podrían

Fuente: Infobae
13/09/2025 23:00

¿Qué enfermedades podrían hacer que te duelan los dientes? La número cuatro es la más preocupante

Algunas afecciones sistémicas, infecciosas o neurológicas pueden manifestarse con molestias mandibulares, sensibilidad bucal o dolor irradiado

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:43

Jueces supremos podrían condenar a Pedro Castillo por conspiración y no por rebelión

Desvinculación procesal. Sala Penal anunció que podrían apartarse de la acusación fiscal y optar por calificar el golpe de Estado como una conspiración para la rebelión, que tiene una pena menor

Fuente: La Nación
12/09/2025 16:36

Alerta meteorológica: tormentas y lluvias intensas podrían llegar pronto a Buenos Aires

Con la primavera cada vez más cerca, el frío comienza a despedirse del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Luego de una semana marcada por jornadas soleadas y temperaturas agradables, los especialistas anticiparon que el buen tiempo podría interrumpirse antes de lo esperado: según el sitio Meteored, se vienen lluvias y tormentas en los próximos días.El jueves se desarrolló en la misma línea que los días anteriores, con un cielo parcialmente nublado y temperaturas que comenzaron frescas en la mañana pero luego se elevaron hasta alcanzar una máxima de 23 grados. Así, el clima volvió a regalar una jornada templada y agradable en el Área Metropolitana de Buenos Aires.En cuanto al viernes, se espera que el cierre de la semana llegue con condiciones similares, aunque con algunas diferencias. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará algo nublado en el transcurso del día, mientras que las temperaturas se ubicarán entre los 11 y los 21 grados. El organismo, por el momento, no anuncia lluvias en su pronóstico extendido, que se prolonga hasta el miércoles próximo.Sin embargo, desde Meteored señalaron un panorama distinto y prevén la llegada casi inmediata de lluvias y tormentas en el AMBA. En paralelo, varias provincias se encuentran bajo alerta amarilla: La Pampa, San Luis y San Juan podrían verse afectadas por intensos vientos del norte, con velocidades de entre 30 y 45 km/h y ráfagas que alcanzarían los 75 km/h, lo que pondría en riesgo la estabilidad del clima en esas zonas.Cabe destacar que el Servicio Meteorológico Nacional recomienda una serie de precauciones ante las condiciones climáticas adversas: evitar actividades al aire libre, asegurar los objetos que puedan salir volando y mantenerse informado a través de los comunicados oficiales. Cuándo vuelven las lluvias al AMBASegún el Servicio Meteorológico Nacional, el fin de semana comenzará con un sábado de cielo mayormente nublado a lo largo de toda la jornada, con temperaturas que oscilarán entre los 10 y los 20 grados. Para el domingo, el pronóstico se mantiene similar: cielo mayormente nublado, con una mínima de 13 grados y una máxima que podría alcanzar los 23, sin indicios de precipitaciones significativas por el momento.De todas formas, para el cierre del fin de semana, Meteored prevé el regreso de las lluvias al AMBA, con un 70% de probabilidades de precipitaciones y tormentas tanto para el sábado como para el domingo 14 de septiembre. Según el informe del portal, se esperan tormentas durante la madrugada, seguidas de una jornada con clima más estable, y lluvias débiles hacia la noche. Con estos datos, habrá que seguir de cerca la evolución de los pronósticos en los próximos días para conocer con mayor certeza cómo se desarrollará el escenario climático.

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:05

Por qué los nuevos iPhone de Apple podrían ser impenetrables ante los programas espía

A través de esta función, la empresa busca eliminar la gran mayoría de los puntos de entrada utilizados por programas espía para infiltrarse en el sistema

Fuente: Perfil
11/09/2025 21:18

Goldman llama a estar atentos a grietas en datos que podrían detener repunte del S&P 500

Un operador macroeconómico de Goldman Sachs Group Inc. afirmó que los inversores deben permanecer alerta durante los próximos 12 meses para identificar qué datos económicos suponen una amenaza para la recuperación récord de la bolsa. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:03

Anemia en altura: niveles de hemoglobina podrían inducir tratamientos innecesarios, advierten científicos

Investigación conjunta entre universidades de Francia y Perú demuestra que métodos tradicionales exageraron la incidencia de anemia, impulsando cambios en el enfoque de salud pública y diagnóstico en comunidades de gran altitud

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:29

Suman 22 cuerpos recuperados en panteón de Tlaquepaque, podrían tener hasta siete años de ausencia

Madres Buscadoras informaron sobre nuevos hallazgos con signos de violencia, en medio de reclamos por falta de acción oficial

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:06

Empresas en Colombia podrían ser investigadas por presunta financiación del genocidio en Gaza

Una magistrada de la JEP pidió a la Fiscalía aplicar la extinción de dominio a empresas señaladas por la ONU de obtener ganancias derivadas de crímenes internacionales

Fuente: Página 12
08/09/2025 11:35

Los pasaportes con fallas podrían ser hasta 200 mil y el Gobierno no da explicaciones

Esteban Paulón, diputado nacional por Encuentro Federal, explicó por la 750 que los fallos registrados tienen una relación directa con la desregulación en el Estado.

Fuente: Infobae
07/09/2025 21:49

Declaración de renta: estos son los errores que no perdona la Dian y podrían llevar a una persona a pagar cárcel

Información relacionada con el reporte de dependientes y deducciones alertaron a la autoridad fiscal, que intensifica la revisión de los formularios presentados este año

Fuente: La Nación
07/09/2025 19:18

Bajo la lupa de la ciencia: las terapias psiquiátricas que podrían ayudar a la curación del cerebro después de un ACV

NUEVA YORK.- En los 15 años que Sean Dukelow lleva tratando a pacientes con ictus (accidentes cerebrovasculares) en el Hospital Foothills de Calgary, Canadá, solo pudo ofrecerles una herramienta de eficacia probada: la neurorrehabilitación. Se demostró que realizar las mismas acciones una y otra vez en logopedia, fisioterapia y terapia ocupacional aprovecha la plasticidad natural del cerebro, lo que conduce al crecimiento neuronal y a nuevas conexiones. "Va a haber mucha repetición", les advierte a sus pacientes.Aparte de eso, las terapias para impulsar la recuperación a largo plazo son escasas y se limitan a implantes invasivos que estimulan el nervio vago o la médula espinal. Ahora, los neurólogos se apresuran a encontrar la primera sustancia o dispositivo que pueda engrasar las ruedas de la curación: un impulso turbo para la recuperación cerebral. "Ese impulso turbo puede ser la diferencia entre volver a andar, volver a hablar, poder volver a casa o tener que ir a una residencia de cuidados", dijo Dukelow.Entre los candidatos prometedores se encuentran la estimulación magnética transcraneal (EMT), las pastillas antidepresivas y los psicodélicos, terapias más conocidas para tratar enfermedades como la depresión, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el trastorno obsesivo-compulsivo. En psiquiatría, se cree que estos métodos engañan a los circuitos que subyacen a la memoria y el aprendizaje, los mismos circuitos que se plantea que animan la recuperación del ictus.La esperanza es que, además de cambiar las viejas prácticas de pensamiento, estas terapias puedan ayudar al cerebro a encontrar formas diferentes de hacer las cosas que solía hacer -permitirnos andar, hablar, recordar- al crear nuevos caminos alrededor de las neuronas muertas y dañadas. Pero, ¿pueden las terapias utilizadas para restablecer un cerebro desordenado ayudar también a reparar uno dañado? Esto es lo que saben los científicos.Estimulación magnética transcranealA diferencia de su difamada antecesora, la terapia electroconvulsiva, la EMT suele ser indolora y no afecta a la memoria; no requiere convulsiones. Unas bobinas envuelven la parte exterior del cuero cabelludo y envían breves impulsos magnéticos con aproximadamente la misma potencia que una máquina de resonancia magnética. Es un "truco ingenioso" para atravesar el cráneo y estimular los circuitos cerebrales, sostuvo Mark George, neurólogo de la Universidad Médica de Carolina del Sur, quien fue pionero en el uso de la EMT para la depresión.Sin embargo, aunque se demostró que la EMT funciona para el trastorno obsesivo-compulsivo, las migrañas y para dejar de fumar, su uso para la recuperación del ictus sigue siendo controvertido. En general, los ensayos clínicos fueron pequeños y mostraron resultados dispares. En abril de 2025, Dukelow publicó los resultados de un pequeño ensayo en el que mostró que la EMT, combinada con una terapia intensiva del habla, podía ayudar a los sobrevivientes de un ictus a hablar con más fluidez más de seis meses después del episodio. Una participante incluso volvió a aprender a hablar dos de las cuatro lenguas que había perdido.La capacidad de hablar y procesar el lenguaje está asociada al área de Broca, cerca de la parte frontal del hemisferio izquierdo del cerebro. Cuando se daña esa región, el lenguaje puede "migrar" al hemisferio derecho, que parece ser menos eficaz para utilizarlo, detalló Dukelow. "Nuestra hipótesis era que si inhibíamos el área de Broca derecha, nuestro homólogo del área de Broca, entonces empujaríamos el lenguaje de vuelta al hemisferio izquierdo -recordó-. Y funcionó".El equipo de Dukelow actuó siguiendo una corazonada. Dijo que se necesitan ensayos más amplios y específicos.ProzacEn 2011, a los científicos les pareció que un potente potenciador de la neuroplasticidad podría estar ya en los botiquines de muchos estadounidenses: el antidepresivo Prozac. Ese año, un ensayo francés descubrió que el Prozac podía ayudar a los sobrevivientes de un ictus a recuperar la capacidad motora meses después de sus lesiones. Pero cuando otros investigadores se apresuraron a replicar el experimento, los resultados fueron decepcionantes. "Muchos nos sentimos decepcionados -admitió Dukelow-. Teníamos muchas esperanzas de que este pudiera ser realmente el fármaco que se abriera paso y ayudara a nuestros pacientes".Pero esos estudios de seguimiento tenían defectos importantes, apuntó Steven Cramer, neurólogo de la Universidad de California, campus Los Ángeles, quien asesora sobre terapias de recuperación del ictus. En primer lugar, no basta con verter un fármaco potenciador de la plasticidad sobre un cerebro en proceso de curación; esa plasticidad debe dirigirse hacia las habilidades que se espera recuperar. "Sea cual sea el polvo mágico que espolvorees sobre el cerebro lesionado, no obtendrás el máximo beneficio a menos que lo combines con algún tipo de entrenamiento", aclaró.Existe una base teórica para utilizar una herramienta psicológica para tratar las lesiones cerebrales: "Es el mismo órgano", dijo Cramer. Algunos estudios con animales y pequeños ensayos clínicos demostraron que estas píldoras pueden estimular los circuitos cerebrales, reducir la inflamación y aumentar los factores de crecimiento que mejoran la plasticidad. Los estudios también descubren que los pacientes que están menos deprimidos están más motivados en la rehabilitación, lo que lleva a una mejor recuperación. "Para mí, es un momento de destapar el champagne", consideró.Se están preparando varios ensayos nuevos, entre ellos uno que utiliza Lexapro y terapia intensiva del habla para tratar a pacientes con trastornos graves del lenguaje a partir de los seis meses del ictus.PsicodélicosGül Dölen, neurocientífica de la Universidad de California, campus Berkeley, quizá sea más conocida por administrar éxtasis a pulpos en nombre de la ciencia. En 2023, descubrió que algunos psicodélicos parecían romper la matriz extracelular -o el andamiaje- alrededor de las neuronas, lo que permitía remodelar circuitos previamente endurecidos y reabrir una ventana crítica de aprendizaje social.Basándose en este hallazgo, teorizó que los psicodélicos también podrían abrir una ventana de aprendizaje motor mejorado tras un ictus. Ella y Steven Zeiler, neurólogo especialista en ictus de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, están probando ahora la seguridad de administrar psilocibina, el principio activo de las setas alucinógenas, a sobrevivientes de ictus mientras se someten a un programa de rehabilitación física intensa. (Incluye un juego de realidad virtual en el que los participantes interactúan con un delfín llamado Bandit).Los investigadores admiten que aún no se decidió si la psilocibina puede ayudar realmente a los pacientes a recuperar las habilidades perdidas. "En humanos, sigue siendo una hipótesis", señaló Zeiler. No obstante, dentro de dos años tienen previsto realizar un ambicioso ensayo clínico: en lugar de intentar ampliar la ventana crítica inmediatamente después del ictus, quieren intentar reabrirla meses o años después del suceso."No me gusta hacer experimentos fáciles -explicó Dölen-. Yo estoy buscando oro".Por Rachel E. Gross

Fuente: Infobae
07/09/2025 12:26

Sebastián Ramírez, abogado: "Si eres un trabajador fijo discontinuo, ten mucho cuidado con tu antigüedad, te podrían estar engañando"

El letrado advierte que muchas empresas no reconocen correctamente la permanencia de sus empleados, lo que afecta a sus ascensos y mejoras contractuales

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:39

Esta es la licenciatura que las hijas de Emma Coronel y "El Chapo" Guzmán podrían estudiar

En entrevista, la modelo y ahora influencer reveló la posible vocación de las aún menores de edad

Fuente: Infobae
06/09/2025 16:37

¿Qué te dicen tus pies? Algunos síntomas podrían alertarte sobre enfermedades graves

Son una parte fundamental de nuestra movilidad diaria, pero pocas veces se les presta la atención necesaria como indicador de la salud general

Fuente: Infobae
06/09/2025 12:43

Sicarios podrían haber recibido hasta 30 millones de pesos por el asesinato de la periodista María Victoria Correa Ramírez y de su hermana, según investigaciones

La Fiscalía reveló que los presuntos autores materiales del doble homicidio en Envigado habrían recibido el pago pactado en cuotas, algunas con retrasos, mientras las autoridades continúan la búsqueda de posibles cómplices y de los autores intelectuales del crimen

Fuente: Infobae
06/09/2025 12:17

Residente en CDMX: las canciones que podrían sonar en su concierto gratuito en el Zócalo

Miles de asistentes vivirán una noche gratuita en la que podrían convivir con clásicos de Calle 13 y composiciones introspectivas de su etapa solista, en un show transmitido también por televisión

Fuente: Perfil
05/09/2025 11:00

Alertan que los edulcorantes podrían desarrollar el deterioro cognitivo

El estudio, llevado a cabo por un equipo de neurocientíficos y especialistas en nutrición que fue publicada en la revista Neurology, realizó un seguimiento a largo plazo a un grupo de más de 3000 adultos durante cerca de una década. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:00

"Enjuiciar al Perú es un deporte": Procesos internacionales vigentes podrían costar al país hasta 30 mil millones de dólares

Economista advierte que el Estado enfrenta veintiséis procesos vigentes en tribunales internacionales que podrían costar millones de dólares

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:50

La Procuraduría alertó que 14 territorios podrían suspender la prestación del PAE: anuncian medidas

