pileta

Fuente: La Nación
02/07/2025 03:36

En plena selva, 14 villas exclusivas con pileta privada y estadía a medida

El primer eslabón de la exclusiva cadena chilena en Argentina -y el tercero de la colección, después de las propiedades de Atacama y Torres del Paine- eligió la selva misionera para desembarcar en 2018. Con el sello de calidad de Relais & Châteaux, el lodge de 14 exclusivas villas a orillas del río Iguazú y a 15 minutos de las famosas Cataratas propone una estadía personalizada al máximo: a los huéspedes se les asigna un guía privado y un vehículo 4x4 para que puedan explorar la región a su propio ritmo, con actividades planificadas a medida de acuerdo a sus preferencias y aptitudes físicas.En 2024, la empresa fue adquirida por el grupo argentino Faro Verde, que, entre sus varias actividades, también opera hoteles de categoría en Tandil. Además, este año concretó en Brasil la compra de Ponta dos Ganchos, sofisticado resort que se esconde en Santa Catarina. Miembro de la prestigiosa asociación Relais & Châteaux, que nuclea hoteles y restaurantes premium, el Awasi de Iguazú encaja en esta matriz excluyente con sus villas de exquisita concepción. El huésped llega por primera vez y, después de un briefing de arribo, el guía personal le presenta una extensa carta de actividades, facilitada por el equipo especialista en excursiones. Además de las clásicas Cataratas y su enorme poder de fascinación, se sugiere explorar rincones alejados de los espacios de mayor concentración de público. Una vez armado el plan en la main house, se pasa a las villas, y tan especiales son que piden ser disfrutadas. "Muchos arman de entrada un plan con el guía y, cuando llegan a las villas, deciden cambiarlo", advierten en Awasi. Todo es cuestión de lograr un equilibrio entre los momentos de excursión y los de relax.A medidaEl objetivo del hotel es que el recién llegado experimente una vivencia única, alineada con sus intereses. Para ello, se asigna a cada villa un guía privado y una camioneta 4x4 durante toda la estadía del huésped, de modo que cada cual explore el destino a su propio ritmo y según sus preferencias. Es la ventaja de este tipo de hotel a escala humana; la intimidad queda asegurada y la atención se adapta a las inclinaciones individuales, tanto en la logística de las salidas como en el restaurante, donde hay una carta base que se acomoda a los gustos de cada uno. La flexibilidad es siempre bienvenida. Incluso en la barra de tragos se prescinde de la carta y se prepara la bebida de acuerdo con el deseo expresado en el momento. Esta conducta, que el personal del hotel maneja con intachable profesionalidad, responde al generoso número de empleados en relación con el de los huéspedes: son unos 110 para atender un máximo de 30 personas. Antes de pisar suelo misionero es preciso llenar un cuestionario sobre predilecciones y expectativas. Es en virtud de ese "mapa" individual que los miembros del equipo de Awasi obran en consecuencia sin fallar. Por ejemplo, nunca se equivocan con el nombre de cada huésped. Si alguien se pierde en el sendero a las villas, de inmediato aparece un "duende" del staff para orientarlo. Si alguien pregunta cómo se llama tal semilla, la respuesta llega en formato de libro de árboles nativos para averiguarlo. Si alguien apoya la cabeza sobre las maderas del deck cuando se está de excursión, acercan una toalla mullida a modo de almohada. Estos personajes se mueven tan bien entrenados que se los confunde con adivinos; pero no, son seres muy perceptivos, con todos los sentidos en estado de alerta.En su condición de guía, cada uno será quien busque a sus huéspedes en el aeropuerto y quien los despida ahí mismo. La privacidad está garantizada en todas las instancias: no existen actividades grupales. Un recorrido en la camioneta asignada significa salir sólo con su anfitrión, que no escatima el buen trato ni los entusiasmos. A fin de cuentas, nada puede gratificar más que vivir la excursión como propia. Las salidas suelen ser de medio día o día completo; se abandona el refugio por la mañana y se regresa para disfrutar de un buen almuerzo, descansar un rato y, eventualmente, volver a salir por la tarde. La opción más aventurera es la de desaparecer todo el día, situación que se resuelve con una sustanciosa vianda. Hay más: todas las tardes, se dan charlas en el living sobre cultura regional e historia local que brindan especialistas en la materia.La estadía básica en Awasi es de tres noches. "Entendemos que se necesita ese tiempo para que puedan percibir lo que se les ofrece y conectarse con el lugar, de manera que la experiencia no consista solamente en visitar las Cataratas, sino en mostrar lo que hay más allá", explica la gerente de excursiones Paula Bertotto. Ese tiempo mínimo de estadía no sólo permite una íntima cercanía con la naturaleza a resguardo del turismo masivo, sino que también abre un camino de aprendizaje hacia la gastronomía del lugar: mediante un menú de pasos, el camarero aporta comentarios sobre los platos más representativos de esa cocina y su razón de ser. En síntesis, la identidad del entorno se ve reflejada en cada plato. Cada día, el chef propone dos entradas, dos platos principales y dos postres, elaborados con productos de la región, preferentemente orgánicos, que se compran directamente a productores locales y en ferias francas. Dorado moqueca, sopa de surubí, matambrito mandioca, entre otros, son algunos ejemplos para disfrutar en sintonía con el vino que acompaña este ritual gastronómico. El factor sustentableIguazú alberga uno de los últimos remanentes de la selva atlántica nativa, una de las áreas de mayor biodiversidad de la Argentina, cuya superficie está disminuyendo debido a la deforestación. Awasi trabaja para la preservación de este ecosistema a través de varias iniciativas, como la protección de una reserva forestal privada a la que sólo pueden acceder los huéspedes. Con ellos se visitan las áreas protegidas y se participa en el trabajo que se realiza, enfocado en la reintroducción de las especies nativas. Además, fueron certificados como "neutrales en carbono". Entre Awasi Iguazú y Patagonia, compensan su huella de carbono al proteger 340 hectáreas de bosque nativo, que absorben 10.000 toneladas de CO2 al año, una cantidad mayor que las emisiones generadas por las tres sedes, incluidas las emisiones de viaje de sus huéspedes.Para la construcción de las instalaciones del hotel se usó madera de pino proveniente de bosques renovables: toda la madera utilizada cuenta con certificaciones que garantizan altos niveles de trazabilidad. Con el objetivo de causar el mínimo impacto ambiental, las villas y el main lodge fueron construidos sobre pilotes ubicados en claros existentes. Además, se elevaron por encima del suelo para respetar la topografía, evitar una remoción pesada del terreno y permitir que los animales se desplacen por debajo. Para la decoración se usaron maderas de la selva, pero también compradas responsablemente, certificadas. Se integraron textiles, canastas y artesanías elaboradas por la comunidad guaraní, que vive en las cercanías del hotel.Awasi está literalmente inmerso en la selva. Al main lodge -donde se encuentran el restaurante exclusivo para huéspedes, la barra, la sala de estar y las áreas de descanso- se llega caminando una distancia corta desde las villas. Trece de ellas son idénticas, ya que la idea es ofrecer lo mejor a todos sin diferenciación por categorías. Son casas de 100 m² maravillosamente ambientadas y decoradas, con un amplio living de grandes ventanales, una piscina privada semiclimatizada y un gran deck. Todas cuentan con un dormitorio, excepto la Master Villa, que tiene dos habitaciones y sus respectivos baños, ideal para familias o dos parejas que comparten el living. Las villas se encuentran separadas entre sí y rodeadas de verde, para que se tenga la sensación de estar completamente aislado. Son espacios preciosos concebidos para descansar bajo un sistema all inclusive en sentido amplio. Datos útilesAwasiIncluye traslados al aeropuerto in-out, excursiones privadas, ingresos al PN Iguazú (del lado argentino y brasileño), todas las comidas, todas las bebidas (en el hotel y en las excursiones), minibar en la villa + el primer lavado de ropa de hasta 5 kg por villa. La tarifa varía en función del hospedaje, con un mínimo de tres noches. Por persona: valor promedio en alta, u$s 1.600; para residentes argentinos, en baja (mayo-septiembre), u$s 790 por noche. Para quienes combinan dos o más propiedades Awasi en un mismo viaje, como la Golden Triangle -Atacama, Patagonia e Iguazú-, se accede a un descuento especial sobre la tarifa total, además de noches de cortesía en ciudades de conexión como Santiago, Buenos Aires o Punta Arenas.Central de reservas: (+56 2) 2233-9641. info@awasi.com

Fuente: Clarín
22/06/2025 06:36

Matías Bottoni habló a 40 días del accidente en la pileta del Parque Roca: "Hay días que se progresa, otros que no, pero poco a poco se logran pequeños avances"

En plena entrada en calor para una competencia, un accidente le provocó una lesión medular que frenó su carrera.Hoy, con coraje y muchas pilas, enfrenta cada día con la esperanza firme de volver a ser el de antes."La sensibilidad se recupera muy de a poco", le contó a Clarín desde el centro de rehabilitación.

