persecución

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:23

Exfiscal Angélica Monsalve reaccionó a nulidad de imputación en su contra, advirtió ser víctima de persecución: "Vulgar"

La exfuncionaria es investigada por el delito de concusión, pero el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá anuló la actuación desde la formulación de la imputación. El Ministerio Público apeló la decisión

Fuente: Perfil
03/07/2025 11:36

Para Kicillof, las funcionarias y militantes peronistas detenidas sufren "la misma persecución que condenó a Cristina"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof advirtió sobre un "desenfreno autoritario" y exigió "la liberación inmediata de todos los detenidos". Leer más

Fuente: Página 12
03/07/2025 00:22

"El sistema acusatorio penal permite una persecución inteligente contra el delito"

El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Gaspar Solá Usandivaras, participó de las jornadas sobre el sistema acusatorio penal, con la presencia del ministro de Justicia de la Nación e integrantes de la Justicia Federal que disertaron sobre la experiencia en Salta.

Fuente: Página 12
02/07/2025 23:17

Con detenciones y allanamientos, Bullrich y Espert desataron el horror show de la persecución política

El Ministerio de Seguridad, con la complicidad de la jueza Arroyo Salgado, le cumplió el deseo al diputado libertario de encarcelar a sus opositores, a lo que sumaron una serie de entraderas violentas con la Federal en casas de familiares de los militantes. Este miércoles se sumaron cuatro detenidos, que se suman a Alexia Abaigar. La avanzada recuerda los peores tiempos del terror. "Aunque tengamos miedo, estamos acá, la lucha sigue", dijeron sus compañeros en una conferencia de prensa en Diputados.

Fuente: Ámbito
01/07/2025 10:08

Robo y persecución en Núñez deja policías heridos de gravedad y dos detenidos

La persecución comenzó en el municipio de San Martín y continuó en CABA. Donde se sumó la Policía de la Ciudad, los agentes hospitalizados forman parte de la fuerza de seguridad Bonaerense.

Fuente: Clarín
01/07/2025 08:36

Persecución, choque y un auto prendido fuego: el robo de película que empezó en San Martín y terminó en Núñez

Los efectivos de la Policía terminaron internados y los delincuentes detenidos.

Fuente: La Nación
01/07/2025 08:36

Persecución y choque en Belgrano: un patrullero perseguía a ladrones y se incrustó contra una casa

En plena madrugada de este martes, un patrullero de seguridad ciudadana de la municipalidad de San Martín impactó de lleno contra una casa del barrio porteño de Belgrano mientras perseguía a un grupo de delincuentes que había robado un auto en esa ciudad bonaerense. A pocas cuadras, y cuando los ladrones intentaban continuar con la fuga, el vehículo sustraído chocó contra un árbol. Hubo policías heridos y los dos sospechosos fueron detenidos. La fuga comenzó cuando dos delincuentes, un hombre de 38 años y una mujer de 35, robaron un Peugeot 208 en ese municipio al noroeste de la Capital. Cuando escaparon en dirección al distrito porteño, por avenida General Paz y Constituyentes, se inició una persecución con efectivos locales. Al llegar a la calle Hernández al 2900, en Belgrano (a pocas cuadras de la cancha de River) uno de los móviles bonaerenses impactó contra el frente de una vivienda. Los dos oficiales resultaron heridos, por lo que fueron trasladados al Hospital Pirovano, uno con heridas en la cabeza y el otro con una fractura en la cadera, informaron fuentes policiales a LA NACION.Una persecución que empezó en San Martín y terminó contra una casa en Núñez: policías heridos y dos delincuentes detenidosEl Peugeot 208 robado, en tanto, continuó su fuga hasta que colisionó contra un árbol en Manuel García al 1000, a unas cinco cuadras del primer hecho, y después se prendió fuego. Bomberos de la Ciudad acudieron al lugar para extinguir las llamas del vehículo que estaba radicado en el municipio de La Matanza.Si bien los ladrones continuaron su fuga a pie, fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en Figueroa Alcorta y Basavilbaso, donde se les secuestraron cinco teléfonos celulares.Días atrás, en el barrio de San Telmo, un móvil de la Policía de la Ciudad chocó contra un auto estacionado y volcó tras participar de una persecución de dos delincuentes. El hecho dejó un saldo de dos uniformados heridos. En ese caso, los delincuentes se dieron a la fuga y los dos efectivos policiales que iban arriba del auto fueron asistidos y trasladados por el SAME. "Sobrevivieron de milagro", declararon los enfermeros.

Fuente: Clarín
30/06/2025 19:36

El arresto en España de un poderoso ex dirigente del PSOE: "persecución política", el argumento que se volvió un "búmeran" para Pedro Sánchez

Prisión preventiva y sin fianza. Fue lo que dictaminó el juez este lunes para Santos Cerdán, el ex alto miembro o del Partido Socialista Obrero Español, por considerarlo una pieza clave en la trama corrupta que cobraba coimas a cambio de adjudicar obras púbicas.Y que un expulsado del partido convertido en un collar de sandías perfecto para hundir la reputación partidaria utilice los mismos argumentos enfurece al gobierno.

Fuente: Infobae
26/06/2025 23:03

Concejal denunció retaliación política en demanda contra Miguel Uribe Turbay: "No es justicia, es persecución"

Andrés Barrios Bernal señaló que el líder sindical que interpuso la demanda tiene vínculos cercanos con miembros del Pacto Histórico

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:20

Capturaron a delincuente en el sur de Bogotá, por el robo a un vehículo: hubo persecución e intercambio de disparos

Las autoridades resaltaron que el mismo individuo había sido detenido, apenas un mes antes, por el delito de falsedad marcaria

Fuente: La Nación
24/06/2025 19:00

Misiones: Intentaron atropellar a unos gendarmes y la persecución derivó en el secuestro de tres toneladas de marihuana

La persecución a dos motociclistas que, para eludir un retén, intentaron atropellar a un grupo de gendarmes que realizaban un operativo de control en la ruta nacional 14, en Misiones, concluyó con el hallazgo, en una casa de la localidad de Dos de Mayo, de más de tres toneladas de marihuana.Según informaron fuentes de la fuerza federal, efectivos del Escuadrón 49 "San Vicente" desplegados en un operativo de control vial sobre el kilómetro 965 de la Ruta Nacional N°14, en la localidad de Dos de Mayo, advirtieron que el conductor de una motocicleta se acercaba a alta velocidad sin intención de detenerse. En efecto, embistieron los elementos del dispositivo dispuesto por los uniformados.Acto seguido, los efectivos iniciaron la persecución de la moto en fuga, en la que viajaban dos hombres; advirtieron, al cabo del trayecto, que uno de los sospechosos descendió del rodado e ingresó en un inmueble, aunque antes arrojó una mochila.Misiones: Gendarmeria confiscó más de tres toneladas de marihuana Los gendarmes vieron a través de la ventana de la vivienda que adentro había bultos acopiados. En tanto, en presencia de testigos, los efectivos abrieron la mochila que el fugitivo había tirado: contenía cinco paquetes "amorfos" y un sobre que atesoraban un total de 3,232 kilos de Cannabis sativa.Horas después, el magistrado interviniente autorizó el registro del domicilio en el que había ingresado el sospechoso que había escapado. Allí estaba el premio mayor: 158 bultos de grandes de dimensiones que contenían 4679 ladrillos, con un peso total de 3393,80 kilos de marihuana.Una vez confirmado el hallazgo del estupefaciente y la posible existencia de un lugar de almacenamiento, los uniformados solicitaron autorización al Juzgado Federal de Oberá para realizar el registro del inmueble. Horas más tarde, los gendarmes recibieron el oficio judicial y con apoyo del personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Misiones" concretaron el allanamiento y secuestraron el impactante cargamento de droga.Misiones: Gendarmeria confiscó más de tres toneladas de marihuana Además, los efectivos encontraron documentación del dueño de la vivienda y un GPS con transmisor. El Centro Internacional de Análisis del Delito Complejo informó que el propietario de la vivienda poseía antecedentes por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes.

Fuente: La Nación
24/06/2025 04:00

La increíble cifra que podría perder California tras la persecución a migrantes latinos y las deportaciones

Un estudio reveló las consecuencias que podría tener California en materia económica, debido al incremento de deportaciones de inmigrantes. Esta comunidad forma parte de importantes industrias en la entidad, como la construcción, agricultura y servicios ocupacionales.Qué dice el estudio sobre el costo de las deportaciones masivas en CaliforniaEl Instituto Económico del Consejo del Área de la Bahía examinó los posibles impactos disruptivos que las deportaciones masivas tendrían en la economía, los mercados laborales, las pequeñas empresas y sectores industriales específicos. Dado que 1,5 millones de los casi 2,3 millones de residentes indocumentados del estado representan el 8% de la fuerza laboral de California.La investigación señala que el impacto de las expulsiones sería significativo, con un costo estimado para el estado de 275 mil millones en salarios y otras actividades económicas directas e indirectas."Solo con base en los salarios, los trabajadores indocumentados generan el 5% de la actividad económica general del estado, una cifra que se eleva al 9% al considerar el efecto dominó de sus gastos y otras contribuciones", señala un boletín sobre del Consejo.Asimismo, advierte que ciertas regiones, con mayor proporción de residentes indocumentados, experimentarían los peores impactos, como:El Valle de San JoaquínEl Área de la BahíaInland Empire (área metropolitana de Riverside-San Bernardino-Ontario)Los ÁngelesEl estudio se basó en fuentes de datos y entrevistas con decenas de empleadores, funcionarios electos, líderes comunitarios y otros.Abby Raisz, coautora del informe y directora de investigación del Instituto, señala: "Los inmigrantes, tanto documentados como indocumentados, han desempeñado un papel fundamental en convertir la economía de California en la cuarta más grande del mundo y están profundamente arraigados en nuestro tejido económico general".Añadió que el impacto de perder el 8% de la fuerza laboral del estado tendría un efecto devastador en la economía, y que las repercusiones se extenderían mucho más allá de las fronteras, "ya que la escasez de mano de obra contribuiría al aumento de los precios de los alimentos en todo el país".Impactos en los distintos sectores industrialesEl informe detalla que más de una cuarta parte de la fuerza laboral agrícola del estado es indocumentada y casi dos tercios son inmigrantes de cualquier estatus migratorio. Sin el trabajo de aquellos deportables por no tener documentos, el PIB generado por esta industria se contraería un 14%.La política de deportación masiva también afectaría gravemente a la industria de la construcción. El estudio advierte que este sector ya enfrenta una importante escasez de mano de obra y depende en gran medida de trabajadores inmigrantes: el 26% de ellos son indocumentados y el 61 % inmigrantes. Sin las labores de los indocumentados, el PIB generado por se reduciría casi un 16%.Otro hallazgo fue el impacto en las pequeñas empresas y la propiedad empresarial, que son uno de los mayores creadores de empleos en California. El estudio encontró que del 40% de todas las pequeñas empresas propiedad de inmigrantes, casi el 11% son propiedad de indocumentados.Señala que más del 80% de las empleadas domésticas que poseen pequeñas empresas son inmigrantes, y casi el 39% de ellas son indocumentadas. "Este patrón se extiende a otras industrias como la construcción, el paisajismo y el cuidado infantil, donde más del 20% de los propietarios de pequeñas empresas son indocumentados y más de la mitad son inmigrantes", explican.Además de los amplios impactos en la economía, las deportaciones masivas también afectarían significativamente las arcas públicas, destaca el reporte. De forma individual, un indocumentado promedio paga US$7000 en impuestos estatales, locales y federales."La pérdida de ingresos fiscales derivada de las deportaciones masivas costaría a los presupuestos estatales, locales y federales un total de US$23.000 millones anuales", según el estudio.Maria-Elena De Trinidad Young, coautora del estudio y profesora adjunta de Salud Pública en UC Merced, precisó que California tiene una larga historia de acoger a los inmigrantes, por lo que comprender cómo el aumento de la aplicación de las leyes migratorias afecta a la población es fundamental para abordar los temores que experimentan muchos miembros de la comunidad y para orientar la planificación, "no solo para el impacto económico y fiscal, sino también para el impacto humano".

