peores

Fuente: La Nación
03/07/2025 16:36

Escenario inédito: las peores horas de Mar del Plata, con temperaturas bajo cero y sin gas para calefaccionar

MAR DEL PLATA.- Más de una vez la salida de servicio de alguna línea de alta tensión implicó gran parte o casi toda la ciudad a oscuras durante unas horas por falta de energía eléctrica. Hace 16 años una falla en el sistema de una estación de bombeo, en pleno centro, dejó sin agua a la mitad de la población local. Lo que nunca había ocurrido aquí era que gran parte de la comunidad se quede sin servicio de gas, al mismo tiempo y en condiciones de temperaturas bajo cero, con picos mínimos de los más extremos en las últimas décadas para estas playas. Un apagón histórico para calefactores, calderas, cocinas, calefones y termotanques en hogares, también en gran cantidad de comercios, y previamente de los surtidores que expenden gas natural comprimido, restringido de manera parcial y luego por completo como primera medida para optimizar el suministro y asegurar el mayor caudal a una demanda domiciliaria abrumadora por el frío."¿Tenés gas?", fue pregunta repetida y tendencia en las últimas horas. Con desesperación, porque el aire helaba afuera y ganaba presencia puertas adentro de las casas. "Hubo que acostarse más temprano, con abrigo y poner más frazadas porque no había otra alternativa", explicó Manuel Díaz, que vive en cercanías del Bosque Peralta Ramos y este miércoles a media tarde ya había visto que, al calentar agua para el mate, veía que la llama de las hornallas era débil. "Se caía, como que se iba a apagar y quedaba prendida, pero apenas", contó a LA NACION mientras compraba una garrafa, alternativa a mano sobre todo para cocinar. "El resto nos arreglamos con estufas eléctricas", agregó. Sorprendió también a algunos establecimientos que atienden a jornada completa a adultos mayores. El corte de gas apareció antes de la cena, y en algunos casos debieron recurrir a delivery y viandas, porque se quedaron sin la cocina habitual. "Mucho abrigo para los abuelos y doble frazada para dormir", detallaron en una de esas residencias a LA NACION.Hogares a leña, en los domicilios que los tienen como parte de la oferta de calor, completaron las alternativas para mejorar la temperatura ambiente, sobre todo hacia una noche y madrugada que volvió a tener temperaturas de hasta cuatro grados bajo cero. El hielo sobre las lunetas de los autos que quedaron a la intemperie y los parques pintados de blanco hasta media mañana daban una muestra de lo duro que se está viviendo con esta ola polar que asomó hace casi una semana y no da tregua por este extremo de la provincia de Buenos Aires.Medidas contra relojSi bien las condiciones de tiempo adverso son similares en gran parte del país, Mar del Plata aparece como la ciudad que peor la pasó con el abastecimiento de gas. La reacción oficial frente a esta emergencia fue convocar a un comité de crisis, en el Centro de Ordenamiento y Monitoreo del municipio, donde también participaron directivos de Camuzzi Gas Pampeana, la empresa prestadora del servicio de distribución domiciliaria de este suministro vital. Como primera medida se resolvió suspender las clases durante este jueves en todos los niveles de enseñanza y turnos. Para entonces, se reportaban miles de reclamos por cortes de servicio en domiciliario que no habían sido decisión de la prestadora. Eran consecuencia de la baja presión de la red, que no lograba abastecer la demanda. Ya se había dispuesto la suspensión total de venta de GNC y también el recorte casi pleno del servicio de gas al Parque Industrial General Savio, con lo que se empezaban a achicar las principales bocas de demanda en el distrito. Luego llegó el pedido a shoppings para que entren en pausa y lo mismo a la gastronomía nocturna, con lo que se evitaba todo lo que absorbe el sistema de cocinas y calefacción de esos espacios. "Hubo un pedido para que en carácter solidario acompañemos", explicó a LA NACION el vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Hernán Szkrohal. En esta plaza hay casi un millar de locales del rubro y en mayoría de los casos se optó por el cierre, poco después de las 21, o bien limitar el expendio de bebidas y comidas cuya elaboración no requerían cocina ni horno. "La situación se viene normalizando", confirmó Szkrohal. Añadió que la gran mayoría de los bares y restaurantes están trabajando, salvo aquellos que hayan sufrido cortes porque quedaron alcanzados dado que se encuentran en esas zonas donde más se sintió la falta de presión. Queda por determinar en el transcurso de la jornada si la necesidad hace que se vuelva a requerir una suspensión de actividad del rubro durante esta noche. Operativo casa por casaA diferencia de los cortes de luz, que se logra resolver con solo levantar una tecla desde un tablero central de la prestadora, lo que ocurrió con el gas es bien distinto. Las interrupciones son de manera automática, en los nichos del frente exterior de cada domicilio -particular o comercial- a partir de una válvula que lee la falta de presión e inmediatamente impide que llegue el suministro a la red de puertas adentro."Eso implica que tengamos que ir casa por casa, pero el personal es poco", dijo Ezequiel Serra, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Gas en Mar del Plata. Las cuadrillas salieron temprano y armaron la ruta en función del volumen de reclamos que se habían recibido desde ayer a la tarde."Los extremos de la ciudad fueron los primeros en resultar afectados", reconoció Rodrigo Espinoza, gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi Gas Pampeana. Desde la empresa se insistió en que los vecinos no intenten restablecer el servicio por sus propios medios y esperen a que personal especializado de la empresa pase a devolver el servicio. Durante la mañana se avanzó mucho y se esperaba que en el transcurso de la jornada gran parte de la ciudad consiga tener, de nuevo, un abastecimiento normalizado de gas en sus domicilios. Lo mismo en los locales comerciales.A la labor que realizaron los operarios de Camuzzi Gas Pampeana se sumaron casos en los que el servicio se restableció sin intervención, lo que se relacionó con una carga de presión que libera la válvula y devuelve suministro a la red domiciliaria. La recorrida que hizo LA NACION permitió confirmar que durante la primera mitad de la jornada los shoppings estaban abiertos, pero con limitaciones en los servicios de gastronomía. No funcionaba ninguno de los restaurantes o locales de comida rápida que tiene equipos de cocción alimentados por gas de red. Estos grandes centros comerciales sufrieron el recorte al igual que algunos establecimientos deportivos -en particular con piscinas climatizadas- y centros culturales, que permanecerán cerrados durante toda la jornada. En el transcurso del día se determinará si, en función de una normalización, se podrían reabrir mañana o el sábado. Pico de demandaFrente a la urgencia se dieron otros dos fenómenos. Por un lado, una gran demanda de compra de artefactos de calefacción eléctricos, en particular caloventores. Este recurso se vio reflejado en un pico histórico de demanda de servicio confirmado desde la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA). Fue durante la noche de este miércoles, el peor momento de la crisis. Por otro, también una altísima en los puntos de venta de garrafas. El gas envasado es una alternativa a mano, lo mismo que la leña. "Veníamos teniendo un nivel de pedidos importante por el frío desde la semana pasada y esto terminó a potenciar los pedidos", explicaron a LA NACION desde forrajería Naty, en la zona sur de la ciudad.Durante la mañana, en coincidencia con este escenario inédito de gran parte de la ciudad sin gas, se dio otra dificultad en un centro de abastecimiento de garrafas de YPF. Una asamblea gremial demoró la distribución y venta al público, que recién se normalizó a mediodía, una vez que los trabajadores volvieron a sus puestos. Las autoridades habían advertido que la prioridad al momento de restringir el gas para otros servicios era atender las necesidades de rubros esenciales, como la salud. Así se buscó garantizar abastecimiento normal a hospitales, clínicas, centros de salud y hogares de adultos mayores. No hubo mayores reclamos en esos rubros. Responsables de un establecimiento que abriga a personas de mayor edad confirmó a LA NACION que ayer por la tarde se quedaron sin gas y recién recuperaron la prestación durante esta madrugada. "Se pudo resolver", afirmaron desde esta residencia de larga estadía para abuelos del barrio Villa Primera, en la zona norte de Mar del Plata.

Fuente: Ámbito
03/07/2025 00:00

Desigualdad educativa y pobreza en América Latina: la Argentina, entre los países con peores indicadores en Matemática

Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática. También impacta en la comparación por género, donde las mujeres vulnerables son las más afectadas.

Fuente: Perfil
02/07/2025 16:36

Sueldos legislativos en el NEA: Chaco y Formosa, entre los peores pagos del país

Un relevamiento nacional de Ruido reveló que los legisladores provinciales del Nordeste cobran sueldos muy por debajo del promedio nacional. Fuerte dispersión entre ítems, falta de acceso a la información y resistencia a transparentar. Leer más

Fuente: Clarín
29/06/2025 16:18

Lionel Messi sufrió una de las peores derrotas de su carrera: en qué lugar queda la goleada del PSG a Inter Miami

El 10 argentino cayó 4 a 0 ante el equipo de Luis Enrique y se despidió del Mundial de Clubes. Cuál fue la peor goleada y al conjunto que más sufrió.

Fuente: Infobae
25/06/2025 07:04

Fernando se encerró para ser el notario más joven de España, pero el día que lo logró fue "de los peores" de su vida: "Verla hundida fue un palo gordo"

Este madrileño ya ejerce en Cedeira, en Galicia, donde ha montado su despacho. En una entrevista cuenta todo lo que ha sacrificado para conseguirlo

Fuente: Infobae
23/06/2025 23:45

Dina Boluarte se mantiene en picada: estudio reciente la posiciona entre los peores presidentes de Sudamérica

La presidenta enfrenta una profunda caída en su popularidad, con una aprobación de apenas 22.3 % y una desaprobación superior al 73 %, según CB Consultora. Su rechazo es generalizado a nivel nacional y regional

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:13

Pese a un leve repunte de su popularidad, Gustavo Petro sigue siendo uno de los 'peores' presidentes de Sudamérica, según ranking internacional

El listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en junio de 2025, ubica al mandatario colombiano en la séptima posición, superando a Nicolás Maduro (Venezuela), Dina Boluarte (Perú) y Luis Arce (B

Fuente: Infobae
23/06/2025 06:19

De las 'Dr. Martens' a las 'Converse', estos son los cinco peores calzados para la fascitis plantar, según un podólogo: "Deja de usarlas"

Manuel Vidal detalla cuáles son los zapatos que se deben evitar con este tipo de afección

Fuente: La Nación
23/06/2025 02:18

Se mudaron a una torre con vista al mar sin saber que era una de las peores decisiones

"Conseguí escapar de este lugar", dice Nazmi Hanafiah con una risa nerviosa. Hace un año, este ingeniero informático de 30 años se mudó a Forest City, un ambicioso complejo de viviendas chinas en Johor, en el extremo sur de Malasia, donde alquiló un departamento de un dormitorio en una torre con vistas al mar. A los seis meses, Nazmi se dio cuenta que ya había tenido suficiente. No quería seguir viviendo en lo que él llama una "ciudad fantasma". "No me importaba el depósito, no me importaba el dinero, solo quería irme", dice.SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADESPara esta entrevista, nos encontramos en la misma torre de varios pisos en la que él vivía. "Se me eriza la piel de solo volver", dice. "Aquí se está muy solo, solo tú y tus pensamientos".En aquel momento, el boom inmobiliario chino estaba en pleno apogeo. Los desarrolladores recibían préstamos de cantidades impresionantes para construir propiedades tanto en su país como en el exterior, dirigidas a compradores de clase media.En Malasia, el plan de Country Garden era construir una metrópolis ecológica con campo de golf, parque acuático, oficinas, bares y restaurantes. La empresa dijo que Forest City llegaría a hospedar a casi un millón de personas.Ocho años después, el complejo se ha convertido en un recordatorio de que no hace falta estar en China para sentir los efectos de la crisis inmobiliaria que se vive en el país asiático.Hasta el momento, solo se ha construido el 15% del proyecto y, según estimaciones recientes, poco más del 1% del total está ocupado.A pesar de tener que hacer frente a una deuda cercana a los US$200.000 millones, Country Garden declaró a la BBC que es "optimista" respecto a la finalización del proyecto."Da miedo estar aquí"Forest City se anunciaba como "un paraíso soñado para toda la humanidad" aunque, en realidad, se dirigía directamente al mercado nacional chino.La iniciativa inmobiliaria buscaba darles a las personas con aspiraciones económicas la oportunidad de tener una vivienda en el exterior además de su casa en China.Los precios de venta estaban fuera del alcance de la gran mayoría de los malasios. Para los compradores chinos, la propiedad sería una inversión que podrían alquilar a malayos como a Nazmi, o utilizar como casa de vacaciones.Pero la ubicación aislada de Forest City -construida en unas islas recuperadas, lejos de la gran ciudad más cercana, Johor Bahru- desanimó a los posibles inquilinos y le valió el apodo de "ciudad fantasma". "Para ser sincero, da miedo", dice Nazmi. "Tenía muchas expectativas puestas en este lugar, pero ha sido una experiencia muy mala. Aquí no hay nada que hacer".Forest City desprende una atmósfera extraña: parece un complejo de vacaciones abandonado.En la playa desierta hay un parque infantil abandonado, un coche antiguo oxidado y -tal vez con cierto acierto- una "escalera a ninguna parte" de hormigón blanco.Junto al agua hay carteles que desaconsejan el baño debido a la presencia de cocodrilos. En el centro comercial construido especialmente para el complejo, muchas de las tiendas y restaurantes están cerrados; algunas unidades son solo obras en construcción vacías.En clave surrealista, hay un tren infantil vacío que da vueltas interminables alrededor del centro comercial mientras suena en bucle.Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad Al lado, en la sala de exposiciones de Country Garden, hay una enorme maqueta que muestra el aspecto que tendría una Forest City terminada. En el puesto de venta hay un par de empleados con cara de aburrimiento con un cartel sobre ellos que dice: Forest City. Donde la felicidad nunca termina.De lejos, el mayor atractivo del área es su condición de zona franca.En la playa pueden verse montones de botellas de alcohol desechadas y algunos bebedores locales, que son los que protagonizan el grueso de la actividad humana en el lugar.Cuando cae la noche, Forest City se queda a oscuras. Los enormes bloques de viviendas que se levantan sobre el complejo contienen cientos de apartamentos cada uno. Pero no más de media docena tienen las luces encendidas. Me cuesta creer que alguien viva aquí."Este lugar es escalofriante", dice Joanne Kaur, una de las pocas residentes con las que me encuentro. "Incluso de día, cuando sales por la puerta principal, el pasillo está a oscuras".Ella y su marido viven en la planta 28 de una de las torres; son los únicos en toda la planta. Al igual que Nazmi, son inquilinos y, también como él, piensan marcharse en cuanto puedan. "Lo siento por la gente que invirtió y compró una casa aquí", dice. "Si buscas en Google 'Forest City', no es lo que ves aquí hoy. Debería ser el proyecto que se le prometió a la gente, pero no lo es", añadió.Hablar con personas en China que compraron unidades en Forest City no es fácil. La BBC consiguió contactar directamente con un puñado de propietarios, pero se mostraron reacios a hacer comentarios, incluso de forma anónima.Sin embargo, las redes sociales ofrecen algunas pruebas del descontento.Un comprador de la provincia de Liaoning dijo sobre el proyecto en un post: "Esto es muy engañoso. Actualmente, Forest City es una ciudad fantasma. No hay nadie. Está lejos de la ciudad, tiene instalaciones incompletas y es difícil desplazarse sin coche".En otros comentarios, una propietaria se preguntaba cómo podían conseguir que le devolvieran el dinero de la vivienda: "El precio de mi unidad bajó demasiado, no tengo palabras".Una venta complicadaEste tipo de decepciones se ven en toda China, donde el mercado inmobiliario está en crisis. Tras años de préstamos desenfrenados por parte de los desarrolladores, el gobierno temió que se formara una burbuja inmobiliaria e impuso límites estrictos en 2021. "Las casas son para vivirlas, no para especular", dijo el líder chino Xi Jinping.En consecuencia, las grandes empresas se han quedado sin liquidez para terminar sus enormes proyectos.En octubre, Country Garden se vio obligado a abandonar dos proyectos en Australia, lo que terminó en la venta de dos inversiones inacabadas, una en Melbourne y otra en Sídney.Los factores políticos de Malasia también han contribuido a la situación actual de Forest City.En 2018, el entonces primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, restringió los visados para los compradores chinos, alegando que no quería una "ciudad construida para extranjeros".Algunos analistas también han cuestionado la decisión de construir un enorme proyecto como este en un país cuyo entorno político y económico es inestable. El actual gobierno malasio apoya el proyecto de Forest City, pero para los compradores no está claro cuánto durará el respaldo ni en qué medida.Otras cuestiones inesperadas, como las restricciones de viaje durante la pandemia y los controles sobre cuánto dinero pueden gastar los ciudadanos chinos en el exterior, han obstaculizado los proyectos en el extranjero lanzados por gigantes como Country Garden."Creo que probablemente han ido demasiado lejos y demasiado rápido", afirma Tan Wee Tiam, de KGV International Property Consultants. "Antes de lanzar un proyecto tan ambicioso como éste, la lección fundamental es que hay que aprender, que hay que asegurarse de que se cuenta con el dinero necesario".Esta semana, la empresa inmobiliaria más endeudada del mundo, Evergrande, se enfrentaba a una audiencia sobre su proceso de quiebra ante un tribunal de Hong Kong. Al final, la empresa china obtuvo una prórroga de seis semanas para acordar un plan de reembolso con sus acreedores, ya que el juez aplazó la audiencia por séptima vez.Country Garden insiste en que la situación actual del mercado inmobiliario chino no es más que "ruido" y que sus operaciones en Malasia "siguen su curso normal".También afirma que los planes de incluir Forest City en una nueva zona económica especial entre Malasia y la vecina Singapur demuestran que el proyecto es "seguro y estable".Pero sin acceso a dinero en efectivo es difícil saber cómo proyectos como Forest City pueden terminarse o cómo atraerán a la gente a vivir allí en ellos.En este momento, los inmuebles construidos en China son difíciles de vender."Es como el huevo y la gallina", dice Eveline Danubrata, de REDD Intelligence Asia. "Un desarrollador suele depender de las ventas anticipadas para financiar la construcción. Pero los compradores no pondrán su dinero si no están seguros de si al final recibirán las llaves de su vivienda".Ambición y realidadEn lo que respecta a la crisis inmobiliaria china, Forest City es un caso típico de ambición frente a la realidad.Puede que algunos factores locales hayan contribuido a la situación actual, pero es la prueba de que construir decenas de miles de apartamentos en medio de la nada no basta para convencer a la gente de que viva allí.En última instancia, el destino de Forest City -y de cientos de proyectos en toda China- depende del gobierno chino.El mes pasado se informó que Country Garden había sido incluido en una lista preliminar de desarrolladores inmobiliarios que recibirán apoyo financiero del gobierno chino, aunque el alcance de ese apoyo aún no está claro.Sin embargo, es poco probable que personas como Nazmi vuelvan a vivir allí: "La próxima vez elegiré con más cuidado. Estoy contento de haber dejado este lugar: ahora he recuperado mi vida", dice.

