Información relacionada con el reporte de dependientes y deducciones alertaron a la autoridad fiscal, que intensifica la revisión de los formularios presentados este año
El juez le ha exonerado del pasivo insatisfecho gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad
El vicepresidente JD Vance dejó en claro que quiere volver a ver a Elon Musk en sintonía con Donald Trump, aunque señaló que el magnate cometió un "error" al enfrentarse públicamente con el presidente. Recordó que el dueño de Tesla y SpaceX fue determinante en la campaña presidencial de 2024 y expresó su deseo de que las tensiones se disipen antes de las elecciones legislativas de 2026.Vance insiste en que Musk y Trump pueden recomponer su relaciónEn una entrevista con The Gateway Pundit, Vance admitió que Musk mantiene "una relación complicada" con la Casa Blanca y advirtió que distanciarse del presidente no le dará un lugar en el Partido Demócrata. "No vas a ser de izquierda... aunque quisieras serlo â??y él no quiereâ??, no te van a aceptar de nuevo; ese barco ya pasó", remarcó.Incluso bromeó sobre la posibilidad de que Musk no atendiera su llamada, aunque enseguida aclaró que lo haría. "Estoy seguro de que atendería mi llamada, pero sinceramente, el drama que ha rodeado a él y a la Casa Blanca en los últimos meses... espero que se calme un poco", dijo. También insistió en que "si eres patriota, no intentas clavarle un cuchillo en la espalda al presidente ni traicionar al movimiento".Cómo fue el quiebre entre Trump y MuskA fines de mayo, Musk dejó la administración Trump, donde lideraba el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reducir costos y reformar el aparato federal. En ese momento, el presidente aseguró que el empresario "siempre estará con nosotros, ayudándonos en todo".La cordialidad inicial se rompió pronto. Musk comenzó a atacar públicamente la "One Big, Beautiful Bill", criticando su impacto en el déficit, una cuestión que él había priorizado durante su gestión en la Casa Blanca. En esa línea, calificó al paquete como "relleno de cerdo" y una "abominación repugnante". A pesar de sus intentos por frenar la aprobación, los republicanos la impulsaron en el Congreso y lograron su sanción y promulgación.Trump vs. Musk: la escalada de tensiónDespués de la sanción de la ley, Musk anunció la creación de un "Partido América" como alternativa centrista al sistema político tradicional, algo que Trump calificó de "ridículo". El presidente reaccionó endureciendo el tono: amenazó con quitarle contratos federales y retiró la nominación de un aliado de Musk para dirigir la NASA.En medio de ese clima, el empresario también criticó la forma en que la Casa Blanca manejó la polémica sobre la investigación de Jeffrey Epstein. Incluso lo acusó de haber demorado la publicación de hallazgos en el caso porque su nombre figuraba en los documentos.Trump respondió desde Truth Social, donde lamentó la actitud de su antiguo aliado: "Me entristece ver a Elon Musk descarrilarse por completo y convertirse en un desastre en las últimas cinco semanas".Intentos fallidos de recomponer la relación entre Trump y MuskTras el aumento de las tensiones, Musk borró sus publicaciones sobre Epstein y admitió que había "ido demasiado lejos", luego de hablar con Vance y con la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles. En esas conversaciones, se evaluó cómo podría enmendar la situación.El magnate también donó cerca de 15 millones de dólares a comités de acción política vinculados al movimiento MAGA. Sin embargo, solo tres días después retomó sus ataques, reavivando la disputa y amenazando nuevamente con lanzar su partido político.Trump suaviza el tono, Vance mantiene la advertenciaEn una conferencia de prensa en la Oficina Oval, Trump defendió a Musk frente a encuestas que indicaban que más del 61% de los estadounidenses tenían una opinión negativa sobre él. "Creo que es una buena persona, y creo que tuvo un mal momento, un momento realmente malo, pero es una buena persona. Lo creo", afirmó.Pese a este gesto, Vance volvió a subrayar que Musk no tiene futuro político fuera del Partido Republicano y reiteró su expectativa de que vuelva a integrarse al grupo antes de los comicios intermedios. "Mi esperanza es que, para las elecciones intermedias, las cosas vuelvan a la normalidad", aseguró.
