películas

Fuente: Clarín
20/10/2025 11:36

Lucrecia Martel ganó el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Londres

La directora argentina lo hizo con "Nuestra tierra", un documental sobre el asesinato del líder indígena Javier Chocobar.Venía de presentarlo con gran repercusión también en el Festival de Venecia.

Fuente: Infobae
20/10/2025 06:00

Denzel Washington revela cuál es la película más importante de su carrera

El actor comparte cómo un papel biográfico transformó su vida, revelando detalles sobre el impacto emocional y profesional que tuvo este proyecto en su trayectoria artística y personal

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:16

Las películas más populares de Paramount+ Estados Unidos que no podrás dejar de ver

El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Paramount+ no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:16

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos

En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:15

Top de Hulu en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Con estas historias, Hulu busca seguir gustando a los usuarios

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:15

Ranking Netflix: estas son las películas más populares entre el público estadounidense

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:04

Top de películas imprescindibles para ver HOY en Netflix Ecuador

El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:03

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público chileno

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:03

Top de películas imprescindibles para ver HOY en Prime Video Colombia

Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:02

Las mejores películas de Netflix en Uruguay para ver hoy mismo

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:02

Las mejores películas en Netflix en México hoy

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:01

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en México

El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
19/10/2025 22:45

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público peruano

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Fuente: Infobae
19/10/2025 20:30

La película más vista en Prime Video España HOY

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: La Nación
19/10/2025 20:18

Cómo es la película que Ron DeSantis recomendó ver a sus seguidores antes del 250 aniversario de Estados Unidos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, recomendó a través de sus redes sociales mirar una película que se estrenará en los cines el 3 de julio de 2026, un día antes del 250 aniversario de la Independencia de Estados Unidos. Se trata de Young Washington, que contará la historia del origen del primer presidente estadounidense.Ron DeSantis instó a ver la película biográfica de George WashingtonRon DeSantis compartió una publicación en su cuenta oficial de X (ex Twitter) en la que elogió el tráiler de Young Washington. Como su nombre lo indica, este filme es una biografía de George Washington, quien fue el comandante en jefe del Ejército Continental durante la Guerra de Independencia y quien luego se convirtió en el primer mandatario de ese país."¡Parece una película que vale la pena ver en vísperas del Aniversario 250!", escribió el mandatario estatal republicano. El video del trailer que compartió corresponde a un posteo de Angel, compañía de medios y estudio de distribución de películas que se encarga de esta producción. "Antes de Mount Vernon y la revolución, un joven soldado lucha por un lugar en la historia", escribió la empresa. Y agregó: "Young Washington llegará a los cines el 3 de julio de 2026, justo a tiempo para el 250 aniversario de Estados Unidos".Young Washington: la película que se estrenará para el Día de la Independencia en EE.UU. Young Washington es una película biográfica dirigida por Jon Erwin que aborda la vida temprana de la figura más importante de la historia estadounidense. Transcurre décadas antes de que se convirtiera en comandante y, luego, en el primer presidente de los Estados Unidos, según precisó Hollywood Reporter.El filme comienza con un error: un ataque a una patrulla que desencadena la Guerra Franco-Indígena. Allí se muestra a un ambicioso Washington de 22 años que se ve forzado a enfrentar sus fracasos para encontrar coraje. Angel Studios distribuye la cinta, junto con la productora independiente Wonder Project. El reparto incluye figuras reconocidas como William Franklyn-Miller, Mary-Louise Parker, Kelsey Grammer, Andy Serkis y Ben Kingsley. Desde la productora lanzaron la preventa de entradas con mucha antelación al estreno, incluso antes de empezar la producción. La distribuidora pide apoyo al público para lograr que sea la número uno en Estados Unidos durante esa celebración. Quién fue George Washington: el primer presidente de EE.UU.La figura de George Washington ocupa un lugar central en la historia de Estados Unidos por su liderazgo político y militar durante la independencia. Nacido el 22 de febrero de 1732 en Virginia, perteneció a una familia de plantadores acomodados. Desde joven, desarrolló habilidades estratégicas y de mando que lo llevaron a integrarse a la milicia colonial, de acuerdo al sitio oficial de su museo.Cuando las Trece Colonias iniciaron su ruptura con Gran Bretaña, fue designado Comandante en Jefe del Continental Army en 1775. Su conducción de las tropas independentistas durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos resultó decisiva para lograr la victoria.Tras ese conflicto bélico, renunció voluntariamente a su mando militar, lo que reforzó su imagen de patriota desinteresado. En 1787, presidió la Convención Constitucional de Filadelfia, donde su presencia ayudó a legitimar el nuevo marco político.Dos años después, se convirtió en el primer presidente de EE.UU., elegido de manera unánime. Su mandato (1789-1797) sentó las bases institucionales del gobierno federal.

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:45

Ranking Netflix: estas son las películas más populares entre el público argentino

Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:45

Películas para ver esta noche en Netflix Venezuela

El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:15

Ranking de Netflix en Colombia: estas son las películas preferidas del momento

El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Fuente: La Nación
18/10/2025 22:18

Es hija de dos grandes estrellas de Hollywood, vivió una historia de amor de película y protagonizó una boda de ensueño

La historia de amor de Stella del Carmen Banderas y su flamante esposo Alex Gruszynski parece el guion de una película de Hollywood. La actriz de 29 años -única hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith- dio el sí este sábado junto a su compañero en una ceremonia memorable.La boda transcurrió en un monasterio del siglo XII rodeado de viñedos y ubicado en la provincia de Valladolid, España. Los protagonistas se encargaron de resguardar su intimidad: la prensa fue blindada y los invitados debieron asistir a la celebración sin sus teléfonos celulares. Según trascendió, la íntima ceremonia fue oficiada por Blake Lee. Stella caminó hacia el altar de la mano de su padre mientras sonaba una canción compuesta por su tío abuelo. Una vez que los tortolitos dieron el sí, la banda de sonido habría interpretado "Here, There and Everywhere", de The Beatles."Soy muy afortunada de poder casarme en el país que me vio nacer", le había revelado la flamante novia a la revista ¡Hola! un tiempo antes de sellar el enlace en el antiguo convento románico en España. Un amor de películaStella Banderas es la única hija que tuvieron juntos Banderas y Griffith durante los 18 años que duró su relación. Ella y Alex Gruszynski se conocen de toda la vida: su primer encuentro fue en pre-escolar. Luego fueron compañeros de colegio en el Wagon Wheel School de Los Angeles, entablaron una gran amistad y más tarde se enamoraron. La primera etapa de novios la vivieron entre el 2015 y el 2019. Cuando se separaron, Stella mantuvo un romance con Eli Meyer, el hijo del exagente de talentos Ronald Mayer.En el 2023, Stella y Alex se dieron una nueva oportunidad, y blanquearon su regreso el día de San Valentín al compartir un beso apasionado en sus cuentas de Instagram. No había más dudas: eran el uno para el otro. En agosto del año pasado comenzaron los preparativos de la boda. "¡Puedo salir con mi persona favorita sobre la faz de la Tierra para siempre!", había anunciado Stella a través de sus redes sociales junto a una fotografía del anillo de compromiso. View this post on Instagram A post shared by Stella Banderas (@stellabanderasgriffith)Stella y Gruzinsky también comparten su pasión por el cine. La hija menor de Melanie tuvo su debut como actriz en la película de 1999 Locos en Alabama, que dirigió su padre y protagonizó su madre. Además, se graduó en Estudios Narrativos en la Universidad del Sur de California. Por su parte, Gruzinsky se graduó en Business Administration en la Wake Forest University y se especializó en Finanzas en la USC Marshall School of Business. Él fundó la aplicación Nova, junto al fotógrafo Aidan Cullen, una plataforma diseñada para dar visibilidad a nuevos artistas. También es parte del staff de William Morris, una de las principales agencias de talentos del sector de los medios y el entretenimiento con sede en Hollywood.Stella Del Carmen y cómo es ser "la hija de..."En varias oportunidades la joven reconoció que disfruta de una vida llena de oportunidades gracias a formar parte de una de las familias más célebres de Hollywood, pero que lamenta no poder disfrutar del anonimato y de la intimidad. "Los primeros años de mi vida los pasé viajando de rodaje en rodaje, llevo recorriendo el mundo desde que nací, he ido a colegios increíbles", comentó en una oportunidad. "He sido bendecida con un estilo de vida y unas oportunidades que la mayor parte de la gente no podrá experimentar", contó quien a los 16 años, por ejemplo, tuvo el privilegio de conocer al que fuera presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en su propia casa. La joven empresaria también contó, en una columna publicada en la revista Vanity Fair, que durante su adolescencia comenzó a sufrir el peso de la fama de sus padres. "Pude olvidarme por completo durante varios años hasta que terminé el secundario y llegué a la universidad en una ciudad distinta y la primera frase que me decía todo el mundo era: '¿Tu padre es Antonio Banderas?'. O los cuchicheos a mis espaldas eran: '¡Su madre es Melanie Griffith!", señaló la nieta de Tippi Hedren. De todas maneras, la hija de Banderas y Griffith expresó que se considera una verdadera afortunada y admitió que su vida es "un precioso regalo".

Fuente: Página 12
18/10/2025 17:27

Halloween llena octubre de ciclos, películas y especiales de terror

Canales y plataformas muestran su cara más putrefacta, vampírica, sangrante, siniestra y fantasmagórcia, pero bonita al fin, con películas, series y especiales de terror.

Fuente: La Nación
18/10/2025 16:18

Paisajes de película. Crece el turismo en una ciudad patagónica de la mano de la producción audiovisual

