podrían

Fuente: Clarín
21/11/2025 06:18

Acuerdo de autos con EE.UU.: con arancel cero podrían llegar a las concesionarios con una rebaja de hasta 40%

Sería para aquellos modelos que, eliminada la carga aduanera, dejarían de estar además alcanzados por la segunda escala del denominado "impuesto al lujo".

Fuente: Infobae
20/11/2025 21:55

Aumento a pensiones IMSS 2026: revelan cuánto podrían recibir los beneficiarios de la Ley 73

Personas adultas mayores de 60 o 65 años de edad pueden tener acceso a este tipo de pensión

Fuente: Clarín
20/11/2025 14:18

La pelea por los despachos del Congreso: cuáles son los más codiciados y quiénes podrían quedarse con la llave

En Diputados, los libertarios quieren tomar un sector tradicional del radicalismo.Qué pasará con el salón de La Cámpora.En el Senado, Villarruel podría aceptar algunos acuerdos de traspaso.

Fuente: Infobae
19/11/2025 19:40

Filtran a los supuestos nominados de este 19 de noviembre de La Granja VIP: Sergio y Eleazar podrían enfrentarse en la placa

Con la salida de Manola Díez y el resultado en el Duelo del Capataz, las estrategias y votos directos prometen una noche llena de sorpresas en la competencia

Fuente: Infobae
19/11/2025 16:50

La Justicia impuso restricciones al régimen de visitas de CFK y advirtió que podrían quitarle la prisión domiciliaria

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 tras un encuentro con nueve economistas en el departamento de San José 1111

Fuente: Infobae
19/11/2025 13:14

Cuáles son los síntomas que podrían indicarme que padezco de cálculos renales o 'piedras en el riñón'

Estas formaciones sólidas se generan dentro del riñón cuando minerales y otras sustancias presentes en la orina se agrupan

Fuente: Infobae
19/11/2025 10:20

Científicos podrían revelar por qué el Alzheimer borra los recuerdos de familiares y proponen una solución innovadora

Un grupo de expertos identificó la función de estructuras neuronales responsables del reconocimiento social y experimentó con un tratamiento existente que logró proteger la memoria afectiva durante las pruebas realizadas en modelos animales

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:29

Dos tormentas podrían poner en riesgo los viajes de 82 millones de personas en EEUU durante Acción de Gracias

Los organismos de transporte alertan sobre posibles demoras debido a condiciones inestables que coinciden con el mayor volumen de desplazamientos del año

Fuente: Infobae
19/11/2025 01:00

Fernando Botella, formador de ejecutivos del Ibex 35: "Los directivos deben adaptarse a los cambios, si no lo hacen podrían sufrir una patadita en el culo"

El CEO de la consultora especializada en liderazgo Think&Action y responsable de lanzar a nivel mundial Betadine cree que la inteligencia emocional es la principal capacidad que un directivo debe de tener en plena irrupción de la IA

Fuente: Infobae
18/11/2025 18:34

Nuevos cambios podrían restringir el acceso a beneficios públicos como Medicaid para solicitantes de la Green Card

La normativa otorgaría un margen de discrecionalidad más amplio a los funcionarios migratorios, lo que podría afectar a millones de personas que aspiran a obtener o conservar la residencia permanente

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:33

Los colombianos que quieran asistir al Mundial 2026 en Estados Unidos podrían pedir un visa exprés: estas son las condiciones

Este pase entrará en vigencia en enero; por ahora, se pide a los solicitantes verificar los requisitos para poder aplicar al sistema con rapidez

Fuente: La Nación
18/11/2025 15:00

Cómo avanza la tabla Concacaf para el repechaje y las selecciones que aún podrían llegar al Mundial 2026

Este martes 18 de noviembre se definirán a los campeones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) que conseguirán su pase directo a la Copa Mundial de 2026. No todo estará perdido para quienes no clasifiquen, porque dos países todavía tendrán la oportunidad de avanzar al repechaje que se llevará a cabo el próximo año.Cómo va la tabla Concacaf para el torneo de repechaje rumbo al MundialLa Concacaf explicó en su página oficial que esta ronda final de sus clasificatorias contó con la participación de 12 selecciones nacionales que fueron divididas en tres grupos (A, B y C). Solo los tres equipos que terminen en la primera posición de sus respectivos grupos recibirán como premio un pase directo a la Copa de la FIFA.La confederación también registra en su tabla de posiciones quiénes han sido los mejores segundos lugares del torneo. Los dos países que se posicionen como los líderes de este ranking avanzarán al torneo de repechaje, por lo que tendrán una segunda oportunidad para clasificar al Mundial de 2026.Antes de que se lleven a cabo los últimos seis partidos de la Concacaf este martes 18 de noviembre, la tabla de los mejores segundos lugares se ve de la siguiente manera:Jamaica: 10 puntosPanamá: 9 puntosHaití: 8 puntosEsto quiere decir que, hasta el momento, las selecciones de Jamaica y Panamá son las que se perfilan para participar en el repechaje, también conocido como el Play-Off Intercontinental de la FIFA.Cabe mencionar que algunos mejores segundos lugares todavía podrían convertirse en los líderes de sus grupos y calificar de forma directa al Mundial. Ese es el caso de Haití, quien está empatado con Honduras porque ambos cuentan con 8 puntos.Países confirmados para participar en el repechaje en marzo de 2026El Play-Off Intercontinental contará con la participación de seis escuadras nacionales y dos de ellas recibirán un pase para competir en la Copa Mundial. Los seis lugares del repechaje se otorgarán en este orden:Uno para la Confederación Asiática de Fútbol (AFC, por sus siglas en inglés).Uno para la Confederación Africana de Fútbol (CAF).Uno para la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).Uno para la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).Dos para la Concacaf.En esta ocasión, la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) no será parte del repechaje porque en su torneo clasificatorio se entregarán 16 pases directos al Mundial.Como señalaron los Juegos Olímpicos, hay tres países que ya fueron elegidos para competir en el Play-Off Intercontinental:Bolivia, por parte de la Conmebol.Nueva Caledonia, por parte de la OFC.República Democrática del Congo, por parte de la CAF.Los dos seleccionados de la Concacaf se decidirán este martes, mientras que Irak y los Emiratos Árabes Unidos lucharán por la plaza de la AFC. De acuerdo con el sitio de la confederación, esos países también jugarán el 18 de noviembre dentro de sus clasificatorias.Cómo funcionará el Play-Off Intercontinental de la FIFALos seis países que serán parte del torneo de repechaje serán divididos en dos grupos. Los Juegos Olímpicos detallaron que en las semifinales primero se enfrentarán los dos equipos que tengan el menor puntaje en el ranking internacional de la FIFA.Los ganadores de esa ronda después jugarán contra el equipo restante de su grupo, el que posee la posición más alta en el listado de la federación. Las dos selecciones, que resulten victoriosas en sus respectivas finales, serán premiadas con una clasificación al Mundial de 2026.El Play-Off Intercontinental está programado para el 23 y 31 de marzo de 2026. La competencia se llevará a cabo en las ciudades de Monterrey y Guadalajara en México.

Fuente: Clarín
18/11/2025 13:00

En el paraíso de los multimillonarios, seis obras de arte podrían predecir el mercado

El mercado del arte vivió un verano de cierres y fusiones. Sin embargo, las grandes colecciones, las obras de arte de primera categoría y las garantías han elevado las expectativas respecto a las ventas más destacadas.

Fuente: Perfil
18/11/2025 12:18

Reforma laboral: los sectores que podrían liderar la creación de empleo formal y cuántos puestos generarían

Un análisis de Focus Market estima que construcción, economía del conocimiento, energía, agro e industria podrían sumar hasta 250 mil trabajos registrados por año si se reducen los costos y se mejora la previsibilidad regulatoria. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 10:08

Quienes bloquean Transmilenio podrían ser capturados: en qué consiste el proyecto presentado en el Concejo de Bogotá

El vicepresidente de la corporación advirtió que quienes cometen desmanes durante las manifestaciones violan los derechos fundamentales de los ciudadanos que utilizan el transporte público

Fuente: Infobae
18/11/2025 00:40

Nodal debe presentarse en el Reclusorio Norte este 18 de noviembre, si falta podrían girar orden de aprehensión

La próxima audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal será crucial para el futuro del artista, quien busca recuperar los derechos de sus canciones en medio de serias acusaciones

Fuente: Infobae
17/11/2025 23:28

Indecopi interviene supermercados por frutas y verduras con pesticidas prohibidos: sanciones podrían llegar a más de S/ 2 millones

Las supervisiones se activaron tras los últimos reportes del Senasa, que detectó residuos de agroquímicos por encima de los LMR en productos como espinaca, fresa, tomate, ajíes y brócoli

Fuente: Clarín
17/11/2025 22:00

Es oficial: las visas de EEUU que podrían perder vigencia según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)

Afecta a los estudiantes de otros países, que antes podían vivir sin mayores restricciones.También a los periodistas de medios extranjeros que trabajaban en USA.

