La Sala lo ha considerado culpable de un delito de estafa agravada en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento oficial cometido por particular
El uso de esta tecnología en campañas de phishing y creación de malware automatizado incrementa la sofisticación de los ciberataques
Los tres líderes políticos serán protagonistas en el America Business Forum, un evento inédito en Estados Unidos que también convocó a Messi, Nadal, Dimon y Witkoff, figuras excluyentes del deporte, las finanzas y la diplomacia
Según un estudio, dedicar unos minutos a reflexionar o escribir sobre valores y reconocer avances, además de planificar metas, refuerza la autoconfianza y el equilibrio emocional. Cómo aplicar esta sencilla herramienta para lograr efectos duraderos
La senadora compartió detalles inéditos sobre su relación con el presidente de Fedegán, destacando cómo han logrado separar la vida pública de la privada, pese a sus diferencias políticas y la presión mediática
Entre enero y setiembre se reportaron más de 7 mil casos de acoso y más de 5 mil de suplantación de identidad, lo que evidencia la vulnerabilidad digital de los ciudadanos
El organismo agregó la fecha de emisión del DNI como requisito obligatorio y limitó el tiempo de consulta a un minuto
Aunque en elecciones pasadas el padrón también se hizo público, esta vez el malestar ciudadano se debe al contexto de inseguridad y extorsiones que afecta al país
El presidente interino señaló que la divulgación fue obligatoria por norma, pero expresó reparos sobre la reincidencia en la exposición de información sensible de la ciudadanía
La Defensoría del Pueblo alertó que la difusión de direcciones y datos biométricos vulnera la ley y expone a los ciudadanos a riesgos en medio del aumento de la criminalidad.
La creadora de contenido contó cómo el aislamiento y la distancia de su familia marcaron su paso por el 'reality', además de mostrar una faceta poco vista de la competencia culinaria
La plataforma de consulta muestra las direcciones exactas de más de 27 millones de personas. Datos de parlamentarios e incluso del presidente José Jerí fueron difundidos en redes sociales
La investigación, iniciada a partir de una denuncia, determinó que la empresa realizó comunicaciones comerciales a través de mensajes de texto, WhatsApp y llamadas telefónicas, sin el consentimiento de los titulares de los datos
Tres de los Globos de Oro de Gene Hackman saldrán a la venta en noviembre en Nueva York
Una nueva modalidad de fraude circula con mensajes que parecen auténticos y utilizan el dominio oficial de la plataforma.Cuáles son las señales para reconocer un correo falso y qué pasos seguir si ya lo recibiste.
La periodista anunció que tomará medidas legales contra el influencer y su podcast, tras acusarlo de exponer el nombre y empleo de su esposo sin consentimiento, vulnerando su privacidad y seguridad
El expresidente aseguró que la retórica de "confrontación" del presidente y los ataques personales han deteriorado la imagen de Colombia a nivel internacional, afectando sus alianzas estratégicas
En un mundo saturado de información y opiniones constantes, a veces sin base, quienes dominan el arte del silencio se destacan por su claridad mental y capacidad para tomar decisiones acertadas
La cantante falleció en septiembre de 2023 y desde entonces su hijo se encarga de mantener vigente su legado
Las personas de Libra son las nacidas entre el 23 de septiembre y el 22 de octubre. Conforman el segundo signo del elemento Aire del Zodíaco, lo que los convierte en seres sociables y muy amistosos. Este astro se encuentra regido por Venus, el planeta de la belleza, la armonía y el amor. Es así, que se trata de individuos que valoran la tranquilidad, la amabilidad y se muestran siempre predispuestos a conocer gente nueva. La balanza es la figura que simboliza este signo, que tiende a buscar la justicia y equidad en cada aspecto de su vida. De esta manera, los librianos detestan los conflictos, las peleas y los malos modales. Valoran profundamente las dinámicas sociales y consideran a sus amigos como uno de los pilares fundamentales de su vida. ¿Qué datos necesitás para hacerte la carta astral?¿Qué buscan las personas de Libra en las amistades?El respeto mutuo, la lealtad y el equilibrio emocional son las principales claves de cualquier vínculo para este signo de Aire. Sus nacidos poseen un carisma encantador, amable y diplomático que genera una gran primera impresión, por lo que se sienten cómodos en ambientes relajados con personas que muestran elegancia y buenos modales.Para las personas de Libra, la calidad de la amistad siempre está por encima de la cantidad. Necesitan mostrarse sinceros y transparentes, por lo cual no les interesan las superficialidades en este tipo de relaciones. No se sienten cómodas en vínculos que carezcan de profundidad. Buscan amigos que compartan sus valores, su sensibilidad y su manera de ver el mundo. Se trata de personas empáticas que se preocupan por problemáticas sociales, les interesan las causas justas y la solidaridad.A la hora de evaluar si alguien puede ser su amigo, observan si esa persona posee la capacidad de escucha sin juzgarlos. Buscan individuos que fomenten la cooperación, el entendimiento mutuo y el apoyo constante. También prefieren a quienes eviten las peleas y conflictos, no generen dramas innecesarios, esparzan rumores o hablen mal de otros. ¿Cómo se comportan las personas de Libra en las amistades?Loa librianos son amables con todo el mundo. Se muestran sociables y simpáticos, gracias a sus modales y espíritu elegante. Al ser sensibles, no tardan en percibir emociones ajenas, lo que los ayuda a adaptarse al estado de ánimo de sus amigos. Es así que pueden ofrecer su escucha o ayuda con facilidad. Pueden dar consejos o bien ayudar a calmar a quienes se encuentran en un mal momento.Se destacan por su carisma y su habilidad para mediar en conflictos. Son observadores y no buscan el protagonismo. Saben equilibrar la diversión con la seriedad, la risa con la reflexión. Su presencia genera calma y armonía. Es por eso que son las personas indicadas a la hora de pedir un consejo, pasar un momento tranquilo o ir de shopping.Qué no toleran las personas de Libra en las amistadesConflictos innecesarios: el drama constante, las quejas, los rumores y las peleas feroces son aspectos que sin duda le generan una mala impresión a este signo. Sus nacidos suelen evitar confrontaciones sin sentido, por lo que se alejan si un amigo genera discusiones o actúa de manera agresiva.Egocentrismo: como buen signo del elemento Aire, los librianos son empáticos y poseen la capacidad de considerar al otro. No soportan a quienes no ven más allá de su realidad, no les interesa ayudar a otros o se creen el centro del mundo.Malos modales: uno de los aspectos innegociables para el signo de la balanza son la sutileza, elegancia y respeto por el otro. Por lo tanto, las personas de Libra no toleran a quienes no prestan atención a estos pequeños detalles y, sin dudas, sentirán rechazo por quienes no las saluden, utilicen malas palabras o se comporten de manera grosera.Falta de reciprocidad: este signo de Aire es generoso por naturaleza, por lo cual siempre piensa en su entorno y cómo hacer sentir a sus amigos de manera especial. De esta manera, los vínculos unilaterales les generan frustración y, eventualmente, se distanciarán.Los signos que pueden ser grandes amigos de las personas de LibraEscorpio: su amistad se basa en la confianza y la comprensión profunda. Poseen la capacidad de introspección, conectar con su costado más sensible y espiritual para así tomar decisiones. Ambos son empáticos por naturaleza y saben escuchar a sus seres queridos.Géminis: al tratarse de dos signos de Aire, comparten la necesidad de comunicación, intercambio de ideas y experiencias. Esta dupla es de las más divertidas del Zodíaco, que buscará planes y encuentros en los que puedan dialogar con muchas personas y distenderse.Tauro: la química entre estos dos signos se da de manera natural, gracias a la presencia de su planeta regente, Venus. Valoran la belleza, la atención al detalle y los pequeños placeres de la vida. Es por ello que comprenden su necesidad de descansar, relajarse y vivir experiencias que se traten del disfrute simple por sobre grandes planes multitudinarios.Leo: los leoninos encuentran en Libra grandes compañeros, capaces de seguirlos a cualquiera de sus aventuras e ideas disparatadas. Juntos disfrutan de ir a diferentes tipos de eventos como festivales, boliches o planes que los hagan conectar con su costado glamoroso.Acuario: la afinidad entre estos astros se da gracias a su elemento, el Aire. Se trata de dos de los signos más reflexivos de la rueda zodiacal, puesto que dedican tiempo al trabajo intelectual. Les interesan las mismas causas, por lo que tienden a hacer planes asociados al arte, el bien público y la comunidad.
