El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La película "De Noche" de Todd Haynes se reanuda tras una pausa de un año. Además de Pedro Pascal, Danny Ramirez mantiene su papel en el elenco original.
El festival confirma los detalles de las 'Corona Sessions' que reunirán grandes actos internacionales en recintos de Guadalajara, Mérida y Monterrey, como parte de la conmemoración de 100 años de la marca
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Conoce las infracciones de tránsito más comunes en Phoenix y los montos de sus multas.Además, descubre las opciones disponibles para gestionarlas correctamente.
La producción de "De Noche", una película con un romance gay en el centro, revive bajo la dirección de Todd Haynes. El filme sufrió un estancamiento tras la retirada de Joaquin Phoenix, ahora reemplazado por Pedro Pascal.
Una gran tormenta de polvo, o también conocida como haboob, arremetió contra la ciudad de Phoenix, en el estado de Arizona, Estados Unidos, durante la tarde del lunes y provocó la suspensión de las actividades al aire libre, causó cortes de electricidad y obligó a evacuar a algunas personas por las fuertes ráfagas de viento y el sedimento, compuesto por polvo y arena, que desperdigó.En medio de una serie de tormentas que afectaron el área metropolitana de Phoenix en las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos había emitido una alerta por la llegada de una monumental tormenta de polvo que se aproximaba hacia las localidades de Chandler, Gilbert, Mesa y Tempe, entre otras. La advertencia alertaba por la velocidad de los fuertes vientos que llegarían a más de 80 kilómetros por hora, y por las precipitaciones que podrían desembocar en inundaciones. Por este motivo, se recomendó a la población permanecer en sus hogares hasta que la alerta se desactivara.En medio de la tormenta, el sitio de monitoreo de energía poweroutage.us comunicó que al menos 55.000 hogares quedaron sin suministro eléctrico y que aproximadamente 2.000.000 de personas vieron afectado su servicio.Según informó The New York Times, la tormenta provocó que se interrumpieran las operaciones en el Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor, lo que derivó en demoras de entre 15 y 30 minutos en la partida de los vuelos. En total dos vuelos fueron cancelados, 127 vuelos se retrasaron y dos más fueron desviados.En redes sociales, diferentes usuarios compartieron imágenes de la impresionante pared de polvo que se ceñía sobre la cuidad. Comúnmente conocida como haboob, la nube de polvo y arena puede hacer que conducir por las rutas sea casi imposible, por lo que se limitó el acceso a las autopistas y principales arterias con la intención de minimizar las siniestros viales.Según informó el medio local Arizona Central, además de las localidades afectadas, también hubo complicaciones en Apache Junction, Chandler, Gilbert, Goodyear, Laveen, y Tolleson.Desde el Departamento de Transporte de Arizona se pidió no conducir hacia la tormenta, y detenerse en la orilla de la carretera en caso de ser alcanzado. En ese sentido, sugirieron: "Revise inmediatamente el tráfico alrededor de su vehículo (delante, atrás y a los lados) y comience a disminuir la velocidad. No espere a que la mala visibilidad le dificulte salir de la carretera con seguridad; hágalo lo antes posible. Salga completamente de la carretera si puede".En Arizona, las espectaculares tormentas de polvo â??conocidas como haboobs en la zonaâ?? se forman durante la temporada de monzones, cuando las intensas tormentas eléctricas generan potentes corrientes descendentes de aire frío que, al chocar contra el suelo árido y sin vegetación, levantan enormes cantidades de arena y polvo. Ese frente de ráfagas se desplaza a gran velocidad y crea un imponente muro marrón que puede superar los 1500 metros de altura y avanzar varios kilómetros, reduciendo la visibilidad a cero en cuestión de minutos y convirtiéndose en un fenómeno tan característico como peligroso para la región.Las impresionantes imágenes de la tormenta de polvo en PhoenixLa tormenta de polvo sobre el área metropolitana de PhoenixToma aérea de la tormenta de polvo Con información de AP
El fenómeno natural provocó la interrupción temporal de vuelos en el aeropuerto internacional de la ciudad, redujo la visibilidad y generó congestión en las principales autopistas de la región
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
En 2022, Nicholas Rosen dejó atrás Los Ángeles, su ciudad natal, y se mudó a Phoenix. Lo hizo porque la empresa donde trabajaba trasladó sus oficinas y entonces pensó que se trataba de una oportunidad profesional única. Sin embargo, tiempo después descubrió que se había equivocado y regresó a California. La experiencia fallida le dejó una lección: "Aprendí a priorizar mis necesidades".De Los Ángeles a Phoenix, una mudanza motivada por la carrera laboralEn diálogo con Business Insider, Rosen explicó que en 2022, cuando la empresa donde trabajaba trasladó sus operaciones a Phoenix, se vio en una encrucijada. "Tuve que tomar una decisión determinante", señaló. Así fue que armó sus maletas, abandonó la ciudad donde había crecido y se mudó a la capital de Arizona. "Había trabajado en la empresa durante cinco años y sentía que había invertido demasiado tiempo y energía como para irme y empezar de nuevo", explicó. Aunque muchos de sus compañeros permanecieron en Los Ángeles bajo una modalidad a distancia, su puesto requería presencia en la oficina. Por eso entendió que podría perder su empleo si no se mudaba.Además, consideró que el cambio de sede le daba una posibilidad de crecer. "Era la tercera persona con mayor antigüedad en mi oficina, pensé que esta podría ser mi oportunidad de liderazgo y gestión", comentó. Es que la nueva ubicación contaría con "empleados recién incorporados" a quienes él podría "guiar y capacitar"."Me sentí entusiasmado ante la perspectiva de mostrar mis conocimientos y habilidades, así que me arriesgué y elegí mudarme a Phoenix", resumió.Por qué no se adaptó a la vida en Phoenix: calor y soledadApenas llegó, se encontró con una realidad muy distinta a la que imaginaba. "Nunca había pasado más de unos pocos días seguidos en Phoenix", recordó. Cuando se mudó definitivamente, era pleno verano de 2022. "El calor extremo era insoportable", afirmó.De inmediato, notó el contraste con su vida en Los Ángeles. En la ciudad californiana disfrutaba del aire libre, pero en Arizona el clima lo obligó a pasar gran parte del tiempo encerrado.Intentó adaptarse con actividades culturales y deportivas, aunque sin éxito. "Visité los pocos museos y galerías de arte que me interesaban, pero me decepcionaron. No parecían vibrantes ni activos, y tenían muy pocos visitantes", lamentó.También se sumó a una liga de kickball, pero no logró hacer amistades. "Mudarse a los 35 años dificulta conocer gente nueva", consideró.El golpe profesional que cambió todo y lo empujó a regresar a Los ÁngelesPese a esas dificultades, Rosen siguió convencido de que el esfuerzo valía la pena. "Estaba dispuesto a ignorar el mal tiempo y la soledad porque parecían sacrificios menores a cambio de la oportunidad de crecer en mi empresa", indicó. Sin embargo, ocho meses después, esa ilusión se esfumó. "Cuando me descartaron para un ascenso que surgió después de mi traslado, me di cuenta de que había cometido un error", reconoció.El rechazo lo tomó por sorpresa. "Sentía que mi rendimiento en mi puesto era superior al promedio. Ayudaba a otros departamentos con personal junior. Asumía tareas adicionales que técnicamente no eran mi responsabilidad. Además de la reubicación, creía que me había ganado el ascenso", agregó.Entonces, al no conseguir el puesto deseado, su compromiso con la compañía se derrumbó. "Había desarraigado mi vida y me había comprometido con una empresa que ahora sentía que no tenía ningún interés continuo en desarrollar mis habilidades o trabajar por mi crecimiento profesional", enfatizó.Tras esa decepción, Nicholas optó por cerrar ese capítulo de su vida: "Presenté mi renuncia y comencé a planificar mi regreso a Los Ángeles para marzo". Así fue que volvió a su ciudad con la certeza de que su estadía en Phoenix "no había aportado ningún logro ni crecimiento personal".De todos modos, aseguró que esta experiencia le dejó una enseñanza: "Aprendí a priorizar mis necesidades sobre las de la empresa donde trabajo", dijo. A partir de entonces, busca un "mejor equilibrio" entre su vida laboral y personal.
