Las presuntas infidelidades, los terceros en discordia y los infinitos idas y vueltas en las redes parecen ser cosa del pasado para Wanda Nara y Mauro Icardi. Su presente es de acompañamiento, de familia y de románticas campañas publicitarias. Si bien la mediática pasó gran parte de las últimas semanas en Italia grabando Bailando con las estrellas, recientemente voló a Estambul para reunirse con su marido y cuatro de sus cinco hijos. Pero el objetivo de su visita también tuvo una cuestión laboral, la cual requirió que tanto ella como su marido asumieran el rol de actores. Vestida de gala y con muchos brillantes, la pareja llevó su relación al set de grabación e interpretó su "película de amor en Turquía".De Constantino López a Cruz Beckham: los talentos artísticos ocultos de los hijos de los famososDespués de largos meses en los que parecía que la relación llegaba a su fin, hoy Wanda y Mauro gritan su amor a los cuatro vientos y demuestran con frecuencia lo enamorados que están. A través de sus redes sociales, ambos compartieron parte de una exclusiva producción que hicieron de la mano de una lujosa casa de joyas de Turquía. Mientras la modelo lució un vestido negro con muchas piezas de brillantes, el deportista lució un elegante esmoquin con moño negro. ¿Qué hicieron? Una "película de amor".Con motivo de compartir con sus seguidores el resultado final del proyecto audiovisual que grabó con su marido, la modelo escribió en Instagram: "Nuestra película de amor en Turquía. Primera parte", junto a los emojis de un corazón y un diamante. Sus palabras estuvieron acompañadas por el video en cuestión. En las imágenes en blanco y negro se pudo ver como Icardi llevaba de la mano a su esposa, quien tenía los ojos cerrados, a una habitación decorada para darle una sorpresa. Cuando el reloj marcó las 00 le señaló a través de la ventana el deslumbrante show de fuegos artificiales y ambos vivieron un romántico momento.Wanda Nara adelantó la decoración de Navidad y mostró cómo quedó su casa de EstambulSe trató de una elegante y romántica escena que estuvo acompañada por diamantes, entre ellos una pulsera que aparecía "por arte de magia", propios de la marca que promocionaron. Pero, eso no fue todo, porque se trató de una producción "a todo trapo". Hubo sesión de fotos, conferencia de prensa y hasta un show. Incluso los niños también participaron de la promoción del video.Constantino, Benedicto - los hijos de Wanda y Maxi López -, Francesa e Isabella - las dos hijas del matrimonio - se vistieron de gala para acompañarlos en un día tan importante. El único ausente, pero con aviso, fue Valentino, el hijo mayor de la mediática, quien se quedó a vivir en Buenos Aires para jugar en River. Este fin de semana, en tanto, fue el encargado de recibir, en nombre de su madre, el premio Martín Fierro de la Moda en la categoría Mejor estilo de jurado, por su participación en ¿Quién es la Máscara? (Telefe).Wanda Nara compartió una foto retro de Mauro Icardi y lo dejó en evidencia: "Diez años"Este año, la empresaria y el deportista festejaron una década de amor. En 2013, Wanda Nara se separó de Maxi López y encontró consuelo en los brazos de Mauro Icardi. La pareja se casó el 27 de mayo de 2014, en el Registro Civil de San Isidro y 10 días después, el 7 de junio, hizo una superfiesta para 200 invitados en el Palacio Sans Souci en San Fernando. Ahora, a pocos meses de cumplir su décimo aniversario de bodas, Nara se puso nostálgica y compartió una foto retro de su marido que data de la previa de su casamiento."10 años atrás, cuando Dolce & Gabbana le mandaba en esta caja su traje de novio", escribió la mediática en la descripción de la foto. En la misma se pudo ver a un joven Icardi - tenía 21 años al momento de la boda - vestido con unos shorts deportivos y el torso descubierto, apuntándose la cabeza con una pistola verde de agua, como si se estuviera "arrepintiendo". Estaba parado junto a una imponente caja de la firma italiana que contenía su vestuario para el casamiento.
Muchachos, la película del Mundial relata uno de los momentos más atesorados por los argentinos en los últimos tiempos: cuando la selección argentina de fútbol se consagró como Campeona del Mundo por tercera vez en la historia en la Copa Mundial de la FIFA que se llevó a cabo en Qatar a fines de 2022. A casi un año del primer aniversario de la consagración, llega a los cines este largometraje que mostrará los momentos más icónicos de la Scaloneta, además de material inédito de fanáticos que muestran cómo vivieron esta experiencia.Cuándo empieza Gran Hermano 2023¿Cuándo terminan las clases 2023?Cuándo se arma el arbolito de NavidadEl film, producido por Pampa Films, dura 100 minutos y consiste en una narrativa con formato de cuento escrito por Hernán Casciari, autor de obras como Messi es un perro (2016) y Messi y su valija (2022). A su vez, el relato está a cargo del actor Guillermo Francella, una de las figuras argentinas más taquilleras.Dirigida por Jesús Braceras (realizador de Todos contra Juan, Monzón y Barrabrava), Muchachos coloca a los hinchas en un papel protagónico que llevará al espectador a recordar las sensaciones propias de aquella locura transcurrida entre el 22 de noviembre y el 18 de diciembre. Además, tiene como propósito la experiencia de estar presente en el estadio durante los partidos de esa competición.La película pasará por cada una de las instancias de la competición: la derrota del debut con Arabia Saudita, el estallido de la primera victoria ante México, la batalla contra Países Bajos y la irrepetible final ante Francia, en que finalmente Lionel Messi levantó la Copa del Mundo. Y concluirá con la gran celebración que se hizo el 20 de diciembre por la llegada de los campeones al país.Tráiler oficial de "Muchachos, La Película De La Gente"Cuándo se estrena la película "Muchachos, la película del Mundial"Muchachos, la película del Mundial se estrena este jueves 7 de diciembre. Estará disponible 11 días antes de que se cumpla un año de la final que la albiceleste le ganó a Francia. Se podrá ver en diferentes salas de cine en varios puntos del país.Cuándo se estrena el documental de la AFA sobre el Mundial Qatar 2022Además de este film, Asociación Argentina de Fútbol (AFA) realizó su propio documental sobre el Mundial Qatar 2022. Elijo Creer reconstruirá el camino y las experiencias de la Scaloneta en Qatar con testimonios de sus protagonistas, tanto de los jugadores como del cuerpo técnico. Entre ellos se destaca Lionel Messi, el capitán de la selección argentina. Además, contará con imágenes y detalles de la intimidad de todo lo que se vivió a lo largo del torneo y durante la gran celebración vivida luego de la final del 18 de diciembre de 2022.Tráiler oficial de "Elijo Creer"Esta película fue dirigida por Gonzalo Arias, coproducida por el Grupo Octubre (del sindicalista Víctor Santa María), GM, Tronito y FilmSuez, y será distribuida por Digicine. El relato estará a cargo de otro de los grandes actores argentinos. Se trata de Ricardo Darín, quien confesó que la narración estará cargada de épica y dramatismo. "Me emocioné de solo leer el relato en off", reveló cuando se anunció su participación en el documental.Esta se estrenará en salas locales este jueves 7 de diciembre. Se trata del mismo día en que Muchachos, la película del Mundial llegará a los cines.Con información de agencia Télam.