Fuente: La Nación
15/06/2025 00:54

Son familia y unieron fuerzas para comprar un terreno donde construir dos casas, cada una con su pileta

Lado A: el universo de Cecilia y SantiagoLa arquitecta Cecilia GoÌ?mez Abuin se las ingenioÌ? para cumplir con los ideales que teniÌ?a para una casa propia: la queriÌ?a ubicada dentro del mapa portenÌ?o, con luz natural, jardiÌ?n, pileta, ambientes integrados y una planta baja a nivel de la calle. "Esa pulseada se la ganeÌ? a SebastiaÌ?n, por haber sido yo quien estuvo a cargo del proyecto", anticipa, entre risas, la creadora de Monoestudio, quien convencioÌ? a su hermano de embarcarse en lo que define como una "vecindad"."Se trata de dos casas de tamanÌ?os casi ideÌ?nticos, cuya distribucioÌ?n se amolda a los distintos formatos familiares. "Nosotros somos cuatro: mi marido, Santiago Pinasco [duenÌ?o de la galeriÌ?a de arte Espacio Pinasco]; mis dos hijos, de 12 y 15, y yo. Ellos son seis, con chicos de entre 4 y 22 anÌ?os. Las dinaÌ?micas, por ende, difieren", detalla. "En alguÌ?n momento pensamos en dejar un paso comuÌ?n para que cruzasen con facilidad entre primos, pero de inmediato recalculamos y optamos por mantener cada cual su privacidad. En la praÌ?ctica, sin embargo, acudimos a alguÌ?n que otro grito o traficamos comida a traveÌ?s de una de las ventanas de servicio". Antes de dar inicio a la obra, el terreno era casi un baldiÌ?o. "AcaÌ? habiÌ?a una casa chorizo, pero cuando llegamos no teniÌ?a ni techo ni puertas; solo quedaban algunas paredes ahogadas entre plantas", recuerda Cecilia. Con mi familia, queriÌ?amos salir del formato departamento y tener verde sin irnos de la ciudad. Como era difiÌ?cil encararla compra de un lote solos, le propuse a mi hermano compartirlo. AceptoÌ? e hicimos dos casas apiladas, cada una con su patio y su pileta. Arq. Cecilia GoÌ?mez Abuin, fundadora de Monoestudio y duenÌ?a de la casa A"Los materiales se exhiben en bruto: el hormigoÌ?n visto, la madera casi sin lustre, las aberturas de chapa. Los revestimientos, entonces, teniÌ?an que ser acordes: opteÌ? por mosaicos en los pisos y calcaÌ?reos en las paredes, piezas que, al igual que las losas y los tabiques, tienen una base peÌ?trea". La pileta coquetea con los colores de la biblioteca, la madera y el oÌ?xido de las aberturas. "Conseguimos construir una en planta baja y otra en la terraza, de modo que ambas viviendas tuvieran las mismas comodidades". "Las ventanas son de chapa, por la nobleza material que buscaÌ?bamos. Me costoÌ? convencer al resto, porque no tienen las prestaciones de las de PVC, pero me gusta su flexibilidad para disenÌ?ar tamanÌ?os y jugar con colores distintos". El piso exterior se construyoÌ? con viejas maderas ferroviarias, que consiguieron en una tienda de demolicioÌ?n y que despueÌ?s cepillaron y amuraron. Calidad homogénea"La casa es muy relajada. PraÌ?cticamente no hay jerarquiÌ?a entre los ambientes: la cocina y el comedor estaÌ?n unificados, como tambieÌ?n lo estaÌ? mi lugar de trabajo. Haber optado por detalles similares en todos los espacios, como una uÌ?nica madera, consolida esta lectura homogeÌ?nea". El color de los espacios privados"Fui intensificando la paleta en los distintos pisos. La planta baja es mayormente blanca por una cuestioÌ?n de luminosidad; la del medio tiene un tono verdoso suave; la uÌ?ltima es maÌ?s oscura", explica Cecilia. "Reparo mucho en el uso del color, una herramienta de alto impacto y bajo costo relativo". "Me permitiÌ? volcar en mi cuarto ideas que siempre quise ejecutar y que es difiÌ?cil que un cliente quiera comprar: piso negro, paredes azules, luz cenital. Es una suerte de microclima escenograÌ?fico". Lado B: la casa de Sebastián y ConstanzaEl ingeniero SebastiaÌ?n GoÌ?mez Abuin siente que fue un acierto haberse arriesgado a construir esta vecindad junto con su hermana. "TeniÌ?amos dudas respecto de coÌ?mo funcionariÌ?amos, pero hoy compruebo que nos suma muchiÌ?simo estar cerca y en familia: los chicos van y vienen, nos cuidamos las casas cuando no estamos, compartimos herramientas... La clave, por supuesto, estaÌ? en no ser invasivos". Para cumplir con la premisa central de tener privacidad, su hermana disenÌ?oÌ? minuciosamente la posicioÌ?n de las ventanas, de modo que ninguna mirase a la otra vivienda.La casa de Cecilia y Santiago Pinasco empieza en planta baja y ventila al contrafrente y a un patio central; la de SebastiaÌ?n y Constanza BauzaÌ? empieza un nivel maÌ?s arriba, da tanto a la calle como a otro patio interior y tiene, ademaÌ?s, una terraza rodeada de verde, con quincho y pileta. "La pandemia nos dio tiempo de sobra para catapultarnos no solo al paisajismo sino, tambieÌ?n, a la fabricacioÌ?n de muchas de las piezas de madera que visten las paredes de la casa", agrega Sebastián, tras aclarar que varias de las decisiones tomadas contaron con la supervisioÌ?n esteÌ?tica de su hermana. AsiÌ? funciona el vecindario.Las plantas bajas aprovechan el ancho del terreno, de 7,80m, y se abren por completo a los patios. Como permite sostener grandes vaciÌ?os sin columnas, el hormigoÌ?n fue clave para la buscada fluidez entre ambientes.Arq. Cecilia Gómez Abuin, hermana de Sebastián, dueño de casa"Las dos casas fueron concebidas en simultaÌ?neo. Comparten un mismo lenguaje, una misma materialidad y una espacialidad similar, que se adapta a cada familia. Lo que siÌ? variÌ?a, aunque sin demasiada disrupcioÌ?n, es la paleta de colores que eligioÌ? cada uno", dice la arquitecta.Somos una familia de seis, y para la dinaÌ?mica diaria fue fundamental pensar distintos ambientes donde cada uno pudiera estar tranquilo: la terraza, el patio, los livings. Cada centiÌ?metro cuadrado estaÌ? muy aprovechado.Ing. SebastiaÌ?n GoÌ?mez Abuin, hermano de la arquitecta y duenÌ?o de casa "Mi hermana influyoÌ? mucho en nuestra eleccioÌ?n de equipamiento y terminaciones. Con su aval, nos arriesgamos con detalles como el revestimiento de la cocina (que suma trama y color) y la unificacioÌ?n de todas las paredes en un verde azulado".Espacio privadoLos quiebres del techo de la planta alta responden a las tangentes que exige el CoÌ?digo de EdificacioÌ?n, que la arquitecta decidioÌ? dejar exhibidas. "No incomoda en absoluto que le saquen un poco de altura al dormitorio. Por el contrario, creo que generan un efecto interesante en el ambiente", dice SebastiaÌ?n.

Fuente: La Nación
13/06/2025 13:00

Ingrid Grudke revivió la traición de su ex con su sobrina: "Estaba con mi marido en la pileta de mi casa con mi bikini"