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Kaden Lopez fue arrestado tras arrojar el artefacto que golpeó a un hombre y a su sobrina de 9 años durante un partido de la Phoenix Mercury. Es el cuarto caso similar en dos semanas en la liga
Een entrevista con el pódcast This Past Weekend, el protagonista de Eddingtonhbaló de sobre sus raíces familiares, su mirada autocrítica y hasta comparte una simpática anécdota sobre rábanos y jalapeños
Los altos costos de vida y los valores de las propiedades han llevado a que el "sueño americano" se encuentre cada vez más lejos de quienes residen en Estados Unidos. Un nuevo estudio reveló cuál es el salario que necesita una familia para vivir cómodamente en Phoenix, Arizona. El salario familiar necesario para vivir en ArizonaGo Banking Rates analizó las 50 ciudades más grandes de Estados Unidos y definió cuál debería ser el ingreso familiar para "alcanzar el sueño americano". El estudio, que tuvo en cuenta el costo de vida, la hipoteca mensual y los costos anuales de comestibles, cuidado de mascotas y cuidado infantil, definió que en Phoenix un hogar tipo necesitaría un salario de US$135.977 al año. El análisis siguió la regla presupuestaria 50/30/20, que considera que el 50% de los ingresos se destina a necesidades, el 30% a deseos y el 20% a ahorros y pago de deudas. Por lo que esos US$135 mil en Phoenix servirían para los gastos de una pareja, sus hijos, la vivienda, una mascota y el auto. De las 50 ciudades, la capital de Arizona se ubicó en el puesto número 20 del ranking de ingresos necesarios. En sí, ese salario ideal se necesita para cubrir estos gastos en Phoenix:Costo anual de la hipoteca: US$29.816 Costo anual del cuidado de mascotas: US$1.435 Costo anual en alimentos: US$8816 Costo anual de la atención médica: US$7049 Costo anual en servicios públicos: US$6089 Costo anual de mantenimiento de un auto: US$11.053 Costo anual de la educación: US$3730El informe también analizó a otras ciudades de Arizona, entre las 50 más grandes de Estados Unidos. Se tratan de Mesa, que se ubicó antes de Phoenix en el puesto número 18, con un salario ideal de US$138.194, y la ciudad de Tucson, que ocupó el lugar 32, con un ingreso necesario de US$116.779 para alcanzar el sueño americano.Sin embargo, los salarios ideales para vivir cómodamente en las tres ciudades estarían lejos del ingreso familiar promedio anual del estado, que es de poco más de US$77.000, según el informe del Censo de 2023.El mercado inmobiliario de ArizonaAdemás de necesitar grandes salarios para lograr "vivir el sueño americano", los residentes de Arizona de ingresos medios necesitan un aumento de U$22.500 para poder adquirir una vivienda, según informó AZ Big Media.A pesar de que el mercado inmobiliario en Estados Unidos ha mejorado desde la pandemia, un reciente estudio de Zillow reveló que un hogar estadounidense de ingresos medios necesitaría ganar al menos US$100 mil al año para comprar una vivienda con un valor de US$367.969. Así, si el comprador tiene ahorrados US$73.594 para un pago inicial del 20%, solo necesitaría un aumento salarial del US$17.670. Mientras que si ese mismo hogar solo tiene ahorros suficientes para un pago inicial del 10%, necesitaría un aumento salarial de U$36.287.Ante ese promedio nacional estadounidense, se desprende que en Phoenix, donde la media de una vivienda es de casi US$457 mil, los compradores necesitarían un aumento de más de U$22.000 para adquirir una vivienda.
