peña

Fuente: Perfil
28/06/2025 22:18

Ejecutada de un disparo y abandonada en la banquina: el crimen que sacudió a Sáenz Peña

Leonela Ayelén Giménez, una joven de 25 años, fue hallada sin vida con un disparo en el pecho a la vera de la Ruta Nacional 95. Dos hombres fueron detenidos tras una persecución y son investigados por su posible participación en el homicidio Leer más

Fuente: Perfil
26/06/2025 19:36

Sáenz Peña: investigan el hallazgo de un ataúd pequeño abandonado en pleno centro

Fue encontrado debajo de un árbol, sin uso aparente. La Justicia intenta determinar su procedencia. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:07

Andrés Orlando Peña asumirá como viceministro de Defensa para la Estrategia y la Planeación

Con una trayectoria de más de una década en el sector público, Peña Andrade cuenta con una amplia experiencia en asuntos jurídicos, de derechos humanos y de políticas públicas

Fuente: Perfil
22/06/2025 06:18

La 22 de Junio, la peña que busca mantener vivo el recuerdo de Diego Armando Maradona

Desde las 13 de hoy se realizará en el Espacio Tacheles (Alsina 1475) la cuarta edición de la peña maradoniana, 22 de Junio. Un homenaje que se viene realizando desde el fallecimiento de Maradona en el que referentes de la Federación de Organizaciones Argentinas (FODA) y miembros de la revista 'Meta-Sentidos en Juego' proponen mantener vivo el recuerdo del astro del fútbol mundial a través de la memorabilia generada en torno a Maradona. Una movida cultural, social, política y deportiva que tiene como eje al mejor jugador de fútbol de todos los tiempos. Los detalles de la muestra. Leer más

Fuente: Clarín
19/06/2025 01:00

Clima hoy en Saenz Peña, Chaco: el pronóstico del tiempo para este jueves 19 junio de 2025

El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre 11°C y 14°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:25

¿Enrique Peña Nieto ya quiere ser abuelo? Esto reveló Paulina Peña, su hija de casi 30 años

La empresaria se casó con el hijo del exfutbolista y entrenador mexicano, Fernando Tena, en 2022

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:22

Paulina Peña reacciona al video viral de Enrique Peña Nieto "haciendo magia" en Punta Cana; desmiente problemas de salud

La apariencia del expresidente de México desató controversia en redes

Fuente: Clarín
18/06/2025 06:18

Cayó en Villa Fiorito el último de los hermanos chaqueños dueños del negocio narco en Sáenz Peña

Ariel Sosa ( 42) usaba la identidad falsa de Federico Narahian Das Silva Dos Santos.Su madre, hermana y dos hermanos ya habían sido detenidos por lavado de dinero del narcotráfico. Por Ariel se ofrecía una recompensa de 5 millones de pesos.

Fuente: Perfil
17/06/2025 18:36

Villa María: una peña folklórica y un certamen internacional de danza para este fin de semana largo

El auditorio de la UNVM será sede del certamen "Awalim", mientras que la peña "Santiago te canta" reunirá a reconocidos músicos folklóricos. Ambas actividades cuentan con apoyo municipal. Leer más

Fuente: Infobae
15/06/2025 22:42

Día del Padre: Luis Fernando Peña fue abandonado por el suyo y sólo lo buscó tras el éxito de Amarte Duele

El actor recordó cómo desde los seis años no tuvo noticias de su progenitor

Fuente: Infobae
14/06/2025 19:32

Esther Peña (PSOE) dice que a Santos Cerdán "no le queda otra" que dejar su acta y descarta que haya financiación ilegal dentro del partido

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha reconocido que le genera "arcadas" el comportamiento machista del exministro José Luis Ábalos y del que fuera su asesor Koldo García

Fuente: Perfil
13/06/2025 10:36

Un año sin Loan Peña: detenidos que no hablan, dos causas judiciales y un niño que no aparece

Loan Peña, que en ese momento tenía 5 años, desapareció durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. El debate oral podría ser a fin de año, y además de los 7 imputados en la causa principal hay una paralela con otras 10 personas. Leer más

Fuente: Perfil
12/06/2025 17:00

Condenaron por abuso sexual de una menor a un cura que participaba de las marchas por Loan Peña

Se trata del obispo Juan Ramón López, que recibió una condena de 11 años de prisión en un juicio abreviado. "Aprovechó la situación espiritual de su condición y engañó a la niña", afirmó la fiscal del caso. Leer más

Fuente: Clarín
12/06/2025 15:18

Un cura que acompañaba a la familia de Loan Danilo Peña fue condenado por violar a una nena de 12 años

Juan Ramón López recibió una pena de 11 años de prisión tras admitir su culpabilidad.

Fuente: Perfil
12/06/2025 12:00

Un año sin Loan Peña: la mamá del menor pidió que los detenidos "rompan el pacto de silencio"

María Noguera dijo que están "sufriendo mucho". El niño desapareció el pasado 13 de junio del 2024. Para este viernes hay programadas varias marchas. Leer más

Fuente: Perfil
11/06/2025 09:00

Un cura vetero que participaba de las marchas por Loan Peña fue condenado por abusar de una menor

El sacerdote acompañaba las movilizaciones y convocatorias en Goya. Quedó detenido. Leer más

Fuente: Ámbito
09/06/2025 21:50

La abuela de Loan Peña aseguró que su nieto "está vivo" y pidió a sus captores que lo devuelvan

El menor fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 luego de ir junto a su padre a lo de su abuela Catalina.

Fuente: La Nación
08/06/2025 17:36

Sabrina Rojas reveló cuál es su hombre ideal en La Peña de Morfi e incomodó en vivo a Diego Leuco

Sabrina Rojas fue invitada a La Peña de Morfi (Telefe) y habló de su regreso a la soltería después de la relación de dos meses que tuvo con Gabriel "Lechuga" Liñares. En diálogo con el equipo del programa, reveló qué es lo que verdaderamente le atrae de un hombre y explicó cómo la pueden conquistar, al tiempo que uno de sus comentarios incomodó a Diego Leuco. Rojas se siente libre y sin ataduras luego del romance que vivió con el empresario. Según definió, está bien soltera y por el momento no conoció a nadie que la "haya flasheado". Cabe recordar que, tras su separación de Luis "Tucu" López experimentó "un año y medio" de soledad y se dedicó a cuidar de los dos hijos que comparte con Luciano Castro: Esperanza y Fausto."Me gusta que un hombre me flashee. Me gusta que tenga linda sonrisa, me llama la atención. La masculinidad", señaló la conductora de Pasó en América (América TV). Ante la consulta de Lizy Tagliani sobre el tipo de persona que le atrae, ella indicó: "Tengo un prototipo que se repite. A mí me gusta el chongo desprolijo, no el chongo metrosexual que se cuida. Ese no". "¿No querés probar con otro estilo?", repitió Tagliani y Rojas respondió: "Hace poco probé con otro estilo y dos meses me duró. Nada más. Igualmente, yo estoy bien sola, me quieren buscar gente y yo no quiero". En ese instante, Barby Franco interrumpió la conversación y sugirió: "Si ella está buscando otro estilo y nuestro conductor está soltero, él es re otro estilo". Tras el comentario que hizo la esposa de Fernando Burlando, Diego Leuco se sonrojó y quedó mudo."¿Cuántos años tenés?", preguntó Rojas, mientras que Leuco mencionó que tiene 35 años. "No, es muy chico, yo necesito de 40 años para arriba". Con una risa cómplice, la actriz se dio cuenta de la incomodidad del conductor y le tomó la mano a la vez que susurró: "Te salvé porque te querías matar". Minutos después reconoció: "Estuve toda la vida en pareja. Desde que tengo 16 años siempre de novia. Soy noviera y de noviazgos muy largos. Y después, del último estuve un año y medio sola y apareció un candidato y mis amigas insistieron porque era divino. Me duró solo dos meses y ya le dije a mis amigas que no me rompan más las pelo***, porque yo soy feliz sola". Sabrina Rojas: "Estoy feliz sola"Y agregó: "Cuando salgo, no salgo a buscar chongo. Yo hago el chiste, pero a mí me gusta salir, divertirme, tomar un Fernet, tirarme unos pasos e irme a dormir. Para mí esas cosas suceden, no se buscan. Si te gusta alguien, sucede. De verdad que flasheás o no con alguien y cada vez me cuesta más. Te pasan los años y uno se pone más exigente también". Antes de concluir con el tema de pareja y su ideal de hombre, Sabrina Rojas afirmó: "Yo soy fogosa. Para mí, si estás con alguien, es para tocarse, para besarse, abrazarseâ?¦ Si no, estoy sola". La razón de por qué no le duran los novios a Sabrina RojasHace una semana, la actriz reveló en Intrusos (América) que se habría separado de Gabriel Liñares por un desacuerdo entre ambos. Además, dio a entender que existiría un problema familiar entre el empresario y su expareja y madre de su hijo, Florencia Parise. Sin embargo, Rojas se plantó y fue directa: "Muchas veces, soy mucha mina para los chabones, hoy tengo ganas de disfrutar y nada más".

Fuente: Perfil
06/06/2025 10:00

María Noguera, la mamá de Loan Peña, pidió que no usen a su hijo políticamente

En un video grabado en la puerta de su casa, la mujer dijo que necesita que la ayuden para encontrar al menor. Se espera que el juicio a los acusados inicie el próximo semestre. Leer más

Fuente: Ámbito
05/06/2025 20:38

Elevaron a juicio la causa por la desaparición de Loan Peña

Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y Walter Adrián Maciel serán juzgados por presunta sustracción y ocultamiento del menor.

Fuente: Infobae
02/06/2025 21:25

Luis Fernando Peña, eliminado de MasterChef Celebrity, habla del comportamiento de Zahie Téllez: "Es un personaje"

La cocinera ha sido objeto de polémica por supuestos malos tratos a algunos de los concursantes del reality de TV Azteca

Fuente: La Nación
29/05/2025 12:00

Caso Loan Peña: a casi un año de la desaparición, finalizó la investigación y piden la elevación a juicio

El próximo 13 de junio se cumplirá el primer aniversario desde la última vez que se supo algo de la vida de Loan Danilo Peña. El niño, que entonces tenía 5 años, desapareció en la localidad de Nueve de Julio, en Corrientes, por lo que se inició una investigación que tuvo en vilo a todo el país. Ahora, la Justicia finalizó la etapa de instrucción y solicitó que la causa, donde hay siete personas procesadas, sea elevada a juicio.Según pudo saber este diario, el requerimiento fue elevado a la jueza Cristina Pozzer Penzo y contó con las firmas del fiscal federal de Goya, Enrique Mariano De Guzmán, y de sus pares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo y Alejandra Mangano.En la investigación por la desaparición están procesados y detenidos por la sustracción de la víctima Laudelina Peña y su marido Bernardino Antonio Benítez; Mónica del Carmen Millapi y su esposo Daniel "Fierrito" Ramírez; la funcionaria María Victoria Caillava y su marido, el marino retirado Carlos Pérez; y el excomisario Walter Adrián Maciel. Tras este pedido de la Justicia para avanzar en un debate oral, los defensores tienen seis días para oponerse al requerimiento. Millapi es la única que está con prisión domiciliaria. "Resulta lejano a toda lógica que un niño de tan corta edad, en un lugar desconocido, pueda perderse de la vista como de la supervisión de cinco adultos a plena luz del día; a partir de esta probabilidad se construyó la responsabilidad concurrente de cada uno de ellos como coautores de la sustracción y posterior desaparición del niño", expresó la jueza Pozzer Penzo, al describir en su momento cómo desapareció Loan y la responsabilidad de los siete acusados.Los perros rastreadores perdieron la huella de olor del niño en el naranjal, lo que marca la "zona cero" de la búsqueda. Lo más lejos que llegaron con el rastro fue a la escuela-tapera situada cerca del camino entre el naranjal y la casa de Catalina, la abuela de Loan. Se trata del mismo lugar en el que supuestamente se ubicaba el pequeño en la modulación de las 2.32 del 14 de junio, aquella en la que se indicaba que el niño había aparecido."Pérez y Caillava habrían sido los eslabones dentro de esta cadena delictiva, sin cuyo aporte no habría podido consumarse o permanecido oculto el entramado, quizás involuntario en un comienzo, pero doloso una vez que avanzaron en la retención, sustracción y ocultamiento, por razones que todavía no puedo determinar en este hecho criminal", sostuvo en su momento la magistrada.El Ministerio de Seguridad de la Nación, en coordinación con el Sistema Federal de Búsquedas de Personas Desaparecidas y Extraviadas activó el Programa Alerta Sofía para la búsqueda de Loan días después que no hubiera novedades sobre el paradero del niño que el pasado 8 de mayo hubiera cumplido 6 años.

Fuente: Clarín
29/05/2025 01:36

Clima hoy en Saenz Peña: el pronóstico del tiempo para este jueves 29 mayo de 2025

El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre 5°C y 14°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
28/05/2025 16:58

Según Riva Palacio, AMLO rompió el pacto con Peña Nieto tras pruebas de sobornos millonarios

En su columna Estrictamente Personal, Raymundo Riva Palacio revela que el pacto de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador se rompió tras nuevas pruebas de sobornos por más de 100 millones de dólares

Fuente: Infobae
28/05/2025 14:19

¿Cuál es la relación entre las hijas de Enrique Peña Nieto y Alejandra Capetillo?

Paulina y Nicole Peña Pretelini estuvieron presentes en el enlace matrimonial de los Capetillo-Gaytán

Fuente: Infobae
28/05/2025 13:23

Salinas Pliego reacciona a acto de magia de Peña Nieto en Punta Cana: "¿Qué clase de mago es ese?"

Un video viral mostró a Enrique Peña Nieto en un acto de ilusionismo; el empresario Ricardo Salinas Pliego realizó un comentario que dividió opiniones

Fuente: Infobae
28/05/2025 11:28

Embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, llevó flores colombianas a homenajes de veteranos norteamericanos: "Un gesto de solidaridad"

En el Cementerio Nacional de Arlington, Virginia, fueron donados más de 4.000 tallos colombianos, tras una colaboración entre la embajada colombiana, representantes del sector floricultor y una organización social

Fuente: Infobae
27/05/2025 17:07

Captan a Enrique Peña Nieto 'haciendo magia' en Punta Cana

El expresidente apareció en un video junto a un conocido ilusionista

Fuente: Clarín
23/05/2025 17:36

Flor Peña reveló cómo sigue la denuncia de Viviana Canosa: "Fue una irresponsabilidad absoluta"

La actriz habló antes del estreno de "Mujer Bonita"."Estoy esperando con cuchillo en liga", disparó.

Fuente: Página 12
22/05/2025 19:14

Oiga! Orquesta y una nueva Peña Atravesada

"Nuestra generación está asociada más a otras músicas, pero mucha gente viene a aprender a bailar a nuestra peña", señalan los responsables del proyecto cooperativo.

