El día destaca por el surgimiento y la partida de personalidades que influyeron en la ciencia, el arte, el deporte y la política nacional
En su aviso N° 329, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) detalló que estos eventos atmosféricos tendrán un tiempo de vigencia de casi tres días
Debido a la gran acogida del estreno de la película, se adelantó un día para poder verla antes del estreno oficial
Los distritos próximos al litoral experimentaron este fenómeno que tiene influencia en el clima de Lima y otras localidades
América Latina avanza con decisión, pero no todos caminan al mismo ritmo
El 'Facu' se ha destapado como goleador en Liga 1 llegando a las 20 anotaciones con Cusco FC. Ahora surge la posibilidad de que se mantenga pensando en un proceso de naturalización. "Al peruano lo quiero mucho", manifestó
El colegiado del Indecopi determinó que el logotipo de KINGBA no reproduce ni imita la cinta ondulante de la marca norteamericana, como alegó la multinacional. Además, precisó que el uso del signo peruano en productos de la clase 30 no genera asociación con el rubro de bebidas gaseosas de la marca mundial
La Marina de Guerra del Perú alertó que desde este domingo 14 hasta el miércoles 17 de septiembre se presentarán oleajes moderados a fuertes en el litoral norte, centro y sur, afectando actividades portuarias, pesqueras y turísticas
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año
A nivel nacional, las personas de todas las edades participaron en reuniones y actividades especiales, mostrando orgullo por el reconocimiento global a su cocina tradicional
De acuerdo con estudios recientes de PROMPERÚ, los visitantes estadounidenses encabezan el ranking de arribos internacionales al país durante 2024
Es urgente reconocer nuestra identidad, diversa y con matices, y potenciar las políticas públicas, en lo económico y social, para alcanzar ese futuro compartido como país
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego destacó que este envío representa un paso clave para que más productos peruanos accedan a nuevos mercados internacionales
Tras 400 años cerrado al público, el complejo Borgo Laudato Si' inaugurará un espacio de cocina ecológica que reservará un porcentaje de su carta en homenaje a la etapa pastoral del Sumo Pontífice en el país sudamericano
El Día de la Gastronomía Peruana se celebrará este domingo 14 de setiembre. Miles de jóvenes ven en estas carreras técnicas una vía para acceder a empleos
Stefanny Bedoya, una peruana residente en Barcelona, relata su experiencia al quedar atrapada en Nepal durante una ola de protestas violentas que dejó al menos 30 muertos
De acuerdo con el Código Civil peruano, la obligación de los padres de brindar alimentos a sus hijos no se limita automáticamente a los 18 años
Investigadores hallaron ejemplares de Aedes Aegypti a 266 km de la ciudad más cercana, señal de que el vector se expande silenciosamente en la selva. Pueblos originarios como los kukama ya registran su presencia en zonas donde el acceso a salud puede tomar días
Stefanny Bedoya Alejos perdió sus pertenencias y documentos tras el incendio del hotel donde se alojaba; su familia pide a Cancillería intervenir de inmediato
Un nuevo video íntimo de Beéle e Isabela Ladera estalló en redes y encendió la televisión peruana. Ricardo Rondón y Micheille Soifer anunciaron en vivo la filtración, que circula fragmentada y promete más entregas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emitió una alerta naranja en 15 regiones del territorio nacional, incluyendo Lima
El descubrimiento de esta cepa en moscas de arena en Brasil causa preocupación entre científicos, ya que estos insectos también propagan enfermedades graves en los Andes
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año
El organismo meteorológico anunció que la franja costera, desde Piura hasta Áncash, experimentará noches más frías acompañadas de neblina, niebla y lloviznas ligeras
Luz Díaz contó que la colombiana la contactó en Nueva York para supuestamente pedirle apoyo en la clínica donde interrumpió su embarazo con siete meses de gestación
La Semana de la Cocina Peruana celebra la riqueza culinaria del país, promueve el orgullo nacional y posiciona al Perú como capital gastronómica mundial, con platos emblemáticos que cautivan a todos
En plena transmisión, Paco Bazán elogió a Gisela Valcárcel como "la reina de la televisión", frase interpretada como indirecta a Magaly Medina, quien días antes lo calificó de "llorón" tras su cruce con Reimond Manco
El CPP calificó de abuso el pedido de la Procuraduría Anticorrupción contra los periodistas Rodrigo Cruz y César Prado, señalando que atenta contra la confidencialidad de las fuentes, pilar del periodismo de investigación
Una tragedia golpeó a una familia peruana luego de que un incendio en Nueva Jersey acabara con la vida de un padre de tres hijos, incluyendo a una niña de 12 años que espera despedirse de él por última vez en Perú
La provincia de Oxapampa fue golpeada por ráfagas que superaron los 30 km/h, dejando viviendas y templos dañados. En Ucayali y otras regiones de la selva peruana también enfrentan tormentas, granizo y familias afectadas
Dos emprendimientos respaldados por Proinnóvate han logrado reunir cerca de medio millón de envases plásticos, a la vez que promueven prácticas responsables entre miles de ciudadanos mediante propuestas innovadoras y accesibles para todos
El litoral experimentará olas inusuales de mayor altura y frecuencia, según la Marina de Guerra, lo que incrementa el peligro para embarcaciones, actividades recreativas y zonas costeras durante los próximos días
Las condiciones meteorológicas previstas provocarán levantamiento de polvo y arena, afectando el tránsito y requiriendo precauciones en el litoral
El creador de contenido quedó encantado con la gastronomía peruana tras degustar un plato bandera en Yakumanka, restaurante del reconocido chef Gastón Acurio en Barcelona
Era un creador de contenido que se mostraba en redes como gurú espiritual y experto en trading, rodeado de lujos, autos de alta gama y vuelos en avionetas privadas. Sin embargo, para la justicia argentina su verdadero negocio era el narcotráfico
Con su marca Warmichic, la diseñadora limeña busca visibilizar el poder femenino andino y llevar la voz de los pueblos originarios a escenarios internacionales
El debate sobre quién merece ser considerada la máxima figura femenina de la televisión nacional vuelve a encenderse tras declaraciones del maquillador y la conductora, con Gisela en el centro de la controversia.