La actriz reveló cómo fue que inició su 'obsesión' con la pintora
Los agricultores con vocación cafetera advierten que, además de poner en peligro su vida, las represalias también amenazan con la producción cafetera, especialmente en una época clave de cosecha
El detenido, conocido como N4t0x, difundió en Telegram información sensible del presidente, ministros y miembros del CNI, en una de las mayores brechas de seguridad de los últimos años
La letra chica de los contratos, las tasas de interés y los costos adicionales suelen encarecer el crédito.Claves para que no te arruine el bolsillo.
La solicitud deberá ser votada en el recinto, aunque aún no se definió si será con o sin goce de sueldo, a pocos días de que recibiera una denuncia de Juan Grabois por su presunta vinculación con el empresario Fred Machado y de su decisión de bajarse de la candidatura por la provincia de Buenos Aires. Leer más
El libertario José Luis Espert pidió licencia como miembro de la Cámara de Diputados. Fue después de que la Justicia lo imputara formalmente a partir de una denuncia del dirigente peronista Juan Grabois, en la que se lo acusa por presunto lavado de dinero. "Solicitar licencia por motivos personales desde el día de hoy, 8 de octubre, hasta el 8 de diciembre del corriente año", pidió el economista este mediodía al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su mandato como legislador finaliza el 10 diciembre. La licencia, que no se sabe aún si será con o sin goce de sueldo, la deberá votar el cuerpo en el recinto. El artículo 17 del reglamento de la Cámara establece que se "decidirá en votación especial si las licencias solicitadas se conceden con goce de dieta o sin él".La presión para que Espert se tomara licencia la ejercieron sus aliados de Pro, que sugirieron a Menem que el libertario debería dar un paso al costado para desactivar la crisis. Menem se resistió y esperó las instrucciones de la Casa Rosada.Espert fue imputado ayer en el marco de la causa que se abrió por la denuncia presentada contra Espert por el candidato peronista Juan Grabois a raíz de los 200.000 dólares que el diputado libertario cobró en 2020 de Federico "Fred" Machado, el empresario que Estados Unidos reclama que la Argentina le entregue para juzgarlo por una serie de cargos que incluyen conspiración para el narcotráfico, el lavado de dinero y la estafa. La denuncia sostiene que Espert percibió "al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos". Espert no concurrió hoy a la sesión que se está llevando a cabo y en la que la oposición busca limitar la herramienta de los decretos de necesidad y urgencia. De avanzar la iniciativa, significará un duro golpe al Gobierno. Como consecuencia del escándalo por sus nexos con Fred Machado, Espert no solo fue imputado en la Justicia, sino que además renunció a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza y dejó la presidencia de la estratégica Comisión de Presupuesto, donde será remplazado por Alberto Benegas Lynch.
Nuevas leyes y marcos regulatorios buscan equilibrar el avance tecnológico con la defensa de la privacidad, mientras expertos piden adaptar la normativa al ritmo acelerado de la IA
Dedicar unos minutos al final del día para pensar en objetivos individuales y no laborales, permite la recuperación emocional, impulsa la vitalidad y fortalece los vínculos sociales, afirma un estudio
La casa Matchday Football Auctions organizará una subasta online donde se pondrán a la venta más de veinte artículos usados por el astro argentino.
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
El proceso, supervisado por el fiscal Gustavo Vanegas, sigue en etapa de indagación mientras se recogen pruebas y testimonios sobre los hechos ocurridos en la casa 27 de Los Montes, Alto de las Palmas
La expresidenta recibió a ex combatientes del CECIM La Plata y les entregó objetos personales para llevar a las islas. Leer más
Las experiencias con chatbots suelen estar motivadas por la necesidad de respuestas inmediatas y sin juicios, así como por el deseo de optimizar los recursos propios
Consumidores sufren discriminación y manipulación ante la falta de regulación efectiva del entorno
El gobernador de Texas proclamó el 6 de julio como un Día de Oración en todo Texas.Lo hizo ante las inundaciones de este año.
Los admiradores de la actriz reclamaron la forma irrespetuosa en la que los herederos vendieron sus pertenencias
Los créditos pueden ser ordinarios, exclusivos para pensionados, especiales o conmemorativos
La actriz fue la séptima eliminada de este reality show de Televisa
Virgo es el segundo signo del elemento Tierra dentro de la rueda zodiacal, que se caracteriza por su personalidad práctica, racional y deseo de estabilidad. Son estas cualidades las que buscan también en sus amistades: prefieren tener pocos vínculos para toda la vida que pequeñas dinámicas superficiales. Es probable que cuenten con una mayor química con aquellos signos que compartan su mismo elemento, la Tierra. Estos comprenderán su manera de ser y respetarán sus espacios necesarios para otras de sus prioridades, como la familia y el trabajo. ¿Cómo saber tu ascendente?¿Qué buscan las personas de Virgo en las amistades?Este signo de Tierra se caracteriza por su necesidad de análisis y organización. Prefieren rodearse de personas cumplidoras, que sean puntuales y mantengan coherencia entre lo que dicen y hacen. En ese sentido, sus nacidos prefieren tener pocos amigos auténticos que rodearse de muchas personas que verdaderamente no conocen.Los virginianos no son superficiales, puesto que para ellos la amistad no se trata de apariencias ni de pasar el tiempo de manera banal. Prefieren conexiones profundas en las que se sientan cómodos y puedan compartir sus vulnerabilidades sin sentirse juzgados. A la hora de hacer nuevos amigos, van de a poco. No confiesan todos sus secretos de inicio ni confían verdaderamente en quienes lo hacen. Prefieren la cautela, sutileza y el respeto por los tiempos de cada individuo.¿Cómo se comportan las personas de Virgo en las amistades?Las personas de Virgo se muestran como amigos confiables, atentos y comprometidos. Son excelentes para conversar, escuchar a sus seres queridos y otorgar un punto de vista racional. Se trata de seres muy inteligentes, que siempre buscan una solución práctica a cualquier problema. Se encargan de planificar eventos, vacaciones o cualquier consigna con exactitud, puesto que prestan atención hasta el más pequeño detalle. Es así que recuerdan los gustos e intereses de sus amigos, algo que los hace destacar del resto a la hora de tener gestos, realizar obsequios o preparar una celebración especial.Disfrutan de compartir momentos organizados y simples. No les interesa salir de fiesta, ir a sitios muy concurridos o atender una agenda social en específico. Prefieren quedarse en sus hogares y tener encuentros más cercanos en los que puedan conversar con calma.