Fuente: Infobae
20/05/2025 21:49

Candela Peña presenta 'Furia' en 'La Revuelta' y Cristina Castaño nueva serie y "nuevo humano": "Tranquilo, no es tuyo"

La actriz de LQSA ha revelado por sorpresa en el programa de Broncano que está embarazada de 7 meses

Fuente: Infobae
18/05/2025 22:53

"Uliseees": Le gritan a Luis Fernando Peña en partido de Diablos Rojos y así reaccionó el actor de Amarte Duele

El actor disfrutó el partido de beisbol en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde se enfrentaron Diablos Rojos y Olmecas

Fuente: Infobae
17/05/2025 13:24

Comparecerá Emilio Zebadúa ante la Secretaría Anticorrupción por "Estafa Maestra" en sexenio de Peña Nieto

Zebadúa, ex funcionario de Sedatu deberá comparecer por omisiones patrimoniales vinculadas a la Estafa Maestra

Fuente: La Nación
17/05/2025 09:18

Horacio de la Peña, del tenista cancherito al entrenador apasionado: "Cuando la pelota me corría, era muy difícil ganarme"

Flaquito, verborrágico, gestual. Una sonrisa tatuada. Tenía 18 y ya era un personaje. Zurdo. Reloj en la muñeca derecha (sin sponsor). Pelo semilargo. Usaba vincha. En muchas fotos aparecía con la lengua afuera. Y jugaba lindo, bien. De fondo, pero metía drops. Hacía cosas distintas. Le decían Pulga, un apodo que se lo estampó el sueco Thomás Stalhandske, otro tenista de aquellas épocas, promediando los ochenta. Todavía estaban Guillermo Vilas y José Luis Clerc en escena, al punto de que a fines de 1981 habían disputado juntos (aunque separados de espíritu) la primera final de Copa Davis para la Argentina, perdiendo con Estados Unidos en Cincinatti. Pero el nombre de Horacio de la Peña empezaba a sonar. Fuerte.La gente lo seguía en sus primeras incursiones. Justo coincidió con la vuelta de la democracia, de la mano de Raúl Alfonsín, y había regresado, de Barcelona, un chico al que se conocía poco: Martín Jaite. Y colisionaron como dos trenes de frente, tenísticamente hablando y también en los modos, las formas. De la Peña era como era y Jaite, más serio, menos grandilocuente. Salió otro clásico de la nada cuando el de Vilas-Clerc todavía no se había apagado. Jugaban por todos lados exhibiciones, para 5000, 6000 personas: San Juan Tennis Club, Camino de Cintura, Lanús South Tennis. A cara de perro. Las canchas se llenaban. Pero también eran compañeros, y de los buenos: en 1986 y 1987 jugaron juntos en la Copa Davis siendo los singlistas elegidos por Tito Vázquez, el capitán. Algo llamaba la atención en ese juvenil De la Peña además de su tenis: cuando hablaba, era como una procesadora de datos. No comentaba su partido: lo desmenuzaba tácticamente y explicaba los golpes que había jugado, y por qué los había tirado de esa manera, en una determinada situación. Tenía el mapa del partido en la cabeza. A veces era imposible seguirle el ritmo porque el caudal informativo sobrepasaba la capacidad de entendimiento del interlocutor. De lo que no teníamos duda era de que el futuro estaba asegurado: "Este tipo está llamado a ser un docente, un entrenador de lujo, si consigue bajar a tierra todo eso que genera en su propia cabeza". Su carrera fue relativamente corta por lesiones. Una del codo izquierdo lo maltrató especialmente a fines de los ochenta. Años más tarde quiso estudiar abogacía, como un legado del padre y para seguir los pasos de su hermana melliza, Nuria. "Ella actúa como que es la mayor, pero yo nací segundo, así queâ?¦". Horacio hijo sólo cursó seis meses porque justo coincidió con empezar a trabajar con Gastón Gaudio y con Totó Squillari. Su padre, también Horacio, lo marcó a fuego desde chico y lo proyectó como futuro campeón al punto de acelerarle los estudios.Ganó cuatro títulos, derrotó a grandes como John McEnroe, Mats Wilander, Jim Courier, Andrés Gómez, Michael Chang. Hizo su carrera juvenil a la par de un crack como Boris Becker. Se retiró joven, a los 28. Vivió en Miami. Años más tarde, cuando Argentina le daba temores, eligió Santiago de Chile. Se casó tres veces, la primera de ellas con Heidi, hija de una leyenda del tenis australiano: Roy Emerson. Hoy, a los 58, disfruta de la vida con Lorena. De la Peña es padre de cinco hijos: las mellizas Camila y Guadalupe (29 años), de su segundo matrimonio, y Francesca (20), Valentino (17) y Bautista (15), con Lorena. Bauti es chileno y tenista en formación. Horacio también es abuelo, de Luca. No dirigió jugadores durante 16 años hasta que recibió un llamado para guiar a Tomás Etcheverry. Y volvió. Están en plena temporada europea sobre polvo de ladrillo. Verlo un rato en un entrenamiento previo a la gira, en Parque Norte, permitió corroborar que es la Pulga de siempre: inquieto, docente, perfeccionista. Explicándole a su jugador qué quiere y de qué manera lograrlo. Ilusionado también con el futuro de Bauti. Apasionado de siempre por el tenis y enamorado de la buena cocina. Hablando de su vida, de su carrera, de todo lo que hizo en el tenis chileno, con medallas olímpicas incluidas, muchos años después de haber revoleado monedazos a la tribuna en Santiago durante una Copa Davis; de la convivencia con Guillermo Pérez Roldán en tiempos violentos cuando nada trascendía en los medios. -Horacio, ¿en qué momento de tu vida te diste cuenta que querías ser tenista? ¿Cuál fue el clic?-A los 4 empecé con una paleta de ping-pong. Desde los 6, 7 años, arranqué. Pero inconscientemente. Tuve una profesora, Nora Somoza, que tenía una manera muy apasionada de vivir el tenis. Me hablaba del tenis, de los Grand Slams, me contaba de lo que hacían Tony Roche, Lew Hoad, Roy Emerson, Rod Laver y a mí se me rompía la cabeza. Y después empecé a jugar bien, lideraba los rankings de juniors, y a los 13, 14 años no es que me decía: "¡Ah, mirá qué sorpresa, voy a ser profesional!". Ya proyectaba mi mente a ser un campeón de tenis desde muy chiquitito. Estaba en mi cabeza. Y después hubo que tomar una decisión familiar.-¿Eras chico de club, así de ir en familia, o ibas a la clase de tenis y nada más? -No, club, familia, club... Creo que la gran diferencia que hace el tenis argentino con buena parte de Sudamérica es la vida del club. Los chicos hacen deporte, los padres los tiran al club a las 8 de la mañana y los buscan a las 9 de la noche, si es que los buscan o no se los lleva un amigo a dormir a su casa. Y hacen de todo. Hacen el deporte que les gusta y después van con un amigo, con la chica que les gusta y prueban otro, y así. Entonces, van teniendo una motricidad mucho más completa que el chico que hace una sola cosa. -¿Y cómo se perfila para el tenis en este caso?-Se hace fácil porque el club está orgulloso de que haya un chico que juegue bien al tenis. Entonces, aparece uno que tiene un par de lucas más y lo ayuda para que pueda afrontar ciertos costos. Se vive así. Eso lo viví en el Club Belgrano Social, y después en el Athletic. Más tarde me fui a un club privado, con Tony Pena: al Máster. Pero ojo, yo era un caso más atípico: a los 14 años ya jugaba con profesionales. Con el Flaco Stalhandske, con Toto Cerúndolo, con Gustavo Guerrero. Yo entrenaba con ellos desde muy chiquito. -¿Y mientras tanto, en el cole qué onda? -Brillante de chiquitito. ¡Brillante! Abanderado. Tenía un poder de captación impresionante. Leía una vez y ya estaba, escuchaba la clase y ya. Y siempre tuve habilidades para hablar, entonces si no sabía, inventaba. Después, cuando pasé a cuarto grado, mi papá dijo: "Yo estoy proyectando que este chico va a ser profesional y tiene que terminar el colegio temprano porque si no va a ser un problema". Entonces, en el verano, cuando aprobé tercer grado, me puso a estudiar todo cuarto grado como si hubiera repetido. Y me llevó al colegio diciendo que nosotros nos íbamos a ir a Europa todo el año, que iba a perder el añoâ?¦ Pidió si por favor me dejaban dar el año como si hubiera repetido.-¿Y qué pasó?-Que fui a dar 4° y lo aprobé. Y me pasé a otro colegioâ?¦ ¡a quinto grado! Pasé de tercero a quinto. Y ahí fue muy duro. Ahí pasé de ser muy inteligente a más o menos, porque ya jugaba muchas horas al tenis y eran todos más grandes. Era muy difícil. Se me complicó. Se me complicó todo el tiempo: desde tercer grado hasta que terminé el secundario. -¿Las épocas de junior? Recuerdo que vi una foto tuya con Gaby Sabatini, Mecha Paz, Minuto (Miniussi), todos chicos.-Síiiii, el Sudamericano de Chile, épocas divinas. De hecho, cuando uno se va poniendo viejo empieza a valorar ciertas cosas. El otro día me encontré en la cancha de River con Gaby. Yo estaba con uno de mis hijos y le digo: "Vamos a darle un beso a Sabatini". Entonces vamos, le doy un beso y Gaby se queda abrazada a mí, pero abrazada como cuando estoy con alguien que me da tranquilidad, con quien estuve muchísimos años en mi vida, y mi hijo me decía: "¿Pero tan amigo sos de Gaby?". Es que vivimos muchas cosas juntos, muchos procesos, o sea, cuando queríamos ser campeones sudamericanos, cuando quisimos entrar al tenis profesional, cuando queríamos ser número uno del mundo. Yo tenía 18 años y era 30 el mundo, quería ser número uno y ella también, y vivíamos cosas muy parecidas. No sé bien por qué, pero como que nos queremos mucho, nos respetamos mucho, y lo apreciamos mucho más ahora que cuando pasaba. Cuando Gaby me decía "Haceme picar la pelota así porque Arantxa Sánchez me la tira allá arriba". O "tirame revés con slice". Y nos ayudábamos mutuamente. Son cosas, recuerdos, que de más grande valorás y apreciás mucho más que en el momento. -Pulga te puso el sueco Stalhandske, ¿pero por qué?-Porque era chiquito y en ese momento había salido un Cartoon llamado "La hormiga atómica". Entonces me pusieron "La pulga atómica", y después me quedó la Pulga. Les hinchaba las bolas a todos para que me jueguen: "Jugame, jugame, jugame". No los jodía con bromas, sino para que jugaran conmigo. Les quemaba la cabeza. Y me decían: "Pero pará Pulga. ¿Cuántas horas querés jugar?". Y yo quería todas las que se pudieran.-Irrumpiste muy joven, la gente te seguía, te quería, le gustaba verte. ¿Cuál era tu secreto en ese momento? Se hablaba de un nuevo fenómeno. ¿Qué era, el carisma o el tenis?-A ver, en mi vida, hiciera lo que hicieraâ?¦ yo iba a la pileta y me ponía a hacer saltos, daba vueltas carnero, muy natural mío. Siempre me gustó sobresalir, que la gente mirara y dijera "Ah, mirá".-Hacerte notarâ?¦-Eso. Siempre me gustó, naturalmente, y con el tenis se me daba mucho, porque yo tenía más talento que algunos. Pero la gran diferencia que yo hacía era porque me entrenaba mucho más que el resto. Mucho más. Entonces mi talento pasaba a ser superlativo, pero no porque era tan talentoso. Yo no me veo tan talentoso como Coria, pero a los 18 años ya había ganado un ATP, a los 17 ya había ganado ya dos Challengers. O sea, jugaba muy en su nivel y hacía cosas muy parecido, pero él era mucho más talentoso que yo. Yo tiraba drop shots, globos con top, hacía muchas cosasâ?¦-Tenían ciertas similitudes.-Tenía mano. Pero después de muchos años de tenis me di cuenta de que Coria, Nalbandian, tenían más todavía. Pero yo le ponía muchas horas, muchas.-Ganaste cuatro títulos, el último fue en Charlotte 1993. ¿Quedaste conforme con tu carrera o pensás que podías haber hecho más? -No, quedé insatisfecho porque el destino me hizo terminar muy rápido. A los 23 años me lesiono un codo, donde me salió una piedra, me rompe toda la articulación y de ahí hasta los 28, cuando dejé, gané un par de títulos, pero no podía doblar el codo. De chiquito tuve el mismo problema que Coria, él 4 centímetros más bajo: pesábamos 62 kilos. Con Tony Pena no encontrábamos la manera de crecer. Las cosas que hay hoy para ponerte fuerte no existían, y las que existían eran muy peligrosas. A mí me faltó envergadura física. Entonces, me quedé sin poder de fuego. Era flaquito más que chiquito. Con 1,78m, pero muy flaquito y no podía subir de peso, y ahí daba handicap. -El resto se fortalecía físicamente y vos no podías.-Te cuento. Me encontré hace unas semanas con Boris Becker en el torneo de Montecarlo y nos reíamos de cómo habíamos empezado juntos en las carreras de junior a profesional. Fuimos de la mano. De hecho, yo ganaba más que él hasta que Boris gana Wimbledon en 1985. Éramos muy amigos y entrenábamos juntos siempre, él fue padrino de mi primera boda. Y me sacó 15 kilos en un año. ¡15 kilos! Se puso así (dibuja una figura gigante). No había cómo competir. Y sacaba a más de 200 km/h. Yo no podía ni mover la pelota. Entonces, me quedé como diciendo "Pucha, qué lástima que no pude encontrar la manera de crecer físicamente acorde con el talento y el esfuerzo que le ponía". Aun así, he ganado torneos importantes, como Kitzbühel, venciendo a tres top 10 (Brad Gilbert, Emilio Sánchez y Sergi Bruguera). Porque cuando la pelota me corría era muy difícil ganarme. Aunque eso me pasaba pocas semanas. La rivalidad con Jaite y los monedazos-Fines del año 83, el regreso de la democracia en Argentina. Martín Jaite, que se había ido con la familia a vivir a España durante la dictadura, vuelve al país. Y se genera un clásico muy especial con vos. -¡Divino el clásico! Había una rivalidad de locos que nunca supe por qué. Nunca pasó nada entre nosotros. No tengo la más pálida idea de por qué estábamos enfrentados.-No era que a vos te causara rechazo algo de él.-¡Nada! Éramos completamente distintos. Yo era muy como cancherito y él tenía otra personalidad. Entonces chocaban las personalidades. Pero nada en particular. Cero de cero.-Y además eran muy compañeros en la Copa Davis.-Exacto. Por eso, cuando nos encontramos ya de viejos, ahora somos muy amigos y decimos "pero qué boludos". Pero bueno, era la edad y también el medio alrededor no ayudó, no tuvimos dos que nos dijeran "Dale boludo, dejen de pelear. Aprovechen que la gente los quiere ver pelear y hagan como que sí están peleados y listo, se divierten". Un detrás de las cortinas, como hacen los políticos. Lo cierto es que me quedaron muy lindos recuerdos de esa rivalidad.-Y muy joven también debutaste en la Davis. Te tocaron dos partidos de local contra Uruguay y Perú, por la Zona Americana, y la final en el Estadio Nacional de Santiago, de Chile. Fue en 1986. Eras chico, tenías 19, y te metieron en "La Caldera". ¿Vos te olfateabas que podía pasar algo así con la gente?-Me acuerdo que el profe Juan Carlos Belfonte me decía: "Pulga, mirá que Chile es otra cosa, nunca vas a ver una cancha tan difícil". Recuerdo que me preparé mucho, estaba entrenadísimo porque sabía que el perro Hans Gildemeister no tiraba ni una afuera y que me iba a tirar 8 mil drop shots, me la iba a tirar para arriba. El éxito de esa Copa Davis era que el primer día jugara contra él para gastarlo. Se dio. Entonces mi planteo fue desde la primera pelota cansarlo. Alto, alto, alto. ¡Lo maté, lo rompí todo!. Pero me putearon como nunca en mi vida.-Nunca te achicaste en ese clima.-Al contrario: me encantaba. Yo confiaba mucho en el trabajo. Sabía que iba a poder jugar 10 horas.-Te tiraban monedas de la tribuna, las recogías del piso y se las tirabas vos a ellosâ?¦-Sí, no me iban a achicar. En una me subí arriba del cajón de un juez de línea porque había uno que me escupía todo el tiempo. ¡Me tenían loco!-¿Y cómo te bancás eso, cómo no se te va la cabeza?-Estaba enfocadísimo en lo mío. Lo que más me desconcentró fueâ?¦ Nosotros peleamos los dos primeros sets: 6-3 le gano el primero, 9-7 pierdo el segundo. En el tercer set él se muere. Voy 5-0, set point, gano la pelota, que fue mala, y dicen "game, set, Argentina". Me voy adentro, al descanso largo. Mientras, en la cancha se pelean jugadores y capitán con el juez y los líneas. Encuentran "otro pique", la dan buena y tengo que seguir. ¡Yo estaba en la ducha ya! Me tuve que vestir y salir a jugar de nuevo. Ahí me desconcentré un poco, de 5-0 pasé a 5-2, gané 6-2 y Gildemeister estaba roto. Lo definí en el cuarto set por 10-8. -Fue una experiencia fuerte.-Sí, y me dio muchas cosas para la vida: para mi vida tenística, como entrenador y para mi vida profesional.-Y al año siguiente vas al césped en la India, a Nueva Delhi. No eras muy amigo del pastoâ?¦-Dificilísimo. No lo entendía, no tenía herramientas. Recién más grande, cuando me caso con Heidi, la hija de Roy Emerson, y él me enseña a entender el juego de aire. Me llegó tarde esa enseñanza.-Y no fueron muchos años más de Davis para vos después de ese 1987. Jugaste un dobles con México (1993, con Javier Frana), otro con Canadá (1989, con Batata Clerc).-Lo que pasa es que me fui a Miami y entonces estaba muy desconectado. -¿Qué es haber tenido de suegro a un jugador legendario como Roy Emerson?-Era muy difícil porque era titánico Roy como entrenador. Él me preparó para jugar el dobles de la Copa Davis contra Canadá, enfrentando a Connel-Michibata. Hacíamos 7 sets seguidos de segundos saque y red, siempre sacando yo. ¡Siete sets seguidos por día! Y le tenía que decir dónde sacaba. Era una locura. Te mataba. Pero después fui y no erraba una pelota. -Pero tenés un tipo así enfrente tuyo, inquieto y curioso como sos, ¿qué hacés?