En una aparición inesperada, el futbolista y su pareja compartieron por primera vez pantalla en televisión para cumplir el sueño de una joven quinceañera durante un programa en vivo
La periodista desempolvó viejos chats y confesó un coqueteo con el futbolista, desatando una ola de reacciones y comentarios sobre la influencia de la brasileña en la vida del deportista
Un intercambio de mensajes privados encendió la polémica cuando una exconductora reveló detalles de antiguas salidas con el delantero, provocando duras críticas de la actual pareja y hasta la intervención del propio futbolista
La actriz ha querido recalcar que posiblemente no volverá a aparecer públicamente en mucho tiempo
No es cierto que el crimen no pague. En la ficción, al menos, lo hace con creces, y tanto más si en sus diversas combinaciones se conjugan personajes estrafalarios, dobleces siniestros de la realidad, resquicios de magia oscura o cualquier otra clase de pirotecnia argumental sin la que parte de la literatura de hoy pareciera no encontrar el rumbo o, en ocasiones, su razón de ser.Muchos de esos condimentos se hallan en las novelas de Ana Paula Maia (Nova Iguaçú, 1977), una autora brasileña cuyos mundos parecen hallarse siempre en estado de combustión. De esa misma clase de imaginario, omnipresente en sus efectos y en sus latencias, nace Búfalos salvajes, su última novela, cuya peripecia se desata a partir del asesinato de un payaso, un punto de partida que parece un insólito y descontextualizado paso de comedia.Búfalos salvajes clausura la que Maia ha denominado Trilogía del fin (los volúmenes previos se titulan Entierra a sus muertos y De cada quinientos un alma), un rótulo que sintetiza cabalmente el escenario apocalíptico en el que sus tramas se desenvuelven. Aquí esa atmósfera -la de un fin no concretado, pero que ha dejado su huella- se entrevera con los efectos de una epidemia, y produce en sus protagonistas y en el mundo que habitan una cercanía con la muerte que el crimen de aquel payaso solo trastoca muy tenuemente.Aunque el punto de vista predominante sea el del personaje de Edgar Wilson, la experiencia es coral: el exsacerdote Tomás y el indio Bronco Gil, amigos de aquel, se le unen para llevar adelante un criadero de búfalos, en las tierras de lo que antes ha sido un matadero y cuyo territorio limita con el de un particular circo, cuyas mayores atracciones son una niña vidente y un galloâ?¦ decapitado, pero que vive y colea.Quizás el acierto principal de la novela de Maia sea el de producir hasta cierto punto un microcosmos propio, en el que determinadas premisas morales desdibujan sus límites. Aun así, todo el tiempo la novela promete mucho más de lo que en realidad da: su escritura resulta afectada, puro gesto -la decisión de llamar a Wilson casi siempre por su nombre completo, entre muchos otros ejemplos-, como si no lograse romper la superficie, una sensación que incluso se potencia cuando intenta bucear en las profundidades o cuando sus protagonistas dialogan.Algo similar podría decirse de sus personajes, de los que la propia autora ha manifestado que "siguen vivos incluso cuando las historias no se cuentan". Esa tridimensionalidad, sin embargo, no se trasluce en los protagonistas: más bien se asemeja a fichas planas que se deslizan sobre un tablero, y que por momentos viajan hacia ninguna parte.Búfalos salvajesPor Ana Paula MaiaEterna Cadencia. Trad.: Mario Cámara126 páginas, $ 24.900
La reconocida escritora presenta su última novela, Búfalos salvajes, editada por Eterna Cadencia. En esta obra, retoma personajes de su universo literario para adentrarse en tiempos oscuros y reflexionar.Además, se pregunta por la relación del ser humano con la muerte y la masculinidad.
Figuras como Mónica Cabrejos, Andrés Wiese y Yiddá Eslava compartieron mensajes y videos tras el fuerte movimiento telúrico que alarmó a Lima a las 11:35 de la mañana
Países sin apenas información y alejados de los destinos típicos son los que más llaman la atención de la aventurera que recorre el mundo sobre dos ruedas
Una madre particular es retratada en Hija biográfica, el nuevo libro de la actriz, dramaturga y escritora Romina Paula.
