perdimos

Fuente: Infobae
18/10/2025 21:12

Limp Bizkit, golpeado por la tragedia previo a su regreso a Colombia: "Hoy perdimos a nuestro hermano"

La banda norteamericana tiene planeado su paso por Colombia con su festival Looserville el 5 de diciembre

Fuente: Infobae
22/09/2025 06:00

El impacto de las redes sociales en el cerebro: ¿perdimos la capacidad de concentración?

Expertos aseguran que la sobreexposición a pantallas y la velocidad de los contenidos no destruye la atención, pero sí la fragmenta. Con hábitos conscientes y pausas estratégicas, es posible recuperarla y entrenarla

Fuente: Perfil
07/08/2025 11:00

"Perdimos todo": el Gobierno admitió su dura derrota en Diputados

Guillermo Francos cuestionó a los bloques aliados en el Congreso tras la aprobación por amplia mayoría del financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y el rechazo a varios decretos. También anticipó que Javier Milei vetará todo lo posible. Leer más

Fuente: Infobae
07/08/2025 09:29

"Perdimos todas": el Gobierno reconoció la derrota en el Congreso y responsabilizó al kirchnerismo por hacer "demagogia"

El jefe de Gabinete vinculó los resultados de la Cámara Baja con el clima preelectoral, justificó el ajuste y sostuvo que cambios urgentes en la legislación laboral y tributaria son clave para la recuperación económica

Fuente: Infobae
06/08/2025 20:08

Petro arremetió contra quienes lo critican por disputa con Perú: "Por cipayos así, perdimos a Panamá"

El mandatario colombiano cuestionó la polémica que ha generado su denuncia de la apropiación de islotes en el Amazonas por parte del vecino país

Fuente: La Nación
03/08/2025 16:36

La furia de Charles Leclerc en Hungría: "Perdimos la única carrera que podíamos ganar"