La entidad advirtió que cerca de 3,5 millones de menores de edad podrían verse afectados por la suspensión del programa que garantiza su alimentación

Fuente: La Nación
04/09/2025 12:00

Se acerca la sentencia del juicio contra Andrea del Boca: de qué la acusan y cuántos años de prisión podrían darle

Comienza la cuenta regresiva para Andrea del Boca: el 25 de septiembre, en exactamente tres semanas, se conocerá la sentencia del juicio por administración fraudulenta por presuntos ilícitos en la financiación de la novela Mamá Corazón. Según el pedido de la fiscal de la causa, la actriz podría afrontar una pena de tres años y medio de prisión. Además de la artista, protagonista y productora de la novela grabada en el 2015 que nunca se emitió, hay otros diez imputados, entre los que están el exministro de Planificación, Julio De Vido.El juicio, que se desarrolla en el Tribunal Oral Federal 7 a cargo de los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, comenzó en marzo de este año y las audiencias se realizan todos los jueves. Luego de que declararan casi una centena de testigos entre los que se encuentran por ejemplo Marcelo Mazzarello, Fabián Mazzei y Fernando Dente, integrantes del elenco de la mencionada ficción y de que los magistrados analizaran las pruebas presentadas por las partes (contratos, convenios, informes bancarios e imágenes de la ficción en cuestión), comenzó la etapa de los alegatos. Mamá Corazón, la novela que llevó a juicio a Andrea del BocaHace dos semanas, la fiscal a cargo de la causa, Fabiana León, pidió tres años y medio de prisión para la actriz por considerarla "partícipe necesaria" de un presunto fraude a la administración pública, a la vez que solicitó cuatro años y medio de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos a Julio De Vido, por señalarlo como "autor principal" del ilícito. También extendió la figura de partícipe necesario a Carlos Rafael Ruta, exrector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Además de los mencionados, están imputados Carlos Maximiliano Schwerdtfeger, exsecretario general de la universidad, Nahuel Billón Ahumada, Nadia Marina Jacky, Liliana Amalia Mazure, Alberto Daniel García, Luis Vitullo y Hugo Jorge Nielson.La semana que viene, luego de que las partes de algunos de los acusados expusieran ya sus alegatos, será el turno de la actriz de ficciones como Perla Negra, Antonella o Celeste siempre Celeste. "Quiero comunicarles yo misma que después de una larga espera de 8 años, finalmente el juicio que va a poner luz ya tiene fecha de comienzo. Sí, el famoso juicio del que tanto se habló. Sepan que quien más empujó deseando que esto comenzara fui yo. Nunca me escapé ni me escondí. Celebro esta noticia. Le doy la bienvenida con total seguridad y completa transparencia. Será justicia", había escrito en sus redes sociales la ex participante de Bake Off hace exactamente un año cuando se conoció la fecha de inicio del proceso.El Tribunal deberá determinar si hubo ilícitos en los convenios realizados entre funcionarios del ministerio de Planificación, la Universidad Nacional de San Martín y del Incaa que posibilitaron el otorgamiento de fondos a la productora A+A Group SRL de la cual Andrea del Boca era la representante.Juan Pablo Fioribello, abogado de la actriz junto con junto con Federico Scgumacher y Diego Onorati dijo a este sitio: "Estamos en la etapa final, la ronda probatoria está terminada, están los alegatos de la defensa, antes lo hizo la fiscalía. La fiscal pidió una pena. Tenemos una mirada diferente, pero entendemos que es la función del ministerio Público. Desde la defensa aseveramos que tenemos elementos de sobra para sostener la inocencia absoluta de Andrea del Boca en este hecho, que se quiso vincular de manera política en los medios, que ella no participó de nada y lo vanos a demostrar. Ojalá que el Tribunal actué con suficiente criterio y evalué el material probatrio en este sentido. No me cabe duda que así será y debe ser absuelta porque no cometió ningún tipo de delito".Mamá Corazón cuenta la historia de Alessandra, una viuda interpretada por Del Boca, madre de una adolescente (Anna Del Boca) . En la novela además participaron Graciela Pal, Patricia Etchegoyen, Marcelo De Bellis, Gladys Florimonte, Pablo Novak, Julián Weich, Matías Alé, Belén Francese, Sebastián Almada, Agustina Lecouna y Germán Krauss. Según explicó la misma actriz, los 26 capítulos se grabaron y quedaron a medio editar, por lo que a pesar de haberse realizado la producción casi en su totalidad, nunca llegó a emitirse.

Fuente: Perfil
04/09/2025 11:36

"Un 11% de legisladores vinculados al agro podrían estar ingresando en la próxima renovación"

La directora legislativa de la Fundación Barbechando, Florencia Ricchiuti, comentó que, "el espacio sigue más vivo que nunca, obviamente sabiendo que tenemos un grupo de legisladores que seguramente ahora terminen el mandato". Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 10:05

Mexicanos podrían renovar visa sin entrevista si cumplen requisitos

En ciertos casos, empleados podría solicitar la entrevista en la Embajada o Consulados

Fuente: Infobae
04/09/2025 06:02

Save the Children alerta de que 260.000 adolescentes podrían abandonar la ESO este curso: la pobreza repercute en su rendimiento y permanencia

España mantiene una de las tasas más altas de abandono escolar temprano en la Unión Europea con un 13%, cifra que apenas ha mejorado desde 2021

Fuente: Infobae
04/09/2025 06:00

Axel Kicillof cuestionó a Javier Milei por el acto en Moreno: "Lo podrían haber hecho en un gimnasio, dada la concurrencia"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires puso en duda si hacía falta un operativo de seguridad tan grande: "Armaron un acto para 20 mil personas en la que hubo que invertir desde nación y provincia"

Fuente: Infobae
04/09/2025 05:54

Las tiras nasales magnéticas podrían mejorar la respiración pero no garantizan mejor sueño

El uso de este dispositivo por un experto en rinología evidenció mejoras subjetivas en la respiración. Aunque en una columna para Science Focus explicó que la calidad y duración del sueño no cambiaron significativamente durante su experiencia

Fuente: La Nación
04/09/2025 02:00

Axel Kicillof cuestionó el operativo de seguridad del acto de Milei en Moreno: "Lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado"

Después del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Moreno, encabezado por el presidente Javier Milei, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó el operativo de seguridad que se desplegó, acusó que la provincia debió destinar fondos e ironizó: "Lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado". Además anticipó las elecciones y dijo que el Gobierno "intenta distraer" a los votantes."Armaron un acto para 20 mil personas en la que hubo que invertir desde nación y provincia en el operativo de seguridad. Dada la concurrencia lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado. No había ninguna necesidad de armar toda esta parafernalia por algo tan pequeño", declaró el gobernador en C5N.Además continuó: "Es un mamarracho, una caricatura. Imposta la voz. Es una liturgia que tenía que ver con venir de afuera de la política pero ahora nos enteramos que hay cinco Menem conformando el gobierno provincial. Al final parecía que se lo votaba a Milei pero era a Karina, que tiene una banda".Kicillof marcó como lo más "significativo" de la campaña de LLA al abrazo entre el Presidente y su hermana Karina Milei, quien está envuelta en un escándalo por presuntos audios suyos que se difundieron. "El Gobierno no está registrando el golpe que viene produciendo lo que se conoció de los audios después de vetar la ley de discapacitados. Spagnuolo era íntimo de Milei e iba a la Casa de Gobierno. Es un golpazo para el Gobierno, que nos intenta distraer con la mordaza a los periodistas. No tiene límites. Lo acusan de algo y persiguen a los que los acusan", apuntó.Por su parte, en su discurso en Moreno, el jefe de Estado cruzó a Kicillof, a quien volvió a tildar de "enano soviético" y acusó que la oposición está lanzando "operetas e injurias" contra el gobierno nacional. También se refirió al incidente de Lomas de Zamora, ocurrido la semana pasada, en el que le lanzaron un piedrazo y la caravana debió ser evacuada, y aseguró que el kirchnerismo está en una "desesperación total".En tanto, Kicillof le respondió a Milei: "Tuvieron problemas en Corrientes y Lomas de Zamora. También en Junín, donde no gobierna el peronismo. Fue una provocación. Hace poco denunciaron espías rusos dentro de la Casa Rosada y hoy el Presidente dijo que el kirchnerismo lo quiere matar. No tiene límites y redobla todo el tiempo. Es el gobierno de una megaestafa"."No es que lo único que se nos ocurre es hablar contra Milei, sino que el daño que están haciendo es muy grande, como en el Conicet y las universidades. Hay que ponerle un freno. Van a tener que corregir", sentenció el gobernador, que además explicó: "Desde que cerramos las listas recorrí 54 distritos. Fue una campaña profundamente anclada en el territorio. Pudimos inaugurar obras, como la escuela número 280 o 399 ambulancias. Ayer fue el día de la industria y en una recorrida vimos la catástrofe industrial que impulsa el modelo de Milei. Fueron una de las peores vacaciones de invierno".

Fuente: Infobae
03/09/2025 14:31

Dos vacunas destinadas a otras enfermedades podrían reducir el riesgo de demencia

Un estudio de la Universidad de Oxford analizó datos de más de 430.000 personas y sugirió que un adyuvante presente en las inmunizaciones contra el herpes zóster y el VSR podría contribuir a la protección de la salud cerebral

Fuente: La Nación
03/09/2025 12:00

Actualización sobre la ayuda para alquilar en EE.UU: por qué los migrantes sin estatus legal podrían quedar fuera

El gobierno federal de Estados Unidos inició un proceso de revisión de los programas de vivienda pública y de asistencia con vales de la Sección 8. Según el secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), Scott Turner, todas las autoridades de vivienda pública deberán entregar en 30 días un reporte con los datos de los inquilinos, lo que incluye prueba de ciudadanía o de estatus migratorio legal.¿Los inmigrantes sin estatus legal podrían quedar afuera de los programas de vivienda pública?El memorándum emitido por Turner solicita a cada agencia local de vivienda pública detallar nombre, dirección, número de habitaciones, costo de la unidad y documentación de estatus legal de quienes reciben subsidios o residen en propiedades financiadas por el HUD."Dentro de los 30 días siguientes a la recepción de esta notificación, el HUD solicita a todas las Autoridades de Vivienda Pública (PHA, por sus siglas en inglés) que proporcionen un informe completo e integral de todos los inquilinos que reciben un vale de la Sección 8 o residen en viviendas financiadas por el departamento", notificó el secretario.La instrucción busca identificar a residentes que no cuentan con autorización legal para permanecer en el país norteamericano. El HUD informó que, en caso de que una autoridad de vivienda no cumpla con la entrega de información, se evaluará su acceso a fondos federales y su permanencia en los programas de apoyo.Turner señaló que la medida responde a la necesidad de dar prioridad a los ciudadanos estadounidenses en el acceso a vivienda subsidiada. Explicó que, actualmente, solo una de cada cuatro familias elegibles recibe asistencia debido, en parte, a la falta de cumplimiento en la verificación de estatus migratorio.El secretario sostuvo que no se permitirá que los inquilinos dejen en blanco los campos relacionados con ciudadanía o condición migratoria. Además, enfatizó que esta decisión se apega a las leyes vigentes y que el propósito es garantizar que los recursos lleguen a quienes califican de acuerdo con la normativa federal. "El HUD aplicará todas las medidas de cumplimiento disponibles", aseguró el secretario en el comunicado.¿Recortes al presupuesto del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano?El anuncio se da en un contexto en el que la administración Trump también propuso recortes al presupuesto de la agencia. Entre las iniciativas planteadas se incluye sustituir parte de los programas de ayuda federal con subvenciones estatales, además de imponer límites temporales a la asistencia.Según lo retomado por Newsweek, el gobierno presentó un plan de reducción del presupuesto de HUD en más de 50% para el año fiscal 2025. El ajuste implicaría una disminución significativa en los recursos destinados a la asistencia de alquiler y pondría en riesgo la continuidad del programa de la Sección 8, que actualmente apoya a más de 2,3 millones de hogares.El nuevo esquema contemplado por la administración federal busca transferir la responsabilidad a los estados mediante un programa de asistencia temporal, con una duración máxima de dos años para la mayoría de los beneficiarios. Solo los adultos mayores y las personas con discapacidad podrían mantener el apoyo de manera indefinida.¿Qué es el programa de la Sección 8 y cómo funciona?El programa de la Sección 8 otorga vales de vivienda que permiten a familias de bajos ingresos, personas mayores y personas con discapacidad alquilar propiedades en el mercado privado. La administración del programa se realiza a través de las agencias locales de vivienda pública.La elegibilidad depende del ingreso bruto anual, el tamaño del hogar y, ahora, con la nueva actualización, el cumplimiento de requisitos de ciudadanía o estatus migratorio autorizado. Una vez aprobados, los beneficiarios pueden alquilar un inmueble que cumpla con los estándares del programa, y la autoridad de vivienda paga directamente al propietario la parte subsidiada de la renta.Debido a los recursos limitados, muchas agencias tienen listas de espera que se mantienen cerradas por largos periodos. Esto significa que, incluso para quienes cumplen con los requisitos, el acceso a un vale puede tardar varios años.Implicaciones de las auditorías para las viviendas públicasLa instrucción del HUD implica que más de 3000 autoridades de vivienda pública deberán revisar la información de sus inquilinos en un plazo de 30 días. La medida se implementa en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que participará en la verificación de los datos proporcionados.Organizaciones de análisis presupuestario advirtieron que, si se recortan los fondos federales y se limita la duración de la ayuda, más de 3 millones de personas estarían en riesgo de desalojo. De ese total, la mitad serían menores de edad."La mayoría de estas personas viven en hogares con alguien que trabaja, pero no gana lo suficiente para pagar el alquiler", escribió el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas en un informe. "Todos deberían tener un lugar seguro, estable y asequible donde vivir", agregaron.El Congreso deberá definir antes del 30 de septiembre si aprueba las modificaciones presupuestarias. Mientras tanto, las auditorías ordenadas por el HUD avanzan como parte de las medidas inmediatas de control en los programas de vivienda pública y de la Sección 8.

Fuente: Clarín
03/09/2025 10:00

Los científicos podrían haber identificado al culpable de la disminución de las lluvias en la Amazonía

Según un nuevo estudio, la deforestación está desempeñando un papel más importante de lo que esperaban los investigadores.

