pedidos

Fuente: Página 12
29/10/2025 15:05

Denuncia contra Fernando Espinoza: la Corte Suprema no analizó tres pedidos de sobreseimiento

El Tribunal Supremo decidió no expedirse sobre el fondo de la cuestión e incurrió en una opinión meramente procesal.

Fuente: Perfil
27/10/2025 11:54

Fue a votar y terminó con tobillera electrónica por violencia de género: hay 16 pedidos vigentes en Córdoba

El caso Laurta reavivó el debate sobre el uso de dispositivos duales. Otros dos hombres fueron detectados este lunes durante allanamientos en barrio Centroamérica. ¿En qué casos se usa? Leer más

Fuente: Perfil
15/10/2025 20:00

Spotify lanza su DJ con inteligencia artificial que acepta pedidos en español

DJ Livi permite a los usuarios de habla hispana pedir canciones por voz o mensaje, convirtiendo la experiencia musical en una conversación personalizada con la IA. Leer más

Fuente: La Nación
15/10/2025 15:36

La IA DJ de Spotify ahora acepta pedidos de canciones en español

Hace algo más de un año Spotify presentó una nueva función, basada en inteligencia artificial, para crear listas de reproducción con una DJ sintética que iba adelantando qué temas se estaban por reproducir, al estilo de una radio de FM clásica, pero con la virtud de hacerlo en base a nuestros gustos y sin depender de una clasificación de género tradicional. En palabras de Spotify, se trata de "una guía de IA personalizada que te conoce a vos y a tus gustos musicales tan bien que puede elegir qué reproducir para vos".DJ Livi se presentaba dentro de Spotify como una playlist, por lo que los usuarios que deseen interactuar con ella deben escribir en el buscador: "DJ". Entonces, aparece una playlist llamada "DJ", que en la portada tiene un círculo turquesa cobre un fondo cerúleo.La compañía anunció hoy una evolución de esta herramienta: "DJ Livi ahora acepta solicitudes musicales en español, ofreciendo a millones de oyentes hispanohablantes una nueva forma de crear el ambiente de sus sesiones en tiempo real. Ya sea que quieras "clásicos de reggaetón de los 2000" o "canciones tranqui para desconectarte", ahora puedes pedirle a DJ música que se adapte a cualquier estado de ánimo o momento, en español."Ahora es posible pedir canciones en español, usando tu voz o escribiéndolas. Y es muy fácil de usar. Cómo hacer una petición a DJ:Buscá DJ en Spotify.Presioná Play y DJ te ofrecerá una mezcla personalizada de música y comentarios hecha para vos.Para cambiar el ambiente, tocá el botón de DJ en la esquina inferior derecha y hacele tu pedido de música a la DJ con IA.

Fuente: La Nación
08/10/2025 10:18

Triple crimen: adelantan que hay pedidos de más de 20 allanamientos y que hasta ahora se incautó documentación valiosa

El fiscal que investiga el triple crimen que ocurrió en Florencio Varela, Adrián Arribas, dio este miércoles nuevos detalles sobre los allanamientos, los prófugos, los peritajes, las declaraciones y las amenazas dentro del caso. En diálogo con LN+, explicó que la Fiscalía tiene 20 pedidos de allanamientos en curso y, hasta entonces, se realizaron dos en la zona sur del conurbano bonaerense."Algunos allanamientos nos quedaron inconclusos porque son en otra jurisdicción y todavía no nos habilitaron", precisó Arribas, al tiempo que afirmó que fueron positivos en cuanto a documentación. Nuevos detalles del triple crimenRespecto a las personas que fueron allanadas, indicó que son los "mismos personajes de la línea de investigación". Sobre el final de la entrevista, reveló que la mamá de Morena -quien denunció amenazas- ya tiene custodia policial tal como solicitó para resguardar su integridad y la de su familia.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
07/10/2025 15:18

Llamados, recuerdos mentirosos y pedidos insistentes: comenzó el juicio por acoso a la "falsa Madeleine McCann"

Julia Wandelt, de 24 años, le envió más de 60 mensajes en un día a la madre de Maddie. Contactos, reclamos y las pruebas científicas que niegan un vínculo biológico con la familia McCann.

Fuente: Ámbito
07/10/2025 14:40

Emmanuel Macron enfrenta pedidos de renuncia y un creciente aislamiento político tras la caída de su gobierno

La crisis política acecha a Francia y afecta directamente a su primer ministro. Además, exfuncionarios toman distancia pública de su liderazgo.

Fuente: Perfil
01/10/2025 18:18

Presupuesto 2026: Espert resistió a los pedidos de la oposición para que abandone la comisión

Bronca y chicanas cruzadas en el Congreso: mientras la oposición pidió la salida de José Luis Espert de la comisión que preside, el libertario guardó silencio ante las acusaciones por su vínculo con el narco Fred Machado. Finalmente la sesión se levantó antes de tiempo por un cruce de la Izquierda con el oficialismo por el conflicto en Gaza. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 17:55

Paro de pescadores en Piura: IMARPE respalda ordenamiento sostenible ante pedidos de pesca de pota sin restricciones

El organismo científico pidió a los gremios artesanales confiar en los estudios que respaldan el ordenamiento y sumarse a un modelo de pesca responsable

Fuente: Clarín
28/09/2025 22:18

La impotencia de Placente tras sus dos pedidos de tarjeta verde: el árbitro no le dio penal y dejó a la Sub 20 de Argentina con 10

El Mundial Sub 20 de Chile estrenó la tarjeta verde, una especie de "ojo de halcón" que solicitan los DT's para que los árbitros revisen las jugadas.Placente la pidió dos veces y se gastó el recurso ante la decisión del árbitro de no rever su fallo.Argentina gana desde los 3 minutos con gol de Sarco.

Fuente: Infobae
27/09/2025 02:57

La interna en el Gobierno llegó a su pico máximo y se multiplican los pedidos para que Milei ordene el conflicto

La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos

Fuente: Infobae
25/09/2025 10:09

El TC le da la razón a Dina Boluarte y limita pedidos de información en investigaciones contra presidentes

Parche de oficio. Magistrados desestiman pedido de mandataria por un tema formal, pero de todos modos acceden a restringir aún más la actuación de la Fiscalía

Fuente: La Nación
23/09/2025 19:00

Diputados | Avanzan los pedidos para interpelar a Karina Milei, Guillermo Francos y el ministro Mario Lugones

Mientras la Justicia avanza en la investigación sobre el presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en la Cámara de Diputados la oposición avanzó en una serie de dictámenes para interpelar, en el recinto, a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Salud, Mario Lugones. Las interpelaciones aún no tienen fecha por cuanto los dictámenes, que se aprobaron en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud, todavía deben sortear la aprobación del pleno del cuerpo. De todas maneras, los opositores no se hacen demasiadas ilusiones; salvo Francos -quien ya anticipó que estaría dispuesto a concurrir a dar explicaciones-, tanto la hermana del presidente como Lugones se han mostrado renuentes a asistir al Congreso y difícilmente lo hagan ante una eventual nueva citación.El escándalo en el seno de la Andis estalló hace un mes con la difusión de audios atribuidos al extitular de la Andis Diego Spagnuolo, amigo y abogado personal del presidente Javier Milei; en esas conversaciones clandestinas Spagnuolo describía una estructura de sobornos montada en su cartera para las compras de medicamentos. El entonces funcionario relataba que un porcentaje del dinero recaudado iba a parar a Karina Milei y su principal asesor, Eduardo "Lule" Menem.Impulsora de una de las interpelaciones, la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria) advirtió sobre los contratos millonarios que firmaron distintas dependencias del Estado con la droguería Suizo Argentina -que está bajo la lupa de la Justicia- y enfatizó que Karina Milei, si bien no reviste formalmente el cargo de ministra, es pasible de ser sometida a una interpelación del Congreso en función del artículo 204 del reglamento de la Cámara de Diputados. Por otra parte, Selva cuestionó la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de la ley de emergencia en los servicios de discapacidad hasta tanto el Congreso defina qué fuentes de financiamiento solventarán las erogaciones que prevé la norma. "Esto es de una gravedad institucional sin precedentes y es totalmente inconstitucional", planteó la diputada peronista. En el mismo sentido se expresó Juan Manuel López (Coalición Cívica) autor de uno de los dictámenes de interpelación. En él propone interpelar a Francos y al ministro Lugones, no así a Karina Milei. En su iniciativa le reprochó al jefe de Gabinete por la suspensión "ilegal" de la ley de emergencia en los servicios de discapacidad, decisión que motivó otros tres pedidos de interpelación presentados por Unión por la Patria, Encuentro Federal y Coherencia para promover la moción de censura del funcionario. "Yo llamo a la reflexión al oficialismo: la suspensión de la ley coloca al Poder Ejecutivo al borde del delito. Ya hay mociones de censura presentadas. Espero que la Corte Suprema ponga orden antes de que lo haga el Congreso. Esto es muy grave", sentenció López.En representación de Encuentro Federal, la diputada nacional Margarita Stolbizer señaló que "el oficialismo debería desdramatizar un pedido de interpelaciones", y aseveró que hay "hechos que comprometen al más alto nivel de este gobierno vinculados a corrupción". "No escondan la basura debajo de la alfombra, vengan a dar la cara", enfatizó.Exintengrante de La Libertad Avanza, hoy en el bloque Coherencia, la diputada nacional Marcela Pagano pidió "sostener la independencia del Congreso", y anticipó que desde su bancada "por supuesto vamos a acompañar la citación de la secretaria general de Presidencia". "Vamos a apoyar, vamos a acompañar y que en el recinto se puedan acelerar las respuestas", concluyó.

Fuente: Infobae
20/09/2025 02:16

"Que se decida pronto": los pedidos dentro del Gobierno para que Milei ordene la interna en Casa Rosada

El Presidente convalidó algunos cambios en la dirección de La Libertad Avanza. En más de un despacho esperan que se reglamenten nuevos roles en el plano de la gestión gubernamental. La incógnita sobre la provincia de Buenos Aires

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:30

Capturan en Colombia a tres hombres pedidos en extradición por EE. UU.: contaminaban embarcaciones con cargamentos de droga rumbo a Centroamérica

Los operativos que dieron con alias Supervisor, "Primo" y Guachupita se llevaron a cabo en una zona turística de Santa Marta (Magdalena) y dos barrios de Barranquilla (Atlántico)

Fuente: Ámbito
16/09/2025 15:05

Entre pedidos de acefalía y elecciones anticipadas, la CD de San Lorenzo define el regreso de Moretti

La Secretaría del club solicitó una reunión de Comisión Directiva urgente para este martes, donde tratarán el levantamiento de la licencia del presidente, con la amenaza de renuncias masivas todavía latente. Se define el futuro del "Ciclón".

Fuente: Infobae
13/09/2025 16:09

Movilización por las AFP: Estos son los pedidos de los afiliados al SPP

No solo la reforma de pensiones ha movido a los afiliados del SPP a marchar, sino también la ya conocida historia de sus grandes comisiones

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:02

Áspero clima al interior del Gobierno tras la derrota: los Menem quedaron en la mira y hay pedidos de cambios

En diferentes despachos atribuyen la derrota al sector de "Lule" y su primo Martín, el presidente de Diputados. "Corremos riesgo de no recuperarnos", dicen otras tribus de La Libertad Avanza. Reconocen que la decisión solo la puede tomar Javier Milei

Fuente: La Nación
07/09/2025 20:18

Detuvieron a ocho personas que fueron a votar y tenían pedidos de captura

En el marco de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires, la Policía bonaerense detuvo este domingo a ocho personas con diferentes pedidos de captura que se habían presentado a votar. Los operativos, realizados de manera encubierta para no entorpecer el normal desarrollo de los comicios, se dieron en los partidos de La Matanza, Quilmes, Florencio Varela, La Plata, San Nicolás y Tigre. Según indicó el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a LA NACION, entre los detenidos hay imputados por abuso sexual agravado, privación ilegítima de la libertad y abuso de armas. Todos quedaron a disposición de la Justicia.Operativos en TigreEn el partido de Tigre se produjeron dos detenciones. En la escuela Guadalupe de Las Tunas fue arrestado un hombre, identificado con las siglas G. M. R., quien tenía un pedido de captura en una causa por abuso de armas agravado, con intervención de la UFI de General Pacheco y el Juzgado de Garantías N° 2 de San Isidro.En General Pacheco, personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) detuvo a A. R. D. en la Escuela N° 14, donde se había presentado para votar en la mesa 537. El hombre estaba prófugo en una causa por abuso sexual agravado por el vínculo y guarda, cuya víctima es su hija menor de edad. La investigación está a cargo de la UFI especializada en Tigre y el Juzgado de Garantías N° 2 de San Isidro.Quilmes y Florencio VarelaEn Quilmes, la Policía bonaerense concretó dos detenciones. En la Escuela Primaria N° 2 y Secundaria N° 42 fue capturado D. D. J., de 38 años, imputado por abuso sexual agravado, tras un oficio librado por el Juzgado de Garantías N° 2.En otra acción, agentes de la DDI arrestaron a L. M. A. (38) en la Escuela Primaria N° 35 y Secundaria N° 78, ubicada en la calle Craviotto al 2600 de Florencio Varela. El hombre tenía pedido de detención en una causa por privación ilegítima de la libertad, con intervención del Juzgado de Garantías N° 6.La MatanzaEn Isidro Casanova, efectivos de la DDI de La Matanza detuvieron a O. B. D., de 54 años, buscado en una causa por abuso sexual y amenazas. El operativo se realizó en el establecimiento donde debía emitir sufragio, integrado por la Escuela Primaria N° 91, Secundaria N° 112 y Thomas Edison N° 912. La investigación está bajo la órbita de la UFI N° 4 de Violencia de Género del Departamento Judicial La Matanza.Además, en la localidad de Lomas del Mirador se produjo una de las detenciones más relevantes de la jornada. En la Escuela Secundaria N° 13, ubicada en avenida Juan Manuel de Rosas al 1300, fue arrestado E. D. B., de 31 años, sobre quien pesaba un pedido de captura nacional e internacional en una causa por abuso sexual con acceso carnal agravado reiterado. El procedimiento fue llevado adelante por la DDI Matanza, con intervención de la UFI N° 4 de Violencia de Género a cargo del fiscal Dr. Tarrio.La PlataOtro operativo tuvo lugar en Berisso, partido de La Plata. En la Escuela Primaria N° 10 fue detenido R. J. C., de 23 años, imputado por homicidio en grado de tentativa. El hecho que se le atribuye ocurrió el 6 de septiembre en las calles 37 y 177, donde tras una pelea un hombre de 29 años, identificado como L. S. Aguirre, resultó herido de arma blanca y debió ser trasladado de urgencia al hospital Mario Larraín. La detención se concretó tras la investigación de la DDI local, que recopiló cámaras y testimonios que permitieron identificar al sospechoso.San NicolásFinalmente, en San Nicolás, personal de la Comisaría 2° y la DDI arrestó a M. M. S., quien tenía un pedido de captura vigente desde el 7 de marzo en el marco de una causa caratulada "robo agravado en poblado y en banda y por escalamiento", a cargo de la UFI y Juicio N° 11 del Dr. Pablo Vespasiano. El procedimiento se realizó en la Escuela Primaria N° 30, ubicada en Avenida Central al 1800.

Fuente: Clarín
03/09/2025 17:00

El escándalo de los audios: El juez Casanello comienza a analizar los pedidos de nulidad de los hermanos Kovalivker

Los dueños de la droguería Suizo Argentina quieren que se anule todo el caso.Cuestionan el origen de la grabación de Diego Spagnuolo que los menciona, y dicen que la justicia ya investigo una denuncia similar.