-Yo le preguntaba todo el tiempo. Era un gran maestro del juego de aire. Lo que él sabía del juego de fondo de cancha era medio obsoleto para las nuevas curvas. Tuve la fortuna de utilizar lo que él hacía para el juego de aire y trasladarlo al juego de fondo. Todas las estructuras, jugadas, por qué la pelota iba acá, cuándo iba por detrás, cuándo iba para el otro lado, qué hacer con la pelota. Todo eso que él me enseñaba de aire yo lo trasladé al fondo. Me ayudó muchísimo para ser un gran entrenador."Vilas era como esa estrella a seguir, esa luz en el camino que te dice 'es por acá'. Yo miraba lo que hacía. Y copiaba. Trataba de copiarle muchas cosas. Me entrené muchas veces con él. Me impresionaban su calidad de trabajo, su perseverancia y su búsqueda. Guillermo buscaba siempre hacer cosas nuevas. Era innovador".Su relación con Vilas-Sos zurdo, usabas vincha, tenías una gran cultura para el entrenamiento, inteligencia en la cancha. Todo muy de Guillermo Vilas. ¿Cuál era tu relación con Willy?-Era como esa estrella a seguir, esa luz en el camino que te dice "es por acá". Yo miraba lo que hacía. Y copiaba. Trataba de copiarle muchas cosas. Me entrené muchas veces con él. Me impresionaban su calidad de trabajo, su perseverancia y su búsqueda. Guillermo buscaba siempre hacer cosas nuevas, como las que hacía con el saque con los pasitos, las que hacía al pegarle con el spin. Siempre buscaba y eso me gustó mucho de él. Era innovador.-¿Y tenías charlas con él? ¿Te daba bola?-Teníamos una muy buena relación, pero yo sentí que nunca me daba. Compartía conmigo tiempo, espacio, entrenamiento, pero nunca me decía "tirala esta para acá, la otra para allá". Nunca. No me enseñaba. Yo agarraba, miraba y copiaba.-¿Y eso por qué creés que sucedía, que no te enseñara lo que sabía?-No sé. Yo como entrenador, como ex-jugador, soy pedagógico, mucho más generoso hasta con mis pares, los entrenadores, que son mis rivales. No tengo problemas en compartir.-¿Qué jugador fuera de Vilas te impresionó a lo largo de tu carrera? -A ver, el talento de Nalbandian y de Coria. De Coria me impresionaba su habilidad para encontrarle el punto flojo o lo que le molestaba al otro tipo y tirarle 300 millones de veces la pelota ahí y la habilidad de correr y agarrar los viandazos que le tiraban y volvérsela a poner ahí. Después, lo que hicieron Nadal, Federer y Djokovic es de otro planeta.-¿Alguno te gustó más? -A mi me gustaba la aceleración y la capacidad de adaptación de Rafa Nadal. Es una cosa de locos. Jugaba al tenis de una manera, se empieza a lesionar, jugaba de otra forma y seguía ganando y logrando cosas. Ganó 14 veces Roland Garros y en todas jugaba distinto. No podía correr, no podía hacer esto, y el tipo seguía jugando y ganando. -¿Fue el mejor?-Yo creo que los tres hicieron cosas galácticas. O sea, por detallecitos cualquiera de los tres podría haber pasado al otro. Si Rafa no se hubiera lesionado tanto, hubiera pasado a Nole. Si Roger le gana esa final de Wimbledon que lo tiene match point a Djokovic, cuando hace el ace, pero la pelota había tocado la faja. Si era ace, seguro le ganaba un Wimbledon más y entonces hubieran cambiado los números. Lo que hace Djokovic detrás de estos dos monstruos es una cosa de locos, impensado. Había dos tipos peleando por todo, por la gloria, y salió este y se les metió ahí. Impresionante. Y las cosas que hacía Roger con la raqueta no las hace nadie ni las va a hacer nadie. Impresionante cómo tocaba la pelota-Le ganaste a Wilander en Boston, a McEnroe en Roland Garros. ¿Qué fueron esas victorias para vos? -Fueron cosas importantes, muy importantes. Igual que cuando derroté a Jim Courier en Hamburgo, el mismo año que gana a Roland Garros. O a Andrés Gómez en semis de Florencia, después a Goran Ivanisevic en la final, y Andrés gana a Roland Garros a las pocas semanas. A Michael Chang el mismo año que gana Roland Garros. A mí cuando la pelota me corría, le podía jugar a cualquiera. El problema era cuando la pelota no me corría. Ellos lograban que la pelota les corriera más. Y ahí, cagaba. Michael Chang pasó de ser un chico normal aâ?¦ ¿no viste lo que era? Era un músculo. Los tipos tuvieron acceso a cosas que yo no tenía. Porque no me jodas que todos se ponían así. El alemán Carl Uwe Steeb era un paquete, jugábamos juniors y me divertía con él. Terminó siendo un animal.-¿Pero se ponían qué? -No sé qué se ponían. Pero de eso no había, nosotros no teníamos. Porque ellos se pusieron físicamente muchísimo más fuertes que nosotros. Otro nivel. Eso hacía muchísima diferencia. Muchísima. Porque yo para generar esa misma fuerza tenía que hacer tanto desgaste que me rompía todo. Y por eso las lesiones. -En general, vos sos un tipo muy apasionado, muy didáctico. Eras muy meticuloso como jugador y lo sos como entrenador. ¿Cómo hacés para que todo ese caudal de información le llegue al jugador sin que se enoje? -Es difícil. Es una de las cosas que uno tiene que aprender como docente. Muchas veces, el preparador físico, el kinesiólogo, están al lado y me dicen: "Horacio, ya se le llenó el vaso. No le sigas tirando información porque está derramando". Me cuesta. Porque me gusta explicar mucho. Pero bueno, voy aprendiendo. Me gusta aprender. La experiencia en Chile-¿Te fuiste a Chile en qué año? -En el 2004, después de las medallas doradas olímpicas en Atenas que lograron Fernando González y Nico Massú. -¿Por qué te fuiste? -Porque estaba muy difícil la Argentina. Estaba muy peligroso, más que difícil. Muchos secuestros. Y yo estaba con jugadores profesionales que hablaban de dólares, lo que ganábamos. Y dije: "Me van a secuestrar a un pibe". Era cuestión de tiempo. Encima la prensa, todo el mundoâ?¦ porque se habla del premio del torneo y la gente lee y piensa que te llevás toda esa plata, y resulta que te queda el 10% si ganás el torneo. Pero no, "ganó un millón de dólares". Entonces dije "esto es peligrosísimo". Y la verdad es que era muy injusto porque a mí me gusta mucho el trabajo y sentía que la Argentina era muy injusta, porque vos trabajabas mucho y podías progresar poco. Me fui a Chile y en 20 años de Chile progresé muchísimo. Muchísimo."En chile me recibieron muy bien. Fue raro porque al argentino no lo quieren mucho en Chile. Pero tuve la suerte de entrenar a un chico que jugaba bien (Fernando González), pero que no ganaba. Hacerlo campeón. Y después salimos dos veces campeón del mundo (en Düsseldorf), fuimos a las Olimpíadas, trajimos dos medallas de oro, una de plata. Y la gente relacionó como que gracias a mí pasaban todas esas cosas. Entonces siempre me tiraron muy buena onda". -¿Estuviste más tranquilo ahí desde que llegaste? -Mucho más. Muchísimo más, no un poco más. Ojo, nunca me robaron acá. Sí me robaron el estéreo, tonterías. Pero situaciones angustiantes, digamos, no viví. -¿Y allá te recibieron bien siendo argentino? -Te diría que muy bien. Fue raro porque al argentino no lo quieren mucho en Chile. Pero tuve la suerte de entrenar a un chico que jugaba bien (Fernando González), pero que no ganaba. Hacerlo campeón. Y después salimos dos veces campeón del mundo (en Düsseldorf), fuimos a las Olimpíadas, trajimos dos medallas de oro, una de plata y una de bronce. Y la gente relacionó como que gracias a mí pasaban todas esas cosas. Entonces siempre me tiraron muy buena onda. Y me fue muy fácil hacer cosas. Me llaman para dar charlas motivacionales por todo el país, para contar cómo hice yo para liderar un equipo que estuvo 20 años en segunda división y de repente pasa a ganar todo. Fue un momento mágico. A la gente le interesa mucho el cómo. ¿Cómo hiciste para agarrar algo así y darlo vuelta? Y yo cuento cómo es dirigir un equipo con tres megaestrellas como el Chino Ríos, Fernando González y Nicolás Massú. Es dificilísimo. -¿Y cómo hiciste? -Con el ejemplo, liderando, siendo el primero, teniendo mucho estudio detrás. Mostrándoles que yo me preocupaba. Yo sabía todo. Todo lo de los contrarios y todo lo de ellos. Tanto como ellos. ¿Cómo sabés que yo cambié la cuerda y que ahora uso esta? Sé todo. Miro todo. Y de esa manera te vas ganando la confianza y tomando decisiones drásticas, como ir a jugar un campeonato del mundo e improvisar y decir "¿Sabés qué? Vamos a jugar el dobles de fondo" cuando no se juega de fondo. Los únicos que jugaban de fondo eran el Gringo Schneiter y Escopeta Roitman. Entonces, me dije: "Las habilidades nuestras no están adelante. Llevemos el partido a nuestras habilidades". Y salimos campeones del mundo y ganamos la medalla de oro jugando atrás. Venciendo a los mejores del mundo. Como siempre innové y no tuve nunca miedo a buscar cosas nuevas, me reconocieron mucho eso. -Contaste no hace mucho que el Chino Ríos se tuvo que ir de Chile, que lo echaron. ¿Fue así?-Sí, por su pensamiento, por todo. Él es muy de derecha. Muy perfeccionista. Valora mucho su trabajo y su calidad. Y le molesta la gente que no valora el trabajo y que no valora las cosas. La gente que quiere las cosas gratis o sin trabajar. Y él es muy directo. -¿Se fue porque no le gustaba lo que veía o porque sintió que lo expulsaban?-Se sintió muy incómodo. Porque vio que venían cuatro años (presidencia de Boric) como son. Incómodos para una persona como él. Y no lo quiso atravesar. Se fue a Estados Unidos. -¿Y el Chino que conociste vos, ¿cuál era su secreto? -Era muy perfeccionista. Él veía las cosas que veían muy pocos. Tenía un don, así como Coria, Nalbandian, mismo Gaudio, Federer. Ven cosas que otros no ven. Y tocaba la pelota como los dioses. Era un genio. Muy perfeccionista y muy trabajador, cosas que la gente no sabía. El fastidio que tenía con la prensa, con otros, con cualquiera, no existía. Era otro Chino. Se lo solía ver como un tipo difícil, jodido, y no, era otra persona. Y en la cancha era un animal. Lo único que quería era ganar y hacer las cosas perfectas.-¿Feña González?-Uno de los jugadores más explosivos del momento. Un innovador en el tenis, porque en esa época jugaba el tenis que se juega hoy: a dos, tres tiros. Una potencia, una aceleración de derecha de locos. Y muy trabajador. Con muchas ganas de lograr cosas. Empezamos estando 186 del mundo y a los 6 meses era 16. Y después se metió entre los 10 y no salió nunca más. Un tipo que quería mucho. -¿Y Massú?-Otro que quería mucho. Un perro, un animal de trabajo. Repetitivo. Siempre trataba de encontrarle la vuelta. Otro tipo distinto. Ganó dos oros en Atenas 2004.-En Chile tuviste algún contacto con Guillermo Pérez Roldán, que también vive ahí, ¿no?-Sí, hace unas semanas estuve con él. -¿Qué impacto te causó cuando en una nota que hizo con LA NACION reveló lo de los golpes y abusos que sufrió de parte de su padre, Raúl? -Yo lo viví al lado de él. Cuando lo vivís te parece que es normal, no lo entendés, no entendés la gravedad. Lo veo ahora y digo "qué terrible". Pero lo viví al lado de él. Él tenía dos años menos que yo. Terrible fue. -¿En esa época lo hablaba con ustedes? -Yo lo vi. -¿Pero qué viste? ¿Golpes? -Yo lo viví al lado de él.-O sea, eras consciente de lo que pasaba.-Sí.-¿Y nunca le preguntaste algo al respecto?-Nunca me animé. Nunca me animé. Por eso digo que... Increíble. Y me da mucha pena. Porque las personas que más te pueden afectar en la vida realmente son tus padres. Y te marcan. Entonces... ¡Qué terrible! El regreso tras 16 años-Estuviste mucho tiempo sin dirigir y ahora volviste, con Tommy Etcheverry. ¿Por qué estuviste ausente? -Porque yo no reconozco el tenis de entrenador como "Ah, te veo un par de semanas, después me voy y después vuelvo". Para mí el trabajo es a full. Y con mi familia formándose, no era. Entonces dije "voy a formar a mis hijos". Y voy a hacer cosas con el tenis que mi rol de padre me permitiera hacerlas. Y después de 16 años fuera de actividad, apareció una llamada. "Che, ¿te gustaría volver?". Y dije, bueno, ¿qué mejor manera de prepararme para lo que me va a venir con mi hijo Bauti? De mamar el tenis ahí y ver qué es lo que está pasando, cómo está pasando.-Volviste cuando cerraste una etapa familiar como padre.-Sí. Y estoy recontra convencido de que fue lo correcto. -¿Y es como si hubieras dejado el traje de entrenador y tenista y volviste a ponértelo al día siguiente? ¿No sentiste el paso de los 16 años? -Es que ya hace cinco años que estoy con los Challengers en Chile. Viendo todos los días a los chicos. El ATP Tour es un poco más estricto y vertiginoso. Pero no me costó mucho adaptarme. Sigo mucho tenis. Hay televisores por todos lados en casa. Se ve mucho tenis. Y fútbol también, je. Soy fanático de River. Veo todos los partidos. No me pierdo ni uno. Los de River y los de Argentina. Y los partidos especiales, como Barcelona y Real Madrid o un Barcelona-Inter de la Champions League. Me gusta ir a ver a River, me fascina.-¿A qué edad te casaste la primera vez? -A los 23, con Heidi. No duró mucho, no hubo hijos. Me volví a casar a los 28. Fui padre de mellizas: Camila y Guadalupe. Y después a los 35, con Lorena. Nos fuimos a vivir a Chile. Tenemos tres hijos: los dos primeros nacieron acá y Bauti en Chile. -Hablaste del Bauti tenista. ¿Qué expectativa te genera?-Mucha. Voy a hacer todo lo posible para que sea feliz jugando al tenis. Y le voy a dar las herramientas como para que progrese.-¿Y cómo vas a hacer para no atosigarlo de conceptos?-Bueno, trabajamos mucho en eso con mi esposa, hablamos mucho. Pero la verdad, él es el que me reclama, no quiere a nadie más. "Basta, no es lo mismo si no sos vos", me dice. Y pasó por los mejores lugares, ¿eh? Tiene 15 años. Juega muy bien. Cuenta con un gran físico, es diestro, tiene mucha fuerza. Le pega durísimo, sobre todo la derecha. Le falta fortalecer un poquito más la cabeza, pero se va a ir forjando. -Dijiste que Feña González se adelantó un poco al tenis de estos tiempos. ¿Te gusta este tenis? -No mucho. Hacen cosas sin mucho sentido. Cuando vos ves que vos le tirás una derecha invertida a Alex De Minaur, y el tipo intenta un winner de revés paraleloâ?¦ Es rarísimo. Tiene poca lógica. Es un tute. O ves como juega Andrey Rublev. O Taylor Fritz. Muy poca lógica. ¡Pam, Pam! O el zurdo Ben Shelton. Claro, el día que entra todo, te impresiona. Pero no tienen lógica. -Desde tu época hasta esta, ¿cuál fue el cambio más significativo que notaste en el tenis?-La velocidad con que la pelota va en el aire. Vertiginoso. Juegan muy fuerte. -¿Para qué está Echeverry? -Creo que, primero, para consolidarse. Consolidarse top 40. Un buen top 40. Después está para entrar entre los 25 primeros. Y si logra estos dos pasos, creo que está para más. Meterse, consolidarse. Son dos pasos que cada vez están más cerca, cada vez tiene más herramientas. Tiene que seguir buscando. Queriendo más. Le cuesta mucho cambiar cosas. Lo que hacía tiene un techo y ya no le alcanza. Tenés que sorprender. Va camino a eso. -Se ha hablado mucho de la salud mental de los deportistas, incluidos los tenistas. Incluso habló Casper Ruud antes de ganar en el Masters 1000 de Madrid y habló de sus problemas, serios. ¿Qué pasa con eso?-Es que viven todo el día metidos en el teléfono. El teléfono es... Escuchan y ven lo que todo el mundo piensa de ellos. Y los afecta, le dan mucha bola a eso. Entonces, un flaco está comiendo unos Doritos en la casa y te dice "Sos cagón", y lo toman como si se lo estuviera diciendo su madre. A los chicos les cuesta entender que es un boludo que apostó plata para que ganes y te está puteando porque perdiste. El cerebro no estaba todavía adaptado a lo que está pasando con la cibernética. -¿Cómo te imaginás en 10 años?-En 10 años me imagino viajando mucho más por el mundo viendo a mi hijo jugar por los grandes torneos. Disfrutando mucho de la vida. Me gusta comer, me gusta cocinar, me gusta viajar.-Te vi cocinando en un concurso por TV, ¿eh? -Je, sí. Me gusta disfrutar la vida y estoy para disfrutarla. La estoy disfrutando mucho. Y en 10 años más la voy a disfrutar más todavía. Cada vez voy a tener menos responsabilidades y la misma plata, así que la voy a disfrutar más.-¿En casa cocinás vos? -Muchas veces, sí. Casi todos los días. -¿Qué es lo que mejor te sale?-Ya estoy bastante profesional. Hago de todo. Lo que sea. Me especializo mucho en pastas, porque Bauti come muchas pastas. Me gustan mucho las carnes, los sabores. Entonces improviso y hago cosas. Me gustan mucho los mariscos. El pulpo me vuelve loco y lo hago de 80 maneras distintas. En Chile hay unos mariscosâ?¦ ¡Espectacular! Participé en el concurso en la TV y me encantó. Me fue bien. -Vivís en Lo Barnechea, en las fueras de Santiago. ¿Vas a volver alguna vez a Buenos Aires o no? -Puede ser. Como familia lo que estamos viendo es que no queremos estar tan lejos de nuestros hijos. Tenemos una hija (Francesca) que está en la universidad acá. Bauti jugando por el mundo. Las mellizas ya están grandes, están viviendo en Chile conmigo. Tienen 29, una de ellas ya es mamá de Luca, mi único nieto, por ahora. Valentino se va a ir a estudiar a Estados Unidos, entonces también vamos a estar un poco por allá. No quiero estar tan atado a un lugar. Ya hice todo. Ya está.