Fuente: La Nación
03/09/2025 09:00

Las visas estadounidenses que podrían reducir su vigencia, según el DHS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) inició un proceso de propuesta de norma que podría reducir la vigencia de diversas visas estadounidenses. La agencia señaló que la regla limitará la cantidad de tiempo que ciertos extranjeros pueden pasar en el país sin exámenes y verificaciones adicionales.Las visas a las que se les podría reducir la vigencia: impacta a estudiantesSi se aprueba esta propuesta de norma, que ya fue publicada en el Registro Federal, establecería el tiempo que los estudiantes extranjeros pueden permanecer en Estados Unidos, y aumentaría la capacidad de la agencia de seguridad para investigar y supervisar a los beneficiarios.En un comunicado, el Departamento indicó que desde 1978 los estudiantes de otros países (visa F) son admitidos por un período indefinido conocido como "duración del estatus", que a diferencia de otros visados, permite permanecer en EE.UU. por tiempo indefinido sin necesidad de mayor verificación."Los estudiantes extranjeros han aprovechado la generosidad estadounidense y se han convertido en estudiantes 'eternos', inscritos perpetuamente en cursos de educación superior para permanecer en Estados Unidos", según el DHS.La norma propuesta establecería los períodos de admisión y prórroga autorizados para los estudiantes y visitantes de intercambio (visa J), que se extenderían hasta la duración del programa en el que participen, sin exceder un período de cuatro años. La admisión con estas visas también exigiría una solicitud de autorización para extender la estadía ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), lo que requerirá de evaluaciones regulares por parte del DHS para que el extranjero permanezca en EE.UU. por un período más largo."Esto permitiría al DHS realizar una supervisión adecuada como parte de SEVP y SEVIS, haciendo más accesible el acceso a la información necesaria y reduciendo el número de personas que se encuentran aquí con visas", indicó la agencia.La propuesta también señala que los estudiantes de posgrado no podrán cambiar de estudios cuando estén acogidos al visado autorizado y tendrán solo 30 días para salir de EE.UU. cuando acaben su formación. Mientras que quienes estén en programas para aprender inglés no podrán estar más de 24 meses en el país con la visa aprobada.La administración Trump propone una nueva norma: así afecta a los periodistasLa norma determinaría el período inicial de admisión para representantes de medios de comunicación extranjeros (visa I) que será de hasta 240 días (ocho meses). Los periodistas podrían optar a una prórroga del mismo periodo, pero no más larga que la duración de la actividad o asignación temporal.Una de las excepciones de los visados para trabajadores en medios de comunicación será para aquellos procedentes de China, ya que ellos solo tendrán una estancia permitida de 90 días (tres meses). También podrán prorrogar, pero sus condiciones serán más estrictas.Un portavoz del DHS indicó: "Durante demasiado tiempo, las administraciones anteriores han permitido que estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en EE.UU. prácticamente indefinidamente, lo que representa riesgos para la seguridad, un gasto incalculable de dinero para los contribuyentes y una desventaja para los ciudadanos estadounidenses". Además, precisó que la norma pondría fin al limitar el tiempo que ciertos titulares de visas pueden permanecer en EE.UU., "lo que aliviaría la carga del gobierno federal para supervisar adecuadamente a los estudiantes extranjeros y su historial".La propuesta se someterá a un proceso de revisión durante 30 días en el que se podrán recibir comentarios (antes del 29 de septiembre de 2025).

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:34

Dos motivos por los que tus dientes podrían verse más amarillos, según un dentista: "Puede desgastarse el esmalte"

Mantener una buena higiene bucodental es importante para evitar daños en las encías y los dientes, así como otros problemas de salud

Fuente: Infobae
02/09/2025 17:23

Cigarrillos y vapeadores podrían disparar su precio en Colombia: el Gobierno prepara un golpe al bolsillo con la reforma tributaria

El Ministerio de Hacienda impulsa una reforma que busca reducir el consumo y aumentar la recaudación. El Congreso debate cifras, riesgos y el impacto en jóvenes y adultos

Fuente: Perfil
02/09/2025 00:54

Fernanda Cornejo: "Los aranceles siguen vigentes hasta el 14 de octubre, pero podrían suspenderse por un año"

La analista internacional explicó que, si Trump apela, los gravámenes quedarán congelados hasta que la Corte Suprema decida, en un proceso que puede demorar meses o más de un año. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 17:21

Personas que ganan menos de S/2.675 podrían empezar a pagar rentas de cuarta y quinta categoría: la reforma que cocina el MEF

La reforma tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas plantea reducir el umbral de exoneraciones y que más peruanos paguen Impuesto a la renta

Fuente: Perfil
01/09/2025 12:36

El gobierno dio precisiones sobre cómo seguirán las bandas del dólar y admitió que las tasas podrían impactar en el consumo

El jefe de gabinete de ministros, Guillermo Francos, se refirió a algunos temas candentes de la agenda económica en una entrevista radial. El tipo de cambio, la inflación, el consumo y las bandas de flotación según la mirada de uno de los referentes claves del gobierno. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 12:03

Cuatro palabras podrían costarle a Ninel Conde medio millón de pesos por violar contrato de 'LCDLFMX'

La polémica en torno a la salida de la cantante del reality está lejos de terminar

Fuente: Infobae
31/08/2025 20:05

7 señales de deficiencia de fibra que podrían estar afectando el bienestar

Muchos atribuyen el cansancio y la falta de concentración a factores externos, pero según Real Simple, la causa podría estar en un elemento básico de la alimentación: la insuficiencia de este nutriente esencial

Fuente: Infobae
31/08/2025 15:14

¿Podrían prohibir los conciertos de Junior H? Estos son los planes del artista para enfrentar a las autoridades

El artista guanajuatense de regional mexicano señaló a Infobae México que su próxima gira 'Entre Lágrimas Junior H: La Letra Muda' se llevará a cabo sin contratiempos

Fuente: Clarín
31/08/2025 15:00

Impulsan restricciones a las máquinas de autopago que podrían afectar a Walmart y Target

Un proyecto de ley busca limitar el uso de cajas automáticas en supermercados

Fuente: Infobae
30/08/2025 17:12

Juan José Santiváñez y Morgan Quero: los ministros de Dina Boluarte que podrían llegar al Congreso bicameral en 2026

Ambos funcionarios han sido cercanos a la mandataria y pese a diversos cuestionamientos en su contra, continúan ejerciendo cargos de confianza

Fuente: Infobae
30/08/2025 09:20

Coimas en Discapacidad: ¿los audios de Diego Spagnuolo son válidos o podrían llevar a la nulidad de la causa?

En el horizonte de la causa se vislumbra una discusión judicial sobre la admisibilidad como prueba de las escuchas que desataron el escándalo. Precedentes, incógnitas y la opinión de tres juristas

Fuente: Infobae
30/08/2025 07:13

Los fármacos recetados tradicionalmente tras sufrir un infarto podrían aumentar el riesgo de muerte en las mujeres, según un estudio

Los investigadores creen que, "en muchos casos, recetar betabloqueantes a mujeres tras un infarto puede ser más perjudicial que beneficioso"

Fuente: Infobae
29/08/2025 20:02

Cundinamarca ya tiene convenio para iniciar con el tren de Zipaquirá: las rutas podrían acortarse hasta 90 minutos

Las características técnicas del Tren de Zipaquirá lo posicionan como una de las apuestas más relevantes en materia de transporte férreo regional

Fuente: Infobae
29/08/2025 14:31

Senadores y diputados podrían ganar más de S/35 mil: Congreso deja abierta la posibilidad

Pese a que la Comisión de Constitución retiró del predictamen el punto referido al incremento salarial, Arturo Alegría aclaró que el tema se vería en un futuro

Fuente: Infobae
29/08/2025 01:45

Los alimentos grasos podrían contribuir al asma infantil

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
29/08/2025 01:20

Vinculan a proceso a padres del bebé abandonado en Tacubaya, podrían alcanzar hasta 10 años

María Isabel N y Francisco N, padres del par de recién nacidos abandonados en la alcaldía Miguel Hidalgo, fueron arrestados por segunda ocasión y vinculados a proceso

Fuente: Infobae
28/08/2025 23:08

Familiares del periodista Fredy Calvache, que padece cáncer terminal, podrían viajar a Suiza para acompañarlo: esto dice la Cancillería

El periodista colombiano tuvo que exiliarse en el país europeo desde 2023 tras amenazas vinculadas a su trabajo sobre el conflicto armado en Cauca, su departamento natal

Fuente: Infobae
28/08/2025 20:09

Cómo las ondas de radio que podrían mejorar la capacidad de percibir olores, según un experimento

Un ensayo realizado en la Universidad Hanyang de Seúl identificó que la estimulación con este enfoque produce efectos temporales. El hallazgo abre nuevas puertas a terapias para tratar la pérdida del olfato, afirman los investigadores

Fuente: Clarín
27/08/2025 18:00

Los residentes permanentes de EEUU que viajen más de 12 meses fuera del país, ¿podrían perder la Green Card?

La advertencia fue publicada por la Embajada de Estados Unidos.

Fuente: La Nación
26/08/2025 01:00

Cuarta Sección: emergencia hídrica, obras retrasadas e industria intermitente en la región donde Kicillof y Milei podrían ser relegados

