pequeño

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:33

Un padre obrero y un hijo arquitecto construyen una casa sostenible de 80 m² en un pequeño pueblo rural de Córdoba

La vivienda fusiona arquitectura contemporánea y tradición local

Fuente: La Nación
06/11/2025 04:18

El pequeño pueblo bonaerense que renace con bodegones, talleres y fábricas que exportan al mundo

El aire de la tarde se vuelve espeso de olor a tierra y pasto recién cortado. En el boulevard, los chicos andan en bicicleta, un perro duerme bajo la sombra, y en la esquina de La Generosa el horno empieza a arder. Todd â??un pequeño pueblo del partido de Arrecifesâ?? parece detenido, pero no lo está. En los últimos años, entre viejas historias familiares y proyectos nuevos, volvió a encontrar un ritmo propio. No de crecimiento acelerado ni de turismo fugaz, sino de algo más profundo: una idea de comunidad que, casi a contracorriente, todavía se sostiene.Fundado en 1888 junto a la estación del Ferrocarril Mitre, Todd nació en el cruce entre la pampa y el tren. Las familias Izquierdo, Ordoñez, Trosset y De Pierre levantaron los primeros caseríos. Después vino la escuela, la ruta, la luz eléctrica. En 1959, los vecinos crearon la Cooperativa Eléctrica Rural, que aún provee energía, gas, agua e internet. Esa red de instituciones â??cooperativa, escuela, capilla, clubâ?? es la estructura invisible que permite que el pueblo siga en pie."Lo que hace distinto a Todd es la relación entre los vecinos", dice Facundo Araguz, director de la Escuela N° 23 Paula Albarracín de Sarmiento. "Acá todo se comparte: la escuela, la cooperativa, el club. La vida gira en torno a esos espacios." Durante la mañana funciona la primaria, al mediodía la secundaria, por la tarde la escuela de adultos. "Cuando suena el timbre cambia el ritmo del pueblo: se llena de autos, bicicletas y chicos. Es el único momento del día en que hay tráfico."Esa vida tranquila, que podría parecer anacrónica, fue también la base sobre la que crecieron proyectos nuevos. No hay una sola historia que explique a Todd, pero todas comparten una misma raíz: hacer con lo que hay, y hacerlo en comunidad.De los abuelos al presenteEn una esquina de ladrillos, Franco Perrone imaginó junto a su familia un bodegón que devolviera al pueblo la costumbre de reunirse. "El proyecto surgió de los domingos en lo de mis abuelos â??cuentaâ??. De esa mezcla entre trabajo y afecto, de las sobremesas largas."La casona estaba cerrada hacía años. "La compramos como inversión, pero nadie la quería alquilar. Hasta que un día fuimos a verla bajo la lluvia. El techo se llovía, el piso era de barro, pero ya estábamos ahí, imaginando el restaurante."Así nació La Generosa, que hoy se volvió el punto de encuentro de los fines de semana. "Las flores que decoran las mesas las juntamos al costado de los caminos, la leña del horno es de acá, las mujeres que trabajan viven a menos de 100 metros. Todo está hecho con lo que nos rodea."En el salón, las historias se cruzan. "Acá se festejan cumpleaños, reuniones, aniversarios â??dice Francoâ??. Una abuela celebró sus 100 años con sus nietos que viven en España. Cada semana pasa algo que te recuerda por qué lo hiciste."Para él, emprender en un pueblo no es sólo abrir un negocio. "En Argentina, emprender es un acto patriótico â??diceâ??. Porque genera vínculos, movimiento, vida cotidiana. No hay otro modo de hacerlo que con el cuerpo."La memoria abiertaA pocas cuadras, Santiago Izquierdo reabrió en 2024 el almacén fundado por su tatarabuelo en 1913. En Lo de Chiquito, los estantes guardan vajillas antiguas, bombas de agua, calentadores, un surtidor reacondicionado. En el sótano, todavía se estacionan quesos y fiambres."Más allá de lo comercial â??cuentaâ??, mi idea fue mantener vivas las raíces familiares y del pueblo. Mi abuela Elvira sigue viniendo todos los días; me acompaña y me aconseja."Santiago es la quinta generación detrás del mostrador. "Lleva mucho esfuerzo y horas de trabajo, pero no es imposible. Cuento con mi familia: mis padres, mis hermanas, mi tío que me lleva la contabilidad. En el pueblo, nada se hace solo."En ese almacén donde alguna vez se vendía de todo â??desde kerosene hasta telas o herramientasâ??, hoy se respira una continuidad. "Lo que aporta Todd a mi forma de trabajar es la gente. Acá se charla, se ríe, se confía. Se forma un vínculo más allá de lo comercial. Eso no se compra ni se aprende."Habla de los vecinos que se detienen a conversar o de los que pasan a pedir consejo, de la abuela que aún recuerda los precios del almacén viejo. "Lo que mejor representa al pueblo son sus habitantes. Nos conocemos todos y estamos uno para el otro. No hay algo más de pueblo que eso."Fierros y futuroEn el otro extremo del pueblo, el sonido metálico del martillo marca el pulso de Reklus Cars, la fábrica artesanal de réplicas de autos clásicos que dirige Candelaria Tornquist. Desde Todd, su equipo construye máquinas que viajan a museos y colecciones privadas de Europa, Asia y Medio Oriente."Después de la muerte de mi esposo, en 2020, me encontré con la fábrica en las manos â??recuerdaâ??. Seguir fue la forma de honrarlo." Hoy trabajan quince personas, entre ellas jóvenes de la Escuela Técnica de Arrecifes. "Tuvimos dos chicas en pasantía que soldaban aluminio con una precisión increíble. Ese tipo de aprendizajes valen más que cualquier curso."Hace poco, por pedido de una empresa inglesa, fabricaron su primera réplica eléctrica. "Al principio nos parecía una herejía. Pero entendimos que adaptarse también es cuidar lo que amamos. El ruido del motor puede cambiar, pero la pasión sigue siendo la misma."Los autos se prueban en los caminos rurales. Nadie protesta. "Los vecinos salen a mirar, a filmar. Acá un motor no molesta: emociona." Candelaria resume así su filosofía: "Todd nos da algo que no se consigue en las ciudades: tiempo. Y el tiempo es el primer ingrediente del oficio."La fábrica grande en el pueblo chicoEn el ingreso sobre la Ruta 8 se levanta la planta de El Grillo, una de las empresas de maquinaria agrícola más relevantes del país. Fundada en 1972, fabrica acoplados y tolvas que hoy se exportan a tres continentes. En Todd, esa fábrica resume la identidad del lugar: trabajo, oficio, continuidad. "Acá siempre hubo cultura de trabajo â??dice Araguzâ??. Gente que se levanta temprano, que apuesta por lo propio."La fábrica convive con el paisaje sin alterarlo. Desde la ruta, los camiones que salen cargados pasan frente a las bicicletas escolares. Esa imagen â??acero y tierra en la misma escenaâ?? resume la identidad de Todd: producir sin romper el equilibrio.El pulso comúnLa Cooperativa, la Escuela, La Generosa, Lo de Chiquito, Reklus Cars, El Grillo: nombres distintos para una misma trama. "Las condiciones abrazan al que llega â??dice Perroneâ??. Es fácil hacerse parte. Todd te recibe." Candelaria coincide: "La gente se alegra por lo que hacés. Te acompaña. Te pregunta cómo va todo. Esa red humana es lo que te sostiene."Para Lorena Nicolich, que transformó una vieja casa en una quinta con pileta y cancha de pádel, la clave está en el ritmo. "Acá se vive con paz. Mis hijas pueden andar en bici, recorrer el pueblo, moverse solas. Eso no se consigue en la ciudad. Lo lindo es que Todd crece, pero sin perder su espíritu."Facundo Araguz lo mira desde la escuela: "Veo chicos que vuelven a jugar en la vereda. Padres que se conocen entre todos. No es nostalgia, es otra manera de vivir."En Todd, el presente y la memoria conviven sin conflicto. El bodegón familiar, el almacén centenario, el taller que exporta autos y la fábrica de acoplados no son piezas sueltas: son la demostración de que otra forma de vida es posible. Una forma donde el trabajo, la comunidad y la escala humana no son romanticismo, sino una decisión.Cuando cae la tarde, el pueblo se apaga despacio. En la esquina de La Generosa aún quedan mesas ocupadas; en Lo de Chiquito, Santiago baja al sótano a revisar los quesos; en el galpón de Reklus, un chasis de aluminio espera la última capa de pintura. Desde la ruta, Todd apenas se ve. Pero adentro late algo que no se mide en metros ni en cifras: una manera de estar en el mundo que no necesita ser grande para tener sentido.

Fuente: La Nación
05/11/2025 04:00

El mal trago se repetía, vendió todo y se fue a un país que trajo lo inesperado: "Cada pequeño logro es una victoria"

"Lejos de tu familia y amigos, en una tierra donde se habla otro idioma y se manejan otras costumbres, cada pequeño logro es una victoria", dice Cristian Palomeque, un argentino que tenía una pizzería en Córdoba, pero que después de sufrir varios robos decidió vender todo lo que tenía, pagar las deudas y salir a conocer el mundo.En el fondo, Cristian nunca pensó en un `irse para siempre', aunque la experiencia ya le había demostrado que la vida está colmada de circunstancias inesperadas que tuercen los caminos. Y en su `salir al mundo', cierto día llegó a Brasil con la idea de quedarse un tiempo: jamás había considerado al país vecino como una opción para vivir. Pero por entonces no tenía dinero para llegar más lejos y contaba con conocidos que podían tenderle una mano, para luego seguir viaje hacia otras tierras. Sin embargo, esa porción del mundo que alguna vez significó transición, se transformó en destino, un lugar que le abrió un portal hacia nuevas oportunidades, le permitió estar lejos y cerca al mismo tiempo, y le trajo el mejor regalo para el corazón.Bahía: de costumbres ancestrales, días difíciles y levantar cabeza: "No queda otra"Once años atrás, Cristian amaneció en Bahía, Brasil, sin conocer el idioma y sinceramente impactado por el paisaje, en especial por su población en su mayoría negra, algo que, por falta de costumbre, le llamó mucho la atención. Pero el impacto no vino solo por el color de la piel, también lo hizo de la mano de los hábitos arraigados de su gente y su ascendencia africana, que podían respirarse en cada esquina a través de la comida, la vestimenta, la religión y su música. Como cocinero se enamoró de los sabores e ingredientes nuevos, aunque los descubrimientos, por más fascinantes que fueran, no lograban tapar la punzada que cada tanto surgía al sentir a la familia, los amigos y el entorno conocido tan lejos. Cristian había decidido dejar el pasado atrás y empezar desde cero, una decisión que, tras la primera euforia del nuevo comienzo, se hizo notar: "Cuando se extraña mucho son días difíciles y no queda otra que levantar la cabeza y seguir para adelante", sostiene al recordar aquellos primeros tiempos. Por fortuna, los días duros eran compensados por el pulso de la isla, que para el argentino trajo uno de los aprendizajes más sorprendentes. A pesar de haber llegado sin una palabra de portugués, la calidez y el acogimiento de las personas tocaron su corazón. Allí, entre trabajos gastronómicos, Cristian hizo grandes amistades e incluso conoció a un grupo de gente de San Pablo, que más adelante cumplió un rol crucial en su vida."Si bien Bahía es un lugar donde hay muchos argentinos, siempre traté de estar próximo a personas nativas de la isla para conocer sobre las costumbres y, principalmente, aprender el idioma", asegura.De la isla a la gran ciudad: "En la calle las personas son muy frías, pero..."Tres años pasaron, y si bien Bahía lo había conquistado, Cristian decidió dejar la isla para perseguir sueños más grandes en San Pablo. Salir de casi un pueblo para llegar a una mega metrópolis resultó un impacto muy grande en todo sentido: el argentino halló personas más frías, centradas en sí mismas y siempre corriendo: "Un panorama muy diferente al que estaba acostumbrado", dice.A pesar de los choques culturales, Cristian anhelaba un crecimiento profesional y San Pablo tenía lo que buscaba: una ciudad llena de oportunidades, donde el esfuerzo rinde sus frutos. Con una oferta laboral bajo el brazo, ingresó a trabajar como gastronómico en un rubro en el que nunca antes había incursionado: la hotelería. La hospitalidad lo conquistó y, tras un comienzo auspicioso, nunca más lo abandonó. "En relación a la calidad de vida, San Pablo tiene sus ventajas y desventajas, al mismo tiempo que se tiene acceso a absolutamente todo que te podés imaginar: salud, educación, entretenimiento, pero también hay muchísima inseguridad. Es un lugar donde, andando con cuidado, se conocen muchas cosas. En la calle las personas son muy frías, pero cuando las conoces un poco más son muy receptivas, esa es una característica de todos los brasileros"."Pasé por empresas muy buenas donde me incentivaron a crecer y evolucionar a grandes pasos. Es una locura, ya que hay tantas oportunidades, que el mercado es muy competitivo, pero me adapté bien y pude aprender mucho", continúa Cristian, quien gracias a su trabajo se mudó a una pequeña ciudad en interior de San Pablo, luego vivió durante meses en Fernando de Noronha, un archipiélago volcánico que se ubica a unos 350 km de la costa noreste de Brasil y actualmente trabaja como sub chef de un hotel all inclusive que pertenece a una red portuguesa, en el estado de Alagoas.El amor, los regresos y los aprendizajes: "En todas mis locuras"Once año atrás, Cristian dejó su rincón argentino en Córdoba para trazar un nuevo mapa de vida que lo llevó hacia donde está hoy: en un país en el que nunca pensó vivir, con un trabajo que lo incentivó a estudiar y crecer, y con un amor inesperado, que, sin saberlo, comenzó a tejerse en Bahía.A Giselle la vio por primera vez en San Pablo y fue lo mejor que le pasó en la gran ciudad. Se conocieron a través de un grupo de amigos que Cristian había frecuentado en Bahía, con los que volvió a juntarse luego de su mudanza. Con ella está ya hace siete años, y junto a sus perros, Theo y Luna, le dieron comienzo a una nueva aventura en familia: "Tuve la suerte de encontrar una persona que me sigue en todas mis locuras de querer viajar, mudar de ciudad e ir conociendo cada vez más lugares, incluyendo Argentina: con mi esposa hemos ido varias veces a Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Rosario y también ya hicimos un viaje de treinta días desde Ecuador hasta Argentina", revela."Hoy en día siento que no volvería a vivir a Argentina, pero es el lugar donde siempre que puedo quiero viajar", continúa Cristian. "No suelo volver mucho, por lo general cada año y medio o dos años vuelvo para pasar mis vacaciones. Los regresos siempre son hermosos, ver a todos mis amigos y familia unidos, como siempre fuimos: unos mates en el patio de la casa de un amigo, un asado en la casa de mi mamá, una tarde en la plaza con mi hermana, mostrarle los lugares donde me crié a mi esposa, son cosas que no tienen precio. En un regreso conocí a mi sobrino y en el próximo conoceré a otro. Cuando vuelvo parece que el tiempo no pasó, que nunca me fui, las cosas acontecen muy naturalmente y eso es hermoso, las relaciones siguen intactas, pero siento que mi vida hoy en día es acá"."Siempre fui muy independiente, desde que terminé el secundario me fui a vivir solo para estudiar, pero vivir fuera del país es otra cosa. Se aprende a disfrutar mucho cada detalle y a dar importancia real a las cosas que verdaderamente valen la pena. Aprendí que hay cuestiones que en el día a día le damos mucha atención, más de lo que realmente necesitan y eso desgasta mucho. Viviendo afuera, y creo que más todavía en un país donde no se habla español, cada pequeño logro es una victoria. Hacer tus documentos, aprender a comunicarte en otro idioma, conseguir un trabajo y ser reconocido, iniciar tu familia, son conquistas que tal vez, viviendo en donde crecí, no les daría tanta importancia. También el hecho de crear vínculos con personas que jamás en la vida pensé que podría llegar a conocer, es algo maravilloso", dice Cristian pensativo. "Y también un aprendizaje muy grande es la resiliencia. Estando lejos, cuando pasa algo malo en el entorno donde te criaste, es muy difícil aceptar que no podés hacer nada más que mandar un mensaje o una hacer una llamada. Perder un familiar o un amigo estando tan lejos es complicado porque no tenés ese pariente o amigo que te pueda abrazar. Pero, como se dice acá `faz parte,' es parte de lo que elegí, y como tal siempre trato de rescatar las cosas positivas para fortalecerme y de las negativas buscar aprender lo máximo posible", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
04/11/2025 10:19

Empezar pequeño, pensar en grande: cómo pasar del FOMO a la realidad con IA

La verdadera transformación digital impulsada por IA exige mucho más que entusiasmo

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:01

Este sería el verdadero origen del Icetex, que hoy está en crisis: habría nacido en un pequeño pueblo de Antioquia

Un sistema local de préstamos estudiantiles, creado en 1941 por líderes del municipio de Jardín, fue replicado a nivel nacional y reconocido en privado por Gabriel Betancourt como el antecedente directo del principal financiador de carreras universitarias en Colombia

Fuente: Página 12
01/11/2025 00:10

Poesía: "Pequeño milagro que yace imperceptible en todo lo que vemos"

En la previa del III Festival Internacional de Poesía de Salta, que se realizará del 5 al 9 de noviembre, conversación con uno de sus fundadores e impulsor de muchos de los encuentros que se vienen generando en el Noroeste argentino alrededor de la poesía.

Fuente: La Nación
31/10/2025 10:18

En Colegiales: un pequeño depto para madre e hija donde el naranja manda

En el corazón de Colegiales, un hogar luminoso y expresivo condensa el espíritu inquieto y artístico de quien lo habita. Actriz, estilista de moda y amante del color, Natalia Señorales buscó crear un departamento que fuera, ante todo, una fuente de bienestar cotidiano. Su gran conocimiento y familiaridad con el ámbito de la indumentaria le otorga las bases para saber que, así como la ropa puede cambiar su estado de ánimo, las formas de "vestir" a su casa también. Ese fue el punto de partida de una decoración que mezcla espontaneidad, intuición y mucha alegría. Lo que empezó como una elección inconsciente, con el tiempo se volvió su sello: un estilo que combina alegría, eclecticismo y una mirada muy personal sobre el diseño. Cuando vio por primera vez este departamento, la enamoró su luz natural y la sensación de amplitud. Sin embargo, el cambio no fue inmediato. Se necesitaron litros de pintura blanca y una buena dosis de estilismo para convertirlo en el hogar que ella soñaba. Hoy, ese proceso se traduce en un espacio lleno de carácter y calidez que comparte con su hija Nina. Con sentido del humor, llaman a su casa "Rulomanshon", un juego de palabras que celebra sus rulos y su complicidad. El naranja es un sello de identidad: se repite en su pelo, en los textiles y en los detalles del living. Casi una puesta en escena El living es un espacio donde el color marca el ritmo y los objetos cuentan historias. Natalia lo piensa como si fuera una escenografía: combina muebles nuevos con hallazgos vintage, compone murales con prints y serigrafías, y no teme probar mix intensos. Pero la decoración, lejos de quedar fija, está en permanente movimiento. Mueve muebles, cambia cosas, renueva texturas. La estilista disfruta de resignificar objetos: restaurar, lijar, pintar, intervenir. Su lámpara de pie del comedor, por ejemplo, la recuperó ella misma: la cromó y la dejó como nueva. El pequeño sillón vintage naranja, comprado online y tapizado a medida, es uno de sus tesoros. Frente a él, una mesita de acrílico y una lámpara completan la escena. Ese rincón se transforma, muchas noches, en una especie de cine doméstico. La cocina, un laboratorio de color El mundo de Natalia Señorales está atravesado por los colores, y su cocina no es la excepción. En ese pequeño universo de tonos pasteles y vajilla artesanal, todo es digno de foto. Los individuales multicolor, las cerámicas hechas a mano y la convivencia entre el rosa y el colorado â??una combinación que muchos temenâ?? reflejan su espíritu libre y su mirada abierta. En la cocina también hay lugar para la memoria: una silla de hierro rescatada de su antiguo balcón, que pintó y vistió con almohadones, volvió a tener protagonismo. Cada objeto trae consigo una historia. Dormitorios y mundos interiores El dormitorio es otro reflejo fiel de su personalidad: cálido, expresivo, íntimo. Allí conviven muebles de segunda mano, estampas, colores y un gran espejo que se roba la atención. Natalia lo pensó como un espacio de calma, donde el rosa aporta abrigo y el azul serenidad. El cuarto de Nina, su hija adolescente, es un capítulo aparte. Lo único que hizo la madre fue pintar de negro una mesa del balcón anterior para transformarla en escritorio. El resto lo eligió ella. Nina, amante de la música, toca guitarra y teclado. En su estantería de madera, exhibe los tesoros que encuentra en las ferias: juguetes vintage, cámaras analógicas, vinilos. Hasta los radiadores, que llegaron en mal estado, pasaron por una intervención creativa: los pintó en plateado y tonos pastel, inspirada en una película nórdica. Y, como toque final, sumó muchas plantas naturales.