Fuente: Infobae
15/05/2025 23:50

Mario Delgado destaca que se derogó la reforma educativa neoliberal de Peña Nieto

Para el secretario de Educación, el magisterio ha sido clave en el desarrollo de la Nueva Escuela Mexicana

Fuente: Página 12
15/05/2025 18:23

Llega la peña a Alberdi

En el marco de la política "Cultura a lo Grande", se presenta el cantautor Luciano Cañete.

Fuente: Infobae
15/05/2025 13:22

Paulina Peña Pretelini está de luto por la muerte de su mejor amiga: "Gracias Laika"

La hija del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, compartió la lamentable noticia en redes

Fuente: La Nación
05/05/2025 16:36

Escapada romántica: Nico Occhiato y Flor Jazmín Peña visitaron un lugar recóndito de La Patagonia

Nicolás Occhiato y Flor Jazmín Peña se tomaron unos días de vacaciones para instalarse en San Martín de Los Andes, un punto turístico por excelencia en el sur argentino. Con la misión de escapar de la rutina, ambas celebridades aprovecharon el feriado por el Día del Trabajador y armaron las valijas para pasar unos días lejos del ruido de la ciudad. "El sur y Flor Jazmín Peña", añadió Occhiato a un posteo repleto de postales de una estadía donde ambos se desconectaron y sumergieron en los paisajes de este destino elegido por los argentinos y también por turistas de todo el mundo.En dicha publicación se ve un costado curioso de Occhiato en conocer cada parte de este rincón de La Patagonia y a Flor Jazmín totalmente embelesada con diferentes atracciones que encontraba en la vía pública. "Vení, filmá desde acá", le indicó la conductora a su novio en un video, donde le pide que se ubique de frente a una montaña que decoraba el horizonte.Instalados en un hotel céntrico, la pareja, quien comparte espacio en la plataforma de streaming Luzu TV, aprovechó el tiempo libre para recorrer todos los senderos patagónicos, donde se toparon con distintos tipos de árboles a los que Flor Jazmín se abrazó reiteradamente.Dentro de las actividades recreativas, Occhiato y Jazmín Peña se trasladaron a la Cascada Chachin, ubicada a 60 kilómetros de San Martín de Los Andes, en donde exprimieron al máximo el tiempo en conocer en lugar, explorarlo por completo y sacarse varias instantáneas para el recuerdo.La cascada que visitaron Nico Occhiato y Flor Jazmín PeñaCon la imponente cascada de fondo, a la cual llegaron tras atravesar un puente, los influencers quedaron impactados con esta maravilla natural y decidieron compartir el registro con los millones de usuarios que los siguen en las redes sociales.Además de lo expuesto, Occhiato, en modo fotógrafo, le sacó provecho a esta faceta al retratar la fachada de distintas casas y hoteles de la zona, sumado a una postal final de una pileta climatizada, ambientada con luces azules a su costado y la luna en el cielo.Como es de costumbre en estos casos, los usuarios de las redes se adentran en cada posteo de las celebridades y los decoran con una catarata de likes y comentarios de todo tipo.En este caso, al ser dos personalidades reconocidas y queridas por su público, tanto Occhiato como Jazmín Peña recibieron una gran cantidad de elogios. "Entiende todo tocando el árbol así"; "Es rarísimo estar enamorada de una relación"; "Que gran panorama recorrer el sur de Argentina con Florencia Jazmin" y "El finde se debe resumir en el video de flor tocando los arboles", fueron los comentarios más ingeniosos que decoraron una publicación que rápidamente se convirtió en viral.

Fuente: Infobae
02/05/2025 18:25

Triunfo jurídico para José Ismael Peña: Consejo de Estado negó control de legalidad sobre su elección como rector de la Universidad Nacional

La decisión judicial establece que, aunque el acto ya no esté vigente, se mantiene la competencia para evaluar su legalidad debido a los efectos que produjo en la comunidad universitaria

Fuente: Infobae
30/04/2025 01:08

Hija de Luis Fernando Peña le grita "Ulises" por su personaje en "Amarte Duele", así reaccionó el actor

El participante de "MasterChef Celebrity" compartió un video del inusual grito de la pequeña

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:13

Sheinbaum califica a Ernesto Zedillo como vocero de la oposición: "Peña está muy calladito"

La presidenta cuestionó que la credibilidad de los actuales políticos de oposición

Fuente: Infobae
25/04/2025 04:03

Esther Peña: El PP se ha convertido en "un auténtico peligro" para el bienestar

Esther Peña destaca que el PP representa un riesgo para el bienestar de las familias e insiste en que su oposición obstaculiza medidas esenciales para Canarias y España

Fuente: La Nación
19/04/2025 01:18

Kevin Johansen y Liniers: por qué Fernando Peña los "presentó", la influencia de Les Luthiers y un disco de colección

A mitad de camino entre la Plaza Mayor y Sol. Allí se encuentra emplazado el histórico teatro Albéniz de Madrid donde, en una noche de septiembre del año pasado, el público canturreó, alabó y ovacionó el intercambio entre el músico Kevin Johansen y el dibujante y humorista Liniers (Ricardo Siri). Una oda a lo celebratorio del arte y a un canon de la multiplicidad que permite el cruce de lenguajes. Ellos, desde hace mucho, saben muy bien cómo hacerlo.Desde el 28 de marzo, en las plataformas digitales está disponible Desde que te Madrid, el álbum -editado por Sony Music- que se convierte en un testimonio de aquella velada donde la voz dibujó sonidos y las pinceladas recrearon acordes y, una vez más, confirmaron que esa sociedad que nació hace quince años es uno de los intercambios artísticos más interesantes de la contemporaneidad. -Al escuchar el trabajo, uno desea que no concluya, que se transforme en un loop permanente. Algo que también se percibe en los espectadores presentes en la función madrileña. Liniers: -Fue una noche de amigos, tanto arriba como debajo del escenario, como esos encuentros con primos que hace mucho no ves. Kevin Johansen: -Me di cuenta de que me encanta el ritual teatral, el compartir el momento con la gente y percibir sus reacciones.Liniers: -En lo personal, me entusiasmó mucho la idea de hacerlo y que se grabase al mismo tiempo.Kevin Johansen: -Eso me estresó un poco, me costó un rato alejarme del momento y reconocer el "relájate y goza". Aquella noche marcó el cierre de una gira, una más. Sin embargo, Desde que te Madrid continuará sus presentaciones en vivo con una segunda parte del tour que se inició hace dos años. Hasta la presentación en el teatro Albéniz, el tour había tocado 16 países y 37 ciudades. Y, a modo de vermú, podría decirse que habrá un aperitivo en vivo el próximo 30 de abril en Niceto, prólogo de nuevas presentaciones en Buenos Aires y en el marco de una nueva etapa del periplo internacional. "El público abrazó con mucha fuerza este espectáculo que, podríamos decir, que es interdisciplinario", sostiene el músico.En mayo, verá la luz el vinilo de Desde que te Madrid, con un arte de tapa inteligentemente cuidado, donde varias historietas de Liniers grafica a modo de adelanto y redondea conceptualmente aquello que se va a escuchar desde la voz de Johansen y la presencia de invitados.Liniers: -Kevin tiene el don del buen anfitrión, en los conciertos quiere que la gente se vaya con la panza llena. Kevin Johansen: -Pero nosotros, por contrato, no nos dirigimos la mirada, no nos hablamos (risas).Liniers: -Como Simon and Garfunkel.Los roles están bien delimitados. O no tanto. Uno trabaja sobre los pentagramas y agita los instrumentos y la voz, y el otro se planta sobre el papel y hace rodar sus trazos. Pero ambos están conjugados por el humor y la sonoridad. El encuentro con LA NACION sucede en la casa del músico en el corazón de Belgrano R, pletórica de plantas y con Lala, su mujer, una anfitriona excepcional. Está claro que es una charla en torno a la producción artística, pero el tono es de un encuentro de estudiantes rebeldes de colegio secundario. Cómplices. Y no queda otra que seguirles el tren. Imposible no divertirse.Dan ganas de descorchar algo y seguir ahí durante horas. Cada tanto, Kevin -que define sus modos artísticos desde un estilo propio bautizado como "Des-Generado"- zapea algo y Liniers encuentra el remate justo como quien dibuja con las palabras aquello que podría transpolarse al lienzo. Fiestón de arte. Nombran escritores, se desafían sobre conocimientos de música, rueda un mate y, a pesar de la internacionalidad de ambos, por origen, adopción o trabajo, lo argento vibra poderoso. "Desde 2008 a 2016 giramos mucho, luego yo me fui a vivir afuera y Kevin sacó un nuevo disco, eso implicó desarmarnos, pero en 2022 Kevin me visitó en Vermont y sugirió, como al pasar, la idea de volver a juntarnos en un escenario", recupera en su memoria el autor de la tira gráfica Macanudo, a quien la idea le cerró desde varios aspectos."Pensé que regresar a Buenos Aires me permitiría ver el Mundial de Fútbol de Qatar con mis amigos; hubiera sido raro ver ganar a (Lionel) Messi en Vermont". A pesar de la argentinidad que emana de su obra, el dibujante se encuentra radicado en el boscoso noreste de los Estados Unidos desde hace algunos años. "Había pasado la pandemia y era lindo reencontrarse. Nos cargamos porque, él, que es del sur, se fue al norte y yo hice el camino contrario", grafica Johansen, quien nació en Fairbanks, Alaska. De padre estadounidense y madre argentina, en él se conjuga muy claramente ambas idiosincrasias. En el caso de Liniers, es tan porteño como el Obelisco y su firma es, en realidad, su segundo nombre de pila, en homenaje a su abuelo, quien descendía nada menos que del Virrey Santiago de Liniers.InfluenciasEl primer corte del material fue "Vals de la luna", que fue seguido por "No voy a ser yo", tema que cuenta con la participación de Jorge Drexler. El álbum consta de catorce canciones -que bien le queda a Johansen esta nomenclatura-, dos de las cuales son versiones muy interesantes de "Modern love" de David Bowie y "La chanson de Prevert" de Serge Gainsbourg. Además del uruguayo Drexler, también participan a modo de invitados el cuarteto femenino español Las Migas y el percusionista Tom Atahualpa, uno de los hijos de Kevin. El material, elegante por donde se lo mire, está dedicado a Les Luthiers y cuenta con un prólogo de Carlos López Puccio. "Con Ricardo (Liniers), encontramos ahí una gran influencia, somos fanáticos de Charly (García) y de Les Luthiers, hacemos música y jugamos con el concepto del teatro griego del drama y la tragedia. Gracias a Ricardo (Liniers) conocí la risa como una forma de aplauso", remarca Johansen, quien recuerda que, a los doce años, recién llegado a Argentina, fue su madre quien lo llevaba a disfrutar de las presentaciones de Les Luthiers. "Hoy encuentro que, en cierta forma, se completa un círculo".En el caso de Liniers, la fascinación por la banda de músicos y humoristas refinados le fue legada por sus abuelos: "Ellos me llevaban a verlos al Coliseo. Con los años, tanto Kevin como yo los pudimos conocer a los cinco Luthiers y establecer un vínculo. Ellos se reían de la pretensión y algo de esa tónica se ve en Macanudo y en la música de Kevin, es parte de nuestro ADN". Johansen les rubricó una hermosa dedicatoria en su disco City Zen. En un viaje a Montevideo, compartió vuelo con Daniel Rabinovich, quien se acercó para decirle: "Gracias por la dedicatuá" (sic). -¿Se sienten herederos?Kevin Johansen: -No, para nada, solo se trata de pensar en una influencia. Liniers: -Cuando hay artistas que no reconocen influencias, que entienden que "vienen de la nada", me suena, mínimamente, a desagradecimiento. Haga lo que hagas, siempre hubo alguien que lo hizo antes, como el tipo que puso un tiburón en un "coso", antes lo hizo (Marcel) Duchamp. -El tema es cómo se genera el atravesamiento de la influencia con el propio lenguaje. Liniers: -Cómo ponés tu experiencia en eso. Yo no sería el dibujante que soy sin antes haber visto a Les Luthiers, sin haber transitado a Quino. Por supuesto, luego aparece el deseo de hacer algo propio, no quiero hacer a Los Simpson o Mafalda, sino decir algo mío.Kevin Johansen: -Ponerle la propia impronta. (Luis Alberto) Spinetta quiso ser Spinetta, y Les Luthiers quiso ser Les Luthiers. -Está claro que, más allá de los influjos, y jugando con tus palabras, "ustedes son ustedes". Liniers: -Desgraciadamente. Peña y un comienzo-Más allá de lo artístico, se percibe una química personal entre ustedes. Kevin Johansen: -Somos amigos. Liniers: -No lo podría haber hecho con nadie que no fuese amigo. Cuando comenzamos con este proyecto, llevábamos cinco o seis años de amistad. Y, con ese pasado detrás, podía hacer algo y que luego él me dijera "no lo hagas más", dada la confianza entre ambos. Kevin Johansen: -Dice la leyenda que Ricardo (Liniers) me escuchó en una entrevista que me hizo Fernando Peña en radio y que le interesó el tema "Mc Guevara's o Che Donald's", de mi primer disco The nada. Ante eso, me escribió un mail, comentándomelo. En ese tiempo, él tenía una tira que era Bonjour, que me encantaba, así que lo re tenía en mente. Rápidamente, apareció la posibilidad de compartir algún vino y un posterior asado. Había nacido una amistad sostenida, primigeniamente, en la empatía artística: "Antes de eso, lo iba a ver a Notorius, cuando Kevin recién comenzaba y armaba él mismo el set de instrumentos. Llegaba y le decía: 'Soy el de los dibujitos'. Así uno se hace amigo de la gente", dice Liniers, quien graciosamente y sin ingenuidad define como "dibujitos" a su obra. En el disco puede escucharse cuando le espeta a Jorge Drexler: "Te vamos a pagar con dibujitos". "Hay muchas amistades de este tipo, como la de (Joan Manuel) Serrat con (Roberto) Fontanarrosa, o los vínculos que tejió Caloi", argumenta el cantante, quien se levanta y descuelga una foto enmarcada y propone un acertijo al cronista para descular el nombre de cada uno de los integrantes de una barra de abrumador talento acumulado. Allí se pueden ver a Caloi, Joan Manuel Serrat, César Luis Menotti, Alejandro Dolina, Alfredo Casero y Ricardo Mollo y Lala, la mujer de Johansen, que aún era pareja del hombre de La venganza será terrible. -Hace quince años que "se" colaboran. Liniers: -Al comienzo era diferente. Yo estaba pegado al sonidista y trabajaba mis dibujos en una computadora con Photoshop. Así era en el Gran Rex, donde, sobre el final, Kevin me mencionaba. Luego, pusimos una cámara cenital sobre los dibujos que iba haciendo en simultáneo. En realidad, en un determinado momento, le dije que no me llevaba bien con las computadoras y que necesitaba pintar. -El verdadero arte. Liniers: -A él le pareció bien y me propuso subirme a un escenario, pero le respondí: "Soy un aparato, no soy gracioso, no te va a garpar". Al principio, comencé pintando murales de espalda, entonces seguía medio escondido. -Eran obras de grandes dimensiones. Liniers: -Mientras hacía eso, él tocaba y comentaba. Finalmente, apareció la idea de la cámara cenital sobre mis papeles y hacer un dibujo por cada canción. Ahí se acomodó todo. Me empecé sentir más cómodo en el escenario y me salió un gracioso raro. Kevin Johansen: -Es muy gracioso y dejó de ser tímido. Liniers: -Lo mejor que me pasó en la vida fue matar la timidez. Todo se puso mucho más divertido. -Esa timidez, ¿también se manifestaba en lo personal?Liniers: -Totalmente, el arte y el dibujo fue el puente que yo hice hacia la gente. Kevin Johansen: -Hace poco escuché una entrevista a (David) Bowie en la que decía: "El arte se completa con el público". -La teatróloga francesa Anne Ubersfeld sostenía que "los signos de la escena los organiza el espectador". Kevin Johansen: -Cuando componés con la guitarra estás mirándote para adentro, elucubrando una idea. Luego aparece lo público, la exposición. MaridajePensando en el maridaje entre el sonido y la imagen, Johansen recuerda que, en su infancia, su madre le mostraba imágenes de pinturas, y él y su hermana debían responder con el nombre del autor: "Así fui conociendo a Picasso, Matisse, Monet. Nos decía: '¿Quién es?', y nosotros gritábamos: 'Es Kandinsky'. Así aprendí un montón, gracias a mi vieja que era docente. Por eso, el link con Liniers y su arte".No son solemnes. Está clarísimo. Y eso no atenta contra la profundidad de la obra. "No hay que caer en el preconcepto, ni tener miedo a no ser tomado en serio si se apela a la ironía y el humor, algo que no me sucede. El humor es un velo para decir cosas muy profundas que obligan a una segunda lectura. A Luis Alberto Spinetta le encantaba Tangalanga", sostiene Johansen, de alguna forma validando la ranura por la que parte de su obra se filtra hacia el humor y viceversa."La música puede tener humor", afirma el compositor y arremete con un hermoso momento para graficar la cuestión. Toma su guitarra y explica mientras ejecuta: "Fa sostenido mayor séptima suena alegre y pícaro. Fa sostenido menor séptima suena triste". Y dan ganas de seguirlo escuchando sonar en el unplugged espontáneo. "Cuando escuché 'Mc Guevara's o Che Donald's', más allá de su contenido social y serio, pensé: 'Este es uno que canta en gracioso' y cuando conocí 'Guacamole' lo terminé de confirmar", explica Liniers, quien, a partir de esos dos temas, salió impulsado a comprar aquel disco de su futuro amigo. "Ahí entendí que en cada canción hace algo distinto, algo que me intrigó mucho. Y, en alguna medida, es lo mismo que hago yo en Macanudo, que no es todos los días gracioso, sino que puede pasar del absurdo o el humor tierno a la observación". Johansen define muy bien la postura: "No somos unidireccionales" y Liniers asiente gratificado con el hallazgo semántico. "Por eso, cada canción me pide hacer algo distinto, desde lo paródico a lo melancólico; pero también aparece el contrapunto y, en una canción donde no aparece el humor yo puedo graficarla con el dibujo más tonto que te puedas imaginar o traducir mal una canción".-¿Qué sucede con la repetición?Kevin Johansen: -Como en el teatro, el público siempre es distinto y eso ya es un plus para que nada sea igual. Por otro lado, a diferencia de los maestros de Les Luthiers, nosotros jamás hemos guionado ni ensayado. Todo se ha fijado al andar. Lo nuestro es el jazz, la improvisación.Liniers: -A veces veo cosas viejas y me sorprendo, me pregunto por qué dejé de hacer tal o cual dibujo. -¿Cada canción propone siempre un único dibujo?Liniers: -Tengo diversos elementos con los que trabajo, quizás puedo repetir una frase, pero lo que me divierte es hacer algo nuevo en cada show. Y disfruto mucho si Kevin se tienta. Si él se ríe, la gente también. Universalidades-¿Cómo se toma en los mercados internacionales donde se presentan este proyecto de características tan propias?Liniers: -El mundo se está arreglando gracias a nosotros. Habrá paz en Rusia y Ucrania por nosotros. Kevin Johansen: -Sea Madrid, Río de Janeiro o Berlín, siempre llega un público que nos conoce. Liniers: -Amigos de la causa. Abrazan lo que hacemos. -Seguramente, también irrumpe un espectador nuevo al que van conquistando. Kevin Johansen: -Nuestra yuxtaposición es interesante y es lo que agradece la gente. Incluso, la emoción puede aparecer desde el dibujo, no sólo desde la canción. Liniers: -A los que van por primera vez es lindo escucharlos luego de la función.Kevin Johansen: -Lo que hacemos llena los oídos y los ojos.-¿Cómo articula la propuesta en medio de las conflictividades del mundo actual? Kevin Johansen: -Hablamos desde la argentinidad y desde eso que en inglés se define como "reírse de la propia máscara". Liniers: -Cada vez que decimos que los argentinos somos humildes, la gente estalla en una carcajada. Kevin Johansen: -Tenemos fama de fanfarrones. -En el espectáculo, elaboran un ranking.Kevin Johansen: -Decimos que el primer humilde es Lionel Messi y que segundo entró Liniers. Liniers: -Nada menos humilde que decir que se es humilde. Kevin Johansen: -Liniers juega al "agrandado de la humildad". Liniers: -Exijo monumentos. La primera "víctima" tiene que ser uno, para poder reírse luego de la realidad. -Entonces, volvamos a lo de antes: ¿Cómo se hace música y humor en medio de la conflictividad que se respira en el mundo?Liniers: -Está raro el mundo, pero está raro desde que nos dieron los celulares o desde que se murió David Bowie, eso lo desbalanceó; por eso se eligió a gente rarísima como Donald Trump. El mundo perdió un eje. Kevin Johansen: -El universo está muy dark. La idea es tratar de transformar el mundo en algo mejor. Por eso la gente agradece ver a un dibujante y un músico que intentan que lo pasen bien, reírse de la realidad y hacerlo todo más llevadero.