El conflicto de Ingrid Grudke con Martín Colantonio, su ex, parece no tener fin: luego del video viral donde se la ve en el gimnasio que compartía con el empresario y por el que la acusaron de vandalizar el local, la exmodelo explicó su presencia allí y dejó en claro por qué se la ve descolgando algunos carteles. Además, repasó el momento en el que se enteró del romance de Colantonio con Andrea Miranda, la ahora exesposa de su "sobrino de sangre y del corazón".El video viral y una falsa acusación"Estoy bien", arrancó Grudke el diálogo con Pamela David esta mañana en Desayuno Americano, aunque de inmediato lamentó haber quedado de nuevo en el ojo de la tormenta por un video de ella en el gimnasio que comparte con su ex, donde la acusan de haber vandalizado el local. Según explicó la modelo, fue hasta el lugar a retirar el cartel publicitario de un auspiciante que decidió dejar de trabajar con el gimnasio en un gesto de apoyo hacia ella. "De hecho sigo trabajando con esa empresa. Soy la imagen de ellos y me siguen acompañando en lo que hago", aclaró. Cuando David le preguntó por qué no mandó a alguien más a sacar el cartel para evitar problemas, Grudke explicó que no cualquiera puede entrar a una propiedad privada a sacar nada. "Además, era la más alta para la escalera", bromeó. Luego contó que no se cruzó más con su ex porque él se mudó a Mar del Plata, donde tienen dos locales de ropa, además del box de crossfit y la heladería que comparten aún en Misiones, donde vivieron juntos hasta que explotó el conflicto. A quien sí confesó que volvió a ver fue a Andrea, a quien llevó al gimnasio a trabajar por ser de su absoluta confianza. "Ella sigue siendo apoderada de la firma, por eso estaba allí", contó con relación al día del video. "Desde la última vez que nos juntamos los cuatro a hablar no la vi más, hasta ahora. Entré al gimnasio sin pensar que estaba ella, saludé a los chicos, y me la encontré. A mí se me paralizó el cuerpo porque es una persona que quise mucho, y verla ahí después de tanto tiempo me afectó. Querés a una persona y no podés creer que te haya traicionado así", repasó.Un doloroso finalLuego de siete años de relación, varios emprendimientos y una larga convivencia, Grudke rompió su relación con Colantonio en enero de este año. Sin embargo, el final se comenzó a desencadenar antes, un verano en el que invitaron a su sobrino y a su entonces esposa a pasar unos días a Mar del Plata junto a ellos. Según recordó el periodista Luis Bremer, panelista del programa de América, el año pasado Grudke estuvo internada "por un episodio de salud muy complejo ante la crisis" y la primera que se animó a contarle del amorío entre Colantonio y Andrea fue Nancy, una amiga y vecina con quien comparte una empleada doméstica. "Sí. Adriana limpiaba mi casa y la de ella y fue la primera que los vio en la pileta de mi edificio con mi bikini, y se lo contó a Nancy", reveló Grudke. "Es mucho", señaló David en ese momento. "Claro, chicos. Me costaba creer. Yo soy muy generosa. Presto a todo el mundo, pero si me preguntan, mi propia sobrina de sangre que viene a mi casa, y me llama y me dice '¿tía, puedo usar tal cosa?'. Y sí. Tengo re confianza. Mis otros sobrinos políticos me preguntan todo, y yo presto el auto, todo", aseguró. La modelo reconoció que no solo para ella fue un momento doloroso. "Yo exploté. Toda mi familia explotó", agregó. En medio de la charla Bremer, quien conoce a fondo el caso, agregó más datos de la ruptura. "Perdón que me ponga frío y calculador, pero además de la traición sentimental, se quedaron con cien mil dólares que vos invertiste en Colmar, la empresa de tu expareja", repasó. "Sí, al inicio, cuando comenzamos con la heladería en Posadas, sí, puse ese líquido y obviamente después, desde 2022, fui aportando, creyendo en mi pareja, en un proyecto de vida a futuro, de negocios, de sociedad", reveló. De inmediato, explicó que no va a reclamar en la Justicia lo que le corresponde. "Yo decidí no reclamar nada porque me hace mucho daño". Además, explicó que Colmar "tiene muchas deudas". "Si empiezo con una pulseada de cartas documento, eso me afecta emocionalmente", completó. Por último, la modelo y empresaria explicó que sigue enganchada porque aún tiene acciones y está esperando que él o alguien más se las compre. "¿Se lo propusiste?", quiso saber Pamela. "Sí, muchas veces. Pero me dice que no soy dueña. Que no me pertenece nada. Que nunca hice nada, que no trabajé y que me la pasaba viajando", confesó.

Fuente: La Nación
12/06/2025 09:00

Mirá esta casa chorizo reciclada con jardín, pileta y hasta un departamentito independiente con terraza y gimnasio

"No es solamente poner y sacar muebles, sino disenÌ?ar, combinar y hacer cosas a medida. Pero lo maÌ?s desafiante, siempre, es que cada cliente y cada proyecto son diferentes", desarrolla SebastiaÌ?n Salazar, titular del estudio de interiorismo y de la tienda de muebles y objetos que llevan su apellido. Esta vivienda en Palermo fue su primera experiencia en una casa chorizo y, tambieÌ?n, el escenario ideal para desplegar su estilo ("mezcla de retro, claÌ?sico y moderno"). Desde la cimaLa tarea fue de arriba hacia abajo, empezando por una especie de departamentito que corresponde a una ampliacioÌ?n en la terraza. AlliÌ?, el fundador de Salazar Casa dio en la tecla con el gusto y las exigencias de un cliente amante del vintage y de disfrutar a pleno cada rincoÌ?n de su hogar. La reforma del arquitecto Adrien Bosq y el interiorismo de Estudio Salazar definieron un concepto a medida para el uÌ?ltimo piso: cocina, estar, gimnasio y terraza con horno pizzero y jacuzzi. "Este sector no responde a una necesidad; maÌ?s bien se ganoÌ? un espacio que no existiÌ?a y que es puro disfrute. Suma otro point con una onda distinta, pero que va bien con el estilo de la casa", nos cuenta Sebastían Salazar.Pensado como una unidad independiente, el último piso tiene su propia cocina.Resultados, en obraTan buena fue la sinergia en el trabajo del último piso se decidió continuar con la ambientacioÌ?n de los dormitorios del primer piso y las aÌ?reas sociales y el jardiÌ?n. Un trabajo progresivo, personalizado, respetuoso de la miÌ?stica del PH portenÌ?o y con el sello inconfundible de las "casas vividas".La gran reforma la hizo una pareja alemana que vendioÌ? la casa con todos los muebles. Nuestra intervencioÌ?n se volcoÌ? por lo ecleÌ?ctico: restaurar lo viejo, cambiar revestimientos y sumar elementos nuevosSebastián Salazar, responsable del interiorismoMuy cerca, llegamos a la cocina. Respetando el disenÌ?o del amoblamiento existente y con el mismo maÌ?rmol, la nueva isla se incorporoÌ? como si siempre hubiera estado aquiÌ?.Cuarto con vistaCon un coqueto balcoÌ?n que mira al jardiÌ?n, el cuarto principal se disenÌ?oÌ? como la suite de un hotel, provisto incluso de un minibar para preparar el primer espresso del diÌ?a.Incorporado la suite, el escritorio se hizo con un mueble moderno que contrasta con el 'Bergère' retapizado en pana azul. "Una casa chorizo con jardiÌ?n y pileta en pleno Palermo es algo único y, como tal, un desafiÌ?o. BusqueÌ? salvar todolo posible para retener la esencia, activada con espiÌ?ritu actual... Y claÌ?sico, porque tiene que durar", resume Salazar."Hicimos una mezcla europea, con vintage, claÌ?sico y canchero. Ese mix, que es el PH bien portenÌ?o, es maÌ?s o menos mi estilo tambieÌ?n, lo que trato de hacer en mis decoraciones".Un cuarto de hueÌ?spedes no tiene por queÌ? ser impersonal. A este se le dio caraÌ?cter con la pared cabecera pintada de verde, engamada con el respaldo y con la ropa de cama.

Fuente: Clarín
07/06/2025 11:18

El video de Wanda Nara con Leandro Paredes en una pileta que despertó rumores de romance y se hizo viral en redes

Trascendió luego que la mediática fuera señalada por intentar conquistar a un jugador de la Selección Argentina.Se trataría de una filmación registrada en 2020.

Fuente: La Nación
21/05/2025 14:00

Dubái inaugurará un hotel con la pileta más alta del mundo

Dubái se ha posicionado a lo largo de los años por tener los más sofisticados hoteles y edificios con gran excentricidad, y este año 2025 planea inaugurar el hotel Ciel, un rascacielos que, previo a su apertura, ya ha sido galardonado con varios premios internacionales. Así está la tabla de precios de la construcción en mayo 2025Ciel cuenta con 82 pisos y un diseño que, según su propia página web, 'se confundirá con el cielo'.¿Con qué contará el hotel y cuándo se inaugurará?Una vez inaugurado, Ciel ofrecerá:82 pisos y una altura total de 365 metros.1.042 habitaciones, incluidas 150 suites de lujoMirador panorámico en el piso 81 con vista al horizonte de Dubái, Palm Jumeirah y el Golfo Pérsico.Pileta infinita en la terraza, ubicada en el piso 76.Restaurantes de alta gama y bares exclusivos.Interiores contemporáneos diseñados por el estudio londinense NORR Group.Plataforma de observación de cristal con vistas de 360 grados."Con vistas icónicas de la ciudad, nuestra hermosa plataforma de observación se eleva por las nubes en el piso 81. Nuestra experiencia inmersiva para los huéspedes incluye un gimnasio de última generación, un sofisticado salón para huéspedes y un spa de lujo, y un podio exclusivo y una piscina para niños. La pièce de resistance es la joya aguamarina, que se convertirá en la pileta infinita más alta del mundo en el piso 76â?³, se lee en su portal webDesde su anuncio, Ciel ha captado la atención internacional, recibiendo varios galardones, entre ellos: Mejor Arquitectura Hotelera Internacional, Mejor Arquitectura Hotelera Arabia, Mejor Arquitectura de Rascacielos Arabia, International Property Awards, 2019.Este ambicioso proyecto llega en un momento en que Dubái se posiciona nuevamente como un epicentro turístico, luego de encabezar la recuperación global del sector viajes tras la pandemia.¿Cómo usar los "dólares bajo el colchón"? Anticipan el impacto que podría tener la medida en el mercado inmobiliarioCon su apertura prevista para finales de 2025, Ciel no solo busca romper récords, sino también convertirse en uno de los destinos más codiciados por los viajeros de lujo en todo el mundo.

