En lo que fue el primer debate de cara a las elecciones legislativas porteñas 2025, los principales candidatos de los 17 espacios que se presentan expresaron sus propuestas. Sin embargo, también tuvieron la posibilidad de realizar intercambios y preguntas a sus opositores, lo que incentivó a chicanas y fuertes cruces.El primero en encender el debate fue Luca Bonfante, segundo candidato de la lista del Frente de Izquierda y los Trabajadores â?? Unidad, quien asistió en reemplazo de Vanina Biasi, que no participó porque atraviesa un cuadro de neumonía aguda. Lo cierto es que, en su tiempo de presentación, el militante apuntó contra el vocero presidencial: "El año pasado fui parte de los tantos miles de jóvenes que defendieron la educación pública. Estoy todos los miércoles defendiendo también a los jubilados. Soy zurdo, probablemente lo que más odia este Gobierno. No panquequeo y voy al frente. Me alegra que Adorni haya venido este 29, que es día del ñoqui, su día".Minutos más tarde, Adorni respondió al comentario de Bonfante y calificó como "un mimo al alma" que un zurdo lo llame ñoqui. Además, el portavoz cargó contra otros candidatos: por un lado le señaló a Leandro Santoro que al diputado kirchnerista le avergüenza su equipo de trabajo y, por el otro, desmintió a Silvia Lospennato, del Pro. "Con los piquetes terminamos nosotros, no ustedes. Lo hicimos con Patricia Bullrich y Sandra Pettovello", le recriminó a la impulsora de ficha limpia.El vocero también cruzó a Federico Winokur, de la Izquierda en la Ciudad, a quien se negó a hacerle una pregunta durante su turno y le arremetió: "Te quiero agradecer por dedicarme el quinto campamento anticapitalista en donde se cobró entrada y además aceptaban Mercado Pago. Me pareció alucinante. No te voy hacer ninguna pregunta porque creo que un comunista no tiene idoneidad suficiente para ocupar ningún cargo".Por otra parte, Juan Manuel Abal Medina, candidato por Justicia, Libre y Soberana cargó contra Lospennato: "Nos conocimos hace mucho tiempo, fui tu docente pero hoy defendés ideas horribles. Te siento defendiendo la gestión de Macri, que busca limpiar a los pobres de las calles y que defiende las peores leyes contra los jubilados. Tenés doble vara. Hablás de Ficha Limpia pero no te escuché peleando contra la corrupción. Votaste en contra de la comisión que tenía que investigar el cripto escándalo de Milei en diputados. Siempre defendiste la república, pero ahora no lo hacés de las barbaridades que hace Milei": En tanto, le lanzó una chicana a la cabeza de lista del Pro con una referencia al presidente del partido, Mauricio Macri: "¿En qué te convertiste?".En tanto, Lula Levy, de Evolución, sorprendió a Horacio Rodríguez Larreta, a quien le manifestó: "La salud mental es importante pero yo te voté y me decepcionaste. Me resulta raro verte como legislador, vos que siempre hablás que sos una persona de gestión. Tu candidatura es parte del enfrentamiento con los Macri? Por estuviste un año y medio callado y vos trajiste a Jorge del conurbano. Nosotros defendemos a la ciudad gobierne quien gobierne".A su vez, al momento de preguntarle a Yamil Santoro, candidato de Unidad Porteña Libertaria, César Biondini, del Frente Patriota Federal, apuntó: "Vos heredaste la banca del ex marido de Pampita. ¿Tu lista compite de verdad o sos un testaferro de Jorge Macri para dispersar votos?". La respuesta de Santoro fue igual de dura: "Habla el hijo de un nazi, que heredó el partido y lleva el kiosco familiar gratuitamente. Lástima que no te dejan lucrar con la lista como hizo tu papá toda la vida".Noticia en desarrollo.
El entrenador definió a la política como "resultadista", como el fútbol, y mencionó a Fernando Gago. Por otro lado, Adorni evitó hablar con el candidato de la izquierda Federico Winokur
El vocero presidencial se cruzó con Lospennato, pero también enfureció a un candidato de izquierda. Yamil Santoro, entre acusaciones de "nazi" contra un competidor y una compañía canina. Y la metáfora futbolera de Caruso Lombardi.