Charles Leclerc tenía todo encaminado para ganar el GP de Budapest de Fórmula 1. El monegasco había sorprendido al quedarse con la pole position y miraba a todos por el espejo retrovisor, rumbo a un triunfo deseado y necesitado por Ferrari. Sin embargo, la vuelta 40 marcó un antes y un después. La escudería italiana había llegado a Hungría con esperanzas reales de victoria, algo que en 2025 todavía no conoce. Pero lo que empezó como una oportunidad soñada, terminó como otra pesadilla silenciosa.Leclerc lo supo apenas bajó del SF-25: no había sido un error de estrategia ni una mala gestión del ritmo. Tampoco una degradación imprevista de los neumáticos. Fue algo más profundo y más doloroso. "Tuvimos un problema de chasis a partir de la vuelta 40. A partir de ahí fui un pasajero. No podía hacer nada. Estaba muy frustrado porque pensé que era otra cosa, pero noâ?¦", confesó el monegasco tras la carrera, con la sinceridad de quien ya no tiene ganas de maquillar nada.Charles ð??£ï¸? "It's frustrating, because I think we could have won today, but we will return after the summer break and give it our all to come back stronger."Ready to fight back after the summer break ð??­ð??º— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) August 3, 2025La frustración fue evidente durante la carrera. En la vuelta 53, cuando ya había perdido el tercer lugar con Oscar Piastri, Leclerc estalló por radio: "Esto es increíblemente frustrante. Hemos perdido toda competitividad. Ustedes tendrían que escucharme, hubiera encontrado otra manera de manejar este asunto. Ahora es imposible de conducir, es inmanejable. Sería un milagro si termináramos en el podio". Lo dijo entre dientes, con la resignación de quien sabe que algo que era suyo se escurrió sin que pudiera detenerlo.Pero lo más llamativo fue el contrapunto que se generó puertas adentro. Mientras Leclerc hablaba de un problema estructural, Frédéric Vasseur, director del equipo Ferrari, aventuró otra teoría: mencionó inconvenientes con la presión de los neumáticos. Y aunque públicamente nadie lo contradijo, en el garaje rojo quedó claro que la versión oficial no era una sola.En la pista, los números fueron igual de dolorosos: Leclerc pasó de pelearle la victoria a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri a terminar fuera del podio, con un ritmo que se desintegró vuelta a vuelta. "En las últimas 30 vueltas perdimos 45 segundos. La frustración es enorme. Hoy era la única carrera del año que realmente podíamos ganar", se lamentó el piloto de 26 años.La oportunidad que se fueEl último triunfo de Ferrari en la Fórmula 1 data del GP de Las Vegas en 2024. En Budapest, el escenario parecía ideal: curvas lentas, calor, estrategia a dos paradas y un Leclerc afilado que largó desde la pole. En el primer stint (la duración de la carrera en una o varias partes, desde que un coche sale de boxes hasta la siguiente parada), el monegasco se mostró sólido, incluso más consistente que los McLaren. En el segundo, recuperó terreno. Hasta que, de repente, todo cambió.See you next year Hungary ð??­ð??º pic.twitter.com/JxEdhi26qW— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) August 3, 2025"No teníamos problemas de degradación al principio. Todo estaba bajo control. Incluso el segundo stint fue fuerte. Pero después del problema en el chasis, empecé a perder dos segundos por vuelta. Ya no había nada que hacer", explicó Charles, con resignación. Y, aunque en la radio se lo notó muy ofuscado por la estrategia, luego bajó un cambio: "Una sola parada no habría cambiado nada. El problema fue técnico".El detalle técnico, que Ferrari aún no explicó públicamente con precisión, tiene que ver con un fallo estructural en el chasis del SF-25. Algo que, según Leclerc, volvió inmanejable el auto. Lo curioso es que el fallo no se manifestó de inmediato, sino que fue empeorando progresivamente, hasta hacer que el monoplaza perdiera todo agarre y capacidad de tracción."Entiendo ahora lo que pasó detrás de escena. Es algo que no se podía prever. Pero la frustración es la misma", sentenció.El enojo de Leclerc no se limita al GP de Hungría. Cuando le preguntaron qué rescata de esta primera mitad del año, fue tajante: "Nada. No rescato nada. Hemos tenido oportunidades y no las aprovechamos. Cuando hay una posibilidad de ganar, hay que tomarla. Y hoy no lo hicimos".Los números acompañan su frustración. En diez carreras disputadas, Ferrari sólo subió al podio tres veces (dos con Leclerc, una con Sainz), no ganó ninguna y fue claramente superado por McLaren y Red Bull en ritmo de carrera. Las mejoras que trajo el equipo en Imola y Barcelona sirvieron para acercarseâ?¦ pero no para pelear.Aun así, Leclerc tuvo un rendimiento sólido en lo individual. Se clasificó entre los cinco primeros en ocho de diez grandes premios y sólo abandonó una vez. Pero esa consistencia no alcanzó. Y lo que pasó en Budapest fue el golpe más duro.Poleeeee positionnnnnn ð???Well, this one came out of nowhere. Soooo happy. Let's push to finish the job tomorrow ð?¤? pic.twitter.com/u8OeOnsFFy— Charles Leclerc (@Charles_Leclerc) August 2, 2025"Hoy creía que podía ganar. Realmente lo creía. Pero una vez más, se nos escapó. Estoy muy decepcionado", cerró, con esa mezcla de cansancio y amargura que empieza a volverse un imagen repetida cada vez que una Ferrari vuelve a boxes sin victorias.

Fuente: Ámbito
24/07/2025 10:35

La nula autocrítica de Miguel Russo tras la eliminación de Boca: "Perdimos porque el referí no cobró una falta a Paredes"

El entrenador de Boca admitió sentirse conforme con el juego de su equipo, a pesar de la eliminación temprana en la Copa Argentina. Además, reiteró varias veces que incidió el árbitro al no cobrar una presunta falta a Paredes en el primer gol.

Fuente: Clarín
29/06/2025 20:18

Messi se fue temprano del Mundial de Clubes con Inter Miami y eligió ser realista: "Perdimos contra el PSG, el mejor equipo del mundo"

"Estuvimos a la altura, dimos el máximo y eso nos tiene que servir a nosotros para lo que viene", señaló el argentino.Y enfatizó: "Jugamos contra un equipo que viene de ganar una final de Champions por 5 a 0 al Inter de Milán".

Fuente: Clarín
18/06/2025 10:36

Perdimos la guerra, pero hicimos unas canciones...

Hace 498 años, en el cruce de los ríos Carcarañá y Paraná, se sembró por primera vez trigo en el continente.Un recuerdo vinculado al Teatro Colón y la ópera... que se cruza con el poema de Sipiro y la epopeya del Fuerte Sancti Spiritu.