Fuente: Clarín
16/04/2025 17:18

La incómoda reacción de Diego Leuco al hablar de las acusaciones contra Lizy Tagliani: por qué él no estará en "La peña de Morfi"

El conductor opinó sobre las declaraciones que realizó Viviana Canosa contra su compañera.Se desligó de la polémica y detalló el motivo de sus próximas ausencias en el programa.

Fuente: La Nación
14/04/2025 19:00

La tristeza de Lizy Tagliani frente a los rumores de desvinculación de La Peña de Morfi: "Estoy mal"

El escándalo entre Lizy Tagliani y Viviana Canosa sigue sumando nuevos capítulos. Mientras que la conductora de eltrece la acusó de haberle robado cuando era su estilista personal, la comediante se defendió públicamente y denunció a la periodista por calumnias e injurias. Sin embargo, en medio de este cruce de acusaciones sorpresivas, en las últimas horas trascendió que Telele estaría evaluando la continuidad de Tagliani al frente de La Peña de Morfi. "Estoy mal, triste", dijo Lizy ante las cámaras de Intrusos cuando este mediodía se retiraba de su programa de streaming en Olga. Manejando su propio vehículo, la humorista habló del mal momento que está atravesando tras los dichos de Canosa. "La verdad que nunca me imaginé pasar por esto, y está todo tratándose de solucionar donde tiene que ser, en la Justicia", reveló, confirmando la denuncia que realizó contra la periodista."¿Vas a terminar tu participación en La Peña y en la radio después de Semana Santa?", le preguntó el cronista de América sobre las versiones que están circulando de que Telefe estaría evaluando la posibilidad de desvincularla del ciclo musical. Con un gesto de preocupación, Tagliani aseguró: "No tengo ninguna información de eso".Según contaron en Intrusos, por estas horas el canal de Martínez estaría teniendo una reunión para ver cuál es el futuro de Tagliani en el programa creado hace 10 años por Gerardo Rozín. "Están esperando ver que dice Viviana Canosa hoy en su programa antes de tomar una decisión", advirtió la periodista Karina Iavicoli dando a entender que el tema ha generado un gran revuelo en la señal, especialmente porque Diego Leuco -quien comparte con Tagliani la conducción del ciclo- no estaría presente en las próximas semanas debido a un viaje que ye tenía programado.Enemigas íntimasEn los últimos días, un viejo conflicto del pasado reflotó públicamente. Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de haberle robado durante las épocas en que la capocómica era su estilista y desató una gran polémica que hasta dividió las aguas en el mundo del espectáculo. "Entraba a mi casa y me afanaba. Le di todo, incluso cosas que no hice ni por mi mejor amiga", reveló Canosa en su programa, dando a entender que la peluquera se habría aprovechado de su confianza en más de una ocasión. Primero fue una cucharita de plata, luego plata de su cartera, pertenencias de su casa y hasta alcohol y comida de su heladera. "No entiendo por qué, después de tantos años, alguien saca este tipo de acusaciones que no tienen ningún sentido. Nunca le hice daño a nadie", se defendió Tagliani primero en un descargo que publicó en sus redes sociales y luego, en su programa La Peña de Morfi."Que no me provoque, lo peor todavía no lo conté", la amenazó Canosa tras ver su reacción. Promesa que cumplió este lunes por la tarde cuando la periodista fue más allá y le dedicó a Tagliani un duro descargo, al tiempo que aseguró que el miércoles se presentará ante la Justicia con pruebas que avalan sus dichos. "No me ando con chiquitas", disparó Canosa este lunes. Después de recordar que ha "denunciado hasta presidentes", explicó: "A mí hay temas que me irritan profundamente y más los temas de los menores, yo nunca voy a decir nada que no pueda demostrar en la Justicia"."El viernes decidí hablar y le saqué la careta a Lizy Tagliani. Para mí es un lobo con piel de cordero. Hace mucho tiempo tenía ganas de contar lo malo que me hizo, ya pasaron 14 años. Lo que no me imaginé es la repercusión que iba a tener en cadena nacional. Para mí lo más importante es que se caigan todas las caretas", agregó mientras desplegaba un papel para no olvidarse de nada."Fui muy generosa con Lizy y ella muy ingrata conmigo. Me hizo mucho daño con todas sus mentiras cuando yo estaba embarazada de mi hija Martina. Yo alejada de la tele y ella colgándose de mi fama", recordó mientras advertía que en el día de mañana Ana Rosenfeld, testigo de esa época, estará apoyando sus dichos.Luego, acudió inmediatamente al archivo para explicar situación por situación. Un video de Infama en las épocas de Santiago del Moro dio cuenta cómo Tagliani admitía haberse robado una cucharita de la casa de Canosa. En otro fragmento, relataba cómo recurrió a ella cuando su madre murió y no contaba con un certificado de defunción. "Tu vida es una gran mancha. Lizy, estás más sucia que una papa. Yo no manché el nombre de tu madre, por el contrario, te ayudé, pero no tuviste problema en hacer llorar a la mía. Tu doble vara es tremenda", expresó furiosa mientras agregaba: "Compara la muerte de su madre y un velatorio con comprarse un sweater. Mirá que hay que tener estómago para sacarla de una funeraria y meterla en una cama. Menos amor y empatía hacia una madre yo no conozco".

Fuente: Clarín
14/04/2025 16:00

Lizy Tagliani y su futuro incierto en "La Peña de Morfi": ¿se podría bajar del programa por el conflicto con Viviana Canosa?

En el canal estarían a la espera de nuevas denuncias de Viviana Canosa para evaluar la continuidad de la conductora.Ya se habló de un posible reemplazo.

Fuente: Infobae
14/04/2025 09:03

Peña y Arnaiz no llegan a San Mamés

Osasuna pierde a Rubén Peña y José Arnaiz por cuadros febriles, dejando a Kike Barja como la única opción ofensiva en las bandas ante el Athletic Club en San Mamés

Fuente: Perfil
11/04/2025 13:36

Así desapareció Loan Peña: la Cámara Federal reveló el plan criminal de los 7 detenidos que van camino al juicio oral

Los magistrados Spessot, González y Sotelo se diferenciaron de la jueza de la causa con respecto a la hipótesis inicial y descartaron que el pequeño de 5 años haya sufrido un accidente. Así, sostuvieron que los imputados planificaron previamente su desaparición. Leer más

Fuente: Infobae
09/04/2025 14:24

Fredy Alonzo es el nuevo director Nacional de Bomberos de Colombia luego de la salida de Lourdes Peña que fue declarada insubsistente

La exdirectora Lourdes Peña negó las irregularidades de las que fue acusada y aseguró que no fue notificada oficialmente antes del anuncio de su remoción

Fuente: Perfil
09/04/2025 14:18

Javier Milei llegó a Paraguay y fue recibido por el presidente Santiago Peña

En medio de la crisis económica global, el presidente argentino Javier Milei se reúne con su par paraguayo y mantendrá diversos encuentros en Asunción. Leer más

Fuente: Infobae
09/04/2025 13:13

Javier Milei llegó a Paraguay y ya está reunido con el presidente Santiago Peña

El jefe de Estado mantiene un encuentro con su par paraguayo, su único aliado regional. Las conversaciones se producen en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y en la previa a una cumbre de cancilleres del Mercosur

Fuente: La Nación
09/04/2025 11:18

Milei viaja a Paraguay en busca del apoyo de Peña para enfrentar a Brasil en el Mercosur

En una visita definida a última hora de ayer, el presidente Javier Milei viajará este miércoles a Asunción, en lo que será su primera visita al vecino Paraguay en lo que va de su mandato. En su encuentro con el presidente Santiago Peña, quien sí estuvo en Buenos Aires en ya dos ocasiones, Milei intentará unir fuerzas de cara a lo que se prevé una diferenciación con Brasil y Uruguay, los otros dos socios del Mercosur, muy críticos de la suba generalizada de aranceles decretada por el presidente Donald Trump y dispuestos a subir la apuesta en la confrontación con el mandatario norteamericano.En principio, la agenda de Milei comenzará este mediodía, cuando sea recibido en el aeropuerto por el canciller Rubén Ramírez Lezcano, que estará el viernes en Buenos Aires para la prevista reunión de cancilleres del Mercosur, en la que se debatirán los aranceles de Trump (una suba del 10 por ciento para todo el bloque comercial sudamericano), entre otros temas. A las 12:30 está previsto el comienzo de su reunión a solas con Peña, a la que le seguirá una reunión conjunta con ambas comitivas.A las 14.15, al menos según la agenda oficial, Peña y Milei harán una declaración conjunta y aceptarán preguntas de la prensa. Le seguirá un almuerzo en el Salón Libertad de la casa de gobierno paraguaya, última actividad antes del regreso del Presidente al país.En esta etapa, en la que mira con más interés al Mercosur-como informó LA NACION, dio instrucciones a la Cancillería de acelerar el acuerdo entre el bloque y la Unión Europea- Milei buscará coincidencias con Peña en torno a la agresiva política arancelaria de Estados Unidos, fuertemente criticada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para quien Trump es "un ciudadano que se cree capaz de dictar reglas para todo lo que pasa en el mundo", aunque dejó un margen para la negociación con el gobierno norteamericano. La semana pasada, y bajo el impulso del oficialismo, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales.La reacción de Milei fue la opuesta. Luego de celebrar que la suba de aranceles haya sido "sólo" del 10 por ciento, el Presidente prometió "readecuar" la normativa argentina, a fin de arribar a un "acuerdo de preferencias comerciales" con Estados Unidos en el plazo más corto posible. El Presidente expresó esa estrategia durante su discurso en la Gala de los Patriotas, en Mar-A-Lago, adonde llegó la semana pasada con la intención de obtener un encuentro con Trump, algo que finalmente no se produjo.También cercano a Trump, Peña afirmó días atrás a radio Mitre: "En términos relativos, estamos mucho mejor que otros países, que sí han tenido un aumento significativo en las tarifas". Y añadió: "A Paraguay esta guerra global que plantea Trump lo agarra muy bien parado económicamente".Además de la preocupación común por los aranceles, Milei y Peña tienen otro tema bilateral importante: el de la Hidrovía, la vía marítima por la cual pasa el 80 por ciento de la producción exportable argentina, y que también utiliza la producción paraguaya para sus exportaciones. Luego de la frustrada licitación en febrero, la empresa belga Jan de Nul sigue a cargo del cobro de los peajes a las embarcaciones en el tramo argentino de la vía troncal, con tarifas que en su momento fueron cuestionadas por Paraguay.