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Más allá de los altibajos estacionales -como la histórica falta de nieve del último invierno-, esta ciudad viene sumando turistas gracias a un fenómeno muy novedoso: las producciones audiovisuales. El éxito de Atrapados, la serie basada en la novela Caught del autor estadounidense Harlan Coben, que se filmó en buena parte en Bariloche, potenció la elección del destino.Protagonizada por Soledad Villamil, Juan Minujín y Alberto Ammann, Atrapados se estrenó en marzo pasado y logró convertirse top 1 a nivel global de series de habla no inglesa en Netflix. Con más de 460 profesionales que formaron parte del equipo de producción y casi 100 actrices y actores en el elenco, la serie se filmó durante siete semanas en Buenos Aires (allí se usaron 15 locaciones que simulaban ser barilochenses) y durante cinco semanas en esta ciudad patagónica: aquí se utilizaron 21 espacios, muchos de ellos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.Más recientemente, Bariloche volvió a ser el telón de fondo de varias escenas de la nueva serie protagonizada por Rodrigo de la Serna y basada en la historia de Aníbal Gordon. Parte del elenco de la producción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, desplegó su talento en el Centro Cívico y sus alrededores, ante la mirada curiosa de locales y visitantes.Y lo cierto es que, además de producciones como las de Netflix, Bariloche conquista turistas gracias a las múltiples publicidades, clips musicales y documentales que aquí se filman cada año. "Atrapados llegó a posicionarse como una de las diez más vistas en Netflix a nivel global. A su vez, se ubicó en el Top 10 semanal de series en 77 países como Brasil, Estados Unidos, México, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Suecia, Turquía, India y Sudáfrica, además de la Argentina. A los directores, Miguel Cohan y Hernán Goldfrid, les dimos un reconocimiento junto al secretario de Turismo, Daniel Scioli, por su aporte a la promoción turística", indicó a LA NACION Sergio Herrero, secretario de Turismo local. Añadió la importancia de que todas las locaciones que se utilizaron "fueron reales, con nombres reales, como el lago Nahuel Huapi y el lago Gutiérrez".Asimismo, la producción de la serie generó la ocupación de 4.402 noches de hotel en establecimientos de esta ciudad cordillerana. Herrero también destacó la fotografía que tuvo Atrapados: "Muchos se motivaron por eso y quisieron venir a conocer el lugar. Hubo incluso agencias que, para vender el destino, utilizaron esa producción como parte del marketing". Desde la Municipalidad de Bariloche buscan acompañar a todas las producciones que eligen la ciudad. Es la Film Commission Bariloche, encargada de intermediar y articular con organismos como Tránsito, Defensa Civil, Gendarmería, Bomberos, entre otros.Sobre el impacto de las producciones audiovisuales en la decisión de viaje de los turistas, desde el Emprotur advierten que es difícil saber qué factores son determinantes. De todos modos, subrayan que, en Bariloche, la afluencia de turistas "viene en aumento, gracias a las acciones de promoción, la baja de los precios, el atractivo de la oferta y, sin dudas, las producciones de Netflix, que revitalizan el destino". Martina Geraldi, del ente de promoción turística, sumó: "Ponerlo en la pantalla hace no solo que siga vigente sino que siga siendo un destino interesante como sede de historias. Entonces renueva y posiciona a Bariloche".Algunos datos hablan de esa tendencia, como el aumento de vuelos desde Brasil, que fue del 13% en el invierno vs 2024 (y eso a pesar de la escasez de nieve de esta temporada). A su vez, si se compara todo el tráfico aéreo, Bariloche creció un 6% en 2025 (el dato de los meses que quedan es una proyección) respecto de 2024."Bariloche ha tenido un protagonismo muy importante en distintas producciones, como Atrapados, El novio de Mamá, Verano trippin y Casi familia. Lo de Atrapados es reciente como para tener datos de impacto turístico. No sucede que la gente ve la serie y viene inmediatamente, sino que planifica sus próximas vacaciones, por ejemplo. Pero lo cierto es que, a nivel audiovisual, hay muchos productores y realizadores de contenido que, al ver Atrapados, quisieron que su próxima película sea en Bariloche. Eso lo fuimos viendo en distintos espacios en los que hacemos presentaciones", contó Julieta Linares, de la Film Commission Bariloche.Este año se realizó además un ciclo de cine de terror de trasnoche que derivó en el festival Bariloche Rojo Sangre, una suerte de "filial" del Buenos Aires Rojo Sangre, que tiene más de 20 años. A partir de ese evento, un director tomó la decisión de filmar en Bariloche un largometraje de terror. "Para fortalecer la industria audiovisual local, es importante que el público comience a apreciar un contenido más amplio de tipos de creaciones cinematográficas y que puedan también desarrollar su propio gusto y criterio, como sucede en los ciclos y festivales de cine que se organizan aquí", añadió Linares.Con la intención de potenciar esa tendencia, Río Negro está implementando una política de incentivo de reembolso (cash rebate). El objetivo es promover la provincia como lugar de rodaje y asistir a empresas y profesionales de la industria audiovisual en la logística de su producción. El programa establece un tope máximo del 15% en incentivos de reembolso para las producciones nacionales y/o internacionales que efectúen gastos en territorio provincial.â?¨Solo en 2024 Bariloche recibió 11 producciones audiovisuales, entre chicas (menos de 15 personas) y "extragrandes" (más de 100 personas). Cuando responden por qué eligen esta ciudad, los productores no dudan en destacar los impresionantes paisajes naturales de estas latitudes. Y son esas mismas locaciones deslumbrantes las que trascienden las pantallas y conquistan a los futuros visitantes.

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:36

¿Cuánto falta para ver en cines la película de Las Guerreras K-pop?

La historia de K-Pop Demon Hunters llegará a los cines mexicanos en versión sing-along

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:01

Gloria Estefan eligió a Rachel Zegler para que la interprete en la próxima película sobre su vida

La biopic mostrará los inicios de la cantante y su impacto en la música latina

Fuente: Infobae
18/10/2025 13:52

Como homenaje al actor Gustavo Angarita, Patrimonio fílmico colombiano compartió un fragmento de la primera película que protagonizó

En redes también recordaron su personaje de 'Ramírez' en 'La pena máxima' (2001), una de sus interpretaciones más recordadas en la pantalla grande, junto a la de 'Juan Sayago' en 'Tiempo de morir' (1985)

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:04

The Cure anunció la grabación de un nuevo álbum y una película de su último show

La legendaria banda británica regresa a un estudio para realizar 13 canciones inéditas y un film especial sobre su memorable concierto del 2024 en Londres

Fuente: Infobae
17/10/2025 23:16

Estas son las películas que están de moda en Paramount+ Estados Unidos este día

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Infobae
17/10/2025 23:16

Ranking Netflix: las películas más vistas HOY por el público estadounidense

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
17/10/2025 23:15

Las mejores películas en Prime Video en Estados Unidos hoy

Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Fuente: Infobae
17/10/2025 23:04

Las películas de Netflix en Ecuador para engancharse este día

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Infobae
17/10/2025 23:03

Top de películas más vistas en Prime Video Colombia

En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
17/10/2025 23:02

Top de Netflix en Uruguay: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Fuente: Infobae
17/10/2025 23:02

Ranking de Netflix en México: estas son las películas favoritas del momento

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
17/10/2025 22:46

Ranking Netflix: estas son las películas más vistas por el público peruano

Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

Fuente: La Nación
17/10/2025 21:18

La película que nadie quiso ver en 1941 y hoy todos estudian como la mejor de la historia

El Teatro Palace de Nueva York presenció en mayo de 1941 el debut cinematográfico de un genio de apenas 25 años. Orson Welles, quien ya había causado pánico nacional con su adaptación radiofónica de La guerra de los mundos, presentaba su primera película: Ciudadano Kane. La crítica aplaudió de pie. El público apenas acudió a las salas. La taquilla fue un desastre.La ira de un magnateLa razón del fracaso no fue artística. William Randolph Hearst, el magnate de prensa más poderoso de Estados Unidos en aquel momento, reconoció en Charles Foster Kane un retrato demoledor de sí mismo. El film contaba la historia de un empresario que levantó un imperio de medios y terminó sus días solo en una mansión opulenta, con todas sus riquezas incapaces de devolverle la felicidad de su infancia. La similitud era inquietante: Hearst había gastado fortunas en impulsar la carrera de su amante Marion Davies en el cine, tal como Kane hace con su esposa Susan Alexander en la ópera.La venganza del magnate fue implacable. Intentó comprar los negativos de la película a RKO Pictures para destruirlos. Cuando fracasó en ese intento, prohibió que todos los periódicos y emisoras de su conglomerado mencionaran siquiera el título de la obra. La presión funcionó: numerosas salas de cine se negaron a exhibirla por temor a las represalias. Aquellas que sí lo hicieron, enfrentaron amenazas. El documental The Battle Over Citizen Kane responsabiliza directamente a Hearst del fracaso comercial del film. Si bien la película alcanzó el sexto lugar en recaudación de su año, los resultados quedaron muy por debajo de las expectativas. RKO había apostado por un director sin experiencia y le había dado libertad total: un contrato extraordinario que incluía el corte final, privilegio reservado para los grandes maestros de Hollywood.El genio sin brújulaOrson Welles había revolucionado el teatro de Nueva York con su compañía Mercury Theatre. Su versión radiofónica de La guerra de los mundos en 1938 lo convirtió en una celebridad nacional. Hollywood acudió a él con los brazos abiertos, pero el joven director carecía de experiencia cinematográfica. Para compensarlo, se rodeó del mejor equipo posible encabezado por el director de fotografía Gregg Toland, que buscaba un colaborador dispuesto a experimentar ideas consideradas demasiado radicales en los estudios.Welles vio películas clásicas durante un mes, estudió el expresionismo alemán y las técnicas de iluminación. Algunas de sus mayores innovaciones, según él mismo confesó después, nacieron de su ignorancia. Le pareció lógico que la cámara debiera captar todo tal como lo hace el ojo humano. Esta ingenuidad produjo milagros.La revolución técnicaLa profundidad de campo revolucionó el lenguaje cinematográfico. Hasta entonces, la mayoría de las películas mantenían el foco en el primer plano y dejaban el fondo borroso. Toland y Welles lograron que cada elemento del encuadre permaneciera nítido: los objetos en primer plano, los actores en el centro de la escena y el fondo arquitectónico. Esta técnica obligaba al espectador a elegir dónde mirar, a participar activamente en la construcción del sentido.Los planos contrapicados mostraron por primera vez los techos de los decorados, algo imposible en los estudios de Hollywood porque los escenarios carecían de ellos. El equipo de Welles cubrió la escenografía con muselina para crear la ilusión de habitaciones cerradas. Los ángulos extremos y el uso dramático de la luz y la sombra dieron a la película una atmósfera expresionista que la separó de todo lo producido hasta entonces en Estados Unidos.La estructura narrativa rompió todas las reglas: múltiples narradores cuentan versiones diferentes de la vida de Kane a través de flashbacks que se superponen. Esta técnica, común hoy en día, resultó rupturista en 1941. Hollywood esperaba historias lineales, personajes definidos y finales claros. Ciudadano Kane ofreció un rompecabezas, un enigma que se resiste a la interpretación única.El sonido también marcó territorio nuevo. Welles aplicó técnicas radiofónicas al cine: las voces disminuyen de volumen cuando los personajes se alejan, los ecos y reverberaciones crean atmósferas específicas. La banda sonora de Bernard Herrmann, que trabajó con una orquesta completa, integró la música de manera orgánica con la narrativa.El olvido y el rescatePara 1942, Ciudadano Kane había desaparecido de los cines estadounidenses. Solo algunas proyecciones esporádicas en salas de arte y ensayo de las grandes ciudades mantenían viva la película. La crítica estadounidense, que inicialmente la había aplaudido, comenzó a reconsiderar su juicio. La Segunda Guerra Mundial impidió que se proyectara en Europa durante años.El rescate vino de Francia. En 1946, cuando la película finalmente llegó a París, los críticos franceses la recibieron con entusiasmo. André Bazin, el influyente teórico del cine, declaró en un ensayo de 1950 que Ciudadano Kane marcó el inicio de una nueva era cinematográfica. Los escritores de Cahiers du Cinéma, entre ellos François Truffaut y Jean-Luc Godard, la estudiaron como una obra maestra. La Nouvelle Vague francesa construyó parte de su estética sobre las innovaciones de Welles.El año 1956 fue crucial para el redescubrimiento en Estados Unidos. RKO vendió su archivo a la televisión y Ciudadano Kane comenzó a transmitirse en los hogares estadounidenses. Al mismo tiempo, la película se reestrenó en los cines, lo que coincidió con el regreso de Welles al teatro neoyorquino, donde actuaba en El Rey Lear. La nueva generación de espectadores y críticos comprendió lo que Hearst había intentado destruir.El legado eternoDesde entonces, Ciudadano Kane encabezó todas las listas de mejores películas de la historia. El American Film Institute la coronó como la mejor película estadounidense en 1998 y reafirmó su posición en 2007. El influyente crítico Roger Ebert sentenció: "Está decidido: Ciudadano Kane es, oficialmente, la mejor película de la historia".La influencia de la obra es inconmensurable. Si El nacimiento de una nación de Griffith había definido el lenguaje cinematográfico básico, Ciudadano Kane lo expandió hacia el cine moderno. Cada plano elaborado, cada movimiento de cámara complejo, cada uso dramático del espacio que vemos hoy en el cine tiene su origen en esta película de 1941.El destino de Orson Welles reflejó, de manera paradójica, el de su personaje. Después de un ascenso meteórico, el director enfrentó obstáculos constantes en Hollywood. Su espíritu independiente y su insistencia en el control creativo total le costaron financiamiento y distribución. Murió sin recibir otro Oscar más que el honorífico de 1970, aunque la Academia le había negado todos los demás premios en la noche de 1942, cuando solo ganó por Mejor Guion Original.El trineo Rosebud, símbolo de la nostalgia más íntima de Kane, se convirtió en uno de los objetos más famosos de la historia del cine. Steven Spielberg compró uno de los trineos usados en la película en una subasta de 1982. Ochenta y cuatro años después de su estreno, Ciudadano Kane permanece como una lección vigente sobre los peligros del poder desmedido, la soledad del éxito y la imposibilidad de penetrar en la complejidad del alma humana. La película que nadie quiso ver en 1941 se convirtió en la obra más estudiada, imitada y reverenciada del séptimo arte. El fracaso de taquilla se transformó en el triunfo del tiempo.