En este episodio Tinnie, Lucas Rivarola y Bichi Branchi analizan un nuevo estreno: Digimon Adventure 02: The Beginning
El actor de Marvel dará vida al político en el filme 'The Apprentice' junto a Jeremy Strong ('Succession')
Cuando Filadelfia se estrenó en los Estados Unidos, el 22 de diciembre de 1993, una de las primeras personas en pronunciarse respecto al film de Jonathan Demme fue el activista por los derechos de la comunidad LGBTQI+ y excelente dramaturgo, Larry Kramer, quien en 1985 había publicado The Normal Heart, una de las obras fundamentales sobre la epidemia del VIH. Para Kramer, el largometraje de Demme escrito por Ron Nyswaner estaba mirando el devastador panorama desde afuera. "Es una película que no tiene nada que ver con el VIH, que no conoce el mundo gay que yo conozco; no le encontré verdad, no le encontré nada genuino que se aproxime a lo que atravesó la comunidad o a lo que yo mismo vi con mis propios ojos. Simplemente está ambientada en otro universo".La palabra de Kramer caló hondo en el recordado Demme, quien venía de consagrase con El silencio de los inocentes, pero él tenía muy en claro su propósito. El director quería, inspirado por los relatos de su amigo, Nyswaner, abordar la epidemia desde la perspectiva de un individuo que es paulatinamente alejado de su entorno, un abogado llamado Andrew Beckett (Tom Hanks), quien es despedido de la firma de letrados en la que trabaja cuando sus jefes se enteran que tiene VIH."En el rodaje de Filadelfia forjé relaciones que todavía mantengo en la actualidad", le confió el guionista del film a LA NACION en plena promoción de su flamante serie de Paramount+, Compañeros de viaje, que tiene varios puntos de contacto con el drama. "Jonathan Demme fue la persona que me llevó desde la universidad del cine al mundo del cine propiamente dicho. Lo conocí a él y de repente era un guionista que estaba trabajando y al que le pagaban por lo que escribía. Jonathan me cambió la vida y siempre recuerdo lo que decía en el rodaje de Filadelfia: que como cabeza de equipo tenés que ser amable con cada uno de los integrantes, desde la estrella protagónica hasta quienes se ocupan de estacionar los autos en el garage. Eso siempre se quedó conmigo", apuntó Nyswaner sobre el clima colaborativo que se generó en la puesta en marcha de la producción que comenzó a filmarse con un presupuesto de 26 millones de dólares."Había una necesidad moral por parte del estudio (TriStar Pictures) de hacer la película", compartió el guionista en diálogo con Queerty. "Con Jonathan les dijimos a los ejecutivos lo que queríamos hacer y nos dijeron que en ese momento en Hollywood se estaban haciendo films únicamente centrados en personajes heterosexuales y que eso les resultaba inmoral, que querían responder, mostrar resistencia, así que hablamos con las personas adecuadas para hacer la película".El artista que inspiró a Jonathan DemmeSi bien el personaje de Andrew Beckett que había concebido Nyswaner era apócrifo -al igual que el de su letrado, Joe Miller (Denzel Washington), y el de su pareja, Miguel (Antonio Banderas), el guionista sí tomó algunos episodios reales para la construcción del film situado en la denominada "ciudad del amor fraternal". "El guion lo empecé a escribir en los 80, impulsado por lo que estaba sucediendo, pero Jonathan tenía un amigo cercano en quien me basé para el personaje de Tom", explicó. En efecto, el realizador había forjado un vínculo muy estrecho con el artista Juan Botas, sobre quien ya había realizado un documental sobre su vida y obra que se estrenó dos años después del fallecimiento del pintor e ilustrador español, a causa del VIH."Decidí que mi película no tenía que mostrar los pormenores de la epidemia porque ya muchas personas habían perdido a sus seres queridos o habían sobrevivido, por eso el objetivo era llegar a las personas que tenían un profundo desconocimiento sobre el tema", declaró el cineasta. Por lo tanto, Demme decidió centrarse en la cotidianidad de un hombre que padece discriminación de la forma más brutal. En línea con ese leitmotiv fue concebido el personaje de Joe, el abogado que, al comienzo de su relación con Andrew, tiene conductas abiertamente homobóficas, pero atraviesa un cambio durante el film y aprende de lo que Beckett le muestra y le relata.Por otro lado, el cineasta, junto a Nyswaner y su equipo de guionistas, también tomó casos reales para la trama del litigio, como lo que le sucedió a Geoffrey Bowers, quien fue despedido de una firma de abogados de Nueva York cuando sus jefes se enteraron de que tenía VIH. Aunque las intenciones del equipo fueron buenas, el mal asesoramiento del estudio hizo que la familia de Bowers, quien murió en 1987, seis años antes del estreno del film, realizara una demanda contra los productores por tomar parte de su historia para el largometraje sin consulta previa. La Justicia falló a favor de la familia del abogado cuando tanto el director como el guionista reconocieron haberse inspirado en lo que le sucedió a Bowers.La inesperada "pelea" con Daniel Day-LewisEl memorable trabajo de Tom Hanks le dio su merecido premio Oscar en 1994 -al año siguiente volvería a ganarlo por Forrest Gump-, pero el actor no fue la primera opción de Demme para interpretar a Andrew sino Daniel Day-Lewis. Sin embargo, para su sorpresa, el británico rechazó el papel y el cineasta se mostró disgustado ante ello. "Estaba muy enojado realmente, llegué a pensar: '¿Cómo se atreve a decirle que no a esta historia?'. Pensaba que era una película muy importante y me molestaba que él no la considerara del mismo modo, pero luego tuve un almuerzo con Tom y eso me cambió el humor". ¿La respuesta del intérprete? "Sí, claro que quiero hacer esto".Luego, cuando se empezó a barajar el nombre de Robin Williams para el rol de Joe Miller, Nyswaner pensó que no era conveniente darle a ese personaje un tinte cómico como se había pensado originalmente, ya que la amistad que forjan Andrew y Joe es un aspecto clave del largometraje para el que había que manejar muy bien el tono. Un día, mientras el productor del film se encontraba en un vuelo leyendo el guion, fue interrumpido por Denzel Washington, quien por curiosidad le preguntó de qué se trataba. El hombre le cedió el texto y el actor, en ese mismo momento, se "postuló" para el papel que terminaría obteniendo."Tuve una conversación telefónica con Denzel en la que le manifesté mi miedo a que el público no quisiera ver el film por su temática", recordó Demme. "Le dije que necesitaba de su carisma para el personaje de Joe y me pidió que confiara en él, con toda la razón del mundo", añadió el director. El casting para su film fue perfectamente pensado, con nombres como los del gran Jason Robards, la mítica Joanne Woodward y una joven Mary Steenburgen en el rol de la abogada de la firma demandada.Para la actriz, el rodaje fue muy movilizante. "Fue muy difícil interpretar a Belinda, no quería estar de ese lado de las cosas", le reveló a The Hollywood Reporter. "El primer día de rodaje no pude ir, no estaba preparada emocionalmente, había perdido a mi mejor amigo por el VIH, estaba destruida y le dije a Jonathan que lo conveniente fuera que eligiera a otra actriz, pero no quiso saber nada, me remarcó la importancia del film, me hizo darme cuenta de que, por lo que había experimentado, tenía un compromiso con la historia y con quienes ya no estaban".De hecho, Demme ya se había asegurado que el estudio contratara a 50 extras con VIH para que integren el film, lo que generó un clima muy especial en un set en el que Steenburgen no fue la única en emocionarse antes, durante y después de la creación