piloto

Fuente: Clarín
18/09/2025 06:18

Tiene 75 años, es empresario y escribió un libro para estimular a otros a dejar de vivir en piloto automático: "Hay que usar la zona de confort como trampolín"

Pablo Tricci trabajó 40 años en consultoría y ahora dirige un microemprendimiento. Estudia, viaja. De grande, sufrió la muerte de un hijo.Escribió un libro para impulsar a otros a no conformarse y elegir estar mejor.

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:00

Sarab Rey, la antropóloga y especialista en comportamiento humano que recomienda la incomodidad diaria de recablear el cerebro: "Vivimos en piloto automático"

En La Fórmula Podcast, Sarab Rey explicó cómo gran parte de nuestras decisiones están condicionadas por patrones inconscientes adquiridos en la infancia y por la búsqueda de eficiencia energética del cerebro. Además, detalló el impacto de la poda neuronal, las respuestas de supervivencia y el impacto del estrés crónico en la salud mental

Fuente: Infobae
16/09/2025 22:31

Glosario de tecnología: qué significa Piloto de Drones, la profesión tecnológica más demandada

La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Fuente: La Nación
14/09/2025 23:18

Agustín Canapino, el piloto que gana, lidera la Copa de Oro y desata el debate en el Turismo Carretera

Desde el semáforo a la bandera a cuadros, Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) ensayó una tarea impecable para ganar en el autódromo Rosendo Hernández, de San Luis, y fortalecer las pretensiones de consagrarse campeón de Turismo Carretera. El arrecifeño demolió a sus rivales, arrolló con un ritmo constante y además de encabezar la Copa de Oro, el mini torneo de cinco fechas que sentencia la temporada, relanzará un debate que envolvió a la categoría, después del éxito en Buenos Aires, con el que finalizó la Etapa Regular. El Titán es la bandera de Chevrolet y el referente de Canning Motorsport, la estructura que lo abrazó al regresar de la experiencia en IndyCar y con la que se ilusiona con festejar la quinta corona en el TC; también el piloto al que las restantes marcas observan prácticamente como inalcanzable en la pulseada por el título: es el único que se subió más de una vez a lo más alto del podio en 2025."Estamos en un momento espectacular y creo que es mérito de todo lo que trabajamos para llegar a este punto. Gané de punta a punta, pero la pista estuvo muy complicada y casi pierdo el auto en varias oportunidades. Este es un gran paso para alcanzar nuestro objetivo, que es el campeonato", afirmó Canapino, que en apenas cruzó la meta recibió por la radio el saludo y la felicitación de las cabezas del Canning Motorsport, Gustavo Lema y Walter Pérez; segundos después, la voz inconfundible de Guillermo Ortelli, manager deportivo del conjunto y séptuple campeón de TC, y su habitual canción de cancha -es fanático de Boca- que entonaba después de cada victoria en el TC: "Para ser campeón, hoy hay que ganar".El arrecifeño es un piloto top dentro del automovilismo argentino, con inquietudes y que rastrea oportunidades para medirse en el exterior y que se obsesiona con disponer con el mejor medio mecánico posible en cada carrera. Un detallista que conoce de motores, de aerodinámica y que descubre respuesta a los pedidos de cambios, de pruebas, de ensayos. Canapino ganó la Etapa Regular, arrancó la Copa de Oro como puntero y antes de viajar a San Luis ejecutó una prueba en el autódromo de La Plata: la reducción de 15 kilos con la que se beneficiaron los usuarios de Ford, tras los retoques reglamentarios que hizo el Departamento Técnico de la ACTC para algunas marcas, una particularidad que no escapó a sus redes. "Ahora empiezan los porotos que valen de verdad", apuntó, quien lidera con 61 puntos y aventaja por 17 al campeón defensor, Julián Santero (Ford Mustang), que terminó por detrás suyo en el autódromo Rosendo Hernández y que no logró ensombrecer en la largada ni en el relanzamiento la tarea del tetracampeón.Consumado el triunfo en Buenos Aires, Mauricio Lambiris -piloto que corre con Ford Mustang, que alista el Maquin Parts Racing- disparó sobre un desnivel en la performance de los autos, respecto al modelo Camaro, de Chevrolet. "Nadie puede bajar su tiempo estándar en una final, eso indica que el auto de Canapino está sobrado de rendimiento. No hace falta hablar con la técnica, la categoría tiene todos los datos y cualquiera puede acceder a ellos. No hace falta charlarlo. No sé si estamos con el potencial para pelear las carreras, tengo que trabajar en el Mustang y el equipo se está ocupando de eso", apuntó el uruguayo, ganador este año en Termas de Río Hondo, que finalizó en la cuarta posición en San Luis -a poco más de tres segundos del ganador- y que marcha tercero en la Copa de Oro, a 18 puntos de Canapino. La respuesta al charrúa, actual subcampeón de TC, llegó de la boca de Lema, del Canning Motorsport. "Este Canapino es mejor que el que se fue. IndyCar lo potenció y a nivel deportivo está en un momento inmejorable. Creo que hay una linda paridad en la categoría, si fuese Lambiris me preocuparía más por [Marcelo] Agrelo [piloto de Toyota Camry con el que comparte atención en el equipo Maquin Parts Racing]. Cuando quiera hacemos una prueba comparativa, que el piloto de Ford se suba a mi auto y viceversa. Sin picardía, todo como corrimos", dijo Lema en charla con Campeones, veinte días atrás. Y remató: "Los años que Agustín no corrió acá, a Chevrolet le costó. Si hoy se volviera a ir eso volvería a pasar y en Ford ganan todos los pilotos. Hoy le tienen miedo a Canapino, pero debería ser una motivación: vayan a ganarle".¡La Fecha #11 del TC en San Luis fue un fuego ð??¥! Momentos que hay que revivir ð?¤³ð??» ¿Ya estás listo para la revivir la adrenalina? ð???#TCSanLuis #ReviveLaEmocion #MotorPlay #PasionTC pic.twitter.com/yoaVUDQ4yo— MotorPlay (@motorplaytv) September 14, 2025El clasificador final en San Luis refleja que cuatro de las cinco marcas -Chevrolet, Ford, Toyota y Dodge; faltó Torino- tuvo representantes entre los diez mejores. Una paridad que en oportunidades es ficticia, porque el real valor de equilibrio se refleja en que todos tengan chances de ganar y el tercero, Santiago Mangoni -Chevrolet Camaro que prepara el mismo equipo que atiende a Canapino- arribó a 1,9 segundos del ganador; el décimo, Juan Martín Trucco (Dodge Challenger), a poco más de 10 segundos. Lejos del ruido, Canapino capitaliza cada detalle y se enfoca en devolver a Chevrolet a la cima. Es la bandera de la marca, la que no festeja desde 2019, casualmente con la firma del arrecifeño. Desde entonces, Ford se alzó con cuatro títulos y Torino celebró el restante. El 5 de octubre, en San Nicolás, el próximo capítulo que desandará el TC.

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:34

Ashley Vargas, la piloto que perdió la vida durante su vuelo de graduación, tendrá una misa conmemorativa a 4 meses de su fallecimiento

La familia de la alférez de la Fuerza Aérea invita a la comunidad a participar en la ceremonia religiosa, que se realizará el próximo sábado de septiembre

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:46

Unos propietarios de un piso de lujo en París creen que su inquilino es un piloto que gana 30.000 euros al mes, pero no era así: lo subarrendaba en Airbnb

Cuando lograron recuperar el apartamento, la deuda ya había alcanzado los 190.000 euros

Fuente: La Nación
10/09/2025 22:18

El piloto argentino que, con rebeldía, está cada vez más cerca de la Fórmula 2

Del kartodromo de Zárate a conquistar Le Mans. Nicolás Varrone nació hace 24 años en Ingeniero Maschwitz y desde antes de su nacimiento parece que forjaron su destino para terminar corriendo arriba de las cuatro ruedas. En un deporte en el que hace falta contar no solo con talento, sino también con un abultado presupuesto, se la rebuscó a lo largo de su vida para competir "a la Argentina", con descaro, talento y audacia. Ahora se encuentra a las puertas de la Fórmula 2, refinando negociaciones para desembarcar en la antesala de la máxima competencia automovilística del mundo. Como parte de la quinta edición del evento de Movilidad organizado por LA NACION, Varrone realizó un recorrido por sus comienzos, los desafíos de competir en Europa con un presupuesto limitado y el espíritu que lo llevó a ganar las 24 horas de Le Mans en la categoría LMP2 y el título en la divisional LMGTE del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.Nicolás Varrone: "El argentino que está cada día más cerca de la Formula 2"Se puede cometer el error de pensar que esta historia comienza un seis de diciembre del 2000 en Ingeniero Maschwitz, provincia de Buenos Aires, fecha en que nació el piloto. Sin embargo, todo comenzó mucho antes, pero sí involucra a las pistas. Hijo de padres pilotos que se conocieron a través del automovilismo, corriendo la categoría Sport Prototipo allá por los noventa, pasó su infancia entre carreras y talleres. Su pasión por los autos es producto de haber convivido e inculcado esa afinidad con los fierros desde temprana edad. "Yo me crié en un taller, era todo el tiempo estar con los autos de carrera y de calle. Crecí en ese mundo que ya desde chico me encantaba", inició su relato. A los siete años comenzó a correr en el kartodromo de Zárate, donde descubrió que quería transformar esa actividad que tanto le gustaba en su trabajo. El obstáculo que le apareció en este momento fue la cuestión presupuestaria. "Vivir de un deporte es dificilísimo y en el automovilismo tenes el factor económico que ya para arrancar cuesta mucho correr. Desde el karting ya muchas cosas pasan por el presupuesto: motores, gomas nuevas, todo es dinero", remarcó.Por la situación económica de su familia, tuvo que sortear muchas dificultades para poder competir contra sus rivales. "Nos costaba mucho seguir el ritmo de correr todos los fines de semana o correr todas las categorías. No iba nunca a entrenar durante la semana e incluso por ahí estaba tres meses sin subirme al karting e iba directo a correr porque era caro y había que priorizar", explicó sobre la situación en sus inicios y que sería recurrente. A pesar de todo, contó que desde temprana edad su papá le explicó la situación y cómo tendría que ser su actitud si quería competir: "La mayoría de mi vida estuve en desventaja. Mi viejo me dijo que esto es un deporte muy caro, que si yo iba, me la bancaba y no ponía excusas lo íbamos a seguir haciendo, pero si no, nos dedicábamos a otra cosa".Nicolás aprendió con el tiempo a gestionar esa presión y falta de competencia permanente en una capacidad de adaptarse a múltiples escenarios en poco tiempo. "Eso fue la clave para todo lo que conseguí. Hoy en día tengo oportunidades de grande que me dijeron dos días antes: 'te vas a subir a esta pista y auto sin conocer ninguno y tenes que salir y rendir como si la conocieras'. Fueron oportunidades clave que pude aprovechar". Sobre oportunidades, Varrone recordó en este quinto ciclo de Movilidad la vez que casi se pierde la oportunidad de ser representado por José Manuel Balbiani, ex piloto y actual manager del bonaersense. "Me había mandado un mensaje por Facebook Messenger contactándome para correr en Europa y yo con 15-16 años, Facebook ya no se usaba, era más de las personas grandes. Cuatro meses después vi el mensaje y me quería morir, pero el justo estaba en Buenos Aires y nos pudimos encontrar". El piloto tuvo la oportunidad de correr en el Viejo Continente tras un paso fugaz por la Fórmula de Renault Argentina. Corrió en muchos circuitos y categorías, siempre compitiendo contra uno de sus rivales más férreos que lo persigue desde los siete años: el presupuesto. "Tuve muchos momentos que parecía que se terminaba mi carrera, no solo en Europa, en general, por falta de oportunidades. En esos momentos se me caía el mundo, no solo por mi carrera y conseguir un futuro sino por lo que a mi me apasiona; si no puedo correr no se qué voy a hacer", dijo.En algunos momentos de la carrera de cada deportista, su actividad le demanda un poco de rebeldía para poder triunfar. Y el caso de Nicolás no es la excepción. En una ocasión se metió en el circuito de Spa (Bélgica) a la noche cortando un alambrado junto a su papá, todo para que él lo pueda caminar en persona y prepararse para el día siguiente. Otro tema muy presente en el deporte es la presión y exposición mediática en redes sociales, un tema recurrente en los últimos meses a raíz de la repercusión que generó Franco Colapinto. "El automovilismo es muy individualista y difícil, toda la presión recae en vos; mucha gente que está atrás de uno trabajando. Desde los 11 años hablo con psicólogo deportivo y con él trabajé muchísimas cosas a lo largo de mi carrera", explicó Varrone. Una carrera que se volvió muy representativa de la trayectoria del deportista fue en el circuito de Spa en F3, cuando clasificó octavo y terminó ganando, incluso con una goma cortada. "Como piloto hay que entender cuándo es el momento para arriesgar y cuándo no. Si sos agresivo todo el tiempo probablemente termines afuera muy seguido y se te rompa el auto. Pero ese día la verdad que no pensé que iba a ganar. Empecé a pasar autos y en un momento estaba tercero y en mi cabeza pensé que o ganaba o no la terminaba, pero no me iba a conformar con el tercero". De esa forma define su filosofía de conducción: salir y romperla. "Si lo rompo todo al auto, bueno, lo rompo todo, pero en mi cabeza es salir a dar lo mejor: la cabeza no puede estar pensando que pasa si...". Un ejemplo de esa forma de pensar es el recuerdo de cuando se robó un auto para demostrar sus condiciones.Michele Rinaldi, dueño del equipo que lleva su apellido y para el que Varrone corría (no tenía una butaca para el año siguiente) tenía un cliente con una Ferrari GT con la que este había corrido Le Mans, pero no lo conocía a Nicolás y ya tenía otro piloto de confianza. Rinaldi le quería demostrar a su cliente que Varrone era mejor y los juntó en un autódromo, pero nunca le dijo al dueño del auto. En un momento cuando el dueño se fue, el piloto argentino se robó el auto y dio tres vueltas, impresionando al dueño y consiguiendo así s butaca para el año siguiente.Sus palmares muestran que en 2023 se coronó Campeón Mundial del WEC (World Endurance Championship) en la categoría GTE Am y en 2024 logró una de las victorias más redundantes de su carrera al ganar las 24 Horas de Le Mans en la categoría LMP2, entre otras competiciones de renombre. En estos momentos su gran objetivo es cerrar una butaca con un equipo de F2, con negociaciones que se encuentran bastante encaminadas. Al respecto, el piloto cerró con una frase contundente: "Creo que es muy posible poder correr este año las últimas dos o tres fechas". De concretarse Varrone se encontraría con un nuevo gran desafío y un paso más cerca del sueño de todo piloto y por el cuál acelera a fondo: la Fórmula 1.

Fuente: La Nación
10/09/2025 17:18

Flavio Briatore no descarta la continuidad de Franco Colapinto como piloto de Alpine en 2026

Flavio Briatore, director de la escudería Alpine, no cerró la puerta para la continuidad del piloto argentino Franco Colapinto en el equipo francés para la próxima temporada, pese a la falta de los resultados proyectados.En una entrevista con la agencia AFP sobre la identidad del segundo piloto de Alpine para 2026, que acompañaría al francés Pierre Gasly, recientemente renovado hasta 2028, Briatore tiene previsto tomar una decisión definitiva a finales de octubre próximo y no descarta la posibilidad de que Colapinto, que no pudo ganar puntos en nueve Grandes Premios este año, conserve su volante."El equipo necesita estabilidad y la posibilidad de conservar a los mismos pilotos forma parte de la estabilidad. Por el momento no hemos decidido, pero en condiciones normales, la estabilidad quiere decir que conservo a los dos", declaró, este miércoles, el experimentado dirigente de Fórmula 1. En el último GP de Italia, el domingo pasado, Colapinto terminó en la 16a. posición, justo por delante de Gasly. Colapinto, de 22 años, arrancó la temporada como piloto de pruebas de Alpine. Luego de seis Grandes Premios disputados, la escudería decidió darle el volante del australiano Jack Doohan desde el GP de Imola, a mediados de mayo. El pilarense tiene como mejor resultado este año la 13a. posición en Canadá y aún no logró puntos. Colapinto debutó en la Fórmula 1 hace un año, en agosto de 2024, al reemplazar al estadounidense Logan Sargeant en la escudería Williams. Logró puntuar en su segundo GP en el gran circo del automovilismo, en Azerbaiyán (8°), su mejor puesto en la F1 hasta la fecha.Briatore también se refirió a los motores Mercedes con los que contará Alpine la próxima temporada. "En 2026 tendremos una motorización como los demás (...) no habrá excusas", sentenció.Pero a Alpine, que había arrancado la sexta posición en la clasificación de constructores en 2024, le costará evitar la 10a. y última posición esta temporada. "Sinceramente, pensábamos estar mucho mejor este año. El motor con el que contamos es realmente un gran hándicap. Sobre todo ahora que los 20 coches están en un segundo. Con dos décimas menos, puedes verte de la 6a. a la 17a. plaza", explicó Briatore. Ante este escenario, Alpine optó por apostar todo a 2026, sacrificando -en cierto modo- el rendimiento en 2025. "Alpine no tiene la capacidad de desarrollar el auto 2025 y de hacer el nuevo coche para 2026. En un momento dado hay que tomar decisiones", justificó el italiano. El próximo año, el motor será suministrado por Mercedes y no por Renault. A su llegada en junio de 2024, Briatore anunció que el objetivo era luchar por victorias en 2026 y por el título mundial en 2027. Pero el discurso cambió un poco. "Podemos hacer podios el año que viene. Tenemos el potencial para estar en el top 6 e incluso en el top 4, si todo va bien", aseguró.

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:24

El piloto que murió en la carrera que debía ganar para ser campeón de la F1 y que creó la pista donde Schumacher corrió por primera vez

Hijo de una familia de la aristocracia alemana, dejó todo para seguir su pasión por los autos y para 1961 estaba a un paso de ganar el campeonato mundial de Fórmula 1. No pudo lograrlo porque el 10 de septiembre de ese año protagonizó en Monza el peor accidente de la historia de esa categoría, donde murió junto a otras 13 personas. La pista de karting que creó y donde el máximo campeón de la historia comenzó a correr con apenas cuatro años

Fuente: Infobae
08/09/2025 03:14

El piloto del vuelo más corto del mundo se retira: "Era el azafato y el capitán"

Tras una trayectoria que incluyó vuelos en África y Nueva Zelanda, Collin McAllister se despide de la ruta aérea más breve del planeta

Fuente: Infobae
07/09/2025 21:19

Conmueve el padre de una piloto porque fue a ver su primer aterrizaje en CDMX

Muchos comentarios creyeron que se trataba de un hombre, pero ambos se dieron a conocer

Fuente: La Nación
07/09/2025 15:18

La increíble escena en el aeropuerto de México que dejó en shock a una recién casada: el piloto era su papá

Lo que empezó como el final de una luna de miel soñada en Cancún, terminó con una sorpresa inolvidable para Addison Stock. La joven creía que su papá, John Arvin -capitán de Southwest Airlines-, la estaría esperando en el aeropuerto de Arizona. Pero se emocionó al descubrir, aún en la terminal de México, que él sería el piloto a cargo de su vuelo de regreso.Su padre piloto la fue a buscar a México y voló el avión de regreso a EE.UU.Addison Stock había acordado con su familia que su padre la iría a buscar con su auto al Aeropuerto Internacional de Phoenix-Sky Harbor, de Arizona, al regresar de su luna de miel. Sin embargo, mientras esperaban en la puerta de embarque de Cancún, recibieron una gran sorpresa. La pareja había olvidado realizar el check-in el día anterior al viaje y tuvieron que hacer largas filas para tramitarlo. Mientras esperaban para embarcar, ya con dolor de cabeza, Stock vio que un piloto de la aerolínea Southwest se les acercaba sonriente. Era su papá con el uniforme."Fue como una experiencia extracorpórea, porque uno no esperaba encontrar a su padre en el aeropuerto", explicó la joven en declaraciones a CNN Travel. Todavía en shock, fue Quinn, el esposo de Stock, quien se paró rápidamente para abrazar a su suegro. Al ver que otro piloto grababa la sorpresa, la joven entendió que sería su padre quien la llevaría a casa y saltó a abrazarlo. "Así ha sido toda mi vida, siempre ha sido de los que aparecen", aseguró la joven Addison sobre su padre.Sobre el momento, John recordó: "Le dije 'me pediste que te recogiera en el aeropuerto, así que aquí estoy'. Se sorprendió de que su papá estuviera allí. Fue gracioso. Fue un momento emocionante"."Fue divertidísimo. Una forma fantástica de terminarlo todo, el viaje, la temporada de bodas. Fue realmente especial", remarcó Adisson. Y añadió: "Fue un testimonio de cómo ha sido, literalmente, durante toda mi vida, siempre presente, cariñoso y deseoso de que sea especial. Fue simplemente perfecto".Tras la sorpresa, el piloto se dirigió a preparar el avión y logró que la pareja abordara primero para poder elegir sus asientos.Cómo fue el vuelo tras la sorpresa a su hijaEl piloto había planificado la sorpresa durante meses, desde que su hija le había pedido ayuda para organizar la luna de miel. El día del viaje, Arvin se escondió en una tienda de regalos, mientras que su compañero Karl Sheltz recorrió el lugar en busca de Addison para que todo saliera bien. Durante el vuelo, decidió no mencionar que su hija y yerno se encontraban abordo. "Normalmente, intento no anunciar que mi familia está en el avión, lo mantengo sutil", explicó. Sin embargo, antes de despegar felicitó a los recién casados de manera general. El viaje avanzó con total normalidad. "Sabía que estábamos en buenas manos y que nos cuidarían", manifestó Addison. "Ella es muy importante para mí. He podido estar muy presente en su vida, y fue especial. Fue un placer estar allí. Todo salió perfecto", expresó por su parte Arvin. Luego de que el avión aterrizara en Arizona, el capitán cumplió su promesa y acompañó a la pareja hasta su auto. "Los acompañé desde el aeropuerto hasta el coche donde estaba aparcado y me fui a casa", cerró.