¿Qué no toleran las personas de Virgo en las amistades?Desorganización: cuando alguien cancela o cambia sus planes, realiza modificaciones imprevistas o impone espontáneamente otras ideas a último momento, sin dudas no congeniará con un virginiano. Este signo de Tierra valora la estabilidad y el cumplimiento de las cosas. Deslealtad: regido por Mercurio, planeta de la comunicación, la sinceridad es un pilar esencial para las amistades de Virgo. Por lo tanto, sus nacidos no toleran las mentiras, las manipulaciones, ni la manera irrespetuosa de dirigirse a ellos. Las faltas de modales y de respeto sin dudas los harán alejarse. Inestabilidad: al ser un signo de Tierra, busca vínculos consistentes que puedan mantenerse de manera tranquila en el tiempo. No tolera a los amigos que desaparecen, como tampoco a aquellos que traen demasiadas demandas, reclamos o drama. Prefieren individuos tranquilos que expresen seguridad, compañerismo y comprensión.No confiar en su criterio: si bien se trata de personas racionales que no reaccionan con emocionalidad, les cuesta recibir comentarios insensibles o duros. Cuando alguien duda de ellos, cuestiona sus decisiones o no valoran sus esfuerzos, se sentirán desmotivados.Falta de consideración: como buen signo de Tierra, se trata de personas detallistas que prestan atención a las pequeñas cosas. Puede que registren ciertas fallas o desconsideraciones más que cualquier otro astro. Necesita sentirse considerados y percibir cierta reciprocidad en sus amistades.Los signos que pueden ser grandes amigos de las personas de VirgoLas amistades para Virgo son sinónimo de estabilidad, respeto y compromiso. Puede que sus nacidos no sean el alma de la fiesta o estén siempre disponibles, pero guardan mucho cariño y lealtad a sus amigos. Creen que la importancia de los vínculos se centra en su calidad y no en la cantidad ni en la superficialidad. Estos son los signos con mayor compatibilidad para establecer un vínculo para toda la vida:Tauro: como comparten el mismo elemento, la Tierra, la química entre estos dos signos es instantánea. Comprenden su manera de ser, su perseverancia y deseos de alcanzar el éxito. Su relación se caracteriza por disfrutar de los pequeños placeres de la vida, los momentos simples y la tranquilidad. Tauro aporta paciencia y disfrute, mientras que Virgo ofrece organización y cuidado.Capricornio: las personas de Virgo encontrarán una gran admiración para aquellos regidos por el signo de la cabra. La dinámica entre ambos se nutre gracias a la inspiración mutua, el sentido de responsabilidad y metas a futuro. Puede que lleven a cabo proyectos, trabajen o emprendan juntos, por su buena capacidad para los negocios y sentido de la ambición.Escorpio: existe una gran compatibilidad entre estos signos gracias a la combinación de sus elementos, la Tierra y el Agua. Mientras que Virgo aporta orden, organización y racionalidad, el signo del escorpión ayuda a salir de su zona de confort, conectar con su costado más vulnerable e intuitivo. Esta dupla sin dudas se convertirá en cómplices, que compartirán sus secretos ocultos sin sentirse juzgados.Piscis: se trata del opuesto complementario de Virgo, que le ayuda a conectar con su costado más infantil, alegre e imaginario. Un pisciano lo inspira a ser más espontáneo y permitir explorar nuevas posibilidades. Por su parte, este signo de Tierra lo ayuda a establecer metas claras y trabajar en mejorar su potencial.Géminis: ambas constelaciones poseen el mismo planeta regente, Mercurio, por lo que logran conectar con facilidad. Los gemelos invitan a Virgo a divertirse, conocer gente nueva y ser más sociable, mientras que el signo de la Virgen lo ayuda a ser más decisivo y no dudar de sí mismo.
En el ciclo de entrevistas El Puente, Celia Antonini profundizó en los factores que inciden en los acuerdos afectivos y abordó el peso de las convicciones internas
Cambiar contraseñas y activar la autenticación en dos pasos son medidas clave tras detectar filtraciones
Por medio de un trabajo conjunto, se oficializó el nuevo Formulario Virtual Único de Registro de Incidentes de Seguridad de la Información
La Superintendencia de Industria y Comercio expidió la Circular Externa 01 de 2025 para reforzar la protección de la información en plataformas financieras digitales
En el último capítulo de Reclaiming, el pódcast de Monica Lewinsky, el actor Mark Duplass relató su experiencia con la ansiedad y la depresión, y detalló las estrategias que utiliza para cuidar su bienestar emocional
Estudios en neurociencia revelan que las experiencias estéticas brindan placer y conmoción, pero también impactan en la salud, la empatía y la educación, y generan cambios positivos en la vida cotidiana
Un informe de Kaspersky revela que la compraventa de información privada en foros clandestinos expone a los usuarios locales a extorsión, fraudes y robo de identidad
El mandatario Gustavo Petro reveló cifras que dejan en evidencia irregularidades en el manejo de los recursos de la Nueva EPS, actualmente intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud
Especialistas en ciberseguridad explican que los delincuentes utilizan bases de datos filtradas para seleccionar a sus objetivos y enviarles envíos que aparentan ser legítimos
La Policía del Chaco emitió una advertencia sobre publicaciones virales que promueven una modalidad de engaño domiciliario. Los delincuentes se presentan como censistas, portan documentación apócrifa y solicitan huellas y fotos para obtener información sensible. Leer más
Varias cartas que Trump escribió a funcionarios de la ciudad de Nueva York entre 1987 y 2001 coinciden bastante con la firma en la nota de Jeffrey Epstein.
Una entidad bancaria recibió una sanción económica tras recolectar y utilizar información de clientes sin respaldo legal, lo que evidencia la preocupación creciente sobre la seguridad y privacidad en el sistema financiero peruano
La proliferación de apps que solicitan accesos innecesarios a ubicación, cámara o micrófono impulsa a los usuarios a revisar configuraciones con mayor frecuencia priorizando la privacidad
El crédito en pesos mostró un freno el mes pasado, con un retroceso en las líneas a empresas y un menor dinamismo en el consumo
Las redes sociales y la tecnología se han convertido en un elemento primordial en la vida cotidiana
La combinación de tecnología, formación y análisis de amenazas ayudan a reducir los incidentes y la vulnerabilidad en el sector empresarial
Esta catalogación permite al Estado desplegar una serie de medidas para paliar un desastre natural, y son complementarias a las iniciativas que corresponden a las administraciones públicas territoriales
El abogado denuncia que la solicitud del congresista vulnera la función diplomática y excede competencias legales, advirtiendo sobre riesgos de politización y desnaturalización del aparato estatal
Las personas de Leo son las nacidas entre el 23 de julio y el 22 de agosto. Se trata de un signo del elemento Fuego que se caracteriza por su vitalidad, entusiasmo y estelaridad. Los leoninos adoran llamar la atención y divertirse a lo grande. Como amigos, son compañeros, generosos y muy cariñosos. A las personas nacidas bajo el signo del león les gusta entablar amistades con las que puedan compartir sus gustos e intereses. Su vida social forma un papel clave en su vida, debido a que es en los espacios de ocio en los que buscan ser reconocidos y admirados. Son el alma de la fiesta: adoran bailar, cantar y vivir nuevas experiencias. Es posible que sean más compatibles con otros signos de su mismo elemento o bien con los de Aire, que ayuda a potenciar su fuerza.¿Cómo saber tu ascendente?¿Qué buscan las personas de Leo en las amistades?Autenticidad y admiración mutua son dos aspectos esenciales que las personas de Leo valoran en cualquier vínculo. Son seres sociables por naturaleza y pueden entablar vínculos con facilidad. No les cuesta conocer gente nueva y si bien parecen un tanto superficiales, buscan amistades que les ayuden a conectar con su interior. Cuando sienten que pueden mostrarse vulnerables sin ser juzgados, sin dudas conservarán a ese amigo para siempre.Los leoninos necesitan ver seguido a sus amigos. Si bien comprenden que la calidad es superior a la cantidad, su intensidad los lleva a querer hacer planes en todo momento. Les atraen las personas que aportan entusiasmo, optimismo y poseen la capacidad de reconocer sus logros y talentos.