Fuente: Perfil
31/10/2025 06:36

El BCRA flexibilizó el cálculo de encajes y los bancos lo vieron como un "pequeño paso"

La autoridad monetaria reemplazó la exigencia diaria por un promedio mensual, aunque mantuvo un piso de cumplimiento del 95%. Es la primera señal de relajamiento monetario poselecciones, pero en el sector la consideran una concesión "chica" y aún esperan por la baja del porcentaje inmovilizado. Leer más

Fuente: Perfil
28/10/2025 15:00

Revolución en las finanzas ante el resultado electoral: "Tenés un pequeño desmadre en el mundo de los pesos"

Con respecto a la euforia que se vivió en los mercados, el economista, Lucas Carattini, comentó que, "superó realmente mucho volumen tanto de acciones como de bonos". Leer más

Fuente: Infobae
28/10/2025 01:00

El restaurante con la mejor tapa de jamón está en un pequeño pueblo medieval de Teruel al que llaman 'la Toscana española'

El premio a la mejor tapa de jamón de todo Teruel ha ido a parar a la capital de la comarca de la Matarraña, un bello pueblo medieval de poco más de 2.500 habitantes

Fuente: Ámbito
27/10/2025 22:30

El pequeño paraíso de Entre Ríos para vacacionar este verano: el mejor lugar para refrescarte en la naturaleza

Si bien no es de los destinos más visitados por el turismo, este lugar ubicado en Entre Ríos cuenta con muchas actividades para el público.

Fuente: La Nación
25/10/2025 16:00

Afirman que un narco por arriba de Pequeño J habría ordenado el triple crimen desde su celda

En las últimas horas, la investigación de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron hallados en el fondo de una casa de Florencio Varela, tuvo un giro misterioso: una testigo de identidad reservada sostuvo que el triple crimen fue ordenado desde por Joseph Freyser Cubas Zavaleta, un supuesto narco peruano que está detenido en una dependencia de la Policía Federal Argentina (PFA) a la espera de su extradición a Perú.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.Cubas Zavaleta, de 31 años, había sido detenido por detectives de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la PFA el 27 de agosto pasado en Lanús. Tenía una orden de captura emitida por la Justicia de Perú por el "tráfico ilícito" de drogas.Según explicaron a LA NACION fuentes que participaron de la detención, Cubas Zavaleta sería integrante de la organización narco criminal conocida como Los Pulpos, que opera, principalmente, en la ciudad peruana de Trujillo."A Cubas Zavaleta se le imputa el haber captado mediante amenaza de muerte a una joven con el fin de que acepte transportar alrededor de cinco kilos de cocaína a España", dijeron las fuentes consultadas.Hasta el momento, los investigadores señalaban con el supuesto autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela a Tony Janzen Valverde Victoriano, apodado Pequeño J, un joven de 20 años detenido en Perú, su país natal, a la espera de ser extraditado a la Argentina.""Es un desquiciado. Decidió disciplinar a sus lugartenientes mostrando lo que es capaz de hacer para construir autoridad", había dicho el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sobre Pequeño J pocas horas después de haber encontrado el cuerpo de las tres víctimas, Verdi, de 20 años; Del Castillo, de 20, y Gutiérrez, de 15.Ahora, con la declaración de la testigo de identidad reservada (una detenida en una causa por narcotráfico) ante el fiscal de La Matanza Adrián Arribas, funcionario a cargo de la pesquisa, los investigadores del triple crimen pusieron bajo la lupa a Cubas Zavaleta.La testigo sostuvo, según los voceros consultados, que los sospechosos detenidos hasta el momento por el triple crimen son personas que están bajo el mando de Cubas Zavaleta, quien habría ordenado el triple crimen desde su lugar de detención."La declarante dijo que el sindicado narco, además de tener un teléfono celular, contaría con una libreta de verde en donde tendría anotados datos que probarían su participación intelectual en el crimen", dijeron fuentes judiciales.Con la información aportada por la testigo de identidad reservada, el fiscal Arribas solicitó allanar la celda donde está alojado el sospechoso, situada en el edificio del Cuerpo de Policía Montada de la PFA, en la avenida Figueroa Alcorta y Cavia, en Palermo. El juez de Garantías Fernando Pinos Guevara hizo lugar al pedido del representante del Ministerio Público."Durante el allanamiento, personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza de la policía bonaerense secuestró un cuaderno con tapa verde con anotaciones, 11 papeletas donde estaban registrados números telefónicos, copias del libro de guardia, libro de registro de visitas y libro de pertenencias. Ahora todo será material de análisis y se intentará corroborar lo dicho por la testigo", dijeron fuentes del caso.El allanamiento de la celda donde está alojado Cubas Zavaleta no fue la única novedad en la investigación del triple crimen. En las últimas horas, hubo una nueva persona detenida. Se trata de Mónica Débora Mujica, esposa de Víctor Sotacuro Lázaro, uno de los sospechosos tras las rejas y para quien el fiscal Arribas ayer pidió la prisión preventivaSegún un testigo, tras el triple crimen, Mujica se habría descartado del teléfono celular de su marido. La declarante también dijo que el móvil del triple crimen fue el robo de un cargamento de droga a Sotacuro, apodado El Duro."Al Duro lo pepiaron [drogaron o durmieron] y estaba con las pibitas [las víctimas]", dijo la testigo.La reconstrucción de los asesinatosComo se consignó, ayer el fiscal Arribas y sus colegas Claudio Fornaro y Diego Rulli pidieron la prisión preventiva para Sotacuro Lázaro, de 41, y otros siete sospechosos."Respecto a las características del hecho, se desprende el alto grado de agresividad demostrado por parte de los encausados, quienes no conformes con llevar a cabo la sustracción en estudio, mutilaron salvajemente a las víctimas hasta conducirlas al inevitable desenlace fatal, lo que demuestra a las claras su total desprecio por la vida humana en su máxima expresión", sostuvieron los representantes del Ministerio Público en un dictamen de 277 páginas presentado ante el juez de Garantías Fernando Pinos Guevara, magistrado que interviene en el expediente.Los fiscales pidieron la prisión preventiva para Celeste González Guerrero, de 28 años; Milagros Florencia Ibañez, de 20; Iara Daniela Ibarra, de 19; Matías Agustín Ozorio, de 28; Maximiliano Parra, de 18; Miguel Ángel Villanueva Silva, de 25, y Ariel Jiménez, de 29, porque, según sostuvieron, "existen indicios vehementes de que los imputados tratarán de eludir la acción de la Justicia, teniendo en cuenta las características y la violencia, frialdad, e impunidad con la que se comportaron a lo largo de la ejecución del hecho, como así la pena en expectativa del delito que aquí se les imputa".Además de la prisión preventiva, los representantes del Ministerio Público le solicitaron al magistrado que decline su competencia en favor del fuero federal "en razón a que en el caso en estudio debe prevalecer el aspecto destinado a propender una persecución penal estratégica y que tal como veremos, la intervención de la Justicia Federal se vislumbraba como la mejor solución para asegurar una mayor eficacia de la investigación y cumplir con los fines de la ley 23.737, vinculada a los delitos de estupefacientes, en la que participan organizaciones multiterritoriales".En su presentación, los fiscales sostuvieron que "entre las 22 del 6 de septiembre pasado y las 21.30 del 19 del mismo mes, en lugar indeterminado, presumiblemente varias personas (no identificadas a la fecha) organizadas mediante un previo plan común, acordaron la sustracción de varios kilos de sustancias ilícitas (provenientes del tráfico de drogas y destinadas a la venta al menudeo en Florencio Varela) a una organización de estructura celular con clara estabilidad y permanencia en el mercado del narcotráfico y que se encuentra integrada por Villanueva Silva, González Guerrero, Valverde Victoriano, Ozorio, Giménez, Sotacuro Lázaro, alias El Duro, Ibañez, Manuel David Valverde Rodríguez, David Gustavo Morales Huamani, apodo el loco David o el Tarta, Alex Roger Ydone Castillo, Parra, Ibarra, y NN Caucasico, -entre otros que conforman la comunidad delictiva".Los autores del robo de la droga habrían sido allegados a las víctimas del triple crimen, según explicaron Arribas, Fornaro y Rulli."Por medio de maniobras de engaño, y ardides -aprovechándose de su especial condición de vulnerabilidad-, integrantes de la organización narco criminal lograron establecer un vínculo de confianza con Lara, Morena y Brenda por lo que el 19 de septiembre pasado, a las 21.29, en las inmediaciones de la Quila y El Tiburón, en Ciudad Evita, en La Matanza, consiguieron que las chicas subieran a una camioneta Chevrolet Tracker blanca en la que viajaban al menos tres personas. En el vehículo fueron trasladadas a una casa de Florencio Varela [la escena del triple crimen], donde supuestamente se realizaba una supuesta fiesta", expresaron los investigadores judiciales al fundar la solicitud.La ejecución del plan criminalSegún se afirmó en el citado dictamen, "tras ingresar en la casa, los agresores les hicieron saber a las chicas, dos de 20 años y una de 15, sus verdaderas intenciones: la recuperación de la droga presumiblemente sustraída, por lo que retuvieron a las víctimas en contra de su voluntad, privándolas de esta manera ilegalmente de su libertad, obligándolas a permanecer en el lugar, para lo cual fueron maniatadas y amordazadas".Entre las pruebas con las que los fiscales fundaron los pedidos de prisiones preventivas, figuran los seguimientos de los vehículos realizados a través de distintas cámaras de seguridad que registraron el paso de la camioneta Chevrolet Tracker blanca desde La Tablada hasta Florencio Varela. Al llegar al sur del conurbano se sumó el Volkswagen Fox tripulado por Alex Ydone Castillo, Sotacuro e Ibáñez."En el referido contexto situacional y estando las víctimas en un completo estado de indefensión, es que al menos todos los antes nombrados, actuando de común acuerdo conforme a una convergencia intencional, delineada, planificada y previamente establecida, obrando de modo seguro, a traición y sin posibilidad de defensa, es que con claras intenciones de causar la muerte de las mismas para ocultar el hecho delictivo cometido previamente, y mediante el empleo de golpes de puño, patadas, como así con la utilización de elementos filo punzo cortantes comenzaron a lesionar a las víctimas de manera tal a que previo a llegar al designio criminal final con su accionar aumentaron de forma deliberada, e inhumana el sufrimiento de las jóvenes, provocándoles lesiones agónicas (amputaciones, luxofracturas -entre otras-) que indefectiblemente las fueron llevando a la muerte", se consignó en el citado dictamen.

Fuente: La Nación
24/10/2025 00:36

Una casa histórica se convirtió en un pequeño oasis en el corazón de Mérida

"Trabajar como arquitecto en una casa ubicada dentro de un centro histórico siempre conlleva un reto y Casa Lorena fue uno de ellos. A este proyecto lo sentimos muy especial. Su construcción y restauración tomó dos años y el resultado fue realmente shockeante", nos contó el arquitecto Francisco Bernés Aranda de Workshop Arquitectos, responsable de darle -junto con el arquitecto Fabián Gutiérrez Cetina- una nueva vida a una antigua casona ubicada en el centro de Mérida, en la zona de la Península de Yucatán, México. "La casa de principios del siglo XX fue comprada por un matrimonio local para pasar los fines de semana. La llamaron Lorena en honor a su hija. A estas familias les gusta de recuperar casas históricas patrimoniales, que pertenecieron no necesariamente a sus familiares pero sí a sus antepasados", aseguraron. El centro histórico de Mérida es uno de los más grandes y mejor conservados de México. Su historia abarca desde la época prehispánica hasta la actualidad, y es un reflejo vivo de la fusión entre la cultura maya e hispánica. En total, alberga más de 6000 monumentos históricos construidos entre los siglos XVI y XIX, considerados verdaderas joyas arquitectónicas y cápsulas del tiempo, que conectan el pasado con el presente. Entramos"Originalmente, la casa, que es estilo chalet, ocupaba más espacio. Nos dimos cuenta que en realidad eran tres, y que en algún momento sus dueños anteriores las subdividieron", recordó Bernés. Es que la casona quedó con solo 4,5 metros de frente -una cuarta parte de su tamaño original- y se retrasa apenas unos pasos respecto a la vereda, algo no común en Mérida. El pequeño gesto arquitectónico crea un patio de acceso y una transición amable entre la calle y el interior.El living cuenta con techos de más de cinco metros de altura que conservan vigas Decauville traídas desde Francia en la época henequenera, período de auge económico en Yucatán por el cultivo y exportación del henequén -o mejor conocido como "oro verde". Este tipo de vigas fueron parte del sistema constructivo de esa época, junto con las viguetas de madera. El equipo de Workshop se ocupó de todo el proceso de limpieza y restauración de las mismas."Este ambiente tiene algunos toques especiales como el sillón, que es de segunda mano y da un toque setentero a la casa. Cuando lo vimos, nos dimos cuenta que era perfecto para este espacio. También, colocamos un tocadiscos antiguo, que pertenece a la familia de los dueños de casa y funciona a modo decorativo", contaron. Un gran arco invita a continuar el recorrido hacia la cocina que se buscó que sea minimalista y sencilla. "Quisimos provocar el ingreso de luz natural y una fluidez entre ambos espacios".Para evitar robusticidad en este ambiente, hicieron la campana de forma cuadrada con el caño a la vista, una decisión que suele tomar el equipo de Workshop en el diseño de varias de sus cocinas.El corazón de la casaEn uno de los muros, se decidió quitar todo el acabado con tonos azulados dejando la mampostería expuesta.Para el techo, reutilizaron tejas de Marsella -originales de la casa- sobre una estructura de madera de zapote. "Encontramos las tejas tiradas por todo el patio. Se ve que con el tiempo, se fueron cayendo. Aprovechamos todo lo que la casa ofrecía"."En lugares como Mérida, donde hacen 40 grados mínimo durante todo el año, se aprovechan muchísimo los espacios exteriores de las casas. Por eso, los cuerpos de agua y la vegetación frondosa son protagonistas. En este proyecto, decidimos conservar los árboles y las palmeras que ya vivían en el terreno y sembrar más, ya que colaboran a mitigar las altas temperaturas. Técnicamente, los árboles nos marcaron dónde construir".Lo nuevo"En esta nueva construcción, buscamos que la parte trasera de la casa se pareciera a un templo". Sus muros, cuentan con acabados de chukum, técnica milenaria en la que se hierve la resina de un árbol regional de Yucatán y se logran diferentes tintes. La práctica, que tiene un gran poder impermeable, se solía utilizar en las haciendas y, con los años, quedó en el olvido. Últimamente, se recuperó y se está volviendo a utilizar en diferentes casas de la zona. Junto a la pileta, se creó un camino de círculos de concreto con gravilla, que ayuda a drenar el agua y favorece el crecimiento de la vegetación."La dueña de casa disfruta mucho de la jardinería y, cuando empezamos, le comentamos que teníamos ganas de incorporar plantas colgantes en el patio y rápidamente empezó a cultivarlas en casa". "Con tan solo cuatro metros de ancho y forma de chorizo, cada espacio de esta casona antigua es especial. Cuenta con todos los detalles y toques personales de sus dueños". "Nos sorprendió mucho lo que pasó con esta casa. Son esos proyectos que los terminás y al poco tiempo, tienen mucha repercusión. Fue finalista de diferentes concursos de diseño y participó de bienales mexicanas", confesó Bernés con orgullo."La hija de los dueños, Lorena, vive en el exterior y un día llamó a sus padres sin poder creer el movimiento que generó la casa en las redes sociales. Realmente quedamos encantados con el resultado y tuvimos la suerte de que los dueños fueron muy abiertos y receptivos desde el comienzo. Confiaron al cien por cien en el equipo y no hubieron limitaciones artísticas de ningún tipo", concluyeron.

Fuente: Infobae
23/10/2025 23:10

Este es el electrodoméstico pequeño que se debe desconectar luego de usarlo: por qué

El mantenimiento regular del artefacto es esencial para prevenir incidentes causados â??â??por la acumulación de migas

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:01

Un pequeño implante devuelve el 80% de la visión a personas con degeneración macular asociada a la edad

La DMLA constituye la principal causa de discapacidad visual en personas mayores de 50 años

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:28

Un pequeño elefante volador y un guion infalible: el éxito impensado de Dumbo, la animación de bajo costo que salvó a Disney

El filme del elefante bebé de orejas grandes se estrenó en octubre de 1941. Tuvo éxito inmediato y el paquidermo estuvo a punto de ser tapa de la revista Time. El bajo presupuesto y la obtención del premio Oscar

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:09

Los hábitos que pueden ayudarte a mantener el orden en casa, según un experto: "Lo más pequeño ayuda mucho"

Gastón Williams propone cuatro reglas que influyen en la armonía del hogar

Fuente: La Nación
22/10/2025 14:18

A un mes del triple crimen: la mamá de Morena explicó por qué cree que Lara fue engañada por Pequeño J

Al cumplirse un mes del triple crimen de Florencio Varela que se cobró las vidas de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20 años) y Lara Gutiérrez (15), Sabrina, la mamá de Morena, dialogó con un móvil de LN+. "Pequeño J hizo un trabajo fino para engañar a Lara: se ganó su confianza", manifestó la mujer. Sabrina, la mama de Morena en LN+"En este tiempo llegué a la conclusión de que Lara fue engañada. Nadie va a venir y decir: 'Hola, qué tal, quiero morir y traje dos más'. Eso pude comprender con mi corazón de madre", confesó Sabrina. Según la mujer, "todo lo que se dijo la enojó muchísimo, pero se pudo sobreponer". Consultada sobre el reparto de responsabilidades, la mamá de Morena señaló: "Para mí, los principales responsables del crimen son los tres prófugos. Junto a (Víctor) Sotacuro (remisero que trasladó a las chicas) y Villanueva Silva (pareja de Celeste González Guerrero, dueña de la casa del horror)". A su vez, Sabrina se desmarcó de Stella Maris, madre de Lara: "No quiero hablar de ella ni con ella, mintió sobre mí". Visiblemente conmovida, Sabrina mencionó que su vida cambió para siempre, "pero nunca olvidarán a More". También apuntó contra los defensores de los sicarios: "Los abogados de esas bandas nos quieren provocar, pero nosotros no lo vamos a permitir". En su intercambio con el móvil de LN+, también hizo referencia al móvil de la Policía Federal que custodia su hogar. "Están siempre acá. Les doy agua para el mate y les presto el baño", comentó.Haciendo retrospectiva, la mamá de Morena destacó que "está amenazada" porque "siempre dio su punto de vista", pero que "no se arrepiente de nada". "Y si me quieren seguir amenazando, que lo hagan. No me arrepiento de nada", concluyó Sabrina.

Fuente: Página 12
21/10/2025 00:01

El pequeño Javier

Fuente: La Nación
20/10/2025 14:18

A un mes del triple crimen: la mamá de Morena explicó por qué cree que Lara fue engañada por Pequeño J

Al cumplirse un mes del triple crimen de Florencio Varela que se cobró las vidas de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20 años) y Lara Gutiérrez (15), Sabrina, la mamá de Morena, dialogó con un móvil de LN+. "Pequeño J hizo un trabajo fino para engañar a Lara: se ganó su confianza", manifestó la mujer. Sabrina, la mama de Morena en LN+"En este tiempo llegué a la conclusión de que Lara fue engañada. Nadie va a venir y decir: 'Hola, qué tal, quiero morir y traje dos más'. Eso pude comprender con mi corazón de madre", confesó Sabrina. Según la mujer, "todo lo que se dijo la enojó muchísimo, pero se pudo sobreponer". Consultada sobre el reparto de responsabilidades, la mamá de Morena señaló: "Para mí, los principales responsables del crimen son los tres prófugos. Junto a (Víctor) Sotacuro (remisero que trasladó a las chicas) y Villanueva Silva (pareja de Celeste González Guerrero, dueña de la casa del horror)". A su vez, Sabrina se desmarcó de Stella Maris, madre de Lara: "No quiero hablar de ella ni con ella, mintió sobre mí". Visiblemente conmovida, Sabrina mencionó que su vida cambió para siempre, "pero nunca olvidarán a More". También apuntó contra los defensores de los sicarios: "Los abogados de esas bandas nos quieren provocar, pero nosotros no lo vamos a permitir". En su intercambio con el móvil de LN+, también hizo referencia al móvil de la Policía Federal que custodia su hogar. "Están siempre acá. Les doy agua para el mate y les presto el baño", comentó.Haciendo retrospectiva y en palabras de la madre de Morena, "yo siempre di mi punto de vista. Por eso estoy amenazada, pero no me arrepiento de nada". "Y si me quieren seguir amenazando, que lo hagan. No me arrepiento de nada", concluyó Sabrina.