Fuente: Infobae
23/06/2025 12:43

El director de la Ungrd dice que Daniel Quintero lo bloqueó de X: "Está en la puerta de la cárcel y no se trata de una persecución"

El director de la Ungrd señaló que la acción de Quintero en redes sociales podría estar relacionada con acusaciones sobre su supuesta cercanía a personas involucradas en casos de corrupción

Fuente: La Nación
22/06/2025 15:18

El llamado de una artista cubana ante la persecución de migrantes en Florida: "Es extremadamente triste"

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias y las crecientes detenciones de extranjeros en Estados Unidos, la actriz y comediante cubana Aly Sánchez, radicada en Miami, contó la historia de una de sus fanáticas y llamó a hacer una reflexión sobre la persecución a los migrantes en Florida. "Es extremadamente triste", manifestó la artista en redes sociales.La comediante cubana llamó a la reflexión: "Ojalá podamos escoger políticos que nos entiendan"Aly Sánchez compartió un video en su cuenta de Instagram con un fragmento del final del show que brindó el viernes 13 de junio en el Flamingo Theater Bar de Miami, donde se la ve agradecerle a una fanática migrante que cruzó recientemente hacia Estados Unidos. "Tú eres la voz de todos los que han cruzado la frontera, creo que es extremadamente triste lo que estamos pasando", consideró la presentadora de televisión. El llamado de una artista cubana ante la persecución de inmigrantes en FloridaY continuó: "Yo creo que cada familia en Miami tiene a alguien que no ha logrado conseguir los papeles en este país, ojalá podamos escoger en estos momentos políticos que nos entiendan bien"."Y ojalá nos ayudemos unos a otros y no nos alegremos de las cosas malas, porque todos, alguna vez, estuvimos con miedo, escondidos", manifestó la cubana residente de Miami, en medio de la ola de protestas en todo el país norteamericano por las crecientes redadas y detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).En la publicación donde compartió el video, Sánchez comentó que la seguidora que acudió al show tras cruzar la frontera le había enviado un mensaje que la conmovió. "Lloré un poco, pero me hace muy feliz poder ser una ayuda para que olvide el momento que está pasando", expresó. La artista pidió la unidad de la comunidad latina en EE.UU.En línea con lo que sostuvo en el escenario el día del show, Sánchez llamó a la reflexión al cuestionar los cambios en la visión de la comunidad estadounidense respecto a los migrantes. "¿Cómo dejamos de preocuparnos y ayudar a cada uno de nuestros hermanos que llegan? ¿Cómo alguien se puede alegrar porque deporten a una madre trabajadora y que deja una niña aquí con su padre?", se preguntó, al tiempo que criticó a los ciudadanos o residentes que denuncian a los migrantes ilegales ante el ICE. Además, apuntó contra los funcionarios de origen latino que se alinearon con las políticas migratorias de Donald Trump. "¿En qué momento nuestros políticos cubanos, que tan orgullosamente nos representaban, pasaron a apoyar o no hacer nada en contra de lo que nos perjudica?", cuestionó. La cubana lamentó que "la chivatearía y el odio de unos pocos" haya dividido a la comunidad de migrantes latinos que vive en Estados Unidos, al considerar que solía ser unida y una de las más trabajadoras del país norteamericano."Es el momento de unirnos, el político que no responda a nuestros intereses no merece ser reelecto", concluyó Sánchez de cara a las elecciones municipales de Miami que se celebrarán en noviembre.

Fuente: Infobae
22/06/2025 03:26

Prisión domiciliaria y persecución de ideas: cuando la Inquisición obligó a Galileo a detestar sus propias investigaciones

El astrónomo adhería a los descubrimientos de Copérnico, que ubicaba al Sol en el centro del universo y a la Tierra girando a su alrededor. Fue perseguido y murió encerrado

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:11

"Personas cercanas" a Iván Duque pidieron asilo en Francia por persecución política durante el Gobierno Petro, aseguró Oficina de refugiados de ese país: el exmandatario se manifestó

El más reciente reporte detalló que algunos colombianos mencionaron ser víctimas de la presión por parte de simpatizantes del gobierno de Gustavo Petro

Fuente: Infobae
19/06/2025 15:07

Delincuente con chaleco reglamentario roba en Miraflores y es capturado tras persecución en San Borja

El sujeto fue intervenido por agentes del serenazgo tras ser identificado mediante cámaras de vigilancia y apoyo de drones. El celular robado fue recuperado

Fuente: La Nación
18/06/2025 20:00

La dura reflexión de Shakira sobre la vida de los inmigrantes en EE.UU. ante la persecución del ICE: "Doloroso de ver"

Shakira alzó su voz para referirse al drama que atraviesan millones de inmigrantes en Estados Unidos. Durante una entrevista concedida en medio de su tour "Las mujeres ya no lloran", la cantante colombiana se mostró conmovida por el "miedo constante" a las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) y las deportaciones que sufren a los extranjeros que, como ella, emigraron al país norteamericano en busca de un futuro mejor. "Es doloroso", afirmó.Shakira y su reflexión sobre cómo viven los migrantes en EE.UU.: "miedo constante"Durante un reportaje que le brindó días atrás a la BBC en Miami, en medio del recital que brindó en el Hard Rock, Shakira no eludió la pregunta que le hizo el periodista Mark Savage sobre cómo es ser inmigrante hoy en los Estados Unidos de Donald Trump. Lejos de eludir la respuesta, la cantante hizo una fuerte declaración. "Significa vivir con miedo constante", aseguró la estrella, quien agregó: "es doloroso verlo".Por este motivo, la barranquillera llamó a la comunidad migrante a unir fuerzas. "Ahora, más que nunca, tenemos que permanecer unidos. Ahora, más que nunca, tenemos que alzar la voz", afirmó. Y remarcó que es momento de "dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias", pero que "el trato a todas las personas siempre debe ser humano".Shakira también recordó su propio arribo a EE.UU. Llegó desde su tierra natal, Colombia, con la intención de lanzar su carrera mercado musical angloparlante, aunque todavía no sabía inglés. "Tenía solo 19 años cuando me mudé a Estados Unidos, como muchos otros inmigrantes colombianos que llegan a este país en busca de un futuro mejor", relató la artista.El compromiso de Shakira con la realidad de los migrantesNo es la primera vez que la colombiana se expresa sobre las dificultades que atraviesan los extranjeros en Estados Unidos por el endurecimiento de las políticas migratorias, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.En febrero pasado, durante la entrega de los premios Grammy, Shakira, que ganó en la categoría Mejor álbum de pop latino, subió al escenario con un mensaje contundente: "Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes en EE.UU. Son queridos, valen la pena y siempre lucharé con ustedes".También le dedicó el premio "a todas las mujeres que luchan todos los días para proveer comida a sus familias. Ustedes son las verdaderas she-wolf", dijo. "Yo también he sido una inmigrante que llegó a EE.UU. con un sueño. Los latinos somos una fuerza imparable. No me cansaré de luchar con ellos y por ellos", mencionó en otro pasaje de su discurso.Miedo, un denominador común entre los migrantes desde la asunción de TrumpDesde que Donald Trump volvió al poder, en enero, la vida de los migrantes en Estados Unidos experimentó un giro dramático. El mandatario llegó al poder con la promesa de aplicar mano dura con los indocumentados y lanzó una ofensiva para detener y deportar a todas aquellas personas con estatus migratorio irregular.En las últimas semanas, las redadas llevadas a cabo por el ICE se intensificaron en todo el país norteamericano. Y con ello, el miedo en los migrantes a ser deportados. Los operativos migratorios y detenciones masivas, en Los Ángeles, pero también en zonas rurales, generaron una ola de protestas que derivó en un duro enfrentamiento entre el primer mandatario con el gobernador del estado Gavin Newsom, cuando el presidente desplegó la Guardia Nacional para contener las manifestaciones en el estado.

Fuente: Infobae
17/06/2025 23:47

Persecución mortal en Comas: Ladrón es baleado por error por su cómplice durante robo de 10 mil soles

El hecho ocurrió a plena luz del día frente al mercado Túpac Amaru, donde dos delincuentes armados sorprendieron a un camión repartidor de productos lácteos

Fuente: Infobae
15/06/2025 18:28

La JNJ pide al Congreso iniciar una persecución contra los exconsejeros por destituir a Patricia Benavides

"Que (en el Congreso) procedan conforme a sus atribuciones", se lee en la resolución que anula la sanción y con la que se pretende reponerla como fiscal de la Nación

Fuente: Perfil
14/06/2025 16:00

Persecución a los Chamorro: la "venganza" del régimen de Daniel Ortega contra la familia de Violeta Barrios

En sus últimos años de vida, Violeta Barrios de Chamorro fue testigo del encarcelamiento, el exilio y la condena de varios de sus familiares por parte del gobierno nicaragüense. "Quieren desprestigiar lo que simboliza el apellido Chamorro, porque se asocia con la democracia y la libertad", denunció uno de sus hijos. Leer más

Fuente: Página 12
13/06/2025 19:30

Un patrullero volcó en una persecución

El vehículo policial perdió el control en Piedras y Brasil luego de chocar con el auto conducido por los sospechosos e impactar contra otro auto estacionado.

Fuente: Página 12
13/06/2025 18:52

"Los problemas económicos no se van a solucionar con persecución y fallos judiciales"

En un acto en Saavedra, el gobernador defendió a la expresidenta, entregó una ambulancia, patrulleros y títulos de propiedad.

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:21

Sheinbaum destaca el activismo de Salma Hayek tras persecución de migrantes mexicanos en EEUU; esto dijo

Las redadas por parte de ICE en territorio norteamericano han desatado un sinfín de reacciones

Fuente: La Nación
13/06/2025 12:00

Video: un patrullero venía a alta velocidad, y volcó y chocó contra un auto estacionado tras una persecución

Astillas de vidrio, pedazos de plástico y restos de parabrisas por todos lados. Así está la esquina de Piedras y Brasil, en el barrio porteño de San Telmo, durante la madrugada del viernes 13. Un móvil de LN+ se hizo presente en el lugar luego de que un auto de la policía chocara contra un auto estacionado y volcara. Segundo antes, esa misma patrulla perseguía, a altísima velocidad, a dos delincuentes. El hecho dejó un saldo de dos heridos. Persecucion, choque y vuelco de un patrulleroSegún la reconstrucción del suceso, la persecución se dio en la calle Piedras. Al llegar a la intersección con la calle Brasil, el patrullero, que venía a máxima velocidad, chocó primero contra el auto de los dos delincuentes -un hombre y una mujer cuyas identidades no trascendieron- y tras perder el control, el auto de las fuerzas de seguridad volcó e impactó contra una Chevrolet Meriva estacionada en el lugar.Los delincuentes se dieron a la fuga y los dos efectivos policiales que iban arriba del auto fueron asistidos y trasladados por el SAME. "Sobrevivieron de milagro", declararon los enfermeros. En las imágenes de LN+ queda demostrado cómo el móvil de la policía quedó completamente destruido, con la sirena desprendida y la luneta aplastada.Pocas horas después del accidente, una grúa se acercó para retirar la unidad. Hasta ese momento no habían podido localizar al propietario del Chevrolet Meriva, aunque se daba por descontado que se llevaría una gran sorpresa.

Fuente: La Nación
13/06/2025 01:00

Esta es la "la mejor persecución de la historia" y dura 10 minutos

La historia de los autos y el cine data desde hace muchísimos años. Parecen ser complementos perfectos, donde algunas cintas cinematográficas no hubiesen logrado ser tan recordadas en el tiempo si no fuese por algunos modelos legendarios que participaron en ellas. Y al mismo tiempo, la inclusión de los vehículos en las películas genera que estos se vuelvan mucho más conocidos, construyendo su propia mística.Tras la advertencia de Caputo, las automotrices comunican los nuevos precios de los autos para mayoHay muchas cintas con persecuciones a toda velocidad, derrapes, giros bruscos y competitividad entre dos o más autos a flor de piel. "The French Connection" (1971) tiene algunos fans, al igual que otros clásicos como "Ronin" (1998) o "Vanishing Point" (1971).Por supuesto, tampoco se puede dejar de mencionar a la franquicia "Rápido y Furioso" (2001- actualidad), aunque por supuesto mucho más exagerada y con tintes de ciencia ficción. No por ello deja de ser menos impresionante la escena de la quinta entrega de la saga donde dos Dodge Chargers arrastran una bóveda de banco por las calles de Río de Janeiro. Sin embargo, si bien cada una de las mencionadas son recordadas y entretenidas, hay una que dio lugar a una variante del Ford Mustang. Se trata de "Bullitt" (1968), una película protagonizada por Steve McQueen sobre un detective en San Francisco con el nombre de Frank Bullitt. Tiene una duración de 113 minutos, pero se luce en el momento que el personaje principal puede conducir su Mustang Fastback de 1968 en una persecución con un Dodge Charger del mismo año por las calles de San Francisco. Afortunadamente, toda la secuencia ya se encuentra en YouTube en alta calidad, gracias a que lo subieron desde la cuenta de Warner Bros, titulares de los derechos. La persecución dura unos 10 minutos, con saltos dramáticos por las onduladas calles, giros bruscos con los autos derrapando y música permanente de suspenso, pero sin tapar el rugir de los motores. Todo comienza en la ciudad, en un entorno sumamente urbano y con el protagonista a la caza, pero a medida que pasan los minutos comienzan a desplazarse hacia la ruta, donde se da el espectacular cruce con una motocicleta de frente y el Mustang gira hacia la tierra y busca estabilidad, en una toma muy valorable considerando la época de su filmación. Como es de esperarse en todas estas escenas del tipo, finaliza con una gran maniobra del protagonista y una tremenda explosión. Por supuesto, si se quiere disfrutar de todo el arco argumental para poder entender mejor la persecución es recomendable ver la película, que para la Argentina se encuentra disponible en la plataforma Apple TV (también se la puede alquilar en YouTube o Google Play Películas). Finalmente, según cuenta el medio especializado Car and Driver, hay posibilidades de una secuela del film en el que se apostaría por Bradley Cooper para el rol protagónico, pero sin conversaciones oficiales o anuncios de pre-producción. En 2020, el Ford Mustang GT de 1968 manejado por McQueen en la película fue vendido por la cifra récord de US$3,4 millones en Kissimmee, Florida, EE.UU, según informó en su momento la firma de subastas Mecum.