Fuente: La Nación
02/03/2025 01:18

Marcelo Gallardo, tras la derrota de River con Estudiantes y el adiós al invicto: "El equipo se reflejó más a lo que yo quiero... y sin embargo perdimos"

Marcelo Gallardo lamentó la derrota de River ante Estudiantes de La Plata por 2-0 en el estadio Monumental, pero aseguró que su equipo se pareció a lo que él pretende dentro de la cancha: "El partido de hoy por momentos me gustó. El equipo se reflejó más a lo que yo quiero. Y sin embargo perdimos. Tuvimos el volumen de juego que no veníamos teniendo en los partidos anteriores", aseguró el Muñeco en conferencia de prensa luego de la primera derrota en el torneo Apertura. El DT amplió el concepto: "En los primeros 10 minutos nos costó. Nos hacen un gol fácil. Eso lo podría haber potenciado a Estudiantes, y sin embargo nosotros a partir de ahí tomamos el control del partido, con mejor volumen de juego, con mejores asociaciones. Nos faltó en el último tercio, pero me sentí más conforme".Más tarde, amplió sobre esa "satisfacción" con el nivel del equipo, que no pudo concretar en el arco rival todo lo que insinuó y al que, en palabras del propio Gallardo, le faltó resolver en ataque. "Nos faltaron detalles del último tercio, pero me sentí representado. Si vos decís esto en un contexto de derrota parecería que le estoy mintiendo a la gente. Yo no le miento a la gente, más allá de que después, con la expulsión (de Enzo Pérez), se desdibujó el partido. Y claramente cuando estás con un hombre menos, redoblás esfuerzos y cuando te equivocás quedás muy expuesto. Prefiero jugadores que hagan un doble esfuerzo y se equivoquen. Que asuman la responsabilidad de querer la pelota cuando quema y que se equivoquen ahí".Gallardo también se refirió a la expulsión de Enzo Pérez, quien vio la tarjeta roja en forma directa por una patada desde atrás a Cristian Medina: "Él toma una decisión adentro del campo. Muchas veces las emociones juegan. A veces a favor y otras en contra. Enzo termina tomando una decisión que cuando la ve, asimila que no era necesaria, porque lo hablamos. Es una jugada aislada, perdimos una pelota adelante y estábamos en un ataque. El retroceso no fue malo. Cuando comete la falta estábamos mano a mano. No había superioridad numérica del rival. Acá jugamos en equipo. En el vestuario se aclara todo. Acertamos y nos equivocamos en equipo. Y así va a ser siempre", afirmó. Gallardo también destacó al rival e insistió con la postura de los suyos de buscar, pese a tener el marcador en contra y jugar en inferioridad numérica: "Entramos en el segundo tiempo y en esos diez, once minutos previos a la expulsión de Enzo Pérez me gustaba el equipo, me gustaba cómo estábamos jugando. Con Estudiantes, que tiene un muy buen equipo, pero no nos dañaba. Con 10 nos desdibujamos: es difícil, más cuando tenés que ir a buscar un resultado. Se desdibujó el equipo desde la posesión. Hubo que hacer algunos cambios. Así y todo, Estudiantes no nos generó hasta el último minuto", recordó. Y agregó: "Por momentos, el equipo me gustó. Tranquilidad, porque eso es lo que quiero. Lamentablemente, perdimos. Y queda el resultado. No digo que me voy tranquilo, pero me voy con la convicción de que es por ahí. Por momentos hicimos cosas que reflejan más lo que quiero", continuó el Muñeco.ATENCIÓN a la declaración de Marcelo Gallardo analizando la expulsión de Enzo Pérez vs. Estudiantes. pic.twitter.com/IjIcs0QNKE— SportsCenter (@SC_ESPN) March 2, 2025A continuación, Gallardo insistió en que su línea de trabajo no cambiará. Y en que los resultados, tarde o temprano, llegarán: "Trasladarles tranquilidad (a los jugadores). Las derrotas, mismo las victorias, confunden. Suelen perturbar el rumbo. El rumbo nuestro es muy claro. Tenemos que resolver cosas que sabemos. Soy autocrítico. Hoy precisamente, más allá de esos 10 minutos iniciales donde nos hicieron el gol, me gustó en general lo que vi del equipo. Faltan resolver situaciones con mayor frescura, precisión. Pero esa es la forma. En cuanto a calidad de juego, me parece que hoy estuvimos un poco mejor". Gallardo y... La suplencia de Miguel Borja: "Es una decisión estrictamente técnica. Esta semana arrastraba un problema físico, que le impidió entrenarse con normalidad. Decidí que entrara desde el banco. No lo estaba haciendo mal entrando desde el banco. Siempre va a haber algo para claramente especular de acuerdo con las decisiones. Soy consciente de cómo tengo a los futbolistas".El atrevimiento del juvenil Ian Subiabre: "Ian es eso. Su desparpajo. Uno contra uno. Entró sin timidez. Eso me gusta, me agrada. Es un chico también joven que está haciendo sus primeros minutos en primera y está bueno que tenga ese desparpajo para jugar, porque me encanta".La adaptación de Driussi al fútbol argentino: "Driussi sigue en ese proceso y es normal que lo atraviese después de tantos años fuera del fútbol argentino. Es un jugador en el que yo confío: nos va a dar muchísimo. hay que estar pacientes Confío en su potencial. Y él tiene ganas de demostrarlo. Es cuestión de que se vaya poniendo cada vez mejor".El partido del miércoles en Asunción contra Talleres por la Supercopa Internacional y el calor en la capital paraguaya: "Necesitamos tener frescura en ese sentido, porque va a hacer mucho calor, mucha humedad. Va a estar para los dos igual. En cuanto al rival, tiene un buen equipo, un buen entrenador. Que tiene menos puntos de los que mereció en este torneo. Siempre ha sido un rival que nos ha exigido mucho en estos años y no será la excepción".