Fuente: Infobae
20/10/2025 08:06

El futuro del arroz está en el restaurante de este joven chef en un pequeño pueblo valenciano de interior

Arturo Roig se alzó con el título de 'Arrocero del futuro' en esta edición de Tastarròs, gracias a su receta de arroz con caza, setas de temporada y caracoles

Fuente: Infobae
19/10/2025 18:20

Padre de Emmanuel Haro se declaró culpable de torturar y asesinar a su pequeño bebé de siete meses

El escalofriante caso del niño desaparecido estremece California, mientras surgen detalles sobre la doble vida y los antecedentes del responsable

Fuente: Clarín
16/10/2025 16:00

Quién es el tío de Pequeño J, uno de los prófugos por el triple crimen de Florencio Varela

Manuel David Valverde Rodríguez (45) tiene pedido de captura internacional de la Justicia argentina.Desde la clandestinidad, el acusado dio una entrevista a Telenoche en la que negó su participación en el hecho.Sin embargo, al menos tres personas lo ubican junto a otros de los imputados ya detenidos.

Fuente: Infobae
16/10/2025 06:57

Un ingeniero explica por qué hay un pequeño agujero en las ventanas de los aviones

Miguel Pengel cuenta en TikTok curiosidades sobre mecánica

Fuente: Clarín
16/10/2025 00:36

"Entregarme es engorroso": rompió el silencio un tío de Pequeño J, prófugo por el triple crimen de Florencio Varela

Manuel Valverde Rodríguez, con pedido de captura internacional, negó haber estado en la casa donde mataron a Brenda, Lara y Morena.También negó participar de actividades relacionadas al narcotráfico.

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:33

Desde ahora, todos los alimentos con alto azúcar, sodio o grasa deberán mostrar octógonos aunque el envase sea pequeño

La medida elimina los vacíos legales que permitían a ciertos productos evadir las advertencias sanitarias y refuerza la transparencia en la información alimentaria para proteger la salud de los consumidores

Fuente: La Nación
15/10/2025 17:36

El pequeño suburbio de Illinois que se convirtió en el punto central de la ofensiva migrante contra el ICE

En medio de la creciente tensión entre el presidente Donald Trump y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, por la presencia de las fuerzas federales en Chicago, un condado a las afueras de la ciudad se convirtió en el epicentro de una serie de protestas contra las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La ciudad epicentro de las protestas contra el ICEBroadview, un pueblo ubicado a 11 millas [19 kilómetros] al oeste del centro de Chicago, es el lugar donde los manifestantes se reúnen para protestar contra el ICE. Tras albergar un centro de procesamiento coordinado por la agencia, los manifestantes se reunieron a las afueras para impedir el acceso a sus vehículos, lo que generó reacciones por parte de los agentes federales con gas lacrimógeno y balas de goma. El condado se convirtió en el epicentro de una disputa migratoria, marcada por el sobrevuelo de helicópteros y el tráfico intenso en las principales vías, según informó NBC News. Ante esta situación, la alcaldesa Katrina Thompson implementó una serie de medidas ejecutivas, entre ellas el cese de acciones hostiles de los oficiales contra los manifestantes y la restricción de las protestas a un horario de 9 a 18 horas."Broadview no eligió tener las instalaciones del ICE en nuestra comunidad. Pero están aquí, al igual que los residentes. Hay demasiados manifestantes que abusan de su derecho a protestar. Demasiados están alzando los puños en lugar de sus voces, creando caos a expensas de las personas que consideran el condado, su hogar", sostuvo la alcaldesa en un comunicado oficial. El inicio de las protestas en Broadview, IllinoisLos altercados en el pueblo de 8000 habitantes comenzaron a principios de septiembre, cuando el Departamento de Seguridad anunció el lanzamiento el "Operación Midway Blitz", un programa de redadas contra los "peores inmigrante ilegal delincuentes de Chicago". Esta operación se lanzó en honor a Katie Abraham, una joven de 20 años que perdió la vida en enero de 2025 tras ser embestida por detrás por un vehículo que, según las autoridades, conducía Julio Cucul-Bol, un inmigrante guatemalteco."El presidente Trump y la secretaria Noem tienen un mensaje claro: ninguna ciudad es un refugio seguro para inmigrante ilegal delincuente. Si viene a nuestro país ilegalmente y viola nuestras leyes, lo perseguiremos, lo arrestaremos, lo deportaremos y nunca regresará", sostuvo la secretaria del DHS, Tricia McLaughlin, en un comunicado. Días después de anunciar del inicio del operativo [que derivó en más de 1000 detenidos hasta la fecha], más de 100 manifestantes salieron a las calles con cantos y gritos al unísono, según consignó The Washington Post.En un momento, agentes federales ordenaron a la multitud que se dispersara y amenazaron con usar agentes químicos si no lo hacían. Unos 30 minutos después, lanzaron gas lacrimógeno y gas pimienta. Este hecho incrementó las protestas.

Fuente: La Nación
14/10/2025 13:36

Triple crimen: revelan por qué la dueña de la "casa del horror" se encontró esa noche con el ladero de Pequeño J

Daniel Giaquinta, abogado de Celeste González Guerrero, dueña de la "casa del horror" donde se perpetró el triple crimen de Florencio Varela y pareja de Víctor Sotacuro, uno de los implicados en la trama de los asesinatos, dialogó con LN+ y brindó detalles del encuentro de su clienta con Matías Ozorio, secuaz del supuesto ideólogo de los homicidios, Pequeño J. "Después de que Sotacuro le confesara que había matado a una de las chicas, Celeste se encontró con Ozorio en Florencio Varela y este le dijo que las tres chicas estaban enterradas en el patio de su casa", relató Giaquinta.Daniel Giaquinta, abogado de Celeste en dialogo con LN+"Celeste es totalmente inocente", subrayó el letrado. "Si la investigación avanzó tanto, se debe, en gran medida, a las declaraciones de ella", agregó Giaquinta. Respecto al manto de duda que algunos colocaron sobre las declaraciones de Guerrero, su abogado dijo: "En una causa con este nivel de complejidad y con este grado de investigación, tenés que tener mucha capacidad para mentir". "Desde la primera vez que habló Celeste todo concuerda", continuó su abogado. Respecto al peritaje de los celulares de los implicados en el triple crimen, Giaquinta opinó: "Podes saber mucho de tecnología, pero tenés que saber adónde querés llegar en la investigación".¿Una causa política?"Políticamente, a pesar de que sean inocentes, la prisión preventiva se la van a pedir a todos los detenidos", apuntó Giaquinta. Al momento de fundamentar, expuso: "Porque de esa manera se aseguran que la causa siga su curso, están todos muy presionados"."Vos podés negar una ubicación en un momento específico, pero en algún momento vas a tener que aclarar las cuestiones", dijo Giaquinta. En palabras del abogado, "en esta causa no hay filtro, pasa de todo".Consultado sobre la identidad de "El Bola", uno de los nuevos sospechosos de la causa, Giaquinta comentó que, en el caso de una hipotética ronda de reconocimiento, su clienta lo reconocería.

Fuente: Infobae
14/10/2025 06:00

Cómo un pequeño pueblo se ha convertido en capital mundial del arte callejero: 30.000 visitantes al año

Se trata de un parque temático dedicado al arte pictórico urbano en el que más de mil artistas aspiran a exhibir su trabajo

Fuente: Ámbito
13/10/2025 18:10

Cabo Verde hace historia y se convierte en el segundo país más pequeño en ir a un Mundial

Un pequeño archipiélago de África está de fiesta: le ganó 3-0 a Esuatini y superó a Camerún en su grupo, clasificando directamente a la próxima Copa del Mundo

Fuente: La Nación
13/10/2025 17:00

De un pequeño local en Núñez al desembarco en España: "Tenemos el sueño de abrir una sucursal en cada ciudad del mundo"

Ni bien entró a la casona en pleno Villa Devoto reconvertida en cafetería, Fernando Iglesias Molli estuvo atento a cada detalle. Desde la alquimia de aromas y sabor de su café recién preparado en la cafetera Chemex, hasta que todo estuviera donde debía estar. Eso incluye las obras de arte que se exhiben cual pequeña galería, hasta la ubicación de los libros disponibles para ser disfrutados por todo los clientes, pasando por el volumen de la música que suena en el tocadiscos, hasta la disposición y estado del mobiliario, que él mismo diseñó. "Esta mesa la hice yo solo, con mis manos", comenta con orgullo de todo lo logrado mientras acaricia el mueble sobre el que está sentado en la sucursal de Av. Lincoln al 4200 de Öss Kaffé. Lo mismo dice de las bibliotecas, los asientos y recepción del lugar, todo tallado en madera por él.De familia de arquitectos â??padre, madre y cinco hermanosâ?? Iglesias Molli logró que su profesión lo lleve a descubrir el apasionado mundo del café y las cafeterías. Todo comenzó en Noruega, uno de los países donde más café se consume. "Hice una viaje contratado por el gobierno noruego para construir una escenografía para una película. Estuve tres meses trabajando y descubrí la importancia y la calidad del café en toda su trazabilidad. Todo lo que hacen los escandinavos lo hacen con una perfección única", comenta sobre su experiencia en el país nórdico. Sus inicios en Núñez, en el garaje de su casa Cuando aún no había estallado el boom de los cafés de especialidad e inspirado en el espíritu cafetero de la cultura noruega, abrió en 2017 su primera cafetería en el garaje de su casa en Núñez, sobre la calle Roosevelt, de apenas 15 metros cuadrados. Al igual que el nuevo espacio de Devoto, allí no solo se disfrutaba de un buen café, sino también de la música, el arte, la escultura y la lectura. Atendido por él mismo, pronto se convirtió en un lugar único en el barrio y en el punto de partida de un sueño que hoy sigue creciendo. "La arquitectura, el arte, la lectura, la música y el café, son mis grandes pasiones y Öss es un combo de todas esas pasiones y saberes", resume Fernando. Y agrega: "Es el gran secreto de por qué está generando tanto interés: está hecho con pasión". Desde entonces, inspirado en el maestro de la arquitectura Le Corbusier, Fernando concibe cada local como una extensión de su modo de vivir: espacios habitados, atendidos por sus dueños, donde el trabajo y la vida se entrelazan de forma natural. En este sentido, contagió esa energía a su gran amigo de la niñez, Gastón Martiniano Iudica, que junto a su mujer, María Josefina Córdoba, encargada de la pastelería, montaron Öss en el barrio de Villa Devoto siguiendo la misma lógica: abajo, la cafetería; arriba, su hogar. "No venís a una cafetería cualquiera: venís a lo de Gastón y Josefina a tomar café", comenta Fernando. Esta visión de cercanía, de sentirse en un hogar, acompañado, es, precisamente, el espíritu de la palabra noruega Öss, que en español significa "nuestro". Desembarco en Uruguay, Barcelona y Madrid"Tenemos el sueño de abrir un local en cada ciudad del mundo", aspira su creador. Ya hay siete locales que llevan el nombre de Öss Kaffé, no solo en Buenos Aires, sino también en Montevideo, Uruguay; Barcelona y Madrid, en España. Pronto, la idea es abrir en Francia y Japón, según adelanta, e inaugurará otro en el barrio de Palermo. En Barcelona, el desembarco fue casi inmediato: en apenas 15 días encontraron el local y abrieron las puertas. En cambio, en Madrid el proceso llevó más tiempo, nueve meses de búsqueda hasta dar con el espacio adecuado. El local de Montevideo se ubica en una casona de Carrasco, donde convive en un multiespacio de emprendedores, desde decoración, perfumería, velas aromáticas y hasta un coworking. En todos los casos, Fernando repite su fórmula: diseñar, construir y habitar los locales, optimizando los recursos lo más posible. En Madrid, por ejemplo, tiene una casa donde habita en el mismo lugar donde se encuentra el local; lo mismo en Barcelona, y también en Recoleta. "Somos la única cafetería que vende 20 litros de café de filtro por día", destaca Fernando. Es su forma de entender y apreciar el café desde su origen hasta la taza."Saber de dónde viene un café es saber por qué sabe así", reflexiona. Explica que durante décadas Colombia fue el gran referente mundial, pero países como Perú o Nicaragua han ganado protagonismo gracias a sus suelos, climas y excelentes condiciones de cultivo. Hoy, el café se produce en 28 países y existen más de 240 varietales, cada cual con su identidad propia. "Los verdaderos protagonistas de esta historia son los caficultores: los honramos siempre como el primer y más importante eslabón", finaliza.

Fuente: Infobae
12/10/2025 21:05

J Balvin y Valentina Ferrer le cumplieron un sueño a su pequeño hijo durante una fiesta en su honor

El emocionante evento, hecho en honor al pequeño Río, sacó el lado más divertido de sus famosos padres

Fuente: Perfil
10/10/2025 17:36

Triple femicidio: el fiscal Arribas confirmó que las cámaras fueron "determinantes" para capturar a Pequeño J

Tras una reunión con autoridades porteñas y bonaerenses, el fiscal aseguró que el análisis del material permitió reconstruir los movimientos de los implicados. Leer más

Fuente: La Nación
10/10/2025 15:18

El fiscal del triple crimen confirmó avances en la investigación: "A Pequeño J lo tenemos en el lugar del hecho"

El fiscal de Homicidios de La Matanza, Adrián Arribas, manifestó este viernes en rueda de prensa que a "Pequeño J", supuesto ideólogo del triple crimen de Florencio Varela, "lo tenemos en el lugar del hecho". La afirmación deviene del cruce de información de las cámaras de seguridad entre las policías de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires. "No tengo más que palabras de agradecimiento: surgieron muchísimas pruebas nuevas para la causa. Material crudo y muy importante", recalcó Arribas. "Todos los elementos que veníamos incorporando a la causa fueron corroborados hasta dos días después del crimen", adelantó.En palabras del fiscal, "las cámaras de seguridad fueron cruciales, porque quedaron comprobadas muchas de las hipótesis que teníamos". Consultado sobre el móvil de los asesinatos, Arribas respondió: "Ahora lo tenemos más confirmado y se trata del robo de droga". Por otro lado, el funcionario precisó la participación de cuatro vehículos durante la noche de los asesinatos y sindicó a Víctor Sotacuro como "coautor del hecho". "En los próximos días puede haber más allanamientos", concluyó Arribas.

Fuente: La Nación
10/10/2025 14:18

El abogado de Sotacuro insistió con que el remisero no conocía a Pequeño J ni a las chicas: "Refútenme con una prueba"

Guillermo Endi, abogado de Víctor Lázaro Sotacuro y de Florencia Ibañez -novia de Alex Roger Ydone Castillo, un hombre de 50 años de nacionalidad peruana-, insistió en la inexistencia del vínculo de su defendido con la banda criminal, acusada del triple crimen en Florencio Varela. En diálogo con LN+, el letrado subrayó: "Refúntenme con una prueba porque no la hay"."Sotacuro no conocía a Pequeño J -Tony Janzen Valverde Victoriano-. Refúteme con una prueba de que conocía a Pequeño J o a las chicas, tráiganme una foto -remarcó-. Solo conocía a David y, con el engaño de Alex, lo llevan de remis a esa casa", sumó.Guillermo Endi, abogado de Sotacuro y FlorenciaNoticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
10/10/2025 14:18

Las primera imágenes de Pequeño J, el narco acusado del triple crimen, rumbo a Uruguay con un supuesto documento falso

A medida que avanza la investigación, el triple crimen de Florencio Varela suma nuevos capítulos, desde el hallazgo y confirmación de los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, las tres chicas de La Matanza que fueron encontradas muertas el 25 de septiembre último, hasta las últimas detenciones y búsqueda de los tres prófugos. Por estas últimas horas, la novedad se concentra en Pequeño J, sindicado como el autor intelectual del hecho, y en su cruce por la frontera con un documento falso. En ese marco, las imágenes de Tony Janzen Valverde Victoriano, más conocido como Pequeño J, cobran relevancia. A pesar de que no hay registros migratorios que lo prueben, habría sido grabado por las cámaras de seguridad de la terminal fluvial de Puerto Madero cuando pasaba por el puesto de Migraciones rumbo a Uruguay. Las primeras imagenes de Pequeno J De hecho este viernes por la mañana el fiscal del caso, Adrián Arribas, participó de una reunión para revisar las cámaras del Centro de Monitoreo de la Ciudad y poder avanzar en la investigación. La reunión finalizó, pero no trascendieron detalles, sólo se dijo que se aportó información valiosa. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
10/10/2025 07:18

Investigan si Pequeño J, el narco acusado del triple homicidio, cruzó la frontera con un documento falso

Hasta los homicidios de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, ocurridos entre el 19 y el 20 de septiembre pasado, en Florencio Varela, el ciudadano peruano Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, era un fantasma. No registraba egresos de Perú ni ingresos en la Argentina. Sin embargo, se instaló en nuestro país hace cuatro años y su nombre no aparecía en ninguna investigación realizada por las divisiones antidrogas de las fuerzas locales o federales de seguridad.Los responsables de la investigación del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela intentan establecer cómo fue posible que Tony Janzen Valverde Victoriano abandonó el país y logró llegar a Perú sin que nadie lo detuviera en la frontera.La respuesta a ese interrogante podría encontrarse en el análisis de las cámaras de seguridad de la terminal fluvial de Puerto Madero. Durante la revisión de las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en el interior, tres pasajeros que pasaron por el puesto de la Dirección de Migraciones el 28 de agosto a las 17.03, para abordar un barco rumbo a Colonia, Uruguay, llamaron la atención de los investigadores.En ese momento ninguno de ellos tenía pedidos de captura, por ese motivo no fueron demorados. Lo curioso del caso fue que el cruce de Tony Janzen Valverde Victoriano no quedó registrado. Por este motivo, se investiga si Pequeño J utilizó un documento falso para salir del país y para regresar 48 horas después.Luego de congelar la imagen de la cámara de seguridad los detectives identificaron a los tres sospechosos como "NN1â?³, "NN2â?³ y "NN3â?³. El sospechoso marcado como "NN1â?³ viste una chomba piqué a rayas horizontales con cuello blanco y es muy parecido al acusado Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J.Mientras que el sospechoso señalado como "NN2â?³, aparece en la imagen con una remera clara, pantalón celeste y gorro gris con visera y presenta importantes similitudes con Luis Alan Valverde Rodríguez, tío de Pequeño J, mencionado por Celeste Magalí González Guerrero en su declaración indagatoria, aunque aclaró que no podía asegurar que estuvo en la escena del triple femicidio.El tercer sospechoso, denominado "NN3â?³, tiene un sombrero gris, remera negra y bermudas turquesas. Si bien su rostro apenas asoma entre el gorro, tiene características similares a Manuel David Valverde Rodríguez, el otro tío de Pequeño J y señalado por la mencionada Celeste como uno de los tres presuntos homicidas que estuvieron en la casa de Chañar y Río Jáchal.La acusada, en una declaración en la que no tiene la obligación de decir la verdad, afirmó que Manuel David Valverde Rodríguez era uno de los tres hombres que usaba guantes la noche que asesinaron a Brenda, Morena y Lara. No pasó inadvertido para los investigadores que los tres sospechosos pasaron juntos por el puesto de la Dirección de Migraciones a las 17.01, el 28 de agosto, antes de abordar el barco rumbo a Colonia, Uruguay. Con el hallazgo de estas imágenes los responsables de la investigación de los femicidios de Lara, Brenda y Morena solicitaron los registros de todos los pasajeros que abandonaron el país ese día y realizaron el trámite a las 17.01. Con el cruce de esos datos, los detectives apuntan a determinar si Pequeño J usó un documento falso para cruzar la frontera y, en ese caso, cuál es la identidad con la que se movilizaba.Esa identidad apócrifa habría sido utilizada para cruzar de la Argentina a Paraguay, luego a Bolivia para llegar a Perú, donde fue detenido hace nueve días.Con respecto al retorno de los tres acusados por el triple homicidio, el sumario de la Dirección de Información Migratoria determinó que Luis Alan Valverde Rodríguez, llegó a la Argentina, el 30 de agosto pasado, a bordo del Atlantic III, en el que viajó desde Colonia.El sospechoso con la misma gorra y un pantalón parecido, pero con campera blanca, fue grabado por la cámara de seguridad instalada en el cruce de Cecilia Grierson y Alicia Moreau de Justo, en Puerto Madero, junto con un joven similar a Pequeño J.Mientras que Manuel David Valverde Rodríguez intentó ingresar en el país el 29 de agosto pasado. Sin embargo, en el puesto de la Dirección General de Migraciones de la terminal fluvial de Puerto Madero lo rechazaron debido a que aportó un domicilio inexacto. En su declaración jurada escribió que vivía en "José C. Paz - CABA". Este detalle llamó la atención de los inspectores que rechazaron su ingreso.No obstante, los efectivos de la policía bonaerense iniciaron una investigación para tratar de establecer si logró entrar en el país de forma clandestina. Aunque, a excepción de la acusada Celeste Magalí González Guerrero, que no lo reconoció con certeza absoluta, nadie lo ubicó en la escena del triple femicidio.Las sospechas sobre la posible utilización de un paso clandestino o de documentación falsa de parte de Pequeño J y su tío Manuel David abonaron la presunción de que pudieron utilizar identificaciones apócrifas.Tanto Manuel David como Luis Alan, los tíos de Pequeño J tienen antecedentes penales en Perú. El primero de ellos fue procesado en nueve causas penales. Entre los delitos por los que estuvo acusado figuran robo agravado, lesiones graves y tenencia de explosivos. Mientras que Luis Alan fue acusado de homicidio y lesiones graves. Ambos formaron parte de la banda de La Jauría y después pasaron al grupo de "Los Injertos del Nuevo Jerusalén", la organización que fundó el abuelo de Pequeño J.Tanto Pequeño J, como sus tíos y Miguel Villanueva Silva, uno de los cuatro primeros detenidos, como David Gustavo Morales Huamaní, alias "Loco David" o "Tarta", nacieron en Trujillo, Perú.Allí operaba la banda comandada por el abuelo de Valverde Victoriano y de la que formaba parte el padre de uno de los acusados por el triple femicidio en Florencio Varela.Jhanzen Valverde Rodríguez [padre de Pequeño J], segundo jefe de la banda "Los Injertos del Nuevo Jerusalén" fue asesinado en diciembre de 2018 en venganza por el homicidio del integrante del grupo delictivo rival conocido como "El Gran Marquéz", ocurrido en junio de 2018.Esas organizaciones y las bandas conocidas como "Los Pulpos" y "Los Injertos del Cono Norte", son algunos de los protagonistas de la guerra por el control del territorio en Trujillo para el narcotráfico y las extorsiones.Antes de formar parte de "Los Injertos del Nuevo Jerusalén", los tíos de Pequeño J integraron la banda de "La Jauría". En la actualidad, el logotipo de esa banda corona el techo de la casa de la familia de Pequeño J, en Trujillo.