Fuente: Infobae
17/10/2025 20:31

Top de Netflix en España: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
17/10/2025 20:30

Las películas de Prime Video en España para engancharse este día

En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:46

Las mejores películas de Netflix en Venezuela para ver hoy mismo

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:45

Top de Netflix en Argentina: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Netflix busca mantenerse en el preferencias de la gente a través de estas narrativas

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:15

Ranking Netflix: las películas favoritas de HOY por el público colombiano

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones

Fuente: Perfil
17/10/2025 17:36

Día de la Lealtad Peronista: siete películas y documentales que cuentan la historia del movimiento

A 80 años del 17 de octubre de 1945, una selección de producciones audiovisuales que repasan la historia del peronismo, desde sus orígenes hasta hoy. Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2025 17:18

Qué ver en Netflix: las mejores películas y series para disfrutar este fin de semana del 18 y 19 de octubre

Como cada viernes, Netflix ya tiene seleccionada una lista con las mejores películas y series para disfrutar durante el fin de semana desde la comodidad del hogar. Después de los compromisos laborales, uno de los planes más elegidos es "maratonear" y deleitarse con las producciones destacadas de la reconocida plataforma de streaming.A continuación, la lista para que elegir no sea tan tedioso y que puedas disfrutar del mejor contenido durante las próximas 48 horas sin parar.Las cinco mejores series para disfrutar este fin de semana en Netflix1. Nadie nos vio partir (2025)Drama/Suspenso. Basada en la novela homónima de Tamara Trottner, narra la frenética búsqueda de una madre para recuperar a sus hijos, quienes fueron secuestrados por su marido como venganza. Esto marca el inicio del enfrentamiento entre dos de las familias más poderosas de la comunidad judía mexicana en la década de 1960. Duración: cinco episodios. Ver Nadie nos vio partir.2. Reclutas (2025)Drama/Basadas en hechos reales. Ambientada en el duro e impredecible mundo del Cuerpo de Marines de Estados Unidos de 1990, cuando el ejército todavía no admitía a personas gay, sigue a Cameron Cope, un joven sin rumbo que no salió del closet, y a su mejor amigo Ray McAffey , heterosexual e hijo de un marine condecorado. Juntos tendrán que lidiar con las minas -tanto literales como metafóricas- del campo de entrenamiento, donde forjarán lazos inesperados y descubrirán su verdadero yo en un lugar que les exige más de lo que creían poder dar. Duración: ocho episodios. Ver Reclutas.3. Monstruo: la historia de Ed Gein (2025)Drama/Terror. En los campos del Wisconsin rural de los años 50, un hombre solitario, amable y aparentemente inofensivo llamado Eddie Gein vivía en una granja en ruinas, donde ocultaba una "casa de los horrores" tan espeluznante que redefiniría la pesadilla americana. Impulsado por la soledad, la psicosis y una obsesión absoluta con su madre, los perversos crímenes de Gein dieron vida a un nuevo tipo de monstruo, lo que dejó un legado macabro que engendró monstruos en la ficción creados a su imagen, y encendiendo una obsesión cultural por los criminales psicológicamente desviados. Duración: ocho episodios. Ver Monstruo: la historia de Ed Gein.4. Amor y riqueza (2025)Drama/Romance. La acomodada vida de Nihal se tambalea cuando un magnate hecho a sí mismo, con buen ojo para el dinero y mucho más para el amor, revoluciona a la aristocracia de Estambul. Duración: diez episodios. Ver Amor y riqueza.5. Animal (2025)Comedia/Animal. Antón es un veterinario rural gallego que se ve obligado a aceptar un trabajo en una tienda-boutique para mascotas dirigida por su sobrina Uxía, junto a quien descubrirá que, en la familia y en el trabajo, no todo es siempre blanco o negro. Duración: nueve episodios. Ver Animal.Las cinco mejores películas para disfrutar este fin de semana en Netflix1. La mujer del camarote 10 (2025)Suspenso/Misterio. A bordo de un lujoso yate por motivos de trabajo, una periodista ve cómo alguien cae al mar. Pero, cuando nadie la cree, decide arriesgar su propia vida para descubrir la verdad. Duración: 1 h 35 min. Ver La mujer del camarote 10.2. Caramelo (2025)Suspenso/Drama. Tras recibir un diagnóstico que cambiará su vida, un prometedor chef encuentra consuelo, risa y esperanza gracias a la inesperada compañía de un amigo de cuatro patas. Duración: 1 h 40 min. Ver Caramelo.3. Furioza 2 (2025)Acción/Drama. A resultas de un asesinato, el nuevo líder de Furioza, Golden, reclama el poder de su violenta banda de ultras y adopta un nuevo enfoque para actuar en el extranjero. Duración: 2 h 19 min. Ver Furioza 2.4. Las guerreras K-pop (2025)Fantasía. La película animada sigue a tres ídolas del Kâ??pop que, además de cantar y bailar, son secretamente cazadoras de demonios. Juntas deben enfrentar a una banda rival de hombres poseída por fuerzas oscuras que amenaza con robar las almas de sus fans. Con mucha música, humor y acción, la historia mezcla el mundo del espectáculo con la fantasía y la aventura. Duración: 1 h 35 m. Ver Las guerreras K-pop.5. La vida secreta de tus mascotas 2 (2019)Aventura/Drama. Max, Gidget, Snowball y el resto de la pandilla emprenden nuevas aventuras y se esfuerzan por encontrar la valentía necesaria para ser sus propios héroes. Duración: 1 h 26 min. Ver La vida secreta de tus mascotas 2.

Fuente: La Nación
17/10/2025 17:18

Martín Páez Roth: por qué no mira las películas de su madre y cuál es el "delirante" proyecto que lleva adelante