Fuente: Infobae
12/06/2025 12:20

Muere un policía a punto de jubilarse en un tiroteo tras una persecución: uno de los ladrones también fallece debido a las heridas

El ataque ocurrió alrededor de las 7 de la mañana, cuando otro agente fue alcanzado por disparos provenientes de un coche en fuga

Fuente: Infobae
12/06/2025 08:23

Denuncian al fiscal Gertz Manero ante la CIDH por persecución contra la familia de Alejandra Cuevas

La denuncia internacional busca que se reconozca la responsabilidad del Estado mexicano por violaciones graves a los derechos humanos

Fuente: Perfil
11/06/2025 21:00

Claudio Fantini: "Todos los líderes procesados por corrupción alegan persecución política"

"No hay que asumir que toda acusación a un político sea necesariamente un acto de lawfare", subrayó. Leer más

Fuente: La Nación
11/06/2025 21:00

Para un académico formado en Yale, el sistema judicial argentino está "anclado en la persecución partidista"

Acción e inacción. La primera es visible, puede medirse y se maneja en el plano de lo concreto, mientras que la segunda es más difícil de detectar, pertenece al mundo de lo opaco. En los casos de corrupción, la hipótesis del académico Germán Feierherd es que el sistema judicial argentino está anclado en la persecución partidista. Si el acusado pertenece al poder de turno, la investigación de los fiscales federales no se mueve. Sale de su letargo solo si cambia el signo político gobernante.Feierherd, profesor del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de San Andrés y doctorado en Yale, presentó el resultado de un estudio y advirtió sobre la gran influencia que tiene un fiscal en los casos de corrupción y cómo su actividad o falta de ella se vincula a su alineamiento político y el del investigado.Los datos fueron extraídos de todos los casos de los tribunales de Comodoro Py entre 2013 y 2023, que involucraban a funcionarios, exfuncionarios y miembros del Congreso. Según el académico -que expuso en la Universidad Torcuato Di Tella- un fiscal federal tiene escasos incentivos para investigar al gobierno que lo nombró. Existe un riesgo de no avanzar en su carrera profesional o que su investigación se obstaculice. En cambio, hay una recompensa por proteger al funcionario cuando existe una coincidencia partidaria. En los momentos de transición política se ven los cambios en la actitud de los acusadores. Aún con las falencias que denunció sobre el funcionamiento del sistema judicial en nuestro país concluyó que en la democracia argentina nadie inocente es condenado por corrupción."Las investigaciones de corrupción se volvieron relevantes en el mundo y siguen un trayecto conocido. Cuando los gobernantes están en el poder no hay muchos avances, los presidentes tienen un control fuerte sobre la Justicia. Esta influencia de poderes formales e informales se debilita recién cuando los partidos vuelven al llano", dijo Feierherd. Ilustró su teoría con los casos recientes de Corea del Sur, donde dos expresidentes fueron apresados, la condena a Nicolas Sarkozy en Francia, las investigaciones que avanzaron contra el mandatario norteamericano, Donald Trump, cuando terminó su primera presidencia y la más actual, la sentencia de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner.Para el investigador, la posición de los expertos sobre aquel patrón en las democracias modernas se divide entre quienes lo ven como un reflejo de persecución política y quienes entienden que es un símbolo de que la Justicia finalmente llega a donde antes no podía acceder por el obstáculo del poder.Según Feierherd, el poder de selección de los presidentes es limitado. Pueden nombrar importantes fiscales para blindarse, pero cuando estos actores ven que los políticos pierden su poder se realinean. "Cuando las causas son asignadas a fiscales afines al gobierno la justicia camina más lenta y hay menos conflictividad, progreso, apelaciones y posibilidades de que el caso llegue al juicio oral", señaló el académico sobre el resultado de la investigación que realizó con Guadalupe Tuñón, académica de la Universidad de Princeton.Feierherd dijo que la actitud de los fiscales es medible en base a la producción de pruebas, el llamado a testigos y las apelaciones que presentan. De las denuncias que entraron a Comodoro Py en el periodo de muestra, identificó 1000 causas vinculadas a funcionarios kirchneristas y 1000 de Juntos por el Cambio, que indicaban una conclusión: cuando cambió el gobierno cambiaron las actitudes de los fiscales."Los fiscales tienen estabilidad en el cargo, lo que nos permitió comparar su comportamiento bajo un signo político y otro. Los cambios son visibles. En una transición de gobierno, los fiscales que tienen incentivos débiles para investigar aprovechan las posibilidades de avanzar en su carrera ante un nuevo gobierno. Mientras que investigar al poder de turno supone un riesgo, la falta de acción no trae consecuencias", añadió Feierherd.Consultado por LA NACION sobre el impacto del resultado de su estudio en la calidad democrática argentina, expresó: "Son muchas las instancias y los actores que intervienen en el proceso judicial. Actúan múltiples jueces y fiscales, es un proceso muy largo. Si bien tenemos un sistema judicial con fiscales que se manejan con un sesgo partidario, y donde no se sanciona su inacción al momento de investigar, es muy difícil que un político que es inocente termine condenado por corrupción".

Fuente: Perfil
11/06/2025 20:00

Denuncian en Brasil "una persecución política y judicial" contra Cristina Kirchner

El Instituto Lula, que alberga archivos y bienes recibidos por el presidente brasileño, salió nuevamente a deplorar la ratificación de aquella resolución de la Corte ocurrida ayer. Acusa al más alto tribunal de "amordazar a líderes que buscan la justicia e igualdad social". Leer más

Fuente: La Nación
11/06/2025 18:00

Petro dijo que habló con Cristina Kirchner y denunció una "persecución judicial contra el progresismo" en América Latina

BOGOTÁ.- Luego de varias horas de llamativo silencio y en una fuerte denuncia sobre el estado de la democracia de América Latina, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, salió en redes sociales a respaldar a su aliada política Cristina Fernández de Kirchner que el martes fue condenada por la Corte Suprema de Justicia a seis años de prisión con inhabilitación perpetua de cargos públicos. La declaración de alto voltaje no profundiza en la expresidenta argentina sino que pone en foco en lo que a su juicio es una persecución judicial de líderes progresistas y en el avance de sectores de ultraderecha en la región."Acabo de hablar con Cristina Kirchner, en Argentina. Mi solidaridad con ella que va en camino a la prisión", comienza la publicación del mandatario colombiano en la red social X, en referencia a las causas judiciales que enfrenta la exmandataria argentina.Acabo de hablar con Cristina Kichner, en Argentina. Mi solidaridad con ella que va en camino a la prisión.Indudablemente estamos en tiempos difíciles. Presidentes como Lula, Pedro Castillo, Cristina Kichner, Rafael Correa, Dulma Rusself, Zelaya, Manuel Lopez Obrador, Evoâ?¦— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 11, 2025La siguiente frase opera como advertencia simbólica sobre lo que Petro considera una tendencia regional: el uso del aparato judicial para neutralizar a figuras del progresismo.Petro encuadra a la expresidenta argentina dentro de un grupo de dirigentes progresistas que, según él, fueron víctimas de procesos judiciales y políticos injustos. "Presidentes como Lula, Pedro Castillo, Cristina Kirchner, Rafael Correa, Dilma Rousseff, Zelaya, Manuel López Obrador, Evo Morales, todos progresistas [...] pasaron por golpes de Estado, procesos injustos, y cárcel por años", señala. Esta lectura pone bajo sospecha el accionar de los sistemas judiciales de distintos países latinoamericanos, especialmente cuando sus decisiones afectan a líderes de izquierda.Petro alertó también sobre un supuesto retroceso democrático en la región. "Después de 30 años, cuando se abandonó el camino de las dictaduras y guerras revolucionarias, la primavera democrática de América Latina está en peligro", advirtió. "El cambio de política donde ascienden las extremas derechas en el gobierno, en los centros de poder mundial, incentiva las rupturas democráticas", denunció.En una crítica que apunta tanto a las élites latinoamericanas como a los votantes de los países desarrollados, Petro lamenta la elección de agendas que considera regresivas."El electorado de esos países ha preferido [...] perseguir migrantes de nuestros países y dejar ascender la irracionalidad y el fascismo", sostuvo, en lo que pareció una velada alusión a Javier Milei."Puede más el confort ilusorio y la ganancia del petróleo, que la vida de sus propios hijos, por el momento", agregó.Además el mandatario colombiano indica que el camino que eligió siempre fue el del "diálogo" pero que el "fanatismo en los grandes centros de poder económico latinoamericano", prefieren otra vía. Petro también denuncia planes de desestabilización en su propio país. "En Colombia están ya pregonando un golpe de Estado y no es discurso", afirma con contundencia. Agrega que "personas de extrema derecha colombiana y en los Estados Unidos mantienen conversaciones fluidas para lograrlo", y asegura que existen grabaciones que documentan estas reuniones conspirativas, las cuales en su opinión "deben ser publicadas".Frente a ese panorama, Petro reafirmó su compromiso con el Estado de Derecho, pero sin ceder en sus convicciones. "A la violencia y el golpe se le contesta con la unidad pacífica pero activa y contundente del pueblo", afirma, llamando a una movilización que combine la legalidad con la acción colectiva. Y cierra con una promesa: "Buscaré la solución pacífica y negociada sin que la lucha por los derechos del pueblo, la justicia social y la Constitución, retrocedan".De todas maneras, Gustavo Petro no se refirió a la declaración que realizó en su tradicional mañanera la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, que también se solidarizó con Kirchner y no descartó contactarse con sus pares de Brasil, Chile y Colombia para realizar un comunicado conjunto.