Fuente: La Nación
02/09/2025 13:36

Qué dijo Patricia Bullrich sobre los pedidos de allanamientos a periodistas

Tras la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, el Gobierno presentó una denuncia judicial contra varios periodistas. En este sentido, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la medida y argumentó que desde el Gobierno buscan investigar una "operación de inteligencia ilegal".Patricia Bullrich sobre los allanamientos a periodistasLa cartera que dirige Patricia Bullrich solicitó allanar el canal de streaming Carnaval, el primero que pasó los audios, y los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, de Pablo Toviggino (principal accionista de Carnaval) y del abogado Franco Bindi, pareja de la diputada Marcela Pagano, acusado por el Gobierno de haber sido el supuesto responsable de la difusión de los audios.La ministra de Seguridad justificó los pedidos de allanamientos a los periodistas y la prohibición de difundir los audios de Karina Milei. Argumentó que se trata de una cuestión de Estado y que los acusados "no son periodistas", sino "operadores". En una entrevista con Luis Majul para LN+, Bullrich afirmó: "Los periodistas son los que están acá, los que chequean con tres fuentes, no ellos". Según la ministra, la difusión de los audios busca desestabilizar al Gobierno.Patricia Bullrich: "Hay espionaje ilegal en la Casa de Gobierno"Además, la funcionaria vinculó la filtración de los audios a una operación que involucraría a exservicios rusos y venezolanos. Aunque no proporcionó detalles concretos, aseguró que se necesita una investigación a fondo con la colaboración de la SIDE. "Tengo que trabajar a fondo, junto a la SIDE, para saber cómo se ha realizado esta impresionante operación de inteligencia, que es grabar una reunión", precisó.La posición del Gobierno sobre la difusión de los audiosEl vocero presidencial, Manuel Adorni, insinuó que la voz difundida pertenece a Karina Milei y que la conversación podría haber tenido lugar en la sede del Gobierno.Bullrich enfatizó que el problema no es el contenido de los audios, sino el hecho de grabar a la secretaria general de la Presidencia en la Casa de Gobierno. "No es un problema de contenido, el problema es el hecho de grabar a la secretaria general de la Presidencia en la Casa de Gobierno", remarcó. El Gobierno busca "cortar" el delito del "espionaje ilegal" y evitar que continúe la difusión de material. Los periodistas señalados por el GobiernoEntre los supuestos responsables identificados por el Gobierno se encuentran el periodista Mauro Federico, el empresario y tesorero de la AFA Pablo Toviggino, el conductor Jorge Rial y el abogado Franco Bindi. Bullrich los acusó de no actuar como verdaderos periodistas, sino como "operadores" que buscan desestabilizar al Gobierno.La ministra argumentó: "Si fueran periodistas y reciben un audio de este tipo, lo primero que harían es hablar con la fuente". La respuesta de Jorge Rial a las acusaciones del GobiernoJorge Rial cuestionó la denuncia presentada por el Gobierno, acusándolo de atentar contra la libertad de prensa y expresión. A través de su cuenta de X, Rial afirmó que el Gobierno acusa al periodismo de una "conspiración internacional" y que mezcla a Rusia, la AFA, diputados y empresarios para denunciar un mecanismo de espionaje que, según él, no es más que una interna del propio Gobierno."En un acto de locura extrema y en su peor momento, el régimen de Javier Milei no solo quiere acusar al periodismo por investigar la corrupción en su gestión, sino que va directo contra la libertad de prensa y expresión", escribió Rial. El conductor consideró que la denuncia es una "intolerable amenaza".Las implicaciones de la cautelar dictada por la JusticiaA raíz de la denuncia del Gobierno, un juez dictó una cautelar para impedir que se difundan más audios de la secretaria general de la Presidencia. Bullrich sostuvo que la grabación dentro de la Casa Rosada pone en una situación de indefensión a todos los ciudadanos. "Siempre se ha hablado de operaciones de inteligencia, pero ahora esta operación de inteligencia que es grabar dentro de la sede del Poder Ejecutivo, la Casa Rosada, es algo que nos pone en una situación de una indefensión a todos los ciudadanos", afirmó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
30/08/2025 01:00

Taco Bell presenta su menú de otoño con cinco clásicos muy pedidos que regresan a sus tiendas en septiembre

Taco Bell anunció el lanzamiento de un menú especial de temporada que llegará a todas sus sucursales en Estados Unidos a partir del 9 de septiembre. La propuesta, denominada Decades Y2K, marca el retorno de cinco recetas que fueron parte de la oferta de la marca en la década del 2000, todas disponibles por un precio igual o menor que tres dólares.Cuáles son los clásicos del menú Y2K que regresan a Taco Bell en 2025"Nadie vivió los años 2000 como Taco Bell. Esa época nos dio algunos de nuestros productos más icónicos", dijo Taylor Montgomery, director ejecutivo de marketing de Taco Bell, en un comunicado oficial. "Los fans nunca han dejado de pedir que vuelvan estos artículos y, la verdad, nosotros también los extrañábamos. Pero Decades Y2K no es solo un menú, se trata de revivir los sabores, la moda y la diversión que hicieron inolvidable aquella época", agregó.Los productos que conforman el menú son: Cool Ranch Doritos Locos Tacos: preparado con una tortilla de maíz crujiente saborizada con Cool Ranch, rellena de carne sazonada, lechuga y queso cheddar. Precio US$2,49.7-Layer Burrito: combinación vegetariana de frijoles, arroz, crema agria, guacamole, lechuga, tomate y queso en tortilla de harina. Precio US$2,49.Double Decker Taco: una tortilla suave con frijoles envuelve un taco crujiente relleno de carne, lechuga y queso cheddar. Precio US$2,49.Chili Cheese Burrito: relleno de chili y queso cheddar envuelto en tortilla de harina. Precio US$2,99.Caramel Apple Empanada: masa crujiente con relleno de manzana y crema de caramelo caliente. Precio US$2,99.La compañía explicó que esta selección responde a los pedidos recurrentes de sus clientes, quienes a lo largo de los años solicitaron el regreso de estas recetas a través de encuestas, foros y redes sociales.Además, los miembros del programa de lealtad Taco Bell Rewards tendrán acceso anticipado a la Caramel Apple Empanada, disponible en exclusiva dentro de la aplicación móvil entre el 2 y el 8 de septiembre.Menú de edición limitada y lanzamientos semanales en Taco BellEl menú Decades Y2K será de edición limitada y se complementará con otras iniciativas para los seguidores de la marca. Entre ellas se encuentra el lanzamiento de la Y2K Merch Capsule, una colección de artículos especiales que se ofrecerán en cantidades reducidas a través de los llamados Tuesday Drops.Los productos incluyen:Gorra diseñada en colaboración con Ed Hardy.Reloj digital con estética de los 2000.Camiseta vintage.Cada artículo se ofrecerá en fechas específicas de septiembre, con un máximo de 500 unidades por ítem.La estrategia también contempla la presentación de una nueva caja especial denominada Discovery Luxe Box que conmemora el 20 aniversario del Crunchwrap Supreme, uno de los productos más reconocidos de la marca. Esta caja tendrá un costo de US$9 e incluirá, además, un Cool Ranch Doritos Locos Taco, un Crunchy Taco, nachos con queso y una bebida mediana.Crunchkin, la nueva experiencia digital interactiva de Taco BellComo parte de esta campaña, Taco Bell introduce a Crunchkin, una mascota digital disponible en la aplicación de la marca. Se trata de un personaje interactivo inspirado en los productos del menú, con el que los usuarios pueden jugar, alimentarlo y participar en diferentes retos.El progreso con Crunchkin se vincula directamente con las compras del menú Decades Y2K, lo que permite desbloquear minijuegos, obtener puntos adicionales y acceder a recompensas exclusivas. Aquellos miembros del programa de lealtad que logren evolucionar completamente a su mascota tendrán la oportunidad de participar en un sorteo de una cápsula de edición limitada con artículos de la colección Y2K.El recurso combina la nostalgia de los años 2000 con una propuesta digital que fomenta la interacción en la app de la marca.Cronograma de lanzamientos del menú Y2K y el merchandising oficial de Taco BellEl calendario de la campaña se desarrollará en tres semanas consecutivas de septiembre:2 de septiembre: lanzamiento exclusivo de la gorra Ed Hardy, con 500 unidades a la venta.9 de septiembre: disponibilidad del reloj digital Y2K, también limitado a 500 piezas.16 de septiembre: salida al mercado de la camiseta Decades Y2K, con un total de 500 ejemplares.Los artículos se podrán reclamar a partir de las 14 hs (hora del Pacífico) en cada fecha anunciada al seguir el esquema de entregas semanales dentro de la aplicación.Expansión internacional y presencia global de Taco BellFundada en 1962 en California, Taco Bell cuenta hoy con más de 8200 restaurantes y 350 franquicias en distintos países. La compañía forma parte del grupo Yum! Brands, junto a otras cadenas de alcance internacional.La marca se define como "el mayor concepto de comida rápida de inspiración mexicana en el mundo". En los últimos años, fue reconocida por publicaciones como Fast Company, TIME y Nation's Restaurant News por su capacidad de innovación, influencia global y construcción de marca.Con esta campaña, Taco Bell combina la recuperación de productos históricos con nuevas experiencias digitales y colaboraciones de moda, en un esfuerzo por reforzar la conexión con sus consumidores y aprovechar la nostalgia de principios del nuevo milenio.

Fuente: La Nación
27/08/2025 11:00

Duerme en la calle y empezó a hacer repartos de pedidos por Cabify: "Voy a trabajar hasta salir de esta situación"

Cada mañana, Ernesto Jorge se levanta a las siete de la mañana. Hace más de un año que duerme en un estacionamiento de San Telmo, en un cuartito que le prestan. Los empleados dejan que pase la noche ahí, pero sí o sí tiene que irse antes de que abran y empiecen a llegar clientes, a eso de las ocho. Igual, dice este hombre de 58 años, no le gusta pasar ahí más tiempo del necesario para "descansar". Como el lugar solo tiene una canilla con agua fría, se toma un colectivo, el 2, hasta una iglesia en Liniers en donde puede ducharse y desayunar. Cuando termina, se vuelve a tomar el 2, pero se baja en el microcentro porteño. Una vez allí, empieza a caminar. La mayoría de los días, no sabe dónde va a terminar su caminata: si en Congreso, Once, Balvanera, San Telmo, Palermo o Belgrano. Pero sí está seguro de que probablemente camine mucho, bastante, hasta la medianoche incluso. Y hasta hace una semana, también estaba seguro de que todos sus días serían así, pero estaba equivocado."Un buen día de trabajo, llego a caminar hasta 50 o 60 kilómetros", asegura Ernesto, que está en situación de calle desde hace dos años y medio, y hace cinco meses que trabaja como repartidor de Cabify. Hace todos los repartos a pie. "La plata que gano es lo que me ayuda a poder comer todos los días", dice. En promedio, junta unos $75 mil por semana, aunque depende mucho de la cantidad de pedidos que le toquen. En general, cada uno paga alrededor de $1500 y hace poco menos de 10 por día.Ernesto suele tomar repartos relacionados a almuerzos que piden empleados administrativos del microcentro. Pasa horas buscando cafés y viandas en distintos locales y cadenas de comida rápida. Todo lo reparte, a pie, por la zona. Más tarde, cuando los oficinistas empiezan a irse a sus casas, él se acerca a barrios como Palermo en los que hay muchos locales de comida a la espera de que las personas ordenen su cena o una compra del súper. Otra estrategia que usa bastante es quedarse en shoppings, como el Abasto. Al haber tantos negocios en un solo lugar, le llegan más pedidos y no tiene que caminar tanto para llegar de uno a otro."Pedidos de repartos hay. El tema es que tengo que rechazar muchos porque no puedo tomar los que implican recorrer distancias largas. Si un cliente compra, no sé, una hamburguesa, yo tengo la responsabilidad de entregarle el pedido rápido, para que le llegue caliente. Y si tengo que caminar 15 cuadras para llevárselo, le va a llegar frío, y no me parece justo", aclara Ernesto, a quien estas limitaciones le impiden subir de "nivel" en la aplicación y, por ende, la plataforma le ofrece menos opciones de viajes para hacer. Sin embargo, a partir de esta semana, sus días y sus aspiraciones serán diferentes. A partir de un video de Ernesto que subió a las redes sociales Amigos en el Camino, una ONG que asiste a personas en situación de calle, le donaron una bicicleta.Todos los trabajos de ErnestoErnesto cursó hasta tercer año del secundario y trabaja desde que tiene 13, cuando murió su papá. Empezó en una librería, después como cadete y también hizo changas de gasista, plomero, electricista y hasta pintor, aunque nunca sacó la matrícula de ningún oficio. También tuvo trabajos en blanco en empresas de seguridad y fue chofer de colectivo de las las líneas 168 y 65. Lo que ganaba le alcanzaba para alquilar un dúplex en Monte Castro. Ahí vivía con su mujer y sus siete hijos, que ya son todos mayores de edad. "Jamás pensé ni me imaginé que iba a quedar en situación de calle", señala Ernesto. En 2019 le diagnosticaron cáncer a su esposa, Mirta, y como sabía que le quedaba poco tiempo, decidió dejar de trabajar y quedarse con ella sus últimos meses de vida mientras vivía de sus ahorros. En agosto del año siguiente falleció, y Ernesto se quedó sin su compañera, pero también sin trabajo y sin dinero. Entró en una depresión de la que le costó mucho salir. Las empresas de vigilancia como en las que había trabajado anteriormente no lo tomaban por la edad. "No pude sostener el alquiler del departamento de Boedo al que me había mudado con mi mujer cuando todos mis hijos se habían independizado", cuenta.Durante un año, vivió en un hogar de Cáritas en el que "le daban todo": un lugar donde podía dormir, bañarse, comer y hasta recibir ayuda psicológica. "El tema es que tenía horarios muy estrictos y yo necesitaba ir a la calle y buscar changas para tratar de salir de la situación en la que estaba, y se me hacía muy difícil", explica Ernesto, que gracias a un conocido logró que lo dejaran quedarse en el cuartito del estacionamiento.Ernesto, asegura, no quiere ser una carga para sus hijos. "Ellos me ofrecen ayuda, pero yo no quiero complicarlos ni molestarlos. La situación del país está complicada y no quiero ser una carga más. Quiero respetar su privacidad, su hogar, su familia", aclara. Así y todo, fue uno de sus hijos el que le consiguió el celular que ahora usa para trabajar."Cuando salí de Cáritas y cuando empecé a hacer repartos, pensaba para mí mismo: 'Tengo que seguir, ponerme de pie y salir adelante'. Y es que cuando miraba hacia atrás, me daba cuenta de que lo había tenido todo y de que había formado una hermosa familia. Y todo eso que logré había sido gracias al trabajo. Lo mismo tenía que hacer ahora, salir adelante trabajando", cuenta Ernesto."Otros ánimos""En cada recorrida, gran parte de las personas lo que más nos piden es poder trabajar, encontrar una salida laboral que les alcance para poder comer y alquilar aunque sea una pieza. En general, las personas que viven en situación de calle, acceden a trabajos precarizados, con bajísimos ingresos. Un chico, por ejemplo, me dijo que trabajaba hasta 12 horas por día como bachero y que cobraba por mes apenas 400 mil pesos", explica Mónica de Russis, directora de Amigos en el Camino.Para entender el desafío que puede implicar salir de la calle, el Ministerio Público de la Defensa porteño releva cuánto sale alquilar una habitación privada en CABA: según el último relevamiento, con datos de julio, una habitación privada en un hotel, pensión o conventillo sale, cómo mínimo, $323.000 por mes.El video con el pedido de la bicicleta que Amigos en el Camino subió a sus redesFue durante una de las recorridas nocturnas de la organización por Plaza Italia que una de las voluntarias, Virginia, se enteró de lo mucho que podría ayudar a Ernesto a conseguir una bicicleta. Por eso, subió un video a las redes de la organización. Gracias al posteo, ya consiguieron cinco bicicletas y ahora la organización está en busca de mochilas de delivery y celulares que funcionen bien para poder brindarles a otras personas como Ernesto una oportunidad laboral y la posibilidad de proyectar un ingreso que les permita costear un alquiler a otras cuatro personas.Con la bicicleta, Ernesto espera poder hacer más pedidos y más rápido. Por eso, estima que va a duplicar o hasta triplicar sus ingresos. Según sus cálculos, cree que podría llegar a juntar lo suficiente para empezar a alquilar un lugar en el que vivir. "Ahora solo queda salir a trabajar, como todos los días. Pero la cosa va a ser muy diferente", asegura Ernesto y agrega: "Voy a salir con otro ánimo. La bici me permitió volver a tener un proyecto, el de poder salir de la calle. Y eso me empuja para adelante y muchísimo".Cómo ayudarAmigos en el Camino es una organización que ayuda a personas en situación de calle. Podés conocer más sobre su trabajo en su Instagram (@amigosenelcamino)Si querés colaborar con una bicicleta, una mochila de delivery y/o un celular (que funcione y soporte varias aplicaciones como Mercado Pago, Maps, Mail y las de delivery), comunicate al +54 9 11 3910-2998Si querés hacer una donación podés transferir al alias donar.amigos.mp

Fuente: Perfil
26/08/2025 15:18

Pedidos de bienes de capital básicos en EE.UU. aumentan y superan todas las previsiones

En julio, los pedidos de equipamiento empresarial en EE.UU. superaron las expectativas, reflejando mayor gasto en maquinaria y tecnología. Qué sectores liderarán el crecimiento, cómo influirá la política fiscal y qué impacto tendrá en la inversión general. Leer más

Fuente: Página 12
24/08/2025 00:16

Se incrementaron los pedidos de quiebra de consumidores

La jueza de Concursos y Quiebras Victoria Ambrosini reveló que entre febrero y agosto recibieron una cifra inédita de solicitudes de propia quiebra. Se trata de asalariados que, atrapados por deudas ligadas al consumo básico, recurren a la justicia como último recurso para recuperar parte de sus ingresos.