Fuente: Clarín
14/05/2025 07:00

Denuncian a un jardín de infantes por llevar sin permiso a una pileta a un nene que había sido operado de un oído

El chico tiene 4 años, asiste al Jardín Modelo Mariano Acosta de Quilmes y había tenido una cirugía por una hipoacusia. Lo llevaron a un natatorio pero sus padres no habían firmado la autorización. "El nene convenció a la maestra", les dijo la directora.Investiga la Justicia y la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (Dipregep).

Fuente: La Nación
13/05/2025 16:00

Un nadador rosarino sufrió un grave accidente en la pileta y no saben si volverá a caminar

Matías Bottoni es un joven nadador rosarino de 17 años que sufrió una grave lesión cervical el último fin de semana durante el torneo Argentino de Mayores en Buenos Aires. Apenas se accidentó, su estado era desesperante, pero ayer fue operado con éxito en el Hospital Italiano y permanece en terapia intensiva, intubado y dormido, bajo un estricto monitoreo médico. Su familia confirmó que el procedimiento salió bien, pero ahora se inicia una etapa crítica y extensa de recuperación."Está estable, la operación fue bien, pero el camino que viene es largo y lento. Tenemos fe en la fuerza de Matías para salir adelante", contó su madre, Valeria Grimaux, quien permanece en Buenos Aires junto a su esposo Luciano, alojados a pocos metros del hospital. Se espera que entre el miércoles y el jueves los médicos comiencen a despertarlo de forma paulatina y, hacia el final de la semana, puedan dar inicio a los primeros movimientos, que incluyen sentarlo en una silla de ruedas.Una fatalidadEl accidente que provocó esta situación ocurrió en el precalentamiento de la competencia final en el Parque Olímpico de Buenos Aires. Matías se lanzó a la pileta sin advertir que otro nadador salía en ese mismo momento, y el impacto fue tan desafortunado como atípico: el joven de Echesortu chocó de lleno con la espalda del otro atleta, lo que le provocó una fractura en la quinta vértebra cervical y una lesión medular grave.La situación generó una conmoción inmediata en la comunidad de la natación. El entrenador de Matías, Gustavo D'Andrea, fue testigo directo del accidente y relató conmovido: "En el momento en que lo sacamos del agua ya no podía mover ni las piernas ni los brazos. En mis 35 años como entrenador, nunca vi algo así. Es una tragedia. La natación está consternada".ð???â??â??ï¸? HABLÓ EL ENTRENADOR DE MATÍAS BOTTONI"En mis 35 años como entrenador, nunca vi algo así. Es un caso atípico por la gravedad del accidente", dijo quien estaba con Matías en el momento del hecho.Matías, nadador rosarino de 17 años, sufrió una severa lesión cervical duranteâ?¦ pic.twitter.com/grB1TLaEPT— De12a14 (@De12a14) May 12, 2025D'Andrea también detalló cómo se produjo el impacto: "Estábamos en el andarivel cero, el que se usa para partidas. Matías se largó desde el cubo y justo un nadador del andarivel contiguo estaba saliendo por debajo del nuestro. Fue todo muy rápido. Matías intenta esquivarlo en el aire, pero no puede. Cae sobre su espalda. Y ahí fue el golpe".Lo que siguió fue una rápida acción del equipo técnico y médico del torneo. Matías fue inmovilizado y trasladado primero al Hospital Santojanni, y luego derivado al Italiano, donde le realizaron estudios de urgencia y se definió la intervención quirúrgica.La operación pudo concretarse gracias a una campaña solidaria sin precedentes: en menos de 24 horas se recaudaron 60 millones de pesos para cubrir los costos. "Queremos agradecer a todos por los gestos de cariño, las oraciones, las donaciones. Sin ustedes, no podríamos haberlo logrado", expresaron sus padres en un comunicado.A pesar de la gravedad de la lesión, tanto la familia como su entrenador mantienen la esperanza. "Los médicos fueron claros: es muy grave y no sabemos si va a volver a caminar. Pero hay esperanza, y Matías es fuerte", dijo Valeria. D'Andrea, por su parte, sostuvo: "Quiero tener fe. Tal vez no vuelva a competir, pero deseo que pueda tener una vida normal. Lo vamos a acompañar en todo el proceso, y ojalá lo tengamos de vuelta en la pileta".La historia de Matías conmovió a todo el deporte argentino. Desde nadadores, entrenadores y dirigentes, hasta atletas de otras disciplinas se volcaron en apoyo del joven rosarino. Mónica Brochero, presidenta de la Federación Rosarina de Natación, lo sintetizó con emoción: "Me llamaron de todo el país, incluso personas que no conozco, para ayudar. Fue una fatalidad, pero la solidaridad fue inmensa".Hoy, la familia de Matías Bottoni pide mantener la cadena de oraciones y el apoyo, mientras aguardan con fe los próximos pasos del proceso de recuperación.

Fuente: La Nación
25/04/2025 07:00

"La jefa soy yo". Luisana Lopilato: qué la obsesiona, cómo son sus hijos y el día que tiró la ropa de Michael Bublé a la pileta