¿Cómo se comportan las personas de Leo en las amistades?El afecto es un aspecto esencial para los vínculos del león. Sus nacidos no temen mostrar lo que sienten y decir lo que piensan. Son muy demostrativos: buscan cualquier excusa o situación para celebrar a sus amigos, con regalos, pequeños gestos o abrazos. Son el alma de cualquier fiesta, puesto que aportan diversión, frescura y estelaridad a sus reuniones. Sin dudas, es uno de sus planes favoritos porque adoran bailar, cantar y reírse por horas. Son los encargados de organizar salidas, conectar a grupos de amigos entre sí y proponer nuevas ideas para salir de la rutina. ¿Qué no toleran las personas de Leo en las amistades?Deslealtad: si bien parecen no tener problema con nadie, se trata de individuos un tanto territoriales. La sinceridad y fidelidad es clave para mantener un vínculo. Si alguien se relaciona con alguna persona que los ha lastimado o no les cae bien, sin duda se enfadarán.Indiferencia: la falta de interés por sus proyectos, logros o acontecimientos personales es una gran red flag para las personas de Leo. Si alguien demuestra poco de entusiasmo por algún asunto de su vida, podría conducir a un distanciamiento del vínculo. El león considera que esto podría deberse a celos, envidia o poca empatía.Frialdad emocional: como buen signo de Fuego, sus nacidos son cálidos. Se trata de seres expresivos, pasionales y proactivos a la hora de demostrar su cariño. Si aman a alguien, no dudan en demostrarlo de cualquier manera: abrazos, besos, regalos o dedicatorias en redes sociales. Para que una amistad sea duradera, deberían sentir reciprocidad en estos aspectos.Competencia negativa: las personas de Leo adoran sentirse admirado por otros. Buscan la atención de su entorno en todo momento, por lo que desean amigos que puedan reconocer sus logros. No congeniarán con aquellos que desafíen sus talentos y compitan con sus metas.Aburrimiento: si bien se amoldan a cualquier plan, los leoninos adoran salir, divertirse y conocer sitios nuevos. Aprovechan sus amistades para conocer gente nueva y tener experiencias distintas. Es así que la monotonía, los planes simples o el aburrimiento son sus grandes enemigos.Desinterés por sus gustos: el signo del león disfruta de compartir sus pasiones y planes con su círculo cercano. Les interesa mostrar a sus amigos lo que hacen, los lugares que visitan u otras personas que conocen. Quienes se cierren a estos planes, no llegarán muy lejos.Los signos que pueden ser grandes amigos de las personas de LeoComo es de esperar, las amistades tienen un valor especial para el signo del león. Si bien poseen facilidad para conocer gente nueva, causar una nueva impresión e ir a sitios desconocidos, existen ciertos signos del Zodíaco con los que podrán formar amistades duraderas:Sagitario: la química entre estos dos signos se debe principalmente a su elemento, el Fuego. Mientras Leo busca a alguien con quien compartir experiencias y divertirse, Sagitario siempre se encuentra dispuesto a probar cosas nuevas, son grandes compañeros.Géminis: la dinámica entre estos amigos se da gracias a que el elemento Aire ayuda a potenciar el Fuego. Los gemelos son curiosos, sociables y alegres, con ganas de estar en todo momento rodeado de sus amistades. Por su parte, el león disfruta de su buen sentido del humor, su presencia constante y charlas entretenidas.Acuario: se trata del opuesto complementario de Leo, una posición que según la astrología trae una química innata y capacidad de aportar al otro. Acuario ayuda a Leo a conectar con su costado reflexivo y no dejarse llevar por las influencias externas o las opiniones de otros. En tanto, el león le da al aguador la posibilidad de disfrutar el presente sin preocupaciones.Cáncer: la amistad entre las personas de Leo y Cáncer es cálida y muy cercana. Conectan desde un costado más humano y vulnerable, debido a la intensidad que ambos signos comparten. Podrán contarse los secretos más privados, ser buenos consejeros y acompañar al otro emocionalmente en cualquier situación.
A pesar de registrar más de 320.000 descargas mensuales, la empresa confía en el crecimiento de Copilot
Investigaciones consultadas por Women's Health muestran que estas disciplinas de bajo impacto brindan beneficios distintos y ayudan a elegir la práctica ideal según cada meta de salud y bienestar
La IA actuó como un entrenador personal, ofreciendo consejos personalizados y alertas sobre malas prácticas
El economista destacó un crecimiento nominal del 320% en el crédito al consumo, impulsado por mayor acceso al financiamiento. Leer más
La empresaria paisa comparte cómo construye una relación basada en confianza y respeto, priorizando su bienestar personal y dejando claro que su felicidad no depende de vínculos amorosos
Conoce los apoyos disponibles en el mes de agosto y los requisitos para solicitarlo
Se lanzó un programa estratégico para el manejo responsable de datos personales y un nuevo sistema obligatorio de gestión de solicitudes de acceso a la información pública.
Las personas de Cáncer son las nacidas entre el 21 de junio y el 22 de julio, lo que conforma al primer signo del elemento Agua de la rueda zodiacal. Sus nacidos son conocidos por su sensibilidad y cariño, por lo cual son personas que ubican a sus amistades en uno de los pedestales más altos de su vida. En muchos casos, siente que sus amigos como hermanos, compañeros para toda la vida.Sin dudas, una amistad con alguien nacido bajo el signo del cangrejo es intensa, profunda y emocional. No hay lugar para esconder secretos o ser superficiales. Es probable que posean mayor química con los signos de Tierra, que aporta estabilidad y cuidado. En tanto, con otros de Agua se comprenderán a la perfección y sabrán ser vulnerables.¿Qué dice tu signo del zodíaco sobre vos?¿Qué buscan las personas de Cáncer en las amistades?Este signo de Agua anhela encontrar relaciones profundas a lo largo de su vida. Sin embargo, los cancerianos no necesitan demasiados amigos para sentirse completos y acompañados. Son individuos que priorizan la calidad por sobre la cantidad y no les interesa demostrar nada a nadie. Son sociales a simple vista, pero puede demorar un poco en conocerlos por su personalidad un tanto enigmática y prudente. Es por eso que no confiesan sus vulnerabilidades con facilidad.Priorizan los vínculos que les transmiten confianza y seguridad, puesto que necesitan sentirse escuchados y valorados por lo que son. No evalúan a los demás por cuestiones de interés o superficiales, y esperan que sus amigos mantengan este mismo estándar. Son sensibles y pueden emocionarse, enojarse o entristecerse por algo que sucede a alguien de su entorno. Buscan compañeros que no juzgue su manera de ser un tanto susceptible, acepte su cariño romántico y disfrute de sus pequeños gestos con reciprocidad. ¿Cómo se comportan las personas de Cáncer en las amistades?Como buen signo de Agua, las personas de Cáncer se dejan llevar por su intuición al conocer a alguien nuevo. Cuando perciben que un individuo merece su confianza, lo guardarán en un lugar muy preciado de su corazón. Se trata de personas leales y dedicadas, que buscan dar todo de sí para quienes aman. Son detallistas y disfrutan de realizar pequeños gestos como acto de cariño. Planificar una salida, cocinar por horas para sus invitados, comprar flores o recordar los gustos de sus amigos son algunas de sus costumbres.