Es lo que dejarían de aportar los productores locales tras la reducción de derechos de exportación anunciada ayer. Para empresarios y analistas es un alivio y un incentivo para vender, pero falta para garantizar rentabilidad en el sector. "Va a pasar tiempo hasta otra reducción", remarcan. Leer más
El conjunto dirigido por Bordalás igualó ante el cuadro de Paunovic en un intenso amistoso disputado en Las Rozas, donde el acierto de Ilic y Mayoral fue clave mientras la falta de eficacia de los madrileños evitó la victoria
Una mujer fue arrestada en Orlando por superar el límite de velocidad permitido. Al ser detenida, la mujer argumentó que rompió la ley por culpa de su mascota. Se trató del segundo arresto en esta semana a raíz de la nueva ley en Florida conocida como Super Speeder.La mujer iba por su perro y fue arrestada por manejar a alta velocidad FOX 35 Orlando reportó que el domingo 20 de julio de 2025 una mujer fue arrestada por superar el límite de velocidad de la Carretera Estatal 417 (SR 417) en Orlando, Florida.La detenida, Yasiria Cachonatal de 32 años, iba a 113 mph (182 km/h) cuando el límite de esta carretera es de 70 mph (113 km/h).Los agentes del Departamento de Policía de Orlando vieron por primera vez a Cachonatal cuando su vehículo iba a 100 mph (161 km/h) cerca de Lake Nona Boulevard. Al ver que la conductora no reducía la velocidad y que, al contrario, cada vez iba más rápido, los policías fueron tras ella.Cuando las autoridades le preguntaron por qué no había respetado la ley de tránsito, Cachonatal explicó que estaba en camino para recoger a su perro.La mujer fue arrestada por el cargo de exceso de velocidad. Este fue el segundo arresto en Orlando esta semana relacionado con la ley conocida como Super Speeder.Cuál fue el otro arresto en Orlando relacionado con la ley Super SpeederDe acuerdo con FOX 35 Orlando, el domingo en la madrugada las autoridades locales identificaron a un vehículo que iba a una velocidad de 155 mph (249 km/h) en la Interestatal 4 (I-4). El límite de velocidad en esta autopista es de 60 mph (96 km/h).El conductor del auto era Octavius Hunt, un joven de 20 años que iba a casa de un amigo en compañía de otras tres personas. Hunt le dijo a la policía que él creía que iba a 80 mph (129 km/h).Las autoridades locales dijeron que el caso era un ejemplo del tipo de comportamiento que la ley Super Speeder pretende detener.Qué dice la nueva ley Super Speeder en FloridaEl 1° de julio de 2025 entró en vigor la ley HB 351, más conocida como Super Speeder. Esta legislación, que aplica para todo el estado de Florida, pretende combatir el exceso de velocidad y disminuir la cantidad de accidentes en la vía pública.La ley Super Speeder establece que sancionará a los conductores que superen los límites de velocidad por 50 mph (80 km/h) o más, así como a las personas que conduzcan de forma imprudente a 100 mph (161 km/h).La penalización para quienes rompan la ley por primera vez podría ser una multa de 500 dólares, 30 días en prisión o ambas. Quienes reincidan, se podrían enfrentar a multas de hasta mil dólares y a pasar 90 días encarcelados.Varios residentes de Florida compartieron con CBS News la opinión positiva que tienen sobre esta nueva legislación. La ley tuvo una buena recepción entre los padres de familia."Es increíble cómo la gente va a exceso de velocidad. A veces da miedo, de hecho, como cuando conduces sola con tu bebé", expresó una habitante del sur de Florida.Por qué fue implementada la ley Super Speeder en FloridaLa Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreterasâ?? (NHTSA, por sus siglas en inglés) tiene una base de datos sobre la cantidad de accidentes ocurridos en las carreteras y autopistas de EE.UU.Con esos datos, el sitio de comparaciones de seguros The Zebra estableció cuáles son las cinco carreteras más peligrosas del país. En la primera posición estuvo la I-95, mientras que en el lugar cuatro se encontró la I-75. Ambas autopistas pasan por Florida.Al analizar cuáles son los condados con mayor cantidad de accidentes mortales, cinco de las 10 primeras posiciones son ocupadas por condados de Florida. El primer lugar lo tiene Hillsborough County, con 14.83 fallecimientos por cada 100 mil habitantes.Autoridades de Florida compartieron con Spectrum News 13 sus esperanzas de que, con la ley Super Speeder, se protejan las vidas de los habitantes del estado y desaliente a quienes suelen conducir sobre el límite de velocidad."Cuando vas a más de 100 mph (161 km/h) y te accidentas, no vas a sobrevivir, ni tampoco lo hará quien sea con quien choques", dijo John Mina, sheriff de Orange County.