Fuente: La Nación
09/10/2025 17:18

Ordenaron las capturas de un tío de Pequeño J y loco David, el sospechoso que volvió a la 1-11-14 embarrado y mojado

La Justicia ordenó la captura nacional e internacional de otros dos sospechosos por los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos aparecieron mutilados y enterrados en una casa de Florencio Varela. Se trata de Manuel Valverde Rodríguez y David Morales Huamani, conocido como El loco David o Tartamudo.Así lo informaron a LA NACION fuentes al tanto de la decisión tomada ayer por el juez de Garantías de La Matanza Fernando Pinos Guevara por pedido del fiscal Adrián Arribas, que está a cargo de la investigación del triple crimen ocurrido en Florencio Varela.Anoche, con la leyenda "urgente carga inmediata", las órdenes de capturas fueron enviadas a la Subsecretaría de Cooperación con el Poder Judicial, Ministerio Público y Legislatura del Ministerio de Seguridad Nacional. La documentación, explicaron las fuentes consultadas, fue remitida a la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina. En las órdenes de captura se explica que los sospechosos están siendo investigados por el delito de homicidio agravado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, con ensañamiento, con alevosía y por mediar violencia de género, reiterado en tres hechos.Valverde Rodríguez, nacido el 8 de octubre de 1980 en Perú, es tío de Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, señalado hasta el momento como el presunto autor intelectual de los homicidios ocurridos entre la noche del 19 y la madrugada del 20 de septiembre pasado. Morales Huamani es peruano y tiene 36 años. Ambos fueron ubicados en la escena del triple crimen por Celeste Magalí González Guerrero, una de las primeras detenidas por su presunta vinculación en el triple crimen, que ayer amplió su declaración indagatoria y arrojó revelaciones que, de confirmarse, podrían ser explosivas y de alto impacto en la investigación.Morales Huamani también había sido nombrado por sus apodos por Víctor Sotacuro Lázaro, uno de los nueve detenidos que tiene la causa, cuando fue indagado por el fiscal Arribas."El loco David vino adelante, estaba mojado y embarrado. Yo por dentro me digo 'este boludo se ha peleado' y él me dice 'qué mirás, sapo, manejá y mirá para adelante'", dijo en su indagatoria Sotacuro Lázaro, representado por los abogados Guillermo Endi y Agustina Vivas Ferlin.Sotacuro Lázaro, peruano de 41 años, hacía referencia a que -según su versión de los hechos- la madrugada del 20 de septiembre pasado el loco David le había pedido que lo fuera a buscar a Florencio Varela. El viaje, sostuvo el imputado, comenzó a pocas cuadras de la casa donde mataron y enterraron a las víctimas.El imputado declaró que la noche anterior ya había estado en la escena del crimen a la espera del Tartamudo, que, según afirmó Sotacuro, lo había contratado para que lo fuese a buscar a una fiesta. Agregó que en ese viaje lo acompañó su sobrina Florencia Ibáñez -que también está detenida- y el novio de la joven, de nombre Diego.Contó que estuvieron esperando al Loco David porque él les dijo que así lo hicieran. En ese lapso de tiempo fueron a un kiosco a comprar cerveza y a comer a una parrilla. Pero decidieron volver al Bajo Flores porque el pasajero les dijo que se quería quedar bebiendo en la fiesta."Manejé yo de vuelta porque Diego había tomado más de seis latas [de cerveza] y yo menos. Florencia iba de acompañante. Cuando estaba en el barrio [la villa 1-11-14] el Loco David me llamó y me dijo que lo fuera a buscar y que le llevara una campera que me iba a dar un amigo de él en Riestra y Camilo Torres, cerca de una escuela. Eran la 1 o 2â?³ de la madrugada del 20 de septiembre, recordó ante el fiscal Arribas. Su sobrina y el supuesto Diego no lo acompañaron en esa ocasión.Sotacuro Lázaro afirmó que fue a buscar la campera que le había pedido el Loco David y que se la dieron en una bolsa. Después se dirigió a Florencio Varela. A la espera de que el pasajero abordara su auto él durmió en una estación de servicio hasta que le mandaron un mensaje con la ubicación adonde debía buscarlo."Cuando estaba llegando vi que venían caminando, eran David y dos muchachos", dijo el imputado. El fiscal Arribas le preguntó si el lugar donde había visto a los pasajeros era cercano a la casa donde lo había ido a buscar unas horas antes, es decir, a la que terminó convertida en escena del triple crimen. "Sería a unas 20 cuadras, unas diez, a unos cinco minutos, era cerca", respondió.Después, ante otra pregunta del representante del Ministerio Público, el sospechoso explicó: "Venían todos mojados, manchados de barro. Pensé 'se habrán peleado en la fiesta, era una fiesta peruana'. Los dos de atrás tenían la boca tapada, eran altos, de la misma estatura que David. No sé la nacionalidad porque no hablaban. El loco David vino adelante, estaba mojado y embarrado. Yo por dentro me dije 'este boludo se ha peleado' y él me dijo '¿qué mirás, sapo?, manejá y mirá para adelante'. Estaba agresivo, estaban borrachos, tenían olor a alcohol. El Loco David no quería que lo mirara, me decía que solo manejara. Serían alrededor de las 4 o 4.30. Dejé a los amigos de David en la villa Zavaleta y de ahí nos fuimos con el Loco", sostuvo el remisero.Después contó que el Loco David agarró la bolsa que le había mandado su amigo y se cambió. Se sacó la ropa que estaba mojada y embarrada y la tiró en un contenedor."Se quedó en calzoncillos arriba del auto y me decía 'no me mires, sapo'", dijo Sotacuro Lázaro.Arribas le preguntó qué haría él con la ropa si se embarrara o se mojara. "Yo la lavaría, salvo que hubiese hecho algo malo", respondió.Sotacuro Lázaro afirmó que había dejado al misterioso pasajero en la villa 1-11-14, del Bajo Flores, "por el pasillo chiquito que le dicen la 29â?³. Y afirmó que después guardó el auto en la cochera donde lo dejaba siempre.Entonces, el fiscal Arribas le preguntó si le habían pagado por el viaje. "Sí, 600.000 pesos en efectivo, el domingo" 21 de septiembre, respondió el imputado."¿Cuánto sale un viaje desde villa Zavaleta hasta Florencio Varela?", quiso saber el fiscal. "El básico que yo cobro es de 40.000 pesos, solo la ida", dijo el sospechoso detenido."¿Por qué cree que el loco David le pagó 600.000 pesos?", inquirió el fiscal. "No sabría qué decirte, yo me sorprendí", respondió Sotacuro.

Fuente: Perfil
09/10/2025 00:18

Triple narcofemicidio: Celeste Guerrero reveló que Sotacuro no sería un simple remisero sino que era jefe del Pequeño J

La inquilina de la casa donde fueron asesinadas dio detalles sobre cómo fueron asesinadas y aseguró que Pequeño J habría recibido 1 millón de dólares por matarlas. Leer más

Fuente: Página 12
09/10/2025 00:01

El pequeño J y Espert

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:51

'Pequeño J' no actuó solo: "Loco David", otro peruano, sería el autor material del triple feminicidio en Argentina

El sicario es señalado como el presunto autor material del crimen, quien seguía las órdenes de 'Pequeño J'

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:14

Revelan imágenes inéditas de 'Pequeño J' junto a una de las víctimas del triple feminicidio en Argentina

Tony Janzen Valverde Victoriano se encuentra recluido en el penal de Cañete, donde cumple 9 meses de prisión preventiva mientras se resuelve su extradición a Argentina

Fuente: Ámbito
08/10/2025 13:12

Triple femicidio: habló la tía de "Pequeño J", una de las arrepentidas de la causa

En un video grabado desde su celular, se refirió a las sospechas que recaen sobre su sobrino. A la par, continúa la investigación de los hechos.

Fuente: Perfil
07/10/2025 18:18

El video que muestra a Pequeño J caminando con Lara Gutiérrez días antes del triple crimen

Una cámara de seguridad del barrio porteño de Flores registró cuando el principal acusado y la víctima se reunieron trece días antes de que Lara fuera asesinada junto a Brenda del Castillo y Morena Verdi en una vivienda de Villa Vatteone. Leer más

Fuente: La Nación
07/10/2025 14:00

Video: así es la zona de Flores donde se encontraron Pequeño J y Lara Gutiérrez

El barrio de Flores se convirtió en los últimos días en un punto clave en torno a la investigación del triple crimen de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez. Un móvil de LN+ se dirigió hasta el lugar y mostró las calles que frecuentaba mayormente la menor de las víctimas, quien tenía 15 años, donde fue vista con el presunto autor intelectual del hecho, Pequeño J.'Durante el recorrido, los murales que estaban pintados con tinta negra sobre las paredes blancas llamaron la atención: referencias a Perú -país de donde es oriundo y espera su extradición "Pequeño J", uno de los mayores implicados en el caso- y a la droga. Según explicó en el móvil la periodista que cubría desde allí, otro dato sorprendente es que los muros con pintadas corresponden a una escuela. Las calles de Flores que Lara Gutierrez transitabaNoticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
07/10/2025 13:00

Triple crimen: el video completo que muestra a Pequeño J y Lara Gutiérrez juntos

Casi 24 horas después de conocerse la primera foto de Pequeño J, sindicado como el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, y Lara Gutiérrez, una de las víctimas, juntos dos semanas antes de los asesinatos, este martes trascendió el video con la secuencia completa de esas imágenes. El 6 de septiembre, es decir, trece días antes del triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, el traficante peruano y la menor de las tres jóvenes fueron vistos al salir de un local de comida rápida. El video de Pequeno J y Lara Gutierrez El encuentro entre el supuesto autor intelectual del hecho y una de sus víctimas tuvo lugar en la intersección de la avenidas Rivadavia y Lafuente, en el barrio porteño de Flores. En la imagen, registrada por las cámaras de seguridad, también se lo ve al "Gordo" Dylan, pareja de Gutiérrez.Qué dijo el fiscal sobre la imagen de "Pequeño J" y LaraConsultado acerca del registro fotográfico de Lara, la víctima de 15 años del triple crimen, y "Pequeño J", como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el fiscal de Homicidios de La Matanza, Adrián Arribas, fue contundente: "Está en el expediente".Adrian Arribas, fiscal del casoEl fiscal también agregó que, pese a la foto, no se anticipará la extradición de Valverde Victoriano desde Perú. En cuanto a los teléfonos que incautaron, el fiscal anticipó que este lunes se reunió con personal de la Policía Federal, quienes están a cargo del procedimiento, para determinar cómo avanzar."Tal vez, esta semana puedan tener alguna novedad", deslizó.

Fuente: La Nación
07/10/2025 13:00

El video de Pequeño J y Lara, una de las víctimas, caminando por Flores dos semanas antes de los homicidios

Eran las 22.59 del sábado 6 de septiembre pasado. Lara Gutiérrez, de 15 años, y una de las víctimas del triple crimen de Florencio Varela, caminaba por la avenida Rivadavia al 7100, en el barrio porteño de Flores. A su lado estaba Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el presunto autor intelectual de los homicidios. La adolescente y el sospechoso estaban acompañados de otros dos jóvenes.La secuencia fue filmada por una cámara de seguridad de un local de comidas rápidas y fue incorporada al expediente judicial, según informó el fiscal de La Matanza Adrián Arribas, a cargo de la investigación. Se trata de la prueba de que Lara y Pequeño J se conocían con anterioridad al triple crimen.Gutiérrez y las otras víctimas, Morena Verri y Brenda del Castillo, ambas de 20 años, fueron vistas por última vez a las 21.30 del 19 de septiembre pasado cuando, en la rotonda de La Tablada, se subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca. Sus cuerpos, mutilados, fueron encontrados días después enterrados en una casa de Florencio Varela."Está en el expediente", dijo el fiscal Arribas sobre la citada imagen.Adrian Arribas, fiscal del casoAdemás de la imagen, en los últimos días, se sumó la declaración de una testigo que también afirmó que Pequeño J y Lara se conocían. Los vio interactuar en una fiesta en 2024.La testigo, cuya identidad se mantiene en reserva y es menor de edad, declaró el jueves pasado en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Contó que conoció a Lara y a Brenda en una escuela de Ciudad Evita, La Matanza, donde estudiaban.La adolescente contó que el año pasado, en junio o julio [aunque podría ser este año], Brenda y otra chica, la invitaron a una "fiesta privada" en una quinta, que no recuerda dónde era y que por su asistencia le pagaron $300.000.La fiesta, en la que también habrían estado Brenda y Lara, según la testigo, duró 24 horas. Ella mantuvo relaciones sexuales con dos ciudadanos peruanos. Fueron convocados por una persona conocida con el apodo de Freddy, también de nacionalidad peruana. Dijo que había "estupefacientes" y que a ella le ofrecieron Tusi, droga también conocida como cocaína rosa.Recordó que en agosto pasado, se encontró con Freddy, quien le dio un teléfono celular como pago por mantener relaciones sexuales con él.Respecto del triple crimen, explicó que en su grupo de conocidos de la escuela comenzaron a circular las imágenes y videos que salían en los medios de comunicación de los sospechosos de los homicidios."La testigo dijo que por apodo y de verlo solo una vez en esa misma fiesta [la que se hizo en una quinta y duró 24 horas] vio a J [el presunto autor intelectual del triple crimen], pero que no interactuó con él, solo estaban en el mismo lugar mientras ella se relacionaba con otros hombres. Sí, dijo que Lara se conocía con este sujeto, o al menos eso parecía en esa fiesta. Que se decía que Lara en los momentos que atendía a clientes, a veces, les robaba, pero no sabía si eso era cierto, pero sí que era un rumor muy fuerte", según la declaración a la que tuvo acceso LA NACION.También dijo que en la fiesta a la que asistió el año pasado había estado Matías Agustín Ozorio, el sindicado lugarteniente de Pequeño J, detenido en Perú la semana pasada y expulsado a la Argentina. El sospechoso se negó a declarar el viernes pasado cuando fue indagado por el fiscal Adrián Arribas, funcionario a cargo de la investigación del triple crimen.En su relato dijo que, según creían, Ozorio y Pequeño J se conocían y que Lara interactuaba con ellos."Brenda, si bien estaba, hablaba con todos, pero también puede ser por 'trabajo', que luego cada una hizo lo suyo, no prestándoles más atención", afirmó la testigo.Antes de finalizar su declaración, la testigo afirmó que decidió presentarse después de ver lo que le había pasado a Brenda y a Lara. Aseguró tener miedo porque, en los círculos que ella frecuentaba, empezó a haber rumores de amenazas por parte de ciudadanos peruanos que habían sido sus clientes.Triple crimen: el video completo que muestra a Pequeño J y Lara Gutiérrez juntos

Fuente: La Nación
07/10/2025 11:00

Qué dijo el fiscal del triple crimen sobre la foto de "Pequeño J" con Lara Gutiérrez, una de las víctimas

Adrián Arribas, fiscal de la causa por el triple crimen de Florencio Varela, brindó nuevos detalles sobre el caso, a medida que avanza la investigación por los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez. En diálogo con LN+, afirmó que la madre de Lara, se presentó este lunes para conocer nuevos avances mientras que Sabrina, la mamá de Morena, fue citada este martes a declarar en la Fiscalía de San Justo."Es parte de la causa y vino a interiorizarse de todo lo que estamos haciendo. No se le preguntó sobre la foto. No la citamos, vino. Vino, como cualquier persona tiene derecho a venir", dijo sobre la mamá de Lara, a la vez que sumó que la mujer llegó acompañada por su representante legal, quien estuvo presente durante toda su estadía. A pesar de afirmar que "las puertas de la Fiscalía están siempre abiertas", diferenció: "Ya se había hablado para que la mamá de Morena viniera hoy".Adrian Arribas, fiscal del casoQué dijo el fiscal sobre la foto de Lara con "Pequeño J"Consultado acerca de la foto de Lara, la víctima de 15 años del triple crimen, y "Pequeño J", como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el fiscal fue contundente: "Está en el expediente". Se trata de una imagen que fue captada por una cámara de seguridad cuando caminaban por el barrio de Flores dos semanas antes de los brutales asesinatos.La imagen de la víctima y el, por ahora, coautor del crimen pertenecen a una cámara de seguridad de un local de comidas rápidas que los filmó cuando el 6 de septiembre pasado circulaban por la avenida Rivadavia al 7100.El fiscal también subrayó que, pese a la foto, no se anticipará la extradición de Valverde Victoriano desde Perú.Gutiérrez y las otras dos víctimas, Morena Verri y Brenda del Castillo fueron vistas por última vez el viernes 19 de septiembre pasado a las 21.30 cuando, en la rotonda de La Tablada, en La Matanza, se subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca. Sus cuerpos aparecieron mutilados y enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela."Estamos trabajando, estamos investigando", indicó Arribas sobre los prófugos y "El loco David".En cuanto a los teléfonos que incautaron, el fiscal anticipó que este lunes se reunió con personal de la Policía Federal, quienes están a cargo del procedimiento, para determinar cómo avanzar. "Tal vez, esta semana puedan tener alguna novedad", deslizó.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
06/10/2025 19:18

Qué se sabe del vínculo entre Pequeño J y Lara Gutiérrez, una de las víctimas del triple crimen

