El Parlament catalán aprueba la tramitación de una ILP que busca asignar el 6% del PIB a la educación, superando la enmienda de Vox y respaldada por más de 57.000 firmas
la adopción responsable de la inteligencia artificial es clave para alcanzar un crecimiento significativo del PIB global, condicionado por la confianza social y la gobernanza empresarial clara
Un estudio científico ha desvelado que el aislamiento afecta de manera desigual a la población, siendo los jóvenes y mayores de 75 años los que más lo padecen
El Banco Emisor estima que la inflación cierre en 4,4%, presionada por servicios regulados, alimentos procesados y la incertidumbre comercial global
El impacto de los aranceles de EE.UU. en México, Canadá y China podría resultar en una caída del PIB europeo; además, el BCE prevé reducciones en los tipos de interés durante 2025
También la previsión para 2026, de acuerdo con la encuesta mensual de Banxico, decreció al 1.41 %
La SHCP asegura que los factores adversos en la economía son temporales y destaca el crecimiento del PIB impulsado por la demanda interna y la recuperación manufacturera a finales de 2024
El crecimiento del PIB de Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2024 supera las expectativas, reflejando una expansión económica en medio de desafíos globales y cambios en el mercado laboral
CaixaBank destaca el crecimiento económico en España, impulsado por el consumo, la inversión y un escenario favorable, con la previsión de un PIB más optimista para 2025
La fuerza laboral latina, principalmente mexicana, impulsa sectores estratégicos posicionándose como pilar del crecimiento económico
Taiwán reporta un crecimiento del PIB del 4,3 % en 2024 impulsado por exportaciones de tecnología y semiconductores, mientras el TIER ajusta sus proyecciones de desarrollo económico para 2025
Airbnb solicita al Gobierno español revisar la normativa de alquileres de corta duración que afecta a miles de familias y potencialmente limita el turismo en áreas rurales y menos pobladas
Heineken destaca su impacto económico en España, creando más de 85.000 empleos y contribuyendo notablemente a los ingresos públicos, especialmente en Andalucía y sectores de alimentación y hostelería
Argentina logra su primer superávit financiero en 14 años, alcanzando un 0,3 % del PIB con un ajuste severo en el gasto público, según el Ministerio de Economía
Cifras del crecimiento del PIB en China, avances en las bolsas europeas y el respaldo al alto el fuego en Gaza marcan la jornada financiera, mientras se espera la publicación del IPC en la eurozona
PIB Group Iberia fortalece su presencia en el mercado ibérico tras adquirir Vitorinos Group, con 80 millones de euros en primas y una red de 16 oficinas en Portugal
Las principales damnificadas por la subida de aranceles serán 500 empresas exportadoras que representan tres cuartas partes de las ventas a EEUU
Es sobre dos estudios de la FIFA y de la Organización Mundial del Comercio.Pronostican que en Estados Unidos se generarán 290.000 puestos de trabajo.Y revelan que ambos torneos tendrán un rendimiento económico de 47.000 millones de dólares.
De acuerdo con el Banco de la República, en 2024 las remesas sumaron US$11.848 millones
A largo plazo, el Ejecutivo prevé que la deuda caiga al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041
La economía española muestra un crecimiento superior al previsto y una reducción de la deuda pública en 2024, con proyecciones optimistas para el crecimiento en 2025 y 2026
Los economistas David Hope y Julian Limberg de la Universidad King's College de Londres analizan los efectos de los recortes fiscales en los ingresos de las clases más altas en 18 países de la OCDE entre 1965 y 2015
Mientras que en países como Grecia (36%) e Italia (31%) la economía informal es significativamente mayor, en países del núcleo europeo como Alemania (13%) o Francia (14%), la informalidad es considerablemente más baja
La inversión internacional de España alcanza 767.500 millones de euros en el tercer trimestre, representando el 48,9 % del PIB, mientras la deuda externa bruta se sitúa en 2,57 billones de euros
La próxima semana presenta datos clave como el PIB del Reino Unido y España, así como la confianza del consumidor en EE.UU., mientras los mercados enfrentan festivos y una actividad limitada
BBVA Research pronostica un déficit público del 3 % del PIB para 2024, impulsado por factores económicos y ajustes fiscales, a pesar de presiones como el aumento de costes de financiación y pensiones
Fuentes de Moncloa señalan que la reunión para abordar esta materia "ha ido bien". La vicepresidenta segunda ha defendido "un modelo de seguridad europeo autónomo, que proteja derechos sociales y fomente la paz"
El organismo que dirige José Luis Escrivá señala que pese a la coyuntura internacional "incierta y compleja", la economía española sigue sorprendiendo al alza y muestra un ritmo de crecimiento "robusto"
Madrid lidera el PIB regional en España con un 19,6 %, seguida de Cataluña y Andalucía. El PIB per cápita en Madrid asciende a 42.198 euros, superando la media nacional y europea
El Gobierno de Paraguay prevé un crecimiento sostenido del 4 % en 2024 y destaca oportunidades de diversificación tras el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea y menos dependencia agrícola
El ministro Joaquín Alonso señala que el crecimiento proyectado se sustenta en la recuperación del turismo y mejoras en la producción, a pesar de la persistente crisis económica y energética en la isla
"Nos encontramos en un contexto complejo, marcado por grandes cambios en el orden mundial", ha analizado Sánchez, asegurando que con este panorama, la UE tiene por objetivo "fortalecer nuestra unión"
El IMCO afirmó que acelerar la inclusión de las mujeres en el mercado laboral ayudaría a reducir la informalidad y a mejorar la productividad
El Consejo Escolar propone garantizar un financiamiento educativo sostenible en España, con el objetivo de alcanzar el 5,5 % del PIB y mejorar la calidad e inclusión del sistema educativo
El producto interno bruto se expandió un 1,7% en 2024 con respecto al año anterior, marcando una cifra mayor que el crecimiento del 0,7% registrado el año anterior. Leer más
La presidenta aseguró que la economía de Estados Unidos se fortalece con el trabajo de los mexicanos
El PIB en términos de productividad por trabajador en la Unión Europea ha crecido un 3,9% y en Estados Unidos un 13,3%, mientras que en España está estancado. ¿A qué se debe?
Tal variable a nivel nacional fue menor a lo que se esperaba