Aditya Singh logró pasar desapercibido mediante el uso de una identificación que pertenecía un gerente de operaciones del establecimiento aeroportuario. Sobrevivía, también, gracias a las limosnas de los pasajeros.
Mortal Kombat vuelve a los cines. La nueva adaptación del mítico videojuego de lucha que dirige Simon McQuoid y producida por James Wan tiene previsto su lanzamiento en abril de este año y ya ha lanzado sus primeras imágenes sociales que prometen sangre y... "brutales fatalities".
A tan solo unos meses para su estreno, el cual está pautado para abril, los fanáticos de la saga pueden observar como se personificará a Kano, Sub Zero y Liu Kang, entre otros
Discos internacionales, actividades gratuitas, documentales futboleros, playlists renovadas, superheroínas y covers cumbieros.
Un usuario de Twiiter compartió imágenes del roedor en el local de venta de pizzas. Qué dijeron los dueños sobre la seguridad e higiene. Mirá el video
Su presidente de producción, Kevin Feige, anunció la incorporación de Deadpool a su universo cinematográfico y que hay vida para los superhéroes, después de Endgame.
Dentro de un salón de fiestas, 12 parejas formaron parte de un "tour erótico". La policía logró desarticular la reunión y abrió una causa por incumplimiento de medidas para evitar la propagación del coronavirus.
Buscada (I'm Your Woman, Estados Unidos, 2020). Dirección: Julia Hart. Guion: Julia Hart, Jordan Horowitz. Fotografía: Bryce Fortner. Montaje: Shayar Bhansali, Tracey Wadmore-Smith. Elenco: Rachel Brosnahan, Bill Heck, Marsha Stephanie Blake, Arinzé Kene. Duración: 120 minutos. Disponible en: Amazon Prime Video. Nuestra opinión: buena.
"Es una situación peculiar, entre el Covid y la nieve parece una película apocalíptica", reflexiona Miguel Vigil, de 35 años, profesor de español que vive en el distrito Chamartín, en la zona norte de Madrid, aunque reconoce que "hay un buen ambiente en general".
Demián Rugna es de Haedo y rodó "Aterrados" a pulmón, en la zona Oeste. El realizador mexicano lo contactó luego de verla y quedar encantado. También la elogió Steven Spielberg.
El documental recorre la vida del artista a través de sus interpretaciones de años anteriores y entrevistas a músicos como Teresa Parodi, Víctor Heredia, Abel Pintos y Facundo Toro.
Fernanda Meritello es la autora de una novela valiente y emotiva, que aborda la tragedia del 30 de diciembre de 2004. El libro, publicado en formato digital, se consigue en BajaLibros y en Leamos.com
El filme tiene pautada una fecha de estreno para 2022 y el actor fue confirmado como uno de los protagonistas.
Apenas unas horas después del estreno de Mujer Maravilla 1984 en los cines de Estados Unidos y a través del sistema de streaming HBO Max, los estudios Warner anunciaron que la saga de la heroína de DC se completará con una tercera película que volverá a tener a Gal Gadot como protagonista y a Patty Jenkins como directora.
La justicia desestimó una denuncia realizada por una firma de abogados que alegaban ser difamados por el filme La lavandería.
El caso fue emblemático y, al mismo tiempo, quedó algo olvidado: en 2006, la hija menor de Vicenta Avendaño, una adolescente con retraso madurativo, quedó embarazada después de un abuso intrafamiliar. Vicenta atravesó con todas las dificultades imaginables la burocracia estatal, no consiguió el aborto que su hija necesitaba y en 2014 logró que la ONU condenara al Estado argentino. Vicenta, la cuarta película de Darío Doria, cuenta la historia de las dos mujeres de una manera inesperada: es una recreación poética del caso que recupera el archivo periodístico y las sentencias de la justicia, usando una extraña técnica artesanal: los protagonistas no son personas sino muñecos de plastilina muy expresivos pero inanimados, que habitan una narración letárgica y densa: la voz que narra es la de Liliana Herrero. Vicenta se estrenó y fue premiada en el Festival de Mar del Plata y ahora puede verse en Cine.ar hasta febrero.
Cuando mañana se estrene Soul, el nuevo film de Pixar, en Disney+, sin pasar por las salas, el acontecimiento será una rareza para el estudio que lleva más de 25 años realizando films que atrapan la imaginación y la emoción de los espectadores. Pero no será la única novedad de una película que transcurre entre una Nueva York tan bellamente representada que cada plano conmueve aun sin proponérselo y un mundo etéreo dónde las almas se preparan para llegar a la Tierra. Es que por primera vez en su historia, un film de Pixar tiene como protagonista a un personaje afroamericano.
Una década de intentos fallidos. Será el primer filme no animado sobre la muñeca, pero romperá esquemas. Detalles.
Andrea, hermano del músico, reveló un video y una anécdota inédita que involucra al líder de Sumo con el prestigioso director de cine italiano.
Fede Bal fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, el exitoso reality de Telefe, y fue a Cortá por Lozano para contar detalles. Pero recibió mensajes de un importante productor, según dijo, y aprovechó para adelantar algo: lo convocaron para protagonizar una película. "Hay algunos desnudos y necesito un doble porque estoy un poquito gordo. Podría ser Diego Ramos, ¿no?", propuso Bal. Verónica Lozano lo chicaneó y dijo que había fotos de Fede desnudo. "De chiquito creciste en teatros de revista, con tus padres". "Si, veía a las vedettes desnudas, las plumas, los concheros y para mí era normal. Hice revista y es una sensación rara, como ir a la guerra. La revista es un género muy lindo y hay una serie que estoy escribiendo, relacionada con las plumas".
El líder de Sumo, que falleció el 22 de diciembre de 1987, toca la flauta en una escena del filme. Su hermano cuenta que el cantante había sido compañero de andanzas nocturnas del cineasta.