La diputada de la Coalición Cívica brindó detalles sobre la preparación de la causa Vialidad y recordó que Elisa Carrió le advirtió que la denuncia pasaría a la historia. Leer más
La presentadora goza de desconexión en una de las zonas mas codiciadas del norte de Madrid
La madre de Paolo Guerrero rompió su silencio sobre los supuestos conflictos con la madre de sus nietos, negando cualquier distanciamiento y dejando en claro que no hay tensiones en la familia.
La pareja de Paolo Guerrero expresó lo insatisfecha que estaba con las decisiones del director técnico en el último partido Perú vs Ecuador
La modelo y conductora aseguró que "hace varios años" no tienen ningún tipo de vínculo con La China."Si algo no me hace bien, me aparto", aseguró.
India Ortega, la hija de Emanuel Ortega y Ana Paula Dutil, contó cómo está actualmente su tío Martín, que a finales de abril debió ser internado contra su voluntad en una clínica de salud mental, destacó el aprendizaje de vida que le dejó la grave depresión que atravesó su madre y se sinceró sobre su relación con Julieta Prandi, la pareja de su padre."La verdad que está muy bien. Está mejor que antes, así que estamos todos muy contentos porque es lo que necesitaba. Para cualquier familia creo que sería difícil ver a un familiar mal, así que lo que cualquiera haría es ayudar, y eso es lo que hicimos. Él hoy está muy bien", expresó la modelo en diálogo con el móvil de Puro show (eltrece).Consultada sobre la dificultad de acompañar en cuestiones de salud mental, especialmente cuando la persona afectada no quiere recibir ayuda, la nieta de Palito Ortega y Evangelina Salazar señaló: "Lo experimenté con mi mamá, que ella pasó situaciones así. Creo que lo que mejor podés hacer es acompañar y estar cuando te necesita y ayudar lo más posible. Tampoco podés estar muy encima, porque hay gente a la que eso no le gusta y necesita su espacio. Pero gracias a Dios llegamos a tiempo para que mi tío Martín pueda estar bien, y hoy está muy bien".En ese sentido, remarcó: "No te tenés que dar por vencido. Aunque sientas que capaz la otra persona te está rechazando, no tenés que parar hasta que acepte tu ayuda"."Un aprendizaje" Al referirse a la situación de su madre, Ana Paula Dutil, quien atravesó una fuerte depresión, adicción al alcohol e intento de suicidio, India Ortega aseguró que todo lo malo logró transformarlo en un aprendizaje de vida: "Hoy lo vivo así porque me enseñó muchos valores. Fue un momento difícil, pero creo que hoy mi mamá es la mejor versión que vi en mis 19 años. La veo muy bien. Creo que esa etapa que pasó de su vida fue necesaria para ella. Sé que fue dura, yo la pasé mal, pero la acompañé en cada paso, no me di por vencida. Tenía 15 años. Todo esto me enseñó muchas cosas y hoy es la persona que más admiro con toda mi vida porque no se dio por vencida y es la mujer más fuerte que conocí".Respecto a cómo le afectó la separación de sus padres, la cantante y modelo aseguró que, al final de cuentas, fue lo mejor para los dos. "Sentí que necesitaban eso y ahora los veo en su mejor versión. O sea, me encantaría que todos hubiésemos seguido viviendo en una misma casa, pero los veo muy bien, están felices cada uno haciendo su vida, y no pasa nada si nos vemos todos. Estoy contenta por cómo estamos".En ese sentido, destacó la llegada de Julieta Prandi a la vida de su padre, Emanuel Ortega: "Ella es lo más, la quiero un montón. Es muy atenta conmigo, con mi hermano y con todos. Siempre fue mucho de querer ser aceptada y querer caernos bien, y siempre fue muy atenta. A mi papá le hace muy bien".Julieta Ortega habló de su hermano MartínA mediados de mayo, en medio de la gira nacional de Sex, la obra, que protagoniza junto a Diego Ramos, Gloria Carrá y Nicolás Riera, Julieta Ortega habló por primera vez de la salud de su hermano mayor, Martín."Está mucho mejor. Está agradecido, él necesitaba que pasara esto y se está recuperando. Esto recién empieza, es un camino largo, pero creo que fue lo mejor, la mejor decisión. Y fue una decisión nuestra, de la familia. Es algo que a veces tiene que pasar", explicó entonces la actriz en diálogo con Susana Roccasalvo para Implacables (elnueve).En su momento había trascendido que la familia Ortega había llamado al 911 solicitando un móvil, dado que tenían una orden judicial para internar al fotógrafo y productor, hijo mayor de Palito Ortega y Evangelina Salazar. Sin embargo, finalmente no intervino la policía ni el SAME porque una ambulancia privada arribó primero al domicilio de Ortega en Barrio Norte y lo trasladó al Sanatorio de la Providencia."Aprovecho para decir que la Ley de Salud Mental en Argentina realmente necesita ser revisada. Me escribió un montón de gente que está con un tema parecido. Hay que tener en cuenta que, en general, un adicto no tiene voluntad. Entonces, esperar que alguien por su propia voluntad se interne es mucho. Podés judicializar a alguien, pero me han contado historias de personas que, después de ser internadas por su familia, contratan un abogado y se externan", remarcó Ortega."En ese sentido, creo que a veces hay que tener en cuenta eso, que tenés que poder salvar a un familiar. Era raro para nosotros tener que hacer esto", agregó, a la vez que contó que fueron ella y su hermano Luis quienes se encargaron de todo.De todas formas, aseguró que no le dio miedo intervenir de la forma en que lo hizo por el bienestar de su hermano. "Me parece que lo tenés que hacer, uno sabe que está obrando bien. Lo doloroso es ver a un ser querido destruirse y no poder hacer nada".