Fuente: Infobae
07/09/2025 11:43

Un piloto de Alaska Airlines intentó apagar un avión en pleno vuelo: esta sería su posible condena

El hombre de 46 años enfrenta cargos federales por poner en riesgo la vida de 83 personas al intentar cortar el suministro de combustible

Fuente: Infobae
06/09/2025 01:34

Un vuelo dramático, un soldado ejemplar y el avión de combate más codiciado de la URSS: el piloto que desertó en plena Guerra Fría

El 6 de septiembre de 1976, Viktor Ivanovich Belenko, miembro del Partido Comunista, soldado y piloto ejemplar entrenado en el manejo del entonces nuevo avión de caza que le quitaba el sueño a los norteamericanos en plena Guerra Fría, puso en práctica su plan de fuga decepcionado por la distancia entre la propaganda y la realidad de la vida en la URSS. Su carrera, los motivos de su deserción y la falla de un plan que se hizo mundialmente famoso por su desenlace

Fuente: La Nación
05/09/2025 13:00

Franco Colapinto, en vivo: el piloto argentino gira en el circuito de Monza

Colapinto sube un par de lugares y queda en el puesto 17. Mejoró en todos los sectores, pero se nota el déficit de velocidad final en el Alpine del argentino. Clavó los relojes en 1:21.564, a 1.686 segundos del líder, Lando Norris.Superada la tercera parte de la tanda de entrenamientos, Franco Colapinto marcha en el puesto 19, mientras que Pierre Gasly está delante suyo, en el lugar 18. El argentino ingresa a boxes y cambia los neumáticos: pasa de medios a blandos.El argentino marcha en el puesto 18 y tiene por delante suyo a su compañero de equipo, Pierre Gasly. Colapinto está a poco más de dos segundos de Lando Norris, el más rápido hasta acá en la tanda de entrenamientos en Monza.El italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) se va a la leca, queda parado y la acción se detiene por bandera roja. El piloto está bien, pero probablemente no pueda volver a la pista en lo que resta de la segunda práctica libre. "¿Estás bien?", le pregunta su ingeniero de pista por la radio. "Estoy varado", responde Antonelli. La semana pasada, el joven italiano también se había ido afuera de la pista en la primera práctica en Zandvoort, sede del Gran Premio de los Países Bajos.El piloto inglés de McLaren pierde el espejo derecho. "Perdí el espejo, así que manténganme actualizado del tráfico", reclama el corredor por la radio. El primer registro de Colapinto es muy lento: 1:24.232, a casi tres segundos de Alex Albon (Willams), el más rápido en los primeros compases de la práctica. Los autos salen a la pista con Virtual Safety Car y en unos instantes comenzarán a acelerar. Es la primer toma de contacto tanto de Franco Colapinto (Alpine) como de Oscar Piastri (McLaren). Los dos cedieron sus butacas a pilotos de reserva en la primera práctica: Paul Aron y Alex Dunne, respectivamente.LA MIRADA FIJA DE COLAPINTO: ¡YA COMENZÓ LA FP2 EN MONZA!ð??º #ItalianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/rs8zcTqneM— SportsCenter (@SC_ESPN) September 5, 2025Mientras Alpine se debate en el fondo de la grilla, en los puestos de vanguardia Ferrari celebra. Lewis Hamilton fue el más rápido, mientras que su compañero de equipo, el monegasco Charles Leclerc terminó segundo en la primera tanda de entrenamientos. Así, los tifosi italianos festejaron el 1-2 del Cavallino Rampante en la primera sesión de entrenamientos. Detrás de ambos se ubicó Carlos Sainz (Williams). el campeón mundial, Max Verstappen, concluyó cuarto.El estonio Paul Aron reemplazó a Franco Colapinto en la primera práctica del día. Su rendimiento fue malo: sufrió un despiste y quedó en el último lugar de la grilla, a más de dos segundos del líder, el inglés Lewis Hamilton, y dos lugares más atrás de Pierre Gasly, el otro piloto de Alpine, quien concluyó en el puesto 18. El auto del piloto argentino no sufrió daños.Se trata de una obligación reglamentaria: los pilotos titulares de todos los equipos están obligados a bajarse de sus autos dos veces durante la temporada, y dejar su lugar a los corredores de reserva o de prueba. El monoplaza de Colapinto cumplió con esta exigencia en Monza -ya lo había prestado su antecesor, Jack Doohan, en la segunda carrera de la temporada, el Gran Premio de Japón-, mientras que Gasly aún no lo hizo nunca.Bienvenidos a la segunda práctica del viernes en el circuito de Monza, sede del Gran Premio de Italia de la Fórmula 1. Franco Colapinto tomará parte del ensayo, que comenzará a las 12 del mediodía (hora de la Argentina). Los equipos buscarán la mejor puesta a punto de los autos de cara a la clasificación, que se correrá mañana desde las 11 de la mañana (hora de la Argentina). La carrera se largará el domingo a las 10 de la mañana, hora de nuestro país.

Fuente: La Nación
04/09/2025 14:00

Carlos Sainz, piloto de Williams, explotó de ira tras el castigo recibido en el circuito de Zandvoort

Carlos Sainz, el piloto español de Williams, indicó que su equipo está "recabando pruebas" para intentar cambiar la "inaceptable penalización" de diez segundos que le impusieron en Zandvoort, el domingo pasado, por un incidente con su par de Racing Bulls, Liam Lawson. Además, se mostró confiado para correr en Monza, este fin de semana, un circuito que le "encanta"."Que haya más oportunidades". Colapinto pasa de página y mira con optimismo lo que viene, mientras que Gasly habló de los "chispazos" en Zandvoort"Pude hablar con los comisarios después de la carrera y hubo un malentendido. Me quedó claro que en cuanto tenían todas las pruebas y dónde tenían que haber mirado para tomar la decisión correcta, se dieron cuenta de que esa decisión no era la mejor. Ahora estamos intentando ver cómo podemos recabar suficientes pruebas para cambiar el resultado de la penalización", expuso el madrileño, en una rueda de prensa previa al Gran Premio de Italia.El piloto de Williams entiende que fue "un fin de semana muy complicado" por las circunstancias que ocurrieron, pero opina que debería "tener la oportunidad" de apelarlo. "Si ha habido un malentendido, o si faltan pruebas, o falta análisis, que pueda haber tiempo para reabrir el caso y cambiarlo. Creo lo mismo que cuando acabó la carrera. Ahora lo hago desde una perspectiva más calmada, pero la penalización era inaceptable y lo dejé bastante claro", continuó.Además, considera necesario tener "una comisión" para estos asuntos. "Las reglas ya son suficientemente complicadas y tener distintas personas aprendiéndolas y aplicándolas no es lo mismo. Si fueran fijos, tendríamos al menos una consistencia. Tienen un trabajo particularmente complicado. Y también tienen una limitación de tiempo. Lo que pasó en Zandvoort es una consecuencia de llegar a una solución rápidamente", apuntó."Si solo aplicas la norma que estipula el reglamento, puedes entender por qué me penalizaron, pero cuando ves las cámaras 'on board' y entras en el detalle de lo que sucedió, se puede ver claramente por qué nunca debía haber sido penalizado. Zandvoort nos dejó claro por qué no estamos listos para dar la talla a la hora de tomar decisiones en un deporte tan complicado como este", amplió.En relación al Gran Premio de Italia, Sainz comentó que está "disfrutando", aunque "quizás no sea el mejor coche" para conducir. "Tenemos un coche muy interesante, estoy descubriendo muchas cosas sobre él y he tenido que adaptar mucho mi pilotaje para compensar algunas deficiencias. Hay cosas que me están haciendo un piloto más completo y quizás no sea el mejor coche para pilotar, pero tiene buenas cualidades y hay que aprender a maximizarlo", aseguró.El español se mostró contento por correr en este circuito italiano. "Es una pista a la que adoro venir, es uno de los mejores circuitos del mundo y tener aquí a todos los aficionados hace que sea aún más entretenida. Adoro tener menos carga y sentir el coche un poquito más suelto, me siento cómodo. Ha sido una buena pista para el Williams en el pasado y espero que podamos obtener un buen resultado", continuó el europeo.Sobre el motivo por el que Monza suele ser escenario de buenos resultados para los Williams, afirmó que "depende del tipo de curvas". "Nuestro coche va bien en recta y frenada y curvas de 90 grados. No nos gusta una situación larga combinada de entradas y salidas. Tenemos esa limitación de equilibrio en curva que nos hace daño. Hay curvas importantes pero esperemos poder compensar ese tiempo en las curvas cortas y en las rectas", concluyó Sainz.

Fuente: La Nación
04/09/2025 12:00

Escándalo en una carrera de karting: una mala maniobra derivó en la violenta agresión de un piloto

No era una carrera más. La competencia de karting inauguraba una nueva pista en la ciudad chaqueña de Sáenz Peña, pero la fiesta se vio empañada por una violenta pelea entre dos pilotos tras una maniobra en la pista.El incidente ocurrió en la segunda serie de la categoría Varilleros 175 kilos, en el kartódromo local. Tras una maniobra que dejó a ambos fuera del trazado, uno de los corredores â??identificado por medios locales como Kevin Walterâ?? descendió de su vehículo y, visiblemente alterado, se abalanzó sobre su rival, Tomás Bergallo.Primero le dio un golpe de puño en el casco, mientras el otro aún permanecía sentado en su butaca. Luego, en una escalada de violencia, le pegó una patada. Bergallo, sorprendido, gesticulaba enérgicamente y le señalaba su karting, aparentemente para explicarle lo ocurrido: según trascendió, se le habría trabado la caja de cambios, lo que dificultó maniobrar y provocó el roce entre ambos vehículos.Escándalo en una pista: una maniobra en una carrera de karting terminó a las piñas, patadas y una aireada discusión entre dos pilotosLa pelea, que incluyó insultos, fue registrada por varios testigos y generó indignación en el público. El piloto agresor llegaba a la competencia como líder del campeonato. La discusión se prolongó durante varios minutos hasta que debieron intervenir terceros para evitar que la situación pasara a mayores. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CPKT | Campeonato Provincial Karting en Tierra (@cpkt_chaco) RepercusionesDesde la organización oficial del Campeonato Provincial Karting en Tierra (CPKT) publicaron un comunicado sobre la pelea: "Repudiamos enérgicamente los hechos de violencia y agresiones que se visualizaron y viralizaron en las últimas horas. Queremos dejar en claro que este tipo de actitudes no corresponden con el comportamiento ni con los valores que buscamos transmitir e inspirar en nuestro deporte. El karting, como disciplina, debe ser un espacio de respeto, pasión y compañerismo, donde prevalezcan la sana competencia y el espíritu deportivo".Por su parte, la Comisión Directiva del Kartódromo Sáenz Peña también se pronunció: "Nuestro objetivo es que este lugar sea siempre un espacio donde pilotos, equipos y familias disfruten de la competencia en un ambiente de respeto, seguridad y compañerismo. El karting nos une por la pasión por las carreras, y esa pasión debe vivirse con juego limpio, amistad y verdadero espíritu deportivo".

Fuente: Clarín
03/09/2025 19:00

Desde Berazategui a Milán: quién es el piloto argentino de 15 años que busca ayuda para viajar a Europa a competir en el mundial de karting

Jeremías Silva Gantes tiene el sueño de viajar a Europa para competir en la la Champion Cup Karting Rental 2025.Su máximo referente es Franco Colapinto, que también compitió en karting.El joven piloto intenta reunir fondos para poder correr en Italia.

Fuente: La Nación
03/09/2025 12:00

Fórmula 1: Paul Aron, el piloto de reserva de Alpine, manejará el auto de Franco Colapinto en la primera prueba libre en Monza

El equipo Alpine de Fórmula 1 anunció que el estonio Paul Aron, habitual piloto de reserva, tomará parte de la primera práctica libre en el circuito de Monza, sede del Gran Premio de Italia de Fórmula 1 que se correrá este domingo. Aron, que ya tuvo dos experiencias similares este mismo año a bordo de un Sauber, manejará el auto del argentino Franco Colapinto, quien comenzará su actividad del fin de semana en el segundo ensayo del viernes, previsto para las 12 del mediodía (hora de la Argentina). "Nos vemos en Monza", escribió el estonio en su cuenta de Instagram junto a la confirmación oficial del equipo.No se trata de una alarma para el futuro de Colapinto en la Fórmula 1, sino de una cuestión meramente reglamentaria: cada auto debe ser cedido dos veces al año a un piloto de reserva. El australiano Jack Doohan, por ejemplo, le prestó su monoplaza -cuando todavía era el segundo piloto de Alpine- al japonés Ryo Hirakawa en la segunda carrera de la temporada, corrida en el circuito nipón de Suzuka. El francés Pierre Gasly, primer piloto de Alpine, aún no prestó su auto en lo que va de la campaña. Después del GP de Italia, al calendario le quedarán ocho carreras. En dos de ellas, el corredor galo deberá prestar su asiento a un piloto de reserva para cumplir con las reglas.Stepping in for FP1 at the #ItalianGP ð??®ð??¹@PaulAron16 will make his first appearance in the A525 this weekend, as part of his Reserve Driver duties ð?¤? pic.twitter.com/ln7O4KJO2F— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) September 3, 2025Aron llegó a Alpine al final de la campaña pasada, y tras correr en los ensayos de fin de año en Abu Dhabi. Al igual que Colapinto cuando estaba a las sombras de Doohan, el estonio trabajó en el simulador del equipo en Enstone y fue uno de los que practicó en pista tanto en el programa TPC (ensayos con autos de la temporadas anteriores) como en los testeos de neumáticos."Tengo muchas ganas de ponerme al volante del A525 para mi primera participación en un fin de semana de Gran Premio con el equipo en Monza", señaló Aron. Y añadió: "Desde que llegué a finales del año pasado como piloto de pruebas llegué a conocer muy bien a todos y valoro la confianza que el equipo me dio para correr en la primera sesión de entrenamientos libres del viernes. Mi objetivo es hacer el mejor trabajo posible para ayudar a preparar el auto para todo el fin de semana y estar en la mejor posición desde el inicio para tener un fin de semana de carrera competitivo", anticipó Aron.El estonio continuó: "En lo personal, será genial aprovechar la experiencia que adquirí en el simulador y en las pruebas en pista. Me aseguraré de usar todo esto para tener una sesión divertida y productiva, tanto para mí como para el equipo", concluyó el corredor estonio, de 21 años.Sale Piastri, entra Dunne en McLarenColapinto no será el único piloto titular de la F1 que cederá su butaca a un corredor de reserva para cumplir con las reglas de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). También lo hará Oscar Piastri (McLaren). El australiano, líder del campeonato mundial con 309 puntos, prestará su asiento al irlandés Alex Dunne, de 19 años. Actual piloto de la Fórmula 2, Dunne tuvo su bautismo de fuego en la primera práctica libre en el circuito de Spielberg (Austria) y sorprendió a todos con un cuarto puesto: quedó a tan solo 69 milésimas de segundo de... Piastri, el mejor en aquella tanda. Ahora le tocará reemplazarlo. "Estoy súper contento de volver para mi segunda FP1 con McLaren en Monza este fin de semana", dijo Dunne. Y añadió: "Mi primera FP1 en Austria fue un día extremadamente especial para mí. Pero creo que volver a hacerlo en Monza, un circuito tan histórico y prestigioso, definitivamente pondrá una sonrisa muy grande en mi rostro". Alex Dunne ð?¤? FP1 in MonzaLooking forward to seeing you take to the wheel of the MCL39 again! ð?¤©#McLaren pic.twitter.com/F81DnZQUWs— McLaren (@McLarenF1) September 2, 2025"Tengo muchas ganas. Espero poder seguir mejorando lo que ya fue una gran actuación en Austria y ayudar a Lando y Oscar lo máximo posible de cara a su fin de semana", agregó el joven irlandés. La agenda de McLaren establece que Pato O'Ward, el otro piloto de pruebas, saldrá a la pista en la primera sesión de entrenamientos del Gran Premio de México. Y lo hará en el auto de Lando Norris, quien hasta aquí no ha cedido nunca su asiento, al igual que Gasly en Alpine. A los líderes de la Copa de Constructores -y que se quedarán con el trofeo, a no ser que ocurra una catástrofe- les quedará entonces una sesión de entrenamientos por definir para cumplir con las cuatro -dos por auto- que estipula el reglamento de la FIA.

Fuente: Ámbito
03/09/2025 10:44

Sorpresa en la Fórmula 1: Alpine reemplazará a Franco Colapinto por otro piloto en las prácticas libres el GP de Italia

La escudería francesa decidió que reemplazará al piloto argentino en las prácticas libres del Gran Premio de Italia, este viernes.

Fuente: Clarín
01/09/2025 14:36

El piloto de un avión se enfermó en pleno vuelo y el viaje se demoró más de 8 horas

El vuelo de Delta Air Line iba con destino a China antes de que sucediera lo inesperado.Qué dijo la aerolínea estadounidense después del contratiempo.

Fuente: Perfil
30/08/2025 01:00

¿Dónde está el piloto de este gobierno?

Leer más

Fuente: Clarín
28/08/2025 18:18

Un piloto ensayaba para una exhibición aérea, se estrelló con su avión militar y murió

Ocurrió en Radom, una ciudad en el centro de Polonia.La víctima fatal era un destacado y premiado aviador de la Fuerza Aérea de ese país.

Fuente: La Nación
28/08/2025 18:00

Polonia: un avión militar se estrelló contra la pista de un aeropuerto y el piloto murió en el acto

Un caza F-16 se estrelló este jueves durante un entrenamiento previo al AirSHOW Radom 2025, una destacada exhibición aeronáutica que se celebra cada dos años en el aeropuerto polaco de Sadkow y que iba a realizarse este fin de semana en el centro del país. El piloto murió en el acto, según confirmaron fuentes oficiales.El portavoz gubernamental Adam SzÅ?apka informó sobre el hecho a través de las redes sociales. La agencia estatal PAP detalló que la aeronave pertenecía a la Fuerza Aérea de Polonia y que el accidente ocurrió en la pista de establecimiento aeroportuario alrededor de las 17.30 (hora local), provocando daños en la superficie.El ministro de Defensa Nacional, WÅ?adysÅ?aw Kosiniak-Kamysz, se trasladó de inmediato al lugar de la tragedia y expresó sus condolencias públicamente: "Estoy en el lugar de una tragedia. Un piloto del ejército polaco murió en un accidente de F-16; un oficial que siempre sirvió a su país con dedicación y gran valentía"."Rindo homenaje a su memoria. Extiendo mi más sentido pésame a la familia y seres queridos. Esta es una gran pérdida para la Fuerza Aérea y todo el Ejército Polaco", escribió en la plataforma X.Por su parte, el Comando General de las Fuerzas Armadas confirmó en un comunicado que el avión pertenecía a la 31.ª Base Aérea Táctica y que no hubo heridos entre los transeúntes. "Lamentamos informarles que, durante el entrenamiento preparatorio para el espectáculo aéreo Radom 2025, un avión F-16 de la 31.ª Base Aérea Táctica sufrió un accidente aéreo. El piloto falleció. Nadie resultó herido. Se iniciaron inmediatamente las operaciones de rescate en el lugar", señalaron las autoridades militares.Como consecuencia, el espectáculo aéreo programado para el fin de semana fue cancelado.Con información de Reuters y Associated Press

Fuente: Infobae
27/08/2025 11:18

â? Piloto colombiano reveló cuál es la ruta aérea más difícil de América Latina: "Despegamos con máscaras de oxígeno puestas"

La ruta aérea sudamericana exige a los pilotos maniobras complejas y máxima concentración, por la altitud extrema y las turbulencias, que convierten el trayecto en una experiencia única para tripulación y pasajeros

Fuente: La Nación
26/08/2025 12:00

Santiago del Estero: un piloto de 26 años murió en un choque en cadena en plena carrera de motos

Un piloto de 26 años murió el último domingo en un choque múltiple durante una carrera de motos en el Club Mitre, en Colonia Dora, Santiago del Estero. La víctima fue identificada como Lucas Subirats, oriundo de Jujuy, quien falleció a causa de las graves heridas sufridas en el impacto.Según las primeras informaciones, uno de los competidores perdió el control de su moto en una curva a gran velocidad y provocó una colisión en cadena en la que participaron al menos cinco corredores. Entre ellos estaba Subirats, quien recibió los traumatismos más severos y murió casi en el acto.El accidente fue registrado por un espectador y en las imágenes se observa el momento del choque y la caída de los pilotos.Personal médico asistió de inmediato a los heridos, pero no pudo reanimar a Subirats. Otros cinco motociclistas fueron trasladados a un hospital y ya recibieron el alta, informó el diario local El Liberal.Subirats representaba a Jujuy en la competencia y también trabajaba como mecánico de motos. Había formado parte del Moto Auto Club San José, según informó El Tribuno.La municipalidad de Perico, su ciudad natal, publicó un comunicado en sus redes sociales para despedirlo y confirmó que se puso en contacto con la familia para coordinar el traslado del cuerpo.La Fiscalía de Añatuya y la policía local llevan adelante las pericias para determinar las causas del accidente.

Fuente: Clarín
23/08/2025 06:36

Mariano Werner, el piloto que no tiene drama en ensuciarse la ropa para trabajar en el auto: "Cuando no venís bien es cuando más tenés que estar en los detalles"

El tres veces campeón del TC se juega todo por entrar a la Copa de Oro, aunque está complicado.Un problema con las bujías le hizo perder puntos importantes: "Es lo más barato de un auto de carreras", se lamentó.También recordó el sabotaje que sufrió en la definición de La Plata con los "papelitos".

Fuente: Infobae
23/08/2025 01:13

"Denles duro a los ingleses": la memoria de un piloto de Dagger de la Fuerza Aérea Argentina en Malvinas

El brigadier general Mario Callejo rememoró las hazañas que, en 1982, él y otros pilotos de Mirage Dagger de la IV Brigada Aérea debieron llevar adelante para enfrentar a una potencia mundial y, así, defender nuestra soberanía en Malvinas

Fuente: Infobae
22/08/2025 06:24

Un piloto de Iberia desmiente lo que pensabas sobre el modo avión del móvil: "No se puede predecir"

Esta es una de las cuestiones que más dudas suscita en aquellos que viajan en avión con frecuencia. Es una medida de seguridad que está relacionada con las posibles interferencias durante el vuelo

Fuente: La Nación
21/08/2025 12:18

Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo y publicó el video del primer piloto de la serie: "Así empezó"

Hay algunas series que logran algo extremadamente complicado: que todos hablen de ella. Puede sonar sencillo, pero en los tiempos actuales, donde la oferta tanto de plataformas como de títulos es tan amplia, conseguirlo puede ser una odisea. Una que sin duda lo logró fue División Palermo, que se estrenó en Netflix en 2023. El 17 de julio de 2025 llegó la tan esperada segunda temporada y no solo causó furor, sino que se volvió tema de conversación en las redes sociales. Pero, detrás del éxito hubo una pequeña y divertida gran idea que creció de a poco. Ahora, su creador, director, guionista y protagonista, Santiago Korovsky sorprendió a todos al mostrar el piloto, a partir del cual le dio vida a la producción argentina que se volvió una de las favoritas del público."Hace ocho años ganamos un concurso de series web del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para hacer un video de dos minutos y nos juntamos con un grupo de amigos a hacer el tráiler de una serie de la que no sabíamos nada", sostuvo el actor en un posteo que hizo en Instagram. "Años después, cuando pudimos hacerla, usamos todas esas ideas para la primera temporada. Un grupo de gente con ganas de hacer cosas juntos, sin tener claro a dónde van, pero confiando en sí mismos, es un buen resumen de lo que fue para mi División Palermo", sentenció.Sus palabras estuvieron acompañadas por imágenes de ese piloto inicial que hicieron y como las escenas fueron incluidas, con algunas modificaciones, en la primera temporada de la serie que se estrenó en Netflix el 17 de febrero de 2023. Al ver el "antes y después" de la producción, recibió cálidos mensajes. Su novia Celeste Cid comentó: "Te admiro mucho", Martín Garabal escribió: "Estoy entre el orgullo, la alegría y la nostalgia. Te quiero mucho Santi" y Hernán Cuevas sumó: "¿Por qué sos tan capo? ¿Puedo ser tu amigo Santiago?". Daniel Hendler en tanto comentó: "Qué divino" y Pilar Gamboa agregó: "Me acuerdo esos días de tráiler; qué felicidad. Te quiero mucho amigo".El actor también compartió el posteo en X y sus fanáticos se emocionaron al ver las imágenes. "La pasé de diez tanto con la primera como con la segunda temporada. Gracias por las risas"; "Hermoso ver a la par el proyecto y la serie terminada. Siempre fue graciosa"; "Qué genialidad"; "Gracias por compartir el tráiler y seguir con la idea inicial luego de ocho años"; "Me hacen reír mucho", "Felicitaciones, la serie es muy pero muy buena" y "Joya de serie, son unos genios", fueron algunos de los comentarios que dejaron los usuarios.La segunda temporada causó furor y ya lleva cinco semanas en el Top 10 de las series más vistas de Netflix en la Argentina. Consta de ocho capítulos de entre 25 y 30 minutos de duración. Además de las misiones, historias y experiencias de la Guardia Urbana, lo que fascinó a los suscriptores fue el reparto, encabezado por Korovsky, Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Martín Garabal, Charo López, Hernán Cuevas, Facundo Bogarín y Jonatan Nugnes. Este año hubo seis destacadas incorporaciones: Juan Minujín, Guillermo Arengo, Alejandra Flechner, Esteban Bigliardi, Inés Efron y Martín Piroyansky.