Fuente: Página 12
11/06/2025 10:54

Fernando Espinoza: "No es justicia, es persecución"

Fuente: La Nación
10/06/2025 22:00

Es justicia, no un acto de persecución

El país vivió este martes uno de esos días que la historia registrará como únicos, y que la sociedad recordará aun cuando el tiempo haya pasado largamente. Por primera vez, en efecto, un presidente elegido democráticamente (en este caso, elegida dos veces para la primera magistratura de la Nación) terminó con sus huesos en la cárcel por delitos de corrupción. El caso de Cristina Kirchner no es comparable con el de Carlos Menem, porque este estuvo en prisión preventiva durante poco más de cinco meses, y su orden de prisión la dictó un juez de primera instancia, Jorge Urso. Más todavía: Menem fue luego sobreseído por la Cámara de Casación, aunque con el lamentable argumento de que había pasado el "tiempo razonable". En cambio, Cristina Kirchner ingresará en prisión, y estará en esa condición durante varios años, después de una condena definitiva en la que intervinieron no menos de 20 magistrados y en la que existen dos sentencias idénticas, la del tribunal oral y la de la Cámara de Casación, previas a la decisión de la Corte Suprema de Justicia. Como se infería, era difícil que el máximo tribunal de justicia del país ignorara el intenso y largo trabajo de jueces y fiscales de instancias inferiores y que cambiara todo lo que ya se había decidido. El fallo de la Corte merece ser leído porque refuta cada uno de los argumentos con los que la defensa de la expresidenta intentó modificar la sentencia que la condenaba. Lo primero que se percibe es la debilidad intelectual de sus abogados defensores, si es que fueron ellos (y no ella) los autores intelectuales de la defensa.La condena a Cristina Kirchner | Todas las respuestas sobre el fallo de la Corte Suprema en la causa VialidadUna de las rarezas de la posición de Cristina Kirchner y de sus abogados defensores es la cacofonía sobre la inverosímil proscripción de la expresidenta. En rigor, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos es una pena adicional y automática para los condenados por el delito de defraudación al Estado. No es, en definitiva, una decisión arbitraria de algunos jueces, sino una pena que ordena el Código Penal para ese delito. Llama la atención, en todo caso, que su defensa no haya planteado en su momento la inconstitucionalidad de la pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos si sabía que un mantra posterior del kirchnerismo sería la inexistente proscripción de Cristina Kirchner. Lo cierto es que por primera vez un expresidente estará preso por varios años y por haber cometido hechos de corrupción; desde este martes, ya no se trata de supuestos hechos de corrupción, porque existe la certeza de que cometió actos corruptos en el ejercicio de la función pública. Así lo estableció definitivamente la más alta instancia judicial del país, que convirtió a esa causa, llamada Vialidad, en "cosa juzgada", casi imposible de rever en el futuro. Es cierto que existe en el Código Procesal Penal un artículo que prevé un recurso de revisión de una sentencia definitiva, pero establece en qué condiciones es posible acceder a esa revisión. No existe ninguna de esas condiciones en el caso de Cristina Kirchner. La expresidenta podría recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero, como lo reconoció el propio Raúl Zaffaroni, amigo de la lideresa del peronismo, no le servirá de nada. Los requisitos para llegar a ese tribunal son interminables y llevan muchísimo tiempo. Ya el presidente del tribunal oral que la condenó por primera vez, Jorge Gorini, decidió darles a todos los sentenciados por el caso Vialidad un plazo hasta el miércoles de la próxima semana para que se presenten en la Justicia y se notifiquen. En el caso de Cristina Kirchner, deberá notificarse de que en adelante será una política presa, no una presa política. No son la misma cosa. Es probable que su defensa pida la prisión domiciliaria y es muy difícil que la Justicia se la niegue, aunque existen pasos procesales que ningún juez puede ignorar. Por ejemplo: la opinión de todas las partes y, sobre todo, la del fiscal. El trámite puede llevar algunos días; es probable que mientras tanto la expresidenta cumpla la prisión en un establecimiento carcelario o policial a la espera de la decisión final del juez. El fiscal Luciani estableció durante el juicio que el robo al Estado en el caso de Vialidad había llegado a la cifra de 1000 millones de dólares; el tribunal oral lo estimó en 600 millones de dólares de la época del juicio. La Justicia siempre se expresa en pesos; por eso, es necesaria la aclaración. Sea como fuere, el juez Gorini deberá actualizar la cifra, por el tiempo transcurrido, y ejecutar el decomiso de las propiedades de Cristina Kirchner por esa cifra, según lo ordenó la Corte Suprema. O el decomiso de todas sus propiedades si sus bienes en blanco no llegaran a esa cifra. Luego, la Anses deberá establecer si ella seguirá cobrando la jubilación graciable de expresidenta de la Nación, ya que fue condenada por actos corruptos en el ejercicio de la jefatura del Estado. ¿Por qué premiar a quien cometió un delito?El expediente fue iniciado en 2008 por Elisa Carrió y varios diputados más de su partido por el delito de asociación ilícita, que en rigor debió ser el que se le aplicara a la expresidenta si se leen bien los argumentos de los tribunales que la juzgaron. Tres fiscales (el del tribunal oral, Luciani; el de la Cámara de Casación, Mario Villar, y el jefe de todos ellos, Eduardo Casal) coincidieron en que se trató de una asociación ilícita para robarle dinero al Estado. Sin embargo, tanto la Cámara de Casación -integrada por los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos, este en disidencia- como la Corte Suprema decidieron no modificar la resolución del tribunal oral, que la condenó por defraudación al Estado, y no por asociación ilícita, y le bajó la pena de doce a seis años de prisión. La intención nunca explicitada de los dos tribunales fue no demorar más, con nuevas modificaciones, el ya extenso trámite judicial que llevaba 17 años. El juez de primera instancia, Julián Ercolini, no pudo avanzar mucho en los primeros años después de 2008 porque el kirchnerismo, entonces en el poder, le negaba los pedidos de información que le enviaba el magistrado. Solo cuando asumió Mauricio Macri, en 2015, la Dirección de Vialidad, en manos de Javier Iguacel, le trasladó al juez Ercolini toda la información que había requerido. Pero el dictamen abrumador contra Cristina Kirchner y su responsabilidad en el delito lo firmaron en 2016 los primeros dos fiscales del caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques. "Esos fiscales dejaron al juez sin otra alternativa que procesarla a Cristina Kirchner y enviarla al juicio oral", dijeron fuentes judiciales.En rigor, la Corte Suprema (o la mayoría de ella con la excepción del juez Ricardo Lorenzetti, quien aspiraba a una resolución rápida del caso) se había preparado para dictar una sentencia sobre el recurso de queja de Cristina Kirchner para fines de junio. Fue la expresidenta quien apresuró los tiempos cuando hace diez días anunció su candidatura a diputada provincial, y poco más tarde dispuso la movilización del peronismo y del sindicalismo que le es adicto para rechazar lo que era entonces una eventual decisión el máximo tribunal. Ante la posibilidad de que el escándalo creciera, los jueces supremos decidieron este martes anticipar una decisión que ya la tenían estudiada y macerada desde que les llegó el voluminoso expediente, hace 40 días. Siempre suceden cosas extrañas alrededor de Cristina Kirchner; no puede ignorarse ahora que fue ella la que trabajó para adelantar su condición de presa. Solo por un par de semanas, tal vez, pero la adelantó.La prisión de Cristina Kirchner y la prohibición para que ella ejerza cargos públicos tendrán naturalmente efectos políticos. Ella, Javier Milei y Mauricio Macri son los tres jefes políticos destacados del país. Cristina forma parte desde este martes de los archivos de la historia. Extrañamente, el peronismo no buscó ni intentó una renovación de su liderazgo después de más de 20 años de hegemonía en su cima de la familia Kirchner. Podrá decirse que en la crisis de 2001 tampoco había una alternativa a Carlos Menem, pero no puede desconocerse que entonces había dirigentes como Eduardo Duhalde, Carlos Reutemann o José Manuel de la Sota, que reunían las condiciones para relevar a Menem. Y de hecho lo hicieron, sobre todo Duhalde, aunque luego de que Menem desistiera de participar de un balotaje con Néstor Kirchner en las presidenciales de 2003. El relevo de Menem terminó siendo Kirchner, que ideológicamente expresaba las antípodas de Menem.El peronismo no es, por ahora al menos, una alternativa política y electoral al mileísmo gobernante. La prisión y la inhabilitación de Cristina Kirchner podría hacer bajar el riesgo país (porque ya es seguro que no volverá a la función pública), pero eso no resuelve todo el problema de una Argentina sin alternativas políticas. El Presidente no logró todavía sacar al país de la recesión de la economía y, encima, el Banco Central debió contraer deuda en dólares para aumentar las reservas y cumplir con las metas acordadas con el Fondo Monetario. Es la refutación de Milei al propio Milei. El fin de semana se lo vio al Presidente en un amplio escenario del Madrid Economic Forum, un evento privado en la capital española, desplegando actitudes y gestos que no son propios de un presidente de la Nación. Mostraban, más bien, la falta de equilibrio emocional que promueven los viejos traumas. Milei también aludió allí de la peor manera, aunque sin nombrarlo, al presidente del gobierno español; Pedro Sánchez puede ser un líder cuestionable, pero es el presidente del gobierno de un país, cargo para el que fue elegido según los preceptos democráticos de su Constitución. Los españoles son los únicos que tienen facultades para relevarlo. Cristina hubiera sido una pésima alternativa, pero lo cierto es que ya no lo es.El discurso completo de Cristina Kirchner luego de ser condenada por La Corte SupremaSi el peronismo no es alternativa a Milei, como no lo es, ¿cuál es la alternativa, entonces? Macri debería poner más cuidado en sus negociaciones para inminentes alianzas electorales con el mileísmo, sobre todo después de que se supo que Karina Milei le está imponiendo al macrismo la obligación de ir con el nombre de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses y en las nacionales. Pro puede perder su identidad como partido político. Macri debería descansar menos en las negociaciones de sus delegados y apoyarse más en los que reclaman una mayor independencia de Pro. Las derrotas en política suelen suceder y no son necesariamente el fin de nada; por el contrario, a veces pueden ser la necesaria condición de alguna victoria futura. No solo Cristina Kirchner se terminó por la condena definitiva que la aparta de la vida pública; podría seguir teniendo una influencia lejana e impersonal en el peronismo. Pero sería muy raro que el peronismo aceptara un liderazgo que carecerá definitivamente de atractivo electoral. Ni siquiera es creíble su denuncia de un lawfare para ser juzgada y condenada; el lawfare es una palabra que concibieron los norteamericanos y que luego la hicieron suya, paradójicamente, los gobiernos populistas latinoamericanos. El improbable lawfare que se abatió sobre Cristina Kirchner denuncia una supuesta colusión de jueces y prensa para condenar a líderes populares que no están en el poder. Es falso: el primer tramo de la investigación del caso Vialidad, entre 2008 y 2015, se hizo bajo el gobierno de la propia Cristina. El juicio oral y público que la condenó a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer la función pública se realizó y terminó cuando ella era vicepresidenta de la Nación, entre 2019 y 2023. No se trata de una persecución judicial a una lideresa popular, como ella denuncia; solo estamos ante un hecho histórico de la justicia contra la perversa corrupción de una estirpe política.

Fuente: Clarín
10/06/2025 21:00

Cristina presa: en el kirchnerismo y la izquierda advierten que la condena es "persecución política" y "proscripción"

Axel Kicillof, Alberto Fernández, Sergio Massa y otros dirigentes políticos, gremialistas y abogados constitucionalistas cuestionaron la decisión de la Corte Suprema.

Fuente: Infobae
10/06/2025 09:04

Sumar defiende que García Ortiz "no debe dimitir" ante una "persecución inédita" por intentar evitar los bulos de Ayuso

las diputadas de sumar respaldan al fiscal general Álvaro García Ortiz y consideran que su dimisión no contribuiría a la regeneración democrática, enfatizando una "persecución inédita" en su contra

Fuente: Clarín
10/06/2025 03:54

Un ladrón murió, otro fue detenido y dos escaparon tras una persecución en Mataderos

Sucedió después del robo de un auto en el límite entre ese barrio y Villa Lugano. El vehículo de los delincuentes chocó con un móvil policial y terminó en la vereda.

Fuente: Página 12
09/06/2025 18:14

Barroetaveña: "La persecución judicial a Cristina pone en jaque principios básicos de la democracia"

En declaraciones a la 750, el legislador porteño de Unión por la Patria aseguró que Cristina es la única persona que "representa la posibilidad de una democracia con justicia social".

Fuente: Página 12
09/06/2025 09:12

Gisela Marziotta: "La persecución a Cristina la impulsa como la única líder de la oposición"

La diputada nacional de Unión por la Patria advirtió que la persecución judicial contra Cristina Kirchner es un intento de proscripción política, pero consideró que su figura se fortalece como líder de la oposición.