Fuente: La Nación
17/06/2025 19:36

Murió Anne Burrell en Nueva York, la famosa chef del programa "Los peores cocineros de Estados Unidos"

Anne Burrell, la reconocida chef detrás de programas como Secrets of a Restaurant Chef o Worst Cooks in America, murió este martes a los 55 años en su casa ubicada en Brooklyn, Nueva York.El comunicado oficial sobre la muerte de Anne BurrellLa noticia fue confirmada por los representantes de Burrell a través del medio estadounidense People."Anne era una esposa, hermana, hija, madrastra y amiga muy querida; su sonrisa iluminaba cada habitación en la que entraba. La luz de Anne irradiaba mucho más allá de quienes la conocían, conmoviendo a millones de personas en todo el mundo. Aunque ya no está con nosotros, su calidez, su espíritu y su amor infinito permanecen eternos", se puede leer en el escrito. Noticia en desarrollo...

Fuente: Infobae
17/06/2025 07:00

Otegi cree que hay "un cambio de pantalla y ya no vale con decir que los otros son peores" para sostener el gobierno

Otegi plantea la necesidad de un debate profundo sobre la corrupción, aboga por responsabilidades claras y critica la sostenibilidad del gobierno si solo se argumenta que "los otros son peores

Fuente: Infobae
17/06/2025 06:00

Paradoja en el paraíso: Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades de EEUU para criar una familia

Mientras atraen millones de turistas cada año, estas tres urbes del sur de Florida figuran entre las 20 peores ciudades estadounidenses para establecerse con hijos, según revela un nuevo estudio de WalletHub que evalúa factores como educación, seguridad y costo de vida

Fuente: Infobae
17/06/2025 05:31

Otegi cree que hay "un cambio de pantalla y ya no vale con decir que los otros son peores" para sostener la legislatura

Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, cuestiona la validez del argumento de que "los otros son peores" para justificar la continuidad del gobierno de Pedro Sánchez tras el informe sobre Santos Cerdán

Fuente: La Nación
16/06/2025 03:18

"Al gobierno no le importan nuestras vidas": lo que viven los habitantes de Irán tras los peores ataques de Israel en años

Israel atacó a Irán en los últimos días con la mayor ola de bombardeos aéreos en años, con el objetivo claro de dañar el programa nuclear del país.Esto provocó represalias por parte de Irán y desde entonces ambos países han continuado atacándose mutuamente.Al menos 10 personas murieron en Israel, mientras que varios lugares, incluyendo edificios residenciales, fueron atacados en la capital iraní, Teherán. Más de 220 murieron en Irán, de acuerdo a información oficial.La gente en Teherán no sabe mucho qué hacer o cómo reaccionar. "Atascados " es la respuesta más habitual que la gente con la que la BBC ha contacto en Irán ha descrito su situación en estos momentos.Una mujer le cuenta a la BBC que no pudo dormir en dos días: "He pasado por situaciones realmente difíciles".Ella señala que la actual situación le recuerda lo que vivió durante la cruenta guerra entre su país e Irak en la década de 1980, cuando ella era una niña, y que dejó cientos de miles de muertos durante los ocho años que duró el conflicto."La diferencia es que en ese entonces, al menos cuando iba a ocurrir un ataque, podíamos escuchar las sirenas que nos alertaban sobre lo que iba a ocurrir. Pero ahora, durante los bombardeos o ataques aéreos, no hay ningún sistema de alarma", explica."Parece que a ellos [las autoridades] no les importan nuestras vidas ahora", añade.Ghoncheh Habibiazad, periodista del Servicio persa de la BBC, anota que los más jóvenes, nacidos después de la guerra, no saben cómo fue vivir algo así.Otro residente de Teherán dice: "Tuve que conducir lejos de casa para encontrar una estación de gas, porque había largas colas delante de cada una".Algunos en la ciudad incluso se están mudando, "lejos de donde viva cualquier funcionario".La conexión a internet ha sido inestable, por lo que es muy difícil mantenerse en contacto con la gente dentro del país, afirma la periodista de la BBC.Muchos que viven fuera del país envían mensajes a sus seres queridos, esperando una respuesta.El dilema de irse o no de la ciudadUna mujer en Teherán asegura que ha considerado irse de la ciudad para escapar de los ataques."Todos hemos querido ir a ciudades más pequeñas. (...) O pueblos, a cualquier lugar al que podamos ir, pero cada uno de nosotros tiene seres queridos que no pueden irse, y pensamos en ellos", expresa."Lo que estamos viviendo no es justo para ninguno de nosotros, el pueblo de Irán", agrega.También manifiesta que los iraníes parecen "paralizados"."Lamentamos que a los líderes de nuestro país no les importe ninguno de nosotros ni nuestras vidas, y todos estamos tratando de superar estos días con miedo, agotamiento y mucho estrés; esto es extremadamente duro y doloroso", continúa.Otro residente de Teherán afirma: "No puedo irme de Teherán sin más. No puedo dejar a mis padres ancianos, que no pueden viajar lejos, e irme de la ciudad. Además, tengo que ir a trabajar. ¿Qué puedo hacer ahora?".Algunos iraníes han recibido advertencias del ejército israelí, que les pide a todos que abandonen las zonas cercanas a las instalaciones militares.Los habitantes de Teherán parecen estar muy preocupados por esto."Sí, por desgracia, ya lo he visto", dice uno. "¿Cómo se supone que vamos a saber dónde está una instalación militar y dónde no?", se pregunta.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó a los iraníes a alzarse y derrocar al gobierno, en un mensaje enviado el segundo día de los ataques.Hasta ahora, sin embargo, la gente en el país ha optado por mantenerse a salvo y hay poca evidencia de que el llamado de Netanyahu haya resonado en el terreno, afirma Daryoush Karimi, del Servicio persa de la BBC.La incógnita de qué está sucediendoLo que quizás más conmocionó a la gente en Irán fue la destrucción de edificios residenciales, incluso más que los ataques a instalaciones nucleares y bases aéreas, afirma Pouyan Kalani, periodista del Servicio persa de la BBC; algo que ni la población en general ni los funcionarios habían previsto.Imágenes de un niño muerto bajo los escombros, con un oso de peluche cubierto de polvo tirado en la calle y un cuaderno de bocetos esparcido por el suelo eran escenas que muchos iraníes no habían presenciado desde el final de la guerra entre Irán e Irak, especialmente en las calles de la capital.Un ataque de este tipo contra Teherán provocó que muchos de los que se vieron en la "primera línea de combate" se preguntaran qué estaba sucediendo exactamente, cuán extendido estaba y cómo podían protegerse a sí mismos y a sus familias.Las autoridades iraníes tampoco explicaron por qué el sistema de defensa aérea del país era tan ineficaz que Israel podía bombardear objetivos críticos en cuestión de horas.Durante horas tras el primer ataque israelí en la madrugada del viernes, e incluso más de un día después, ninguna institución oficial en Irán ofreció información pública ni explicación alguna para ayudar a la gente a comprender la verdadera magnitud de los ataques israelíes o cómo responder.Muchos se preguntaban: ¿ha entrado el país en guerra?La narrativa oficialPrácticamente todos los funcionarios que aparecieron en la televisión estatal hablaron en un tono que sugería que no había sucedido "nada grave", insistiendo en que todo estaba "bajo control" y que las ciudades estaban "seguras y tranquilas".Ninguna autoridad explicó cómo las aeronaves israelíes aparentemente habían volado libremente, sin resistencia, todo el camino a Teherán y otras ciudades para atacar sus objetivos.Pero el viernes por la tarde, tras la publicación de dos declaraciones del líder supremo de Irán, una escrita y otra en video, presentadores y comentaristas de programas en medios estatales comenzaron a proclamar una "venganza severa".En su mensaje de video, el ayatolá Alí Jamenei declaró que "las fuerzas armadas actuarán con fuerza y doblegarán al vil régimen sionista".Al anochecer, se lanzaron misiles balísticos iraníes hacia Tel Aviv, Israel, y los medios de comunicación estatales iraníes comenzaron a transmitir en vivo escenas de la ciudad, mostrando lo que parecían ser misiles impactando el centro de Tel Aviv.Estas imágenes sirvieron de telón de fondo para entrevistas con analistas que explicaban cómo los misiles iraníes habían penetrado las defensas israelíes, dando una "lección" y una serie de "respuestas contundentes".De esta manera, se moldeó la narrativa de la victoria, e incluso el sonido de las sirenas antiaéreas en Tel Aviv se presentó como una señal de miedo."Mantengan la calma"Todo esto ocurrió mientras los ataques israelíes contra las bases aéreas e instalaciones nucleares iraníes en Natanz, Fordow e Isfahán continuaban, y a primera hora de la mañana del sábado, drones hostiles seguían sobrevolando Teherán.Además de quienes se apresuraron a ir a las gasolineras, otros hablaban de comprar pan o de almacenar arroz y aceite por si acaso había escasez.Varias horas después, el ministro del Interior iraní se dirigió al público en los medios estatales y ofreció recomendaciones: "Mantengan la calma; eviten alimentar la ansiedad; confíen solo en las fuentes oficiales; absténganse de viajes innecesarios; y cooperen con los servicios de emergencia".Sin embargo, estas declaraciones sonaron más bien como exigencias para controlar los disturbios.Aparte del anuncio de la muerte de varios altos mandos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y científicos nucleares, la única información oficial llegó en forma de informes parciales de los medios: detalles limitados sobre ataques a instalaciones militares y nucleares, y cifras de víctimas descoordinadas publicadas por gobernadores provinciales o funcionarios locales de la Media Luna Roja.En cambio, las agencias de noticias se llenaron de declaraciones de funcionarios, asociaciones religiosas y diversas instituciones, todas haciéndose eco de la narrativa de una "nación oprimida pero resiliente", sostenían la continuidad del "Eje de la Resistencia" (los aliados regionales de Irán) y pedían al líder supremo que garantice "represalias severas".Sin embargo, incluso después de revisar estos informes, seguía siendo imposible determinar cómo se pudieron llevar a cabo ataques de esta magnitud, cuántos funcionarios y científicos murieron, cuántos civiles murieron, qué instalaciones específicas fueron atacadas, la magnitud real de los daños y si Teherán y otras ciudades seguían siendo seguras.

Fuente: Infobae
15/06/2025 18:01

Los niños pagan caro la ausencia paterna: más depresión, peores notas y problemas en clase, según estudio

Investigadores hallaron que la implicación activa del padre reduce de forma drástica los trastornos emocionales y conductuales en niños. Los datos son contundentes

Fuente: Infobae
14/06/2025 11:53

Estos son los estados con las mejores y peores economías de EEUU

Un ranking reciente expone las diferencias en desarrollo, competitividad y bienestar económico entre las distintas regiones del país

Fuente: Infobae
13/06/2025 21:37

Alejandra Baigorria responde a Onelia Molina tras su polémico ingreso a 'EEG': "A mí me han hecho cosas peores"

"La Gringa de Gamarra" se pronunció tras las molestias de la modelo arequipeña por su regreso y el de Vania Bludau a 'Esto es Guerra', restando importancia a la polémica.

Fuente: La Nación
12/06/2025 13:00

Las peores tragedias aéreas del siglo XXI: del misterio del vuelo MH370 al reciente desastre en la India

PARIS.- El accidente ocurrido el jueves en la India, en el que un avión con 242 personas a bordo se estrelló poco después de despegar, podría convertirse en una de las tragedias aéreas más mortíferas del siglo XXI.A continuación, un repaso por algunos de los siniestros con mayor cantidad de víctimas desde el año 2000.298 muertos en UcraniaEl 17 de julio de 2014, un Boeing 777 de Malaysia Airlines que cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur (vuelo MH17) fue derribado cerca de Donetsk, en el este de Ucrania. La tragedia ocurrió en una zona en guerra, controlada por separatistas prorrusos, y provocó la muerte de las 298 personas a bordo, entre ellas 193 ciudadanos holandeses.La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la ONU, concluyó que Rusia fue responsable del derribo. Moscú, sin embargo, ha rechazado reiteradamente cualquier implicación, calificando esas conclusiones de "parciales y sesgadas".Choque de aviones militaresEl 19 de febrero de 2003, un avión Ilyushin de fabricación rusa, operado por los Guardianes de la Revolución iraníes, se estrelló a unos 35 kilómetros de la ciudad de Kerman, en el sureste de Irán, causando la muerte de 275 personas. La aeronave desapareció de los radares aproximadamente una hora después del despegue. Poco antes, el piloto había informado a la torre de control del aeropuerto de Kerman su intención de aterrizar allí debido al mal tiempo.Años más tarde, el 11 de abril de 2018, otro Ilyushin-76, esta vez de transporte militar del ejército argelino, se precipitó a tierra poco después de despegar de la base aérea de Boufarik, al sur de Argel. El accidente dejó 257 muertos, en su mayoría soldados y familiares, y se convirtió en la peor tragedia aérea registrada en Argelia.265 muertos en Nueva YorkEl 12 de noviembre de 2001, apenas dos meses después de los atentados del 11 de septiembre, un nuevo desastre aéreo sacudió a Estados Unidos. Un Airbus A300 que cubría la ruta entre Nueva York y Santo Domingo (República Dominicana) se estrelló en el barrio residencial de Queens, pocos minutos después de despegar del aeropuerto John F. Kennedy.El accidente provocó la muerte de 265 personas: las 260 que viajaban a bordo del avión y cinco residentes del vecindario, cuyas viviendas fueron consumidas por el fuego tras el impacto.El misterio del MH370El 8 de marzo de 2014, un Boeing 777 de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo desapareció del radar poco después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín.Se presume que el vuelo MH370 se habría estrellado en el sur del océano Índico, pero pese a extensas operaciones de búsqueda, nunca se encontraron los restos del avión. A comienzos de 2025 se realizaron nuevos intentos por localizarlo, sin resultados. La desaparición sigue siendo uno de los mayores misterios de la aviación moderna.228 muertos en un vuelo Río-ParísEl 1 de junio de 2009, un Airbus A330-200 de Air France (vuelo AF447), que cubría la ruta entre Río de Janeiro y París, desapareció sobre el Atlántico en una zona de fuertes turbulencias con 228 personas a bordo.Los restos de la aeronave no fueron hallados hasta dos años después, frente a las costas de Brasil.225 muertos en TaiwánEl 25 de mayo de 2002, un Boeing 747-200 de la aerolínea taiwanesa China Airlines se desintegró en pleno vuelo, causando la muerte de las 225 personas a bordo.La aeronave se estrelló en el mar, a unos 50 kilómetros al oeste de Taiwán, apenas veinte minutos después de despegar de Taipéi con destino a Hong Kong.Agencia AFP

Fuente: Página 12
08/06/2025 00:01

Humor intragable para tiempos peores

La publicación en papel del Colectivo Alegría conoce un nuevo número de chistes corrosivos y políticos, en contraste con la censura de las redes.