Fuente: Infobae
20/08/2025 15:28

Piloto colombiano revela cuánto gana por vuelo y destaca el verdadero valor de la profesión

David Caro, con más de 16 años de experiencia en la aviación, detalló los ingresos promedio de un capitán en rutas nacionales y enfatizó que las vivencias superan las expectativas salariales

Fuente: La Nación
18/08/2025 12:18

"¡Sabía que no te ibas a morir!": la hazaña del piloto que hundió al Coventry y sobrevivió en las Islas Malvinas cuando derribaron su avión

Cuando Mariano Velasco, un hijo de inmigrante español, terminó la secundaria en la provincia de Córdoba, su destino parecía escrito: iba estudiar Medicina, tal como soñaba su madre. Incluso hasta llegó a prepararse para rendir el examen de ingreso. Pero el destino tenía otros planes para él. En 1968, sintió que su pasión estaba en el aire y entró a la Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea Argentina. Cuatro años después, convertido en aviador militar, fue seleccionado para la Escuela de Caza en Mendoza, donde pulió su talento y se preparó para enfrentar los desafíos más duros. En 1982, mientras estaba destinado en Villa Mercedes, San Luis, una noticia sacudió al país: "Se han recuperado las Islas Malvinas".-Mariano, ¿qué ocurrió después de que les comunicaron que habían recuperado las islas?-Nos trasladaron a Río Gallegos. Yo tenía 32 años. Me dieron un A-4B Skyhawk, un avión muy noble y antiguo, había combatido en Vietnam. Era un cazabombardero, fundamentalmente destinado a aire-tierra. Nosotros no teníamos armamento para la lucha en el mar. No teníamos misiles, como los que tenía la marina, los Exocet o bombas frenadas. Así que lo solucionamos con un poco de valor, fortaleza y práctica.-La destreza de los pilotos argentinos en Malvinas es reconocida en todo el mundo.-[risas] Hicimos una técnica que llamamos "vuelos kamikaze", volábamos a baja altura para evitar ser detectados por los radares británicos. Eran vuelos muy peligrosos porque las olas, en esa zona, son muy altas, de entre 8 y 10 metros, la misma altura que la que volábamos nosotros. Entonces, toda la espuma, la sal, se pegaba en el parabrisas y se empañaba. No podías ver... Pero nosotros, los argentinos, que somos tan creativos y lo atamos todo con alambres, lo solucionamos: los mecánicos rociaban el parabrisas con un aerosol, que era como un desengrasante, para evitar que se pegue la sal.El hundimiento del HMS Coventry-¿Qué sucedió el 25 de mayo de 1982?-Era un poco más de las 3 de la tarde. Habían avistado al Coventry y a la fragata Broadsword. Esa mañana habían derribado dos aviones argentinos que salieron mal, en lugar de salir para el sur fueron hacia el norte y quedaron a merced de los británicos... Había poca visibilidad y los derribaron... Uno era de nuestro escuadrón, Zeus, que le dispararon dos misiles Sea Dart, y el otro piloto alcanzó eyectarse pero lo encontraron en la balsa, fallecido, un año después. -¿Qué pasó esa tarde?-Nos dieron unas coordenadas aproximadas de donde podrían estar el Coventry y la Broadsword, porque se movían. Hacia allá salimos con Jorge Barrionuevo. "Vayan, que vimos que están por ahí", nos dijeron. El capitán del Coventry, David Hart Dyke, le había pedido autorización a Jeremy Moore [comandante de las fuerzas terrestres británicas] y John Woodward [comandante de la flota británica] para acercarse un poco más a la entrada del canal. Las dos naves querían proteger a los barcos que estaban desembarcando pertrechos en San Carlos de un posible ataque de aviones argentinos. -¿Cómo era el Coventry?-El Coventry era un destructor. Tiene 140 metros aproximadamente y tiene un radar de vigilancia grande, que capta aviones desde una distancia de 200 ó 300 kilómetros. Mientras más alto vuela el avión, más claro lo detecta. Por eso nosotros hicimos esa entrada por abajo. Antes de salir hablamos sobre cómo íbamos a formar, qué distancia íbamos a mantener entre nosotros, la bomba que íbamos a llevar...-¿Qué bombas llevaron?-Salimos cuatro aviones: Barrionuevo y yo llevamos bombas de 500 libras, tres bombas cada avión. Pablo Carballo y Carlos Rinke llevaron bombas grandes de 1000 libras, que no funcionaban muy bien. Los técnicos nuestros le modificaron un poco la espoleta para que se armara rápido y no fallara la explosión.-¿Qué pasó cuando divisaron las naves británicas?-Primero entró Carballo a la fragata Broadsword. La bomba pegó en la popa, donde va el helicóptero, pero lo traspasó. La bomba no explotó. Se ve que impactó en alguna parte del sistema de locomoción del buque porque dejó de moverse. La bomba rebota y sale para arribam como una cañita voladora, y le pega al helicóptero. Lo destruye, se prende fuego... Yo veía la columna de humo. -¿Y el Coventry?-Lo vi maniobrar con gran agilidad, colocándose en posición oblicua a nosotros. En ese momento, vi un fogonazo, luego la humareda del misil que nos había lanzado...-¿Qué hizo cuando el Coventry lo detectó?-Inmediatamente hice un viraje a la izquierda de 90 grados. Rápido y bajo. Volé como 15 o 20 segundos. Barrionuevo iba al lado mío. Luego, volví a tomar el rumbo hacia el destructor. Vi el misil, el humo y el fuego de la tobera... Como lo veía de manera oblicua, por experiencia y por haber leído en los manuales sabía que cuando uno ve la trayectoria del humo de manera oblicua quiere decir de que el misil no va hacia el avión... Pasó de largo por la derecha nuestra, a unos 400 metros... Cuando ellos pierden el misil, cuando pierde el blanco, las computadoras del destructor se reinician. Ahí ellos se dan cuenta que no tenían tiempo. El capitán mandó a toda la tripulación a la cubierta, a disparar con todo, con fusiles, cañones... se veían los piques en el agua. Nosotros volábamos a 10 metros de altura, muy cerca del mar. Cuando nos aproximamos, tuvimos que levantar para no chocar contra el barco... Y ahí yo disparé. Fue por instinto, sentí que ese era el punto de lanzamiento y apreté el botón.-En el momento de disparar, ¿qué emociones lo atraviesan? ¿Adrenalina? ¿Miedo?-No, el miedo queda atrás. No es que uno no siente miedo, pero llega a un punto donde tiene que hacer tantas cosas en el avión, desde lo más crítico que era volar lo más bajo posible hasta controlar los instrumentos. Había que concentrarse en el blanco.-¿Y llegó a ver el impacto?-No, lo vio Barrionuevo. Los tres misiles salen juntos, con un breve retardo entre uno y otro. Pegaron abajo de la sala de operaciones. Yo disparé y pasé por arriba de la antena. Hice unos virajes de evasión a alta G y regresamos al continente. El Coventry se hundió en 25 minutos.-¿Y Barrionuevo también disparó sus misiles?-No, él no porque tuvo un problema técnico, desgraciadamente no disparó nada. Las bombas de su avión no salieron. -¿Y los soldados que estaban en el destructor pudieron salvarse?-Parte...-¿Qué paso cuando llegaron a la base?-Los mecánicos nos esperaban en las calles de rodaje con banderas argentinas, era algo que se hacía normalmente con todas las misiones. -¿Qué significó ese logro militar para usted?-La ingleses perdieron uno de los buques más modernos que tenían, uno de los mejor equipados. Para la Fuerza Aérea fue un gran logro militar, nosotros éramos novatos. Si nosotros hubiéramos tenido armamento para tirar a los buques, la historia hubiera sido otra... Y a lo mejor los ingleses apelaban a una medida más drástica como disparar sobre alguna ciudad importante. AQPAabMnP DV-30Ay9eAePkYDh58rXjS-V9Tyq THZg8 Mf HYrWzwEh2JjqGzMRz9O6qrrMKWgPHAnlp3paSqHfEl HMS Coventry recibió dos bombas por el lado de babor, bajo la línea de flotación. Una explotó en la sala de computadoras y la otra detonó en el motor delantero, debajo del comedor y la estación de primeros auxilios, provocando que el barco escorara a babor. Este último impacto rompió la barrera cortafuegos entre los motores, dejando al buque expuesto a los incendios y poniendo en riesgo su supervivencia, pese a sus compartimientos estancos. El ataque fue rápido y devastador, en apenas 25 minutos, el buque británico HMS Coventry quedó tan dañado que la tripulación tuvo que abandonarlo. Como consecuencia del ataque: 19 marinos murieron y 30 resultaron heridos."No me fue muy bien"-Dos días, el 27 de mayo, después de haber hundido el Coventry, ¿qué pasó?-No me fue muy bien [risas]. Para colmo ese día me paso algo, una predicción: mi vecino de habitación me dijo "Mariano lleva más cigarrillos". Yo siempre llevaba cuatro... Fue un pájaro de mal agüero.Salimos por la tarde, el comodoro Carlos Osses y yo. Robledo se quedó en tierra por una falla técnica. El objetivo era el bombardeo de los pertrechos que habían desembarcado los ingleses en La Bahía Ajax, una antigua planta de refrigeración. Había helicópteros, paquetes de materiales y armamento. Yo llevaba cuatro bombas con paracaídas. Volábamos muy bajo por el canal San Carlos, el que separa las dos islas. Había un cerro bajo de unos 500 metros y, al pasar, vi cuatro o cinco buques en la bahía. Tomé altura para lanzar las bombas a unos 50 metros y, mientras las soltaba, sentí golpes bajo el avión. Osses gritó: "¡Un misil! ¡Un misil!". No llegué a verlo; pasó entre los dos aviones. Luego me dice: "Tiene fuego en el ala izquierda". Ahí pensé: "Mmmm".En ese momento, estaba saliendo del canal a máxima velocidad, unos 410 nudos. Revisé los instrumentos y se encendieron luces de alerta del sistema hidráulico y de combustible, pero no podía eyectarme a esa velocidad. Decidí cruzar el canal antes de pensar en la eyección.-¿Y Osses?-A los gritos: "¡Eyéctese! ¡Eyéctese!". Una vez que crucé el canal, más tranquilo, miré por el espejo. Yo no veía el fuego, veía un chorro de humo que salía del ala izquierda. Le dije a Osses: "¡Anotá las coordenadas que me voy a eyectar!".-¿Recuerda las coordenadas?-Ahí pasó algo extraño: o yo se las di mal o él no las anotó bien, porque cuando llegaron a la base preguntaron: "¿Y a dónde se eyectó Mariano?" Él dijo que tenía anotadas las coordenadas, pero cuando se fijaron en el mapa aparecía como si me hubiese eyectado por la Isla Fijiâ?¦Yo me había tirado en paracaídas, pero nunca me había eyectado. Pero el miedo no es tonto... Me acuerdo que en ese momento bajé la velocidad para hacer una eyección controlada. Me acomodé bien en el asiento, porque sale con el asiento, puse el navegador en posición y le canté los números en latitud y longitud... Yo creo que se los canté bien. Él me pasó por la izquierda con una furia y a lo mejor no las anotó bien. No sé, tal vez el error fue mío o de él. Al cruzar el canal, iba a 420 nudos, unos 700 kilómetros por hora. Sabía que para eyectarme debía reducir la velocidad, porque no se recomienda hacerlo a más de 360 nudos debido a los riesgos para la salud. Al llegar a la isla Gran Malvina, disminuí la velocidad y, al alcanzar la adecuada, accioné la manija de eyección. Sentí la explosión de la cabina, la cúpula salió volando y, de repente, me vi fuera del avión, atravesando el protector facial. En segundos, el paracaídas se abrió y, mientras descendía, vi cómo el avión continuaba hasta explotar justo a la altura de mis pies. Al tocar el suelo, me di un golpe tremendo y sentí un dolor intenso en la columna, causado por la fuerza de aceleración del cohete de eyección.-¿Supo donde cayó? -Sí, cerca de Port Howard, a 10 kilómetros. Ahí había un hombre de la Fuerza Área que hacía de retransmisor, retrasmitía la comunicaciones. -¿Qué hizo en tierra?-Estaba empezando a oscurecer, era alrededor de las 16:50. El terreno se parecía mucho a la Patagonia, con paja dura y arbustos bajos. El viento era tan fuerte que casi nada podía crecer, solo se veía esa paja pinchuda. Pisé una de ellas y me torcí el tobillo, aunque en ese momento apenas lo sentí: el dolor más intenso estaba en la columna. La niebla era densa y escuché aviones acercándose. Escondí el paracaídas, confiando en que un oficial de la Fuerza Aérea que estaba cerca vendría a buscarme. Pero pasaba el tiempo y nadie llegaba... Como la zona era restringida y los ingleses habían intimado a rendirse, temí que si me encontraban me harían prisionero. Así que empecé a caminar.-¿Llevaba algo para sobrevivir?-Sí, antes de empezar a caminar, armé la mochila que estaba en el almohadón del asiento: tenía un paquete de supervivencia con provisiones, brújula, anteojos, fósforos, agua, una radio y materiales para pescar. Puse la radio en la frecuencia de emergencia, pero no escuché nada. También había unos caramelos tipo "mentholiptus", pegajosos y horribles, pero guardé la mitad para dárselos a mis hijas. Estaba tan seguro de que iba a salir adelanteâ?¦ En broma, le dije a mi mujer: "De vos me acordaba poco" [risas]. Pero lo cierto es que pensaba mucho en mis hijas, ellas eran chiquitas.-Además, se acercaba la noche, ¿tenía la ropa adecuada?-Sí, tenía un traje antiexposición: todo cerrado, con cuello de silicona, medias del mismo material en los zapatos y un cierre hermético. Era abrigado, tanto que a veces tenía que abrirlo porque transpiraba y la humedad quedaba atrapada adentro.-Y así empezó a caminar...-Sí, caminé hacia el sur, siguiendo una huella. A veces me encontraba con algún alambrado, pero en medio de esa oscuridad no veía nada. Era como si las estrellas y la luna no existieran. Una oscuridad absoluta. Así, caminé toda la noche, avanzando 45 minutos y descansando 15. De vez en cuando me metía en el agua, porque por esa zona hay varios arroyos de donde se extrae la turba, un tipo de carbón primario que, al secarse, se convierte en una especie de brasa que sirve para encender fuego. Camine al día todo el día, aunque me demoré un poco porque se me rompieron los zapatos, se despegó la suela. Lo solucioné con un cortaplumas del chaleco, le hice unos agujeros al cuero y con algunos hilos del anti-G (un buzo especial que asegura que la irrigación del cerebro y de los órganos principales) hice una costura. -¿Cómo estaba anímicamente?-No dormí en todo ese tiempo, estaba sumamente acelerado... Solo pensaba en mis hijas, mi señora y mi familia.-¿Cómo fue el rescate?-Iba caminando pegado a un alambrado que me servía de referencia. Subí un pequeño cerro y vi una casita: un refugio. Toqué la puerta, pero como no salió nadie, me metí. El lugar era bellísimo, con un arroyo que pasaba cerca. Para encender el fuego arranqué unas hojitas a unas revistas Selecciones Reader's Digest, en inglés, que encontré ahí. También usé un pan de turba del galponcito y prendí el fuego. Después comí algo: había salchichas en lata, grasa, arvejas y leche condensada. Al día siguiente me fueron a buscar y encontraron el asiento eyectable y pensaron que no estaba muerto. El 31 de mayo escuché ruidos, eran unos kelpers que venían a caballo. Con mi inglés y el español de ellos nos comunicamos. Al más grande del grupo lo habían operado de apéndice en Comodoro Rivadavia. Fueron ellos quienes dieron aviso. Uno me preguntó si tenía cigarrillos, le dije que ya me los había fumado. Así que agarró una cajita de tabaco que traía consigo y me preparó unos cuatro o cinco y me dejó acomodado sobre la mesa el tabaco, el papel y una caja de fósforo. Y fueron a dar aviso. Al día siguiente, escuché la bocina de un vehículo, un Land Rover. Me trajeron un termo con leche, café y té y unos scones caseros... querían que comiera, pero yo no tenía hambre. Me llevaron al pueblo. Era una localidad pequeña, unas 20 casas. Allí, me dediqué a ayudar. Hacía la comida: había papa, cebolla y cordero. Cuando se acabó la papa y la cebolla, hacían el cordero hervido, era lo más horrible que probé en mi vida. El cordero asado es riquísimo, pero hervido nada que ver. Ahí estuve hasta el 6 junio que me subieron al buque hospital Bahía Paraíso, de la Marina Argentina. -¿Logró comunicarse con su familia?-Cuando llegué a Puerto Howard me comuniqué con el Brigadier Castellanos. Él era de la zona. "¡Yo sabía, gallego, que no te ibas a morir!", me dijo y avisó en mi casa que yo estaba bien. Para colmo, cuando les avisaron que estaba desaparecido habían mandado un cura y un médico... Así, uno imagina lo peor. Pero mi señora siempre creyó que yo estaba vivo, a pesar de que me habían dado pocas posibilidades de sobrevivir. Rezaba el rosario y en todas las capillas e iglesias que iba dejaba una gorra, algo del uniforme... no me dejó nada: una chaquetilla blanca me quedó [risas]. Después de todo eso, fui a ver a mis compañeros en la base San Julián, porque ya estaba terminando todo y volvían. Ahí dormí como un ángel, no sé qué me dio el médico... Después, en un Lear Jet que venía a buscar repuestos a Río Cuarto me llevaron hasta donde estaba mi señora, mis hijas y mi padre. Estaba delgado, había perdido unos 10 kilos. Cuando llegué, el 8 de junio, estaban todos esperándome, mi padre, mi señora, las chicas... me esperaban con una botella de whisky. Aunque no me gusta mucho, lo tomamos para celebrar.-¿Qué pasó después de volver de Malvinas? ¿Cómo siguió su vida?-Luego de mi regreso, me hicieron varios chequeos médicos. El tobillo lo tenía hinchado, estuve casi 45 días con yeso y cuando me lo sacaron tenía un infección en los tendones, así que me volvieron a enyesar. Finalmente, volví a volar en la Fuerza Aérea, en el mismo avión, el A-4B. A fin de año ascendí a capitán. Fui a la escuela de Comando, fui jefe de escuadrón en Mendoza. Después, en Buenos Aires, estuve en la Secretaría General y fui ayudante del comandante de la Fuerza Aérea José Antonio Juliá. También me dediqué a trabajar con el Incucai para el transporte de los grupos de ablación. También fui designado agregado adjunto y profesor de la Fuerza Aérea Boliviana en La Paz, donde estuve dos años.El reencuentro -¿Cómo surgió el reencuentro con Neil Wilkinson?-Tras la guerra, Neil que era un sargento artillero sufrió estrés postraumático muy severo. Se separó de su esposa. Lo retiraron de la Royal Navy. Cuatro o cinco años después de la guerra, él vio un video donde yo hablaba sobre el derribo de mi avión y se contactó conmigo. Primero me escribió un correo diciendo que quería verme, luego lo hizo a través de la BBC. En 2012, vino a Argentina a encontrarse conmigo. Previo paso por Malvinas. -¿Cómo fue ese reencuentro?-Fue increíble. Un encuentro muy emotivo. Él lloraba como un chico. Me dijo que su trabajo había sido operar ese sistema de armas, pero que nunca olvidó lo que pasó. Nos entendimos, a pesar de las circunstancias. Yo le agradecí su valentía por venir hasta acá, pero le dejé claro que para mí, la soberanía de las Malvinas es de Argentina. "Nosotros tampoco entendemos por qué tomaron esa decisión... nos parecía una locura ir a una isla a 14.000 kilómetros", me dijo. Neil estuvo bastante afectado por lo que ocurrió y, aunque no compartimos todo, entendí su dolor. A él le costó mucho salir adelante, conseguir trabajo. Nos mantenemos en contacto por Facebook.-¿Cómo recuerda la guerra de Malvinas hoy en día?-La guerra fue una experiencia terrible, pero ese encuentro con Neil me ayudó mucho a entender el perdón y la comprensión. Él está mejor ahora, me escribe para los cumpleaños y cada vez que doy una charla. Creo que, en cierto modo, el encuentro le sirvió más a él que a mí.

Fuente: Infobae
18/08/2025 01:44

"Las turbulencias son lo que más miedo le da a la gente, pero es lo que menos nos preocupa": una piloto explica las exigencias y condiciones de su trabajo

Al principio no contempló convertirse en piloto profesional porque "para mí era como ser astronauta, ni siquiera me lo planteaba"

Fuente: La Nación
17/08/2025 17:00

Impresionante vuelco en una carrera en General Roca: el piloto tuvo que ser hospitalizado

Un impresionante accidente automovilístico ocurrió este domingo en el autódromo General Roca, en Río Negro, y heló la sangre de los espectadores. Tras despistarse mientras corría la Fiat Competizione, la categoría telonera del TC 2000, el auto que conducía Juan Ignacio Álvarez dio una incontable cantidad de giros en el aire. Pese a lo impactante del incidente, el automovilista fue trasladado a un centro médico de la zona aunque con heridas que, en principio, no parecían ser graves.El accidente tuvo lugar durante la segunda final del fin de semana de la carrera correspondiente a la sexta fecha de esa competición. Según indicaron los medios locales, el hecho ocurrió cuando faltaban de 10 minutos para el cierre de la carrera.Impresionante vuelco en una carrera en General RocaÁlvarez fue trasladado rápidamente a un hospital local. Según se informó, el piloto siempre se movió por sus propios medios, incluso cuando fue asistido para salir del rodado que había quedado visiblemente deteriorado tras girar varias veces en el aire. Respecto de la carrera, el piloto Daniel Cosenza se quedó con la victoria en la final de la Fiat Competizione. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Fiat Competizione (@fiatcompetizione) Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
16/08/2025 14:33

Revelan audios de comunicación del piloto de la aeronave que se estrelló en Medellín con la torre de control de aeropuerto Olaya Herrera

De acuerdo con la información que suministró la concesión AirPlan, a la que se encontraba registrada la avioneta de matrícula HJ428, alcanzó a reportar fallas mecánicas

Fuente: Infobae
16/08/2025 12:57

"Tenía los ojos inyectados en sangre, llorosos y la tez enrojecida": un piloto de avión supuestamente borracho es arrestado minutos antes de despegar

Su abogado replica que no hay ninguna prueba de que su cliente estuviera en estado de ebriedad

Fuente: Infobae
13/08/2025 15:21

Una piloto de avión da las claves para minimizar los efectos del jet lag: "Activa mi cuerpo"

Siete consejos para recuperarte cuanto antes después de un largo viaje

Fuente: Perfil
13/08/2025 11:00

Piloto e influencer estadounidense aterrizó sin permiso en la Antártida y llegó a un acuerdo judicial en Chile

Los fiscales trasandinos lo acusaron de proporcionar información falsa sobre su punto de aterrizaje y, haber violado los artículos 194 y 197 del Código Aeronáutico del país sudamericano. Leer más

Fuente: Infobae
13/08/2025 06:34

Un muerto y tres heridos dejó balacera en el parque Piloto de Suba, Bogotá

Hasta el momento no hay detenidos por el ataque, mientras las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes.

Fuente: La Nación
12/08/2025 10:00

Conmoción en el automovilismo: murió un piloto del Turismo Pista durante un entrenamiento

Un piloto cordobés murió tras accidentarse en el autódromo Parque Ciudad Río Cuarto mientras realizaba un entrenamiento con su vehículo monomarca. Este domingo, Claudio Segarra, que conducía un Fiat Palio, perdió el control del automóvil en el ingreso a la recta principal, hizo un trompo e impactó de frente contra el paredón que da a la sala técnica del circuito. Tras el choque, las actividades fueron suspendidas.De acuerdo a los medios locales, la primera atención sanitaria al corredor se realizó en el autódromo y luego el hombre fue derivado de urgencia a un centro médico de la zona. El automovilista, que participaba de la quinta fecha del campeonato, estuvo internado en terapia intensiva algunas horas, pero falleció después debido a las graves lesiones sufridas.La noticia provocó una profunda conmoción entre colegas, equipos y seguidores de la competencia. Horas después del suceso, el Turismo Pista San Luis emitió una notificación informando de lo sucedido: "Con profundo pesar, debemos comunicar que hace instantes falleció el piloto Claudio Segarra, luego de un accidente en los entrenamientos de la monomarca Fiat, tras permanecer internado en terapia intensiva. Acompañamos a su familia y amigos en esta irreparable pérdida. Lo recordaremos como un apasionado del automovilismo. Hasta siempre Claudio, que en paz descanses".Por su parte, Categorías Asociadas de Pistas Cordobesas (Capicor) también expresó su pesar frente al deceso del piloto. "Te vamos a recordar con esa sonrisa y sencillez que te caracterizaba", destacó la organización.La Justicia comenzó a intervenir en el hecho para hacer las averiguaciones pertinentes sobre las medidas de seguridad de la pista eran las adecuadas.