Quince años después de haber protagonizado uno de los momentos más incómodos en la televisión, Joaquin Phoenix se volvió a sentar en el sillón de invitados de The Late Show y pidió perdón. El actor se mostró arrepentido del mal momento que le hizo pasar a David Letterman, reveló el detrás de escena del episodio y calificó el momento de "horrible". En aquella oportunidad -despeinado, con una barba profusa, anteojos negros y un traje que parecía varios talles más grande que el indicado- Phoenix no mostró, durante su ida y vuelta con Letterman, el más mínimo interés por estar allí: respondió cada pregunta a medias o con monosílabos, no paró de jugar con sus manos, evitó reaccionar a los chistes del conductor y repitió en varias oportunidades "No lo sé". Lo que realmente sucedió es que apareció en el programa como el personaje de su falso documental I'm Still Here, un proyecto con el que buscó documentar su vida luego de anunciar su -falso- retiro para dedicarse al hip-hop. La perplejidad por lo que estaba sucediendo en ese set de televisión fue tal que el público llegó a creer que Phoenix estaba sufriendo un colapso mental."Cuando llegué al programa, hice la preentrevista en el personaje y me di cuenta de que era un poco tonto", le confesó a Stephen Colbert en la versión actual del Late Show. El protagonista de Guasón explicó que luego le contó a la producción en lo que estaba trabajando y les dijo lo que esperaba que sucediera en el piso. "Solo quiero que a Dave le guste, que me lacere. Quiero que sea realmente peligroso", les dijo. "Esa era la intención. Siempre quise tener esa reacción y ver cómo iba a responder él a eso. Por eso era necesario que nadie supiera que era un personaje", sumó. Realizada la aclaración, Phoenix aseguró que él tampoco la pasó bien: admitió que el momento fue "horrible" y agregó: "Fue muy incómodo. Me arrepiento, no lo volveré a hacer. Lo siento mucho". "No sé si Letterman está mirando", reaccionó Colbert. "Podría estar viendo, así que solo puedo decirle que lo siento", repitió el actor. "Fue extraño porque, de alguna manera, fue un éxito, y también fue una de las peores noches de mi vida", reflexionó para cerrar el tema.Esa no fue la primera vez que Phoenix se mostró arrepentido de aquella actitud. En el 2010, el protagonista de Eddington, el nuevo film de Ari Aster. volvió a The Late Show y se disculpó personalmente con el conductor. "Espero no haberte ofendido de ninguna manera", dijo en aquel momento. "Has entrevistado a muchas, muchas personas y supuse que sabrías la diferencia entre un personaje y una persona real, pero te pido disculpas", sumó.Un documental que dio que hablarEl 6 de septiembre de 2010 se estrenó en el Festival de Venecia I'm Still Here. La película, dirigida por Casey Affleck -quien estaba casado en ese momento con la hermana de Joaquin-, mostraba la vida de Phoenix luego de anunciar su retiro del mundo de la actuación para dedicarse al hip hop. El rodaje arrancó un año antes en un club nocturno de Las Vegas y, mientras duró el proceso, Phoenix se sostuvo en el personaje en todas sus apariciones públicas, lo que generó una gran confusión entre sus fans. Recién cuando la película vio la luz se supo que se trataba de una farsa. En una entrevista que le concedió a The New York Times, Affleck, quien debutó como cineasta con aquella pieza, reveló que el objetivo era lograr que la audiencia "creyera que lo que estaba ocurriendo era real". Esa situación llegó al extremo en aquella entrevista con Letterman. "Es una actuación fabulosa, es la interpretación de su carrera", resaltó aquel entonces Affleck sobre el trabajo de Phoenix. También contó que todo lo que aparece en el film sobre la vida del actor es una ficción.
En lo que va del año, Phoenix, Arizona, registró temperaturas récord, incluso durante el invierno. En enero, cuando normalmente se esperan días fríos, ya se habían reportado niveles de calor inusuales. Ahora, con el verano en pleno desarrollo, las temperaturas superaron los 110°F (más de 43°C). El 9 de julio, en particular, se vivió una jornada aún más extrema.Arizona rompió un nuevo récord de temperaturaEl Servicio Nacional de Meteorología confirmó que el pasado 9 de julio de 2025 se alcanzó un nuevo récord diario en el estado, al reportarse un aumento en la temperatura que llegó a los 117°F (47°C) a las 14.24 hs, en el aeropuerto Phoenix-Sky Harbor.A través de su cuenta oficial de X, la dependencia confirmó que la terminal aérea "batió oficialmente el récord de temperatura máxima de hoy".La marca anterior, para un 9 de julio, fue de 116° F (46.6°C), que se registró por primera vez en 1958 y que se igualó el año pasado, reportó Telemundo. La temperatura promedio para la temporada de verano en la ciudad de Phoenix es de 107°F (alrededor de 41°C).Cuál es récord histórico más alto de calor en ArizonaEl récord histórico máximo de temperatura registrado en Arizona es de 122°F (50°C), ocurrido el 26 de junio de 1990. Mientras que la segunda marca de más calor en el estado fue el 25 de julio de 2023, cuando se registraron 119° F (49°C).En 2025 se reportaron récords diarios en diferentes meses, como los 81° F (27°C) en enero, durante la temporada invernal, y 99° F (37°C) en marzo, con la entrada de la primavera.Recomendaciones durante una ola de calor en Estados UnidosEl Servicio Meteorológico recomendó tomar precauciones como mantenerse bien hidratados, cuidar la piel con protector solar y llevar ropa ligera y de colores claros, además de evitar las actividades físicas al aire libre entre las horas con mayores temperaturas del día, entre las 10.00 y las 18.00 hs.Asimismo, advirtió no tomar bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden acelerar la deshidratación. Además, pidió prestar suma atención en no dejar a niños o mascotas en vehículos aparcados al aire libre, ya que puede poner en riesgo sus vidas.De acuerdo con la especialista en nutrición clínica, Natalia Migdalova, existen bebidas que ayudan a las personas a mantenerse mejor hidratados que el agua, debido a que tienen componentes como electrolitos.Algunos ejemplos de bebidas que hidratan mejor en días calurosos:El agua de coco natural es una buena fuente de potasio, con bajas cantidades de sodio y azúcares naturales. Su eficacia se podría comparar con las bebidas deportivas, en especial si se realizan actividades físicas moderadas.Infusiones sin teína (cafeína) son una buena alternativa para hidratarse, especialmente si se preparan con ingredientes naturales.Soluciones de rehidratación vía oral, como los sobres de suero que venden en farmacias y centros comerciales, son de las opciones más efectivas para rehidratarse en una ola de calor, incluso tras la pérdida de líquidos por enfermedad (como vómito o diarrea). Basta con vaciar el contenido en un litro de agua para tener la bebida lista.En ciertas personas, las bebidas con leche son mejores opciones para hidratarse que el agua, ya que está repleta de minerales como potasio, sodio y magnesio, además de electrolitos naturales.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a una ciudadana cubana en Phoenix, Arizona. Según comunicó la agencia en sus redes sociales, Joan Gil contaba con una orden final de deportación emitida en 2014 y una condena previa por transporte de metanfetamina con fines de venta.Los detalles de la cubana detenida por el ICE en ArizonaDe acuerdo a una publicación del ICE en una publicación de X, Joan Gil contaba con una orden de expulsión emitida en 2014. "Esto significa que nos aseguraremos de que la deporten lo antes posible", enfatizó la agencia."Autodepórtate antes de que te encontremos, porque te encontraremos", enfatizó el ICE. El mensaje forma parte de una campaña más amplia de la administración Donald Trump para hacer cumplir las órdenes de expulsión pendientes, muchas de las cuales se encuentran en pausa debido a la falta de cooperación de los países de origen.La prioridad, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), es ejecutar deportaciones masivas de inmigrantes con antecedentes criminales o con órdenes finales vigentes.La deportación de cubanos enfrenta obstáculos diplomáticosJoan Gil forma parte de los más de 42.000 ciudadanos cubanos con órdenes de deportación activas en Estados Unidos. Esta cifra, revelada en documentos internos del ICE consultados por Fox News, posiciona a Cuba entre los países con mayor número de ciudadanos pendientes de ser expulsados, junto con El Salvador, Guatemala, Honduras y México.A pesar de esto, el proceso de deportación hacia Cuba enfrenta limitaciones prácticas. Es que el gobierno isleño es catalogado por el ICE como un país "recalcitrante", lo que implica que su cooperación en la repatriación de conciudadanos es limitada o inexistente. Esta postura obliga a las autoridades estadounidenses a buscar rutas alternativas cuando las expulsiones directas no son viables.Algunos casos extremos han terminado con deportaciones a países terceros. En un incidente anterior, dos cubanos con antecedentes por delitos graves fueron enviados a Sudán del Sur. Las autoridades calificaron a estos individuos como altamente peligrosos y argumentaron que su traslado era necesario ante la negativa de Cuba a recibirlos.Sin acuerdos bilaterales funcionales, la implementación de políticas migratorias agresivas como las actuales enfrenta barreras difíciles. Mientras tanto, la agencia continúa con su misión de identificar y remover a personas con historial penal o que hayan incumplido las reglas migratorias, en una estrategia nacional que busca mantener un control más estricto sobre la permanencia de extranjeros en el país norteamericano.El ICE intensifica los arrestos como parte del plan de deportación masivaLa captura de Joan Gil refleja el enfoque actual del gobierno federal. Bajo la dirección del presidente Trump, el ICE ha intensificado sus acciones en todo ese país. Este esfuerzo forma parte de lo que se ha descrito como el mayor plan de deportación en la historia de EE.UU.Los datos oficiales, mencionados por Fox News, indican que más de 1,4 millones de personas tienen órdenes finales de deportación emitidas por jueces migratorios, pero aún permanecen en territorio estadounidense. En la mayoría de estos casos, los individuos no están bajo custodia del ICE, aunque se encuentran registrados en los sistemas de control de la agencia.Joan Gil, quien contaba con una condena por transporte de metanfetamina para su venta, no fue vinculada públicamente a ningún destino de deportación específico. Hasta el momento, el ICE solo confirmó que su remoción será prioritaria.