Fuente: Infobae
07/06/2025 13:31

"Petro me quiere encarcelar y silenciar": Gobernador de Antioquia denuncia persecución política

Andrés Julián Rendón acusó al Gobierno nacional de querer apartarlo del cargo; incluso, a través de la Fiscalía. Señaló una investigación exprés por la construcción de dos CAI cuando fue alcalde de Rionegro

Fuente: Infobae
07/06/2025 11:37

Así fue la captura de los hombres involucrados en el ataque armado al exministro Nestor Osuna: autoridades revelaron detalles de la persecución

Un miembro del equipo de seguridad del procurador delegado resultó lesionado tras un enfrentamiento armado con presuntos ladrones en Bellavista, donde la policía logró capturar a los sospechosos y recuperar objetos robados

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:06

Chiclayo: Capturan a policía por integrar banda "Los Chuckys" tras tiroteo y persecución

El suboficial Yeremi Chuquilín Monteza y su cómplice enfrentan cargos por peligro común en estado de ebriedad, uso de arma de fuego, y tentativa de homicidio

Fuente: La Nación
05/06/2025 07:18

Persecución, disparos y milagro: 19 años de cárcel para el personal trainer que intentó matar a su ex en Saavedra

Julián Alberto Reina acechó a su expareja, Dana Pontoriero, durante días. La esperó durante horas frente a la casa de su tía, la interceptó en la vía pública y finalmente intentó asesinarla a sangre fría con un arma de fuego hace casi dos años. Este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°30 de la Capital Federal lo condenó a 19 años de prisión por homicidio agravado en grado de tentativa.El juez Guillermo Friele consideró probado que Reina actuó con alevosía, mediando violencia de género y utilizando un arma adquirida de forma ilegal. La víctima que ahora tiene 31 años y oriunda de Esquel, salvó su vida de milagro gracias a la rápida intervención de un efectivo de la Policía de la Ciudad y la poca experiencia en el manejo del arma por parte del personal trainer.Pontoriero conocía a Reina desde los ocho años. En 2022 retomaron contacto por redes sociales y comenzaron una relación a distancia que se volvió tormentosa. En abril de 2023, tras separarse, Dana inició un nuevo vínculo con otro vecino del barrio. Reina no lo soportó: comenzó a hostigarla, a seguirla y a exigirle explicaciones.Una noche, la esperó desde las 21 en la puerta de la casa de una tía donde ella se alojaba. A pesar de los pedidos de los familiares para que se retirara, se negó. Cuando Dana regresó cerca de las 2 de la madrugada, él le impidió el ingreso. La joven pidió ayuda a un patrullero que pasaba por la zona, pero no quiso denunciarlo por lástima.Días después, mientras volvía del gimnasio por la calle Superí al 4200, Reina la atacó por la espalda. Gatilló varias veces, pero el arma falló. Dana corrió mientras él la perseguía apuntándole a la cabeza. Dos disparos sonaron antes de que el oficial Cristian Dobrinsky Roa lograra reducir al agresor con su arma reglamentaria.El momento que el personal trainer gatilla el armaReina fue herido y trasladado al Hospital Pirovano. Desde entonces permaneció detenido con prisión preventiva. Durante el juicio, el equipo del Patrocinio Jurídico Penal Gratuito de la Dirección General de Asistencia a la Víctima, encabezado por Felicitas de Lasa, representó a Pontoriero como querellante.La investigación reunió pruebas clave: videos del ataque y mensajes que demostraban la compra del arma. La sentencia marca un precedente en la lucha contra la violencia de género y el intento de femicidio.El momento en que la policía reduce a un hombre que atacó a su expareja en SaavedraEl trabajo del servicio de Patrocinio Jurídico Penal GratuitoDana fue derivada al servicio de Patrocinio Jurídico Penal Gratuito, dependiente de la Dirección General de Asistencia a la Víctima del Ministerio de Justicia de la Ciudad, representó a la víctima como parte querellante en la investigación penal y luego en el juicio oral, acompañándola durante todo el proceso. Al momento de presentar alegatos, Patrocinio solicitó que se condene al acusado a la pena de 19 años de prisión por entender que fue el autor penalmente responsable del delito de tentativa de homicidio agravado por su comisión mediante el empleo de un arma de fuego, calificado por tratarse la víctima de su ex pareja, por haberse cometido con alevosía y mediando violencia de género, figura que concurre en forma real con la portación ilegítima de arma de fuego de uso civil (art. 41 bis, 42, 45, 80 inc. 1°, 2° y 11°, y 189 bis inc. 2° del Código Penal de la Nación), resultando de aplicación la Ley 26.485.Desde la Fiscalía solicitaron 17 años de prisión. Finalmente, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 30 de la Nación condenó a Julián Reina a la pena de 19 años de prisión por encontrarlo autor penalmente responsable de los delitos ya mencionados.

Fuente: Infobae
05/06/2025 04:21

Cuatro muertos, uno de ellos agente de la Policía Nacional, en una persecución por un robo en Málaga

El suceso se ha producido sobre las 5.30 horas de este jueves

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:27

Sheinbaum llama a que el nuevo Poder Judicial imparta justicia sin persecución: "Que se vea el cambio"

Durante la Mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum invitó a los integrantes actuales del Poder Judicial a demostrar un verdadero cambio y que no se oculten tras amparos en casos delicados de investigación

Fuente: Infobae
02/06/2025 21:24

Iván Velásquez se pronunció a la orden de captura desde Guatemala: "Extienden su persecución"

A través de su cuenta de X, el embajador de Colombia ante el Vaticano rechazó la acusación de la fiscalía guatemalteca y denunció persecución política

Fuente: Infobae
02/06/2025 17:05

Persecución en Ibagué: conductor de taxi no permitió bajar pasajeros por perseguir un vehículo deportivo en medio de un retén policial

La persecución inició en el barrio Ambalá cuando el conductor de un Jeep Rubicon color rojo embistió a un vehículo particular y dos taxis

Fuente: Infobae
01/06/2025 12:16

Atacan a policías municipales de Apatzingán y asesinan al comandante Ismael Chávez tras persecución

Los hechos ocurrieron en la colonia Lázaro Cárdenas, donde se trasladaban los oficiales que fueron agredidos

Fuente: Infobae
01/06/2025 10:13

Escapó de la comisaría durante simulacro nacional de sismo y un vecino grabó toda la persecución

Durante un ejercicio de prevención, un hombre detenido aprovechó el movimiento para intentar huir, lo que desató una rápida persecución con apoyo de personal de Serenazgo que logró su recaptura en pocos minutos

Fuente: Infobae
29/05/2025 11:11

Gustavo Petro confirmó aumento en la retención en la fuente y Bruce Mac Master, presidente de la Andi, reaccionó: "Es evidente la persecución al sector productivo"

El presidente de la Andi expresó su preocupación sobre el adelanto de la retención en la fuente, señalando que esta iniciativa podría impactar negativamente al sector empresarial colombiano

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:18

Captan video de la persecución y detención de Juan Carlos "N", presunto líder de Los Cabrera del Cártel de Sinaloa

El ahora detenido salió proyectado a través del parabrisas

Fuente: La Nación
28/05/2025 22:00

Así fue la increíble persecución policial de un canguro en Colorado

En la ciudad de Durango, Colorado, la policía se enfrentó a un desafío poco común: la captura de un canguro mascota llamado Irwin, que ya ha escapado en más de una ocasión. La reciente fuga del animal ha causado preocupación entre los vecinos y las autoridades locales debido a que el ejemplar ha crecido y ahora representa un reto mayor.Canguro escapa de su hogar en Colorado y causa temor Cuando Irwin se escapó por primera vez, durante el otoño pasado, era todavía muy joven y pequeño. En esa ocasión, su tamaño reducido facilitó la labor policial, pues el canguro incluso pudo ser atrapado luego de que saltó dentro de una bolsa especial diseñada para imitar la bolsa marsupial de las madres canguro, lo que permitió que los oficiales lo regresaran a salvo con su familia.Sin embargo, en la más reciente fuga ocurrida a principios de este año, Irwin ya había crecido lo suficiente como para que la técnica anterior resultara ineficaz. Su tamaño, mayor agilidad y fuerza complicaron la tarea de atraparlo. Los oficiales debatieron la mejor forma para capturar a este animal exótico sin causarle daño ni poner en riesgo a la comunidad, explicaron a AP News.La persecución policial que logró su recapturaEl comandante de policía Nick Stasi explicó al medio AP News que la decisión fue complicada hasta que el oficial Shane Garrison, reconocido por su experiencia en el manejo de animales y sus habilidades como "chico de campo", localizó a Irwin escondido en un callejón y logró acorralarlo en un patio trasero.Con paciencia y sigilo, Garrison se acercó al canguro y pudo asegurar al animal sin incidentes, luego lo llevó al vehículo policial para su traslado seguro de regreso a su hogar. Luego de que la captura del canguro reincidente se volviera viral, el primer video de su captura volvió a llamar la atención de quiénes buscan conocer los antecedentes del animal. El caso fue reportado por la propia policía de Durango a través de su cuenta oficial de Facebook. En la publicación, usuarios y la propia policía bromearon con el hecho de que muchos ciudadanos no sabían que poseer un canguro en el estado es legal. Aunque hay que tomar en cuenta los cuidados especiales y hasta los problemas policiales que se podrían obtener en caso de tomar la decisión de tener uno en casa. Colorado permite tener mascotas como canguros en casaAunque tener canguros como mascotas es legal en el estado de Colorado, de acuerdo con el Parque y Vida Silvestre del estado. El comandante Stasi recordó que estos animales pueden crecer rápidamente hasta alcanzar un peso aproximado de 90 kilos (200 libras). Además, son capaces de realizar saltos veloces y potentes, lo que puede dificultar mucho su control y representación un riesgo para las personas y el propio animal.Por ello, la policía hizo un llamado a los dueños de mascotas exóticas para que actúen con responsabilidad, así aseguró que sus animales se mantengan bajo vigilancia y en condiciones que eviten escapes. Esto no solo protege a la comunidad, sino también al bienestar y seguridad de las propias mascotas.Durango: la convivencia con animales exóticosLa convivencia con animales exóticos en Durango añade una dimensión única a la vida local. Aunque la tenencia de algunos está regulada en Colorado, la ciudad ha sido escenario de incidentes inusuales. Este tipo de situaciones destaca la necesidad de una gestión responsable de mascotas no convencionales para garantizar la seguridad tanto de los residentes como de los animales, como explican en la web del Departamento de Agricultura de Colorado.Además, las autoridades locales, como el Departamento de Policía de Durango, enfatizan la importancia de mantener a las mascotas bajo control y en condiciones seguras, especialmente en áreas donde la interacción con la vida silvestre es común. La coexistencia armoniosa entre los residentes, las mascotas y la fauna local es esencial para preservar la calidad de vida y la seguridad en la comunidad.

Fuente: La Nación
28/05/2025 17:00

Compartido por DeSantis: el mapa que muestra la persecución contra los migrantes en Florida

En medio de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, compartió un mapa en el que se detalla la persecución de migrantes en el territorio. Los operativos del ICE en Florida: el mapa que muestra los puntos claveDeSantis mostró su respaldo a las órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los agentes realicen redadas de migrantes en todo el país norteamericano, con el principal objetivo de deportar a millones de extranjeros no autorizados. En este sentido, el líder estatal compartió en su perfil de X un mapa con las zonas de los operativos y expresó: "¡Florida es líder en la aplicación de medidas migratorias!".El ICE comenzó a implementar el programa 287(g), destinado a delegar funciones de la entidad migratoria en autoridades locales. A través de la imagen de un mapa de Estados Unidos, el mandatario de Florida mostró que el estado cuenta con mayor presencia en materia de colaboración que cualquier otro territorio de agencias que cooperan en estos operativos.Cabe destacar que la ley estatal obliga a las agencias con cárceles de condado a participar en estos acuerdos, pero no tiene la misma exigencia para las de policías municipales. Esta iniciativa se desglosa en tres modelos, en función de las capacidades y funciones que se otorgan a los agentes locales en cooperación con el ICE:El modelo de ejecución en cárceles, que permite a los oficiales identificar y procesar a migrantes con opción a deportación que presentan antecedentes penales o cargos pendientes.El oficial de órdenes judiciales, que permite a los agentes notificar y ejecutar órdenes administrativas, con previa emisión del ICE, a extranjeros no autorizados que se encuentran bajo su custodia.El modelo de fuerza de tarea, que otorga la potestad a las agencias locales de hacer cumplir una limitada autoridad migratoria mientras desempeña deberes policiales rutinarios.El mapa compartido por el líder estatal republicano evidenció que este último modelo es el que más se desarrolla en el Estado del Sol. En tanto, el primero se presenta en territorios como Arizona o el sur de Texas; y el segundo, en regiones como Carolina del Norte o Wisconsin.Cooperación con el ICE en el estado de Florida para identificar migrantesDeSantis aprobó medidas en Florida que eliminan las leyes santuario en el territorio y amenazó con multas de hasta US$5000 para las administraciones locales que las infrinjan. Asimismo, aseguró: "Es necesario que haya normas para responsabilizar a las personas que violan nuestras políticas anti-santuario".Con respecto al programa 287(g), de las 140 agencias policiales que participan en la iniciativa y firmaron acuerdos, 97 pertenecen al Estado del Sol. Algunos territorios vinculados de Florida son: Jacksonville: participa en el programa desde 2016.Punta Gorda: el 19 de marzo.Condado de Orange County: el 26 de marzo.Fort Myers: el 28 de marzo.Miami: a fines de abril.Jurisdicciones de Miami-Dade, como: Hialeah, Sweetwater, Coral Gables, West Miami, Sunny Isles Beach y Miami Springs.

