Las precandidatas participaron de un evento en el que compartieron sus propuestas con los ciudadanos. No obstante, una reacción fuera de lugar dejó mal parada a la congresista uribista, lo que fue objeto de comentarios de su interlocutora
En conversación con Infobae Colombia, la precandidata presidencial cuestionó a los legisladores que previamente se identificaron con el progresismo y respaldaron al presidente Gustavo Petro, abandonaron esa postura y cambiaron de bando sin ningún reparo. Para ella, este "cambio de camiseta" responde más a intereses políticos que a una verdadera convicción ideológica
En un video publicado en su cuenta en X, la congresista afirmó que "hay un grupo de políticos apátridas que buscan promover la descertificación de Colombia ante Estados Unidos"
El pleito entre la precandidata presidencial y la colectividad del exmandatario Álvaro Uribe Vélez se da en medio críticas al expresidente por presunta omisión ante las ejecuciones extrajudiciales
La precandidata presidencial cuestionó las críticas del ex jefe de Estado a la JEP, al asegurar que el líder de la colectividad de derecha busca evitar la revelación de la verdad sobre las violaciones de derechos humanos durante su gobierno
Una de las mayores escuderas del presidente Petro en el Congreso se fue en contra del expresidente Uribe por considerar que arremete "sistemáticamente" en desconocimiento del tribunal especial
La senadora señaló que el objetivo de los magistrados es dividir a la izquierda para impedir que participen de las elecciones de 2026
La congresista y precandidata presidencial por el Pacto Histórico enfiló baterías contra la también aspirante a la Casa de Nariño, por los señalamientos que hizo frente a los tributos que se reglamentaron para productos con excesos en azúcares y grasas
La senadora del Pacto Histórico busca revertir la condición impuesta por el CNE para el reconocimiento de su partido
La precandidata presidencial aseguró que lo que buscaba la Casa de Nariño era un tribunal alineado con la democracia y con los retos que necesita atender el país
La senadora del Pacto Histórico logró la aprobación del organismo electoral para su colectivo político, pero su formalización está condicionada a los resultados de una investigación
El magistrado Alfonso Campo propuso rechazar la escisión de Mais y la formación de Progresistas, por procesos sancionatorios en curso que impiden la autorización
La decisión determinará si la coalición del Pacto Histórico podrá sumar nuevas fuerzas y reorganizar sus listas para las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026
La precandidata presidencial del Pacto Histórico arremetió contra la periodista, la senadora y la exalcaldesa de Bogotá, aunque en las redes sociales han insinuado que su mensaje también iría destinado a Daniel Quintero
El pronunciamiento de la congresista se dio cuando el medio La Silla Vacía publicó una imagen de los gastos de campaña de algunos políticos colombianos
El alto tribunal aceptó estudiar una acción que busca retirar derechos políticos a las congresistas del Pacto Histórico por presunta inhabilidad, mientras María del Mar Pizarro afirma que ya han enfrentado procesos similares
Con esto, buscan ponerle fin a la carrera en el mundo de la política a las hijas del líder y candidato presidencial del M-19, Carlos Pizarro Leongómez, que fue asesinado
La congresista de la coalición del Pacto Histórico señaló como "una oportunidad real" para que el cannabis medicinal en Colombia "no quede en manos de unos pocos"
La decisión busca resolver la solicitud de escisión del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), que permitiría la creación del partido Progresistas
La periodista aseguró que, si llega a la Presidencia de la República, dejará de lado objetos simbólicos como el sombrero de Carlos Pizarro, que fue líder del M-19
La aspirante a la Presidencia de la República aseguró que no existe una estigmatización hacia la izquierda colombiana y cuestionó la política de paz del Gobierno
Las precandidatas presidenciales encabezaron uno de los conversatorios del congreso de Asobolsa
La tensión entre ambos se dio por medio de X, saliendo el representante Forero en defensa del expresidente colombiano
La también congresista por la coalición del Pacto Histórico se refirió también a la "injerencia extranjera" tras el crimen de su colega del Centro Democrático, cuyas exequias se desarrollaron el miércoles 13 de agosto de 2025 en Bogotá, dos días después de su muerte, tras batallar más de dos meses luego de ser víctima de un atentado el 7 de junio de 2025 en medio de un acto de campaña política
El alto tribunal concluyó que no hubo beneficio propio en la reforma política que motivó la demanda
La senadora fue enfática en decir que este momento que vive el país es una oportunidad para saber transformar las diferencias en acuerdos para un bien común
La muerte de Miguel Uribe Turbay hoy 11 de agosto de 2025 ha sacudido la escena política del país, reviviendo sucesos violentos que han marcado el país
La Municipalidad de Lima inicia un plan de restricción vehicular que transformará el corazón histórico de la ciudad en un espacio más seguro, peatonal y ordenado.