Fuente: La Nación
06/04/2025 16:00

El emotivo gesto de Tini Stoessel con una fan en La peña de Morfi

Este domingo, Tini Stoessel se presentó en La peña de Morfi (Telefe) para promocionar su primer festival: "Futttura". Por este motivo, el estudio del programa recibió a una cantidad récord de invitados en la tribuna. Incluso, segundos antes de su llegada, Diego Leuco anuncio que es la primera vez en 10 años que se prepararon para recibir 360 personas. "Es hermosa la energía que se vive", destacó Lizy Tagliani. En consecuencia, su entrada triunfal generó una ola de gritos y aplausos que lograron emocionar a la artista. Apenas ingresó al piso, Tini Stoessel aseguró que el amor de la gente no para de sorprenderla. "Sentirme tan acompañada es una emoción muy grande", aseguró. Además, se refirió al show gratuito que dio el 3 de abril en pleno barrio de Palermo: "Fue realmente muy emocionante, desde el momento en que subí al escenario. Todo el día estuve en shock. Al final uno nunca deja de acostumbrarse a una situación así, que haya gente esperando dos días o todas esas horas que estuvieron ahí. Como saltaron, como cantaron, como lloraron conmigo, como se emocionaron, todo el amor que le dieron al anuncio de Futtturaâ?¦ Estoy totalmente agradecida". A continuación, Stoessel se sentó en la banqueta que le prepararon para su mini show acústico y entonó las estrofas de "Acércate", una emotiva balada perteneciente a su álbum "Tini, Tini, Tini". Al finalizar, se acercó a la tribuna y compartió un emocionante momento con Lucía, una fan en silla de ruedas, que se conmovió hasta las lágrimas por el encuentro con su ídola. Asimismo, se detuvo a dejarle una firma y un mensaje personalizado en una remera que llevó al piso. Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
06/04/2025 11:02

Fallece Alejandro de la Peña: el doble de acción mexicano que participó en "Titanic" y "Como dice el dicho"

El actor fue coordinador de secuencias de acción en Spectre, de la saga James Bond

Fuente: Infobae
26/03/2025 22:37

La 'Casa Oscura' de la Peña de Juaica: una infraestructura que resguarda misterios paranormales y que por primera vez serán revelados

Tras una grabación fallida, el equipo liderado por Rafael Taibo vuelve al lugar donde fuerzas invisibles parecen resistirse a ser ignoradas

Fuente: La Nación
26/03/2025 19:00

La sorpresiva desvinculación de Rodrigo Cascón de La Peña de Morfi

El pasado 16 de marzo, La Peña de Morfi volvió a la pantalla de Telefe en su décima temporada. Este año, el ciclo -que combina música y cocina- regresó con algunos cambios que tomaron por sorpresa a la audiencia. Por un lado, dura una hora menos de lo habitual. Por otro, Rodrigo Cascón (uno de los legendarios chefs del programa) ya no está al mando de las hornallas. Asombrado por la decisión del canal, el cocinero habló sobre su desvinculación y confesó: "No me lo esperaba".Ante la noticia de que Cascón no iba a formar parte de esta temporada, las especulaciones se pusieron en marcha. "Fue bajado por un tema presupuestario"; "Molestó que sea parte de Divas Play"; "Lo sacaron por un tema de rating", fueron algunas de las versiones que comenzaron a circular fuerte. Este mediodía, el propio involucrado rompió el silencio y dio su propia versión de los hechos: "Fue como muy de golpe. La realidad es que no lo supe de entrada. Siempre arreglamos a último momento cuando arranca el año y estaba esperando para ver que íbamos a hacer. Un mes antes de que salga el programa me entero que no iba a estar. La verdad, me sorprendió porque no me lo esperaba", reveló el famoso chef este miércoles en un móvil con Intrusos. View this post on Instagram A post shared by Rodrigo Cascon (@rodrigocascon)Mientras los conductores del ciclo de América analizaban que su presencia en el programa fue mermando de a poco, el cocinero expresó: "El año pasado estaba al principio en el programa con mi receta y después pasaba al streaming". Tras advertir que no sabe los verdaderos motivos por los cuales la producción decidió bajarlo del clásico de los domingos, Cascón imaginó que puede deberse a un tema de presupuesto o de que "ya pasó su tiempo". "No sé bien el por qué (...) Sé que por una cuestión de presupuesto los chicos de Dos Más Uno tampoco van a estar más. Y también bajó una hora el programa, de cinco horas pasó a cuatro", reveló."Estoy muy agradecido con el canal porque durante muchos años me dieron trabajo, oportunidades. Por eso me sorprende que de un momento a otro, a tres semanas de arrancar, me digan que no voy a estar", agregó mientras recordaba que en diciembre, cuando terminó el ciclo, se despidieron hasta este año con total normalidad.Inmediatamente, Cascón aprovechó para aclarar que jamás lo echaron de un programa. "Han dicho muchas pavadas. Han dicho que me echaron del programa de Georgina (A la Barbarossa). Yo a Georgina la amo, la adoro. Me fui afuera y cuando empezó Gran Hermano metieron eso en el lugar de la cocina, pero no fue por un tema de rating", explicó. View this post on Instagram A post shared by Chads by Divasplay (@chadsplayok)Su participación en Divas Play también fue señalada como la posible razón por la cual la señal de Martínez decida prescindir de sus servicios culinarios. "También dicen que me desvincularon porque hice cosas con Chads, que es de Divas Play. Yo soy respetuoso de mi laburo y cuando me propusieron esto hablé con Telefe y me dio el ok, así que no fue por eso", aclaró."¿Cómo es tu relación con Jesica Cirio?", preguntó alguien desde el panel. "Éramos compañeros de trabajo. Teníamos una cierta amistad de charla, de mensajes por WhatsApp; no nos juntábamos. No era que éramos amigos fuera del programa. Pero tenemos muy buena onda. Yo la quiero mucho. Es una excelente compañera", señaló quien en un momento fue vinculado sentimentalmente con la conductora, algo que ninguna de las partes confirmó.Sobre los rumores de una posible relación con la conductora en el pasado, expresó: "Se ha dicho de todo. A mí me han vinculado con cada persona que ha pasado por el programa. Me vincularon con Carina Zampini, con Jesica Cirio, con cantantes solteras que venían, como Karina. Había un juego con Jesica pero no era real ni provocativo. Era un chichoneo de amistad".Respecto a si pudo hablar con Cirio tras la detención de su marido Elías Piccirillo, el chef contó que hace poco la saludó por su cumpleaños: "Le mandé un saludo deseándole que se solucionen las cosas pero no me meto en la vida de los demás, porque cada uno tiene sus decisiones. Uno puede estar o no de acuerdo pero cada uno decide qué hacer. Yo tengo un cariño muy grande por todo el tiempo que trabajamos juntos, fue una muy buena compañera y amiga", lanzó quien no fue invitado al casamiento con el empresario.

Fuente: Clarín
26/03/2025 17:00

Tras su abrupta salida de "La peña de Morfi", Rodrigo Cascón contó cuál es su relación con Jésica Cirio

El cocinero volvió a hablar de su desvinculación del ciclo que ahora conducen Diego Leuco y Lizy Tagliani.Además, reveló si su faceta como modelo erótico influyó en la decisión de Telefe.

Fuente: Clarín
25/03/2025 20:18

La palabra de Lizy Tagliani sobre la desvinculación de Rodrigo Gascón de "La Peña del Morfi"

El cocinero, de forma abrupta, quedó afuera de la nueva temporada del ciclo de los domingos de Telefe.La postura de la conductora.

Fuente: Clarín
25/03/2025 16:18

De forma inesperada, un integrante de "La Peña de Morfi" quedó afuera del programa: los motivos

Rodrigo Cascón ya no formará parte del ciclo dominical.El cocinero rompió el silencio y habló de su repentina salida de Telefe."No me lo esperaba", reconoció.

Fuente: La Nación
23/03/2025 00:36

Diez años de La peña de morfi, entre la "presencia" de Rozín que todos sienten y su máxima que sigue vigente: "¿Para qué venimos, boluâ?¦?"

Transcurrieron poco más de tres años desde la muerte de Gerardo Rozín. El 11 de marzo de 2022, el periodista, conductor y productor pasó a formar parte de esa galería de nombres que son recordados por el valor agregado que le aportaron a la televisión a fuerza de ingenio, talento y prepotencia de trabajo.El último domingo, Telefe estrenó una nueva temporada -la décima- de La peña de morfi, acaso la creación que mejor simboliza el espíritu creativo de Rozín. Un formato de características propias, hoy conducido por Lizy Tagliani y Diego Leuco, impecables en lo suyo, amalgamados desde la diferencia, que se convierte en una valiosa alternativa de muy buena factura artística y producción de envergadura."Gerardo Rozín es el alma de todo esto, por eso, una trata de hacer su trabajo con mucho amor y respeto", sostiene Lizy Tagliani en la charla con LA NACION tras la primera emisión del primer programa del año.En igual dirección, Diego Leuco sostiene: "Es hermoso que la gente acepte y siga a un programa tan sano, pensado para la familia, que tiene buenas intenciones y valoriza los placeres de la vida, como la música y la comida. Es un ciclo como los de antes, ómnibus, que te acompaña buena parte del día".Lizy Tagliani debutó en La Peña el año pasado, mientras que Diego Leuco lo hizo una temporada antes."Los pilares fundamentales son la música, el humor y la comida. Traté de no moverme mucho de ese espíritu que él proponía. Gerardo era un melómano y le encantaba la buena mesa, este programa está hecho a su medida", entiende Iván Drinko, productor general del formato y productor ejecutivo de Corner, la productora fundada por Rozín que está detrás del programa.En plan nostálgico y, en cierta forma, para no olvidar aquel decálogo ad hoc que siempre le dio estatura al programa, Drinko recuerda algunas máximas enarboladas por Rozín: "Gerardo me decía '¿para qué venimos, bolud...? Venimos para que la gente se lleve algo, una canción, una frase, una charla, una receta que le recuerde sus orígenes'".Si para buena parte del público, el recordado periodista rosarino -creador de formatos como La pregunta animal- es "Rozín", para sus excompañeros es "Gerardo" a secas. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)Desde temprano"La logística es compleja, pero el equipo es el adecuado y entrenado. Gerardo dejó el legado de la excelencia en la producción y el trabajo. Este programa se produce durante seis días y sale al aire el domingo", reflexiona el chef Santiago Giorgini, que forma parte del programa desde su primera emisión.Cada domingo, pasadas las siete de la mañana, se enciende el fuego. Acá no hay hornallas, se cocina todo "a leña", como en las peñas.Un rato después, los técnicos del canal comienzan a montar el equipamiento que permitirá la salida al aire de los músicos que llegarán a tocar en el programa. Si el hecho que los artistas ofrezcan su set en vivo ya es relevante en una televisión que le da poca cabida a la música, este año la escenografía cuenta con dos escenarios, lo cual permite el montaje simultáneo de dos bandas. En un lateral, una placa estipula con justeza: "Escenario Gerardo Rozín"."La casa de la música", como se definió al programa, este año cuenta con la producción musical del maestro Lito Vitale."Siempre pienso en Gerardo, imagino qué diría sobre cada cosa que sucede en el programa. En determinadas circunstancias, siento que se emocionaría sin disimulo, con su lágrima honesta. A veces, con algunos compañeros históricos nos miramos y, sin decirnos una palabra, sabemos si lo que está pasando le gustaría o no, eso es muy movilizador", reflexiona Eugenia Quibel, locutora histórica de La peña de morfi y última pareja de Rozín.También para Diego Leuco, la figura de Gerardo Rozín tiene connotaciones especiales. Al tiempo de haberse mudado a su actual departamento, se enteró que allí había vivido el creador del programa. Dos meses después de haberse instalado en su nuevo hogar, Leuco recibió la propuesta de sumarse a La peña de morfi."Gerardo está muy presente, lo pienso permanentemente. Su legado es 'respetemos lo que hacemos y al público'", sostiene el hijo del periodista de LN+ Alfredo Leuco. El último domingo, un clip especial homenajeó la figura del creador del programa. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)Ariel Rodríguez, reconocido periodista deportivo, forma parte del staff del formato desde que nació como Morfi, todos a la mesa y se emitía de lunes a viernes: "Los músicos venían a ser entrevistados y Gerardo les pedía que cantaran", recuerda Rodríguez, quien agrega: "Le pedí pararme cerca suyo para escucharlo dar las directivas como productor, me parecía un gran aprendizaje para mí, me gustaba mucho verlo trabajar".La llegada del periodista al programa fue singular: "Seis meses antes de debutar en tira diaria, me junté a desayunar con Gerardo, a quien no conocía personalmente. Cuando mojé una medialuna en el café con leche, me preguntó si siempre así eso y le respondí que sí, que si lo hacía en mi casa, por qué no lo haría en un bar. Entonces me propuso hacerlo en el programa, que salía a la mañana, y que fuera el que probara las comidas". Aún hoy, "Pepi", como le dicen a Ariel Rodríguez, es el "encargado" de probar los manjares que preparan Santiago Giorgini y Felicitas Pizarro. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)El estudio, donde tocan las bandas, se ubica a cien metros del espacio gastronómico, donde se enciende el fuego cada domingo. Un ejército de técnicos, productores, maquilladores, peluqueros y asistentes de cada área transitan ese trayecto a paso veloz. En la televisión en vivo no se puede perder tiempo. "Alrededor de cien personas trabajan cada domingo para que La peñaâ?¦ pueda salir al aire", dice el productor Iván Drinko, quien trabajó con Gerardo Rozín durante veinte años.A las diez de la mañana llegan al canal Lizy Tagliani y Diego Leuco, quienes ya conocen la rutina del show que comenzará al mediodía. Si durante la mañana todo es preparativos, a las doce se pone en marcha una maquinaria que no se detendrá a lo largo de cuatro horas y que, ante cualquier eventualidad, deberá continuar con su marcha como si nada. Los cocineros son diestros maestros a la hora de "estirar" en caso que algún artista se demore con su prueba de sonido.¿La receta de La Peña? La presentación de músicos que tocan en vivo (una práctica casi extinguida de las señales abiertas), la preparación de gastronomía abundante, humor, información deportiva, entrevistas a celebridades... El resultado es un combo perfecto, con sabor propio, que el público elige y en pocas semanas cumplirá sus primeras 400 emisiones en el aire.El ciclo está instalado, a pesar de los vaivenes que sufrió en los últimos años, ya no solo con la partida física de Rozín, sino también con la intempestiva suspensión de Jey Mammon y con el alejamiento de Jésica Cirio (otra figura histórica en el formato), ambos atravesados por cuestiones personales que se reñían con la identidad de este espacio.En el medio, Georgina Barbarossa, que es talento del canal, ocupó el rol vacante durante varios meses. Con Tagliani y Leuco, el programa recuperó la fórmula de la pareja de conductores a su medida.¿TV en aprietos?Una máxima asevera "la televisión abierta se encuentra en crisis". Un mantra aún más agorero sostiene que "la televisión abierta murió". Ni tanto ni tan poco. La peña de morfi pareciera empecinarse en revertir la tendencia de ofrecer productos de baja escala, con escasos recursos.Es cierto que la "torta publicitaria" se reparte en más porciones y que el medio debe compartir las preferencias de las audiencias con modalidades como las plataformas de entretenimiento, el streaming y las redes sociales, pero la masividad y la injerencia en la sociedad que permite la agenda de los canales abiertos aún sigue siendo una vía insoslayable.Desde ya, las economías acotadas de las señales redundan en una sobreoferta de formatos sostenidos en paneles de opinión (en algunos pocos casos con integrantes con manejo correcto del lenguaje y cierto bagaje cultural). Con todo, existen propuestas que -otra vez Cervantes- parecieran luchar contra los molinos de viento."No creo, de ninguna manera, que la televisión abierta esté muerta. Cuando se generan buenos contenidos, la gente responde. Quizás, los presupuestos son más acotados pero, con lo que hay, nosotros tratamos de generar un programa de mucha calidad", reconoce Iván Drinko.Lizy Tagliani busca alguna respuesta a la dinámica actual del medio: "No creo que exista tal crisis, sino una amplitud en la forma de comunicar. En mi caso, hago televisión, streaming, radio y teatro, estoy muy agradecida a que me convoquen para ser parte de todas las formas posibles".Con un promedio de 5 puntos de rating, y un pico de audiencia de 6 puntos (según los datos de Kantar Ibope Media), La peña de morfi lideró cómodamente durante las cuatro horas exactas que duró el debut de la temporada 2025.Almorzando con Juana, su competidor directo en eltrece, con la conducción de Juana Viale y producción de StoryLab, promedió 2,1 puntos."Tuve una época de mucha adicción al número, pero fui cambiando mi vínculo con eso. Ahora pregunto el rating que hicimos al final del programa y no antes, ya no tengo el minuto a minuto en el teléfono. La vida me demostró que ese número no es lo único que hay para mirar. En programas como este, es necesario estar más atento al contenido que al número. Todos queremos ser los más vistos y escuchados, pero no me gusta que el número me defina, como me pasó durante mucho tiempo; no me arrepiento, pero pude hacer ese cambio", se sincera Diego Leuco.Rico y abundante"Preparamos las recetas clásicas que puede hacer cualquier familia, pero nosotros, para hacerla más espectacular, la dimensionamos al doble, jugamos con el fuego, hacemos un show ciento por ciento televisivo", declara Santiago Giorgini, el hombre afable que es un pilar fundamental del programa.Desde el año pasado, Felicitas Pizarro, otra destacada cocinera, forma parte del staff del ciclo. "Es una experiencia increíble, nunca había hecho un programa en vivo, tan extenso, con tanta intensidad. La cocina en vivo tiene mucha adrenalina y, a veces, puede fallar, eso lo hace más espectacular y te convierte en una persona 'más humana', en casa pueden decir 'no le quedó tan bien', eso es lo lindo del vivo". View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)En plan de anécdotas, Santiago Giorgini recuerda cuando olvidó un ingrediente clave en una de sus recetas. "Una vez, me tocó hacer una tortilla de papas y, como estábamos cortos de tiempo, me apuraban para resolver, así que me puse a preparar la tortilla, pero, en la vorágine, agregué los huevos y la cebolla en el sartén, pero me olvidé de las papas. Cuando me di cuenta, miré a cámara y dije 'me olvidé las papas'. Vinieron los cómicos, me cargaron y, hasta el día de hoy, todos me recuerdan la tortilla sin papas".Felicitas Pizarro es nieta de Juan Carlos Saravia, uno de los creadores del histórico grupo folklórico Los Chalchaleros. Estar en La peña de morfi la vincula a ese legado familiar que la atraviesa."En mi primer día en La peñaâ?¦ cantaron Los cuatro de Córdoba, que cumplían un aniversario de su fundación. Me resultó paradójico porque, siendo cocinera, terminé trabajando en un programa que difunde y valoriza el folklore. Vienen artistas que conocí de chica, gente que cantó y tocó con Los Chalchaleros. Soledad, por ejemplo, es muy cercana a mi familia. Cuando cuento que soy la nieta de Juan Carlos Saravia, siempre la devolución es muy cálida. No tengo dudas que este es un programa que busca valorizar nuestra cultura", afirma la prestigiosa chef, quien reconoce que lo que "más le cuesta" es "cantar y bailar con mis compañeros, pero me voy soltando".A las cuatro en punto de la tarde, cuando el programa sale del aire, todo el equipo se dispone a degustar los platos generosos preparados por Santiago Giorgini y Felicitas Pizarro. El cocinero reconoce que "ya perdí la cuenta de las recetas preparadas, pero, hasta el 2019, habíamos contabilizado más de 1100â?³.Como en boticaNazareno Móttola es un artista multidisciplinario, uno de los responsables de llevar el humor al programa. "Me llamó Gerardo para hacer un trabajo de humor más físico. Vengo del circo, así que aprendí todo eso".Móttola recuerda que Gerardo Rozín siempre le permitía anunciar las funciones del circo donde trabajaba y que, cuando los responsables de esa compañía querían acercarle un regalo, él se negaba sistemáticamente: "Gerardo siempre me decía 'no gasten, que no me traigan nada, lo único que quiero es que le vaya bien'. Cuando, después de hacerme la promo, el circo se llenaba, él se ponía muy contento. Se lo extraña, ha sido muy generoso".Además de Nazareno, el humor también está a cargo de Pichu Straneo y Marcelo Ruíz Díaz y, nuevamente, forma parte del staff Barbie Silenzi.Hasta el próximo domingoDiego Leuco abandona su camarín y, mientras se despide de sus compañeros, sostiene que "en la conducción nos toca la parte más fácil, pero acá trabajan productores de cocina, de música y de invitados, la logística es compleja, no es un programa fácil de hacer; pero no nos cansamos de repetir aquello que dejó Gerardo como legado, que es el respeto al artista, a la música y al público"."La peñaâ?¦ es la combinación de todo lo que se necesita para pasar un buen domingo, es algo que nos atraviesa a todos", resume Lizy Tagliani antes de reencontrarse con su hijo y su marido."No puedo producir sin Gerardo al lado, lo tengo muy presente; con cada cosa que hago, pienso qué me diría o cómo él resolvería determinadas situaciones", finaliza el productor general Iván Drinko, el último en abandonar el estudio de puertas abiertas que ya se encuentra en penumbras, pero con los ecos de la celebración acontecida.