Fuente: La Nación
12/08/2025 00:36

Es piloto hispano y muestra cómo se vive una turbulencia en la cabina de un avión: "Da miedo"

El piloto español Perico DuraÌ?n de InclaÌ?n compartió cómo se vive una turbulencia desde la cabina de un avión y aclaró que, a pesar del temor que generan en los pasajeros, este fenómeno no representa un riesgo para la aeronave. "Ni siquiera en los casos más fuertes es peligrosa para el avión", aseguró. Un piloto hispano mostró cómo se vive una turbulencia DuraÌ?n de InclaÌ?n sobrevolaba Italia, en un vuelo desde Madrid a Atenas, cuando el avión que manejaba enfrentó turbulencias. El piloto decidió grabar un video del momento y compartirlo en redes sociales para tranquilizar a los pasajeros que suelen temerle a estas situaciones. Es piloto y explica como se vive una turbulencia dede la cabina de un aviónSegún comentó el profesional, el vuelo que comandaba había tenido turbulencia moderada cuando volaban a 39.000 pies. "Lo que hacemos en esos casos, primero es poner los cinturones de seguridad, luego hemos hablado con el control de tráfico aéreo para que le pida a otros tráficos reportes de turbulencia a otras alturas", explicó.El piloto señaló que en el reporte le dijeron que había menos turbulencia a niveles más bajos y solicitaron descender a 36.000 pies. "Es donde está estamos ahora y hemos pasado de tener turbulencia moderada a tener turbulencia ligera", apuntó. "Es verdad que toda esta zona es de turbulencias, ocupa todo el Mediterráneo y es una turbulencia que es inevitable, hay que volar por ella", sostuvo y remarcó: "Volamos por ella porque la turbulencia no es insegura para el avión. Es incómoda para el pasajero, da miedo a los que tienen miedo, pero no es nada peligrosa para el avión". "Si tienes miedo a volar en general, y a la turbulencia en particular, recuerda que la turbulencia, ni siquiera en los casos más fuertes, es peligrosa", afirmó el piloto a sus seguidores en la descripción del posteo.Además, recomendó utilizar siempre el cinturón de seguridad al viajar: "Respeta la señal de cinturones si está encendida y no te levantes. Y como consejo, llévalo siempre puesto, independientemente de cómo esté la señal".Las recomendaciones para evitar lesiones durante una turbulenciaDe acuerdo con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés), las turbulencias son normales, pero los pasajeros deben tener ciertos cuidados: "Su irregularidad puede provocar que aquellos que no lleven puesto el cinturón de seguridad salgan despedidos de sus asientos sin previo aviso", advierte el organismo en su sitio oficial. Las cifras de la FFA, entre 2009 y 2024 las turbulencias llevaron a que más de 200 personas sufrieran lesiones graves durante vuelos en EE.UU. Por eso, sostienen ciertas recomendaciones:Mantener el cinturón de seguridad abrochado en todo momento. Fundamentalmente cuando:El avión despega y mientras asciende después del despegueDurante el aterrizaje y el rodajeSiempre que la señal del cinturón de seguridad esté iluminada Escuchar a los pilotos y auxiliares de vuelo.Prestar atención a las instrucciones de seguridad al comienzo del viaje y leer la tarjeta de instrucciones.Contar con una silla o dispositivo infantil aprobado para abrocharle el cinturón y garantizarle un lugar más seguro a los menores de dos años.Respetar las restricciones del equipaje de mano de la aerolínea para evitar lesiones durante el vuelo.

Fuente: Perfil
11/08/2025 15:00

Capturaron a un piloto acusado de ayudar a un capo narco que intentó huir en helicóptero de la cárcel de Ezeiza

Se trata de un hombre de 71 años que estaba prófugo desde hace siete años. En 2023 tuvo un rol clave en el plan que tenía como fin sacar de prisión Esteban Lindor Alvarado, uno de los principales jefes narcocriminales de Rosario. Leer más

Fuente: La Nación
10/08/2025 22:18

Álex Palou, el catalán que está en conflicto con McLaren ya es un piloto de leyenda en IndyCar

Un año fantástico, una temporada brillante. Un calendario al que le restan dos estaciones pero que ya se rindió al dominio y a las virtudes del piloto que se convirtió en una leyenda de IndyCar. Álex Palou vive en estado de gracia y en el circuito de Portland, con el tercer puesto en la carrera que ganó Will Power (Team Penske), festejó la cuarta corona en la categoría de monoplazas más destacada de los Estados Unidos, la segunda en importancia y por jerarquía de sus actores en el mundo del automovilismo, por detrás de la Fórmula 1. El catalán arrasa y en los últimos cinco calendarios obtuvo un tetracampeonato; con la reciente consagración emparejó la marca del escocés Dario Franchitti, que se reservaba el detalle de ser el único en encadenar tres títulos. Sin embargo, un hilo los une: bajo el paraguas del equipo Chip Ganassi Racing ambos pilotos lideraron los ciclos. "Es increíble, es una locura. No podría estar más feliz ahora mismo. Es una temporada increíble: cinco años con Ganassi, cuatro títulos. No tengo palabras para describir lo agradecido que me siento hacia todos en el equipo, especialmente a Chip, a los socios de la escudería, a los fans que nos apoyaron en toda la temporada", señaló Palou, en dialogo con FOX, que realiza la transmisión oficial de IndyCar. El catalán, de 28 años, desanda un año de fantasía: se impuso en ocho de las 15 fechas, inscribió por primera vez su nombre en las 500 Millas de Indianápolis y se convirtió en el primer piloto de su país en ganar la tradicional prueba, y todavía tiene la posibilidad de igualar el récord que comparten AJ Foyt y Al Unser, quienes en 1964 y 1970, respectivamente, celebraron diez triunfos en una temporada. "No es fácil. Sería increíble echar la vista atrás y decir, ganamos diez, pero no me despierto pensando en conseguir los 10 triunfos. Es un objetivo bastante irreal", analizó el piloto que no titubeó y cerró el círculo en la primera oportunidad que se le presentó.Un error en el Six Fast, la última etapa de la prueba de clasificación, la que ordena a los seis mejores de la grilla, abrió una ventana al mexicano Pato O'Ward (Arrow McLaren) para esperanzarse con pulsear por la corona. Pero el piloto de Monterrey necesitaba desandar tres carreras perfectas hasta el final del curso y que el rival se derrumbe en Portland, Milkwaukee y Nashville. Nada de eso sucedió, a pesar de que el regiomontano heredó la pole, tras la penalización que debió cumplir su compañero Christian Lundgaard (Arrow McLaren). La batalla por la gloria se decantó en la primera parada en los boxes, cuando O'Ward sufrió problemas mecánicos que lo condenaron a no ilusionarse: el mexicano tuvo que ensayar un reingreso y perdió nueve vueltas, respecto a la cabeza de la carrera. Con su único rival por la corona fuera de juego, Palou no fue especulativo y salió a correr a Power y a Lundgaard para redondear la conquista con un triunfo. Recortó 20 segundos de desventaja, pero no logró enredarse en una pelea a tres bandas. "Es una pena que no lo hayamos conseguido, el auto era increíble. Lo intentamos, dimos todo para adelantar a Lundgaard, pero no pudimos", se lamentó quien en O'Ward tuvo un rival, aunque la vara de McLaren es con la que se mide Palou.El catalán rompió en 2022 con la casa de Woking, que lo acusó de incumplimiento de contrato y elevó una demanda por 30 millones de dólares. El litigio sigue su curso en los tribunales comerciales de Londres. El conflicto se desató cuando McLaren anunció a Palou como integrante del equipo, aunque horas antes Chip Ganassi Racing lo proclamó piloto para la temporada 2023 de IndyCar. "Espero ansioso el futuro con McLaren", anunciaba el piloto, que desmentía un acuerdo con Ganassi. La disputa desembocó en un proceso judicial y el fallo favoreció a Ganassi, Palou se sentó en una de las butacas en 2023 y recibió una mejora en el salario. Todos estos reclamos no lo afectaron en la pista, fortalecieron su relación con Chip Ganassi y desataron la furia de Zak Brown, el CEO de McLaren."No tiene intención de honrar su contrato. Resulta decepcionante, considerando el compromiso que había alcanzado con nosotros y la considerable inversión. Dedicamos mucho tiempo, dinero y recursos para recibir a Álex en el equipo, porque creíamos en él y queremos ganar carreras en IndyCar", rezó un comunicado que firmó Brown.Los conflictos judiciales no afectan a Palou, que alguna vez proyectó su carrera en la F.1, aunque el Gran Circo dejó de ser una búsqueda para el catalán. Primero, vislumbró que con alineaciones jóvenes y talentosas como la de Lando Norris y Oscar Piastri no se abriría una vacante en el corto plazo y la edad también podría asomar como una barrera. "Ya no me atrae. Por supuesto que la sigo, es una serie enorme, increíble, de la que soy un gran aficionado, pero no creo que se lo estén pasando tan bien como yo acá. No veo a la gente celebrando con sus esposas e hijos como nosotros. No los veo pasando el rato cenando con los mecánicos. Solo disfruto manejando, divirtiéndome y estando con mi gente, así que creo que la F.1 es todo lo contrario", señaló en una entrevista con Indy Star, tras ganar las 500 Millas de Indianápolis, en mayo pasado.El resumen de la carrera de IndyCar en PortlandLa brillantez de Palou y la fortaleza del equipo Ganassi, una combinación que domina en IndyCar, el espacio que el catalán descubrió para arrasar en las pistas y sentirse despreocupado en los ratos libres. También el lugar para abrazarse a la gloria y celebrar con su esposa Esther Valle y su hija Lucia en la mítica carrera de Indy500, los pequeños detalles que a los 28 años ofrecen un valor incalculable para la leyenda del automovilismo español.

Fuente: Infobae
10/08/2025 19:31

Dónde se encuentran los módulos piloto para tramitar la CURP Biométrica en Edomex

Este documento será obligatorio para realizar todo tipo de trámites a nivel nacional

Fuente: La Nación
10/08/2025 12:18

Nascar: la tremenda caída en los festejos del piloto Connor Zilisch, que provocó su hospitalización

Una situación, al menos, insólita. Aunque el desenlace resultó inquietante y llenó de preocupación a todos los fanáticos del automovilismo. Lo que debía ser una celebración terminó en un accidente en el que el protagonista, Connor Zilisch, debió ser hospitalizado por un golpe que le provocó la fractura de la clavícula después de una caída aterradora mientras festejaba su victoria en la serie NASCAR XFINITY en Watkins Glen.Nada hacía suponer que todo podía terminar mal y que desde a transmisión oficial todos quedaron conmovidos por lo sucedido y la primera expresión de los comentaristas fue: "¡Oh, por Dios!". Es que Zilisch estaba en la coronación y al salir del su vehículo se subió al techo para celebrar como lo hacen tradicionalmente los ganadores. Lo que sucedió es que se resbaló y uno de sus pies le quedó enganchado con algún elemento de seguridad de la puerta, lo que le hizo perder el control de su cuerpo y cayó de pleno en el piso, de costado quedando inmóvil. El personal médico de la pista colocó al piloto de 19 años sobre una camilla y lo subieron a una ambulancia para trasladarlo al centro de cuidados del circuito.La transmisión oficial de la competencia informó rápidamente que Zilisch estaba alerta y hablando con el equipo de seguridad. Los responsables de comunicaciones de NASCAR anunciaron posteriormente que el piloto estaba despierto y alerta, pero que sería trasladado a un hospital local para una evaluación más exhaustiva. JR Motorsports, el equipo de Zilisch, publicó más tarde que su piloto había sido dado de alta.Zilisch publicó un posteo en sus redes sociales en el que se refirió a sus lesiones. Indicó que tenía una fractura de clavícula y expresó su agradecimiento por la rápida respuesta del personal de seguridad. "Gracias a todos por comunicarse hoy. Salí del hospital y ya estoy mejorando. Por suerte, las tomografías computarizadas de mi cabeza salieron bien; solo tengo una clavícula rota. Agradezco a todos los médicos por su rápida atención y que no haya sido peor", publicó en su cuenta de X.Thank you everybody for reaching out today. I'm out of the hospital and getting better already. Thankfully, CT scans for my head are clear, I just have a broken collarbone. Thankful for all the medics for quick attention and grateful it wasn't any worse.â?¤ï¸?— Connor Zilisch (@ConnorZilisch) August 10, 2025Mientras que en su cuenta de Instagram publicó: "Antes que nada, gracias a todos los que se pusieron en contacto hoy, y gracias a los médicos por cuidarme toda la noche. Fui a dar una vuelta mientras salía del coche en victoria lane. Afortunadamente, las tomografías de mi cabeza están claras, y mi única lesión es una clavícula rota. Orgulloso de mi equipo @jrmotorsports por conseguir nuestra sexta victoria del año, odio no poder celebrarlo con ellos!".Zilisch, es una de las mejores perspectivas para NASCAR. La victoria en la que se accidentó al salir de su Chevrolet N° 87 de JR Motorsports fue su sexta victoria de la serie Xfinity de la temporada y actualmente está en la parte superior del ranking de puntos. Lideró para JR Motorsports, el equipo de copropietario de Dale Earnhardt Jr. y su hermana Kelley Earnhardt Miller, en la serie NASC de NASCAR. Las lesiones de Zilisch lo obligarán a perderse, al menos, la Go Bowling at the Glen de la Cup Series del domingo próximo. View this post on Instagram A post shared by Connor Zilisch (@connorzilisch)Esta no es la primera lesión que Zilisch sufrió en la temporada. Durante la carrera por la victoria en Talladega, el auto de Zilisch fue a deslizarse y golpeó la cabeza primero en la pared interior en la racha trasera. Sufrió una lesión en la espalda baja y se perdió una carrera. También tuvo complicaciones en la carrera para la serie de la Copa Sunday por un fuerte impacto de su vehículo.

Fuente: Infobae
09/08/2025 14:27

Argentina probará a Zoe, la "profesora" de inteligencia artificial que tendrá su primera experiencia piloto

Un colegio de Santa Fe será escenario de dicho debut con estudiantes para asistir en tareas educativas. El proyecto, desarrollado por Humanversum Academy, genera expectativas y debate sobre el uso de estas tecnologías en las aulas

Fuente: Infobae
09/08/2025 08:52

La pelea entre una controladora aérea y un piloto desata la confusión en un vuelo de Nueva York a Atenas: "¿Qué estás haciendo?"

El tono y los reproches han desatado un debate en la comunidad de aviación

Fuente: Infobae
08/08/2025 10:26

La gorronea bate récord de contagios en España pero solo Galicia se adelanta a vacunar: funcionará como un proyecto piloto

Los pacientes diagnosticados con gonorrea han pasado del 2,04% en 2001 al 71,54% en 2023

Fuente: La Nación
07/08/2025 21:00

¿Dolor de oídos al volar? Un piloto explica por qué se tapan y cómo evitarlo: uno de los consejos es masticar chicle

Alfonso de Bertodano, comandante con más de 34 años de experiencia, detalla las causas del entaponamiento de oídos en vuelos y ofrece técnicas para aliviarlo, como tragar, bostezar o hacer la maniobra de Valsalva.Por qué se tapan los oídos al volarEl piloto y psicólogo Alfonso de Bertodano, con más de 18.000 horas de vuelo, ha explicado en un video viral por qué se produce la sensación de oídos taponados durante los vuelos y cómo se puede evitar.Qué suplementos hay que tomar para no estar cansado ni perder masa muscular"Las trompas de Eustaquio comunican la parte trasera de nuestra nariz con el oído medio y gracias a él se puede equilibrar la presión dentro de nuestro oído con la que hay fuera de nuestra cabeza. Este conducto a veces se obstruye y deja atrapada una burbuja de aire dentro del oído y esto hace que conforme descendemos y aumenta la presión exterior, nos duelan los oídos", detalla de Bertodano.Para ilustrar el fenómeno, el comandante utiliza una botella de plástico. "El aire que está atrapado en la botella, que simularía el aire que se te queda atrapado en el oído, es el que va a hacer que durante el descenso, por diferencia de presión, se quede mucho más comprimido y eso es lo que te causa dolor en el oído", explica. View this post on Instagram A post shared by Perdiendo el Miedo a Volar | Alfonso de Bertodano (@perdiendoelmiedoavolar)Técnicas para aliviar el entaponamientoAlfonso menciona tres métodos principales para aliviar la presión en los oídos durante un vuelo. La primera es tragar: "Estar masticando chicle o hacer el movimiento de tragar va a hacer que las trompas de Eustaquio se abran por la musculatura y los tejidos y dejen pasar el aire a esa zona que antes lo tenía atrapado", precisa.La segunda técnica es bostezar. "Cuando uno bosteza se abren las trompas y permiten el paso del aire hacia la zona del oído medio donde estaba atrapado", comenta. En su experiencia, añade: "Es lo que a mí mejor me funciona".La tercera opción es la maniobra de Valsalva. "Es un poco más agresiva y se la tiene que hacer con cuidado. Primero se cierra la boca, se tapa la nariz y, a la par, se echa el aire por la nariz", afirma.¿Dolor de estómago? Este es el jugo para eliminar la gastritisRecomendaciones para bebés y personas resfriadasEl piloto también ofrece sugerencias para quienes viajan con niños pequeños. "Hay que llevar un biberón, por lo menos de agua, para que durante el descenso lo pueda tomar y ese movimiento de tragar impida que le duelan los oídos", señala. En caso de no disponer de uno, aconseja: "Por lo menos un chupete que esté todo el rato masticando y moviendo la mandíbula".Asimismo, advierte sobre los riesgos de volar con congestión nasal. "Conviene consultar antes de volar", recomienda, ya que hacerlo en esas condiciones "puede ser muy doloroso o incluso peligroso para los oídos". La razón, explica, es que "eso va a hacer que se genere una mucosidad que va a obstruir las trompas de Eustaquio y va a impedir que pase el aire hasta el oído medio, con lo cual provoca muchísimo dolor".

Fuente: La Nación
07/08/2025 13:00

Murió el piloto Chris Raschke al estrellarse a 450 km/h mientras buscaba batir un récord de velocidad en tierra

El reconocido piloto de velocidad terrestre Chris Raschke murió el domingo luego de perder el control de su vehículo en una carrera en el circuito Bonneville Salt Flats de Utah, Estados Unidos.El hombre buscaba romper un record de velocidad en su peculiar auto, que estaba armado con un diseño similar al de un cohete y había sido bautizado con el nombre "Speed Demon" ("Demonio de la velocidad", en español).La víctima -que tenía 60 años y hacía más de cuatro décadas que se dedicaba al automovilismo- fue atendida por los profesionales de la salud que se encontraban en el evento luego de accidentarse a poco más de tres kilómetros de comenzada la carrera, pero murió en el momento a causa de sus heridas. Esta información fue consignada por la Southern California Timing Association, organizadora del popular evento Speed Week desde fines de la década de 1940, al medio inglés The Guardian.Se desconoce qué velocidad intentaba alcanzar Raschke al momento de su muerte. La asociación y la oficina del sheriff del condado de Tooele investigan el hecho, dijo el sargento Dane Lerdahl, portavoz de la agencia policial. "Sabemos que fue un accidente", dijo Lerdahl.Subrayaron además que, aunque el operativo de seguridad actuó de inmediato, la naturaleza del choque resultó fatal para el piloto. Además, transmitieron sus condolencias a la familia, amigos y al equipo Speed Demon, y recordaron la importancia de mantener estándares máximos de seguridad y de esclarecer todas las circunstancias.Raschke conducía un auto aerodinámico, un vehículo largo y angosto diseñado para alcanzar altas velocidades. Según la página web del equipo de carreras, trabajó en el circuito de Ventura a principios de los 80, compitió con motos y autos en la división mini stock, aprendió a fabricar y mantener coches de carreras trabajando con un aclamado fabricante de motores y, posteriormente, se convirtió en piloto del equipo Speed Demon.El director de la carrera, Keith Pedersen, declaró que su muerte fue "un duro golpe" para toda la comunidad de las carreras. "Es mucho más una camaradería y una comunidad, y eso crea muchas amistades y confianza", dijo Pedersen y añadió: "Él es una gran parte de ello, y se le echará mucho de menos". El equipo, en tanto, se declaró "profundamente desolado" por su muerte.El año pasado, el piloto había logrado alcanzar una velocidad de 737 kilómetros por hora en la Semana de la Velocidad, según la revista especializada Hot Rod.

Fuente: Infobae
07/08/2025 00:37

Piloto de una aerolínea estadounidense acusado y retirado de su cargo por acosar a dos niños menores

Dominic A. Cipolla, de 40 años, fue apartado de sus funciones luego de que la justicia lo imputara por presunto acoso intencional

Fuente: La Nación
06/08/2025 09:00

Falló el piloto automático: así fue el accidente por el que Tesla debió pagar US$240 millones de indemnización

Un jurado federal de Florida impuso una multa de 240 millones de dólares de indemnización contra Tesla, la empresa de Elon Musk, debido a la muerte de dos personas en Miami en un accidente que involucró a uno de los vehículos autónomos del magnate estadounidense.Cómo fue el accidente por el que Tesla deberá pagar 240 millones de dólaresDe acuerdo con NPR, el accidente fatal ocurrió en 2019 en Miami, Florida, cuando uno de los vehículos Tesla tuvo una falla en su piloto automático (Autopilot) e impactó contra una pareja. El siniestro se cobró la vida de Naibel Benavides León, de 22 años, y dejó herido a su novio, Dillon Angulo, reavivando el debate sobre los límites de la tecnología en la conducción autónoma.Accidente entre un Tesla y otro auto donde falleció una persona en MiamiSegún las evidencias, el Tesla Model S impactó contra una SUV Chevrolet Tahoe estacionada cerca de una intersección en Key Largo. El siniestro ocurrió luego de que el sistema Autopilot del Tesla supuestamente fallara, mientras el conductor, George McGee, estaba distraído con su celular.El jurado federal declaró a Tesla responsable parcial del accidente. Por lo que la compañía automotriz deberá pagar una indemnización punitiva de 200 millones de dólares, más 43 millones de un total de 129 millones en daños compensatorios por el choque, lo que eleva la cifra total a 243 millones de dólares que Elon Musk deberá desembolsar. Por su parte, se encontró culpable al conductor del Tesla como principal responsable del siniestro, sin embargo, al no existir una acusación en su contra, no deberá pagar su parte compensatoria de los daños.El caso sienta precedentesTras el reciente fallo a favor de las víctimas del incidente, este caso podría sentar un nuevo precedente legal. El veredicto podría abrir la puerta para que más víctimas de accidentes que involucren vehículos autónomos puedan acudir a los tribunales para efectuar sus reclamos judiciales."Esto abrirá las puertas, animará a muchas personas a acudir a los tribunales", dijo a Los Ángeles Times, Miguel Custodio, un abogado especializado en el tema que no participó en el juicio contra Tesla. La sentencia del juzgado puso fin a un caso que se extendió por cuatro años, un hecho significativo si se considera que muchos casos similares habían sido desestimados por las autoridades de Estados Unidos. Cuando los litigios sí avanzaban, la empresa de Elon Musk solía llegar a un acuerdo con los involucrados para evitar ir a juicio, según detalló el medio.Acusan a Tesla por el presunto ocultamiento de pruebas Según NPR, el caso también incluyó serias acusaciones por parte de las familias de las víctimas. Estas afirmaron que Tesla ocultó o perdió evidencia clave relacionada con el incidente, como videos grabados segundos antes del accidente y datos recopilados por el sistema del vehículo.Por su parte, la empresa de Elon Musk reconoció que "cometió un error" después de que le mostraran la evidencia, argumentando que "no pensó que estuviera allí".La multa impuesta llega en un momento delicado, en medio de los intentos de Elon Musk por convencer a los estadounidenses de la seguridad de sus vehículos, especialmente tras el anuncio de su intención de lanzar un servicio de taxis autónomos en varias ciudades.Tesla apelará la multa millonaria: "El veredicto es erróneo"Según el Los Ángeles Times, Tesla ya ha anunciado que apelará el veredicto del juzgado de Florida. La empresa considera que el fallo es "erróneo" y que "solo contribuye a retrasar la seguridad automotriz y poner en peligro los esfuerzos de la compañía, y de toda la industria, para desarrollar tecnologías que salven vidas".La compañía argumenta que los demandantes "inventaron una historia para culpar al auto", a pesar de que el conductor "admitió y aceptó la culpabilidad del accidente desde el primer día". No obstante, la firma de Musk indicó que, aunque la apelación no prospere, terminarán pagando menos de la multa inicial. Un acuerdo previo al juicio limitaría los daños punitivos a 172 millones de dólares, en lugar de los 240 millones establecidos.Este caso podría afectar aún más la confianza de los conductores de Estados Unidos en los vehículos de Tesla, que han mejorado significativamente su tecnología y su sistema de conducción autónoma desde el accidente de 2019.