La chicha morada es una bebida sin alcohol que se sirve fría y forma parte del repertorio gastronómico peruano. Su elaboración se centra en el maíz morado, un grano rico en compuestos antioxidantes. En Florida, donde la comunidad latina tiene una fuerte presencia, esta preparación se convirtió en un producto recurrente y la inteligencia artificial (IA) identificó dónde encontrar las mejores versiones y recetas.Ingredientes de la chicha morada peruana y sus beneficiosEl ingrediente central de la preparación tradicional es el maíz de ese color característico, originario de los Andes. De acuerdo con un estudio publicado en Scielo, su cáscara concentra antocianinas, pigmentos naturales con propiedades antioxidantes. Este alimento se hierve con abundante agua, acompañado de cáscaras de piña y, en algunas versiones, trozos de manzana o membrillo.Durante la cocción, según la IA, se añaden especias como canela, clavo de olor y anís, que aportan aroma y sabor a la preparación. El líquido se cuela, se endulza con azúcar o panela y se enfría. Al momento de servir, se acostumbra añadir jugo de limón para equilibrar la bebida con un toque ácido.El color púrpura intenso es la característica más reconocible de la chicha morada. Por su versatilidad, se consume como acompañamiento de platos principales.Receta paso a paso de la chicha morada tradicionalUn reconocido cocinero peruano compartió una versión detallada de la receta, en la que distingue entre la preparación de la base y la bebida final. "Para una chicha morada buenaza es importante seleccionar bien tus productos", advirtió Giacomo Bocchio, en un video compartido en sus redes sociales.Para la base se utilizan:Cuatro litros de agua800 gramos de maíz morado seco280 gramos de piña70 gramos de membrillo70 gramos de manzana de aguaTres gramos de anísDos gramos de canelaUna hoja de higoTodos los ingredientes se hierven juntos a fuego bajo durante hora y media. "Es importante usar el maíz más seco posible", sugirió el cocinero.Con dos litros de esta base se elabora la bebida final y se añade 260 gramos de azúcar blanca y 50 gramos de zumo de limón. La recomendación es dejar reposar la mezcla en frío antes de servir, lo que intensifica el sabor.Popular chef peruano comparte la receta de la Chicha MoradaDónde tomar chicha morada en Florida: mejores restaurantes peruanosLa IA, por medio de la herramienta ChatGPT, destacó que la chicha morada más valorada en Florida no se encuentra en cadenas comerciales, sino en restaurantes familiares que mantienen la tradición peruana.En Miami, la bebida forma parte de la oferta en zonas de gran presencia peruana, como Kendall o Doral. En Orlando, locales cercanos a áreas turísticas la incluyen como parte de menús que combinan gastronomía y cultura. Por su parte, lugares como Tampa y West Palm Beach, pequeños restaurantes la sirven como complemento en menús diarios.Algunos locales señalados por reseñas en línea incluyen: Bocas Grill Brickell: ubicado en 2525 SW 3rd Ave, Miami.Moi Homemade Bakery: ubicado en 7388 SW 57th Ave, Miami.Bocas House: ubicado en 10200 NW 25th St Ste 101 Doral.Chicha Fusión: ubicado en 2616 Stickney Point Rd, Sarasota.Pisco y Nazca: ubicado en 101 Miracle Mile, Coral Gables.En estos espacios, la bebida se prepara con base en la receta tradicional y se acompaña de platos típicos peruanos.Según la IA, el clima cálido del estado favorece el consumo de chicha morada como bebida refrescante durante todo el año. ChatGPT resaltó que en Florida no se limita al rol de acompañamiento de almuerzos, sino que también compite con refrescos comerciales como opción natural.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emitió una alerta naranja en 13 regiones del territorio nacional
Según el marco legal, se puede dejar sin protección a quienes sufren daños colaterales causados por edificaciones fuera de parámetro pero dentro del trámite regular
El streamer español Ibai Llanos anunció que Perú clasificó a la semifinal tras vencer al bolón de verde de Ecuador en cuartos de final
A esta bebida gasificada se le retiró del mercado en 1999, pero ahora fue relanzada por la empresa Yura en Arequipa