La investigación del triple crimen de Florencio Varela sumó detalles sobre la relación entre el Pequeño J y Lara Gutiérrez, una de las víctimas. Una filmación del 6 de septiembre y el testimonio reservado de una testigo revelan indicios sobre su posible relación.El vínculo entre Pequeño J y Lara Gutiérrez, una de las víctimas del triple crimenUna cámara de seguridad registró a Lara Gutiérrez, de 15 años, y a Pequeño J mientras caminaban juntos por el barrio porteño de Flores. La filmación es del 6 de septiembre, aproximadamente dos semanas antes del hallazgo de los cuerpos mutilados de Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo en Florencio Varela. La cámara de un local de comidas rápidas captó la imagen en la avenida Rivadavia al 7100.Un testimonio claveUna testigo declaró haber visto a Pequeño J y a Lara interactuar en una fiesta. La testigo, cuya identidad se mantiene en reserva, declaró en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y afirmó conocer a Lara y a Brenda en una escuela de Ciudad Evita, La Matanza, donde estudiaban.La testigo relató que, en junio o julio del año pasado, Brenda y otra chica la invitaron a una "fiesta privada" en una quinta, cuya ubicación no recuerda y que al asistir recibió $300.000. En esa fiesta, que duró 24 horas, también habrían estado Brenda y Lara. La testigo mantuvo relaciones sexuales con dos ciudadanos peruanos, convocados por una persona apodada Freddy, también de nacionalidad peruana. Según su testimonio, había "estupefacientes" y a ella le ofrecieron Tusi, droga conocida como cocaína rosa. En agosto pasado, Freddy le dio un teléfono celular como pago por mantener relaciones sexuales con él.Sobre la presencia de Pequeño J en la fiesta, la testigo declaró: "La testigo dijo que por apodo y de verlo solo una vez en esa misma fiesta [la que se hizo en una quinta y duró 24 horas] vio a J [el presunto autor intelectual del triple crimen], pero que no interactuó con él, solo estaban en el mismo lugar mientras ella se relacionaba con otros hombres".Además, afirmó que Lara parecía conocer a Pequeño J en esa fiesta. "Sí, dijo que Lara se conocía con este sujeto, o al menos eso parecía en esa fiesta". También mencionó un rumor sobre Lara: "Que se decía que Lara en los momentos que atendía a clientes, a veces, les robaba, pero no sabía si eso era cierto, pero sí que era un rumor muy fuerte", según la declaración a la que pudo acceder LA NACION.La testigo también mencionó a Matías Agustín Ozorio, sindicado como lugarteniente de Pequeño J, detenido en Perú y expulsado a la Argentina. Según su relato, ambos se conocían y Lara interactuaba con ellos. "En su relato dijo que, según creían, Ozorio y Pequeño J se conocían y que Lara interactuaba con ellos".La testigo explicó su decisión de declarar tras conocer lo ocurrido a Brenda y a Lara. Aseguró tener miedo debido a rumores de amenazas por parte de ciudadanos peruanos que habían sido sus clientes.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
06/10/2025 14:18

La foto que muesta que "Pequeño J" se reunió con una de las víctimas antes del triple crimen narco

Una cámara de seguridad captó a Tony Janzen Valverde Victoriano, detenido en Perú, junto a Lara Gutiérrez y otras dos personas en el barrio de Flores. Días después, la adolescente sería asesinada junto a Morena Verdi y Brenda del Castillo en una casa en Florencio Varela. Leer más

Fuente: La Nación
06/10/2025 13:18

Triple crimen de Florencio Varela: la imagen que confirma que "Pequeño J" y Lara Gutiérrez, una de las víctimas, se conocían

El 6 de septiembre, trece días antes del triple crimen de Florencio Varela, "Pequeño J" y Lara Gutiérrez fueron vistos al salir de un local de comida rápida. El encuentro entre el supuesto autor intelectual del hecho y una de sus víctimas tuvo lugar en la intersección de la avenidas Rivadavia y Lafuente, en el barrio porteño de Flores. En la imagen, registrada por las cámaras de seguridad, también se lo ve al "Gordo" Dylan, pareja de Gutiérrez.La imagen, compartida en un informe de LN+, podría servir para dilucidar el vínculo entre el líder narco, una de las víctimas y su pareja. Una de las hipótesis más sólidas es que el "Gordo" Dylan habría utilizado a Gutiérrez como chivo expiatorio para robarle droga y dinero a "Pequeño J". Aunque Dylan aún no fue identificado, se mantiene prófugo. Se sospecha que con el dinero que se robó -monto que oscilaría entre los US$50.000 y US$70.000-, compró un departamento en el monoblock 17 de La Tablada.Además de la imagen, en los últimos días, se sumó la declaración de una testigo que también afirmó que Pequeño J y Lara se conocían. Los vio interactuar en una fiesta.La testigo, cuya identidad se mantiene en reserva, declaró el jueves pasado en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Contó que conoció a Lara y a Brenda en una escuela de Ciudad Evita, La Matanza, donde estudiaban.La adolescente contó que el año pasado, en junio o julio, Brenda y otra chica, la invitaron a una "fiesta privada" en una quinta, que no recuerda dónde era y que por su asistencia le pagaron $300.000.La versión del abogado de la familia de LaraLa semana pasada, en diálogo con LN+, Gonzalo Fuenzalida había declarado que "es imposible que una niña como Lara haya estado vinculada a una organización narcotraficante".Gonzalo Fuenzalida, abogado de la familia de Lara, en dialogo con LN+En el mismo intercambio, Fuenzalida sorprendió con un dato. "Quien disparó contra la casa de la abuela de Lara podría ser un allegado a alguna de las otras dos familias, aunque aún no tenemos ninguna certeza", concluyó.

Fuente: La Nación
06/10/2025 12:18

La foto de Pequeño J y una de las víctimas dos semanas antes del triple crimen de Florencio Varela

Lara Gutiérrez, la víctima de 15 años del triple crimen, y Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el teórico autor intelectual de los homicidios, se conocían. Una cámara de seguridad los captó cuando caminaban por el barrio de Flores dos semanas antes de los brutales asesinatos.La imagen de la víctima y el presunto victimario pertenecen a una cámara de seguridad de un local de comidas rápidas que los filmó cuando el 6 de septiembre pasado caminaban por la avenida Rivadavia al 7100.Gutiérrez y las otras dos víctimas, Morena Verdi y Brenda del Castillo fueron vistas por última vez el viernes 19 de septiembre pasado a las 21.30 cuando, en la rotonda de La Tablada, en La Matanza, se subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca. Sus cuerpos aparecieron mutilados y enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela.Además de la imagen, en los últimos días, se sumó la declaración de una testigo que también afirmó que Pequeño J y Lara se conocían. Los vio interactuar en una fiesta.La testigo, cuya identidad se mantiene en reserva, declaró el jueves pasado en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Contó que conoció a Lara y a Brenda en una escuela de Ciudad Evita, La Matanza, donde estudiaban.La adolescente contó que el año pasado, en junio o julio, Brenda y otra chica, la invitaron a una "fiesta privada" en una quinta, que no recuerda dónde era y que por su asistencia le pagaron $300.000. La fiesta, en la que también habrían estado Brenda y Lara, según la testigo, duró 24 horas. Ella mantuvo relaciones sexuales con dos ciudadanos peruanos. Fueron convocados por una persona conocida con el apodo de Freddy, también de nacionalidad peruana. Dijo que había "estupefacientes" y que a ella le ofrecieron Tusi, droga también conocida como cocaína rosa.Recordó que en agosto pasado, se encontró con Freddy, quien le dio un teléfono celular como pago por mantener relaciones sexuales con él.Respecto del triple crimen, explicó que en su grupo de conocidos de la escuela comenzaron a circular las imágenes y videos que salían en los medios de comunicación de los sospechosos de los homicidios."La testigo dijo que por apodo y de verlo solo una vez en esa misma fiesta [la que se hizo en una quinta y duró 24 horas] vio a J [el presunto autor intelectual del triple crimen], pero que no interactuó con él, solo estaban en el mismo lugar mientras ella se relacionaba con otros hombres. Sí, dijo que Lara se conocía con este sujeto, o al menos eso parecía en esa fiesta. Que se decía que Lara en los momentos que atendía a clientes, a veces, les robaba, pero no sabía si eso era cierto, pero sí que era un rumor muy fuerte", según la declaración a la que tuvo acceso LA NACION.También dijo que en la fiesta a la que asistió el año pasado había estado Matías Agustín Ozorio, el sindicado lugarteniente de Pequeño J, detenido en Perú la semana pasada y expulsado a la Argentina. El sospechoso se negó a declarar el viernes pasado cuando fue indagado por el fiscal Adrián Arribas, funcionario a cargo de la investigación del triple crimen.En su relato dijo que, según creían, Ozorio y Pequeño J se conocían y que Lara interactuaba con ellos. "Brenda, si bien estaba, hablaba con todos, pero también puede ser por 'trabajo', que luego cada una hizo lo suyo, no prestándoles más atención", afirmó la testigo.Antes de finalizar su declaración, la testigo afirmó que decidió declarar después de ver lo que le había pasado a Brenda y a Lara. Aseguró tener miedo porque, en los círculos que ella frecuentaba, empezó a haber rumores de amenazas por parte de ciudadanos peruanos que habían sido sus clientes.

Fuente: Clarín
06/10/2025 12:00

Pequeño J se reunió con una de las víctimas días antes del triple crimen: las revelaciones del fiscal y cómo sigue la causa

Lo confirmó el fiscal Adrián Arribas, quien además informó que tras la apertura de celulares, hay una serie de audios que complican a Víctor Sotacuro. Se cree que en el asesinato de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) participaron unas 15 personas.

Fuente: Infobae
05/10/2025 18:50

El error que cometió 'Pequeño J' y permitió a la policía ubicarlo en Perú

Tony Jansen Valverde Victoriano, presunto narcotraficante peruano de 20 años, fue detenido tras una intensa búsqueda internacional, acusado de triple feminicidio en Argentina

Fuente: Perfil
05/10/2025 04:00

Con chanclas y toallón: las primeras horas de Pequeño J en un penal superpoblado

Tony Janzen Valverde Victoriano, el narco peruano acusado por los femicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, ya se encuentra en el penal de Cañete, uno de los más superpoblados del sistema penitenciario peruano. Allí deberá permanecer hasta que se resuelva el pedido de extradición. El Instituto Nacional Penitenciario detalló que "efectuó su registro e ingreso conforme a los protocolos técnicos y médicos, y que por la acusación que tiene "se extremaron las medidas de seguridad". Leer más

Fuente: La Nación
05/10/2025 02:36

Delray Beach, el pequeño pueblo costero a una hora de Miami que destaca por el color de sus aguas

Delray Beach es un pequeño pueblo costero que destaca por el color de sus aguas, que resultan las más azules y cristalinas de todas las playas de Florida. La playa pública de Delray es uno de los destinos perfectos para una escapada o para vacacionar, ya que combina belleza natural con un ambiente animado.Delray Beach, el pueblo costero de aguas azules y cristalinasUbicada en el condado de Palm Beach, Florida, la playa pública de Delray tiene 2,4 kilómetros de costa y atrae a más de 3.2 millones de visitantes al año. Esta playa se distingue por ofrecer el agua más azul y cristalina entre las 1346 playas de Florida, Georgia y las Carolinas, según informó Southern Living.Aunque el sureste está lleno de playas hermosas, la playa pública de Delray se impone sobre el resto por sus aguas, su belleza natural y sus atracciones. Un estudio determinó que este sitio posee las aguas más prístinas entre las 1300 playas analizadas, según Beach.La clasificación que ubicó a esta playa en primer lugar no fue sencilla: los investigadores analizaron cinco años de datos satelitales y redujeron la lista a 39 playas con aguas notablemente azules y cristalinas en los estados encuestados.Estas condiciones se deben al bajo nivel de clorofila-a â??el pigmento verde presente en algas y plantasâ?? y a la cantidad de luz azul que se refleja en la superficie del agua. De las 39 playas, la playa pública de Delray ocupó el primer puesto en ambas categorías.La playa municipal de Delray es popular y accesible para todas las edades. Es ideal para jugar al voleibol y tomar sol. Los visitantes que buscan emociones fuertes pueden alquilar equipos de buceo o tablas de paddle surf en la caseta Delray Beach Watersports, ubicada en la playa, cerca de Casuarina Drive.La playa pública de Delray recibió por tercer año consecutivo la Bandera Azul, un reconocimiento internacional que certifica la limpieza de sus aguas, sus normas de seguridad y su gestión ambiental sostenible, según The Palm Beaches.Atractivos que ofrece el pueblo Delray BeachAdemás de la belleza de sus playas â??donde se puede nadar, pasear, jugar o tomar solâ??, el pueblo de Delray Beach ofrece una mezcla única de atracciones urbanas y un ambiente animado, informó The Palm Beaches.Algunas propuestas para los visitantes:Pasear por Atlantic Avenue: también conocida como "La Avenida", es el epicentro peatonal de la ciudad. Recorrer sus tiendas y galerías de arte, que bordean las encantadoras aceras de ladrillo, es ideal para encontrar regalos únicos.Visitar el Silverball Retro Arcade: permite revivir la infancia en un instante. Con más de 150 videojuegos clásicos y máquinas de pinball, entre ellos Pac-Man y el skeeball alleys original de Coney Island (Eldorado Arcade). La entrada incluye partidas ilimitadas.Conocer la historia afroamericana local: en el Museo del Patrimonio Cultural Spady, que ofrece exposiciones sobre la comunidad afroamericana del condado de Palm Beach.Explorar el Museo de Arte Japonés Morikami: colecciones de arte tradicional y contemporáneo acercan la cultura japonesa. También se puede visitar los seis jardines japoneses, que resultan encantadores.Recorrer los humedales de Wakodahatchee: un hábitat natural diverso con más de 150 especies de aves, además de conejos, tortugas, nutrias, zorros y otras especies típicas de los ecosistemas del sur de Florida.Disfrutar de la vida nocturna en THRÅ?W Social: juegos de patio combinados con cócteles, música y entretenimiento, ideal para los más jóvenes.Comprar en el Mercado Verde de Delray Beach: desde 1996 ofrece productos locales frescos, panificados, artesanías y plantas en un espacio vibrante.Asistir a un espectáculo en el Garaje de las Artes: un dinámico centro cultural que programa conciertos, teatro, exposiciones y actividades educativas.

Fuente: Infobae
04/10/2025 18:36

La conexión de la familia de 'Pequeño J' y la política peruana: Su padre y su tío militaron en Alianza para el Progreso

Janhzen Valverde Rodríguez, padre de 'Pequeño J', habría integrado la organización criminal Los Injertos de Nueva Jerusalén, al mismo tiempo que participaba en política

Fuente: Infobae
04/10/2025 15:53

Violencia y perdidas de comercios por marcha del 2 de octubre debe considerarse crimen organizado: Concomercio pequeño

La mayoría de las joyerías fueron saqueadas con alevosía y ventaja en la marcha

Fuente: Clarín
04/10/2025 07:00

Pequeño J preso en Perú: dónde está alojado y cómo pasa sus días tras las rejas

Tony Janzen Valverde Victoriano (20), el presunto autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, estuvo detenido hasta este viernes en una comisaría rodeada de un impresionante operativo de seguridad.Por orden judicial, el joven fue trasladado a un penal más alejado de la capital del vecino país.Qué tipo de régimen se aplica en esa cárcel.

Fuente: Perfil
04/10/2025 04:36

Pequeño J no vuelve al país: seguirá preso en Perú hasta que confirmen su extradición

Tony Janzen Valverde Victoriano, acusado como el autor intelectual del triple femicidio de Lara, Morena y Brenda en Florencio Varela, no aceptó la opción de una "extradición simplificada" durante una audiencia realizada ayer en Perú. Al mismo tiempo, Matías Ozorio, supuesto número dos de la banda, se negó a declarar ante el fiscal Adrián Arribas y fue trasladado a la Unidad Penitenciaria de General Alvear. La defensa de Pequeño J pidió libertad con restricciones y Fernando Burlando, abogado de Brenda, sostuvo que el análisis de los celulares y otras pericias serán claves para la causa. Leer más

Fuente: La Nación
04/10/2025 00:36

Abel Pintos, 30° aniversario: del pequeño negociador de 11 años a la voz del éxito y la necesidad de nuevas canciones