Fuente: La Nación
17/11/2025 18:18

Los alimentos ultraprocesados podrían tener una relación con el riesgo de cáncer colorrectal

NUEVA YORK.â?? Hace unos 15 años, Andrew Chan, gastroenterólogo del Mass General Brigham en Boston, observó que un mayor número de sus pacientes con cáncer colorrectal eran más jóvenes de lo habitual. Algunos tenían desde 20 hasta 50 años, frente a sus pacientes más típicos, de entre 60 y 80 años.Su observación formó parte de una tendencia alarmante que ahora los expertos se apresuran a comprender: las tasas de cáncer colorrectal han ido aumentando misteriosamente entre las personas menores de 50 años. En un estudio publicado esta semana en la revista JAMA Oncology, Chan y sus colegas sugieren que los alimentos ultraprocesados â??cuya presencia ha aumentado en nuestras dietas a lo largo de las décadasâ?? podrían estar desempeñando un papel.Él y su equipo analizaron a mujeres de entre 20 y 50 años. Las que consumían más alimentos ultraprocesados tenían mayor riesgo de desarrollar pólipos colorrectales precancerosos â??masas anormales de células que crecen en el colon o el recto y pueden convertirse en cáncerâ?? antes de cumplir 50 años, en comparación con las que consumían menos. Los alimentos ultraprocesados incluyen refrescos azucarados, carnes procesadas, dulces, papas fritasy otros productoselaborados con ingredientes que no se encontrarían normalmente en la cocina de una casa.El estudio fue amplio y el primero en analizar cómo los alimentos ultraprocesados podrían influir en el desarrollo de pólipos colorrectales en personas menores de 50 años, dijo Y. Nancy You, cirujana colorrectal del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas en Houston, quien no participó en la investigación. Los hallazgos añaden un contexto importante a la cuestión más amplia de por qué están aumentando las tasas de cáncer colorrectal en las personas más jóvenes, dijo.Pero el estudio también tenía limitaciones, advirtió You. Aunque halló una relación entre los alimentos ultraprocesados y los pólipos precancerosos, no pudo demostrar directamente que el consumo de dichos alimentos causara los crecimientos.Conclusiones del nuevo estudioDe 1991 a 2015, los investigadores siguieron a más de 29.000 enfermeras que tenían entre veintitantos años y poco más de 40 años al inicio del estudio. Las enfermeras rellenaron cuestionarios dietéticos detallados cada cuatro años, y todas ellas se sometieron al menos a una colonoscopia antes de cumplir 50 años.Los científicos descubrieron que las enfermeras que consumían más alimentos ultraprocesados (unas 10 raciones al día) tenían un 45 por ciento más de probabilidades de padecer el tipo más común de pólipo precanceroso, denominado adenoma convencional, que las que consumían menos (unas tres raciones al día). Los principales tipos de productos ultraprocesados que consumían eran pan de molde y cereales de desayuno; salsas, cremas para untar y condimentos envasados, y bebidas azucaradas o edulcoradas artificialmente.Tener este tipo de pólipo no garantiza que vayas a desarrollar cáncer colorrectal, pero aumenta el riesgo, dijo Chan.Una limitación del estudio fue que se realizó en un grupo muy específico de personas â??enfermeras, la mayoría blancasâ??, por lo que deberá repetirse en otros grupos, dijo Robin Mendelsohn, gastroenteróloga del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering de Nueva York, quien no participó en la investigación.Además, fue difícil para los investigadores determinar si ciertos alimentos (como los waffles, las tartas y las palomitas de maíz) eran técnicamente ultraprocesados o hechos desde cero, lo que podría hacer que los resultados fueran menos fiables, dijo Marian Neuhouser, epidemióloga nutricional del Centro Oncológico Fred Hutch de Seattle, quien no participó en la investigación.Aun así, la conclusión coincide con investigaciones recientes sobre adultos de todas las edades. Un puñado de estudios de los últimos cinco años han hallado sistemáticamente vínculos entre las dietas ricas en alimentos ultraprocesados y los pólipos precancerosos y el cáncer colorrectal.Por qué podrían aumentar el riesgoLos investigadores no saben a qué puede deberse la relación entre los alimentos ultraprocesados y el riesgo de cáncer colorrectal. Pero sí saben que consumir alimentos ultraprocesados puede aumentar las probabilidades de desarrollar obesidad y diabetes de tipo 2, ambas asociadas al cáncer colorrectal de aparición temprana, dijo Chan.Las dietas ricas en alimentos ultraprocesados también pueden alterar el equilibrio de los microbios "buenos" y "malos" del intestino y dañar el revestimiento protector de los intestinos, dijo Chan, lo que puede favorecer el crecimiento de células anormales.Neuhouser añadió, sin embargo, que no hay pruebas suficientes para sugerir que debas evitar estos alimentos por completo. De hecho, algunos alimentos ultraprocesados pueden aportar nutrientes asociados a un menor riesgo de cáncer colorrectal, como ciertos yogures (que aportan calcio) y panes y cereales para el desayuno integrales (que contienen fibra). "Pensamos en ellos como alimentos protectores", dijo Neuhouser.Los investigadores también están estudiando otras posibles explicaciones del aumento de las tasas de cáncer colorrectal entre los adultos más jóvenes, como el consumo de antibióticos y la exposición a microplásticos y "sustancias químicas eternas". No se trata de "una enfermedad de una sola prueba irrefutable", dijo You.Así que, aunque no es necesario que elimines por completo los alimentos ultraprocesados, Mendelsohn sugirió limitarlos si puedes. También puedes reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal al hacer ejercicio adecuado, no fumar, limitar el consumo de alcohol y carnes rojas y procesadas, y comer mucha fruta y verdura.Pero, añadió Mendelsohn, "incluso las personas que hacen todo lo correcto siguen desarrollando cáncer de colon". La genética también influye en el riesgo.Por eso es importante someterse a pruebas de detección del cáncer colorrectal a partir de los 45 años, o antes si tienes antecedentes familiares, dijo You. Con una colonoscopia, el médico puede extirpar los pólipos precancerosos, "para que nunca se conviertan en cáncer", dijo.Por Alice Callahan

Fuente: Infobae
17/11/2025 17:37

Huaicos por lluvias intensas amenazan a 148 distritos: Cenepred identifica qué zonas podrían ser afectadas

Las autoridades exhortan a revisar rutas de evacuación y reforzar viviendas ante el incremento de la humedad y tormentas eléctricas en la sierra centro y sur

Fuente: Infobae
17/11/2025 17:12

Nuevos cheques de 2.000 dólares podrían llegar a los hogares estadounidenses: la decisión depende del Congreso

La iniciativa prevé transferencias económicas enfocadas en trabajadores con ingresos bajos y medios, incluyendo beneficios fiscales adicionales para aumentar el ingreso disponible

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:52

Por pleito fiscal entre la Dian y Ecopetrol, la Procuraduría convocó a reunión urgente: cobros podrían afectar a la petrolera

Según el Ministerio Público, la reunión se organizó debido a los cobros que la Dian reclamó a Ecopetrol por el IVA aplicado a las importaciones de combustibles

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:45

El avance de las tecnologías que podrían poner fin a las pruebas con animales genera expectativa en la ciencia

El surgimiento de innovaciones como órganos en chips, modelos digitales y el uso de inteligencia artificial abre un nuevo capítulo en la investigación biomédica, impulsando cambios en políticas globales y planteando nuevas perspectivas éticas y científicas

Fuente: Infobae
17/11/2025 01:09

El 80% de los casos de cáncer de pulmón se podrían evitar con una decisión sencilla

La incidencia de la enfermedad creció entre las mujeres y los expertos advierten que la tendencia es reversible. Programas de detección y las últimas novedades en tratamientos

Fuente: La Nación
16/11/2025 17:18

La advertencia de la SSA para millones de inmigrantes que podrían perder su número de Seguro Social en EE.UU.

Los migrantes en Estados Unidos pueden solicitar un número del Seguro Social si poseen una autorización para trabajar en ese país, emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, muchos pueden estar en riesgo de perder el acceso a este documento en 2025 si no actualizan su estatus legal.Qué migrantes están en riesgo de perder el acceso al número del Seguro SocialLa Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) determina que los no ciudadanos americanos pueden hacer uso del número del Seguro Social mientras trabajan y solicitarlo junto a su petición de visa correspondiente. Ciertos migrantes, cuyo permiso expire próximamente, pueden perder el acceso a ese documento.Si bien el número del Seguro Social no tiene fecha de vencimiento una vez es asignado a un peticionario, el uso de esa identificación con fines laborales no se puede utilizar si el permiso migratorio expira. En estos casos, los migrantes deben actualizar su estatus legal en EE.UU. y notificar a la SSA para solicitar una tarjeta de reemplazo.Las categorías en riesgo este 2025 son:Titulares del TPS cuyo permiso expire: el gobierno estadounidense finalizó el 7 de noviembre pasado la designación de Venezuela para la elegibilidad del Estatus de Protección Temporal de 2021. En tanto, aquellos que tramitaron el permiso antes del 5 de febrero conservarán su autorización de empleo (EAD) hasta el 2 de octubre de 2026.Vencimiento del formulario I-94: este documento registra la entrada/salida del territorio norteamericano y determina una fecha de expiración de estadía legal en ese país.Revocación de EAD: los migrantes titulares deben solicitar la renovación de este permiso desde el 30 de octubre de 2025, dado que en esa fecha la administración federal eliminó la extensión automática.Qué puede hacer un migrante si pierde el uso del número del Seguro Social en EE.UU.La SSA indicó que, si se pierde el acceso al número del Seguro Social debido a un vencimiento de estatus, se puede solicitar una tarjeta de reemplazo de forma gratuita una vez se realice la petición de renovación o cambio de estadía legal en ese país. El proceso consta de:Rellenar la información pertinente al formulario SS-5, Solicitud de una tarjeta de número de Seguro Social, ya sea para la tarjeta de reemplazo o para hacer un cambio en los datos registrados.Agendar una cita con la agencia en una oficina local.Presentar los documentos requeridos.En los casos generales, el plazo de recepción de la nueva tarjeta es de 14 días, pero si se trata de un cambio en el registro se realiza de forma automática. Este trámite se puede realizar hasta tres veces por año y un máximo de 10 veces en total, a excepción de los cambios de información que presentan cantidades ilimitadas.Qué documentos se necesitan para solicitar un reemplazo de la tarjeta del Seguro SocialLa agencia federal exige una prueba de identidad y una evidencia de estatus migratorio para desarrollar este trámite, que pueden ser:Prueba de identidad: los documentos originales o copias certificadas con sello en relieve o firma, que estén vigentes, como el pasaporte.Evidencia de estatus migratorio: la tarjeta de residencia permanente o green card, el formulario I-94 de registro de entrada/salida, el sello de admisión en un pasaporte vigente o la solicitud de autorización de empleo I-766.