Andrés Camacho y otros aliados del Gobierno participaron en un mensaje grabado para redes sociales que enumera hechos negativos asociados a la trayectoria política del expresidente y se burlaron de su situación judicial
Desde el teatro Panorama, la senadora del Pacto Histórico oficializó su precandidatura presidencial, asegurando que todos los precandidatos "deben pasar por un comité de garantías de ética electoral"
La senadora María José Pizarro respondió a comentarios de Diego Molano, presidente de ETB, que comparó la gestión de la empresa con la vida de madres solteras y prendió la polémica por sus declaraciones
La senadora oficializó su aspiración a la Presidencia, destacando la continuidad de su movimiento y convocando a la ciudadanía a respaldar una propuesta basada en luchas sociales y derechos para todos los colombianos
La congresista y precandidata presidencial aseguró que el sombrero de su padre, el exmiembro del grupo guerrillero M-19 seguirá siendo exhibido si se imponen en la contienda electoral de 2026
María José Pizarro instó a demócratas de EE. UU. a manifestarse frente a comentarios de funcionarios, como Marco Rubio, que cuestionaron la independencia judicial en Colombia tras la decisión contra Álvaro Uribe Vélez
El representante reaccionó con dureza a la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe, que fue hallado responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal
El presidente colombiano afirmó que el país no iba a exportar carbón a Israel para no ser cómplices de "genocidio", pero el congresista estadounidense contraatacó y señaló al mandatario de apoyar al terrorismo
La senadora y precandidata presidencial del Pacto Histórico cuestionó a la exalcaldesa de Bogotá, que también quiere convertirse en la sucesora de Gustavo Petro, por la forma en la que pretendería apostarle a la política extractivista en un eventual gobierno
La senadora y precandidata presidencial por la coalición del Pacto Histórico aseguró que la violencia en Colombia se ha abordado siempre desde el mismo enfoque, por lo que los intentos de reducir el conflicto han fracasado
La senadora reconoció que no existe enemistad con el exdirector de Prosperidad Social y que espera que la campaña de cara a la consulta del Pacto Histórico sea acorde a los valores de izquierda
La senadora, hija del asesinado excandidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez, indicó que, aunque su nombre no fue incluido en el grupo de seis aspirantes de la colectividad, participará en los comicios para elegir al aspirante del progresismo
Daniel Palacios recordó que la disminución de las horas semanales para empleados en Colombia fue impulsada por el Centro Democrático y el gobierno de Iván Duque en 2021. Sus palabras se dieron tras las celebraciones de congresistas del Gobierno por la entrada en vigor de la medida
La respuesta de la senadora del Pacto Histórico surgió tras un trino de Vicky Dávila en el que defiende al expresidente Álvaro Uribe Vélez en su juicio
El músico fue reconocido en el rubro 'labor cultural'. "Las cosas cambiaron mucho. El cuarteto era considerado una cosa de negros, nos hacían cantar en la periferia de Córdoba", asegura. "Hay Mona para rato", destacó. Leer más
La senadora María José Pizarro instó a la Fiscalía a investigar a Leyva, tras las revelaciones de El País de América, que señalan que el excanciller se habría reunido con asesores cercanos a la administración de Donald Trump con el supuesto propósito de sacar a Petro de la Presidencia
Las controversiales grabaciones de Álvaro Leyva provocaron un cruce de declaraciones entre María José Pizarro, María Fernanda Cabal y Juan José Lafaurie
La senadora del Pacto Histórico expresó dudas sobre la solidez de los argumentos presentados por la candidata, y resaltó como punto crítico las reuniones que sostuvo con legisladores estadounidenses, en medio de la controversia del presunto plan para desestabilizar al Gobierno