Fuente: Infobae
22/01/2025 06:17

Kevin Costner recordó a Whitney Houston: "Cuando te perdimos, se nos fue una luz"

Compañeros en el mega éxito El guardaespaldas, el actor conmovió a los fans al publicar un mensaje reflexivo. La imagen y el recuerdo de la cantante resurgieron con fuerza, informa Vanity Fair

Fuente: La Nación
19/01/2025 01:18

Ya perdimos un cuarto de siglo

Tercer domingo del año nuevo. ¿Ya nos dimos cuenta de que empezamos a dejar atrás el primer cuarto del siglo? Estamos en el 25, aunque parece que no nos hubiéramos movido mucho del año en que los partidos implosionaron y se convirtieron en sellos electorales. Allá por 1993, Carlos "Chacho" Álvarez abandonó el peronismo y creó el Frente Grande. Pensaba que era más fácil ganarle a Menem por fuera del PJ, en vez de dar la batalla interna, como había hecho el caudillo riojano, en 1988, cuando superó a Cafiero y se impuso como candidato en 1989. Fue la última pelea interna del peronismo.Pasaron 36 años y en ese lapso, la humanidad tuvo grandes avances tecnológicos y muchos retrocesos humanos. Ahora los políticos tienen relación directa con los ciudadanos en las redes sociales, aunque muchos de sus votantes fieles siguen en la misma situación: esperan que algún día las promesas de mejor seguridad, educación e infraestructura lleguen a sus hogares. Mejor no arruinarnos este domingo haciendo un comparativo de la pobreza en estos 36 años: caímos a un doloroso precipicio.Pero lo que se mantiene incólume es la decisión de los políticos de no organizarse internamente. Quizás la eliminación de las PASO los obligue a volver a la "antigüedad" partidaria, pero primero el Congreso debería sancionar ese proyecto. Si no se pudo aprobar el presupuesto 2025, mejor no ilusionarse con algo tan delicado a sus propios intereses.El kirchnerismo corcovea alrededor de Cristina Kirchner y su decisión de ser eternamente vigente. Algunos esbozan intentos de sublevación, pero se doblegan fácilmente. La izquierda hace mucho ruido, pero atrae pocos votos. Y el "motosierrismo" y el macrismo pelean por imponerse en la próxima compulsa legislativa."Pro ha tenido una actitud muy responsable, apoyamos desde el primer momento. Lo voté a Milei. Pero no somos lo mismo. Coincidimos en un montón de cosas, pero también tenemos diferencias. Eso tiene que dar como resultado una competencia virtuosa", dijo el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. Y no deja de tener razón: Pro es manejado por los primos Macri. Los hermanos Milei están en otra frecuencia y sentados en el sillón de Rivadavia. Y, por ahora, solo saltan algunos dirigentes del grupo de "los primos" al de "los hermanos", olfateando quién tiene el poder. No nos desanimemos. Tenemos todo el año por delante para ver cómo la política sigue malgastando el recurso más efímero de la humanidad: el tiempo.




© 2017 - EsPrimicia.com