Fuente: Infobae
16/11/2025 12:53

Expertos advierten que las Momias de Guanajuato podrían desaparecer de manera definitiva

El informe del INAH identifica daños tan graves que podrían extinguir este patrimonio cultural de México

Fuente: Infobae
16/11/2025 06:23

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia

Los proyectos en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la iniciativa que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Fuente: Infobae
16/11/2025 01:33

Milei y Trump podrían encontrarse en Washington para firmar el acuerdo comercial y presenciar el sorteo del Mundial 2026

La ceremonia de la FIFA se hará a principios de diciembre y ambos mandatarios fueron invitados. En ese momento, firmarían el convenio por aranceles que fortalece la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos

Fuente: Infobae
15/11/2025 13:28

Los alimentos ultraprocesados â??â??podrían explicar el aumento del cáncer de intestino en mujeres menores de 50 años, según un estudio

La investigación aporta pistas sobre el rol de las grasas saturadas, la inflamación y los cambios en la microbiota, y reabre el debate mundial sobre el impacto real de estos productos en la salud

Fuente: Infobae
15/11/2025 10:51

Elecciones 2026: listas de candidatos podrían quedar sin efecto desde el 23 de diciembre, señala el JNE

Roberto Burneo informó que cualquier postulación podrá ser anulada por tachas, observaciones o inhabilitaciones. Los partidos deben depurar sus listas para evitar quedarse sin representantes

Fuente: La Nación
14/11/2025 15:36

Los alimentos latinos que podrían bajar de precio por un acuerdo de Trump con cuatro países

El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, eliminará los aranceles recíprocos para ciertos productos tras un acuerdo firmado esta semana con cuatro países. La Casa Blanca indicó que esta acción representará un "acceso a los mercados más amplio" y, como consecuencia, el precio de ciertos alimentos latinos podría disminuir en el territorio norteamericano.Para qué países de América Latina eliminará Trump los aranceles en ciertos alimentosTrump firmó un acuerdo con los gobiernos de Guatemala, El Salvador, la Argentina y Ecuador el jueves 13 de noviembre, cuyas administraciones aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre las exportaciones, principalmente agrícolas. De esa manera, ciertos alimentos como la carne de ternera, el café, los plátanos y cítricos podrían ver disminuido su precio próximamente en la región.En un comunicado oficial, la Casa Blanca remarcó que los acuerdos firmados por Trump con los gobiernos latinos "garantizan compromisos en materia de seguridad económica y nacional, para fortalecer las cadenas de suministro y las alianzas comerciales en la región".En ese sentido, los trabajadores de la agricultura, ganadería, pesca, pequeñas empresas y fabricantes estadounidenses verían la posibilidad de incrementar las exportaciones de Estados Unidos.En declaraciones a AFP remarcadas por France 24, un funcionario de la administración federal señaló que los aranceles generales del 10% a los productos que llegan a EE.UU. desde Guatemala, El Salvador y Argentina "permanecerán sin cambios", a excepción de una reducción que percibirán con ciertos volúmenes de mercancías. Lo mismo sucedería con los impuestos del 15% a Ecuador.La exención estaría dirigida a productos que no se cultivan en el territorio norteamericano. Como consecuencia de la reducción o eliminación de los aranceles, ciertos alimentos podrían ver disminuido su valor.Qué alimentos de origen latino bajarían de precio en el mercado estadounidenseEn una entrevista con Fox News publicada el miércoles 12 de noviembre, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anticipó que ciertos productos bajarían de precio "muy rápidamente", como objetivo principal de los acuerdos firmados por Trump con los cuatro países.El funcionario hizo referencia a alimentos que no se cultivan en EE.UU., como el café, las bananas y otras frutas.A partir de cuándo Trump reducirá los aranceles a los cuatro países latinosCon relación a los acuerdos del presidente de EE.UU. con los gobiernos de Guatemala, con Bernardo Arévalo; El Salvador, con Nayib Bukele; Argentina, con Javier Milei; y Ecuador, con Daniel Noboa; el funcionario señaló al medio mencionado que deberían "finalizarse en las próximas dos semanas". Asimismo, enfatizó en que podrían realizarse otros acuerdos adicionales antes de que finalice 2025, también dirigidos a las políticas arancelarias de Trump.El presidente de Guatemala señaló como "un acuerdo histórico" el pacto con EE.UU. e indicó que el país latino "avanza en el desarrollo del crecimiento y de la economía".Por su parte, Bukele escribió la expresión "amigos" junto al texto del acuerdo en su perfil de X, en señal de celebración por el pacto con el mandatario estadounidense sobre los impuestos.

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

Acuerdo comercial con Estados Unidos: estos son los productos argentinos que podrían beneficiarse de la eliminación de aranceles

En una fuerte señal de alineamiento geopolítico y económico, los presidentes Javier Milei y Donald Trump reafirmaron la "alianza estratégica" entre la Argentina y los Estados Unidos, al anunciar un nuevo Acuerdo Marco para la Cooperación Comercial y de Inversión Recíproca. Habrá una lista de productos argentinos que se verán beneficiados, pero sobre todo favorecerá al mercado del acero, el aluminio y la carne. El entendimiento, basado en valores compartidos de "libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos", busca sentar las bases para un crecimiento a largo plazo y un entorno comercial transparente. Se trata de un claro respaldo a la agenda de reformas de la administración Milei.Un pacto que pega de lleno en el sector de los laboratorios nacionalesAunque el acuerdo implica una apertura recíproca en múltiples sectores, la Casa Blanca detalló los beneficios arancelarios directos que obtendrá la Argentina. Específicamente, Estados Unidos se comprometió a eliminar los aranceles sobre "ciertos recursos naturales no disponibles" en su territorio y sobre "artículos no patentados para uso en aplicaciones farmacéuticas". Si bien no se especificó el listado exacto, la medida apunta a facilitar la importación estadounidense de insumos críticos y materias primas específicas que la Argentina puede proveer de manera competitiva.Quizás el punto más relevante para la industria pesada argentina sea la inclusión de una cláusula de "seguridad nacional". Washington se comprometió a "considerar positivamente" el acuerdo al momento de aplicar medidas comerciales bajo la Sección 232, el instrumento legal que en el pasado se utilizó para imponer aranceles globales a las importaciones de acero y aluminio. Esta mención representa un blindaje estratégico para las exportaciones industriales argentinas, buscando evitar que queden atrapadas en futuras disputas comerciales de Washington con otros bloques.En 2018, por ejemplo, Trump invocó la Sección 232 para justificar aranceles al acero y el aluminio, al afirmar que el exceso de importaciones globales amenazaba a las industrias estadounidenses y debilitaba su capacidad para satisfacer las necesidades de seguridad nacional.Trump hace valer su rescate a MileiActualmente, los aranceles a las exportaciones argentinas de acero y aluminio alcanzan el 50%. El Gobierno eliminó temporalmente -hasta fin de año- las retenciones a las exportaciones de esos productos hacia Estados Unidos, un beneficio para Techint y Aluar, empresas perjudicadas por el elevado arancel impuesto por Washington.El sector agropecuario, uno de los pilares de la exportación argentina, también obtuvo un beneficio crucial. El comunicado confirma que ambos países se comprometieron a establecer "mejores condiciones recíprocas de acceso bilateral para el comercio de carne vacuna". Este avance abre una puerta clave para uno de los productos estrella del país en el competitivo mercado norteamericano, un objetivo buscado por la cadena cárnica durante décadas.Como contrapartida, la Argentina otorgará un acceso preferencial a una amplia gama de productos estadounidenses, incluyendo medicamentos, químicos, maquinaria, productos de tecnologías de la información, dispositivos médicos y vehículos automotores. Además, el país ratificó el desmantelamiento de barreras no arancelarias, como las licencias de importación, y se comprometió a eliminar gradualmente la tasa estadística para los bienes provenientes de Estados Unidos.

Fuente: Ámbito
14/11/2025 12:07

Francia sacó pasaje al Mundial 2026 y hay otras seis selecciones que podrían clasificar hoy

Conocé todos los detalles de las Eliminatorias europeas a la próxima Copa del Mundo.

Fuente: Clarín
14/11/2025 10:18

Reportan la primera muerte relacionada con una "alergia a la carne" transmitida por garrapatas: hasta 450.000 estadounidenses podrían estar afectados

Un hombre de 47 años en Nueva Jersey fue la primera víctima reportada por el síndrome de alfa-gal. El incidente se produjo tras un asado familiar, donde el hombre consumió una hamburguesa alrededor de las 3:00 PM.Expertos sugieren que hasta el hasta el 5% de la población de Estados Unidos podría estar sensibilizada sin saberlo.

Fuente: Infobae
14/11/2025 10:17

Colombianos con sobrepeso y enfermedades crónicas podrían quedarse sin visa americana: la polémica medida ordenada por Marco Rubio

Los connacionales al igual que cualquier viajero extranjeros que desee conocer o vivir en Estados Unidos y que estén incluso en procesos ya en curso podrían quedarse sin el visado por tener enfermedades cardiovasculares, metabólicas, neurológicas y hasta respiratorias

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:31

Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles

El pacto entre ambos países introduce condiciones más favorables para exportadores locales en sectores clave. Apuesta oficial por a la reducción de tarifas para ampliar la presencia nacional en uno de los mercados más atractivos del mundo

Fuente: Infobae
14/11/2025 00:24

¿Es posible vivir 100 años? 5 hábitos que podrían contribuir a alcanzar la meta

Investigaciones científicas revelan que la incorporación de rutinas simples y sostenidas en el día a día puede influir de manera decisiva en la salud, el bienestar y la longevidad

Fuente: Infobae
13/11/2025 22:35

Millones de colombianos podrían volver a cocinar con leña: escasez de gas es inevitable y preocupa a las empresas

El futuro del sector depende de decisiones urgentes para evitar que la dependencia supere la mitad del consumo nacional en los próximos años, insisten desde Naturgas

Fuente: La Nación
13/11/2025 20:18

Seguro Social: quiénes podrían recibir 200 dólares más al mes

Legisladores demócratas en el Senado de Estados Unidos presentaron un proyecto de ley que prevé un aumento de 200 dólares mensuales en los beneficios del Seguro Social. La propuesta busca aliviar la carga económica de más de 50 millones de estadounidenses jubilados que dependen de estos pagos.La ley que aumentaría en US$200 los pagos del Seguro Social en EE.UU.La Ley de Alivio de la Inflación de Emergencia del Seguro Social (S.3078) otorgaría este incremento de US$200 por mes entre el 1º de enero y el 30 de junio de 2026 a las personas mayores y beneficiaría también a veteranos y personas con discapacidad que viven con ingresos fijos. Quiénes recibirían el dinero extra del Seguro SocialDe avanzar la ley S.3078, los aumentos alcanzarían a trabajadores jubilados de 62 años o más, así como a familiares sobrevivientes de trabajadores fallecidos y personas con discapacidad. La medida tiene como objetivo asegurar que quienes dependen del Seguro Social puedan cubrir mejor los gastos diarios y proteger su calidad de vida frente a la suba de precios.Actualmente, la inflación anual en EE.UU. alcanzó el 3% en septiembre, el nivel más alto desde enero y superior al 2,9% de agosto, lo que aumenta la presión sobre los legisladores para aprobar medidas que protejan a los jubilados.La senadora demócrata por Nueva York Kirsten Gillibrand afirmó, en declaraciones retomadas por Newsweek: "Nuestros mayores han trabajado toda la vida pagando al Seguro Social, pero los pagos simplemente no siguen el ritmo de los costos crecientes".Por su parte, Elizabeth Warren, representante de Massachusetts, señaló: "Estoy proponiendo enviar a los jubilados estadounidenses del Seguro Social 200 dólares extra al mes para compensar el aumento de precios. Los costos de todo, desde el café hasta la atención médica, están subiendo, en gran parte por los caóticos aranceles de Trump, y los demócratas luchamos por brindar alivio financiero". Por su parte, un estudio de la Senior Citizens League calculó que en agosto de 2025, el beneficio promedio fue de US$2008 mensuales, y que solo el 10% de los adultos mayores estaba satisfecho con esta cifra. Además, el 73% de los jubilados depende de los ingresos del Seguro Social para más de la mitad de sus gastos. La segunda ley que beneficiaría a los jubilados de Estados UnidosEl segundo proyecto, la Ley de Aumento de Beneficios y Ajustes por Costo de Vida para Personas Mayores (S.3059), busca modificar la forma en que se calculan los aumentos anuales del Seguro Social por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés).Actualmente, la Administración del Seguro Social (SSA) utiliza el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Urbanos y Empleados Administrativos (IPC-W), que refleja la inflación según los hábitos de consumo de trabajadores jóvenes en áreas urbanas, lo que deja fuera las necesidades específicas de los jubilados.La iniciativa propone reemplazar este índice por el IPC-E, que sigue los gastos y patrones de consumo de los estadounidenses de 62 años o más, ajustando los pagos de manera más acorde a la realidad de los adultos mayores.