de secuencias memorables, reforzadas por esa gran composición ganadora del Oscar (y de cuatro premios Grammy) de Bruce Springsteen, "Streets of Philadelphia", por la música de Howard Shore y por otra canción enorme, "Philadelphia", de Neil Young, que empieza a sonar en un final tan íntimo como sublime.Un estreno que hizo historiaEl desembarco en salas de Filadelfia fue todo un éxito. El largometraje conectó con el público, despojando así los miedos de su director. La película recaudó 206 millones de dólares a nivel global y es considerada la primera producción mainstream de Hollywood en abordar la epidemia del VIH, que ya había hecho el largometraje televisivo Y la banda siguió tocando, de Roger Spottiswoode.Cuando Hanks ganó el Oscar, su discurso fue sumamente emotivo, ya que el actor recordó a su profesor de teatro, Rawley Farnsworth y a su compañero, John Gilkerson, por ser "los dos hombres gays más increíbles que tuve la fortuna de conocer, no estaría aquí de no ser por ellos, me inspiraron muchísimo en una edad bisagra de mi vida". Posteriormente, se gestó una leyenda urbana de que Hanks había sacado del clóset a Farnsowrth sin su consentimiento, lo que fue aclarado de inmediato por ambas partes.La gente todavía se me acerca para agradecerme por la películaTom HanksEl intérprete, preparado ante un posible triunfo, lo llamó previamente para preguntarle si podía nombrarlo. De todos modos, se generó un revuelo tal que inspiró a la comedia de Frank Oz, ¿Es o no es?, que comienza justamente con el personaje de Matt Dillon ganando un Oscar y agradeciendo a su "profesor gay de teatro", interpretado por Kevin Kline, quien ve su vida sacudida por ese discurso que cambia los planes de boda con quien iba a ser su esposa. Más allá de esa anécdota que surgió en los premios de la Academia, Hanks se queda con las palabras que recibe de la gente. "La respuesta a la película es muy emocional, muchas personas se me acercan en la calle para decirme simplemente gracias por el film", le manifestó el actor a Interview Magazine."Nuestra meta siempre fue la de hablarle a la gente desde un lugar masivo sobre el VIH y sobre la comunidad LGBT", expresó Nyswaner. "Queríamos saber si, de tener en cartelera a Filadelfia y a, no sé, algo como Duro de matar en un mismo cine, la gente iba a elegir Filadelfia". Por otro lado, el guionista se sinceró respecto a cómo le hubiese gustado que se dejen en el corte final más escenas del vínculo entre Andrew y su pareja. "Nadie me dijo 'esto es más demasiado gay', solo fueron cuestiones de montaje, pero sí peleamos mucho por la escena en la que Andrew se quiebra escuchando ópera, era un momento clave del que no íbamos a prescindir, no podía faltar".Filadelfia, de Jonathan Demme, está disponible en HBO Max.
El director se adentra en la animación para componer una preciosa historia de amistad que rezuma diversión, emoción y humor
Se calcula que en esta red social se general al día más de 65 millones de tuits, por lo que es una de las más importantes de internet
Pese a que en días pasados expresó "estar harto" de que lo relacionen con el personaje de "María la del barrio", lo integró como parte de la promoción de "Noche de bodas"
Argenteam dice adiós. El grupo de entusiastas del cine y las series que se transformó en un clásico, en las últimas dos décadas, del subtitulado voluntario y comunitario, para darle una voz en español a series y películas, dice adiós. Así lo cuentan en su sitio: "Queridos amigos, les queremos comunicar que a fin de año aRGENTeaM concluirá un ciclo. Tras casi 22 años, creemos que llego el momento de cerrar una etapa. Durante todo este tiempo no solo hicimos casi 100.000 subtítulos, creamos una red de vínculos, amistades y aprendizajes. Logramos que todos puedan ver sus películas y series favoritas en simultáneo con el estreno, algo que por el 2002 era impensable. Generamos una propuesta y atendimos una demanda que hoy, gracias al avance tecnológico, sentimos que son cada vez menos necesarias. Sabemos que nuestro objetivo fue ampliamente superado. Es una decisión difícil. Estamos un poco tristes, pero satisfechos. Como todo este esfuerzo es de uds y para uds, en unos días estará disponible un torrent con todos los subtítulos que hemos hecho a lo largo de las más de dos décadas de vida y que seguirá disponible mientras que haya alguien que lo quiera compartir, en definitiva, aRGENTeaM seguirá existiendo mientras haya gente que los siga compartiendo. Un gran agradecimiento a todos los usuarios que le dieron vida al proyecto, a los traductores, correctores, moderadores y colaboradores que lo llevaron a la realidad".No es el primer sitio de este tipo en tomar esa decisión: en noviembre de 2021 fue el turno de Subdivx, otro sitio argentino para descargar subtítulos de larga data que, como Argenteam, cumplió su ciclo: la popularidad y profusión de servicios de streaming que ya vienen con su propio subtitulado redujo la necesidad de este tipo de plataformas, más allá de que muchas personas las seguían usando para contenido menos popular y por la calidad de las traducciones. "aRGENTeaM nació por necesidad", le contó a LA NACION Grunjol, uno de sus fundadores, en 2012. "En el 2000, lo habitual era intercambiar los subtítulos que hacíamos y que teníamos en un foro en inglés, pero, a medida que el público hispanohablante fue creciendo, nos prohibieron seguir participando; se sintieron invadidos", recuerda. El destierro coincidió con un período de vacaciones forzadas por la crisis de 2001, así que el desempleado Grunjol aprovechó el tiempo libre para contactarse con las diez o doce personas que solían subtitular películas al español en Argentina y las invitó a ser parte de su flamante foro. Al mes eran 300 y a fin de año 2000, un número insignificante ante el medio millón de usuarios que ostentan en el presente. "Lo hacíamos muy a pulmón, porque había que traducir de oído", rememora, e inconscientemente empieza a dar algunas pistas sobre la evolución del proceso de subtitulado amateur.Pero la gran explosión de los subtítulos en general y de aRGENTeaM en particular no llegó hasta 2004, año en el que empezó a popularizarse el consumo de series vía internet, una vez más como reacción a un acontecimiento pergeñado en Estados Unidos: con el avance de la tecnología en materia de calidad de imagen, las grandes cadenas yanquis empezaron a transmitir en alta definición. "Para poder ripear una película y subirla en buena calidad, había que esperar a que saliera en DVD, y eso se demoraba unos meses -recordó Grunjol-, pero a partir del HD, las series se podían ripear directamente de la tele, en vivo, con una calidad buenísima".aRGENTeaM cumplía la doble función de crear los subtítulos y distribuirlos a través de su foro, atrayendo, por un lado, a usuarios "pasivos", los que se registran simplemente para bajar esos archivos de texto, pero también a un puñado de usuarios "activos", que se involucran en el funcionamiento del foro, ya sea moderando los contenidos, ya sea coordinando la distribución del trabajo o, fundamentalmente, ofreciéndose para subtitular. Ahora anuncia el fin de su labor, 22 años después de su nacimiento, en los albores del siglo; los tiempos han cambiado y la mayor parte del contenido que circulaba por internet, fragmentario, sin origen claro o con mucha demora respecto de su estreno, hoy se puede encontrar en las plataformas de streaming el mismo día de estreno en todo el mundo y con los subtítulos oficiales. Para los que sigan buscando subtítulos para una obra en particular que es difícil de conseguir, el grupo publicará un torrent con todos los subtítulos creados a la fecha.