Próxima a cumplir 80 años, la obra maestra de Orson Welles revitaliza su leyenda (y sus polémicas) con Mank, el filme recién estrenado en Netflix. Los secretos de su vigencia.
El actor de "Pantera negra", fallecido en agosto, compone al trompetista de Ma Rainey, "La madre del blues", interpretada por Viola Davis.
El actor y director de "Cielo de medianoche" recordó cuando visitó la Argentina, y confesó que "estuve en quiebra durante mucho tiempo". Su vida en pandemia, lavando los platos.
El destino esta vez persiguió a Pixar. Soul, su última gran producción, Iba a presentarse en el Festival de Cannes en el mes de mayo, pero por la pandemia no pudo ser. Y tampoco el estreno en salas de cine pensado para junio. De esta manera, la película de animación dirigida por Pete Dokter y Kemp Powers se convirtió en la primera producción de Pixar en desembarcar directamente en una plataforma de streaming. Soul llegará a la Argentina por Disney + el 25 de diciembre. Como otra paradoja de la época, esta película cuyo protagonista es un profesor afroamericano a punto de convertirse en un gran músico de jazz, presenta una ciudad de Nueva York atestada de gente (sin barbijo) y con una intensa vida nocturna en bares y clubes. Pero también transcurre en el más allá, de donde el querible profesor deberá volver después de caer en un pozo en plena calle. Soul es, en definitiva, una notable incursión de Pixar en el mundo del jazz, lidiando con los desbordes de la corrección política de la que sale airosa a fuerza de personajes de enorme sensibilidad y humana complejidad.
Un parto en casa, algo que se complica y el drama es llevado a los tribunales. El filme obtuvo dos premios en el Festival de Venecia 2020. Gran actuación de Vanessa Kirby. Mirá el trailer.
La tienda estará abierta al público con camas en forma de trineo, autos gigantes a control remoto y varias actividades.
Así lo confirmó la directora del proyecto, Patty Jenkins, quien, a su vez, indicó que será una historia totalmente nueva
Nació en 1908 en Rosario. Como intérprete de tango grabó más de 400 temas. Cine y telenovelas y un exilio en México. Curiosidades de una biografía intensa.
Los clientes de Flow podrán ver el nuevo estreno accediendo de manera directa a Disney+, la plataforma de streaming por suscripción de The Walt Disney Company, mediante una aplicación integrada en la plataforma de Flow y disfrutar de Soul a partir del día de su lanzamiento.
La nueva película de Paula Hernández estará disponible para ver a demanda en Flow a partir del próximo martes 15. Su directora es la reciente elegida para representar a la Argentina en los Premios Óscar 2021 con su película Los Sonámbulos, también disponible en Flow.
El adelanto de "Songbird" angustió a miles: la historia de un rebrote feroz de coronavirus y una mutación incontrolable del virus. Participa Demi Moore.
A días del estreno de Cielo de medianoche, la película de Netflix protagonizada y dirigida por George Clooney, llegan historias ocultas detrás del rodaje. Según reveló a medios británicos, el actor sufrió de una pancreatitis por la que tuvo que ser internado justo antes de que iniciara la filmación.
El 8 de noviembre del año 2000, El Grinch se estrenó luego de que, en 1998, Universal Pictures comprara los derechos sobre el libro ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (1957), del popular escritor estadounidense Dr. Seuss.
El 7 de diciembre de 1970, el boxeador de Parque Patricios cumplió su gran objetivo de pelear contra el pesado más grande de la historia luego de esperar más de tres años. Los detalles de un combate épico que duró mucho más que 15 rounds.
El 7 de diciembre de 1970, el boxeador de Parque Patricios cumplió su gran objetivo de pelear contra el pesado más grande de la historia luego de esperar más de tres años. Los detalles de un combate épico que duró mucho más que 15 rounds.
El actor guatemalteco, conocido por su papel como Poe Dameron en Star Wars, tendrá el trabajo de darle vida a uno de los personajes más famosos de la historia de los videojuegos
El nuevo libro del escritor y psicoanalista rosarino aborda las vulnerabilidades humanas en una obra literaria notable
Creada por Mario Benedetti, fue el primer filme argentino nominado a un Oscar. Se verá como una coreografía del Sodre, la compañía uruguaya, y emitida para toda América latina.
Llegó al país días después de que la Selección argentina ganara el Mundial. Prometía hacernos viajar por Japón, pero la producción filmó en otro lugar. Perlitas de un clásico del videoclub.
Si alguna enseñanza ha dejado la pandemia hasta ahora es que el mundo es uno solo. Más allá de las distancias y las diferentes costumbres, la cuarentena une lo que parecía irreconciliable. "En el mundo de antes", dice la actriz Natalia Tena desde Londres y todos saben inmediatamente a qué se refiere. Al tiempo previo a la aparición del Covid-19 en el que ella, como otros, viajaba por el mundo, podía organizar un recital con su banda o decidir que ya era hora de soltar las amarras del barco en el que vive en uno de los canales del río Tamesis. Pero ya se sabe lo que pasó, lo que pasa, así que ahora la actriz conocida por sus papeles en Game of Thrones y la saga de Harry Potter lo que hace es añorar lo que fue y ojalá vuelva a ser. Su visita a Buenos Aires, por ejemplo, para filmar la película Sangre, del director Juan Schnittman, estrenada hoy en la plataforma Cine.Ar.
El filme japonés que fue éxito en el mundo llevo cuatro años y escondía una forma de realización que indignó a cientos de proteccionistas. Historia de un boom polémico.
Es un thriller filmado en un plano secuencia, dirigido por WHO (Marcelo Politano). También está protagonizado por Laura Novoa.