A la vera de la ruta provincial N°65 y nacional N°5, la tierra no alcanzó a absorber las últimas lluvias y el agua flaquea el camino que transitan a diario decenas de camiones cerealeros. Su recorrido también está inundado por pasacalles de La Libertad Avanza con la inscripción "Kirchnerismo nunca más" que cuelgan de los puentes peatonales y alambrados de campos agropecuarios. Ese es el eslogan elegido por el presidente Javier Milei para teñir a la provincia de violeta y que domina el paisaje rural del noroeste bonaerense.En esa región, delimitada al oeste por La Pampa y al norte por Santa Fe, se extiende la cuarta sección electoral, donde el próximo 7 de septiembre se pondrán en juego siete bancas del Senado bonaerense. En los 19 municipios que lo componen, el oficialismo nacional buscará vencer al kirchnerismo que, en 2023 y bajo el sello de Unión por la Patria, se impuso con el 37,66% de los votos. El desafío es lograr que su lema encuentre eco entre los más de 547.000 ciudadanos habilitados a votar en la sección que combina agro e industria y donde los problemas locales de infraestructura, empleo e inseguridad vial parecen imponerse sobre la batalla cultural.También deberá superar el reto que le impone Somos Buenos Aires -la tercera vía que nuclea a peronistas disidentes, "lilitos" y radicales- que apuesta a obtener su mejor resultado en esta sección electoral. Según una encuesta de la consultora Proyección, la alianza podría cosechar un 16,6% de los votos, un porcentaje muy superior al que obtendría en otras zonas como la tercera sección, donde apenas llegaría al 4%. Sus referentes se esperanzan con un resultado incluso mejor.Cuarta secciónCon qué fuerza política juega cada intendenteFPSomos BA .tooltip-cuarta{position:absolute;background:rgba(0,0,0,.85);color:#fff;padding:6px 10px;border-radius:4px;pointer-events:none;font-size:14px;z-index:1000; transform: translateY(-10vh) translateX(0px);} [class*=col-]{position: inherit;} .com-embed {margin-bottom: 0rem !important;} .titles-container{text-align:center}.titles-container h2{font-size:30px;font-family:Prumo;font-variation-settings:"wght" 170,"opsz" 50;font-weight:500;margin-bottom:0px; margin-top:40px;}p{font-family:Roboto,Arial,sans-serif;font-size:1rem}ul#refes{margin: 20px 0; font-family:roboto!important;text-transform:uppercase;display:flex;flex-direction:row;flex-wrap:wrap;font-size:12px;justify-content:center}ul#refes li{list-style:none;margin-right:16px;margin-bottom:5px}ul#refes li:last-child{margin:0}ul#refes li span{width:14px;height:14px;border-radius:50%;display:inline-block;position:relative;top:3px;margin-right:5px}ul#refes li.r_lla span{background:#8a76d2}ul#refes li.r_fp span{background:#4c90d8}ul#refes li.r_in span{background:#919191}ul#refes li.r_somosba span{background:#5eb893}ul#refes li.r_otros span{background:#bca981} Y es que la coalición de centro lleva como cabeza de lista a Pablo Petrecca, intendente de Junín, el municipio más grande de la región: representa alrededor del 15% del padrón seccional. El dirigente de Pro -que rompió con La Libertad Avanza ante la postergación del partido amarillo en el cierre de listas- estará acompañado por Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, el segundo municipio de mayor tamaño. Los apellidos de ambos también se han convertido, en las últimas semanas, en una constante de la red vial que atraviesa la sección. Conviven con la cartelería que lleva el nombre de Diego Videla, presidente del Consejo Deliberante de Pehuajó y primer candidato de Fuerza Patria."Entendemos que por el poder que tienen los nueve intendentes que componen nuestra alianza, estamos en condiciones de ganar la elección", reflexiona Britos en referencia a los jefes comunales de 9 de julio, Florentino Ameghino, General Arenales, General Viamonte, General Villegas, Lincoln y Trenque Lauquen. Evalúa el escenario electoral en la plaza 25 de Mayo, frente a la municipalidad de Chivilcoy: "Sabemos también que, si bien La Libertad Avanza no tiene referentes en esta región, el sello podría tener un impacto [en el resultado], pero, a nivel local, creemos que nos a ir muy bien". Se muestra confiado en la aprobación a sus nueve años y medio de gestión.Una vecina, que respalda su trabajo, aguarda pacientemente a un lado. Espera a que el jefe comunal note su presencia para poder sacarse una foto con él antes de seguir su camino. Aunque mantienen más distancia, otros transeúntes también lo saludan, incluso unos jóvenes ciclistas que miran con cierta desconfianza porque, como reconoce el intendente, saben que no tienen permitido circular con las bicicletas por la vereda. Deben ir por la calzada al igual que las motos cuyos motores rugen al acelerar.En el centro de la plaza, Luisana se queja por el ruido. "Esto es siempre así", advierte mientras ceba un mate. Denuncia que los motociclistas no respetan las normas, que circulan sin casco y que, en las noches, suelen correr picadas que los ponen en riesgo. Su reclamo encuentra eco entre vecinos de otros municipios como 9 de Julio, donde la seguridad vial también se presenta como una cuenta pendiente.Le extiende el mate listo a su amiga Delfina. Ambas tienen 16 años, aún asisten a la escuela secundaria, pero ya se muestran preocupadas por las perspectivas poco favorables del mercado laboral. "Es difícil conseguir empleo hoy en día y, si se consigue, es muy bajo o poco pagado. En las empresas, que sería donde más pagan, es donde menos hay y si, conseguís, no es seguro el empleo", relata Delfina. Se refiere a la poca estabilidad que genera la extensión del período de prueba de tres a seis meses. "No sabés si vas a quedar fijo y podés renunciar al trabajo que tenías anteriormente y que era más estable", aclara su compañera. Sucede que, a la situación que ambas señalan, se suma que algunos sectores de la industria, una de las principales fuentes de empleo de Chivilcoy, hoy sufren la presión de la apertura comercial. "Hay empresas que lamentablemente han cerrado que tienen que ver con el calzado. Es un rubro que hoy está muy complicado por la importación", explica Britos que, de todos modos, reconoce que la mayoría de las más de 60 industrias que componen el parque industrial del municipio -el más importante de todo el corredor de la ruta 5, según sus palabras- ha logrado mantener su planta de empleados.Daniel Steiman describe un escenario similar. Atiende un kiosco en Bragado, un municipio que se encuentra a unos 60 kilómetros de Chivilcoy. "No está a full la industria, pero más o menos tira. No hay total empleo en Bragado, como en ningún lado, pero empleo hay", asegura. En el distrito donde vive, la industria metalúrgica y textil tiene un lugar predominante que complementa la actividad agropecuaria característica de toda la región. Aunque subsisten, tales rubros -advierte Daniel, militante de Fuerza Patria- también han resultado afectados por la política económica del gobierno."Bragado tiene como puntal la industria textil que, ante la importación puede llegar a tener algunos tipos de embates", dice mientras aguarda, en una panchera emplazada afuera de una filial del Banco Provincia, que vecinos se acerquen a consultar el padrón electoral. Espera que la gente vaya a votar el 7 de septiembre, aunque con sus compañeros auguran un nivel de concurrencia menor al de años anteriores, pese a que, en 2021 (última elección de medio término), la cuarta fue la sección con mayor participación (73,98%)."La gente poco a poco se va anoticiando de que fueron cambiados de lugar [de votación] y vienen a consultar. ¿Masivamente? No.", continúa y se apresura a aclarar: "El ritmo de la ciudad es tranquilo y el de las elecciones también". Es cerca del mediodía y, a diferencia de otros municipios más populosos como Junín, en las calles céntricas de Bragado hay poco movimiento. La mayoría de los locales ocupados están próximos a cerrar sus puertas. Otros tantos ya llevan días o incluso semanas con sus persianas bajas y sus cortinados exhiben anuncios de venta, un síntoma de las vicisitudes que también atraviesa el comercio.En los negocios de indumentaria, los empleados se rehúsan a detallar la situación, pero no dejan de reconocer, a regañadientes, que sus ventas cayeron. También se redujeron en los comercios cercanos al cruce del ferrocarril en la Avenida Rivadavia en Junín. Allí, el principal problema -aducen los juninenses- es la paralización de la construcción de un paso bajo nivel que ya lleva más de un año sin avances y ha dejado a la ciudad dividida en dos.Mechita, una pequeña localidad de poco más de 2.100 habitantes a la que se accede a través de la ruta nacional N°5, también se encuentra dividida en dos. Alrededor del 70% de la localidad pertenece al partido de Bragado, mientras el 30% restante al partido de Alberti, ambos distritos conducidos por el PJ. La calle 25 de Mayo marca la frontera entre los partidos, pero hay una distinción incluso más palpable. Mientras del lado de Alberti, el alumbrado público sobre el boulevard principal ya lleva más de dos años, en territorio bragadense, recién a quince días de las elecciones se está terminando su instalación.En vísperas de los comicios bonaerenses, en Junín, también se completó una obra que llevaba varios meses pendiente. Se trata de la nueva terminal de ómnibus que, pese a haber sido inaugurada, todavía no es más que un cascarón: adentro, el edificio está vacío. Los vecinos del municipio, sin embargo, celebran la finalización de la obra y esperan que pronto empiece a funcionar, aunque el turismo en el municipio parece haber entrado en recesión: en las últimas vacaciones de invierno habría caído al 50%, según estima Eduardo Orsi, recepcionista de un hotel céntrico.Jorge Parejas, productor agropecuario y expresidente de la Sociedad Rural de Junín también celebra la iluminación del camino que conduce a la emblemática Laguna de Gómez. Hace un año, producto de la sequía, se había drenado por completo y las motos atravesaban su cuenca, pero, ahora, a raíz de las lluvias, cuenta con un abundante caudal. Las precipitaciones -señala- también generan buenas perspectivas para el campo, al menos en el territorio gobernado por Petrecca donde la industria no abunda y no se produjeron grandes inundaciones que afectaran la productividad del agro.Muy distinto es el escenario en 9 de Julio. Sobre la ruta provincial N°65 que conecta al partido con Junín, en los campos destinados a la siembra de cereales como trigo y cebada, la presencia de extensos espejos de agua es la norma. Christian Ares, vicepresidente de la Sociedad Rural local, lo pone en cifras. "Según un análisis hecho por el INTA, que trabaja con imágenes satelitales, hoy 40% del territorio de 9 de Julio está bajo anegamiento", indica.El exceso de agua podría poner en jaque la rentabilidad del sector agropecuario, principal motor del municipio y de la cuarta sección en su totalidad. "La lluvia agarró la última parte de la cosecha y hay mucho cereal que está en los campos y en malas condiciones. La siembra fina que es el trigo, la cebada y los cereales de invierno bajó al 20% o 30%. De la gruesa no sé cuánto se va a poder sembrar porque del 40% de campos anegados hay mucho que está para sembrar, pero que no se va a poder llegar, entonces no hay forma de usarlo", explica en una de las oficinas del predio de la institución agropecuaria.Más temprano, un empleado de la municipalidad observaba el camino de ripio que lleva a El Tejar, un pequeño paraje de diez habitantes en las afueras del partido. La traza está completamente sumergida y los patos se han adueñado del lugar. "Es intransitable", dice y confirma el diagnóstico que ya habían hecho unos camioneros que se detuvieron a la vera de la ruta minutos atrás.Y, aunque los productores rurales del partido saben que parte de la situación crítica que hoy viven era inevitable por las condiciones climáticas -en lo que va del año llovieron 1.200 milímetros y la media anual de 9 de Julio es de 950-, también están convencidos de que podría haberse aplacado si se hubiera realizado el mantenimiento vial correspondiente."No se han limpiado los canales en el momento de la seca, no se han limpiado las alcantarillas, las cunetas", denuncia Martín Irureta, productor rural. Cuestiona a los jefes comunales por el mal uso de la tasa vial -que debería invertirse en mejorar los caminos y, según reclama, habría sido utilizado para abonar sueldos públicos-, pero también reconoce que la situación es compleja para la intendenta que no recibe recursos desde Nación y Provincia, ni siquiera ante la emergencia que enfrenta 9 de Julio y sus partidos vecinos desde el verano.La campaña en la 4ta sección electoral.El gobernador Axel Kicillof visitó la localidad el viernes 15 de agosto, en medio de la campaña electoral y en plena inundación. Lo hizo para inaugurar un centro de salud en el municipio, donde también confirmó una nueva inversión en seguridad, un tema que no está en agenda entre los vecinos porque -a diferencia de Junín donde el presidio y la creación de asentamientos en los alrededores de los frigoríficos elevó el delito-, el municipio es "muy tranquilo". No hizo mención, sin embargo, a la situación crítica del campo, que podría inclinar la balanza electoral a quince días de los comicios.En cambio, referentes locales de La Libertad Avanza hicieron de la mejora de los caminos rurales uno de los ejes de campaña. Restará saber si sus consignas lograrán calar entre vecinos que reclaman por mayor inversión nacional en el distrito tanto para palear la emergencia hídrica como para convertir la ruta nacional N°5 en autopista, una demanda que data de hace casi una década.

Fuente: Infobae
25/08/2025 12:19

David Luna se disfrazó para hacer campaña a la Presidencia durante 24 horas sin que nadie lo reconociera: "Una misión que algunos podrían considerar pendeja"

El aspirante presidencial realizó actividades disfrazado durante un día completo, buscando conectar con votantes sin ser identificado, en una estrategia poco convencional rumbo a las elecciones de 2026

Fuente: La Nación
25/08/2025 12:00

Volvieron a detener en EE.UU. a Kilmar Ábrego García y podrían deportarlo a Uganda

BALTIMORE.- Kilmar Ábrego García, el ciudadano salvadoreño que se volvió un símbolo de la guerra del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal, fue detenido nuevamente el lunes por las autoridades estadounidenses, según su abogado, y ahora podría ser deportado a Uganda, un país africano con abusos documentados a los derechos humanos y un idioma que él no habla.Ábrego García se entregó en su cita de registro con las autoridades migratorias en Baltimore, estado de Maryland, tres días después de haber sido liberado de una prisión en Tennessee, dijo su abogado Simon Sandoval-Moshenberg a una multitud reunida fuera del edificio."Este gobierno nos ha dado un duro golpe, pero quiero decirles algo: Dios está con nosotros y nunca nos abandonará", dijo Ábrego García a través de una traductora antes de entregarse. "Dios hará justicia a toda la injusticia que sufrimos".Kilmar Abrego García, el miembro de la pandilla MS-13Ábrego García ingresó a las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) junto a su mujer, que salió sin él minutos después, con lágrimas en los ojos.La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tuiteó que Ábrego García estaba siendo procesado para su deportación. "El presidente Trump no va a permitir que este inmigrante ilegal, que es miembro de la pandilla MS-13, traficante de personas, abusador doméstico serial y depredador infantil, siga aterrorizando a los ciudadanos estadounidenses", agregó la funcionaria, aunque no se conocen pruebas de esos delitos.Today, ICE law enforcement arrested Kilmar Abrego Garcia and are processing him for deportation. President Trump is not going to allow this illegal alien, who is an MS-13 gang member, human trafficker, serial domestic abuser, and child predator to terrorize American citizensâ?¦— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) August 25, 2025Sandoval-Moshenberg dijo que se había presentado una demanda en un tribunal de distrito federal en Maryland poco después de su detención pidiendo una orden para que no fuera deportado.Ábrego García, trabajador de la construcción de Maryland, se convirtió en el rostro de la dura campaña de Trump contra la inmigración cuando fue deportado por error en marzo a la conocida prisión de máxima seguridad en su país de origen, El Salvador. Fue devuelto a Estados Unidos en junio, pero entonces fue acusado de cargos de tráfico de personas que sus abogados describen como escandalosos y vengativos. El intento de deportarlo a la lejana Uganda, en África Oriental, añade un giro dramático a este caso que se ha convertido en emblemático del combate de Trump contra la inmigración ilegal y, según sus críticos, de sus violaciones a las leyes.El gobierno de Trump dice que intenta deportarlo meses antes de la fecha prevista de su juicio en Tennessee, alegando que el hombre de 30 años, casado y con hijos, es un peligro para la comunidad y miembro de la pandilla MS-13. Él ha negado las acusaciones de vínculos con la pandilla, se declaró no culpable de los cargos de contrabando de personas y pidió a un juez que desestimara el caso porque se trataba de cargos presentados a modo de venganza.Las autoridades de inmigración confirmaron que planean enviar a Ábrego Garcia a Uganda, que recientemente aceptó un trato para aceptar a ciertos deportados de Estados Unidos, después de que él rechazara una oferta para ser trasladado a Costa Rica a cambio de declararse culpable de cargos de tráfico de personas.Según sus abogados defensores, el gobierno le ha dado a Ábrego Garcia hasta este lunes por la mañana para aceptar el acuerdo de culpabilidad y la deportación a Costa Rica, o "esa oferta se retirará para siempre".En un escrito, los defensores de Ábrego García solicitaron a los tribunales que desestimaran el caso, argumentando que se trata de un intento vengativo de castigarlo por impugnar su deportación inicial a El Salvador.Ábrego Garcia regresó con su familia en Maryland el viernes. Un video publicado por defensores de la reunión familiar mostró una habitación decorada con serpentinas, flores y carteles. Abrazó a sus seres queridos y les agradeció "por todo".BREAKING: ICE has re-arrested Kilmar Abrego García, just days after a Tennessee judge rejected the government's push to keep him locked up.Last week, Abrego García embraced his three children for the first time in 160 days.This is the cruelty Trump governs by. pic.twitter.com/axx2TXzmiY— Brian Krassenstein (@krassenstein) August 25, 2025Documentos presentados en un tribunal federal muestran que el gobierno de Costa Rica dijo que Ábrego Garcia sería bienvenido como inmigrante legal y no enfrentaría detención.En un comunicado, el portavoz del Departamento de Justicia, Chad Gilmartin, dijo que los cargos criminales subrayan cómo Ábrego Garcia representa un "peligro claro" y que puede declararse culpable o enfrentar un juicio."De cualquier manera, haremos que Ábrego Garcia rinda cuentas y protegeremos al pueblo estadounidense", afirmó Gilmartin.Ábrego Garcia fue deportado erróneamente a El Salvador en marzo, en el marco de un acuerdo de la Casa Blanca con el gobierno de Nayib Bukele, a pesar de la conclusión previa de un juez de que enfrentaba un "temor bien fundado" de violencia allí. Ante una orden judicial, el gobierno de Trump lo trajo de regreso a Estados Unidos en junio, para luego detenerlo por cargos de tráfico de personas.Los cargos de tráfico se derivan de una parada de tráfico en Tennessee en 2022 por exceso de velocidad. Había nueve pasajeros en el vehículo, y los agentes discutieron entre ellos sus sospechas de tráfico. A Ábrego Garcia se le permitió continuar conduciendo solo con una advertencia.Ábrego Garcia tiene una esposa e hijos estadounidenses y ha vivido en Maryland durante años. Aunque fue considerado elegible para la liberación previa al juicio el mes pasado, permaneció en la cárcel a pedido de sus abogados, quienes temían que el gobierno republicano pudiera intentar deportarlo nuevamente de inmediato si era liberado.Un fallo reciente en un caso separado en Maryland requirió que ICE proporcionara un aviso de 72 horas antes de iniciar procedimientos de deportación, tiempo para permitir que un posible deportado prepare una defensa. Un correo electrónico de ICE enviado a los abogados a las 4.01 de la tarde el viernes se refiere a esa decisión."Por favor, que este correo electrónico sirva como aviso de que el Departamento de Seguridad Nacional puede expulsar a su cliente, Kilmar Armando Abrego Garcia, a Uganda no antes de 72 horas a partir de ahora (excluyendo fines de semana)", indica. Uganda recientemente acordó aceptar deportados de Estados Unidos, siempre que no tengan antecedentes penales y no sean menores no acompañados.Las autoridades federales han argumentado que Ábrego Garcia puede ser deportado porque llegó a Estados Unidos ilegalmente y porque un juez de inmigración de Estados Unidos lo consideró elegible para la expulsión en 2019, sólo que no a su país natal, El Salvador.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
24/08/2025 17:23

Qué grupos criminales podrían representar un riesgo a la seguridad de Julio César Chávez Jr.

