestros vecinos más vulnerables, incluyendo familias trabajadoras, veteranos, exjóvenes en hogares de acogida, personas sin hogar y personas con graves afecciones de salud subyacentes, corren ahora el riesgo de perder el acceso a los sistemas básicos de apoyo de los que dependen". El plan del condado de Los Ángeles para que los residentes conserven Medi-CalLa supervisora del condado, indicó que la moción se centra en actuar con prontitud y asegurar que los angelinos no se queden atrás. Esto al ampliar el trabajo y las oportunidades de voluntariado para cumplir con los requisitos de la legislación conocida como One Big Beautiful Bill Act.La moción instruye al Departamento de Servicios Sociales Públicos (DPSS, por sus siglas en inglés) y a otras agencias locales a comenzar los preparativos inmediatos para garantizar que los residentes afectados puedan cumplir con los nuevos requerimientos sin perder el acceso a atención médica vital y asistencia nutricional.También exige la expansión de las oportunidades de trabajo y voluntariado con los departamentos del condado y las organizaciones comunitarias."Tenemos la responsabilidad de reducir ese daño, ampliando el acceso al apoyo, minimizando las barreras y asegurándonos de que las personas comprendan los cambios", comentó Horvath en un comunicado. El nuevo requisito para no perder Medi-CalLa ley HR 1 exige que los beneficiarios comprueben participación comunitaria/servicio comunitario, con al menos 80 horas al mes. Con esto en mente, el DPSS trabaja para desarrollar oportunidades que vayan con las regulaciones federales y estatales y permitan a las personas cumplir con los requisitos a través de una única actividad.La moción precisa que se ordene a todos los departamentos del condado que se coordinen con el DPSS para crear oportunidades de trabajo social dentro de cada una de sus operaciones actuales y con sus respectivos socios comunitarios, y que la agencia informe por escrito en 90 días sobre el progreso en la expansión.La moción también instruye al condado a colaborar con el estado para promover un proceso de verificación flexible y mínimamente restrictivo que cumpla con las regulaciones federales sin crear barreras innecesarias a la atención y la asistencia.Qué es Medi-Cal y quiénes son elegiblesMedi-Cal es el programa de atención médica Medicaid de California. Este cubre diversos servicios médicos para niños y adultos con ingresos y recursos limitados. Algunas personas que solicitan Covered California podrían calificar.La elegibilidad se basa en varios factores, como: ingresos, otros programas de asistencia ya utilizados, residencia en el estado y situación social.De acuerdo a los ingresos del solicitante, se puede obtener atención médica gratuita o de bajo costo. También ofrece programas gratuitos o asequibles para comenzar la cobertura de embarazo de inmediato.

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:38

Personas que usen pirotécnicos para "hacer daño" a un policía o civil, durante protestas, podrían recibir hasta a 10 años de cárcel

El congresista Héctor Valer, de Somos Perú, propuso un proyecto de ley para castigar con cárcel el uso de fuegos artificiales, práctica que se ha vuelto común en las últimas manifestaciones

Fuente: Infobae
25/10/2025 14:00

Prosperidad Social advierte 'cambiazo' en la forma de pagar Renta Ciudadana, Colombia Mayor y otro subsidios: podrían perder el beneficio

Un nuevo requisito obligará a quienes reciben apoyos económicos a contar con cuentas bancarias digitales, en un intento por fortalecer la inclusión financiera y mejorar la transparencia en la distribución de fondos sociales

Fuente: Infobae
25/10/2025 11:41

Emiten alertas por tormenta invernal en EEUU: cinco estados podrían recibir hasta 50 cm de nieve este fin de semana

Las autoridades meteorológicas prevén condiciones peligrosas de viaje, posibles cortes eléctricos y fuertes ráfagas en zonas elevadas del oeste del país

Fuente: Infobae
25/10/2025 11:15

Papas fritas congeladas traídas de Europa a Colombia podrían bajar de peso por cambios en los aranceles

Un fallo de la Organización Mundial del Comercio determinó que los derechos antidumping fijados por el Gobierno colombiano sobre importaciones de papas fritas desde Bélgica, Alemania y los Países Bajos superan los límites permitidos y vulneran el marco regulatorio internacional

Fuente: Infobae
24/10/2025 16:50

11 mil personas fallecidas podrían aparecer en el padrón electoral de las próximas Elecciones 2026, advierte Reniec

Miles de ciudadanos fallecidos aún figuran como electores habilitados debido a que sus familiares no han tramitado el acta de defunción. Reniec habilitó un proceso de verificación y reclamos para corregir el padrón

Fuente: Infobae
24/10/2025 16:22

Motociclistas en problemas: podrían recibir fuerte multa si realizan esta acción contra los carros

El Código Nacional de Tránsito establece sanciones severas para quienes utilicen vehículos ajenos como apoyo en embotellamientos, buscando proteger la seguridad de peatones y conductores en las vías urbanas

Fuente: La Nación
24/10/2025 13:36

Ciudadanía italiana: cómo avanzan las presentaciones judiciales y qué repercusiones podrían tener