Se la ve relajada y sonriente a pesar de la vorágine laboral en la que se encuentra inmersa. Sus ojos celestes encandilan y combinan a la perfección con el buzo de Argentina que lleva puesto y pertenece, según dice, a su hijo mayor. Su belleza impacta pese a que en ese momento no lleva ni una gota de maquillaje y a que el día anterior -según su marido- había tenido unas líneas de fiebre. Cálida, amable, pero siempre medida con sus palabras, Luisana Lopilato se entrega a una extensa charla con LA NACIÓN sobre su cargada agenda laboral, su ausencia en la gira reencuentro de Erreway, la crianza de sus hijos Noah (11), Elías (9), Vida (6) y Cielo (2), y su historia de amor con Michael Bublé.El lunes, tan solo veinticuatro horas después de su llegada al país, y reencuentro familiar mediante, la actriz tuvo que abocarse a los ensayos de su nueva película, un desafiante protagónico que la hará transformarse en Margarita Di Tullio, popularmente conocida como "Pepita la pistolera", la mujer del hampa más famosa de la Argentina. El rodaje comenzará la próxima semana en Mar del Plata bajo la dirección de Lucía Puenzo (XXY, El ninÌ?o pez, Wakolda) y luego continuará en Buenos Aires. Pero, entretanto, Lopilato tuvo que interrumpir la intensidad de esos ensayos -con pruebas de maquillaje y peinado incluidas- para promocionar su otra película, Mensaje en una botella, en la que comparte elenco con Benjamín Amadeo, Benjamín Vicuña, Luis Machín y Eduardo Blanco, entre otros reconocidos actores, y que el próximo jueves 1 de mayo llegará a los cines del país. -En Mensaje en una botella hay humor, amor, desamor, familia, viajes en el tiempo y mucho vino [su personaje es sommelier].-Me encantó el guion cuando lo leí. Pero, te soy sincera, al principio me perdía en las idas y vueltas, los años... No entendía bien. Pero me junté a hablar con Gabi Nesci [el director] y él, que tenía como la película tatuada, me explicó todo. Después me junté con los productores y me terminaron de convencer. Era algo que nunca había hecho, una película con viajes en el tiempo, y como actriz me parecía que estaba bueno jugar a ver las diferentes etapas de un mismo personaje, con las cosas que quiere hacer y las decisiones que quiere cambiar. También había muchos cambios en el pelo: corto, largo, con flequillo, negro, azul. Por supuesto, el que está acostumbrado a verme rubia dice "ah, me gusta más así". Al principio puede ser un shock, pero después te acostumbrás [a verla con el cabello negro azabache]. Pero me encantó, es una película muy linda.-¿Cuántas botellas de vino estuvieron involucradas en el rodaje?-No sé [se ríe], pero nos divertimos un montón y los vinos que tomábamos eran todos de verdad. Por eso, como había escenas que se repetían mucho, en un momento teníamos que escupir el vino porque sino era un montón. Yo ya había trabajado con Luis Machín, pero cada vez que me lo encuentro me tiento, hay una conexión con él que me hace reír. Con Eduardo Blanco nunca había trabajado y es muy generoso, un dulce de leche, tan bueno. Con Benja Amadeo también compartimos varias escenas y nos reímos un montón. A Gabriel Corrado lo veo ahora, que lo empecé a seguir en Instagram después de hacer la película, y cualquier cosa que hace me causa gracia.-Hay algo que le pasa a tu personaje, Denise, de postergar cosas importantes. ¿Te pasa en tu vida de posponer mucho las cosas?-Me pasa todo el tiempo, creo que le pasa a todo el mundo, hasta el que no tiene hijos. Vivimos tan ocupados en tantas cosas... Más las mujeres, que somos como multifacéticas, hacemos treinta cosas: te cocino, te cambio un pañal, mientras estoy haciendo lo siguiente. Para mí, de eso se trata también la vida, del contacto, de dar la importancia a lo que hay que darle importancia. -Al igual que en la película, si pudieras dejar un mensaje en una botella a tu yo del pasado... ¿A qué época lo mandarías y qué te dirías?-Creo que a la a la Luisana de cuando era chica, que soñaba con actuar. Soy muy perseverante, siempre lo fui, muy de seguir golpeando puertas. Pero, no sé, quizás si me hubiera imaginado que realmente todo se me iba a dar de la manera en que se me dioâ?¦ Siempre me quise casar, siempre quise tener hijos, en ese momento nunca imaginé que efectivamente me iba a suceder. Veo a mis hijos y digo "¿cómo no estuvieron en mi vida antes?". Como que siento que mi vida empezó a partir de ellos, es muy loco. Creo que ese es el mensaje que me mandaría: "Todo va a suceder". -¿Y si le pudieras mandar un mensaje a tus hijos en el futuro?-Uhhh, no sé, me pongo a llorar. Pero también pienso en mi mamá, en su libro de recetas. Ella tiene un cuaderno Rivadavia gordo de cien páginas donde va escribiendo. Como le pasa a Denise en la película, qué lindo que alguien se tome el tiempo de ir dejándote papelitos. Mi marido, cada vez que se va de viaje, y esto lo hace desde que éramos novios y no teníamos hijos, me deja notas pegadas por toda la casa. Ahora también se lo hace a los chicos. A veces, abro el cajón de las medias de Vida y encuentro papelitos, a los chicos les encanta ese juego.-¿Qué te atrajo de la historia de "Pepita la pistolera", tu próximo proyecto en cine?-Me encantan los proyectos que involucran historias reales y tenía ganas de contar la historia de una mujer fuerte. No era normal ver una mujer en los ochenta rodeada de hombres y siendo la jefa. Y es un poco lo que se está viviendo hoy en día. Como que todo el tiempo estamos peleando otra vez. Ahora, a mí no me baja nadie, Margarita de Tullio se la banca. Entonces, quería contar esa historia y así empecé a juntar todas las piezas: qué se necesitaba para llevarla a cabo, quién tenía los derechos, cómo se podía hacer, si se podía lograr. Después, pensamos en Lucía [Puenzo]. Para mí, esta película tenía que ser dirigida por una mujer.-También estás como productora.-Bueno, es una palabra muy grande. Tuve la posibilidad de estar un poquitito más metida atrás, pero después están todos productores que sostienen con sus compañías. Yo apoyé más desde las charlas, desde querer empujar el proyecto, y aprendí un montón. Fue una manera de arrancar algo que quiero hacer en un futuro, que es producir e ir a buscar los proyectos que me gustan, ya sea para actuarlos o para que otros actúen. Esto me dio un empujoncito, siento que ahora empezó ese camino.-¿Qué sigue en tu agenda? Veo tu Instagram y en todos los comentarios, tus fanáticos están pidiéndote por la gira de Erreway. -Lo sé. Un poco ya lo dije, tengo mucho trabajo ahora. No es que los chicos dijeron "vamos a planear la gira cuando Lu pueda". No, ¿cómo les voy a frenar eso? Todos tienen su vida también. Yo de verdad planeo todo con mucho tiempo de anterioridad y ya tengo hasta el 2026 tomado con tres proyectos grandes que nacieron en 2024, se están craneando ahora y sé que voy a hacer el año que viene. -¿Qué te pasa cuando recibís mensajes tan lindos sobre un proyecto que terminó hace un montón de años? -Es increíble. Aparte, me da FOMO [Fear of Missing Out, que sería el miedo de perderse o quedarse afuera de algo], quiero estar ahí, yo también quiero estar en el show. Es un proyecto que recuerdo con un montón de amor. De hecho, ayer hablaba con Camila [Bordonaba] y le decía, "Che, Cami, qué linda que estás". Ella está tan linda, está igual, como que terminó ayer. Pasa eso con los grupos que realmente se formaron como familia, ¿viste? Porque nosotros fuimos una familia, y te volvés a encontrar y es como si no hubiera pasado el tiempo. Me pasó lo mismo con Casados con hijos. Pasaron casi 20 años, nos volvimos a encontrar y desde el día uno fue así. El cariño que recibo es un montón y también entiendo lo que me piden, pero bueno. No sé, me agarró en una etapa de mi vida con 37 años, con los cuatro chicos escolarizados en otro país, con mi trabajo. Como mujer, tratás de equilibrar todo. -Más allá de tu disponibilidad, ¿te imaginás arriba de un escenario cantando después de tanto tiempo?-No te puedo decir "nunca". Tampoco me imaginaba jamás volver con Casados con hijos, y sin embargo volvió Paola Argento. En este momento no puedo. No descarto la posibilidad de subirme a cantar unos temas, pero no sé si estoy para una gira en este momento, no podría. -¿Qué es lo primero que hacés cuando llegás a la Argentina?-En esta ocasión hice un asado en mi casa, vino mi familia y vi a mis sobrinos, que hacía bastante que no los veía; comimos todos juntos y pasamos la tarde. Y también, ni bien llego me gusta desempacar y ordenar todo, como decir "acá no pasó nada". Soy bien obsesiva del orden y me gusta tener todo guardado en el placard. -¿Tus hijos siempre viajan con vos?-Siempre viajan con nosotros, y con Mike nos turnamos. Cuando yo trabajo, él no trabaja y se queda con los chicos en casa; y cuando él trabaja, lo mismo yo. Tratamos de no viajar tanto en época de clases. Ahora, el colegio allá está por terminar, les queda el último mes y medio de clases. Igualmente, les puse una home school teacher y traje toda la tarea, y previamente hablé con las maestras. A veces, todo el mundo me dice "¿y pero no podés hacer esto?" [en referencia a algún proyecto que surge "de la nada"], y no, no puedo, yo tengo que organizar todo con mucha anticipación. -¿Ellos te acompañan a los rodajes?-Sí, vienen todos los días a almorzar conmigo. También, depende del rodaje, a veces pueden estar y a veces, no. Mis hijos se mueren porque haga alguna película para niños. De hecho, uno de ellos ayer me dijo: "Mamá, ¿no vas a hacer una película tipo de mamá de videojuegos?". Luisana Lopilato mostró el rostro de sus hijos en un detrás de escena familiar-Hace poco publicaste en tus redes un video con el detrás de escena de la foto familiar que arman todos los años. ¿Cómo es esa tradición? -Sí, muchos me comentaban que mi hijo más chico estaba enojado, que no era feliz. A veces me causa gracia porque la gente opina, comenta. Y la verdad es que sí, mi hijo no tenía ganas de sacarse fotos. Tengo cuatro, uno se encula, otro está muy feliz, al otro le pica el pie y el otro está comiendo un chupetín. Pero bueno, yo soy la mamá obsesiva que les tocó y quiero la foto. Y me mata que crezcan tanto, tan rápido, y a veces miro para atrás y pienso "tengo cuatro hijos y no puedo creerlo". Pasa todo tan rápido que no quiero que se olviden ni olvidarme.-¿Cómo son ellos, cuál se parece más a Michael y cuál más a vos?-Creo que hay una buena mezcla canadiense argentina. Noah tiene la personalidad de Mike, que es muy entrador, le encanta hablar, le gusta hacer chistes, de cualquier cosa te saca una conversación. Mi hijo Noah es igual. O sea, él está acá y no te conoce, viene y se pone a charlar con vos y te habla de todo. Elías, el del medio, es muy parecido a Mike físicamente cuando tenía la misma edad, y tiene mi personalidad. Yo soy más de medir, entro a un lugar y no me desenvuelvo rápido. Yo mido, me da más miedo, pienso qué decir y qué no. Vida es una mezcla de Noah y... no sé, es chica todavía. Y Cielo, que es la bebé, ya come sola, no sé si mañana va a manejar porque viene volando. Todo lo que hace ella ninguno de mis hijos lo hizo. La veo y digo "¿qué?", "¿cómo?". Tiene dos años y se pone los zapatos sola, se viste sola, quiere agarrar el cuchillo y cortar la comida sola. -¿Y heredaron la faceta artística de sus padres?-Todos tocan el piano en casa. Les gusta componer y escriben canciones con Mike. Él siempre los llama y les pide ayuda porque no toca el piano. Entonces, les pide y cantan juntos. Son todos músicos.-¿Les mostrás tus trabajos como actriz?-Ayer mi hija [Vida] tuvo una clase de cerámica. Como era nueva, unas nenitas que estaban ahí le preguntaron cómo se llamaba y por qué estaba ahí. Y ella les dijo "Yo vivo en Canadá, pero mi mamá es actriz, es Luisana Lopilato Bublé". Y las nenas le decían "¿Qué? ¿Tu mamá es Luisana Lopilato?". Y ella después me contaba "Mamá, me tocaban la espalda y yo les decía 'Sí, mi mamá es Luisana Lopilato, es Mía Colucci [su personaje en Rebelde Way]'". Yo me moría de risa por cómo le gustó chapear frente a las nenas. -Por la edad de Vida, obvio que no vio Rebelde Way, pero ¿le mostrás fotos o videos de esa época?-Cuando están con mi mamá, ella siempre les cuenta historias de esa época, de Mía Colucci, lo mismo con Paola Argento. Siempre mi mamá y mi papá les cuentan a mis hijos que trabajé de chiquita, y yo también les explico cuando ven las fotos que tengo de Rebelde Way o de Casados.-¿Qué costumbres argentinas les inculcás? -Todas. Aparte, son re argentinos [tienen acento porteño, acota su hermano Darío, que llegó hacia el final de la entrevista para almorzar con la actriz y también para prestarle el cargador de su cepillo de dientes eléctrico], se mueren por el dulce de leche como yo, sobre todo Elías, y les gustan las empanadas, por eso viajo con tapas de empanadas y tapas de tartas porque hay una marca que me gusta y que no encuentro en Canadá. Me llevo todo y me stockeo para todo el año. También les hago festejar el Día del Amigo, que allá no existe, y así con otras festividades. Y obvio son fanáticos de Messi, lo aman. Son hinchas de River y mueren por ir a la cancha. Cuando vienen acá, lo primero que me preguntan es "cuándo hay partido". Siempre que puedo los llevo, a mí me encanta ir a la cancha, y cuando no puedo los lleva mi hermano y mi papá.-¿Es difícil tratar de que crezcan como chicos "normales" teniendo en cuenta la vida que ustedes llevan como padres famosos?-Es difícil, la vida que tienen ellos yo no la tuve. Siempre les digo "Esto no es lo normal". Trato de educarlos en el amor, en la comunicación que tenemos, porque en casa hablamos de todo. Y a nosotros nos gusta estar mucho juntos, vamos los seis a todos lados. Ya no nos invitan, llegamos y somos como los Gremlins. Y uno transmite también lo que le transmitieron sus padres. Me puedo equivocar en el camino, sí, millones de veces, pero también aprendo. Mi familia me carga porque siempre quiero registrar todo, saco fotos, grabo videos. Me guardo el primer diente, el primer pelito, tengo todo organizado por carpetas. Yo veo a una embarazada y le digo "Sacá fotos, ponete el yeso en la panza que es re lindo". Yo lo hice con los cuatro, te queda la panza de recuerdo.-Entre toda esa dinámica del colegio, la tarea, el trabajo, ¿les cuesta con Michael encontrar un momento a solas como pareja?-No. O sea, es difícil, pero los momentos hay que buscarlos. Y mientras sepamos que para los dos es re importante buscar esos momentos, siempre los encontramos. Para todo, para estar con los chicos, para estar solos o en familia. Los dos somos re familieros. Nuestra casa siempre está llena de familia, de hijos, de amigos, de hijos de nuestros amigos; somos un montón.-Hace poco, él compartió en Instagram imágenes del videoclip que grabaron juntos al inicio de su relación, "Haven't Met You Yet", y decía algo como "todavía él no lo sabe, pero se va a casar con ella y tener cuatro hijos".-Sí, es un trend de TikTok. Yo siempre digo que él fue un gran luchador para que todo funcione. El día uno, él me dijo: "Yo voy a volver por vos, nos vamos a casar y vamos a tener hijos". Y yo le dije: "Bueno, todo el mundo se quiere casar conmigo". View this post on Instagram A post shared by Michael BubleÌ? (@michaelbuble)-¿Qué es lo que te sigue enamorando de él? -Todo... Primero, soy re orgullosa de él, de todos sus logros, de la persona que es, cómo habla, su inteligencia. ¡Tiene una cabeza! Yo para todo enseguida le consulto, y él también a mí. Pero a veces me pregunta por cantantes que ni conozco [se ríe]. A veces todos me dicen: "Ay, parece todo re perfecto". Bueno, no, obvio que hay cosas, hay momentos que no pensás igual. Tengo más momentos lindosâ?¦ Nosotros pasamos por tantas cosas juntos como familia. Ya son 17 años que estamos juntos. Y pasamos momentos muy duros que nos hicieron más fuertes, nos levantamos, y creo que hoy no hay nadie que me conozca mejor que él. Creo que ni mi mamá ni mi papá, porque él [Mike] me vio en lo peor de lo peor, y en lo mejor de lo mejor. Cualquier cosa, levanto el teléfono y al primero que llamo siempre es a él. -El otro día vi un video suyo muy divertido donde se queja de que le usurpaste casi todo el placard. Si tuvieras que sacar los trapitos al sol, ¿qué le criticarías?-La verdad, no quiero decir nada malo porque la jefa soy yo [se ríe]. Con el tiempo lo fui moldeando, porque, cuando éramos novios, él tiraba la ropa por todos lados de la casa [en ese momento, Darío Lopilato simula llamar a Bublé para contarle lo que su hermana estaba diciendo]. Se iba descambiando por toda la casa hasta llegar al cuarto, un pantalón por acá, una remera por allá. Una vez, le tiré toda la ropa a la pileta.-¿Sos de carácter fuerte?-Cero, soy buena...-[Darío Lopilato se involucra en la conversación]. No es de carácter fuerte, todo lo contrario, pero cuando explota, explota. Así somos los Lopilato. La única diferente es Daniela [su hermana mayor], ella explota todo el tiempo.-Yo te dejo pasar hasta cinco. Después, si no entendiste, vení que te lo explico.