La presentadora ha confesado estar viviendo un momento muy feliz, aunque prefiere mantener la discreción sobre su pareja
María de Valdés y Paula Otero se unen a Ángela Martínez para representar a España en el Mundial de natación en aguas abiertas que se celebrará en Singapur
En animación fue seleccionada en laboratorios y mentorías de dirección de Apalab, Annecy, Ventana Sur, Women In Animation.Como autora de historieta fue premiada por Si mojás me enciendo y La sombra del altiplano.
La pareja y mamá de Paolo Guerrero, al parecer dejaron atrás sus diferencias y pasaron un momento de unión y diversión. Sin embargo, la gran fiesta en su residencia de Chorrillos terminó en medio de la polémica que involucró a uno de sus nietos
La Compañía El Silencio vuelve al ruedo con una propuesta que toma del cine de Fassbinder su principal virtud: una atmósfera plagada de tensión donde las palabras tienen más peso que cualquier acción real.
Paula Sevilla destaca los Mundiales de relevos en Guanzhou como un hito en su carrera, mientras se prepara para los objetivos futuros, incluyendo clasificaciones para Tokio y Los Ángeles en 2028
Paula Fernández Viaña se compromete a liderar el PRC hacia la recuperación del Gobierno de Cantabria, destacando la unidad del partido y la urgencia de atender las necesidades de los ciudadanos
La periodista está de viaje en Europa con su familia."No hay problema que juntos no podamos resolver", expresó.
La conductora se encuentra de vacaciones en Italia con sus padres.Hizo un fuerte descargo en las redes y alertó a sus seguidores.
"La voz de la Coalición Cívica va a estar en la Legislatura y en el Congreso, representando a los vecinos que el poder hace invisibles". Con esa frase, la primera candidata a legisladora porteña Paula Oliveto cerró este miércoles su campaña de cara a las elecciones del domingo en Caballito, donde estuvo junto a Elisa Carrió, Fernando Sánchez y a los candidatos de la CC en la Ciudad. Ante un auditorio de vecinos y militantes reunidos en el salón principal de la confitería El Greco, Oliveto señaló que "hay muchos candidatos que, sin ninguna vergüenza, se presentaron para negociar las listas de octubre y no para representar a los vecinos". "No nos financió el juego, tampoco nos financiaron los contribuyentes de esta ciudad en donde es obscena la propaganda que se ve. Tenemos la fuerza de las ganas de hacer y el compromiso de todo lo que hicimos. Pero nosotros vamos a estar, porque nunca pudieron callarnos. Así que el domingo vamos a ser la sorpresa de esta elección", dijo Oliveto. "No hagan caso al voto útil, sino al voto de quien los va a defender. ¿Quién nos va a defender en la Ciudad si no votamos a Paula, a Fernando y a los candidatos de la Coalición Cívica?", se preguntó por su parte Carrió y agregó: "Estamos proponiendo a Paula Oliveto como candidata a diputada porteña y a los candidatos más preparados". A su vez, el segundo candidato a legislador Fernando Sánchez sostuvo: "Hicimos una campaña muy desafiante, estamos compitiendo contra los gobiernos. Fuimos austeros, nos da asco gastar lo que uno no tiene, los jubilados no tienen un mango, todo el mundo se está matando para llegar a fin de mes, a los jóvenes les cuesta alquilar".Mientras que María Pace, la tercera candidata a legisladora, aseguró que "hay doce mil millones de pesos mafiosos de la basura. Esa plata la queremos para los jubilados". Y Federico Esswein, el cuarto candidato, dijo que "la prioridad son los 250.000 jubilados que deben elegir entre las expensas, medicamentos o comer. Y los 700.000 adultos mayores a los que les duele la soledad".Según informaron fuentes partidarias, participaron del acto los integrantes de la lista de candidatos a legisladores Carolina Maccione; Juan Francisco Rosati; Nadia Monserrat; Ignacio Martioda; Mirta Cellis; Hugo Bentivenga; Daniela Maspledes y Hernán Poggi.También asistieron los diputados nacionales Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Marcela Campagnoli, Mónica Frade y Victoria Borrego; los legisladores porteños Hernán Reyes, Facundo Del Gaiso y Cecilia Ferrero; las diputadas provinciales Maricel Etchecoin, Romina Braga y Luciano Bugallo; la exdiputada Mariana Stilman; el presidente de la Coalición Cívica CABA, Claudio Cingolani; el auditor general de la Ciudad, Juan Calandri; el presidente de la CC de Pilar, Matías Yofe; y el exdiputado Toty Flores, entre otros.