¿Se puede contar o analizar la vida de una persona a través de los números? Sí y no. Se puede establecer una línea de tiempo y poner cifras a sus éxitos. Se puede mensurar instantes, temporadas, épocas, momentos que, por algún motivo, se quiera recordar. Se puede contabilizar años para festejar aniversarios. Pero no se puede establecer cuánto ha costado todo eso. Se puede contar la cantidad de años que Abel Pintos lleva sobre los escenarios -comenzará pronto a festejar las tres décadas- pero los números no sirven para hablar del niño de 11 que se plantó frente a la directora de la escuela para negociar su primer contrato por un show. En realidad, no hubo tal contrato, ni dinero de por medio, pero esa situación es la que Abel toma como punto de partida. Fue por su show del 17 de agosto de 1995; negoció su participación en un acto escolar por la posibilidad de dar un recital, culminada la celebración de las efemérides sanmartinianas. ¿Mente brillante? ¿Negociador nato?Según su propio relato, allí comenzó todo, en una escuela de Ingeniero White. Después, a lo que vino después, si insistimos, le ponemos números: 11 discos de estudio y tres en vivo, shows que se cuentan de a cientos, una docena y media de premios Gardel (tres de ellos son estatuillas doradas, las más importantes)."Yo le había propuesto a la directora de la escuela cantar una canción en alusión a la fecha que se celebraba y luego hacer un microconcierto. Ese fue el primero de cinco que hice con mi hermano Ariel, con quien seguimos trabajando". Astuto el muchachito. Consiguió eso que hoy está de moda llamar "residencia", aunque para aquel momento no fuera más que un ciclo gratuito de shows. Bueno, de "microshows". -Además de músico, eras un pichón de productor si vos mismo hiciste el acuerdo.-Lo gestioné yo. Le dije a mis padres que me quería dedicar a cantar, que soñaba con ser cantante. Entonces, de manera muy honesta me dijeron que estaban para acompañarme, pero no estaba en sus posibilidades hacer demasiado por mí, digamos. No podían mandarme a estudiar música, ni canto, ni nada. Entonces, si yo encontraba espacios o posibilidades o lo que fuera, ellos me ayudaban en la parte adulta, pero no podían hacer mucho más. Y así me puse a gestionar, a ver cómo y por dónde podía empezar.-Tus padres apoyaban hasta ahí, pero no faltaron los sándwiches de milanesa que hacía tu mamá en la grabación del primer disco.-En realidad, mi mamá nunca dejó de hacerme las milanesas. Cuando las hacía para la grabación era porque los hijos tenían que comer, no porque eso fuera a aportar a algo de lo que estábamos haciendo. Mi mamá nunca firmó un contrato, mi papá nunca se metió. Teníamos apoderados. Ellos nunca tuvieron que ver con el negocio. Ellos siempre cuidaron a sus hijos, se aseguraron de que estuvieran lo más protegidos y cuidados posibles. Al día de hoy, es lo que les preocupa. Mi mamá me llama para a ver si me llevé abrigo. Mi papá lo mismo. No si firmé un contrato ni con quién.-Tu primera actuación en el festival de folclore de Cosquín, en 1998, habrá sido la bisagra artística. Recuerdo que en ese enero de festival tu nombre resonó mucho.-Se dieron varios factores al mismo tiempo. Una sincronicidad que después no se volvió a repetir, para mí y para muchos de los que somos de esa generación. Se dio que era el regreso de León [Gieco] a Cosquín, creo, después de 15 años. Y León era el productor de mi primer disco. Fue muy beneficioso el espacio que él me dio en su escenario, hasta estar con él en una conferencia de prensa, con todo lo que eso significaba. Todo lo que él derramaba era enorme. Además, fue un Cosquín muy sensible, en muchos órdenes también. Recuerdo ver a todos los fotógrafos con la pechera de José Luis Cabezas. Creo que, en momentos sociales sensibles, la música hace un trabajo; corre como un río embravecido, ¿viste? Tiene una llegada muy particular. Además, había un clima muy abierto en el folclore para jóvenes y niños como nosotros, desde dos veranos antes, con la llegada de Soledad. Y de mí, hacia adentro, la experiencia Cosquín lo valía todo aunque al otro día nadie se acordara. Luego está la vigencia. Termino de sacar como conclusión que la vigencia tiene que ver más con una decisión. Vos tenés que decidir estar vigente. Cambio de curso-En tu caso funcionó. Pero, quizá, en otros no alcanzó solo con actitud.-Para mí todo tuvo una lógica. Fue progresivo y tuvo mucho sentido. Porque la realidad es que cuando el público, los medios y la industria me conocieron, yo tenía 13 años. Pero la cosa comenzó a solidificarse a los veintitantos. Y tiene su lógica porque lo más probable es que uno entre los 13 y los veintitantos cambie de idea. Y de curso y de todo. Creo que la consolidación de mi relación con la industria, con el público y con los medios, se dio cuando estuve listo para eso.-Hay cosas que vienen por añadidura, como el hecho de convertirte en un personaje público. ¿Qué te llevó al cambio de tener las puertas cerradas a abrirlas a tu casamiento, a tu familia? ¿Solidez para hacerlo?-Claridad, solidez y ganas de mostrar las cosas de las que te sentís orgulloso. Siempre elegí la música porque es la forma más concreta que encuentro de poder contar mis cosas. A través de la música yo conté siempre todo, después cada quién hace su propia película con cada canción. Contar cosas fuera de la música me cuesta mucho, no encuentro la manera. No hablaba de mi vida fuera de la música porque solo vivía para hacer música. Hoy soy el papá de... No soy un músico que tiene hijos. Es al revés. Tiene que ver más con eso que con mostrar o no mostrar. Al día de hoy, las cosas que no son sólidas en mí, sigo sin mostrarlas. -¿Qué quedan para terapia? -Sí, por supuesto [se ríe].-En esa vida anterior de "solo música" también te habrás perdido situaciones que vivieron amigos durante la adolescencia. ¿Te arrepentís de algo de eso? -No. Ni un minuto. Pero comencé terapia, justamente, porque las materias que no das en distintos cursos de la vida, las tenés que dar tarde o temprano. Esto es: yo quemé varias etapas y en un momento la vida me dijo, te faltan dos o tres cursos, tenés que hacerlos. Y tuve que reordenar. Eso sí es cierto, porque a medida que fui entrando en la adultez, cuando formé una familia, empezaron a quedar expuestas las partes de mí que no estaban completas porque son esas etapas que quemé. Que no transité. A través de mis hijos tuve que revisarme como hijo. Y través de mi paternidad tuve que revisar mi relación con mis padres y así. Es un ejercicio muy interesante. Una cosa alimenta la otra y colaboran. No me gusta ir tanto al choque, me gusta más buscar la colaboración.-¿Sos de ir más a la colaboración porque en algún momento ibas al choque?No. Tengo un carácter naturalmente conciliatorio. No soy un tipo que sirva para pelearse. No es mi carácter.-¿Qué tan fácil es? No sos un cantante que solo sube al escenario y deja que del resto se ocupe su manager. Te dedicás a producir para vos y para los demás, estás en los detalles.-Trabajar con mucha gente me ha servido para aprender el sentido y la importancia de los vínculos.Armar y desarmar-Con 30 años de experiencia en la música, ¿tenés armado algún decálogo de lo que hay que hacer y lo que no?-Creo que todo es un proceso. Nada empieza ni se construye de un día para el otro, por tanto nada termina y se destruye de un día para el otro. Todo tiene que ser un proceso en mi cabeza. Cuando voy a empezar a trabajar con alguien, no es de un día para el otro. Es un proceso hasta llegar a los objetivos que nos pongamos. Y si un día tengo que dejar de trabajar con esa persona, también es un proceso dejar de trabajar. Nosotros usamos mucho las palabras "vamos a empezar a desarmar esto". Es para que nadie salga herido. Hoy no soy un gaucho y mañana un gótico [larga una carcajada]. Es un proceso.-¿En cuál parte del proceso estás hoy?-Habiendo decidido hacer un tour de ocho ciudades por los 30 años. ¿Por qué la decisión no fue hacer un álbum de repaso de estos 30 años con nuevas versiones? Es una idea que barajamos, muy lógica, muy a la mano, muy tentadora. -¿Por qué la descartaron?-Porque no me quiero quedar ahí mucho tiempo.-En principio es sano pensarlo así. Está bien "autocelebrar" una carrera de tres décadas, pero eso detiene lo creativo. Suena bien para alguien de 70, pero no para vos que tenés 41. -Claro, ahora sigo teniendo muchas más preguntas que voy a ir respondiendo en canciones, seguramente. La creatividad no es un flujo constante. Cuando viene, hay que aprovecharla. Sacar una canción ahora, pronto, y pasado el verano ya quiero dedicarme directamente a otras, para que eso construya un disco nuevo. Hace cuatro años que no edito un disco nuevo. Lo último que salió, Gracias a la vida, es de covers. Dejar esa dinámica de los conciertos para volver a dedicarme al tiempo de estudio, significa una movida muy grande para mí.-Tampoco será fácil no aprovechar enviones. Después de más de 30 conciertos con Luciano Pereyra podrían haber planeado giras, disco y mucho más.-Con Lucho pusimos un principio y un fin, porque para poder hacerlo tuvimos que frenar otras cosas. Él suspendió la gira de un disco que había editado hacía nada. Hizo media gira. Por eso dijimos: "Hagamos algo grande que nos llene el alma y que podamos compartir con el público". Los dos sabemos que podemos estar diez años con eso porque la conexión es buenísima. Gira argentina, en el exterior, discos. Y fue por eso que dijimos: comencemos acá y terminemos acá.-Quizás en el futuro puedan planear otras cosas. -Sin ningún lugar a dudas. Yo soy un tipo muy del vivo, tengo ideas de espectáculos míos o compartidos todos los días. Y tengo un equipo que, cuando nos ponemos, lo hacemos en nada, funcionamos muy bien. Y es por todo eso que tengo que parar y empezar a pensar en música nueva.Sin condicionamientos-¿Los números o los tiempos se convierten en presiones?-No. Cuando pensamos hacer 30 funciones en el Teatro Ópera decidimos ponerlas a la venta todas juntas. Si me preguntabas si alguna vez había vendido 65.000 tickets de un tirón, la respuesta era no. Pero estaba convencido de que los iba a hacer. Tengo un show que es hermoso, confío en que la gente más tarde o más temprano va a venir a verlo. A mí me gusta mucho ir a ver teatro. A veces veo obras increíblemente exitosas un día que, quizá, están a mitad de sala. Lleno o mitad de sala no modifican el producto final ni el entusiasmo de los actores.-Bueno, pero sos un tipo más acostumbrado al lleno en sus shows. -Pero hice conciertos en teatros donde no iba nadie. La primera vez que canté en Buenos Aires fue en 1998 y el primer lleno fue en 2006. Ni hablar que eso lo vivimos. Por eso es que no me tiro a una pileta si no veo que tiene agua. Se hace un análisis. Pero no estoy aferrado a los números porque hay cosas que no se pueden controlar y en eso la Argentina es muy brutal. Cuando los números son grandes es hermoso, pero no me condicionan a la hora de tomar decisiones. Hoy lo que necesito es darle canciones nuevas al público, porque siento que después el público las amplifica. -Un artista más de catálogo que de un "hit de verano".Claro. Que "Motivos" sea la canción que es, no le encuentro ninguna clase de explicación. Está en el disco Abel. Quería que estuviera, me gustaba, pero no tenía expectativas. Hoy es, probablemente, si no la más grande, la más clásica que pueda tener en 30 años de carrera. Me sorprende cuando escucho al público cantarla, o cuando voy a la cancha y la cantan. Ahí digo: "Es mía, loco." Te juro. Y es por eso que si me encuentro sobreanalizando la eficacia de un estribillo, digo: ¿Por qué estoy haciendo esto? Si nunca fue garantía de nada. Y en ese sentido también tuve mucha suerte, incluso en el trato de la compañía discográfica, Sony, que nunca me presionó. Me da mucho apoyo, estímulo. Tuve la bendición de que varios discos y muchas canciones se hicieron muy grandes y atravesaron varias generaciones, hoy tengo un catálogo muy fuerte.-Salgamos de la industria. ¿Qué fuiste a hacer, hace un rato, a la UBA?-Un acuerdo. Porque cuando comenzamos a pensar en lugares para los 30 años, vimos que había unos 300 recitales hasta fin de año. No era sencillo. Y en un momento pensamos en Ciudad Universitaria [allí será el recital, el 6 de diciembre; días antes, el 24 y el 25 de noviembre, estará en el Anfiteatro de Rosario]. Y cuando cerramos esto le pedimos a la UBA que nos avale para darle una serie de beneficios o descuentos a la comunidad universitaria: alumnos, exalumnos, docentes y trabajadores de la UBA. En definitiva ya tenemos una relación con ellos desde hace años.-Hiciste el festejo de los 200 años, en la Facultad de Derecho, donaste regalías del disco Alta en el cielo a dependencias de la UBA [Hospital de Clínicas, Lanari, Roffo]. ¿Cómo ves el presente universitario público? -Siempre digo que yo me encargo más de hacer, desde donde puedo, que de opinar. Porque luego las opiniones generan más opiniones. Y como dije al principio, para mi hay procesos. Uno apoya la educación pública. Las cosas se pueden ordenar, se pueden mejorar, se pueden ajustar. Toda administración necesita regulación y orden constante, pero de ahí a romper con las cosas... Yo no estoy de acuerdo, en general.-En lo personal, ¿qué tan lejos pensás a futuro?-Soy medioplanista. Soy muy práctico, me gusta empezar y terminar las cosas. Hoy mi único plan son las canciones nuevas. Lo que sí tengo es un deseo. Cuando cumplí 11 años, estaba por soplar las velitas y en lugar de pedir los deseos pensé que, si llegaba a cumplir 91 y todavía podía subir a un escenario, iba a poder festejar 80 años con la música. Si hoy mis hijos vienen y me dicen que quieren ser astronautas, yo no les voy a decir que no lo van a lograr, porque lo que yo quería era algo impensado para mis padres.Para agendarAbel Pintos, 30° aniversario: 24 de noviembre en Rosario (Anfiteatro Municipal) y 6 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires (Ciudad Universitaria).

Fuente: Perfil
03/10/2025 18:36

Prisión preventiva para "Pequeño J": la Justicia de Perú definió que podrá ser extraditado a la Argentina

El acusado del triple femicidio será trasladado al penal de Cañete donde permanecerá mientras se resuelve el pedido argentino. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:42

La insólita explicación del abogado de 'Pequeño J' sobre su fuga: "Salió de argentina porque su nombre salía en medios, es inocente"

Marcos Sandoval, abogado de 'Pequeño J', solicitó que se le conceda la libertad bajo comparecencia a su defendido; sin embargo, el Poder Judicial ordenó prisión preventiva por nueve meses

Fuente: Perfil
03/10/2025 17:36

El perfil psicológico de "Pequeño J" reveló que presenta rasgos "antisociales, psicopáticos y agresivos"

La pericia que se le realizó a Tony Janzen Valverde Victoriano tras su detención, lo define como una persona que ve en la violencia "un método válido de resolución de conflictos". Está acusado de ordenar los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:32

Dictan 9 meses de prisión preventiva a 'Pequeño J': su defensa pedía comparecencia simple porque vive "con sus padres"

Tony Janzen Valverde Victoriano será internado en la cárcel Nueva Cantera Imperial, en Cañete, mientras dura el proceso de extradición a Argentina

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:14

PJ dicta prisión preventiva contra 'Pequeño J' por 9 meses para su extradición a Argentina

Tony Valverde Victoriano será ingresado al Penal de Nuevo Imperial de Cañete. Se le imputa ser el autor intelectual del triple feminicidio

Fuente: La Nación
03/10/2025 16:36

Triple crimen: Pequeño J se negó a una extradición voluntaria

Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el teórico autor intelectual de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela, se opuso a un trámite de extradición simplificada o voluntaria a la Argentina."No me someto a la extradición", afirmó Pequeño J, de 20 años, durante la audiencia de control con fines de extradición, a cargo del juez Cristhian Rafael Chumpitaz Pariona, a cargo del Juzgado de Investigación Preparatoria de Chilca, en la provincia peruana de Cañete.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
03/10/2025 16:28

'Pequeño J' no se acogerá a la extradición simplificada y complica a la justicia argentina

Tony Janzen Valverde Victoriano rechazó someterse a esta figura jurídica durante su audiencia de prisión preventiva ante el Poder Judicial peruano

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:30

Audiencia del 'Pequeño J' EN VIVO: PJ decide si Tony Valverde va a prisión preventiva con miras a su extradición a Argentina

Sindicado del feminicidio de 3 jóvenes argentinas fue detenido cuando pretendía ingresar a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también fue intervenido en Perú, pero ya se encuentra en Argentina donde se ha negado a declarar a los fiscales

Fuente: Ámbito
03/10/2025 14:51

Triple femicidio: se negó a declarar Matías Ozorio, la presunta mano derecha del "Pequeño J"

Tras ser extraditado desde Perú, se esperaba su palabra ante el fiscal Arribas. Ahora resta el peritaje de los celulares y será derivado a una unidad penitenciaria en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: La Nación
03/10/2025 14:36

Una especialista en derecho migratorio explicó los plazos de la extradición de Pequeño J y por qué hay que "actuar con urgencia"

El presunto autor intelectual del triple crimen en Florencio Varela, Tony Janzen Valverde Victoriano, Pequeño J, de 20 años, al ser ciudadano peruano, será sometido a un juicio de extradición y su llegada a la Argentina aún no tiene fecha. Especialistas acuerdan que podría tardar hasta dos meses en ser expulsado de su país natal.Déborah Huczek, abogada penalista especialista en derecho migratorio, no sólo se sumó a opinión sino advirtió, incluso, que el procedimiento de la extradición del traficante peruano "podría caer".Especialista en derecho migratorio"Por el principio de territorialidad de la ley penal, Pequeño J debería ser juzgado primero en Perú y luego ser trasladado. El convenio de extradición suscripto entre Argentina y Perú tiene un plazo que es que dentro de los 60 días tiene que ser remitido, enviado a la Argentina. Si no es enviado dentro de ese plazo, el pedido de extradición tiene que caerse. Cesa la orden. Si no cumplen con la remisión de Pequeño J en el plazo que indica la ley lo tienen que liberar y la causa de extradición queda finiquitada. Si esto sucede, nos dará la pauta de que hay gente mucho más pesada de lo que nosotros pensamos". explicó en diálogo con LN+. Y agregó: "Lo que suele pasar es que vuelven a iniciar el pedido, pero generalmente es rechazado. Es importante actuar con urgencia. 30 días establece la ley general de extradición, 60 el acuerdo que se firmó con Perú".Consultada sobre las eventuales demoras que pueden llegar a presentarse en el proceso, conjeturó: "Hay cuestiones administrativas que pueden fallar. Si tiene antecedentes allí, esto de alguna manera puede demorar el proceso. También él tiene derecho de defensa allí, también puede presentar ciertos recursos, nulidades". La clave de su celular Los celulares cumplen un rol relevante en el caso del triple homicidio. Gracias a la intervención de líneas telefónicas de Pequeño J y su ladero -que delataban un punto de encuentro- se logró detener a ambos en Perú. Mientras la justicia argentina prevé abrir este viernes los celulares incautados de los detenidos en la Argentina, la peruana tiene en su posesión el del traficante peruano que podría contener información sensible sobre la planificación de los asesinatos de Brenda, Morena y Lara.En ese sentido, Huczek sostuvo que el celular del traficante debería ser examinado en la Argentina o al menos que autoridades locales vigilen la legalidad del proceso en Lima."Tiene que establecerse el control en la cadena de custodia. Sabemos que hay muchas trampas. Se tiende a adulterar el material probatorio que es tan relevante. Debería desde acá pedir el secuestro del celular y remitir para que sea acá abierto".Y sugirió: "Podrían, en sintonía con la cooperación internacional que establecen los tratados, abrir el teléfono allá, peritarlo allá, enviar gente de acá para que controle la legalidad del procedimiento y extraer la información que se requiere para esclarecer el crimen".En el cierre de la entrevista, la especialista destacó la importancia de respetar el secreto de sumario para esclarecer el caso. "Hay que ser muy cuidadosos en cómo se trabaja en estos casos", concluyó.

Fuente: La Nación
03/10/2025 14:36

Matías Ozorio, el ladero de Pequeño J, se negó a declarar y será trasladado a una cárcel de máxima seguridad

Matías Ozorio, el supuesto ladero de Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el teórico autor intelectual de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela, se negó a declarar cuando fue indagado por el fiscal Adrián Arribas como coautor de los homicidios.Tras la audiencia, bajo estrictas medidas de seguridad, Ozorio, un ciudadano argentino de 28 años, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de General Alvear, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).Así lo informó el abogado Fernando Burlando, representante de la familia de Del Castillo, tras la audiencia."Si realmente tienen alguna forma de salvarse de lo que se les viene, es declarando y aportando elementos para que la investigación avance. Esperábamos que Ozorio se negara a declarar", afirmó Burlando después de conocer la decisión del sindicado lugarteniente de Pequeño Z. Burlando dijo que Ozorio, en el caso de declarar, podría detalles concretos de cómo engañaron a las víctimas, cómo las emboscaron y cómo las mataron. "El sospechoso tuvo un rol [en el plan criminal], equiparable al de Pequeño J", afirmó el abogado.Ozorio había llegado anoche a la Argentina en un avión de la Fuerza Aérea después de ser expulsado de Perú, donde había sido detenido el martes pasado a la mañana.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
03/10/2025 14:30

Alto mando de la PNP revela medidas extremas para resguardar a 'Pequeño J' antes de que se defina su prisión preventiva

El Poder Judicial definirá hoy al medio día en que penal es recluido Tony Janzen Valverde Victoriano, el narcotraficante de 20 años sindicado como autor del triple feminicidio en Argentina

Fuente: Infobae
03/10/2025 14:05

Conoce al Pony Exmoor, el pequeño caballo inglés que le tiene miedo a los perros

Originario de Exmoor, este poni se adapta a los inviernos ingleses gracias a su pelaje impermeable y resistencia natural

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:23

Sicario confiesa que recibió 900 soles para asesinar a una madre frente a su pequeño hijo en SJL

Un joven admite haber aceptado menos de mil soles para quitarle la vida a una mujer dentro de un mercado de San Juan de Lurigancho, crimen cometido ante la mirada del pequeño de la víctima

Fuente: Perfil
03/10/2025 10:36

Triple crimen: indagan a Matías Ozorio, ladero de "Pequeño J", y abrirán los celulares de los primeros detenidos

Ozorio, acusado como coautor de las muertes de Lara, Brenda y Morena, llegó al país trasladado en un avión de la Fuerza Aérea y quedó a disposición de la Justicia bonaerense. Se espera que la pericia a los teléfonos de los imputados arrojen nuevas pruebas y detenciones. Leer más

Fuente: La Nación
03/10/2025 10:36

El audio que "Pequeño J" le envió a su novia antes de quedar detenido: "Espérame que arregle este problema"

"Ando en lugares lejos y es feo porque tengo que viajar humillado y nunca tuve que humillarme por nadie". Eso dice "Pequeño J" en un audio que le envió a una de sus supuestas parejas mientras escapaba desde la Argentina hacia Perú, donde fue finalmente detenido. En el mismo mensaje, al supuesto líder narco se le escucha decir "todo el mundo me pide plata".La grabación fue obtenida gracias al rastreo del teléfono celular de "Pequeño J", confirmado por el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso este miércoles en LN+. En el mensaje, el supuesto líder narco se refiere al triple crimen de Florencio Varela como "un problema". El audio de "Pequeno J"El mensaje completo de "Pequeño J""Sí, mi amor, pero escúchame. Espera que arregle este problema porque yo ando corrido, no ando en mi casa.Ando en lugares lejos y es feo porque tengo que viajar humillado y nunca tuve que humillarme por nadieLos tíos me cobran, todos quieren mi plata, me estoy volviendo hijo de puta, y no quiero que tú veas lo que pasa.Yo te tengo que traer aquí cuando todo esté bien. Pero no te tengo que traer aquí cuando todo esté en guerraNo te quiero ver estresada ni triste ni nada, ¿viste?" Rompió el silencio el abogado de la mujer que les alquiló la casa a Pequeño J y a OzorioDaniel Giaquinta es el abogado de Celeste González Guerrero quien, junto a su pareja Miguel Villanueva Silva, vivían en la casa del horror donde se cometió el triple crimen de Florencio Varela. "Celeste vio a las chicas cuando llegaron, pero me aseguró categóricamente que no tuvo nada que ver con el crimen", relató el letrado en los estudios de LN+.Daniel Giaquinta, abogado de Celeste Guerrero, en LN+"La noche del crimen, Celeste y su pareja recibieron unos mensajes en donde les pedían alquilar la casa por una noche para realizar una fiesta. Una fiesta donde iba a haber alcohol, mujeres y drogas. Por el alquiler les pagaron mil dólares en la mano", reconstruyó Giaquinta.