Prefiere el detrás de cámara. A Martín Páez Roth no le interesa subirse a un escenario ni sonreírle a los flashes. Con semblante tranquilo, al joven no lo desvela ni el glamour de su mamá, ni la popularidad de su papá. Sin embargo, el mundo artístico no le fue ajeno y hoy, a los 26 años, se destaca como productor de la industria del entretenimiento.En los años ochenta, sus padres -Fito Páez y Cecilia Roth- pasaron incontables noches de fiesta en Paladium con anécdotas que, advierte, "no se pueden contar". Más de cuatro décadas después del furor de la icónica discoteca, a Martín se le ocurrió montar de regreso a esa pieza clave de la cultura nocturna y musical de Buenos Aires donde se maridaban vanguardias artísticas, performances audaces y shows en vivo. El primogénito de la expareja decidió producir desde la "media sombra" una nueva versión de Paladium que desembarcará en Vorterix el 17 de octubre y conversó con LA NACION sobre sus proyectos. â??¿Cómo nace la idea de retomar Paladium, a 40 años de su apertura?â??A mí siempre me gustó resaltar partes de la cultura y creo que con todo lo que están haciendo los artistas nuevos se está perdiendo un poco lo viejo. En la última fiesta hubo gente de 18 años y también de 70. La gente de 18 salía y decía: "Wow, no conocía nada de esta música".â??¿Qué público convoca la fiesta Paladium hoy?â??Sigue el viejo público de Paladium, los que tenían 20 en pleno furor de la fiesta y que ahora tienen 60, 70. Vienen padres con sus hijos y hasta abuelos con sus nietos. â??¡Es rarísimo para una fiesta nocturna!â??Sí, es raro, pero hay mucha gente que iba a Paladium que hoy quiere mostrarles la fiesta a los nietos.â??Cuando se te ocurrió volver a lanzar la fiesta, ¿te imaginabas eso o pensabas apuntar sólo a un público joven?â??Paladium fue una discoteca histórica y sabíamos que iba a haber un público vigente, pero no sabíamos que ese público vigente iba a traer a toda la familia. â??¿Cómo fueron las repercusiones? ¿Recibiste muchos comentarios del estilo: "Esto no es como antes, como en los viejos tiempos"? â??Es que no es como en los viejos tiempos. porque antes se podía hacer cualquier cosa y Paladium era una disco muy zarpada.â??¿En qué sentido? ¿En cuanto a drogas?â??No, eso es lo de menos. Había muchas performances que hoy no se podrían hacer. Nosotros tenemos una compañía de circo que va a todos los eventos y se encargan de hacer las performances, pero bueno, había cosas que hoy si las hacemos vamos presos a todos. Cosas que no deberían hacerse 40 años después, entonces estamos tratando de adaptar lo que sí se puede. Había una performance que era muy buena con una cabina de teléfono. La cabina tenía un vidrio arriba, entonces vos te metías y había una mina que te hablaba. Y bueno... Lo dejo a tu imaginación. â??Lo dejo a tu criterio...â??Lo dejo a tu criterio. Después no sé, había otras performances de gente teniendo sexo.â??Eso no pasa en la de ahora. â??Ahora estamos bien. Estamos pensándolo. â??Ah, lo están pensando...â??Sí, la cabina de teléfono va a estar seguro el año que viene, pero hay mucha adaptación porque en estos 40 años se pasó de la era analógica a la digital. Hoy en Paladium seguimos en la era analógica: es todo analógico. La música es solo vinilo y no se pasa música grabada, entonces también mantenemos cosas de la vieja Paladium. Es una regla que hay desde que agarramos la licencia que hay que respetar.â??¿Cómo se manejan con los celulares?â??Estamos pensando para el año que viene una fiesta sin celulares. â??La fiesta en el momento que surgió era muy transgresora. ¿Qué es lo transgresor hoy?â??Lo transgresor es estar en este proyecto. Somos un equipo de laburo enorme atrás de la fiesta, no soy yo solo, y creo que es un desafío adaptarlo a lo moderno. Hay géneros de música que están directamente prohibidos en la fiesta.â??¿Como cuáles? â??El reggaetón, chau. Trap hay, pero el de antes de los 2000. Mucho Eminem. Por ahí reggaetón va a sonar el año que viene algo de Daddy Yankee, pero viejo, no cosas actuales. No suenan los músicos nuevos ni van a sonar porque la idea es otra propuesta musical, y lo transgresor justamente es eso. â??¿Sos melómano?â??Somos todos un equipo de laburo que le gusta mucho la música. Somos music lovers, todos los de la oficina. Por eso me gusta hacer esto. Agarramos la licencia sabiendo lo que era y no hubiese hecho otra fiesta de otra índole.â??Era arriesgado...â??Era un delirio, cuando les llegó la propuesta no me contestaban porque pensaban que era mentira.â??A la fiesta la conociste por tus padres, imagino...â??Mi padre iba y grabó videoclips en Paladium. Muchos artistas tocaron y grabaron ahí. Se hicieron cosas muy importantes a nivel cultural en Paladium en esa época. â??Vos lo mamaste un poco en tu casa...â??Sí, y Francisco Novick, que es el hijo de uno de los dueños, tuvo que hacer el documental para enterarse qué era porque los padres no querían contarle porque era muy zarpado.â??Tu papá sí te contó cosas sin problemas...â??Sí, mi papá me contó todo sin problemas, mi madre también y creo que ahí empieza el interés por Paladium. â??¿Hay alguna anécdota graciosa de tus viejos en Paladium?â??Todas que no se pueden contar. â??La edulcorás un poco...â??No, no. Pasaban muchas cosas...â??¿Y ahora con el regreso de la fiesta bajo tu producción ellos van a apoyarte?â??Yo no los invito, pero aparecen (risas). Es que, a ver, era el boliche al que iban todos. Estaba El cielo de Poli Armentano, que era más cheto, y esto que era más under. Más trash under. â??Martín, mantenés un perfil bajo. ¿No te gusta figurar, verdad?â??No, no me gusta. â??¿Estás sufriendo con esta entrevista?â??No, no (risas). Me amigo de a poco. Hago cosas muy puntuales. â??¿Sos muy tímido o es que te agobió la fama de tus padres?â??Soy muy tímido y me gusta caminar tranquilo en la calle. No me gusta que me conozcan, pero cada tanto no está mal.â??Sirve para el negocio pero no querés "subirte" a ningún apellido...â??Justamente el laburo que elegí es detrás de escena. Entonces, ¿qué le importa al que va a la fiesta quién la está produciendo? Vas a una fiesta, compras una entrada, te dejás ver y fin. â??Pero sabés que el apellido te puede ayudar con la publicidad...â??Obviamente que sí, por eso el nombre de la productora (Páez Roth Entertainment). Yo soy la cabeza, pero sin el equipo de laburo no llegamos ni a la esquina.â??¿Vos le pediste a tus padres que resguarden tu perfil?â??Sí, ellos me lo piden también. Siempre fue así. De hecho, nada, me dicen "hacé lo que quieras", pero bueno, siempre toda la vida me tratan de resguardar, me parece bien y trato de mantenerlo. A mi hermana Margarita, como es actriz, le gusta mostrarse y a mí me gusta estar atrás, escondidito.â??¿Nunca en tu vida te planteaste ser músico o actor?â??No. No, ni loco.â??¿Ni loco? â??Lo de actor lo estoy pensando. Algunas cosas tal vez más adelante me gustaría hacer. â??¿En teatro o cine?â??No, teatro no, lleva mucho tiempo. En cine.â??¿Te gustaría trabajar en algún proyecto artístico con tu familia?â??Se están gestando algunas cosas, algunas películas para producir el año que viene.â??¿Cómo fue tu infancia?â??De muchos viajes, claro.â??¿Y eso te pesó alguna vez?â??Conocí gente muy copada y me gusta mucho moverme. Soy nómade y creo que viene de ahí.â??¿Te independizaste muy chico?â??Definime "independizarse"...â??Definilo vos...â??A los 16 empecé a trabajar, a los 19 me fui a vivir solo.â??¿Porque eras muy rebelde?â??No, porque mi casa era un quilombo y yo quería estar tranquilo (risas); siempre había música y gente. Me gusta estar solo y tranquilo. Te cuento algo más: no me gusta ver las películas de mi mamá, prácticamente no vi ninguna. â??¿Te pone incómodo?â??No me gusta, no sé, se arma algo raro entre lo que es mi mamá como mamá y mi mamá actriz. â??¿Cuáles fueron las películas de ella que sí viste?â??Ni me acuerdo.â??¡Negado total! (risas)â??¡Es que no me gusta! Y ya está, no voy a verlas. Ella quiere que la vea, pero es algo ya establecido para mí y que no va a pasar. Es más, si sale una película de ella por ahí hablo con algún amigo para que me diga qué tal y recién ahí la llamo a mi mamá y le digo: "¡Mamá estás hermosa en la película!", pero porque es lo que me dijeron los que la vieron (risas). En teatro sí la veo.â??Si no viste sus películas, ¿pensás que es buena actriz de verdad o porque es lo que te dijeron? (risas)â??¡Es una actriz del carajo mi vieja! â??¿Y con la música de tu papá qué te pasa?â??La música de mi papá la escucho todo el tiempo, pero porque no tengo alternativa: trabajo con él (risas). â??Le manejás el merchandising a tu papá.â??Sí, tenemos un equipo de gestión que hace el merchandising de mi padre y tenemos muchas otras licencias de otros artistas tanto argentinos como internacionales. Manejamos todo lo que es la logística en gira del merchandising. Hoy lo de mi papá quedó en un segundo plano. Empezó como algo muy chico hace 8 o 9 años y creció mucho.â??¿Sos muy adicto al trabajo?â??Sí. Mi oficina queda en mi mismo edificio que mi casa: eso quiere decir que yo subo y bajo porque laburo mucho de madrugada. Tengo todo en el mismo edificio. Estoy laburando sin parar, día y noche. No me molesta, me gusta. â??¿Cómo fue que decidiste dedicarte a la producción?â??Tenía dos opciones: dedicarme a la industria o estudiar. Entonces fuimos por lo que sabía hacer, que era la industria musical. Desde chico conozco todo desde muy adentro y hay colegas que son muy respetados en el ambiente que me ayudan y me enseñan.â??¿Tus padres te aconsejaron antes de invertir en la fiesta Paladium o los sorprendiste?â??Es que no se habla mucho de laburo porque separamos. Se enteraron cuando ya habíamos empezado con la fiesta.

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:17

Qué serie o película ver esta noche en Hulu Estados Unidos

Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:36

"Cazadores de demonios del K-pop" lidera el ranking de películas más vistas por el público infantil en Netflix Colombia hoy

Estas producciones van desde musicales llenos de energía hasta historias protagonizadas por personajes icónicos, combinando acción, aventura y fantasía para capturar la atención de los más pequeños

Fuente: La Nación
17/10/2025 12:18

Está basada en hechos reales y acaba de llegar a Netflix: de qué trata "27 noches", la película del momento

27 noches llegó a Netflix y no es una película más de comedia, de esas que se pierden en el montón: vale la pena verla y no solo por el elenco que reúne o por tener a Daniel Hendler como director, sino porque detrás hay una historia profundamente humana, que habla de lo que ocurre cuando se mezclan la vejez, el poder, la familia y el juicio social sobre la cordura. Y sí, también porque está basada en una novela inspirada en un hecho real, lo cual siempre suma un peso emocional distinto. Estrenada mundialmente en el prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián, 27 noches fue parte de la Sección Oficial, lo que ya nos adelanta que no se trata de una comedia ligera o de un drama común. Es una película que mezcla con inteligencia el drama, la ironía y un tipo de humor muy fino, casi incómodo por momentos, pero absolutamente necesario para contar esta historia.La película es una adaptación de la novela homónima escrita por Natalia Zito, publicada en 2021 y basada en un caso que ella misma vivió de cerca. Este detalle se siente en cada escena, puesto que hay una sensibilidad muy real detrás de los personajes, y eso se nota especialmente en Martha, la protagonista, interpretada magistralmente por Marilú Marini. Su actuación tiene una fuerza y una ternura que atraviesan la pantalla. La película llegó a Netflix el 17 de octubre de 2025 y te recomiendo la veas y analices para que entiendas cuál es el mensaje. Por lo pronto, acá te dejo toda la información de esta nueva producción argentina. ¿De qué se trata 27 noches?Es la historia de una mujer mayor que, tras una vida llena de arte, independencia y excentricidades, termina internada en una clínica psiquiátrica. Sus hijas dicen que sufre de demencia, excusándose en sus actitudes un tanto libertinas. Peroâ?¦ ¿Eso es cierto? ¿O simplemente ya no encaja en lo que esperamos de una persona de su edad?El personaje de Martha Hoffman, de 83 años, es todo menos convencional. Es adinerada, sí, pero también libre, intensa, misteriosa. De pronto, y sin mucha explicación, sus hijas deciden que debe ser internada. Y ahí aparece Leandro Casares, un perito judicial interpretado por el propio Daniel Hendler, que tiene la tarea de determinar si necesita ayuda médica o si todo es parte de un plan para quitarle el control de su fortuna.A medida que avanza la historia, la película nos hace cuestionar qué entendemos por "normalidad", qué tanto se protege realmente a las personas mayores y cuánto hay de interés personal en las decisiones familiares. Lo interesante es que 27 noches no busca darte todas las respuestas, sino invitarte a que te hagas esas preguntas desde un lugar íntimo y reflexivo. Reparto: quién es quién en 27 noches Marilú Marini como Martha HoffmanDaniel Hendler como Leandro CasaresHumberto Tortonese como BernardoJulieta Zylberberg como Alejandra CondePaula Grinszpan como OlgaCarla Peterson como Miriam ¿Cómo ver la película 27 noches?Si ya estás pensando en darle play, te cuento que 27 noches está disponible exclusivamente en Netflix desde este 17 de octubre de 2025. No hace falta que busques en cines o en otras plataformas: el estreno global tuvo lugar directamente en la plataforma de streaming. Solo necesitas tener una cuenta activa y listo. Ficha técnica de 27 noches Título original: 27 nochesDirección: Daniel HendlerGuion: Daniel Hendler, Martín Mauregui y Agustina Liendo, sobre una adaptación de Mariano LlinásBasada en: la novela Veintisiete noches de Natalia ZitProducción: Agustina Llambi Campbell, Santiago Mitre (La Unión de los Ríos)Fotografía: Julián ApezteguíaMúsica: Pedro OsunaMontaje / Edición: Nicolás GoldbartDiseño de vestuario: Roberta PesciDirección de arte: Sebastián OrgambideSonido: Santiago FumagalliDuración: 1 hora y 47 minutosPaís de origen: ArgentinaIdioma: EspañolAño de producción: 2025Por Pedro Bustamente

Fuente: Infobae
17/10/2025 10:20

Conoce a Amendoim, el perro 'vira-lata' que protagoniza "Caramelo", la conmovedora película de Netflix

La elección del mestizo, rescatado de las calles, reafirma un mensaje sobre la identidad nacional y el valor de los animales sin pedigrí en la sociedad brasileña

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:52

De Hollywood a Dharamsala: Richard Gere y el Dalai Lama, una amistad que se convierte en película

El actor y activista estrena un documental que explora la faceta más desconocida y cotidiana del líder tibetano y comparte las enseñanzas, anécdotas y el humor detrás de una relación de más de cuarenta años

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:50

La decisión de Timothée Chalamet que marcó su carrera: por qué donó lo que ganó en una polémica película

El protagonista de 'Wonka' explicó que su participación en el filme de Woody Allen fue un error que lo hizo replantearse el valor ético de sus proyectos y tomar una postura pública a favor de las víctimas