En diálogo con Eva Rey, los tres políticos mencionaron cómo el atentado a Uribe Turbay los hizo retroceder en el tiempo
A pesar de estar en orillas políticas diferentes, a cada uno de ellos los une un hecho en común: cuando eran apenas unos niños, la violencia les arrebató el amor de sus padres
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro contó el motivo que llevó al M-19 a no volver a las armas tras el asesinato de Carlos Pizarro e hizo un llamado por la paz de Colombia y el mundo
La postura de Gustavo Petro sobre la legalidad de la consulta popular provocó un intercambio de mensajes en redes sociales entre Angélica Lozano y María José Pizarro
La congresista del Pacto Histórico cuestionó que un miembro de inteligencia militar compartiera información sensible con una civil, en referencia a la denuncia de la precandidata Vicky Dávila, pero Garrido le contestó
Los senadores del Partido Verde y Pacto Histórico decidieron retirar las denuncias por injuria y calumnia que habían interpuesto mutuamente, luego de un cruce de declaraciones en redes y medios
María José Pizarro rechazó el atentado que sufrió el senador y precandidato del Centro Democrático en la tarde del sábado 7 de junio en la localidad de Fontibón, en Bogotá
La congresista del Pacto Histórico aseguró que su recurso legal aún no ha sido resuelto y señaló que el presidente del Senado, al ignorar la tutela judicial, está actuando de manera irregular
La congresista invitó al presidente del Sendo a respetar la decisión de la jueza Sexta Civil del Circuito de Bogotá
En un trino, la congresista rechazó las versiones que aseguran que su apelación fue votada
La senadora y la representante a la Cámara, de la bancada del Pacto Histórico, se pronunciaron en las redes sociales frente a la revelación de la precandidata presidencial, que en el evento de Asobancaria indicó que durante su eventual mandatario empezaría a extraerse hidrocarburos en Colombia con estas técnicas
Desde este viernes 6 de junio, esta importante vía será intervenida por tramos para su pavimentación total. La obra busca mejorar la conexión vial hacia el Centro de Lima y el norte de la ciudad
Los aspirantes a la Casa de Nariño presentaron sus argumentos y planes ante un foro clave para el sector financiero colombiano
La senadora del Pacto Histórico, con un extenso pronunciamiento, defendió la intención del primer mandatario de llamar a los colombianos a las urnas para que definan el futuro de la reforma laboral, pese a que la decisión del Senado fue la de hundir la iniciativa en la sesión del 14 de mayo
La decisión judicial contra la fiscal general de Colombia y el embajador ante el Vaticano provocó reacciones encontradas, incluyendo un fuerte intercambio entre la senadora y la periodista y candidata presidencial
El aspirante a la Presidencia demandó la medida del Gobierno ante la Corte Constitucional. Aseguró que es "inhumano ponerle impuestos a la comida", pese a que aplican para los productos ultraprocesados
La senadora del Pacto Histórico eliminó de su cuenta de X un mensaje en el que anunciaba que interpondría una denuncia por injuria y calumnia contra la representante de Cambio Radical
El expresidente de Colombia y líder del Partido liberal criticó la presentación de una nueva consulta popular por parte del Gobierno. Aseguró que no reconocerá la autoridad del mandatario si insiste en imponer una Constitución
La mesa directiva del Senado decidió no darle curso a la apelación que pretendía reabrir la votación relacionada con el mecanismo de participación ciudadana, lo que llevó a la senadora del Pacto Histórico a denunciar 'jugaditas' en proceso
Diego González, que oficia como el notario de la corporación, leyó el concepto jurídico por el que el recurso interpuesto por la congresista del Pacto Histórico, que pretendía reabrir la votación en la que se hundió, en su primer intento, el mecanismo de participación ciudadana
La senadora del Pacto Histórico no participó en la consulta popular impulsada por Gustavo Petro, y su inasistencia desató especulaciones, incluyendo acusaciones de que fue parte de un plan deliberado