¿Qué no toleran las personas de Cáncer en las amistades?Inestabilidad: si bien se trata de un signo de Agua emocional e impulsivo, las personas de Cáncer adoran la tranquilidad. Buscan la estabilidad en cada aspecto de su vida, por lo que no comprenden cuando un amigo desaparece, no contesta mensajes o no se hace presente en momentos importantes, tanto positivos como negativos.Frialdad: el cangrejo no tolera la frialdad en sus vínculos más cercanos. Son afectuosos, generosos y empáticos, por lo que se conmueven con facilidad. Es así que necesitan sentir esta misma cercanía y calidez de parte de sus amigos.Deslealtad: la falta de sinceridad, mentiras, manipulación o traición son aspectos que el cangrejo no perdona. En ciertas situaciones, son determinantes y mantienen una postura moral firme, que rige para todas sus relaciones. Cuando alguien los lastima, prefieren alejarse y esperan que su círculo íntimo haga lo mismo, como acto de fidelidad.Agenda complicada: las personas de Cáncer disfrutan de compartir experiencias y momentos con sus amigos. Son demandantes y necesitan ver seguido a sus seres queridos, por lo que si no lo hacen extrañan demasiado. No les emociona crear amistades con quienes nunca tengan tiempo para verse. Consideran que son relaciones que requieren un mantenimiento y dedicación.Falta de reciprocidad: generosos, cariñosos y solidarios son algunas de las palabras que definen a los cancerianos. Cuando quieren a alguien, dan todo de sí para ayudarlos o simplemente para que sean felices. Es por ello que aquellos vínculos unilaterales con personas egocéntricas o avaras no perdurarán con el cangrejo. Los signos que pueden ser grandes amigos de las personas de Cáncer Para el signo del cangrejo, las amistades son para toda la vida. Una vez que deciden que alguien es digno de su confianza, lo tomarán como un hermano más. No les interesa tener un gran número de amigos porque priorizan las amistades que aporten calidad, comprensión emocional y compañerismo. A continuación, los signos con los que las personas de Cáncer pueden entablar una amistad para siempre: Escorpio: al tratarse de dos signos del mismo elemento, el Agua, poseen la misma visión de vida y valores. Creen en la importancia de la lealtad, las conexiones profundas y entrega en cada uno de sus vínculos. Sabrán escuchar al otro y brindar un punto de vista diferente, además de comprender su sensibilidad que tanto les caracteriza. Se entienden en sus silencios y guardan sus secretos.Tauro: esta dupla conectará desde el disfrute, el cariño y los pequeños gestos. Ambos valoran demostrar afecto con detalles o planes que inspiren a sus sentidos, como conocer un nuevo restaurante, reunirse en sus hogares para ver películas o hacer manualidades. Prefieren quedarse en sus casas, compartir tiempo de sus rutinas y apreciar la tranquilidad antes que salir de fiesta.Piscis: es otro signo de Agua que comprende a la perfección la naturaleza emocional del cangrejo. Mientras que Piscis ayuda al cangrejo a divertirse, salir de su caparazón y despreocuparse de sus responsabilidades, Cáncer le ayudará al signo de los peces a dedicar tiempo para el autocuidado. Su amistad se caracteriza por el acompañamiento, el respeto y la alegría.Virgo: junto a Cáncer, conforman unos de los signos más tranquilos, estables y hogareños del Zodíaco. Disfrutan de los pequeños placeres de la vida, valoran sus vínculos cercanos y la familia. Poseen los mismos valores a la hora de entablar una relación y no les interesa tener decenas de amigos. Sus conexiones deben coincidir en valores y saber acompañarse en momentos difíciles.
El creador de contenido volvió a arremeter contra la cantante de Sincelejo y la acusó de tener una estrategia con Yina después de filtrar unos audios para dejarlo mal parado
Dicen que de las crisis se sale fortalecido y eso es lo que piensa y está transitando María Fernanda Callejón. Es una de las protagonistas de la serie Viudas negras, p*tas y chorras que puede verse en Flow, TNT y HBO Max, y asegura que este proyecto le llegó en un momento difícil de su vida. De eso habla en una entrevista íntima con LA NACION, y también del vínculo con su hija Giovanna y de por qué hoy elije estar sola, luego de separarse de Fernando Gamboa, su pareja durante los últimos dos años. María Fernanda Callejón está sensible y durante la charla, la voz se le quiebra varias veces, pero también ríe a carcajadas y agradece sus aprendizajes.-Tu personaje en Viudas negras te queda como anillo al dedo...-Cuando estaba construyendo a Paola en mi cabeza para hacer el casting, me enfermé de bronquitis por primera vez en mi vida. Había tenido anginas, gripe, Covid, pero nunca bronquitis. Tenía una voz más gruesa que la habitual, me dolía el cuerpo, tuve fiebre y empecé a tomar de todo para poder llegar al casting. Fui igual, empastillada, con cuarenta grados de fiebre, y me acuerdo que garuaba finito. Y usé todo eso para construir a Paola, esta hembra alfa que nació de la fragilidad de los 90 y de cosificarse a toda costa. Vengo aprendiendo de las dificultades y las crisis, y me propuse que el personaje fuera mío.-Y lo lograste...-Recién al mes me dieron la buena noticia y no puedo explicar la alegría y la emoción que tenía (se le quiebra la voz y se emociona). Me vino en un momento de mi vida muy difícil y no hay nadie que te valide más que vos misma. Fue una gloria poder estar en Viudas negras, que es un éxito indiscutido que superó las expectativas de todos. -¿Cómo fue la experiencia de grabar una comedia negra, muy poco común en nuestras ficciones?-Hay que entrar en el código de comedias negras, porque hace años que no se ven. Y Paola es un protagónico antagónico. Me llegó una propuesta de la Warner Bros y Pampa Films para hacer un casting, y cuando me dijeron que era de Malena Pichot ni lo dudé, porque es marca registrada en un montón de sentidos. Me encanta lo que piensa, me parece brillante ella y de un feminismo muy inteligente. Su mirada del universo femenino va un paso adelante. Me identifico con su humor también, algo que ya conozco porque estuve seis años trabajando al lado de (Jorge) Guinzburg y (Horacio) Fontova. Y a Malena la siento cerca de ese referente que fueron mis maestros. Por otra parte, su feminismo no suena a demagogia.-Vos también militás el feminismo.-En el siglo XXI, el feminismo es inherente a las mujeres. No podés mirar para otro lado. O sos feminista o sos machista. Me gustó mucho el guion y enseguida armé a Paola, porque estaba en un contexto en el cual tenía cigarrillos cerca, porque ya no fumo casi nada. Encendí el pucho y empecé a hablar como ella. Quizá fue la alegría de que me llegara un guion así, porque hacía tiempo que no hacía ficción. Lo último fue La 1-5-18 y un capítulo de El marginal. -Te cambió el ánimo...-Fue maravilloso que a mis 58 años me llegara un personaje de una hembra alfa, de la mano de Pichot y con esas productoras. ¡Me llamaron para la Selección Nacional! Me volvió el alma al cuerpo. Hacía un montón que no me pasaba esto. Porque no solo la gente en la calle me dice que le encanta la serie, sino que también me llegó el reconocimiento de colegas, incluso de algunos con los que todavía no trabajé. Nos divertimos mucho porque además me tocó un universo de lujo compartido con Malena y Pilar Gamboa. Estoy agradecida y emocionada. -En estos años de falta de ficción fuiste panelista, ¿te gustó?-Sí. En pandemia y a falta de ficción, trabajé como panelista en Polémica en el bar y Duro de domar y rocé la política. Mi madre amaba la política y yo caí ahí como el disenso porque no milito en ningún partido. Milito para el partido de la humanidad, del día a día de los jefes y jefas de familia, la gente vulnerable; esa es mi bandera, la de mi pueblo. La serie llegó en un momento en el que el panelismo no me cuadraba ya, porque soy actriz desde hace 42 años. No reniego porque me gustó, me dio pantalla, me dio de comer, aprendí un montón. Sin embargo, este personaje llegó por algo y para algo, con la idea, la ilusión, el decreto y el agradecimiento al universo y a Dios todopoderoso y a mis ángeles que me dan la posibilidad de proyectarme.-Decís que llegó en un momento complicado de tu vida en el que todavía tenés una batalla legal con tu ex, Ricky Diotto y papá de tu hija Giovanna. ¿Cómo estás?-Conocen una parte muy sesgada de todo. Yo estoy bárbara y solamente voy a hablar de mí.-¿Y Giovanna cómo está? -Muy bien. Es la luz de mis ojos, de mi vida. Mi motor y mi compañera, mi cómplice y todo. Es el verdadero amor de mi vida. Yo estoy reconstruyéndome y esto me abre las puertas a la gratitud plena. Hace tiempo que transito una transformación en lo personal. Muchas veces dije que en un momento de la vida vos no elegís a los personajes, sino que ellos te elijen a vos. Y Viudas... es una bisagra más en mi extensa carrera. Soy una laburante que siempre viví de mi oficio. Sí dejé de trabajar unos años porque esperé mucho a Giovanna y postergué con mucho gusto mi trabajo full time para hacer el recorrido de la maternidad. -Tu lucha por ser mamá fue larga...