Fuente: Perfil
17/10/2025 09:18

F1, La Película llega a streaming: cuándo y dónde verla

La película fue una de las más vistas en cine en 2025. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:22

Instagram limitará contenido visible para adolescentes a un nivel equivalente al de una película clasificada PG-13

La medida se orienta a mitigar la exposición de menores a materiales considerados inadecuados según estándares estadounidenses

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:57

Richard Gere recordó cómo fue el apoyo mutuo entre él y Diane Keaton en una película "muy cruda y sexual"

Ambos actores compartieron experiencias en una de las producciones más intensas de los años 70

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:25

Sigourney Weaver anticipó el futuro de Avatar: "Las próximas películas serán más oscuras, acordes a los tiempos actuales"

En una charla con Josh Horowitz para el podcast Happy Sad Confused, la actriz repasó su carrera, reveló secretos de Alien y Avatar, y anticipó que las próximas películas de la saga serán más oscuras y actuales

Fuente: La Nación
16/10/2025 12:18

El padrino, Forrest Gump y Sex and The City: cómo ver películas gratis en Mercado Libre

Mercado Libre cuenta con su propia plataforma gratuita para ver películas y series: Mercado Play. Este servicio está integrado dentro de la aplicación principal o puede descargarse por separado en computadoras, Smart TV y otros dispositivos. Su catálogo incluye una amplia variedad de contenidos sin costo y sin necesidad de contar con una suscripción.Hay quienes se confunde esta app con Mercado Libre y buscan dentro de la plataforma de e-commerce las películas y series. Si bien Mercado Play cuenta con una integración dentro de la empresa madre, se trata de una app aparte del gigante de la compra-venta por Internet.Cómo ver películas y series gratis con la app de Mercado PlayMercado Play tiene miles de películas y series para todos los gustos, desde clásicos hasta novedades, con títulos en géneros como acción, comedia, drama, terror y anime. La plataforma se destaca por ser gratuita. Para encontrarla, hay que seguir el paso a paso a continuación.El primer paso es buscar "Mercado Play" en la tienda de aplicaciones del Smart TV o en Google Play si se utiliza un celular con sistema Android. En el caso de iPhone, se puede acceder a través de la tienda de apps correspondiente. El servicio también está disponible en Internet, en la página oficial.Una vez localizada la aplicación, se debe descargar e instalar en el dispositivo elegido. El proceso es sencillo y no requiere configuraciones adicionales. La app ocupa poco espacio y se integra fácilmente con la cuenta de Mercado Libre, lo que agiliza el ingreso y la personalización del contenido.Al ingresar a la plataforma, el usuario puede navegar por un extenso catálogo gratuito que incluye producciones de distintos géneros y estilos. Hay opciones pensadas para mirar en familia, con amigos o en soledad. La interfaz es intuitiva y permite filtrar por tipo de contenido, popularidad o recomendaciones personalizadas.Un comentario repetido entre los que utilizaron la plataforma es que las películas cuentan con anuncios (como la versión regular de YouTube). Se trata de la contracara del contenido gratuito: utiliza la pauta digital como modelo de negocio. Para usar Mercado Play solo se necesita una cuenta de Mercado Libre, sin suscripción ni pagos adicionales.Algunos títulos disponibles en Mercado PlayEl padrino: es una saga que reúne algunas de las mejores actuaciones de todos los tiempos (Marlon Brando, Al Pacino, Diane Keaton, entre otros). Una saga de películas sobre una familia de la mafia neoyorkina que se llevó varios premios Oscar. Sex And The City, la película: esta es una de las tantas filmaciones que concentra fanáticos de distintas generaciones del cine.Forest Gump: narra la vida extraordinaria de un hombre corriente, que influye en varios eventos históricos importantes de Estados Unidos durante varias décadas. Esta producción fue ampliamente premiada en los Oscar.Atrápame si puedes: historia basada en hechos reales con Leonardo DiCaprio y Tom Hanks.Una mente brillante: biografía ganadora del Oscar a mejor película con Russell Crowe.Belleza americana: ganadora de cinco Oscar, un retrato provocador sobre la crisis de la mediana edad.Cómo crear una cuenta de Mercado LibrePara crear una cuenta en Mercado Libre hay que seguir estos pasos a continuación:Entrar a la página oficial de Mercado Libre o abrir la app oficial.Hacer clic en "Crear cuenta" en la esquina superior derecha.Elegir si se va a crear una cuenta personal o de empresa.Completar el formulario con tus datos: correo electrónico, nombre completo, y número de teléfono.Crear una contraseña segura que incluya letras, números y símbolos.Confirmar la cuenta haciendo clic en el enlace que llegará por correo electrónico o ingresando un código recibido por SMS.Una vez verificada, puedes ingresar datos adicionales como dirección de envío y medios de pago para empezar a comprar o vender.

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:22

'F1 La Película' llega al streaming: cuándo y dónde se podrá ver el más reciente éxito de Brad Pitt

Tras convertirse en uno de los mayores éxitos del año en taquilla, la cinta por fin estará disponible en formato casero

Fuente: Infobae
16/10/2025 09:19

El boom del anime alimenta fraudes globales: falsas webs prometen gratis la nueva película de Demon Slayer, pero roban datos vitales

Los intentos por ver el filme han llevado a miles de usuarios a portales falsos que piden registros y hasta datos bancarios, revelando cómo la ingeniería social es usada contra los seguidores de grandes estrenos

Fuente: Clarín
16/10/2025 07:36

La tortuga roja, una película sin palabras que nos deja sin ellas

La maravilla de animación de Studio Ghibli ("El viaje de Chihiro") fue candidata al Oscar en su rubro.Y, como "Flow", no tiene diálogo.

Fuente: La Nación
16/10/2025 07:00

El Mago de Oz: secretos, misterios e infinitos rumores de una película que se convirtió en leyenda