Fuente: Infobae
18/03/2025 02:32

Claudia Peña, jugadora del año de rugby XV

Claudia Peña se consagra como mejor jugadora del año en rugby XV, destacando por su trayectoria en la selección española y su reciente incorporación a Harlequins FC en la liga inglesa

Fuente: Infobae
17/03/2025 17:02

El Gobierno nombra enviado especial para Siria al diplomático Antonio González-Zavala Peña

Antonio González-Zavala Peña asume el rol de enviado especial para Siria tras su experiencia como embajador en la Misión Especial para el Sahel y en diversos cargos diplomáticos en el exterior

Fuente: Clarín
16/03/2025 06:18

Chinchulines a la parrilla perfectos: la receta probada en La Peña de Morfi para que salgan tiernos y crocante

Son accesibles y deliciosos, la clave está en saber elegirlos, conservarlos y lavarlos.Los consejos de uno de los chefs que pasó por el popular programa de televisión

Fuente: La Nación
11/03/2025 19:00

La Peña de Morfi regresa este domingo con Lizy Tagliani y Diego Leuco: quiénes serán los invitados

La Peña de Morfi regresa este domingo a la pantalla de Telefe para celebrar su décima temporada con una propuesta renovada. Lizy Tagliani y Diego Leuco estarán al frente en la conducción de un programa que ya se ha convertido en un clásico de los fines de semana.Como siempre, el ciclo combinará gastronomía con la presencia de reconocidos chefs y recetas para todos los gustos, junto con presentaciones en vivo de grandes artistas de la música nacional e internacional. Además, habrá segmentos de humor, entrevistas exclusivas e historias que buscan acercar a la audiencia un espacio para disfrutar en familia.Este año, la producción artística y musical suma un nuevo nombre: Lito Vitale, quien aportará su vasta experiencia para generar momentos únicos entre diversos artistas. Para esta nueva edición de La Peña de Morfi se han confirmado invitados de primer nivel. Entre ellos estarán Los Palmeras, Axel, Javier Calamaro, El Puma Rodríguez, Ulises Bueno, Valeria Lynch y Carlos Baute, quienes brindarán actuaciones en vivo y compartirán charlas exclusivas con los conductores.Además, se rendirá un homenaje especial a una de las figuras más importantes de la música folklórica argentina: Horacio Guaraní. En este caso, más de veinte artistas, entre ellos Abel Pintos, León Gieco y Soledad, se unirán para recordar su legado, con la actuación especial de Los Alonsitos. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)El programa continuará también con su diversidad de secciones. La cocina será un componente esencial, con Santiago Giorgini y Felicitas Pizarro en los fogones, desplegando su creatividad con nuevas recetas.Además, el humor estará garantizado con la presencia de Pichu Straneo, Nazareno Mottola y Marcelo Ruiz Díaz, quienes se pondrán manos a la obra para hacer reír a la audiencia. Además, Barbie Vélez se sumará a La Pulpería de La Peña, un espacio dedicado a compartir historias, anécdotas y momentos distendidos con los invitados. En materia deportiva, Ariel Rodríguez traerá las noticias más destacadas de la semana, con análisis, entrevistas y toda la información sobre el fútbol y otras disciplinas. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)Desde su estreno, La Peña de Morfi se consolidó como uno de los programas más queridos de la televisión argentina, combinando música, entretenimiento y gastronomía en una fórmula que atrae a distintas generaciones.Los últimos no estuvieron exentos, sin embargo, de ciertas polémicas en torno a los conductores del ciclo. Tras la prematura muerte de su conductor Gerardo Rozín en marzo de 2022, el programa enfrentó una serie de turbulencias, incluyendo los escándalos que involucraron a Jey Mammon, quien asumió la conducción en reemplazo de Rozín, y a Jésica Cirio, histórica coconductora del ciclo.A pesar de estos contratiempos, La Peña de Morfi logró sostener su audiencia. El año pasado, con la conducción de Diego Leuco y Lizy Tagliani, el programa contó con gran parte del equipo que repite este año, además de Eleonora Pérez Caressi, Rodrigo Cascón y Mariale Mroue, y shows en vivo con invitados como Luciano Pereyra, Luck Ra, La K'onga junto a Nahuel Pennisi y Los 4 de Córdoba.Gerardo Rozín fue el ideólogo de esta receta con ingredientes variopintos cuya mezcla podría haber sido incompatible, pero resultó eficaz. Música en vivo con las presentaciones de grandes intérpretes que recuerdan a aquellos sets de Badía y compañía y recetas de cocina que retoman una extendida tradición desde el pionero Buenas tardes, mucho gusto. Todo en un formato larga duración hoy extinto en la televisión, al que se le suma entrevistas, humor y deportes.

Fuente: Infobae
09/03/2025 06:02

Peña resalta gestión económica "muy destacada" de Milei al frente del Gobierno argentino

Santiago Peña destaca los logros económicos de Javier Milei en Argentina, incluyendo la mejora del superávit fiscal y la reducción de la inflación en su primer año de gobierno

Fuente: Página 12
08/03/2025 00:01

Peña para bailar en el 8M

Fuente: Infobae
07/03/2025 23:19

Peña ve bueno para Paraguay el acuerdo Mercosur-UE pero admite que nadie está satisfecho

Santiago Peña destaca el avance del acuerdo Mercosur-Unión Europea y subraya la necesidad de mostrar el potencial de Paraguay en el ámbito del comercio internacional

Fuente: Ámbito
06/03/2025 18:45

Loan Peña: se realizó una audiencia clave para definir la situación de los siete detenidos

Los acusados son el excomisario Walter Maciel, Laudelina Peña, Mar­a Victoria Caillava, el exmarino Carlos Pérez, Daniel "Fierrito" Rami­rez, Antonio Ben­itez y Mónica Millapi.

Fuente: Infobae
05/03/2025 23:25

Quien es Francisco Javier Rebolledo Peña, juez que ordenó retirar la exposición "La Venida del Señor"

El artista llamó a la comunidad cultural a manifestarse pacíficamente contra este acto de censura frente a la Academia de San Carlos

Fuente: Infobae
05/03/2025 22:51

Revelan supuesta reacción de Enrique Peña Nieto a presunto romance de Angélica Rivera y Diego Klein

En días pasados la revista 'Caras' difundió el noviazgo entre 'la Gaviota' y el actor mexicano 19 años menor

Fuente: Infobae
26/02/2025 16:23

Una foto de Peña Nieto podría haber salvado al Mayo Zambada de ser detenido por militares, según Loret de Mola

El periodista narró una ocasión en la que militares llegaron hasta un domicilio donde se encontraba El Mayo con otros acompañantes

Fuente: Infobae
26/02/2025 16:20

¡Hasta credenciales de AMLO y Peña Nieto! Detienen a criminales que vendían documentos falsos en el Centro de la CDMX

Las autoridades encontraron herramientas para elaborar identificaciones apócrifas, además de droga y un arma de fuego

Fuente: La Nación
26/02/2025 11:00

El carnaval de Los Tekis: de la primera peña para 200 a reunir 20.000 personas cada año