-Si. En un momento mi profesión ocupó el vacío de la maternidad. Tuve que darme cuenta de que no podía taparlo con nada. Me acuerdo que hacía de todo: una película, el Bailando por un sueño y a la noche teatro. Giovanna me hizo recalcular, llegó para enseñarme, para resetear mi vida, posicionarme y volver a mí. Tenemos una sociedad tan rota que es difícil cumplir nuestros sueños genuinos. Primero hay que entender que no vinimos al mundo a complacer a los demás sino a una misma. Desde que tengo cinco años que digo que mi sueño es ser actriz y ser mamá como mi mamá. Lo logré contra todos los pronósticos, tanto en lo personal como en mi profesión, porque vengo de Carlos Paz, un pueblo muy chiquito, y me formé con los mejores profesionales y en los mejores escenarios y tuve las mejores oportunidades. Siempre fui víctima del prejuicio.-¿Lo sufriste?-No, pero (Albert) Einstein dice que es mucho más fácil disolver un átomo que un prejuicio y tiene razón. Y eso me va a acompañar toda la vida. Pero lo que hice hasta el momento me construyó y estoy acostumbrada a los grandes desafíos. Y ahora empiezo a transitar otro sueño que tengo, que es el de ser una gran actriz. Esta es la bisagra para no tener techo.-Fuiste vedette, hiciste comedias, dramas, bailaste. Nunca te encasillaste...-Ni tampoco fui víctima del encasillamiento. Porque Paola tiene un guiño de mis 90 y no me molesta. Quiero ser una gran actriz y se lo digo a mi hija que es una incipiente artista que se está formando. Ella quiere cantar. Mi mamá (Grazia Pizzuto) también era actriz, hizo radioteatros y una película con Mercedes Carreras, De Londres llegó un tutor. Y después eligió ser mamá. Y yo lo tengo en mi ADN, porque dicen que el fruto nunca cae lejos del árbol. Estoy disfrutando el éxito personal y de la serie, porque hay un gran trabajo. -Y a este buen momento, ¿qué otros proyectos le siguen?-Mucho teatro. Hice microteatro en el mes de junio y en este momento estoy evaluando dos obras para hacer en breve, una para el verano y otra para marzo. Es un gran momento laboral.-¿Y en lo personal?-Estoy reconstruyéndome. Me estoy priorizando. Paola me dejó mucha enseñanza, como por ejemplo entender en todo lo que no hay que ceder. Y también me enseñó a reírme de las cosas que hice mal y hacerme cargo de las que no están tan buenas.-Hace unos meses te separaste de Fernando Gamboa, ¿cómo estás?-Hace dos meses me distancié de un compañero. No éramos formalmente nada; ya no le pongo rótulos ni etiquetas a nada. Hoy estoy sola por elección. Solterita, disfrutando de mí y de mi hija. Estoy viviendo un momento muy feliz, lo que no significa que no esté atravesando crisis todavía. De las crisis emergen las mejores cosas y aprendés lo que es la gratitud. Tengo mucho por vivir y por hacer, y estoy trabajando mucho sobre mi para criar a una niña de esta generación, con libertad. Y la libertad encierra el amor propio, quererse, valorarse, saber que nadie tiene derecho a maltratarte o destratarte. Y por sobre todas las cosas quiero que sea buena gente y busque el propósito genuino de la vida. -Los 90 están muy en boga últimamente. ¿Qué recordás de tus vivencias en esa época? -Los 90 son nuestros, decía una obra de teatro. Fueron un poco de todo (hace una pausa). Estoy escribiendo sobre eso. Voy a hacer mi biopic. -¿Y qué va a contar tu biopic?-No puedo adelantar nada, pero voy a contar todo en primera persona. Llegué a Buenos Aires a mediados de los 80, a los diez días cumplí 18 años, hice una audición y a los cinco días estaba protagonizando La revista de las erecciones generales en el Teatro Tabarís, con Moria Casán, Zulma Faiad, los Botton Tap, dirección de Mario Castiglione y producción de Bredeston y Rottemberg. Y nunca paré.-¿Y vas a estar en la segunda temporada de Coppola, la serie?-¡Sí! Estoy en la serie. Y no puedo contar más (risas) porque tengo un contrato de confidencialidad. Tanto que querían que esté, y estoy. Guille es familia, pase lo que pase. En la primera parte de la serie se robaron siete años de la vida de Guille (risas). Pero es ficción.
Luego de las fuertes declaraciones de este jueves por parte de Sergio Marchi, el argentino que preside el sindicato internacional de futbolistas FIFPro, FIFA difundió un extenso y duro comunicado en el que acusa a la entidad de haber optado por la confrontación pública en lugar de haber elegido el diálogo, y de actuar en función de "intereses personales" en vez de hacerlo por el bienestar de los jugadores. El texto, publicado este viernes, afirma que el organismo sigue abierto a conversaciones, pero exige condiciones para retomarlas.La respuesta, que no menciona a Marchi, apunta directamente a la conducción del sindicato, cuyo presidente había criticado una supuesta falta de representación real de los futbolistas en las decisiones del máximo ente del deporte, encabezado por el suizo Gianni Infantino. "FIFA está extremadamente decepcionada por el tono cada vez más divisivo y contradictorio adoptado por la conducción de FIFPro", señala el comunicado. Según la organización radicada en Zúrich, ese comportamiento evidencia que, "en lugar de entablar un diálogo constructivo, FIFPro ha optado por una vía de confrontación pública impulsada por una batalla artificial de relaciones públicas".La institución también cuestiona la legitimidad de las críticas, al manifestar que estas no están orientadas a proteger el bienestar de los futbolistas, sino que "procuran preservar posiciones e intereses personales". Y agrega: "La comunidad global del fútbol merece algo mejor. Los jugadores merecen algo mejor".A su vez, enunció que el pasado 12 de julio mantuvo en Nueva York un encuentro con varios gremios, excluido FIFPro, para anunciar una serie de medidas tendientes a mejorar las condiciones físicas y mentales de los futbolistas. Entre ellas, destacó:descanso mínimo obligatorio de 72 horas entre partidosperíodo vacacional de al menos 21 días al final de cada temporadaconsideración de viajes y condiciones climáticas en la planificación del calendario internacionalinclusión de representantes de jugadores en comités permanentes y en el Tribunal de Fútbol de FIFAparticipación potencial en reuniones del Consejo de FIFA cuando sean tratados temas relativos a los futbolistasTambién planteó reformas en el sistema de transferencias, en el desarrollo del fútbol femenino, en la mejora de los salarios y en condiciones laborales, y la implementación de programas educativos y de protección contra la discriminación y el acoso. "Estas medidas concretas superan con creces lo que FIFPro simula reclamar", sostiene el comunicado. "En lugar de dar la bienvenida a estos anuncios sin precedentes, la dirigencia de FIFPro respondió con ataques personales y faltas de respeto", añade.FIFA va aun más allá y sugiere que el sindicato debería empezar por transparentar su propio funcionamiento: "Si FIFPro está interesado en tratar temas de buena gobernanza, tal vez debería considerar publicar sus estatutos y reportes financieros anuales".El comunicado también detalla otras iniciativas impulsadas por FIFA en los últimos años en favor de los jugadores, como la implementación de cinco sustituciones, el protocolo de conmoción cerebral, el Fondo de Jugadores con más de 16 millones de dólares distribuidos a profesionales no remunerados, y los mecanismos de protección ante el racismo y en redes sociales.En el final del texto FIFA afirma estar dispuesta a retomar el diálogo, pero con condiciones: exige que FIFPro retire sus denuncias, publique sus informes financieros completos incluyendo todas sus fuentes de ingreso y de propiedad intelectual, y divulgue el listado de miembros individuales a los que representa. "El fútbol merece unidad, no división. Los jugadores merecen acción, no retórica", concluye.La escalada en el conflicto no tiene un desenlace claro. Mientras el argentino Marchi acusa de falta de representatividad, FIFA replica con medidas y exige transparencia. Por ahora no hay instancias judiciales, pero la apertura del canal de diálogo incluye requisitos exigentes para el gremio.