En medio de la tensión que existe entre distintas comunidades latinas en Estados Unidos por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), un caso se viralizó esta semana luego de que un restaurante de comida mexicana enfrentara un boicot de parte de su clientela tras la publicación de una foto en redes sociales que se interpretó como un guiño a Donald Trump.El restaurante latino que perdió clientela por un guiño a Trump en un videoEl restaurante Tortas Manantial, ubicado en Phoenix, Arizona, enfrenta un boicot de consumidores después de que una de las hijas del dueño, Karla Barbosa, publicara una foto suya en su Instagram en la que se mostraba con la gorra con el lema "Make America Great Again".La publicación generó un llamado a boicot en los comentarios, según detalló el sitio San Diego Red. El clip se tomó como un respaldo a las políticas migratorias impulsadas por la administración de Trump, que incluye redadas del ICE en lugares de trabajo y comunidades latinas.La imagen se difundió rápidamente en redes sociales y generó múltiples debates en contra del establecimiento. Varios usuarios señalaron que dejarían de consumir en Tortas Manantial por considerar que el mensaje iba en contra de la comunidad migrante. La foto de Karla estaba acompañada por un mensaje de respaldo a Trump: "Muchos están molestos, pero confía en el proceso. América será grande de nuevo".La defensa del dueño de Tortas ManantialMarco Antonio Barbosa, propietario de Tortas Manantial y padre de Karla, intentó responder a los señalamientos con un video propio, también difundido por redes sociales. En él explicó que lo dicho sobre su supuesta postura antimigrante es falsa, dado que tanto él y su esposa son migrantes y saben lo duro que es para todos los que llegan a Estados Unidos. Pero no dijo nada sobre el mensaje de una de sus hijas."Me acabo de enterar de que anda un video rondando de cosas como que estamos nosotros en contra de nuestra gente, en contra de inmigrantes, lo cual es totalmente falso", expresó. Luego, agregó: "Mi gente son ustedes, y por ustedes haría lo que fuera".El mensaje no logró contener la reacción de los consumidores. En los comentarios de la cuenta oficial del restaurante, varios clientes expresaron su desacuerdo, mientras otros anunciaron que no regresarían al negocio. Incluso algunas publicaciones mencionaron con ironía que, si el restaurante quebraba, podría solicitar apoyo financiero a Donald Trump.El restaurante se encuentra en la ciudad de Phoenix, en el estado de Arizona, una región con amplia presencia de población latina e inmigrante. El lugar se dedica a ofrecer comida típica mexicana y contaba con clientela habitual de la zona.Efectos de las redadas del ICE en las comunidades latinasLas redadas actuales no distinguen entre inmigrantes recién llegados y aquellos que llevan años viviendo en el país. Incluso personas con hijos ciudadanos, empleos estables y vínculos comunitarios están siendo detenidas, lo que causa un clima de temor generalizado: muchas familias evitan salir de casa, enviar a sus hijos a la escuela o acudir a centros de salud por miedo a ser interceptadas.Según Bussiness Insider, en ciudades como Nueva York y Nashville, los comercios latinos han reportado caídas de hasta un 50 % en sus ventas. Restaurantes, panaderías y tiendas han perdido clientela porque los residentes prefieren no exponerse en espacios públicos. En Nashville, tras una serie de redadas en mayo, las ventas en negocios latinos cayeron hasta un 40 % y muchas familias quedaron separadas.Un informe del Migration Policy Institute señaló que la mayoría de los deportados en 2025 ya no son personas recién llegadas, sino inmigrantes con años de residencia en EE.UU., lo que apunta a un cambio en las prioridades de deportación y un fallo en las estrategias de retorno.
En una entrevista con Vanity Fair, la actriz se sinceró sobre el impacto que tuvo el actor en su vida y reflexionó sobre los desafíos que enfrentaron juntos en el mundo del espectáculo
La interpretación se suma a una serie de sorpresas en la gira, que consolida a Shakira como una de las grandes figuras de la música a nivel internacional
La actriz confesó que interpretar a la pareja de su ídolo de la infancia fue como cumplir un sueño
"Eddington", aclamada y discutida en Cannes, sitúa a Pedro Pascal como un polémico alcalde enfrentado a un sheriff encarnado por Joaquin Phoenix. En esta mirada crítica sobre poder, pandemia y polarización, Ari Aster propone una historia provocadora que promete dar que hablar.