Fuente: Clarín
03/10/2025 09:36

Triple crimen, EN VIVO: declara hoy Matías Ozorio, mano derecha de Pequeño Jota, y abren los celulares de los imputados

Al mismo tiempo avanza el pedido de extradición del Pequeño Jota, principal acusado del caso y quien permanece detenido en Perú. Seguí todas las novedades sobre el triple crimen de Florencio Varela en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: La Nación
03/10/2025 08:36

Triple crimen: qué se sabe de la indagatoria del ladero de Pequeño J y cómo avanza la investigación este viernes 3 de octubre

Indagarán a la mano derecha de Pequeño JDespués del aterrizaje, en la Brigada Aérea El Palomar, el sospechoso quedó a cargo de la policía bonaerense, que lo tendrá bajo custodia. El fiscal de La Matanza Adrián Arribas, a cargo de la investigación del triple crimen, le tomará declaratoria este viernes.Matías Ozorio llegó a la Argentina Ozorio, de 28 años, fue expulsado de Perú y trasladado a la Argentina en un Embraer ERJ-140LR de la Fuerza Aérea, custodiado por personal de la PFA y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.Oficialmente, eran las 17.35 de la Argentina, las 15.35 de Perú, cuando las autoridades peruanas le entregaron al sospechoso al personal policial. Estaba esposado y llevaba un chaleco antibalas con la leyenda DDI (por Delegación Departamental de Investigaciones de la policía bonaerense).Experto en crimen organizado: "Pequeño J no es jefe"Mario Medrano Moyano, abogado especialista en crimen organizado, analizó el jueves, en diálogo con LN+, la estructura de la emergente banda narco peruana detrás del triple crimen de Florencio Varela y los perfiles de su cabecilla "Pequeño J" y su mano derecha, Matías Ozorio.Abogado especialista en crimen organizado"Estos tipos no son jefes de una organización criminal ni del mundo hampa. Son parte de una línea estructural descendiente, tiene vínculos familiares que se manejan en el narcomenudeo y crimen organizado, pero estos son línea cuarta o quinta dentro de una pequeña estructura", examinó. Abogado de Celeste Guerrero: "No tuvo nada que ver con el triple crimen"Daniel Giaquinta, abogado de una de las primeras personas detenidas por el triple homicidio- defendió el jueves, en diálogo con LN+, a Guerrero presunta propietaria de la casa ubicada en Jáchal y Chañar, donde hallaron los cuerpos mutilados de Brenda, Lara y Morena.Daniel Giaquinta, abogado de Celeste Guerrero, en LN+"Si en el caso llegamos a esta instancia fue gracias a Celeste. Me aseguró categóricamente que no tuvo nada que ver con el triple crimen. Ella vio a las chicas cuando llegaron a la casa. Ella junto al señor Miguel Villanueva Silva eran los tenedores de la casa. Vivían allí de forma muy azarosa, porque tienen problemas de consumo. La noche del crimen Celeste y Miguel reciben unos mensajes pidiéndoles la casa, para alquilarla por una noche para realizar una fiesta. Una fiesta donde iba a haber alcohol, mujeres y drogas. Les dijeron que les iban a pagar US$1.000, que se los dieron en la mano".Quienes son lo tres prófugos de la justiciaLos responsables de la investigación se disponen a concretar nuevos allanamientos con el objetivo de apresar a otros tres prófugos. Serían dos ocupantes de la camioneta Chevrolet Tracker blanca que trasladó a Brenda, Morena y Lara y el tercer pasajero del auto Volkswagen Fox que la acompañó.La extradición de Pequeño JTony Janzen Valverde Victoriano, Pequeño J, de 20 años, al ser ciudadano peruano, será sometido a un juicio de extradición y su llegada a la Argentina no tiene fecha. Podría tardar hasta 2 meses en ser expulsado de Perú."Al ser ciudadano peruano y haber sido detenido en su país, deberá atravesar un proceso de extradición que, seguramente, será más extenso y dependerá de los tiempos de la Justicia peruana. Las autoridades se comprometieron a hacerlo lo más rápido posible. Nuestra gestión apunta a que ambos estén aquí cuanto antes, para que las tres familias puedan encontrar algo de paz. La Justicia no repara el dolor, pero sí puede dar tranquilidad", afirmó Patricia Bullrich en la conferencia de prensa que brindó el miércoles.9 detenidos Pequeño J se convirtió en la novena persona detenida por su presunta vinculación con los homicidios de Morena Verdi, Lara Gutiérrez y Brenda del Castillo. Además de su mano derecha, Ozorio, se encuentran tras las rejas: Florencia Ibáñez y su tío Lázaro Víctor Sotacuro, sospechosos de participar en el traslado de las víctimas hasta la vivienda en Florencio Varela donde las asesinaron; Ariel Giménez, un joven de 29 años acusado de cavar un pozo y haber enterrado los cuerpos de las chicas y Andrés Parra, Miguel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra: dos parejas, una propietaria de la casa ubicada en Jáchal y Chañar, y otra encargada de limpiar la escena del crimen.Excepto Ariel Giménez todos los detenidos fueron acusados de su presunta responsabilidad en "tres hechos de homicidio triplemente calificado por ser cometido por alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido por por un hombre contra una mujer mediante violencia de género". Mientras que Giménez fue imputado de haber encubierto el triple homicidio al realizar el pozo en el que fueron sepultadas las víctimas. Los responsables de la investigación se disponen a concretar nuevos allanamientos con el objetivo de apresar a otros tres prófugos.Fiscal del caso: "Ozorio es coautor del crimen"En la puerta de la fiscalía, Adrián Arribas, a cargo de la causa del triple crimen en Florencio Varela, informó el jueves ante la prensa ciertos detalles de la investigación."Ozorio probablemente llegará a la noche. Seguramente le voy a tomar la declaratoria mañana. Hasta ahora está como coautor". Además, afirmó que aún investiga el móvil crimen, que no se ha logrado aún comprobar la transmisión en vivo de las torturas y asesinatos de las chicas y que no levantará el secreto de sumario.Fiscal ArribasAsimismo, destacó la revelación de la apertura de los teléfonos celulares de los detenidos prevista para este viernes. "Es importante porque vamos a sacar información de las personas que están detenidas".Triple crimen en Florencio VarelaBrenda del Castillo y Morena Verri, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15, fueron víctimas de un triple asesinato en Florencia Varela. Sus cuerpos fueron hallados descuartizados en una casa situada en Jáchal y Chañar, en la misma zona donde se registró la última señal del celular de una de las chicas.Según la hipótesis oficial, se trató de un ajuste de cuentas ordenado por un traficante peruano alias "Pequeño Jota" en el marco de una venganza narco que incluso habría sido transmitida en vivo por redes sociales para un grupo reducido de cómplices. Con los recientes arrestos del Pequeño Jota y su ladero, Matías Ozorio, el caso ya registra un saldo de nueve detenidos. La policía busca a tres prófugos

Fuente: La Nación
03/10/2025 00:36

Tras ser expulsado de Perú, llegó a la Argentina el lugarteniente de Pequeño J

"Bien", respondió Matías Agustín Ozorio, el supuesto ladero de Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el teórico autor intelectual de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela, cuando un detective del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA) le preguntó cómo había llegado al país, después de ser expulsado de Perú.Ozorio, de 28 años, fue expulsado de Perú y trasladado a la Argentina en un Embraer ERJ-140LR de la Fuerza Aérea, custodiado por personal de la PFA y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.Oficialmente, eran las 17.35 de la Argentina, las 15.35 de Perú, cuando las autoridades peruanas le entregaron al sospechoso al personal policial. Estaba esposado y llevaba un chaleco antibalas con la leyenda DDI (por Delegación Departamental de Investigaciones de la policía bonaerense).Del operativo para traer al sospechoso a la Argentina participaron 12 detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El contingente había salido a las 11 desde la Brigada Aérea El Palomar, partido de Tres de Febrero, e hicieron una escala en Salta.Después del aterrizaje, en la Brigada Aérea El Palomar, el sospechoso quedó a cargo de la policía bonaerense, que lo tendrá bajo custodia antes de que sea indagado por el fiscal de La Matanza Adrián Arribas, a cargo de la investigación del triple crimen.Ozorio, un ciudadano argentino de 28 años, fue expulsado por Perú luego de haber sido detenido la mañana del martes en el barrio Los Olivos, en Lima."Me trajeron de engañado unos narcos mafiosos a los que le debía plata", sostuvo Ozorio después de que un detective de la Policía Nacional de Perú le pusiera las esposas. El joven tenía pedido de captura internacional por su presunta participación en el triple crimen de Florencio Varela.A diferencia de Ozorio, Pequeño J no será expulsado. Al ser un ciudadano peruano detenido en su país, será sometido a un proceso de extradición que puede demorar varios meses o más de un año.Según informaron autoridades de Perú, quedará preso en un penal a la espera de la extradición. Mañana enfrentará una audiencia de identificación y luego será alojado en un penal donde permanecerá unos 60 días a la espera de la documentación pertinente para que se avance con la extradición."Por disposición del doctor Fernando Guevara, juez de Garantías de La Matanza, tengo el agrado de dirigirme a usted en la Investigación Penal Preparatoria (IPP) dirigida a Matías Agustín Ozorio y otros, en el orden del delito de homicidio agravado por cometerse con el concurso premeditado de dos o más personas, con ensañamiento, con alevosía y por mediar violencia de género reiterado en tres hechos", se afirmaba en el oficio enviado el viernes a la Subsecretaría de Cooperación con el Poder Judicial, Ministerio Público y Legislatura de la cartera conducida por Bullrich con la orden de captura nacional e internacional de Ozorio, firmada por el juez de Garantías de La Matanza Fernando Pinos Guevara.En el documento se hizo una "breve reseña" del hecho por el que se ordenó la captura del sospechoso: "Entre los días viernes pasado [por el 19 de septiembre], aproximadamente entre las 22.30 y el martes último, aproximadamente a las 18, un número indeterminado de sujetos de distinto sexo, entre los que se encontraban Maximiliano Parra, Daniela Ibarra, Miguel Ángel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero, Julio Valverde y/o Montaña y/o Pequeño Jota [cuando todavía no tenían identificado al supuesto autor intelectual del triple crimen] y Matías Agustín Ozorio actuando con división de roles, en el interior del domicilio situado en Chañar 702, en Villa Vatteone, Florencio Varela, y con claras intenciones de causarles la muerte, aplicaron múltiples golpes de puño, patadas y diversos cortes utilizando armas blancas sobre la superficie corporal de la humanidad de Verdi, de 20 años; Del Castillo, de 20, y de Gutiérrez, de 15, ocasionándoles lesiones de tal magnitud que provocaron su deceso. Obraron a traición y sobre seguro, aumentando intencionalmente y de manera inhumana el sufrimiento al causar padecimientos innecesarios que van más allá de lo necesario para cometer el acto, concurso premeditado de todos ellos y aprovechando los masculinos su condición biológica dominante de género sobre las víctimas mujeres".

Fuente: La Nación
02/10/2025 19:18

Perú expulsó al lugarteniente de Pequeño J y, custodiado y con chaleco antibalas, vuela hacia la Argentina

Eran las 17.35 cuando, formalmente, Matías Agustín Ozorio, el supuesto ladero de Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, presunto autor intelectual de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela, fue expulsado de Perú y trasladado a un avión de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) para regresar a la Argentina.El sospechoso fue trasladado al avión, un Embraer ERJ-140LR, fuertemente custodiado y con chaleco antibalas.Del operativo para traer al sospechoso a la Argentina participan 12 detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El contingente había salido a las 11 desde la Brigada Aérea El Palomar, partido de Tres de Febrero, e hicieron una escala en Salta.Cuando el avión aterrice en la Brigada Aérea El Palomar, el sospechoso quedará a cargo de la policía bonaerense que lo tendrá bajo custodia antes de que sea indagado por el fiscal de La Matanza Adrián Arribas, a cargo de la investigación del triple crimen.Ozorio, un ciudadano argentino de 28 años, fue expulsado por Perú luego de haber sido detenido la mañana del martes en el barrio Los Olivos, en Lima."Me trajeron de engañado unos narcos mafiosos a los que le debía plata", sostuvo Ozorio después de que un detective de la Policía Nacional de Perú le pusiera las esposas. El joven tenía pedido de captura internacional por su presunta participación en el triple crimen de Florencio Varela.A diferencia de Ozorio, Pequeño J no será expulsado. Al ser un ciudadano peruano detenido en su país, será sometido a un proceso de extradición que puede demorar varios meses o más de un año.Según informaron autoridades de Perú, quedará preso en un penal a la espera de la extradición. Mañana enfrentará una audiencia de identificación y luego será alojado en un penal donde permanecerá unos 60 días a la espera de la documentación pertinente para que se avance con la extradición."Por disposición del doctor Fernando Guevara, juez de Garantías de La Matanza, tengo el agrado de dirigirme a usted en la Investigación Penal Preparatoria (IPP) dirigida a Matías Agustín Ozorio y otros, en el orden del delito de homicidio agravado por cometerse con el concurso premeditado de dos o más personas, con ensañamiento, con alevosía y por mediar violencia de género reiterado en tres hechos", se afirmaba en el oficio enviado el viernes a la Subsecretaría de Cooperación con el Poder Judicial, Ministerio Público y Legislatura de la cartera conducida por Bullrich con la orden de captura nacional e internacional de Ozorio, firmada por el juez de Garantías de La Matanza Fernando Pinos Guevara.En el documento se hizo una "breve reseña" del hecho por el que se ordenó la captura del sospechoso: "Entre los días viernes pasado [por el 19 de septiembre], aproximadamente entre las 22.30 y el martes último, aproximadamente a las 18, un número indeterminado de sujetos de distinto sexo, entre los que se encontraban Maximiliano Parra, Daniela Ibarra, Miguel Ángel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero, Julio Valverde y/o Montaña y/o Pequeño Jota [cuando todavía no tenían identificado al supuesto autor intelectual del triple crimen] y Matías Agustín Ozorio actuando con división de roles, en el interior del domicilio situado en Chañar 702, en Villa Vatteone, Florencio Varela, y con claras intenciones de causarles la muerte, aplicaron múltiples golpes de puño, patadas y diversos cortes utilizando armas blancas sobre la superficie corporal de la humanidad de Verdi, de 20 años; Del Castillo, de 20, y de Gutiérrez, de 15, ocasionándoles lesiones de tal magnitud que provocaron su deceso. Obraron a traición y sobre seguro, aumentando intencionalmente y de manera inhumana el sufrimiento al causar padecimientos innecesarios que van más allá de lo necesario para cometer el acto, concurso premeditado de todos ellos y aprovechando los masculinos su condición biológica dominante de género sobre las víctimas mujeres".

Fuente: Clarín
02/10/2025 18:36

"Nunca me he dejado humillar por nadie": el audio de Pequeño J desde la clandestinidad

Se conoció un audio en el que el joven narco peruano se comunicó con una pareja tras el triple crimen de Florencio Varela.El principal acusado fue detenido en Perú y será extraditado a Argentina.

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:27

PNP confirma que en 60 días se concretaría la extradición a Argentina de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J"

El ministro del Interior, Carlos Malaver, destacó que la operación conjunta demuestra cómo los países sudamericanos fortalecen la lucha contra la criminalidad transnacional. La justicia argentina ya formalizó el pedido de extradición

Fuente: Infobae
02/10/2025 17:45

Con ropa roja, chaleco antibalas y fuerte resguardo: imágenes de la expulsión de Matías Ozorio, operador de 'Pequeño J', hacia Argentina

El ciudadano argentino, vinculado al triple crimen en Rosario, fue trasladado desde la sede de Extranjería hasta el Aeropuerto Jorge Chávez bajo un estricto operativo policial para ser entregado a las autoridades de su país

Fuente: La Nación
02/10/2025 15:18

Un experto en crimen organizado habló de "la meca del narcotráfico" y de los antecedentes familiares de Pequeño J

Mario Medrano Moyano, abogado especialista en crimen organizado, analizó este jueves, en diálogo con LN+, la estructura de la emergente banda narco peruana detrás del triple crimen de Florencio Varela y los perfiles de su cabecilla "Pequeño J" y su mano derecha, Matías Ozorio."Estos tipos no son jefes de una organización criminal ni del mundo hampa. Son parte de una línea estructural descendiente que tiene vínculos familiares que se manejan en el narcomenudeo y crimen organizado, pero estos son línea cuarta o quinta dentro de una pequeña estructura", examinó.Abogado especialista en crimen organizadoSobre su ladero Ozorio, Moyano opinó: "No tiene un perfil de un tipo pesado en el narcotráfico. Yo creo que ahora sienten un poco de miedo".En ese sentido, amplió: "Hay grandes posibilidades de que pueda existir gente más arriba de ellos. Ellos ya se habían escapado de este país. Y ese trayecto no es tan fácil para poder moverse. Te estaban rodeando, te estaban buscando la policía".La familia narco del Pequeño JSegún la investigación, el "Pequeño J" es hijo de Janzen Valverde Rodríguez, líder de la banda Los Injertos de Nuevo Jerusalén, surgida en La Esperanza, al norte de Perú. Su padre fue arrestado en reiteradas oportunidades por delitos de extorsión y narcotráfico, hasta que fue asesinado por un sicario rival."Pequeño J tiene antecedentes de familiares que han estado involucrados en delitos de criminalidad organizada. Su papá fue acribillado en diciembre de 2018 por un ajuste de cuentas por la banda de Los Marquez. Dentro de este mundo delincuencial, esto se enquista en las instituciones, corrompe instituciones policiales y del Ministerio Público", completó Moyano. Asimismo, se refirió a Trujillo, ciudad de donde es oriundo Pequeño J y hacia el cual tenía la intención de desplazarse antes de que lo capturaran en Lima."No minimicemos el narcotráfico. En Trujillo está la meca de la delincuencia, delitos de narcotráfico, sicariato, extorsión. No solo hablamos del Tren de Aragua o Los Pulpos, sino de una diversidad de organizaciones criminales nacionales y transnacionales como Los Injertos que son muy fuertes en el Perú", remarcó.Sobre el final de la entrevista, concluyó: "Esto es el camino de una muerte anunciada. Si no ponemos freno aquí en Argentina a esta clase parasitaria vamos a vivirlo todos con una histeria colectiva".

Fuente: La Nación
02/10/2025 15:18

Rompió el silencio el abogado de la mujer que les alquiló la casa a Pequeño J y a Ozorio: "Ella vio a las tres chicas"

Daniel Giaquinta es el abogado de Celeste González Guerrero quien, junto a su pareja Miguel Villanueva Silva, vivían en la casa del horror donde se cometió el triple crimen de Florencio Varela. "Celeste vio a las chicas cuando llegaron, pero me aseguró categóricamente que no tuvo nada que ver con el crimen", relató el letrado en los estudios de LN+. "La noche del crimen, Celeste y su pareja recibieron unos mensajes en donde les pedían alquilar la casa por una noche para realizar una fiesta. Una fiesta donde iba a haber alcohol, mujeres y drogas. Por el alquiler les pagaron mil dólares en la mano", reconstruyó Giaquinta.Daniel Giaquinta, abogado de Celeste Guerrero, en LN+Según el abogado, cuando Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez arribaron al lugar, su clienta les abrió el portón para que ingresara el automóvil que las transportaba. Luego su pareja recibió el dinero del alquiler y ella se fue caminando hasta una parada de colectivo. "En ese momento Celeste estaba bajo los efectos de la cocaína", detalló Giaquinta.Consultado sobre los protagonistas del hecho, el abogado compartió su parecer. "Para mí, en la noche del crimen, tanto "Pequeño J" como Matías Ozorio estaban en la casa", subrayó Giaquinta. Luego detalló que, gracias al peritaje del celular de Guerrero, pudieron descubrir que a "Pequeño J" también se lo conocía como "Montana".Sobre la participación de su defendida en el triple crimen, Giaquinta expuso: "Cuando asesinan a las chicas, Celeste no estaba en la casa. Apenas llegaron, ella se fue y se quedó bajo el techito de una parada de colectivos toda la noche. Durante la madrugada le pidieron que ordene diez hamburguesas y una gaseosa".En sus declaraciones en LN+, el letrado desmintió categóricamente que entre su defendida y "Pequeño J" haya habido algún tipo de relación sentimental. "Si Celeste no les alquilaba la casa, los asesinos hubieran ido lo mismo, porque Villanueva Silva, su pareja, le tenía un temor reverencial a "Pequeño J". Y todo lo que él le hubiera pedido, lo habría hecho", concluyó Giaquinta.