La Pampa es un infierno creado por la minería ilegal de oro en Madre de Dios, que se encientra situada entre los kilómetros 98 y 115 de la Carretera Interoceánica
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina explicó los factores detrás de este fenómeno y exhortó a reforzar las medidas de prevención en todo el litoral
Sandra Enciso viajará a Filipinas para demostrar el valor de la mujer peruana madura. Llevará un mensaje contra la violencia de género y en favor del empoderamiento femenino en el evento
No basta con tener la mejor tecnología. La capacitación es el complemento indispensable
En muchos casos, obtener la residencia permanente en Estados Unidos puede representar un largo y difícil proceso. Sin embargo, una joven peruana vivió una experiencia completamente diferente: consiguió su green card por matrimonio en menos de tres meses y sin necesidad de contratar abogados. "No pensé que iba a ser así de simple", afirmó, sorprendida por la celeridad del trámite. Obtuvo su green card en menos de tres meses y sin abogados: cómo fue su procesoViviana, una migrante originaria de Perú, compartió en su cuenta de TikTok (@unevencat1008) un video en el que comentó cómo hizo para tramitar su tarjeta de residencia permanente, por la vía del matrimonio. "Este proceso lo hice sin abogado, yo misma", enfatizó.Latina contó cómo obtuvo su green card en dos mesesTambién explicó que recibió la colaboración de su marido, aunque fue menor. "Mi esposo me ayudó, pero solo enviándome sus documentos", señaló.Por otro lado, detalló los formularios que presentó y las etapas de su trámite: "Hice el examen médico, el envío del formulario I-130 y también el I-485, todo". Según comentó, cree que le resultó sencillo hacer todo por su cuenta, sin asesoría legal, porque tenía experiencia ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). "Anteriormente, había tramitado mi visa y también otro permiso de trabajo que no era relacionado con el matrimonio", mencionó.Asimismo, mostró cómo fue la línea de tiempo de su proceso para orientar a quienes se encuentran en la misma situación que ella: 30 de abril: envió su formulario I-485.11 de mayo: cita para los datos biométricos.2 de junio: cita para la entrevista.11 de julio: caso aprobado.18 de julio: green card elaborada.Green card por matrimonio: los cambios vigentes desde 2025La green card por matrimonio es uno de los caminos más utilizados por las parejas para obtener la residencia permanente legal en Estados Unidos. Bajo esta modalidad, un ciudadano estadounidense o un residente permanente puede patrocinar a su cónyuge. Sin embargo, desde este 2025 se aplican nuevas reglas. Entre ellas, el uso obligatorio de la versión actualizada del formulario I-485, que entró en vigor en abril pasado. Tampoco se aceptan pagos combinados: enviar un solo cheque para diferentes solicitudes podría resultar en el rechazo del trámite.Otra novedad clave es que el formulario I-130, que se utiliza para la Petición de Familiar Extranjero, incluye una sección específica para posibles fraudes matrimoniales. "Le animamos a denunciar cualquier sospecha de fraude o abuso relacionado con beneficios migratorios, incluido el fraude matrimonial", aclara la página oficial del Uscis.Residencia permanente: qué documentos exige el trámite por matrimonioEl proceso para obtener la residencia legal a través del matrimonio requiere presentar evidencias sólidas de la relación de pareja y del estatus migratorio del solicitante principal. Los requisitos más comunes son:Formulario I-130, con firma y tarifa correspondiente.Acta de matrimonio civil.Decretos de divorcio, certificados de defunción o anulaciones que comprueben que no existen matrimonios previos vigentes.Fotos tipo pasaporte de ambos cónyuges.Documentos de cambio legal de nombre, si corresponde.En cuanto a la prueba de ciudadanía o residencia permanente del patrocinador, se aceptan:Copia del pasaporte estadounidense válido.Certificado de nacimiento o de naturalización.Informe consular sobre nacimiento en el extranjero.En caso de residentes permanentes, copia de la tarjeta de residencia (I-551) o del pasaporte extranjero con sello de residencia temporal.