Fuente: La Nación
05/06/2025 16:18

Secundaria: estas son las provincias que mejores y peores desempeños tuvieron en las pruebas Aprender

En las pruebas Aprender 2024, que evaluaron a 379.050 estudiantes de 5to y 6to año de la escuela secundaria en todo el país, se registraron marcadas diferencias de desempeño entre provincias. La evaluación, llevada adelante por la Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, midió las competencias de los alumnos en lengua y matemática, con resultados que evidencian desigualdades estructurales en el sistema educativo argentino.En matemática, a nivel nacional, solo el 14,2% de los estudiantes alcanzó un desempeño satisfactorio o avanzado. Según el gráfico de comparación oficial, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires encabezó el ranking nacional, con un rendimiento significativamente al promedio, en la evaluación se estandarizó en 465,7 puntos. Sin embargo, según explicó a LA NACION el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, los resultados de la Capital deben analizarse con ciertos recaudos metodológicos. "La Ciudad de Buenos Aires aparece en los resultados porque forma parte de las 24 jurisdicciones del sistema educativo, pero no debe analizarse del mismo modo que una provincia. Tiene una configuración particular: es una ciudad autónoma, no una provincia, y eso implica diferencias en su constitución territorial, en su estructura sociológica y en sus condiciones generales. Por eso, metodológicamente, la comparación directa con provincias no siempre es la más adecuada. Lo ideal sería compararla con otras grandes ciudades del país, como Córdoba capital o Rosario, para obtener un análisis más equilibrado. La diferencia de desempeño que se observa entre la ciudad y otras jurisdicciones tiene relación con esa conformación diferente del territorio. No se trata de invalidar los resultados, que son técnicamente válidos, sino de interpretar con cuidado lo que muestran, entendiendo que una ciudad no es lo mismo que una provincia".A continuación se ubicaron: Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Chubut, con puntajes promedio superiores al nacional. También por encima se encuentran Río Negro, Santa Fe, Neuquén, Mendoza y Jujuy.En un segundo grupo, con valores levemente inferiores, pero cercanos al nacional, aparecen Buenos Aires, Tierra del Fuego, Salta, San Luis, Santa Cruz y San Juan. En el grupo de rendimiento más bajo, se ubican Misiones, Corrientes, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Formosa, Santiago del Estero y Chaco. Estas últimas provincias concentran los resultados más bajos del país en esta materia, según la representación oficial.Mientras que algunos departamentos de La Pampa, Río Negro, Chubut y Santa Cruz se destacan con puntajes en los rangos superiores (489 a 512 puntos, e incluso 513 a 536 en casos puntuales), amplias zonas del norte del país, especialmente en Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, exponen concentraciones en los rangos más bajos (412 a 440 y 441 a 464 puntos). Estas diferencias no solo expresan el rendimiento académico, sino también las condiciones estructurales y sociales de cada región.El propio informe advierte que el dato promedio por jurisdicción permite una comparación general, pero que "esconde el nivel de heterogeneidad existente en el interior de cada una de ellas". En el análisis agregado por provincia. LenguaEn lengua, el panorama fue más alentador. A nivel nacional, el 58,4% de los estudiantes alcanzó un nivel satisfactorio o avanzado. Según el gráfico de puntaje promedio nacional (506,5 puntos), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ubicó muy por encima del resto del país. Entre las jurisdicciones con mejor desempeño en esta asignatura se destacan: La Pampa, Tierra del Fuego, Mendoza, San Luis, Neuquén y Córdoba, con puntajes promedio superiores al nacional. Río Negro, Santa Fe, Chubut, Buenos Aires, Santa Cruz y Entre Ríos conforman un grupo intermedio, mientras que Chaco, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Misiones, Catamarca, Corrientes, Tucumán, Jujuy, Salta y San Juan vuelven a registrar los desempeños más bajos.El mapa por departamento muestra que estas provincias concentran una gran cantidad de zonas con puntajes promedio entre los 412 y 464 puntos, los más bajos de la escala definida para esta evaluación.En cambio, los departamentos del sur de Tierra del Fuego, buena parte de La Pampa, regiones del centro de Córdoba y el sur de Buenos Aires se ubican en los rangos superiores, superando los 513 puntos, e incluso algunos alcanzan el rango máximo de entre 536 y 561 puntos, el valor más alto registrado en el país. Brechas educativas La desigualdad territorial queda reflejada en los resultados de las pruebas, que muestran que algunas jurisdicciones alcanzaron niveles de desempeño más altos, mientras que otras registraron resultados considerablemente más bajos. En matemática, el 46,4% de los estudiantes obtuvo un desempeño por debajo del básico, mientras que el 39,4% alcanzó el nivel básico y apenas el 14,2% se ubicó en niveles satisfactorio o avanzado. Este último porcentaje representa un retroceso con respecto a las ediciones anteriores. En lengua, el panorama fue diferente: el 15,9% estuvo por debajo del básico, el 26,1% en nivel básico, y el 58% logró niveles satisfactorios o avanzados.El informe destaca que los estudiantes evaluados comenzaron la secundaria en 2019 y 2020, por lo que atravesaron el período de pandemia durante los primeros años de esta etapa. Esta circunstancia afectó particularmente el aprendizaje en matemática. Las autoridades señalaron que esta materia requiere continuidad, ejercitación y acompañamiento docente sostenido. "Es una materia que requiere continuidad, ejercitación permanente y, además, implica un lenguaje propio que se aprende con acompañamiento", señalaron desde la Dirección Nacional de Evaluación de los Aprendizajes y la Enseñanza, a este medio.Los resultados también fueron analizados según nivel socioeconómico. En matemática, los estudiantes del quintil más alto duplicaron el rendimiento de quienes pertenecen al quintil más bajo. En lengua, la brecha también se manifestó aunque con menor intensidad. Esta diferencia aparece en todas las jurisdicciones y está asociada a la disponibilidad de recursos como libros, conectividad, computadoras y apoyo familiar.En cuanto al tipo de gestión, los estudiantes de escuelas privadas presentaron en promedio mejores resultados que los de gestión estatal. Estas diferencias, según el informe, se explican por variables como el nivel socioeconómico de los hogares, la ubicación de los establecimientos y la infraestructura escolar.El informe incluye también un análisis por región. En la Patagonia, Cuyo y el centro del país se concentran los mejores resultados. El NEA y el NOA, en cambio, registraron los desempeños más bajos. Las desigualdades estructurales en acceso a la educación, conectividad, infraestructura y disponibilidad docente inciden en estas diferencias.El análisis oficial incorpora variables de contexto y trayectoria escolar para enriquecer la interpretación de los datos. De esta manera, se busca orientar acciones pedagógicas acordes a las realidades locales. La articulación entre Nación y provincias es señalada como clave para implementar estrategias de mejora.Además, el informe presenta herramientas desarrolladas para seguir la mejora de los aprendizajes, como la plataforma digital Acompañar. Esta herramienta permite a los docentes aplicar evaluaciones formativas en matemática y lengua, generar reportes en línea y acceder a materiales pedagógicos. Se encuentra actualmente en expansión hacia otras áreas curriculares.Por otra parte, se destacan experiencias de algunas jurisdicciones. La Pampa implementó un sistema de acompañamiento en matemática con monitoreo periódico; Mendoza desarrolló proyectos de alfabetización en todos los niveles; y Tierra del Fuego apostó por la conectividad y la formación docente. Estas acciones, según el informe, impactaron en los resultados obtenidos.En relación con las recomendaciones pedagógicas, el documento sugiere, en matemática, fortalecer el trabajo con problemas, la participación colaborativa y el uso de herramientas digitales desde los primeros años de secundaria. En lengua, propone fomentar la lectura comprensiva, la escritura con intención y el análisis del lenguaje en distintos contextos.Finalmente, el informe subraya que las evaluaciones deben ser utilizadas como herramientas de mejora y no de sanción. Desde la Secretaría de Evaluación y Planeamiento Educativo plantean una estrategia integral que cruce los datos de Aprender con otras fuentes estadísticas y sociales, con el objetivo de construir políticas educativas basadas en evidencia. La continuidad del operativo Aprender forma parte de este enfoque de evaluación formativa y transparente.

Fuente: Infobae
31/05/2025 01:35

El controvertido incidente en un ascensor entre un joven y una adolescente que desató una de las peores masacres raciales en EE.UU.

El 31 de mayo de 1921, una turba de 10 mil hombres blancos arrasó el barrio afroamericano de Greenwood en un episodio que pasó a la historia como la "masacre de Tulsa". Mataron a 300 personas, más de seis mil fueron detenidas y destruyeron 35 manzanas con la complicidad de la policía como corolario de un mínimo altercado

Fuente: Infobae
29/05/2025 04:57

Estos son los tres mejores y los tres peores helados que puedes encontrar en el supermercado, según la OCU: polos, tarrinas y helados de agua

La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda estos productos helados para el verano

Fuente: Infobae
28/05/2025 22:54

Colombia es uno de los peores países para hacer negocios y crear empresas: "Sistema fiscal es enredado"

Los cambios constantes, principalmente con reformas tributarias, generan incertidumbre para los inversionistas

Fuente: Infobae
28/05/2025 20:15

El festival Cutrecon, con "las peores películas del mundo", llega a Barcelona en junio

El festival Cutrecon se celebrará en Barcelona el 6 y 7 de junio en Cines Verdi Park y Casinet de Hostafrancs, con proyecciones de películas icónicas del cine trash y un homenaje a Pedro Temboury

Fuente: Infobae
28/05/2025 10:23

Cuáles son los 5 peores alimentos para los riñones y los 6 más beneficiosos

Desde carnes procesadas hasta gaseosas, algunos productos pueden causar daños en el sistema urinario y aumentar el riesgo de enfermedades graves. Qué recomendó la Sociedad Argentina de Nefrología en diálogo con Infobae

Fuente: Página 12
23/05/2025 00:07

"El gobierno de Milei habilita las peores formas de violencia y crueldad"

El cierre de 13 programas de género que anunció y celebró el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ocurre mientras los femicidios se multiplican cada 30 horas. Raquel Vivanco analiza la crueldad estructural de los recortes del gobierno de Javier Milei, a días de la próxima movilización del 3J, que se estima multitudinaria.

Fuente: La Nación
21/05/2025 17:00

Michelle Williams habló de su "horrible" convivencia con Ryan Gosling: "Sacamos a relucir nuestras peores cualidades"

Para poder darle el realismo necesario a la historia de amor de Blue Valentine, Michelle Williams tuvo que convivir durante un tiempo con Ryan Gosling. El resultado en la pantalla grande fue un retrato fiel de una historia de amor que se termina, pero en la vida de la actriz se convirtió en una experiencia "horrible". "Sacamos a relucir nuestras peores cualidades", reveló ahora, a 15 años de su estreno. Blue Valentine muestra cómo un joven matrimonio enfrenta su doloroso final al tiempo que vuelve una y otra vez al tiempo en donde todo era amor entre ellos. En un episodio del podcast Armchair Expert, de Dax Shepard, la actriz de 44 años recordó cómo fue el rodaje y de qué forma lograron meterse, ella y Gosling, en sus personajes. Luego de rodar la primera parte, donde eran jóvenes, estaban enamorados y "todo iba de maravillas", les tocó afrontar la etapa en donde la relación se desmorona. Como una forma de actuación de método, los actores se tomaron dos semanas de descanso. Y convivieron. "Hacíamos improvisaciones durante el día para, honestamente, encontrar maneras de fastidiarnos mutuamente y destruir lo que habíamos creado", explicó. "Nos costaba muchísimo dejar ir aquello que amábamos", explicó, y recordó que el director del film, Derek Cianfrance, le dijo: "Tenemos que arruinarlo y quemarlo'". "Hicimos una ceremonia de quema de nuestra foto de boda", agregó en relación a la postal de los personajes de ficción. "Aprendimos a molestarnos mutuamente. Era horrible".Pese a su profesionalismo, Williams recordó que en ese entonces no quería darle a Gosling "razones para odiarla". "Lo estábamos pasando tan bien. ¿La fiesta tiene que terminar tan pronto?", recordó haber pensado. Además, la actriz comenzó a sentir desprecio por ella misma. "No tienes que odiarme, porque ahora me odio a mí misma", recordó haberle dicho al actor. "¡Soy pesada! ¡Estábamos sacando a relucir nuestras peores cualidades!", agregó. Williams explicó que hacer que Gosling la odiara fue un esfuerzo que iba en contra de sus instintos. "No sé si alguien podría volver a trabajar así", reflexionó. "Tienes un equipo en espera. Estás pagando a la gente... Bueno, es una película muy pequeña, con un presupuesto muy bajo y un equipo pequeño, pero estás pasando un gran periodo de inactividad a mitad de la película", cerró. En Blue Valentine, Ryan Gosling le da vida a Dean Pereira, Michelle Williams a Cindy Heller, Faith Wladyka a Frankie, Mike Vogel a Bobby, John Doman a Jerry y Ben Shenkman al Dr. Feinberg.Un nuevo desafíoEste año, la actriz que saltó a la fama en la serie juvenil Dawson's Creek y se afianzó como uno de los talentos de Hollywood más buscados gracias a sus actuaciones en Secreto en la montaña, Mi semana con Marilyn y Los Fabelman, estrenó Morir de placer, una miniserie inspirada en la historia real de Molly Kochan (que se dio a conocer en un podcast de Wondery creado con su mejor amiga, Nikki Boyer). La historia sigue a una mujer que es diagnosticada de cáncer de mama metastásico en estadio IV y que, frente a este diagnóstico, decide dejar a su esposo, Steve (Jay Duplass) para comenzar a explorar sus deseos sexuales."Molly tiene mucho por hacer en el poco tiempo que le queda y encuentra el valor para lanzarse a esta aventura gracias a su incondicional amiga Nikki (Jenny Slate), una mujer cuya lealtad y cariño hacen que cualquiera quiera levantar el teléfono y llamarla de inmediato", dice la sinopsis de esta trama que se desarrolla a lo largo de ocho episodios y que se puede ver por la pantalla de Disney+.Afrontar este nuevo personaje, también fue un desafío para la actriz. "Al principio me daba pudor. Pensé: esto va a ser una vergüenza, o tal vez alguien se enoje conmigo, o qué van a pensar de míâ?¦ Y luego pensé: fantástico. Esto es exactamente el salto que quiero dar'", le dijo a The Hollywood Reporter. "Quiero desconectar el placer del sexo de la vergüenza", reafirmó, sin vueltas. .

Fuente: La Nación
18/05/2025 19:18

El destino paradisíaco de EE.UU. en el que DHS capturó a migrantes con los "peores" antecedentes

Hawái es uno de los destinos favoritos de los turistas en todo el mundo, pero este territorio de Estados Unidos no está alejado de las redadas de los agentes de inmigración. Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la captura de migrantes con los "peores" antecedentes.El DHS dice arrestar a los "peores" delincuentes extranjeros En un comunicado, el DHS explicó que con las labores del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se han detenido y deportado con éxito a inmigrantes ilegales delincuentes en todo Estados Unidos, incluidas las islas hawaianas.Los operativos se han llevado a cabo por parte de la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), con órdenes de allanamiento, controles de bienestar de menores no acompañados y otras acciones de cumplimiento específicas.La subsecretaria del Departamento, Tricia McLaughlin: señaló: "Los objetivos del operativo en Hawái incluyen a inmigrantes indocumentados acusados â??â??de secuestro, agresión, distribución de drogas letales, violencia doméstica y robo. (...) El DHS continúa persiguiendo a los peores de los peores".Perfiles de los migrantes arrestados en Hawái: de dónde son y qué delitos cometieronDe acuerdo con una publicación en X del HSI Honolulu, del 5 al 8 de mayo, se realizó una operación multiagencia dirigida a extranjeros con violaciones migratorias, lo que resultó en el arresto de 50 personas en Oahu, Maui y Big Island.Por su parte, el DHS dio a conocer los perfiles de algunos de los inmigrantes que ICE ha expulsado y detenido. Rescue Suda, ciudadano de las Islas Marshall. Detenido el 23 de enero de 2025 por HSI Honolulu. El Tribunal de Circuito del Condado de Hawái ya lo había condenado por agresión grave, y fue arrestado por secuestro y amenazas terroristas.Navor Salas Cruz, de 52 años y origen mexicano. Arrestado el 25 de febrero de 2025, por agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Honolulu. Fue identificado como residente en Estados Unidos tras una orden de deportación previa. Ha tenido múltiples encuentros con agentes de inmigración desde 1996, y dos deportaciones previas. Cuenta con historial criminal estatal con cargos por agresión, conducir bajo los efectos del alcohol, falsificación, conducir sin licencia, desacato al tribunal y maltrato familiar. Además de un cargo de posesión de armas de fuego y municiones por delitos graves.RJ Marsolo, ciudadano de los Estados Federados de Micronesia. El 25 de enero de 2025, la Oficina de Seguridad Nacional de Honolulu lo arrestó. El Tribunal de Circuito del Primer Circuito del Estado de Hawái ya lo había condenado por agresión en primer grado y en tercer grado; recibió una condena total de diez años de prisión.Herman Faamausili, ciudadano de Samoa. El 25 de enero de 2025, la Oficina del ICE de Honolulu lo arrestó. El Tribunal de Distrito de Estados Unidos, en Hawái, ya lo había condenado por distribución y posesión con intención de distribuir 50 gramos o más de una mezcla o sustancia que contenía metanfetamina y lo condenó a 70 meses de prisión. El juez de inmigración ordenó la deportación el 15 de septiembre de 2021.Heine, ciudadano de los Estados Federados de Micronesia. Arrestado el 26 de enero de 2025 por el HSI Honolulu. El Tribunal Superior de Guam lo condenó por robo con allanamiento y lo condenó a cinco años de prisión. También fue acusado de agresión con una pena de un año de prisión. El juez de inmigración había ordenado previamente la expulsión, el 16 de abril de 2020.