Fuente: La Nación
04/08/2025 23:00

Visas a 15 mil dólares: cómo es el plan piloto que EE.UU. puede implementar para viajeros de negocios y turismo

¿Cuánto dinero están dispuestos a invertir los solicitantes de visas de negocios y turismo para ser aceptados en Estados Unidos? Un plan piloto propuesto por el Departamento de Estado puede poner a prueba ese interrogante en el caso de los visitantes de países con fuerte tradición de permanencia ilegal. La iniciativa contempla cobrar un depósito de fianza por nada menos que hasta 15 mil dólares. ¿Cuándo comenzaría el plan piloto para cobrar 15 mil dólares por una visa?La iniciativa podría entrar en vigor durante el mes de agosto. Tiene como objetivo principal reforzar el control migratorio y reducir el número de personas que exceden el tiempo de permanencia autorizado en sus visas.¿Cuánto durará el plan piloto?Según un aviso publicado en el Registro Federal, el programa piloto tendrá una duración de 12 meses y se aplicará a ciudadanos de países con altas tasas de permanencia ilegal y con controles internos de documentos considerados deficientes. La medida, según el Departamento de Estado, busca servir como "herramienta diplomática" para alentar a los gobiernos extranjeros a "tomar todas las medidas apropiadas para garantizar una evaluación sólida para todos los ciudadanos en materia de verificación de identidad y seguridad pública".¿Todas las visas costarán 15 mil dólares?El monto de la fianza, que podría ser de 5.000, 10.000 o 15.000 dólares, sería reembolsado a los viajeros que abandonen el país dentro del plazo estipulado en su visa. En la mayoría de los casos, se prevé exigir una fianza mínima de 10.000 dólares.¿Cuáles son los países de origen que deberán pagar los depósitos de fianza para las visas?El Departamento de Estado no ha especificado qué países se verán afectados por esta medida, pero ha indicado que la lista se anunciará una vez que el programa entre en vigor. La exigencia de la fianza no se aplicaría a ciudadanos de países que forman parte del Programa de Exención de Visas, y podría eliminarse para otros casos en función de circunstancias particulares.¿Es la primera vez que se aplican fianzas para visas en EE.UU.?Si bien en el pasado ya se habían propuesto fianzas para visas, nunca llegaron a implementarse. El propio Departamento de Estado había desalentado esa posibilidad debido a la complejidad del proceso para pagar y liberar una fianza, así como al riesgo de generar percepciones erróneas entre el público. Sin embargo, la entidad aclaró que su postura anterior respecto a las fianzas "no está respaldada por ejemplos o evidencia recientes, ya que las fianzas de visas no se han requerido generalmente en ningún período reciente".Tarifa de "integridad de visa" de U$S250 a partir de octubreUna disposición incluida en un amplio paquete de gastos aprobado en julio por el Congreso estableció una "tarifa de integridad de visa" de 250 dólares para cualquier persona a la que se le apruebe una visa de no inmigrante. Esta tarifa, que entrará en vigor el 1° de octubre, podría ser reembolsada a quienes cumplan con las condiciones de su visa.Un programa piloto similar se lanzó en noviembre de 2020, durante los últimos meses del primer mandato de Trump, pero no se implementó por completo debido a la caída en los viajes globales asociada con la pandemia, según el aviso.Reacciones y críticas al posible plan piloto para cobrar por visasAlex Nowrasteh, vicepresidente de estudios de política económica y social del Cato Institute, advirtió que las nuevas medidas disuadirán los viajes a Estados Unidos desde países extranjeros. "Las fianzas sobre visas de turista y de negocios convencerán a la mayoría de los extranjeros de que no se molesten en venir", afirmó Nowrasteh en un comunicado a CBS News. "El resultado será una industria turística diezmada. Los turistas gastan más de 200.000 millones de dólares anuales en Estados Unidos, un gasto que cuenta como exportaciones. La propuesta de la administración no solo socavará gran parte de la industria turística, sino que contrarrestará los objetivos de la administración de reducir el déficit comercial".David Bier, director de estudios de inmigración del Cato Institute, calificó el requisito de la fianza de "draconiano". "Aunque no podemos saber con certeza la escala de esta norma porque la administración no dice a qué países se aplicará, la norma añadirá lo que probablemente sea una barrera insuperable para los viajes de muchos solicitantes que acaban siendo objeto de ella y que a menudo son familiares de ciudadanos estadounidenses", dijo en un comunicado publicado por CBS News. Los detalles del programa piloto de visasDuración: 12 mesesPaíses afectados: Se anunciarán 15 días antes de la entrada en vigor del programaMontos de la fianza: 5.000, 10.000 o 15.000 dólaresVisas afectadas: B-1 (negocios) y B-2 (turismo)Reembolso: La fianza se reembolsará si el viajero abandona Estados Unidos antes de la fecha de vencimiento de su visa.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
04/08/2025 11:00

El video que muestra el instante en que un auto se prendió fuego con el piloto dentro en el Turismo Nacional en Oberá

El piloto tucumano Facundo Rotondo sufrió un accidente el sábado cuando su auto comenzó de repente a arder en plena carrera en la Clase 2 del Turismo Nacional en el circuito de Oberá.LN+ difundió las imágenes del momento exacto en que se origina el incendio con el corredor dentro del vehículo y su rápida reacción para ponerse a salvo.Fuego en autoEn los videos se observa que Rotondo se despista durante la tercera vuelta de la Serie 3 porque su Toyota Etios no responde a sus comandos tras una aparente falla del motor. Luego, segundos después, la parte inferior del auto, sobre todo la zona de los pedales, empieza, de golpe y sin previo aviso, a arder. Rotondo logró huir a tiempo del fuego gracias a que instantes antes había sacado el volante de su lugar para poder salir.Otras imágenes exhibieron la desesperación del piloto por intentar frenar el auto en llamas, que acabó finalmente estrellado contra unos carteles de publicidad. Minutos después, el safety car acudió a los gritos del piloto y extinguió el incendio. El auto sufrió daños severos.

Fuente: La Nación
03/08/2025 23:36

Viajaba como una pasajera más a Las Vegas, hasta que oyó la voz del piloto: era el nieto que había criado

Una mujer abordó un avión rumbo a Las Vegas sin saber que recibiría una de las sorpresas más conmovedoras de su vida. Luego de varios intentos, su nieto, el capitán Justin Shurtz, logró sumarse al vuelo para pilotear el tramo final y compartir un emotivo reencuentro a bordo junto a su abuela.Un piloto de St. George sorprende a su abuelaJustin Shurtz planificó una sorpresa con ayuda de American Airlines. El joven capitán supo que su abuela Carolyn viajaría para visitarlo por primera vez en St. George, Utah. Quiso hacer de ese momento algo inolvidable, pero necesitaba un plan de acción.Por eso, el piloto contactó a la tripulación de la aerolínea y pidió un intercambio de turnos. "Llamé al capitán y le dije: 'Hola, tengo una pregunta y necesito algo de ayuda'", comentó Shurtz en una entrevista con ABC4.Luego de varios intentos, finalmente logró integrarse al último tramo del vuelo que llevaba a Carolyn a Las Vegas. La mujer no sabía nada. "Ella sabía que yo estaba trabajando, pero esperaba que la recogiera en tierra. No tenía ni idea de que iba a aparecer en su vuelo", explicó.La abuela lo había criado en MemphisUna vez en viaje, Justin se mantuvo fuera de la vista en la cabina hasta el momento indicado, cuando aprovechó el intercomunicador del avión para hablar sobre su familia. Mientras relataba que sus abuelos lo criaron en Memphis, Tennessee, Carolyn reconoció su voz. En ese instante, saltó al pasillo y lo vio."La expresión en su rostro fue inolvidable", relató Shurtz. El piloto admitió que se puso nervioso al ver la reacción de su abuela. Dijo que sintió una emoción profunda al entender que el momento era real. "Estaba extremadamente emocionado porque me cayó la ficha de que esto era real. Realmente estaba ocurriendo", dijo Justin.El respaldo familiar fue clave para llegar a capitánJustin agradeció el apoyo constante de sus abuelos. Contó que lo alentaron desde la escuela hasta su carrera profesional. Según él, fueron quienes lo impulsaron a alcanzar el puesto de capitán."Y me apoyaron toda mi vida", dijo Justin. "Me apoyaron durante la escuela. En todo lo que hicimos en la vida, ellos estaban ahí respaldándonos, empujándonos a alcanzar nuestro máximo potencial, a ser quienes podíamos ser", agregó.Carolyn expresó su orgullo al ver lo que logró su nieto. "Sé cuánto luchamos y lo bien que les va ahora. ¿Entiendes? Y eso era lo más importante para mí, simplemente lo orgullosa que me hizo sentir en ese momento", comentó emocionada.Un homenaje también para el abueloEl abuelo de Justin falleció en abril. "Hubo mucho llanto al principio, especialmente cuando hablábamos de mi abuelo", comentó Justin. Nunca pudo volar en un avión comercial con su nieto como piloto. Solo lo había acompañado una vez, hace muchos años, en un vuelo privado cuando Justin empezaba su formación.Carolyn aseguró que su esposo habría estado orgulloso. "Nunca se habría apartado de su lado", dijo. "Habría estado justo ahí con él si hubiese podido estar. Habría dicho: 'Córrete, me siento al lado de Justin'", agregó.Para ella, ese momento compartido fue también un homenaje a su memoria. "Habría estado extremadamente, extremadamente, extremadamente complacido. Sí. Y lo está. Sí, lo está", concluyó la abuela orgullosa. Los pasajeros también se emocionaron al presenciar el reencuentro. Muchos lloraron al escuchar la historia y ver el abrazo entre Justin y Carolyn. La escena dejó una huella en todos.

Fuente: Infobae
03/08/2025 19:26

Dónde se encuentra el módulo piloto para tramitar la CURP Biométrica en CDMX

Este documento será obligatorio a partir del 2026

Fuente: Infobae
03/08/2025 11:04

Recuperan los cuerpos sin vida de los dos ocupantes de la avioneta acrobática que cayó al mar en Sóller (Mallorca): los fallecidos son el piloto y su hijo

Fueron hallados a 30 metros de profundidad y a aproximadamente a 100 metros de la línea de costa por buzos del GEAS

Fuente: Infobae
03/08/2025 09:30

El piloto finlandés Kalle Rovanperä (Toyota) se impone en el Rally de Finlandia

Tras dominar la clasificación del Mundial, Kalle Rovanperä conquistó la competencia en los Mil Lagos, escoltado por Takamoto Katsuta y Sébastien Ogier, completando así un contundente resultado de Toyota al quedarse con los cinco primeros lugares

Fuente: Infobae
02/08/2025 22:45

Piloto de una lancha en Cartagena fue asesinado al salir de una tienda: capturaron a los dos presuntos atacantes

La muerte de Emilzon Blanquicett Facette, conocido como El Capi, estaría vinculada a disputas por el control de rutas marítimas hacia la zona insular, en medio de una escalada de tensiones entre grupos ilegales

Fuente: La Nación
31/07/2025 13:36

Colapinto en un vuelo económico: el cambio del piloto para ir al GP de Hungría

En la previa del Gran Premio de Hungría, que se correrá el próximo domingo, y luego de haber finalizado 19° en el GP de Bélgica, Franco Colapinto fue visto en un vuelo de clase económica con destino a la ciudad europea y generó un revuelo en redes sociales. Recientemente, el piloto de Alpine había hablado sobre "el mejor vuelo de su vida", en alusión al trayecto que hizo desde Nueva York a Londres en el avión privado de Lewis Hamilton, tras participar de la avant-première de la película F1.Las comparaciones entre los usuarios no tardaron en aparecer, sobre todo en relación con el lujoso viaje de regreso a la capital inglesa y el que realizó ahora rumbo a Budapest.Tal como muestran las imágenes que publicó uno de los pasajeros que compartió el vuelo con Colapinto, de la aerolínea low cost Wizz Air, que partió desde Barcelona, España, con destino a la capital húngara, el piloto de la escudería francesa pasaba casi desapercibido entre los demás viajeros, con gorra, auriculares y un conjunto deportivo.Sobre su viaje junto a Hamilton, Colapinto había afirmado: "Fue una experiencia muy especial y única. Estuvo bien. Fue agradable. Lewis es un gran tipo y simplemente tuve el mejor vuelo de mi vida con él. Fue muy especial, muy único. Ya saben que él ha sido mi ídolo desde que era muy chico, junto con [Ayrton] Senna. Así que poder volar con él, tener una charla...".El pilarense relató cómo fue que el piloto de Ferrari se ofreció a llevarlo de regreso a la Londres. "Preguntó si alguien iba a Londres... Yo dije que iba, pero en un [vuelo de la aerolínea low-cost] EasyJet, así que no podía ayudarlo mucho, y luego él respondió que tenía mucho espacio en el avión y me invitó a ir. Así que fue bastante especial también volar en privado por primera vez. Dos experiencias muy únicas, y sí, muchas historias de Lewis", recordó.Además de compartir por primera vez un vuelo con Hamilton y de debutar en un viaje privado, el argentino también visitó por primera vez Nueva York para el estreno de la película protagonizada por Brad Pitt, en la que varios pilotos tienen un cameo especial."Estuvo bien, fue muy impresionante. Nunca había estado en Nueva York, así que fue mi primera vez y fue bastante espectacular ver lo que crearon ahí, cómo transformaron la ciudad en un día de Fórmula 1. Estaban los actores y pantallas por todos lados con Fórmula 1, por todo Times Square", contó sobre aquella experiencia.Y añadió: "Fue bastante impresionante ver cómo los fanáticos estadounidenses estaban tan conectados con los pilotos y con tenernos a nosotros, a los actores, tan cerca de ellos. Fue muy lindo para ellos ver esa conexión entre los fans, los pilotos y el deporte. Fue muy positivo para la Fórmula 1. Desde que empezó la película, dio grandes pasos hacia adelante y creo que en general fue un gran día para todos. La película es excelente y ojalá le aporte mucho al deporte".

Fuente: La Nación
31/07/2025 10:36

El caso Colapinto: Argentina, un país tan autodestructivo que ni siquiera disfruta tener un piloto en la Fórmula 1

Podríamos empezar por preguntarnos si efectivamente Franco Colapinto es bueno o no. Si la euforia que provocó su irrupción se desinfló. Si el periodismo exageró. Si el chico (ya con 22 años) se mareó, inmerso en la espuma de la fama repentina. Si el desparpajo mostrado ante las cámaras, diferencial del resto de los pilotos de la Fórmula 1, lo sacó del foco que debía mantener, considerando que formaba parte de la categoría más atractiva del automovilismo. Ha pasado menos de un año desde aquella aparición casi celestial en Williams que devolvió, a los argentinos que lo habían extraviado, el magnetismo por sentarse nuevamente a ver Fórmula 1 frente a la TV y consumir toda clase de información a través de internet. Y a viajar adonde le permitiese su bolsillo en el caso de los más fanáticos, o bien combinar algún viaje preestablecido con una competencia, haciendo "doblete". Por supuesto que muchos tenían el temor de que sucediese lo mismo que con Esteban Tuero o Gastón Mazzacane con sus experiencias en Minardi, cuando los últimos puestos en las grillas de partida o los abandonos eran una fija en la mayoría de los fines de semana. "Pero Franco es distinto, tiene talento", escuchamos, apostamos y repetimos. "Y además tiene empresas que lo respaldan". De pronto, en estos once meses, de manera progresiva fue brotando el escepticismo. Más en los que son neófitos en el mundo del automovilismo y que se arrimaron por esa ola de exitismo que nos suele acompañar natural y exageradamente. Y se cayó en el despropósito, en la desmesura. Porque en definitiva, hasta puede suceder que gente con dificultades para estacionar su auto en la calle o poner marcha atrás sin que suene la caja de cambios critique con vehemencia y altivez a un piloto que corre a 300 km/h, con la cabeza rebotándole como un perrito de taxi durante 90 minutos y el vértigo en el cuerpo. La Argentina suele ser lapidaria en muchos aspectos. Y felizmente, a Colapinto no se le ocurrió hablar sobre política, si no la cuestión hubiese sido más sangrienta. Fueron 9 carreras en 2024, con un 8° puesto como mejor actuación (en Bakú) y 5 puntos en general que le vinieron económicamente muy bien a la escudería Williams, validando la confianza que le tuvo el director de equipo, James Vowles, cuando decidió que reemplazara a Logan Sargeant, desoyendo los consejos de quien fuera su superior en Mercedes (Toto Wolff). Nadie sabía si Colapinto, luego de su "pasantía", seguiría en la F1 en virtud del desembarco de Carlos Sainz Jr. para acompañar a Alexander Albon en 2025. Apareció Alpine, también el histriónico detector de talentos Flavio Briatore, y se reabrió la ilusión cuando se determinó el ingreso por Jack Doohan a partir del GP de Imola 2025. Son ya 7 carreras sin puntos, con más desilusiones que alegrías, mientras llegamos al Gran Premio de Hungría, que se correrá este domingo. Y la euforia que efectivamente se ha desinflado. Al menos eso se percibe. Hasta el propio Franco perdió la frescura que exhibía hace un año, un poco por indicaciones del equipo y otro tanto por fastidio propio, que cada vez oculta menos.A pocos parece importarles demasiado si el Alpine es mejor o peor que aquel Williams. De hecho, a Sainz Jr., experimentado y procedente de Ferrari (sí, de Ferrari, donde estuvo cuatro años) luego de dos temporadas en McLaren, le cuesta conseguir posiciones decorosas acordes con sus 30 años y su prestigio. La sentencia hacia Colapinto comenzó casi a fines de 2024, cuando no pudo cerrar la temporada de la misma manera como la abrió y encendió una ilusión. "Chocapinto", "Un bleff", "Humo puro", "Creído", "La China Suárez". Descalificaciones argentas sin anestesia cayeron como granadas sobre el primer piloto que pudo poner Argentina en 23 años en la Fórmula 1. Cuando Carlos Reutemann se retiró en 1982, después de perder el título en Las Vegas 81 probablemente por su desobediencia en Jacarepaguá, cuando no respetó las indicaciones de equipo de dejar ganar a su compañero Alan Jones, el argentino extremista (que todavía no tenía redes) sintió casi un alivio. Hasta ahí, el santafecino era visto como un perdedor, como un deportista sin alma de campeón, que no se la jugaba. ¿Entenderían lo que se jugaba en rigor andando a esa velocidad y sin las normas de seguridad que existen hoy? Probablemente ni siquiera repasaron la historia para enterarse de que Francois Cevert, Peter Revson, Mark Donohue, Tom Pryce, Ronnie Petersen y Patrick Depailler son algunos de los pilotos que Reutemann vio morir en accidentes en la época que corría. Pasaron los años, después las décadas, hasta que, ya en tiempos políticos y lejos de los circuitos, Lole comenzó a ser valorado en su justa dimensión. O al menos respetado. Tarde. Aunque nunca sea tarde para recibir respeto. Al menos de alguien que fue contratado por Brabham, Ferrari, Lotus y Williams, cuatro marcas top. Colapinto ni siquiera pudo ser respetado. Es el chico que siempre larga atrás. O desde el pit lane. El que tiene problemas con las estrategias de los ingenieros o con la durabilidad del caucho. El que quizá pase sin pena ni gloria por la Fórmula 1 porque jamás tenga la posibilidad de subirse a autos como los que se subió Reutemann (por mérito propio). Muchos pilotos, jóvenes y no tanto, tienen apenas un vuelo rasante por la categoría y al día de hoy desconocemos si hubiesen sido buenos o no. No tuvieron esa chance. No pudo Colapinto ser al menos respetado en su justa medida por el ojo experto de los neófitos que rápidamente bajan el martillo como una sentencia inapelable. Como si estar en una de las 20 butacas más codiciadas del deporte motor fuese una estupidez. Todo, sin siquiera medir los enormes problemas que tiene el Alpine. Si la medida de sus reales condiciones fuese su compañero Pierre Gasly, la primera referencia es que el francés tiene 10 años más de experiencia y que eso no se consigue en un simulador. Y que ser 1 o 2 en un equipo no es lo mismo: si no, no le estarían cambiando de compañeros a Max Verstappen de manera constante y pilotos que esperaron toda su vida una oportunidad se derrumbaron sin solución. La excepción, hoy, es McLaren, con autos muy parejos, casi sin órdenes de equipo y con pilotos (Lando Norris y Oscar Piastri) dispuestos a todo con tal de ser primerosArgentina viaja a veces a velocidades superiores a la Fórmula 1. Porque ni siquiera Colapinto pudo asentarse en la división y ya se habló de la posibilidad de que se vuelva a correr el Gran Premio en el Oscar y Juan Gálvez, con toda la inversión que ello implicaría en un país que está tratando de asomar la cabeza después de décadas de despojo. Sin soslayar que ya a la segunda o tercera carrera que le tocó afrontar en 2025 se empezó a hablar de si "Briatore le respetaría las cinco competencias acordadas o si volvería a ser piloto de reserva". Y que hubiera denuncias en las redes sobre supuestos "boicots" de sectores a los que no les conviene que se hable de Fórmula 1 porque le resta pantalla a sus productos. Argentina es así, tan autodestructiva, que ni siquiera puede disfrutar tener un piloto entre los 20 más envidiados del planeta entre sus colegas. Alguien que está donde está Colapinto no puede ser malo. Es una cuestión elemental, básica y simple de entender incluso para los que vieron cinco carreras de Fórmula 1 en su vida. Lo cierto es que hoy ni siquiera sabemos si Colapinto va a ser un piloto de 10 años en la Fórmula 1, o un chico del que se esperaba todo y consiguió menos de lo imaginado. O lo peor: una ráfaga de ilusión que no supimos apreciar en su debido contexto y por la que habrá que esperar años y más años hasta que surja otra oportunidad. Para él o el que sea. Ya será tarde.