Juan Enrique Bedoya presentó en Fundación Larivière su antología llamada "Mi país no es Grecia". Recorrerla es abrir ventanas a un Perú diferente. Allí se descubre una comunidad de casitas que guardan la memoria de su origen alemán en medio de las montañas. "Es un grupo migratorio que quedó aislado". Leer más
Jemmy Jiménez Rosa, una madre peruana con residencia legal en Estados Unidos, rompió el silencio tras pasar diez días detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Boston al regresar de unas vacaciones familiares en México. Su experiencia la describió como "el infierno" .¿Por qué el ICE la detuvo aunque tenía green card? Jiménez-Rosa, que llegó a Estados Unidos a los nueve años y renovó su green card este verano, contó que el 11 de agosto fue retenida en el aeropuerto Logan de Boston. Según dijo a Boston 25 News le dijeron: "¿Quieres ir a despedirte?". Y ella pensó: "¿Qué significa despedirme?".En ese momento, comprendió que no volvería a su casa. "Mi mente era: voy a decirle adiós a mis hijos. ¿Voy a volver a verlos otra vez? ¿Qué está pasando? Empecé a pensar lo peor", recordó en la entrevista. Antes de todo eso, su vida estaba plenamente establecida en Massachusetts: trabajaba como asistente administrativa en la Facultad de Odontología de la Universidad de Boston y criaba con su esposo Marcel Rosa a sus cuatro hijos, tres de los cuales la acompañaban en aquel viaje familiar a México del que nunca imaginó regresar esposada."Era una celda, sin ventanas": cómo fue la detención en el aeropuerto LoganLas primeras cuatro noches, Jiménez Rosa permaneció en un cubículo del aeropuerto sin acceso a una ducha, un teléfono o a su medicación. "Era una celda, sin ventanas, solo cuatro paredes, un inodoro, un pequeño lavamanos, un banco. Me sentí sola, con miedo", dijo a Boston 25 News.Tras esa primera etapa, fue trasladada a un centro de detención del ICE en Burlington, Massachusetts. Sin embargo, su permanencia allí tampoco se extendió demasiado: poco después volvió a ser reubicada, esta vez en una cárcel del condado de Maine, uno de los pocos lugares con espacio disponible para mujeres en custodia migratoria. Durante ese período sufrió ataques de ansiedad que dispararon su presión arterial y que derivaron en dos hospitalizaciones.Cuando le preguntaron cómo resumiría lo que vivió, la respuesta fue inmediata: "Infierno. Eso fue el infierno para mí. No le deseo lo que me pasó ni a mi peor enemigo".En la misma entrevista advirtió: "Necesitan tener un sistema mejor. Esto no está bien porque están arruinando vidas. Están separando madres de sus hijos".El papel de una condena por marihuana de hace 20 añosDe acuerdo con Newsweek, los agentes justificaron la medida en una condena menor por posesión de marihuana ocurrida hace décadas. Durante su detención, un juez de Roxbury District Court anuló ese antecedente, al considerar que en su momento ella no había recibido la debida representación legal.Su abogado, Todd Pomerleau, declaró a este medio: "Este es el conjunto de hechos más impactantes que he visto en mi carrera. La atormentaron durante semanas y nunca le notificaron formalmente la razón de su detención".¿Qué dijo el gobierno sobre las detenciones a los portadores de green cards?Un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) dijo a Newsweek que una green card "es un privilegio, no un derecho" y que el gobierno tiene la facultad de revocarla si se violan las leyes. Agregó que los residentes permanentes con antecedentes pueden enfrentar detención obligatoria o ser citados a audiencias migratorias.El mensaje de Jemmy Jiménez-Rosa: "Muchos no merecen estar ahí"Jiménez-Rosa explicó que decidió contar su historia con un propósito mayor "por la gente que no puede hacerlo por sí misma". Sostuvo que, si las autoridades se tomaran el tiempo de escuchar a los detenidos, descubrirían que "muchos no merecen estar ahí".Su abogado subrayó a Newsweek que el caso debe servir como advertencia sobre los límites del poder estatal. A su entender, la experiencia de su clienta demuestra que "la libertad vale la pena ser defendida" y que todo residente, incluso quienes enfrentan cargos antiguos, merece "una oportunidad justa".El letrado añadió que resulta inaceptable que el propio gobierno federal pretenda exigir el cumplimiento de la ley cuando, según dijo, "no la respeta él mismo".
El MIMP anunció también que dispuso apoyo psicológico y medidas de protección para los tres menores, quienes permanecen al cuidado de su abuela materna
Gary Marroquín advirtió que la estación tiene más de cien años de antigüedad y no estaría en condiciones de responder a la demanda de la capital actual
Desde la abolición de sistemas coloniales hasta la difusión internacional de la música criolla, esta jornada reúne acontecimientos que definieron la identidad y el rumbo del Perú
La entidad advirtió que la exposición prolongada a estas condiciones climáticas puede ocasionar problemas en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
La investigación reveló que el sentenciado contrató personal extranjero para vender equipos que permitían captar señales de canales exclusivos sin autorización, generando pérdidas económicas a operadoras y al Estado
La casa editora denunció maltratos por parte del director de la CPL quien habría dicho "el evento se realizará en tu casa"
En entrevista con Infobae Perú, el periodista calificó como un error grave la decisión del canal de impedir el ingreso de Valcárcel y resaltó la importancia cultural de la conductora para la pantalla peruana
La sorpresiva exclusión de la icónica conductora generó reacciones entre figuras como Magaly Medina, Beto Ortiz y Karen Schwarz, quienes no dudaron en pronunciarse sobre el trato recibido por la diva peruana.