El pasado mes de julio, el boxeador fue arrestado en California por agentes del ICE y posteriormente deportado a México

Fuente: Infobae
24/08/2025 13:45

Buses que suben a Machu Picchu podrían dejar de operar: tensión por licitación pendiente de la vía Hiram Bingham

El vencimiento de la concesión de Consettur expone el riesgo de paralización en una de las rutas turísticas más utilizadas del país, en medio de cuestionamientos y presiones jurídicas sobre el proceso administrativo

Fuente: Infobae
23/08/2025 17:55

Hasta tres víctimas del conflicto armado de Colombia podrían ser presidentes en 2026

El 22 de agosto se confirmó la inclusión de Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico

Fuente: Infobae
22/08/2025 20:09

Pilas si se va de viaje, estas son las restricciones médicas que podrían impedirle volar en Colombia

Las limitaciones para pacientes operados varían según el tipo de intervención y la evolución postoperatoria. Las aerolíneas exigen documentos recientes y evaluaciones médicas para evitar complicaciones en pleno vuelo

Fuente: Infobae
22/08/2025 13:34

Así es como las sábanas de tu cama podrían producirte arrugas prematuras

Te decimos qué otro tipo de tela o material sería una mejor opción ante esta problemática

Fuente: Perfil
22/08/2025 00:18

Independiente vs. U. de Chile: un documento previo al partido desnudó las falencias en el operativo de seguridad que podrían haberse evitado

Según el primer reporte oficial hubo 2 heridos graves, 11 con lesiones leves y más de 300 detenidos. Un grupo de barra bravas chileno quedó atrapado dentro del estadio y fue acorralado por hinchas de Independiente, quienes los agredieron de manera brutal. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 23:15

Los omega-3 podrían proteger contra la miopía

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
21/08/2025 11:20

Comandos de Frontera podrían ayudar a resolver la guerra por la cocaína en zona limítrofe entre Colombia y Ecuador: esto dice el Time de Londres

El corresponsal acompañó en una de sus jornadas a Jairo Marín, alias Popeye, y jefe negociador de los Comandos de la Frontera, uno de los grupos criminales que opera en la frontera entre Colombia y Ecuador

Fuente: Clarín
21/08/2025 10:18

Los moáis de la Isla de Pascua podrían ser devorados por el mar en el 2080

El aumento en el nivel del mar podría llevar las poderosas olas estacionales hasta las 15 emblemáticas estatuas moai de la Isla de PascuaEn 1960, el mayor terremoto del que se tenga registro desató un tsunami a través del Pacífico y arrastró los moai, ya derribados, hacia el interior de la isla.

Fuente: La Nación
20/08/2025 20:18

Estados Unidos, Japón y China: las tres potencias podrían dar prontas buenas noticias para la carne argentina

La ganadería argentina atraviesa un buen momento, con precios internacionales firmes, una demanda sostenida y la sensación de que se abre un horizonte promisorio. Al mismo tiempo espera decisiones clave que marcarán su rumbo futuro. En el sector hay expectativa de que, antes de fin de año, se concreten avances en tres frentes: la negociación con China por el protocolo de menudencias y una medida de salvaguardia, la posible ampliación de la cuota de exportación a los Estados Unidos y la apertura del mercado japonés para la carne ya no solo de la Patagonia sino de todo el país. Así lo planteó Mario Ravettino, vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) en un repaso sobre el presente y futuro de la actividad."Yo creo que serán esos tres desafíos posibles en el transcurso de lo que queda del año. Ojalá nos vaya bien", expresó el dirigente en su participación en el evento Negocios del Campo, organizado por LA NACION, con la periodista Viviana Valles.Uno de los puntos que destacó es la negociación con Estados Unidos. Actualmente la Argentina cuenta con un cupo de 20.000 toneladas libres de aranceles [solo se pagan US$44 por tonelada], muy por debajo de los 360.000 de Australia o las 240.000 de Brasil. "Estamos en este momento en una negociación, en una guerra comercial que existe en el mundo y la Argentina es uno de los países que ha sido beneficiado porque Estados Unidos solo le incrementó el 10% los aranceles", señaló.Las buenas noticias que trae el clima para el comienzo de la siembra de granos gruesosLa expectativa es que el cupo argentino pueda ampliarse hasta 80.000 o 100.000 toneladas, lo que significaría un salto relevante en volumen y posicionamiento. "Hay una negociación en este momento llevada adelante por los representantes que tenemos, que dicho sea de paso están trabajando muy bien en negociaciones bilaterales y multilaterales", agregó Ravettino.El segundo frente clave es China, destino del 70 al 75% de las exportaciones argentinas. En junio pasado, de las 61.500 toneladas enviadas al exterior, 48.700 tuvieron como destino ese país. "Es un mercado que para nosotros tiene fundamental importancia", enfatizó Ravettino.Dos temas concentran la agenda: la medida de salvaguardia que China inició contra proveedores de todos los orígenes y la aprobación del protocolo de menudencias bovinas. Sobre lo primero, explicó: "Es una decisión que toma China porque los ganaderos chinos dicen que el gran nivel de importaciones que tienen les afecta el desarrollo de la ganadería local. Ahora estamos en un proceso que se definirá en noviembre".Negocios del campo: el presente y el futuro del mercado de la carne.mp4En paralelo, la Argentina espera la aprobación final del protocolo de menudencias. "Yo creo que la parte técnica está finalizando, falta alguna cuestión política. Estimo y aspiro a que este año lo podamos concretar. Le agregaría un valor de 110 millones de dólares a las exportaciones, lo cual en este momento es muy relevante", afirmó.El tercer objetivo inmediato es Japón, un mercado de alto valor en el que la Argentina busca ingresar con carne de calidad desde todo el país. A esto se suma el vínculo con México, que este año atravesó una auditoría sanitaria, pero ya volvió a habilitar varias plantas argentinas. "Estados Unidos y México son dos mercados de los nuevos importantes para la Argentina. El mercado que más ha crecido en lo que va del año es Estados Unidos, un 48%, y la relación es óptima", explicó Ravettino.Más allá de estos frentes, subrayó que la Unión Europea sigue siendo el mercado tradicional de cortes enfriados de calidad, donde el país es el primer proveedor. Allí, el gran desafío será adaptarse al reglamento que exige que la carne provenga de campos no deforestados, que entrará en vigor en enero de 2026.En el análisis general, Ravettino se mostró optimista. "La Argentina se está consolidando en el mercado internacional como un exportador responsable, confiable y de volumen. La irrupción de China y del sudeste asiático ha producido un cambio importante en todo el esquema del negocio exportador. Hoy tenemos buenos valores y muchas exigencias", apuntó.Ese escenario permite pensar en una perspectiva favorable. "Son todas las cuestiones positivas que nos hacen ver, para los próximos años, un futuro promisorio", planteó.No obstante, resaltó que aún hay cuestiones por resolver. Entre ellas mencionó el stock ganadero, estancado hace 20 años. "Se han perdido vientres, alrededor de 800.000. Es un punto clave, porque si queremos insertarnos en el mercado internacional lo que tenemos que tener es materia prima", apuntó.Subrayó la necesidad de combatir la informalidad que atraviesa a la cadena de ganados y carnes, un flagelo que le resta competitividad a la Argentina frente a sus competidores internacionales.Tras la baja de las retenciones: Sergio Iraeta habló del "compromiso" del Gobierno de aliviar aún más la presión fiscal y dio una pista sobre otro tema claveMás allá del crecimiento exportador, Ravettino descartó que el mercado interno se vea desabastecido. "La Argentina exporta el 30-35% y todo lo demás va al mercado doméstico. El consumidor argentino tiene un nivel de consumo de proteína animal de 115-117 kg por habitante al año", explicó.En esa línea abordó uno de los mitos más instalados en la discusión sobre las exportaciones: el de que se va lo mejor afuera y queda el producto de menor calidad en el país. "Eso no es así, para nada. Es más, el consumidor argentino prefiere un animal más liviano, que se dice que es mucho más tierno, lo cual es otra gran mentira. Nosotros tenemos que tener un stock ganadero mucho mayor en cabezas y en kilos. Somos el país que tiene el menor peso de faena del mundo. El consumidor argentino sabe consumir carne, apreciarla y valorarla", sostuvo.

Fuente: La Nación
20/08/2025 14:18

Huracán Erin en Carolina del Norte: las zonas en alerta por marejada ciclónica que podrían sufrir inundaciones este miércoles

La costa de Carolina del Norte se encuentra en estado de máxima atención ante el avance del huracán Erin, que ya hizo sentir sus primeros efectos sobre el Atlántico y que impactará desde este miércoles con más fuerza en el litoral de Estados Unidos. Autoridades federales y locales advirtieron sobre una peligrosa marejada ciclónica en sectores bajos y vulnerables, especialmente en la cadena de islas Outer Banks, donde se prevé un aumento significativo del nivel del mar y posibles inundaciones costeras.El aviso del NHC para Carolina del Norte, ante el avance de ErinEl Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó en la mañana de este miércoles que el huracán Erin incrementará su influencia a lo largo de la costa de Carolina del Norte hacia la tarde y noche de este miércoles 20 de agosto. Según la advertencia publicada en redes oficiales, se espera que la marejada ciclónica afecte con fuerza a los Outer Banks, acompañada por un oleaje que elevará aún más el riesgo de inundaciones.El organismo enfatizó que las condiciones en el mar se deteriorarán de manera marcada y que bañistas deberán abstenerse de ingresar al agua por la presencia de corrientes de resaca. Además, los meteorólogos del centro destacaron que la fuerza del huracán no se limita al ojo de la tormenta. Aun a cientos de kilómetros de distancia, los vientos y el oleaje ya generan problemas considerables en la costa atlántica, lo que amplía el área bajo alerta.Carolina del Norte: alertas activas por el huracán Erin El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ratificó la advertencia de marejada ciclónica en Ocracoke Island y zonas cercanas, con una proyección de tres a siete pies (uno a dos metros) de agua por encima del nivel del suelo en áreas propensas. Según el último boletín, el fenómeno se mantendrá hasta el sábado, lo que prolongará el riesgo de anegamientos.En paralelo, el NWS emitió un aviso de inundaciones para el río Neuse a la altura de Kinston, donde el agua ya superó los niveles de desborde. El informe detalló que el río alcanzó los 15 pies (4,6 metros) en la noche del martes y que podría elevarse hasta 15,4 pies (4,7 metros) en las próximas horas. Esta crecida afecta a los condados de Jones y Lenoir, con el desborde de campamentos, terrenos aledaños y sectores residenciales en la ribera sur.Impacto del huracán Erin en Ocracoke y Outer Banks, Carolina del NorteLas autoridades locales mantuvieron vigente la doble advertencia por tormenta tropical y marejada ciclónica en Ocracoke. De acuerdo con los pronósticos del NWS, los vientos sostenidos podrían alcanzar entre 31 y 40 millas por hora (50 y 65 kilómetros por hora), con ráfagas de hasta 50 millas por hora (80 kilómetros por hora) durante la noche del miércoles y la mañana del jueves. Estos vientos llevarán consigo la posibilidad de daños en estructuras livianas, caída de ramas y cortes eléctricos dispersos.Respecto a la marejada ciclónica, se espera que el agua ingrese entre dos y cuatro pies (60 centímetros y 1,2 metros) por encima del terreno en diversas zonas expuestas. Sin embargo, en los Outer Banks el escenario es más grave: el oleaje proyectado se ubicará entre diez y 16 pies (tres y cinco metros), con picos que podrían superar los 20 pies (seis metros) en áreas cercanas a Cabo Hatteras.Qué dicen los expertos sobre el pronóstico por el huracán Erin en Carolina del NorteLos meteorólogos de AccuWeather advirtieron que Erin actuará como "un enorme émbolo sobre el océano", lo que hará que empuje masas de agua hacia la costa con una fuerza capaz de provocar erosión costera y cortes de rutas. El ojo del huracán se ubicará a unas 200 millas (320 kilómetros) al este de Cabo Hatteras, aunque su gran tamaño extenderá los efectos hacia tierra firme.El meteorólogo Alex DaSilva sostuvo que "la población no debe enfocarse únicamente en la trayectoria del ojo, ya que los impactos más dañinos se sentirán mucho más allá del centro del huracán". Esta advertencia cobra relevancia en lugares como la ruta estatal Highway 12, que atraviesa los bancos de arena y que podría sufrir cortes por el avance del mar.

Fuente: Infobae
20/08/2025 14:06

Estas apps podrían vaciar tu cuenta bancaria: cómo identificarlas y protegerte

Estas aplicaciones se hacen pasar por herramientas de seguridad, pero exponen a los usuarios al robo de dinero y a la suplantación de identidad

Fuente: La Nación
19/08/2025 13:18

Intelectuales y académicos se animan a la política y podrían ocupar bancas en el Congreso