Fuente: La Nación
29/07/2025 21:36

España: la impresionante maniobra de un piloto que evitó una tragedia en una playa

El piloto de un avión del Ejército del Aire y del Espacio realizó una impresionante maniobra que evitó una tragedia en la playa de San Lorenzo durante el Festival Aéreo Internacional de Gijón, en España. Indicaron que se cruzó una bandada de aves durante el recorrido aéreo.A través de su cuenta en la red social X, el ejército que depende del Ministerio de Defensa español precisó que la aeronave -un avión F-18- "realizó una maniobra evasiva al detectar una bandada de aves en su trayectoria". Desestimando las versiones de muchos usuarios en las redes sociales, que indicaron que se trató de una maniobra arriesgada e "innecesaria" que puso en juego la vida los presentes, el ejército ibérico explicó que se trató de una acción que forma parte del protocolo habitual para preservar tanto la integridad del piloto como la seguridad del público.Muchos nos habéis estado preguntando, por eso, en este hilo, os contamos qué pasó durante el festival aéreo de Gijón.Hilo ð?§µ pic.twitter.com/oyY2ZNESEA— Ejército del Aire y del Espacio (@EjercitoAire) July 28, 2025En ese marco, el ejército español afirmó que los aviadores están formados para reaccionar en milésimas de segundo ante cualquier imprevisto. "En este caso, el piloto actuó con ejemplar rapidez y profesionalidad, evitando un posible impacto sin comprometer la exhibición", sumó, sobre el episodio que ocurrió este domingo."La seguridad es, y seguirá siendo, nuestra máxima prioridad en cada demostración aérea", dijo el ejército, junto a uno de los videos que se hizo viral. Y cerró: "Gracias a todos los asistentes por su entusiasmo y confianza. ¡Seguimos volando juntos!".Hoy en el Festival Internacional Aéreo de Gijón podía haber ocurrido una desgracia, si no es por la pericia del Capitán Botana a los mandos del F18 Superhornet. ð???ð??»Se comentaba que algún pájaro pudo haber tenido la culpa. ¿Qué opináis?@GijonAirshow @A3Noticias @lanuevaespana pic.twitter.com/PkzU07kxU3— VISUAIR (@Visuair) July 27, 2025Según la página oficial de la ciudad de Gijón, más de 300 mil personas participaron de la XIX edición del Festival Aéreo, que se pudo apreciar desde la bahía de San Lorenzo.El espectáculo contó con diferentes cuadros de acrobacias de aeronaves, que portaban banderas de España y de Gijón, con humo de color rojo y amarillo.ð??? Más de 300.000 personas contemplaron la XIX edición del Festival Aéreo desde la bahía de San Lorenzo.ð??¹ Os compartimos un resumen con los mejores momentos de esta edición. pic.twitter.com/pCISBMSCKr— Gijón/Xixón (@gijon) July 28, 2025Otro de los episodios más destacados durante la jornada aérea fue el de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (Papea). Los paracaidistas realizaron una exhibición sincronizada, donde descendieron sobre la playa con equipos que lucían los colores de España."Nuestro enorme agradecimiento a todo el público del Festival Aéreo Internacional de Gijón por el cariño que nos habéis transmitido y por las fantásticas imágenes que estais compartiendo de nuestra exhibición. Un gran honor haber podido saltar por primera vez con la Bandera de Gijón", escribieron en su cuenta de X.La publicación también contó con cuatro imágenes que fueron compartidas en las redes sociales por el público, donde se puede ver la presentación que realizaron los profesionales.Nuestro enorme agradecimiento a todo el público del #festivalaereogijon por el cariño que nos habéis transmitido y por las fantásticas imágenes que estais compartiendo de nuestra exhibición. Un gran honor haber podido saltar por 1ª vez con la Bandera de #Gijón . @EjercitoAire pic.twitter.com/4IQF9gPjHY— PAPEA (@PAPEAire) July 27, 2025

Fuente: La Nación
29/07/2025 12:18

El auto, el equipo y el piloto, las partes que no se conectan en Alpine y frustran a Colapinto

De las expectativas a la frustración, el camino que imponen los resultados en el reestreno de Franco Colapinto en la Fórmula 1. El desencanto envuelve al piloto, que reemplazó a Jack Doohan a partir del séptimo episodio del calendario, aunque no logra torcer el destino del segundo auto de Alpine. La escudería, entre un auto indescifrable y sin mejoras, porque focaliza el presupuesto y sus fuerzas en la siguiente temporada, donde el Gran Circo tendrá un cambio radical técnico y de motores, tampoco brinda apoyo como equipo para remediar el frágil presente: estrategias desacertadas, fallos en el pitlane, malas elecciones de neumáticosâ?¦, elementos que se encadenan y empujan al naufragio. También el piloto expone flancos débiles: las pruebas de clasificación reflejan la ausencia de confianza y, en ese contexto, el terreno se hace escarpado en cada aventura; la herramienta no invita a remontadas épicas ni a actuaciones que entusiasmen."El Alpine es muy complicado y es fácil cometer errores", fue la definición de Pierre Gasly sobre el modelo A525. El francés sumó los 20 puntos que reúne el equipo en el Mundial de Constructores, transita su tercera temporada en la escudería con sede en Enstone y tiene en la mochila 166 grandes premios en la F.1. Es la referencia de Colapinto, el primer rival como dictan los manuales, aunque para dibujar comparaciones debe existir un mismo plano, y el pilarense no lo está con Gasly. La diferencia de experiencia es enorme y el galo logro revertir vivencias desilusionantes, como cuando después de 26 grandes premios lo ascendieron desde Toro Rosso a Red Bull Racing, aunque la trituradora de Milton Keynes lo rebajó tras ¡12 fechas!El conocimiento interno de Gasly es infinitamente superior al del argentino, que tomó el auto con el calendario empezado y no se trata de un dato aleatorio: no participó de los tests de pretemporada y tampoco tuvo un año como piloto de pruebas y de reserva como Doohan en 2024. El reemplazo podría equipararse a la sustitución que hizo en Williams, cuando tomó el asiento de Logan Sargeant en las últimas nueve fechas del calendario, pero los detalles remarcan que tampoco hay una analogía: Colapinto era parte de la Academia de pilotos del equipo de Grove, trabajaba en la fábrica, en el simulador, se sumó al garaje en algunos grandes premios y era acompañado en sus enseñanzas por el jefe James Vowles y por Sven Smeets, el director deportivo. Juntos le anunciaron que participaría en la prueba libre en Silverstone y juntos tomaron el riesgo del estreno en la F.1."Tenemos que entender por qué nos faltó ritmo"; "El auto se cayó a pedazos con las gomas blandas"; "Estábamos complicados y los cambios fueron incorrectos", algunas de las definiciones de Colapinto, al que la presión lo empieza a carcomer. La comparación con Doohan resulta favorable para el bonaerense en el ritmo de carrera, en la qualy, donde llegó una vez a la Q3, como en el doble decimotercer puesto, que también es el mejor clasificador que firmó el australiano. Pero Colapinto entiende que una mejor prueba de clasificación sería un escudo para evitar enredarse en la parte baja del pelotón, lo que repercute en el rendimiento de un auto que, de por sí, no es competitivo. Girar en grupo, con aire sucio, degrada o recalienta los neumáticos, una faceta que el pilarense dominaba en Williams y es un calvario en Alpine.La salida de pista en Imola, en el debut con Alpine, fue una señal del camino empinado que tendría por delante. Errores como el trompo en Silverstone, donde se responsabilizó por el error, o su análisis en Montreal: "Me está faltando en la curva rápida un poco de confianza con el auto", dijo con bronca por quedar a una décima de los tiempos de quienes compusieron el top ten, escenarios fluctuantes, que tienen una parte de aprendizaje y otra de oportunidad perdida. "El nivel del coche es preocupante y delicado", sentenció Briatore, después de Austria. Gasly logró disimular ese déficit en Silverstone y en Spa-Francorchamps -cosechó nueve puntos entre las dos fechas-, pero el A525 arrastraba papelones: el motor del auto de Colapinto se plantó en la qualy del GP de España y en la carrera en Gran Bretaña, donde no logró dar una vuelta. El reciente fin de semana en Bélgica, el argentino largó desde el pitlane la Sprint Race y su compañero Gasly lo hizo ¡dos vueltas después de que se largó la carrera!El auto es una actualización del A524, pero no recibirá nuevas ayudas aerodinámicas para el resto del año. "Pelearemos con este auto, es el que tenemos y vamos a hacer lo mejor posible", apuntó Gasly. Tampoco el motor es una ilusión a la que aferrarse: el de Renault es el de menor potencia de las cuatro marcas -Ferrari, Mercedes y Honda- que toman parte en la F.1, y ese déficit avaló la decisión de Briatore de cerrar la fábrica de Viry-Chatillon y convertirse en 2026 en equipo cliente de Mercedes. El sexto puesto en el Mundial de Constructores del año pasado, casi un engaño que se ejecutó en San Pablo: Esteban Ocon y Gasly completaron el podio -ganó Max Verstappen- en un gran premio dominado por la lluvia. Juntos se alzaron esa tarde con 35 puntos de los 65 con los que el equipo terminó la aventura.Una mecánica imperfecta y una estructura que sufrió varios cambios en su dirección. En cinco años desfilaron por el muro de Alpine los jefes Marcin Budkowski, Otmar Szafnauer, Bruno Famin y Oliver Oakes. Pero no solo el equipo de F.1 ensayó otro rumbo: el CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, y quien aprobó el retorno de Briatore, se marchó el reciente 15 de julio. Los movimientos en la cúpula parecieran reflejarse en el garaje: Colapinto sufre con las estrategias que diseñan los ingenieros y tampoco su opinión alcanza la relevancia que tenía en Williams, donde podía consensuar el compuesto de los neumáticos y el set up del FW46. El domingo, en Spa-Francorchamps, Williams le lanzó un undercut con Carlos Sainz Jr. y el garaje no reaccionó: Colapinto fue llamado dos giros después que el español y aunque se trató de la pérdida de una posición que no recompensaba con puntos, el déficit quedó en evidencia. Los momentos en que un piloto se detiene para ejecutar el cambio de gomas es otro aspecto para mejorar: no solo por los segundos que se pierden en la maniobra -Alpine está lejos de liderar el ranking-, también porque el auto en oportunidades regresa a la pista en medio del tráfico y eso repercute en cómo se consume el nuevo compuesto o en cuánto demora en tomar temperatura.El fin de semana, la Fórmula 1 desandará el Gran Premio de Hungría, el 14° episodio del año, el último antes de ingresar en el receso de media temporada. Colapinto ya tiene programa para las tres semanas de parate: "Creo que vacaciones no hay, seguiré empujando para descubrir una mejor performance. Todo el equipo está trabajando, buscando los puntos débiles, entendiendo cómo mejorar el auto. Es todo un paquete: el auto tiene que andar y el piloto adaptarse. No fueron las carreras que esperaba". El argentino necesita conectar con el A525 y el equipo para alimentar las esperanzas.

Fuente: Clarín
28/07/2025 17:00

Un piloto de Delta Air Lines fue arrestado por agentes federales minutos después de aterrizar en San Francisco

El vuelo, procedente de Minneapolis, había llegado hacía pocos minutos a San Francisco. Los pasajeros describen la situación como "caótica" y ni siquiera el otro piloto sabía qué sucedía. Qué se sabe del caso.

Fuente: La Nación
28/07/2025 16:18

El momento en el que agentes del ICE arrestan a un piloto de Delta Airlines después de aterrizar en San Francisco

Solo minutos después de haber aterrizado en San Francisco, California, un piloto de Delta Airlines fue detenido por al menos diez agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El hombre está involucrado en una investigación sobre material de abuso infantil, según señalaron fuentes policiales.Un piloto de Delta Airlines fue detenido por el ICE tras aterrizar en CaliforniaLos pasajeros se preparaban para desembarcar solo unos momentos después de aterrizar en San Francisco, cuando fueron sorprendidos por al menos una decena de agentes de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del ICE. El piloto de Delta Airlines, cuya identidad no transcendió, fue escoltado fuera del avión. El vuelo Delta Flight 2809, procedente de Minneapolis, había arribado pasadas las 9.30 horas del sábado en el aeropuerto de California. El resto de la tripulación se mostró sorprendida y el otro piloto afirmó que "no tenía idea de lo que acababa de suceder", según relató la pasajera Sarah Christianson a San Francisco Chronicle. La pasajera aseguró que los agentes entraron a la cabina y obligaron al piloto a bajar por el puente de embarque. "Un grupo de personas con placas, armas y chalecos de diferentes agencias se abría paso por el pasillo hacia la cabina", explicó. Christianson añadió: "Irrumpieron en la cabina, esposaron al piloto, lo arrestaron, lo acompañaron por el pasillo y lo sacaron del avión a través de las puertas de la cabina ubicadas entre primera (clase) y clase turista".La situación se puede observar claramente en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. La grabación muestra como un puñado de oficiales con placas de identificación sale de la cabina y camina por el pasillo de la aeronave.Luego de que los agentes federales escoltaran al piloto fuera de la aeronave, otro grupo de oficiales ingresó para retirar sus maletas, según comentaron los pasajeros al medio estadounidense.Christianson describió la detención como "impactante y desconcertante", y remarcó que los pasajeros no recibieron ninguna información de la tripulación sobre lo ocurrido. "Me dio mucha rabia ver a alguien desaparecer delante de mí", manifestó.¿Por qué el ICE detuvo al piloto de Delta Airlines?El piloto de Delta Airlines fue arrestado por cargos relacionados con material de abuso sexual infantil, según informó una fuente federal de alto rango al periodista Bill Melugin de Fox News.Además, un portavoz de HSI afirmó a San Francisco Chronicle que la agencia federal fue contratada para ayudar a la oficina del sheriff local a ejecutar la orden de arresto. "Esta es una investigación local en curso con la Oficina del Sheriff del condado de Contra Costa", explicó el vocero.Sin embargo, ni el condado de Contra Costa, ni tampoco la aerolínea Delta Airlines se expresaron sobre la detención del piloto. El incidente se produce solo días después de que otro piloto de Delta fuera detenido en Ámsterdam por supuestamente fallar una prueba de alcoholemia. En este otro caso, la investigación aún se encuentra en curso.

Fuente: La Nación
27/07/2025 17:18

Oscar Piastri, el piloto que arriesgó en la pista húmeda para ganar el GP de Bélgica en piso seco

La lluvia impuso un manto de interrogantes en Spa-Francorchamps. El factor climático, ahora como en el pasado, tiene un rol significativo en el Gran Premio de Bélgica, quizás más que en otros escenarios. La Dirección de Carrera de la Fórmula 1 influenció en el espectáculo del Gran Circo: suspender la largada después de la vuelta de formación y enviar a todo el parque de autos a la calle de boxes porque la visibilidad en la pista era baja, para ensayar un lanzamiento con ochenta minutos de demora y con los coches rodando durante cuatro giros bajo el régimen de Auto de Seguridad, se expresó como una decisión controvertida en la 13era fecha del calendario. Nadie quería repetir el bochorno de 2021, cuando los autos giraron detrás del Safety Car para cumplir con una cantidad de giros y así repartir los puntos para el campeonato, pero las opiniones de los pilotos enseñaron que no hay unanimidad para correr con piso húmedo.Oscar Piastri y McLaren no se enredaron ante esos frentes que responden a la Federación Internacional del Automóvil, a través de los directores de carrera y los comisarios deportivos: el australiano, con una maniobra brillante sobre su compañero de garaje Lando Norris, en la primera vuelta, dio el golpe para apoderarse de la cabeza del pelotón y conducirse a la octava victoria de su palmarés, la sexta en el año. Con el triunfo, se repuso de la desazón del sábado al perder el duelo con Max Verstappen (Red Bull Racing) en la Sprint Race, y duplicó de ocho a 16 los puntos de ventaja en el Mundial de Pilotos sobre Norris."Sabía que la primera vuelta sería probablemente mi mejor oportunidad para ganar la carrera. Salí bien de la Curva 1 y luego levanté lo menos posible al transitar por Eau Rouge", señaló Piastri, que dio el zarpazo al final de la recta de Kemmel, antes de ingresar a la variante Les Combes.Con piso húmedo y con piso seco, el australiano fue inteligente e implacable. Se mantuvo al acecho cuando el Safety Car se guardó en los boxes y atacó apenas descubrió que Norris era vulnerable, al salir mal pisado de La Source. Lo hizo con suficiencia y seguridad, con el pulso firme de los pilotos que tienen la convicción para ejecutar un adelantamiento con riesgo, pero que expresan ambición.Con el adelantamiento bloqueaba el mal pensamiento de la largada en marcha, de la que imaginó que le quitaba posibilidades de batallarle desde el inicio el primer puesto a Norris. La perfección de Piastri contrastó con la performance de su compañero de equipo, que al fallo del lanzamiento sumó pérdida de potencia del motor por tener las baterías bajas -situación que fabricó sin proponérselo cuando se giró detrás del Safety Car-, un error en la parada para cambiar neumáticos -no estuvo aceitado el movimiento para la goma delantera izquierda-, y exhibió algunas salidas de pista en el intento de darle alcance al líder. "Él hizo un mejor trabajo al principio y ahí se acabó la carrera: tenía el rebufo y lo hizo valer. Claro que me hubiera gustado ganar, pero él se lo merecía", apuntó Norris.Detrás de la maniobra, las múltiples hipótesis de por qué el gran premio no tuvo acción antes, aun con un poco más de lluvia. Una jornada pasada por agua no era una sorpresa, porque la meteorología indicaba un clima lluvioso desde hacía días. La cancelación de la carrera de Fórmula 3 y que la prueba de F.2 -ganó en pista Alex Dunne, piloto de McLaren, aunque más tarde recibió 10 segundos de penalización y el festejo pasó a manos de Roman Stanek, que finalizó 3ro; el segundo, Arvid Lindblad fue descalificado- tuviera un puñado de giros con Auto de Seguridad antes de tomar velocidad, dos detalles del que los equipos tomaron. En el pasado, la F.1 corrió en peores condiciones y con menos tecnología que en la actualidad, aunque todos los avances que se lograron en los autos y los neumáticos resultan contraproducentes para los fines de semanas lluviosos. En Spa-Francorchamps no había charcos gigantes que pudieran provocar aquaplanning, un mal que los neumáticos para lluvia extrema pueden controlar. La razón se agrupa en la cantidad de agua que levantan las gomas intermedias para lluvia, que lanzan 85 litros por segundo a 300km/h, levantando un spray que se convierte en un muro que impide tener visibilidad. Y la F.1, que levanta la bandera de máxima seguridad en autos, circuitos, neumáticosâ?¦, no logra revelar junto con el fabricante Pirelli una solución con las gomas para estas situaciones.El resumen de la victoria de Piastri "La seguridad debe ir por delante de todo. Nos encontramos con una nube y una lluvia intensa que hizo que no pudiéramos correr, y las modificaciones de set up para correr en condiciones de pista húmeda que hicimos varios pilotos -Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Andrea Kimi Antonelli- después no tuvo ningún resultado: la pista se secó porque salió el sol y porque estos autos tienen la capacidad de secar con rapidez el asfalto", comentó Carlos Sainz Jr., piloto de Williams, que sin la lluvia hubiera largado desde el pitlane. La mirada del español tuvo coincidencia con lo que dijo Norris por la radio: "No puedo ver mucho detrás del Safety Car. No me quiero imaginar los demás", expuso.El contrapunto a esas palabras fue de Hamilton y Verstappen. "Se podría haber largado un poquito antes", expresó el británico, que avanzó varios puestos con piso mojado y saltó desde el 18vo al 7mo casillero del clasificador, siendo quien más avanzó en Spa-Francorchamps. "Es un poco una vergüenza para todo el mundo. Nunca volverá a ver esas carreras clásicas con lluvia. Son demasiados cautelosos", lanzó el tetracampeón neerlandés, que no logró doblegar a Charles Leclerc (Ferrari), quien completó el podio.Con Piastri en modo imperial, McLaren ofreció otro acto de su posición dominante: logró un 1-2 por tercera vez de manera consecutiva, el 55to de su historial, y volvió a festejar en Bélgica, donde no ganaba desde 2012, con Jenson Button. Con el Mundial de Constructores bajo su ala, aventaja por 268 puntos a Ferrari, descubrir cuál de los dos pilotos se perfilará mejor para consagrarse campeón y romper con el reinado de Max Verstappen, finalizó tercero y ocupa esa posición en el campeonato, a 81 unidades de Piastri, es la cuenta que tienen que hacer en Woking.

Fuente: Infobae
27/07/2025 15:21

Delegaciones del Gobierno y la Coordinadora Nacional-EB revisan avances de plan piloto de sustitución de cultivos en Llorente, Nariño

El objetivo principal del encuentro es verificar y evaluar los avances alcanzados hasta el momento en el diseño y ejecución del plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en la región

Fuente: La Nación
27/07/2025 10:18

Franco Colapinto, en la Fórmula 1, en vivo: el piloto argentino partirá desde el puesto 15 en una carrera que tiene a los McLaren en el 1-2

9.30 Lluvia sobre FrancorchampsTras un fin de semana sin precipitaciones, la predicción climática finalmente cambió y comenzó a caer agua en el trazado de Spa-Francorchamps. Incluso, la carrera de F3 se vio perjudicada por las fuertes lluvias, incluso fue cancelada tras dos intentos de comenzar la carrera. Weather watch: ð??§ï¸?#F1 #BelgianGP pic.twitter.com/oUdoS3w0Yd— Formula 1 (@F1) July 27, 20259.15 La palabra de ScaloniLionel Scaloni dio algunos detalles del cara a cara con Franco Colapinto y en una charla con ESPN contó: "Tuve la oportunidad ayer de hablar un poquito con él. Es un orgullo para nosotros tener un piloto... Cuando venimos a ver las carreras tenemos por quien hinchar. Al final, los resultados son los que mandan y el tiempo siempre es corto. El deporte de alto nivel es bastante parecido".9.00 Scaloni, con ColapintoLionel Scaloni es un amante del ciclismo y participa en varias pruebas en España, donde reside. Pero también es un seguidor de la Fórmula 1. Este fin de semana, el técnico de la selección argentina se dio la chance de visitar el circuito de Spa-Francorchamps, en Bélgica, y charlar con Franco Colapinto, además del encuentro y la foto con el director deportivo de Alpine, Flavio Briatore. En un posteo oficial, la escudería francesa agradeció la presencia en el paddock del DT campeón del mundo y bicampeón de América.Pre-race best wishes from a World Champion ð???Thanks to @AFASeleccionEN Head Coach Lionel Scaloni for stopping by ð?«¶ pic.twitter.com/wfRo9bMIuw— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 27, 20258.45 Las críticas de AlonsoTras la peor clasificación en la historia de Aston Martin, Fernando Alonso dijo que no había excusa que valieran para la actuación de los monoplaza de la escudería: "No deberíamos ser tan lentos. Cambiamos ajustes, pero no es una excusa. No somos medio segundo más lento que el corte por los cambios".8.30 Cómo es el circuito de Spa-FrancorchampsEl Gran Premio de Bélgica se desarrolla en el circuito de Spa-Francorchamps que tiene una longitud de 7.004 kilómetros (el más largo del calendario actual de F1). La carrera se disputa a 44 giros, con una distancia total de 3.08 kilómetros, en un trazado que tiene 20 curvas.8.15 Cómo fue la clasificación de ColapintoFranco Colapinto volvió en el circuito de Spa-Francorchamps y en la primera -y única- práctica libre de este fin de semana, el argentino finalizó 19°. En la Qualy de la sprint Colapinto cerró su participación en la 19° posición, sin poder pasar a la Q2. En la clasificación del sábado no logró pasar la Q1 y registró el 17° mejor tiempo de la grilla, a 1.012 del 1:40.626 que registró Oscar Piastri en la primera tanda.Sunday is a new day, @FranColapinto. Time to keep pushing. pic.twitter.com/1FLrAKnMep— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 26, 20258.00 El dominio de McLarenEn el gran Premio de Bélgica nuevamente McLaren se quedó con el 1-2 en la clasificación, ya que Lando Norris partirá desde el primer lugar, Oscar Piastri saldrá desde el segundo puesto de la grilla y desde la tercera posición arrancará Charles Leclerc.7.45 Cambios en la grilla de partidaPor modificaciones en la unidad de potencia, Lewis Hamilton partirá desde los boxes, por eso Franco Colapinto adelantará dos posiciones en la grilla y largará en el puesto 15. Los otros que aprovecharon su mala clasificación para cambiar elementos en el motor y saldrán desde el pit lane serán Fernando Alonso y Kimi Antonelli. Además, Williams decidió hacer cambios en el auto de Carlos Sainz y saldrá desde los boxes. New document: Doc 60 - Infringement - Car 55 - Changes made during Parc FermePublished on 27.07.25 13:00 CEThttps://t.co/foHRBgrsym#F1 #Formula1 #FIA #BelgianGP ð??§ð??ª pic.twitter.com/4f6GbFGEZc— FIA F1 Documents Bot (@fiadocsbot) July 27, 20257.30 Bienvenidos a la transmisión en vivo del GP de BélgicaBienvenidos al minuto a minuto del Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1, con la presencia de Franco Colapinto. La prueba comenzará a las 10 y será televisada por Disney +.