El prestigioso diario francés no se olvida del paso del argentino por el club de capitales qataríes.Ahora chocarán en Atlanta por los octavos de final del Mundial de Clubes.
En Desencriptados, la periodista habló sobre cómo construye sus relaciones, los valores que considera innegociables y los motivos por los cuales resguarda su intimidad sentimental. Además, compartió por qué cree en el karma y explicó cómo imagina una familia con sus propias reglas
La actriz afirmó que las duras críticas hacia Carrie Bradshaw se deben a que es mujer
Durante su discurso en la Plaza de Bolívar, el mandatario reveló que en el Cauca asesinaron al líder social Alberto Peña cuando este se movilizaba en una motocicleta invitando a los demás pobladores a participar de las movilizaciones por el Día del Trabajo
El gobierno federal ordenó a sus administradores de préstamos reportar a los deudores morosos desde inicios de 2025. Como resultado, alrededor de cuatro millones de personas ya fueron notificadas. Ante esta situación, Nueva York ofrece distintos programas de condonación de deuda estudiantil para aliviar la carga financiera de quienes ejercen profesiones clave.Los programas de perdón de deuda estudiantil en Nueva YorkSegún The New York Times, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York proyecta que el número de notificados superará los nueve millones a mediados de año. Mientras que solo un tercio de los 38 millones de prestatarios cumplen con sus pagos, según datos oficiales.Por eso, el estado de Nueva York ofrece programas de condonación de deuda estudiantil a profesionales en sectores clave. La agencia Higher Education Services Corporation es la encargada de administrar los beneficios, que implican el reembolso total o parcial del préstamo a cambio de servicios calificados durante un periodo determinado.Los principales programas de condonación vigentes son:Programa para fiscales y defensores públicos.Programa para trabajadores sociales licenciados.Programa para docentes de enfermería.Programa para jóvenes agricultores.Programa "Get on Your Feet" para graduados recientes.En general, todos exigen que los préstamos se encuentren en situación regular, sin incumplimientos, y también la residencia legal en Nueva York durante 12 meses consecutivos.Un programa para fiscales y defensores públicosEl programa District Attorney and Indigent Legal Services Attorney Loan Forgiveness otorga hasta 20.400 dólares en seis años. Se destina a fiscales y defensores públicos que trabajaron entre cuatro y nueve años a tiempo completo en la entidad. El pago anual puede ascender a US$3400. El beneficio es posible renovarse anualmente hasta por seis años. Sin embargo, la inscripción abrirá en julio de 2025. No existen requisitos de ingresos ni límites económicos. Para calificar, el solicitante debe estar al día con sus obligaciones crediticias y ser residente legal del estado por al menos 12 meses consecutivos. También pueden extranjeros a través del NYS DREAM Act.Perdonan hasta US$26 mil a trabajadores socialesEl programa Licensed Social Worker Loan Forgiveness está dirigido a trabajadores sociales en áreas críticas de servicios humanos. El monto máximo es de US$26.000, con pagos anuales de hasta US$6500. Exige una dedicación laboral mínima de 35 horas semanales durante el año anterior a la solicitud. Los solicitantes deben contar con una licencia profesional para ejercer en Nueva York. No se exige un ingreso mínimo ni máximo, aunque el cumplimiento de condiciones previas vinculadas a ayudas estatales también es obligatorio. Las solicitudes podrán presentarse desde julio de 2025. También es necesario ser residente legal del estado por 12 meses consecutivos.Un programa con beneficios para jóvenes agricultores de Nueva YorkEl Young Farmers Loan Forgiveness Incentive Program ofrece hasta US$50.000 a quienes operen granjas a tiempo completo durante cinco años. El monto anual puede alcanzar los US$10.000. La convocatoria actual cierra el 2 de mayo de 2025, para actividades realizadas entre octubre de 2022 y septiembre de 2023. Desde el sitio oficial aclaran que se prioriza a quienes ya hayan recibido pagos