Javier Cuéllar, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, anunció que la estrategia oficial apunta a estabilizar el endeudamiento y mejorar la confianza de los mercados, para recuperar el grado de inversión
El presidente de Estados Unidos acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser "increíblemente irrespetuoso" con la OTAN y advierte que podría imponer aranceles a España por no aumentar su aportación militar
El presidente del Gobierno mantiene que este porcentaje es suficiente para "dar respuesta a los desafíos" de la OTAN
Según Inspección de Trabajo, el sector donde más empleo irregular se detecta es la hostelería, que alcanzó los 15.045 puestos en 2024
Un estudio advierte de que los fenómenos extremos tienen un impacto creciente en la actividad productiva y en el mercado laboral
El organismo multilateral ha advertido que la corrupción le cuesta a Perú el 2,4% de su PIB cada año, y que la diferencia de tasas entre MIPYME y grandes empresas es la más alta que entre los países OCDE
La Región de Murcia registró una expansión económica del 4,5%, por encima de la media nacional del 3,5%. Canarias, Baleares y Cataluña la siguen como las regiones con mayores incrementos
El Instituto de Economía de Barcelona, a petición del Ayuntamiento, ha elaborado un estudio sobre el impacto de los pisos turísticos sobre la economía, la ocupación y la vivienda
El salto en el gasto entre 2019 y 2024 responde a subsidios de combustibles, salud y pago de intereses, mientras los ingresos se quedaron cortos y la deuda roza el 60% del PIB
La imagen de los países más ricos suele asociarse con potencias tradicionales o naciones petroleras. Sin embargo, el liderazgo en términos de ingresos por habitante corresponde a este pequeño país, enclavado entre grandes economías de la Unión Europea
La expansión de la economía no refleja la distribución de la riqueza, las condiciones sociales ni muchos otros factores de bienestar, lo que explica la sensación de estancamiento frente a cifras positivas
En vísperas del Congreso Internacional de la Lengua en Arequipa, Luis García Montero destaca la pujanza del español en Estados Unidos. El director del Instituto Cervantes denuncia los discursos supremacistas y la criminalización de los hispanos. Y también advierte sobre los riesgos del lenguaje de la inteligencia artificial.
Los precios en España registrarán incrementos equivalentes a los del PIB: 2,6% en 2025 y 2% en 2026
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal señala que SMI se sitúa como el salario más frecuente de la economía española
El gremio inmobiliario se suma a la campaña presidencial con un plan para elevar a S/12.000 millones los subsidios habitacionales cada año, además de reducir el encaje a los desarrolladores que participen en la vivienda social
Microempresas y grandes compañías colaboran para fortalecer la cadena de valor. El país busca consolidarse como referente en calidad y transformación
El Banco Central informó que el saldo externo alcanzó una cifra histórica, impulsado por operaciones gubernamentales y del sector bancario, mientras gran parte de las obligaciones a corto plazo recaen sobre compañías y entidades financieras en los próximos meses
El ingreso de divisas y los aumentos salariales fortalecen la capacidad de compra. El empleo estatal y la informalidad también juegan un papel clave en este escenario
El país registró una aceleración moderada en su producción, aunque por debajo de lo esperado, y con una actividades destacadas: las artísticas, manufactureras e información y comunicaciones, según el Dane
El principal referente bursátil de Tokio culmina la semana con un alza significativa impulsado por el sólido crecimiento económico nacional, el aumento de exportaciones y expectativas de cambios en la política monetaria, favoreciendo especialmente a tecnológicas y bancos locales
Las últimas cifras oficiales señalan que la economía nipona impulsó su actividad durante el segundo trimestre, motivada por mayores ventas al exterior y ajustes en las compras foráneas, aunque el consumo interno mostraba señales de desaceleración según la Oficina del Gabinete
El crecimiento económico de la nación asiática superó el trimestre anterior gracias al repunte de las ventas externas, menor avance de las compras internacionales y mayores inversiones empresariales, aunque el consumo mostró señales de estancamiento según la Oficina del Gabinete
El crecimiento económico del Reino Unido en el segundo trimestre superó las expectativas de los analistas gracias al impulso de la construcción y mejores datos en abril, aunque el avance se desaceleró frente al inicio del año, según cifras oficiales
El país tiene menos de dos décadas para evitar que el cambio demográfico limite su desarrollo económico, según advirtió Anu Madgavkar, que señaló la urgencia de reformas estructurales y mayor formalidad laboral
Con este leve retroceso, el panorama de la deuda externa de Colombia en mayo refleja estabilidad relativa en medio de un contexto internacional marcado por la volatilidad de tasas de interés
Nuevos hábitos de gasto transforman el panorama económico. El sector servicios lidera el crecimiento, mientras la construcción y la minería frenan el avance
El país se debate entre avanzar hacia energías limpias y mantener la estabilidad financiera. El desafío es diseñar una hoja de ruta que no sacrifique el desarrollo regional
La actividad económica de Estados Unidos repuntó en el segundo trimestre, impulsada por un modesto aumento del gasto de los consumidores y una fuerte caída de las importaciones tras la carrera por asegurarse productos extranjeros a principios de año. Leer más
La cifra supera el objetivo oficial y plantea la necesidad de ajustes en gasto o ingresos, indican analistas
Inspectores de Hacienda advierten de que el nuevo modelo "vulnera" los principios de igualdad y solidaridad, generaría ciudadanos "de primera y de segunda" y "comunidades a dos velocidades"
La dependencia indicó que entre diciembre y mayo el saldo de la deuda pública descendió 0.1% en términos reales