El presidente responsabilizó al exministro Luis Carlos Reyes por la continuación de envíos de carbón colombiano a Israel durante el conflicto en Gaza
Alimentarse bien, moverse con regularidad, dormir lo suficiente y usar de manera responsable los medicamentos son prácticas cotidianas que contribuyen a sostener el bienestar general y descomprimir la demanda sobre los servicios sanitarios. Diez recomendaciones de especialistas
El lote fue puesto a la venta en foros de la dark web. También se ofrecieron bases de datos del Colegio de Médicos de Santiago del Estero. El grupo de ransomware LYNX sumó una nueva víctima en julio. Leer más
En las últimas semanas, distintos bancos comenzaron a advertir sobre el aumento de la morosidad en los préstamos personales y en el pago de las tarjetas de crédito. Aunque coinciden en que los niveles actuales no son alarmantes, lo que genera inquietud en el sistema bancario es la velocidad con la que están creciendo.Según datos oficiales del Banco Central (BCRA), la morosidad del crédito al sector privado alcanzó el 2,58% en mayo, lo que representa un incremento de 0,74 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año pasado. "El mayor aumento se dio en el segmento de familias, que pasó de 2,76% a 4,48%, mientras que en el caso de las empresas se redujo de 1,12% a 1%", detalló la consultora Econviews.El BCRA destacó en su informe sobre bancos que, pese a la suba reciente, el ratio de irregularidad de la cartera total del sector privado sigue por debajo del promedio de los últimos 20 años, que fue del 3,1%.Este repunte en la morosidad ocurre en un contexto de reactivación del crédito al sector privado, tras varios años en los que los bancos destinaron la mayor parte de los depósitos al financiamiento del Tesoro. Esa dinámica permitió que el crédito, medido como porcentaje del producto, se duplicara en el último año: pasó de representar el 4% del PBI al 9%. Sin embargo, continúa en niveles muy bajos en comparación con el resto de los países de la región, donde el crédito al sector privado supera el 50% del producto."La foto actual del nivel de morosidad no asusta, porque sigue siendo baja y no se asemeja a la de ninguna crisis reciente. Es un nivel bastante normal, considerando de dónde venimos. Lo que sí hay que observar es la dinámica y el momento en el que ocurre: estamos todavía en pleno boom crediticio", señaló en reserva un economista que forma parte del sistema financiero."En general, la gente no deja de pagar la primera o segunda cuota. Las dificultades aparecen más adelante. Los créditos nuevos tienen menor morosidad, que luego aumenta a medida que maduran", explicó.En uno de los principales bancos privados coincidieron en que la preocupación principal no es el nivel en sí, sino la velocidad con la que crece la mora. "En el segmento corporativo no vemos mayores inconvenientes. Hay algunos casos puntuales en el agro, vinculados al manejo financiero de esas empresas. En general, el aumento de la morosidad está concentrado en el segmento retail â??préstamos personalesâ?? y en el pago de tarjetas de crédito", explicaron.En otra entidad señalaron que si bien los niveles actuales aún no son altos, el incremento encendió alertas y está llevando a una política más cautelosa en la concesión de nuevos créditos. De hecho, el crecimiento de los préstamos en pesos se desaceleró del 10% mensual al 3%."Todavía hay crecimiento, pero a un ritmo más moderado. Igualmente, era algo previsible, considerando que partíamos de niveles de crédito muy bajos", apuntó un economista jefe.Al analizar las causas del aumento en la morosidad, los analistas señalan el impacto de una mayor tasa de interés real en un contexto de desaceleración inflacionaria. "El consumidor estaba acostumbrado a que las cuotas se licuaban. Con la inflación más baja, las tasas reales quedaron altas y la deuda se vuelve más pesada", explican.A eso se suma una recuperación de la actividad económica que no es homogénea entre sectores. Mientras agro, energía y minería muestran buen desempeño, sectores más intensivos en mano de obra â??como comercio, construcción e industriaâ?? aún no alcanzan los niveles de actividad de 2023."Hay sectores que ya recuperaron su poder adquisitivo, pero los deciles de ingresos más bajos todavía no. Y eso se refleja en mayores dificultades para pagar la tarjeta o los créditos. Les está costando más", señalaron desde una entidad.En otro banco explicaron que la suba de la morosidad no debe verse como un problema en sí mismo, sino como parte del proceso de transición de un sistema financiero pequeño y básicamente transaccional hacia uno más desarrollado."Todos los bancos estamos transformando nuestros balances: estamos descargando los títulos del BCRA para volver a nuestro rol principal, que es la intermediación financiera. Fue un cambio abrupto, por eso el aumento de la mora es natural. Lo anterior era tan bajo que prácticamente no tenía sentido", comentaron, también en reserva.Las entidades coinciden en que, hasta ahora, los créditos se otorgaron con liquidez previamente colocada en el sector público. Pero hacia adelante, deberán salir a competir por los fondos de los ahorristas.Por el momento, mientras la inflación esperada para los próximos 12 meses se ubica por debajo del 20%, los bancos están pagando en promedio una tasa nominal anual del 30% para los plazos fijos a 30 días. En contraste, el costo financiero total de un préstamo personal supera el 100%.
Durante la reunión en Bogotá, el aspirante presidencial enfatizó la importancia de la unidad y la movilización territorial para asegurar la continuidad del proyecto transformador y superar los obstáculos legislativos
Así lo expresó el economista, Claudio Caprarulo, quien luego señaló: "Seguramente en la elección entre un gasto y pagar la tarjeta de crédito la gente empieza a refinanciar o deja de pagar". Leer más
Subió de 1,8% a 2,6% interanual, según datos del Banco Central.Crecieron también los incumplimientos de empresas, con más cheques rechazados e irregularidades en adelantos en cuenta corriente.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) tendrá acceso a datos personales de más de 79 millones de personas inscriptas al Medicaid. Esto, con el objetivo de localizar a inmigrantes sin estatus legal. La nueva estrategia de ICE con MedicaidSegún consignó AP, el acuerdo fue firmado el pasado 14 de julio entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Allí, acordaron brindar algunos datos como las direcciones y etnia de cada paciente. Noticia en desarrollo...