Con 49 votos, que han sido puestos en duda, la propuesta del Gobierno nacional se hundió en la Plenaria del Senado. El presidente y otros políticos denunciaron un presunto fraude que deslegitima los resultados obtenidos y exigen garantías
En medio de tensiones políticas, la votación en el Senado terminó archivando la iniciativa del Gobierno y la congresista denunció que no se brindaron garantías democráticas y que el proceso fue manipulado
La senadora cuestionó a congresistas que presentaron proposiciones para no modificar el orden del día. Afirmó que están recurriendo a estrategias de obstrucción para impedir la discusión de la convocatoria del mecanismo de participación, con el que el Gobierno busca revivir la reforma laboral
Mientras la periodista alertó por las consecuencias negativas sobre la adhesión de la nación a La Ruta de la Seda, la senadora del Pacto Histórico señaló que diversificar las relaciones globales era clave
La congresista, que hace parte de la coalición del Pacto Histórico, envió un claro mensaje al titular del órgano legislativo, Efraín Cepeda Sarabia, en el que pidió que se convoque a una reunión con los representantes de las bancadas, de cara a este proceso
La congresista del Pacto Histórico pidió que también se actúe con la misma contundencia en otros entramados como los de Odebrecht, Agro Ingreso Seguro
"La casa une lo viejo y lo nuevo; eso tiene algo especial. La reformamos en diferentes etapas, al ritmo que fue cambiando nuestra familia. Hoy, la disfrutamos muchísimo, y estamos muy contentos de haber hecho la obra", cuenta la cocinera y sommelier Felicitas Pizarro sobre la vivienda de Del Viso en la que vive junto a su marido, Santiago Solernó, y sus dos hijos.Cambio de planesLa idea de vivir en la que era la casa de fin de semana de su abuela estuvo siempre en su mente, pero pensaba que eso se daría más adelante, ya que a la pareja le gustaba la vida que llevaba en un dúplex Palermo. "En cierto momento, pensamos en hacer una biblioteca a medida, encargar las cortinas y otros detalles. Y apareció la duda de cuánto invertir en un lugar que alquilábamos", cuenta sobre lo que desencadenó la mudanza.Sabíamos que íbamos a vivir acá tarde o temprano. Empezamos a soñar con hacer un quincho, una pileta... Sonaba divertido, y al final lo concretamos. Hicimos una primera reforma y nos mudamos.Felicitas Pizarro, cocinera, sommelier y dueña de casaEl primer cambioLa vivienda estaba pensada para usarse los fines de semana, lo que traía algunas incomodidades para la vida diaria. Antes de mudarse, Felicitas y Santiago decidieron reformar la cocina de la mano de su amigo y arquitecto Francisco Zabalza."La cocina era antigua y chica, ya que ahí mismo también estaban el lavadero y un baño de servicio. Decidimos aprovechar al máximo el espacio para la cocina y reubicar el resto", cuenta la chef."Está pensada para el día a día familiar, es muy práctica y tiene todo lo que necesitamos. Como a veces también grabo algunos videos acá, buscamos tuviera luz natural y que, al mismo tiempo, fuera posible regularla".EvoluciónAl año de estar instalados allí, nació Ramón, el primer hijo de la pareja. En aquella época construyeron el quincho y la pileta, obra que les tomó unos cinco meses."La mayoría de los videos que filmo los hago afuera, con luz natural. No me gusta usar iluminación artificial", cuenta sobre su faceta como creadora de contenido para las redes sociales. Con ese objetivo, construyó su quincho ideal: abierto y súper equipado, con parrilla, horno, mesada, mesa, bacha, heladera y vajilla para no tener que entrar y salir de la casa durante las producciones.El siguiente pasoTras la pandemia, llegó Indalecio, su segundo hijo, y también un replanteo del espacio y las funciones de la casa, que sólo contaba con dos habitaciones -una en la planta alta y otra abajo- y un baño, y que tenía poca luz natural."Cuando la casa empezó