Fuente: Infobae
23/08/2025 21:49

Quiénes son los tres empresarios venezolanos refugiados en Colombia y que son pedidos en extradición por el régimen de Maduro

Por cuenta de una decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia los tres comerciantes agrícolas no fueron enviados a su país de origen

Fuente: Clarín
21/08/2025 20:18

La oposición presiona por el escándalo en Discapacidad: denuncia penal, pedidos de interpelación y acusaciones

Diputados socialistas piden citar a Spagnuolo, Karina Milei y Lule Menem.En el Senado, Martín Lousteau y José Mayans fustigaron al gobierno.

Fuente: Infobae
20/08/2025 17:25

Bettsy Chávez y sus pedidos en carta de despedida: una videollamada, un sacerdote y su cremación en Tacna

La exjefa de Gabinete afirmó que ya no puede resistir los abusos del INPE y, a través de una carta testamentaria, pidió no ser reanimada, despedirse de sus padres por videollamada y recibir la bendición de un sacerdote

Fuente: La Nación
14/08/2025 16:00

Actualización sobre la green card: el Uscis advierte que congelaría los pedidos para trabajadores de esta nacionalidad

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) alertó que las solicitudes de green card para ciertos trabajadores podrían verse afectadas antes de finalizar septiembre. El boletín de visas de septiembre señaló que las categorías EB-2 y EB-3 para solicitantes de la India podrían alcanzar su límite anual, lo que provocaría que las fechas de acción final retrocedan o se congelen.¿Qué dice el boletín de visas de septiembre 2025 del Uscis?El boletín mensual de visas del Uscis es una herramienta clave para quienes buscan la residencia permanente en Estados Unidos. Este documento determina cuándo un solicitante puede avanzar en su proceso, según la fecha de prioridad que se le asigna al presentar la petición de patrocinio.Sin embargo, es importante tener en cuenta que la fecha de prioridad no es la misma que la fecha de la solicitud de la green card. Su evolución define el momento en que los casos pueden ser procesados.Presiones del final del año fiscal: ¿cómo afectan a los trámites indios?El aviso del Uscis llega en un contexto de 11,3 millones de solicitudes acumuladas. Al acercarse el cierre del año fiscal, es común que las fechas retrocedan o se congelen. Cuando esto ocurre, la elegibilidad de los solicitantes se retrasa hasta el inicio del siguiente ciclo en octubre, momento en que se liberan nuevas asignaciones.En el caso de las visas basadas en empleo, los visados EB-2 y EB-3 para ciudadanos indios muestran un riesgo de cierre anticipado debido a la alta demanda. Estas visas están destinadas a:EB-2: profesionales con títulos avanzados, personas con habilidades excepcionales en campos como ciencias, artes o negocios, y solicitantes con Exención por Interés Nacional.EB-3: trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores no calificados.Esto podría impedir que muchos solicitantes presenten su documentación antes del final del año fiscal. Desde el Uscis advierten que, para quienes están en categorías de empleo, tener la documentación lista antes de cualquier cambio puede marcar la diferencia entre avanzar o esperar varios meses.Cambios en las visas basadas en familiaPor otro lado, el boletín también mantuvo sin cambios la categoría F2A, que beneficia a cónyuges e hijos solteros de residentes permanentes. Desde el 1° de junio de este año, esta categoría sigue abierta para recibir solicitudes.La estabilidad en sus fechas ofrece una ventana para que los solicitantes elegibles avancen sin demoras inmediatas. Sin embargo, expertos advierten que un ajuste en otra categoría podría influir en el resto.Programa de Visas de Diversidad y su fecha límiteEl programa de Visas de Diversidad (DV) para este año está en su último mes de vigencia. El plazo final para completar inscripciones y obtener la visa vence el 30 de septiembre de 2025. Las fechas de acción final avanzan, pero el tiempo restante obliga a los participantes a actuar sin demoras.Morgan Bailey, socia de Mayer Brown y exfuncionaria del Departamento de Seguridad Nacional, señaló a Newsweek que quienes participan en la lotería DV deben completar todos los pasos antes del límite: "Si no obtienen la visa antes del 1° de octubre, ya no serán elegibles".Bailey subrayó que el 1° de octubre marca el inicio del año fiscal 2026, con un nuevo cupo de asignaciones para visas. Esto podría abrir opciones para quienes esperan tanto en las categorías de empleo como en las de familia. Según la especialista, es probable que el próximo boletín muestre un "movimiento significativo" que favorezca a distintos solicitantes.

Fuente: Perfil
14/08/2025 12:00

Día del Niño 2025: el ranking de juguetes más pedidos en la tienda online

Mercado Libre es una de las plataformas online que hizo un relevamiento de los juguetes más solicitados por los usuarios. Leer más

Fuente: La Nación
13/08/2025 19:00

Horas de deliberación en LLA: se sumaría Sebastián Pareja, definen candidatas en distritos claves y llegan pedidos de Milei

El último cónclave de la mesa política de la Casa Rosada fue larguísimo. En la previa al cierre de listas nacionales, Karina Milei, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Martín y Eduardo "Lule" Menem se encerraron el martes en el despacho del vicejefe de gabinete, Lisandro Catalán, durante más de tres horas y media -con algunas interrupciones por temas de agenda- para repasar estrategias y definir algunos candidatos para dar la pelea en las elecciones legislativas de octubre. Las espadas políticas del Gobierno hicieron un repaso de la oferta electoral distrito por distrito. Analizaron, provincia por provincia, cómo quedaron planteadas las alianzas de La Libertad Avanza (LLA) y también cómo jugará la oposición. En el trazo grueso hubo conformidad: en el oficialismo sólo advirtieron alguna oportunidad perdida en Corrientes (por la ruptura con el gobernador Gustavo Valdés) y en Santiago del Estero (una provincia que elige senadores y donde la oposición a Gerardo Zamora quedó atomizada). Respecto a las candidaturas, aún hay casilleros sensibles que completar antes del domingo, cuando vence el plazo para la presentación de las listas. Si bien hay varios nombres definidos, los violetas aún tienen que sumar caras visibles para la campaña, es decir, candidatos con pasta de voceros para militar la boleta en los medios y en las redes sociales, un recurso escaso en el ecosistema libertario. El armado de las nóminas tiene que conjugar a varios factores. Además de seleccionar el perfil de los candidatos, el reparto de lugares con los socios políticos (especialmente Pro) y los casilleros para los "leales" del karinismo, a la hora de agarrar la lapicera los armadores deben contemplar pedidos puntuales que llegan desde Olivos, por requisitoria de Javier Milei. La lista de PBAAsí, la nómina de candidatos a diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires va a ser un rompecabezas. José Luis Espert -cabeza de la lista por decisión del Presidente- sería seguido por una influencer "pedida por Milei". Dicen que no es famosa aunque tiene buena tracción en redes sociales. El tercer casillero está reservado para Diego Santilli, el candidato de más alto perfil de Pro. El cupo amarillo â??tres lugares entre los primeros doce puestosâ?? se completa con el diputado Alejandro Finnocchiaro (que renueva su banca) y con la diputada Florencia De Sensi, del riñón de Cristian Ritondo. El cuarto lugar â??que le corresponde a una mujerâ?? todavía es un misterio. La novedad de las últimas horas es que el quinto lugar sería para Sebastián Pareja, el titular de LLA de la provincia de Buenos Aires y el armador karinista en territorio bonaerense. Su inclusión â??que en su entorno no dan por confirmadaâ?? se lee como una jugada de Karina y, sobre todo, de los Menem para sumar a una figura de su riñón en la nómina del distrito más populoso del país y, a partir de diciembre, en la Cámara de Diputados. Antes de la cita de octubre, Pareja, mandamás del armado bonaerense, tendrá su prueba de fuego en las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Allí, los libertarios tienen su test más difícil porque enfrentan a los aparatos de los intendentes del PJ en unos comicios en donde se augura un muy bajo nivel de participación. En principio, se espera que en las próximas horas el titular de LLA a nivel provincial suba el perfil y retome su raid mediático. Lo nombres de CABAPatricia Bullrich será la primera candidata a senadora por la Capital Federal. La ministra de Seguridad se posicionará â??estiman todos en el oficialismoâ?? como la principal vocera de la campaña. No solo en la ciudad sino a nivel nacional, con mucha presencia en medios y viajes al interior del país. Su compañero de binomio será un economista de perfil ultralibertario. Javier Milei pidió sumar a un candidato que exprese sus ideas en el Senado y le sume un perfil técnico al bloque de LLA. Se mencionan perfiles como el del economista Agustín Etchebarne, director de Libertad y Progreso y muy cercano al Presidente. También circularon â??con menos chancesâ?? los nombres de Federico Furiase (director del Banco Central y uno de los asesores estrella del ministro de Economía, Luis Caputo) y los de Miguel Boggiano o Ramiro Castiñeira.El gran debate por estas horas es quién encabezará la lista de diputados de la Capital Federal. La definición es que tiene que ser un candidato "sinónimo de los Milei". Karina impulsa a su amiga y mano derecha, Pilar Ramírez, titular de LLA de la Ciudad y armadora de la oferta violeta porteña. Pero aún no está confirmado que la candidatura recaiga en ella. Hubo intentos â??por ahora infructuososâ?? por posicionar a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que, según señalan en Casa Rosada, se resiste a dejar su cartera por una campaña electoral a la Cámara baja. También se barajan los nombres de "voceros de la Fundación Faro", como el del cineasta Diego Recalde, que viene subiendo su perfil en canales de streaming y sets de televisión. El think thank libertario por ahora tiene un solo candidato asegurado: se espera que Adrián Ravier, director académico de la Fundación Faro, encabece la lista de diputados nacionales por La Pampa. En CABA, el segundo o tercer lugar (de acuerdo a quién encabece la nómina de diputados) está reservado para la diputada Sabrina Ajmechet, una legisladora del riñón de Bullrich que viene defendiendo sin matices las políticas del Gobierno. También se espera que el abogado Alejandro Fargosi, amigo de Milei y exconsejero de la Magistratura, integre la lista nacional. Respecto a los candidatos de Pro, que recalarán en el puesto cuatro y cinco de la nómina producto del acuerdo con el macrismo, se estima que la candidatura del varón recaerá sobre Fernando de Andreis, exsecretario General de la Presidencia de Cambiemos e histórico ladero de Mauricio Macri. La candidata mujer aún está en duda: asomó el nombre de Jimena De la Torre, pero tendría el veto de la Casa Rosada â??en particular, del sector de Santiago Caputoâ?? por su perfil orientado a los temas judiciales.Dudas y certezas en las provinciasRespecto al interior del país, hay varias definiciones con los candidatos a senadores en los distritos que este año deben renovar bancas en la Cámara alta. En Santiago del Estero encabezaría Tomás Figueroa, titular de LLA en la provincia que gobierna Gerardo Zamora. En Chaco, donde hay una alianza con el gobernador Leandro Zdero, el postulante libertario sería Alfredo "Capi" Rodríguez. Para Entre Ríos se espera un nombre conocido: se postulará Joaquín Benegas Lynch, hermano del diputado "Bertie" Benegas Lynch. En Río Negro, la diputada libertaria Lorena Villaverde buscará dar el salto a la Cámara alta. En Neuquén, su par, Nadia Márquez, encabezaría la boleta de senadores acompañada por un "radical peluca", Pablo Cervi. En Tierra del Fuego está confirmada la candidatura del armador libertario, Agustín Coto. Y en Salta se estima que jugará como primer candidato a senador el socio de los libertarios y hombre de campera amarilla, Alfredo Olmedo, quien estuvo de visita en la Casa Rosada esta semana, como parte del desfile de figuras que pasan por el despacho de Lule Menem. La única duda es si ese casillero finalmente no será para la diputada Emilia Orozco, cercana a Las Fuerzas del Cielo. Otro de los interrogantes por estas horas es qué ocurrirá en distritos importantes como Córdoba y Santa Fe. Allí, el plan A era que dos figuras el riñón de Karina Milei, Gabriel Bornoroni (jefe del bloque de LLA) y Romina Diez, respectivamente, encabezaran las boletas de candidatos a diputados, aún cuando todavía tienen mandatos vigentes por otros dos años en la Cámara baja. Según trascendió, Javier Milei le habría bajado el pulgar a esa manipulación electoral, que tiene como único objetivo posicionar a los candidatos para la pelea por la gobernación de 2027. Se verá si los libertarios echan mano de un "plan B". En Córdoba, por caso, aún no dan por descartada una postulación del senador aliado, Luis Juez, que cerró un acuerdo electoral con los libertarios.

Fuente: Infobae
12/08/2025 17:23

Boom de LABUBU en Perú: Indecopi recibe 108 pedidos de registro de marca y algunos fueron aceptados

Según informó la institución, varias solicitudes enfrentan objeciones legales debido a su similitud con marcas ya registradas, lo que podría prolongar el proceso de inscripción

Fuente: Infobae
09/08/2025 10:26

CarPlay de Apple se renueva con iOS 26 y trae uno de los cambios más pedidos para las llamadas de voz

Las llamadas ya no ocuparán toda la pantalla, lo que evita interrumpir la visualización de información clave como las próximas indicaciones

Fuente: Infobae
08/08/2025 05:14

Walmart, Amazon y otras grandes cadenas suspendieron sus pedidos textiles a India por los nuevos aranceles de EEUU

La medida, derivada de un nuevo gravamen del 25 % que podría duplicarse en las próximas semanas, incrementa la presión sobre el acuerdo comercial bilateral entre Washington y Nueva Delhi

Fuente: Infobae
08/08/2025 02:00

Minoristas como Walmart y Amazon paralizan sus pedidos a India por los aranceles de EE.UU.