La Junta de la Policía del Capitolio en EE.UU., dio la bienvenida al oficial Michael G. Sullivan, su nuevo jefe a cargo. Dado que este puesto resulta clave para las fuerzas del orden en Washington, un comunicado remarcó la amplia experiencia de Sullivan.Michael G. Sullivan, el veterano de Arizona que ahora es Jefe de la Policía del Capitolio en EE.UU.De acuerdo a un comunicado oficial de la Junta de la Policía del Capitolio en EE.UU., Michael G. Sullivan tiene más de 30 años de experiencia en las fuerzas del orden estadounidenses. A lo largo de todo ese tiempo, sus puestos más relevantes tuvieron lugar en Louisville, Kentucky y Baltimore, en donde se desempeñó como subjefe policial.En 2022, Sullivan asumió como Jefe Interino de la Policía de Phoenix en Arizona, en donde supervisó cambios importantes sobre el uso de la fuerza por instrucción del Departamento de Justicia.En general, se destaca que Michael G. Sullivan comenzó su carrera policial desde 1995. En complemento a su experiencia práctica, el ahora Jefe de la Policía del Capitolio en EE.UU. tiene certificaciones importantes que incluyen estudios de grado en Police Administration y una maestría en Administración de Justicia por parte de la Universidad de Louisville.Las funciones que asumirá como Jefe de la Policía del CapitolioCon su nuevo puesto, el cual asumirá desde el próximo 30 de junio de 2025, Michael G. Sullivan no solo será el responsable de resguardar la seguridad de la Casa Blanca y de sus alrededores. Según el reporte dado a conocer por The Washington Post, la llegada de este exjefe de policía de Arizona debe acatar dos principales desafíos:Sullivan llega en un momento crítico para la seguridad de los políticos en Washington, con más de 9400 amenazas registradas contra legisladores en 2024 y un crecimiento del cuerpo policial proyectado a 2530 agentes para 2026.Se espera que Sullivan continúe con la transformación de los cuerpos policiales del Capitolio, misma que se originó por el asalto a dicha infraestructura el pasado 6 de enero de 2021.Con tácticas específicas de inteligencia, coordinación interagencial y protocolos de emergencia, Sullivan también será responsable de:Proteger al Congreso y su entorno con jurisdicción sobre los 535 legisladores, edificios del Capitolio y un área de aproximadamente 200 cuadras en Washington D.C. Fortalecer la inteligencia y la seguridad preventiva: mejorar la detección, monitoreo y respuesta ante amenazas (con enfoque especial en el espacio digital, el terrorismo doméstico y la protección de eventos sensibles).Optimizar la eficiencia operativa: reestructurar recursos y personal para garantizar una acción ágil y profesional.Fomentar rendición de cuentas y relaciones comunitarias: aplicar políticas centradas en la transparencia mediante lazos sólidos con legisladores, visitantes y otras agencias federales.Los políticos en riesgo en la administración TrumpSi bien Sullivan es responsable de la seguridad general dentro y en los alrededores del Capitolio en Washington, el reporte de The Washington Post destaca aquellos perfiles en mayor riesgo en la actualidad:Jueces federales que fallan contra Trump: al menos 11 jueces sufrieron amenazas directas contra ellos (o sus familias) tras emitir decisiones contrarias a Trump.Funcionarios "restantes" de la administración de Joe Biden involucrados en casos contra Donald Trump.Miembros del gabinete de Donald Trump (u otros con visibilidad pública en la bancada republicana) también fueron blanco de amenazas, incluso durante la transición presidencial reciente.Por ahora, se sabe que Michael G. Sullivan integrará unidades de inteligencia junto al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y al Buró Federal de Investigaciones (FBI) para monitorear amenazas anticipadas.
"Eddington": en el tumultuoso escenario de una pequeña localidad de Nuevo México, dos figuras opuestas pelean por la autoridad. La trama, ambientada en los días más turbulentos de la pandemia, promete giros inesperados y escenas de acción trepidantes.
La última obra de Ari Aster, Eddington, explora intrigas políticas y sociales en un pequeño pueblo estadounidense durante 2020
Desde comedias románticas hasta franquicias de superhéroes y dramas críticos, Pedro Pascal explora nuevos horizontes. Sus roles prometen desempeños memorables que desafían las convenciones.
Esta tarde es la entrega de la Palma de Oro, sin una candidata definida.Las opciones que maneja el Jurado que preside Juliette Binoche.
El dueño de esta felina renunció a su trabajo, tomó sus ahorros y compró un barco para emprender una aventura en el océano Pacífico juntos y en libertad
La película "Eddington" refleja el ambiente político estadounidense pospandemia, uniendo grandes talentos como es el caso de Pedro Pascal y la ganadora del Oscar, Emma Stone.
En las alturas del desierto de Arizona, se alza una estructura entrañable, marcada por el ingenio y la historia. El Castillo Misterioso de Phoenix, reconocido por su carácter artesanal y el trasfondo emocional que lo rodea, atraviesa su momento más crítico. La falta de recursos, los daños recientes y la ausencia de conservación lo ubican hoy entre los sitios patrimoniales en riesgo. Su destino aún no está sellado, pero el deterioro avanza.El castillo misterioso de Phoenix: un refugio construido por amor que podría desaparecerDurante la década de 1930, Boyce Luther Gulley abandonó Seattle tras recibir un diagnóstico médico devastador. Se trasladó a Phoenix, donde inició la construcción de un castillo para su hija Mary Lou. Sin planos ni herramientas profesionales, levantó la estructura con piedras del desierto, ruedas oxidadas, puertas recuperadas y otros elementos descartados. La obra fue un acto de amor en plena Gran Depresión, ejecutado con creatividad y determinación.Conocido como Mystery Castle, el edificio fue concebido y terminado en solitario por Gulley. Murió antes de poder mostrárselo a su hija, quien lo conoció tiempo después. El castillo cuenta con 18 habitaciones, 13 chimeneas y numerosos pasadizos. Cada rincón parece narrar una historia propia. Lo que empezó como un regalo paterno se transformó en un símbolo de ingenio y afecto familiar, según lo recoge AZ Central.Durante años, el lugar funcionó como una atracción local. Mary Lou, junto a su madre, ofrecía recorridos guiados y compartía los recuerdos asociados a la obra. La comunidad lo integró como parte de su identidad y fue inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Más allá de su valor arquitectónico, representa un legado emocional de gran importancia para la ciudad.El deterioro progresivo que pone en riesgo la edificación en ArizonaEn la última década, el castillo sufrió un desgaste acelerado. Tras el fallecimiento de Mary Lou en 2010, la propiedad pasó a manos del gobierno local. Sin una estrategia clara de mantenimiento, las visitas disminuyeron y los ingresos cayeron drásticamente.El lugar también fue blanco de actos vandálicos. Se registraron robos, rotura de ventanas y accesos forzados. La estructura, sin vigilancia ni restauraciones, comenzó a mostrar signos evidentes de debilitamiento, según lo informado por medio locales como 12News.Frente a la falta de fondos, la ciudad suspendió los recorridos habituales y detuvo las reparaciones. La combinación de humedad, calor extremo y abandono hizo estragos. Lo que alguna vez atrajo a turistas y locales, hoy permanece en silencio y con daños visibles.¿Un final irreversible? En 2025, el castillo fue incluido en el listado de los 11 sitios históricos más amenazados del país, según el informe del National Trust for Historic Preservation. La publicación generó repercusión nacional y activó una alarma entre especialistas y ciudadanos preocupados por su futuro.En el Departamento de Parques de Phoenix se puede ver que hasta el 9 de mayo de este año, la posible demolición del inmueble se encuentra como "denegada". E incluso se enlista dentro de su listado de sitios protegidos para su preservación histórica, por lo que una posible demolición aún se encuentran en duda.La resolución final dependerá de informes técnicos y del interés de los líderes locales. Mientras tanto, el paso del tiempo continúa con la debilitación de la estructura. De concretar la demolición, desaparecerá uno de los testimonios más singulares del suroeste estadounidense.Un símbolo del estado que buscan preservarPara muchos habitantes de Phoenix, el Castillo Misterioso representa mucho más que una edificación antigua. Es un emblema de historia viva, afecto paternal y expresión artística. Su posible desaparición generó diversas reacciones y movilizaciones vecinales.Organizaciones culturales y grupos patrimoniales lanzaron campañas para recaudar fondos y evitar el colapso. Exguías turísticos, vecinos y activistas firmaron peticiones, organizaron eventos comunitarios e iniciaron gestiones ante el gobierno estatal, según lo señalado en Saving Places.Las propuestas se multiplican, pero el reloj corre. En medio de la incertidumbre, el castillo sigue de pie, por lo que espera que el esfuerzo colectivo logre rescatarlo del olvido.