Fuente: La Nación
09/04/2025 01:18

En un terreno ajustado, demolieron un chalet y sacrificaron la cochera para tener una casa luminosa con jardín y pileta

La búsqueda de la oportunidad ideal llevó más de un año, pero terminó por aparecer: situado en Beccar, este terreno tentó a la joven pareja de dueños y también a las arquitectas Catalina Jasminoy y Sofia Dominguez, socias del Estudio JDD. En la propiedad había una pequeña casa en mal estado, que empezaron por demoler. Ahí empezó el verdadero desafío: lograr el rompecabezas para que todos los elementos encastraran de la mejor manera.Al ritmo de la naturalezaComo la mayoría de los que vienen de un departamento, los dueños buscaban dos elementos esenciales: sol y pasto. Para lograrlo, Jasminoy y Domínguez se enfocaron en encontrar la mejor orientación: cerraron la casa al sur, y plantearon dos espacios de aire libre en el este y el noroeste.Planteamos una vivienda en L invertida, con la idea de que fuera un oasis entre medianeras. Al traspasar la puerta, no terminás de entender cómo es que esta casa y todos sus programas entraron ahíArqs. Catalina Jasminoy y Sofia Dominguez, socias del Estudio JDDAdemás de jardín, los dueños de casa soñaban con tener un espejo de agua: junto a la vegetación tropical, potencia la sensación de estar fuera de la ciudad.Máxima aperturaTras un año de obra -dirigida por Estudio JDD y con Quirico Construcciones en la ejecución-, y partiendo de un lote de 178 m2 (10m de frente y 17,7m de fondo), la casa totalizó 185 m2 (superficie cubierta 166m2, superficie semi cubierta 19m2) en dos plantas."En la planta baja, integramos no solo los ambientes sociales, sino también el jardín y el patio: con ventanales que se abren por completo y al estar todo al mismo nivel, se siente como una galería de interior", cuentan.La comunicación visual es esencial para amplificar las dimensiones. La casa parece 'transparente': desde el jardín delantero se llega a ver el patio trasero.Una misma pielGracias a su experiencia en la anterior vivienda, los dueños estaban convencidos de tener un solo espacio que contuviera comedor, living y cocina. Para unificar el sector, las arquitectas eligieron un revestimiento símil nogal que empieza en la biblioteca, sigue en la cocina y el sector de TV, y se extiende por el pasillo ocultando las instalaciones y el espacio de guardado.Corazón"La ubicación central de la cocina la convierte en el eje de la casa, tanto en la organización del proyecto como en el uso social: está expuesta pero, a la vez, pasa desapercibida", explican sobre la apuesta estética.Desde al lado de la barra se accede al lavadero, que también tiene un ingreso desde el patio. Durante las reuniones, funciona muy bien como sector de servicio.OcioEl living, con une equipamiento justo y cómodo, llama a descansar. Al estar completamente unido tanto al jardín como a la cocina, permite interactuar con los demás sin interrupciones.PracticidadGracias al revestimiento de piso a techo en la medianera ciega, ocultaron tanto los grandes electrodomésticos como bajadas, conexiones, aires acondicionados y placares."Quisimos usar la menor cantidad posible de colores. Unificamos una paleta de negro, blanco y el tono madera, sumando apenas el verde que ya daban las plantas", explican.Arriba"La planta alta tiene un planteo más tradicional. La master suite ocupa una ubicación estratégica, con una generosa superficie, priorizando privacidad y vistas hacia la copa de los árboles", cuentan.La segunda habitación funciona como un espacio de usos múltiples: tiene TV, diferentes sectores para acomodarse a leer, y un escritorio, además de espacio de guardado.Patio seco"El patio del fondo, como consecuencia del retiro obligatorio y de la distribución de la planta, permite ser un espacio de expansión social y de ingreso de luz del este al interior", explican sobre el área que da al este. En este patio seco se encuentra el sector de parrilla, deck y escalera caracol hacia la azotea accesible."Parte de la azotea es accesible, por eso instalamos la escalera caracol, por la que suben a disfrutar de la vista y el atardecer. A futuro, la idea es equiparla más, quedó como próximo paso""Terminamos la obra en octubre de 2024 y, como conocemos a los dueños, sabemos que la casa funciona, y que todo lo que pensamos se aprovecha al máximo", aseguran.