El exministro no se aguantó los constantes ataques del mandatario durante su intervención televisiva, y durante el 16 de julio compartió varios mensajes en redes sociales para ponerle un 'tatequieto'
Más de 21 mil estudiantes secundarios de la provincia de Buenos Aires ya participaron del ciclo de educación financiera Rico.en.Data.El 90% de las y los jóvenes considera fundamental aprender sobre finanzas personales en la escuela.Banco Provincia impulsa una propuesta didáctica, accesible y digital que busca achicar la brecha de conocimiento económico en las aulas bonaerenses.
Benita Hsu, fundadora de Orionfin, comparte su historia y visión de crecimiento para ofrecer autonomía financiera, priorizando cercanía, sencillez y enfoque emocional en la gestión del dinero. Leer más
Las relaciones evolucionan y no siempre es sencillo recuperar lo perdido. A través de un informe, The Washington Post sugiere analizar motivos y expectativas antes de buscar una segunda oportunidad en la amistad
*Por Nat Rutherford, teórico político¿Sos vanidoso?Si creés que no, probablemente deberías pensarlo de nuevo.La vanidad es uno de los vicios modernos más evidentes.Criticamos a la gente que piensa demasiado de sí misma, a quienes se preocupan demasiado por su apariencia y por lo que otras personas piensan de ellas.Pero a la mayoría de nosotros nos importa lo que los demás piensan de nosotros, no solo en términos de nuestra apariencia física.La vanidad no es solo una preocupación estética, sino de cómo nos vemos ante otras personas.Es un "¿qué piensa el mundo de mí?".Para Jean-Jacques Rousseau, el filósofo suizo del siglo XVIII, sólo llegamos a convertimos realmente en humanos modernos cuando nos volvimos vanidosos.Fue así que obtuvimos nuestra autoestima: producto únicamente del valor que los demás depositan en nosotros.Dos amoresRousseau distinguió entre dos conceptos de amor propio.L'amour de soi ("amor a sí mismo"), el deseo natural de preocuparse por su propia supervivencia y l'amour propre ("amor propio"), la necesidad desesperada de brillar a los ojos de otras personas.O, en otras palabras, la vanidad.Desde este punto de vista, la vanidad era producto de una vida en sociedad.A medida que las sociedades se desarrollaron, en algún momento entre los cazadores-recolectores y la Ilustración, dice Rousseau, los humanos se volvieron capaces de vivir solo a partir de la opinión de los demás."A fuerza de verse, llegaron a no poder prescindir de hacerlo", dijo Rousseau, en su "Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres".El proceso fue similar al que vemos cuando los niños se convierten en adultos.Al pasar por la adolescencia, de repente se dan cuenta de que tienen una posición o estatus particular dentro de la sociedad.Y eso es cierto para la humanidad en general.A medida que socializábamos, empezamos a preocuparnos cada vez más por cómo nos percibían los demás.Los seres humanos se fueron volviendo más y más vanidosos e incapaces de autoevaluarse de manera independiente.A Rousseau le desesperaba que todo el mundo se la pasara fijándose en los demás y deseando que se fijaran en ellos.El que cantaba o bailaba mejor, el más guapo, el más fuerte, el más hábil o el más elocuente llegaba a ser el más apreciado.Hasta que llegamos a valorar más la opinión que la gente tenía de nosotros, que la habilidad o la virtud en nosotros mismos.El filósofo observó que no es tu elocuencia, tu belleza o tu fuerza lo que te importa: es que los demás te vean como elocuente, hermoso y fuerte.En contrasteCreás una imagen de vos mismo que querés que los demás vean, y tu autoestima está determinada por cómo otras personas responden a tu máscara.Hasta que finalmente la máscara reemplazó a la cara que había debajo.Pero el amigo ocasional de Rousseau, el filósofo escocés Adam Smith, veía las cosas de manera un poco diferente.Smith pensaba que Rousseau probablemente tenía razón en que la vanidad era la característica principal de los humanos modernos, pero también creía que era necesaria y la fuente de nuestra redención.En "La teoría de los sentimientos morales", Smith preguntó: "¿Qué objetivo tienen los afanes y agitaciones de este mundo?".Y respondió que era "ser observados, atendidos, considerados con simpatía, complacencia y aprobación"."Es la vanidad, no la comodidad o el placer lo que nos interesa".Para Rousseau, el amor propio es una característica ineludible del ser humano moderno.También es la fuente de la desigualdad social.En sociedades donde la apariencia es más importante que la realidad, parecer virtuoso reemplaza a ser virtuoso, como nuestra principal motivación.Y así, perseguimos la riqueza y el poder para parecer importantes.Pero Smith pensaba que este supuesto vicio era la fuente de nuestra sociabilidad y nuestra moralidad.Somos vanidosos, y la sociedad nos hace serlo, pero es nuestra vanidad la que realmente permite que la sociedad funcione.Nos importa lo que otras personas piensen de nosotros y, por lo tanto, ajustamos nuestro comportamiento en consecuencia.Queremos ser vistos como responsables, por lo que nos comportamos de manera responsable.Queremos ser vistos como generosos y por eso damos generosamente.Queremos ser vistos como amables y por eso actuamos con amabilidad.Rousseau pensaba que la vanidad nos lleva a preocuparnos por el estatus más que por la moralidad.Hace que nos preocupemos por la máscara y no por la cara que hay debajo. Su vanidad nos deja a todos viviendo en un salón de espejos.En contraste, para Smith no puede haber ninguna sociedad sin la máscara, porque la máscara es lo que hace posible la interacción social moral.Ser alabados y dignos de serloVerte a vos mismo a través de los ojos de los demás es someterte al juicio de la humanidad, según la visión del filósofo escocés.Es nuestra vanidad la que nos hace responsables ante otras personas.Pero la vanidad, para Smith, no es simplemente una máscara."¿Qué mayor felicidad hay que la de ser amado y saber que lo merecemos? ¿Qué mayor desgracia que la de ser odiado y saber que lo merecemos?", sostiene."El ser humano desea naturalmente no sólo ser amado sino ser amable, es decir, ser aquello que es el objeto natural y propio del amor."Naturalmente teme no sólo ser odiado sino ser odiable, es decir, ser un objeto natural y apropiado para el odio."No sólo desea la alabanza, sino el ser loable, o ser un objetivo natural y adecuado para el encomio, aunque en la práctica nadie lo alabe."No sólo le espanta el reproche sino el ser reprochable, o ser un objetivo natural y adecuado para el reproche, aunque en la práctica nadie le reproche nada".Queremos no sólo ser alabados sino ser dignos de serlo.Y así, nuestra vanidad nos obliga a ganarnos el elogio de los demás: necesitamos merecer nuestro estatus social.A diferencia de Rousseau, Smith no pensaba que la vanidad fuera el resultado o la causa de la corrupción moral, porque no puede haber moral ni sociedad sin vanidad.Entonces, ¿sos vanidoso?Ojalá que sí, porque ser social, y por lo tanto, ser humano es ser vanidoso.O como dijo el novelista Kurt Vonnegut: "Somos lo que pretendemos ser, por lo que debemos tener cuidado con lo que pretendemos ser".*Este artículo es una adaptación del video "You're so vain but here's why that's a good thing" de BBC Reel.
José Artagnan Jaimes había sido exsecretario de Hacienda de Hispania entre 2020 y 2023, donde se habría apropiado de recursos del municipio antioqueño
A través de una billetera digital, las personas tendrán el control de su información y recibirán ofertas por ellas
Entre la información filtrada se encontraban los domicilios, teléfonos, números de DNI y direcciones de correo electrónico de ministros del Gobierno