La difusión de la imagen ocurrió a pocos días del 30 de agosto, fecha en que los peruanos y peruanas conmemoran a la primera santa de América
La presencia de oleajes anómalos de fuerte intensidad ha alterado la vida en distritos como La Punta y Chorrillos, así como otras zonas cercanas al litoral
La fuerza del mar sorprendió a una patrulla en San José y terminó con el deceso de un marino, hecho que sucede en el contexto de severas advertencias sobre las condiciones marítimas en el litoral nacional
El rally que atraviesan los minerales en los mercados globales dinamiza la plaza local y posiciona a dos compañías listadas en la BVL como apuestas clave para los inversores, según Washington Capital
El duelo amistoso entre dos jóvenes en una pista de baile fue registrado por mimarinera.com y reunió a espectadores que alentaron con barras y aplausos, mientras en redes los comentarios resaltaron la fraternidad cultural
Jemmy Jiménez Rosa, una mujer originaria de Perú de 42 años, fue detenida el pasado 11 de agosto por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) al llegar al Aeropuerto Internacional Logan de Boston, tras unas vacaciones con su esposo y tres de sus cuatro hijos. La residente de Canton, Massachusetts, llevaba consigo su tarjeta de residencia permanente (green card), actualizada apenas en julio, cuando fue llevada a una sala privada para interrogatorio.La CBP la detuvo en el aeropuerto de Boston a pesar de tener green card Jiménez Rosa vive en Estados Unidos desde que tiene nueve años. Desde entonces, estudió, trabajó y formó una familia en ese país. Debido a su estatus, le sorprendió que la detuvieran en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston. El motivo fue un antecedente de posesión de marihuana ocurrido cuando tenía 20 años. En ese momento, la mujer se declaró culpable y cumplió libertad condicional. El caso finalmente fue desestimado la semana pasada en los tribunales, según informó Newsweek.De acuerdo con su abogado de inmigración, Todd Pomerleau, el arresto refleja cómo incluso condenas antiguas, ya sin validez en el expediente judicial, pueden ser utilizadas como argumento para someter a un residente legal a custodia migratoria."Es indignante... desmesurado. Se trata de personas que han estado en el sistema toda su vida, que tienen excelentes trabajos y pagan impuestos", se quejó Pomerleau a Newsweek.De la custodia en el aeropuerto de Boston al traslado a un centro de detención del ICESegún detalló el abogado Pomerleau al medio estadounidense, Jiménez Rosa trabajaba como asistente administrativa en la Facultad de Odontología de la Universidad de Boston. Su vida estaba establecida en Massachusetts, donde criaba a sus tres hijas junto a su esposo, Marcel Rosa. La detención no solo alteró la rutina familiar, sino que también generó costos legales, por lo que su esposo inició una campaña de recaudación en línea. "Si puede donar, ¡se lo agradeceremos enormemente! El dinero se utilizará para cubrir gastos legales de emergencia y gastos imprevistos relacionados con este asunto", detalló Marcel Rosa en GoFundMe.La familia denunció que durante cuatro días, la mujer permaneció recluida en el aeropuerto Logan sin acceso a sus medicamentos ni a llamadas telefónicas. Asimismo, informaron que tiene hipertensión, diabetes y trastornos de salud mental que requieren tratamiento constante. "Entré y mi esposa estaba cabizbaja y se notaba que su espíritu estaba destrozado", comentó su esposo en una entrevista con Boston 25 News. "Se lo dije a mis hijos y les dije: 'Oigan, esta podría ser la última vez que vean a su madre'", agregó.Luego, la mujer fue trasladada a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Maine, debido a que no había instalaciones disponibles en Massachusetts para mujeres bajo custodia.Cómo continúa el caso de la peruana con green cardEl abogado Todd Pomerleau presentó una demanda federal en la que argumenta falta de debido proceso. Según explicó, durante los primeros días de detención no pudo tener contacto con su cliente ni informarle que contaba con representación legal.Además, recordó que el antecedente por posesión de marihuana había sido desestimado en Massachusetts después de que un juez y un fiscal coincidieran en que no tuvo una defensa adecuada cuando se declaró culpable hace más de dos décadas. Sin embargo, esa resolución judicial no impidió que las autoridades migratorias continuaran con su detención.La audiencia de fianza para revisar su caso fue programada para el 28 de agosto, cuando se decidirá si puede recuperar la libertad mientras se analiza su situación migratoria.Políticas migratorias y antecedentes antiguosLa detención de Jiménez Rosa se enmarca en un contexto de aplicación estricta de las leyes migratorias en EE.UU. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), un residente legal permanente puede ser expulsado si incurre en delitos que lo hagan deportable bajo la ley, aun cuando el antecedente sea de hace décadas y haya sido considerado menor.Desde que Donald Trump asumió el cargo de presidente, las agencias migratorias recibieron la instrucción de intensificar la revisión de residentes con condenas pasadas. La política de "tolerancia cero" provocó que personas con green card enfrenten detenciones inesperadas en procesos migratorios rutinarios, como la reentrada al país tras un viaje."Bajo la secretaria Noem, estamos cumpliendo con el mandato del presidente Trump y del pueblo estadounidense de arrestar y deportar a inmigrantes ilegales delincuentes para garantizar la seguridad de EE.UU.", manifestó Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, a Newsweek.