La tarde comenzó con una entrevista conjunta a las dramaturgas y actrices, que protagonizan éxito tras éxito.Luego, el escritor Luciano Lamberti, Premio Clarín Novela 2023, abordó lo fantasmagórico en la dictadura militar. Y finalmente, el periodista Jorge Lanata, fallecido en diciembre del año pasado, fue recordado por sus compañeros.
"Estoy acostumbrada a hacer dos o tres obras a la vez y me divierte, siempre y cuando me den los tiempos", dice Paula Morales con una sonrisa clavada en el rostro, sentada en una cafetería del Paseo la Recova para su encuentro con LA NACION. Su atención ahora está puesta en el estreno de Cartas de un amor inolvidable, obra escrita y coprotagonizada por Marcelo Galliano bajo la dirección de Rodolfo Hoppe, que estrenó días atrás.La promesa es "la vuelta del romanticismo a la calle Corrientes" con una historia de amor que abarca 70 años. En 1960, dos adolescentes comienzan a escribirse cartas de amor de forma anónima, pero trascienden ese apasionante duelo epistolar y se convierten en pareja. Sin embargo, su relación se ve interrumpida cuando ella obtiene una beca para estudiar en Europa y construye allá una exitosa carrera como novelista, mientras la actividad poética de él se diluye en Buenos Aires. A pesar de la distancia, los encuentros y desencuentros y el paso del tiempo, sus cartas tan emotivas como viscerales mantendrán la llama de su historia de amor.-Venías de hacer varias comedias, ¿qué te atrajo de este proyecto?-Estaba leyendo algunos materiales y tenía ganas de hacer algo distinto. El año pasado, cuando me llegó este proyecto estaba haciendo dos obras al mismo tiempo. Me encanta la comedia, pero quería algo diferente para este año, algo más jugado, más comprometido. Y justo me mandó un mensaje Emanuel Patalano, el sobrino de Lino, para decirme que tenía una obra muy linda y habían pensado en mí para el personaje. Pasaron dos meses entre que me la mandó y la pude leer durante un viaje en avión. La terminé al ratito, no podía parar de leerla. Iba en el avión llorando, es muy hermosa, tiene momentos muy emocionantes y yo me sentía en carne viva. Ahí dije: "Esto lo tengo que hacer".-¿Por qué te sentías en carne viva?-Me identifico mucho con varias cosas de mi personaje en el amor, en todo lo que ella pone, no solamente por el amor al protagonista masculino, sino el amor por lo que hace, la pasión. Y pasa momentos de la vida que obviamente creo que todos hemos pasado, momentos fuertes, momentos lindos, momentos tristes, y todo está plasmado en esas cartas de amor que, si bien son muy cercanas a nosotros, tienen también un lenguaje muy poético; no es un lenguaje que usamos diariamente. Entonces, es un desafío para mí poder decir estos textos tan poéticos, pero, a la vez, traerlos al público, que no los sientan tan lejanos. Y también es un gran desafío poder interpretar a la adolescente y a la señora de más de 70 años. -También cantás en la obra. -Yo canto de manera amateur, porque me gusta. De hecho, me vieron cantando en un video de Instagram y me preguntaron si me animaba a hacerlo en esta obra. Ya había cantado en algunos proyectos, como en Derechas y en Andate amor mío, pero era "el personaje que canta", entonces, estaba más amparada en eso, en que si desafinaba era el personaje. Ahora, tengo que cantar bien [se ríe].-¿Tomaste clases?