Gigantes de Estados Unidos del sector retail exigen a proveedores indios detener exportaciones textiles ante el fuerte incremento en los impuestos de importación, lo que provoca alerta entre empresarios y amenaza pérdidas millonarias en India y Estados Unidos

Fuente: Clarín
06/08/2025 19:36

Nueva secundaria a prueba: qué entusiasma a los alumnos y cuáles son los pedidos de los docentes

Se conocieron los primeros resultados del programa Secundaria Aprende, aplicado en 33 escuelas porteñas.En 2026 llevarán este plan a 90 colegios nuevos.

Fuente: Perfil
05/08/2025 20:00

Caso $LIBRA: Rechazaron los pedidos de Hayden Davis para desestimar nuevas pruebas y descongelar millones de dólares

La jueza no hizo lugar a dos solicitudes clave del creador de la criptomoneda, que fue impulsada por el presidente Javier Milei en redes. La demanda lo acusa de liderar un esquema fraudulento y de utilizar vínculos con el Gobierno argentino para legitimar el proyecto. Leer más

Fuente: La Nación
05/08/2025 17:00

La Justicia rechazó los pedidos de Hayden Mark Davis para desestimar nuevas pruebas y descongelar 110 millones de dólares de sus cuentas

Hayden Mark Davis, el creador de la moneda virtual $LIBRA que promocionó el presidente Javier Milei y luego se desplomó, recibió un revés por partida doble en la Justicia de Estados Unidos, donde tramita una demanda civil colectiva que impulsa un grupo de damnificados.Jennifer Rochon, la jueza del Distrito Sur de New York que tiene a su cargo la investigación, rechazó un pedido del empresario para hacer caer la orden de restricción que mantiene congelados los activos en dos de sus cuentas y que, en total, suman cerca 110 millones de dólares. Sostuvo que analizará el pedido en la audiencia prevista para el 19 de agosto.Se cerró el acuerdo entre Karina Milei y Pro para compartir las listas en la Capital: LLA impuso sus condicionesAdemás, la jueza desestimó un segundo pedido de Davis para eliminar los nuevos elementos de prueba que presentaron algunos de los damnificados. En un escrito al que accedió LA NACION, la jueza sostuvo que "considerará cualquier prueba relevante" para el caso. En esta demanda, el presidente Milei no forma parte del grupo de acusados. Sin embargo, la difusión que hizo del activo en su cuenta de X fue una contribución decisiva para su crecimiento, según destacaron los abogados de los demandantes, que subrayaron también el rol que tuvo la secretaria de Presidencia, Karina Milei, al autorizar las visitas de Davis a la Casa Rosada.A través de su abogados, Davis argumentó que la ampliación que presentaron los damnificados a fines del mes pasado â??que sumaba a otro demandante e incluían pruebas y acusaciones nuevas contra otros proyectos suyos, como M3M3â?? "cambiaba dramáticamente la naturaleza del caso" y tornaba obsoleto el pedido original para congelar los activos. 57 de esos 110 millones de dólares que permanecen quietos están representados en USDC, la moneda digital que opera como correlato de la moneda estadounidense en el ecosistema cripto; y el resto es una valuación en dólares de otros activos digitales. La jueza no solo rechazó el pedido de Davis para anular la restricción, sino también el que formuló para eliminar la nueva prueba presentada. El presunto empresario sostuvo que muchos de los elementos incorporados al expediente â??que incluyen, por ejemplo, distintas billeteras virtuales y publicaciones en Xâ?? ya estaban disponibles como potenciales pruebas en el inicio de la demanda, y que no podían ser incorporados ahora. Contra esto, la jueza Rochon ratificó que "considerará cualquier prueba relevante" para el caso, y le otorgó a Davis y a los otros demandados tiempo hasta el viernes para presentar en contraposición otros elementos. El resto de las personas alcanzadas por la demanda son su hermano, Gideon Davis; su padre, Charles Thomas Davis â??miembros de la firma Kelsier Venturesâ??, y los responsables de dos de las plataformas involucradas en los aspectos técnicos del lanzamiento de $LIBRA: Benjamin Chow, fundador de Meteora, y Julian Peh, CEO de Kip Protocol. Quienes encabezan la demanda â??Omar Hurlock y ahora también Anuj Mehtaâ?? afirman que entre las tres empresas diseñaron y ejecutaron "esquemas fraudulentos" que les permitían manipular el precio de los activos y disponer a discreción de casi la totalidad de su respaldo.En el caso concreto de $LIBRA, la demanda sostiene que Davis habría preparado las conexiones con el Gobierno para que el presidente Milei le diera el empujón en redes y le confiera al proyecto una "apariencia de legitimidad", dice el escrito. El problema de los dólaresDespués del derrumbe y antes de que los activos fueran congelados por la Justicia norteamericana, en una entrevista que se extendió por más de una hora, Davis mantuvo un intercambio de ideas con un periodista experto en criptomonedas respecto a qué hacer con los "más o menos 100 millones de dólares" que tenía en sus cuentas, en medio de amenazas hacia él y su familia, según relató. Para dejar sin efecto las presuntas intimidaciones, el periodista Stephen Findeisen, conocido en redes como Coffeezilla, le recomendó acudir a alguna "firma respetable" y armar algún tipo de "arquitectura legal" que le permitiera a él deshacerse del dinero. "Parte de la razón por la que estás asustado â??le dijo Findeisenâ?? es por que tenés acceso a 100 millones de dólares".A lo que Davis contestó: "Correcto, pero si estoy siendo extremadamente transparente y honesto, eso también es mi ventaja con ciertos grupos y partes, ¿verdad?".En ese marco, ofreció una explicación alternativa a la que planteó por estos días en la Justicia. "El hecho de que tengo el control es lo que me convierte en un objetivo y, al mismo tiempo, lo que me protege, porque esto es un incidente internacional. No es como una estafa cualquiera. Esto no es una estafa, esto es un plan que salió muy mal a nivel presidencial".Hayden Mark Davis, sobre los 100 millones de dólaresDavis sostiene que los inversores se sintieron defraudados cuando "Milei y su equipo" borraron el tuit promocional, lo que desató una "ola de ventas por el pánico". "La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del token", afirmó Davis en uno de sus escritos.  

Fuente: Infobae
01/08/2025 03:22

Así es como funcionan las pantallas para hacer pedidos en cadenas como McDonald's: "Están pensadas para que gastes más"

El impacto de las pantallas de autopedidos ha demostrado ser más que una herramienta de comodidad, incrementando significativamente las ventas en los establecimientos

Fuente: Infobae
31/07/2025 13:24

Cayeron dos miembros del Tren de Aragua en Colombia pedidos en extradición por EE. UU.: a 'Álex' y 'Luisito' los arrestaron en Medellín elaborando tusi

Además de esta droga, el objetivo de los criminales era establecer nuevos mercados en Estados Unidos para comercializar ketamina, un fármaco que se usa para elaborar otras sustancias ilegales

Fuente: Infobae
30/07/2025 21:05

Peruanos en el extranjero impulsan exportación de productos 'nostálgicos' comestibles: conoce cuáles son los más pedidos

Entre enero y mayo de este año, las exportaciones crecieron 13.5% respecto al mismo periodo de 2024

Fuente: Infobae
26/07/2025 19:06

El agro profundizó su apoyo al Gobierno por la baja de retenciones, pero hay pedidos de que sea por ley

Tras el anuncio de Milei, nuevas entidades como la Bolsa de Comercio de Rosario y Maizar se sumaron a las expresiones de apoyo. El mercado de futuros había jugado al anticipo

Fuente: Infobae
24/07/2025 04:50

El Gobierno creó un sistema federal para identificar autos con pedidos de secuestro

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, expresó la importancia de que el resto de las jurisdicciones accedan a colaborar entre sí para garantizar el funcionamiento del dispositivo

Fuente: La Nación
22/07/2025 17:36

ChatGPT recibe más de 2500 millones de pedidos cada día a nivel global

El asistente de Inteligencia Artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT, recibe más de 2500 millones de solicitudes diarias, de las que 330 millones provienen de usuarios estadounidenses, siendo la versión gratuita del modelo la preferida a nivel global.La compañía dirigida por Sam Altman lanzó su asistente en versión preliminar para la investigación en noviembre de 2022 y se convirtió en la aplicación para consumidores de más rápido crecimiento de la historia, llegando a 100 millones de usuarios en solo dos meses.Desde entonces, la tecnológica ha ido implementando nuevas funciones de IA en el chatbot, así como capacidades y modelos más avanzados, con lo que su popularidad ha aumentado continuamente entre los usuarios, llegando a alcanzar los 400 millones de usuarios activos semanales a mediados de febrero de 2025 y aumentando a 500 millones de usuarios activos semanales a finales de marzo de este año.Ahora, OpenAI ha detallado que ChatGPT recibe, actualmente, más de 2500 millones de solicitudes diarias por parte de los usuarios a nivel global, lo que refleja el gran volumen de ejecución de tareas que lleva a cabo, ascendiendo a más de 912.500 millones de solicitudes anuales.Así lo ha dado a conocer la compañía en declaraciones al medio Axios, y ha confirmado a The Verge, donde también ha detallado que, más de 330 millones de dichas solicitudes diarias se llevan a cabo por parte de usuarios estadounidenses. Siguiendo esta línea, se ha compartido igualmente que la versión más utilizada del asistente es la gratuita.Con todo ello, la tecnológica estadounidense continúa ofreciendo novedades de cara a mejorar la experiencia de los usuarios con el asistente, como es el caso de la reciente presentación de su nueva herramienta ChatGPT Agent, capaz de navegar por la web, razonar y ejecutar tareas usando su propio navegador virtual. Además, también se espera que presente pronto su nuevo modelo de IA más avanzado, GPT-5.

Fuente: Ámbito
19/07/2025 12:11

Ordenan incautar los teléfonos del concejal de La Libertad Avanza Pablo López, acusado de pedidos sexuales a una militante

El pedido fue realizado por la justicia de Salta, donde ejercía su cargo. La decisión se tomó tras la presentación de nuevas pruebas de la denunciante.

Fuente: La Nación
18/07/2025 01:18

Los tacos más pedidos: 10 lugares para encontrar en Buenos Aires el sabor y la simplicidad de la cocina mejicana

Hoy uno de las preparaciones que, sin lugar a dudas, representa a la comida mexicana en todo el mundo, lo curioso es que su historia se remonta a tiempos precolombinos, cuando las culturas mesoamericanas ya utilizaban el maíz como base de su alimentación. Pero claro, con la llegada de los españoles, las técnicas, ingredientes y costumbres se transformaron y un poco así fue cómo nació el taco: una tortilla doblada o enrollada que puede rellenarse con casi cualquier cosa.Mientras que todos podemos comprender que su máximo poder está en su simpleza: pocos ingredientes bien elegidos y súper combinaciones y una estructura que permite comerlo con las manos, de pie, sentado, en la calle o en un restaurante; los tacos también han servido como plataforma para que diferentes chefs y cocineros se animan a probar y experimentar.Y en Buenos Aires podemos decir que los tacos encontraron una segunda casa. En los últimos años, surgieron proyectos que los recrean con fidelidad, los reinterpretan o los fusionan con sabores de otras latitudes. Elegimos 10 que consideramos los imperdibles.1. Matambre cocido y especiasCon tortillas de maíz nixtamalizado y un trío que es un homenaje al DF â??suadero, al pastor y carnitasâ??, este combo de tres mini tacos resume la esencia de los sabores más callejeros de México, en Taquería Díaz se respira tradición desde la primera mordida. El de suadero, con matambre cocido en especias y cítricos, es meloso y profundo; el al pastor lleva bondiola marinada en achiote y naranja, cocida al trompo, como manda la receta; y el de carnitas se luce con cerdo confitado. Se suman salsas caseras que van del leve picor al fuego puro, más opciones vegetarianas (de boniato, coliflor o papa) para quienes buscan otra vuelta. Aguas frescas, Margaritas y chilaquiles completan la experiencia cantinera. (Monroe 3915, Villa Urquiza) 2. De cerdo y con chiles encurtidosSi sos fan de las versiones relajadas y modernas de los tacos, y con recetas ajustadas al paladar argentino, entonces tenés que conocer Güey Taquería. Los favoritos de la casa son dos: el taco de cerdo con chiles encurtidos y repollo sofrito, de perfil dulzón, y el de birria de res enchilada, más intenso y picante. Pero también hay sorpresas: tacos de pesca en tempura, pollo rebozado con panko y canela, y uno de humita con hummus de zapallo y boniato que cruza lo criollo con lo creativo. Todo se prepara en el día, con tortillas artesanales, y se acompaña con salsas picantes y suaves. Ideal para comer al paso o sentarse al sol con un agua mexicana. (Av. Congreso 2000, Belgrano)3. Coliflor con manteca de maní, crema de palta y picklesEl taco de alambre â??con carne vacuna, chimi mexicano y limaâ?? y el de coliflor con manteca de maní, crema de palta y pickles se ganaron su lugar entre los favoritos. Los vas a encontrar en Barragán, un espacio que combina café de especialidad, platos fusión y tacos con mucha personalidad. Si vas por la noche a la sede de Chacarita, hay dos especiales que valen el desvío: uno de bondiola braseada con barbacoa de piña y jalapeño, y otro veggie de boniato asado, maíz ahumado y pico de gallo. Además, podés pedir costillas de res y armar tus propios taquitos al plato. Una propuesta tan amplia como sabrosa. (Roseti 177, Chacarita; Cabrera 3697, Palermo; Nicasio Oroño 1195, Caballito)4. De cerdo braseadoUna combinación que sorprende: cerdo braseado, chutney de ciruelas, coco, pera, mayonesa de morrones asados y pickles de cebolla. Ese es el taco estrella de Georgie's, un local sin lugar para lo predecible. También hay versiones de tapa de asado y una opción vegana, todo 100â?¯% libre de gluten y con tortillas nixtamalizadas hechas a mano. El menú, corto y siempre cambiante, atrae a quienes buscan tacos diferentes, sin resignar calidad. (Charlone 499, Chacarita)5. Con base de frijoles negros y mayonesa de chipotleRonconcón mezcla sabores del Caribe y América Latina con un taco de cerdo braseado que no falla. Se arma con base de frijoles negros, cerdo desmenuzado, mayonesa de chipotle, crema agria, cebolla morada, cilantro y chicharrones crocantes. El remate es una rodajita de lima para equilibrar todo con frescura. Como extra, también se puede probar en un menú de mediodía con entrada y bebida. En breve, habrá ediciones limitadas con entraña y chuleta ahumada, acompañadas de salsa macha, ideal para paladares más osados. (Beauchef 527, Caballito)6. Nikkei con base crocanteCrujiente por fuera, fresco y sabroso por dentro: así son los taquitos nikkei de Tanta, el restaurante de Gastón Acurio. Están hechos con masa wantan crocante, rellenos de tartar de trucha condimentado con salsa soyu, crema de palta al limón y vegetales encurtidos. Vienen de a tres y son ideales para compartir. Una forma diferente â??y muy sabrosaâ?? de pensar el taco desde otra cultura. (Esmeralda 938, Retiro)7. Rellenos de trucha con salsas sriracha y togarashi¿Un taco en formato wantán? En Barra Chalaca, también de Acurio, la apuesta se llama wantacos: masa wantán frita, trucha, salsas sriracha y togarashi, palta, lechuga y lima. Picantes, crocantes y refrescantes, llegan en porciones de tres y combinan perfecto con un ceviche o una cerveza fría. (Arévalo 1392, Palermo; Montañeses 2599, Belgrano)8. Tex-Mex pero de corazón argentinoRibs al Río es conocido por su cocina texana, y sus tacos no se quedan atrás. La versión de cerdo ahumado, con cebolla morada y cilantro, está inspirada en los sabores de Yucatán y se sirve en tortillas de maíz nixtamalizado. También tienen una alternativa veggie con brócoli al vapor, hummus y emulsión de remolacha. Perfectos para compartir o como parte de un almuerzo relajado al aire libre. (Av. Rafael Obligado 7010, Costanera Norte y otras sedes) 9. De carne braseada con tomate, repollo, cilantroSifón ofrece una experiencia bien porteña, con soda como protagonista y un ambiente de vermutería moderna. En su local de Chacarita sirven taquitos de carne braseada con tomate, repollo, cilantro, cebolla y un toque de aceite de jalapeños, todo envuelto en tortillas de maíz. Una propuesta sencilla pero sabrosa, ideal para picar algo distinto mientras tomás un trago. (Newbery 3881, Chacarita) 10. Para los amantes del sushiNori Taco by Osaka es la versión nikkei más urbana y portable del taco. Pensado exclusivamente para delivery, propone piezas armadas con alga nori tempurizada como base, rellenas de arroz de sushi, pesca del día y toppings originales. Una experiencia técnica y sabrosa, sin solemnidad, que redefine el concepto de taco desde la fusión japonesa-peruana. Cocina de altísima calidad, pero para comer en casa y con las manos.