A finales de marzo de este año el Gobierno de Giorgia Meloni aprobó un decreto que limitó la obtención de la ciudadanía para los descendientes de italianos. Hasta ese momento una ley de 1992 permitía que, por ius sanguinis (derecho de sangre), los descendientes pudieran obtener el pasaporte italiano.Esta nueva ley posibilita que solo quien tiene padres o abuelos italianos, es decir, solo los descendientes de primera o segunda generación, podrán obtener automáticamente la ciudadanía italiana.Pero desde que comenzó a regir esta ley tanto descendientes como abogados especializados comenzaron a presentar demandas. Los especialistas aseguran que es posible plantear la inconstitucionalidad de dicha normativa. Tanto es así que en agosto un fallo de la Corte Constitucional de Italia renovó las esperanzas de estos descendientes que querían obtener la ciudadanía. "Si bien esta Corte no se pronunció directamente sobre la nueva ley, los fundamentos expresados refuerzan el carácter invulnerable del derecho de sangre frente a eventuales límites normativos que resulten irrazonables o discriminatorios", destacaban en su momento los letrados.Es que la Corte Constitucional italiana, mediante la sentencia 142 del 31 de julio de 2025, emitió un pronunciamiento largamente esperado por la comunidad de descendientes de italianos en el exterior, al analizar por primera vez de forma explícita el alcance del derecho a la ciudadanía italiana en virtud del vínculo de sangre, en particular respecto de las personas nacidas y residentes fuera del territorio nacional.Ahora llega desde Italia una noticia que puede desalentar a muchos descendientes de italianos: el Gobierno italiano se presentó en la causa de Torino y diciendo que hay un error en la solicitud de inconstitucionalidad de la nueva ley sobre la ciudadanía italiana.Algunos letrados aseguran que esta noticia es un giro importante en el procedimiento pendiente ante la Corte Constitucional italiana, que tiene por objeto la legitimidad de la nueva ley sobre la ciudadanía italiana.Es que este procedimiento fue promovido por el Tribunal de Turín a solicitud de algunos abogados italianos que habían presentado una demanda judicial de reconocimiento de ciudadanía italiana el 28 de marzo de 2025. Como parte del proceso judicial, el pasado 7 de octubre Gobierno italiano se presentó formalmente en la causa iniciada por el Tribunal de Turín, señalando que la cuestión de constitucionalidad planteada por el Tribunal de Turín es inadmisible, ya que los procedimientos que le dieron origen fueron interpuestos antes de la entrada en vigor el decreto impugnado. Su argumento de defensa apunta, más que nada, a lacronología de los hechos: el recurso de ciudadanía en Turín fue presentado el 28 de marzo de 2025, mientras que el Decreto Legislativo n. 36/2025 fue publicado el mismo día, pero entró en vigor recién el 29 de marzo, como preveía el artículo 2 del propio texto.Sobre esta base, el Procurador General sostuvo que el juez de Turín no podía aplicar la nueva norma al caso específico y, por tanto, no tenía motivos para plantear la cuestión de su constitucionalidad ante el Tribunal. Es decir, si la ley no existía no hay nada qué juzgar.Entonces, ¿de qué manera afecta a los descendientes este argumento? Si la ley impugnada no afecta directamente al juicio porque en este caso aún no estaba en vigor, el Tribunal declara inadmisible la cuestión y cierra el procedimiento sin examinar el fondo, que era lo que estaban esperando tanto los letrados especializados en el tema como miles de descendientes que tenían la esperanza de obtener el reconocimiento de la nacionalidad italiana."Debido a este posible error 'formal' es posible que la Corte Constitucional decida no pronunciarse sobre la invalidez de la nueva ley de ciudadanía italiana, la cual ha restringido considerablemente el reconocimiento de la ciudadanía por descendencia y ha generado numerosas críticas dentro de la comunidad de ítalo-descendientes", aseguran algunos letrados especializados en el tema.Sin embargo, según los juristas italianos no todas las esperanzas están perdidas: es posible que otros tribunales italianos promuevan el mismo procedimiento en los próximos meses. "Habrá que esperar y ver qué sucede", dicen los letrados.La importancia de este falloAunque la mayoría de los abogados especializados en ciudadanía italiana concuerdan en que proceder de los abogados italianos era esperable advierten sobre la importancia de esta sentencia. "El Tribunal no puede pronunciarse sobre un caso hipotético, sino sobre un caso concreto en el que la norma cuya inconstitucionalidad se alega afecte directamente la posición jurídica de las partes procesales. En este caso el juez constitucional deberá valorar si la supuesta retroactividad de la norma â??que incluso había fijado el 'filtro' retroactivo al 27 de marzo de 2025 a las 23.59 horasâ?? determina que la misma tenga de todos modos un impacto sobre la situación jurídica de los recurrentes, aun cuando, conforme a los principios fundamentales del derecho, el decreto entró en vigor el 29 de marzo de 2025 y, por consiguiente, no sería aplicable al caso de los demandantes", explica Alberto Lama.Además, Lama suma que el riesgo de que el Tribunal Constitucional fundamente su decisión en la entrada en vigor formal del decreto "es real y concreto". "Esto produce que el resultado del proceso en cuestión sea altamente incierto, especialmente en lo que respecta a la voluntad de los recurrentes y del propio Tribunal de Turín, de obtener que el juez constitucional se pronuncie de manera clara y directa sobre la retroactividad o la ausencia de ella del Decreto-Ley y de la ley de conversión", concluye.Aunque prefieren no ser mencionados, varios letrados consultados coinciden en es factible que en los próximos meses se presenten nuevos planteos de inconstitucionalidad ante distintos tribunales italianos, lo que terminaría obligando a la Corte Constitucional a que revise el fondo de la norma.Otra gran noticia que se conoció esta semana es que la Corte de Casación, es decir la Corte Suprema de Italia, programó una audiencia pública de las Secciones Conjuntas, el máximo órgano de la justicia civil italiana, para el 13 de enero de 2026, a la mañana. En esta audiencia se tratarán dos casos que podrían impactar en todo el sistema legal italiano y afectar a millones de descendientes de italianos en el extranjero."La fijación de esta fecha de audiencia es una gran noticia por dos motivos. Primero por la cercanía del tiempo y la segunda porque si Secciones Unidas dictamina que el Decreto no puede ser retroactivo esto quiere decir que todos los descendientes de italianos, sin limitaciones de generaciones que nacieron antes del 27 de marzo de 2025 pueden pedir el reconocimiento de la ciudadanía italiana", resume el abogado italiano Marco Mellone.

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:47

Peruanos podrían postular para ser diputados y senadores desde los 21 y 30 años si se aprueba PL en el Congreso

De acuerdo con el congresista Wilson Soto, de Acción Popular, y autor del proyecto de ley 12969, otros países de la región establece una edad menor a la peruana, que es 25 hasta ahora

Fuente: Infobae
23/10/2025 20:30

Cuánto podrían costar los boletos para los conciertos de Lorde en México

La intérprete de "Royals" dará tres shows en nuestro país

Fuente: Clarín
23/10/2025 18:00

Los precios de la gasolina podrían subir en EEUU: cuándo serán los aumentos

El precio del petróleo subió con fuerza tras las nuevas sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea contra las principales petroleras rusas.