a quedar chica, evaluamos varias opciones: fuimos a ver otras casas con terrenos más grandes, pero con construcciones en peor estado. Al final, decidimos quedarnos acá y aprovechar todo al máximo".Santiago, a quien le interesa mucho el diseño, siguió cada detalle del proyecto trazado por el arquitecto Facundo Marzano, quien lideró la reforma. "Nos propuso modernizar la casa pero conservando la base que tenía", cuenta. Durante el año y medio que duró la obra, la familia se instaló un tiempo en Capital y, los últimos meses, en la casa de los padres de Feli, cerca de allí. Últimas novedadesEl flamante espacio social incluye comedor y living, un ambiente cómodo, luminoso y bien equipado para disfrutar del tiempo libre en familia.Este es el nuevo lugar del hogar, ahora mucho más moderno y funcional, alrededor del que se forma la ronda de sillones.En la planta alta construyeron la máster suite -con vestidor y baño completo- y la habitación de los chicos. Para potenciar la entrada de luz, instalaron ventanales en las pendientes del techo. Aire libreLa galería era otro pendiente que tenían. Para construirla, avanzaron sobre el jardín con un alero, e instalaron mobiliario de exterior cómodo para relajarse al lado de la pileta."Usamos muchísimo el sector del fogonero y asador con amigos y en familia. Al sumarle estos sillones, se convirtió en un nuevo espacio de reunión""Mi marido es un enamorado de las plantas, y fue quien hizo todo el jardín. En un lateral, creó un camino y un sector de vegetación que, además, resguarda la casa"
La precandidata presidencial aseguró que los presuntos problemas de drogadicción del presidente pueden llevar al país a una "turbulencia" con graves consecuencias para la economía y la diplomacia nacional
El presidente de la República, en sus redes sociales, continúa en su homenaje al exlíder del grupo armado ilegal que firmó la paz con el Estado y que fue candidato presidencial antes de ser asesinado, el 26 de abril de 1990
La congresista colombiana recordó al líder asesinado con un mensaje en redes sociales, destacando su lucha por la paz y justicia
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen
La hija del candidato presidencial de las elecciones presidenciales de 1990 volvió a hablar de la violencia que se registraba en el país
Con un mensaje en sus redes sociales, el senador del partido Alianza Verde encendió las redes sociales, pues sacó a relucir lo que sería el accionar insurgente de Carlos Pizarro Leongómez, padre de la congresista, y del presidente de la República
Un nuevo cruce entre las figuras políticas reabrió la discusión sobre el M-19; mientras la senadora mencionó responsabilidad estatal, la periodista criticó un intento de reescribir los hechos
La candidata presidencial calificó de "terroristas" a la extinta guerrilla, mientras que la senadora le señaló que debía recordar la historia con "imparcialidad"
La senadora del Pacto Histórico, que instaló en territorio ibérico el comité del sí en la consulta popular que prevé llevar a cabo del presidente de la República, mostró su preocupación por lo que sería, a su juicio, la delicada realidad política en el país vecino
El clásico regiomontano terminó con los ánimos exaltados, entre excesos y al borde de un caos, con cuerpos técnicos argentinos involucrados en los incidentes. Lo futbolístico había levantado la temperatura, con la dura derrota que sufrió Rayados de Monterrey, dirigido por Martín Demichelis, con goles recibidos a los 45 y a los 50 minutos del segundo tiempo. Tigres se impuso por 2-1 cuando su entrenador, el argentino Guido Pizarro, ya estaba en los vestuarios tras ser expulsado a los 35 minutos del segundo período.El partido, por la 15a fecha del Torneo Clausura de México, tuvo tres futbolistas con tarjeta roja. Y el resultado se fue modificando de acuerdo se sucedían las expulsiones. A los dos minutos del segundo período vio la tarjeta roja Diego Láinez, volante de Tigres. Cuatro minutos más tarde, el español Sergio