Fuente: Infobae
16/05/2025 04:46

Estas son las "cuatro peores empresas del año" en España, según Facua: banca, energía, telefonía y una compañía aérea

Los consumidores votarán por la compañía que más vulnera sus derechos en una edición que denuncia recargos ilegales, ofertas incumplidas, facturas manipuladas e intereses abusivos

Fuente: Infobae
15/05/2025 15:16

Colombia entra en el ranking de los peores entornos fiscales del mundo

El país figura por primera vez en el Índice de Infiernos Fiscales debido a alta presión impositiva, inestabilidad y fallas institucionales

Fuente: Infobae
14/05/2025 19:19

Cómo un encuentro planeado en una app de citas desembocó en uno de los peores incendios en California

Lo que parecía una salida casual desencadenó una secuencia de hechos que involucraron desaparición, destrucción y una de las investigaciones más impactantes de los últimos años en el norte de California

Fuente: Infobae
14/05/2025 14:14

La enfermedad que le ha provocado sordera súbita a Alba Carrillo: "Estas semanas han sido las peores de mi vida"

La modelo y colaboradora de televisión ha sufrido una enfermedad que ha derivado en un mes marcado por la ansiedad y la incertidumbre

Fuente: Infobae
14/05/2025 13:14

Gustavo Bolívar se enfadó después de que le negaran la solicitud de prisión domiciliaria a Epa Colombia: "La casa por cárcel en este país está reservada para los peores ladrones"

El excongresista y actual director del DNP (hasta el próximo 16 de mayo) expresó su indignación tras la negativa de prisión domiciliaria para la 'influencer', y cuestionó el sistema judicial

Fuente: Infobae
13/05/2025 19:10

Ranking 2025: los mejores y peores lugares para vivir en Estados Unidos

Una nueva evaluación nacional revela profundas desigualdades entre regiones, tensiones entre desarrollo económico y bienestar social, y patrones persistentes en educación, medioambiente y seguridad pública

Fuente: Perfil
13/05/2025 02:18

Arden los bosques: la Patagonia sufre los peores incendios en 30 años

Un estudio de Greenpeace reveló que el fuego arrasó con casi 32.000 hectáreas de bosques andinopatagónicos en la última temporada. La cifra cuadruplica la del año anterior y convierte a esta ola de incendios en la más devastadora de las últimas tres décadas. Leer más

Fuente: Infobae
10/05/2025 19:12

Estos son los peores regalos de Día de las Madres que le puedes dar a tu mamá este 10 de mayo

Si vas a festejar a la reina de la casa, evita dar estos presentes

Fuente: La Nación
07/05/2025 21:00

La ciudad de Arizona que tiene una de las peores contaminaciones del aire en EE.UU.

En ciertos rincones del sudoeste de Estados Unidos, los cielos soleados esconden una realidad menos alentadora. La calidad del aire, afectada por factores tanto naturales como humanos, se convirtió en una preocupación creciente para millones de residentes. Uno de los nombres más recurrentes en los informes anuales sobre contaminación vuelve a figurar entre los primeros puestos.La ciudad de Arizona con peor contaminación por ozonoEl Valle de Phoenix-Mesa, a pesar de registrar índices buenos de forma general, acumula un número elevado de días con niveles de ozono y partículas finas por encima de lo aconsejable. Profundizamos en las razones de esta clasificación y en las respuestas que ya se despliegan en Arizona.El área metropolitana Phoenix-Mesa, AZ, ocupa el 4.º puesto a nivel nacional en mala calidad del aire por ozono, según el "State of the Air 2025" de la American Lung Association, que pondera los días con niveles insalubres. Esta zona concentra una gran cantidad de emisiones de óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles (COV), principales precursores del ozono troposférico, que se intensifican bajo el sol y las altas temperaturas del desierto.Factores que agravan la contaminación de ozono en PhoenixEn la cuenca de Phoenix, las condiciones climáticas, caracterizadas por escasas lluvias, escasa dispersión atmosférica y veranos extremadamente calurosos, facilitan la acumulación de ozono a nivel del suelo. Los vehículos privados y las plantas de energía fósil son las fuentes predominantes de óxidos de nitrógeno, mientras que los COV provienen de industrias locales y de productos de uso doméstico. Además, los incendios forestales en las regiones colindantes aportan partículas finas y gases que reaccionan en la atmósfera, incrementando los episodios de smog extremo.Impacto de las partículas finas en la saludAunque Phoenix-Mesa ocupa un lugar más moderado (20.º) en contaminación anual por PMâ??.â??, la exposición crónica a estas partículas menores de 2,5 μm se asocia con un aumento significativo de hospitalizaciones por asma, bronquitis y enfermedades cardiovasculares. Estas minúsculas partículas penetran hasta los alvéolos pulmonares e incluso pasan al torrente sanguíneo, lo que eleva el riesgo de eventos cardíacos y agrava las afecciones preexistentes.Para atender esta problemática, el Arizona Department of Environmental Quality emite regularmente alertas de alta contaminación por ozono y PMâ??â??, e invita a la población vulnerable a limitar sus actividades al aire libre. Paralelamente, el estado impulsa programas de incentivos para vehículos eléctricos, como el crédito fiscal Clean Vehicle Credit 30D, y expande la infraestructura de carga bajo el plan NEVI, con el fin de reducir emisiones móviles. Investigadores de universidades locales colaboran con agencias estatales para modelar fuentes de emisión y evaluar estrategias de mitigación, claves para mejorar la calidad del aire en el largo plazo.Efectos de la contaminación por ozono en niños y personas mayoresLa exposición al ozono a nivel del suelo es especialmente peligrosa para niños y adultos mayores, cuyos sistemas respiratorios son más vulnerables. En los niños, que respiran más aire por kilogramo de peso corporal y pasan más tiempo al aire libre, el ozono puede afectar el desarrollo pulmonar, reducir la función respiratoria y aumentar los episodios de asma. En los adultos mayores, la exposición frecuente al ozono se asocia con un mayor riesgo de enfermedades respiratorias crónicas, exacerbación de enfermedades cardíacas y una mayor probabilidad de hospitalización por insuficiencia respiratoria. La American Lung Association considera a estos dos grupos como "de alto riesgo", por lo que recomienda limitar la actividad física al aire libre durante los días con alta contaminación. En Phoenix-Mesa, donde los niveles de ozono son recurrentemente elevados, estos consejos se han vuelto parte habitual de las alertas de salud pública.Medidas que toman otras ciudades con problemas para combatir la contaminación por ozonoCiudades como Los Ángeles, Houston y Denver, también incluidas en el ranking de las más contaminadas por ozono, han implementado una combinación de políticas para reducir sus emisiones. Entre las medidas más efectivas destacan la restricción de emisiones industriales mediante regulaciones más estrictas, la promoción del transporte público y el impulso a zonas de bajas emisiones (LEZ, por sus siglas en inglés). Asimismo, muchas jurisdicciones adoptaron programas de verificación vehicular más rigurosos para sacar de circulación los vehículos más contaminantes. En paralelo, se destinaron fondos federales y estatales a la electrificación del transporte público, la creación de corredores verdes urbanos y el fomento del teletrabajo en días de alerta ambiental.

Fuente: La Nación
06/05/2025 22:00

Pruebas Aprender: qué provincias tuvieron los mejores y los peores resultados en comprensión lectora

Solo menos de la mitad de los alumnos de tercer grado comprenden lo que leen. Así lo mostraron los datos de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, que volvió a implementar la administración de Javier Milei en este nivel educativo. De esta manera, apenas el 45% de los estudiantes alcanzaron el grado de alfabetización esperado al finalizar el primer ciclo de la escuela primaria. A nivel nacional, tres de cada 10 están "significativamente rezagados" de las habilidades esperadas y uno de cada 10 no sabe leer, alertó el Observatorio Argentinos por la Educación en su análisis de los resultados. Los mejores desempeños se registraron en Formosa, donde un 63,6% alcanzó el grado de alfabetización esperado (nivel cuatro y cinco), seguidos por Córdoba (58,8%) y la ciudad de Buenos Aires (55,5%). Al respecto, el gobierno porteño señaló: "La ciudad continúa destacándose en el panorama educativo nacional. En la evaluación Aprender Alfabetización 2024, muestra un desempeño superior al obtenido a nivel país, concentrando al 78,6% de sus estudiantes en los niveles 3 al 5 vs 69,6% a nivel nacional".En el otro extremo están Chaco (16,6%), Santa Fe (15,9%) y Misiones (15,2%), que registran el mayor porcentaje de estudiantes que no logran leer textos simples. En el primer distrito un 3,7% son "lectores incipientes", así definieron a quienes recién se inician en la lectura de oraciones y solo pueden leer palabras con apoyo de imagen, y un 12,8% se está iniciando en la lectura de textos simples (nivel uno). En el caso de Santa Fe y Misiones son aún mayores los lectores incipientes, que alcanzan el 4,1%. Mientras un 11,8% y un 11,1% de alumnos respectivamente quedaron en el nivel uno. Neuquén fue la única jurisdicción cuyos datos están en observación por la baja participación de escuelas (40%) y de estudiantes (34%). El caso Formosa Formosa es la provincia que mostró mejores resultados. En el territorio que desde 1995 gobierna Gildo Insfrán (PJ), el 63,6% de los alumnos comprenden lo que leen, mientras que a nivel nacional apenas el 45% de los estudiantes terminaron con las habilidades lectoras esperadas el primer ciclo de la escuela primaria. En esa provincia, un 26,6% comprendió textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva y un 37% logró, además, realizar inferencias complejas (nivel V). A su vez, registró bajos niveles en los peores indicadores. Los "lectores incipientes" alcanzan el 2,8% y quienes se están iniciando en la lectura de textos simples (nivel uno) llegan al 4,9 por ciento."Es una provincia con muy bajos recursos. ¿Qué puede haber pasado? Requiere una investigación. ¿Qué metodología están utilizando?", se preguntó la especialista e investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Guillermina Tiramoti. "Va en contra de los datos generales que muestran que hay una relación entre desempeño y nivel económico. Te hace sospechar qué han hecho en Formosa", afirmó Ana María Borzone, especialista en alfabetización inicial. A nivel nacional, los resultados evidenciaron las brechas persistentes por nivel socioeconómico y, tipo de gestión. Entre los segmentos de menores recursos, el 44% de los estudiantes están rezagado, tres veces más que en los sectores más favorecidos (12,6%). Solo el 39% de los alumnos de escuelas estatales alcanzan el nivel lector esperado, frente al 62,4% en los establecimientos privados. Uno de cada tres alumnos de instituciones públicas se encuentran rezagados (no alcanzan el nivel tres), mientras que en el sector privado esa proporción es la mitad. Borzone se permitió dudar de la fiabilidad de los datos. "Una expresión que preocupa, dicen que hay chicos que solo saben leer si tienen la imagen al lado. Eso no es leer. También me permito dudar de los resultados, por la garantía de que no haya falsedad por parte de las provincias. Otros años hubo casos en los que los docentes les anticipaban los resultados a los chicos y, en esta ocasión, no nos consta la transparencia y verificación del proceso de evaluación", planteó. Enfatizó en la importancia de que estas pruebas estén diseñadas por expertos y que se apliquen en forma independiente. "Santiago del Estero también tiene muy buenos resultados. En ambos casos es muy sospechoso, ya que no se condice con sus antecedentes en evaluaciones previas (como Aprender 2018)", afirmó en esa misma línea el afirmó Roy Hora, doctor en Historia Moderna por la Universidad de Oxford, profesor titular en la Universidad Nacional de Quilmes e investigador principal del Conicet, ante la consulta de LA NACIÓN. "Nuestro país ya registra varios casos de manipulación de datos públicos: Indec 2007-2015 [con el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, a quien recientemente le confirmaron su condena]. Y también las anomalías en el censo 2010 en La Matanza. Las pruebas Aprender proveen información valiosa para detectar problemas y volver más eficaz la política educativa. No hay mejora posible sin evaluación. Es lamentable que quienes se llenan la boca hablando del 'Estado presente' aparezcan sospechados de manipular resultados. Para fortalecer la cultura de la evaluación, es imprescindible forjar un mejor sistema educativo, estas anomalías deben ser explicadas. Ojalá suceda pronto. Y si hay delitos y responsables, que no pasen 20 años hasta que sean sancionados", concluyó.No es posible todavía analizar el por qué de la posición que ocupa Formosa en las habilidades lectoras. No están disponibles aún los datos desagregados, según fuentes de la Secretaría de Educación de la Nación, a cargo del operativo Aprender. El informe final estará disponible a fin de mes. Metodología "Estamos muy tranquilos con la muestra que tenemos. Es una muestra que duplica la de 2016 con altos grados de participación, exceptuando el caso de Neuquén que aclaramos. Se hicieron capacitaciones a equipos técnicos jurisdiccionales y a docentes aplicadores. Y también en todas las provincias hay veedores nacionales", afirmó ayer María Cortelezzi, subsecretaria de Información y Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación de la Nación durante el Congreso Nacional de Alfabetización para Supervisores, donde se presentaron los resultados de las evaluaciones.La funcionaria también detalló que el procedimiento estandarizado para que las pruebas salgan bien también implica ocho modelos distintos de evaluaciones, está definido como deben distribuirse, y con docentes aplicadores de nuevo que son externos a las escuelas."En un primer vistazo puede llamar la atención, pero como antecedentes para leer el resultado de Formosa viene desempeñándose en cada edición mejor. Nosotros al día de hoy la información que tenemos y lo que tenemos analizado es lo que presentamos en este informe preliminar", planteó.A su vez agregó que están trabajando en el informe final para aportar más análisis. "Tenemos cuestionarios complementarios con más información para explotar y para poder conocer cómo el contexto puede estar incidiendo, como las prácticas de los docentes. Va a ser bueno ponerla en relación con los resultados de la provincia para entender mejor esos desempeños", agregó. Por su parte, la pedagoga y presidenta de la asociación civil Educación para Todos, Irene Kit, aportó: "La metodología de la toma y la evaluación es igual en todo el país: hay controles externos, hay veedores. Formosa desde hace por lo menos 15 años fue desarrollando una metodología de enseñanza, de lectura y escritura, basada en el enfoque equilibrado de la enseñanza de la lengua, con mucha formación docente, acompañamiento a las escuelas, sencillo, pero sostenido".Con la colaboración de Evangelina Himitian

Fuente: Infobae
06/05/2025 12:20

Las mejores y peores inversiones de Warren Buffett en 60 años al frente de Berkshire Hathaway

El "Oráculo de Omaha" anunció el sábado que dejará la presidencia del conglomerado bursátil que lo consagró como uno de los hombres de negocios más exitosos y ricos del mundo

Fuente: Infobae
04/05/2025 14:05

"He probado más de 4.000 coches y con estos tres he pasado miedo": un experto en motor cuenta algunas de sus peores experiencias

El vídeo cuenta con miles de reproducciones y ha sorprendido a cientos de usuarios en TikTok

Fuente: La Nación
03/05/2025 14:36

Alerta en Chicago: la calidad del aire es de las peores del país, según nuevo estudio

La calidad del aire del área metropolitana de Chicago se ubica entre las peores de Estados Unidos, según el último informe de la Asociación Estadounidense del Pulmón. El estudio, basado en datos de 2023 proporcionados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), posicionó a la "Ciudad del Viento" en el puesto 15 con respecto a los niveles de smog, una categoría que empeoró en comparación con otros informes realizados previamente.La calidad del aire en Chicago es una de las peores del paísEste informe titulado State of the Air 2025 indica que hubo un retroceso en los avances logrados durante las últimas décadas. Si bien la contaminación de origen humano mostró una tendencia decreciente, el aumento de incendios forestales intensificó la presencia de partículas nocivas en el aire. De acuerdo a NBC Chicago, este incremento preocupa a los expertos y a las organizaciones médicas que ven amenazada la salud de millones de personas.La ciudad registró una disminución de contaminantes atmosféricos durante los últimos años, la cual se le atribuía principalmente a la mejora en los procesos industriales y en las emisiones de los vehículos. Sin embargo, el año 2023 marcó un punto de inflexión debido a que las emisiones provenientes de incendios forestales, que liberan enormes cantidades de smog, impactaron de forma directa en los resultados que obtuvo la ciudad, en donde se observaron picos de contaminación. Qué es el smog y cómo afecta la salud de los ciudadanos de ChicagoEl smog es una reacción entre la luz solar y los compuestos que se liberan al quemar combustibles fósiles como el gasoil, el carbón o el gas natural. Este tipo de polución se suele agravar durante los días soleados y calurosos. De hecho, el informe remarcó:"el aumento de los días con altos niveles de ozono y los picos de contaminación por partículas relacionados con el calor extremo, la sequía y los incendios forestales están poniendo en riesgo a millones de personas".Por este motivo, el condado de Cook, que incluye a Chicago, recibió una calificación "F" por los niveles de ozono registrados entre el 2021 y el 2023. El estudio contabilizó 52 días con contaminación catalogada como "naranja", es decir, insalubre para grupos más sensibles como niños y ancianos, y 6 días "rojos", los cuales son considerados peligrosos para toda la población.Kristina Hamilton, directora de defensa de la Asociación del Pulmón en Illinois, comentó: "Si podemos abordar la contaminación del diésel, el tráfico de camiones y mercancías, y las emisiones de esas fuentes, eso sería de gran ayuda para el problema de la contaminación del aire en el área de Chicago", sostuvo. También mencionó que las comunidades de bajos ingresos suelen ser las más afectadas por vivir en las cercanías de zonas industriales.Más señales de alarma para ChicagoAdemás del smog, este estudio evaluó la presencia de partículas finas en el aire, conocidas como PM2.5, que es otro tipo de contaminación. La ciudad de Chicago tampoco salió bien parada en este segmento, ya que ocupó el puesto 19 del ranking nacional luego de caer varios lugares con respecto a años anteriores.El análisis también reveló que casi la mitad de los 156 millones de personas que viven en Estados Unidos residen en áreas con niveles de contaminación que son perjudiciales para la salud. Esta estadística es el número más alto registrado durante los últimos 10 años por esta organización. Por otro lado, el panorama general en Illinois muestra un incremento importante en la contaminación por ozono en los periodos 2020-2022 y 2021-2023. Mientras tanto, algunas ciudades como Peoria aparecen en el extremo opuesto de este listado, destacándose entre las más limpias del país en cuanto a contaminación de partículas a corto plazo.