En varias listas de candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre hay, además de figuras del espectáculo, intelectuales reconocidos. Del editor y ensayista Alejandro Katz al historiador y politólogo Fernando Pedrosa, y de la filósofa feminista Diana Maffía al economista y docente Adrián Ravier, varios pensadores, académicos y profesores universitarios se animaron a dar el salto a la política partidaria. Los ciudadanos que protestan por la falta de idoneidad y preparación de los integrantes de la "casta" política tendrán así chances para rever su punto de vista. En la lista de candidatos a diputados del Movimiento Ciudadano (MC), que lidera el legislador Esteban Paulón (que espera pasar de la Cámara Baja al Senado), los tres primeros candidatos a diputados nacionales son Alejandro Katz, Diana Maffía y el sociólogo y analista internacional Gabriel Puricelli. Tanto este último como Maffía se desempeñaron como asesores de políticos y ocuparon antes cargos públicos. La propuesta de MC ya recibió el apoyo reconocidos intelectuales de centroizquierda.Una luz de esperanza de cara al futuro. Gracias Esteban Alejandro, Diana, Gabriel.. https://t.co/OklXi9ySMq— hugo.vezzetti (@HugoVezzetti) August 18, 2025"Desde hace mucho tiempo amplios sectores de la ciudadanía porteña se encuentran políticamente a la intemperie, ante la ausencia de alternativas que representen una sensibilidad política a la vez progresista, democrática e innovadora -dice Katz a LA NACION-. En una escena polarizada entre los adoradores del Estado y los que idolatran al mercado, se echaba en falta una política orientada a la sociedad, igualitaria y democrática. De allí surgió la voluntad de construir Movimiento Ciudadano: no antipolítico ni mucho menos, sino como un diálogo entre la sociedad y los dirigentes que pueden acompañar este proyecto. Esteban Paulón, un dirigente socialista y también de la diversidad, acompaña con su candidatura a senador nuestra lista de diputados integrada por gente variada, de trayectorias profesionales diversas, entre los que se encuentran Maffía y Puricelli. Ellos, como todos los que integran la lista, están, estamos imbuidos del compromiso de incidir en la conversación pública y en la agenda legislativa para promover una sociedad que disfrute, en la mejor tradición socialdemócrata, del máximo de libertad con el máximo de igualdad".Para Katz, la apuesta de MC se orienta a "hacer una elección aceptable para mantener el impulso y, quizás en 2027, podamos hacer algo para evitar que Manuel Adorni o Patricia Bullrich lleguen a la jefatura de gobierno porteño, lo que en mi opinión sería una catástrofe", señala el autor de El simulacro. Por qué el kirchnerismo es reaccionario. "Si podemos convocar a los sectores medios que se encuentran muy abandonados, carentes de discursos que reflejen no solo sus problemática sino también su sensibilidad, podríamos conseguirlo", concluye.En la lista de diputados nacionales de Alianza La Libertad Avanza para la ciudad de Buenos Aires, además de la historiadora y diputada Sabrina Ajmechet, aparece el historiador y politólogo Fernando Pedrosa, especializado en las relaciones entre Asia y América Latina y director de la Revista Asia/América Latina, editada por Eudeba hasta la actualidad. La tesis de doctorado de Pedrosa para la Universidad de Salamanca consistió en una mirada crítica al discurso de la izquierda tradicional. Fue asesor del diputado Fernando Iglesias entre 2008 y 2011. Es autor de artículos en revistas nacionales e internacionales, de capítulos de libros y de La otra izquierda. La socialdemocracia en América Latina y Lecturas para el estudio de la Sociedad y el Estado. Ofició de editor de varias publicaciones y también es músico; en Spotify, se lo puede escuchar como Fer Asiático.Nunca pensé involucrarme en política. Mi lugar siempre fue el aula. Pero este es un momento histórico y @JMilei necesita que aquellos que siempre defendimos las ideas de la libertad estemos en el congreso defendiendo las reformas estructurales de segunda generación. Si losâ?¦ pic.twitter.com/7YW1R9vRsy— Adrian Ravier (@AdrianRavier) August 18, 2025El economista Adrián Ravier es presidente de la LLA en La Pampa y candidato a primer diputado nacional por esa fuerza. "Nunca pensé involucrarme en política. Mi lugar siempre fue el aula. Pero este es un momento histórico y @JMilei necesita que aquellos que siempre defendimos las ideas de la libertad estemos en el congreso defendiendo las reformas estructurales de segunda generación -escribió en su cuenta de X-. Si los pampeanos me permiten representarlos voy a trabajar para bajar los impuestos, reducir la burocracia y la corrupción, abrir la economía y desmantelar a la máquina de impedir en que se ha convertido el Estado argentino"."Javier Milei se para sobre los hombros de gigantes del pensamiento liberal para ver más lejos -dice Ravier a este diario-. Por eso entendió de qué forma derrotar a la inflación o bajar la pobreza casi a la mitad, desde el 57 al 31 %, o la indigencia a la tercera parte, desde el 22 al 7.3 %. Milei hoy quiere un Congreso compuesto por hombres y mujeres que tengan ideas compatibles con esta forma de ver el mundo y la Argentina, porque allí se fuerzan los cambios que una parte de nuestro país anclada en el pasado quiere resistir".En la provincia de Buenos Aires somos protagonistas y testigos de la desidia y la decadencia en la que nos sumergió el kirchnerismo durante décadas. Ellos cruzaron impunemente todos los límites y nos expusieron a lo peor con su abandono. Y quieren seguir haciéndolo.Como noâ?¦ pic.twitter.com/rCuhesXEA3— Alejandro Finocchiaro (@alefinocchiaro) August 18, 2025Otros intelectuales en listas de Alianza LLA son, por ejemplo, Joaquín Benegas Lynch (candidato a diputado por la provincia de Entre Ríos), y el economista Manuel Guisone, cofundador con José Guillermo Godoy y tesorero de la Fundación Federalismo y Libertad, que figura tercero en la Alianza LLA en la provincia de Tucumán. "Hasta hace unos meses fui director general de la fundación y anteriormente dirigí la Escuela Alberto Benegas Lynch (h) -dice Guisone a este diario-. Como compilador, publiqué Su vida iluminó el texto. Homenaje a José Ignacio García Hamilton, en una edición de la Fundación, desde donde impulsamos debates y programas: el debate Sebreli-Benegas Lynch, el coloquio 'Espacio Tafí', con Torre, Mustapic, Altamirano, Cavarozzi, Gervasoni, Perochena, entre otros, además de clubes de lectura, conversatorios y ciclos de historia. También participé de la coordinación de Tucumán Futuro, un plan de reformas estructurales para la provincia".La lista de @NataliaDLSok con #DefendamosCordoba arranca con Marcelo Ruiz (2) y Marta Lastra (3). Ruiz fue rector de la UNRC y Lastra es referente del reclamo de las familias con personas con discapacidad. pic.twitter.com/dA8W76B26X— Gabriel Silva (@gavrielsilva) August 17, 2025En Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota sumó al exrector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el doctor en Matemática Marcelo Ruiz, y en Fuerza Patria Córdoba, Pablo Carro "fichó" al escritor y periodista Emanuel Rodríguez López, que dirige la revista de arte y literatura Diccionario. En Neuquén, la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, la historiadora Beatriz Gentile, será la primera candidata a diputada de Fuerza Patria, y la doctora en Ciencias Sociales Ana Arias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), segunda candidata a senadora por Fuerza Patria en la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Ámbito
18/08/2025 21:46

Los partidos de Racing, Vélez y Huracán podrían suspenderse por el alerta por ciclogénesis

Racing, Vélez y Huracán se juegan sus pases a cuartos de final de Libertadores y Sudamericana este martes. Sin embargo, los encuentros podrían suspenderse por el alerta naranja.

Fuente: Perfil
18/08/2025 19:18

Los dichos de Jerome Powell en Jackson Hole podrían redefinir las apuestas de recortes de tasas

El discurso del titular de la Fed en la reunión anual da inicio a un periodo decisivo para el mercado, que considera prácticamente segura una rebaja de un cuarto de punto el mes que viene, con al menos otra más antes de fin de año. Leer más

Fuente: Infobae
17/08/2025 10:16

Qué medidas tomó el Gobierno para frenar la suba de tasas y cómo podrían impactar en el dólar, los créditos y la inflación

El elevado rendimiento del dinero puede sostener la estabilidad de los precios, pero no está exento de generar otros desafíos para el equipo económico

Fuente: Clarín
17/08/2025 10:00

Los moáis de la Isla de Pascua podrían ser devorados por el mar en el 2080

El aumento en el nivel del mar podría llevar las poderosas olas estacionales hasta las 15 emblemáticas estatuas moai de la Isla de PascuaEn 1960, el mayor terremoto del que se tenga registro desató un tsunami a través del Pacífico y arrastró los moai, ya derribados, hacia el interior de la isla.

Fuente: Infobae
16/08/2025 20:27

Más de 850 familias en Bogotá podrían perder sus comedores comunitarios por los contratos de un prófugo

La Secretaría de Integración Social intenta tranquilizar a los beneficiarios, pero la posibilidad de una suspensión repentina mantiene la preocupación en las comunidades afectadas

Fuente: Clarín
16/08/2025 13:00

Juicio por YPF: según Wall Street, el fallo a favor evita ruidos antes de las elecciones y hasta podrían usarlo en la campaña

Según los analistas, con la decisión se gana tiempo y eso es positivo para Argentina.Además, dicen que hasta podrían usar este resultado favorable contra Kicillof en la campaña.

Fuente: La Nación
16/08/2025 11:00

Científicos advierten que miles de miniagujeros negros podrían estar ocultos en tu casa

Los agujeros negros suelen describirse como enigmas cósmicos capaces de devorar todo a su paso, verdaderos abismos oscuros que representan una de las fuerzas más impactantes del universo. Sin embargo, un reciente planteo científico sugiere una idea que generó revuelo: ¿y si algunos de estos misteriosos vacíos pudieran estar mucho más cerca de lo que imaginamos, incluso en el interior de nuestros propios hogares? Resulta que expertos plantearon la posibilidad de que estos fenómenos astronómicos estén más en contacto con nosotros de lo que creemos.Según explican los investigadores, existe la posibilidad de que el universo esté repleto de una forma particular de estos fenómenos cósmicos, conocidos como agujeros negros primordiales. Lo más sorprendente es que algunos cálculos proponen que miles de ellos podrían atravesar cada metro cuadrado de la Tierra cada año, una idea que resulta tan fascinante como aterradora. Bajo esta perspectiva, no sería descabellado pensar que incluso en este mismo instante podrías estar sentado justo sobre uno de ellos, sin siquiera notarlo.Los llamados agujeros negros primordiales se diferencian de los que solemos imaginar en la ciencia ficción porque no nacen de estrellas que colapsan, sino que habrían aparecido en los primeros instantes de la existencia del universo. Según algunas teorías, surgieron apenas una fracción de segundo después del Big Bang, cuando la materia y la energía comenzaron a expandirse y a distribuirse de manera desigual. En aquellas zonas donde la densidad y la temperatura eran más intensas, el colapso podría haber dado origen a estos enigmáticos objetos.El doctor De-Chang Dai, investigador de la Universidad de Yangzhou en China, explicó en un estudio publicado en Physics of the Dark Universe que los agujeros negros primordiales son precisamente el resultado de ese contexto inicial: "En este período, la temperatura y la densidad energética del universo eran muy altas". Este escenario hace pensar que algunos de esos misteriosos vestigios del Big Bang podrían seguir presentes incluso hoy, quizá más cerca de lo que podríamos imaginar. Entonces, cuando las áreas densas se juntaron durante el Big Bang, podrían haberse formado agujeros negros.A diferencia de los agujeros negros convencionales, los primordiales se caracterizan por su diminuto tamaño. Justamente, Stephen Hawking los describió como objetos que podrían ser hasta 100.000 veces más pequeños que un clip, pero al mismo tiempo 100.000 veces más masivos que el Sol, lo que les otorga una naturaleza tan extraña como difícil de imaginar. Lo curioso es que, pese a su potencia teórica, estos agujeros negros irradian muy poca energía y, según estimaciones, no representarían una amenaza seria: incluso si atravesaran el cuerpo humano a altas velocidades, causarían poco o ningún daño antes de finalmente evaporarse.Qué dice la ciencia sobre los agujeros negros primordialesLos expertos plantearon que los agujeros negros primordiales podrían ser, en realidad, la respuesta a uno de los mayores misterios del universo: la materia oscura. El profesor Dejan Stojkovic, de la Universidad de Búfalo, explicó que, a diferencia de lo que se pensaba, estos objetos no necesariamente se evaporan por completo con el tiempo, sino que podrían reducirse hasta alcanzar un estado estable conocido como "remanente de masa de Planck", con un peso diminuto de apenas 10 microgramos. Esta idea abre la posibilidad de que existan en formas mucho más pequeñas de lo que los investigadores habían imaginado inicialmente.Desde el MIT, algunos científicos sostienen que si se llegara a confirmar que estos agujeros negros son el origen de la materia oscura, el impacto sería enorme para la física y para la manera en que comprendemos el cosmos. Como señaló el profesor David Kaiser, aunque estos fenómenos exóticos y efímeros ya no existan en su forma inicial, podrían haber dejado huellas en la historia cósmica que hoy se manifiestan en señales casi imperceptibles, ofreciendo nuevas pistas para desentrañar los secretos del universo.

Fuente: Clarín
15/08/2025 11:36

Reembolso de préstamos estudiantiles en Estados Unidos: cientos de residentes podrían recibir hasta $20.000

La solicitud se abre a través del portal CT SCHOLARS y está dirigida a residentes con deuda estudiantil pendiente y límites de ingresos establecidos.El programa busca facilitar el ahorro en dólares de los residentes y retener talento local.

Fuente: Infobae
15/08/2025 10:21

Quiénes son los funcionarios que habrían ayudado a Carlos Ramón González a obtener residencia en Nicaragua: qué sanciones penales y disciplinarias podrían enfrentar

El exdirector del Dapre obtuvo y renovó su residencia en Nicaragua mediante gestiones de la Embajada colombiana, justo antes de su imputación por la Fiscalía

Fuente: La Nación
14/08/2025 21:00

Malas noticias para millones de residentes de Nueva York: así podrían aumentar los costos del seguro de salud en 2026

Los residentes de Nueva York destinan cientos de dólares para tener cobertura médica. Aunque para muchos estos precios ya son de por sí elevados, los costos del seguro de salud podrían aumentar en 2026. Así lo adelantó un estudio, que reveló que las diferentes compañías ya piden incrementos de hasta 38% en sus tarifas. Nueva York: los seguros de salud podrían aumentar sus tarifas en 2026Un informe de la organización sin fines de lucro Community Service Society (CSS) señaló que las compañías de seguro de Nueva York están solicitando tarifas más altas para 2026. En promedio, se trata de un aumento del 13%, lo que llevaría a los consumidores a pagar al menos US$1291 adicionales al año. "Las 12 aseguradoras del mercado individual de Nueva York solicitan aumentos que van desde el 1% en Emblem hasta un asombroso 38% de Independent Health. Estas solicitudes superan con creces las de las aseguradoras de otros estados", enfatizó la organización.De acuerdo al relevamiento de la CSS, así podrían incrementar las tarifas en cada compañía:Emblem (Health Insurance Plan of Greater New York) solicita el menor aumento, de solo un 1%. Esto representa un incremento de US$170 por persona.MVP Health Plan Inc. y la compañía Fidelis piden un incremento del 8%.MetroPlus Health Plan y la firma Anthem solicitan una suba del 10%.Healthfirst PHSP y la compañía Capital District Physicians Health Plan tendría un aumento del 14%.Oscar Insurance Corporation llevaría a cabo un incremento del 17%.Highmark Western y Northeastern New York Inc. presentan subas del 24%.Excellus Health Plan tendría un aumento del 25%.United Healthcare of New York pide una suba del 37%, lo que equivale a US$5226 más por persona al año.Independent Health Benefits Corporation podría tener el mayor incremento del 38%, lo que implicaría US$3440 más por cada persona de manera anual.Si bien ya se conocieron los porcentajes solicitados, todavía se debe esperar a que esos aumentos reciban la aprobación.Los diferentes incrementos en los seguros médicos son impulsados por diferentes factores, como los aumentos en los precios hospitalarios, cuyos valores se espera que suban casi al doble de la tasa de inflación durante 2025-2026, según datos de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid citados por lohud. Además, contemplarían los costos elevados de las compañías farmacéuticas para los medicamentos recetados y a nuevos tratamientos o servicios que se incorporan a la cobertura que deben garantizar las empresas. La advertencia de Kathy Hochul sobre los seguros médicos en Nueva YorkLa gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, había advertido en junio pasado que la ley One Big Beautiful Bill Act, impulsada por la administración Trump y aprobada por el Congreso, podría tener consecuencias en los seguros de salud del estado."El proyecto de ley del Partido Republicano recortaría drásticamente la cobertura sanitaria de millones de neoyorquinos y aumentará los costos mensuales en cientos de dólares", había alertado la mandataria estatal demócrata. En ese sentido, señaló que los cambios propuestos en Medicaid podrían dejar sin cobertura a 1,5 millones de residentes. "Lo he dicho varias veces y lo repito hoy: todos los neoyorquinos merecen acceso a atención médica de alta calidad, así de simple", enfatizó.