Fuente: Ámbito
17/07/2025 19:41

Escándalo en La Libertad Avanza de Salta: un audio reveló presuntos pedidos sexuales de un concejal a una militante

Pablo Emanuel López fue denunciado por una compañera de partido tras la filtración de un audio en el que pedía favores sexuales a cambio de beneficios económicos.

Fuente: Infobae
16/07/2025 13:00

Vladimir Cerrón puede postular a la presidencia el 2026 pese a tener dos pedidos de prisión preventiva, afirma su abogado

El prófugo líder de Perú Libre cumplirá dos años en la clandestinidad. Recientemente, apareció en una transmisión en Tik Tok donde habló de la pelea que tuvo con Pedro Castillo en la campaña de 2021

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:11

Cómo gestionar pedidos técnicos sin margen de error en operaciones de alto impacto

Tobías González, operativo en comercio exterior en una empresa proveedora de la industria eléctrica, resalta la precisión, la coordinación y el aprendizaje constante en entornos exigentes

Fuente: Perfil
09/07/2025 21:36

Acorralado por los escándalos del PSOE, Pedro Sánchez presenta un plan anticorrupción y desafía los pedidos de renuncia

"No voy a tirar la toalla", dijo el presidente español ante el Congreso, mientras enfrenta presiones internas y opositoras. Leer más

Fuente: La Nación
09/07/2025 14:18

Sánchez apuesta a un ambicioso plan anticorrupción con la esperanza de despejar los pedidos de renuncia

MADRID.- "He considerado la opción de renunciar", reconoció por primera vez Pedro Sánchez en otro ejercicio público de mea culpa por el escándalo de corrupción en su partido que lo hace transitar por un abismo político. "Pero tirar la toalla no es nunca una opción", aseguró. El presidente español se presentó esta mañana en el Congreso para dar explicaciones por el caso Ábalos con una batería de propuestas en materia de transparencia con las que pretendió calmar a sus aliados y, así, conseguir algo de oxígeno antes de que llegue el verano español.Desde que tomó la palabra, Sánchez abordó sin rodeos el tema: relató su relación los imputados, el exministro de Transporte, José Luis Ábalos, y el exdiputado Santos Cerdán, ambos nombrados por él como secretarios de organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) después de que estos dirigentes impulsaran su campaña interna en ese partido en 2017. El presidente español también recordó que encaró a Cerdán cuando los rumores crecían sobre su supuesta implicación en el pago de sobornos para entregar contratos públicos. "Lo desmintió todo y yo le creí. Ahora resulta evidente que me equivoqué", aseguró Sánchez. Y perjuró que desconocía el entramado corrupto que montaron sus hombres de confianza. "Soy un político limpio. Entiendo que haya ciudadanos que tengan dudas sobre lo que yo sabía y lo que no, pero yo no las tengo", dijo.Sánchez, entonces, presentó un "plan estatal de lucha contra la corrupción" compuesto por 15 medidas que fueron pensadas en alianza con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) "para que algo así no vuelva a suceder". Era la escena prevista de su intervención en el congreso, especialmente para contener a algunos de sus aliados, esas fuerzas políticas que le permiten continuar en La Moncloa a pesar del escándalo."Estoy aquí para recuperar la confianza de los grupos parlamentarios que apoyan a este gobierno de coalición progresista", dijo Sánchez. Algunas de esas medidas, de hecho, ya habían sido consensuadas con sus aliados, especialmente con Sumar, un partido de izquierda (un desprendimiento de Podemos) que fue la cuarta fuerza electoral. Pero más allá de las medidas anticorrupción, el gobierno socialista ya negocia con sus aliados otras decisiones, como el apoyo para intentar que el catalán sea reconocido como lengua oficial por la Unión Europea.España es la esperanza. pic.twitter.com/mE92XGa3gk— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 9, 2025Como si fuera un estadio de fútbol, las palabras de Sánchez en el Congreso, especialmente cuando se refería al caso Ábalos, eran aplaudidas por el oficialismo o abucheadas por la oposición. Las risas de sus críticos, incluso, se colaron en la transmisión oficial un puñado de veces. Escéptico ante el arrepentimiento de Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP) calificó su intervención como "un numerito de cordero degollado" y le dijo: "Usted no vino a limpiar nada, sino a ensuciarlo todo. El que eligió al número dos (del PSOE) que está en prisión es usted y el que escogió al otro número dos para el ministerio con más presupuesto es usted y el que aceptó el koldogobierno (en referencia a Koldo García, otro imputado en la trama) es usted". Después de atacar a Sánchez, Feijóo apuntó directamente contra sus aliados, principalmente los vascos y los catalanes. "¿Todo esto no es suficiente? ¿Es correcto esto? ¿No van a mover un dedo?". "¡Qué no estarían diciendo si ocurriese esto con otro Gobierno! Quién les ha visto y quién les ve", remató. Las palabras del dirigente popular son un arma de doble filo porque si deseara desplazar a Sánchez a través de una moción de censura necesitará los votos de estos partidos. El PP había activado la semana pasada una ronda de contacto con los partidos aliados a Sánchez para saber cuál era su postura con respecto al caso Ábalos y, sobre todo, para comprender si era posible sumar los votos para una moción de censura. Confiados en que Sánchez no perderá esos apoyos, el PP apuesta a una agonía del socialista que lo obligue a adelantar las elecciones, un escenario que, a largo plazo, podría dejarlos en La Moncloa en solitario o en alianza con VOX, el partido de ultraderecha español. Tras su intervención, Sánchez recibió críticas de sus socios, aunque por el momento apoyan el gobierno de coalición que lo mantiene en el poder. "Nosotros no hemos venido a dar estabilidad al gobierno español. Nuestro compromiso es con los catalanes. Está usted en prórroga, señor Sánchez, y la prórroga no dura toda la legislatura", advirtió Miriam Nogueras, diputada de Junts per Catalunya.En la misma línea, el Partido Nacionalista Vasco también cuestionó al presidente español. "Nuestra confianza va camino de la terapia intensiva", dijo Maribel Baquero, vocera de esa fuerza política. "No puede funcionar en una agonía diaria", agregó. La falta de entendimiento del PP con los nacionalistas conservadores de Junts y PNV, por ahora, le dan sobrevida al gobierno de Sánchez.

Fuente: Infobae
06/07/2025 11:17

Procedente el despido de un vendedor de comida congelada a domicilio por falsificar pedidos y aparecer en su puesto con signos de estar borracho

El tribunal considera acreditado que el trabajador incurrió en prácticas que quebrantaron de forma irreversible la confianza necesaria en toda relación laboral

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:10

El gobierno podrá espiar tus compras en línea, viajes y hasta pedidos de comida, acusa Ricardo Anaya

"El gobierno con sólo teclear tu CURP va a tener absolutamente toda la información de cualquier servicio, de cualquier compra", señaló el senador del PAN

Fuente: La Nación
26/06/2025 12:36

Visitas a Cristina Kirchner: esta es la lista de los pedidos para verla en su prisión domiciliaria

Representantes de distintos sectores, diputados y senadores nacionales y hasta cientos de particulares quieren ir a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria, que cumple en su departamento del barrio de Constitución tras el fallo de la causa Vialidad. Quienes integran Unión por la Patria anticiparon que lo harán igual, aunque no tengan permiso de la Justicia. En detalle, se trata de 44 diputados nacionales, 30 senadores nacionales y más de 900 particulares que buscan acercarse y verla en la calle San José 1111 , mientras la expresidenta viene presionando para ampliar el listado de visitas. Visitas a Cristina Kirchner La Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, fijó una audiencia para el 7 de julio próximo para definir si mantiene el actual régimen de visitas o lo amplía, como lo solicitó la expresidenta. Los únicos permitidos a ingresar sin permiso son la familia de la expresidenta, abogados, policías y médicos. Los demás visitantes, incluidos políticos y mandatarios extranjeros, deben pedir un permiso especial y justificar las razones de la visita.Amenazas En medio de esa discusión, los legisladores kirchneristas amenazaron con ignorar los límites que impone el Poder Judicial."Cualquier intento de condicionar el acceso de legisladores y legisladoras a visitar una persona privada de su libertad con prisión domiciliaria constituye una grave vulneración al principio de división de poderes y a nuestro derecho a ejercer la representación efectiva", escribieron.Los legisladores del bloque Unión por la Patria plantearon en un escrito dirigido a los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso que su decisión de concurrir al departamento de San José 1111 donde está presa Cristina Kirchner cumpliendo su condena, "sin previo aviso ni autorización judicial".Recordaron el papel de Cristina Kirchner como líder política y presidenta del Partido Justicialista. Y en ese carácter es considerada "una persona de consulta permanente en los asuntos que tienen que ver con la administración de la República".Avalancha de mensajes En tanto, la casilla de correo electrónico del tribunal Oral Federal N°2, que condenó a Cristina Kirchner, recibió en las últimas horas una avalancha de mensajes luego de que uno de los abogados de la expresidenta, Gregorio Dalbon -que no actúa en esta causa-, publicó en redes la dirección electrónica del tribunal, y criticó su decisión de restringir las visitas al departamento de la expresidenta. Este miércoles ya se contabilizaban más de 900 correos recibidos. Sin embargo, no habrá respuesta por parte del tribunal, ya que será la defensa de la expresidenta quien deba tramitar las solicitudes.

Fuente: Clarín
25/06/2025 09:18

El Tribunal del caso Vialidad recibió 702 pedidos para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El abogado Gregorio Dalbón, que representa a la expresidenta en otra causa, había publicado la dirección de correo del TOF 2, para que la gente pida ir verla.Pero la respuesta de los jueces fue inesperada.

Fuente: Infobae
25/06/2025 09:11

El Tribunal Oral recibió 700 mails con pedidos para visitar a CFK en su prisión domiciliaria

Fue después de que un abogado de la ex presidenta publicara en redes sociales el correo institucional del tribunal para pedir autorización. Ningún correo será contestado

Fuente: Infobae
20/06/2025 04:01

La cartera de pedidos de la industria alemana subió un 4 % interanual en abril

Incremento en la cartera de pedidos en abril impulsado por la industria automotriz y otros sectores, con pedidos nacionales en alza y un plazo de entrega estable en empresas alemanas

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:00

¿Puede un aumento de pedidos de pizza predecir una guerra? La teoría que vaticinó la invasión de EEUU a Panamá y el bombardeo de Israel a Irán

Desde la década de 1980, esta teoría ha cobrado fama por ser un indicador sorprendentemente fiable de eventos globales de gran impacto, como golpes de Estado y guerras

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:41

Emoción, marcha peronista y pedidos de unidad: cómo vivió la militancia el discurso de CFK desde Plaza de Mayo

Militantes, agrupaciones políticas, gremios y organizaciones sociales se movilizaron para apoyar a la ex presidenta que habló desde su casa donde cumple prisión domiciliaria tras la condena firme dictada por la Corte Suprema

Fuente: La Nación
08/06/2025 06:36

Día de los océanos: un mapa muestras las zonas protegidas y hay pedidos para se extiendan

En el marco del Día de los Océanos, que se celebra hoy, un nuevo mapa interactivo elaborado por científicos argentinos muestra las áreas costeras y marinas protegidas de la Argentina y hace un llamamiento a incrementar las zonas preservadas, que hoy día rondan el 9% del territorio cuando deberían ser de al menos el 30%. Único en el mundo por sus ecosistemas, el mar argentino puede ser escenario de la "coexistencia" entre las especies y las actividades humanas, aseguran los especialistas. En la web ampargentina.org se expone de forma gráfica y detallada el tipo de área, la categoría de manejo, la jurisdicción, los kilómetros cuadrados de superficie y hasta fotos en alta definición de cada una de las zonas, un trabajo que hasta el momento no estaba realizado. "Es muy valioso que la información esté centralizada. Buscamos que la información ponga en valor lo que es un área protegida. El mar argentino es resistente, tiene mucha oportunidad de conservación", dijo a LA NACION Valeria Falabella, directora de Conservación Costero Marina de WCS Argentina.En el sitio se precisa que hay 72 áreas protegidas costeras y marinas, que representan un 8,56 % de la superficie del Mar Argentino Continental. De esta manera, se evidencia un déficit en estos espacios definidos y gestionados para conseguir la conservación de la naturaleza, sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales. Recientemente, Chubut creó una nueva área natural protegida denominada "Parque Provincial Patagonia Azul", de 295.135 hectáreas."Los científicos identificaron que el esfuerzo que se requiere para revertir la crisis climática y ecológica es un 30% de los ecosistemas marinos y terrestres protegidos", explicó Falabella y alertó que en Argentina el 80% de los espacios linderos al mar resguardados se encuentran concentrados en el sur, pero "es necesario pensar en áreas oceánicas más al norte".Según los expertos, el océano está siendo afectado por diferentes impactos producidos por la actividad humana como la contaminación, la destrucción de ecosistemas y la sobrepesca. El cambio climático también produce el aumento de la temperatura y la acidificación del agua y la disminución y los cambios de patrones de distribución de las especies. "Duele de ver", aseguró Falabella sobre la influencia de los microplásticos en el mar, luego de que estudios recientes encontraron que especies que habitan a miles de metros en el fondo marino presentaron restos de estos residuos. Otra preocupación reciente que han sumado las organizaciones ambientalistas en el mar argentino es la instalación del mayor puerto de exportación de petróleo en el Golfo San Matías: "Estamos muy preocupados por el impacto que puede tener en la biodiversidad", sostuvo la bióloga. Para estudiar los impactos que sufre el ambiente, desde WCS identificaron una serie de especies -que llaman "centinelas"- que sirven como referencia sobre la "salud" del hábitat. "Son animales con roles destacados en los ecosistemas y que son sensibles a los cambios, entonces nos muestran qué sucede en el mar", explicó Falabella y precisó que se trata de animales como la ballena franca austral, el cormorán gris, elefante marino del sur, flamenco austral y el pingüino de Magallanes, entre muchas otras. La preocupación por lo que ocurre en los mares no sucede solo en Argentina, sino que es un tema que tratarán los países de Naciones Unidas en la Conferencia sobre los Océanos que celebrará en Niza, Francia, del 9 al 13 de junio, coorganizada por el local y Costa Rica. Se espera que las partes aprueben el "Plan de Acción Oceánica de Niza" para "acelerar la acción y movilizar a todos los actores para conservar y utilizar de manera sostenible el océano", según manifestó el organismo. Ante este escenario, desde WCS aseguraron que hay que trabajar en la "coexistencia" de los desarrollos productivos humanos y el ambiente. "La coexistencia es un enfoque, es entender que somos una especie más, no estamos por fuera. Todas las especies merecemos respeto y cuidado. Los ecosistemas no están a nuestro servicio, sino que nosotros también dependemos de ellos", aseveró Falabella y advirtió que, aunque se multipliquen las áreas protegidas, "no hay plan de manejo que funcione sin un cambio de conciencia"."Debe haber un uso cuidado, no podemos desconocer que hay personas que subsisten de los ecosistemas y de la biodiversidad del mar, pero necesitamos valores, revisar nuestra actividad frente al mar y no ser indiferentes. Necesitamos valentía para ponerle un límite a las actividades humanas", concluyó.