Está disponible en Netflix y es uno de esos títulos que cambia la típica temática de familia por un inesperado romance navideño
SOUTHAMPTON.- El domingo después de Acción de Gracias en las afueras de cualquier gran ciudad es, básicamente, para terminar las sobras de pavo y tarta de calabaza de la celebración del jueves que se estuvieron recalentando desde entonces. También para dormir la siesta; que los muchachos, siempre vestidos en camisa de franela escocesa y gorrita de lana, hagan unos pases de fútbol americano en el jardín (aunque como aquí es balneario también se acepta la playa helada como campo de juego) y luego emprender la tortuosa retirada.Este fin de semana largo un récord de 55.4 millones de norteamericanos viajaron a visitar familia y amigos, y en las rutas de Long Island se da un fenómeno muy democrático: el Porche y la Ferrari que vuelven al loft del SoHo con pareja enfundada en cashmere negro minimalista avanzan exactamente al mismo paso de hombre (y de hombre particularmente lento) que el Toyota Corolla de alquiler con patente de Nueva Jersey y chicos varios -y perro-llorando. Para enfrentar el regreso a casa, y de paso, el estado del mundo, no hay nada como el Canal Hallmark, que suele hacer pico de audiencia con nuevos títulos de su serie de películas sobre Navidad.Para enfrentar el regreso a casa, y de paso, el estado del mundo, no hay nada como el Canal Hallmark, que suele hacer pico de audiencia con nuevos títulos de su serie de películas sobre NavidadNada deja la mente tan en blanco como sentarse frente a la pantalla para disfrutarlas, y no sólo por el exceso de nieve que es de rigor (literalmente) en cada toma.La "película Hallmark" es un género de comedia romántica hecha para televisión que ahora es tan omnipresente que el término se extiende a cualquiera de tono y estética similar. Hay variaciones en el tema básico (diferentes ubicaciones, hoy diversas razas, religiones y orientaciones sexuales, algún miembro díscolo de la realeza, o elemento sobrenatural), pero la trama se mantiene. Una mujer profesional urbanita que considera a las fiestas de fin de año una pérdida de tiempo, regresa al pueblo natal para vender la granja familiar. Insiste en no sacarse los Manolos (Blahnik, pero desde que Sex and the City los popularizara no hace falta aclarar), ni la pollera tubo y exuda desprecio por la vida rural. Pero una serie de acontecimientos inesperados la llevan a dejarse seducir por una existencia más sencilla, ponerse ropa cómoda y reavivar su amor por un novio de la secundaria, que ahora es el espléndido panadero, pastor o el veterinario local.La clave es que la atmósfera no transmita ansiedad mayor. Y para lograr esa atmósfera, como explicó un guionista a Entertainment Weekly, "la primera regla es la nieve"."Realmente queríamos hacer una película donde el conflicto básico fuera el miedo a que no nevara en Navidad. Nos dijeron que no se puede hacer eso, debe haber nieve. No pueden estar esperando a que nieve, tiene que haber nieve. No puedes amenazarlos sin nieve", relató horrorizado.Es fácil burlarse, pero según Forbes, Hallmark tiene más de 80 millones de televidentes en la temporada. Este octubre, cuando arrancó su famosa serie navideña anual, fue lo más visto en cable. Según The Guardian, se puede rastrear su narrativa hasta Thomas Jefferson, quien imbuyó al país de esta noción de superioridad rural y admiración por los placeres de la vida sencilla. "Cuando nos amontonen unos sobre otros en las grandes ciudades, como en Europa -dijo- nos volveremos tan corruptos como en Europa". La América rural, argumentaba, era la verdadera América.Pero, a pesar de cualquier credencial histórica, tan importante como ver las películas es burlarse, y algunos de los memes son extraordinarios. "Me dormí en la mitad de una película de Hallmark y me desperté en la mitad de la siguiente; me tomó media hora darme cuenta", decía uno. Y están quienes no pueden evitar el mensaje político: la heroína se instala admirada en el puebloâ?¦. hasta que se da cuenta que todos allí votaron por Trump, y entonces vuelve rauda a la ciudad. Después de Thanksgiving, y a pesar del tráfico en la ruta.
El actor británico Kit Harington es uno de los protagonistas de esta historia de suspenso que puedes ver en Paramount+
El proyecto estuvo en desarrollo cerca de cuatro años, pero una reunión hizo que todo se derrumbara
El humorista indica que, hasta la fecha, ni él ni Melcochita han sido remunerados por su trabajo en la filmación de la película, que se vio forzada a salir de cartelera por la baja afluencia de espectadores.
El auge de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Disney+ no se quiere quedar atrás
En la actualidad, Hulu y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
El rodaje en el que la cantante no sólo es protagonista, sino también escritora, directora y productora, se proyectó en un total de 2,539 salas de cine en Estados Unidos y Canadá
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
En la actualidad, Disney+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Disney+ busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas narrativas
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
En la actualidad, Disney+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con estas historias, Disney+ espera mantener su cuota de mercado
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Estrenada en 1990, "Home Alone" enamoró al público con una historia de humor y acción que catapultó la carrera de Macaulay Culkin. Hoy la franquicia cuenta con seis cintas, la más reciente lanzada en 2021
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
El auge de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Infobae Colombia organizó una lista de largometrajes colombianos que nos permite explorar las formas en cómo las personas celebran las festividades en diferentes puntos de las regiones del país
La nueva película del kaiju más famoso del séptimo arte dirigida por Takashi Yamazaki está siendo aclamada por la critica y los fanáticos
El comediante estadounidense protagoniza su primer film sobre Navidad en una historia para toda la familia
La película de Estibaliz Urresola, centrada en la historia de una niña trans y su experiencia familiar, ha enamorado a los académicos tras recibir 15 nominaciones para la próxima edición de los premios, celebrada en Valladolid
Descubre las opciones de títulos que puedes disfrutar en la plataforma. A continuación, te recomendamos lo más popular
La estrella Melissa McCarthy actúa en esta emotiva comedia escrita por el cineasta Richard Curtis
Antes del éxito arrollador de "Crepúsculo", el actor británico ya había experimentado una de sus escenas más íntimas y subidas de tono en la pantalla grande