-Había tomado clases en su momento y ahora las retomé y también estoy con una fonoaudióloga porque tuve un edema. -¿Extrañás hacer televisión?-Extraño mucho hacer televisión, es algo que me encanta. Las ficciones, las tiras, lo que se genera con los compañeros, pero también es cierto que te demanda muchas más horas. En cambio, cuando hacés solamente teatro estás mucho más disponible.-¿Te gustaría dirigir en teatro?-Me gustaría mucho, aunque por momentos pienso "jamás podría dirigir". A veces, me cuesta bastante poder decir las cosas pensando en que el otro se lo puede llegar a tomar mal. Pienso en qué difícil sería dirigir a determinados actores, no por la personalidad en sí, sino por su prestigio. Aparte, se juegan muchas susceptibilidades. Yo veo mucho la relación entre los actores y los directores, las rispideces que muchas veces se generan, y eso es lo que más me costaría porque no me gusta chocar con la gente. Es una parte de mi personalidad que me cuesta.Doce años de amor y familia ensamblada-Respecto de Cartas de un amor inolvidable, decías que te identificás con tu personaje en el amor y la pasión. ¿Cómo sos vos en el amor, tanto de pareja como de amistad y familia?-Para mí, el amor es lo principal en mi vida. Yo necesito estar bien con mis vínculos, con mi pareja, con mis hijos, verme con mis amigas. Para mí, el amor lo es todo. El trabajo también lo es, porque lo hago con amor. En realidad, es todo lo que implique disfrutar, poder ser yo plenamente. -¿Sos romántica?-Tengo mis momentos. Me gusta ser demostrativa, pero no sé si soy romántica, no soy de las flores. En algún momento, con Fabián [Vena, su pareja de hace casi doce años] nos hemos escrito alguna que otra carta, cuando empezamos a salir. Después viene lo cotidiano, la familia, la vorágine, la convivencia y otros temas por abordar, y el romanticismo, quizás, queda un poco relegado. Pero tratamos de darnos nuestros momentos. Hacer una salida a la noche, al teatro, a comer, o estar solos cuando los chicos se duermen y tomarnos una copita de vino charlando de lo que pasó en el día. Es difícil la conexión cuando hay hijos, muchos hijos, pero para nosotros es importante tratamos de hacernos esos huequitos, estar atentos a eso, sobre todo cuando estamos muy desconectados o no nos encontramos. Si no le prestás atención a la pareja, el día a día te va comiendo. Hay que ser conscientes de que la pareja hay que alimentarla porque, además, mientras nosotros estemos bien, la familia también lo va a estar.-Al ser una pareja de actores, ¿el ego entra en juego?-Que uno tenga más trabajo que otro, pasó porque hace casi 12 años que estamos juntos y hemos pasado por distintos momentos en cuanto al trabajo, a la economía. Pero lo que jamás ha interferido en nuestra relación son los egos por el trabajo, la competencia. Muchas veces me encuentro con actrices o actores que dicen "No, yo no puedo salir con otro actor". Es algo que lo siento muy lejano a lo que somos nosotros. Siempre nos apoyamos en todo, somos muy compañeros. Cada vez que estreno quiero que antes Fabián venga al ensayo general. Él es muy generoso a la hora de darme sus devoluciones y yo las tomo muchísimo porque es profesor de teatro y es muy claro para explicar. Somos muy sinceros a la hora de darnos las devoluciones y jamás vamos a hacernos una crítica destructiva; si nos tenemos que decir algo es solamente para ayudar porque el otro lo pidió.-¿Qué es lo que más admirás de Fabián, qué te lleva a seguir eligiéndolo después de 12 años?