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:36

Paloma Valencia alerta sobre riesgos por cambios en el sistema de salud en Colombia: "Millones podrían perder su EPS sin decidirlo"

La senadora advierte que la reorganización territorial del sistema de salud podría afectar la libertad de elección y la estabilidad de la atención médica

Fuente: La Nación
23/10/2025 12:36

¿Vendidas, fragmentadas o recuperadas? Dónde podrían terminar las joyas robadas del Museo del Louvre

NUEVA YORK.- Cuanto más días pasan después del sorprendente robo en el Museo del Louvre en París, más crece la especulación sobre dónde podrían terminar las joyas robadas que alguna vez adornaron a la realeza de Francia.Un grupo de expertos advierte que las joyas valoradas en más de 100 millones de dólares (88 millones de euros) podrían pronto ser fundidas o fragmentadas en partes. Si se hace con éxito, algunos dicen que esas piezas más pequeñas podrían luego ponerse a la venta como parte de un nuevo collar, aros u otras joyas, sin llamar demasiado la atención."Ni siquiera tienes que ponerlas en el mercado negro, solo las pones en una joyería", declaró Erin Thompson, profesora de delitos artísticos en el John Jay College of Criminal Justice en Nueva York. "Podrían venderse a la vuelta de la esquina del Louvre".Thompson y otros dicen que esto se ha vuelto cada vez más común con joyas y bienes metálicos robados, señalando que es una forma en que los ladrones pueden intentar cubrir sus huellas y ganar dinero. No es como si alguien pudiera usar públicamente una de las Joyas de la Corona de Francia robadas el domingo, y encontrar un mercado para vender los artefactos completos sería increíblemente difícil después de que prácticamente todo el mundo haya visto fotos de ellas la semana pasada, indicó Christopher Marinello, abogado y fundador de Art Recovery International.Las joyas pueden ser difíciles de monetizar"Al descomponerlas, ocultarán su robo", señaló Marinello, y agregó que estos artículos podrían volverse aún más "imposibles de rastrear" si se sacan de Francia y pasan por cortadores y cadenas de suministro robustas en otros países.Aun así, tales piezas a menudo se venden por una fracción del valor de lo que fue robado, debido a su tamaño más pequeño, pero también porque fundir o descomponer artículos de alto perfil elimina su valor histórico.No es un proceso simple."El verdadero arte en un robo de arte no es el robo, es la venta", sostuvo Robert Wittman, ex investigador principal del equipo de delitos artísticos del FBI.Wittman, quien desde entonces ha formado su propia práctica privada, dijo que las personas detrás de tales robos son típicamente "mejores criminales o ladrones que hombres de negocios".A diferencia de otros, Wittman duda que los ladrones lograrán monetizar con éxito los artefactos que robaron del Louvre, que incluyen un collar y aros de esmeraldas, dos coronas, dos broches, un collar de zafiros y un solo pendiente usado por la realeza del siglo XIX. Señala que las gemas aún pueden ser identificables por su claridad, por ejemplo, y el oro que fue refinado cuando las piezas se hicieron hace cientos de años no es tan puro como lo que típicamente se demanda hoy."Debido a lo que son, realmente no tiene sentido destruirlas", aseguró Wittman, mientras señalaba los riesgos de vender bienes robados de tan alto perfil.Scott Guginsky, vicepresidente ejecutivo de la Alianza de Seguridad de Joyeros, una asociación comercial sin fines de lucro centrada en prevenir los robos de joyas, también señala la antigüedad y calidad de los diamantes de los artefactos. Sospecha que probablemente no están clasificados."No es algo que puedas mover en el mercado abierto. No es algo que pueda pasar por una casa de subastas", aseveró Guginsky, quien solía dirigir la fuerza contra robos organizados del Departamento de Policía de Nueva York.Dada la cantidad de preparación que los ladrones probablemente pusieron en esto, Guginsky cree que tienen un plan para vender las joyas, incluso si primero podrían decidir "esperar" con las joyas y aguardar a que pase la sospecha."No me imagino que hayan robado las joyas sin tener una idea de lo que iban a hacer", apuntó. "Siempre hay una persona dispuesta a comprar joyas robadas. No importa lo que sea, alguien lo comprará".Sara Yood, directora ejecutiva y asesora general del Comité de Vigilancia de Joyeros, señala que la mayoría de las empresas de joyería implementan programas contra el lavado de dinero y están atentas a señales de alerta como pedidos inusuales, compras repetidas y solicitudes de secreto.Aun así, ella y otros dicen que la antigüedad de algunas joyas -si se descomponen eficazmente- podría en realidad hacer que sea más difícil rastrearlas. Las gemas más nuevas, por ejemplo, a veces llevan una inscripción láser en su interior que puede ser evaluada en un laboratorio. Pero "debido a que estas son piezas históricas, es bastante improbable que tengan esas características identificatorias", afirmó Yood.Expertos como Thompson dicen que las gemas más grandes pueden ser recortadas hasta el punto de ser irreconocibles. Un desafío es encontrar personas que tengan la habilidad para hacer eso y no hagan demasiadas preguntas, pero es posible, dijo.Si las personas detrás del robo del domingo tienen esos contactos o ciertos compradores alineados es desconocido. Pero también es importante señalar que "los tipos que realmente entran en los museos suelen ser todos manos contratadas, y casi siempre son atrapados en estos casos", agregó Thompson.Bajas chances de recuperación Thomson y otros expertos dicen que los museos han enfrentado una serie de robos similares en los últimos años. La especialista señala que robar de un depósito puede pasar desapercibido por más tiempo: el Museo Británico en Londres, que ha acusado a un excurador de robar artefactos y venderlos en línea, y todavía está tratando de recuperar algunos de los 2000 artículos robados.Algunos ladrones del pasado han hecho demandas de rescate por obras de arte robadas en general, o esperan una posible recompensa "sin preguntas" de una compañía de seguros, que puede ascender a alrededor de un 10% para algunas piezas aseguradas en Europa, dice Thompson. Sin embargo, las joyas robadas del Louvre el domingo, según se informa, no estaban aseguradas de forma privada.A veces, las ofertas gubernamentales de una recompensa por información sobre un robo de alto perfil también pueden acelerar la investigación, aunque el gobierno francés aún no ha hecho público tal pedido. Si eso cambia, o se descubren pistas prometedoras a partir de las pruebas dejadas en el Louvre -o el nuevo video de los ladrones conocido este jueves-, expertos como Wittman señalan que podría aumentar las posibilidades de recuperar los artefactos.Aun así, a medida que pasa más tiempo, otros sienten que la posibilidad de encontrar las joyas históricas parece escasa."Creo que van a atrapar a los criminales", manifestó Marinello. "Pero no creo que los encuentren con las joyas intactas".Agencia AP

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:10

La tormenta tropical Melissa: en qué zonas del Caribe podrían registrarse los impactos más severos