Fuente: Infobae
28/05/2025 05:05

La persecución de "Matrix Reloaded" que costó millones, destruyó todo a su paso y se volvió ícono del cine de acción

La famosa escena de la autopista, diseñada por las Wachowski, redefinió para siempre el estándar de las persecuciones en la pantalla grande

Fuente: La Nación
27/05/2025 21:00

Persecución y acoso del mileísmo

La macroeconomía se estabilizó después de que el gobierno de Javier Milei terminó con el eterno déficit fiscal por primera vez en décadas. La inflación, por lo tanto, comenzó un camino decreciente, que un sector importante de la sociedad le agradece al Presidente. Según las últimas encuestas, la inflación dejó de ser una preocupación prioritaria de la sociedad, aunque todavía existe inquietud en mucha gente común por los aumentos de precios. El valor del dólar es ahora una discusión de economistas, pero dejó de ser una cotidiana preocupación social. ¿Hace cuánto tiempo que el dólar desapareció de la tapa de los diarios? El dólar es para los argentinos el termómetro de la estabilidad económica. El Gobierno podría ufanarse de que logró estabilizar una economía que venía tambaleándose desde la pospandemia de Alberto Fernández. Parte de la tarea está cumplida, pero aún falta mucho. La economía mundial está en problemas por el alto endeudamiento general de los grandes países, por la desglobalización que propone Donald Trump y por las altas tasas de interés. El Gobierno debería mirar ese proceso antes que prenderse fácilmente del saco de Trump. Falta también un programa para la microeconomía porque muchos argentinos sufren la inopia de sus recursos, y el precio de las cosas elementales de vivir aumentan más que el promedio general que hace el Indec. Esto es consecuencia de años de inflación alta en los que el país perdió la noción de los precios relativos. A otros argentinos, que no son pocos, los preocupa la falta de trabajo o la posibilidad de perder el que tienen.Parece, sin embargo, que la agenda del Presidente se agota en la eliminación del déficit. El riesgo que corre no es menor. Lo peor que le puede pasar a cualquier política económica es perder en algún momento el apoyo social. Esa certeza elemental es ignorada por el jefe del Estado, que prefiere crear conflictos donde no existen, perseguir a los críticos, opositores o periodistas y guardar, sobre todo, la integridad de un relato donde él se asemeja más a un improbable emperador de la antigua Roma que al presidente de la república que le toca gobernar. Las empanadas de Ricardo Darín han sido un síntoma de muchas cosas. Darín es alguien respetado y estimado como un artista notable y como una buena persona; esos atributos no solo se los reconocen en la Argentina, sino también en España, donde trabaja gran parte del año. El precio de la docena de empanadas es el que dio Darín, pero también puede ser mayor o puede ser un poco menor. En efecto, los precios son todavía inciertos en el país. Depende de dónde se las compre, pero no era razón para que el ministro de Economía, Luis Caputo, saliera a ningunearlo y, mucho menos, para que le tiraran encima una insoportable jauría mediática. Los precios de los alimentos están caros, y eso es lo que importa. Lo comprueba cualquiera que va a un supermercado o a otro lugar a comprar carne o verduras. Pero el escándalo que provocó una simple frase de Darín en el programa de Mirtha Legrand demostró que predomina la intolerancia y que el Gobierno persigue públicamente a los disidentes. El acoso a Darín es realmente deplorable para cualquier que valore la civilización política. Tal vez no sea la SIDE la que persigue, como aseguró un documento de Milei, pero alguien del oficialismo lo hace; no puede ser casual (muy pocas cosas son casuales en política) que todo un aparato político y mediático practique la cacofonía para desprestigiar cualquier voz disonante o, lo que es peor, cualquier voz que cuestiona parcialmente el relato del oficialismo sobre su versión de la realidad.El periodista Hugo Alconada Mon sufrió un asedio peor, porque trataron de hackearle sus cuentas de WhatsApp y de X y lo vincularon falsamente con sitios de pornografía, una monumental mentira que podría tener consecuencias graves para él. Por ejemplo, si usaran esa falsa identidad para divulgar material referido a la pedofilia. Alconada Mon hizo, precavido, la debida denuncia penal por usurpación de identidad. La embestida contra el destacado periodista sucedió inmediatamente después de que él difundiera en LA NACION el Plan de Inteligencia Nacional, de la SIDE, que establece parámetros tan vagos y ambiguos para el trabajo de los servicios de inteligencia que estos podrían terminar convirtiendo una simple crítica en un delito contra el Estado. El documento de 170 páginas señala que deben ser objeto de seguimiento "quienes erosionen la confianza en los funcionarios". ¿Los funcionarios de Milei son infalibles? Parece. También serán motivo de control quienes "manipulen la opinión pública". Los periodistas son sospechosos, desde ya. Y señala la necesidad de monitorear a actores que "generen pérdida de confianza en la política económica". Tengan cuidado Carlos Melconian y Roberto Cachanosky, las bestias negras de Milei. Según el documento que leyó Alconada Mon, esos papeles tienen párrafos tan confusos como este: deberán investigar a quienes cometan "acciones cuyo impacto erosionen la estructura política e institucional del país". ¿Qué? ¿Qué significa tanto palabrerío sin sentido? Nada o todo. Por eso, con esas instrucciones se puede llegar al extremo de culpar de un delito contra el Estado a quien formuló una crítica a la administración. Es lo que hicieron todos los populismos autoritarios desde que existen. Por supuesto, el Gobierno se escuda en el pretexto de que Rusia influyó en las elecciones de los Estados Unidos, de Francia y de Rumania, y que el Gobierno tiene la obligación de evitar esas injerencias extranjeras. Es cierto, pero entonces debió limitarse a hablar de las intervenciones extranjeras. Si ese es el problema, todo lo otro está demás. Pero las alusiones son peligrosamente más amplias y tienen ramificaciones locales. Milei no desmintió el documento; solo aclaró que la SIDE no persigue a opositores, adversarios o periodistas. La política de inteligencia deja huecos o agujeros negros por los que podría colarse la persecución de la SIDE. Ese es el importante descubrimiento de Alconada Mon y, por eso, la cacería política que el periodista todavía padece, además de los agravios, insultos y calumnias en las redes sociales que responden al mileísmo. El problema es más grave de lo que parece. Alconada Mon es un periodista reconocido aquí y en el exterior y sus odiseas tienen inmediata repercusión dentro y fuera del país. Pero, ¿qué sucederá, ante semejante prueba de acoso, con periodistas del interior del país o menos conocidos o con dirigentes empresarios o sindicales? La historia enseña que cuando suceden estos casos, como el que surca Alconada Mon, triunfa la autocensura, que es peor que la censura.Cuando Javier Milei le negó el saludo al jefe del gobierno de la Capital, Jorge Macri (tan democráticamente elegido como el propio Presidente), y a la vicepresidenta, que no solo tiene el cargo institucional más relevante después del jefe del Estado, sino que es una mujer que merece el debido respeto, se creyó que la nación política había llegado a la cumbre misma de la guaranguería. Y que eso obstaculizaría cualquier entendimiento con Pro en la provincia de Buenos Aires o en el resto del país. La política nunca es como se la imagina. Cristián Ritondo, delegado de Pro en las negociaciones con Milei, recibió el mandato de la mesa ejecutiva de su partido de llegar a un acuerdo en la provincia "equitativo y digno". El problema del macrismo es que los intendentes de Pro no quieren ir solos, porque le temen a la derrota después de la experiencia en la Capital, y que la reconstrucción de Juntos por el Cambio es casi imposible. No es cierto que el radicalismo bonaerense esté atrapado ya en el lazo del oficialismo, como hacen trascender los seguidores de Milei. Ni el presidente del radicalismo bonaerense, el senador nacional Maximiliano Abad, ni ningún otro dirigente de ese partido negoció nunca nada electoral con La Libertad Avanza. "No podemos hacer una alianza cuando ni siquiera sabemos qué programa tiene el gobierno nacional para la provincia de Buenos Aires", explica un dirigente radical. Ahora bien, ¿es posible esa alianza? Abad se comprometió a conversar con los intendentes y dirigentes radicales en los próximos días para establecer qué quieren hacer en las elecciones provinciales de septiembre y en las nacionales de octubre. La Coalición Cívica, la tercera pata histórica de Juntos por el Cambio, está lejos de Milei, de Macri y del radicalismo. Los argumentos de una ruptura, para exponerlos ante los acuerdistas, son escasos. Pero Macri es cauto, dicen los que lo escuchan, y se resiste a que una alianza nacional lleve el nombre de La Libertad Avanza. El mileísmo sostiene que otro nombre promovería, a su vez, nombres distintos en las provincias y una confusión del electorado con respecto de a quién votar. Nunca, que se recuerde al menos, hubo una coalición de partidos con el nombre de un solo partido. Eso se llama vocación hegemónica, le guste o no al Presidente. No obstante, Mieli tomó nota de que un eventual triunfo kirchnerista en la vasta Buenos Aires podría tener consecuencias nefastas para su Gobierno. Tampoco el macrismo ni el radicalismo quieren repetir la experiencia de la Capital. Todos los caminos conducen a una alianza no peronista, liderada por el mileísmo, aunque todavía faltan los últimos trazos del boceto final.La novedad no consistió en el seguidismo de sectores mediáticos a las autoritarias estrategias del oficialismo, sino en la genuflexión de ministros importantes del gobierno de Milei. Patricia Bullrich, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y Federico Sturzenegger justificaron hasta que el Presidente le haya negado el saludo a Victoria Villarruel y a Jorge Macri o que haya promovido un video trucho con inteligencia artificial, que fue el intento más grave que se haya registrado en el mundo para interferir en elecciones con la IA. Tampoco nadie recuerda, además, que un presidente de la Nación le haya negado el saludo en público a nadie y, mucho menos, a quien ejerce el cargo de vicepresidente de la Nación o de jefe del gobierno de la Capital. Ni Caputo, el arquitecto de la paz económica, ni Bullrich, ni Werthein ni Sturzenegger necesitan someterse a tanta sumisión para conservar el cargo que tienen. Ni siquiera necesitan el cargo. "¿Es solo Cristina Kirchner sin déficit?", se preguntó un dirigente opositor aludiendo al Presidente. La pregunta que nadie responde es hasta cuándo la sociedad argentina canjeará cierta estabilidad económica por la tolerancia a las peores formas institucionales. No hay respuesta, pero todos saben que la política se reduce a una sucesión de glorias y derrotas.

Fuente: Infobae
27/05/2025 18:23

Giulliana Loza asegura que caso Cócteles inició fuera del marco legal e invoca al TC "poner fin a la persecución contra Keiko Fujimori"

La abogada de la lideresa naranja se pronunció al término de la audiencia donde se evaluó el recurso con el que se busca archivar definitivamente la investigación en contra de la excandidata presidencial

Fuente: Perfil
25/05/2025 20:00

El Gobierno asegura que "no hay persecución política" en el nuevo Plan de Inteligencia que aplicará la SIDE

El documento autoriza a recabar información sobre quienes puedan generar una "pérdida de confianza" en las políticas oficiales, así fueran periodistas, integrantes de la oposición o adversarios políticos. Para eso, el organismo recibió una partida extra de 25 mil millones de pesos, de los cuales un tercio se destina a "gastos reservados". Leer más

Fuente: Infobae
24/05/2025 21:28

Presunta persecución laboral genera tensión en el gobierno de Gustavo Petro

Funcionarios de varias entidades estatales denunciaron acoso, despidos masivos, retenciones salariales y restricción de funciones, generando inestabilidad laboral y emocional en los servidores públicos

Fuente: Infobae
24/05/2025 09:58

La oposición venezolana rechazó la "ola de persecución" y condenó el arresto de Juan Pablo Guanipa

La Plataforma Unitaria Democrática reiteró su llamado a que en el país se realice "una negociación formal y transparente", que construya "una solución democrática, pacífica y sostenible para superar la profunda crisis"

Fuente: Infobae
24/05/2025 02:28

Cinco capibaras junto con crack y marihuana fueron incautados tras persecución en Costa Rica

Luego del operativo, se aseguró a dos ejemplares adultos (macho y hembra) de estos grandes roedores y tres crías más; todos ellos serán trasladados a un santuario especializado

Fuente: Infobae
23/05/2025 15:07

Persecución en Venezuela: Diosdado Cabello confirmó la detención de más de 70 opositores

La disidencia denunció que se trata de una nueva arremetida del régimen de Nicolás Maduro contra voces críticas, especialmente en la previa de las elecciones regionales de este domingo

Fuente: La Nación
22/05/2025 20:00

El Gobierno disuelve el Instituto Nacional Juan Domingo Perón y el PJ denuncia una "persecución ideológica"