Fuente: Infobae
07/06/2025 06:05

Cumbre clave en Casa Rosada: los tres pedidos de los gobernadores y el trasfondo que condiciona el diálogo

Los mandatarios provinciales buscan respuestas ante la crisis de ingresos y la parálisis de obras. La reunión promete ser el lunes y Axel Kicillof quiere formar parte. El rol de Guillermo Francos

Fuente: Perfil
28/05/2025 22:00

Caso Maradona: inician un sumario contra la jueza Makintach en la Corte bonaerense y se acumulan los pedidos de juicio político

La magistrada fue recusada del juicio por la muerte del exfutbolista después de que se descubriera que participaba de un documental vinculado al debate. Ya se tramitan denuncias en el Consejo de Magistratura. Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 16:13

Esta es la verdad sobre el supuesto barco de Temu que "traía pedidos a Colombia", pero naufragó en la India

En redes sociales llegó a asegurarse que los clientes de la aplicación no recibirían sus compras o las recibirían tarde por cuenta del siniestro

Fuente: La Nación
27/05/2025 22:00

Se amontonan las denuncias y los pedidos de juicio político contra la jueza Julieta Makintach

Con cada hora que pasa la jueza Julieta Makintach acumula denuncias en su contra. Hasta el momento, se presentaron tres pedidos de juicio político contra la magistrada. Dichas solicitudes quedaron radicadas en la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales bonaerenses.Según fuentes judiciales, la cantidad de denuncias contra la vocal del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Isidro, que integró el Tribunal Oral N° 3 para cubrir una vacante y así formar parte del órgano que juzga a los siete acusados de la muerte de Diego Maradona, podría aumentar en las próximas horas.Una de las acusaciones fue presentada por Julio Cesar Coria, con la representación del abogado Gastón Marano. Coria, quien formó parte del Servicio Penitenciario Federal (SPF), trabajó como custodio de Maradona desde 2015 hasta el día de la muerte del excapitán del seleccionado argentino de fútbol.El 26 de marzo pasado declaró como testigo en el juicio y fue detenido, acusado de mentir en la audiencia. La jueza Makintach votó a favor del encarcelamiento del testigo por la mendacidad en su exposición. Entonces, ante las pruebas que se conocieron hoy sobre la supuesta pérdida de imparcialidad de la magistrada que derivó la recusación, Coria pidió el juicio político.La segunda denuncia fue presentada por los diputados provinciales de la Libertad Avanza, Florencia Retamozo, Agustín Romo y Fernando Compagnoni. Mientras que el tercer pedido de juicio político fue realizado por Fernando Míguez, representantes de la ONG Fundación por la paz y el cambio climáticoLas tres denuncias contra la jueza serían por las mismas faltas y, además, en los tres casos se solicitó que sean remitidos al órgano encargado de juzgar la conducta de los funcionarios judiciales bonaerenses los videos que se difundieron en los últimos días donde se ve a la jueza en el marco de un futuro documental.Todas estas denuncias se acumularán en un expediente por sujeto, en relación a la jueza acusada, y objeto, por la coincidencia en las faltas cometidas por la jueza.Una vez que las denuncias se unifiquen serán elevadas para que, en un plazo de diez días, la Procuración General de la Suprema Corte y a la Comisión Bicameral, elabore un dictamen que no será vinculante, en el que se determine si corresponde archivar o seguir adelante con la formación de jurado de enjuiciamiento.La conducta de la jueza había comenzado a ser investigada el 16 de mayo pasado. La Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense inició un sumario de oficio luego del expediente que se abrió en la fiscalía de San Isidro por iniciativa de los abogados que representan a las hijas de Maradona."Interponemos formal denuncia contra la doctora Julieta Makintach, jueza del Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 del Departamento Judicial San Isidro, para determinar si sus conductas frente al tribunal que debate las responsabilidades de médicos y trabajadores de la salud respecto a la muerte del Sr. Diego Armando Maradona, encuadran hechos que ameritan la acción de remoción por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", suscribieron los legisladores Retamozo y Romo en su presentación.Las faltas que por las que los legisladores acusaron a la magistrada fueron: El incumplimiento de los deberes inherentes al cargo.La realización de hechos o desarrollo de actividades incompatibles con la dignidad y austeridad que el cargo judicial impone.Comisión de graves irregularidades en los procedimientos a su cargo o en los que hubiere intervenido.Ejercer el comercio o industria.Toda otra acción u omisión que implique defección de la buena conducta que exige la Constitución para el desempeño de la magistratura.

Fuente: Perfil
27/05/2025 21:00

Realizan tres pedidos de juicio político contra la jueza Makintach por el escándalo del documental

Diputados de La Libertad Avanza, una fundación y un excustodio del astro argentino impulsaron denuncias ante el Jurado de Enjuiciamiento bonaerense. Reclaman su destitución por mal desempeño y actividades incompatibles con la función judicial. Leer más

Fuente: Clarín
27/05/2025 19:00

Ya hay tres pedidos de juicio político contra la jueza Julieta Makintach por el escándalo en el caso Maradona

Se formularon en la secretaría Permanente de Juicio a Magistrados que funciona en el Senado bonaerense.Una la hicieron diputados de LLA y otras dos son de una fundación y un ex custodio de Maradona detenido por falso testimonio durante el juicio.

Fuente: La Nación
26/05/2025 17:00

El mapa definitivo de la empanada. Todas las versiones, provincia por provincia, y los sabores más pedidos

A los ojos del mundo la Argentina es tierra de asado. La incomparable calidad de nuestra carne vacuna configura el principal atractivo turístico-gastronómico de estas tierras. Y, sin embargo, hoy en la mesa de los argentinos su presencia va detrás de dos productos que por su masividad están en lo alto del podio: la pizza y la empanada. Esta última, además, ofrece una diversidad única de sabores, resultado de su reformulación en cada zona a partir de productos y técnicas locales. Con saberes transmitidos de generación en generación, entonces, es posible crear un mapa que muestre las distintas tradiciones culinarias y cómo se come la empanada en cada región del país.Así, mientras que la tucumana se destaca por su relleno de matambre vacuno, en las del litoral deslumbra la sabrosa carne de pescados de río como el pacú o la boga, y en el extremo sur del país la centolla otorga una personalidad inconfundible. En cuanto a los ingredientes que acompañan a la carne, en Catamarca, La Rioja, Salta y Jujuy el relleno debe incluir cubitos de papa; en Jujuy, además, es tradicional la presencia de arvejas; y en Santiago del Estero y en San Luis las empanadas llevan pasas de uva. La cebolla -ingrediente clave por su función de amalgamar sabores y otorgar "jugosidad"- acepta diferentes proporciones: en Mendoza, por ejemplo, su presencia puede duplicar o triplicar la de la carne, mientras que en Tucumán la proporción es la inversa.La receta perfecta. El paso a paso y los trucos de la campeona de la Fiesta Nacional de la Empanada 2024Esta incontable variedad de recetas -que se multiplica por el número de empanaderos y empanaderas que suman su toque personal- está a tono con una masividad sorprendente. ¿Por qué el éxito de la empanada en la Argentina? "Al igual que la pizza, la empanada es un alimento popular, callejero y extremadamente versátil, ya que se puede consumir fría o caliente, se puede comprar por unidad o por docena, y se puede trasladar fácilmente", plantea Diego Dávila, maestro empanadero, asesor técnico de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Apyce). "Es un alimento nutritivo y encima se elabora rápido".Las estadísticas de las cadenas de delivery más importantes del país revelan que, a nivel nacional, la empanada ocupa el segundo lugar en el ranking de los platos más pedidos, después de la pizza. En algunas localidades, incluso, la empanada directamente figura como lo más demandado, lo que, según Pedidos Ya, ocurre en CABA, La Plata, Córdoba, Santa Rosa y Neuquén. En las encuestas de Rappi, mientras tanto, las ciudades que más concentran la demanda de empanadas son Salta, San Miguel de Tucumán, Córdoba, Buenos Aires y el Conurbano.Premios 50 Best. El mejor restaurante de América Latina es argentino y los turistas forman largas filas para probar sus platos¿Hay una idea de cuántas se elaboran por día en el país? El cálculo corrió por cuenta del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino, que tomó como dato inicial la cantidad de tapas de empanadas vendidas a nivel industrial. ¿El resultado? Cada argentino consume (en promedio) 1,4 kg de tapas frescas en un año. Si cada tapa de empanada pesa 28 gramos, una persona usa 50 tapas de empanada en el mismo período. Y, dado que somos casi 46 millones de habitantes, eso implica que en la Argentina se elaboran aproximadamente 6,3 millones de empanadas por día a nivel industrial.Ahora, si sumamos las empanadas que se elaboran a nivel hogareño, la cifra ascendería a... 10 millones, estiman en Apyce.Un poco de historiaLos distintos registros históricos describen a la empanada -en sus distintas formas- como un plato universal, en el que el concepto básico de encerrar distintos ingredientes dentro de una masa de harina aparece tanto en Oriente como en Occidente, y atraviesa regiones a través de rutas comerciales como la que trazaron los fenicios en el Mediterráneo.En lo que respecta a su llegada a América del Sur, señala la historiadora gastronómica Carina Perticone, "las empanadas vinieron de España, con la conquista. Donde hubo conquista española hay o hubo empanadas. El testimonio más temprano que tenemos para Buenos Aires es de principios del siglo XIX, durante el Virreinato, mientras que para Córdoba, por ejemplo, hay registros del siglo XVIII. La empanada ya entonces era algo bastante común, que no necesariamente se hacía en las casas, sino que se compraba a las vendedoras en las calles".Un dato curioso que contradice muchos mitos es que las empanadas llegaron a estas tierras con la técnica del repulgue como forma de cierre ya incorporada. "El repulgue ya se hacía en España en el siglo XVII, por lo que acá vinieron con el repulgue", asegura Perticone.Entre la tarta de ricota y la cheesecake. La delicia vasca que se puso de moda en Buenos AiresEn todo caso, la pregunta puede enfocarse hacia el origen de la tradición de los 13 repulgues -ni uno más, ni uno menos- que muchos observan al cerrar la empanada. "Desde tiempos históricos, se dice que tiene que tener 13 repulgues porque hace referencia a la última cena donde se encontraba Jesús y los 12 apóstoles", afirma Javier Labaké, director de Apyce. Sin embargo, no todos obedecen este mandamiento: en Salta, por ejemplo, el número de repulgues oscila entre 16 y 19.Pero si el número de repulgues de una empanada es más o menos estable, su forma de cocción, su tamaño y, sobre todo, los ingredientes de su relleno, ofrecen una diversidad enorme, respetando siempre ciertas tradiciones regionales.Los ejemplos son numerosos: la empanada salteña es pequeña, se cuece en horno de barro y lleva papa; en Córdoba, la empanada es de mayor tamaño, se hace al horno y lleva tomate, zanahoria e incluso puede incluir pera hervida con vino tinto y clavo de olor.La lista de empanadas tradicionales es casi tan larga como el número de provincias o regiones. La excepción es Buenos Aires, ciudad y provincia. "Una ausencia que tiene una razón, ya que la capital fue históricamente una receptora de empanadas de todo el país, sin tener una propia -escribió Pietro Sorba en su libro Santa Empanada-. Sin embargo, Buenos Aires tiene un rol crucial para el futuro del producto, ya que su enorme plataforma gastronómica es el espacio ideal para que el mismo se luzca y posicione definitivamente".De gustos hay mucho escritoEn esta Babel de la empanada que es Buenos Aires, las preferencias en torno a sus gustos son muy claras. Apyce elaboró un ranking (ver aparte) en el que "carne suave" y "jamón y queso" disputan la cima, cabeza a cabeza. Por el contrario, y a pesar del indudable avance del mundo green, las opciones vegetarianas ocupan al día de hoy un lugar muy pequeño.Desde Rappi, aportan algunas observaciones en torno a las actuales tendencias en las ciudades donde ofrecen su servicio: "Además de los gustos tradicionales, en el último año comenzó a crecer el volumen de pedidos de sabores como verdura y salsa blanca; panceta, ciruela y queso; y roquefort"."Asimismo -agregan- notamos que cada vez hay más comercios locales que incorporan dentro de su propuesta gastronómica la reversión de platos actuales (como hamburguesas, asado, pollo teriyaki, entre otros) en su carta de empanadas". Eso es algo que se verifica en el ranking de Apyce, en el que aparecen gustos impensados años atrás, como "cheese burger".Frita o al horno es otra de las grandes disyuntivas, pero al menos en el ámbito porteño y bonaerense, la versión al horno es la ganadora: "Vendemos 10.000 empanadas por día, con una relación de 10 a 1 a favor de las que se cocinan al horno", cuenta Alejandro González, socio gerente de La Americana, tradicional casa de empanadas (hoy cadena), que nació en 1935 vendiendo empanadas y mate cocido (recién en 1940 incorporarían el vino como maridaje).Finalmente, ¿cuántas empanadas bastan para resolver una comida? González advierte que hay diferencias drásticas entre el consumo masculino y femenino: "Por lo general, ronda entre las 2 y 4 unidades por persona. Las mujeres, casi todas, piden 2, mientras que los hombres varían de 2 a 4. Pero 4 es como mucho, ¡hay que llegar! Nuestras empanadas pesan entre 140 y 150 gramos cada una".Entre el ridículo y la innovaciónVerano de 2017. El dólar blue rondaba los $16 y la foto más viral de las redes sociales era la de dos empanadas fritas, rellenas con tofu y acompañadas de hojas verdes. Ya nadie se acuerda del nombre del restaurante palermitano, lo que sí pasó a la historia como sinónimo de ridiculez gastronómica es que las empanadas se servían en frasco. Es que, justamente, si hay una comida en el planeta que se destaca por no requerir utensilio ni vajilla algunos para su consumo esa es la empanada. Contra todo pronóstico, alguien pensó que era una buena idea servirlas en un frasco.Pero lo cierto es que así como la empanada ha protagonizado este tipo de affairs, en los últimos años la gastronomía -la que hace las cosas en serio- le dio unas cuantas vueltas de tuerca a este producto, explorando y ampliando sus posibilidades.¿Ejemplos? Uno de ellos era la empanada de yacaré del chef Fernando Rivarola: un hit en la feria Masticar que demostró que el consumidor no tiene mucho problema en aceptar carnes no tradicionales. También en Masticar dieron bastante que hablar las empanadas negras -que debían su color a la incorporación de ceniza vegetal en la masa- que presentó el restaurante de alta gastronomía (que el mes pasado cerró sus puertas) Chila.Otra reformulación, muy destacable, es la del chef Danilo Ferraz para su casa de empanadas Mil Y Pico. Todas tienen distintos colores y recrean sabores del mundo. La Venice, por caso, lleva relleno de remolacha asada con sus hojas, mozzarella y vegetales salteados con azúcar mascabo, y es roja, pues su masa también tiene remolacha.