Desde la primera entrega de la ambiciosa saga de Zack Snyder titulada Rebel Moon, pasando por una relectura del mundo de Riverdale hasta la biopic de Bradley Cooper sobre la figura de Leonard Bernstein, en diciembre la plataforma de streaming suma variados títulos a su catálogo. Asimismo, ya está disponible la producción nacional No me rompan, el segundo largometraje de Azul Lombardía, protagonizado por Julieta Díaz y Carla Peterson, que pasó por salas en septiembre y que se centra en dos mujeres que, tras conocerse en un grupo de manejo de ira, deciden exponer a un turbio cirujano en el que es tan solo el inicio de una amistad donde prima el empoderamiento femenino.Aquí, las principales películas que llegan a Netflix en diciembre:*La típica Navidad (6 de diciembre)Llegó la festiva época del año a la plataforma de streaming. Después de sumar a su catálogo la serie italiana Odio la Navidad y de estrenar el pasado jueves 30 de noviembre los episodios especiales por las fiestas de la exitosa serie Virgin River, Netflix incorpora como título a tener en cuenta a La típica Navidad, una ficción que cruza comedia romántica con críticas socioculturales. La historia se centra en una mujer llamada Thea, que está experimentando un gran momento profesional cuando conoce al hombre con el que desea pasar el resto de su vida.Tras una propuesta de matrimonio idílica, la pareja se propone seguir dando grandes pasos para afianzar su relación y, entre ellos, está la presentación de las familias. Para ese momento bisagra, eligen como contexto la Nochebuena y la colisión de sus respectivos backgrounds es lo que desatará situaciones de enredos en este flamante largometraje que adelantó la plataforma: "Tras comprometerse, Thea lleva a su novio indio a pasar la Navidad con su familia en Noruega, pero el choque de tradiciones termina en caos", se reveló sobre el puntapié de este relato que promete muchas secuencias entre hilarantes y conmovedoras.*Los Archies (7 de diciembre)Basado en las famosas novelas gráficas de Archie Comics, el largometraje de Zoya Akhtar ambientado en la India en la década del 60, muestra cómo "Archie y sus amigos viven el amor, la amistad y el futuro de Riverdale, donde el desarrollo amenaza a un querido parque". Más allá de los guiños ineludibles al universo del que forma parte y a la serie Riverdale, la producción coescrita por Ayesha Devitre Dhillon, Reema Kagti y el realizador busca gestar un mundo propio.Para ello apuesta por el género musical para determinadas secuencias, ya que los personajes centrales forman una banda cuyas composiciones están vinculadas con aquellas que pudieron verse en The Archie Show, la serie animada de 1941 de Bob Montana en la que nació The Archies, el grupo que inspiró la gestación de este film de corte teen.Los Archies es una de las más interesantes producciones juveniles en sumarse al catálogo de Netflix este mes y tiene en su elenco a Agastya Nanda como Archie Andrews; Mihir Ahuja como Jughead Jones; Vedang Raina como Reggie Mantle; Khushi Kapoor como Betty Cooper; y Suhana Khan como Veronica Lodge.*Dejar el mundo atrás (8 de diciembre)El director, productor, showrunner y guionista Sam Esmail regresa con otra producción que promete inquietar al espectador. Según adelantó Netflix, Dejar el mundo atrás registra cómo "la escapada de una familia a una lujosa casa de alquiler da un giro cuando un ciberataque los deja incomunicado y dos extraños llaman a la puerta". Luego de esa invasión, ambas partes son conscientes de que en el mundo exterior están sucediendo hechos aterradores, por lo que deberán llegar a un acuerdo que les garantice sobrevivir "en un universo en pleno colapso".Esta no es la primera vez que Esmail coquetea con diversos géneros, desde la ciencia ficción al thriller psicológico: ya lo había hecho con su aclamada serie Mr. Robot, con su largometraje Comet -más ligero y cercano a la comedia romántica-, y con Homecoming, serie que produjo y dirigió y en la que trabajó con Julia Roberts, con quien se reencuentra en Dejar el mundo atrás.Por otro lado, el realizador y la protagonista de Erin Brokovich también habían colaborado en la miniserie Gaslit. El largometraje de Esmail está basado en la novela de Rumaan Alam y tiene entre sus figuras a Roberts (productora del film), Ethan Hawke, Mahershala Ali, Myha'la, Farrah Mackenzie, Charlie Evans y Kevin Bacon.*Pollitos en fuga: El origen de los nuggets (15 de diciembre)La película de stop motion de Sam Fell, escrita por Karey Kirkpatrick, John O'Farrell y Rachel Tunnard, secuela de la comedia animada de Peter Lord y Nick Park, sigue el derrotero de una intrépida banda de pollos "que sale volando a salvar a los suyos de una nueva amenaza en una granja cercana donde se están cocinando negocios turbios". 23 años después del estreno de la producción original, en esta entrega se nos presentará al personaje de Molly, hija de Ginger y Rocky, que cuenta con la voz de la revelación de la serie The Last of Us, Bella Ramsey."Molly es una heroína reacia. Es un poco como el personaje de Ripley en Alien. Está traumada por lo que ha vivido. No quiere volver atrás", reveló una de las productoras del film. Su director, en tanto, aludió al contexto en el que se desarrolla la acción. "Nos trasladamos a la década del 60 y a la era de la agricultura industrial y nos imaginamos que esta granja fabricará nuggets y que la receta del primer nugget del mundo sería un secreto muy bien guardado. De allí ampliamos el relato hasta exagerarlo y así quisimos hacer una película de James Bond, pero con pollos", explicó Fell sobre el largometraje para el que también pusieron sus voces Thandiwe Newton, Zachary Levi e Imelda Staunton.*Maestro (20 de diciembre)El gran estreno de Netflix del mes, que se posiciona fuerte para los premios Oscar 2024 es Maestro, el segundo largometraje de Bradley Cooper luego de la popular Nace una estrella. En este caso, el cineasta, también protagonista del film, se puso al hombro una biopic (coescrita con Josh Singer) sobre el compositor, director de orquesta y pianista Leonard Bernstein, siempre en función del vínculo que lo unía a su pareja. Como anticipó Netflix: "Esta intensa e imponente historia de amor sobre Leonard Bernstein y su esposa Felicia Montealegre es un tributo a la vida y al arte, un retrato emocionalmente épico de la familia y el amor".La película tuvo su estreno mundial el 2 de septiembre, en el Festival Internacional de Cine de Venecia y se perfila como una obra ambiciosa y detallista de Cooper, quien buscó imprimirle a su film una autenticidad extrema para la que se preparó durante años. Por otro lado, el realizador le da una gran importancia al rol de Felicia en el relato y a ese vínculo inoxidable que tuvo con el músico. La actriz, quien estuvo casada con Bernstein hasta los últimos días de vida del compositor, es personificada en Maestro por Carey Mulligan, quien seguramente coseche una nominación en los galardones de la Academia, de acuerdo a las primeras predicciones.El film de Cooper, que cuenta con la dirección de fotografía del brillante Matthew Libatique, nominado al Oscar por su trabajo en Nace una estrella, cuenta en su elenco con los nombres de Matt Bomer, Maya Hawke y Sarah Silverman.*Rebel Moon (parte uno): La niña del fuego (22 de diciembre)La anticipada space opera concebida y dirigida por Zack Snyder -y coescrita por el realizador junto a Kurt Johnstad y Shay Hatten- finalmente llega a Netflix para cerrar el año. En cuanto a la premisa, la plataforma dio a conocer algunos detalles: "Ante la amenaza del ejército de un líder tirano a un asentamiento en una luna remota, una forastera se convierte en su única esperanza de sobrevivir".La forastera en cuestión es Kora (interpretada por Sofia Boutella), una joven que tiene un pasado oculto y cuyo lugar de origen es una nave espacial de la que apenas quedan unos restos. Ante el proceder de un régimen totalitario, Kora armará un ejército para poder derrotar a Motherworld (Mundo Madre), ese imperio cruel que amenaza a la luna de Veldt.El elenco de Rebel Moon: La niña de fuego se completa con Charlie Hunnam, Djimon Hounsou, Anthony Hopkins, Ray Fisher, Ed Skrein, Michiel Huisman, Fra Free, Jena Malone, y Doona Bae. Esta historia, originalmente concebida para integrar la saga de Star Wars, tiene una segunda parte, Rebel Moon: La guerrera que deja marcas, que se estrenará en la plataforma el 19 de abril de 2024.