Fuente: La Nación
03/05/2025 05:36

Temporada de tornados en Texas: por qué mayo tiene los peores y qué se espera en 2025

Cada año, mayo pone a prueba la resistencia de Texas ante uno de los fenómenos naturales más destructivos: los tornados. Aunque estos eventos pueden ocurrir en cualquier estación, la primavera boreal concentra la mayor actividad en el territorio estadounidense. En 2024, los registros superaron los promedios históricos y se espera que la temporada 2025 mantenga esta intensidad. La combinación de factores meteorológicos, geográficos y climáticos convierte a esta época en un periodo de alto riesgo.Mayo, el mes más activo para tornados en Estados UnidosSegún datos recopilados Fox Weather, mayo registra históricamente la mayor cantidad de tornados en Estados Unidos. Entre 1991 y 2020, se contabilizó un promedio de 1333 tornados anuales en el país norteamericano, de los cuales el 54% ocurrió entre abril y junio.Durante ese lapso, mayo presentó un promedio de 294 tornados por año, mientras que abril y junio quedaron atrás con 212 cada uno. Este patrón se mantuvo en las últimas décadas, con variaciones anuales según la intensidad de las tormentas que afectan al sur y centro de Estados Unidos.Los datos de The Weather Channel, basados en estadísticas desde 2004 hasta 2023, también respaldaron esta tendencia. En ese periodo, se registró un promedio anual de 1246 tornados, de los cuales el 52% se concentró entre abril y junio. Nuevamente, mayo se destacó con 260 en promedio, seguido por abril con 202 y junio con 186.Este pico primaveral no solo se refiere a la cantidad, sino también a la severidad. Entre 1950 y 2012, el 58% de los tornados clasificados como F3/EF3 o más intensos tocaron tierra entre abril y junio. Si se toman en cuenta los de categoría F4/EF4 o superiores, la proporción asciende al 69%.Por qué mayo es el mes más peligroso para Texas: riesgo de tornadosDurante la primavera boral, los ingredientes atmosféricos necesarios para la formación de tornados coinciden con mayor frecuencia. Un chorro de aire en altura, conocido como jet stream, desciende sobre las Grandes Llanuras y el Medio Oeste e impulsa tormentas que, al interactuar con masas de aire cálido y húmedo del Golfo de México, crean condiciones ideales para la formación de superceldas, el tipo de tormenta que con mayor frecuencia produce tornados.Texas se encuentra en el corazón de esta zona de conflicto meteorológico. A medida que avanza la estación, el jet stream comienza a desplazarse hacia el norte, lo que provoca que la amenaza de tornados se mueva desde el sur profundo en abril hacia el centro de Estados Unidos, incluidos Texas, Kansas y Oklahoma, en mayo.Este desplazamiento explica por qué el sur tiene más riesgo en abril y el Medio Oeste en junio. En mayo, sin embargo, ambas regiones se ven simultáneamente expuestas a condiciones de alto riesgo: humedad abundante, calor persistente y viento en altura.En 2024, abril fue un ejemplo claro de la variabilidad estacional: se reportaron 356 tornados en todo el país norteamericano, según Fox Weather, muy por encima del promedio. En contraste, abril de 2021 tuvo solo 78.Qué zonas de Texas son las más expuestas ante la formación de tornadosAunque los tornados pueden impactar cualquier parte del estado, hay regiones con mayor probabilidad de ser afectadas por tormentas severas:Norte de Texas: incluye el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, que registró tornados intensos en varias primaveras recientes.Centro y panhandle de Texas: zonas rurales como Amarillo, Lubbock y Abilene se ubican en el llamado "Corredor de los Tornados".Este de Texas: ciudades como Tyler y Longview también sufrieron daños por tornados de categoría EF2 o superiores.Costa del Golfo: aunque con menor frecuencia, áreas como Houston también fueron impactadas por tornados, especialmente en años con fuerte actividad tropical.Qué se espera para la temporada de tornados en 2025Según datos de AccuWeather, la temporada de 2024 fue una de las más intensas jamás registradas, con un total de 1855 tornados en Estados Unidos, de los cuales más de 500 ocurrieron solo en mayo. Para 2025, los especialistas estimaron entre 1300 y 1450 tornados a lo largo del año, una cifra que supera la media de los últimos 30 años, establecida en 1225 eventos anuales. La progresión mensual de estos fenómenos también seguiría una tendencia ya conocida: un incremento sostenido desde marzo hasta alcanzar su punto máximo en mayo. Las previsiones específicas son las siguientes:Entre 75 y 150 tornados en marzo.Entre 200 y 300 en abril.Entre 250 y 350 en mayo.Las áreas con mayor riesgo seguirán en el centro y sur del país norteamericano, especialmente las planicies y sectores del Medio Oeste, aunque los tornados pueden manifestarse en cualquier estado. Cómo prepararse para la temporada de tornados en 2025El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) recomendó una serie de medidas que los residentes deben tener presentes para enfrentar la temporada de tornados. La diferencia entre una advertencia oportuna y la falta de preparación puede ser crucial.Alertas del Servicio Meteorológico Nacional:Tornado Watch (vigilancia): implica que las condiciones son favorables para la formación de tornados en una amplia zona. Es el momento de repasar los planes de emergencia y preparar un lugar seguro.Tornado Warning (alerta): se activa cuando se detectó un tornado mediante radar o por observadores en el terreno. Se debe buscar refugio de inmediato en una habitación interior, lejos de ventanas y en el nivel más bajo de la vivienda.Tornado Emergency (emergencia): es la advertencia más grave. Significa que un tornado violento ya tocó tierra y causa daños catastróficos. Hay riesgo extremo para la vida y se debe actuar sin demora.Recomendaciones básicas de seguridad ante un tornado:Cargar los celulares antes de que lleguen tormentas y contar con aplicaciones que emite alertas localizadas en tiempo real.Tener un kit de emergencia con linternas, agua potable, alimentos no perecederos, medicación y documentación importante.Acordar un punto de reunión familiar en caso de evacuación.Conocer los refugios disponibles en la comunidad, especialmente si se vive en viviendas móviles o estructuras vulnerables.

Fuente: La Nación
02/05/2025 08:18

Del veto a Trump a la pelea de la familia de Beyoncé: los peores escándalos de la Met Gala en Nueva York

El próximo 5 de mayo, el Museo Metropolitano de Nueva York volverá a ser el escenario de uno de los eventos más prestigiosos de la moda: la Met Gala 2025. Bajo la temática "Superfine: Tailoring Black Style", esta edición promete reunir a lo más selecto del entretenimiento, el deporte y la cultura, y se espera gran presencia latina.Jay Z y la hermana de Beyoncé, a los golpes en el ascensorHa pasado más de una década, pero seguramente aún sea la polémica más recordada de la Met Gala. Al acabar la cena de 2014, Beyoncé, su marido Jay-Z y su hermana Solange se dirigían a una fiesta en el hotel The Standard cuando las cámaras de uno de los ascensores grabaron una pelea entre Solange y Jay-Z. Ante la impasible mirada de Beyoncé su hermana increpaba a su marido para después comenzar a golpearle y patearle, hasta que uno de los guardaespaldas la detuvo. A los pocos días emitieron un comunicado que explicaa que habían resuelto el conflicto: "Jay y Solange asumen, cada uno, su cuota de responsabilidad por lo ocurrido. Ambos reconocen su papel en este asunto privado que se ha hecho público. Ambos se han disculpado y seguimos adelante como una familia unida". Mucho se especuló sobre las razones del altercado y se impuso la versión de una infidelidad por parte del rapero, algo a lo que la propia Beyoncé dio crédito en varias de las canciones que escribió en los años sucesivos.El plantón de las supermodelosLa exposición de 2009 estaba dedicada al diálogo entre los diseñadores y las modelos, a su papel como musas. Y pocas relaciones en este sentido han sido tan emblemáticas como las que mantenía Azzedine Alaïa con las 'tops'. Por eso sorprendió que en toda la muestra apenas estuviera representado el tunecino: solo aparecía un vestido suyo y ni siquiera físico, sino en una fotografía de Gilles Bensimon. Cuando el modisto se enteró del desaire pidió a sus amigas que no asistieran a la ceremonia, así que tanto Naomi Campbell como Stephanie Seymour dejaron plantada a la todopoderosa Anna Wintour. El día del evento la periodista Cathy Horyn habló con él y, según publicó entonces en The New York Times, "no culpó de la omisión al comisario jefe de vestuario del Met, Harold Koda, sino a Anna Wintour, editora jefe de Vogue, quien organiza la fiesta. 'Tiene demasiado poder sobre este museo', dijo. Alaïa ha tenido muy poca presencia en Vogue en los últimos 15 años".Anna Wintour vetó a Donald TrumpLos vetos de la jefa. La mística en torno a cómo se elabora la lista de invitados al codiciado evento ha llenado gigas y gigas de conversaciones y artículos en la web. Como apuntaba Alaïa, Anna Wintour tiene la última palabra y muchos se han quejado de haber sido vetados de la cita. La estilista Rachel Zoe contaba por ejemplo que perdió su entrada al defender en una entrevista que era más influyente que la propia Wintour, porque su trabajo afectaba más a las carreras de las celebridades que el hecho de aparecer en Vogue. Sea como sea, el único veto realmente confirmado por la editora es el que impuso a Donald Trump. Lo dijo durante una aparición en The Late Late Show con James Corden en 2018. Aunque el presidente había sido habitual en este evento desde los años ochenta, no ha vuelto a aparecer desde 2012.El día que Kim Kardashian se convirtió en memeLa propia Kim Kardashian se quejó durante años de no ser invitada al elitista evento, hasta que en 2013 Wintour claudicó. Desde aquella primera aparición, su llegada a la alfombra se ha convertido en motivo de controversia año tras año. En 2013, embarazada de su hija North West, vistió un diseño de Riccardo Tisci para Givenchy de un estampado floral que hizo que alzara como meme de la noche. Los internautas la compararon con un sofá y la estrella de realities no se lo tomó bien y lloró de camino a casa. Defendía años después que el body-shaming que sufrió durante su embarazo "hoy en día no sería aceptado". Nunca lo sabremos porque para sus dos hijos menores, Chicago (2018) y Psalm (2019), recurrió a vientres de alquiler. Lo que sí sabemos es que la fundadora de Skims ha hecho de su cuerpo un artilugio para generar titulares. En la edición de 2022, lo hizo enfundándose el vestido de museo de Marilyn Monroe y compartiendo que había adelgazado siete kilos en tres semanas para ello (algo que generó polémica por los peligros que puede representar para la salud). Otros argumentan que el ejemplo es una exaltación de una relación poco sana con el cuerpo ante millones de seguidores. Ella se defendió en la revista Allure: "Si me estuviera muriendo de hambre y lo hiciera de forma muy poco saludable, diría que, por supuesto, no es un buen mensaje. Pero tuve un nutricionista, tuve un entrenador. Nunca he bebido tanta agua en mi vida. No veo las críticas a otras personas que adelgazaron para papeles; se les considera genios por su oficio". No debió salir tan mal parada cuando en 2024 volvió a recurrir al recurso de oprimir su cuerpo para una foto con un corsé, apostando de nuevo por la épica del sufrimiento para ser la invitada más fotografiada y polémica de la noche. Su diseño era obra de John Galliano, que buscándolo o no aparece ligado a varias polémicas del Met.Una princesa "paseándose en camisón"La edición de 1996 estaba dedicada a la figura de Christian Dior y el conglomerado dueño de la firma, LVMH, patrocinaba la velada. Se decidió que la invitada de honor, la princesa Diana de Gales, vistiera la primera creación de alta costura del diseñador del momento, John Galliano, recién fichado por la casa. El británico ideó para la royal un vestido azul medianoche cortado al bies que ella completó con perlas y zafiros. Pero quizá fue por el cansancio del jet lag o porque le aburrió el evento, Lady Di posó para los fotógrafos y se esfumó. "Algunos se preguntaron si había huido porque estaba avergonzada por su apariencia: el vestido había sido considerado un fiasco", plantea Dana Thomas en su libro Dioses y Reyes. La periodista se hace eco también de las reseñas que recibió el estilismo en la prensa británica: "Estaban horrorizados de que la madre de su futuro rey estuviera, como escribió Louisa Young en The Guardian, 'paseándose por el baile del Costume Institute en camisón'. El Daily Mail coincidió: 'El problema, y no hay una manera delicada de decir esto, esâ?¦ no llevaba sujetador (â?¦). Y una mujer con la figura de Diana necesita más soporte. Y es un hecho inevitable que este tipo de vestido les queda mejor a las que acaban de salir de la adolescencia". Años después el propio Galliano contó en el documental In Vogue: The 90s que en realidad el diseño estaba concebido con un corsé por debajo que en el último momento Lady Di decidió eliminar. "Solo la recuerdo saliendo del coche", explicaba el creativo en el documental, "no podía creer que había arrancado el corsé. No quería usar corsé. Se sentía tan liberada. Se había arrancado el corsé y el vestido era mucho más sensual".Las transparencias de Madonna¿Desnudez? Depende de en quién. Depende de quién decida apostar por las transparencias y de cómo lo haga. Como cualquier paseíllo público centrado en la estética, las coberturas de la gala del Met tienen un sonrojante historial de misoginia. Especialmente patente cuando las que pasean por la alfombra roja son mujeres ligeras de ropa. Todo correcto si se trata de celebridades atractivas y de medidas canónicas como las modelos Kendall Jenner (de La Perla en 2017) o Emily Ratajkowski (en cualquiera de sus apariciones) o la cantante Beyoncé (con Givenchy transparente en 2015). La cosa cambia si se rompe con la mirada masculina sobre la sexualidad femenina o si la que muestra alguna parte íntima de su cuerpo es una mujer de 58 años. Como Madonna en 2016, cuando apareció en todas las listas de 'peor vestidas' por su elección, un diseño de Tisci para Givenchy negro con correas y transparencias. Despachó las críticas con un mensaje: "Mi vestido fue una declaración política y también de moda. El hecho de que la gente crea que una mujer no tenga derecho a expresar su sexualidad y a ser atrevida tras cierta edad es prueba de que aún vivimos en una sociedad edadista y sexista".Polémica orientalLa visión imperialista sobre otras regiones del planeta ha sido frecuente en la gala del Met, prácticamente desde sus inicios. En los ochenta la exposición ya estuvo dedicada a los vestidos de la dinastía china Chi'ng o a la indumentaria en la India en tiempos del colonialismo británico y las 'Visiones del Este en el Vestido Occidental' protagonizaron la muestra en 1994. Pero la sensibilidad en 2015 había evolucionado y muchos no entendieron algunas apuestas para homenajear a la exhibición de aquel año, 'China: a través del espejo'. Hubo varias celebridades que tiraron de clichés y explotaron estereotipos en sus atuendos, lo que no gustó en el foro global que es internet. Aquella noche la alfombra roja plasmó el racismo institucionalizado en el kimono japonés de Lady Gaga, el bolso en forma de mujer china de Dakota Johnson, la bata de satén rojo de Karolina Kurkova o el tocado que Phillip Treacy diseñó para Sarah Jessica Parker, inspirado en la 'mujer dragón' que sexualiza a las mujeres chinas.El enojo de la IglesiaTampoco gustó entre algunos sectores de la Iglesia Católica el uso que se dio a la iconografía religiosa en la inauguración de la muestra 'Cuerpos celestiales: la moda y la imaginación católica' en 2018. Aunque habían cedido decenas de vestimentas papales del Vaticano, no comulgaron con que los invitados utilizaran esas referencias en sus 'looks'. Dolió especialmente que la cantante Rihanna se coronara con una mitra papal en su estilismo, diseñado evidentemente por John Galliano.Homenajeados controvertidosEl debate sobre si es necesario separar al artista de su obra aterrizó de pleno en la gala Met (siempre en línea con los tiempos) en la edición de 2023, dedicada a la figura de Karl Lagerfeld. El célebre diseñador se había ganado un puesto de honor como emisor de mensajes escandalosos y por sus opiniones cuanto menos polémicas sobre todo tipo de temas. Célebre era su gordofobia, pero también su visión caduca sobre la industria, como cuando tras el estallido del movimiento #MeToo entre las modelos espetó que "si no quieres que te bajen los pantalones, no te hagas modelo". Aprovechaba hasta su declaración más insustancial para lanzar dardos a sus enemigos. Como cuando hablando de tatuajes dijo que le parecían horribles porque eran "como vivir eternamente en un vestido de Pucci". Por eso quizá, para evitar posicionarse sobre su figura en la alfombra roja, la más inteligente fue Doja Cat que se visitó de su gatita Choupette y se limitó a contestar con maullidos a cualquier pregunta de los reporteros.