El funeral del papa Francisco, que reunió este sábado 26 de abril a los líderes más influyentes del mundo, no solo estuvo marcado por la solemnidad del evento, sino también por una serie de gestos y decisiones que acapararon la atención y desataron controversias.Uno de los temas más comentados fue la elección de vestimenta de varios líderes, especialmente la de Donald Trump. El presidente estadounidense fue acusado de romper el código de vestimenta establecido para la ceremonia en el Vaticano, que dictaba que los hombres debían portar un traje oscuro, corbata negra larga y camisa blanca. Sin embargo, Trump apareció con un traje y corbata azul, lo que muchos interpretaron como una falta de respeto por ser unos tonos más claros. Los comentarios en redes sociales no tardaron en llegar, con uno de los críticos diciendo: "Trump ni siquiera tuvo la decencia de usar una corbata negra, y además llevó un traje azul. ¡¡Una falta de respeto!!".Aunque la decisión de Trump de usar azul fue poco convencional, no violó explícitamente el protocolo diplomático oficial.En un gesto que reflejó su habitual sentido de estilo personal, Melania Trump, sentada junto a su esposo, eligió un abrigo negro, complementado con un velo de encaje y guantes, en el día de su 55 cumpleaños. No obstante, su elección rompió el protocolo al no usar medias oscuras, un desliz que algunos consideraron como inapropiado para un evento de tan alta solemnidad.Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, optó por no seguir el protocolo del traje formal. En lugar de ello, vistió el uniforme militar negro que ha sido su distintivo desde la invasión rusa de 2022, lo que también generó reacciones, aunque en menor medida. En cuanto a Joe Biden, aunque no rompió el código de vestimenta, optó por una corbata azul, lo que suscitó menos controversia que el atuendo de Trump.La realeza también estuvo presente en el funeral, y un gesto que no pasó desapercibido fue el de la reina Matilde de Bélgica, quien, al igual que en el funeral de Juan Pablo II, lució un collar de perlas que había sido objeto de controversia en el pasado. Su elección reavivó el debate en las redes sociales, con algunos usuarios calificando el accesorio de "horroroso" y otros cuestionando la falta de sensibilidad del gesto.Por otro lado, el principio de laicidad, que es fundamental en la política francesa, fue el eje de una nueva polémica en torno a la muerte del papa Francisco. En este sentido, el gesto del presidente Emmanuel Macron de inclinarse frente al féretro del pontífice fue interpretado por algunos como un desafío al pilar que exige una estricta neutralidad religiosa por parte del Estado.La polémica comenzó el miércoles previo al funeral, cuando se anunció que las banderas en Francia serían izadas a media asta en homenaje al Papa. Esta medida fue criticada por varios sectores, incluido el diputado de izquierda Alexis Corbières, quien argumentó que contravenía los principios de la laicidad. "Es normal que el jefe de Estado rinda homenaje al Papa. Pero no tenemos que instaurar una laicidad de geometría variable, de modo que cuando muere una autoridad religiosa pongamos las banderas a media asta, pero no lo hagamos con otras religiones", manifestó. Finalmente, un gesto inesperado que acaparó titulares fue la presencia de Julian Assange y su familia en el funeral. El fundador de WikiLeaks, liberado en 2024 tras un acuerdo con las autoridades estadounidenses, viajó a Roma para rendir homenaje al papa Francisco, quien lo había apoyado durante su persecución judicial. Assange, cuya familia expresó públicamente su gratitud en redes sociales, fue uno de los muchos que llegaron desde distintos rincones del mundo para despedir a un pontífice que dejó una huella profunda en la historia contemporánea."Dado que Julian está libre, hemos venido todos a Roma para expresar la gratitud de nuestra familia por el apoyo del papa durante la persecución de Julian", escribió su esposa, Stella Assange, en un mensaje publicado en redes sociales. "Nuestros hijos y yo tuvimos el honor de conocer al papa Francisco en junio de 2023 para hablar de cómo liberar a Julian de la prisión de Belmarsh. Francisco le escribió a Julian cuando estaba en prisión e incluso propuso concederle asilo en el Vaticano", añadió.