El sistema número trece de la actual temporada ciclónica mantiene bajo vigilancia a varias islas caribeñas ante el pronóstico de lluvias torrenciales, ráfagas intensas y riesgo de deslizamientos de tierra

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:32

La advertencia del Departamento de Estado a los extranjeros que incluye a los colombianos: podrían deportarlos

El crimen del activista político conservador Charlie Kirk sirvió de ejemplo para dejar en claro que no se tolerará en la administración de Donald Trump a quienes celebren la muerte de estadounidenses

Fuente: La Nación
22/10/2025 17:18

WhatsApp suma herramientas para avisar a personas mayores que podrían ser víctimas de una estafa

Meta ha advertido sobre las estafas dirigidas a personas mayores en Internet, para lo que ha compartido nuevas funciones integradas en sus plataformas de mensajería WhatsApp y Messenger para advertir sobre este tipo de fraudes en los chats, además de compartir consejos sobre cómo mantenerse alejado de las estafas más comunes.En el marco del Mes de Concienciación sobre la Ciberseguridad, la compañía liderada por Mark Zuckerberg ha compartido sus últimos avances e investigaciones en este ámbito, como parte de su campaña global de concienciación contra las estafas, sobre todo, dirigidas a adultos mayores.En este sentido, ha remarcado que, según el Informe de Delitos en Internet de 2024 elaborado por el FBI, las personas mayores de 60 años en Estados Unidos perdieron un total de 4800 millones de dólares por fraude, solo durante el pasado año. Esto se debe a que los delincuentes emplean diversas tácticas para ganarse la confianza de los usuarios y, en algunas ocasiones, consiguen comprometer sus cuentas 'online', a menudo con el objetivo de estafar a sus contactos más cercanos.Para hacer frente a este tipo de acciones, Meta colabora con investigadores de código abierto de Graphika para detectar y desmantelar estafas dirigidas a adultos mayores en Internet y, cuando identifican estos fraudes en sus aplicaciones, toman medidas para bloquear los sitios web de los actores maliciosos en sus plataformas, además de eliminar sus cuentas.Se ha de tener en cuenta que, tal y como ha especificado Meta en un comunicado, durante este año han detectado e interrumpido cerca de 8 millones de cuentas en Facebook e Instagram, asociadas con centros de estafa criminal dirigidos a personas, incluidos adultos mayores, a nivel mundial a través de mensajería, redes sociales y criptomonedas.Algunas de las estafas a tener en cuenta son las de servicios falsos de remodelación de viviendas y alivio de deudas. En estos casos, los estafadores crean sitios web diseñados para solicitar información personal con el pretexto de ofrecer beneficios gubernamentales ficticios para personas mayores, como el alivio de deudas o renovaciones de viviendas a bajo costo o gratuitas.También ha alertado sobre las estafas de servicios fraudulentos de recuperación de dinero, que aparecían en plataformas como Facebook, Instagram, Telegram, Threads, TikTok, YouTube y X, y que se hacían pasar por el sitio oficial del Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3) del FBI con el pretexto de ayudar a las personas a recuperar fondos, incluso de estafas con criptomonedas.Igualmente, se han identificado estafas en las que se crearon cuentas y páginas de Facebook haciéndose pasar por representantes de atención al cliente de aerolíneas, agencias de viajes o bancos. En este caso, los estafadores respondían comentarios en las publicaciones oficiales para intentar redirigir a los usuarios a mensajes directos.Cuidado al compartir la pantalla Ante este tipo de estafas, Meta ha implementado nuevas funciones de alerta para avisar a los usuarios sobre posibles fraudes en los chats de WhatsApp y Facebook.En el caso de WhatsApp, Meta ha agregado advertencias que aparecen cuando los usuarios intentan compartir su pantalla con un contacto desconocido durante una videollamada, evitando así que sean engañados para revelar información confidencial, como datos bancarios o códigos de verificación.En la advertencia, aparece una notificación indicando que solo se debe compartir la pantalla con personas de confianza, ya que serán capaces de ver toda la información, incluidos los datos sensibles. En caso de que se desee compartir la pantalla igualmente, se deberá pulsar el botón 'Continuar'.Por su parte, en Messenger, Meta ha comenzado a probar una detección de estafas más avanzada en los chats. En concreto, envía advertencias cuando un nuevo contacto envía un mensaje potencialmente fraudulento, advirtiendo sobre las posibles causas y signos comunes de estafas identificados.Además, también ofrece una opción para enviar mensajes de chats recientes para que la Inteligencia Artificial (IA) los revise e identifique posibles estafas. Los usuarios podrán bloquear y reportar las cuentas sospechosas.Finalmente, en Facebook, Messenger y WhatsApp los usuarios ya pueden configurar claves de acceso para que sea más seguro iniciar sesión con la huella digital, rostro o PIN que se utiliza en el dispositivo móvil.Todo ello se complementa de la opción de Revisión de Seguridad de Facebook e Instagram, que revisa la configuración de seguridad de la plataforma y comparte recomendaciones como actualizar la contraseña en caso necesario.Consejos para evitar estafas dirigidas a adultos mayoresCon todo ello, Meta también ha compartido algunos consejos a tener en cuenta para mantenerse a salvo de las estafas más comunes, sobre todo, para adultos mayores que utilicen sus plataformas.Así, Meta ha recomendado tener cuidado con los mensajes o llamadas no solicitadas, evitando compartir información personal, financiera o números de cuenta. Las empresas legítimas y agencias gubernamentales no solicitarán esta información sin previo aviso.La compañía ha detallado igualmente que los estafadores suelen crear una "falsa sensación" de urgencia o pánico, por lo que, si alguien presiona para realizar alguna tarea se trata de una señal de alerta. "Tomate un momento con alguien de confianza antes de responder."Finalmente, Meta ha subrayado la importancia de utilizar los canales oficiales de atención al cliente, evitando clicar en enlaces incluidos en correos electrónicos o mensajes de textos.Siguiendo esta línea, la tecnológica también ha recomendado tratar estas cuestiones conjuntamente con los adultos mayores que puedan ser afectados, haciéndoles saber que las estafas pueden atacar a cualquiera y que es importante que consulten sus dudas con alguien de confianza antes de actuar ante una solicitud sospechosa.La compañía ha trasladado igualmente que se ha unido al Centro Nacional de Coordinación contra el Fraude a los Adultos Mayores (NEFCC), una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo combatir el fraude dirigido a los adultos mayores en los EE.UU.En el caso de Europa, Meta se ha asociado a varios centros creadores de contenido para generar conciencia entre los adultos mayores sobre cómo detectar estafas y protegerse de ellas, entre ellos, con la creadora Oliva Sinhache en España.