-Son muchas cosas. Es un tipo que sabe lo que quiere. Lo admiro no solamente como persona, sino también como profesional. Me genera mucha admiración cuando lo veo en el escenario, pero, también, al mismo tiempo, cuando lo veo en casa en el trato con sus hijos. La capacidad de introspección que tiene, de tratar de crecer, de modificar lo que sabe que tiene o quiere modificar. Somos muy sinceros el uno con el otro, en las charlas, en lo que queremos, lo que necesitamos del otro, en lo que nos está faltando. Porque, como te decía, en todos estos años obviamente suceden cosas. Como pareja pasás por distintos momentos, pero el hecho de poder charlar sobre eso, poder sincerarnos, mostrarnos cuando el otro está incómodo y demás, es muy importante.-¿Cómo es hoy la dinámica de familia ensamblada con hijos de diferentes edades? -Benicio, el más grande [que tuvo junto al músico Martín Lembo], tiene 18. Vida, 16, Cielo está por cumplir 15 [son las hijas de Fabián Vena con Inés Estévez], y Nino [Valentino, fruto de su relación con el actor] tiene 10. Tenemos mucho para entretenernos, todos tienen actividades distintas, todos van a colegios distintos. Benicio este año empezó la facultad, está estudiando Comunicación. Pero igual, todo requiere de una organización por más que sean un poco más grandes. Siempre tratamos de armar como una especie de rompecabezas con Fabián para acompañarlos en sus distintas etapas y poder tener momentos de calidad con ellos. -¿Con qué tipo de actividades logran conectar entre todos?-Ahora, con los chicos más grandes se complica un poco tener una actividad que a todos les divierta. Antes se copaban más cocinando, hacíamos galletitas, tortas. Pero, en general, jugamos muchos juegos de mesa, a las cartas, al truco, al chinchón, y ahora estamos con el chin, que lo aprendieron en la escuela. Los fines de semana, cuando no tenemos que trabajar, nos gusta estar todos en casa haciendo fiaca, viendo películas. Y, a veces, cada uno está con sus actividades, uno hace la tarea, otro mira el partido, yo estudio un libreto, pero estamos todos juntos en el living. -¿Cómo es criar hijos de padres famosos, como ustedes, que forman parte del medio hace mucho tiempo? -Lo viven como algo muy natural, se criaron con esta realidad. Entonces, no les llama la atención, no les importa ni se obnubilan con nada. Nino nos acompaña a las giras teatrales desde la panza. Hice algunas funciones embarazada de ocho meses e hizo todas las giras de Casa Valentina con nosotros. Él era chiquitito y se sabía los textos de todos, se quedaba tomando la mamadera al costado del escenario mientras actuábamos, y yo en ningún momento pensaba "Ay, ojo que no se meta en el escenario, ojo que no grite, que no haga ruido", porque era algo que él ya sabía a pesar de su edad. -Y en cierta forma, Nino heredó la faceta artística de ustedes e hizo algunos trabajos como actor, como la película Yo nena, yo princesa.-Fue de casualidad, no es algo que él buscó y menos que menos nosotros, pero lo quiso hacer. Tenía seis años recién cumplidos. Nosotros le explicamos que iba a tener muchas horas de rodaje, de espera, que era una responsabilidad. Y él sabía perfectamente lo que significaba actuar, componer un personaje, tenía muy clara la convención de las cámaras, de la filmación, de los textos. Teníamos miedo de que lo pudiera llegar a padecer de alguna forma, y la verdad es que fue una experiencia hermosa, la pasó muy bien y el último día lloraba porque no quería despedirse de sus compañeros.-¿Sigue actuando? -No porque no hace castings ni está en ninguna agencia. Él dice que si algo sale lo quiere hacer, pero que no lo quiere buscar. Una cosa es que salga algún proyecto aislado, como esa película, el corto que hizo hace poco sobre Dante Alighieri y un capítulo que hizo conmigo y con Esteban Prol en Revelados en blanco y negro. Para mí es hermoso, yo lo veo actuar y digo sí, es esto, pero mientras pueda pasar un poco más de tiempo, para mí es mucho mejor. Igual, él dice que no quiere ser actor, dice que quiere ser jugador de fútbol.Para agendarCartas de un amor inolvidable, con Paula Morales y Marcelo Galliano. Funciones: miércoles a las 20.30. Sala: Teatro Multiescena (Av. Corrientes 1764).