En el estadio Olímpico de Roma faltaban 22 minutos para el final del clásico de la ciudad. Lazio, con un tanto del defensor Alessio Romagnoli, se estaba adueñando del partido, hasta que... el marplatense Matías Soulé recibió de un compañero afuera del área grande y, de primera, sin titubear, clavó un zurdazo fantástico que rebotó en la parte baja del travesaño y picó adentro del arco defendido por Christos Mandas y salió. Roma corría desde atrás pero el futbolista argentino construyó una obra maestra que, al menos, le sirvió de alivio. "El centrocampista ofensivo de la Roma ha demostrado una vez más su capacidad para inventar y cambiar la inercia de los partidos. En el caótico derbi contra la Lazio, su zurda envenenada reanimó al equipo y prolongó la serie de resultados útiles: un gol en Champions, un zurdazo con efecto desde lejos, un gesto técnico de gran nivel", publicó La Gazzetta dello Sport sobre Soulé. La presencia del argentino de 21 años está siendo sumamente valorada en un equipo que, encima, tiene a su mayor pieza creativa (Paulo Dybala) con dificultades físicas. El golazo de Soulé "Hasta ahora los goles de Soulé siempre han sido de perlas: contra el Verona marcó de taco, contra el Parma con un tiro libre divino, contra el Empoli de lejos y ayer con aquel zurdazo con efecto encendió a la afición giallorossi. Todos ellos goles espectaculares para un jugador con un enorme margen de mejora y que ayer expresó su mejor versión en el centro del campo", añadió La Gazzetta dello Sport sobre el futbolista que arribó a Roma en agosto del año pasado, cuando salió de Juventus y recaló en el equipo de la capital por 25,6 millones de euros.Soulé, que repitió como titular ante Lazio y disputó 88 minutos antes de ser reemplazado, llegó a cuatro goles en lo que va de la temporada. "Estoy muy contento por el gol. El resultado es una pena, porque queríamos ganar, pero claro, empatar siempre es mejor que perder" dijo Soulé en la televisión italiana. Por su parte, Leandro Paredes disputó los primeros 45 minutos y fue sustituido tras el descanso.Otro argentino, Valentín Taty Castellanos, fue titular en Lazio y completó 73 minutos en el campo de juego. Roma, el equipo conducido por Claudio Ranieri, extendió su buena racha a 16 partidos sin perder, colocándose en la séptima posición de la tabla, con 54 unidades. "Hemos mejorado mucho desde el principio de la temporada, pero tenemos que marcar más goles en partidos importantes", reconoció Soulé. Roma se colocó a sólo tres unidades de Bologna (57), actualmente en la quinta posición que da acceso a la Europa League. La noche del domingo de Soulé, tras el gol, tuvo su momento emotivo con el abrazo con Dybala, una celebración totalmente albiceleste. "Somos un equipo y siempre estamos juntos, incluso Paulo, que lamentablemente está lesionado. Lo extrañamos mucho, pero está con nosotros en todo momento y daremos lo mejor de nosotros para que esté satisfecho. Es una pena el resultado, queríamos ganar", apuntó Soulé. Ahora, en el sprint del campeonato, él y todos sus compañeros buscarán la clasificación para una copa internacional, algo que ilusiona a los hinchas. "Tenemos que mejorar lo que nos falta, marcando más goles. Queremos ganar y ascender en la clasificación", concluyó el argentino, sin dudas, una de las figuras futbolísticas del fin de semana. Lo mejor del clásico romano