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:17

Corte Constitucional tomó trascendental decisión sobre hijos víctimas de maltrato: podrían ahorrar mucho dinero

El máximo tribunal determinó que cualquier hijo podrá solicitar ante un juez quedar libre de la obligación de manutención si demuestra haber sufrido violencia familiar

Fuente: Clarín
22/10/2025 12:18

Los microbios muy hambrientos que podrían, tal vez, enfriar el planeta

Se alimentan de las burbujas de metano que se filtran desde el fondo del océano. ¿Podría aprovecharse su apetito para frenar el cambio climático?

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:51

Tensiones con Estados Unidos podrían terminar beneficiando políticamente a Petro: "Puede darle votos", señaló analista

Las acusaciones del presidente Donald Trump contra Gustavo Petro y la suspensión de la ayuda estadounidense a Colombia abrieron un nuevo frente diplomático que podría redefinir los equilibrios políticos y económicos en la región

Fuente: Página 12
21/10/2025 16:24

Cambios en el gabinete de Milei: quiénes se van y quiénes podrían sumarse

El Presidente anunció que habrá una renovación de funcionarios. Salidas confirmadas, posibles reemplazos y reestructuración de carteras y el acercamiento a Macri y Schiaretti.

Fuente: Infobae
21/10/2025 16:19

Cambios de Gabinete: uno por uno, los ministros que se van, los que podrían irse y los reemplazantes que suenan

El equipo de Javier Milei tendrá una reformulación obligada luego de las elecciones de este domingo. Las áreas que tendrán cambios de nombres y las dudas que hay en sectores clave, que están atravesadas por la interna libertaria

Fuente: Infobae
21/10/2025 13:16

Retiro AFP 2025: estas son las 4 razones por las que tus fondos podrían evaporarse tras la solicitud, pero también la CTS de noviembre

El impacto económico de estos movimientos no solo eleva la liquidez de las familias, sino que obliga a empresas y usuarios por igual a estar doblemente alertas, según un análisis de ProntoPaga

Fuente: Infobae
21/10/2025 13:01

Deudos de Inti, Bryan, 'Trvco' y víctimas de protestas contra Dina Boluarte podrían recibir pensión

La propuesta fue presentada por Héctor Valer, de Somos Perú. Los parientes de Eduardo Ruiz, 'Trvuco', quien murió durante una protesta contra el gobierno de José Jerí, también somista, podría ser beneficiado

Fuente: Infobae
21/10/2025 10:17

Fernando De Andreis: "Hay cuadros técnicos y políticos del PRO que podrían enriquecer el gabinete"

El candidato a diputado nacional en CABA, mano derecha del expresidente Mauricio Macri, insistió en señalar que votar terceras opciones es "funcional al kirchnerismo", y calificó de "indigna" la campaña de Ricardo López Murphy

Fuente: Infobae
21/10/2025 09:19

Expresiones normales que podrían ser alerta de depresión, según psicólogos

Frases habituales que pueden advertir síntomas de depresión, según especialistas citados por Psychologyes. Detectarlas ayuda a brindar apoyo emocional a tiempo

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:19

Las canas podrían ser el reflejo de un mecanismo de defensa del cuerpo contra el cáncer

Un estudio revela cómo la respuesta de las células madre responsables de la pigmentación capilar ante el daño en el ADN puede determinar la propensión a enfermedades

Fuente: Infobae
21/10/2025 03:20

Se espera que el trigo aporte una lluvia récord de dólares: hasta cuánto podrían llegar las exportaciones el año próximo

La estimación inicial de cereal a despachar al exterior se ubica en 15 millones de toneladas

Fuente: Infobae
21/10/2025 00:05

La ciencia afirma que la mayoría de las personas podrían vivir hasta los 95 con buena salud, pero con 4 condiciones

Eric Verdin, experto en envejecimiento, afirmó a TIME que estas simples acciones permiten impulsar la longevidad. Claves para ponerlas en práctica

Fuente: Página 12
20/10/2025 17:48

Robo en el Louvre: ¿qué destino podrían tener la joyas de la corona?

Tras la sustracción de las piezas que pertenecían a Napoleón y la emperatriz Eugenia, el especialista en criminalística Raúl Torre repasó las hipótesis que maneja la Prefectura francesa por estas horas.

Fuente: La Nación
20/10/2025 16:18

Alerta por retiro de burritos de desayuno enviados a escuelas de EE.UU. que podrían estar contaminados