A Sebastián López, uno de los integrantes de Los Tekis, se le ilumina el rostro cuando se le pregunta por el carnaval. Los Tekis, esa banda de chicos que en los noventa fue parte de aquella camada de "folklore joven", es hoy un grupo con más de tres décadas de carrera y un sello distintivo que jamás se desprende de algo medular, que es la música andina y el carnaval. En pocos días comenzará una nueva edición del gran festival que para el feriado de marzo proponen en la capital jujeña, con una grilla que, además de tenerlos como anfitriones y protagonistas, convoca a unas 20.000 personas por noche. Habrá artistas de las más variadas extracciones.Este año alista a Los Auténticos Decadentes, Jorge Rojas, Emanero, Valentino Merlo, Q' Lokura, Ángela Leiva, La Delio Valdez, Lázaro Caballero, La Beriso, Sergio Galleguillo, Migrantes, Christian Herrera, Los Manseros Santiagueños, Milena Warthon, Facundo Toro, Diableros Jujeños, Coroico, Mistura, Tunay, Los Melli, Angelo Aranda y DJ Treekoo.Es un festival de música, como tantos de los que transcurren durante el verano. Pero, por sobre todas las cosas, es una tradición que pone en marcha lo demás. Una muchedumbre que baja del cerro y que desentierra al diablo, para carnavalear, hasta el próximo entierro, que será unos días después. Escrito así, puede sonar un poco "desangelado", pero en el repertorio folklórico (desde la canónica "Zamba del carnaval" de Cuchi Leguizamón a las canciones de Los Tekis) se puede encontrar sus sentires. O en los recuerdos de changuito, que López trae a esta charla."Mi papa es de Maimará, un pueblito muy chiquito de la quebrada. Entonces, para la época de carnaval nos íbamos para allá [desde la capital jujeña]. Hacíamos base en la casa de un amigo de mi papá, Miguel Angel Aparicio, un gran pintor. Yo soy el menor de cinco hermanos. Mis hermanos mayores, bastante mayores, se iban a Humahuaca a carnavalear y mi hermana y yo, que era el benjamín, nos quedábamos ahí. Era más familiar ahí. Y lo que recuerdo es que una vez que, teniendo siete años, mi hermana me había perdido y me buscó hasta que me vio en una calle, con una bandera, entalcado y bailando, con la comparsa atrás. Al ser mi padre maimareño, esa cultura la mamé muy fuerte. Es un ciclo agrícola. Todo empieza en agosto, con la celebración de La Pachamama. Es el mes que la Tierra está dispuesta a embarazarse, el mes cuando se siembra. Y en carnaval se celebra la cosecha.-¿De tan cotidiano quizá no se le preste atención hasta que se toma distancia?-Claro. Nosotros [Los Tekis] ya a los ocho o nueve andábamos tocando. Para los once estábamos en festivales chiquitos y a los 15 o 16 nos fuimos para Córdoba, después de la Consagración en Cosquín. Ahí empezamos a extrañar todo, La Pacha, la familia, el terruño.-¿Y a los diablitos?-El diablito es el personaje picaresco. Es el que se manda las macanas, por eso se dice "Me agarró el diablo". Aquí [en Jujuy] o en Buenos Aires [se ríe]. Esto mucho tiene que ver con cosas familiares, pero generalmente y simbólicamente, ocurre el sábado a las seis de la tarde. La gente y las comparsas se reúnen en torno a un montículo de piedra conocido como mojón. Simbólicamente, después de chayar, bailar, cantar y coplear, comienzan a sonar las bombas y sale este personaje para hacer de las suyas durante un tiempo y luego enterrarlo, para que no moleste el resto del año. Se dice que todo está permitido en esos días. Cada uno tiene su metodología para hacerlo, siempre con respeto. Porque más allá de lo divertido y de lo colorido, no deja de ser el diablito. Canción Y Huayno / Cariñito (Live In Jujuy / 2018)">-La creencia se termina imponiendo...-Exactamente. Pueden aparecer las historias de mala suerte. Aparte de este diablito simbólico está la gente que se disfraza de diablo. Esos diablos usan unos trajes muy pesados, cambian la voz cuando hablan y tienen la cara tapada por la máscara. Son lo más atorrantes y divertidos, pero quizá, en otra época del año, son personas que vivían en el medio del cerro, muy introvertidas, tímidas que no bajaban nunca. Los trajes se quemaban cuando terminaba una generación de diablos. De chiquito, cuando bajaba esa tropilla de diablos quizá te daba un poco de miedo. Hoy todo ya cambió. Porque viene gente de todos lados, se hacen sus trajes con espejos y cascabeles. Y lo hacen con respeto. Nosotros [Los Tekis] somos diablos hace 16 años. En el 97 escribimos "Llegó el carnaval", tema que habla de ese momento en el que, siendo changuitos, nos íbamos a dedo, para el Norte, a carnavalear. Porque la ciudad, realmente, quedaba desierta, vacía. Había invitaciones de familias en clubes, en algunos barrios, pero nada más. Los negocios cerraban. Todo el mundo se iba para la quebrada o para la yunga. Hermanos (Live In Jujuy / 2018)">-Pero ustedes trajeron el gran carnaval a la capital.-Antes comenzamos en Humahuaca.-Con las peñas...-Sí, La peña de Los Tekis. Vivíamos en Córdoba, siempre andábamos de gira en el verano, siempre en combi y lo poco que ganábamos era para terminar tomando un avión para llegar al menos el lunes a carnavalear a Jujuy. Entonces pensamos que teníamos que hacer algo nosotros. Componemos y cantamos para el carnaval, nos morimos por estar, pero no podemos llegar. Así fue que empezamos con una peña. Fue en el Hotel de Turismo, en el primer piso. Teníamos que subir todo, hasta las heladeras. Hacíamos todo. Nosotros y nuestras familias. Subíamos las heladeras, cortábamos los tickets, hacíamos de mozos. Era un lugar para 200 personas. Se corrió la bola, buscamos un lugar más grande, para 1000 personas. Después nos fuimos a Tilcara. Y la cosa no era solo ir a divertirse; comenzamos a llevar bandas de colegas, no solo de folklore, como La Bersuit o La Mancha de Rolando.-¿Cómo fue el siguiente paso?-Creció tanto que entró en la agenda de turismo nacional. Llegaba gente de otras provincias. Bajamos a San Salvador, hace unos ocho años, con una apuesta nueva. El primero fue en un local grande y ahora se hace en la Ciudad Cultural, donde hoy se hacen todos los grandes eventos. Hoy tenemos un festival de unas 20.000 personas por noche. Impensado cuando nos acordamos del comienzo en Humahuaca. Por suerte nos va bien y el carnaval está súper instalado. Está bien decir que, así como decía que antes se cerraban los negocios en época de carnaval, hoy esto genera un movimiento económico. Desde los locales hasta gente que alquila sus casas. Se hizo grande y todos se sumaron. Obviamente, en la yunga o en la quebrada sigue habiendo carnavales, que son alucinantes. El nuestro es uno más.-Y hoy que convocan tanta gente en Jujuy, que es lo que se mantiene y lo que se pierde de esa tradición.-No podíamos perder el por qué. El pretexto, que es carnavalear, no se pierde nunca. En esos años hicimos la canción "Comparsa no somos nada", que se convirtió en un emblema. Bajamos con la comparsa No Somos Nada el sábado a la mañana y hacemos una invitación para las familias. Después, desenterramos el diablo y nos vestimos de diablo, como corresponde. Como no tenemos cerro cerca, hicimos una bajada gigante. Desde ahí bajamos unos trescientos diablos, hasta un mojón en medio de la gente, hasta que se hace el desentierro. Si no hacemos eso, el diablo se enoja. Hacemos la tradición y luego subimos a cantar. Incluso hay músicos de las bandas que vienen que quieren vivir la experiencia, no solo para dar su show porque tienen un contrato. La pasan bien. Hay rockeros que terminan cantando folklore y se quieren vestir de diablo.-¿Y terminan llenos de talco?-Y de serpentina y papel picado. Lo bueno del talco [señala su cara, como si se la pintara de blanco] es que hace a todos iguales. Nadie tiene billetera ni profesión. En el carnaval somos todos iguales. Todos con serpentina y los solteros con albahaca colgada de la oreja. Todas esas tradiciones se mantienen.-Para Los Tekis, carnaval es todo el año, porque lo llevan a sus espectáculos de cualquier escenario. Al festival de Cosquín o una sala de Buenos Aires.-Porque es lo que somos. Somos folkloristas y amamos la música andina que es lo central de lo que hacemos. Después, nos aggiornamos, pero nunca perdimos el mensaje. Situaciones, historias, recuerdos, de carnaval y de la Pacha. No perdemos el ciclo agrícola. El carnaval está siempre, en todos lados. Es más fácil cuando sos genuino. Mirá en los noventa todo era chacarera y nosotros íbamos con los charanguitos, a cantar taquirari, carnavalitos, cuecas y sayas. Esa era la nuestra y creo que hoy la cuestión andina es mucho más fuerte.-Como sigue el grupo, después del carnaval, con un integrante menos, si Juanjo da un paso al costado el mes que viene.-Sí, pero puede volver al escenario cuando quiera porque siempre será un Tekis, lo mismo que Pipo [fuera del grupo en 2017]. Tenemos una sorpresa para los próximos meses. Creo que la música te tiene que emocionar o dar sed.-Así dan ganas de ir al próximo carnaval.-Pero vas a tener que disfrazarte de diablo.

Fuente: Clarín
25/02/2025 17:36

Taxista y habitué de la Peña Norteña: quién era el hombre que fue víctima de las viudas negras y encontraron muerto en su casa

José Luis Mamani fue a bailar con un amigo a un boliche de Rivadavia al 1900 y conocieron dos jóvenes.Fueron a su departamento, donde creen que los drogaron. Mamani apareció muerto. Es el tercer ataque de viudas negras en los últimos días.

Fuente: Clarín
25/02/2025 12:18

Mientras sigue la búsqueda de Lian, qué se sabe del caso de Loan Peña a más de ocho meses de su desaparición

La causa tiene 7 personas procesadas con prisión preventiva. Las hipótesis que pierden fuerza y un reclamo que se mantiene.

Fuente: Infobae
21/02/2025 15:22

Jorge Macri viajó a Paraguay para reunirse con el presidente Santiago Peña y empresarios

El jefe de Gobierno porteño fue invitado por el mandatario paraguayo a Asunción, tras ser designado como presidente de la cumbre de capitales iberoamericanas (UCCI)

Fuente: Ámbito
21/02/2025 09:54

Jorge Macri viajó a Paraguay para reunirse con el presidente Santiago Peña

El jefe de Gobierno compartirá una reunión y un almuerzo con el mandatario paraguayo. Además, la agenda también prevé un encuentro con el alcalde de asunción y diversos empresarios paraguayos.

Fuente: Infobae
19/02/2025 17:02

Angélica Rivera confirmaría la infidelidad de Enrique Peña Nieto

La exprimera dama de México anunció su noviazgo con un actor mexicano casi 20 años menor

Fuente: La Nación
17/02/2025 10:00

Mirtha le preguntó a Flor Peña por su visita a Alberto Fernández

La noche del sábado, Mirtha Legrand volvió a la pantalla con sus clásicas mesas y una de sus grandes invitadas fue Florencia Peña. La actriz, además de hablar de su éxito en la Feliz con Mamma Mía, de su futuro en Mujer bonita y de sus experiencias espirituales, hizo referencia al escándalo que desató su visita a Olivos durante la pandemia cuando Alberto Fernández era presidente luego de un picante comentario de la Chiqui."¿Fuiste a Olivos a hablar por los actores? Aclará eso porque hubo una confusión ahí. Se hablaron muchas cosas", introdujo la conductora el tema. "Yo fui a Olivos a hablar por los actores hace muchos años, cuando estábamos en pandemia. Lo hice pensando en ver si podíamos encontrar un protocolo para actuar, y eso fue utilizado, como tantas operaciones que me han hecho, para decir que yo tenía una relación con Alberto Fernández", respondió la artista. "Pero no te quedaste a dormir, ¿no?", devolvió la Chiqui, que soltó la carcajada cuando vio que Florencia también celebró la gracia."Fui a una reunión como fue Rottemberg, como fue Adrián Suar y como fue un montón de gente. Lo que pasa es que como yo soy mujer y este sigue siendo un mundo machista, el hombre fue a sentarse a hablar de igual a igual y yo fui a tener sexo", aclaró Peña. "Eso pasó, en un momento fue una operación muy burda y muy difícil que me hicieron, en la cual muchos hombres que habían estado en la quinta de Olivos me defendieron, y hace muy poquito volvieron con lo mismo a partir del video de Tamara Pettinato", agregó.Peña explicó que en ese resurgir del tema, se aseguró que había un video de ella que iba a aparecer. "Como yo siempre estoy del lado de la verdad, la verdad es que yo soy esta que soy", aclaró.La defensa de SuarPoco tiempo después de que se desatara el escándalo, Adrián Suar salió en defensa de Florencia Peña. "Yo también fui a reunirme con el presidente en la residencia de Olivos. Me parece una locura el ataque a Florencia Peña". Con estas palabras, el gerente de programación de eltrece se solidarizó con la actriz en agosto de 2021, luego de haber sido blanco de críticas y ataques en las redes sociales cuando se filtró la lista de personas que habían visitado la residencia presidencial al comienzo de la cuarentena."El mundo de Twitter es otra humanidad, es muy difícil ir a debatir seriamente ahí, por la agresión y la poca reflexión. El 'te ataco', es la bandera. En ese terreno, perdés siempre", reflexionó el actor y productor en diálogo con Jorge Rial, en el ciclo Argenzuela."Lo que le hicieron me parece una locura. La ofendieron... ¡Cualquier cosa le dijeron!", continuó. Y reveló: "Yo fui por el mismo motivo que ella. Lo llamé a Alberto Fernández en esos días en los que aparecieron los primeros casos. En ese momento, el Coronavirus no había tomado la dimensión que después fue tomando. Ya la actividad se había parado porque la Asociación Argentina de Actores paró la actividad antes de que lo declarara el Presidente".En el momento en el que se declaró la pandemia, eltrece tenía dentro de su programación la ficción Separadas, que estaba encabezada por Gimena Accardi, Marcela Kloosterboer, Agustina Cherri, Julieta Nair Calvo y Mónica Antonópulos, y las grabaciones debieron pararse. "Estaban todos los actores asustados. Todos lo estábamos; algunos más y otros menos. Y eso que todavía había solo un caso o dos de contagio. El pánico inundó todos los estudios de todo el mundo", explicó."Fuimos muchos los representantes del sector que nos reunimos con el Presidente. Tanto el Gobierno como nosotros queríamos encontrar una solución. Había voluntad, pero la realidad ganó y se hizo lo que se pudo", continuó."El que se compró los pochoclos que se los coma"El año pasado, la propia Peña hizo algunas declaraciones sobre lo que vivió aquel entonces. Invitada a Perros de la calle, el ciclo que conduce Andy Kusnetzoff por Urbana Play, Peña volvió a hablar de aquel encuentro que mantuvo con Fernández y negó la existencia del famoso video promocionado en X. "De repente me encuentro con esta especie de balde de mierda que me tiran desde un lugar que no comprendo", lamentó y marcó: "Son trending topic en este momento en Twitter por esa visita. No hay nada nuevo. No es que algo pasó. Y con la atroz mentira de que está por salir un video mío. No hay ningún video mío que esté por salir. El que se compró los pochoclos, que se los coma tranquilo mirando los Juegos Olímpicos porque no hay ni video, ni foto, ni nada", explicó, contundente.

Fuente: Clarín
16/02/2025 13:00

"¿Te quedaste a dormir en Olivos?": la incómoda pregunta de Mirtha Legrand a Flor Peña sobre los rumores con Alberto Fernández

La actriz estuvo de invitada en el regreso del programa de la Chiqui.Allí, recordó las versiones que la vinculaban al ex presidente.

Fuente: La Nación
16/02/2025 12:00

El divertido reproche de Flor Peña a L-Gante que dejó sin palabras a Mirtha Legrand: "Novela turca"

Este sábado, Mirtha Legrand regresó a la pantalla de eltrece después de estar fuera del aire por más de un mes. Tras sus quejas, inició el característico ciclo desde Mar del Plata con La Noche de Mirtha y recibió como invitados a Gabriel "Puma" Goity, Elián Valenzuela (L-Gante), Florencia Peña y Nicolás Scarpino. Lo cierto es que, al inicio del programa, los dos actores le hicieron un reproche al cantante de cumbia que dejó paralizada a la mesaza por unos segundos."Cuatro genios tengo en la mesa", pronunció "La Chiqui" e invitó a un aplauso general. Luego agregó: "Porque el que te dije está matando. Está con mucho éxito", y señaló a L-Gante. Entre risas, el resto de los presentes acompañó a la conductora en su celebración, y minutos después, Nico Scarpino tomó la palabra y lanzó un comentario en respuesta: "Está haciendo una ficción. Está haciendo lo que deberíamos hacer nosotros".En ese instante, Flor Peña completó: "Sos la novela turca de la tarde. Ya no están más las novelas turcas, están ustedes". "Déjennos a nosotros el tema de la ficción", sumó Scarpino.Ante los comentarios en tono de humor, el músico contestó: "Es un día a día que hay que llevarlo. También es lo que me corrige". "No hiciste más que meterte en la tele, que ya pasan 30 cosas por día", soltó Peña con una carcajada, fiel a su estilo irónico.Luego del pase de factura de los actores a L-Gante, Legrand se sumó y lanzó un comentario sobre su nivel de vida: "Vino en avión privado, además. Qué nivel". "Entonces, ¿a nosotros qué nos queda? Conseguirnos una cadenita de las que se le cayó", agregó Scarpino, en referencia al accesorio de oro que el cantante perdió en la calle y que ahora sus fanáticos buscan por Mar del Plata. "Nosotros, con el Puma, nos levantamos a las 6 a.m. para buscarla", bromeó Flor Peña.El reclamo de los actores llegó en un momento en que la relación entre L-Gante y Wanda Nara copó la escena pública tras decidir retomar su romance. Después de unos días separados al inicio del verano, reconstruyeron su vínculo y resolvieron sus diferencias. Incluso, para San Valentín, lanzaron un nuevo tema musical titulado "Amor Verdadero", que rápidamente se volvió tendencia en Spotify.Luego del ida y vuelta entre Scarpino, Peña y el cantante de cumbia, la noche tuvo un momento inesperado que descolocó a todos. Durante la emisión del programa, La Chiqui mencionó a Nara, quien apareció en el estudio y se acercó hasta ella. "Me voy a quedar sin trabajo", bromeó la figura de Telefe y agregó: "Cinco minutos, vos sabés cómo es esto. No soy una conductora como vos, la reina de las conductoras".Después de eso, ambas revivieron la anécdota de cómo se conocieron, que, según contaron, fue en el hotel Costa Galana, donde se realiza la emisión de La Noche de Mirtha. Legrand recordó: "Nos conocimos acá, en este hotel". "Sí, le conté a Elián la anécdota cuando veníamos en el avión. Esa vez flasheaste un poco, como dice Elián, los ruidos", reaccionó Wanda."¿Vos qué decís? ¿Qué no hacían ruido?", retrucó Mirtha. Ante la negativa de la mediática, La Chiqui insistió: "¡Ay, querida! Era un horror. ¿Dónde está la campana?", bromeó. "El ruido era impresionante, corrían muebles. No sé qué hacían. Yo tenía la suite pegada a la tuya", recordó.Al final, y a modo de chiste, Nara advirtió: "Ahora, dentro de un rato, la vamos a hacer sentir un poco de ruidos. Él es más ruidoso que yo".

Fuente: Página 12
08/02/2025 00:01

Regresa la Peña Lunera

Fuente: Infobae
06/02/2025 11:30

Anabel Hernández apunta que el fentanilo comenzó a producirse en México durante el gobierno de Enrique Peña Nieto

La periodista mexicana aseguró tener documentos de la â??entoncesâ?? Sedena que prueban la producción del opioide sintético en territorio nacional desde 2016




© 2017 - EsPrimicia.com