Anoche, Mirtha Legrand tuvo una mesa de lujo: la gran diva de la televisión argentina recibió a cinco de los galanes más queridos de la ficción argentina. Vestidos de impecable smoking negro, Arnaldo André, Antonio Grimau, Osvaldo Laport, Pablo Alarcón y Gabriel Corrado compartieron risas, anécdotas y viejas historias con la Chiqui. De las dudas de la conductora sobre el semen de toro de André y el robo del taparrabo a su reacción ante un comentario escatológico, los mejores momentos de la velada."Es horrible lo que dijiste"Luego de que los invitados repasaran los trabajos que compartieron a lo largo de sus extensas carreras, Osvaldo Laport recordó que compartió camarín en la telenovela Soy Gitano con Arnaldo André y Antonio Grimau. Pero la anécdota no quedó allí: al recuerdo le sumó un comentario escatológico que dejó sorprendida a Mirtha Legrand. "Todavía tengo una pregunta que nadie me la contesta. ¿Quién mojaba la tabla?", sorprendió Laport. Entre las carcajadas del resto de los actores, Grimau y André se acusaron mutuamente con la mirada. "Yo me río por compromiso, pero me parece horrible el comentario", interrumpió Mirtha indignada. "Me río por compromiso. Jajaja. Bueno", agregó, con un gesto sobreactuado, como para dejar bien en claro su postura.El mito del taparrabos de CatrielCon mucha vergüenza, pero con la necesidad de conocer qué fue lo que de verdad sucedió con la célebre y pequeña prenda que Osvaldo Laport usó en casi toda la telenovela de los 90 Más allá del horizonte en su rol de Catriel, Mirtha Legrand le preguntó al actor por su taparrabos. "¿Es cierto que te robaron el taparrabos?", lo sorprendió. Luego de distender el momento con una larga risa, Laport contó qué fue lo que pasó."No me lo robaron. Yo me acuerdo que eran mis primeras novelas y yo era muy respetuoso", recordó. Luego explicó que fue como invitado a Peor es nada, el programa de Jorge Ginzburg, y le tocó compartir sketch con Sonia, el atrevido personaje de Horacio Fontova, "Yo me fui con el taparrabo en la mano para joder. Y desapareció el taparrabo", reveló. "Pero tenías varios", observó Antonio Grimau, y Laport explicó que en realidad tenía sólo dos. "Y hechos por mí", aclaró. "Yo creía que te lo habían robado cuando lo tenías puesto", disparó Mirtha con picardía, y de vuelta aparecieron las risas en la mesa.El "semen de toro" de Arnaldo AndréOtra de las dudas que buscó despejar Mirtha con sus invitados de la noche fue la que le quedó luego de que años atrás, en su mismo programa, Arnaldo André contara que usaba "semen de toro" para sentirse joven y vital. "Arnaldo, me estoy acordando de una cosa", introdujo el tema la conductora. "¿Vos no me dijiste que usabas semen de toro?", le preguntó con un gesto de desconcierto.Luego de mirar hacia todos lados, el actor contestó. "Sí, lo dije". Después recordó que en ese momento se le armó "lío con la prensa" por las repercusiones de sus dichos y que por eso habló con Adrián Jaime, su médico, quien le describió de qué se trataba: celuloterapia. "Es el nombre que le pusieron a un producto", contó, y reveló que lo usaba para obtener vitalidad y que nada tenía que ver con lo sexual. "Le pusieron semen de toro por lo fuerte que era, evidentemente", reflexionó. Por último, aclaró que es un inyectable y que lo usó una sola vez en su vida. "A la que le hizo bien fue a Betiana", buscó rematar el tema con un chiste. "¿Por qué?", le preguntó Mirtha confundida. "Porque los hombres la andan corriendo", respondió el actor. Luego tuvo que aclarar que estaba hablando de Betiana Blum y que el chiste fue porque comparten médico.¿Un "chip sexual" en la mesa?Sobre el final de la velada, Antonio Grimau tomó la palabra para hacer un comentario que nadie esperaba. "Yo sé quién tiene un chip sexual", confesó. "Ah, ¿si?", se sorprendió Corrado. "Sí, están en la mesa", sumó el actor, sin revelar el misterio. "¿Pablo?", intentó adivinar la diva, pero Grimau lo negó con énfasis. "No lo necesito", acotó Alarcón. "Es uruguayo", soltó como pista Grimau. "¿Es verdad eso?", preguntó Mirtha con la mirada en dirección a Laport. "Sí, pero no es el chip sexual, es un revitalizador", aclaró, y explicó que se lo hace un médico especialista. "Perdón por la infidencia", se disculpó Grimau. "No, está bien", reaccionó entre carcajadas y algo de pudor Laport.