Fuente: La Nación
13/11/2025 20:18

Estos son los nuevos motivos por los que te podrían negar la visa de EE.UU.

La administración Trump dispuso una ampliación de los criterios médicos para la evaluación de solicitudes de visa de EE.UU. Un cable diplomático enviado por el secretario de Estado, Marco Rubio, instruye a los funcionarios consulares a considerar un conjunto de afecciones crónicas de salud como factores para rechazar el ingreso de extranjeros al país. La medida, informada este jueves, modifica la política migratoria vigente y expande los controles más allá de las enfermedades contagiosas tradicionales.Cuáles son las nuevas condiciones de salud para la denegación de visasEl gobierno de Estados Unidos ahora podrá rechazar solicitudes de ingreso por padecimientos como la obesidad, la diabetes, el cáncer y diversas enfermedades cardíacas o respiratorias. La directiva fue comunicada a todas las embajadas y consulados estadounidenses a través de un cable diplomático el pasado 6 de noviembre, según una copia del documento que obtuvo y verificó el periódico The Washington Post.La nueva política proporciona a los funcionarios consulares razones adicionales para denegar permisos de entrada. "Deben tener en cuenta la salud del solicitante", especifica el texto del Departamento de Estado. "Ciertas afecciones médicas â??entre ellas, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer, diabetes, enfermedades metabólicas, neurológicas y trastornos mentalesâ?? pueden requerir atención médica por valor de cientos de miles de dólares", argumenta el documento.El cable sugiere explícitamente que los consulados consideren la obesidad como un factor determinante, ya que puede derivar en apnea del sueño, hipertensión arterial y depresión clínica. Según datos de la Organización Mundial de la Salud de 2022, aproximadamente el 16% de los adultos en todo el mundo eran obesos, mientras que el 14% padecía diabetes.El alcance de la regla de "carga pública"La directiva de Rubio se ampara en la regla de la "carga pública", una normativa que permite negar visas y residencias permanentes a inmigrantes que, según la previsión de las autoridades, utilizarán de forma intensiva los programas de asistencia social o requerirán institucionalización. Los críticos de la medida señalan que la administración actual expande este concepto al suponer que cualquier condición médica representa una carga financiera para el país.La orden se aplica tanto a personas que solicitan visas temporales, como los permisos de trabajo H-1B, como a inmigrantes que buscan la residencia permanente por motivos laborales o familiares. Quedan excluidos ciertos solicitantes de visas humanitarias, como los refugiados, aunque muchos de esos programas fueron suspendidos por el gobierno actual.Otras razones para el rechazo de solicitudesAdemás de las condiciones de salud, la guía del Departamento de Estado introduce otros criterios para considerar a un solicitante no elegible. Los funcionarios ahora deben evaluar si la persona superó la edad de jubilación, la cantidad de dependientes que tiene, como hijos o padres ancianos, y si alguno de ellos presenta "necesidades especiales" o discapacidades.Estas nuevas directrices otorgan a los funcionarios consulares una discreción considerablemente mayor para rechazar las solicitudes. Steven Heller, un abogado de inmigración británico que fue funcionario en Estados Unidos, afirmó que la medida otorga a los agentes de visas "más motivos para no expedir un visado".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:31

Bogotá alerta a deudores: les embargarán cuentas bancarias y podrían quedar sin trabajo con el Estado

La Secretaría de Hacienda avanza en procesos contra quienes no han pagado obligaciones tributarias, incluyendo mandamientos de pago y posibles embargos, para recuperar recursos para inversión pública

Fuente: La Nación
13/11/2025 16:18

El crimen de Fernando Baéz Sosa: cuándo podrían salir en libertad tres de los detenidos y otros detalles de la sentencia

Enero de 2035. Para esa fecha, si la sentencia queda firme, Ayrton Viollaz, de 26; Lucas Pertossi, de 26, y Blas Cinalli, de 24, condenados como "partícipes secundarios" de "homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves", podrán recuperar la libertad. Se trata de los tres jóvenes que recibieron la pena más baja por el asesinato de Fernando Báez Sosa, crimen ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell."Con las modificaciones a la ley que se hicieron en 2017, el delito por el que fueron condenados no tiene más el beneficio de la libertad condicional. Entonces, de quedar firme la sentencia, recién podrán recuperar la libertad en enero de 2035â?³, dijo a LA NACION una fuente con acceso al expediente.Viollaz, Pertossi y Cinalli fueron condenados el 6 de febrero de 2023 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 de Dolores. Los otros cinco acusados, Máximo Thomsen, de 25 años; Luciano Pertossi, de 25; Ciro Pertossi, de 25; Enzo Comelli, de 25, y Matías Benicelli, de 26, fueron condenados a prisión perpetua, en un fallo unánime, fueron encontrados culpables del delito de "homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves [por los golpes que recibieron los amigos de Báez Sosa]". Veredicto: Thomsen, Pertossi, Comelli, Benicelli y Pertossi condenados a prisión perpetuaLa causa volvió a acaparar la atención pública con el estreno en la plataforma de streaming Netflix del documental 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa. La víctima, que había comenzado a estudiar la carrera de abogacía, tenía 18 años cuando fue asesinada a golpes. Estaba de vacaciones en Villa Gesell con sus compañeros del colegio secundario cuando se cruzó con sus asesinos, oriundos de la ciudad de Zárate.Como se dijo, la sentencia de los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari no está firme. La Suprema Corte de Justicia bonaerense tiene que resolver los recursos presentados por el Ministerio Público Fiscal, los padres de la víctima, Silvino Báez y Graciela Sosa (representados por los abogados Fernando Burlando, Fabián Améndola, Facundo Améndola y Germán Facio) y las defensas de los ocho condenados."La Suprema Corte de Justicia bonaerense declaró admisible los recursos presentados por las partes para discutir las calificaciones legales de la sentencia", dijeron a LA NACION fuentes del caso.El Ministerio Público Fiscal y los abogados que representan a los padres de Báez Sosa recurrieron la condena impuesta a Viollaz, Cinalli y Lucas Pertossi. Para ellos todos tuvieron la misma participación que los jóvenes condenados a la pena de prisión perpetua.Hugo Tomei, quien durante gran parte del proceso defendió a los ocho acusados y ahora continúa representando a Viollaz, Cinalli, Ciro y Luciano Pertossi y Comelli, insistió ante el máximo tribunal de la provincia de Buenos Aires que el caso se debe enmarcar como un "homicidio en riña o agresión", que tiene prevista una pena de entre dos y seis años de cárcel, como lo sostuvo en su alegato del juicio. Según pudo saber LA NACION de fuentes judiciales, "aún no circularon por las vocalías de los ministros de la Suprema Corte de Justicia" los planteos de las partes.Además de lo que deba resolver el máximo tribunal bonaerense, "parte de la discusión" ya llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que tiene que resolver recursos sobre supuestas "violaciones constitucionales" que hizo Tomei, como la presentación por "la falsedad de las actas de imputación", entre otras.Mientras su futuro está en las esferas más altas de los tribunales de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, los ocho jóvenes condenados continúan alojados en la Alcaidía La Plata 3 en Melchor Romero."Los ocho jóvenes pasan sus días sin inconvenientes", afirmó a LA NACION una fuente al tanto del presente de los condenados por el homicidio que conmovió al país.

Fuente: La Nación
13/11/2025 15:18

Cambian las reglas para la visa americana: la nueva razón por la que podrían denegarla en EE.UU.

Los extranjeros que deseen ingresar a Estados Unidos deben solicitar una visa americana en la embajada o el consulado correspondiente en su país de origen. En ciertos casos, el permiso puede no ser aprobado si las autoridades pertinentes lo determinan. El gobierno de Donald Trump incluyó recientemente una nueva razón por la que podrían denegar este documento.Qué condiciones pueden ser objeto de denegación de la visa en EE.UU.El Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que informó a las embajadas y consulados estadounidenses en el exterior nuevas condiciones que pueden derivar en la denegación de la visa americana. La administración ya contempla ciertos requisitos que llevan a la descalificación de las solicitudes por motivos relacionados con la salud.En el aviso, emitido el 6 de noviembre pasado y remarcado por The Washington Post, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la ampliación de los controles médicos más allá de las enfermedades contagiosas. "Deben tener en cuenta la salud del solicitante", aseveró.Entre las patologías que se incluirían y que podrían causar la negativa en la solicitud de la visa para ingresar a EE.UU. se encuentran:Enfermedades cardiovasculares.Enfermedades respiratorias.Cáncer.Diabetes.Enfermedades metabólicas.Diagnósticos neurológicos.Trastornos mentales.Obesidad.Esta norma se aplicaría a los titulares de visas temporales, como la H-1B, y a los migrantes que buscan la residencia permanente en EE.UU. por razones laborales y familiares.Según el comunicado consignado por el medio mencionado, las razones de la decisión del gobierno de Trump radican en que la atención médica que pueden requerir estos viajeros puede representar un "valor de cientos de miles de dólares". Con respecto a la obesidad, aclararon que "puede causar apnea del sueño, hipertensión arterial y depresión clínica".Quiénes están excluidos de esta nueva regla para la denegación de visas americanasSegún el aviso, el DOS aclaró que los solicitantes de visas humanitarias, como los refugiados, están excluidos de esta nueva norma. "La administración del presidente Trump finalmente está aplicando esta política en su totalidad y priorizando a los estadounidenses", puntualizó al medio mencionado Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca.En ese sentido, Rubio incluyó la directiva bajo la regla de la "carga pública", que hace referencia a que los solicitantes serían potenciales usuarios de programas de asistencia social.El organismo gubernamental también ordenó a las entidades estadounidenses en el exterior que declaren inelegibles para ingresar a EE.UU. a los peticionarios que superen la edad de jubilación o si poseen necesidades "especiales" o una discapacidad.Por qué motivos de salud EE.UU. puede denegar la visa americanaLa guía del DOS determina actualmente ciertas condiciones como motivos del rechazo de solicitud de la visa estadounidense:Si el solicitante tiene una enfermedad transmisible de importancia para la salud pública.Si no se presentó la documentación requerida sobre vacunación contra enfermedades prevenibles, como sarampión, hepatitis B o paperas.Si el peticionario tiene un diagnóstico de trastorno físico o mental que presenta un comportamiento asociado y representa una amenaza para la propiedad, la seguridad o el bienestar propio y de otras personas.Si tiene adicción a las drogas u otras sustancias ilícitas.

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:04

Estas son las marcas y modelos que podrían subir de precio por la posible subida de aranceles a carros y motos del Gobierno

El proyecto plantea aumentar hasta 40 % los aranceles a vehículos a gasolina y 35 % a motocicletas, medida que afectaría principalmente autos de China y Japón

Fuente: Infobae
13/11/2025 08:26

Retiro AFP 2025: En estos casos te podrían depositar un monto menor al solicitado

El desembolso de la primera UIT llega pronto, según el cronograma de depósitos calculado por Infobae Perú. Pero los afiliados podrían no recibir el monto exacto pedido

Fuente: Infobae
12/11/2025 17:23

FGR encuentra objetos peligrosos en celda de Javier Duarte que podrían impedir su salida anticipada

Tras sanciones ocurridas en 2019, 2020 y 2021, las autoridades retienen al exgobernador de Veracruz

Fuente: Infobae
12/11/2025 16:51

Hasta 18 años de cárcel, así podrían ser juzgados los motociclistas que lincharon a conductor hasta morir en Bogotá

Dos juristas analizaron lo registrado en la noche del 11 de noviembre en Bogotá tras un accidente de tránsito

Fuente: Infobae
12/11/2025 06:30

Estos productos de limpieza podrían ser peligrosos si los usas en temporada de frío

Durante la temporada fría, la ventilación limitada en los hogares puede aumentar la exposición a vapores tóxicos y reacciones químicas peligrosas

Fuente: Infobae
12/11/2025 00:20

Blanqueo de capitales: se liberan depósitos por más de USD 24.000 millones en diciembre y podrían ayudar a Caputo

A fin de año los depósitos de las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA) superiores a USD 100 mil podrán ser retirados sin pagar penalidad. Qué se espera para la actividad

Fuente: Infobae
11/11/2025 21:00

Telecomunicaciones y navegación satelital en México podrían verse afectadas por actividad solar

Aunque la actividad solar como las EMC y las fulguraciones solares no implican riesgos directos para la salud humana, sí se consideran una amenaza para diferentes sistemas tecnológicos

Fuente: Infobae
11/11/2025 16:31

Si Trump decidiera atacar Venezuela, estos sitios podrían convertirse en los objetivos

Las fuerzas estadounidenses podrían perseguir una serie de objetivos, desde bases militares venezolanas hasta laboratorios de refinado de cocaína o pistas de aterrizaje clandestinas, según antiguos oficiales militares estadounidenses y venezolanos

Fuente: Infobae
11/11/2025 15:18

Trabajadores podrían tener licencia por fallecimiento de madrastra, hermanastros y casos similares

Un nuevo dictamen de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso amplía las licencias por fallecimiento del sector público y privado

Fuente: Infobae
11/11/2025 12:33

Si va a comprar dólares en casas de cambio, le podrían salir hasta $210 más caros que la TRM

El valor promedio de venta en dichos establecimientos supera la tasa oficial: el Banco Unión lidera los precios más altos y Cambios Vancouver ofrece las tarifas más competitivas

Fuente: Ámbito
11/11/2025 12:25

Qué resultados podrían dejar a River fuera de los playoffs del Torneo Clausura 2025

Si el "Millonario" pierde ante Vélez en la última fecha del Torneo Clausura, una serie de resultados podría dejarlo eliminado de la siguiente fase.

Fuente: Infobae
11/11/2025 12:21

LAP y el Estado peruano podrían ir a arbitraje por el cobro de la TUUA de transferencia en el aeropuerto Jorge Chávez

El CEO de Lima Airport Partners ya había advertido que la concesionaria del terminal aéreo podría recurrir a esta vía legal. Consejeros de Ositran afirman que cobro podría afectar la competitividad del aeropuerto

Fuente: Infobae
10/11/2025 16:45

Análisis de sangre podrían determinar la gravedad de la conmoción cerebral

Healthday Spanish

Fuente: La Nación
10/11/2025 09:18

Provincias Unidas y Encuentro Federal podrían formar un interbloque; el SMN emitió una alerta amarilla en 5 provincias

La polarización de las últimas elecciones nacionales dejó a Provincias Unidas sin margen, y sumará ocho diputados nacionales. En la alianza de los gobernadores, sin embargo, confían en conformar a partir del 10 de diciembre un interbloque de al menos 16 legisladores con los representantes de Encuentro Federal para posicionarse como un actor clave para la discusión parlamentaria de las reformas laboral y tributaria.Luego de un fin de semana con condiciones primaverales, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para este lunes 10 de noviembre. El organismo informó que cinco provincias podrán verse afectadas por "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño" y "riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". La alerta alcanza al sudeste de Mendoza, el oeste de La Pampa, el este de Neuquén, parte de Río Negro y San Luis. Boca le ganó 2 a 0 el superclásico a River. Con goles de Exequiel Zeballos y de Miguel Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda ya tiene los puntos necesarios para participar de la Copa Libertadores del año próximo.Los Pumas superaron ampliamente a Gales en un partido en Cardiff, con el resultado de 52-28 a favor de la selección argentina. El triunfo es fundamental para conservar el sexto lugar en el ranking mundial, que determinará los cabezas de serie para el sorteo de Australia 2027, a realizarse el 3 de diciembre. El Senado de Estados Unidos dio el primer paso para levantar el "shutdown" (cierre del gobierno) más largo de la historia del país (40 días), después de que un grupo de demócratas moderados acordara con el oficialismo para financiar a la administración federal hasta por lo menos el 30 de enero.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
09/11/2025 21:41

Al PAE le podrían incluir un nuevo alimento: proponen que este producto colombiano tenga presencia en los colegios

La experiencia internacional muestra cómo la integración del grano en programas escolares puede transformar hábitos y fortalecer la identidad nacional

Fuente: Infobae
08/11/2025 22:52

Sobrinos podrían heredar la pensión de un familiar fallecido: así lo permite la ley en Colombia

Un cambio en la legislación colombiana permite que, bajo ciertas condiciones, los sobrinos sean reconocidos como beneficiarios de la pensión de un familiar fallecido, siempre que exista un vínculo comprobado de crianza y dependencia

Fuente: Infobae
08/11/2025 19:17

Estos factores podrían hacer que el Banco de la República suba la tasa de interés, y ya se sentiría en su bolsillo

El emisor enfrenta un escenario complejo en el que distintas presiones económicas podrían alterar su estrategia y tener efectos directos sobre la economía de los hogares.

Fuente: Infobae
08/11/2025 17:47

Usuarios antiguos de Twitter tienen dos días para actualizar sus cuentas o podrían ser bloqueados

Esta migración implica un procedimiento obligatorio para quienes emplean formas determinadas de acceder a la plataforma

Fuente: Infobae
08/11/2025 11:48

George Clooney reveló qué actores jóvenes podrían convertirse en las próximas grandes estrellas de Hollywood

El reconocido intérprete habló sobre las figuras emergentes que, según él, lograrán mantenerse vigentes gracias a su versatilidad y capacidad para adaptarse a los nuevos desafíos de la industria del entretenimiento

Fuente: Infobae
08/11/2025 10:34

Cómo La Niña y el vórtice polar podrían acelerar la llegada de un invierno brutal en Estados Unidos

Las últimas proyecciones meteorológicas advierten un escenario invernal más severo de lo habitual en amplias regiones del país, con riesgos para el transporte y la energía

Fuente: Infobae
08/11/2025 03:23

Cambio climático: qué ciudades podrían desaparecer por la subida del nivel del mar

En el marco de la COP30, informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global

Fuente: Perfil
07/11/2025 21:18

Jorge Borgognoni: "Si este modelo se replica a nivel federal, podrían aparecer muchos Mandami dentro del Partido Demócrata"

El analista internacional anticipó que el estilo de liderazgo territorial del nuevo alcalde podría marcar una renovación profunda en la política estadounidense. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 19:11

Advierten que podrían venir nuevas subidas en las tasas de interés ante riesgos crecientes de inflación en Colombia

Las minutas del Emisor revelaron preocupación por la persistencia de la inflación y el impacto del gasto público y el salario mínimo en 2026

Fuente: Infobae
07/11/2025 18:14

Pensión Bienestar 2025: por esta razón Adultos Mayores podrían perder más de 12 mil pesos

Este recurso económico se abona de manera bimestral a cada persona beneficiaria

Fuente: La Nación
07/11/2025 17:18

EE.UU. despliega aviones de guerra por primera vez en El Salvador para misiones que podrían incluir ataques en la región

Al menos tres aviones militares estadounidenses, entre ellos un avión de ataque fuertemente armado, han comenzado a realizar misiones desde el principal aeropuerto internacional de El Salvador, en una ampliación de la extraordinaria concentración de tropas estadounidenses en el Caribe, según un análisis de imágenes de satélite, comunicaciones de control del tráfico aéreo y datos de seguimiento de vuelos.El avión de ataque, un AC-130J Ghostrider, está diseñado para destruir objetivos en tierra o en mar usando misiles o descargas de sus cañones y ametralladoras. Está operado por el Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea, una unidad que lleva a cabo misiones sensibles para el Ejército. The New York Times también identificó en el aeropuerto un avión de reconocimiento de la Marina y un avión de la Fuerza Aérea pocas veces visto y sin distintivos.La concentración de fuerzas en la región comenzó a finales de agosto, justo antes de que el gobierno de Donald Trump iniciara lo que denominó "misiones antinarcóticos", al tiempo que planeaba una posible acción militar en Venezuela. El despliegue ha incluido unos 10.000 soldados estadounidenses, junto con drones, bombarderos y casi una decena de buques de guerra de la Marina, que pronto se verán reforzados con la llegada del portaaviones Gerald R. Ford. Hasta ahora, el Departamento de Defensa ha informado de 17 ataques letales contra embarcaciones que, según afirma, estaban implicadas en el contrabando de drogas.Es probable que el despliegue en El Salvador sea la primera vez que un país extranjero alberga aviones estadounidenses que podrían participar en ataques militares en la región. Y refleja además los cálidos lazos entre el gobierno de Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ha apoyado la estrategia migratoria del presidente Trump al encarcelar a deportados de Estados Unidos en una conocida prisión de máxima seguridad.ð??ºð??¸ð??»ð??ªð??µð??·â?¡ BREAKING â?? The U.S. fifth-generation AC-130J "Ghostrider" gunship has been deployed to Puerto Rico, near the coast of Venezuela.Photos show the aircraft already equipped with laser-guided AGM-114 "Hellfire" missiles.See the latest updates with us:@StatWatch25 pic.twitter.com/oGr2Ka0EyE— The threat of missiles and drones (@StatWatch25) October 11, 2025"En este ámbito, parecen muy bien alineados", dijo John Walsh, director de la política de drogas y de los Andes de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, una organización de derechos humanos.Ni la oficina de Bukele ni la embajada de El Salvador en Estados Unidos respondieron a una solicitud de comentarios sobre el despliegue de los aviones. Dos oficiales militares estadounidenses, que hablaron bajo condición de anonimato para tratar asuntos delicados, confirmaron al Times que la presencia de estos aviones está relacionada con el aumento de las misiones antinarcóticos en la región.Los aviones militaresEl Times identificó por primera vez los aviones estadounidenses a través de imágenes por satélite del Puesto de Seguridad Cooperativa en Comalapa, un pequeño puesto militar estadounidense situado en el principal aeropuerto de El Salvador.El puesto, creado en 2000 para apoyar las misiones antinarcóticos, albergó aviones de vigilancia de la Marina hasta 2022. Desde entonces, según muestran las imágenes satelitales, la base se ha utilizado poco, y solo ocasionalmente se han visto allí aviones del Departamento de Seguridad Nacional.Junto con el avión de combate Ghostrider, también hay un avión de reconocimiento P-8A de la Marina, equipado con cámaras que pueden recoger información de inteligencia a miles de metros de altura. El P-8A también es capaz de lanzar torpedos y misiles antibuque.Un tercer avión militar, el C-40 Clipper sin distintivos, se encuentra en la base desde mediados de octubre. Se sabe poco sobre su propósito, pero los datos de seguimiento de vuelo han mostrado que vuela ocasionalmente con aviones de vigilancia. Rara vez se le ve en público y su despliegue en El Salvador, especialmente junto a un avión de ataque, es muy inusual.No está claro si las aeronaves participan en ataques aéreos, pero su despliegue en el puesto de seguridad coincidió con un aumento de los ataques contra objetivos en el Pacífico oriental, zona fronteriza con El Salvador. El gobierno de Trump ha proporcionado escasa justificación legal para los ataques y los demócratas del Congreso y los expertos en leyes de guerra los han calificado de ilegales.El almirante James Stavridis, exjefe del Comando Sur, que incluye a El Salvador en su zona de operaciones, dijo que el puesto de avanzada se utilizó en el pasado para operaciones de socorro en catástrofes, humanitarias y antinarcóticos."La base es muy, muy importante para el poder blando", dijo, "pero hoy se utiliza claramente para el poder duro".Un análisis del Times de los mensajes de radio públicamente disponibles entre aviones militares y controladores aéreos descubrió que el avión de reconocimiento P-8A había realizado al menos seis misiones fuera de El Salvador. El avión de ataque y el avión de la Fuerza Aérea han realizado al menos una misión cada uno, según muestran las comunicaciones por radio.Los aviones militares suelen transmitir su ubicación y dirección de vuelo antes de cortar el contacto con los controladores aéreos en algún lugar del Pacífico.En un mensaje, el piloto del avión de reconocimiento P-8A insinuó su destino y dijo que el avión estaba "procediendo operacionalmente con la debida consideración en el espacio aéreo internacional en este momento"."Debida consideración" es una frase que utilizan los pilotos militares cuando se embarcan en una misión y dejan de comunicarse con el control del tráfico aéreo.

Fuente: Infobae
06/11/2025 21:05

La polémica fiscal Luisa Obando habría renunciado al cargo alegando demencia: se podrían frenar varios procesos judiciales en su contra

Conocida por su papel en el caso 'Pacho Malo' y por haber liderado investigaciones controvertidas, Obando dejó su cargo tras declarar padecer desarreglos mentales severos

Fuente: La Nación
06/11/2025 15:18

El JP Morgan asegura que US$100.000 millones de capital extranjero podrían volver a la Argentina

MIAMI. -"Hay alrededor de US$100.000 millones de capital extranjero que podrían regresar a la Argentina", aseguró Jamie Dimon, el poderoso CEO de JP Morgan Chase, al expresar su confianza en el rumbo económico del país bajo el liderazgo de Javier Milei. Según dijo, "grandes compañías quieren invertir allí ahora".El banquero, una de las voces más influyentes de Wall Street, consideró en la entrevista con Reuters que la Argentina "podría no necesitar finalmente un préstamo bancario".Dimon destacó, además, que el presidente argentino "está haciendo un buen trabajo" en la reestructuración de una economía a la que definió como "problemática".Durante la conversación, explicó que el giro económico de la administración Milei genera expectativas entre los inversores internacionales. "Si Milei logra continuar con sus políticas durante el resto de este mandato, y tal vez en un segundo mandato, podría transformar la Argentina", afirmó. Según el ejecutivo, la reducción de la inflación y los primeros signos de crecimiento constituyen señales alentadoras para el mercado.El presidente de JP Morgan recordó que se reunió con Milei el mes pasado en Buenos Aires y lo describió como una "fuerza de la naturaleza". "Tiene una energía poco común y una claridad de propósito que impresionan incluso en los círculos financieros más exigentes", señaló.En paralelo, el Tesoro de Estados Unidos trabaja con bancos e inversores para crear un fondo de unos US$20.000 millones destinado a financiar la deuda soberana argentina. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que el proyecto busca apuntalar el proceso de normalización financiera del país.Frente a ese escenario, Dimon reiteró que un eventual préstamo de bancos internacionales "podría no ser necesario". Recordó que JPMorgan tiene más de un siglo de presencia en la Argentina y ha participado en varias de sus reestructuraciones de deuda. "Hemos hecho financiamiento especial para el país en el pasado; si lo necesita, estamos atentos", dijo.Para Dimon, la clave es sostener la estabilidad política y mantener el rumbo de las reformas estructurales. "Si eso se consolida, la confianza volverá más rápido de lo que muchos esperan", explicó.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:29

La implantación de chips informáticos en cuerpos humanos podrían ser el futuro de la medicina: algunos pacientes ya lo experimentan

El uso de dispositivos electrónicos integrados en el organismo permite restaurar funciones perdidas. TIME, en su nueva portada, detalló que esto también plantea interrogantes sobre privacidad, consentimiento informado y equidad en el acceso a los sistemas emergentes

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:26

Uribismo podría no tener candidato único: Uribe y el presidente del Centro Democrático podrían decidir si dos aspirantes compiten en la consulta de marzo

Aunque el 28 de noviembre se conocerá el resultado de la encuesta interna, una cláusula privada permitiría que Álvaro Uribe y el presidente del partido elijan hasta dos candidatos para la consulta interpartidista de 2026.

Fuente: Clarín
06/11/2025 06:00

Los síntomas que millones de argentinos subestiman y podrían ser EPOC: una prueba simple para detectarla

En Argentina, 8 de cada 10 personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica no tienen diagnóstico.Este mes habrá espirometrías gratuitas en distintos puntos del país para promover la detección.

Fuente: Infobae
06/11/2025 05:27

Transferencias entre Nequi y Daviplata podrían generar alertas en la DIAN por declaración de renta

Mover dinero entre billeteras virtuales sin soporte documental puede generar requerimientos para justificar ingresos y movimientos financieros en la declaración de renta

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:58

Más de 130 viviendas en Chiclayo podrían ser demolidas tras daños por lluvias intensas

Según detalló Jesús Yesquén Bances, jefe del Centro de Defensa Civil y Control de Riesgo de Desastres, se solicitó un informe especializado que determine el nivel de afectación de los inmuebles

Fuente: Infobae
05/11/2025 13:15

"En menos de un año podrían desaparecer empleos que hoy haces desde casa", afirmó un experto en IA

Expertos como Jon Hernández y Geoffrey Hinton advierten que la eficiencia y velocidad de la IA amenazan empleos administrativos, soporte y generación de contenidos

Fuente: Infobae
05/11/2025 10:08

Consumidores podrían comparar precios de productos fácilmente: Se mostrarían por unidad de medida

El dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor obligaría a todo proveedor a mostrar una tarjeta de precios, donde se detalla el costo por litro, gramos, etc.

Fuente: Infobae
05/11/2025 10:04

La Granja VIP en vivo: estos son los granjeros que podrían ser nominados en La Asamblea de hoy 5 de noviembre

Sigue el minuto a minuto con lo más relevante del reality show de TV Azteca

Fuente: Infobae
05/11/2025 02:45

Las grabaciones familiares podrían aliviar el delirio en la UCI

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
04/11/2025 22:30

IBM prepara despidos que podrían afectar a miles de empleados

Esta medida se produce mientras la compañía centra sus esfuerzos en el negocio de software

Fuente: Perfil
04/11/2025 22:00

Desde enero de 2026 las importaciones de celulares se podrían duplicar y los precios bajar hasta 40%

Estas previsiones surgen por la aplicación del Decreto 333/2025 del Gobierno nacional que establece un cronograma para la reducción y eliminación del Derecho de Importación Extrazona (DIE), que grava a esos productos. Leer más

Fuente: La Nación
04/11/2025 12:00

Inteligencia artificial: las 10 profesiones que podrían ser reemplazadas en los próximos años, según Microsoft

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una curiosidad tecnológica para transformarse en una amenaza concreta para varios sectores laborales. Un estudio realizado por Microsoft, tras nueve meses de análisis del uso de su asistente digital Copilot, advierte que las profesiones que dependen de tareas repetitivas â??como redactar, resumir, traducir o responder correos- son las más expuestas a la automatización. La investigación no tiene como objetivo determinar si la IA puede sustituir el trabajo humano, sino cuánto de ese trabajo ya está siendo producido por estos nuevos softwares digitales.Según el informe, la intervención de la IA crece a medida que los modelos se perfeccionan y los usuarios aprenden a utilizarlos. Microsoft evaluó múltiples interacciones y determinó que cuanto más rutinarias y estructuradas son las tareas, mayor es el riesgo de sustitución. En cambio, las actividades que requieren empatía, creatividad o criterio humano presentan menor vulnerabilidad.Las conclusiones también indican que, si la IA logra automatizar cerca del 30 % de las tareas de un empleo, su efecto puede ser más positivo que negativo: serviría como una herramienta para aumentar el rendimiento, no necesariamente para desplazar trabajadores. Los diez trabajos en riesgoIntérprete y traductor: Las nuevas herramientas digitales de traducción pueden reproducir con precisión y rapidez los matices del lenguaje.Historiador: La capacidad de la IA para procesar, clasificar y cruzar grandes volúmenes de datos convierte parte del trabajo de investigación en una tarea automatizable.Asistente de vuelo: Los anuncios y comunicaciones rutinarias a bordo podrían ser reemplazados por sistemas automatizados, aunque la asistencia directa a los pasajeros sigue siendo esencial.Representante comercial: La IA puede generar mensajes y anuncios persuasivos y gestionar contactos, aunque el componente relacional continúa siendo irremplazable.Autor y escritor: Los modelos de la nueva era digital redactan textos y estructuras complejas y originales, lo que redefine el rol creativo del profesional más hacia la supervisión y la edición.Representante de servicio al cliente: Chatbots avanzados pueden resolver consultas frecuentes con rapidez, aunque la empatía humana sigue siendo clave ante conflictos o reclamos complejos.Programador CNC: Los sistemas inteligentes aprenden a leer y producir códigos complejos, reduciendo parte del trabajo técnico de programación industrial.Operador telefónico: Su función de intermediación ya está en gran medida automatizada.Empleado de agencia de viajes o taquillero: Las plataformas digitales con IA pueden realizar reservas, llenar formularios y optimizar itinerarios en segundos.Locutor o DJ radial: La síntesis de voz y los algoritmos de recomendación musical permiten crear locuciones y programaciones automáticas para radios y podcasts.Los sectores menos afectadosEl estudio también identificó que las profesiones con bajo riesgo de automatización, son especialmente aquellas que exigen destrezas manuales, sensibilidad humana o presencia física, como los enfermeros, odontólogos, obreros de la construcción y técnicos especializados. Para Microsoft, el avance de la IA no representa una sustitución abrupta sino una evolución progresiva, donde la adaptación y la capacitación continua es clave para convivir con las nuevas herramientas y apuntar a la eficiencia.

Fuente: Infobae
04/11/2025 08:51

Los suplementos de melatonina para dormir podrían provocar problemas de corazón a largo plazo

Un estudio de la Asociación Americana del Corazón relaciona el consumo de este suplemento con un riesgo elevado de insuficiencia cardiaca

Fuente: Clarín
03/11/2025 08:36

Por qué los suplementos de potasio podrían reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca

Mantener niveles entre altos y normales disminuye significativamente la incidencia de eventos adversos en pacientes vulnerables.El electrolito resulta esencial para estabilizar la actividad eléctrica del corazón.

Fuente: Infobae
02/11/2025 22:09

El deterioro en los puertos de Colombia podrían hacer que el país pierda una millonada: "Reparar mal puede salir aún más caro"

La falta de estrategias integrales y el rezago en la cultura de prevención elevan el riesgo de crisis económicas y sociales en el país, advierte Procemco

Fuente: Infobae
02/11/2025 19:44

A los colombianos que usan tarjetas de crédito podrían cobrarles menos por pagar con ellas: propuesta los beneficiaría mucho

El acceso a recursos para hogares y empresas con perfiles de mayor riesgo podría ampliarse si se ajustan los criterios actuales de cálculo

Fuente: Clarín
02/11/2025 15:18

Por qué las comidas grasosas podrían afectar la memoria: esto dice la ciencia

Un estudio reciente identifica el mecanismo neuronal que interfiere en la memoria tras consumir alimentos con alto contenido lipídico.El hipocampo se muestra particularmente vulnerable a las alteraciones metabólicas provocadas por una dieta poco saludable.

Fuente: Infobae
02/11/2025 12:33

Millones de estadounidenses podrían pagar más del doble en los planes de Obamacare en 2026

El aumento, que se prevé en un 114% en promedio, coincide con la apertura del periodo de inscripción y se enmarca en el actual cierre parcial del gobierno federal

Fuente: Clarín
02/11/2025 11:18

Los consumidores de cannabis podrían tener mayor riesgo de padecer diabetes: la sorprendente razón

Un nuevo estudio internacional revela una fuerte asociación entre el uso de marihuana y la aparición de la afección metabólica.Los especialistas apuntan a dos posibles mecanismos biológicos y de estilo de vida para explicar esta correlación.

Fuente: La Nación
01/11/2025 20:00

Bullrich y Petri dejarán el gabinete en diciembre y podrían ser sucedidos por funcionarias de sus ministerios

El triunfo de La Libertad Avanza en las últimas elecciones nacionales volvió a poner en agenda los cambios en el gabinete. Es que tanto el ministro de Defensa, Luis Petri, como la titular de Seguridad, Patricia Bullrich, deberán asumir a partir del 10 de diciembre su banca en el Congreso. Aunque su salida no sería inminente, ya trascendieron los nombres de quienes podrían reemplazarlos. Se trata de dos figuras conocidas dentro de las carteras: Luciana Carrasco y Alejandra Monteoliva, respectivamente. Las carteras que conducían Bullrich y Petri podrían quedar en manos de quienes los secundaron en estos últimos dos años de gestión. Se trata de Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad Nacional, y Luciana Carrasco, jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa.Monteoliva desembarcó en la cartera de Bullrich en junio de 2024, tras la salida de Vicente Ventura Barreiro, desplazado por presuntos manejos irregulares en una licitación de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal (SPF). "Alejandra es la persona adecuada para este tiempo histórico de cambio de paradigma en seguridad que nos toca enfrentar", sostuvo en aquella oportunidad la ministra de Seguridad en X: "Se suma a continuar la lucha contra el narcoterrorismo, las organizaciones criminales y asegurar el imperio de la ley y el orden".La funcionaria ya había integrado el equipo de Bullrich durante la presidencia de Mauricio Macri entre 2016 y 2019. Anteriormente, según consigna en su perfil de Linkedin, tuvo una breve experiencia al frente de la cartera de seguridad de Córdoba, entre septiembre y diciembre de 2013, cuando debió enfrentar el amotinamiento de la policía provincial.Alejandra Monteoliva será mi nueva Secretaria de Seguridad de la Nación. Con mucho valor, se suma a continuar la lucha contra el narcoterrorismo, las organizaciones criminales y asegurar el imperio de la ley y el orden.Alejandra es la persona adecuada para este tiempoâ?¦— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 23, 2024Su experiencia en gestión se complementa con su trabajo como consultora a nivel internacional: participó en diversos proyectos sobre seguridad de las Naciones Unidas y, con el programa Infosegura, colaboró en capacitaciones en seguridad en Centroamérica. Al anunciar su incorporación al gabinete libertario, la ministra nacional destacó su contribución en el diseño del "modelo Bukele", el plan de seguridad con el que el presidente de El Salvador combatió el avance de las maras y otros grupos criminales.La semana pasada acompañó a Bullrich al Congreso de la Nación para presentar el presupuesto 2026 ante la Cámara baja. Hizo lo propio Luciana Carrasco, jefa de Gabinete de Petri, que expuso sobre los gastos previstos para Defensa en 2026 en medio de los rumores sobre su futura designación como titular del ministerio."El Presidente Javier Milei y el ministro Luis Petri asumieron el compromiso de que la Argentina nunca vuelva a quedar indefensa. Cada peso invertido, refuerza un mensaje político claro: la defensa nacional no es un gasto, es una inversión en soberanía, libertad y futuro", expresó en X tras su presentación ante los diputados.Carrasco es abogada especializada en Derecho Penal y, antes de desembarcar en la administración pública, trabajó para diversos estudios jurídicos. En 2016, según consigna en su página oficial, asumió como coordinadora del Observatorio de Víctimas de Delitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Durante su mandato, participó de la reforma del Código Procesal Penal Federal.La reconfiguración del Gabinete comenzó la semana pasada con la renuncia de Gerardo Werthein al frente de la Cancillería, que se encuentra bajo la conducción de Pablo Quirno, exsecretario de Finanzas. El viernes por la noche, se conoció también la dimisión del jefe de Gabinete Guillermo Francos -que fue reemplazado por el vocero presidencial Manuel Adorni- y de su mano derecha y ministro del Interior, Lisandro Catalán. En medio de esta reestructuración interna, y sin urgencia para impulsar cambios adicionales, la salida de Petri y Bullrich podría postergarse hasta fin de año, cuando deban asumir su rol legislativo.Ambos funcionarios encabezaron las listas de La Libertad Avanza en sus distritos en las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre. Bullrich se presentó como primera candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, mientras que Petri lideró la nómina de Diputados en Mendoza, donde el partido de Milei compitió en alianza con el oficialismo radical de Alfredo Cornejo. Con triunfos que rondaron el 50% en ambas provincias, ahora se encaminan a desembarcar en el Congreso.

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:22

La condena que podrían recibir los asesinos de Esteban Moreno, estudiante de Los Andes atacado en celebración de Halloween en Bogotá

Hasta el momento, las autoridades han informado que tres personas fueron capturadas por el crimen que ha generado indignación a nivel nacional. En Infobae Colombia consultamos a un abogado sobre el caso

Fuente: Infobae
01/11/2025 15:12

Pensionados en Colombia podrían perder dinero extra: así puede reclamarlo

Algunos pensionados en Colombia podrían dejar de recibir pagos adicionales si no realizan a tiempo los trámites para reclamarlos

Fuente: Clarín
01/11/2025 12:00

"No sé qué haremos": 40 millones de estadounidenses, en vilo por los subsidios alimentarios que podrían cortarse por el shutdown

El presidente Donald Trump indicó que los subsidios se entregarán solo si obtiene las "directrices legales" adecuadas por parte del Poder Judicial de EE.UU., y advirtió de que probablemente se produzcan retrasos.Entre los posibles damnificados hay 10 millones de latinoamericanos.

Fuente: La Nación
01/11/2025 01:00

En qué barrios de Rosario se podrían construir torres de 120 metros

¿Cambia el skyline de Rosario? La ciudad santafesina dio un paso decisivo hacia una nueva fisonomía urbana. Recientemente, el Concejo Municipal aprobó una ordenanza que habilita la construcción de edificios de hasta 120 metros de altura en puntos estratégicos de la ciudad, una medida que, si bien busca atraer inversión y ordenar el crecimiento, no estuvo exenta de un intenso debate político y urbanístico. Paralelamente, se dio luz verde a una modificación del Programa de Protección del Patrimonio Urbano, buscando una sostenibilidad económica para la preservación de su historia edilicia.El cambio más visible será, sin dudas, el nuevo perfil de la ciudad. La flamante normativa introduce la figura de las "torres de perímetro libre", una tipología que obliga a dejar espacio entre los edificios y los límites del terreno, priorizando la ventilación, la luz y el verde. Según explicó Pablo Florio, subsecretario de Planeamiento municipal, a LA NACION, esta disposición implica que "el ancho del terreno te va a ir delimitando la altura".Además, impone exigencias ambientales: al menos el 30% del lote deberá destinarse a superficies absorbentes o vegetales, con incentivos para quienes cumplan ese requisito.¿Qué validez legal tiene un boleto de compraventa de una propiedad?Si bien la medida de "120 metros" es lo que más ruido hace, Florio aclaró que esta altura será "excepcional" y aplicable "solo a cinco lotes específicos" de la ciudad. Mientras que, en la práctica, la mayoría de los nuevos edificios oscilarán entre los 72 y los 84 metros. ¿De qué dependerá? La altura máxima tendrá que ver con la separación del edificio respecto de las medianeras, multiplicada por un coeficiente que varía según la zona. Es decir que, en el área central y los corredores urbanos A, donde la ciudad ya presenta una morfología más elevada, ese coeficiente es 12. "Si el deslinde es de 6 metros, la altura máxima será de 6 por 12: 72 metros. Si es de 7, podrá alcanzar los 84", detalló el subsecretario, enfatizando que se requiere un deslinde por lado de unos 10 metros y una superficie de "entre 45 y 50 metros de lado, más de un cuarto de manzana" para las construcciones más ambiciosas. La lógica detrás de esta nueva planificación urbanística apunta a un crecimiento "desde el centro hacia la periferia" y a lo largo de los principales corredores, como las avenidas Pellegrini y San Martín, y los ejes que conectan el centro con la franja ribereña y el oeste. Cuanto más lejos del centro, menor será la altura permitida, buscando concentrar la densidad en zonas específicas.Con enfoque ambientalUno de los pilares de la nueva ordenanza es su enfoque ambiental. Se impone a los desarrolladores la obligación de destinar al menos el 30% del lote a superficies absorbentes o vegetales. Esta medida no solo busca mitigar el efecto de isla de calor, sino que también ofrece incentivos: quienes opten por "suelo absorbente real" podrán construir un 20% menos de las cocheras requeridas, pasando de una cada 100 m² a una cada 120 m². Por su parte, Fabrizio Fiatti, presidente de la Comisión de Planeamiento, subraya que más allá de la altura, lo fundamental es la tipología de las "torres de perímetro libre": "No le tenemos temor a los metros, sino qué tipo de proyecto generamos", afirmó, destacando los beneficios de edificios con jardines, mayor cantidad de espacios verdes y "plantas bajas activas".La meta es que estas torres no se concentren en un solo barrio, sino que "sean iconos de todo el centro de la ciudad". El oficialismo defendió la iniciativa como una forma de "ordenar el crecimiento, dejar atrás las excepciones y dar previsibilidad al desarrollo urbano", además de reconocer a la construcción como un motor económico.Fiatti explica que la idea es "incentivar la conformación de lotes de más de 1000 m², con proyectos que tengan cara en cada uno de sus lados, jardines y espacios verdes, y no simplemente unir pared con pared".Cómo funciona el sistema de alquiler con opción a compraModificación en el Patrimonio HistóricoA su vez, la ordenanza de alturas se articula con otra modificación: la del sistema de preservación del patrimonio histórico. El Concejo Municipal aprobó el mensaje enviado por el Ejecutivo que crea el Plan de Sostenibilidad Patrimonial (PSP), buscando dar viabilidad económica a 5300 inmuebles catalogados en Rosario, para que la protección "no implique decadencia o abandono".Fiatti explica que el PSP "propone una mirada más integral y sustentable sobre la preservación, para que proteger no sea sinónimo de abandonar". La herramienta central son los Derechos de Edificación Transferibles (DET), que permiten a los propietarios de inmuebles de máximo grado de protección vender su potencial constructivo no utilizado. Por ejemplo, si un terreno permite ocho pisos y el inmueble patrimonial solo ocupa dos, los seis pisos restantes pueden venderse como derechos a desarrolladores para aplicarlos en zonas receptoras priorizadas. El dinero obtenido, a cambio, deberá destinarse a la restauración del inmueble protegido."La ciudad detrás de la ciudad"Otro concepto de la normativa es el de la "ciudad detrás de la ciudad", que permite construir en forma horizontal hacia atrás o vertical hacia arriba en la vacancia, conservando la fachada del inmueble patrimonial y levantando una edificación moderna en la parte posterior. Un tercer eje es la "articulación", que permite proteger y conservar un inmueble patrimonial mientras el lindero puede crecer en altura, funcionando como un "fuelle" entre escalas.Ángel Seggiaro, socio fundador de Fundar y vicepresidente de la Asociación Empresaria de la Vivienda (AEV), manifestó el apoyo de su sector a las medidas. "Desde la AEV, que es como hemos participado activamente de los debates de la ley, la aprobamos", indicó.El desarrollador reconoció que la norma busca que los propietarios puedan "hacerse cargo de mantener las unidades de valor patrimonial, que es un problema de las ciudades". Además, considera que las nuevas opciones "se incorporan" a un mercado que ya es fragmentado y que las normas deben ser revisadas periódicamente. En cuanto a las alturas, si bien 120 metros "es un número que moviliza", la realidad del mercado de Rosario sugiere que "no necesariamente va a haber torres de esa escala".Cuáles son los puntos más importantes de la ley de medianerasPor su parte, Mariano Barloqui, director comercial de Pecam, celebró que "siempre es positivo que se debatan estas cosas" y que "Rosario fue pionera de herramientas urbanas innovadoras que se desplegaran en el país". Para los desarrolladores, estas herramientas son positivas "porque nos permiten jugar y no encajonarnos", abriendo la puerta a "un juego distinto y a plantear nuevos productos".Qué pasará con los preciosBarloqui, sin embargo, plantea un "punto en suspenso" respecto al valor de la tierra. La normativa permite irse en altura, "pero no te obliga a hacerlo". Esto genera la incógnita de qué pasará con los dueños de lotes que, sabiendo el potencial de altura, podrían elevar sus expectativas de precio, aunque el desarrollador no pretenda construir al máximo. Igualmente, no cree que la nueva normativa provoque un aumento o disminución significativa del valor del m², que hoy ronda los US$900 y US$1500 en pozo en Rosario, con una incidencia de la tierra promedio de US$300. El objetivo de repoblar el área central es clave, y Barloqui estima que la norma "va a permitir llevar al centro propuestas que hoy tenías fuera del centro".Por su parte, Seggiaro anticipa un "reacomodamiento" en el valor de la tierra, especialmente en aquellas parcelas que son patrimonio, que "van a tener una plusvalía". Confía en que la activación del crédito hipotecario, tanto para el comprador final como la figura de las hipotecas divisibles, producirán "una mayor circulación y una mayor venta".El ojo de la demandaLa demanda de vivienda en Rosario muestra un escenario complejo. Según Seggiaro, hace una década que las ventas y la obra privada registran "muy baja rentabilidad", aunque con "algunos esbozos de recuperación momentánea". Destacó el "déficit crónico de vivienda" y el "incremento de las viviendas en alquiler, a partir de la derogación de la ley de alquileres" que liberó stock, lo cual "contribuye a mejorar la oferta". Reconoce una tendencia de migración hacia ciudades aledañas, como Funes o Roldán, pero subraya que Rosario "no decreció en población, pero tampoco creció" en el balance. Mientras que, el "triángulo" entre la avenida Pellegrini, Francia y el río, sigue siendo altamente atractivo por su "amigable" distancia a los puntos clave de la ciudad.

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:03

Tras la muerte de la joven María José Ardila por un reto alcohólico en Cali: estas sería las posibles consecuencias legales que podrían recaer sobre la discoteca

Infobae Colombia consultó con los abogados José Moreno Caballero y Francisco Bernate Ochoa sobre las responsabilidades legales en el caso de María José Ardila, que sufrió un coma etílico a por el alcohol consumido en pocos minutos, en un concurso

Fuente: Infobae
30/10/2025 23:47

Indecopi alerta sobre defectos en autos BMW, Jeep y Peugeot vendidos en el país: podrían incendiarse o perder control

Las empresas distribuidoras revisarán más de 440 unidades de distintos modelos fabricados entre 2018 y 2025 en Alemania, Estados Unidos, Austria y Francia, tras detectarse posibles fallas en el motor, suspensión y reposacabezas

Fuente: Infobae
30/10/2025 18:36

Directivos de la ANI podrían enfrentar sanciones disciplinarias por presuntas irregularidades en concesión del Muelle 13 de Buenaventura

La Procuraduría General de la Nación inició una indagación previa para establecer si funcionarios incurrieron en omisión de funciones al no suscribir la prórroga del contrato por 20 años

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:25

Esta sería la jugosa cifra que se podrían llevar Karina García y Yina Calderón de ganar 'La mansión de Luinny'

El anuncio del jugoso incentivo económico puso a todos en alerta, mientras la tensión entre los participantes, especialmente entre Yina Calderón y Karina García, promete momentos inolvidables en la competencia




© 2017 - EsPrimicia.com