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos emitieron una alerta tras el retiro de burritos de desayuno que podrían contener la bacteria conocida como Listeria. Los productos habían sido enviados a escuelas y otras instituciones de servicios alimentarios de todo el país.El retiro masivo de burritos de desayuno en EE.UU.El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó sobre la contaminación de estos alimentos con Listeria en un comunicado de prensa. En específico, el establecimiento de Santa Fe Springs, California, denominado MCI Foods Inc., fue el encargado de quitar del mercado aproximadamente 91.585 libras (unos 41.542 kilos) de lotes específicos de burritos y wraps de desayuno listos para comer.Tras un exhaustivo análisis de los productos, el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS, por sus siglas en inglés) determinó que muchos de ellos contenían Listeria. La bacteria es especialmente peligrosa para mujeres embarazadas, recién nacidos, personas mayores y aquellas con sistemas inmunitarios debilitados.Hasta el momento, no se han reportado casos confirmados de enfermedad por el consumo de estos platos. En el informe, el FSIS advirtió que cualquier persona preocupada por esta enfermedad debe contactar a un profesional de la salud.Los detalles de los alimentos que podrían estar contaminados en Estados UnidosDe acuerdo con la agencia gubernamental, los burritos y wraps de desayuno congelados, envasados individualmente y a granel, se produjeron entre el 17 de septiembre y el 14 de octubre de 2025.Para que los consumidores estén prevenidos, los investigadores detallaron que los productos afectados por la contaminación llevan el número de establecimiento "EST. 1162A" o "P-5890A" dentro del sello de inspección del USDA. En concreto, los alimentos fueron comercializados bajo los siguientes nombres:Burrito de Desayuno con Huevo, Jamón y Queso de El Mas Fino (Código de Lote: 80903).Burrito de Desayuno con Huevo, Salchicha y Queso de El Mas Fino (Código de Lote: 80897).Wrap de Desayuno con Huevo, Queso, Papa y Migajas de Salchicha Cocida (Hecho con Pavo) de Los Cabos (Código de Lote: 80900).Wrap de Desayuno con Huevo, Queso y Migajas de Salchicha Cocida (Hecho con Pavo) de Los Cabos (Código de Lote: 80872; 80876; 80881).Wrap de Desayuno con Queso, Migajas de Salchicha Cocida (Hecho con Pavo) y Huevo de Los Cabos (Código de Lote: 80892; 80898; 80931).Wrap de Desayuno con Huevo, Queso y Carne de Res con Condimento de Salchicha de Midamar (Código de Lote: 80972; 80977).Sobre el destino de estas comidas, indicaron que habían sido enviados a establecimientos de servicios de alimentos de todo el país debido a que los productos de las marcas Los Cabos, El Más Fino y Midamar están incluidos en los Programas Nacionales de Almuerzos y Desayunos Escolares.Síntomas de la enfermedad causada por los burritos contaminadosA continuación, el USDA especifica que la enfermedad llamada listeriosis, provocada por la bacteria Listeria presente en los alimentos, puede causar los siguientes síntomas en los pacientes:FiebreDolores muscularesDolor de cabezaRigidez de nucaConfusiónPérdida del equilibrioConvulsionesDiarrea u otros síntomas gastrointestinalesAdemás, en mujeres embarazadas, la infección puede generar abortos espontáneos, muerte fetal intrauterina, parto prematuro o una infección potencialmente mortal en el recién nacido. En adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados, la enfermedad puede provocar infecciones graves y en ocasiones mortales.Qué deben hacer las personas con burritos contaminados en su casaLa agencia insta a las personas e instituciones que hayan adquirido los productos y los conserven a que los desechen inmediatamente. En esa línea, los pacientes de alto riesgo que presenten síntomas similares a los de la gripe dentro de los dos meses posteriores a la ingesta de alimentos contaminados deben buscar atención médica e informar al profesional de la salud sobre su ingesta.

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:00

Cientos de multas de velocidad podrían ser anuladas después de que un vecino se diera cuenta de un fallo en el envío postal de las notificaciones

La ausencia de matasellos en las cartas enviadas por bpost impide demostrar que las multas fueron notificadas dentro del plazo legal de catorce días

Fuente: La Nación
20/10/2025 01:18

Para la Justicia de Estados Unidos, Javier Milei, su hermana o Hayden Davis podrían ser los dueños de los millones que generó $LIBRA

La jueza federal Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, rechazó la solicitud de cuatro fondos internacionales de inversión que pedían autorización para obtener pruebas en Estados Unidos con el fin de vincular al Estado argentino con los activos que generó la criptomoneda $LIBRA. Pero al cerrarle la puerta a esos fondos, la magistrada invocó un argumento de consecuencias impredecibles: afirmó que los ingresos que generó ese proyecto digital podrían ser del presidente Javier Milei, su hermana Karina y algunos impulsores como Hayden Davis, más que de la República Argentina.Rochon sostuvo que las evidencias que presentaron Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerald International Limited incluyeron artículos periodísticos, posteos en redes sociales y un supuesto acuerdo preliminar entre el Gobierno y una plataforma de intercambio, pero que todo ese material resulta insuficiente para probar que el dinero que generó $LIBRA sea del Estado argentino. Afirmó que "las pruebas podrían sugerir" que los beneficiarios serían "el propio Milei, su hermana Karina o el empresario Hayden Davis", quien habría conservado parte de las ganancias "con el eventual propósito de invertirlos en la economía argentina".La jueza vertió esas y otras conclusiones preliminares en una resolución de 33 páginas, en las que aludió a las declaraciones del fiscal argentino Eduardo Taiano, quien insinuó que el Estado nacional podría reclamar el decomiso de los fondos que generó $LIBRA si se demostrara que provinieron de conductas ilícitas de funcionarios. Pero Rochon aclaró que mantenía reservas sobre la solidez de esa teoría e insistió en que "las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos".Para la magistrada, los fondos demandantes incurrieron en una "excursión de pesca" al solicitar documentación y testimonios de alcance desmedido. Entre los pedidos figuraban todos los registros y comunicaciones de Meteora, la plataforma virtual que se usó para el lanzamiento del token, y la citación de al menos trece "influencers", ingenieros, empresarios y hasta el creador del sitio Barstool Sports. Para Rochon, eso demostró más una intención de abrir una pesquisa general sobre el universo cripto que de obtener pruebas para el proceso judicial.La jueza subrayó además que, aun si existieran vínculos financieros entre $LIBRA y el entorno del presidente Milei, los caminos más apropiados para investigarlos no serían los tribunales estadounidenses sino la Justicia inglesa y la argentina. Por ello, denegó la intentona y aclaró que el instrumento legal invocado -la sección 1782 del Código de los Estados Unidos, que regula la cooperación judicial internacional- no puede ser utilizado para exploraciones especulativas ni para presionar a un Estado soberano mediante conjeturas.Pérdidas por US$251 millonesEl reclamo había sido promovido por los fondos Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerald International Limited, todos acreedores del Estado argentino por bonos del default de 2001. Esas firmas habían obtenido un fallo favorable de la Justicia británica en 2023, que ordenó al gobierno argentino pagar más de 1500 millones de euros. Al detectar que la Argentina no había satisfecho la sentencia, los fondos iniciaron una ofensiva global para localizar activos que pudieran ser embargados.En ese contexto, los fondos se presentaron en agosto en los tribunales de Nueva York, donde buscaron vincular al Estado con el token $LIBRA, lanzado en febrero por Hayden Davis y promovido por Milei en la red social X, lo que generó un pico alcista y pérdidas por US$251 millones, según dio por probado el fallo.Así, los fondos pretendían usar la información hallada en Nueva York para reforzar sus acciones de cobro en Londres o en otros países. Pero la jueza Rochon cerró esa vía: sostuvo que el intento carecía de sustento fáctico y que no hay indicios de que los activos de $LIBRA pertenezcan al Estado argentino.Al rechazar la pretensión de los fondos internacionales, Rochon también mencionó un informe de la Oficina Anticorrupción (OA), que concluyó que la difusión del proyecto por parte del Presidente debía considerarse una actividad personal, no oficial. Ese dictamen coincidía con la posición de la Casa Rosada, que niega cualquier rol de Milei o su hermana en la emisión o administración de $LIBRA.El fallo de la jueza, sin embargo, dejó una definición incómoda para la Casa Rosada: si el proceder del Presidente fue de carácter personal y no institucional, la sospecha es que el esquema podría haber tenido a Milei como beneficiario privado o a personas cercanas a él, y no al Estado nacional.

