Construcción, bienes durables y el sector automotor se perfilan como los que tendrán el mejor desempeño. Turismo, gastronomía, indumentaria y calzado seguirán sufriendo
De acuerdo a un relevamiento de Ecolatina, la Argentina deberá resolver este año dos grandes interrogantes: el cambiario y el sanitario, en un año que además es electoral. Los efectos de esas dos apuestas generará ganadores y perdedores.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 22 de febrero
De acuerdo a un relevamiento de la consultora económica, el efecto de la pandemia en la economía argentina fue dispar sectorialmente, observándose distintas velocidades de recuperación en los últimos meses.
El coronavirus ha paralizado la economía mundial. El Producto Interno Bruto (PIB) mundial sufrió en 2020 su caída más pronunciada desde el final de la Segunda Guerra Mundial, millones quedaron desempleados o sus puestos suspendidos, y los gobiernos inyectaron billones de dólares en sus economías para evitar daños mayores.
Autos, construcción, electrónicos y textiles fueron los más castigados. El campo, químicos y las exportaciones de carne registran subas. Cautos pronósticos para 2021.