El presidente se presentó en la apertura de sesiones en el Congreso de Estados Unidos, donde pronunció un discurso de casi dos horas. Fue el más largo de la historia en ese recinto, superando los de todos los mandatarios anteriores.
Hubo récords, algo de humor, y un rotundo éxito del cine independiente.Adrien Brody, Mikey Madison, Zoe Saldaña, Kieran Culkin, "Flow" y "Aún estoy aquí", premiados.
En su discurso de apertura de sesiones ordinaria, Javier Milei hizo un balance de su gestión, prometió más recortes y dijo que "la motosierra es una política de Estado". Además, el jefe de Estado repartió elogios para todos sus ministros. Pero durante el encuentro tampoco faltaron las perlitas, marcadas por el frío reencuentro entre el mandatario y su vice, Victoria Villarruel, los palcos copados por los invitados libertarios, los ataques a la oposición peronista y un fuerte cruce con el diputado radical Facundo Manes.Uno de los primeros momentos que captó la atención de los presentes fue el saludo entre Milei y Villarruel, quienes después de cuatro meses volvieron a verse las caras y se reencontraron en la previa del acto de apertura de la Asamblea Legislativa. La foto entre ambos dejó apenas un saludo institucional y una caminata hasta el recinto marcada por la falta de diálogo y algunas sonrisas incómodas. La imagen se da tras un año de desencuentros y con un vínculo que, según insisten desde el Gobierno, "está roto". Tanto es así, que la titular del Senado fue excluida de la cena que el jefe de Estado encabezará esta noche en Casa Rosada junto a todos sus ministros y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.Pasadas las 21, el Presidente llegó al Congreso acompañado por su hermana y secretaria general de presidencia, Karina Milei y fue recibido por la titular del Senado y su segundo en la Cámara Alta, Bartolomé Addala. Allí, el mandatario y la vicepresidenta intercambiaron un saludo cordial y sin mediar palabra se dispusieron a caminar juntos hasta llegar al recinto para dar inicio al acto.Otro hecho que no pasó desapercibido fue el mensaje que el Presidente dedicó al bebé de la diputada Marcela Pagano, a quien el mandatario le dijo que se quede tranquila porque su hijo "va a crecer en libertad". "Nos ilusionamos con un cambio, chocamos, nos desencatamos y así comienza nuevamente. Que se queden tranquilos que no lo vamos a repetir, va a crecer en libertad", señaló.A lo largo de su discurso, Milei también dedicó una serie de elogios a parte de su Gabinete, pero especialmente destacó el accionar de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "En materia de seguridad nacional, bajo el liderazgo de la doctora Bullrich, durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado 11 puntos en comparación a 2023. Es decir que tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica. El que las hace, las paga", destacó Milei, dirigiéndose a Bullrich, quien le contestó desde uno de los palcos con un gesto de agradecimiento. Tras ello, muchos de los funcionarios presentes se pusieron de pie y ovacionaron a la titular de la cartera de Seguridad."También aprobamos los proyectos de Reiterancia y Reincidencia, junto a la ley Antimafias, para fortalecer un principio universal que durante tanto tiempo estuvo olvidado en estas tierras: el que las hace, las paga", insitió MileiNoticia en desarrollo
En los minutos previos y durante el discurso del Presidente en la Asamblea Legislativa, se vivieron distintas anécdotas que capturaron la atención de todos
Donald Trump es el presidente número 47 de Estados Unidos, con una mano sobre una biblia heredada de su madre juró "proteger la Constitución", bajo la cúpula del Capitolio, en vez de en las escalinatas del edificio, debido a las bajas temperaturas. Leer más