Fuente: La Nación
14/08/2025 20:00

La regla del DHS que aplica a los migrantes con TPS este 2025 y por la cual miles podrían estar indocumentados

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anuló la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) en febrero pasado. Ante este escenario, miles de migrantes podrían pasar a estar indocumentados.Por qué miles de migrantes con TPS estarían indocumentadosEl anuncio de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de no continuar con la vigencia de este permiso migratorio afectó a 530 mil migrantes que cuentan con esa protección contra la deportación de EE.UU. Si bien el litigio continúa con respecto a la terminación de la designación de 2023, bajo la administración de Joe Biden, una regla pone en peligro la situación de muchos titulares.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) detalló en su página web oficial que los migrantes de Venezuela que se encuentren en Estados Unidos bajo el TPS y ese permiso tenga una fecha de validez del 2 de octubre de 2026, pero cuya documentación fue recibida posterior al 5 de febrero de este año, no serán válidos.En tanto, los beneficiarios que recibieron la aprobación del formulario I-797, Notificación de Acción, o el I-94, con fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026, en o antes del 5 de febrero pasado, son válidos y mantendrán ese estatus.La agencia federal detalló que esta regla incluye las Solicitudes de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) que poseen "card expires" del 2 de abril de 2025 si se combinaron con una Notificación de Acción que presente la petición de renovación, y que se extiende por 540 días a partir de la fecha indicada en el documento.A su vez, el Uscis señaló que el TPS bajo la designación del 2021 para Venezuela perdura hasta el 10 de septiembre próximo.Cuántos migrantes venezolanos corren riesgo de estar indocumentados en EE.UU.Esta decisión se implementó luego de que, el 19 de mayo, la Corte Suprema de EE.UU. emitiera un fallo que determinó el avance de la cancelación del permiso migratorio, aunque todavía existen disposiciones de apelación.Según consignó Telemundo, más de 470 mil ciudadanos de origen venezolano recibieron la aprobación del TPS después del 5 de febrero de 2025, cuyos documentos presentan una vigencia hasta 2026, por lo que correrían riesgo de estar sin documentación legal en ese país.En ese contexto, el Uscis también anunció un cambio para las nuevas solicitudes desde agosto, en materia de la firma del "gran y hermoso proyecto de ley" ("One Big Beautiful Bill Act"), que afecta al formulario de petición. Se trató de un punto establecido en la Ley de Reconciliación (HR1) de la norma, que derivó en que los peticionarios "deben enviar las nuevas tarifas con las solicitudes de beneficios mataselladas en o después del 22 de julio de 2025". Debido a que se otorgó un período de gracia de 30 días, la agencia federal indicó que "rechazará cualquier formulario matasellado en o después del 21 de agosto que no incluya las tarifas apropiadas".

Fuente: Infobae
14/08/2025 18:08

Padres podrían ir presos si sus hijos causan disturbios, según una polémica ley en una localidad de Nueva Jersey

La nueva norma permite multas de hasta 2.000 dólares y penas de cárcel a responsables de menores que participen en altercados masivos

Fuente: La Nación
14/08/2025 13:00

Qué dijeron Trump y Putin antes de su esperada cumbre y el acuerdo que podrían alcanzar en Alaska

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves que el gobierno estadounidense estaba haciendo "esfuerzos sinceros" para resolver el conflicto en Ucrania y sugirió que Moscú y Washington podrían llegar a un acuerdo sobre el control de las armas nucleares durante su histórica cumbre en Alaska el viernes.En una reunión en el Kremlin con los máximos responsables militares y civiles rusos, Putin dijo que les informaba de la situación de las negociaciones sobre Ucrania con Estados Unidos y de las conversaciones bilaterales con Kiev."Me gustaría informarles de la fase en la que nos encontramos con el actual gobierno estadounidense, que, como todo el mundo sabe, está realizando, en mi opinión, esfuerzos bastante enérgicos y sinceros para detener los combates, poner fin a la crisis y alcanzar acuerdos de interés para todas las partes implicadas en este conflicto", declaró Putin.Putin dijo que las conversaciones con Estados Unidos tenían como objetivo crear "las condiciones de paz a largo plazo entre nuestros países, en Europa y en el mundo en su conjunto, si alcanzamos acuerdos en el ámbito del control de armas estratégicas ofensivas en las próximas etapas".Rusia y Estados Unidos poseen con diferencia los mayores arsenales de armas nucleares del mundo. El último pilar que queda del control de armas nucleares entre ambos países es el Tratado de Nueva Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo Start), que expira el 5 de febrero de 2026.Por su parte, Trump dijo este jueves que hay "un 25%" de probabilidades de que la cumbre con Putin fracase, y agregó: "Putin sabe que soy el tipo más duro con el que ha tratado". "No sé si vamos a conseguir un alto el fuego inmediato", admitió en una entrevista con Fox News, y afirmó que las amenazas de sanciones contra Rusia probablemente influyeron en la búsqueda de una reunión por parte de Moscú."Esta reunión prepara la segunda reunión, pero hay un 25% de probabilidad de que esta reunión no sea exitosa", dijo el mandatario, bajando las expectativas sobre el encuentro, y reforzando la necesidad de un encuentro que incluya al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.La reunión entre los presidentes el viernes en Alaska será la primera entre ambos desde 2021, y se produce en un momento en que Trump busca negociar el fin de la ofensiva rusa de casi tres años y medio de guerra."Probablemente sea obvio para todos que el tema central será la resolución de la crisis de Ucrania", declaró a la prensa Yuri Ushakov, asesor del Kremlin."Por supuesto, también se abordarán cuestiones más amplias para garantizar la paz y la seguridad, así como asuntos internacionales y regionales urgentes", añadió.El diálogo está programado para comenzar en Alaska a las 11.30 locales (16.30 en la Argentina), precisó Ushakov. Será cara a cara entre Putin y Trump, con la asistencia exclusiva de sus intérpretes, añadió Ushakov."A continuación, se celebrarán negociaciones entre las delegaciones, que continuarán durante un desayuno de trabajo", añadió el asesor.Además, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que Trump y Putin se reunirán a solas el viernes antes de ofrecer una rueda de prensa conjunta. En una entrevista con Fox News, Leavitt dijo que Estados Unidos tiene muchas herramientas para ayudar a poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia.En la delegación rusa estarán el canciller Sergei Lavrov, los ministros de Defensa, Andrei Belousov, y de Finanzas, Anton Siluanov, y el negociador económico, Kirill Dmitriev, detalló Ushakov, que también será parte de la representación del Kremlin.Intercambio de prisioneros de guerraEn tanto, en la víspera de la cumbre, Rusia y Ucrania intercambiaron el jueves 84 prisioneros de guerra, según anunció el Ministerio de Defensa ruso.Según esta fuente, "84 militares rusos volvieron del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, 84 prisioneros de guerra de las fuerzas armadas ucranianas fueron entregados".El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó el intercambio, indicando que incluyó tanto a militares como a civiles."Entre las personas liberadas hoy figuran civiles detenidos por los rusos desde 2014, 2016 y 2017â?³ y soldados que participaron en la defensa de la ciudad portuaria de Mariupol, asediada por el ejército ruso en 2022, señaló.Según él, Emiratos Árabes Unidos desempeñó un papel de mediación en este intercambio, como en operaciones similares en el pasado.Los intercambios de prisioneros y de cuerpos de soldados muertos son uno de los últimos ámbitos en los que Moscú y Kiev siguen cooperando, más de tres años y medio después del inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania.Ambas partes han intercambiado este año a miles de prisioneros, conforme a acuerdos alcanzados durante tres rondas de conversaciones directas en Estambul, de mayo a julio.Estos intercambios son el único resultado concreto de esas reuniones. En el último encuentro bajo este formato, en julio, las dos delegaciones solo pudieron constatar el "alejamiento" de sus posturas para poner fin al conflicto.Zelensky, en LondresMientras Putin se prepara para reunirse con Trump, Zelensky fue recibido este jueves en Londres por el primer ministro británico, Keir Starmer.Los dos mandatarios se dieron un caluroso abrazo en el exterior de la residencia oficial de Starmer, en el número 10 de Downing Street, sin hacer comentarios. Alrededor de una hora después, Starmer acompañó a Zelensky de regreso a su auto y los dos líderes compartieron otro abrazo antes de la partida del ucraniano.Tanto Zelensky como los europeos están preocupados porque la cumbre bilateral entre Washington y Moscú los deje a ellos y a sus intereses al margen, y que cualquier conclusión que se alcance pueda favorecer al Kremlin y ponga en peligro la futura seguridad de Kiev y Europa, ahora que la invasión rusa a gran escala de Ucrania está en su cuarto año.Sin embargo, algunos de esos líderes, como el canciller de Alemania, Friedrich Merz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificaron la videoconferencia del miércoles con Trump como constructiva. Hablando con periodistas tras las reuniones, Trump advirtió sobre "consecuencias muy severas" para Rusia si Putin no acepta detener la guerra contra Ucrania después de la cumbre del viernes.Starmer apuntó el miércoles que la cumbre en Alaska sería "enormemente importante" y podría ser un camino "viable" hacia un alto el fuego en Ucrania. Pero también aludió a la preocupación europea de que Trump pueda llegar a un acuerdo que obligue a Ucrania a ceder territorio a Rusia, y advirtió que los aliados occidentales deben estar preparados para aumentar la presión sobre Moscú si fuese necesario.Durante una llamada el miércoles entre los líderes de los países involucrados en la "coalición de los dispuestos" -aquellos que están preparados para ayudar a supervisar cualquier futuro acuerdo de paz entre Moscú y Kiev-, Starmer hizo hincapié en que cualquier acuerdo para poner fin a los combates debe proteger la "integridad territorial" de Ucrania."No se pueden, y no se deben cambiar las fronteras internacionales por la fuerza y ese es un principio que este grupo defiende desde hace tiempo", declaró. "Y además, cualquier conversación sobre fronteras, diplomacia o alto el fuego debe ir acompañada de una garantía de seguridad firme y creíble para asegurar que cualquier paz, si la hay, sea una paz duradera y que Ucrania pueda defender su integridad territorial como parte de cualquier acuerdo".Kiev lleva mucho tiempo insistiendo en que las garantías contra futuros ataques rusos proporcionadas por sus aliados occidentales son una condición previa para lograr un fin duradero de los combates en Ucrania. Pero muchos gobiernos occidentales se han mostrado reacios a comprometerse a enviar personal militar.Los integrantes de la "coalición de los dispuestos" -que incluye a Francia y Reino Unido- llevan meses tratando de lograr el respaldo de seguridad de Estados Unidos en materia de seguridad en caso de que sea necesario. Tras las reuniones virtuales del miércoles, Macron apuntó que Trump dijo a los mandatarios reunidos que, aunque la alianza militar de la OTAN no debe ser parte de las futuras garantías de seguridad, reconoció que "Estados Unidos y todas las partes involucradas deben participar"."Es una aclaración muy importante la que hemos recibido", manifestó Macron.Trump no mencionó ningún compromiso de Washington para proporcionar garantías de seguridad durante sus comentarios a periodistas el miércoles.Agencias AP, ANSA, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
14/08/2025 06:23

Ellos son los narcos mexicanos que podrían ser entregados a EEUU en una tercera fase

La reciente entrega de 26 narcotraficantes ha reactivado la posibilidad de una tercera fase de expulsiones, pues expertos advierten que aún hay más listas pendientes

Fuente: Infobae
14/08/2025 02:43

Socavones en CDMX: Estas podrían ser las razones por las que se han generado

Estos fenómenos se han agravado con la temporada de lluvias, lo que ha alertado a los habitantes

Fuente: La Nación
13/08/2025 22:00

Adiós al autocobro: por qué Walmart y Kroger podrían eliminar esta popular forma de pago en sus tiendas de EE.UU.

Las máquinas de autopago, que surgieron hace más de cuatro décadas y se popularizaron durante la pandemia, podrían tener los días contados en tiendas como Walmart y Kroger. El motivo es un aumento de los robos y la reciente propuesta de una nueva legislación que busca regular su uso.Qué dice el proyecto de ley para eliminar máquinas de autocobroVarios estados de EE.UU. buscan implementar un nuevo proyecto de ley para limitar la presencia de las cajas de autopago en tiendas minoristas. Entre ellos, Rhode Island se perfila como uno de los primeros en aprobar esta legislación, de acuerdo con The Sun.Valarie Lawson, presidenta del Senado de Rhode Island, presentó una iniciativa de ley para restringir el uso de las cajas de autopago en los supermercados. La propuesta ya fue aprobada en mayo de 2025 y enviada a la Cámara de Representantes para su votación.Si se aprueba, la ley podría limitar el número de máquinas a un máximo de seis por supermercado y requeriría que, por cada dos máquinas de autoservicio, haya al menos una línea de pago tradicional atendida por una persona.La senadora Lawson comentó en un comunicado de prensa que el proyecto de ley surgió debido a las preocupaciones de los trabajadores y clientes, especialmente los de la tercera edad, que a menudo se enfrentan a experiencias frustrantes con el autopago. "Este proyecto de ley brindará opciones a los consumidores al garantizar que siempre haya cajas registradoras atendidas por personas, lo que mejoraría el entorno de la tienda para los trabajadores y los clientes", detalló la legisladora.A quiénes afectaría esta nueva ley sobre el autocobroEste proyecto de ley busca proteger tanto a trabajadores como a consumidores, según la senadora Lawson, quien argumenta que las cajas de autopago reducen las horas laborales de los empleados y obligan a otros a cubrir manualmente tareas con dificultad. Sin embargo, la medida afectaría a grandes tiendas minoristas de alimentos, como Walmart y Target, que dependen en gran medida de este tipo de tecnología.Según los datos de ventas de las grandes minoristas, los compradores se verían afectados por esta legislación. Los quioscos de autopago estarían limitados a un máximo de seis por sucursal, lo que podría generar filas más largas.Además, los clientes que suelen comprar una gran cantidad de productos y pagar de esta manera también se verían afectados, ya que la ley restringiría el uso del autopago a 15 artículos o menos. También requeriría que una línea de pago tradicional esté abierta en todo momento.Según The Sun, clientes y cadenas como Dollar Tree y CVS no se verían afectados por esta legislación.Supermercados aumentan medidas para combatir los robos en autopagoOtra de las razones que impulsa este proyecto de ley es el aumento de robos en supermercados a través de las cajas de autopago, según reveló The Sun.Frente a esta situación, cadenas como Walmart ya implementaron estrategias para mitigar el problema, como la de designar los quioscos automáticos únicamente para sus clientes con membresía Walmart+.Walmart también tomó medidas para reducir el hurto. La cadena cerró el uso de las cajas de autopago en horarios específicos, habilitando en su lugar las unidades de cobro tradicional. Un portavoz de la cadena explicó que los gerentes de varias tiendas están "experimentando" para mejorar el rendimiento de las cajas y disminuir los robos.Por su parte, Target limitó la cantidad de artículos que se pueden pagar en sus quioscos. Desde el otoño de 2024, el máximo permitido es de 10 productos o menos. La estrategia, que comenzó en unas 200 tiendas, se expandió a más de 2000 sucursales a partir de marzo de 2025.De acuerdo con HuffPost, Kroger cuenta con uno de los mejores sistemas en sus módulos de autocobro gracias a su tecnología, ya que si un cliente no escanea un artículo y lo guarda en su bolsa, vigilado por cámaras de seguridad, la pantalla se bloquea y un empleado debe acercarse para desbloquearla.