Fuente: Clarín
25/05/2025 06:18

El shock de los Macri: pedidos desesperados para que hagan algo ya

El jefe del PRO y el alcalde quedaron en el ojo de la tormenta. ¿Qué pasó después de la derrota? La presión por los cambios, las críticas en privado y qué puede pasar en octubre.La decisión del mileísmo de comandar la agenda y los atropellos contra el periodismo.

Fuente: Infobae
10/05/2025 17:52

Christian Yaipén, líder del Grupo 5, lanza la cumbia religiosa y recibe pedidos: "Haz la cumbia del papa"

El cantante y líder del Grupo 5 no fue ajeno a la elección del nuevo papa, quien tiene un vínculo cercano con el Perú, especialmente con la ciudad de Chiclayo

Fuente: Página 12
06/05/2025 00:01

El turno de los pedidos de pena

La querella de APDH detalló las pruebas de la represión que empezó en marzo de 1975. Convocan a un acto para hoy a las 13.

Fuente: Infobae
04/05/2025 21:05

"Escuchaba música cristiana": así escondía el pastor que abusó de su hijastra los pedidos de auxilio de la menor

Cada día se conocen más detalles del aberrante caso que se presentó en una vereda de Caldas y que tiene en alerta a los padres y cuidadores de niños

Fuente: Infobae
30/04/2025 18:02

Más pedidos para impedir que el cardenal Cipriani, acusado de abuso sexual, participe del cónclave papal

La organización Bishop Accountability pidió prohibir la participación del cardenal peruano. "La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños", señaló su codirectora Anne Barrett

Fuente: Infobae
28/04/2025 14:16

"He pegado un salto": los desesperados pedidos de ayuda de atrapados en ascensores por el apagón

En diferentes puntos de España y otras localidades europeas, numerosas personas relataron que vivieron momentos de angustia por la falta de luz eléctrica

Fuente: Infobae
25/04/2025 13:21

DoorDash pide a un juez desestimar la demanda de Uber sobre servicios de pedidos en línea

DoorDash pidió a un juez desestimar la demanda anticompetencia argumentando el uso inapropiado de una ley estatal

Fuente: La Nación
23/04/2025 08:00

Son dueños de una pastelería francesa, no vendían más de dos pedidos por día hasta que encontraron el secreto del éxito: "La marca no funcionaba"

A Jacqueline Albajari siempre le gustó la pastelería, no por herencia familiar, sino por una pasión personal. Esa que la llevó a estudiar durante el secundario y que la impulsó a los 21 a irse sola a estudiar y trabajar en el prestigioso Cordon Blue París. Cuando volvió a sus 23 años decidió tener su propia pastelería sin saber los años que le llevaría llegar a la gente. "La marca no funcionaba"El espíritu emprendedor de Jacquie estaba latente cuando volvió de París, ya tenía en su cabeza la idea de abrir una pastelería francesa llamada Laban, que significa "blanco" en hebreo y que tiene mucho que ver con sus raíces. "Está vinculada a la pureza y es parte de ver la cocina como laboratorio, la simpleza pero a la vez la complejidad de lo prolijo", explica la pastelera. Para lograrlo buscaba el sitio perfecto fuera del circuito Fitz Roy, Gorriti y Plaza Serrano que por entonces estaba en auge: "quería trabajar para los argentinos, no para los turistas", explica Jacqueline que encontró la ubicación que deseaba en el año 2013, en Las Cañitas. El primer paso ya estaba dado. Pero no fue tan fácil, admite que fueron años de aprendizaje con más desaciertos que aciertos, que la marca no funcionaba, no terminaba de mostrar su valor, entonces, a los dos años empezaron a vender como mayorista, "llegamos a tener 40 clientes, participaciones en ferias, y esa fue la estrategia más importante en los primeros seis años", asegura. Pero también era un riesgo, había un cliente en particular que tenía un sitio en un shopping, les compraba muchas tortas por semana y era el sostén principal de la empresa: "Siempre estaba la duda de qué pasaría si este cliente dejaba de comprar, vino la pandemia y de un día para el otro cerraron el shopping, y dejó de comprarnos. Eso nos obligó a hablar sí o sí con la gente que estaba en su casa, no nos quedaba otra", recuerda Iván Ullman, que hoy es socio de Jacquie, pero primero fue su pareja. Se conocieron por medio de la prima de ella y al poco tiempo de enamorarse se dieron cuenta de que Iván podía aportar un valor importante a la empresa y así se sumó. Vendían solo dos o tres pedidos por díaLa pandemia los encontró en un momento de repensar la marca y les dio el tiempo para hacerlo más tranquilos, los meses a puertas cerrada, con delivery, ayudó a afianzar conceptos. "Empezamos a entender que los conceptos claros nos ayudaban a comunicar lo que somos y lo que estamos vendiendo, tanto para adentro como para afuera", reflexiona Jacqueline.Con el local cerrado por la pandemia, la perdida del mayor cliente mayorista y sueldos de siete empleados por pagar, los socios se sentaron a buscar soluciones. Faltaba poco para una feria francesa y tenían mucha mercadería producida, ¿y si la vendemos y trabajamos por pedidos? Los primeros tres días vendieron a todos los amigos y conocidos pero después no vendían más que dos o tres pedidos por día.Su cuñada les aconsejó realizar un canje con un influencer, probaron y pasaron a tener, en pleno comienzo de pandemia, 35 pedidos en los días de semana y 60 los fines de semana, no lo podían creer. "A los mayoristas les ofrecíamos entre 30 y 35 productos diferentes, ya teníamos la cocina preparada para ofrecer al minorista y lo podíamos abastecer", explica Jacqueline, el problema era que durante años no supieron cómo llegar a ellos. Con el visto bueno de los clientes decidieron poner el foco allí. Eliminaron del menú lo que sentían que estaba de más y se enfocaron en pastelería francesa que era lo que realmente querían. "Dijimos salgamos con estos 15 productos, éramos una pastelería francesa en Argentina a la que de a poco le fuimos sumando medialunas y productos nuevos, era volver a los orígenes, a las raíces, el público no lo entendió y Laban tenía el producto pero no lo estaba comunicando ni contando de la manera más atractiva para llegar al público", reconoce Iván al pensar en el mayor error. El concepto era simple: pastelería francesa take away, ni más ni menos. El producto que cambió todoNo estudiaron marketing, pero se dieron cuenta de que no había necesidad de tener un local a la calle con mesas y sillas, que podían solo con el mostrador. Adoptaron las redes sociales como único medio de comunicación con la gente, responden ellos mismos, suben fotos sacadas con el celular, fotos reales de los productos. "Al tener contacto directo con nuestro consumidor podíamos hacer cambios rápidos, si algo no funcionaba lo cambiábamos, y si funciona buscar el común denominador", explica Jacqueline. Tenían mucha venta de los macaron tradicionales y Jacqueline tenía pendiente un producto que ensamblaba en su trabajo cuando vivía en Francia: el macaron helado. "Me parecía una idea espectacular, pero yo me enroscaba con que eran rectangulares. Pero cuando empiezo a tener una identidad propia, la puedo comunicar y me la empiezo a creer, en el buen sentido de creer que la gente consume lo que estoy haciendo, dije es momento de desarrollar este producto", cuenta Jacqueline de su proceso interno. Desarrolló el producto con forma redonda y en un evento en noviembre del 2020 lo lanzó, fue poca gente y vendieron unos 15, pero ella ya sabía que iba a gustar. En el verano se fueron con Iván cuatro días de vacaciones y con más tranquilidad subió una foto a las redes sociales de lo que llamó "macalado". Los mensajes no pararon de llegar, todos querían probar el novedoso producto. Ahí se dieron cuenta de algo más: querían que siempre hubiera stock de los productos, porque el cliente que venía de zona Sur hasta Capital a probar lo que vio en Instagram debía encontrarlo.En ese momento no sabían que el "macalado" iba a explotar como explotó, pero sí sabían que les faltaba un producto estrella, el producto diferencial que todos irían a buscar. Elegidos por los francesesIván explica que también buscaron marcar la diferencia al ofrecer productos reales, no solo en esencia: "Todo lo que hacemos lo producimos nosotros, los pistachos llegan de San Juan, las pastas están hechas por nosotros mismos, si tiene frutos secos los tiene de verdad, después te pueden gustar más o menos pero son reales y eso le aporta valor a lo que hacemos".El mostrador cambia cada mes, la primera y tercera semana es igual, la segunda y la cuarta también. Todas las semanas se reúnen con la jefa de cocina y producción -que recopilan los aportes de compañeros y buscan qué nuevo producto ofrecer. La premisa es sorprender al consumidor, si venden un pan dulce le cambian el sabor cada mes, lo mismo el macalado, que el consumidor quiera ir a probar lo nuevo. Mantener expectante, al cliente, de las nuevas propuestas es su forma de vender. "El francés consume francés. Su cultura intacta, no consume de otros países, en general no salen de la baguette y el croissant, les cuesta y consumen mucho menos azúcar que nosotros, ellos están mucho más acostumbrados a la manteca", dice Jacqueline"En Francia salen del colegio y comen pan de chocolate, una factura bien francesa, acá los chicos del colegio se comen un chocolate con dulce de leche", explica Iván, y Jacqueline agrega que la diferencia es que el francés consume panadería y el argentino consume kiosco. "Es que nosotros educamos con nuestro mostrador y las chicas de atención educan a las personas que vienen a consumir", cuenta Jacqueline de su modo de llegar al público argentino con una pastelería extranjera. Jacqueline lo admite con pudor, pero lo cierto es que muchos franceses prefieren sus productos antes que los de su país. Jacqueline se dio cuenta de que hacía tiempo que tenían al consumidor que necesitaban y entendió que la identidad es tan importante como lo que venden, entonces empezaron a mostrarla. Pintaron todo el local de color verde formando una especie de "local caja", era un color que nadie usaba y que rompía estructuras, apuntaba a lo diferente, como sus productos. Después de 10 años el dueño no les renovó el alquiler, los socios tuvieron que, obligados, salir a buscar un nuevo local que tuviera espacio para la cocina de producción, para hacer pruebas y trabajar cómodos. Encontraron el nuevo sitio en Palermo, en una zona con mucho barrio, una buena ubicación para que los clientes que los siguen por las redes vayan a comprar. El cambio les dio miedo, pero hoy se encuentran mejor parados, entendieron que el negocio no es solo vender comida, sino también comunicar el espíritu de la marca, esos valores que despertaron la pasión por la pastelería.

Fuente: Infobae
19/04/2025 12:04

La cartera de pedidos de la industria manufacturera alemana sube un 0,1 % en noviembre

La industria manufacturera alemana reporta un descenso de la cartera de pedidos del 0,7 % interanual, a pesar de un ligero aumento mensual impulsado por el sector automotriz

Fuente: La Nación
18/04/2025 02:00

Eduardo Costantini: "Nos vuelven locos con los pedidos"

"Me vuelven loco con los pedidos", dice a LA NACION Eduardo Costantini, fundador del Malba, el museo de arte latinoamericano más importante del mundo. Se refiere a las obras icónicas del Malba y de su propio acervo, sin equivalentes en el mercado, que buscan exhibir prestigiosas instituciones como la Tate de Londres o la suiza Fundación Beyeler. Desde el domingo próximo 170 de esas piezas, de más de un centenar de artistas de la región, integrarán en Qatar la primera gran muestra de arte latinoamericano en Asia occidental y el norte de África. "El misterio del último Stradivarius": el prólogo que Vargas Llosa escribió antes de morir-¿Qué significa esta exposición?-Creo que significa una mayor visibilización, pone en el mapa a la Argentina, al arte latinoamericano y al Malba. Asia está incentivando programas culturales para dar contenido a sus ciudades y lo ha hecho sobre todo poniendo el acento en el arte europeo y en el arte americano. El hecho de que sea Malba la primera institución que despliegue una exhibición de esta envergadura es muy (significativo: es una integración del arte latinoamericano con el arte internacional, que es lo que buscamos. Empezamos el año con la distinción en España, donde tuve la oportunidad de presentar Malba y Malba Puertos en distintas conferencias, que di en el Thyssen y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Al mismo tiempo inauguramos la muestra de Gyula Kosice en el PAMM, en Miami, y casi simultáneamente ahora exhibimos nada menos que 170 obras en Qatar. Es una muy linda forma de ir coronando los 25 años de Malba, que vamos a celebrar el año que viene. Creo que eso también es un statement fuerte de permanencia del museo. -¿Cómo piensan celebrar esos 25 años? -Por un lado, vamos a hacer una gala a la que vamos a invitar a muchas personas importantes de la escena del arte internacional y de la cultura nacional. Además, estamos comenzando a preparar un libro a través de una editorial internacional muy conocida, con ensayistas también reconocidos a nivel global, de la colección Malba-colección Costantini, para distribuir en el exterior, en inglés y en castellano. Y después estamos terminando de hilvanar el cronograma del año que viene. Para el aniversario vamos a desplegar la colección permanente junto a la colección Costantini en el segundo piso.-O sea que tu colección y la del museo van a ocupar todo el Malba. -Sí, durante tres o cuatro meses. -¿Cuál sería tu sueño posterior a todo esto? -Nuestro sueño es continuar prestando obras. Pero elevando una política de préstamos, porque es muy significativo el aumento de pedidos de obras que tenemos de la colección Malba y de la que lleva mi nombre. Nos vemos obligados a negar algunos préstamos porque tenemos que articular la calidad de la sala de la colección permanente con ese programa de préstamos, y también queremos articularlo con un programa de reciprocidad. Uno de los pedidos es del MoMA, que va a hacer una retrospectiva de Wifredo Lam. Para fin de año estamos prestando los dos Lam, un signo de más que buena voluntad porque nos vamos a privar de la presencia de Lam, que es fundamental. Eso tenemos que discutirlo internamente, qué es lo que vamos a hacer con los highlights. Probablemente en el futuro, si tenemos dos, prestemos solo uno. También estamos prestando obra para el Museo de Arte de Filadelfia, con el cual tenemos un proyecto muy ambicioso, una exhibición conjunta en el año 28, donde vamos a exhibir un conjunto de obras nuestras, de los highlights latinoamericanos, entrelazadas con importantes obras de arte moderno de artistas como Picasso y Kandinsky. Va a itinerar entre el Museo de Arte de Filadelfia y Malba. Ese tipo de cruces institucionales creo que es muy importante para el crecimiento, la visibilidad y la jerarquización del Malba como institución. -Y el MoMA, ¿qué les presta a cambio de los Lam? -Bueno, esa es una buena pregunta (ríe). Ahora vamos a empezar a articularlo mejor. Macanudo, yo te presto esto, pero te voy a pedir a cambio estas otras. Nos están pidiendo los dos Fridas varios museos de nivel internacional como la Tate, pero no se las podemos prestar porque justamente es para la época del aniversario de Malba. Vamos a prestar uno a Houston para principios del año que viene. Nos están pidiendo a Leonora Carrington por todos ladosâ?¦ Nos vuelven locos con los pedidos (ríe). La Fundación Beyeler, de Suiza, quiere hacer una exhibición muy importante de Frida, y también nos está pidiendo. La Fundación Mapfre nos pide un Remedios Varo, Armonía, que es espectacular. Y así, todo simultáneamente. Es increíble la cantidad de museos de una jerarquía impresionante. Somos una referencia del arte latinoamericano. Creo que el libro que vamos a editar va a ser de referencia para los que quieran estudiar, de referencia. Porque tenemos obras que son casi obligatorias de mencionar en una lectura de arte latinoamericano: dos Fridas y dos Diego Rivera; tres Remedios Varos; dos Leonora Carrington; dos Lam; varios Torres García, varios Berni, varios Xul Solar. Dos obras del 22 y del 25 de Victor Brecheret; de Alejandro Otero, de Lygia Clark. Son obras las grandes obras de esos artistas.-¿Se puede decir que es el principal museo de arte latinoamericano del mundo? -Sin duda, sin duda. Porque aún los museos no son latinoamericanos pero tienen programas fuertes, como el Museo de Fine Arts de Houston, su estrategia de colección se ha centrado sobre todo en el arte contemporáneo. El Autorretrato con chango y loro de Frida Kahlo hoy está tasado en cien millones de dólares. Son obras que salen en decenas de millones de dólares, entonces no se puede armar una colección de un día para el otro. Tenés que tener presupuesto.-¿Por cuánto lo habías comprado? -Por unos 3,2 millones en 1995, hace treinta años.-¿Por qué no vas a la inauguración de la muestra en Qatar? -Porque va todo Malba: Teresa [Bulgheroni], Rodrigo [Moura], Marita [García], Valeria [Intrieri], Soledad [Álvarez Campos]. Yo tengo una agenda muy tupida y una hijita. Una bebé divina.