Fuente: Perfil
05/04/2025 05:00

Un policía asesinó a una mujer y ocultó el cuerpo en la pileta

Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 13:36

Sismo en Myanmar y Tailandia: una ola provocada por el agua de una pileta de un rascacielos arrasó con los peatones

Un rascacielos de 30 pisos en construcción colapsó en el norte de Bangkok tras un sismo de magnitud 7,7. Ya son los 20 muertos. Leer más

Fuente: La Nación
22/03/2025 19:36

Este hotel tiene la pileta y los inodoros de oro: cuánto cuesta hospedarse

Por todo el mundo existen hoteles excéntricos, como las cápsulas transparentes de Skylodge Adventure Suites que cuelgan de una montaña en Perú; el Giraffe Manor en Sudáfrica donde habitan jirafas; las habitaciones bajo el agua del Manta Resort de Tanzania o el Private Jet Villa, un avión convertido en un hotel de lujo en Bali.Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 21 de marzoPero esta vez, llama la atención este hotel que se destaca por su brillo. ¿La razón? Gran parte está recubierto de oro, con detalles áureos en sus habitaciones, incluida su infinity pool panorámica.¿Dónde está el hotel de lujo recubierto en oro?El hotel recubierto en oro se encuentra en la ciudad de Hanói, la capital de Vietnam y la segunda urbe más poblada de este país asiático.Su ubicación es privilegiada: en la orilla del lago Giang Vo, a tan solo 10 minutos en auto del centro de la ciudad. Rodeado por varias atracciones, como los templos de la Literatura y Quan Thahn, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el Palacio Presidencial y la Ciudad Imperial de Thang Long.¿Cómo se llama el hotel de lujo recubierto en oro?El Dolce by Wyndham Hanoi Golden Lake abrió sus puertas en julio de 2020, convirtiéndose en un icono del skyline de Hanói debido a su singular dorado brillante. La particularidad de este edificio de 27 pisos y 95 metros de altura, es que su exterior de aproximadamente 120.000 m² está totalmente recubierto en baldosas bañadas en oro de 24 quilates.Cuánto cuesta hoy construir una casa "barata" de 60 a 80 metros cuadradosEl hotel se construyó en 11 años y utilizó aproximadamente una tonelada de oro para su decoración. Tuvo un costo de US$200 millones y fue tan 'barato' debido a que todo el mineral fue extraído localmente, según declaraciones de Nguyen Huu Duong, director de Hoa Binh Group (dueño de la propiedad) al medio británico Daily Mail.En este proyecto todo lo que brilla sí es oro, en menor o mayor quilataje: las puertas que reciben a los huéspedes o las de los ascensores, los detalles en las paredes, los techos, las bañeras de las habitaciones, el piso de la pileta e incluso los juegos de tazas para café en cada habitación.El hotel cuenta con 342 habitaciones divididas en 13 categorías: sencillas, dobles, con vista al lago, ejecutivas, imperiales y suites presidenciales, etcétera.Esto es lo que hay que aclarar en los contratos de alquiler para evitar problemasTodas están decoradas con detalles de lujo: alfombras elegantes, chimeneas, muebles de piel y hasta bañeras, lavabos, espejos e inodoros bañados en oro.El hotel cuenta con 3 restaurantes: el F29 Golden Beef, Majesty All-Day Dining y el Golden Lake Palace. Todos son de lujo y sirven platillos de especialidades asiáticas y europeas. Por cierto, hay algunos cortes y alimentos que son decorados con hojuelas de oro comestible.Uno de sus espacios más exóticos y llamativos está en su rooftop, donde se encuentra una infinity pool que, al igual que prácticamente todo el hotel, cuenta con miles de baldosas de oro. Durante los días soleados deslumbra con su brillo y por las noches destaca su resplandor dorado con vistas al lago.¿Cuánto cuesta una noche en el hotel recubierto en oro?Las tarifas de este hotel de lujo van de los US$250 por noche para 2 personas, hasta más de US$1000 por noche para 2 personas.

Fuente: Clarín
16/02/2025 09:00

Bodhi Wind, el genio que escondió su obra maestra en la pileta de una película y murió trágicamente

Fue descubierto en Argentina por una de las escritoras más reconocidas del país.También confeccionó atuendos para cantantes de rock, entre ellos Cher.

Fuente: Infobae
15/02/2025 17:48

"El perro delfín": grabó a su mascota en la pileta y generó risas y comentarios

El video protagonizado por un rottweiler logró captar la atención de una enorme audiencia en la plataforma

Fuente: La Nación
10/02/2025 12:36

La foto subida de tono de Wanda Nara y L-Gante en la pileta que Mauro Icardi preferiría no ver

Desde que se reconciliaron, Wanda Nara y L-Gante se muestran más enamorados que nunca en las redes sociales. Este fin de semana, la modelo acompañó al cantante en su show en Carlos Paz, y luego pasaron una romántica noche en un lujoso hotel spa. Asimismo, anunciaron que, muy pronto, estrenarán una canción juntos. En medio de las postales de su mini luna de miel, la mediática publicó una foto que muchos interpretaron como una provocación hacia Mauro Icardi. En la imagen se ve a Wanda y L-Gante relajados en la pileta del hotel, bajo dos chorros de agua, con una copa de champagne, dándose un apasionado beso. Lo curioso es que, con sus dedos entrelazados, formaron un signo de infinito. Para acompañar la foto y apuntar contra Icardi, Nara sumó su canción "Amor Verdadero" para acompañar la imagen. Recordemos que, cuando sacó el tema, la modelo se lo dedicó al jugador del Galatasaray, quien aparece en el videoclip oficial. Esto, sumado a las peleas de los últimos días, dejó en evidencia que esta batalla legal y mediática tiene para rato. Minutos más tarde de la polémica publicación, que fue muy comentada por los usuarios de las redes sociales, los seguidores de Wanda empezaron a replicar la foto que subió junto a L-Gante con sus respectivas parejas. Al ver que se volvió tendencia, la modelo no dudó en repostear algunas de las fotos que le hicieron llegar sus fanáticos, con su canción para Icardi sonando de fondo. "A lo Wanda y L-Gante", escribió uno de ellos en su publicación. Si bien todas las historias de seguidores que Wanda subió en Instagram son similares, una de ellas definitivamente resaltó: la de su hijo Valentino López con su novia Carola Sánchez. Fue esta última quien subió la foto haciendo el infinito con la joven promesa de River Plate. Para rematar, etiquetó a su suegra para manifestar su apoyo absoluto en la batalla con Icardi. Recordemos que, desde que estalló el escándalo, el futbolista no se volvió a mostrar con los hijos de Maxi López, a pesar de la buena relación que mantuvieron por años. Como si todo esto fuera poco, tras el anuncio del lanzamiento de su canción con L-Gante, Wanda confirmó que saldrá de gira junto con el intérprete de "Cumbia 420â?³. "Parece que la bad bitch finalmente se va de gira", escribió la modelo al compartir el flyer con el que confirmó que se presentará a fines de marzo en Corrientes. Asimismo, reveló que se subirá al escenario principal de uno de los festivales de cumbia más importantes de Paraguay, en el que también tocará su pareja, Los Ángeles Azules y otros artistas. Para festejar sus logros profesionales, Nara publicó un divertido video junto a L-Gante, bailando al ritmo de "Ocho cuarenta", la popular canción de Rodrigo, en su habitación. En el clip, la influencer lució un pijama de seda rosa a rayas, con estampas de Hello Kitty, su personaje favorito, que quedó en medio de la polémica con la China Suárez. El cantante, por su parte, apareció con un short deportivo, medias blancas, el torso desnudo y sus características cadenas de oro colgadas en el cuello. Wanda Nara y L-Gante festejaron que sandrán de gira juntos

Fuente: Clarín
05/02/2025 20:00

Un nene de 5 años murió ahogado en la pileta de un club de rugby de Mendoza

Ocurrió cerca de las 11 de la mañana en el Marista Rugby Club.Los detalles de su muerte todavía no fueron esclarecidos y esperan los resultados de la autopsia.