en años anteriores.Para calificar, los aspirantes deben: Tener un título universitario en una institución de Nueva York.Estar dentro de los primeros diez años de actividad agrícola.Demostrar residencia legal en el estado.El programa "Get on Your Feet" para graduados recientesEl Get on Your Feet Loan Forgiveness Program está destinado a egresados universitarios recientes con ingresos bajos. Aplica a quienes participan en planes federales de pago basados en ingresos, como Income Based Repayment o Pay As You Earn.En este caso, los ingresos deben ser inferiores a US$50.000. Además, los solicitantes deben haber obtenido su título en una universidad de Nueva York y presentar su solicitud dentro de los dos años posteriores a la graduación. El programa está actualmente abierto.Perdón de deuda para profesores de enfermeríaPor último, el Nursing Faculty Loan Forgiveness Incentive Program fue creado para fortalecer el cuerpo docente de enfermería en instituciones educativas del estado de Nueva York. Está orientado a quienes tienen formación académica avanzada y desean comprometerse a largo plazo con la enseñanza. El programa ofrece hasta US$40.000 de condonación de deuda, distribuidos en pagos anuales de hasta US$8000 durante un período máximo de cinco años.Además de mantener los préstamos en buen estado crediticio, entre los requisitos se incluyen:Tener una maestría u otro título superior en Enfermería.Comprometerse a ejercer la docencia en Nueva York por al menos cinco años.Actualmente, el programa se encuentra abierto a nuevas inscripciones.
En reflexiones únicas, el pontífice vinculó sucesos históricos y la influencia del mal en los desafíos que enfrenta el país
El exsenador, que permanece con detención domiciliaria luego de que tratara de ingresar a Paraguay con 200 mi dólares no declarados, rechazó las acusaciones que se le hacen de haber recibido una coima para respaldar al oficialismo en el Congreso. "Yo ya estoy condenado", se quejó
ROMA.- En otra jornada "negra" para la Bolsa de Milán, que por segundo día consecutivo se derrumbó debido al pánico de los mercados antes los efectos devastadores del "Día de la Liberación" en la economía italiana y europea, todo el mundo comenzó a fijarse en la diminuta república de San Marino.Como no forma parte de la Unión Europea (UE), este micro-Estado enclavado entre las regiones de las Marcas y Emilia-Romagna, en el centro-norte de Italia, fue "perdonado" por el presidente estadounidense, Donald Trump, como subrayaron en la prensa local. A diferencia del arancel del 20% con el que fue castigada la UE, la república de San Marino -el tercer país más pequeño de Europa después del Principado de Mónaco y el Vaticano-, tendrá un arancel del 10%. Una ventaja por la cual no sólo empresas italianas, sino también, de otros países de la UE, comenzaron a evaluar abrir allí, en sus apenas 61,2 km2, una base operativa desde la cual exportar a Estados Unidos."Hemos recibido confirmación, también a través del consulado norteamericano en Florencia, de que el tipo arancelario indicativo aplicado por los Estados Unidos a la República de San Marino se sitúa actualmente en el 10%. Estamos todavía en una fase preliminar y estamos siguiendo la evolución de la situación, conscientes de que se trata de decisiones unilaterales que podrían sufrir cambios", admitió Luca Beccari, secretario de Estado de Asuntos Exteriores del micro-estado, en una conferencia de prensa.El pequeño y diminuto Estado, que se jacta de ser el país más antiguo del mundo, si bien es miembro de la ONU y otros organismos internacionales como el FMI, no forma parte de la UE, con quien, de todos modos, ha sellado acuerdos que implican por ejemplo la utilización del euro y tiene una relación privilegiada con Italia, con la que no hay aduana, sino diversos tratados que reglamentan la especial relación. Viven allí unas 40.000 personas, 2% de ellas de origen argentino.Tras el "Día de la Liberación" que trastocó al mundo, en teoría el arancel del 10% podría garantizar una ventaja competitiva para la pequeña república de San Marino. Se trata de un arancel que es la mitad del que le toca a las exportaciones