A 86 años de su estreno, El mago de Oz -film que se convirtió en uno de los musicales más famosos de toda la historia y en una de las películas esenciales para el cine como forma de expresión artística- regresa este jueves a las salas argentinas con una versión remasterizada. El largometraje de 1939 no solo marcó el despegue de la carrera de Judy Garland, sino que también fue la piedra inaugural de la unidad de producción de Arthur Freed en la Metro Goldwyn Mayer, uno de los más grandes estudios de la era clásica. Fue el primer musical en colores, la película de los Munchkins y el camino amarillo, la fábula infantil que marcó la vida de varias generaciones, la que homenajearon Pink Floyd y Michael Jackson. Pero su historia tiene muchos misterios e inesperadas aristas, secretos e infinitos rumores que se pueden repasar una y otra vez sin nunca cansarnos, como no nos cansamos en todo este tiempo ni de su magia ni de sus canciones.El trailer de la versión remasterizada de El Mago de OzEl comienzo del camino amarilloFue Arthur Freed quien convenció a Louis B. Mayer, el mandamás de la MGM, de adquirir los derechos del famoso libro para niños de Lyman Frank Baum, El maravilloso mago de Oz. Como cuenta Ronald Bergan en su libro Glamorous Musicals, Freed había nacido en Carolina del Norte, en 1894, había trabajado como promotor para una firma de discos, incursionado como letrista en el vaudeville junto a los hermanos Marx, hasta que fue contratado como compositor de canciones cuando el sonido llegó al cine. En la MGM quería convertirse en productor, y el proyecto de adaptar la famosa novela de Baum fue la oportunidad. Si bien Mervyn LeRoy estaba a cargo de supervisar la producción -y quien aparece acreditado en la película-, Freed fue el artífice detrás de los 65 sets de filmación -29 de ellos aptos para el registro del sonido-, de los cientos de actores enanos que cantaban y bailaban en Munchinkland, de los efectos especiales para crear una Oz en Technicolor y una Kansas de tonalidades sepia y suave melancolía.Y también fue Freed quien sugirió el nombre de Judy Garland como la protagonista de esa historia, pese a que ya era un poco mayor para representar a una niña y tuvo que esconder su figura detrás de estrechas fajas y un recargado maquillaje. La actriz ideal para Mayer y LeRoy era Shirley Temple, la estrella de los rulos dorados, la niña prodigio de la escena a contrato con la Fox que nunca se decidió a prestarla. Así, con apenas una aparición fulgurante en Melodías de Broadway, de 1938 -en la que interpretaba una canción para su ídolo Clark Gable-, Garland, con 16 años, se convirtió en Dorothy Gale, la audaz viajera de la cabaña voladora, desde la granja de sus tíos en esa opaca ciudad de realidad a la tierra mágica de Oz, con su ciudad Esmeralda y sus zapatillas color rubí.Las canciones y la danza de directoresEl mago de Oz es un claro ejemplo de película de estudio. En realidad fue, junto a Lo que el viento se llevó, la que selló el estilo MGM en ese 1939, la que condensó la ambición de esa factoría en términos de producción, con sus fastuosos escenarios, sus imponentes decorados, su extravagante vestuario diseñado por el célebre modisto Adrian. Todo lo que la serie de Melodías de Broadway (que fueron varias a lo largo de la década del 30) había ofrecido al musical en nombre de la MGM, ahora se completaba con el color y la conquista de un público que no tenía límites, ese que le disputaban a Disney luego del triunfo de Blancanieves y los siete enanitos. La MGM estaba dispuesta a subirse a la cima de Hollywood, a convertir su propia identidad en la garantía de éxito de sus películas. Por ello los directores eran solo un eslabón bajo la égida de productores que guiaban el hacer y confirmaban el estilo de la casa del rugiente león.Los primeros rollos los dirigió Richard Thorpe, quien vistió a Garland con una peluca rubia y le pintó unos simpáticos cachetes colorados; luego fue George Cukor quien en solo unos días se desembarazó de esos ridículos artificios para modelar a una Dorothy natural, cuyos más temidos fantasmas emergían de su vida cotidiana. La llegada de Victor Fleming, el soldado del estudio, fue para seguir los pasos del plan de rodaje y, luego de su partida para "salvar" Lo que el viento se llevó de la ira de Clark Gable, fue King Vidor quien filmó todas las escenas de Kansas, las de la granja y el tornado, con el pequeño Toto siempre en peligro.Fue en esa mundana vida rural que Freed imaginó una canción que funcionara como puente entre ambos mundos, aquellos que solo separaba la extensión del arco iris. "Over The Rainbow", compuesta por E.Y. Harburg y Harold Arlen y convertida en un himno por Judy Garland, fue defendida con uñas y dientes por Freed cuando Mayer y Fleming querían eliminarla del montaje final porque creían que era deprimente y demoraba demasiado la acción. Se convirtió entonces, y casi de manera fortuita, en el alma de la película, en cuyos versos se cifraban los deseos de un mundo nuevo, teñido de colores y fantasías. El mago de Oz logró convertir esa historia de infancia, esa travesía a lo largo del camino amarillo, en una aventura de sueños rotos, en un retrato de los miedos de una época que celebraban el regreso a casa. Y todas las canciones que entonaban Dorothy y sus amigos, esas que irrumpían sin coartada dentro de la representación, que no necesitaban escenarios ni telones de fondo, se integraban al relato como parte de su vértigo hacia una conquista que ya era irrenunciable.Los avatares del rodajeVictor Fleming dijo que fueron los obstáculos los que hicieron de El mago de Oz una mejor película. Cuando él llegó al set, luego de los despidos de Thorpe y Cukor, Mervyn LeRoy ya estaba convencido de que completar el rodaje iba a ser un gigantesco dolor de cabeza. "El set más grande de los previstos será Munchkinland", escribió Cedric Gibbons, el jefe del departamento de arte en un memo durante la preproducción. Construido en Culver City, dentro de los terrenos de la MGM, el set que albergó a la simpática tierra de los Munchkins tardó más de un mes en terminarse. Cada pequeño detalle llevaba tiempo y paciencia, como también ocurrió con el campo de amapolas encantado en el que trabajaron veinte hombres durante una semana entera para pegar las 40 mil amapolas de alambre en el suelo. Para crear los escalofriantes alaridos del Bosque Encantado, el responsable del sonido tuvo que viajar a la isla Santa Catalina, ubicada en el Pacífico, y registrar los sonidos de las aves del lugar que se convertirían en los ecos diabólicos que persiguen a Dorothy en su viaje por Oz.Todos los trajes para la troupe de artistas de vodevil que interpretaban a los Munchkins fueron hechos a medida, al igual que los uniformes cubiertos de pieles que llevaban los soldados de la bruja malvada. Se utilizaron plumas de cóndores, águilas y buitres para dar forma a las alas de los terroríficos monos voladores, y centenares de zapatos se tiñeron de verde para los habitantes de la Ciudad Esmeralda. Si bien las zapatillas encantadas que describe Baum en su libro eran plateadas, para que se luzcan en el Technicolor de la película el vestuarista Adrian decidió coserles una gasa rosada con lentejuelas rojas, cobertura capaz de generar el distintivo brillo en la imagen. El traje de Jack Haley, el hombre de hojalata, pesaba más de veinte kilos y no podía doblarse, por lo que el actor pasaba sus horas de descanso apenas recostado sobre una tabla inclinada. El traje del león era tan caluroso que Bert Larh sufría mareos durante todo el día, además de lidiar con la prótesis facial del hocico que solo le permitía tomar líquidos usando un sorbete.Además, la filmación estuvo plagada de accidentes. Primero Buddy Ebsen -el primer hombre de hojalata antes de ser reemplazado por Haley- debió abandonar la producción por una severa intoxicación con aluminio debido al maquillaje plateado que recubría su rostro; Margaret Hamilton, la malvada Bruja del Oeste, sufrió quemaduras en la mano derecha y se le borraron las cejas debido al fuego de uno de los trucos de magia; Garland padeció las constantes reprimendas de Fleming -bofetadas incluidas- por sus reiteradas risas en el rodaje, y fue obligada a tomar medicación para mantenerse despierta durante las largas horas de filmación, lo cual la inició en una adicción que le duraría toda la vida.Toda una hazaña fue la incorporación de la compañía de varieté integrada por 30 enanos -a la que sumaron 94 nuevos integrantes-, o personas pequeñas, como los llamaba su agente, Leo Singer. Por las irregularidades en el manejo del contrato, y las restricciones de la producción de la película -los que superaban determinada altura eran rechazados-, cierta animosidad se fue gestando en el interior del grupo. Para despejar tensiones y sortear las extensas jornadas de rodaje, Singer organizó fiestas y borracheras conjuntas que solían terminar con desmadres y llamados a la policía. Al recibir constantes quejas por parte del hotel donde estaban alojados en Culver City, el productor Mervyn LeRoy declaró en sus memorias que en más de una ocasión se preguntó si "esas pequeñas personas también tenían 'pequeñas inhibiciones', que iban acorde con su estatura". Garland declaró tiempo después que uno de los Munchkins la invitó a salir y que, ante su negativa y quizás preocupado por la minoría de edad de la joven estrella, el entusiasta actor insistió que trajera a su madre.El estreno de la películaComo cuenta Horatia Harrod en un extenso artículo en The Telegraph, desde la madrugada del día del estreno "largas filas comenzaron a formarse en las puertas del Teatro Capitol de Nueva York. A las 8:30, cuando el sol ya había salido y la boletería estaba abierta, había más de 15 mil personas acordonadas a lo largo de la 8° Avenida. A medida que avanzaba el día, la agitada multitud siguió entrando en el enorme teatro hasta sumar más de 30 mil espectadores cuando las puertas del Capitol finalmente se cerraron". La campaña de promoción de la película fue una aventura aparte para la MGM: trasladó una y otra vez a Judy Garland desde Nueva York a Los Ángeles para sucesivas presentaciones, la hizo actuar con números musicales en vivo, varios en compañía de quien sería su partenaire en la siguiente etapa de su carrera: Mickey Rooney. Finalmente, además de jornadas extenuantes y la consagración como intérprete del hit "Over the Rainbow", la gira de estreno culminó con la ceremonia de la estampa de las manos de Garland en la vereda del Teatro Chino de Hollywood.Pero la campaña de marketing de la MGM no concluyó con el paseo de su protagonista, sino que el mundo de Oz fue uno de los primeros en originar un profuso y ecléctico merchandising. A cada cine a lo largo de los Estados Unidos llegaba, con la copia de la película, un manual sobre cómo atraer al público, cómo disponer los carteles y exhibir las atracciones. Se instalaban réplicas del vestido de Dorothy, de los zapatos rojos, se fabricaron jabones como los de Ciudad Esmeralda, se imprimieron revistas con la historia de la película, se pagaron anuncios en radios y diarios de amplia tirada. El presupuesto de la película había ascendido a tres millones de dólares en total, a lo que se sumó casi otro millón invertido en las giras de promoción y en la delirante publicidad. Pero, a diferencia de lo que sucedió ese mismo año con Lo que el viento se llevó, que sí arrasó con todos los récords de público, El mago de Oz se fue desinflando con el correr de los días. Resultó ser un éxito, pero no un "fenómeno" como el estudio esperaba.Sin embargo, para un género recién nacido como el musical cinematográfico sí representó una gesta de vanguardia. Hasta entonces los musicales se restringían a poner en escena historias de backstage, adheridas a escenarios y a situaciones como ensayos o demostraciones, filmados en un elegante blanco y negro. El mago de Oz demostró que el musical podía combinarse con el color, que era un territorio de sueño y fantasía, que las canciones y los bailes podían irrumpir sin aviso alguno, como expresión de los sentimientos y las emociones de los personajes. La historia no se estancaba cuando todos cantaban y bailaban sino que progresaba a través de esas instancias de imaginación, se desplegaba en un espacio único que solo el cine podía convertir en la esencia de su representación.Y para Arthur Freed fue la confirmación de su talento, y su rol en la producción convenció a Louis B. Mayer de ponerlo al frente de una de las unidades más importantes de creación de musicales en la MGM. Fue el responsable de películas como La rueda de la fortuna, Cantando bajo la lluvia, Boda real, Brindis al amor, Brigadoon y Un americano en París. Y para El mago de Oz la revancha llegaría con el nacimiento de la televisión. Paradójicamente, ese pequeño aparato en blanco y negro le dio a la película filmada en un estridente Technicolor un extraordinario renacimiento. En 1956, cuando la CBS la emitió por primera vez, casi 45 millones de personas la vieron alrededor del mundo. En sus siguientes exhibiciones fue conquistando a nuevas generaciones y se convirtió en un fenómeno de culto que dio origen a rarezas como el Ozfest que se celebra cada año en Kansas.El mago de Oz, que nació de la imaginería de un cuento infantil y las conquistas técnicas del musical clásico, logró convertirse en estos 86 años en uno de los hitos del cine de todos los tiempos, cuya magia guarda siempre los secretos allí donde termina el arco iris.

Fuente: La Nación
16/10/2025 01:00

Mente maestra: Josh O'Connor brilla en una atípica película de robo, repleta de ironía y humor seco

Mente maestra (The Mastermind, EE.UU./ 2025). Dirección: Kelly Reichardt. Guion: Kelly Reichardt. Fotografía: Christopher Blauvelt. Edición: Kelly Reichardt. Elenco: Josh O'Connor, Alana Haim, Hope Davis, Bill Camp, Sterling Thompson, Jasper Thompson. Calificación: Apta para mayores de 13. Distribuidora: Maco Cine. Duración: 110 minutos. Nuestra opinión: muy buena. El título Mente maestra es un dato y, a la vez, un comentario burlón. Aplicado al protagonista de la película, refiere a su estatus como planificador de un singular robo de obras de arte; pero también funciona como un indicador irónico sobre sus escasas aptitudes para encarar semejante proyecto criminal.Claro que esta no es una clásica película de robo; es un film de Kelly Reichardt. La directora de First Cow, Ciertas mujeres y Wendy y Lucy construyó una filmografía compuesta por películas apegadas a una visión muy personal, en las que toma elementos de algún género, pero solo para deconstruirlo y volverlo a armar a su estilo. En este caso, la película de robo prescinde de su característica central, que es maravillar al espectador con la planificación y ejecución de un golpe perfecto, en pos de un estudio de personaje. Cuando se van revelando los detalles del plan de J.B. Mooney, interpretado por Josh O'Connor, es imposible pensar que eso va a terminar bien. Sin embargo, el carisma del actor para encarnar un personaje desgraciado y la sutil perspicacia de la puesta en escena de Reichardt, despiertan el interés por seguir sus andanzas.Padre de dos niños, esposo, hijo de un juez, desempleado: la vida del protagonista en un suburbio norteamericano tranquilo, a principios de los 70, es tan calma como carente de horizontes que generen entusiasmo. J.B no parece tener mayor ambición, personal o profesional, ni ganas de esforzarse por lograr algo, excepto robar unos cuadros del museo local que suele visitar con su familia. Todo en su plan es débil, desde los socios que consigue para el crimen, hasta su insistencia de hacerlo a plena luz del día y con el museo abierto. Insiste con malas ideas hasta que solo le queda escapar.La primera parte de la película tiene un humor seco que funciona a la perfección, alimentado por cómo J.B. va armando las piezas de su propio desastre. Las participaciones de los chicos, que tienen un universo interior mucho más rico que el de los adultos, son encantadoras y contrastan con la resignación silenciosa de su madre, interpretada con correcta discreción por Alana Haim. Reichardt construye momentos de tensión, sostenidos por la actuación de tono perfecto de O'Connor y una banda de sonido de jazz que puntea la ansiedad de esas escenas. Pero el suspenso no le interesa tanto a la directora como indagar en un ser humano que no encuentra sentido o un lugar al que verdaderamente pertenecer.El hastío de J.B. cobra una dimensión mayor en la segunda parte de la película, más contemplativa y melancólica que la primera, hasta el toque de humor en la ironía del final. El viaje del personaje no solo retrata lo que le sucede a un hombre joven de esa época, sino que Reichardt expande la historia individual hacia lo colectivo.El contexto crítico de los Estados Unidos en la década de 1970 es el escenario en el que se desarrolla la película, pero también la inspiración para que la directora ensaye su versión personal del cine de esa época. La omnipresencia en el film de la guerra de Vietnam a través de los medios de comunicación refleja cómo ese conflicto bélico marcó, para la sociedad norteamericana, el fin de una era de optimismo, ya sea para quienes creían en el sistema como por quienes soñaban con cambiarlo. Al protagonista no parece importarle demasiado la guerra, ni nada de lo que sucede a su alrededor, incluyendo su familia. La apatía de J.B., su criminalidad poco astuta y su egoísmo son personales, pero también consecuencia de una época, que se proyecta hacia un futuro que tampoco despierta mayor entusiasmo.