Una joven peruana que vive en Estados Unidos viajó a Lima con su green card vencida. Pese a las dudas iniciales, regresó al país norteamericano sin inconvenientes gracias a un documento oficial: "Tenía miedo", confió.Cómo pudo regresar a EE.UU. pese a su green card vencidaMargie contó en un video que publicó en su cuenta de Tiktok que su tarjeta de residencia permanente había caducado en febrero, pero que de inmediato inició el trámite de renovación. Según compartió, apenas una semana después de haber comenzado ese proceso recibió en su casa la carta de extensión que prorrogó su validez por 48 meses. "Me la mandaron superrápido", afirmó.Es peruana y contó cómo salió de EEUU con su green card vencidaLa mujer decidió usar ese documento para viajar a Lima. "Tenía mucho miedo, pero viajé de sorpresa solo un fin de semana para el cumpleaños de mi mamá", dijo.La joven viajó acompañada por su bebé de un año. En el aeropuerto peruano, los agentes de migraciones le preguntaron cuánto tiempo permanecería en el país y cómo planeaba regresar a Estados Unidos. "Me dijeron: '¿Tienes la green card vencida? ¿Cómo vas a regresar a Estados Unidos?' Y yo le digo: 'Yo tengo aquí la carta de mi ajuste'", detalló.Las dudas en el aeropuerto de Lima antes de volver a EE.UU.El regreso resultó más estresante que la salida. Al intentar hacer el check-in en Lima, el personal de la aerolínea le cuestionó la validez de sus documentos. Allí, la joven entregó su tarjeta de residencia y cuando le remarcaron que estaba vencida les mostró su documento de extensión. "Tengo la carta que es la ampliación por 48 meses", les explicó.La pasajera recordó que la observaban con desconfianza y que incluso la hicieron esperar mientras verificaban la información. "Señora, su green card está vencida", le repitieron en el mostrador. Ella insistió en que su situación estaba en regla gracias al trámite oficial. Finalmente, la compañía aérea la autorizó a embarcar rumbo a Estados Unidos.El ingreso a Estados Unidos con la green card vencidaContra todos sus pronósticos, su reingreso a Estados Unidos fue sencillo. Los oficiales de inmigración confirmaron en el sistema que su proceso de renovación estaba vigente y no le solicitaron más documentos. Sorprendida, les consultó si necesitaba ver la carta de extensión. Y se sorprendió con la respuesta. "Me dice: 'No, porque aquí dice que tú tienes una renovación de tu green card. Así que bienvenida otra vez'".La mujer destacó la amabilidad del agente que la recibió en el aeropuerto estadounidense. "En Estados Unidos no me hicieron problema, yo creo que todo está en el sistema. Me hicieron más problema en mi país", concluyó.El trámite para obtener la ciudadanía americanaTras superar este episodio, la migrante señaló que ya inició el camino hacia la naturalización. "En febrero puedo hacerme ciudadana. Estoy en todo eso de los papeleos", contó. Aunque su nueva green card todavía no llega en formato físico, su estatus ya figura como actualizado en el sistema.Antes de finalizar, comentó que mientras se encuentre en proceso de obtener la ciudadanía no puede salir de Estados Unidos por períodos prolongados. "No debo permanecer más de un mes fuera de país porque para eso somos residentes, porque todo eso te chequean para hacerte ciudadano", aseguró.