La petrolera controlada por Mercuria seguirá sola en bloques clave y acelerará su plan de desarrollo en Neuquén y Río Negro.
El actor que interpretó al villano de DC Comics se suma a la lista de celebridades que han sido afectados por hurtos en Hollywood
La Real ID va a comenzar a ser obligatoria para ingresar a edificios federales y abordar vuelos dentro del país a partir del miércoles 7 mayo de 2025. Los residentes de Phoenix, Arizona, y el resto de Estados Unidos, deberán contar con esta identificación que responde a los requisitos de seguridad federales. Esta medida también incluye a los migrantes que residan legalmente en el país y puedan cumplir con los documentos solicitados. La fecha límite para tramitar la Real ID El proceso de implementación se extendió más de lo previsto y el gobierno federal no tuvo más remedio que posponer varias veces la fecha límite. Ante esta situación, el Departamento de Seguridad Nacional extendió la entrada en vigor de esta ley para poder avanzar con la transición. Finalmente, el nuevo vencimiento se fijó para el 7 de mayo de este año, según usa.gov.Lourdes Lerma, portavoz del Departamento de Transporte de Arizona, le explicó a AZCentral: "La Real ID no es necesaria si ya se cuenta con otro documento emitido por el gobierno federal". Además, agregó: "Brinda comodidad, ya que con esta nueva tarjeta puede evitarle al usuario cargar con el pasaporte cada vez que viaje, porque si se extravió, tendría que volver a pagar para volver a adquirirlo". ¿Qué pasa si no tengo la Real ID después del 7 de mayo de 2025?Las personas que no cuenten con la Real ID, no podrán usar su licencia de conducir o su identificación estatal estándar para abordar vuelos nacionales ni para ingresar a instalaciones federales de alta seguridad. De no contar con una, va a ser obligatorio presentar una opción de identificación válida como el pasaporte, la green card, una tarjeta de autorización de empleo (EAD) emitida por el Uscis o una border crossing card.Paso a paso para tramitar la Real ID en PhoenixEl procedimiento para aquellos residentes de Arizona que deseen tramitar la Real ID comienza con la recolección de la documentación necesaria. Entre ella se encuentran: Prueba de identidad con fecha de nacimiento (como pasaporte o acta de nacimiento).Número de seguro social.Dos comprobantes de domicilio (pueden ser facturas o resúmenes bancarios).Posteriormente, se deberá pedir un turno a través de la página web del DMV o también podrá hacerlo llamando al 602-255-0072. El día del turno deberá asistir a la oficina correspondiente con todos los papeles solicitados. En ese lugar le realzarán la verificación, le tomarán la firma electrónica y las huellas digitales. Una vez finalizado el trámite tendrá que abonar una tarifa de US$25. La Real ID será enviada por correo en un plazo estimado de dos semanas. ¿La Real ID es obligatoria para migrantes en Estados Unidos?La ley Real ID alcanza a ciudadanos, residentes permanentes y migrantes que puedan acreditar su estatus legal en el país. Esto significa que, para acceder a esta identificación reforzada, es indispensable presentar la documentación que respalden que la estadía sea legal en Estados Unidos. Por lo cual, no aplica para personas indocumentadas.
La alta contaminación por ozono en el condado de Maricopa generó cierta preocupación para grupos vulnerables como adultos mayores, menores y personas con enfermedades respiratorias previas
El caso ha despertado inquietud entre las autoridades por la complejidad del historial personal del presunto atacante, cuya infancia estuvo marcada por disputas legales de custodia, ausencias prolongadas del país y condiciones médicas tratadas desde una edad temprana
Tiene 20 años, estudiaba Ciencias Políticas, es miembro del Partido Demócrata y fue expulsado de un club escolar por sus "comportamientos inquietantes". Leer más
Tiene 20 años y ha estado relacionado a actividades juveniles de las fuerzas de seguridad locales a través de su mamá, que fue parte de ellas durante 18 años
El actor se unió a una campaña con la organización PETA para liberar a estos animales de su cautiverio
La película dirigida por James Gray exploró la complejidad emocional, desencadenando cambios significativos en el rumbo del icónico actor, según Far Out
Evidencias sometidas a análisis avanzado en 2022 permitieron identificar a Alfred Earl Green como el principal sospechoso del asesinato de Lachelle Waite hace casi 40 años
Phoenix tiene opciones para todos los gustos cuando se trata de planear una cena especial. Desde terrazas con vistas espectaculares hasta espacios íntimos con luz tenue, la ciudad cuenta con una gran variedad de restaurantes ideales para celebrar el Día de San Valentín.Diez lugares para disfrutar una cena romántica en PhoenixDifferent Pointe of ViewUbicado en lo alto de North Mountain, este restaurante es conocido por ofrecer una de las mejores panorámicas de Phoenix. Su diseño con grandes ventanales permite disfrutar del paisaje mientras se cena, y al caer la noche, las luces de la ciudad crean un ambiente único. El menú combina influencias americanas y mediterráneas, con opciones como cordero asado, risotto de langosta y cortes de carne de alta calidad. La carta de vinos es amplia y está pensada para acompañar cada plato. Debido a su popularidad, es recomendable reservar con tiempo, especialmente en fechas como San Valentín.Lon's at The HermosaEste restaurante, ubicado en una hacienda restaurada en Paradise Valley, ofrece un ambiente cálido con detalles de la arquitectura española. Su patio al aire libre, rodeado de árboles y luces tenues, es un espacio ideal para quienes buscan una cena romántica.El menú destaca por su enfoque en ingredientes locales y de temporada. Platos como el filete de res con papas trufadas o el salmón con cítricos reflejan la esencia de su propuesta gastronómica. La selección de vinos y cócteles artesanales completa la experiencia.Steak 44Para los amantes de la carne, Steak 44 es una opción difícil de superar. Su iluminación tenue y la distribución de las mesas garantizan privacidad, mientras que su servicio es reconocido por la atención a los detalles.El menú incluye cortes madurados en seco, langosta asada y una variedad de guarniciones preparadas con ingredientes de primera calidad. El puré de papas con trufa y los espárragos envueltos en tocino son algunos de los acompañamientos