Fuente: Clarín
27/07/2025 06:18

F1 GP de Bélgica con Franco Colapinto hoy EN VIVO: hora y dónde ver la carrera del piloto argentino de Alpine

El de Pilar partirá desde el 17mo puesto en la grilla de largada.La pole position quedó para Lando Norris, seguido de Oscar Piastri.El minuto a minuto de la carrera y toda la previa en Spa-Francorchamps.

Fuente: La Nación
25/07/2025 18:00

El llamativo vínculo entre el piloto del vuelo del que bajaron a los adolescentes judíos y los atentados del 11-S

El episodio del comandante español que pilotaba la aeronave de Vueling, de la cual fueron expulsados unos adolescentes franceses judíos el miércoles, tomó un giro inesperado: según un libro que él mismo publicó en 2003, habría sido instructor de dos de los terroristas que participaron en el atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.En el libro Cómplice e inocente: diario del piloto español que enseñó a volar a los terroristas del 11 de septiembre, Iván Chirivella, de 49 años, relató su experiencia como instructor en la academia de aviación Jones Aviation, donde se formaron Mohamed Atta y Marwan Al Shehhi, ambos involucrados en los ataques que dejaron 2977 muertos y aproximadamente 25.000 heridos.Chirivella explicó en su libro que nunca estuvo al tanto de los planes terroristas, aunque sí le llamó la atención que Atta mostraba un interés particular por aviones grandes, como los Boeing.En una entrevista con el diario El Mundo, realizada mientras promocionaba su libro, también habló sobre su vida después de los atentados. A pesar de su experiencia como instructor, ya no pudo continuar trabajando en Estados Unidos. "Puedo seguir visitando Norteamérica, pero no puedo trabajar allí. Aunque el FBI ha mostrado disposición para ayudarme a recuperar mis derechos, después de haber rehecho mi vida en España, ya no quería regresar", explicó. Además, reconoció que "es posible que sea más víctima que cómplice".Por esta razón, decidió regresar a España, donde encontró empleo en Vueling, empresa en la que lleva casi dos décadas trabajando.Sobre su libro, Chirivella indicó que tiene dos objetivos claros: "Primero, dedicarlo a todas las víctimas del terrorismo y de las guerras, para mantener viva una llama eterna que impida que sean olvidadas. Segundo, destinar los beneficios económicos del libro a la Asociación Víctimas del Terrorismo".El comunicadoVueling, la compañía aérea responsable del vuelo, emitió un comunicado el viernes en relación con el desembarco de 44 menores y ocho adultos del vuelo V8166. En el texto, confirmó que Chirivella "operaba el vuelo" en ese momento.La aerolínea destacó que sus tripulaciones "tienen la obligación de intervenir" ante cualquier situación que consideren pueda poner en peligro la seguridad del vuelo. Por eso, reiteró que la decisión de desembarcar a los pasajeros se tomó "únicamente por motivos de seguridad".Además, Vueling señaló que el grupo de adolescentes "adoptó un comportamiento disruptivo y una actitud de confrontación", infringiendo las normativas legales vigentes en materia de seguridad aérea.â??ï¸? ð??ªð??¸ No compartí la información porque no lograba una confirmación y me resultaba demasiado, pero ahora es la propia compañía Vueling que lo reconoce: el piloto que echó a los chicos judíos era el mismo que entrenó a los pilotos que se estrellaron contra las Torres Gemelas. https://t.co/QzS38taShF pic.twitter.com/VfQliSW4OS— Alejo Schapireâ?¡ï¸? (@aschapire) July 25, 2025Según el comunicado, los jóvenes manipulaban "los equipos de seguridad para pasajeros, lo que suponía un alto riesgo para la aeronave, los pasajeros y la tripulación".Ante esta situación, "el comandante se vio obligado a solicitar la intervención de la Guardia Civil", explicó Vueling en el comunicado, en el que precisó que fue ésta la que procedió al desembarco.Los padres de los adolescentes y organizadores del viaje, así como el gobierno de Israel, desmienten esta versión y afirman que se trató de un "acto antisemita", motivado por la religión del grupo.De Chirivella, el comunicado de la aerolínea dijo que a lo largo de sus 19 años de carrera en la aerolínea, el piloto había acumulado "más de 12.500 horas de vuelo, cubriendo rutas que conectan con más de 30 países" y que, además de su rol cómo comandante, "trabajaba cómo instructor para profesionales de la aviación en una escuela de vuelo independiente", confirmando su vínculo con la academia norteamericana.Versiones contrapuestasLos adolescentes, de entre 10 y 15 años, eran miembros del campamento de verano judío Kinneret Club y regresaban a Francia tras dos semanas en España. Karine Lamy, madre de uno de los chicos, afirmó que el grupo estaba "tranquilo" y calificó el hecho como un "acto antisemita". Según su testimonio, la tripulación reprendió a los jóvenes porque uno de ellos cantó en hebreo.El ministro de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo de Israel, Amichai Chikli, respaldó esta postura. Alegó que los niños cantaban canciones en hebreo y que el director del campamento fue arrestado en lo que describió como un "grave incidente antisemita"."Cincuenta chicos judíos franceses, de entre 10 y 15 años, cantaban canciones hebreas en el avión. La tripulación del avión dijo que Israel es un estado terrorista y obligó a los chicos a bajar del avión; En consonancia con la campaña de mentiras de Hamas, repetida por Al Jazeera, Haaretz y otros, estamos viendo numerosos incidentes antisemitas graves recientemente; este es uno de los más graves", dijo del incidente.La aerolínea negó que el hecho tuviera relación con la religión de los pasajeros.

Fuente: Infobae
25/07/2025 06:00

El milagro del piloto que voló colgado del parabrisas de un avión a 8.000 metros de altura

Durante un vuelo de British Airways en 1990, el parabrisas de la cabina se desprendió en pleno aire y expulsó al comandante Tim Lancaster fuera del avión. Contra todo pronóstico, sobrevivió

Fuente: La Nación
24/07/2025 19:36

Quién era Anthoine Hubert, el piloto y mejor amigo de Pierre Gasly que murió en 2019 y que homenajea cada año

Este jueves, el gesto de Pierre Gasly en Bélgica para homenajear un año más a Anthoine Hubert conmovió al mundo. El piloto francés se acercó a la pista donde el fin de semana se llevará adelante el Gran Premio de Bélgica e hizo entrega de los ramos florales, colocándolos en hilera en el lugar exacto en donde su amigo perdió la vida el 31 de agosto de 2019. A su vez, amigos, familiares, pilotos de F1 y conocidos de Anthoine Hubert realizaron una bicicleteada en su honor y le dieron una vuelta completa al autódromo. "Siempre en mi corazón, Tonio. Es emocionante estar todos juntos como una gran familia del automovilismo, pensando en ustedes dos campeones: Anthoine y Dilano" escribió Pierre Gasly en su cuenta oficial de Instagram, haciendo emocionar a miles de fanáticos de la Fórmula 1 que lo acompañan en su dolor. A su vez, hizo referencia a Dilano van't Hoff, el piloto de F3 que murió en el mismo circuito en 2023.¿Quién era Anthoine Hubert?Anthoine Hubert nació 22 de septiembre de 1996 en Lyon, Francia, y desde muy pequeño se vio atraído por el automovilismo. Su padre, quien era piloto amateur, decidió llevarlo a los 10 años a andar en karting, sin pensar que cuatro años más tarde estaría compitiendo de forma profesional. En el año 2013, sus aptitudes lo hicieron estar por primera vez en un monoplaza y fue en ese mismo año que se consagró campeón de la Fórmula 4 Francesa.Al año siguiente hizo el salto a la Fórmula Renault Europa, donde participó por dos temporadas, ambas con el equipo Tech 1 Racing; desde entonces, su carrera no paró de escalar año tras año, hasta llegar a ser considerado por muchos el mejor piloto de su categoría.En el año 2019, Anthoine hizo su debut en Fórmula 2 con el equipo Arden International. En dicha categoría ganó dos competencias, en Mónaco y Le Castellet, y logró ser convocado por Renault Sport Academy. Al momento de su muerte se encontraba octavo en el campeonato y soñaba con ganar la primera final de Bélgica, la cual se convirtió en su última largada. El accidente ocurrió en cuestión de segundos, cuando Hubert se salió de pista tras el trompo delante de él de Giuliano Alesi en la salida de Eau Rouge. Su monoplaza golpeó las barreras de protección e impactó lateralmente con el piloto estadounidense-ecuatoriano Juan Manuel Correa. Ambos fueron trasladados al centro médico del autódromo, pero el francés murió por las heridas dos horas después y su colega fue trasladado estable a un hospital de Lieja. El funeral del joven deportista se llevó adelante el 10 de septiembre de 2019, donde asistieron sus familiares, amigos y gran cantidad de figuras reconocidas del automovilismo, entre ellas el presidente de la Federación Internacional del Automóvil, Jean Todt, Alain Prost, Charles Leclerc, Pierre Gasly, Esteban Ocon y George Russell. El hecho conmovió a miles de personas teniendo en cuenta que tan solo 12 días después habría cumplido 23 años.El 11 de diciembre de ese mismo año, la Fórmula 2 decidió homenajearlo al crear el Premio Anthoine Hubert, el cual fue ganado en aquella oportunidad por el piloto chino Guanyu Zhou.

Fuente: Clarín
23/07/2025 07:00

Valentín Yan, el hijo piloto de Romina Yan que compite en automovilismo: "Cuando manejo siento que ella está conmigo y le hablo"

A los 21 años, corre en Turismo Carretera 2000 y sueña en grande.Recuerda con una ternura conmovedora a la actriz, fallecida en 2010.Sus charlas, por qué eligió su apellido y el número de su auto.

Fuente: Infobae
22/07/2025 16:26

Un piloto comercial se ve obligado a hacer una "maniobra agresiva" para evitar colisionar con un avión militar: "Esto no es normal"

Las autoridades militares admitieron que un avión operaba en el mismo espacio aéreo, pero culpabilizan a los controladores de no haberles avisado

Fuente: La Nación
22/07/2025 10:36

El motociclismo español, de luto: murió el piloto Pau Alsina a los 17 años después de un grave accidente

Pau Alsina, motociclista catalán de 17 años, murió este lunes en un hospital de Zaragoza en el que ingresó tras sufrir un grave accidente el sábado pasado, en un entrenamiento en el circuito MotorLand Aragón. Pese a la rápida intervención quirúrgica, efectuada en Zaragoza, sus lesiones eran demasiado graves y poco pudieron hacer los médicos para mantenerlo con vida. El piloto era parte del equipo Estrella Galicia en la categoría Junior GP y este año era su primera temporada. Estaba en el decimotercer puesto y había logrado puntuar en todas las carreras. Durante el año pasado se había destacado en la European Talent Cup en el equipo Artbox, lo que lo catapultó a Junior GP. Como referentes en la disciplina tenía tanto a los hermanos Márquez (Marc y Alex) como a los Espargaró (Pol y Aleix). Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Team Estrella Galicia 0,0 (@teamestrellagalicia00) La causa de su muerte se dio por un golpe muy duro en la cabeza tras salir volando por encima de su moto, un accidente del que no se pudo recuperar pese a la efectividad con la que fue trasladado al hospital. "El compromiso, la energía y la actitud de Pau, siempre positiva y cercana, permanecerán para siempre en nuestra memoria. Descansa en paz, Pau. T'estimem (Te queremos)", comentaron sus compañeros de equipo en un sentido y emotivo mensaje compartido en redes sociales. El Gobierno de Aragón expresó sus "más sinceras condolencias" por el fallecimiento y transmitió su pésame a sus familiares, compañeros y amigos. El Ayuntamiento de Sallent, municipio donde nació el motociclista, sumó públicamente su pesar y valoró la posibilidad de declarar días de luto oficiales para honrar su memoria. También el Real Automóvil Club de Cataluña publicó también la noticia y mandó sus condolencias: "Queremos expresar nuestro más sentido pésame por la trágica pérdida de Pau Alsina, joven promesa del JuniorGP". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Team Estrella Galicia 0,0 (@teamestrellagalicia00) En una entrevista a Regió 7, Alsina había asegurado que afrontaba este año "una temporada decisiva" para continuar con sus objetivos a largo plazo y poder llegar al mundial. El piloto sallentino explicó que se veía "de aquí a cinco años" en el segundo año en Moto2 o como rookie en MotoGP". Aun así, siempre se mantuvo con los pies en la tierra, conocedor de que tendría que continuar su desarrollo a base de "disciplina y esfuerzo" para seguir creciendo.Conocida la triste noticia, que desató una ola de reacciones, uno de los mensajes más emotivos llegó de parte de Carlos Checa, expiloto de MotoGP. Fue uno de los instructores de Pau Alsina cuando empezó en el mundo del motociclismo y lo acompañó desde entonces. En su cuenta de X, Checa publicó unas emotivas palabras: "Pau, te has ido, nos has dejado, pero tu sonrisa, tu entusiasmo y tu fuerza vivirán para siempre en nosotros. Adéu amic! Que la terra et sigui lleu Pau Alsina", expresó.Pau, te has ido, nos has dejado, pero tu sonrisa, tu entusiasmo y tu fuerza vivirán para siempre en nosotros.Adéu amic!Que la terra et sigui lleu Pau Alsina.@JuniorGP #paualsina pic.twitter.com/d3ogLCh1Mq— Carlos Checa Carrera (@CarlosCheca7) July 21, 2025Alsina había nacido el 22 de enero de 2008 en la localidad barcelonesa de Sallent de Llobregat y a los tres años empezó a familiarizarse con el rugir por las motos. A los seis ya empezaba a nivel regional en el motocross, donde empezaría a combinar entrenamientos en velocidad, supermotard y dirt track. En 2019 debutó a nivel nacional en el Campeonato de España de Moto4, y tras dos temporadas allí subió de nivel al FIM CEV dentro de la European Talent Cup de la mano del Artbox, en el que continuó por tres temporadas antes de fichar por el Estrella Galicia 0,0.En un mes negro para el motociclismo español, la muerte de Alsina se desencadenó 18 días después de la de Borja Gómez, piloto murciano de 20 años, que falleció el 3 de julio tras sufrir un accidente mientras rodaba en el circuito francés de Magny Cours.

Fuente: Clarín
22/07/2025 10:18

El motivo por el cual el piloto y el copiloto no comen lo mismo durante el vuelo

¿Qué comen los pilotos durante un vuelo? ¿Tienen las mismas opciones que los pasajeros?.Nada de ello. Y lo que come el piloto no es igual a lo que le toca el copiloto. Y no es por elección.

Fuente: La Nación
21/07/2025 11:36

La "maniobra agresiva" que tuvo que hacer el piloto de un avión comercial en EE.UU. para evitar un choque con un enorme bombardero

WASHINGTON.- Un avión de pasajeros que aterrizaba en Dakota del Norte realizó una maniobra de "go around" ("maniobra de escape" o "aproximación frustrada") para evitar chocar con un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea, según dijeron el piloto comercial publicados en redes sociales y la aerolínea involucrada en el incidente.El vuelo 3788 de SkyWest, que operaba como conexión de Delta entre Minneapolis y Minot, Dakota del Norte, recibió autorización de la torre para aterrizar el viernes, según informó la aerolínea en un comunicado. Sin embargo, el piloto "realizó una maniobra de aproximación frustrada cuando otra aeronave se hizo visible en su trayectoria", indicó SkyWest, que investiga el incidente.Las autoridades de la Fuerza Aérea no proporcionaron detalles del incidente, pero sí informaron que un enorme bombardero B-52 estaba sobrevolando la Feria Estatal de Dakota del Norte, que se celebró en Minot, sede de un aeropuerto comercial y una base de la Fuerza Aérea.#BREAKING: Delta pilot makes sudden "aggressive maneuver" to dodge a speeding B-52 bomber over Minot, North Dakota.ð??§ Caught on audio:"This is not normal at allâ?¦ Not a fun day at work."#Delta #B52 #AviationIncident pic.twitter.com/nFFy8zcDAM— UP BK NEWSð??° (@UP_BKSH) July 21, 2025El piloto comercial explicó a sus pasajeros que el B-52 parecía estar en un rumbo convergente, según un video publicado en Instagram y verificado por Storyful. Se disculpó por realizar una "maniobra agresiva" para evitar una colisión en el aire, añadiendo que "nadie nos informó" sobre la otra aeronave.Los datos de seguimiento de vuelo revisados por The Washington Post mostraron que el vuelo, al descender, realizó un giro brusco a la derecha cerca del aeropuerto y luego ascendió en altitud mientras daba vueltas para aterrizar. Los datos de seguimiento de vuelo mostraron que el B-52 realizó elipses en la zona aproximadamente al mismo tiempo."Esto no es normal en absoluto", dijo el piloto. "En resumen, no fue divertido, pero me disculpo". Los pasajeros aplaudieron al finalizar su anuncio.ð?¤·â??â??ï¸? B52 went offline around ~ 6:25 and delta diverted ~ 6:49 so they were flying a bit. ATC should of still had them if they were that close pic.twitter.com/vJJLm1hjsI— aidan_the_mystery_man (@MRAIDANya) July 20, 2025La Fuerza Aérea no respondió de inmediato a preguntas sobre la ubicación y la altitud del B-52 durante el incidente ni sobre si la base había coordinado su sobrevuelo con el aeropuerto."Estamos al tanto de los informes recientes sobre aeronaves comerciales y de la Fuerza Aérea que operan en el espacio aéreo alrededor del Aeropuerto Internacional de Minot. Actualmente estamos investigando el asunto", declaró el servicio en un comunicado.Monica Green, la pasajera que grabó las palabras del piloto, declaró a NBC News que el incidente la dejó conmocionada."Solo recuerdo que el avión se desvió, como de ladoâ?¦ y que solo miraba por la ventana y solo veía pasto, como si ya no se viera el horizonte", dijo.Un helicóptero Black Hawk del Ejército chocó con un avión de pasajeros en enero cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, matando a las 67 personas a bordo de ambos aviones. Ese desastre impulsó a legisladores y agencias federales a revisar la coordinación entre aeronaves militares y civiles que operan en el mismo espacio aéreo.

Fuente: Infobae
21/07/2025 11:03

Esquivan tragedia por poco: piloto de SkyWest Airlines evita chocar con un bombardero B-52 en pleno vuelo

Un avión, operando bajo el nombre de Delta 3788, vivió momentos de alta tensión en el aire, cuando su piloto detectó la presencia inesperada de una aeronave militar B-52 en la misma trayectoria de vuelo

Fuente: Infobae
18/07/2025 07:10

Quién es Gina-Maria Schumacher, la hija del piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher que acaba de ganar el mundial de reining

Nombrada NRHA Million Dollar Rider y recientemente madre del primer nieto de Schumacher

Fuente: La Nación
17/07/2025 21:18

Cómo habría sido la maniobra del piloto que provocó 260 muertes en el vuelo de Air India

La investigación sobre la tragedia del vuelo 171 de Air India, ocurrida el 12 de junio en Ahmedabad, se centra en una nueva hipótesis que apunta directamente al comandante de la aeronave, Sumeet Sabharwal. Los registros de vuelo y voz, cuyo contenido trascendió en las últimas horas, refuerzan una teoría que concentra la atención de los especialistas en la figura del piloto al mando.¿Cuál es la principal hipótesis sobre el accidente de Air India?La hipótesis central que manejan las autoridades, según una publicación de The Wall Street Journal que accedió a evaluaciones preliminares, es que el propio capitán del avión, Sumeet Sabharwal, apagó manualmente los interruptores que controlaban el flujo de combustible de ambos motores. Esta acción ocurrió segundos después del despegue, sin que existiera una emergencia o un fallo mecánico previo que la justificara.La grabadora de voz de la cabina revela que el copiloto, Clive Kunder, quien controlaba la aeronave en ese momento, expresó sorpresa y luego pánico al detectar la maniobra. Sin embargo, el capitán Sabharwal, un piloto con más de 30 años de experiencia, mantuvo la calma. Los interruptores se movieron a la posición de "corte" uno tras otro, con solo un segundo de diferencia. Diez segundos más tarde, alguien los reactivó, pero el avión ya perdía altura de forma irreversible y se estrelló contra un barrio densamente poblado.¿Qué dice el informe preliminar de la investigación?El informe preliminar de la Oficina India de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), publicado el 12 de julio, confirma que la interrupción del flujo de combustible provocó una repentina caída de potencia y el colapso del avión. El documento descarta la presencia de aves en la trayectoria del Boeing 787 y aclara que la aeronave comenzó a perder altitud antes de cruzar el muro perimetral del aeropuerto.El análisis técnico señala que la configuración de los flaps y el tren de aterrizaje era normal para la fase de despegue. Un dato clave del informe es que no se registró ninguna anomalía técnica antes del corte del suministro de combustible, lo que refuerza la posibilidad de una acción humana, ya sea deliberada o por un error inexplicable. Ben Berman, exfuncionario de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos, declaró al Wall Street Journal que la precisión temporal en el apagado de los interruptores sugiere intencionalidad.Quiénes eran el capitán y el copiloto del vuelo 171Sumeet Sabharwal, el capitán de 56 años, tenía una reputación intachable en la aerolínea y era conocido por su carácter reservado, austero y disciplinado. Sus colegas lo describen como un mentor para los pilotos más jóvenes y una persona ordenada. Vivía con su padre enfermo, un exfuncionario del Ministerio de Aviación Civil indio. En la escuela de vuelo lo apodaban "Sad Sack" (un "desgraciado") por su semblante serio. No consumía alcohol ni decía malas palabras.El copiloto, Clive Kunder, de 32 años, era un apasionado de la aviación. Se inspiró en su madre, azafata de Air India, para seguir la carrera. Se formó en Florida y la aerolínea lo contrató en 2017. En 2022 fue transferido a la flota de Boeing 787, un paso que lo entusiasmaba. Los datos de la investigación indican que, durante el despegue, Kunder tenía ambas manos ocupadas en los controles, lo que hace improbable que él operara los interruptores de combustible, ubicados en la consola superior. Sabharwal, como piloto de monitoreo, tenía las manos libres.El pedido de cautela de Air India y los investigadoresTras la filtración de la información, la AAIB india emitió un comunicado en el que pide a la prensa y al público "no difundir narrativas prematuras" que puedan afectar la integridad del proceso. La agencia subrayó que es "demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas", ya que aún no se descartan por completo posibles defectos de diseño o fallos de mantenimiento.En la misma línea, el director ejecutivo de Air India, Campbell Wilson, solicitó evitar las especulaciones. "La investigación está lejos de terminar", afirmó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
17/07/2025 16:00

Se cierra el cerco sobre el piloto de Air India: lo señalan por la maniobra que habría desencadenado la tragedia

