PINAMAR (ENVIADO ESPECIAL).- Como si fuera una estrella de la televisión, el cine o las redes sociales, el desembarco de "Chanchi", un cerdo de la raza Juliana, en estas playas, se transformó en uno de los atractivos de la temporada.
De madrugada, caminaron pidiendo "libertad" y terminaron en la playa. El municipio ordenó operativos policiales. En Mar del Plata, hubo otra pelea en un boliche, con heridos.
La presidenta del PRO recorre la costa con inscripciones agotadas para escuchar la presentación del libro "Guerra sin cuartel: Terminar con la inseguridad en Argentina".
PINAMAR (ENVIADO ESPECIAL).- Juan Pablo Ayciriex, de 31 años, no para. Ahora está con dos albañiles armando un deck en el que exhibirán una réplica gigante de una ballena prehistórica en una muestra de paleoartística en el parador Nelson, del que es uno de los dueños.
Cuando bares y restaurantes cierran, a la 1 de la mañana, los jóvenes no se van a dormir e invaden las calles.
El periodista, Juan González aseguró que a raíz de los violentos hechos ocurridos, "la policía estuvo patrullando todo el día" la ciudad balnearia.
Fiestas clandestinas, miles de personas sin distanciamiento social ni barbijo. A todo esto se le suma una pelea brutal.
Se realizó la 17 edición de "Pinamar Moda Look 2021", presentada por Biferdil y Violetta cosméticos, y que significó la apertura de la temporada de verano. Mirá las mejores fotos de las pasadas más destacadas del evento.
PINAMAR.- Las bicisendas, una de las marcas registradas de las gestiones de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires, también llegaron a Pinamar. Muchos vecinos se quejan, dicen que son inútiles en una ciudad de 40.000 habitantes. También se hizo un camino para peatones y ciclistas sobre Avenida del Mar que, por el momento, tiene 700 metros de largo.
Una joven de 18 años resultó herida este martes tras recibir un botellazo en medio de una batalla campal que se desató en el balneario Boutique, en Pinamar.
Las autoridades municipales buscan disuadir las aglomeraciones de jóvenes los espacios públicos y evitar los contagios de coronavirus.
PINAMAR (ENVIADO ESPECIAL).- Desde mañana en los balnearios de este partido de la costa bonaerense estará prohibido ingresar a la zona de playa con heladeras conservadoras y equipos de música.
En el bosque de Pinamar se llevó a cabo la edición número 17 del mítico desfile que abre la temporada de la costa. Las mejores pasadas en este resumen
Manuel Morello, dueño de la discoteca "La Luna", habló sobre la reconversión que tuvo que hacer para evitar cerrar sus persianas y se mostró optimista de cara al cambio de quincena.
Apunta contra Martín Yeza y aclara que "para caer bien hacen declaraciones que no son acertadas" y "terminamos pagando justos por pecadores".
"¿Qué cosas estarías dispuesta a hacer para ganar más plata'", le preguntó el empresario gastronómico a una de sus empleadas, Antes, el concesionario de un restaurante en una playa de Pinamar, le habría ofrecido cien dólares a esa joven y a una compañera para concurrir a una fiesta privada en una casa en Cariló y tener sexo con amigos suyos, de 40 años.
Se conoció el testimonio de una de las empleadas del empresario gastronómico Claudio Tinari, cuya pareja también declaró y lo defendió.
Es investigado también por trata laboral, facilitación y promoción de la prostitución y tiene una condena por exhibiciones obscenas.
El empresario gastronómico Claudio Alberto Tinari fue detenido este martes luego de que una de sus empleadas lo acusara de abuso sexual. El hombre de 44 años había contratado a la denunciante para trabajar en uno de sus locales de Pinamar por la temporada de verano. El martes, tras ser detenido, Tinari se negó a declarar ante el fiscal y será investigado por el delito de "abuso sexual con acceso carnal".