más populares.The HenryEste restaurante es conocido por su ambiente relajado y su decoración contemporánea con toques vintage. La combinación de materiales rústicos y mobiliario elegante lo convierte en un lugar perfecto para una cita casual pero especial.Su menú ofrece opciones variadas, desde ensaladas frescas hasta carnes y mariscos con preparaciones innovadoras. La coctelería también juega un papel importante en la experiencia, con tragos bien equilibrados y originales.Olive & IvyInspirado en la costa mediterránea, Olive & Ivy ofrece una experiencia gastronómica con toques europeos. Su terraza junto al río crea un ambiente romántico, en especial durante la noche, cuando las luces reflejan su brillo en el agua.El menú incluye pastas caseras, mariscos frescos y entradas como burrata con tomates asados. La carta de vinos cuenta con etiquetas de diversas regiones, seleccionadas para resaltar los sabores de cada plato.The MissionUbicado en Old Town Scottsdale, The Mission combina una ambientación moderna con influencias de la gastronomía latinoamericana.Entre sus platos más destacados están los tacos de carne asada, el pollo al achiote y el guacamole preparado en mesa. La mixología del lugar es otro punto fuerte, con cócteles elaborados con ingredientes frescos y licores premium.FrancineInspirado en la Riviera Francesa, Francine es un restaurante elegante con una decoración en tonos claros y detalles en madera. Su ambiente lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica refinada.El menú incluye clásicos franceses como pato confitado, bouillabaisse y soufflés de postre. La carta de vinos está cuidadosamente curada, con etiquetas francesas y de otras regiones reconocidas.Elements at SanctuaryElements, ubicado en Sanctuary Camelback Mountain, es un restaurante que destaca por su vista panorámica de las montañas. Su propuesta gastronómica se basa en ingredientes orgánicos y de origen local, fusionando influencias asiáticas y americanas.Entre sus especialidades se encuentran el salmón glaseado con miso, el arroz frito con pato y el tofu marinado en jengibre. Para complementar la experiencia, ofrece una selección de cócteles artesanales y vinos orgánicos.Cafe MonarchCafe Monarch es uno de los restaurantes más exclusivos de Scottsdale. Su menú de degustación de cuatro tiempos cambia regularmente, incorporando ingredientes frescos y de temporada en cada plato.Por su alta demanda, es recomendable reservar con suficiente anticipación para asegurar un lugar en esta experiencia gastronómica de lujo.MariposaAunque se encuentra en Sedona, Mariposa es una opción que vale la pena considerar para una cita romántica. El menú incluye una fusión de sabores latinoamericanos con opciones como bife de chorizo argentino, ceviche de mariscos y empanadas caseras. La arquitectura del restaurante, con grandes ventanales y detalles en piedra, resalta aún más la belleza del paisaje.Muchos de estos restaurantes ofrecen menús especiales para el Día de San Valentín, por lo que es recomendable consultar su disponibilidad con anticipación. Debido a la alta demanda, lo ideal es hacer reservaciones con tiempo para asegurar una mesa en el lugar elegido.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ejecutó una redada en Phoenix, Arizona, en el contexto del plan de deportación masiva impulsado por Donald Trump. Con un despliegue inusual de recursos, incluido un vehículo militar blindado y una decena de agentes armados, se detuvo a Alfonso García Vega, un inmigrante sin papeles.Así fue la redada del ICE en ArizonaLa tarde del domingo pasado, la tranquilidad del noroeste de Phoenix se interrumpió cuando agentes de ICE llegaron en una caravana de vehículos. Testigos relataron a AZ Central que algunos oficiales portaban rifles y que se utilizaron granadas aturdidoras para asegurar la detención. "Fue realmente agresivo para lo que era", comentó Javier, un vecino del barrio: "Parecía una operación militar, no una redada migratoria".Operativos del ICE en ArizonaEl video del operativo, captado por un familiar de García Vega, circuló en redes sociales y provocó reacciones de indignación. En la grabación se escucha a los agentes mientras ordenan por altavoz que el hombre salga con las manos en alto. Según su familia, García Vega, quien podría tener problemas de salud, finalmente se entregó sin oponer resistencia.Los antecedentes del migrante detenido en ArizonaSegún información judicial, García Vega tiene antecedentes penales que incluyen agresión y delitos con armas, además de haber sido deportado en múltiples ocasiones. La agencia migratoria defendió la operación, al argumentar que el detenido representaba "un riesgo para la seguridad pública" y que se había detectado su reingreso ilegal tras intentar comprar un arma en 2023.Sin embargo, su hijo, Marco García, rechazó la versión oficial y sostuvo que su padre "no es una amenaza" y que la fuerza utilizada fue desproporcionada. "Sacaron sus armas y apuntaron a mi familia. Vinieron con escudos y vestidos como militares", relató al medio citado.Línea directa para reportar redadas del ICE en ArizonaLa constante incertidumbre ante las redadas masivas por parte de agentes del ICE ha causado diversas reacciones en Arizona. Entre ellas, Puente, una organización que defiende los derechos de los inmigrantes, instauró una línea telefónica directa para que los vecinos alerten sobre si hay alguna redada."Sabíamos que se difundiría mucha desinformación, mucho miedo de lo que sucedería en nuestra comunidad, por lo que queríamos asegurarnos de limitar eso", expresó Melissa Arellano, una joven organizadora de Puente a 12 News.Cuando los ciudadanos reporten una redada, los integrantes de Puente alertarán a la comunidad. Además, se presentarán en el lugar para confirmar y documentar lo que en realidad pase en la zona de acción. También ofrecerán asesoría legal y apoyo a las familias afectadas, asegurándose de que conozcan sus derechos y opciones legales.Desde la organización sostuvieron que su presencia busca no solo visibilizar estos operativos, sino también brindar contención emocional y evitar posibles abusos por parte de las autoridades migratorias. Asimismo, los integrantes colaborarán con otras organizaciones de derechos humanos para difundir información verificada, coordinar asistencia y generar presión pública contra el uso excesivo de la fuerza en estos procedimientos.