Fuente: Infobae
01/05/2025 23:04

Laura Bozzo se pronuncia tras confirmarse que recibió dinero de Andrés Hurtado: "He estado en peores problemas"

La conocida conductora peruana no se quedó callada luego de darse a conocer que recibió dinero de Andrés Hurtado

Fuente: Perfil
01/05/2025 14:18

Del poder al escándalo: los tres peores papas que tuvo la Iglesia Católica

Muchos cardenales ocuparon el trono de San Pedro, sin embargo, no todos tuvieron un buen desempeño en la historia de la religión católica. Leer más

Fuente: Infobae
01/05/2025 11:12

Sabes cuáles son los peores antojos callejeros, según Taste Atlas

No son sofisticados, pero sí sabrosos y abundantes, aunque algunos son considerados comida chatarra, también pueden ser muy nutritivos

Fuente: Perfil
30/04/2025 08:18

Juan Pablo Quinteros sobre la inseguridad en Córdoba: "Se avecinan tiempos peores"

"Veo cada vez más marginalidad, más gente en situación de calle, más violencia urbana, más intolerancia. Lo que se viene no es fácil", aseguró el ministro de Seguridad provincial. Leer más

Fuente: Infobae
30/04/2025 06:00

Roturas, descuidos y hielos derretidos: los peores imprevistos de la Met Gala

Los famosos no se quedaron afuera de los errores y debieron lidiar con complicados contratiempos en sus vestuarios a lo largo de la historia de esta celebración a la moda

Fuente: Infobae
29/04/2025 22:02

Gobierno Trump exhibió en la Casa Blanca las fotos de los 100 peores criminales inmigrantes: dos de ellos son colombianos

Los connacionales incluidos en los carteles instalados en el despacho del presidente de Estados cometieron delitos contra menores de edad

Fuente: Infobae
26/04/2025 09:56

La tropa del Ejército exige ante el Ministerio de Defensa mejores condiciones laborales: "Tenemos las peores retribuciones del sector público"

La Asociación de Tropa y Marinería se ha manifestado en Madrid para reclamar cambios en la carrera militar y mejores salarios. La temporalidad y la actualización de las dietas, entre las principales reivindicaciones

Fuente: Perfil
25/04/2025 19:36

El dólar tendría los peores primeros cien días de una presidencia desde la era Nixon

Un índice del dólar está en camino de registrar el peor desempeño durante los primeros 100 días de una presidencia estadounidense desde la era Nixon, cuando Estados Unidos abandonó el patrón oro y pasó a un tipo de cambio flotante. Leer más

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:04

Gustavo Petro continúa entre los "peores" presidentes de Sudamérica, según nuevo ranking internacional

El ranking revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en abril de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, se ubica en la séptima posición

Fuente: Perfil
22/04/2025 15:00

Ranking de intendentes de Córdoba: el top 3 de los mejores y peores posicionados en todos los departamentos

La consultora CB publicó el Ranking Departamental de Intendentes correspondiente al mes de abril. El listado completo de los jefes comunales, región por región. Leer más

Fuente: Página 12
22/04/2025 09:56

Víctor Hugo Morales: "Los peores feligreses fueron los argentinos poderosos"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana afirmó que el próximo Papa debería ser africano, para estar "más cerca del dios de los vulnerables" que de los ricos del mundo.

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:26

Estos son los peores lugares de México para pasar la Semana Santa, según la IA

Violencia, inseguridad, pobreza y pocas actividades son razones a considerar

Fuente: Infobae
16/04/2025 17:03

Salvador Illa defiende que Cataluña puede salir fortalecida de la crisis de los aranceles de EE.UU.: "De peores hemos salido"

El presidente catalán promete recursos "sin límites" para proteger el sector productivo y agradece el apoyo de partidos, sindicatos y patronales ante una guerra comercial que tilda de injustificada

Fuente: Infobae
14/04/2025 08:17

Cómo Warren Buffett navegó los peores momentos del mercado

El "Oráculo de Omaha" ha transitado varias crisis bursátiles a lo largo de su trayectoria y todos esperan sus próximos movimientos para identificar oportunidades

Fuente: Infobae
12/04/2025 06:12

El príncipe Harry se sincera tras confirmar sus "peores temores" en su última batalla judicial: "Es realmente triste"

El hijo menor de Carlos III lucha por recuperar la protección que le fue arrebatada a su familia cuando él y su esposa, Meghan Markle, decidieron abandonar el Reino Unido

Fuente: La Nación
11/04/2025 19:36

Bella Thorne revela el desagradable momento que vivió trabajando con Mickey Rourke: "Una de las peores experiencias de mi vida"

En menos de una semana, Mickey Rourke se convirtió en la celebridad más odiada dentro y fuera de la casa de la versión británica de Gran Hermano Famosos. El actor estadounidense, de 72 años, fue duramente criticado debido a los comentarios homofóbicos y su falta de respeto a las reglas, que ya lo pusieron cerca de la expulsión. Pero mientras dura su encierro, afuera del reality la situación del protagonista de Nueve semanas y media también parece complicarse: su colega Bella Thorne lo acusó de haber tenido una "mala conducta" con ella. En varias publicaciones en redes sociales compartidas el viernes, Thorne aseguró que Rourke le hizo pasar por "muchas situaciones desagradables" mientras filmaban juntos. Aunque no mencionó el nombre del proyecto, ambos compartieron elenco en el thriller Girl, de 2020."Este maldito tipo. ¡Qué asco! Tuve que trabajar con él. En una escena donde estoy de rodillas con las manos atadas a la espalda, se suponía que me iba a dar un golpe con una lijadora de metal en la rótula, pero en lugar de eso, la usó en mis genitales a través de mis vaqueros. Golpeándolos una y otra vez. Tenía moretones en la pelvis", escribió Thorne en su historia de Instagram y en su cuenta de X. Y agregó: "Trabajar con Mickey fue una de las peores experiencias de mi vida como actriz".So.. yeah. Ew. pic.twitter.com/yv8fequR02— BITCHIMBELLATHORNE (@bellathorne) April 11, 2025En otra publicación que subió a la red anteriormente conocida como Twitter, Thorne relató: "Hay muchísimas historias desagradables sobre las cosas por las que me hizo pasar en esa película, incluyendo en su última escena que me obligó a acelerar y revolucionar el motor para poder cubrirme completamente de tierra. No sé, supongo que pensó que era gracioso humillarme delante de todo el equipo. Tener que ir a su tráiler absolutamente sola, porque se negaba a hablar con el director o los productores, así que tuve que convencerlo de que apareciera y terminara su trabajo, mientras pedía a los gritos cosas locas que quería de los productores".Y continuó: "De hecho, tuve que rogarle. Sola. En su tráiler. Ya que la película no podía terminarse sin él. El trabajo de todos se habría perdido y habría sido completamente en vano. No quería hacerlo. Me sentía incómoda, pero hice lo que me pidieron y lo que era mejor para la película. Mickey nunca debería haber puesto a nadie en esa película en ninguna de las posiciones en las que él puso".So many gross stories of things he made me go thru on that movie, including in his last scene to speed up and rev his engine so he could cover me completely in dirt. Idk I guess he thought it was funny to humiliate me in front of the entire crew. Having to go in his trailerâ?¦— BITCHIMBELLATHORNE (@bellathorne) April 11, 2025En una declaración compartida con Variety, un representante de Rourke dijo que están "al tanto de las declaraciones hechas por Bella Thorne sobre su experiencia en el set con el Sr. Rourke durante la producción de una película pasada". Y. aunque el actor permanece encerrado en la casa de Gran Hermano Famosos, sin acceso a información de lo que sucede afuera, su agente aseguró: "Estas acusaciones son extremadamente graves. El señor Rourke niega rotundamente cualquier mala conducta intencional. No fue informado de tales preocupaciones durante la filmación y desconocía la incomodidad de la señora Thorne hasta ahora".El representante de Rourke continuó: "Por respeto a todas las partes y dada la gravedad de las acusaciones, el señor Rourke no hará más declaraciones públicas por el momento. Mantiene su disposición a cooperar con cualquier investigación pertinente a través de los canales adecuados. Afirmamos el derecho de todo artista a sentirse seguro y respetado en su entorno de trabajo".Also side note : like fuck Mickey - how he acted doesn't negate the incredible hard work that everybody else put into that movie. Everyone worked HARD literal blood, sweat, and tears to make that vision and I'm really proud of everyone and the work that was done on that movie.— BITCHIMBELLATHORNE (@bellathorne) April 11, 2025En Girl, Thorne interpreta a una joven que regresa a su pueblo natal para vengarse de su padre abusivo y Rourke al sheriff del pueblo. En un tercer mensaje dedicado al tema, la actriz indicó: "Aclaración: ¡A la mierda Mickey! Su actuación no invalida el increíble trabajo duro que todos los demás pusieron en esa película. Todos trabajaron duro, literalmente con sangre, sudor y lágrimas, para crear esa visión, y estoy muy orgullosa de todos y del trabajo que se hizo en esa película".

Fuente: Infobae
09/04/2025 21:10

Cuáles son los peores alimentos para incluir en el desayuno, según Harvard

Ingredientes con bajo valor nutricional puede afectar tu día entero al no brindarte la energía necesaria para realizar tus actividades

Fuente: Infobae
09/04/2025 11:13

Las tres peores latas de atún del supermercado, según la OCU

Aunque todos los productos analizados cumplen con los estándares básicos de calidad, la Organización de Consumidores y Usuarios ha seleccionado las tres marcas menos recomendables

Fuente: Infobae
01/04/2025 07:14

Una nueva borrasca llega a España: la Aemet ya avisa de cuáles van a ser los peores días de lluvia

Tras unos días de descanso, después un mes de marzo marcado por el tren de borrascas, vuelve la inestabilidad a España

Fuente: Infobae
31/03/2025 18:06

El mapa de la pobreza y la indigencia en la Argentina: cuáles son las provincias con peores indicadores

En el Gran Buenos Aires se concentra la mayor cantidad de personas en situación de pobreza e indigencia. La incidencia más alta se encuentra en el Noreste argentino

Fuente: Clarín
30/03/2025 03:36

Ranking definitivo: las mejores y peores campañas de Call of Duty, según los fanáticos

Desde 2003, Call of Duty combina acción y estrategia ambientadas en diferentes épocas históricas.Ranking de las diez mejores entregas de la saga.

Fuente: La Nación
29/03/2025 20:00

En Carolina del Norte: por qué Raleigh y Charlotte son las peores ciudades de EE.UU. para los alérgicos al polen

Cada primavera, millones de estadounidenses enfrentan síntomas de alergias estacionales, desde estornudos hasta ojos llorosos. Entre las ciudades más afectadas, Raleigh y Charlotte, en Carolina del Norte, se destacan por las dificultades que presentan a quienes padecen alergias al polen. Diversos factores contribuyen a esta situación, desde altos niveles de polen hasta condiciones climáticas específicas.Clasificación de ciudades con mayores problemas de alergiasLa Fundación de Asma y Alergia de América (AAFA, por sus siglas en inglés) elabora anualmente un informe titulado "Capítulos de las alergias", donde evalúa las 100 principales áreas metropolitanas de Estados Unidos. Esta evaluación se basa en tres criterios principales:Niveles de polen: Se analizan las concentraciones de polen de árboles, pastos y malezas en cada ciudad.Uso de medicamentos para la alergia: Se considera la frecuencia y cantidad de medicamentos antihistamínicos de venta libre utilizados por la población.Disponibilidad de alergistas certificados: Se toma en cuenta la cantidad de especialistas en alergias disponibles en cada área.En el informe de 2025, Raleigh y Greensboro se ubicaron entre las 10 peores ciudades para los alérgicos, con niveles de polen superiores al promedio nacional. Winston-Salem y Charlotte también aparecieron en la lista, ocupando los puestos 15 y 18, respectivamente.Ranking de las ciudades con más problemas de alergiasLas 10 ciudades más difíciles para quienes padecen alergias estacionales en 2025 son:Wichita, KSNew Orleans, LAOklahoma City, OKTulsa, OKMemphis, TNLittle Rock, ARRaleigh, NCRichmond, VAGreenville, SCGreensboro, NCFactores que agravan las alergias en Raleigh y CharlotteVarios elementos contribuyen a que estas ciudades sean desafiantes para quienes sufren de alergias al polen:Altos niveles de polen de árboles: En Carolina del Norte, se registran concentraciones elevadas de polen de especies como enebro, cedro, ciprés, pino y arce. Durante abril, el polen de pino es tan abundante que cubre calles y vehículos con una capa amarilla.Clima favorable para la dispersión del polen: Las mañanas cálidas y secas con brisa facilitan la propagación del polen en el aire, incrementando la exposición de la población.Cambio climático: El calentamiento global extendió la duración de la temporada de polen y aumentó su concentración en el aire. Esto implica temporadas de alergias más prolongadas y severas en los próximos años.Urbanización y vegetación: El crecimiento urbano en estas ciudades llevó a la plantación de ciertas especies de árboles ornamentales que producen grandes cantidades de polen, exacerbando las alergias.Impacto en la calidad de vida y economía localLas alergias estacionales también tienen repercusiones económicas y sociales:Ausentismo laboral y escolar: Los síntomas de las alergias pueden ser lo suficientemente severos como para impedir la asistencia al trabajo o a la escuela, reduciendo la productividad y el rendimiento académico.Gastos médicos: El aumento en la demanda de medicamentos antihistamínicos, consultas médicas y tratamientos incrementa los costos de atención médica.Actividades al aire libre limitadas: Las personas alérgicas suelen evitar actividades recreativas al aire libre durante la temporada alta de polen, afectando el turismo y eventos locales.Recomendaciones para minimizar el impacto de las alergiasPara quienes residen en Raleigh, Charlotte y otras áreas afectadas, se sugieren las siguientes medidas para reducir los síntomas alérgicos:Monitoreo de niveles de polen: Consultar informes diarios sobre concentraciones de polen permite planificar actividades al aire libre en momentos de menor exposición.Evitar actividades al aire libre en momentos críticos: Se recomienda limitar la exposición al aire libre durante las mañanas secas y ventosas, cuando los niveles de polen suelen ser más altos.Mantener espacios interiores libres de alérgenos: Cerrar ventanas, utilizar purificadores de aire con filtros HEPA y limpiar regularmente superficies ayuda a reducir la presencia de polen en el hogar.Higiene personal: Ducharse y cambiarse de ropa después de estar al aire libre, evita la transferencia de polen al interior de la vivienda.Consultas médicas: Acudir a alergólogos certificados para recibir tratamientos personalizados y recomendaciones específicas.