El aviso meteorológico abarca desde Moquegua y Tacna hasta Piura y Tumbes, extendiendo el riesgo de vientos fuertes y fenómenos asociados a lo largo de todo el litoral
El MEF destina S/10 millones en la defensa internacional por el caso del Gasoducto Sur ligado a Odebrecht, a fin de evitar el desembolso de una de las indemnizaciones más altas de su historia, que sería asumida por el próximo Gobierno
"Corey The Explorer", la mascota diseñada por Daniela Villanueva Colina, simboliza la conexión entre la humanidad y el universo, basándose en los átomos que forman el ADN
El Ministerio del Ambiente anunció una estrategia innovadora que busca acelerar la recuperación de ecosistemas amazónicos gravemente dañados, mediante el uso de tecnologías desarrolladas por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
El músico y actor afroperuano comparte cómo la complicidad y el respeto mutuo con la actriz uruguayo-mexicana forjaron una amistad durante la filmación de la cinta peruana que dejó huella en ambos artistas.
El abogado asegura que la mujer estuvo incomunicada, sin medicamentos ni condiciones básicas de higiene, y que su salud se agravó hasta requerir hospitalización
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú pronosticó que las lluvias estarán presentes todo el fin de semana por el Anticiclón del Pacífico Sur
Si bien los lotes fueron rechazados solo en lo que va de la temporada, ProHass ha señalado que esto "se encuentra dentro de los parámetros normales"
Titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego se pronunció sobre los graves cuestionamientos y acciones adoptadas a productos agrícolas nacionales
El Cenepred y el Senamhi advierten sobre un escenario de riesgo que compromete a regiones del centro y sur del país, mientras el Indeci pide reforzar medidas de prevención
La muerte de Sheylla Gutiérrez en Estados Unidos genera conmoción en el Perú. Su expareja , Josimar Cabrera, fue intervenido en Lima pero liberado horas después
La última tormenta de arena que se registró en varias regiones del sur ocurrió el pasado 31 de julio debido al Anticiclón del Pacífico Sur
El Concejo Metropolitano de Lima aprobó retirar la Medalla de la Ciudad al presidente colombiano Gustavo Petro por declaraciones que, según los regidores, atentaron contra la soberanía del Perú. La medida no afecta relaciones diplomáticas ni acuerdos con Bogotá
La norma aprobada por el Congreso establece que los migrantes de otras nacionalidades deberán generar ingresos de superiores a S/ 53 mil al año. Según el INEI, hasta marzo del 2025 el ingreso promedio mensual de un peruano es de S/ 1,780
Josimar Cabrera Cornejo llegó a Lima junto a sus tres menores hijos. Fue detenido en el Aeropuerto Jorge Chávez, pero al no haber una denuncia en su contra, salió en libertad
La Cancillería peruana no solo gestionó la repatriación de los menores, sino que también ha ratificado su compromiso con las investigaciones internacionales
La Marina de Guerra del Perú alertó que el fenómeno afectará el litoral norte, centro y sur en distintos horarios, mientras que el Indeci pidió suspender actividades portuarias, de pesca y recreativas
Estados Unidos, con USD 134 millones, fue el tercer mayor comprado de palta peruana en el mundo. Junto con España, suman más del 31% de la demanda internacional
La actriz regresa a la ficción nacional con un personaje que desata tensión y expectativa, justo cuando la telenovela celebra cien noches consecutivas de éxito en América Televisión
La controversia internacional con la palta peruana continua. Decenas de videos alertan en redes sociales sobre la posible presencia de este metal por encima de los límites permitidos en las paltas peruanas vendidas en el extranjero
El vocalista de LBD desató un intenso debate luego de calificar al famoso programa de imitadores como un obstáculo para la creatividad, generando reacciones divididas entre músicos, fans y usuarios de redes sociales.
La mandataria peruana rechazó las acciones del Gobierno colombiano que, según ella, afectan la hermandad que une a las dos naciones y en particular a las comunidades de frontera
La visita se enmarca en un contexto de fricciones diplomáticas por la detención de ciudadanos colombianos en Perú
Con la publicación de la Ley 32421, se endurece las condiciones para acceder a la nacionalidad peruana, elevando el tiempo de residencia y exigiendo mayores ingresos anuales
La actriz y cantante presenta su primer tema de salsa junto a Tony Succar, inspirado por artistas como Chabuca Granda y Eva Ayllón, en una nueva etapa marcada por sus raíces y el deseo de explorar sonidos latinos
El sábado 9 de agosto, Sheyla Gutiérrez se comunicó por última vez con su madre. Durante la llamada, le contó que planeaba denunciar a Josimar Cabrera Cornejo por agresiones y violencia doméstica. Desde ese momento, ella y sus hijos desaparecieron sin dejar rastro
Esta corteza de árbol andino ayuda a combatir enfermedades con eficacia.