El pasado miércoles 29 de enero, Phoenix rompió su extensa sequía de 159 días sin lluvias, pero las perspectivas climáticas indican que la ciudad continuará con temperaturas por encima del promedio y escasez de precipitaciones. Las previsiones para la primavera boreal muestran un panorama dominado por la influencia de La Niña, un fenómeno que condicionará aún más el clima en el estado de Arizona y otras regiones del suroeste de Estados Unidos.Un invierno seco y temperaturas en ascenso en PhoenixEl invierno boreal fue hasta el momento inusualmente seco en Arizona. Phoenix registró su segunda racha más larga sin precipitaciones, con 159 días consecutivos sin lluvias. La sequía terminó con un registro de apenas 0,25 milímetros en el Aeropuerto Internacional Sky Harbor, un valor que no modificó la situación general de aridez en la región.La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) publicó su informe estacional, en el que advierte que las temperaturas seguirán por encima del promedio entre marzo y mayo. Además, la escasez de lluvias podría persistir en gran parte del suroeste, con impactos más pronunciados en la región de las Cuatro Esquinas, donde confluyen Arizona, Colorado, Utah y Nuevo México.El papel de La Niña en la falta de lluvias de ArizonaLa Niña, un fenómeno climático vinculado a cambios en las temperaturas del Océano Pacífico, es la principal responsable del clima seco y cálido en Arizona. Durante este evento, los vientos alisios que soplan de este a oeste se intensifican, lo que hace que se desplacen aguas cálidas hacia Asia y se provoque el enfriamiento de las temperaturas oceánicas en el Pacífico oriental.Este proceso genera una serie de alteraciones en los patrones climáticos globales, al reducir las precipitaciones en el suroeste de Estados Unidos, a la vez que aumenta las temperaturas.Pronóstico para la primavera boreal: clima cálido y seco en PhoenixEl NOAA emitió su previsión para la primavera boreal con un alto grado de confianza en que Arizona enfrentará temperaturas superiores al promedio y niveles de precipitación por debajo de lo normal.Las zonas del suroeste, incluido Phoenix, verán un clima mayormente seco.Se espera que el noroeste y la región de los Grandes Lagos reciban más precipitaciones de lo habitual.El calentamiento global también juega un papel en los patrones de temperatura y precipitación, según los expertos.El impacto de La Niña también se reflejó en otras partes del estado. En Flagstaff, la acumulación de nieve estuvo muy por debajo de los valores históricos. Desde el 1° de octubre de 2024, la ciudad registró apenas 12,7 centímetros de nieve, cuando el promedio para ese periodo es de 121,4 centímetros. Este déficit de precipitaciones podría afectar el suministro de agua en la región en los próximos meses.La falta de humedad también podría aumentar el riesgo de incendios forestales en Arizona. Con vegetación seca y temperaturas en ascenso, las condiciones para la propagación del fuego podrían ser favorables conforme avance la primavera boreal.¿Cuándo podría cambiar el clima?Si bien La Niña sigue presente, los meteorólogos esperan que su influencia se debilite en los próximos meses. Sin embargo, los efectos del fenómeno pueden prolongarse incluso después de su desaparición, por lo que la normalización del clima en Arizona podría tardar más tiempo en consolidarse.Los pronósticos estacionales, aunque basados en modelos climáticos y datos científicos, no garantizan con absoluta certeza el comportamiento del clima. Con lo cual, no significa que la temporada será seca todos los días.
El joven sigue los pasos de la ex Académica en los escenarios, pero optó por el género que abanderan exponentes como Natanael Cano y Peso Pluma
La chef mexicana Samantha Sanz, originaria de Nogales, México, y dos veces nominada al prestigioso premio James Beard como Chef en Ascenso del Año, está lista para abrir su primer restaurante en solitario, Glenrosa, esta primavera de 2025 en el campo de golf Grass Clippings Rolling Hills en Tempe, Arizona. Este proyecto marca un hito en su carrera al centrarse en los sabores auténticos de su región natal, Sonora, México.Cómo será el exclusivo restaurant mexicano en Grass Clippings Rolling HillsSanz ha construido una carrera destacada en Arizona, liderando la cocina del restaurante Talavera en el Four Seasons y colaborando en importantes restaurantes como Elements at Sanctuary y Virtu Honest Craft. Su dedicación y creatividad la han convertido en una figura prominente en la escena culinaria, y sus nominaciones al premio James Beard son prueba de ello."Glenrosa es un proyecto personal y apasionado", declaró Sanz a Phoenix Mag. "Esta es la cocina mexicana con la que crecí comiendo y cocinando en Sonora, platos auténticos hechos con ingredientes limpios, frescos y locales (en la medida de lo posible)". El restaurante ocupará 5.800 pies cuadrados (538 metros cuadrados) y ofrecerá vistas espectaculares del campo de golf y de las icónicas formaciones rocosas de Papago Buttes.El menú de Glenrosa estará repleto de especialidades sonorenses, incluyendo hot dogs y tacos de Sonora, pollo asado a las brasas y filetes tomahawk a la parrilla acompañados de verduras frescas. Además, contará con cócteles de temporada preparados con ingredientes frescos, como cítricos recién exprimidos y jarabes artesanales.Para quienes deseen probar un adelanto de la experiencia de Glenrosa, el bar al aire libre ya está abierto. Ofrece una selección de cócteles creativos todos los días de 10 a.m. a 11 p.m., con una Happy Hour de 4 a 7 p.m. Este espacio busca crear un ambiente relajado y acogedor, describe Arizona Central.La elección del campo de golf Grass Clippings Rolling Hills no es casual. Este campo, el primero en Arizona completamente iluminado para golf nocturno, combina perfectamente con la visión de Sanz de ofrecer una experiencia culinaria única y casual. Con un enfoque alejado del ambiente formal y elitista de los clubes de golf tradicionales, Glenrosa promete ser un lugar para todos.Una parte esencial del menú será la calidad de las tortillas. Las de maíz serán hechas en casa utilizando maíz local, mientras que las tortillas de harina provendrán de la famosa La Sonorense Tortilla Factory, reconocida por su autenticidad y calidad.El restaurante también contará con una parrilla personalizada inspirada en las parrillas de leña de Grillworks, lo que permitirá a Sanz crear sabores profundos y tradicionales en sus platillos a la brasa. Este enfoque refleja su compromiso con las técnicas auténticas y la cocina a fuego abierto.Con su apertura programada para la primavera de 2025, Glenrosa promete llevar a Tempe una experiencia culinaria rica en tradición y creatividad. Los residentes y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una propuesta que combina lo mejor de la cocina sonorense con la visión moderna de una de las chefs más reconocidas de Arizona.