La decisión del Gobierno de disolver el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, como parte de una medida general de cierre, fusión y centralización de organismos dependientes de la Secretaría de Cultura, provocó la reacción del Partido Justicialista a cargo de Cristina Kirchner que, además de denunciar una "persecución ideológica", envió una nota a la Jefatura de Gabinete para que el Consejo del PJ se haga cargo de los bienes, objetos y documentos de la entidad.Próceres: estupor, cautela y decepción por la decisión del Gobierno de cerrar y fusionar institutos históricos creados por leyLa polémica entre la administración libertaria y el partido opositor controlado por el kirchnerismo comenzó cuando el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, incluyó al instituto y a la Comisión Permanente de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón entre los organismos a ser disueltos por medio de un decreto, que también firmaron la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos."Y para quien todavía se lo está preguntando, sí, todavía existía la Comisión Permanente de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón, la cuál (sic) desde 2023 estaba integrada por Lucía Benigna Corpacci, José Luis Gioja, Lorenzo Antonio Pepe, Oscar Jorge Castellucci, Ernesto Jorge Tenenbaum, Roberto Di Sandro, Esther Haydée Pereyra Arandia de Pérez Pardo, Héctor Pedro Recalde, Carlos Héctor Caramello, Araceli Viviana Bellotta, Ricardo Daniel Bencardini, José Luis Fernández Valoni y Vanesa Raquel Siley. A partir de su disolución todos ellos podrán seguir rindiendo culto al General, pero desde ahora con la suya", escribió Sturzenegger en la red social X. Y cerró el mensaje con la sigla VLLC (Viva la libertad carajo), el grito característico del presidente Javier Milei.EL PARTIDO JUSTICIALISTA Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL El gobierno de Milei dispuso la disolución del "Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas" y de la "Comisión Permanente Nacional de Homenaje alâ?¦ pic.twitter.com/n7zIPc4srZ— Partido Justicialista (@p_justicialista) May 22, 2025En un comunicado titulado "El Partido Justicialista y la defensa de patrimonio histórico cultural", la fuerza liderada por Cristina Kirchner replicó también por la vía de las redes sociales. "El gobierno de Milei dispuso la disolución del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas y de la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón. El cierre de estos organismos, llevados a cabo de manera discrecional y abrupta, enmascara una persecución ideológica hacia cualquier institución, persona o entidad vinculada con el justicialismo y el movimiento peronista", sostuvo el PJ.El Consejo Nacional del Partido Justicialista, el órgano de conducción del partido, presentó "una nota ante la Jefatura de Gabinete de Ministros proponiendo la suscripción de un convenio para que se arbitren los medios necesarios para transferir todos los bienes, objetos y documentos que componen el acervo completo del Instituto al Partido Justicialista Nacional". Y aclaró en letras mayúsculas: "BAJO SU EXCLUSIVO CARGO". "Esto significa que el Consejo Nacional, como máximo órgano partidario, asume todos los costos operativos y de conservación, sin aporte financiero del Estado, garantizando la misma calidad de gestión; y se compromete a custodiar, conservar y garantizar el acceso del público con el fin de cuidar el acervo historiográfico del Instituto y lo que representa para la Nación Argentina", afirmó el PJ al salir al cruce de la medida adoptada por Sturzenegger y Pettovello.

Fuente: Infobae
22/05/2025 14:05

Presuntos huachicoleros desatan persecución e incendian patrulla en Acaxochitlán, Hidalgo | Videos

Autoridades municipales informaron que no se registraron personas fallecidas o heridas por este enfrentamiento a la altura de la carretera libre México- Tuxpan

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:28

Armando Benedetti dio la cara por multimillonario contrato que habría firmado con Rtvc para financiar consulta popular: "Qué persecución tan HP"

El ministro del Interior negó haber firmado cualquier tipo de documento con la institución liderada por Hollman Morris

Fuente: La Nación
20/05/2025 12:36

Video: Así fue la impactante persecución a dos delincuentes que robaron un auto en San Martín

La policía detuvo este lunes a dos ladrones que habían robado un auto en el centro de San Martín. Las cámaras de ese municipio del conurbano bonaerense registraron la impactante persecución policial y finalmente la aprehensión de los delincuentes.Tras recibir un aviso por la sustracción de un Citröen Xsara, de color gris, en avenida Presidente Perón y Tucumán, las autoridades policiales desplegaron un operativo de seguridad coordinado con el Centro Operativo de Monitoreo (COM) para dar con el auto, que fue visualizado con dos ocupantes circulando por la avenida Eva Perón, en dirección al Barrio 18. Al divisar la presencia de los patrulleros, los delincuentes abandonaron el vehículo e intentaron fugarse a pie: uno corrió hacia la Ruta 8 y otro, hacia la calle Cuba.Perseucuion en San MartinSin embargo, ambos fueron detectados por las cámaras del COM.En el video publicado en LN+ se puede ver cómo los delincuentes circulan a gran velocidad a bordo del Citroën y, luego, la rápida vuelta que emprenden cuando la camioneta policial los intercepta .Otras cámaras del municipio registraron la frenética corrida de los ladrones y sus posterior detención a manos de la policía motorizada.El hecho, que concluyó con la recuperación del auto sustraído y la restitución a su propietario.

Fuente: La Nación
19/05/2025 12:18

Un ataque a tiros en Constitución terminó en una persecución por una autopista y cinco detenidos

Un ataque a tiros en el barrio porteño de Constitución, supuestamente motivado por una disputa por el territorio entre bandas rivales, terminó con una mujer en situación de calle herida de bala, una persecución por la autopista 9 de Julio Sur y cinco detenidos, todos de nacionalidad dominicana.Así lo informaron fuentes de la Policía de la Ciudad. Todo sucedió en horas de la madrugada de hoy, cuando un grupo de delincuentes protagonizó un ataque a tiros en Salta y Constitución.Como consecuencia de los balazos, una mujer que vive en situación de calle resultó herida. La víctima fue trasladada al hospital Ramos Mejía, donde quedó internada.Los agresores llegaron a la escena del ataque en un automóvil Volkswagen (VW) Vento, pero escaparon a toda velocidad en un VW Bora sin chapa patente, según informaron las fuentes consultadas. Alertados del ataque, uniformados de la Comisaría Vecinal 1 C de la Policía de la Ciudad comenzaron una persecución por las calles de Constitución que continuó por la autopista 9 de Julio Sur en dirección a la provincia de Buenos Aires."En la autopista 9 de Julio Sur, cuando los delincuentes escapaban hacia el partido bonaerense de Avellaneda, los delincuentes chocaron contra una camioneta Peugeot Partner. La Policía de la Ciudad, a la altura de la calle Río Cuarto, detuvo a cinco sospechosos, cuatro hombres y una mujer, todos de nacionalidad dominicana", dijeron los voceros consultados.El personal policial que intervino en el caso secuestró el VW Vento que abandonaron los delincuentes después del ataque y de la escena de los hechos levantó 15 vainas servidas, aparentemente calibre nueve milímetros, Los oficiales secuestraron un Volkswagen Vento que los delincuentes abandonaron tras el ataque, 15 vainas servidas de aparente calibre 9 milímetros, dos proyectiles amorfos y un cartucho intacto.Los detenidos quedaron a disposición del juez nacional en lo criminal y correccional Manuel de Campos, magistrado que quedó a cargo de la causa.

Fuente: Infobae
18/05/2025 14:08

Policía frustró intento de robo en Medellín: persecución y balacera dejó tres heridos

Dos hombres armados llegaron en moto llegaron exigiendo el dinero recolectado en un corresponsal bancario en el occidente de la ciudad

Fuente: Infobae
17/05/2025 21:21

Acción en los techos de Villavicencio: una agresión desató la persecución entre una mujer, un hombre y las autoridades

El video, que rápidamente se viralizó, ha generado una mezcla de reacciones entre los internautas, desde indignación por el caso de violencia intrafamiliar

Fuente: Infobae
17/05/2025 00:00

La persecución al estilo Hollywood de dos hombres que huyeron tras cometer un robo en un taller de Toledo

Los hechos ocurrieron este pasado jueves, según informa la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Tras un robo con fuerza, comenzó una huida en dirección a Leganés, marcada por una conducción temeraria

Fuente: Infobae
16/05/2025 15:09

Exparamilitar 'Juancho Dique' denunció trato desigual tras condena judicial: "Lo que están haciendo conmigo es una persecución"

La Corte Suprema de Justicia confirmó la decisión judicial contra Uber Enrique Banquéz por delitos dolosos, incumpliendo los requisitos para continuar bajo los beneficios de la Ley de Justicia y Paz

Fuente: Infobae
15/05/2025 03:44

EEUU reduciría persecución a Los Chapitos tras acuerdo con Ovidio Guzmán

De acuerdo con el periodista Óscar Balderas, el acuerdo de "El Ratón" con las autoridades deja en desventaja a La Mayiza

Fuente: La Nación
14/05/2025 19:00

Persecución en Zárate: cinematográfica cacería policial de un auto "mellizo" con pedido de captura

El seguimiento desde el Centro de Operaciones de Zárate y el despliegue de móviles que fueron precisando coordenadas para ajustar el cerco en la persecución permitieron detener a un hombre que había evadido a la policía en una avenida de esa ciudad del norte bonaerense. El auto que conducía era "mellizo" de otro que había sido incautado pocas horas antes.Fuentes municipales informaron que el Ford KA blanco en cuestión fue identificado a través del sistema de lectura de patentes del Centro de Monitoreo. El conductor circulaba por la Avenida Antártida Argentina -que atraviesa la ciudad en dirección sudoeste-noroeste- en dirección al Hospital Intermedio Municipal,Fuentes municipales informaron a LA NACION que una llamada de alerta del sistema de monitoreo del Centro de Operaciones de Zárate(COZ) activó la búsqueda activa del Ford Ka.A la persecución se sumó personal de la Prefectura Naval, que constató que el auto poseía pedido de secuestro activo por número de chasis y motor adulterado, solicitado por la comisaría 9a. de La Matanza. Por otra parte, fuentes del COZ informaron a LA NACION que tras la activación de la alerta se dio aviso por frecuencia radial a los móviles para que recabaran información sobre el Ford Ka.Se realizó el seguimiento a través de las cámaras de seguridad por la avenida Antártida Argentina. En determinado momento, uno de los patrulleros informó que el auto en cuestión los había esquivado a alta velocidad frente al hospital Favaloro.A través de la frecuencia de radio se dio cuenta a todos los móviles que el Ford Ka había doblado a muy alta velocidad desde la avenida Antártida Argentina hacia la calle Lindritis, en la zona del Cementerio de Zárate. Finalmente, los efectivos policiales lograron interceptar el automóvil y detener al conductor a la altura del número 206 de esa calle.En un video registrado por las cámaras de seguridad del COZ se advierte la circulación del Ford K blanco por la avenida. "Atención, atención a todos, un Ford KA modelo nuevo, es para identificar", informó por radio la operadora del comando. En la secuencia, tomada por la cámara interna de uno de los móviles, se advierte que los dos ocupantes del patrullero registran el paso del Ford Ka y salen en persecución. En el cruce con un boulevard sobre Antártida Argentina, otro móvil que circulaba por la mano contraria vio pasar el Ford KA blanco a gran velocidad; tras confirmar que era el auto a identificar, se sumó a la cacería. Una agente que iba como acompañante y operadora de radio en una de las patrullas informó al resto de sus colegas que el Ford Ka había cambiado de dirección. "Dobló en la calle Lintridis sentido al cementerio a alta velocidad", dijo la oficial. Acto seguido, su compañero aceleró y encendió la sirena; a gran velocidad, esquivando los pozos que dificultaban el tránsito por esa calzada, consiguieron acercarse al auto buscado hasta que lo vieron frenar."Es ahí. Paró en un domicilio", les transmitió al resto de los policías a través de la radio. La misión se había terminado.

Fuente: Clarín
14/05/2025 12:00

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

El escenario fue Villa El Nylon, en las afueras de la capital cordobesa.El ladrón tiene apenas 15 años.

Fuente: Infobae
13/05/2025 20:15

Tras el informe de la ONU, González Urrutia confió en que la persecución en Venezuela acabará y "la justicia llegará"

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas advirtió sobre el clima de violencia en el que se vive en el país caribeño y denunció la muerte de al menos tres presos políticos

Fuente: Clarín
13/05/2025 17:54

Fontevecchia denunció a Milei por "incitación al odio" y "persecución" contra los periodistas

El dueño de Perfil presentó una denuncia judicial contra el Presidente, por considerarlo autor de un delito contemplado en la Ley Antidiscriminación. Es la cuarta denuncia contra Milei que presenta Fontevecchia.