Un empresario gastronómico fue detenido como acusado de abusar sexualmente de una de sus empleadas, a quien había contratado para trabajar durante la temporada de verano en el restaurante de un balneario de la localidad bonaerense de Pinamar, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
El empresario gastronómico cuenta además con otra denuncia reciente por "tentativa de explotación del ejercicio económico de la prostitución y trata laboral" hacia otra de sus trabajadoras.
Se llevo a cabo la edición número 17 del Pinamar Moda Look, el evento que ya es un clásico y marca el inicio de la temporada.
Algunos comercios no sabían que estaban afectados por la medida, que se empezó a aplicar este martes a la madrugada. Quejas de turistas y de dueños de bares.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, criticó al intendente Martín Yeza, por cuestionar las medidas sanitarias antes de su aplicación.
La Feliz ya cerró bares y restaurantes desde la 1 de la madrugada. En Pinamar, la medida arrancaría hoy. Quejas de turistas y comerciantes.
El tradicional desfile de la ciudad balnearia finalmente se llevó a cabo bajo estrictos protocolos sanitarios. En su edición número 17, el escenario elegido fue el bosque de Pinamar. Las mejores fotos del mítico show que abre la temporada de verano
Se llevó a cabo la edición número 17 del Pinamar Moda Look, el evento que ya es un clásico y marca el inicio de la temporada
Con la masificación del trabajo a distancia por el coronavirus, muchos turistas combinan trabajo con vacaciones. El hotel es el nuevo coworking.
MAR DEL PLATA.- El gobierno provincial resolvió implementar un sistema de restricciones a actividades comerciales no esenciales entre la 1 y 6 de la mañana a partir de este lunes, medida que impactará de manera directa sobre casi todos los centros de veraneo de la costa atlántica, como Mar del Plata y Pinamar.
El evento tendrá como conductores a Soledad Villarreal y Horacio Cabak y las más destacadas modelos.
Bajo el lema "Tu mejor precio online", la iniciativa desarrollada por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Pinamar con el apoyo de la Municipalidad de Pinamar, brinda ofertas que se adaptan a todo tipo de turistas.
PINAMAR.- "¿Y si es la última?", se preguntaba Manuel Ríos, de 18 años, que estaba en la puerta del boliche Pink, preparándose para entrar. "Como esta puede ser la última noche del verano pague una entrada a $750, cuando jamás pagaría eso por ingresar", dice y encoge los hombros para mostrar su incertidumbre acerca de lo que sucederá con el resto de sus vacaciones. Sabe que el gobierno nacional, en conjunto con el provincial, tienen previsto establecer restricciones a la circulación nocturna.
Pedro Marinovic, presidente de la Cámara Hotelera de Pinamar, aseguró que están esperando a ver que dice el decreto y esperan poder negociar una prolongación del horario para no despedir empleados.
La ciudad quedó bajo una tromba y hay dos personas internadas con fracturas graves producto de la caída de árboles
El inminente toque de queda que anunciará este jueves el Gobierno para frenar los contagios coronavirus afectará a Pinamar que, al igual que al resto de los destinos turísticos de la Costa Atlántica y del país, esperaba la llegada de las vacaciones de verano para repuntar la economía luego de un año de una profunda recesión. Por eso, desde la gestión local buscan que las restricciones no impacten en el turismo.
Las principales ciudades turísticas de la costa atlántica reciben a visitantes de todo el país que pasan sus vacaciones y, debido a la alta circulación, se teme un crecimiento de casos de coronavirus en esas zonas. Por lo que resulta primordial contar con los datos de los centros médicos y de testeo de coronavirus.
Fuertes tormentas con intensas ráfagas de viento se desataron en la Costa Atlántica bonaerense. Un particular fenómeno similar a un tornado se vio en el mar.
Germán Porto (45) trabaja hace 18 años en las playas de la zona, pero cuenta que nunca vivió algo parecido.
Árboles caídos, postes de luz arrancados y balnearios destrozados fueron algunas de las postales que dejó el temporal.