Fuente: Infobae
13/08/2025 16:09

Siete de los 26 criminales entregados a EEUU podrían hacer "temblar a la política en México", según expertos

El caso que también llama la atención para personajes y fuentes especializadas es el de Abdul Karim Conteh, señalado como presunto traficante de personas provenientes de Medio Oriente

Fuente: Infobae
13/08/2025 13:18

Con el anillo de compromiso que Cristiano Ronaldo le regaló a Georgina Rodríguez se podrían comprar millones de pasajes de Transmilenio

Expertos estiman que la joya estaría entre el millón de dólares y podría alcanzar hasta 5 millones, según la pureza y tamaño del diamante

Fuente: Infobae
12/08/2025 21:25

Alcaldes podrían postular a comicios sin renunciar a su cargo: Patricia Chirinos plantea que pidan licencia

Parlamentaria respondió a las acusaciones de presentar propuesta presuntamente para favorecer a Rafael López Aliaga, fundador del partido al que pertenece en la actualidad

Fuente: Infobae
12/08/2025 20:56

Las adaptaciones literarias redefinen el Óscar: cuáles son los guiones que podrían competir por la estatuilla

La colaboración entre cineastas y escritores impulsa adaptaciones literarias de gran impacto que llegan a festivales internacionales y plataformas de streaming. Un repaso por las que podrían brillar en la temporada de premios

Fuente: Infobae
12/08/2025 19:31

Estos podrían ser los narcos del CJNG y del Cártel de Sinaloa entregados a EEUU por alianza entre Trump y Sheinbaum

El secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, confirmó el traslado de 26 narcos que no serán sentenciados a pena de muerte

Fuente: La Nación
12/08/2025 17:00

Más allá de julio: los factores que podrían explicar una suba de la inflación en agosto

Mañana el Indec publicará su dato de inflación nacional de julio, pero analistas económicos, las empresas y el Gobierno ya miran la dinámica de agosto. Para las consultoras, el IPC del mes pasado podría ubicarse en torno al 2%, pero ya advierten que en el actual podría haber una aceleración, que se plasmará en número que se conocerá a mediados de septiembre.Qué se puede esperar de la inflación en agosto tras la suba del dólar, según Javier Okseniuk"Registramos una inflación de 1,2% en alimentos en la primera semana de agosto, y proyectamos un piso del 2% para el mes", dice el economista Fernando Marull, quien advierte por el impacto de la suba de tarifas (2,4% en su estimación) sobre la dinámica de la inflación del mes.Pese al movimiento del dólar en julio (cerró el mes con una suba de más del 13%), concentrado especialmente en la última semana, las proyecciones de inflación no advierten por un traslado (pass through, en la jerga de los economistas) significativo. Mientras el consenso del último Reporte de Expectativas del Mercado (REM) se ubicó en 1,8%, diferentes consultoras (Equilibra, Eco Go, C&T o FMyA, por mencionar algunas) estimaron un 1,9%, apenas 0,3 puntos por encima de junio.Esa proyección no niega efectos del tipo de cambio sobre la dinámica de los precios, pero mitiga sus efectos por factores del calendario y metodológicos. Es que la suba del dólar, que llegó a $1380, se dio especialmente en la última semana de julio, mientras que la medición del IPC se realiza tomando el promedio de precios de bienes y servicios a lo largo del mes. En ese sentido, cualquier efecto de precios concentrado sobre los últimos días se relativiza en ese promedio y tiene 'arrastre' hacia el siguiente.El número de inflación en la ciudad de Buenos Aires, si bien se elabora a partir de una muestra diferente al Indec, ilustra esta dinámica. Aun con una suba del dólar, los bienes (un rubro más sensible al movimiento del tipo de cambio) tuvieron en el mes una suba promedio del 1,2%, que fue incluso inferior al 1,4% de junio. Este dato, de replicarse a nivel nacional, supone una buena noticia para el IPC del Indec, donde el segmento bienes tiene una ponderación mayor que en el IPC porteño.De todas maneras, la baja del dólar desde comienzos de agosto (cayó alrededor de $50 y el minorista opera hoy en torno a $1330) explica también parte del menor impacto sobre los precios internos. "Parece que impacto hay, pero bajo, con lo cual algunos ya vaticinan que probablemente agosto se vaya arriba de 2%, pero no por tanto, que era lo esperable también", dice Gabriel Caamaño, economista de Outlier. Según LCG, la suba de alimentos en la primera semana de agosto fue del 2%, tras dos consecutivas de deflación (-0,2% y -0,4%, respectivamente), en la suba semanal más alta desde la segunda de mayo (1,7%). Para Analytica, la suba en la semana fue del 0,36%, mientras que EcoGo relevó un 0,6%."A eso que hay que agregar que buena parte del último tramo de la suba del dólar no se sostuvo, y es algo que dijimos varias veces. Dada la Argentina actual, es más fácil hacer volver al dólar que lograr que los componentes no transables de los precios bajen para anular la suba de los transables que siguen al tipo de cambio. Para que pase esto último habría que tener un nivel de flexibilidad laboral que aún no poseemos y también falta ejercicio de estabilidad sostenido", dice Caamaño.En agosto, además del dólar y de ajustes tarifarios y otros precios regulados, el rubro alimentos podría sentir algún efecto por la baja de las alícuotas de derechos de exportación (retenciones) que el Gobierno aplicó a rubros como el maíz, el girasol, la soja y la carne (aviar y vacuna). Es una dinámica similar a lo que se experimentó en marzo y abril, aunque su impacto final ahora podría ser atenuado por el contexto internacional. "Algo de impacto va a sumar, pero los precios externos están bastante flojos", plantea Caamaño.

Fuente: Infobae
12/08/2025 07:11

La ola de calor alcanza su pico en España, pero la Aemet advierte: las temperaturas podrían volver a subir a partir del jueves

La Agencia Estatal de Meteorología confirma que el episodio más extremo del verano está en su apogeo, pero vislumbra posibles repuntes térmicos en algunas zonas del país

Fuente: Infobae
11/08/2025 23:05

Minsa: Síntomas que podrían poner en riesgo tu vida si los ignoras, según profesionales de la Línea 113

Una llamada puede marcar la diferencia. Conoce los signos de alerta que podrían requerir atención médica urgente

Fuente: La Nación
10/08/2025 21:18

Selecciones que podrían jugar el Mundial de la FIFA por primera vez y qué necesitan para lograrlo: hay seis de América

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en inglés) hará historia en su máximo torneo. A un año de que se lleve a cabo el Mundial 2026, el juego cambia sus reglas, ya que este se disputará en tres países distintos, además de que le brindará la oportunidad nueve selecciones de participar en él por primera vez en su historia.Las selecciones que debutarán en el Mundial 2026México, Estados Unidos y Canadá, serán las tres naciones encargadas de albergar a las 48 selecciones que se disputarán por ganar la Copa del Mundo, lo que abrió la puerta para que nuevas escuadras tuvieran la oportunidad de competir por el anhelado trofeo. La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (CONCACAF), llegó a su etapa final de eliminatorias y comenzarán con la Ronda Final de la clasificatoria, donde los tres ganadores obtendrán su pase directo para el Mundial 2026. Doce selecciones se dividirán en tres grupos de competición, cuyos partidos se llevarán a cabo entre septiembre y noviembre de este 2025, de acuerdo con la FIFA, las selecciones con mayores oportunidades de obtener un boleto para la justa mundialista son: CurazaoLa selección se coloca como la líder del Grupo C, con un total de 12 puntos en cuatro partidos jugados. La selección venció 4-0 a Santa Lucía para avanzar como líder de su grupo. Ahora, la escuadra que sorprendió con sus actuaciones en la segunda ronda del clasificatorio, debutará contra Trinidad y Tobago en la ronda final el próximo 5 de septiembre. SurinamSurinam también se colocó como líder del Grupo F, con un acumulado de 10 puntos en tres partidos ganados y uno empatado. Le ganó 1-0 a Puerto Rico en la última jornada de grupos y ahora abrirá su participación en el Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf a la Copa Mundial contra Panamá el próximo 4 de septiembre dentro del Grupo A. Nicaragua Nicaragua confirmó su pase Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf a la Copa Mundial tras vencer a Guyana 1-0 y avanza como segundo de su grupo. Ahora, "Los Pinoleros" enfrentarán a Costa Rica el próximo 5 de septiembre, en partido correspondiente al Grupo C. GuatemalaLa escuadra dirigida por Luis Fernando Tena aseguró su pase a la ronda definitiva de CONCACAF tras vencer 4-2 a República Dominicana. Ahora la selección enfrentará a El Salvador el próximo 4 de septiembre en el arranque de actividades del grupo A.Bermudas Bermudas avanzó a la última ronda tras vencer a Cuba 2-1. Ahora, la selección abrirá la siguiente ronda de grupos el próximo 5 de septiembre contra Jamaica.Para la Ronda Final de la clasificatoria, las 12 selecciones restantes jugarán seis partidos, de acuerdo con CONCACAF. En caso de que queden en primer lugar de su grupo, conseguirán el pase al mundial, y por lo tanto, su primera participación en la justa.Las dos selecciones que queden en segundo lugar, todavía tendrán la oportunidad de competir por dos plazas adicionales en el Play-Off Intercontinental que se llevará a cabo en marzo de 2026. La Confederación Asiática de Fútbol (AFC, por sus siglas en inglés), iniciará su cuarta ronda de la fase de clasificación del 8 al 14 de octubre de 2025. Los encuentros se realizarán en una sola vuelta, y los dos ganadores de cada grupo se clasificarán para la Copa Mundial. UzbekistánUzbekistán consiguió oficialmente su pase al Mundial empató 0-0 contra Emiratos Árabes Unidos, al sellar el segundo lugar en el grupo A. Ahora, Uzbekistán se preparará para su participación en la Copa de Naciones de la Confederación Africana de Fútbol (CAF, por sus siglas en español) en la que debuta contra Omán el próximo 30 de agosto.JordaniaJordania logró su pase a la fiesta mundialista tras vencer 3-0 a Omán, lo que lo posicionó en el segundo lugar del grupo B. El próximo partido de la selección será el 4 de septiembre contra Rusia en un partido amistoso.Omán En el último partido de la tercera ronda, Omán empató 1-1 en contra de Palestina. Dicho resultado no fue suficiente para avanzar al mundial, no obstante clasificaron a la última ronda de las eliminatorias de la confederación el próximo 30 de agosto. Su siguiente partido será contra Uzbekistán en la Copa de Naciones de la CAF previo a la etapa final de clasificatorios la AFC.IndonesiaIndonesia sufrió una derrota contundente de 6-0 en contra de Japón, a pesar de esto, clasificaron a la etapa final de las eliminatorias. Ahora, la selección enfrentará a Arabia Saudita el próximo 8 de noviembre en el arranque de la tercera ronda de clasificación al mundial 2026.En esta etapa, los equipos fueron divididos en dos grupos: el primero de cada uno tendrá el pase directo, mientras los dos segundos lugares se enfrentarán para definir la selección que juega el repechaje de FIFA, de acuerdo con la AFC.Confederación Africana de Fútbol (CAF, por sus siglas en español), comenzará con su jornada 7 de eliminación a partir de septiembre. Cabo VerdeLa escuadra africana se encuentra en el primer lugar del grupo D con 13 puntos a falta de cuatro partidos, seguido de Camerún con 12 puntos. En su último encuentro derrotó 3-0 a Malasia.El próximo 1 de septiembre enfrentará a Mauricio en partido correspondiente a la jornada 7. Posteriormente, recibirá el 8 de septiembre a Camerún, saldrá el 6 de octubre para enfrentar a Libia y finalizará con un partido en casa el 13 del mismo mes contra Eswatani, según el sitio de FIFALa Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), se llevará a cabo en el mes de septiembre.VenezuelaA falta de dos jornadas de las eliminatorias de CONMEBOL, Venezuela ocupa el séptimo puesto en la tabla general con 18 puntos, lo que le da acceso al repechaje rumbo al Mundial 2026. El próximo 4 de septiembre viajarán a Argentina para enfrentarse a la albiceleste y el 9 de ese mismo mes recibirán a Colombia para cerrar las eliminatorias.Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC, por sus siglas en español), llegó a su fase final en marzo de 2025. Nueva Caledonia Esta selección perdió la oportunidad de clasificarse de manera directa al mundial tras perder 3-0 contra Nueva Zelanda, pero tendrá su última oportunidad en el torneo de repechaje que se disputará en marzo de 2026, de acuerdo con FIFA.

Fuente: Infobae
09/08/2025 13:26

Los influencers podrían desaparecer: estudio revela que consumidores confían más en la IA que en los creadores de contenido

El 52,5% de los usuarios prefiere las recomendaciones de la inteligencia artificial frente a las opiniones humanas, obligando a las marcas a replantear sus estrategias de visibilidad y reputación en el entorno digital actual

Fuente: Infobae
09/08/2025 11:11

Hijos de solicitantes de Green Card podrían perder estatus legal en EEUU tras nuevo cambio del USCIS

La reciente modificación de normas federales recorta beneficios para menores en trámites de residencia y expone a miles a posibles deportaciones

Fuente: Infobae
07/08/2025 05:46

Banco de la república prevé que inflación regrese al 3â?¯%, pero advierte riesgos que podrían aplazar ese escenario hasta 2027

Aunque los precios siguen bajando, el Banco de la República advierte que la meta de inflación aún tomará tiempo

Fuente: Infobae
07/08/2025 05:39

SSC alerta sobre páginas de "Quemados": podrían ser violencia digital

Exponer personas en redes no es denuncia, es violencia digital, explicó la dependencia

Fuente: Infobae
07/08/2025 04:57

Esta es la sanción que podrían recibir los policías captados teniendo actos sexuales en patrulla en CDMX

La SSC informó que ya identificó a los oficiales involucrados, quienes fueron citados a declarar

Fuente: Infobae
06/08/2025 19:00

Remesas en México podrían caer alrededor de 3700 millones de dólares en 2025, advierte análisis

El informe de BBVA subraya que las remesas han atravesado 20 meses de inestabilidad

Fuente: Infobae
06/08/2025 18:56

Unidad de Búsqueda recuperó 25 cuerpos en el Cementerio Central de Neiva que podrían corresponder a víctimas del conflicto armado

Equipos especializados hallaron restos en 21 bóvedas del Monumento 14; el plan regional busca esclarecer desapariciones forzadas ocurridas entre 2006 y 2012 en el sur de Colombia




© 2017 - EsPrimicia.com