Fuente: La Nación
09/05/2025 23:18

San Martín: dos motochorros chocaron contra un micro escolar en plena persecución policial y terminaron detenidos

Dos motochorros fueron detenidos en San Martín, provincia de Buenos Aires, luego de que, en plena persecución policial, chocaran contra un micro escolar en la zona del metrobús de la Ruta 8. La secuencia fue captada por las cámaras de seguridad del Centro Operativo de Monitoreo de la municipalidad.Fuentes policiales informaron a LA NACION que los delincuentes portaban un arma de fuego, la cual fue descartada al momento del intento de escape. Además, señalaron que uno de los detenidos es un menor de 15 años.Según indicó el medio local SM Noticias, los asaltantes habían robado en Villa Ballester. Uno de ellos fue aprehendido en el metrobús, mientras que el otro fue capturado en la avenida 9 de Julio.El centro de monitoreo vio a través de las cámaras una moto modelo Duke de color blanco y naranja, la cual había sido utilizada para robos. Al identificarla, el personal notificó a la policía bonaerense y se inició el operativo de persecución de manera mancomunada. Mientras los efectivos policiales perseguían a los delincuentes, desde la central de videovigilancia seguían el recorrido de los ladrones.A través de las cámaras de seguridad se pudo conocer el recorrido que hicieron los delincuentes antes de la detención. Mientras escapaban de la policía, circulaban por el metrobús, el cual se encontraba liberado de vehículos, para evitar el tránsito. Sin embargo, metros adelante había un micro escolar frenado por el semáforo que obstruía la senda, por lo que los ladrones impactaron contra él. En ese momento, empezaron a correr y los efectivos de seguridad se bajaron del auto para perseguirlos, hasta detenerlos. El episodio delictivo ocurrió un mes después de que en la localidad de Billinghurst, ubicada en el partido de San Martín, una oficial de policía sea baleada durante un enfrentamiento con delincuentes. La víctima, identificada como Denise Marlen Julio, de 22 años, fue operada de urgencia y quedó internada en terapia intensiva.La mujer se encontraba asignada a la división Fuerza Barrial de Aproximación, fue herida de bala en la intersección de las calles Los Jazmines y Buenos Aires. Según se pudo conocer a través de una cámara de seguridad de la zona, la policía fue abordada por al menos tres motochorros que intentaron robar la moto en la que viajaba con su padre.

Fuente: Infobae
09/05/2025 11:19

Arrecia la detención y persecución contra dirigentes y activistas luego del rescate de los refugiados en la embajada de Argentina en Caracas

La arremetida da cuenta de varios profesionales, entre periodistas, profesores, médicos, además de la presión contra organizaciones de familiares de presos políticos

Fuente: Página 12
07/05/2025 00:01

Persecución y choque

Fuente: Perfil
05/05/2025 20:18

Organismos de derechos humanos repudiaron los ataques de Javier Milei a la prensa: "Incentiva una persecución mediática y política"

"Alentar el odio hacia la prensa critica o hacia cualquier sector de la población es indigno y merece una condena", denunciaron desde la Mesa de Organismos de Derechos Humanos, a la par que consideraron que ameritan "el mayor repudio". Leer más

Fuente: Clarín
05/05/2025 17:00

Entradera, tiroteo y persecución en Quilmes: dos ladrones muertos, dos detenidos y un auto incrustado en una casa

La Policía se enfrentó con cuatro asaltantes que habían querido robar en una casa de Bernal.Uno quedó herido. Entre las armas incautadas hay un fusil FAL.

Fuente: Clarín
05/05/2025 14:00

Motochorros en una Ducati de alta gama atacaron a culatazos a un grupo amigos para robarles las motos: el video de la persecución

El violento robo ocurrió sobre la ruta 8, cerca de la localidad de Solís. Una de las víctimas intentó embestir a los ladrones para evitar el ataque. Toda la secuencia quedó grabada.

Fuente: La Nación
03/05/2025 11:36

Fue obligado a abandonar EE.UU., recuperó su estatus legal, pero teme volver ante una posible persecución: "Cambio de rumbo"

Un estudiante de la Universidad de Illinois de Chicago (UIC) fue obligado a regresar de manera abrupta a India, su país natal. Tras recuperar su estatus migratorio legal, teme regresar a Estados Unidos.Le cancelaron su visa de estudiante en EE.UU.El joven indio, llamado Lev por los medios locales para proteger su identidad, tiene 28 años y recientemente completó su maestría en la Universidad de Illinois de Chicago. Fue uno de los más de 1200 estudiantes migrantes a los que la Administración Trump les canceló su visa o residencias estudiantiles o académicas desde mediados de marzo. A comienzos de abril, el Departamento de Estado (DHS, por sus siglas en inglés) le advirtió que podía ser detenido por las autoridades migratorias y enviado a un país distinto de la India, por lo que decidió irse de Estados Unidos el 13 de abril y regresar a la casa de sus padres en India. "Lo que me dificulta decidir regresar a Estados Unidos es que algo así pueda volver a ocurrir", explicó el estudiante en declaraciones a WBEZ, donde remarcó:"Quiero asegurarme de que mi futuro será seguro, poder estudiar, trabajar y luego avanzar hacia mi siguiente objetivo en la vida, en lugar de vivir estas situaciones abruptas que me obligan a cambiar de rumbo por completo".Marcha atrás: la decisión que benefició a los estudiantes extranjeros en EE.UU.Tras una catarata de demandas judiciales y múltiples órdenes de restricción emitidas por jueces de todo el país, Estados Unidos revirtió el lunes pasado la polémica medida contra los estudiantes extranjeros y suspendió las cancelaciones de registros en el Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis, por sus siglas en inglés), un control federal que utilizan las universidades y el gobierno para monitorear a los estudiantes extranjeros.Ahora, Lev tiene la posibilidad de regresar al suelo norteamericano, pero mantiene cierto recelo a la medida estadounidense. "Al principio, tenía algunas esperanzas, pero luego hablé con un abogado y otro funcionario de servicios legales estudiantiles de la UIC, y ambos me dijeron que, incluso si me restituyen el estatus, el hecho de que me lo cancelaron obviamente surgirá cuando intente volver a solicitar el reingreso al país", analizó. De todas formas, su deseo de volver al país norteamericano permanece intacto. El joven expresó que extraña a sus amigos y su rutina, pero que regresará cuando haya pasado la situación de incertidumbre para los extranjeros. "Creo que un país es su gente, no su gobierno", remarcó para el medio citado. "Mis amigos siguen siendo mis amigos. Todos los que conozco en Estados Unidos siguen apoyándome y comprendiendo (mi situación). Creo que en todos los países llega un momento en que hay algún tipo de caos, y simplemente debemos asegurarnos de que en el futuro salgamos adelante", manifestó el estudiante.Según explicó a WBEZ, el joven planea enviar una solicitud para participar en un doctorado en finanzas en Alemania. Se ha preparado para los exámenes conocidos como GRE y aprende alemán. Tras terminar sus estudios, espera trabajar en un banco hasta que pueda solicitar plazas como profesor universitario en Estados Unidos y recién así regresar a ese país.

Fuente: Infobae
02/05/2025 22:46

Choque en la alcaldía Benito Juárez termina en persecución y balacera

Autoridades de la CDMX reportan al menos cuatro personas heridas por choque de una camioneta robada con un autobús de pasajeros

Fuente: Infobae
02/05/2025 19:39

Sicarios del CJNG abandonan arsenal tras persecución en Guanajuato

Decomisan ametralladora Browning y más de 300 municiones al CJNG en el municipio de San Felipe

Fuente: La Nación
02/05/2025 17:18

Es considerada "la mejor persecución de la historia" y, según rumores, podría tener una segunda parte

La historia de los autos y el cine data desde hace muchísimos años. Parecen ser complementos perfectos, donde algunas cintas cinematográficas no hubiesen logrado ser tan recordadas en el tiempo si no fuese por algunos modelos legendarios que participaron en ellas. Y al mismo tiempo, la inclusión de los vehículos en las películas genera que estos se vuelvan mucho más conocidos, construyendo su propia mística.Tras la advertencia de Caputo, las automotrices comunican los nuevos precios de los autos para mayoHay muchas cintas con persecuciones a toda velocidad, derrapes, giros bruscos y competitividad entre dos o más autos a flor de piel. "The French Connection" (1971) tiene algunos fans, al igual que otros clásicos como "Ronin" (1998) o "Vanishing Point" (1971).Por supuesto, tampoco se puede dejar de mencionar a la franquicia "Rápido y Furioso" (2001- actualidad), aunque por supuesto mucho más exagerada y con tintes de ciencia ficción. No por ello deja de ser menos impresionante la escena de la quinta entrega de la saga donde dos Dodge Chargers arrastran una bóveda de banco por las calles de Río de Janeiro. Sin embargo, si bien cada una de las mencionadas son recordadas y entretenidas, hay una que dio lugar a una variante del Ford Mustang. Se trata de "Bullitt" (1968), una película protagonizada por Steve McQueen sobre un detective en San Francisco con el nombre de Frank Bullitt. Tiene una duración de 113 minutos, pero se luce en el momento que el personaje principal puede conducir su Mustang Fastback de 1968 en una persecución con un Dodge Charger del mismo año por las calles de San Francisco. Afortunadamente, toda la secuencia ya se encuentra en YouTube en alta calidad, gracias a que lo subieron desde la cuenta de Warner Bros, titulares de los derechos. La persecución dura unos 10 minutos, con saltos dramáticos por las onduladas calles, giros bruscos con los autos derrapando y música permanente de suspenso, pero sin tapar el rugir de los motores. Todo comienza en la ciudad, en un entorno sumamente urbano y con el protagonista a la caza, pero a medida que pasan los minutos comienzan a desplazarse hacia la ruta, donde se da el espectacular cruce con una motocicleta de frente y el Mustang gira hacia la tierra y busca estabilidad, en una toma muy valorable considerando la época de su filmación. Como es de esperarse en todas estas escenas del tipo, finaliza con una gran maniobra del protagonista y una tremenda explosión. Por supuesto, si se quiere disfrutar de todo el arco argumental para poder entender mejor la persecución es recomendable ver la película, que para la Argentina se encuentra disponible en la plataforma Apple TV (también se la puede alquilar en YouTube o Google Play Películas). Finalmente, según cuenta el medio especializado Car and Driver, hay posibilidades de una secuela del film en el que se apostaría por Bradley Cooper para el rol protagónico, pero sin conversaciones oficiales o anuncios de pre-producción. En 2020, el Ford Mustang GT de 1968 manejado por McQueen en la película fue vendido por la cifra récord de US$3,4 millones en Kissimmee, Florida, EE.UU, según informó en su momento la firma de subastas Mecum.

Fuente: Infobae
02/05/2025 09:27

Robo de camioneta en Bogotá terminó en persecución: el ladrón se arrojó a un humedal en el intento por no ser capturado

El deseo de no dejarse atrapar lo condujo a que, después del impacto, se bajara del vehículo y aprovechara la oportunidad de tener un cuerpo de agua cerca para arrojarse y empezar a nadar

Fuente: Infobae
01/05/2025 23:57

Colectivo protagonizó temeraria persecución en San Borja: vehículo acumulaba más de S/2 millones en multas

Durante la fuga, el conductor ejecutó giros bruscos y maniobras arriesgadas, lo que causó que un pasajero cayera del vehículo y sufriera una grave fractura

Fuente: Infobae
30/04/2025 13:21

Cae otra vez "El Meka" tras fuerte persecución en Nuevo León; era pareja de Gisselle Sampayo

Christian Adrián "N" volvió a ser capturado por fuerzas de seguridad después de que se registrara una persecución en la región de San Pedro Garza García

Fuente: Infobae
30/04/2025 09:18

Cinco extranjeros son detenidos en La Victoria: hubo persecución, disparos y hallazgo de armas

Todos ellos fueron trasladados a la dependencia policial de la zona correspondiente para continuar con las investigaciones

Fuente: Perfil
28/04/2025 19:00

Amenazas, persecución y 20 atentados: comienza el juicio contra el hombre acusado de hostigar a la abogada de su exmujer

La vida de Norma Igoa Bellini cambió luego de aceptar el caso de una mujer que acusó a su exmarido por violencia de género. Desde hace seis años la abogada denuncia que ella y su familia son atacados y amenazados por el hombre que incluso habría llegado a incendiarle un local. Leer más

Fuente: Infobae
28/04/2025 01:03

Sumar exige que cese la "persecución" contra el fiscal general, que vincula con la investigación al novio de Ayuso

Sumar critica la "guerra judicial" contra Álvaro García Ortiz y pide atención a los presuntos delitos de Alberto González Amador, entorno a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso




© 2017 - EsPrimicia.com