Ramos, de penal ante el arquero argentino Nahuel Guzmán, puso el 1-0 para Rayados. Pero el conjunto de Demichelis no supo manejar la ventaja, se descontroló con las expulsiones del delantero argentino Germán Berterame y del media-punta español Oliver Torres. Tigres, en superioridad numérica, reaccionó en el tramo final y dio vuelta el partido con goles de Sebastián Córdova, tras una asistencia del argentino Juan Brunetta, y del delantero argentino Nicolás Ibáñez. En el estadio Universitario se festejó un triunfo que afirma a Tigres en los puestos de clasificación a los playoff de los cuartos de final, mientras que Rayados quedó en posición de Repechaje, fuera de los ocho que avanzarán directamente. Le quedan dos fechas (ante el campeón América y León) para definir su futuro, que también puede tener consecuencias sobre Demichelis, cuestionado desde hace varios partidos y en riesgo de llegar al Mundial de Clubes, donde Rayados se enfrentará a River.La cachetada de Guido Pizarro a Germán Lux, después de que ambos fueron expulsadosâ?¦ pic.twitter.com/WpFRRFjDYe— LUIS CASTILLO (@mluiscastillo) April 13, 2025El final y el post-partido estuvo caldeado, sobre todo cuando se viralizaron videos de una agresión de Pizarro a Germán Lux, integrante del cuerpo técnico de Demichelis, en uno de los pasillos que conducen a los vestuarios. Pizarro y Lux habían sido expulsados tras un altercado en los bancos. Camino a los vestuarios, al entrenador de Tigres se lo ve retroceder, ofuscado, y le tira un cachetazo a Lux, mientras intercede un auxiliar de Rayados y guardias de seguridad, sin que Lux reaccione bruscamente a la agresión recibida.Pizarro, de 35 años, acaba de tener un rápido tránsito de jugador a director técnico de Tigres. A principios de marzo se retiró del club al que se había incorporado a mediados de 2018 para asumir como entrenador a la semana siguiente. Lleva nueve partidos en el banco entre el Clausura y la Concachampions.Antes del partido, Demichelis y Pizarro se saludaron afectuosamente. Tras el incidente con su colaborador, el ex-DT de River comentó: "Hay que saber controlar las emociones. Hay videos, nosotros debemos promover la educación para mejorar la sociedad. A buen entendedor, pocas palabras. Nos conocemos (con Pizarro), sé quién es, no compartimos mucho en la selección argentina, vino poco y cuando llegaba era introvertido. Tengo amigos en común con él y sé que es buena gente. Recién se convirtió en técnico, tendrá que dejar de pensar como jugador y seguramente será un buen entrenador".Pizarro no asistió a la conferencia de prensa, lo hizo su ayudante de campo, el argentino Maximiliano Velázquez, que relativizó el incidente: "Fue una discusión que pasa y queda ahí, los clásicos son especiales". Medios mexicanos informaron que Rayados envió una carta formal a la Federación Mexicana de Fútbol en la que solicita una dura sanción para Pizarro.El doble discurso de #Demichelis DT de @Rayados En rueda de prensa habla de amor y paz â??ï¸? pero en la cancha responde a los aficionados de @TigresOficial Micho cual es tu verdadera identidad y pensamiento ?pic.twitter.com/UKDtuho02P— AXEL SOLÍS (@axelsolisrmz) April 13, 2025El final del partido mostró a un Demichelis que le hizo gestos a los hinchas de Tigres, aludiendo a que el partido había sido "robado" por la actuación del árbitro Marco Ortiz Nava, que había expulsado a dos jugadores de Rayados. En la conferencia, Micho fue más cauteloso: "No soy de hablar de los árbitros, pero a veces quieren tomar un protagonismo que les corresponde a los jugadores". De todas maneras, Demichelis no descargó en el árbitro la responsabilidad de la derrota y le apuntó a Berterame por la tarjeta roja: "Hoy no nos superó el rival, en absoluto. Permítanme decir que el partido lo perdimos nosotros. El vestuario está dolido por haber perdido. Berterame está devastado, invadido en llanto, ya pidió disculpas. Con esto el vestuario se va a fortalecer, vamos a ganar más de lo que vamos a perder".