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:16

Top 10 Netflix Perú: "Caramelo" conquista el ranking de las películas favoritas del público peruano

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:16

Paramount+: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:16

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en Estados Unidos

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:15

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos

En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:03

Top de Netflix en Ecuador: Estas son las películas más vistas en la plataforma

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:03

Ranking de Netflix en Chile: estas son las películas preferidas del momento

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:02

Ranking Prime Video: estas son las películas más populares entre el público colombiano

Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:02

La película más reproducida en Netflix México HOY

Netflix busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estos personajes

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:01

Top de películas imprescindibles para ver HOY en Prime Video México

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:30

Top de Prime Video en España: Estas son las películas más vistas en la plataforma

El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:45

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Argentina

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:45

Las mejores películas en Netflix en Venezuela hoy

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:15

Las películas más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:07

Un estadounidense que vive en España hace un ranking de los uniformes del desfile por el Día de la Hispanidad: "Parecen sacados de una película de superhéroes"

El día de la Hispanidad provoca reacciones internacionales en términos de moda y cultura

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:26

Superman llega a HBO Max México y lidera el top 10 de las películas más vistas

La plataforma reafirma su liderazgo en el streaming con una selección de películas que se han convertido en las favoritas del público mexicano

Fuente: Perfil
15/10/2025 15:00

Pablo Trapero presentó en Europa su primera película en inglés "& Sons"

La película, presentada a nivel internacional el 7 de septiembre pasado en el Festival de Cine de Toronto (Canadá), tiene como protagonista a un escritor famoso que sufre una crisis existencial. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:28

El misterio de la película "oculta" dentro de Los Simpson

Varios episodios de la serie, a lo largo de sus 36 temporadas, esconden, entre parodias, una película de McBain completamente armada a partir de distintos fragmentos

Fuente: La Nación
15/10/2025 12:18

Mercado Libre: cómo ver películas y series gratis con la app

Mercado Libre tiene una plataforma en la que se pueden ver películas y series de forma gratuita. Se trata de Mercado Play, que está integrada dentro de la app o disponible como app independiente para computadoras, Smart TV y otros dispositivos. Ofrece un catálogo amplio de películas y series sin costo y sin necesidad de suscripción.Hay quienes se confunde esta app con Mercado Libre y buscan dentro de la plataforma de e-commerce las películas y series. Si bien Mercado Play cuenta con una integración dentro de la empresa madre, se trata de una app aparte del gigante de la compra-venta por Internet.Cómo ver películas y series gratis con la app de Mercado PlayMercado Play tiene miles de películas y series para todos los gustos, desde clásicos hasta novedades, con títulos en géneros como acción, comedia, drama, terror y anime. La plataforma se destaca por ser gratuita. Para encontrarla, hay que seguir el paso a paso a continuación:Buscar Mercado Play en la tienda de aplicaciones del Smart TV o desde Google Play o la tienda de apps de celulares.Instalar la app Mercado Play.Entrar y comenzar a explorar el contenido gratuito disponible, que incluye diferentes géneros y opción para distintos planes: desde familiares hasta entre amigos o en soledad.Un comentario repetido entre los que utilizaron la plataforma es que las películas cuentan con anuncios (como la versión regular de YouTube). Se trata de la contracara del contenido gratuito: utiliza la pauta digital como modelo de negocio. Para usar Mercado Play solo se necesita una cuenta de Mercado Libre, sin suscripción ni pagos adicionales.Cómo crear una cuenta de Mercado LibrePara crear una cuenta en Mercado Libre hay que seguir estos pasos a continuación:Entrar a la página oficial de Mercado Libre o abrir la app oficial.Hacer clic en "Crear cuenta" en la esquina superior derecha.Elegir si se va a crear una cuenta personal o de empresa.Completar el formulario con tus datos: correo electrónico, nombre completo, y número de teléfono.Crear una contraseña segura que incluya letras, números y símbolos.Confirmar la cuenta haciendo clic en el enlace que llegará por correo electrónico o ingresando un código recibido por SMS.Una vez verificada, puedes ingresar datos adicionales como dirección de envío y medios de pago para empezar a comprar o vender.¿Es seguro utilizar Mercado Play?Mercado Play es seguro. La plataforma ofrece medidas de privacidad y seguridad para proteger los datos de los usuarios. La app opera bajo un modelo de streaming gratuito con anuncios, donde los usuarios ven algunas tandas publicitarias a cambio de acceso ilimitado a películas y series. El contenido disponible está autorizado y proviene de acuerdos con productoras y plataformas reconocidas. Por ser un servicio oficial, usar Mercado Play no implica riesgos de seguridad o legales asociados a plataformas piratas.A diferencia de plataformas piratas, esta cumple con las normas habituales de privacidad y seguridad de datos. Así que cualquier usuario puede disfrutar de este servicio con tranquilidad, sabiendo que es una opción legítima, segura y gratuita para ver películas y series.

Fuente: Perfil
15/10/2025 09:36

Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", elogió a "Belén", la película de Dolores Fonzi seleccionada para los Oscar

La escritora canadiense celebró la elección del film argentino, basado en el caso real de una joven tucumana acusada de homicidio tras sufrir un aborto espontáneo. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 08:56

El 46% de los brasileños prefiere alojamientos con ambiente de película romántica

Una investigación revela que el cine y la música moldean las preferencias de los viajeros brasileños al buscar alojamiento en plataformas digitales, destacando la necesidad de experiencias personalizadas, ambientes seguros y tecnología confiable para reservar vacaciones

Fuente: Infobae
15/10/2025 08:14

Daniel Guzmán habla en 'La Revuelta' sobre su pasado como albañil y su nueva película 'La Deuda'

Entre risas, Daniel Guzmán sorprendió al público revelando detalles desconocidos de su pasado y bromeando sobre su situación económica y personal

Fuente: Infobae
14/10/2025 23:15

Top de películas imprescindibles para ver HOY en Google Estados Unidos

Con estas historias, Google espera mantener su cuota de mercado

Fuente: Infobae
14/10/2025 23:00

Top de las mejores películas de Google en México

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Perfil
14/10/2025 21:36

La princesa Charlotte de Gales se declaró fan de "K-Pop Demon Hunters", la película animada que conquistó Netflix

La carta de una niña de seis años a la hija del príncipe Guillermo reveló que la princesa, de 10 años, es fan del éxito animado de Netflix con 325 millones de vistas. Leer más

Fuente: La Nación
14/10/2025 21:36

Creó el tráiler de una falsa película de Disney para proponerle casamiento a su novia y se viralizó

Un hombre se volvió viral en redes sociales al crear un video con inteligencia artificial para pedirle casamiento a su novia. El joven, quien sabía que su amada adoraba las películas de Disney, generó un tráiler de tan solo unos minutos que hablaba de una mujer que soñaba desde hace mucho tiempo con casarse, pero que su prometido por distintos factores nunca se lo proponía. Sin embargo, la historia de animación inventada prometía a los espectadores que en la siguiente primavera todo cambiaría para los protagonistas y que finalmente el novio le haría la gran propuesta. La reacción de la mujer al descubrir que toda la grabación había sido creada como parte de su propia propuesta de casamiento emocionó a todos los usuarios en redes sociales. Entre saltos, abrazos y besos, dio el "sí" y cumplió su sueño de casarse casi como una "princesa de Disney". Rápidamente, el clip alcanzó millones de visualizaciones alrededor del mundo y muchas personas aseguraron que se trataba de una forma original de pedir casamiento. "Me parece hermoso, me encanta. Qué lindo quedó"; "El amor todavía existe"; "Tenés que cerrar los estudios" y "Una de las propuestas más originales y bonitas. Le dio mil vueltas a Disney", fueron algunos de los comentarios que se multiplicaron al respecto. ¿Cómo generar un video al estilo Disney con IA?Lo que a muchas personas les generó curiosidad y ganas de aprender es cómo el hombre logró crear este divertido video para su amada. Es por esto que el creador de contenidos, Diego Viegas, explicó en su canal de TikTok una forma sencilla de llegar a este sorprendente resultado. "Lo primero que hacemos es ir a ChatGPT y vamos a añadir una imagen nuestra y le pedimos que la recree al estilo Pixar. Aquí tenemos el resultado y vamos a descargar la imagen", comenzó el paso a paso. "Ahora, lo que hacemos es irnos a Hedra.com. Tenés que saber que esta inteligencia artificial es de pago, pero nos dan siete segundos gratuitos para generar nuestro video y tener este resultado. Así que regístrate y ahora vamos a darle clic a 'video'. Aquí es donde debemos subir nuestro video y nuestro audio", continuó el creador de contenidos. ¿Cómo crear una animación de Pixar con IA?Una vez creado el audio requerido para el video o texto alternativo, el programa permitirá descargar un video en el que los protagonistas son parte de una animación de Pixar, perfecta para hacer una propuesta de casamiento o para divertirse.

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:00

Conoce la historia de Indy, el perro que protagoniza la película de terror "Good Boy"

Adoptado en Nueva York, el vínculo emocional entre el can y sus dueños fue fundamental durante su elogiada actuación

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:45

Ranking Google: estas son las películas más vistas por el público argentino

En la actualidad, Google y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: La Nación
14/10/2025 19:36

F1, la película llega al streaming: cuándo y dónde se podrá ver el último éxito de Brad Pitt

Para quienes se la perdieron en el cine, F1, La película, el aclamado film dirigido por Joseph Kosinski y protagonizado por Brad Pitt, pronto podrán verla desde la comodidad del hogar en una plataforma de streaming. La entrega fue una de las grandes producciones del año y generó una gran cantidad de comentarios en su llegada a las salas, por lo que hay una gran expectativa de que más público pueda verla. Según informó la producción del film, estará disponible para todos los suscriptores de Apple TV+ a partir del viernes 12 de diciembre. Tras un contundente paso por las salas de cine, donde se consolidó como uno de los grandes éxitos de los últimos meses, la producción que cuenta con la colaboración de Lewis Hamilton y Jerry Bruckheimer, ahora amplía su alcance en streaming.La película, filmada durante los Grandes Premios de la Fórmula 1 entre 2023 y 2024, capturó la atención global, se posicionó como la séptima más taquillera de 2025 y superó a todas las superproducciones de superhéroes estrenadas este año. Este éxito marcó un hito para la primera colaboración entre Kosinski y Pitt, donde la competencia de automovilismo más popular del planeta fue el escenario de esta sinergia. La trama se centra en Sonny Hayes (Brad Pitt), un experimentado piloto que se niega a abandonar su vida nómada. Casi tres décadas después de haber rozado la gloria en la Fórmula 1, un viejo amigo lo convence de regresar a las pistas para competir en su equipo. Allí, Hayes formará dupla con el impetuoso Joshua Pearce (Damson Idris), en una historia de redención. El largometraje fue filmado en los mismos circuitos donde escuderías como McLaren, Ferrari y Mercedes disputan el título mundial, lo que le aportó un nivel de autenticidad visual.Jerry Bruckheimer, productor de la cinta, expresó su entusiasmo por la expansión digital: "Fue emocionante ver al público de todo el mundo disfrutar de F1, La película en los cines. Ahora estamos sumamente encantados de llevar esta emocionante aventura cinematográfica a los fans de todo el mundo a través del alcance global inigualable de Apple TV. Asociarnos con Apple y la Fórmula 1 fue una experiencia increíble, y nos enorgullece que aún más espectadores, de todo el mundo, puedan experimentar la acción trepidante y la pasión que definen la F1". Las críticas a la película En cuanto a las críticas, F1, La película recibió opiniones mayormente positivas, entre las que se destacó su espectacularidad, adrenalina y calidad visual. Es considerada un gran entretenimiento tanto para el público general como para los fanáticos de la Fórmula 1. Se elogió la dirección de Joseph Kosinski y la actuación carismática de Brad Pitt, quienes lograron escenas emocionantes y carreras verosímiles que transmiten eficazmente la emoción del automovilismo.Las secuencias de carreras y los efectos visuales son consistentemente señalados como muy bien logrados y emocionantes, lo que hace que el film sea accesible y entretenido incluso para quienes no son seguidores de la F1.Sin embargo, no todas las valoraciones fueron unánimes. Muchas críticas coinciden en que la trama es poco original y está cargada de clichés, con momentos de ficción exagerada que no siempre respetan la autenticidad del deporte, como maniobras impensables en la vida real. También se señaló una falta de profundidad en el desarrollo de personajes y un mensaje predecible, además de un exceso de publicidad de marcas. A pesar de estos puntos débiles narrativos, la película es emocionante y visualmente impactante, por lo que invita a verla relajado en el sillón o en la cama en una plataforma de streaming.