italianas y europeas. Aunque, tal como subrayó el Corriere della Sera, las características y dimensiones de la exportación no son comparables. Pero a la luz de esta ventaja potencial, varias empresas están considerando la posibilidad de abrir una base operativa bajo el Monte Titano, la más alta de las siete colinas sobre las que surge la república y donde se levanta la capital homónima.Decenas de empresas de importación y exportación tienen su sede comercial en San Marino, donde hay impuestos mucho más bajos y que hasta la crisis financiera de 2008 fue un paraíso fiscal. Su economía se basa principalmente en el turismo (hospeda más de 3 millones de visitantes por año) y en el sector bancario, aunque también produce y exporta cerámica, textiles, muebles y vino.Según trascendió, varios empresarios comenzaron a pedir información para saber si les convendría abrir una oficina en San Marino teniendo en cuenta las tarifas más bajas. "El teléfono de la Cámara de Comercio sigue sonando y las llamadas no son sólo de empresarios italianos sino también de otros países europeos", aseguró el Corriere della Sera, que agregó que los más interesados son aquellos que operan en los sectores más expuestos al mercado estadounidense -agroalimentario, moda, maquinarias, farmacéutico- y que corren el mayor riesgo de sufrir el impacto de los aranceles.En medio de gran preocupación por lo que vendrá y mientras no ceden las críticas de la oposición a Giorgia Meloni, "amiga" de Trump que quedó mal parada tras el golpe arancelario, Denis Cecchetti, director general de la Agencia de Desarrollo-Cámara de Comercio de San Marino, se mostró sorprendido por el repentino interés. "Confieso que estamos un poco sorprendidos porque tenemos la impresión de que muchos de los que nos llaman subestiman el hecho de que no es tan simple como creen y que estamos completando un camino que nos llevará a ingresar en la UE como país 'asociado', lo que nos convertirá en una parte aún más integral del sistema de relaciones y oportunidades económicas europeas", dijo.Ostentó la misma cautela Marco Gatti, Secretario de Estado de Finanzas y Presupuesto. "Tomamos nota de los análisis relativos a la dinámica del comercio mundial y del interés potencial en nuestra jurisdicción ante posibles nuevas condiciones arancelarias internacionales. Sin embargo, cada escenario se evalúa con extremo pragmatismo y con atención prioritaria a la sostenibilidad y al impacto global en nuestra economía, que sigue sólidamente interconectada con la europea y la italiana", afirmó.Coincidió el secretario de Estado de Industria, Rossano Fabbri. "Evaluamos pragmáticamente todos los escenarios posibles derivados de las políticas arancelarias internacionales, incluidos aquellos que podrían abrir nuevas ventanas de oportunidad, aunque específicas. Sin embargo, nuestra estrategia industrial está firmemente anclada en el camino de la asociación con la UE, encaminada a garantizar un acceso estable y estructurado al mercado único, fundamental para el crecimiento y la innovación de nuestras empresas", afirmó.Opinó parecido el secretario general de la asociación de industriales, del micro-estado, William Vagnini, que destacó que "desde el punto de vista de las empresas, incluso un impuesto del 10% pesa sobre los presupuestos y el impuesto del 20% para las exportaciones procedentes de la Unión Europea y de Italia, que son los dos primeros mercados de referencia para San Marino, también es muy preocupante"."Por eso tememos que aquí también pueda haber una reacción violenta", concluyó.
El Cacereño sorprende al Athletic Club con un gol de Rana Okuma en el tiempo añadido, mientras la Real Sociedad avanza con un tanto de Emma Ramírez ante el Deportivo Abanca
Las deudas con Hacienda son una gran preocupación entre los contribuyentes, pero no siempre tienen por qué implicar un problema
Al enfrentar comentarios en redes, la profesional detalló por qué estaba ubicada cerca del charco durante su cobertura informativa
La rivalidad entre Trump y Swift volvió a tomar relevancia después de que el presidente asegurara que la artista tuvo una noche más difícil que los Chiefs