Fuente: La Nación
27/03/2025 14:00

Corea del Sur enfrenta los peores incendios forestales de su historia: 27 muertos y 37.000 evacuados

CHEONGSONG , Corea del Sur.â?? Varios helicópteros arrojaron agua este jueves sobre un bosque en llamas en Corea del Sur mientras los equipos de bomberos luchaban por contener los peores incendios forestales en la historia del país, que ya causaron la muerte de 27 personas, obligaron a al menos 37.000 personas a huir de sus hogares y destruido más de 300 estructuras.Más de una docena de incendios forestales alimentados por fuertes vientos y clima seco arden en las regiones del sureste del país desde el viernes pasado, afectando más de 35.000 hectáreas. El gobierno surcoreano movilizó a miles de efectivos, decenas de helicópteros y otros equipos para extinguir los incendios, pero las ráfagos de viento están dificultando sus esfuerzos.South Korea Wildfires UpdateThe devastating wildfires in South Korea have claimed 27 lives, with at least 32 people injured.A few minutes ago | 10-minute rain brings temporary relief. Cloudy skies offer hope for more rain. https://t.co/ACFO6cYhIQ pic.twitter.com/smidj6xq2h— Weather Monitor (@WeatherMonitors) March 27, 2025El Ministerio de Interior y Seguridad afirmó que 27 personas murieron y decenas resultaron heridas. El balance, que probablemente aumente, es el peor desde el inicio de recolección de estadísticas de incendios en 1987.Las autoridades reconocieron que los cambios en la dirección del viento y el tiempo seco estaban revelando las limitaciones de los métodos de extinción convencionales. Se esperaba lluvia más tarde este jueves. Pero el jefe del Servicio Forestal de Corea del Sur, Lim Sang-seop, dijo que la cantidad â??menos de 5 milímetros según el pronósticoâ?? probablemente no ayudará mucho en la extinción de los incendios forestales.Las víctimas mortales incluyen a un piloto cuyo helicóptero se estrelló durante los esfuerzos por contener un incendio el miércoles y a cuatro bomberos y otros trabajadores que murieron antes tras quedar atrapados por las llamas que avanzaban rápidamente.Las autoridades no han revelado detalles sobre los civiles fallecidos, excepto que en su mayoría tenían 60 años o más, tuvieron dificultades para escapar rápidamente o incluso se negaron a seguir las órdenes de evacuación. Sospechan que un error humano causó varios de los incendios forestales, incluidos casos en los que personas iniciaron fuegos para limpiar hierba crecida en tumbas familiares o con chispas durante trabajos de soldadura.Lee Han-kyung, jefe del servicio de desastres y seguridad, dijo en una reunión el jueves que los incendios forestales han vuelto a revelar "la realidad de la crisis climática que aún no hemos experimentado", según la agencia de noticias Yonhap. "El incendio se expande rápidamente", advirtió este responsable.Los científicos dicen que el calentamiento de la atmósfera en todo el mundo está provocando eventos climáticos cada vez más extremos, como incendios forestales, inundaciones, sequías, huracanes y olas de calor que matan a personas y causan miles de millones de dólares en daños cada año.Los incendios forestales quemaron 36.010 hectáreas de terreno, informó el centro de respuesta a desastres. Los observadores señalaron que es la peor cifra de su tipo en Corea del Sur. El informe indicó que los incendios también han causado lesiones a 32 personas, destruido 325 edificios y estructuras y obligado a más de 37.180 personas a evacuar.Hasta el jueves por la mañana, el centro informó que las autoridades estaban movilizando a más de 9000 personas y alrededor de 120 helicópteros para combatir los incendios forestales.En Cheongsong , una de las áreas afectadas por el fuego, densas columnas de humo se elevaban desde la montaña Juwang el jueves por la mañana. Los helicópteros sobrevolaban repetidamente la montaña, arrojando agua. La cantidad de humo parecía haber disminuido más tarde.En un templo budista cerca de la montaña , los trabajadores cubrieron una pagoda de piedra y otras estructuras con materiales resistentes al fuego, mientras los bomberos vertían agua en sitios cercanos al templo.Las áreas más afectadas son la ciudad de Andong y los condados vecinos de Uiseong y Sancheong, así como la ciudad de Ulsan.El miércoles por la noche, los fuertes vientos y los cielos llenos de humo obligaron a las autoridades en la ciudad de Andong, en el sureste del país, a ordenar evacuaciones en dos localidades, incluida Puncheon, hogar del pueblo tradicional de Hahoe, un sitio declarado como Patrimonio Mundial por la Unesco que fue fundado alrededor de los siglos XIV-XV. Se aconsejó a los excursionistas que abandonaran la pintoresca montaña Jiri ante el avance de otro incendio.Los fuegos de la semana pasada destrozaron casas, fábricas y algunas estructuras históricas. En Uiseong, alrededor de 20 de las 30 estructuras del complejo del templo Gounsa, que se dice fue construido originalmente en el siglo VII, han sido quemadas. Entre ellas se encontraban dos "tesoros " designados por la nación: un edificio en forma de pabellón erigido con vistas a un arroyo en 1668, y una estructura de la dinastía Joseon construida en 1904 para conmemorar la longevidad de un rey.El Servicio Forestal de Corea elevó su advertencia de incendios forestales al nivel más alto, lo que requiere que los gobiernos locales asignen más trabajadores a la respuesta de emergencia, refuercen las restricciones de entrada a bosques y parques, y recomienden que las unidades militares suspendan los ejercicios con fuego real.Agencia AP y AFP

Fuente: Infobae
27/03/2025 08:01

Una joven cuenta las tres peores cosas de vivir en un pueblo de menos de 50 habitantes: "Todo el mundo está pendiente de tu vida"

Esta 'tiktoker' comparte lo que menos le gusta de vivir en un pueblo pequeño

Fuente: La Nación
25/03/2025 05:00

Por qué Dallas es una de las peores ciudades para vivir en primavera: lo que reveló un reciente informe

La primavera trae consigo un cambio de temperatura y clima, pero también un aumento significativo de alergias estacionales. Según el informe 2025 Allergy Capitals de la Fundación Estadounidense para el Asma y las Alergias (AAFA, por sus siglas en inglés), Dallas ocupa el puesto 13 entre las 100 ciudades más desafiantes del país para quienes padecen alergias provocadas por el polen.Dallas, en el puesto 13 del ranking nacional de alergiasEl informe anual de la AAFA analiza las 100 áreas metropolitanas más pobladas de Estados Unidos y las clasifica según su nivel de dificultad para las personas que padecen alergias estacionales.Para ello, la organización utiliza tres criterios principales: la cantidad de polen presente en el ambiente (que incluye polen de árboles, pasto y maleza), el uso de medicamentos para tratar los síntomas alérgicos, y el acceso que tienen los pacientes a atención especializada. Estos factores permiten establecer un panorama general para la evaluación.En este análisis, Dallas se posiciona en el puesto 13 con peores indicadores que la media nacional en dos de los tres factores. En concreto, la ciudad presenta altos niveles de polen y un elevado uso de medicamentos, aunque dispone de una cantidad media de especialistas en alergias. El ranking completo de ciudades que los alérgicos deberían evitarWichita, KansasNew Orleans, LouisianaOklahoma City, OklahomaTulsa, OklahomaMemphis, TennesseeLittle Rock, ArkansasRaleigh, North CarolinaRichmond, VirginiaGreenville, South CarolinaGreensboro, North CarolinaVirginia Beach, VirginiaAugusta, GeorgiaDallas, TexasBaton Rouge, LouisianaWinston-Salem, North CarolinaChattanooga, TennesseeKnoxville, TennesseeCharlotte, North CarolinaScranton, PennsylvaniaJacksonville, FloridaTemporada de polen extendida: el gran problema en el surEn regiones del sur como Texas, la temporada de polen comienza antes y dura más tiempo. El polen de árboles aparece desde enero o febrero y se intensifica entre marzo y abril. Luego, el polen de pastos domina desde abril hasta junio, y el de malezas â??especialmente la ambrosíaâ?? aparece en agosto y puede extenderse hasta octubre.Según la AAFA, algunas ciudades del sur tienen exposición al polen durante todo el año, lo que agrava los síntomas en personas con rinitis alérgica o asma estacional.Síntomas comunes de las alergias estacionalesEl contacto con polen puede desencadenar síntomas como estornudos, congestión nasal, ojos llorosos y picazón. También puede empeorar el asma, y provocar tos, silbidos en el pecho, dificultad para respirar y, en casos graves, emergencias médicas.La rinitis alérgica estacional afecta a uno de cada cuatro adultos en EE.UU. y a uno de cada cinco niños, según el National Center for Health Statistics.Cambio climático y urbanización: factores que intensifican las alergiasEl informe destaca que el cambio climático agrava las temporadas de alergias. Las temperaturas más cálidas provocan que los árboles y plantas produzcan más polen, durante más tiempo, y con mayor poder alergénico.En ciudades como Dallas, la urbanización y la escasez de árboles aumentan el efecto "isla de calor", y elevan aún más los niveles de polen y contaminación, dos factores que agravan las condiciones respiratorias, afirman en el informe del AAFA.¿Qué recomienda la AAFA para quienes viven en ciudades como Dallas?La AAFA ofrece una serie de recomendaciones para controlar las alergias estacionales, entre ellas:Monitorear los niveles de polen diariamenteLimitar las actividades al aire libre en días de alta concentraciónUsar antihistamínicos no sedantes y corticoides nasalesConsultar con un alergista e iniciar inmunoterapia si es necesarioAdemás, se aconseja cerrar ventanas, ducharse antes de dormir y mantener el hogar limpio de polvo y polen para reducir la exposición.¿Puede una persona alérgica vivir en una ciudad con alto nivel de polen?El hecho de que una ciudad esté clasificada como una de las más difíciles para vivir con alergias puede generar dudas razonables sobre si conviene o no permanecer allí. Sin embargo, la propia AAFA advierte que mudarse no garantiza alivio para quienes padecen alergias estacionales.En primer lugar, el polen está en todas partes y puede viajar cientos de kilómetros a través del viento. Por ejemplo, el polen de ambrosía, una de las malezas más alergénicas de Estados Unidos, se expande cada vez más hacia el norte, y ahora alcanza regiones donde antes no era común, aseguran desde la organización.Además, aunque una persona se traslade a una ciudad con menor nivel de polen, podría desarrollar alergia a los tipos de polen locales con el tiempo. Los sistemas inmunológicos sensibles pueden adaptarse a nuevos desencadenantes alérgicos según la vegetación predominante en la zona, explican en el informe.La AAFA también aclara que incluso en ciudades que figuran en los últimos lugares del ranking, como Boston o San Diego, hay muchas personas que sufren alergias estacionales severas. Esto se debe a que la clasificación se basa en un promedio compuesto por tres factores: niveles de polen, uso de medicamentos y disponibilidad de especialistas. Por lo tanto, un lugar puede tener bajo nivel de polen, pero pocos alergistas, o viceversa.

Fuente: Infobae
24/03/2025 18:22

Qué es el Pox, una de las 10 bebidas mexicanas catalogada como las peores por Taste Atlas

Aunque la coctelería mexicana es reconocida en todo el mundo por famosas bebidas como el tequila y el mezcal algunas no son tan valoradas

Fuente: Infobae
23/03/2025 14:25

La dura advertencia de Bank of America por la crisis fiscal en Colombia: "Los riesgos parecen peores de lo que pensábamos"

El informe advirtió que se habría usado de forma indiscriminada e injustificada la figura de "transacción de única vez" para no violar los topes de la regla fiscal de 2024. Además, criticaron el bajo recaudo tributario pese a los buenos números en el PIB

Fuente: Infobae
20/03/2025 15:09

A rectores de Bogotá les llegó circular pidiendo listas de docentes que 'caparon' clase para ir a marchas del Gobierno: "Como en los peores tiempos de represión"

El memorando enviado por la Secretaría de Educación a los directivos de los planteles públicos de la ciudad les exige cargar la información antes del 21 de marzo

Fuente: Infobae
12/03/2025 23:08

Este es el platillo mexicano de cuaresma considerado como uno de los peores del mundo, según Taste Atlas

Sus ingredientes poseen un simbolismo religioso aunque parece no ser del agrado de muchas personas

Fuente: Infobae
11/03/2025 02:14

La Argentina es el país con las peores expectativas de creación de empleo de la región, según un informe privado

De acuerdo con una encuesta de ManpowerGroup, las expectativas de empleo para el trimestre abril-junio son nulas. Cuáles son los sectores más y menos optimistas

Fuente: Infobae
04/03/2025 11:17

Incendios código 4 en el Centro de Lima: esta es la característica en común de los peores siniestros registrados desde 2019

En los últimos cinco años, la capital experimentó al menos cuatro incendios de esta intensidad y todos se produjeron en zonas comerciales o de almacenamiento de productos

Fuente: Infobae
03/03/2025 16:12

Esto es lo que nunca deberías hacer si te para la Policía en un control, según un abogado: "Las consecuencias van a ser mucho peores"

"Lo que podía ser la retirada de carnet de ocho meses se va a convertir en el doble y te vas a comer dos condenas", avisa el letrado

Fuente: Infobae
24/02/2025 12:05

Un amigo del príncipe Guillermo revela sus peores momentos del diagnóstico de cáncer de Kate Middleton: "Fue horrible, nunca lo había visto tan mal"

Jason Knauf, exdirector ejecutivo y cofundador de los Premios Earthshot, ha hablado en calidad de amigo del príncipe de Gales con el programa '60 Minutes' de Australia

Fuente: La Nación
22/02/2025 17:00

De Nueva York a Tampa: estas son las mejores y peores ciudades de EE.UU. para invertir en bienes raíces

El mercado inmobiliario en Estados Unidos es un terreno fértil para los inversores que buscan oportunidades de compra y venta de propiedades. Un estudio reciente clasificó a las 50 mejores ciudades del país en donde invertir, según la accesibilidad de precios, la demanda de los compradores y la estabilidad del mercado. Entre las mejores opciones del 2025 se destacan Nueva York, Houston y Clarksdale, mientras que en la parte opuesta del ranking se encuentran ciudades como Rockford, Riverside y Tampa.Las ciudades donde conviene comprar o vender una propiedad en EE.UU.Nueva York, la mejor ciudad para tener una casaDe acuerdo con Newsweek, la ciudad de Nueva York lidera este listado con una puntuación sobresaliente. A pesar del elevado precio medio de venta de US$762.375, la demanda de propiedades hace que la reventa sea un negocio lucrativo. Con más de 35 mil viviendas en venta y un sólido ritmo en el aumento de precio, el mercado neoyorquino resulta atractivo para los inversores.Houston se quedó con el segundo puesto del rankingHouston, Texas, ocupa el segundo puesto gracias al gran volumen de 27 mil propiedades en venta y al precio medio de US$369.450, números que la hacen más accesible que Nueva York. Al mismo tiempo, la tasa de propiedades en venta pendientes genera un interés constante por parte de los compradores.Clarksdale cierra el podioClarksdale, en Mississippi, completa el podio de las mejores ciudades para invertir. Con un precio de lista promedio de US$149.500, es la opción más asequible dentro del top 10. Si bien cuenta con un menor volumen de propiedades a la venta con respecto a las otras ciudades del listado, el aumento del 0,66% en los precios de venta en el último año mostró un potencial de crecimiento atractivo para los inversores.Otras oportunidades de compra de propiedades en Estados UnidosOtras ciudades que están bien posicionadas en el ranking son: Rochester, Nueva York, que tiene una buena estabilidad en los precios y una buena cantidad de propiedades en venta; y Arlington, Virginia, que se destaca por la velocidad de su comercialización, ya que cuenta con un promedio de 34 días en el mercado antes de concretar una transacción.También hay oportunidades de invertir en bienes raíces en ciudades menos conocidas. Hobbs, ubicada en Nuevo México, logró una posición destacada en el ranking gracias a la baja competencia. Esto se debe a que cuenta con apenas 92 propiedades en venta, y una alta tasa de propiedades pendientes, números que demuestran una fuerte demanda.Las peores ciudades para invertir en bienes raíces en Estados Unidos en 2025No todas las ciudades presentan el mismo potencial de inversión. El puntaje de estas ciudades se mantuvieron por debajo de los 29 puntos, hecho que evidencia que hay un menor dinamismo en sus mercados. En los últimos lugares del ranking se encuentran:St. Joseph, MissouriRiverside, CaliforniaRockford, IllinoisWabash, IndianaTampa, Florida.La opinión de los especialistas del sector inmobiliarioJonathan Klemm, inversor inmobiliario y fundador de Quality Builders, enfatizó que estos listados pueden proporcionar una visión general, pero que no deben ser la única fuente de análisis para los inversores. "Creo que listas como estas son una estadística macro que no les importa a los inversores locales... alguien está obteniendo ganancias en cada mercado, revendiendo propiedades", explicó.Por otro lado, Andy Saintilus, fundador de We Buy Doors, habló sobre la importancia de evaluar las condiciones de cada ciudad antes de invertir. "Tanto si se trata de comprar y vender propiedades en una ciudad con mucho movimiento como Miami o de explorar mercados emergentes como Hobbs, la clave del éxito reside en comprender la dinámica del mercado local", sostuvo.Las 50 mejores ciudades para invertir en bienes raíces en Estados UnidosNueva York, NYHouston, TexasClarksdale, MisisipiRochester, Nueva YorkArlington, VirginiaAtlanta, GeorgiaHobbs, Nuevo MéxicoMiami, FloridaFiladelfia, PensilvaniaChicago, IllinoisDallas, TexasMiami, OklahomaLincoln, IllinoisPhoenix, ArizonaEscanaba, MichiganLogansport, IndianaMinot, Dakota del NortePortland, OregónCiudad de la bahía, MichiganPontiac, IllinoisLewistown, PensilvaniaDetroit, MichiganCataratas Seneca, Nueva YorkBatavia, Nueva YorkLos Ángeles, CAPerú, INGran Bend, KansasHuron, Dakota del SurSiracusa, Nueva YorkMansfield, OhioNorwalk, OhioLewisburg, PensilvaniaSayre, PensilvaniaNashville, TennesseeMoberly, MisuriMacomb, IllinoisPottsville, PensilvaniaBaltimore, MarylandSanta María, PensilvaniaLos Álamos, Nuevo MéxicoMaysville, KentuckySaginaw, MichiganHartford, ConnecticutCarlsbad, Nuevo MéxicoBúfalo, Nueva YorkSan José, MisuriOrilla del río, CaliforniaRockford, IllinoisWabash, INTampa, Florida