En las últimas semanas, la cotización del peso chileno frente al sol peruano ha mostrado una estabilidad notable, con movimientos mínimos y sin sobresaltos significativos, lo que permite organizar con mayor certeza envíos de dinero o viajes entre ambos países
El conductor argentino participó de manera inédita en la TV local y dedicó un mensaje directo a la modelo, quien dará detalles sobre su romance este sábado 16 en una entrevista con la Chola Chabuca
El Ministerio de Cultura dictó medidas de protección provisional para sitios arqueológicos y paisajes culturales de Cusco, Arequipa, Pasco y Áncash, ante daños causados por el hombre y fenómenos naturales
Desde el Congreso de la República, y distintos frentes, opinaron sobre la orden del Poder Judicial contra el exmandatario mientras afronta un proceso por presuntos actos de corrupción
El precandidato por el Pacto Histórico aseguró que no le afecta que lo declaren persona 'non grata', porque según el exalcalde la isla pertenece a Colombia
Yenica Acosta calificó como "una falta de respeto" el acto protagonizado por el candidato presidencial Daniel Quintero en la isla Chinería y aseguró que se abrirá una investigación para identificar "quién dio la orden"
Una joven peruana contó en sus redes sociales que viajó a Estados Unidos para realizar un programa de pasantía profesional y se encontró con una experiencia muy distinta a la que imaginó. Invirtió 7000 dólares para participar en un plan de 18 meses en Hawái, pero fue despedida a los cinco meses después de reclamar que su empleador no cumplía con el plan de entrenamiento acordado. "Me pasaron cosas muy feas", relató.Cómo surgió la idea de aplicar a una pasantía en EE.UU.La joven explicó en un clip que publicó en Tiktok que su decisión de hacer una pasantía comenzó en 2023, cuando estaba por terminar un programa de Work and travel en Estados Unidos. Buscaba una manera de extender su estadía en el país norteamericano y encontró la opción de una aplicar a un training. Se anotó y, tras varias entrevistas fallidas, casi un año después recibió un llamado de Hawái.Es peruana hizo una pasantía en Hawaii y contó su experienciaEl programa comenzó el 23 de enero de 2024 y ella estaba entusiasmada por la oportunidad que tenía por delante. "Wow, voy a empezar una nueva vida en Hawái, un destino en el que jamás en mi vida pensé que iba a llegar a ir", pensó en ese momento. Sin embargo, poco después empezaron los problemas y lo que suponía iba a ser una gran experiencia laboral y personal, fue una gran decepción.Primer día del programa en Hawaii: el inicio de los problemasEl primer día, la joven recibió una noticia inesperada. La oferta de trabajo que había recibido era para Honolulu, pero de entrada eso cambió. Le dijeron que su puesto iba a estar en Maui. Primero creyó que esa modificación podía ser algo bueno, que tal vez allí la empresa que la contrató tenía su oficina principal en ese lugar.La latina también tuvo problemas con la extensión de su jornada laboral. Sería de 32 horas semanales y no de 35 o 40 horas por semana, que ya son consideradas como una carga full time. Según dijo, eso alteró sus planes económicos, ya que los ingresos que recibiría por una posición part time no le alcanzarían para sobrevivir en Hawái, que es "uno de los estados más caros de Estados Unidos".Otro punto de conflicto fue el plan de entrenamiento. Debía incluir formación en redes sociales y marketing, pero no se cumplió. "Literalmente mi trabajo principal era estar sentada en un escritorio, vendiendo sesiones de fotos, regando plantas, cargando cajas, entregando volantes", explicó,La mala experiencia de una latina trabajando en EE.UU.La joven no se quedó de brazos cruzados ante estos incumplimientos de lo que habían acordado. Por ello, le manifestó su incomodidad a la gerencia. "Obviamente, me quejé con la manager principal", explicó, pero la respuesta que obtuvo no fue la que esperaba, ya que le dijeron que sí estaba siendo entrenada en marketing. "Estudié cinco años, hice un diplomado en otra universidad para poder tener un buen empleo" y no aprendía nada. Sus tareas en la empresa se limitaban, según su relato, a tareas como mover sillas o prender un televisor. "Eso no es marketing, así que no me quieras tomar el pelo", protestó.Desde la segunda semana, la joven elevó sus quejas a su agencia y a su sponsor (patrocinador) y le dijeron que era "muy pronto" para reclamar. Cuando la situación empeoró, nadie intervino: "Literalmente esperaron a que las cosas explotaran".Las falsas acusaciones y el despido del programa Las cosas se complicaron aún más. La empresa comenzó a culparla de acciones que no cometió, lo que finalmente derivó en su despido. "Me empezaron a culpar de cosas feas y de cosas que, obviamente, serían motivo para despedir a cualquier persona", comentó.Según dijo, con esa estrategia lograron que ella quisiera irse del programa. La mala experiencia afectó su salud mental. "Me dijeron que me iban a mandar un psicólogo", comentó que le prometieron, pero nunca cumplieron. Con este relato, la latina busca alertar a otros jóvenes interesados en participar en programas similares. "La agencia hizo todo lo que pudo, el sponsor no filtró bien a sus hosts companies y por eso es que pasa esto", afirmó.
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente advierte que este nuevo friaje afectará desde el 13 hasta el 15 de agosto, con impactos en la selva sur, central y norte