La Navidad es una de las celebraciones más importantes del cristianismo. Debido a esto, el espíritu festivo no solo se multiplica en millones de hogares alrededor del mundo, sino también en distintas plataformas de streaming y Netflix es una de ellas.La película de menos de dos horas que está en Netflix y es ideal para ver el fin de semanaEl servicio de streaming, que ofrece una amplia variedad de series, películas, títulos de anime y documentales, seleccionó una cantidad de contenido exclusivo teñido de color verde, rojo y dorado.Recientemente, Netflix estrenó una comedia que ya es todo un éxito. Se trata de "Familia revuelta", protagonizada por Jennifer Garner como Jess Walker, Ed Helmes como Bill Walker, Emma Myers como CC Walker y Brady Noon como Wyatt Walker.La película protagonizada por Tom Hanks que fue censurada en algunos países, pero se puede ver en Netflix"Una familia se hunde en el caos cuando un suceso cósmico intercambia el cuerpo de los padres con los de sus hijos adolescentes poco antes de navidad", indica la sinopsis oficial de Netflix, la cual dura una hora y 45 minutos.Cuáles son las mejoras seis películas navideñas, según NetflixA 1000 km de la Navidad (2021). Raúl es un treintañero al que todas las desgracias de su vida le han sucedido en Navidad y, por eso, odia todo lo que huela a espíritu navideño. Todos los años pasa las fiestas en alguna playa remota, pero este año su jefe tiene otros planes: tendrá que viajar para auditar una fábrica de turrones de Valverde, un pueblo que vive por y para la Navidad. Y por si fuera poco, tendrá que compartir casa con Paula, la profesora del pueblo, que sueña con batir el récord del belén viviente más grande del mundo.Amor de calendario (2020). Hartos de ser los solteros de todas las celebraciones, dos desconocidos deciden acompañarse mutuamente, eso sí, "de forma platónica", según ellos.El calendario de Navidad (2018). Una talentosa fotógrafa que lucha por salir adelante, hereda un antiguo calendario de adviento navideño cuyo contenido parece predecir el futuro. ¿Ayudará este calendario mágico a que ame más esta temporada de vacaciones?El chico que salvó la Navidad (2021). Esta película de fantasía habla sobre el origen de Papá Noel, cuando Nikolas, un niño corriente acompañado de su fiel ratón y de un reno, emprende una aventura mágica y fría para encontrar a su padre, entregado a la búsqueda de la legendaria aldea de Elfhelm.La película que llegó a Netflix, habla de un amor prohibido entre dos personas casadas y ya es top 3El Grinch (2000). En el pueblo de Villaquién todos celebran la Navidad, menos el Grinch, un ser gruñón que vive en lo alto de la montaña. Habituado a la soledad (lo que le destroza los nervios son los villancicos que la gente del pueblo canta en Navidad) decide robar los regalos de Santa Claus.El descanso (2016). Amanda Woods, una chica americana que posee una próspera agencia de publicidad especializada en trailers de cine, vive en el sur de California y acaba de separarse de su novio. Por su parte, Iris Simpkins, redactora de una popular columna de bodas, vive en una encantadora casa de campo en Inglaterra y sus relaciones con los hombres tampoco son fáciles. A través de internet llegan a un acuerdo para intercambiarse sus respectivas viviendas durante las navidades.
Aunque no convenció por completo a la crítica, "Super Mario Bros: la película" se convirtió en uno de los mejores estrenos del 2023
La ganadora del Oscar ha asegurado que la era de los filmes de superhéroes se ha prolongado demasiado en el tiempo
Hablamos con Rodrigo Moreno, el director de la película que acaba de llegar a cines y que narra la historia de dos cajeros quie se proponen robar el banco en el que trabajan
Paramount+ busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Con estas historias, Hulu espera mantener su cuota de mercado
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
Disney+ se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
En la guerra por el streaming, Disney+ sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Disney+ no se quiere quedar atrás
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
En la guerra por el streaming, Disney+ sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias
"Leo" es una comedia musical en dibujos animados escrita por Adam Sandler que, además, le pone la voz. La divertida historia de un lagarto que busca su libertad sorprendió a los usuarios de la plataforma.
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios
El director de 'Watchmen' y 'El hombre de acero' reflexiona sobre su posible regreso al universo de los superhéroes
Las películas de comedia romántica son uno de los géneros más elegidos por la audiencia para vivir una historia de amor sin demasiado drama. 10 cosas que odio de ti, Lovie Rosie, La propuesta y Una esposa de mentira son algunos de los clásicos de este tipo de temática que los espectadores prefieren para una noche diferente. En esta línea, Netflix lanzó Última llamada para Estambul y su éxito fue total.El atrapante thriller psicológico estrenado hace 24 años, que fue aclamado por la crítica y está en NetflixCon un amplio catálogo en su haber, Netflix hace constantes lanzamientos de producciones propias. Además de apostar al género de true crime -siendo uno de los más populares en esta época- busca sumar el romance para el deleite de sus seguidores. En esta ocasión, lo demostraron con el estreno de Última llamada para Estambul, que rápidamente se colocó en el podio de los films más vistos en los últimos días. Ocupa el segundo puesto, detrás de Leo, la película de Adam Sandler.¿Por qué este lanzamiento es un éxito? La respuesta podría ser simple y es que responde a una de las características del género: el nacimiento de un amor inesperado. Sin embargo, esta producción tiene muchos detalles que no escapan de la norma, pero que la convierten en una de las elegidas del público este diciembre.La película con Mel Gibson que fue un fracaso en taquilla, Netflix le dio otra oportunidad y está entre lo más visto"Un encuentro inesperado en el aeropuerto lleva a dos personas casadas a vivir una noche inolvidable llena de emoción, deseo y tentación en Nueva York", indica la sinopsis de Netflix. Puntualmente, la historia estrenada el 24 de noviembre sigue el drama que Serin y Mehmet viven en el aeropuerto de Nueva York. El destino cruzó sus caminos y en una noche se embarcan en un vínculo que los hará analizar su presente amoroso.Tráiler Última llamada para EstambulTiene una duración de 91 minutos y pone sobre la mesa la posibilidad de dar un giro en la vida por un hecho inesperado. Las frustraciones personales, los sueños por cumplir y el tipo de relaciones que se elige tener, enmarcados en una noche de fiesta y mucho acercamiento, hacen que la película provoque sentimientos encontrados en los espectadores. Se trata de una producción originaria de Turquía y filmada en Nueva York. Es protagonizada por Kivanç Tatlitug y Beren Saat, y el elenco se cumpleta por Zihan Zhao, Annie McCain Engman, Michael Loayza, Ty Fisher, Sindia Duverge, Joy Donze, Susan Slatin, Dias Tussupbekov, Angela Chew, Rebecca Parker, Johnny Gaffney, George Slatin, John Bradford, Daniel Kwiatkowski, Sammi Rivera, Charlie Engman, Tristan James, Gabrielle Policano y Nikima Brooks.Cuáles son los estrenos de diciembre en NetflixEl último mes del año llega con grandes opciones de historias que van desde la risa hasta el suspenso y el amor. Netflix dio a conocer qué películas sumaron a su catálogo disponible a partir del 1° de diciembre en la plataforma.No me rompan: 1 de diciembreLa Típica Navidad: 6 de diciembreLos Archies: 7 de diciembreDejar el mundo atrás: 8 de diciembreLa serie de drama y acción que llegó a Netflix, tiene 7 capítulos y es ideal para ver en un fin de semanaPollitos en fuga: El origen de los nuggets: 15 de diciembreMaestro: 20 de diciembreRebel Moon (Parte uno): La niña del fuego: 22 de diciembre.Mi cuñado es un vampiro: 24 de diciembre.