BOMBAY.- La investigación del devastador accidente del vuelo 171 de Air India, que el pasado 12 de junio causó 260 muertos al estrellarse segundos después de despegar de Ahmedabad, comienza a centrarse en una inquietante hipótesis: que el propio capitán del avión, Sumeet Sabharwal, apagó manualmente los interruptores que controlaban el flujo de combustible de ambos motores.Según informó The Wall Street Journal (WSJ), que accedió a evaluaciones preliminares de autoridades estadounidenses y al contenido de la grabadora de voz de cabina, fue el comandante quien puso los interruptores de combustible en posición de "corte", uno tras otro, con un segundo de diferencia. La maniobra ocurrió pocos segundos después del despegue, cuando no había indicios de emergencia ni problemas mecánicos aparentes. La grabación muestra que el copiloto, Clive Kunder, un joven de 32 años que que tenía el control de la aeronave en ese momento, expresó sorpresa y luego pánico al notar la desconexión del combustible, mientras que el capitán, con más de 30 años de experiencia, mantuvo la calma. Diez segundos más tarde, ambos interruptores fueron reactivados, pero ya era tarde: la aeronave cayó sobre un barrio densamente poblado cercano al aeropuerto. Un pasajero sobrevivió. El resto de las 241 personas a bordo, entre pasajeros y tripulantes, murieron, así como 19 personas en tierra.El informe preliminar de la Oficina India de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), publicado el 12 de julio, indicó que la interrupción del flujo de combustible provocó una repentina caída de potencia y el colapso del avión. Además, el informe descartó la presencia de aves en la trayectoria del vuelo y señaló que la aeronave comenzó a perder altitud antes de cruzar el muro perimetral del aeropuerto. También, mencionaron que la configuración de los flaps y el tren de aterrizaje era normal en el momento del impacto. De todas maneras, el informe no descartó posibles defectos de diseño, fallos de funcionamiento ni problemas de mantenimiento.Singapur y otros países replicaron la inspección con resultados similares.El informe señala también que no se registró ninguna anomalía técnica antes del corte del combustible, lo que refuerza las sospechas de que pudo tratarse de una acción deliberada o, en su defecto, de un error humano sin explicación mecánica. Según Ben Berman, ex alto funcionario de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos consultado por el Wall Street Journal, el hecho de que los interruptores hayan sido apagados uno tras otro, con precisión temporal de un segundo de diferencia entre uno y otro, sugiere intencionalidad.Sabharwal, el capitán de 56 años, tenía una reputación intachable en la aerolínea y era conocido por su carácter reservado, austero y disciplinado. Según testimonios recogidos por el Wall Street Journal, vivía con su padre enfermo â??ex funcionario del Ministerio de Aviación Civil indioâ?? y era considerado un mentor por muchos pilotos jóvenes. Su apodo en la escuela de vuelo era "Sad Sack" (un "desgraciado") por su semblante serio y retraído. A diferencia de otros, no tomaba alcohol, no decía malas palabras y mantenía una vida meticulosamente ordenada.El copiloto Kunder, por su parte, había comenzado a volar inspirado por su madre, una azafata de Air India. Se formó en Florida, obtuvo su licencia comercial en Estados Unidos y fue contratado por la aerolínea en 2017. Había sido transferido al Boeing 787 en 2022, y según sus amigos estaba entusiasmado por pilotear aviones de mayor porte. Era un apasionado de la aviación, del cine de superhéroes y de la tecnología. En su infancia, siempre jugaba a ser piloto. Su hermana contó que tenía una risa "contagiosa" y que hablaban todos los días.Los datos disponibles muestran que durante el despegue, el primer oficial tenía ambas manos ocupadas con la maniobra, lo que vuelve improbable que haya operado los interruptores. Sabharwal, como piloto de seguimiento, tenía las manos libres. Las autoridades aún no determinaron si el corte fue accidental o deliberado, pero según el Wall Street Journal, hay funcionarios estadounidenses que creen que, si el accidente hubiera ocurrido en Estados Unidos, se habría abierto una causa penal y se habría involucrado al FBI.Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), fue informada personalmente del contenido de la caja negra y del registrador de datos del vuelo. Su prioridad, explicó, es evaluar si el accidente plantea riesgos inmediatos para el público viajero. Por el momento, ni Boeing ni GE Aerospace (fabricante de los motores) ni la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en ingles) han emitido advertencias o directivas de seguridad.El Wall Street Journal también reportó que, tras la publicación de estas revelaciones, la AAIB difundió un comunicado en el que instó a la prensa y al público a "no difundir narrativas prematuras" que puedan "afectar la integridad de la investigación". La agencia reiteró que aún es "demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas".El director ejecutivo de Air India, Campbell Wilson, también pidió evitar especulaciones. "La investigación está lejos de terminar", afirmó, y aseguró que la compañía sigue colaborando plenamente con las autoridades.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Infobae
17/07/2025 05:25

Estas son las 8 cosas que te hacen envejecer más rápido: "Tratar las emociones como enemigas o vivir en piloto automático"

Las personas mayores se liberan del ansiedad y el estrés y ganan autonomía. Esto hace que su cuerpo y su mente rejuvenezcan 10 años

Fuente: La Nación
16/07/2025 12:54

Lanús vs. Rosario Central: "prueba piloto" con hinchas visitantes y espacio para que 5 mil neutrales vivan el Di María Tour

Este jueves a las 12 del mediodía se reunirán en el predio de la AFA en Ezeiza el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, junto con el máximo dirigente del fútbol argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, y los presidentes de Lanús, Nicolás Russo, y de Rosario Central, Gonzalo Belloso. En la agenda, se trata de ultimar los detalles para que este sábado haya hasta 7 mil hinchas canallas en la Fortaleza del sur bonaerense. Ambos clubes, de fluida relación con la cúpula de la AFA, juegan desde las 16.30 por la segunda fecha del torneo Clausura. De confirmarse, será el segundo partido de la jornada con simpatizantes de las dos parcialidades, ya que también habrá hinchas de River en el Mario Alberto Kempes para el encuentro con Instituto.La idea de Tapia de promover el regreso de los hinchas visitantes y la "paulatina normalización" del fútbol argentino no es nueva. Ya la había adelantado en las reuniones de comité ejecutivo -de AFA y de la Liga Profesional- del año pasado. Su cercanía política con Axel Kicillof, y con los presidentes de Lanús y Rosario Central hizo el resto para que, a falta de un anuncio, los canallas pudieran comprar entradas para el partido del sábado. Según pudo reconstruir LA NACION, los rosarinos irán a un rincón de la cancha, separados de los hinchas de Lanús por dos pulmones de seguridad. Russo, el presidente granate, confirmó que la entrada para los canallas "costará lo que vale". Es decir, 23 mil pesos. Una verdadera fiesta la que se vivió hoy en el Gigante de Arroyito en el marco del regreso de Ángel Di María al fútbol argentino.Gracias a Gonzalo Belloso, a Carolina Cristinziano y a todo el Pueblo Canalla por el cariño brindado. ¡Y, una vez más, bienvenido Fide querido! pic.twitter.com/wJFmMOcSWW— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) July 12, 2025Así, el dirigente derrumbó la posibilidad de un eventual sobreprecio para los visitantes: se llegó a pensar en $60 mil. Con la mediación de Tapia, y a sabiendas de que los rosarinos tendrán que afrontar también los traslados y una comida en territorio granate, el valor del ticket popular se mantuvo sin variaciones. Lanús tendrá, además, una platea preferencial al lado de uno de los pulmones de seguridad que separará a los hinchas de Central, que comenzó a vender para cinco mil no socios. Su valor: $ 50 mil. La idea del club del sur bonaerense es que haya hinchas de Independiente, Racing, Arsenal y otros clubes de la zona que se acerquen a ver el partido (y a Ángel Di María en su regreso al fútbol argentino). En rigor, Lanús siempre vendió entradas para los no socios (a $23 mil), pero para esta ocasión aprovechará un espacio con butacas que construyó hace poco para sacarle más rédito al partido con Rosario Central. Y al Di María Tour. Una vez que la AFA y el gobierno bonaerense confirmen el regreso de los visitantes para este partido se iniciará el proceso de venta de los tickets. Los responsables de seguridad resolverán, además, cuántas entradas se venderán: el lugar asignado tiene espacio para 7 mil personas pero, según indicaron desde el club granate "puede ocurrir" que las autoridades limiten el aforo del sector y lo habiliten para menos hinchas. Todo se sabrá en el mediodía del jueves, tras la reunión entre las partes y la posterior comunicación.Los dirigentes de todos los clubes saben que se trata de "pruebas piloto" instrumentadas en conjunto con los organismos de seguridad de las diferentes jurisdicciones (provincia de Buenos Aires, en este caso; Córdoba en Instituto vs. River) y, sobre todo, de la disponibilidad de lugares en los diferentes estadios. En la Fortaleza Granante pueden ingresar más de 45 mil personas y el club no llega a esa cantidad de socios: hay lugares disponbles. No es lo mismo que el Monumental, la Bombonera, el Libertadores de América, el Gigante de Arroyito o el Coloso Marcelo Bielsa, por nombrar algunos ejemplos de clubes que no tienen espacio en sus canchas para acomodar a todos sus socios.Tanto Gonzalo Belloso (Rosario Central) como Nicolás Russo (Lanús) son dirigentes del riñón de Tapia. Por eso la AFA eligió al partido entre ambos para probar la vuelta de los visitantes. El primero, sin ir más lejos, le regaló al presidente de la AFA una gran ovación el último fin de semana, con motivo del debut de Ángel Di María en Arroyito. En el estadio hubo hasta una bandera con la frase "Gracias Chiqui", junto con un dibujo de los trofeos ganados por la selección en la llamada "gestión Tapia": dos Copas América, una Finalissima y una Copa del Mundo. La relación con Russo es más política: el presidente granate integra el Frente Renovador y es hombre de Sergio Massa, el candidato a presidente del peronismo en las últimas elecciones. La AFA de Tapia jugó a favor del ex intendente de Tigre y en contra de Javier Milei con dos slogans: "#No a las SADs" y "Los clubes son de los socios". Además, Belloso y Russo son también muy cercanos entre sí. El presidente granate, de hecho, lo considera "un hijo" al exdelantero, que incluso jugó en Lanús durante la gestión Russo. Y Belloso dice que el dirigente es una especie de "padre" para él. Cuando se presentó la biografía del directivo granate, Belloso se vino especialmente desde Rosario para estar presente. El entendimiento entre ambos directivos también fue clave para poder organizar esta "prueba piloto". "Nunca habrá problemas entre Lanús y Rosario Central", aseguran desde ambos lados. Y todos quieren que el partido del sábado sea una fiesta.

Fuente: La Nación
16/07/2025 00:36

¿Fangio fue peronista? A 30 años de su muerte, una nueva biografía repasa la historia del piloto argentino más exitoso

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width a fondo ¿Fangio fue peronista? A 30 años de su muerte, una nueva biografía repasa la historia del piloto argentino más exitoso Por Pablo Morosi 16 de julio de 2025

Fuente: Clarín
15/07/2025 18:00

Accidente de Air India: las autoridades mandan a revisión los aviones Boeing, pero expertos apuntan al estado anímico del piloto

El Gobierno indio pidió revisar los aviones de la compañía y especialistas alimentan sospechas sobre el piloto.Las versiones cruzadas llegan tras el informe preliminar, que registró la interrupción del sistema de combustible.

Fuente: La Nación
15/07/2025 14:36

Crecen las teorías sobre el estado mental del piloto, pero la India apunta a Boeing por el accidente aéreo

NUEVA DELHI.- A casi un mes del trágico accidente del vuelo de Air India que se estrelló poco después del despegue, las autoridades de aviación de la India ordenaron este lunes revisar los interruptores de control de combustible en varios modelos de Boeing, tras detectarse que ambos motores se apagaron por falta de suministro. Sin embargo, medios británicos y estadounidenses reflotaron una línea de investigación no confirmada oficialmente: el posible cuadro depresivo del capitán Sumeet Sabharwal, un piloto con larga trayectoria en vuelos comerciales.El informe preliminar, publicado la semana pasada, reveló que los interruptores de corte de combustible se movieron con apenas un segundo de diferencia entre sí, lo que provocó la interrupción total del suministro a los motores. Aunque el documento no ofrece conclusiones definitivas sobre las causas del siniestro, sí describe una secuencia que impidió que la aeronave ganara altitud tras el despegue.El dramático intercambio entre los pilotos registrado en la grabadora de voz de la cabina refuerza la sospecha de que el accidente pudo haber sido causado por la desactivación accidental â??o intencionalâ?? del sistema. "¿Por qué los apagaste?", pregunta uno de los pilotos al otro en tono cada vez más desesperado. La breve conversación culmina poco antes del impacto. Según se cree, la pregunta fue formulada por el primer oficial Clive Kunder, y la respuesta â??"No lo hice"â?? habría sido del capitán Sabharwal. Pero según fuentes occidentales, Sabharwal mintió. Señalan que el interruptor que corta el flujo de combustible está aislado del resto de los controles y protegido por un dispositivo de seguridad, lo que vuelve improbable una activación involuntaria o por fallo técnico.Estas mismas fuentes conjeturan que las autoridades indias y la aerolínea podrían haber minimizado estos aspectos en el informe, para evitar que el foco recaiga en la actuación de la tripulación y no en la empresa Boeing, cuyas fallas técnicas habían sido advertidas previamente. En 2018, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ya había emitido una alerta sobre la posible desactivación involuntaria de los interruptores de corte en algunos modelos, incluido el 787. La recomendación instaba a las aerolíneas a inspeccionar el sistema de bloqueo de esos controles. Air India reconoció ante los investigadores que no cumplió con esa revisión, al considerarla "recomendada, pero no obligatoria".La Dirección General de Aviación Civil de la India indicó que la nueva directiva se aplicará a los Boeing 787 Dreamliner y a ciertas variantes del 737. Las aerolíneas deberán completar las inspecciones y presentar sus hallazgos antes del 21 de julio. "Varios operadores, tanto en el extranjero como en India, ya han ordenado inspecciones en sus aeronaves", señaló el organismo en un comunicado.El accidente ocurrió el 12 de junio, cuando un Boeing 787-8 Dreamliner con destino a Londres se precipitó poco después del despegue en la ciudad noroccidental de Ahmedabad. Murieron 241 de los 242 ocupantes a bordo y 19 personas en tierra. Según el informe de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India, no se encontraron problemas con el combustible ni irregularidades en la pista de despegue. Los pilotos habían pasado las pruebas médicas y de alcoholemia obligatorias antes del vuelo.En un memorando interno dirigido al personal, el CEO de Air India, Campbell Wilson, sostuvo que el informe no detectó fallas mecánicas ni de mantenimiento. "Todas las tareas de mantenimiento obligatorias de la aeronave se habían completado. No hubo problemas con la calidad del combustible ni anormalidades con el rodaje de despegue", afirmó. También destacó que no se observaron problemas médicos en la tripulación.Sin embargo, las dudas persisten. Una de las principales críticas es la ausencia de una transcripción completa de la grabadora de voces de la cabina, lo que permitiría entender mejor el contexto del diálogo entre los pilotos. "Tienen todos estos detalles técnicos. Luego está la referencia al diálogo, pero ni siquiera te dice quién está hablando", señaló a la BBC Bjorn Fehrm, analista aeronáutico de la consultora Leeham Company, que calificó esa omisión como "totalmente inaceptable".En la misma línea, Tim Atkinson, consultor de aviación y exinvestigador de accidentes en el Reino Unido, advirtió: "Es muy decepcionante leer un informe que proporciona algunos hechos destacados, pero deja muchas más preguntas".Mientras tanto, algunos medios internacionales volvieron a poner el foco en el capitán Sabharwal. Según versiones citadas por Daily Telegraph, Daily Mail y el New York Post, el piloto â??cercano a la jubilaciónâ?? podría haber estado atravesando una crisis emocional. "Muchos colegas me dijeron que sufría problemas mentales", afirmó un experto citado por esos medios. Sin embargo, esas conjeturas ya habían sido descartadas por el CEO de la aerolínea y provocaron un fuerte rechazo de las asociaciones de pilotos."La insinuación imprudente e infundada de suicidio del piloto es profundamente perturbadora", declaró el domingo la Asociación de Pilotos Comerciales de la India, en un comunicado en el que advirtió sobre las consecuencias de difundir teorías no confirmadas en medio de una investigación en curso.Agencias Reuters, AP y AFP

Fuente: Infobae
14/07/2025 23:02

Habla el padre de Ashley Vargas, la piloto que murió en su último vuelo: "Del Estado nadie me llamó, ni la presidenta"

El padre de Ashley Vargas, piloto fallecida en un vuelo de instrucción en Pisco, denunció abandono del Estado y exigió una investigación con perito internacional. La FAP enfrenta cuestionamientos por presunta negligencia en el accidente aéreo

Fuente: Infobae
13/07/2025 16:24

La pionera olvidada: la historia de Angelika Helberger, la primera mujer piloto comercial en Colombia

Décadas antes de que las mujeres ocuparan un lugar reconocido en las cabinas de mando de la aviación comercial colombiana, Angelika Helberger Frobenius desafió normas, prejuicios y estructuras corporativas para convertirse en la primera copiloto contratada por una aerolínea en el país

Fuente: Clarín
13/07/2025 06:36

Red Bull y la caída del castillo de naipes: su fundador murió, su único jefe de equipo fue echado y ahora podría perder a su mejor piloto

El equipo creado en 2005 por el multimillonario austríaco Dietrich Mateschitz logró seis campeonatos de constructores y vio tetracampeones a Sebastian Vettel y Max Verstappen.La repentina salida de Christian Horner abre dos caminos: la continuidad del piloto neerlandés o su irremediable despedida ante la nuevo normativa de 2026.¿Se detendrá la sangría del que fue el mejor equipo de la Fórmula 1?

Fuente: Ámbito
11/07/2025 08:53

Revelan una regla secreta entre piloto y copiloto para la seguridad en los vuelos

¿Sabías que piloto y copiloto tienen prohibido comer lo mismo durante un vuelo? Descubrí la sorprendente razón detrás de esta norma que protege a miles de pasajeros cada día.

Fuente: La Nación
10/07/2025 19:36

El piloto del jet de Scatturice admitió que despegó desde un aeropuerto no declarado

Juan Pablo Pinto, uno de los pilotos que trajo al país el avión Bombardier 500 de Leonardo Scatturice, el empresario amigo del Gobierno, presentó un escrito en la justicia para explicar de quién eran los 10 bultos que bajaron de la aeronave, pero allí indicó que despegó de un aeropuerto en Miami que no es el que figura en los papeles del vuelo.Pinto dijo en su escrito que despegó el 26 de febrero desde Kopf Opa Locka, en Miami. Sin embargo, oficialmente se registró que el jet privado partió desde Fort Lauderdale.Según la declaración general de vuelo, la aeronave provenía del aeropuerto KFLL-Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. Sin embargo, en mensajes de WhatsApp enviados por el piloto al personal de la empresa Royal Class, que fueron aportados en el expediente judicial por esa compañía, indicaba que la aeronave provenía y regresaría el 12 de marzo al aeropuerto de Opa-locka (KOPF). Ahora el piloto confirma lo que dicen estos mensajes. La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) aportó la faja de progreso de vuelo y mensajes AMHS, que contienen información relativa al plan de vuelo y su trayectoria, de los cuales también se desprende que la aeronave habría provenido de Opa-locka (KOPF).Este detalle es clave porque habla de los controles que se realizaron sobre el equipaje al salir de los Estados Unidos, uno de los argumentos que la empresa de Scatturice esgrimió para asegurar que el equipaje fue controlado al partir.El piloto Pinto dijo que bajaron de la aeronave con la única pasajera, Laura Belén Arrieta, que es empleada de la firma de Scatturice. Los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Domínguez creen que pudo haber irregularidades porque en los videos del aeroparque se ve que bajaron con al menos 10 bultos, pero se registraron cinco. Y dos valijas quedaron en la aeronave.El piloto Pinto se presentó espontáneamente en la causa para explicar de quién era cada bulto. Dijo que tras el control de migraciones fueron a recoger el equipaje a la cinta. Contó que "en el caso de la pasajera Laura Belén Arrieta, llevaba una valija marca Louis Vuitton y un carry on de pequeñas dimensiones; en el caso del otro comandante, José Luis Donato Bresciano, una valija con ropa y su valija de vuelo o carry on". Y en su caso, dijo: "Mi valija de vuelo, un carry on pequeño con calzado, una impresora en su caja, un inflable en una bolsa transparente, una mochila con ruedas para mi hijo menor de edad, una valija con mi ropa y una guitarra en su estuche". Dijo que en el interior de la valija de vuelo había "manuales del avión, licencias, ipads con cartografía aeronáutica, headsets, linternas y demás elementos de seguridad y uso propios de la actividad". Además, negó falta de controles y dijo que los procesos migratorios y de chequeo de equipaje fueron los habituales. Sin embargo en las imágenes se advierte como le levantaron una barrera para que pudieran pasar sin ser controlados, mientras a su lado se formaba una fila de pasajeros a la espera de los controles.El piloto sostuvo que arriba del avión se le informó a los agentes de PSA y Aduana que dos valijas que pertenecían a Arrieta y Víctor Du Plooy quedarían en el avión. El ejecutivo de OCP Tech, la empresa de Scatturice, subió al avión en Aeroparque para continuar con el vuelo con rumbo a París."En la imagen se ve a un maletero de Royal Class empujando un carro (recuadro verde) con mi equipaje detallado en el párrafo precedente, y se observa sin dificultad en la base la valija con mi ropa, sobre ella el inflable, sobre el inflable la mochila con ruedas de mi hijo, arriba la guitarra y por último, en la parte superior, la impresora", sostuvo."Du Plooy viajó a la Argentina en un vuelo comercial unos días después, y sabiendo que yo lo hacía en un avión privado me pidió se la trajese [la guitarra] por miedo a que en el vuelo comercial se la dañaran, junto con la valija que quedó en tránsito dentro del avión para ser llevada luego en el viaje a París", afirmó Pinto en el escrito.El piloto también adjuntó recibos de las compras de una mochila con rueditas y un inflable en la plataforma Amazon que fueron entregadas a él y que, según dijo, eran para su hijo."Con lo expuesto, entiendo aclarada la cuestión del equipaje, de qué se trata cada pieza y a quién corresponde cada una, surgiendo inequívocamente por un lado que soy quien trajo los cinco bultos que se encuentran en el carro que se observa en la primera de las fotografías que se acompañan, y de qué se trata cada bulto transportado en él. Entiendo también aclarado qué equipaje trajo el otro comandante y que la pasajera trajo una valija, un carry on y su cartera", dijo en un intento de despejar definitivamente las dudas. Los fiscales Navas Rial y Rodríguez enumeraron una serie de inconsistencias en un dictamen del 11 de junio pasado:El procedimiento de control aplicado "se basó en la discrecionalidad". No se observaron "instancias de fiscalización exhaustiva ni registros documentales que acrediten inspecciones presenciales en áreas críticas".Se constató una omisión en el control del equipaje ingresado al país por los dos tripulantes y la pasajera al momento del arribo de la aeronave, cuya causa no ha podido ser determinada con certeza hasta el momento. "No se descarta, como hipótesis, la existencia de una instrucción externa que habría condicionado el desarrollo de los procedimientos previstos", dijo el fiscal.No se hallaron registros oficiales que acrediten la existencia de un control continuo sobre la aeronave durante su permanencia en el hangar de la firma Royal Class. Las filmaciones aportadas por la empresa que acreditan la permanencia del avión en el hangar aparecen cortadas, con huecos.Se detectaron inconsistencias en los registros migratorios vinculados a los tripulantes y pasajeros.Se detectaron inconsistencias vinculadas al origen del vuelo.Se detectaron inconsistencias vinculadas al equipaje declarado. Se consignó de forma manual el ingreso de cinco bultos correspondientes a la tripulación y la pasajera. Sin embargo, del análisis de las imágenes aportadas por la PSA incorporadas al expediente, surge que el grupo vinculado trasladaba más de diez bultos.Se detectaron inconsistencias en relación con el contenido de la bodega del avión, ya que había dos valijas que quedaron en tránsito. "La ausencia de registros visuales continuos durante la permanencia de la aeronave en el hangar impide verificar que su contenido haya permanecido inalterado, como así también, permiten dudar de que efectivamente hayan sido subidas al avión en el aeropuerto de origen".Se detectaron inconsistencias en la información relativa a la existencia misma del vuelo en las bases de datos estatales. La ANAC informó que no existían registros oficiales de movimientos de la aeronave durante las fechas indicadas, evidenciando una falta de información sobre el ingreso y egreso de la aeronave al espacio aéreo argentino.

Fuente: Infobae
10/07/2025 16:26

Alfredo Saade volvió a "adular" a Gustavo Petro en medio de feria aeronáutica en Rionegro, Antioquia: "Piloto es lo que hay"

El recién nombrado jefe de Despacho del Gobierno nacional utilizó una fotografía oficial del mandatario para enviar un mensaje a los colombianos

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:15

Caso de las valijas: el piloto explicó qué había en el equipaje del vuelo privado que llegó a Aeroparque

En una presentación espontánea ante la Justicia â??a la que tuvo acceder Infobaeâ??, el profesional brindó detalles del vuelo privado que llegó al país en febrero pasado




© 2017 - EsPrimicia.com