Fuente: La Nación
19/10/2025 23:18

Estuvo en prisión por un crimen que no cometió, tiene green card y el ICE lo arrestó tras ser liberado: podrían deportarlo

Subramanyam Vedam fue detenido por un crimen que no cometió. Después de pasar más de cuatro décadas en prisión, la Justicia de Pensilvania anuló la condena por asesinato en su contra y recuperó su libertad. Sin embargo, el día después de abandonar la cárcel, este hombre de 64 años oriundo de India fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y podría ser deportado, a pesar de tener residencia legal permanente en Estados Unidos.La historia de Subramanyam Vedam: cuatro décadas en prisión por un asesinato que no cometióEn 1980, a sus 19 años, Vedam fue acusado de asesinar a Thomas Kinser, un adolescente de su misma edad, en el estado de Pensilvania. Los investigadores nunca encontraron el arma homicida. Sin embargo, el jurado lo declaró culpable con base en una pistola calibre 25 que él había comprado y que correspondía con una vaina del mismo tipo hallada junto al cuerpo. Tras la sentencia, pasó más de cuatro décadas preso por ese crimen.Este 2025, la causa dio un giro inesperado. Según consignó Newsweek, se descubrió que los fiscales habían ocultado documentos que demostraban su inocencia. Entre las pruebas, se hallaron entrevistas a testigos que nunca se presentaron en el juicio y un informe que indicaba que el orificio en el cráneo de la víctima era demasiado pequeño para coincidir con el arma atribuida a Vedam.En agosto, un juez concluyó que el proceso violó sus derechos y anuló la sentencia. El fiscal del condado de Centre, Bernie Cantorna, decidió no reabrir el caso. Así, Vedam se convirtió en el preso exonerado que más tiempo pasó en una cárcel por una condena errónea en la historia de Pensilvania.La detención del ICE, un día después de ser liberadoEl mismo día de su salida de prisión, agentes del ICE lo arrestaron y lo trasladaron a un centro de detención migratorio. Según la agencia federal, Vedam "es un delincuente reincidente con antecedentes desde 1980" y "también un traficante de sustancias controladas", según publicó StateCollege.com.Un portavoz del ICE declaró al mismo medio que el hombre "permanecerá bajo custodia mientras la agencia organiza su deportación de acuerdo con todas las leyes y los procedimientos vigentes". El reclamo de la defensa de Subramanyam Vedam para evitar la deportación: "Sería otro error terrible"La abogada Ava Benach, representante legal de Vedam, cuestionó el arresto llevado a cabo por el ICE. En diálogo con Newsweek, expresó que su cliente está "lejos de ser un 'criminal de carrera' o un 'narcotraficante'" y recordó que "entregó cuatro décadas de su vida por un asesinato que no cometió".La letrada sostuvo que "sin esa condena errónea, habría podido defender su residencia en un proceso migratorio hace décadas". Además, señaló que "deportarlo ahora a un país con el que apenas tiene vínculos sería otro error terrible cometido contra un hombre que ya sufrió una injusticia sin precedentes".De acuerdo al registro migratorio, Vedam llegó a Estados Unidos en 1962, cuando tenía apenas nueve meses, como residente legal permanente. Vivió allí toda su vida y no tiene lazos familiares cercanos fuera del país norteamericano.Los argumentos de la CBP y el DHS para deportar a Subramanyam VedamUn vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) remarcó a Newsweek que "una green card es un privilegio, no un derecho, y el gobierno tiene autoridad para revocarla cuando las leyes son violadas". También señaló que los residentes permanentes con condenas previas "pueden quedar sujetos a detención obligatoria o a audiencias migratorias adicionales al presentarse en un puerto de entrada de Estados Unidos".Por su parte, desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicaron que la cancelación de una sentencia no frena la aplicación de las leyes migratorias federales si existen otros antecedentes judiciales. "Que se anule una sola condena, cuando hay una lista extensa de delitos, no detiene el accionar del ICE", subrayó un funcionario.

Fuente: Ámbito
19/10/2025 00:00

Lucha contra el cáncer de mama: el 50% de los casos podrían prevenirse modificando hábitos cotidianos

Según la OMS, solo entre el 5% y el 10% de los diagnósticos de la enfermedad, están vinculados a factores genéticos.

Fuente: Infobae
18/10/2025 13:47

El hombre de 101 años que es el último artesano de su profesión: "Los jóvenes se están apasionando por los oficios de antes, tal vez podrían sorprendernos"

En un pequeño taller de Lucca, Enzo Bachi mantuvo vivo un oficio artesanal en peligro mientras los carteles luminosos y la producción en serie transforman el paisaje urbano de las ciudades italianas