La revista francesa Cahiers du Cinéma publicó su lista de las diez mejores películas de 2023. Por primera vez en su historia -y es una de las historias más importantes relacionadas con el cine y la crítica-, un film argentino figura en el número uno: Trenque Lauquen, de Laura Citarella. Quedó por encima de Los Fabelman (la autobiografía disfrazada de Steven Spielberg), de la última película del maestro español Víctor Erice (Cerrar los ojos, saludada como magistral en gran cantidad de publicaciones críticas), de la ganadora de Cannes Anatomie d'une chute, de Justine Triet; de la recién estrenada en nuestro país -y magistral- Hojas de otoño, del finlandés Aki Kaurismäki, y de otras películas de igual peso artístico. Es cierto que el cine no es un deporte, que no se trata de una competencia y que las películas adquieren (o pierden) valor y peso con el correr del tiempo, como en el caso de cualquier obra de arte. Pero en este caso, es clave por la importancia del medio y por lo que implica la película.Cahiers du Cinéma es la cuna de la crítica cinematográfica moderna. O la crítica a secas: desde que se fundó a fines de los años 40, bajo la influencia de André Bazin, no solo estableció definitivamente la idea del cine como un arte personal en la que el director era -o podía ser- un "autor" a la par de un escritor o un pintor, sino que fue cuna de un cambio copernicano en el cine: sus críticos más influyentes -François Truffaut, Jean-Luc Godard, Eric Rohmer, Jacques Rivette, Claude Chabrol y otros- inventaron ese movimiento que fue la Nouvelle Vague y exportaron a fuerza de vehemencia y lógica lo que fue primero "política de los autores" y, tomada en los EE.UU., la "teoría de autor". Sin Cahiers du Cinéma, no se hubiera escrito sobre la estética y la política del cine; sin ese movimiento, no habría habido generación de los setenta o "Nuevo Hollywood" (los jovencitos Coppola, Scorsese, De Palma et al, todos educados por Cahiers y la cinefilia rabiosa) ni, justamente, reivindicación de cineastas como Hitchcock o Hawks. Eso es historia comprobable. Pero también "Cahiers" fue una tribuna de teoría, de tensiones, de discusiones sobre la pregunta fundamental "qué es el cine" (no por nada el libro que le dio Truffaut a la célebre compilación de artículos de su padre adoptivo André Bazin). Sí, todo lo que se discute sobre cine hoy nació allí.ð??? Les tops individuels sont à retrouver dans le nº 804, en kiosque le 6 décembre, et déjà disponible en version numérique pour nos abonné·e·s ! pic.twitter.com/fCb0LE8ig2— Cahiers du Cinéma (@cahierscinema) December 1, 2023¿Por qué es relevante la distinción?Por eso la lista de cada año, y aunque el cine haya mutado en estos 70 años y el peso de los Cahiers no sea el mismo, es importante ver esa lista: indica un diagnóstico respecto de dónde va el cine, de qué se espera del audiovisual en general, de quiénes son los nombres a tener en cuenta. Laura Citarella siempre fue un nombre a tener en cuenta en el paisaje nacional: compinche y cómplice central de las producciones de El Pampero Cine -la productora de Mariano Llinás, responsable de Historias extraordinarias, La flor, El escarabajo de oro, Clorindo Testa y muchas más-, tiene como directora tres largometrajes: Ostende, La mujer de los perros y Trenque Lauquen. Citarella posee una mirada y un estilo perfectamente reconocibles: la aparición de lo inusual, incluso de lo fantástico, en la realidad pero como una especie de juego. Una de las características más interesantes de su cine -y la que lo transforma específicamente en algo artístico- es esa voluntad lúdica que puede definirse como independiente no en el habitual sentido "financiero" que se le suele dar a esa a veces mala palabra, sino a no atarse de modo definitivo a los moldes estéticos dominantes. Citarella, de todos modos y hasta Trenque Lauquen, ha volado bajo el radar del mainstream. También eso es un motivo de independencia.Pero con esta película -protagonizada por Laura Paredes, Ezequiel Pierri, Rafael Spregelburd y un elenco enorme para cubrir cuatro horas y veinte minutos de film, que no está disponible en ninguna plataforma de streaming actualmente-, Citarella pone en el mapa una ambición enorme y sale ganadora. La película parece girar alrededor de la desaparición de una mujer y de cómo dos hombres que la aman salen a buscarla, y se concentra en ese pueblo de Trenque Lauquen que se transforma en algo más que el título de la película. Como sucedía en los dos films más ambiciosos de Llinás (en las que Citarella tiene una participación notable), Historias extraordinarias y La flor, el núcleo narrativo de base sirve para que se vayan desarrollando otras historias que toman elementos de casi todos los géneros cinematográficos y con todos los tonos. Hay algo de literatura en todo esto -uno no puede menos que recordar, en estas producciones-río, obras desplegables como La vie mode d'emploi, de Georges Perec- y algo -la sombra de Spregelburd, en esta ocasión bienhechora- de las nuevas formas del teatro. Pero esto lleva a que Trenque Lauquen ponga en negro sobre blanco una verdad que los críticos -especialmente los más acérrimos defensores de lo clásico y del género- olvidan: que se trata de un arte impuro, un dulce Frankenstein cuyos miembros vienen de las demás artes.Antes de que el lector crea que hablamos de una "película de Llinás 2.0â?³, no: nada que ver. El "estilo de la casa" está en el sistema de producción, en el uso del ingenio para poder encontrar las imágenes que se desean. Pero aquí, más allá de que se apele al misterio, a la comedia, al romance y a lo fantástico como herramientas, de lo que se trata es de construir un mundo donde lo que se narra sea posible. Hay, si se quiere, menos distancia entre lo que se cuenta y las criaturas que protagonizan los diferentes hilos de la historia. Laura Citarella -lo demostró sobre todo con La mujer de los perros- tiene una fuerte empatía con cada uno de los personajes que pueblan sus ficciones. Hace de los escenarios reales territorios de puro cine en la medida en que son esas emociones de criaturas inventadas las que los tiñen y le proveen sentido. Suena enrevesado, es cierto, pero lo que se quiere decir es que Trenque Lauquen es, sobre todo, un cine de personajes a los que queremos ver y seguir durante todo el tiempo que la película nos proponga. No se trata de un film teórico, de un experimento, de una prueba de resistencia, sino de invitarnos a recorrer un mundo inventado, como sucedía con los cuentos de hadas, como sucede con las grandes novelas. La fotografía de Agustín Mendilaharzu, la música de Gabriel Chwojnik, el guión de Citarella y de su actriz Laura Paredes -ya había sido la protagonista de Ostende: este film es de algún modo la puesta a punto de todo el potencial de aquella opera prima- están trabajados con ese fin.
Entrevistado por AM750, Gonzalo Arias, productor del documental, contó los detalles del proyecto y explicó por qué el espectador verá reflejado el Mundial como nunca antes.
Con la llegada de la temporada festiva, nada mejor que disfrutar de cálidas historias que resuenan con el espíritu de la Navidad
Hay quienes piensan que los Gotham Awards no son premios tan influyentes. Sin embargo, cada edición de estos galardones que se entregan desde 1991 en Nueva York son un verdadero termómetro. No sólo señalan las películas y actuaciones independientes al mainstream que, si aún no vimos, no debemos perdernos -como, por ejemplo, Past Lives, el film que ganó en la categoría a la Mejor Película; o Anatomie d'une chute, Mejor Película Extranjera y Mejor Guión-, sino que, además, reflejan el mood social y político del momento y las tendencias de moda de la mano de las celebrities. Así, el lunes 27 por la noche, el Cipriani Wall Street fue escenario del enojo de Robert De Niro -el actor de Los asesinos de la luna denunció que quisieron editar su discurso anti Trump-, pero, como contrapartida, se convirtió en una de las pasarelas imperdibles de este 2023.