El congresista generó controversia tras acusar de ausentismo a tres representantes del Pacto Histórico, por lo que María del Mar Pizarro, señalada como la más ausente, objetó con pruebas médicas, afirmando que atravesó un embarazo de alto riesgo
La senadora del Pacto Histórico calificó al congresista de "tergiversador profesional" y lo acusó de manipular videos para atacarla en redes sociales, pero él sacó a relucir 'evidencia' en su contra
La senadora denunció en la Comisión Primera del Senado que ha sido víctima de constantes ataques y tergiversaciones por parte del congresista de Alianza Verde, por lo que pidió que no se volviera dirigir a ella
La senadora del Pacto Histórico dijo no aguantar más los ataques de su colega, perteneciente a la Alianza Verde, que según ella se ha encargado de ultrajarla de todas las maneras posibles, en medio de una vieja disputa en los recintos del Legislativo
La senadora señaló que la periodista era "una ficha del uribismo" tras el anuncio de la incorporación de Alicia Arango, excolaboradora del expresidente Álvaro Uribe, a su equipo. No obstante, la comunicadora respondió de inmediato
Tras las inundaciones registradas en Bogotá el sábado 29 de marzo, la senadora María José Pizarro cuestionó la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán y pidió "medidas de fondo" frente a los recurrentes efectos de las lluvias en la ciudad
Luego de la muerte de Atahualpa en 1533, Francisco Pizarro marchó hacia Cusco, donde encontró un pueblo sumido en el caos y la división debido a la guerra civil entre dos hermanos
Un video viral que resurgió muestra a la senadora respondiendo con incomodidad las preguntas del activista Daniel Maldonado, pues su tono, miradas y expresiones generaron críticas y defensas en las plataformas digitales
Este 20 de marzo se conmemora el quinto aniversario del decreto que paralizó Argentina. El prestigioso fotógrafo de Perfil Córdoba y revista Punto a Punto retrató lo que fue una distópica realidad enmarcada en el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Leer más
La congresista del Pacto Histórico recordó una publicación de 2020 en la que Miranda llevaba puesta una pañoleta de la minga indígena, en respuesta a una publicación en la que la legisladora del Partido Alianza Verde cuestionaba a los asistentes a las marchas en defensa de la reforma laboral
El acuerdo suscrito entre la justicia especial y la Petra Sociedad de Teatro Fundación Artística, responsable del Teatro Petra, fue por un valor cercano a los 200 millones de pesos para la creación de una obra de teatro sobre el conflicto armado, en medio de las quejas de la JEP por falta de recursos
La propuesta del Gobierno nacional no logró contar con el respaldo necesario en el Senado, lo que representaría un nuevo fracaso para las iniciativas del presidente Gustavo Petro. Ante esto, la senadora enlistó las razones por las cuales esta decisión afectaría negativamente a miles de ciudadanos
La congresista del Pacto Histórico aseguró que es necesario impedir la "expansión descontrolada de la Sabana" de Bogotá, respaldando el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente que busca proteger ecosistemas y cuerpos de agua estableciendo lineamientos de ordenamiento ambiental