Fuente: La Nación
17/10/2025 22:18

Las razones por las que los repuestos de los autos podrían bajar de precio

El Ministerio de Justicia comunicó dos modificaciones relevantes para el mercado de autopartes en la Argentina: se implementará un nuevo sistema de desarmaderos 100% digital y se aumentará de 35 a 142 la cantidad de piezas que se pueden recuperar de los autos usados dados de baja. Según estimaciones de la Cámara de Recuperadores y Venta de Autopartes (Carva) estas medidas "impulsarán una baja de precios de los repuestos, brindarán mayor seguridad en la comercialización, permitirá crear unos 20.000 puestos de trabajo y pondrá un freno al mercado ilegal". Según le explicaron desde Carva a LA NACION, actualmente en la Argentina hay aproximadamente entre 5 y 7 desarmaderos ilegales por cada uno legal.Cómo es la nueva pickup Ford Maverick y por qué sorprendió"Los beneficios del nuevo sistema serían múltiples, con trámites más rápidos para titulares de vehículos y compañías de seguros, una reducción de costos del trámite, la habilitación más dinámica de desarmaderos y vendedores de autopartes usadas y una mayor trazabilidad de piezas. Además, el aumento de autopartes recuperadas traería por consiguiente la reducción del precio al público por aumento de la oferta", explicó a este medio José Luis Álvarez, titular de CaRVA.Según explicó, el colocar piezas legales en el mercado reduce el margen de maniobra de la comercialización ilegal y la posterior baja de la tasa de robos de automotores (que generaría una reducción del costo de las pólizas de seguros). Desde la entidad dieron como ejemplo el caso de Brasil, donde hace cinco años se aumentó la cantidad de piezas que se pueden recuperar de los autos usados dados de baja y la tasa de robos de automóviles cayó un 50%. Antes eran solo 35 las partes de un vehículo que se podían recuperar. Con la modificación, se estaría recuperando hasta un 85% del auto, lo que generaría más piezas y por lo tanto más oferta. "Antes no había un argumento válido para que sean tan pocas partes, la ley antigua data del 2004 y se puso en vigencia en 2006. En ese momento se determinaron que solo podías ser las piezas con más valor en el mercado", agregó Álvarez.Sobre el impacto que esto generó, explicó: "Lo que no podíamos reinsertar en el mercado legal ganaba terreno en el ilegal, mucho más en épocas donde no se podían importar repuestos". Con la nueva resolución, algunas de las piezas que se sumarán son: espejos, paragolpes, guardabarro trasero del auto, parlantes, faros delanteros y traseros y la columna de dirección, entre otros. Sin embargo, cabe aclarar que hay un grupo de repuestos de seguridad que necesitan la firma de un ingeniero mecánico para reinsertarse en el mercado. Se da en los componentes críticos y esta validación es para lograr una mayor seguridad. En lo que es el impacto directo sobre los usuarios, Álvarez estima que se ahorrarán unos $753.900.000 por año entre obleas, trámites de baja automotor y aranceles. Realiza un cálculo donde afirma que el costo que se evitarán los desarmaderos totaliza los $1620 millones, entre formularios, correo postal y la impresión de anexos y fotografías. "En total, todo el sistema ahorrará unos $2.409.520.000â?³. Además, detallaron que los titulares de vehículos ya no necesitarán asistir al Registro del Automotor, sino que todo se podrá realizar de manera online. Finalmente, informaron que con estas medidas estiman unos 4000 nuevos puestos de trabajo directos y otros 16.000 indirectos que se sumarán al sector.

Fuente: Infobae
17/10/2025 21:08

Miles de colombianos en el exterior podrían estar cometiendo este error ante la Dian: que no le pase a usted

Vivir fuera del país no siempre significa dejar atrás las obligaciones tributarias. La residencia fiscal puede hacer que los colombianos en el exterior aún deban declarar y pagar impuestos en Colombia, incluso sin saberlo

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:54

Pensión del ISSSTE: jubilados con montos injustificados podrían enfrentar una reducción o cancelación de la prestación

Se aplicará cuando existan indicios de errores administrativos, expedientes incompletos, pagos indebidos o irregularidades en la documentación

Fuente: Infobae
17/10/2025 01:03

Qué beneficios tiene el té de manzanilla y quiénes no podrían tomarlo

Este conjunto de plantas puede ser beneficioso con ciertas limitaciones

Fuente: Perfil
16/10/2025 22:18

Donald Trump y Vladimir Putin podrían volver a reunirse pronto para "poner fin" a la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos lo anunció tras una "larga y productiva" charla telefónica con su par ruso. La semana que viene se reunirán sus asesores, mientras crece la expectativa por la inminente visita de Zelensky a Washington. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:25

Censura contra José Jerí: estos son los cinco congresistas con "mejor imagen" que podrían asumir la presidencia

El Congreso registra apenas 5% de aprobación ciudadana, en medio de acusaciones de corrupción y reclamos por leyes que, según la población, favorecen a la criminalidad

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:28

Indecopi alerta que estos modelos de autos de conocidas marcas podrían causar accidentes por fallas técnicas

Los responsables de marcas reconocidas confirmaron anomalías en modelos recientes que podrían provocar apagados inesperados, defectos eléctricos o hasta incendios, mientras los propietarios reciben instrucciones para acudir a revisión en Perú

Fuente: Infobae
16/10/2025 15:21

En 2035 podrían llegar los primeros ataques cuánticos

Aunque la inteligencia artificial ha complicado la ciberseguridad, los ataques cuánticos se perfilan como una amenaza aún más peligrosa

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:00

Los esmaltes de uñas podrían estar detrás de algunos casos de infertilidad: "Es preferible ser prudente e interrumpir el uso"

La UE acaba de prohibir dos sustancias habituales en estos productos cosméticos por su riesgo de "comprometer la calidad de los óvulos"

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:43

Jurista explicó qué implicaciones legales podrían tener Greeicy Rendón o Mike Bahía por proceso del padre de la artista

A pesar de que sus nombres no aparecen en la investigación, los cantantes, que son pareja, han sido tendencia en redes sociales por las noticias que han sido expuestas sobre el tema

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:06

Indecopi alerta que marcas de alimentos no cumplen con incluir octógonos y podrían ser multadas con más de S/3 millones

La entidad detectó que numerosos alimentos procesados vendidos en Lima y Callao no muestran los octógonos de advertencia "Alto en azúcar", "Alto en sodio" y "Alto en grasas saturadas", pese a ser obligatorios por ley

Fuente: Clarín
15/10/2025 15:36

Al Mundial 2026 le quedan 20 cupos: de Italia y Gabón a Surinam y Nueva Caledonia, ¿cuáles son las selecciones que aún podrían clasificar?

La fecha FIFA confirmó a seis equipos y entre ellos a Inglaterra, el primer europeo.En noviembre se definen todas las eliminatorias y se arman los dos repechajes.Hay candidatos lógicos pero también sorpresas que están a un paso de la gloria.

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:29

Policías que maltraten a sus parejas, incluso si no son convivientes, podrían ser pasados al retiro

Así lo estipula el proyecto de ley 12803 presentado por la legisladora del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque,

Fuente: Infobae
14/10/2025 21:29

Cali está buscando a 12.000 beneficiarios de Colombia Mayor que no han cobrado el subsidio: podrían perder el beneficio

Quienes aún no han realizado el retiro del beneficio económico tienen hasta el jueves para completar el trámite, con opciones de asesoría presencial y virtual

Fuente: Infobae
14/10/2025 06:00

Dos motivos poco conocidos que podrían estar saboteando tu descanso, según expertos

Una nueva investigación consultada por Women's Health advierte que ciertos aspectos de la vida diaria, muchas veces pasados por alto, tendrían un impacto directo en la calidad del sueño




© 2017 - EsPrimicia.com