La agencia de noticias Associated Press inicia recortes de personal del 8 % para fortalecer su enfoque en el periodismo digital ante cambios en las demandas y necesidades de sus clientes
A través del decreto 13/2025, el Ejecutivo a cargo de Javier Milei oficializó una serie de medidas en busca de "optimizar" el organismo que reemplazó a la AFIP. Leer más
Continúan los cambios en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex-AFIP. El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó a última hora del lunes, que el Gobierno decidió avanzar en la reducción del sueldo del director ejecutivo del organismo y del resto de directores generales, tal y como se había anticipado cuando se renombró al ente recaudador de impuestos, y además que se llevará adelante una "reducción de la estructura inferior".La medida, que aun resta oficializar, podría salir publicada en el Boletín Oficial de este martes 7 de enero. Según expresó Adorni, con esta decisión "se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA"."El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que determina que desde hoy se reduce el sueldo del Director Ejecutivo y los directores generales en un 80%", indicó el funcionario a cargo del área de comunicación del Gobierno.Se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA.El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que determina que desde hoy se reduce el sueldo del Director Ejecutivo y los directores generales en un 80%.Además, se dispuso una reducción del presupuesto delâ?¦— Manuel Adorni (@madorni) January 7, 2025En ese sentido, indicó que además "se dispuso una reducción del presupuesto del ARCA destinado a la cuenta de jerarquización del 0,65% al 0,60%, generando un ahorro de 121.000 millones de pesos correspondientes a sueldos de funcionarios durante este 2025â?³."Por último, el Poder Ejecutivo instó a las autoridades del ARCA a que avancen con una reducción de la estructura inferior, estimando que esta debe situarse en torno al 45%", especificó el vocero en X.Las tres decisiones adoptadas por el Gobierno se corresponden con los planes iniciales que se tenían para ARCA cuando esta reemplazó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), con lo que buscaban simplificar y optimizar su operabilidad.En ese momento, el Gobierno sostuvo que el mayor cambio que traía esa decisión era en términos de personal. De acuerdo con el Ejecutivo, se ahorrarían alrededor de $6400 millones, al reducir las autoridades superiores en un 45% y los niveles inferiores de la estructura actual en un 35%.Además, se pretendía despedir alrededor de 3155 empleados que, según sostienen, ingresaron de manera irregular durante la última gestión y equivalen al 15% de la dotación actual. Con todo este conjunto de medidas, se eliminaría el 34% de los cargos públicos.Por otro lado, otro cambio fundamental es el mencionado por Adorni: la eliminación de la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, un decreto que estableció Fernando de la Rúa en 2001. La normativa habilitaba a que se acrediten en el fondo hasta el 0,65% de la recaudación, por lo que el salario estaba sujeto al cobro de impuestos de la AFIP. El salario del titular de ARCA, Juan Pazo se reduciría de $32 millones mensuales a $4 millones.De esta manera, las tres principales autoridades del organismo dejan de percibir el porcentaje de la Cuenta de Jerarquización. Lo mismo ocurrirá con los salarios de los Directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA). Hasta el momento, percibían $17 millones y pasarán a cobrar un sueldo equivalente al de un secretario de la Nación, según informó el Gobierno.Según el decreto 953/2024 publicado en el Boletín Oficial el 25 de octubre, a través del cual se disolvió la AFIP para crear ARCA, el Poder Ejecutivo debía conformar la nueva estructura antes del 22 de enero.
El instituto armado va a adjudicar un primer contrato para la adquisición de 22 ejemplares especializados en detección y localización de drogas, explosivos y dinero
El Joventut incorpora a Sam Dekker por un mes tras las bajas de sus ala-pívots, buscando fortalecer su plantilla para la Eurocopa en el próximo enfrentamiento contra el Trefl Sopot
Ibercaja refuerza su estrategia digital al adquirir la tecnología de Orange Bank España, creando Ibercaja Technology Services para ofrecer soluciones innovadoras en financiación al consumo y medios de pago
La representación de los trabajadores exige la paralización de los despidos y lo considera un "ERE preventivo"
El incidente, ocurrido en agosto de 2022, derivó en la filtración de las nóminas del mes previo de 471 empleados de la firma textil japonesa
Imanol Alguacil valora la fortaleza del Atlético de Madrid y destaca la importancia de las rotaciones en su equipo debido a las lesiones, buscando mantener a los jugadores en óptimas condiciones
CCOO exige al gobierno que intervenga para asegurar que los inversores en MasOrange mantengan los empleos y no sólo busquen beneficios, en medio del ERE que afecta a 745 trabajadores
El Crédit Commercial de France planea reestructurar su operación en el país, con la eliminación de mil empleos y el cierre de 80 sucursales como parte de su estrategia para 2025-2026
Los ejecutivos destacan la importancia de la inteligencia artificial y las políticas ESG, mientras un 80 % confía en que estos factores no afectarán negativamente al empleo en el futuro
UGT rechaza la medida y defenderá un paquete indemnizatorio y prejubilaciones similares a las firmadas en 2021 en Orange España