Fuente: Infobae
11/04/2025 00:48

A pesar de los pedidos de unidad de CFK y Kicillof, el peronismo afronta dificultades para lograr una tregua

En La Plata aseguran que el mensaje de la ex presidenta no se condice con lo que hacen sus diputados y senadores en la Legislatura. El llamado de Sergio Massa al Gobernador

Fuente: La Nación
10/04/2025 17:18

Suspicacias y pedidos de investigación por consejos de Trump en sus redes: ¿benefició a inversores en la guerra comercial?

NUEVA YORK.- En medio de la guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por Donald Trump, con vaivenes entre medidas y contramedidas que mantienen al mundo en vilo, algunas publicaciones del magnate en redes sociales despertaron suspicacias. Cuando el presidente estadounidense ofreció algunos consejos financieros el miércoles por la mañana, las acciones oscilaban entre ganancias y pérdidas."¡Este es un gran momento para comprar! DJT", escribió en su plataforma de redes sociales Truth Social a las 9.37, firmando la publicación con sus iniciales.Menos de cuatro horas después, Trump anunció una pausa de 90 días en casi todos sus aranceles. Las acciones se dispararon con la noticia, cerrando con un aumento del 9,5% al final de la jornada. El mercado, medido por el S&P 500, recuperó alrededor de cuatro billones de dólares, o el 70%, del valor que había perdido en los cuatro días de negociación anteriores.Fue una llamada profética por parte del presidente. Quizás demasiado profética.Apr 9, 2025â?¢ Stocks soared after Trump's tariff reversal.â?¢ The S&P 500 posted its best day since 2008.â?¢ The Nasdaq had its 2nd best day in history. https://t.co/HPEWekcyl0 pic.twitter.com/n0CxaSNM8h— Brew Markets (@brewmarkets) April 9, 2025"Si no quieres que te acusen de manipulación del mercado, no hagas publicaciones en las redes sociales que hagan pensar a la gente que puedes estar involucrado en una manipulación del mercado", sentenció Richard Painter, crítico de Trump y exabogado de ética de la Casa Blanca."Le encanta esto, este control sobre los mercados, pero debería tener cuidado", dijo Painter, señalando que la ley de valores prohíbe comerciar con información privilegiada o ayudar a otros a hacerlo. "Las personas que compraron cuando vieron esa publicación ganaron mucho dinero".If you don't want to be accused of market manipulation don't make posts on social media that will make people think you may be involved in market manipulation.— Richard W. Painter (@RWPUSA) April 10, 2025"Instar a la gente a comprar o vender acciones no es ilegal. Pero si pretendes modificar los precios de las acciones y los inversores operan creyendo que tienes información confidencial perteneciente al gobierno, podrías ser acusado de manipulación del mercado", agregó.Llamados a una investigaciónTras incesantes acusaciones en redes sociales, varios senadores demócratas piden una investigación."¿Alguien compró o vendió acciones y se benefició a expensas del público?", dijo el senador demócrata Adam Schiff en una publicación en la red social BlueSky. "¿La gente que rodeaba al presidente operaba con acciones sabiendo el increíble giro que estaba a punto de experimentar el mercado?".Is Donald Trump's inner circle illegally profiting off of these huge swings in the stock market by insider trading?Congress must find out. pic.twitter.com/ZZGX99PtFE— Adam Schiff (@SenAdamSchiff) April 9, 2025Esta mañana, Schiff envió una carta a la Casa Blanca y la Oficina de Ética del Gobierno para "exigir respuestas sobre si alguien en la familia o la administración Trump se benefició de este caos arancelario mediante el uso de información privilegiada". BREAKING: I'm demanding answers from the White House and Office of Government Ethics about whether anyone in the Trump family or administration profited off of this tariff chaos through insider trading: pic.twitter.com/GkGl4XZ7NO— Adam Schiff (@SenAdamSchiff) April 10, 2025El senador demócrata Chris Murphy, de Connecticut, agregó en X: "Se está gestando un escándalo de tráfico de información privilegiada. El posteo de Trump a las 9.30 deja claro que estaba ansioso por que su gente lucrara con la información privada que solo él conocía". Para luego cuestionarse, si acaso algunos tenían data privilegiada que les permitió calcular cuánto dinero ganarían si invertían de determinada manera.An insider trading scandal is brewing. Trump's 9:30am tweet makes it clear he was eager for his people to make money off the private info only he knew. So who knew ahead of time and how much money did they make? pic.twitter.com/AJbtEq372n— Chris Murphy ð??§ (@ChrisMurphyCT) April 10, 2025Por lo que la próxima pregunta lógica es: ¿ya contemplaba Trump la pausa de los aranceles cuando hizo esa publicación?"He pensado en ello en los últimos días", dijo el propio Trump cuando se le preguntó ayer directamente sobre cuándo tomó su decisión, pero luego añadió más confusión al afirmar: "Bastante temprano esta mañana".Más tarde, cuando se le pidió una aclaración sobre el momento en un correo electrónico a la Casa Blanca, un vocero no respondió directamente, pero defendió la publicación de Trump como parte de su trabajo."Es responsabilidad del presidente de Estados Unidos tranquilizar a los mercados y a los norteamericanos sobre su seguridad económica frente al incesante alarmismo mediático", escribió un vocero de la Casa Blanca, Kush Desai.Acciones de Trump MediaOtra curiosidad de la publicación fue la firma de Trump con sus iniciales.DJT es también el símbolo de las acciones de Trump Media and Technology Group, la empresa matriz de la plataforma de redes sociales del presidente, Truth Social.No está claro si Trump dijo que compraran acciones en general, o de Trump Media en particular. Se le preguntó a la Casa Blanca, pero tampoco abordaron el tema. Trump incluye "DJT" en sus publicaciones de manera intermitente, típicamente para enfatizar que él personalmente escribió el mensaje.La ambigüedad sobre lo que Trump quiso decir no impidió que la gente invirtiera dinero en esas acciones.ð??ºð??¸ | AHORA: Las acciones de Trump Media & Technology Group se disparan un 20%. pic.twitter.com/1IjLsA7Up7— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 9, 2025Trump Media cerró con un aumento del 22,67%, duplicando el rendimiento del mercado en general, un desempeño sorprendente para una empresa que perdió 400 millones de dólares el año pasado y que, aparentemente, no se ve afectada por la imposición o la pausa en los aranceles.La participación del 53% de Trump en la empresa, que actualmente está en un fideicomiso controlado por su hijo mayor, Donald Trump Jr., aumentó en 415 millones de dólares en el día.La otra gran ganadoraTrump Media fue superada, aunque solo por dos centésimas de punto porcentual, por otra elección de acciones del gobierno de Trump: Tesla de Elon Musk.El mes pasado, Trump convocó una conferencia de prensa extraordinaria fuera de la Casa Blanca donde elogió a la empresa y sus autos. Más tarde, su secretario de comercio apareció en Fox TV e instó a los espectadores a comprar acciones de la empresa.El aumento de Tesla el miércoles añadió 20.000 millones de dólares a la fortuna de Musk.Kathleen Clark, experta en leyes de ética gubernamental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington, dijo que la publicación de Trump en otras administraciones habría sido investigada, pero probablemente no desencadenará ninguna reacción, salvo tal vez más usuarios de Truth Social."Está enviando el mensaje de que puede manipular el mercado de manera efectiva y con impunidad", dijo. "Como en una publicación previa en la que dijo: 'Estén atentos a este espacio para futuros consejos sobre acciones'".Agencia AP

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:09

Darinka Ramírez y todos sus pedidos tras denuncia a Jefferson Farfán: pensión de alimentos, departamento, nana y más

La madre de la hija menor del exfutbolista pidió al Poder Judicial que se adopten medidas urgentes para salvaguardar su seguridad y la de su hija, tras denunciar acoso y ataques verbales

Fuente: Perfil
09/04/2025 20:18

Amazon cancela algunos pedidos desde China tras imposición de aranceles

La compañía identificó las disputas comerciales internacionales como un factor de riesgo en su informe anual publicado en febrero. "Los proveedores con sede en China suministran una parte importante de nuestros componentes y productos terminados", declaró la compañía. Leer más

Fuente: Infobae
04/04/2025 20:37

Delivery aumentará hasta 25% por el clásico entre Alianza Lima y Universitario: ¿Cuáles serán los productos más pedidos?

El pollo a la brasa se posiciona como la comida favorita para el partido más importante del fútbol peruano. Los supermercados también aprovecharán la alta afluencia de pedidos

Fuente: Clarín
03/04/2025 16:36

Fue de Banfield a San Miguel para llevar un pedido y ahora tiene cientos de pedidos

Gonzalo González, un vecino de Lomas de Zamora es carpintero y fábrica muebles.Entregó una mesa mesa ratona y el comprador, agradecido, lo publicó en sus redes.

Fuente: La Nación
02/04/2025 15:36

La revuelta nocturna en la cárcel de Devoto alteró la calma vecinal y reavivó los pedidos de traslado del penal

La protesta de esta madrugada dentro de la cárcel de Villa Devoto alteró la tranquilidad del barrio. La ruidosa revuelta que incluyó la quema de trapos y basura no arrojó heridos dentro de la cárcel ni sancionados por alteración del orden, según pudo saber LA NACION. Pero volvió a encender los pedidos de traslado en algunos de los vecinos.La mudanza del centro penitenciario porteño es algo que la asociación vecinal viene reclamando a través de diferentes administraciones, Manuel Fandiño, "Manolito", como lo apodan en el barrio, tiene 80 años y hace 70 que vive en el barrio, cuenta que su casa está tan pegada a la cárcel que puede ver en forma detallada cómo los reclusos arman los paquetes de droga. "Mi ventana del dormitorio está así de pegada", señala, juntando las manos."Yo tenía confianza de que la gestión anterior [de gobierno] podía llegar a concretar el traslado, pero le faltaba una firma de más arriba. Me llevaron tres veces a Marcos Paz. No pierdo la esperanza de que en algún momento se concrete", sostuvo.Sin embargo, no todos los vecinos se muestran alarmados. En particular, los que tienen comercios y pueden atraer clientela de familiares de presidiarios descreen que el traslado sea una necesidad imperiosa, al tiempo que minimizan los desmanes de anoche: "No fue un motín, fue una protesta, hicieron un poco de ruido y nada más", dijo una comerciante de la zona. Sabrina Álvarez, vecina del barrio, dijo: "Se escuchó como una murga; supongo que les pegaban a las chapas. Estaban gritando hacia afuera, pegándoles a las ventanas. Según lo que yo llegué a escuchar, empezó como a las cuatro y media de la madrugada y una hora más tarde seguían", precisó.El motivo del disturbio fue la resolución 372/2025, firmada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y publicada en el Boletín Oficial el 27 de marzo pasado, que prohibió el funcionamiento de los centros de estudiantes en establecimientos penales federales bajo el argumento de que los presos-estudiantes ocupan la jornada en tareas relacionadas con el centro estudiantil y permanecen allí incluso fuera del horario en el que deben cursar las materias.Eso, se sostuvo, "les impide a los detenidos hacer actividades destinadas a la reinserción social, como trabajar o realizar tareas de mantenimiento de los espacios propios y comunes obligatorios para todos los internos".El Centro de Estudiantes Universitarios de Ezeiza emitió un comunicado en respuesta y la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) presentó un habeas corpus al tiempo que emitió un comunicado replicando que la resolución ministerial empeora las condiciones de detención y limita el derecho a la educación, de acuerdo con la Constitución Nacional y otras leyes."La Procuración Penitenciaria denunció que la resolución agrava ilegítimamente las condiciones de detención de estudiantes universitarios privados de la libertad, violando leyes (24.521,26.206,26.877) y DDHH (CN arts.14, 75.22), restringiendo su derecho a la educación", aseguraron en un comunicado oficial.El habeas corpus fue rechazado por el Juzgado Federal N°1, a cargo del juez Sebastián Ramos, sosteniendo que la Procuración no se encuentra legitimada para asumir la representatividad de los reos, lo que generó a su vez una nueva respuesta con un pedido de nulidad y un ida y vuelta judicial.

Fuente: Infobae
01/04/2025 13:25

Corte Suprema dio el aval para dos colombianos pedidos en extradición por México y por España: ambos son de Caldas

Luis Alfonso Marín Rodríguez, de 64 años, y Cristian Camilo González Gómez, de 36, viajarán en los próximos días para responder en estos países tras la revisión de ambos casos por parte del alto tribunal

Fuente: Infobae
28/03/2025 21:28

Familiares de los presos políticos venezolanos denunciaron ante la ONU la falta de respuesta del régimen a sus pedidos

Los allegados de las víctimas reclamaron a las autoridades chavistas la liberación de sus seres queridos, así como medidas concretas para garantizar el pleno respeto de sus derechos, en tanto recuperan su libertad

Fuente: Infobae
28/03/2025 15:02

Indecopi multa a Rappi con S/243 mil por quitarse responsabilidad en daños a pedidos y fallas en app

Importante cambio a las políticas de la aplicación de delivery. La entidad sancionó a Rappi por incluir dos cláusulas abusivas que la libraban de responsabilidad

Fuente: Ámbito
26/03/2025 11:42

Efecto guerra comercial: los pedidos de bienes de capital en EEUU cayeron de forma inesperada en febrero

Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado un aumento del 0,2% en los pedidos de bienes de capital subyacentes, tras el alza del 0,8% registrado en enero. Las empresas, buscan evitar precios más altos debido a los aranceles.

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:50

La estrategia libertaria para contener riesgos por los pedidos de interpelación en el caso $Libra

La decisión es proteger a Karina Milei de un posible llamado del Congreso o envío de preguntas. Las conversaciones por la interpelación a Francos, la creación de una Comisión Investigadora y el rol de los gobernadores

Fuente: Infobae
20/03/2025 15:24

Ministro Santiváñez critica a la Fiscalía: cuestiona allanamientos en su casa y denuncia tardanza en respuesta a los pedidos de la PNP

Este viernes, el pleno del Congreso debatirá las tres mociones de censura presentadas contra el ministro del Interior. Si alguna de ellas es aprobada, el gobierno de Dina Boluarte se vería forzado a nombrar al séptimo titular de la cartera desde el inicio de su mandato

Fuente: Infobae
19/03/2025 00:17

Gremios empresariales se reúnen con Juan José Santiváñez, en medio de pedidos de renuncia al Mininter

El ministro del Interior recalcó hoy que no tiene intención de dimitir del cargo de ministro del Interior, a pesar de los cuestionamientos en su contra y las mociones de censura que buscan su destitución

Fuente: Ámbito
15/03/2025 09:31

Gritos, llantos y pedidos de ayuda: cómo fue la noche de Wanda Nara en la entrega de sus hijas a Mauro Icardi

La conductora debía entregar a sus hijas a su exmarido, quien incumplió órdenes de jueces. Intervinieron la policía, abogados y más.




© 2017 - EsPrimicia.com