Fuente: La Nación
22/02/2025 15:00

Las mejores y peores ciudades de Nueva Jersey para retirarse

En Nueva Jersey, el alto costo de vida se convirtió en una de las principales razones por las que muchos jubilados se decidieron mudarse fuera del estado. Sin embargo, también existen personas mayores que quieren pasar sus años dorados en el mismo lugar en donde trabajaron durante tanto tiempo. Frente a esto, un estudio dio a conocer cuáles son las mejores y peores ciudades para retirarse.Dónde es mejor retirarse en Nueva JerseyEn febrero, GOBankingRates publicó un informe sobre El Mejor y el Peor Lugar para Retirarse en cada Estado. El sitio web de finanzas personales analizó ciudades alrededor de todo Estados Unidos en busca de que las personas mayores conozcan cuáles son las más recomendadas para jubilarse, y cuáles deberían evitar.Para llevar a cabo su investigación, el reporte se basó en datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense del Censo de EE.UU., entre los que se incluyen la población total de cada ciudad, el número y porcentaje de personas de 65 años o más, y el número y porcentaje de los que están por debajo del índice de pobreza. Otros factores están vinculados a los ingresos que reciben por jubilación y del Seguro Social.Por otro lado, se calcularon los índices del costo de vida, los costos de gasto promedio, los valores medios de una vivienda unifamiliar, los costos hipotecarios promedio y los costos de vida mensuales en todas las ciudades examinadas. De esta manera, se otorgó una puntuación de habitabilidad a cada una de ellas para establecer el ranking de los mejores y peores lugares para retirarse en cada estado.Cuál es la mejor y la peor ciudad de Nueva Jersey para retirarseDe acuerdo con el informe de GOBankingRates, la mejor ciudad para retirarse es Mays Landing, que obtuvo una puntuación de habitabilidad de 74. Los resultados del estudio señalan que el ingreso medio de los hogares que reciben por jubilación es de US$37.576, mientras que el de los que reciben por el Seguro Social es de US$29.306.Además, el costo de vida total mensual promedio en Mays Landing es de US$1828, y el costo hipotecario mensual promedio es de US$1978. Por último, el valor promedio de una vivienda unifamiliar es de US$332.047, a mayo de 2024.Por el contrario, la ciudad de Nueva Jersey que obtuvo la peor puntuación de habitabilidad fue Passaic, con 60 unidades. El ingreso medio de los hogares que reciben por jubilación es de US$18.014, y el de los hogares que reciben por el Seguro Social es de US$17.831.Asimismo, el costo de vida mensual promedio en Passaic es de US$2102, mientras que el costo hipotecario mensual promedio es de US$3261. Con respecto al valor promedio de una vivienda unifamiliar en la ciudad, es de US$547.431, también, a mayo de 2024.La mejor ciudad de todo Estados Unidos para jubilarseAl tratarse de un estudio realizado a nivel nacional, el reporte de GOBankingRates permitió conocer cuál es el mejor lugar de todo Estados Unidos para jubilarse. Se trata de una ciudad del estado de Virginia, y no es más ni menos que Lynchburg.Estos son algunos datos de Lynchburg recopilados en la investigación:Ingreso promedio de los hogares con ingresos de jubilación: US$24.022Ingreso promedio de los hogares con ingresos del Seguro Social: US$21.748Costo de vida total mensual promedio: US$1767Costo hipotecario mensual promedio: US$1516Valor promedio de una vivienda unifamiliar (mayo de 2024): US$254.394

Fuente: Perfil
20/02/2025 20:18

Flybondi en crisis: la aerolínea inició febrero con peores números de puntualidad

Un informe puso de manifiesto lo que miles de usuarios reclaman al servicio de la low cost, que continúa decayendo en el nivel de puntualidad a pesar de las advertencias del Gobierno por posibles sanciones. Leer más

Fuente: Infobae
19/02/2025 22:04

Valverde ante el sorteo de Copa: "para mí éstos son los peores partidos de la temporada"

Ernesto Valverde avisa sobre la importancia de los partidos de Copa del Rey, destacando los riesgos ante rivales de menor categoría en las próximas eliminatorias que se sortearán el lunes

Fuente: Infobae
19/02/2025 20:46

María Fernanda Cabal arremetió contra Iván Velásquez, calificándolo como "uno de los peores ministros de Defensa"

Tras más de dos años de gestión, Velásquez entregó un informe de gestión en el que destacó logros como la creación de siete nuevos grupos Gaula para combatir el secuestro y la extorsión

Fuente: Infobae
14/02/2025 00:39

La voz radial de Blanca Ramírez, que acompañó a los jóvenes en sus peores momentos: "A nadie le importaban los problemas de las personas"

Infobae Perú conversó con Blanca Ramírez sobre su trayectoria en la radio, el impacto de su programa y otras facetas profesionales.

Fuente: Infobae
13/02/2025 23:14

Fico Gutiérrez se despachó contra el Gobierno Petro por cuenta de Otty Patiño: "Está del lado de los peores criminales"

El alcalde de Medellín, a través de sus redes sociales, también hizo pública su indignación por las afirmaciones del consejero comisionado de Paz, que defendió la presencia de alias Araña, que es pretendido por una corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos)

Fuente: Infobae
10/02/2025 15:54

Estos son los peores regalos para obsequiar en San Valentín de acuerdo con la IA

Evitar estos errores y enfocarse en lo que realmente hace feliz a tu pareja garantizará que este día sea especial y lleno de buenos recuerdos

Fuente: Infobae
09/02/2025 15:20

Colombiana probó "los peores productos" de las marcas que celebridades de Hollywood lanzaron al mercado

Jay Z, Nicky Minaj y las hermanas Jenner / Kardashian: Kim, Kendall y Kourtney entraron en su lista negra tras incluir sus productos en la lista de compras

Fuente: Clarín
08/02/2025 14:36

La liberación de tres rehenes de Hamas en un alarmante estado físico alimenta los peores miedos de los israelíes

Los tres hombres que estaban secuestrados desde el 7 de octubre de 2023 volvieron con una delgadez extrema, avenjentados y frágiles.Se teme por la situación de los más de 80 israelíes que siguen cautivos del grupo terrorista en Gaza.

Fuente: La Nación
06/02/2025 15:00

Cuáles son las mejores (y peores) ciudades del mundo para encontrar el amor

Con bares, restaurantes, plazas y demás actividades disponibles, el Día de San Valentín (o Día de los Enamorados) ofrece muchas opciones para que las parejas disfruten un día especial o bien para que los solteros tengan una cita. Sin embargo, según la revista británica Time Out, no es suficiente con tener en cuenta el plan que se va a realizar, sino que la ciudad del mundo en donde te encuentres también influye mucho.Es por esto que realizaron una investigación y, a través de un relevamiento de las opiniones de los locales, elaboraron una lista con las 10 mejores ciudades alrededor del mundo para encontrar el amor y tener salidas con personas nuevas.Basándose en la cantidad de habitantes, la calidad del turismo, la comida, la vida nocturna y muchas otras variantes, la publicación eligió a un curioso destino como el primero de la lista. Se trata de Bombay, en la India, la ciudad portuaria más poblada del país y la quinta más poblada del mundo. En 2013, la población era de, aproximadamente, 14 millones y medio de habitantes, de los cuales un 72% consideró que era "fácil encontrar el amor".Otras tres ciudades asiáticas ocuparon los primeros puestos como las más románticas: Pekín , Yakarta y Shanghái quedaron detrás de Bombay. Para sorpresa de muchos -y teniendo en cuenta lo tradicional de ciudades como París o Roma, que son asociadas a historias románticas- Ámsterdam fue la única ciudad europea en la lista. En tanto, Nueva Orleans se llevó el premio como la única estadounidense que entró al ranking.Cuáles son las mejores ciudades del mundoSegún los locales, las mejores ciudades para encontrar el amor son:Bombay, India: 72%Pekín, China: 69%Yakarta, Indonesia: 66%Shanghái, China: 65 por cientoColombia, Medellín: 64%Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos: 63%Nueva Orleans, EE. UU. y Ámsterdam, Países Bajos: ambas con el 56 por ciento.Bangkok, Tailandia: 54%Ciudad del Cabo, Sudáfrica: 53%Mientras tanto, las que peores calificaciones obtuvieron fueron:Bilbao, España: 14%Tokio, Japón: 21%Hong Kong: 23%Marsella, Francia: 25%Los Ángeles y Nueva York, en Estados Unidos: 26% ambasBrisbane, Australia, y Londres, Reino Unido: 28 por cientoSídney, Australia: 29%Viena, Austria: 31%

Fuente: La Nación
04/02/2025 21:00

Por qué Pensilvania está entre los peores estados para conducir

Diversos estudios y análisis recientes señalaron a Pensilvania como uno de los estados menos favorables para los conductores en Estados Unidos. Factores como la calidad de las carreteras, los costos de mantenimiento vehicular y los precios de la gasolina contribuyen a esta clasificación.Calidad de las carreteras y costos de mantenimientoSegún un informe de WalletHub, Pensilvania se sitúa en el puesto 38 a nivel nacional en cuanto a la calidad de sus carreteras y los costos asociados al mantenimiento de los vehículos. Las condiciones deficientes de las vías afectan la experiencia de conducción e incrementan los gastos de los conductores en reparaciones y mantenimiento.Estas condiciones pueden deberse a una combinación de factores, incluyendo el desgaste por condiciones climáticas adversas y una infraestructura envejecida que requiere actualizaciones constantes.Precios de la gasolinaEl mismo estudio coloca a Pensilvania en la posición 37 en relación con los precios promedio de la gasolina. Con un precio aproximado de $3.35 por galón, según datos de la AAA, los conductores en el estado enfrentan costos de combustible superiores a la media nacional. Este factor añade una carga financiera adicional para quienes dependen del automóvil como medio principal de transporte.Tasa de accidentes y seguridad vialEn términos de seguridad, Pensilvania presenta una tasa de accidentes de tránsito fatales que la ubica en el puesto 7 a nivel nacional. Aunque este ranking indica una posición relativamente favorable en comparación con otros estados, se debe considerar que cualquier tasa de mortalidad en las carreteras es motivo de preocupación.Las autoridades estatales continúan implementando medidas para mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes mortales.Congestión del tráficoEn cuanto a la congestión vehicular durante las horas pico, el estado se encuentra en la novena posición a nivel nacional. Aunque no está entre los estados con mayor congestión, las demoras en el tráfico siguen siendo un desafío para los conductores, especialmente en áreas metropolitanas como Filadelfia y Pittsburgh.La congestión provoca pérdidas de tiempo y contribuye al aumento del consumo de combustible y al desgaste de los vehículos.Comparativa con otros estadosLa experiencia de los conductores está influida por factores como el estado de las carreteras, los costos de mantenimiento de los vehículos y el precio de la gasolina. Recientes estudios resaltan marcadas disparidades entre estados, evidenciando la importancia de destinar recursos a la infraestructura y optimizar la movilidad.Algunos estados como Oregón y Maryland se ubican en posiciones más favorables en los rankings de WalletHub, gracias a mejores condiciones de las carreteras y costos más bajos de mantenimiento vehicular. Estas diferencias resaltan la necesidad de inversiones continuas en la infraestructura de Pensilvania para mejorar la experiencia de conducción y reducir los costos asociados para los residentes.Iniciativas y propuestas para mejorar la situaciónLas autoridades estatales y locales reconocen estos desafíos y propusieron diversas iniciativas para abordar los problemas de infraestructura y seguridad vial. Entre las propuestas se incluyen inversiones en la reparación y mantenimiento de carreteras, la implementación de tecnologías inteligentes de tráfico para reducir la congestión y campañas de concienciación sobre seguridad vial dirigidas a conductores de todas las edades.Además, se están explorando opciones para diversificar las fuentes de financiamiento destinadas a proyectos de infraestructura, incluyendo asociaciones público-privadas y la aplicación de impuestos específicos para mejoras viales.

Fuente: Infobae
03/02/2025 07:52

Cuáles son las peores marcas de aceite de olivo que no cumplen con los estándares de calidad, según Profeco

La Profeco realizoÌ? un estudio de calidad a 45 productos entre aceites de oliva, extra virgen, de orujo y virgen extra ecoloÌ?gico u orgaÌ?nico

Fuente: La Nación
31/01/2025 05:00

"Los peores primero": cuál es el orden que sigue el ICE para deportar migrantes

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) endureció su presencia a través de redadas masivas en Estados Unidos. La administración liderada por el presidente Donald Trump estableció que la prioridad es la expulsión de inmigrantes con antecedentes criminales graves, en una estrategia conocida internamente como "los peores primero".Garrett Ripa, subdirector interino de Operaciones de Campo del ICE en Miami, confirmó a NBC6 que los agentes migratorios enfocan sus esfuerzos en quienes representan un peligro para la seguridad pública. No obstante, aclaró también que cualquier persona en situación irregular podría ser detenida y deportada."Cada individuo que se encuentre en Estados Unidos y que sea deportable o inadmisible en el país, independientemente de si ha cometido un delito o no, es potencialmente un individuo contra el que podríamos tomar medidas coercitivas", dijo Ripa: "¿Eso significa necesariamente que vamos a poner a esa persona bajo custodia de inmigración? No necesariamente, hay otras vías que podemos explorar".Cómo funciona la política de deportación del ICESegún explicó el funcionario, el ICE categoriza a los migrantes según su historial penal y su estatus migratorio, dando prioridad a quienes tienen delitos graves. Aquellos con órdenes de deportación vigentes enfrentan procesos más rápidos y, en algunos casos, son expulsados sin necesidad de una audiencia adicional.Aunque el enfoque principal, desde la llegada de Trump a la presidencia, está en individuos con antecedentes criminales, el Servicio de Inmigración arresta a inmigrantes sin historial delictivo, según señala Telemundo. En estos casos, los detenidos pueden presentar su caso ante un juez de inmigración y, mientras algunos logran obtener permisos migratorios, otros reciben órdenes de remoción inmediata.Los agentes migratorios trabajan con departamentos de policía para identificar a personas sin estatus legal. La administración Trump autorizó la detención de inmigrantes hasta por 48 horas en cárceles locales antes de ser entregados al ICE.Qué pasa después de una detención del ICECuando el ICE arresta a un inmigrante, analiza su situación antes de tomar una decisión. En algunos casos, la persona es liberada bajo supervisión electrónica, mientras que en otros permanecen detenidos hasta que un juez resuelva su situación, según indica Legal Aid Society.Si un inmigrante recibe una orden de deportación, su expulsión puede ocurrir en pocos días, pero si presenta una apelación, el proceso se alarga. Algunos casos llegan a la Corte de Inmigración y pueden extenderse durante meses.Cuántos inmigrantes deporta el ICE: detalles de las últimas redadasEl ICE afirma que su estrategia no es nueva, ya que las redadas forman parte de sus operaciones rutinarias. Sin embargo, ahora cuentan con el respaldo de otras agencias federales, lo que ha intensificado su alcance. En este contexto, el miércoles 29 de enero, se registraron 1016 arrestos y 814 órdenes de detención. Esta cifra marca un notable aumento respecto al 23 de enero, cuando se reportaron 538 arrestos y 373 órdenes de detención.El ICE explicó que los arrestos corresponden a detenciones realizadas directamente durante las redadas, mientras que las órdenes de detención se emiten cuando se identifica a una persona en la base de datos de la agencia y se encuentra bajo custodia de otra entidad, como una corte o cárcel. En estos casos, el ICE solicita que la persona quede a su disposición para proceder con su caso.

Fuente: Infobae
29/01/2025 06:22

Estos son los mejores y peores supermercados de España, según los clientes

La OCU también ha señalado las opciones más valoradas por sus precios ajustados, una categoría en la que ha destacado un no tan conocido supermercado valenciano

Fuente: Ámbito
28/01/2025 14:30

Cena liviana: estos son los peores alimentos para comer antes de ir a dormir

Conocé cómo las comidas pueden afectar al sueño y cuáles son las que hay que evitar a la noche.

Fuente: Infobae
25/01/2025 01:00

Una receta típica de Cataluña, una valenciana y otra del País Vasco aparecen en la lista de las peores comidas del mundo

Taste Atlas es una enciclopedia gastronómica internacional que, cada año, ordena las recetas más conocidas de todo el mundo en un ranking votado por los propios usuarios

Fuente: Infobae
22/01/2025 23:51

Estas fueron las mejores y las peores aerolíneas estadounidenses en 2024

El informe anual evaluó a nueve compañías de transporte aéreo con base en indicadores como puntualidad, cancelaciones, retrasos prolongados, manejo de equipaje, demoras en pista y quejas de pasajeros

Fuente: Infobae
22/01/2025 04:06

Una colombiana que vive en España cuenta una de las peores experiencias que ha vivido en el país: "Me iban a golpear por panchita"

La joven narra toda la historia en su cuenta de TikTok




© 2017 - EsPrimicia.com