Fuente: La Nación
03/02/2025 13:00

Evangelina Anderson disfrutó del calor de Buenos Aires y compartió fotos en la pileta de su casa

Evangelina Anderson regresó a la Argentina la semana pasada para participar como jurado de Los ocho escalones de los tres millones (eltrece), programa en el que ya trabajó el año pasado y del cual, ahora, le brindaron la oportunidad de retornar. Desde su cuenta de Instagram, la modelo posó en la pileta de su casa en plena ola de calor y causó furor con el look que vistió. Más tarde un detalle en particular reavivó su nostalgia por nuestro país.Cabe recordar que Anderson se mudó en octubre del 2024 a México junto a su familia, debido al nuevo trabajo de Martín Demichelis como director técnico del club Rayados de Monterrey, de la ciudad homónima. Al país norteamericano arribó, además, con sus dos hijas, Lola y Emma, mientras que Bastian se quedó en Buenos Aires para continuar con su entrenamiento en las inferiores de River Plate.A pesar de que Eva se muestra en las redes muy cercana y predispuesta a conocer más sobre la cultura mexicana, la visita de sus padres en la fiesta de Año Nuevo y el posterior cumpleaños de una de sus hijas, le generó melancolía para con la Argentina. Para su suerte, le llegó la propuesta de participar nuevamente del jurado del programa que conduce Guido Kaczka. Si bien no es algo definitivo, permanecerá unos días más en la capital argentina y luego viajará a Monterrey. "Qué lindo trabajar y sentirse en casa en mi paso por Argentina", manifestó en esa ocasión.Desde las historias, la modelo subió una foto de ella parcialmente metida en la pileta. Gracias a esa pose, enseñó el bikini color tierra que utilizó. Más tarde compartió con sus casi cuatro millones de seguidores un carrete con dos imágenes similares. Además, agregó dos emoticones de gotas de agua.De inmediato causó furor entre los usuarios y, por lo tanto, cosechó más de 30.000 "Me gusta" y miles de elogios en la sección de comentarios. "La bomba más linda y es argentina"; "Asombrosa"; "Mi sirena preferida"; "La más hermosa"; "Necesitabas escaparte del frío de México y viniste por un poco de sol" y "Bella, por suerte es nuestra", fueron algunas de las opiniones al respecto.Evangelina llegó a Capital Federal con un look renovado. Días antes del vuelo, se tiñó el pelo de rubio y volvió a uno de los estilos que la identificó antes. Esto también le valió de cientos de halagos y felicitaciones de parte de sus fans.Cabe destacar que acorde a las fotos que publicó Anderson, la modelo habría viajado en solitario, mientras que su esposo y sus hijas se habrían quedado en México. Al llegar, a la primera que vio es a su hermana, Celeste Paternó y luego a su estilista. Durante el fin de semana, se mostró con sus amigos del colegio y agradeció por la amistad fuerte que poseen a pesar del paso del tiempo y la distancia. En tanto, su fin principal es poder reencontrarse con Bastian.En una siguiente historia de Instagram, Evangelina posteó un cuadro con una foto vieja de sus tres hijos durmiendo en el sillón de su casa. Este recuerdo melancólico le sirvió para sentirse un poco más cerca de ellos a pesar de la lejanía.

Fuente: La Nación
03/02/2025 09:00

Cómo activar el "modo pileta" en WhatsApp

El "modo pileta" en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo de la aplicación por una imagen alusiva a las piscinas, que son ideales para aprovechar en esta época del año.El calor y el sentimiento del verano llevan a las personas a querer disfrutar de las piletas. Este lugar es amado por muchos, ya que representa diversión e incluso actividad física. Es por estas razones que muchos buscan el "modo pileta" para su WhatsApp.De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un cambio estético, que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este "modo" solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o "lanzadores", en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.Pero para poder preparar el "modo pileta", los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.Cómo configurar el "modo pileta" en WhatsAppAquellos usuarios que desean activar el "modo pileta" deberán seguir los siguientes pasos:Descargar la aplicación Nova Launcher en el celular Android.Abrir y establecer la app como predeterminada en el celular, para que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.Ingresar al navegador favorito y buscar (o crear con inteligencia artificial) una imagen del ícono del logo de WhatsApp con algún símbolo alusivo a una pileta. El archivo debe estar en PNG y ser transparente.Regresar a la pantalla principal del celular y hace click alrededor de dos segundos el ícono de WhatsApp. Figurará un menú flotante donde hay que apretar "Editar".Allí nuevamente hacer click sobre el logo de la app, elegir Aplicaciones y luego Fotos.Buscar la imagen que descargaron anteriormente, definir en su tamaño y apretar en "Listo". De esta manera, se activará el "modo pileta" en WhatsApp.En caso de que el usuario quiera regresar el logo a como estaba antes, puede volver a entrar a Play Store y desinstalar Nova Launcher. Luego de hacerlo, los cambios de personalización de la interfaz realizados con esta aplicación desaparecerán.Cómo funciona la app para personalizar WhatsAppLa interfaz principal de un celular es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo y, gracias a esos launchers, esta puede ser visualmente más atractiva que la presentación de fábrica de Android. No solo se pueden cambiar los logos, sino que incluso es posible hacerlo lucir como si fuera de otra marca: quienes tengan un dispositivo Samsung pueden descargarse un launcher de Motorola o Apple.La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales: pantallas de escritorio donde se usan los íconos, widgets, una barra inferior (el dock) donde se pueden señalar las apps de utilización diaria, y un cuadrado de aplicaciones con todas instaladas.Por ejemplo, con Nova Laucher los usuarios pueden personalizar el tamaño de los íconos, esconder las aplicaciones del lanzador o escoger distintos métodos para apagar la pantalla.

Fuente: Clarín
02/02/2025 18:00

Mar del Plata: un bebé de 16 meses murió ahogado tras caer a una pileta

El niño estaba junto a sus primos menores y su hermana en la piscina.Llegó al Hospital Materno Infantil de Mar del Plata sin signos vitales.

Fuente: La Nación
01/02/2025 14:00

Mar del Plata: un bebé de 16 meses murió tras caer a una pileta

Un bebé de 16 meses murió este viernes por la tarde tras un accidente doméstico por el que cayó a la pileta de su casa. El menor fue trasladado de urgencia desde su domicilio, en el barrio marplatense de La Herradura, al Centro de Atención Primaria de Salud Florentino Ameghino, donde los médicos confirmaron su fallecimiento."La madre dijo que entró un minuto a la casa y que al salir vio al bebé dentro de la pequeña pileta caído de cabeza. De inmediato se ordenó su traslado de urgencia al Hospital Materno Infantil", según afirmaron fuentes oficiales publicadas por el medio local 0223.Las actuaciones llevadas a cabo por el personal policial fueron remitidas a la fiscalía de Delitos Culposos, la cual inició una causa por muerte accidental. En este contexto, las autoridades trabajan para investigar las circunstancias que rodearon el incidente y esclarecer los detalles.Otras tragedias de menores ahogados Un accidente similar ocurrió el miércoles 8 de enero por la noche en Rosario cuando un menor de 7 años cayó en la pileta de su casa y murió. Según informó el medio local La Capital, el padre de la víctima pidió ayuda médica para intentar reanimar a su hijo tras el accidente, mientras se dirigía hacia el Hospital Roque Sáenz Peña, ubicado cerca de su domicilio.Minutos después de las 23, el menor ingresó al hospital inconsciente y con signos vitales, pero los médicos no lograron reanimarlo. La muerte fue confirmada poco antes de la medianoche.Tras el incidente, los agentes de la Comisaría 21° asumieron la responsabilidad de las primeras diligencias para investigar la hipótesis de una caída accidental al agua. El 2 de enero, hace más de un año en la misma ciudad, ocurrió otro incidente en una pileta que involucró a Facundo Gorga, de 10 años. Mientras el pequeño nadaba en una piscina de un club, un ducto desprotegido le succionó las piernas y le impidió escapar.El orificio trabó las dos piernas del menor hasta la altura de las rodillas y la fuerza de la bomba impidió que pudiera regresar a la superficie. Al ser rescatado, se le practicaron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), pero no sobrevivió.

Fuente: Clarín
24/01/2025 20:00

La historia del único balneario de Cariló con pileta, el nuevo chiringuito sin TACC, su restaurante y la coctelería de autor

Divisadero Club de Mar abrió en enero de 2022.Funciona todo el año y durante el verano tiene actividades especiales para los visitantes.

Fuente: Clarín
17/01/2025 05:18

Ola de calor: un carpincho se metió a la pileta de un club de San Isidro y sorprendió a la gente

El animal nadó un rato entre los presentes que se encontraban en la piscina, en el marco de una jornada sofocante.Los videos de su visita al lugar se viralizaron en las redes sociales.




© 2017 - EsPrimicia.com