Luego de su exitoso paso por el Festival de San Sebastián, en el que se llevó los premios al mejor guion y al actor protagónico, Puan, la tragicomedia argentina escrita y dirigida por María Alche y Benjamín Naishtat volverá a probar suerte en España en los premios Goya: es una de las películas nominadas a mejor film iberoamericano. De ganar el 10 de febrero, en Valladolid, Puan, que superó los 100.000 espectadores en las salas locales, se convertiría en la vigésima película en quedarse con la categoría en la que competirá con films de Alma viva (Portugal), La memoria infinita (Chile), La pecera (Puerto Rico) y Simón (Venezuela).Esta mañana se dio a conocer la lista completa de candidatos a los galardones que entrega la Academia de Cine española. Con 15 menciones, el film 20.000 especies de abejas, ópera prima de la directora de Estíbaliz Urresola, es la gran favorita (ya había sido celebrada en el Festival de Berlín con un premio a su joven protagonista de nueve años). En segundo lugar, con 13, quedó La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, un nuevo relato sobre la tragedia de los Andes producida por Netflix que se estrenará el 14 de diciembre en las salas argentinas y el 4 de enero estará disponible en todo el mundo a través de la plataforma.Gracias a todas y todos los académicos por las 13 nominaciones de La Sociedad de la Nieve a los @PremiosGoya. ¡Madre mía! Gracias por reconocer el trabajo de un grupo de profesionales que ha hecho un esfuerzo increíble por sacar adelante esta película tan especial pero tanâ?¦ pic.twitter.com/OAPZZNgIk8— JA Bayona (@FilmBayona) November 30, 2023"Gracias a todas y todos los académicos por las 13 nominaciones de La sociedad de la nieve a los Premios Goya. ¡Madre mía! Gracias por reconocer el trabajo de un grupo de profesionales que ha hecho un esfuerzo increíble por sacar adelante esta película tan especial pero tan difícil de hacer. Lo que más me alegra de esta noticia es el reconocimiento de los compañeros de casa. Hoy me siento feliz de sentirme tan querido por esta Academia de cine. Os aseguro que el sentimiento es recíproco. Gracias a todas y todos. Y felicidades a todo el equipo artístico y técnico de la película y al resto de nominados y nominadas en todas las categorías. ¡Para nosotros hoy el 13 es el número de la suerte! #SocietyoftheSnow", escribió Bayona en X (antes Twitter). Hace pocas semanas había presentado su film en el Festival de Mar del Plata. Las menciones en los Goya seguramente serán un impulso para que La sociedad de la nieve quede al menos entre las preseleccionadas al Oscar en la categoría de mejor película internacional, una posibilidad que todos los medios especializados norteamericanos consideran casi un hecho.Antes claro, se celebrará la 38ª ceremonia de los Goya. Entre las favoritas para los rubros principales se cuentan Cerrar los ojos, del legendario realizador Víctor Erice -que nunca había sido nominado a este premio, porque no había sido creado cuando estrenó El espíritu de la colmena (1973) y fue ignorado por El sol del membrillo (1992)-, así como Saben aquell, de David Trueba, con 11 nominaciones cada una y Un amor, de Isabel Coixet, que sumó siete candidaturas.Nominados de las categorías principalesPelícula20.000 especies de abejasCerrar los ojosLa sociedad de la nieveSaben aquellUn amorActor protagonistaManolo Solo, Cerrar los ojosEnric Auquer, El maestro que prometió el marDavid Verdaguer, Saben aquellHovik Keuchkerian, Un amorAlberto Ammann, Upon EntryActriz protagonistaPatricia López Arnáiz, 20.000 especies de abejasMaría Vázquez, MatriaMalena Alterio, Que nadie duermaCarolina Yuste, Saben aquelLaia Costa, Un amorDirecciónVíctor Erice, Cerrar los ojosElena Martín, CriaturaJ.A. Bayona, La sociedad de la nieveDavid Trueba, Saben aquellIsabel Coixet, Un amorPelícula iberoamericanaAlma viva (Portugal)La memoria infinita (Chile)La pecera (Puerto Rico)Puan (Argentina)Simón (Venezuela)Película europeaAftersun (Reino Unido)Anatomy of a Fall (Francia)Las ocho montañas (Italia)Safe Place (Croacia)Sala de profesores (Alemania)
El film de Rodrigo Moreno fue elogiado por la crítica internacional tras su presentación en el Festival de Cannes
Desde su anuncio en carteleras, la cinta Baby Driver causó gran interés en la audiencia, no solo porque significaba el primer gran trabajo de la mexicana Eiza González en Hollywood, sino por su combinación perfecta de grandes actuaciones, con mucha música y una buena dosis de acción.Netflix: Leo, la sorprendente comedia de Adam Sandler que está primera en el ranking en todo el mundoLa cinta fue lanzada en 2017 con gran éxito, ya que logró recaudar más de 226 millones de dólares alrededor del mundo, además de que recibió múltiples nominaciones a los premios más grandes de la industria, como los Oscar, los Globos de Oro y los BAFTA.Escrita y dirigida por Edgar Wright, la película protagonizada por Ansel Elgort, Kevin Spacey, Lily James, Eiza González, Jon Hamm, Jamie Foxx y Jon Bernthal, actualmente se encuentra disponible en el catálogo de contenido de Netflix y cada día suma más reproducciones.La película de suspenso de Netflix no apta para todo público que se ubicó entre las más vistas de la ArgentinaLa trama está centrada en la vida de Baby, un joven y muy hábil piloto que comienza a prestar sus servicios para un criminal, gran parte de su talento al volante se basa en trazar rutas de escape al ritmo de la música, por lo que este elemento es una constante no solo en su auto, también en su vida. Sin embargo; un buen día la mujer de sus sueños aparece y sus ansias por alejarse de este mundo criminal se vuelven un anhelo difícil de lograr.Tráiler Baby DriverBaby Driver tiene todos los condimentos para ser una de las mejores películas de acción que se puede encontrar en Netflix. Las críticas acompañaron la percepción del público, dado que The Hollywood Reporter que señaló: "Una película del crimen y una historia de amor tan palomitera como el anterior trabajo de Wright". Variety, por su parte, sostuvo: "Es una bomba. Con música omnipresente y un exceso de ideas inspiradas, pero también un caos. Salvajemente imaginativa". No hay dudas que es una buena opción para compartir con tus amigos a los que les gusta la velocidad y buscan inyectarle adrenalina a su corazón por unos 113 minutos.
La producción, dirigida por Ali Abbasi, analiza la ambición y corrupción en Nueva York de los 70 y 80 a través de la figura del empresario republicano
En el corazón de un bello paisaje de montaña, esta localidad parece sacada de un cuento de fantasía
Los actores protagonizan 'La Navidad en sus manos', la cinta de Joaquín Mazón que convierte la época festiva en un tratado de picardía española y de diversión
En la actualidad, Hulu y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Prime Video busca mantenerse en el agrado de la gente a través de estas narrativas
En la actualidad, Disney+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
En la actualidad, Disney+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
En la guerra por el streaming, Disney+ sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
En la actualidad, Disney+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
Disney+ se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic