El ministro de Finanzas ponderó el acuerdo con los bonistas. "La situación de ahorro, conocida por los acreedores, al final fue lo que demoró el arreglo. Lamentó las críticas de la oposición.
A los epidemiólogos les preocupa la tasa de contagio descontrolada.
La obra de modernización del aeropuerto metropolitano tiene un 70% de avance. El 15 de marzo estará en condiciones de operar, aunque su reapertura depende de la situación sanitaria.
Los Juegos Olímpicos de Tokio, previstos para el 23 de julio próximo, serán la gran cita deportiva del año. Tras haber sido cancelados la temporada pasada por el brote de coronavirus, todavía se generan muchas preguntas al respecto. Por lo pronto, por primera vez se empezó a hablar concretamente de la posibilidad de que se realice sin público.
Los analistas coinciden en que la liquidez ilimitada y las tasa en mínimos seguirán sosteniendo nuevos récords en los mercados
La CAPIA le envió una carta el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señalando las dificultades que atraviesa el sector.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación valoró el acuerdo alcanzado con la mesa intersectorial del maíz para monitorear los envíos al exterior del cereal.
Se puso en marcha la investigación de las empresas que desobedecieron los requisitos del ATP, la ayuda estatal para pagar salarios. Desde fines de la semana pasada, las compañías comenzaron a recibir notificaciones por parte de AFIP en las que se mencionan "posibles incumplimientos" que traen aparejados la obligación de "efectuar las restituciones pertinentes" al Estado, es decir, devolver el salario complementado otorgado en alguna de las rondas del programa.
GINEBRA.- La OMS y China podrían haber actuado más rápido al inicio de la epidemia del coronavirus, según conclusiones de expertos independientes encargados de evaluar la respuesta mundial y para quienes la propagación del virus se vio beneficiada por una "epidemia en gran parte ocultada".
Son aquellos eventos impredecibles que está más allá de lo que se espera normalmente de una situación y tiene consecuencias potencialmente graves.
CORDOBA.- El secretario de Energía, Darío Martínez, prepara la reglamentación para el reordenamiento de deudas que distribuidoras de energía y 40 cooperativas mantienen con el Estado a través de Cammesa, la empresa encargada del despacho eléctrico. Al 30 de septiembre pasado, el monto era de $130.000 millones y en el sector fuentes privadas estiman que se les condonaría un piso de $60.000 millones. El resto, como lo establece el presupuesto, se financiará a cinco años a una tasa equivalente a la mitad de la del Banco Nación.
Las autoridades nacionales ya habían anunciado el desarme paulatino de este programa que surgió a comienzos de la pandemia
Un grupo de científicos descubrió el motivo de cómo se mueven con tanta velocidad y estudian usarlo en la industria automotriz.
Los investigadores realizaron experimentos con resultados exitosos en dos monos macacos.
Viva reunió a cuatro jóvenes que militan a izquierda y derecha del rango ideológico para discutir sobre aborto, cambio climático, propiedad privada o extractivismo. ¿Continuará la grieta?
La aprobación de la fórmula, que es más barata y requiere un menor esfuezo logístico para su traslado y conservación es una muy buena noticia para América Latina
De acuerdo con un cálculo del Instituto IERAL, las exportaciones de granos y derivados podría
Buenos Aires, la región pampeana y Patagonia fueron las más afectadas, debido a la rigidez de la cuarentena y la caída del petróleo, y serían las que más reboten. Siempre que no haya rebrote o segunda ola viral
Está previsto que la casa del ex presidente en Anillaco reciba visitantes desde el 15 de enero. Pero hay dudas por los primeros contagios en la región.
Las vacunas contra el covid-19 podrían estar a punto de restablecer la suerte de dos monedas latinoamericanas.
Los rubros que alcanzarían ese techo están vinculados al sector automotriz. Se pronostica un alza promedio del 22% en los envíos al país vecino.
El ensayo realizado por la Universidad de Yale evidencia que el COVID-19 impacta más en algunas personas a partir de los anticuerpos generados
En la industria ya se habla de un posible colapso administrativo y técnico para las empresas. Imposibilidad de controlar solicitudes y la letra chica de la normativa que se oficializaría la semana que viene
Las condiciones meteorológicas favorables y la llegada de la estación de lluvias dispararon la cría de langostas en la zona este de Etiopía y Somalia
Se trata de tres supuestos barrabravas condenados por el crimen de Nicolás Pacheco, al que mataron a golpes y arrojaron a una pileta de natación en 2013.
El gigante asiático busca recuperar las pérdidas por la peste porcina, que redujo de 54 a 34 millones de toneladas su producción anual. Según un experto local, los planes son "una locura" y su fracaso podría beneficiar, en cambio, las ventas de cerdo de nuestro país
BRASILIA (Reuters).- Los países latinoamericanos no recibirán suficientes vacunas contra la Covid-19 durante meses, y deberían desarrollar planes de inmunización centrados primero en los trabajadores de la salud y ancianos, aconsejó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La doctora experta en enfermedades infecciosas de la Universidad de Florida Dena Grayson advirtió sobre una preocupación creciente en torno a las secuelas a largo plazo causadas por el nuevo coronavirus
Los efectos secundarios de la vacuna, que abarcan desde fiebres y escalofríos hasta dolores de cabeza y dolor en las articulaciones, podrían impedir que médicos y enfermeros trabajen.
Las conclusiones de la investigación se presentarán ante la Anmat y se enviarán a una revista científica internacional.
Algunos de los desafíos cruciales en la fabricación de las vacunas contra el COVID-19 que enfrentan hoy los laboratorios, giran alrededor de evaluar la producción en distintos puntos del globo, y apuntar a los organismos de control local -mientras se expiden los dos sellos más importante del mundo, FDA y EMA- para optimizar los tiempos. Los pasos del uso de emergencia de una vacuna
La legislatura pampeana aprobó el lunes pasado una Ley de Gestión Integral de Plaguicidas que prohíbe la aplicación de fitosanitarios con avión a menos de 3.000 metros de las zonas urbanas y 500 con aplicadores terrestres. Para los productores es un "desastre".
Un experimento en la Estación Espacial demostró que las bacterias sirven para extraer ciertas sustancias valiosas de las rocas.
BERLÍN.- A medida que se acerca la crucial temporada navideña, las relaciones europeas podrían tornarse enfriarse por un tema inusual: los centros de ski.