PINAMAR.- A las 19.10 el cielo de esta ciudad lucía totalmente oscuro. Comenzó una lluvia torrencial y luego se formó un vórtice de viento en la costa, lo que generó una tromba marina, un fenómeno que se da de manera similar a los tornados, pero que al tocar tierra se disipan. La escena fue atípica porque, si bien en un primer momento el viento soplaba desde el mar hacia el territorio, de pronto, cambió bruscamente de dirección y generó destrozos en varias casas, calles y en algunas zonas se cayó el tendido eléctrico.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó de un encuentro "al aire libre" con el presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, y el intendente de esa ciudad costera, Martín Yeza.
Los after beach en la orilla del parador Boutique, en Pinamar, son un clásico de todos los veranos. Pero esta temporada se están transformando en un problema serio. En el municipio, como también sucede en toda la costa atlántica, los casos de coronavirus están aumentando. Hoy, nuevamente, se vieron grupos numerosos de jóvenes bailando y saltando sin que exista la mínima distancia social, hoy indispensable para prevenir contagios de Covid-19.
Martín Yeza salió al cruce del infectólogo Eduardo López, quien dijo que le iba a proponer al Presidente un toque de queda de 22 a 6 horas.
Martín Yeza explicó que el objetivo fue, además de evitar las aglomeraciones en el contexto de la pandemia, prevenir desmanes y batallas campales como las ocurridas en 2018 en ese mismo lugar.
Una gran cantidad de efectivos policiales acordonaron el ingreso a los principales balnearios para impedir las celebraciones en la arena.
PINAMAR.- "Tres, dos, uno. ¡Feliz año nuevo!", exclamaron todos a las 0 en los bares y restaurantes de la Avenida Bunge, en Pinamar. Se terminó un año signado por la pandemia de coronavirus y comienza otro que arranca con el mismo problema, aunque con un relajamiento en el cuidado individual de las personas que preocupa a las autoridades.
PINAMAR.- Si bien por la pandemia de coronavirus la costa atlántica no está atravesando el verano con mayor afluencia de turistas, el municipio de Pinamar espera a miles de personas que pasaran Año Nuevo y los primeros días de enero en sus ciudades balnearias.
En Pinamar existe un rumor que corre entre comerciantes, hoteleros y gastronómicos que genera ansiedad y preocupación. El aumento, por el momento leve, de los casos de coronavirus, tanto en esta ciudad balnearia como en el resto de la provincia y la ciudad de Buenos Aires despertaron el temor de aquellos que necesitan del turismo durante los meses de verano para poder recompensar las pérdidas que sufrieron durante el año.
En los supermercados de la Ciudad de Buenos Aires las promociones son más agresivas que en Mendoza y Córdoba. La pandemia complica la distribución de productos.
Desde la Municipalidad de Gral. Madariaga, de la que depende la estación que se halla a un kilómetro de la ciudad balnearia, confirmaron que está prevista su inauguración para la primera semana del año.
También hay mucho interés de estudiantes de zonas aledañas a la Ciudad de Buenos Aires. Son familias que este año se mudaron a la costa atlántica o están por hacerlo.
Contento y algo nostálgico por volver a recorrer lugares conocidos de su infancia y adolescencia, como el complejo de departamentos que su padre, Franco, ideó en los años ochenta, Mauricio Macri estuvo este fin de semana en Pinamar, siempre escoltado por su exsecretario de Medios Públicos Hernán Lombardi. Convertido en parte de su mesa chica desde hace tiempo, Lombardi alojó a Macri en su casa, cercana a la playa en el centro de la ciudad balnearia, y lo acompañó a las actividades con concejales locales y las recorridas por la renovada costa de Pinamar, organizadas por el intendente local, el también macrista Martín Yeza.
El ex presidente viajó acompañado por Hernán Lombardi y realizó una serie de actividades en la ciudad balnearia
En destinos cercanos a Capital la demanda explotó. Y para el próximo "finde XXL", los precios superan a los de la Costa, Bariloche o Iguazú.