Fuente: La Nación
02/10/2025 13:18

Así partió la comitiva que traerá desde Perú al lugarteniente de Pequeño J

Cuarenta ocho horas después de ser detenido en el barrio Los Olivos, en Lima, Matías Agustín Ozorio, el supuesto ladero de Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, teórico autor intelectual de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela, será expulsado de Perú. Para traerlo al país viajan en un avión de la Fuerza Aérea detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.En su cuenta de la red social X, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, informó que la comitiva está integrada por 12 uniformados: siete de la PFA y cinco de la bonaerense.La aeronave despegó desde la Brigada Aérea El Palomar, en Tres de Febrero, y hará una escala en Salta antes de aterrizar en Lima, informaron fuentes de la PFA.Los 12 detectives, entre los que estarán representantes de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol y del Departamento Federal de Investigaciones(DFI) de la PFA, junto con Ozorio, volverán en el día a la Argentina.Cuando el avión aterrice en la Brigada Aérea El Palomar, el sospechoso quedará a cargo de la policía bonaerense y en los próximos días será indagado por el fiscal de La Matanza Adrián Arribas, a cargo de la investigación del triple crimen.A diferencia de Ozorio, Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, no será expulsado. Al ser un ciudadano peruano detenido en su país, será sometido a un proceso de extradición que puede demorar varios meses o más de un año."Me trajeron de engañado unos narcos mafiosos a los que le debía plata", sostuvo Ozorio después de que un detective de la Policía Nacional de Perú le puso las esposas. Tenía pedido de captura internacional por su presunta participación en el triple crimen de Florencio Varela.Si bien no es la primera vez que representantes de dos fuerzas de seguridad viajen a otro país a buscar a un sospechoso prófugo, llama la atención la cantidad de uniformados. No es común. Algunos memoriosos hablan de una situación inédita."Por disposición del doctor Fernando Guevara, juez de Garantías de La Matanza, tengo el agrado de dirigirme a usted en la Investigación Penal Preparatoria (IPP) dirigida a Matías Agustín Ozorio y otros, en el orden del delito de homicidio agravado por cometerse con el concurso premeditado de dos o más personas, con ensañamiento, con alevosía y por mediar violencia de género reiterado en tres hechos", se afirmaba en el oficio enviado el viernes a la Subsecretaría de Cooperación con el Poder Judicial, Ministerio Público y Legislatura de la cartera conducida por Bullrich con la orden de captura nacional e internacional de Ozorio, firmada por el juez de Garantías de La Matanza Fernando Pinos Guevara.En el documento se hizo una "breve reseña" del hecho por el que se ordenó la captura del sospechoso: "Entre los días viernes pasado [por el 19 de septiembre], aproximadamente entre las 22.30 y el martes último, aproximadamente a las 18, un número indeterminado de sujetos de distinto sexo, entre los que se encontraban Maximiliano Parra, Daniela Ibarra, Miguel Ángel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero, Julio Valverde y/o Montaña y/o Pequeño Jota [cuando todavía no tenían identificado al supuesto autor intelectual del triple crimen] y Matías Agustín Ozorio actuando con división de roles, en el interior del domicilio situado en Chanar 702, en Villa Vatteone, Florencio Varela, y con claras intenciones de causarles la muerte, aplicaron múltiples golpes de puño, patadas y diversos cortes utilizando armas blancas sobre la superficie corporal de la humanidad de Verdi, de 20 años; Del Castillo, de 20, y de Gutiérrez, de 15, ocasionándoles lesiones de tal magnitud que provocaron su deceso. Obraron a traición y sobre seguro, aumentando intencionalmente y de manera inhumana el sufrimiento al causar padecimientos innecesarios que van más allá de lo necesario para cometer el acto, concurso premeditado de todos ellos y aprovechando los masculinos su condición biológica dominante de género sobre las víctimas mujeres".

Fuente: Clarín
02/10/2025 11:36

Pequeño J y triple crimen, EN VIVO: a qué hora llega a la Argentina Matías Ozorio, el ladero del narco peruano extraditado desde Perú

El operativo es realizado por policías de tres fuerzas este jueves 2 de octubre, mientras que se resuelve la situación del principal acusado.Desde la pareja que lavaba la escena del crimen a Pequeño J, quiénes son los nueve detenidos.

Fuente: La Nación
02/10/2025 11:18

El fiscal del triple crimen reveló que el ladero de Pequeño J figura como coautor del hecho y dio otros detalles de la investigación

El fiscal a cargo de la causa del triple crimen en Florencio Varela, Adrián Arribas, compartió este jueves ante la prensa algunas precisiones de la investigación que ya cuenta con 9 detenidos.Ante la puerta de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en homicidios de La Matanza, el funcionario público se refirió, en primer lugar, a la situación legal del último detenido Matías Ozorio -presunto ladero de Pequeño J, el teórico autor intelectual de los homicidios de las chicas de La Matanza- que será expulsado este viernes de Perú y traslado a la Argentina custodiado por la efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Policía de la Provincia de Buenos Aires.Fiscal Arribas"Ozorio probablemente llegará a la noche. Seguramente le voy a tomar la declaratoria mañana. Hasta ahora está como coautor", precisó el fiscal. Excepto Ariel Giménez -imputado por encubrimiento del triple homicidio- todos los detenidos fueron acusados de su presunta responsabilidad en "tres hechos de homicidio triplemente calificado por ser cometido por alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido por por un hombre contra una mujer mediante violencia de género". Sin embargo, Arribas afirmó que aún investiga el móvil del crimen, que no se ha logrado aún comprobar la transmisión en vivo de las torturas y asesinatos de las chicas y que no se levantará el secreto de sumario.Clave apertura de los celulares Asimismo, el fiscal confirmó que la apertura de los teléfonos celulares de los detenidos está prevista para este viernes. "Es importante porque vamos a sacar información de las personas que están detenidas", resaltó.Por último, contó que la reunión con los abogados de Brenda y Morena, Fernando Burlando y Diego Storto, se dio el miércoles "en buenos términos" y definió el triple crimen como "un hecho con ciertas características que uno no ve a menudo". "Es aberrante", concluyó.

Fuente: Perfil
02/10/2025 10:36

Triple crimen: trasladan al país a la mano derecha de "Pequeño J" y será indagado este viernes por el fiscal

Matías Ozorio, señalado como ladero del presunto líder narco, fue expulsado de Perú y su traslado estará a cargo de un grupo de agentes de la Policía Federal y la Bonaerense. Leer más

Fuente: La Nación
02/10/2025 07:18

Ocho detectives de la Federal y la bonaerense viajan a Lima para buscar al ladero de Pequeño J

Ocho detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires partirán hoy a las 11 desde la Brigada Aérea El Palomar, en Tres de Febrero, en un avión de la Fuerza Aérea hacia Lima, Perú. Irán a buscar y trasladar a la Argentina a Matías Agustín Ozorio, presunto ladero de Pequeño J, el teórico autor intelectual de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela.Así lo informaron a LA NACION fuentes de la PFA. Ozorio, un ciudadano argentino de 28 años, será expulsado por Perú luego de haber sido detenido la mañana del martes en el barrio Los Olivos, en Lima."Me trajeron de engañado unos narcos mafiosos a los que le debía plata", sostuvo Ozorio después de que un detective de la Policía Nacional de Perú le puso las esposas. Tenía pedido de captura internacional por su presunta participación en el triple crimen de Florencio Varela.A diferencia de Ozorio, Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, no será expulsado. Al ser un ciudadano peruano detenido en su país, será sometido a un proceso de extradición que puede demorar varios meses o más de un año."Desde nuestra perspectiva, lo ideal es que ambos lleguen juntos a la Argentina. En el caso de Ozorio, por ser argentino â??aunque no merezca esa condición por haber cometido un asesinatoâ?? será expulsado de Perú, lo que evita un proceso de extradición. Es un trámite rápido que puede resolverse en pocos días. Distinta es la situación de Pequeño J: al ser ciudadano peruano y haber sido detenido en su país, deberá atravesar un proceso de extradición que, seguramente, será más extenso y dependerá de los tiempos de la Justicia peruana. Las autoridades se comprometieron a hacerlo lo más rápido posible. Nuestra gestión apunta a que ambos estén aquí cuanto antes, para que las tres familias puedan encontrar algo de paz. La Justicia no repara el dolor, pero sí puede dar tranquilidad", explicó ayer la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en una conferencia de prensa.Los ocho detectives, entre los que estarán representantes de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la PFA, junto con Ozorio, volverán en el día a la Argentina. Cuando el avión aterrice en la Brigada Aérea El Palomar, el sospechoso quedará a cargo de la policía bonaerense y en los próximos días será indagado por el fiscal de La Matanza Adrián Arribas, a cargo de la investigación del triple crimen.Si bien no es la primera vez que representantes de dos fuerzas de seguridad viajen a otro país a buscar a un sospechoso prófugo, llama la atención la cantidad. No es común. Algunos memoriosos hablan de una situación inédita."Por disposición del doctor Fernando Guevara, juez de Garantías de La Matanza, tengo el agrado de dirigirme a usted en la Investigación Penal Preparatoria (IPP) dirigida a Matías Agustín Ozorio y otros, en el orden del delito de homicidio agravado por cometerse con el concurso premeditado de dos o más personas, con ensañamiento, con alevosía y por mediar violencia de género reiterado en tres hechos", se afirmaba en el oficio enviado el viernes a la Subsecretaría de Cooperación con el Poder Judicial, Ministerio Público y Legislatura de la cartera conducida por Bullrich con la orden de captura nacional e internacional de Ozorio, firmada por el juez de Garantías de La Matanza Fernando Pinos Guevara.En el documento se hizo una "breve reseña" del hecho por el que se ordenó la captura del sospechoso: "Entre los días viernes pasado [por el 19 de septiembre], aproximadamente entre las 22.30 y el martes último, aproximadamente a las 18, un número indeterminado de sujetos de distinto sexo, entre los que se encontraban Maximiliano Parra, Daniela Ibarra, Miguel Ángel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero, Julio Valverde y/o Montaña y/o Pequeño Jota [cuando todavía no tenían identificado al supuesto autor intelectual del triple crimen] y Matías Agustín Ozorio actuando con división de roles, en el interior del domicilio situado en Chanar 702, en Villa Vatteone, Florencio Varela, y con claras intenciones de causarles la muerte, aplicaron múltiples golpes de puño, patadas y diversos cortes utilizando armas blancas sobre la superficie corporal de la humanidad de Verdi, de 20 años; Del Castillo, de 20, y de Gutiérrez, de 15, ocasionándoles lesiones de tal magnitud que provocaron su deceso. Obraron a traición y sobre seguro, aumentando intencionalmente y de manera inhumana el sufrimiento al causar padecimientos innecesarios que van más allá de lo necesario para cometer el acto, concurso premeditado de todos ellos y aprovechando los masculinos su condición biológica dominante de género sobre las víctimas mujeres".

Fuente: La Nación
01/10/2025 21:18

Triple crimen: levantan el secreto del sumario y se esperan nuevas detenciones tras la captura de Pequeño J

A partir de levantamiento del secreto del sumario que se concretará en las próximas horas y luego de evacuar las citas de las declaraciones indagatorias de los dos únicos detenidos que rompieron el pacto de silencio, los responsables de la investigación se disponían a concretar nuevos allanamientos con el objetivo de apresar a otros tres sospechosos.La policía busca a tres prófugos por los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez. Según fuentes policiales, los tres sospechosos que todavía no fueron capturados son los dos ocupantes de la camioneta Chevrolet Tracker blanca usada para trasladar a las tres jóvenes desde la esquina de La Quilla y El Tiburón, en la rotonda de La Tablada hasta la casa, situada en Jáchal y El Tiburón, en Florencio Varela, donde las mataron.El tercer imputado que busca la policía estaba dentro del Volkswagen Fox blanco, con techo negro, patente NGA 813, usado como vehículo de apoyo del grupo que viajaba en la camioneta blanca.En tanto que hasta ahora suman nueve los acusados detenidos por su presunta vinculación con los homicidios de Brenda, Lara y Morena. El listado de los nueve sospechosos apresados es encabezado por Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J y Matías Agustín Ozorio. Ambos fueron apresados en Lima, Perú. Entre el domingo y lunes habían sido apresados Lázaro Víctor Sotacuro, dueño del Volkswagen Fox blanco, su sobrina política, Florencia Ibáñez y Ariel Giménez, encargado de hacer el pozo en el que fueron sepultados los cuerpos de las víctimas. Mientras que, al principio de la investigación habían sido detenidos: Miguel Ángel Villanueva Silva, Andrés Parra, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra.Excepto Giménez todos fueron acusados de su presunta responsabilidad en "tres hechos de homicidio triplemente calificado por ser cometido por alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido por por un hombre contra una mujer mediante violencia de género". Mientras que Giménez fue imputado de haber encubierto el triple homicidio al realizar el pozo en el que fueron sepultadas las víctimas.Hasta el momento, los únicos acusados que declararon fueron Sotacuro y su sobrina, quienes aportaron el nombre del tercer ocupante del Volkswagen Fox que fue grabado por una cámara de seguridad el 19 de septiembre, a las 22.40, en Florencio Varela, cerca de la casa donde fueron asesinadas Brenda, Morena y Lara.Alonso: "Pequeño J tuvo que rendir cuentas a sus superiores"En tanto, el fiscal a cargo de la investigación, Adrián Arribas, indicó que "probablemente la causa tenga más detenidos". Y en diálogo con TN, afirmó: "Tenemos diferentes líneas investigativas. La más fuerte es un tema económico o de drogas. La prueba que tenemos aún no es certera como para poder afirmar solo eso. La causa es muy voluminosa. Tenemos acreditado que las chicas conocían a Pequeño J.. Las personas fallecidas tenían conocimiento de él. Pero no puedo dar más datos o indicios"."Lo que estamos determinando -agregó el fiscal- es que se conocían. Es de vital importancia la apertura de los celulares que los hará el viernes la Policía Federal."

Fuente: La Nación
01/10/2025 18:18

Javier Alonso explicó cómo encontraron a "Pequeño J" y dijo que buscan a otros dos hombres

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, se refirió hoy al operativo que derivó en las detenciones de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como el "Pequeño J", acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, y su ladero Matías Ozorio también implicado en el caso. Además, el funcionario bonaerense sostuvo que, según la hipótesis que maneja, se están buscando a dos hombres que presuntamente manejaban la camioneta Chevrolet Tracker blanca que trasladó a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez de la rotonda de La Tablada hasta el domicilio donde fueron asesinadas. "Empezamos a seguir a "Pequeño J" a través de un teléfono celular que intervenimos", destacó Alonso en diálogo con LN+ sobre la intervención de las fuerzas bonaerenses en el operativo de búsqueda. El funcionario relató que la noche del miércoles -día en que se hallaron los cuerpos de Brenda, Morena y Lara- se allanó el búnker en el barrio 21.24, donde operaba el líder narco y que a partir de allí se comenzaron a conocer más detalles sobre él. "Había mucha información de agentes del territorio y algunos actores de organizaciones criminales que nos hicieron llegar información acerca de casas seguras que tenía Pequeño J. Fuimos a una de estas casas donde había estado tres horas antes. Ahí encontramos un teléfono que intervenimos y empezamos a seguirlo", detalló Alonso. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en dialogo con LN+"Teníamos la expectativa de que volviera. Pero finalmente el viernes, con la información del teléfono, pudimos ver que se estaba fugando por la zona norte del país. Después apagaba y prendía el celular y era muy difícil poder acercarnos. Pero sabíamos hacia dónde se estaba dirigiendo", señaló Alonso. "Así fue que el fiscal nos autorizó a compartir esta información con la gente de Perú y cuando ingresó al país su teléfono empezó a impactar en las antenas. Sabíamos que usaba un chip en tres teléfonos diferentes porque había tres correos electrónicos diferentes. En paralelo, teníamos información de Ozorio a partir de su teléfono", precisó luego en alusión al ladero de "Pequeño J", detenido ayer por la mañana en Lima.Según se informó, ambos acusados iban a encontrarse en Perú. "Pequeño J se iba contactando con él y la policía le respondía copiando las respuestas típicas que utilizaba Ozorio. Eso para garantizar que llegara al lugar de encuentro", agregó Alonso. Más temprano, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya había confirmado en conferencia de prensa que la detención del joven de 23 años se produjo porque su teléfono había sido "referenciado" y "geolocalizado". Alonso: "Pequeño J tuvo que rendir cuentas a sus superiores""Estaba adentro de un camión de pescado, con una estructura precaria y sin dinero, a 70 kilómetros de Lima. La organización, responsable de los tres asesinatos, según la justicia de la provincia de Buenos Aires, es atípica en cuanto a la falta de medios y estructura, pero brutal en lo que cometieron de acuerdo a la investigación", señaló en la conferencia", apuntó Bullrich.En el marco de la causa que investiga el brutal asesinato de las tres jóvenes, Alonso confirmó a LN+ que, según la hipótesis que maneja, "faltan detener a dos varones más que manejaban la Tracker". "Para nosotros Sotacuro y su sobrina iban en la Fox con Ozorio sentado atrás y en la camioneta blanca irían dos personas más que llevaron a las chicas de La Matanza a Florencio Varela y ahí prendieron fuego la Tracker", concluyó al respecto.

Fuente: Ámbito
01/10/2025 18:13

Triple femicidio: Perú expulsó a Matías Ozorio, mano derecha de "Pequeño J"

Por su parte, Tony Janzen Valverde Victoriano, presunto ideólogo del crimen, también fue detenido en Perú pero al tener nacionalidad de ese país deberá ser sometido a un juicio de extradición.

Fuente: Clarín
01/10/2025 17:18

El gobierno peruano expulsó al argentino Matías Ozorio, la mano derecha de Pequeño J y preparan su traslado

Cayó el martes en Lima, horas antes de que también se detuviera al acusado de ser el autor del triple crimen de Florencio Varela.Ahora resta resolver la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, principal acusado de mandar a matar a las chicas.

Fuente: Perfil
01/10/2025 17:18

Tres celulares, un rastreo y mensajes falsos: cómo se lograron las detenciones de "Pequeño J" y Ozorio en Perú

Los principales sospechosos de los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron detenidos tras el trabajo de inteligencia de las fuerzas policiales peruanas. El testimonio de una novia de "Pequeño J" y el rastreo de su teléfono fueron clave en la investigación. Leer más

Fuente: La Nación
01/10/2025 17:18

Qué se sabe de la detención de Pequeño J en Perú por el triple crimen de Florencio Varela

La Policía Nacional de Perú capturó a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", en un operativo conjunto con fuerzas de seguridad argentinas. El hombre es el principal sindicado por los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela. La detención se produjo junto a la de su ladero, Matías Agustín Ozorio, tras un seguimiento que incluyó la intervención de líneas telefónicas.Cómo fue el operativo de capturaLa captura de ambos sospechosos fue el resultado de una operación coordinada entre la Dirección Antidrogas de Perú y el Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA), con información clave aportada por la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El seguimiento de los prófugos se intensificó gracias a la intervención de las líneas telefónicas que delataron un lugar de reunión entre ambos en Lima.Matías Agustín Ozorio, ciudadano argentino de 28 años, fue el primero en caer. Su arresto ocurrió el martes alrededor de las 10 en la capital peruana. Valverde Victoriano se dirigía a ese punto de encuentro. En lugar de reunirse con su cómplice, se encontró con el personal policial que lo esperaba.La detención de 'Pequeño J' se concretó en Pucusana, una zona de balnearios a 70 kilómetros de Lima. Fue hallado en el kilómetro 58 de la Panamericana Sur, en el puente Chilca. Se ocultaba en la cabina de un tráiler que transportaba pescado hacia la capital. Según los investigadores, su destino final era la ciudad de Trujillo. El seguimiento determinó que había ingresado a Perú desde Bolivia por la frontera de Desaguadero, con un trayecto que incluyó Puno, Arequipa y Chala.Qué dijeron los detenidos tras el arrestoTras su captura, Tony Janzen Valverde Victoriano intentó desligarse de las acusaciones. Consultado por la prensa local sobre los homicidios, declaró: "Nosotros no matamos a nadie. Nos están echando la culpa. Tienen que encontrar al culpable. Yo no tengo nada que ver".Por su parte, Matías Ozorio también se pronunció al momento de su arresto. Mientras le colocaban las esposas, el ciudadano argentino sostuvo: "Me trajeron engañado unos narcos mafiosos a los que le debía plata".El proceso de extradición y el rol de las autoridadesLa situación procesal de los dos detenidos es diferente. Fuentes de la investigación explicaron que el jueves se definirá el futuro de Ozorio. Al ser ciudadano argentino, Ozorio podría ser expulsado del país, mientras que Valverde Victoriano, de nacionalidad peruana, enfrentará un proceso de extradición para ser juzgado por la Justicia argentina.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró las capturas a través de su cuenta en la red social X. "Quiero felicitar a la Policía Nacional del Perú por el enorme trabajo y la colaboración en la captura de los dos prófugos del triple crimen", detalló la funcionaria. "El que las hace, las paga". Sobre Ozorio, había informado previamente: "Estamos trabajando su extradición a la Argentina para hacer frente a la Justicia por el triple crimen".El general Zenón Santos Loayza Díaz, jefe de la Dirección de Antidrogas de la Policía Nacional de Perú, confirmó en una conferencia de prensa el aporte de la policía bonaerense. Resaltó la "coordinación y cooperación" y la "comunicación directa" con el comisario mayor Flavio Marino, jefe de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola y Gustavo Carabajal.




© 2017 - EsPrimicia.com