Fuente: Página 12
14/10/2025 15:06

"Send Help": la nueva película de Sam Raimi con Rachel McAdams presenta su tráiler

La película de supervivencia que fue comparada con "Misery" y "Náufrago" llega a los cines en enero de 2026.

Fuente: Infobae
14/10/2025 13:16

Top de películas imprescindibles para ver HOY en Google España

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
14/10/2025 12:24

Apple TV+ desaparece: ahora se llamará Apple TV y estrenará 'F1: La película'

El filme protagonizado por Brad Pitt, en el que interpreta a un piloto de Fórmula 1, llegará a la plataforma streaming en los próximos meses

Fuente: Infobae
14/10/2025 06:50

Esta película, convertida en clásico de culto, cumple 30 años y no está disponible en ninguna plataforma: "una obra de ciencia-ficción visionaria"

Se celebra el aniversario del estreno de una de las joyas de los años noventa que, sin embargo, fue un fracaso de taquilla y casi termina con la carrera de su directora

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:57

Dos segundos en un jardín y la obsesión de un inventor por capturar el movimiento: la trama de la primera película de la historia

"La escena del jardín de Roundhay" fue filmada el 14 de octubre de 1888, hace 137 años, por Louis Le Prince, un hombre fascinado por retratar las secuencias animadas. La tecnología que escondía su innovación, la vida del inventor francés, sus logros y su enigmática desaparición que aún despierta sospechas

Fuente: Infobae
13/10/2025 22:15

Donde ver las mejores películas de Diane Keaton

De los dramas que la consagraron a las comedias que aún hacen reír, estas son las películas de Diane Keaton que puedes ver online.

Fuente: Infobae
13/10/2025 21:48

Top 15 Hulu Estados Unidos: estas son las mejores series y películas del momento en la plataforma de streaming

La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Hulu para estar a la altura de la competencia

Fuente: La Nación
13/10/2025 17:00

"Mirar toda la película": expectativa y cautela en el agro argentino por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos

En las horas previas al encuentro entre el presidente Javier Milei y su par norteamericano Donald Trump en el Salón Oval, las expectativas se concentran en el anuncio de un posible acuerdo bilateral de comercio entre ambos países. Aunque se lo describe como un paso histórico en la relación económica, en el sector agropecuario predomina un clima de prudencia y cautela. El entendimiento, que se negocia desde hace meses bajo estricta confidencialidad, podría beneficiar a productos clave de las economías regionales argentinas. Entre ellos, se mencionan el aceite de limón, el vino, la miel, los langostinos, el aceite de oliva, las frutas frescas y procesadas, el maní y sus derivados, y los cueros bovinos y ovinos, entre otros bienes agroindustriales con potencial de expansión hacia el mercado norteamericano.https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/opinion-criticas-absurdas-e-infantiles-desde-el-exterior-a-la-eliminacion-de-las-retenciones-en-la-nid13102025/Sin embargo, la expectativa se mezcla con incertidumbre. Tal como advierten analistas y referentes del sector, la clave no estará solo en el acceso que logre la Argentina, sino también en lo que negocien otros países competidores que están avanzando en acuerdos similares con Estados Unidos."Hay que mirar toda la película y no solo la foto del acuerdo bilateral que puede conseguir la Argentina", advirtió a LA NACION Nelson Illescas, director de contenidos y comunicación del Grupo de Países Productores del Sur (GPS). "Lo que te puede llegar a perjudicar es lo que está negociando Estados Unidos con otros mercados, donde la Argentina también es relevante, como por ejemplo Vietnam. Si Estados Unidos logra algún tipo de acuerdo de mejora con Vietnam nos puede llegar a desplazar", agregó.Australia: aprendizajes en la tierra del raigrás y los desafíos que vienen para la agricultura argentinaSegún Illescas, el acuerdo podría permitir reforzar exportaciones que ya están consolidadas, como el vino, la miel, las carnes y el aceite esencial de limón, pero desconfía que se pueda recuperar espacios perdidos como en biocombustibles. "Si la Argentina consolida esos mercados es muy relevante. Tener descartado a un competidor como China en miel, por ejemplo, te da una relevancia importante", señaló.El especialista explicó que, más que un tratado de libre comercio, lo que se discute sería un acuerdo bilateral de preferencias comerciales, dada la imposibilidad de la Argentina de firmar tratados de libre comercio por su pertenencia al Mercosur."Un tratado de libre comercio implicaría algo mucho más amplio y la Argentina técnicamente no está en condiciones de hacerlo. Por eso, hablaría más de un acuerdo bilateral de preferencias comerciales", sostuvo Illescas.Uno de los puntos centrales del debate pasa por los aranceles de ingreso al mercado norteamericano. "Si la Argentina logra que se reduzca o se elimine el piso del 10% de arancel que Estados Unidos impuso, sería muy bueno. Le generaría un beneficio importante al país, porque te posiciona mejor frente a los competidores", explicó.En ese sentido, Illescas recordó que "todo el mundo está negociando" con Washington y que los acuerdos se manejan con confidencialidad absoluta. "No sabés qué está negociando cada uno", remarcó.Para el experto, este acuerdo de bilateralidad con Estados Unidos, en tanto y en cuanto, no exija que la Argentina deje de comerciar con China, no perjudicaría la relación comercial con el país asiático, que es el principal comprador de productos agroindustriales argentinos, como carnes, cebada, sorgo, poroto de soja, entre otros. "No veo un escenario en el cual Estados Unidos diga de no comerciar más con China. Eso es imposible. Pero, si lo planteara a la Argentina le sería muy complejo de cumplirlo porque no tiene dónde colocar esa mercadería, incluso si Estados Unidos dijera que compra todo lo que iba a China, tampoco es factible que absorba toda esa cantidad de productos", señaló.Sin embargo, subrayó que la relación personal entre Trump y Milei podría jugar un rol relevante. "Se está viendo con todas las medidas que ha tomado el gobierno de Estados Unidos hacia la Argentina, que no las ha hecho con otros países. La relación con Brasil está muy tensa, y eso puede abrir una ventana de oportunidad para nosotros", dijo.No obstante, Illescas también advirtió sobre los límites estructurales del vínculo comercial. "No le vas a exportar soja, maíz o trigo a Estados Unidos, porque ellos son fuertes competidores en esos productos. Quizás se pueda avanzar en exportaciones de semillas o en la venta a contraestación, pero es un mercado pequeño".El consultor ganadero Víctor Tonelli coincidió en la necesidad de prudencia. "Hay muy poca información, hay mucho pasillo y mucho rumor. Me cuesta visualizar qué impacto podría tener un posible acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Todo lo que he escuchado hasta ahora va más enfocado a la asistencia económica y financiera que al intercambio comercial", expresó. Tonelli recordó que, durante la Exposición Rural de Palermo pasada, se hablaba con fuerza de una posible cuota de 60.000 toneladas de carne argentina libre de aranceles (actualmente es de 20.000 toneladas). "Claramente, eso hubiera sido muy atractivo, con un impacto fenomenal para la cadena, pero lo veo cada vez menos posible. Ojalá me equivoque, pero me parece que el enfoque actual del acuerdo está más en la macro que en el comercio", señaló.El analista explicó que, actualmente, el ingreso de carne argentina a Estados Unidos paga un arancel efectivo del 36,4%, lo que limita la competitividad del producto. "Si se lograra una ampliación de cuota libre de aranceles, el beneficio neto podría ser de hasta US$2000 adicionales por tonelada exportada, pero hoy no lo veo factible", lamentó.Tonelli también recordó las tensiones que se generaron cuando el Gobierno redujo temporalmente las retenciones a la soja y los productores norteamericanos reaccionaron en contra con fuerza. "Ni quiero pensar si trasciende que Estados Unidos le daría 60.000 toneladas argentinas con cuota mínima; los farmers americanos pondrían el grito en el cielo", advirtió.Por su parte, Marcelo Elizondo, presidente de la International Chamber of Commerce (ICC) en la Argentina y director de la consultora DNI, aportó una mirada estructural. "Evidentemente, en el agro es donde menos complementariedad hay entre las economías de Estados Unidos y la Argentina, porque ambos son productores agropecuarios", explicó a LA NACION."Hay más oportunidades en otros rubros, como minerales, energía o algunos productos manufacturados agroindustriales, por ejemplo, derivados del reino animal que ya se exportan a Estados Unidos", precisó Elizondo.Aun así, en un informe destacó el momento político del encuentro. "Estados Unidos ha elegido a la Argentina como su principal aliado en Sudamérica, y eso se refleja en el apoyo financiero que el país norteamericano ha comenzado a ejecutar hacia las políticas del Gobierno y del Banco Central", sostuvo.Según datos de Elizondo, en 2024, el total de exportaciones argentinas de bienes a todo destino en 2024 fue de US$79.720 millones (el 60% del total se compuso de bienes de origen agropecuarios, manufacturados o primarios) y; EEUU, con US$5568 millones fue el segundo destino, luego de Brasil y en tercer lugar quedó China (US$5173 millones). Con este telón de fondo, Illescas concluyó: "Hay que ver toda la película y la letra chica de lo que le están pidiendo a la Argentina. Eso es fundamental".

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:19

Estos son los verdaderos riesgos que corres al ver series, películas y partidos a través de Magis TV

El uso de servidores IPTV no autorizados y archivos APK descargados de terceros convierten a la app en un foco de infecciones, interrupciones frecuentes y rastreo en la red del hogar, sin soporte técnico confiable

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:06

De Alfred Hitchcock a Quentin Tarantino: así cambió la sangre falsa en las películas más icónicas

Directores legendarios experimentaron con ingredientes y estilos para lograr el efecto perfecto, marcando tendencias y dejando huella en la historia del cine de horror y acción

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:03

La primera película 100% dirigida por la IA es una realidad: qué pasará con Hollywood

El estreno de The Sweet Idleness, la primera cinta completamente orientada por una inteligencia artificial, genera controversia sobre el futuro del cine, el papel de los humanos y el avance tecnológico en la industria audiovisual

Fuente: Infobae
12/10/2025 23:16

Paramount+: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos

El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Paramount+ no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
12/10/2025 23:16

Top de Netflix en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema




© 2017 - EsPrimicia.com