La comercialización de artículos eléctricos fuera de norma genera un impacto negativo de US$2.700 millones anuales, afectando la recaudación fiscal y la generación de empleo formal en el país. Pero el impacto va mucho más allá: incendios, accidentes y la vida de las personas en peligro
Estiman una inflación media del 2,4% en 2025 y una tasa de paro del 10,8% al cierre de diciembre e inciden en la necesidad de que el Gobierno y la oposición alcancen acuerdos para facilitar la aprobación de los presupuestos
El presidente del Gobierno celebra haber alcanzado un acuerdo que logra cumplir con sus compromisos con la Alianza sin perjudicar el estado de bienestar
El presidente del Gobierno ha comparecido al terminar la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del Consejo del Atlántico Norte
La declaración de La Haya establece un nuevo umbral de gasto, muy superior al objetivo anterior del 2%, que había sido objeto de debate durante años
El Instituto Nacional de Estadística ha actualizado este miércoles los datos de Contabilidad Nacional, confirmando el incremento del Producto Interior Bruto
El periodista, Thomas Jansen, señala que el Estado de bienestar en España ha prosperado en gran parte por Estados Unidos
Rutte señala que cada país "informará periódicamente sobre lo que está haciendo en términos de gasto y de alcanzar los objetivos". Asimismo, avisa de que "habrá una revisión en 2029"
Sánchez acuerda con la Alianza presentar planes anuales propios sin atarse a un porcentaje del PIB, pese a las presiones internacionales y las críticas de Trump
Putin afirma que el crecimiento del PIB ruso en 2023 y 2024 se debe a una diversificación económica, resaltando avances en sectores como agricultura y tecnología, a pesar de sanciones occidentales
La deuda pública disminuye a 1,663 billones de euros a finales de abril, con un descenso interanual del 2,5 %, mientras la administración central sigue concentrando la mayor parte del total
Son ellas quienes asumen la mayoría de las reducciones de jornada, permisos y excedencias para el cuidado familiar y, a la larga, este desequilibrio se convierte en una penalización acumulada para su trayectoria profesional
Sánchez pide una fórmula flexible que excluya a España del nuevo objetivo, alegando que es "incompatible con el Estado del bienestar"
En una carta enviada al secretario general de la OTAN, Pedro Sánchez defiende que el aumento del presupuesto en defensa a los niveles exigidos "provocaría una desaceleración económica
La patronal ha celebrado la decisión del gobierno de Salvador Illa
Durante su comparecencia ante el Congreso de este lunes, el gobernador de la institución, José Luis Escrivá, adelantó un recorte de tres décimas en las expectativas de crecimiento anuales
El 12 de junio de 1985 nuestro país empezó a formar parte de la Comunidad Económica Europea, una decisión política que potenció el tamaño de la economía
Según las perspectivas para 2025-2026 de CaixaBank Research, la economía española mantendrá su crecimiento pese a la volatilidad de los mercados financieros internacionales
CaixaBank Research indica que el crecimiento del PIB español se verá influido por el proteccionismo estadounidense, con un crecimiento estimado del 2,4 % en 2025 y sectores en expansión
Funcas advierte que la incertidumbre económica y la guerra comercial podrían llevar al crecimiento del PIB español a un 2 % en 2025, con un riesgo de recesión ante una inflación elevada
La propuesta incluye una meta del 3,5% para el gasto en defensa y un 1,5% adicional para gastos relacionados con defensa, como infraestructuras para la movilidad militar. Leer más
El crecimiento del PIB de 0.8% en el primer trimestre superó las expectativas del mercado, subraya la dependencia; la balanza comercial registró su mayor superávit en cinco años, impulsada por exportaciones históricas, detalla
Iberia generó 188.000 empleos y facilitó 31,7 millones de pasajeros en 2024, impulsando el turismo y la economía española con un impacto de 13.227 millones de euros en el PIB nacional
Los expertos del panel de Funcas reafirman sus previsiones de PIB, inflación y empleo para este año y el próximo, y anticipan una moderada bajada de tipos de interés hasta 2026
La incorporación de inmigrantes al mercado laboral europeo ha apuntalado la expansión económica en los últimos cinco años ante el envejecimiento poblacional y la escasez de mano de obra
El Parlament catalán aprueba la tramitación de una ILP que busca asignar el 6% del PIB a la educación, superando la enmienda de Vox y respaldada por más de 57.000 firmas
la adopción responsable de la inteligencia artificial es clave para alcanzar un crecimiento significativo del PIB global, condicionado por la confianza social y la gobernanza empresarial clara
Un estudio científico ha desvelado que el aislamiento afecta de manera desigual a la población, siendo los jóvenes y mayores de 75 años los que más lo padecen
El Banco Emisor estima que la inflación cierre en 4,4%, presionada por servicios regulados, alimentos procesados y la incertidumbre comercial global
El impacto de los aranceles de EE.UU. en México, Canadá y China podría resultar en una caída del PIB europeo; además, el BCE prevé reducciones en los tipos de interés durante 2025
También la previsión para 2026, de acuerdo con la encuesta mensual de Banxico, decreció al 1.41 %
La SHCP asegura que los factores adversos en la economía son temporales y destaca el crecimiento del PIB impulsado por la demanda interna y la recuperación manufacturera a finales de 2024
El crecimiento del PIB de Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2024 supera las expectativas, reflejando una expansión económica en medio de desafíos globales y cambios en el mercado laboral
CaixaBank destaca el crecimiento económico en España, impulsado por el consumo, la inversión y un escenario favorable, con la previsión de un PIB más optimista para 2025
La fuerza laboral latina, principalmente mexicana, impulsa sectores estratégicos posicionándose como pilar del crecimiento económico