Paula Oliveto enfrenta un escenario muy complicado en la Capital. No cuenta con el apoyo del aparato territorial ni fondos para invertir en su actividad proselitista, como los principales competidores. Por caso, un cartel de publicidad en la vía pública puede costar hasta 40 millones de pesos. Sin embargo, la candidata que eligió Elisa Carrió para encabezar la lista de la Coalición Cívica (CC) en las elecciones del 18 de mayo no pierde la esperanza y promete dar pelea. "Vamos a sacar más votos de lo que muchos piensan", vaticina, en el cierre de la entrevista con LA NACION.Cuando faltan once días para unos comicios imprevisibles en el emblemático bastión de Pro, Oliveto procura esquivar la fuerte polarización que arrecia el tramo final de la campaña y cuestiona la puja de poder entre los primos Macri y los hermanos Milei. Dirigente con vasta trayectoria en el Congreso y como auditora pública, hace hincapié en la agenda ciudadana y defiende las principales banderas de la CC: la lucha contra la corrupción y la defensa de los jubilados. -¿Qué significa esta elección legislativa para la Coalición Cívica? ¿Y qué se juega usted?-Es un desafío porque estamos haciendo una campaña sin un peso y queremos defender nuestros valores. Esta es una campaña donde el poder le habla al poder. En cambio, nosotros decidimos ser la voz de los vecinos. -¿Solo se discute poder o esta elección tendrá efectos o implicancias en la vida cotidiana de los porteños?-Va a tener implicancias para los porteños, porque un legislador termina diciendo sobre tu cotidianidad. Si te ponen al lado de tu casa un edificio de muchos pisos sin control o hay presos que se escapan de una comisaría, tu vida cambió. Es muy injusto que Pro y LLA usen la elección de la ciudad de Buenos Aires para dirimir su primaria.-¿Implica un "riesgo" que gane el kirchnerismo en la ciudad, como instalan Pro y LLA? Adorni dijo que perder por un voto con Santoro sería una excelente elección. -Si hay alguien que luchó contra el kirchnerismo, fue la Coalición Cívica. Ahora todos se ponen la cucarda. De hecho, la doble condena de Cristina [Kirchner] tiene que ver con una causa iniciada por nosotros en 2008.Lo que dijo Adorni es una realidad. El peronismo va a sacar lo que siempre saca [un 30% de los votos] y renovará sus bancas. Pero el 70% de la Ciudad es antikirchnerista. La estrategia del voto útil le va a jugar en contra a Pro.-¿Pro quiere meter miedo con un eventual triunfo del kirchnerismo?-Sí. Y ahora lo intenta hacer Adorni. Pero, en realidad, se necesitan bancas que tengan una actitud positiva en la Legislatura. -¿Por qué se rompió Juntos por el Cambio en la ciudad? Hasta ahora se mantenía la alianza del oficialismo en la Legislatura.-Vamos a seguir defendiendo lo que está bien y controlando lo que está mal. Hubo un contrato electoral y nosotros lo honramos. No somos panqueques. Y ahora vamos con nuestra lista y nuestros valores. Estoy orgullosa de la lista; había que recuperar el sello y los valores de la CC.-Si Pro hiciera una mala elección, ¿la gobernabilidad de Jorge Macri podría estar en riesgo? ¿Qué actitud va a tener la CC en ese caso?-No somos golpistas ni de Jorge Macri ni de Javier Milei. Ahora el jefe de gobierno deberá evaluar por qué adelantó las elecciones y por qué trae a candidatos que no son del distrito.-¿Lo dice por Silvia Lospennato?-Lospennato, [Hernán] Lombardi y Waldo Wolff. No lo digo como un deméritoâ?¦-¿No "conocen" la ciudad, como dijo Elisa Carrió?-Yo no tengo que hablar de los demás. Vengo a ofrecer coherencia. Siempre hemos defendido una misma posición y no cambiamos para agradarle a los Macri o Milei. Nuestro compromiso es con los vecinos y la verdad.-¿Y cuál es la "verdad"?-Hoy, la realidad es otra. El problema es que la gente tarda dos horas en llegar a la casa, las calles están oscuras o hay 250 mil jubilados que no tienen para morfar.Al periodismo y una parte del poder les conviene distraer hablando de sus problemas, y la realidad del vecino les pasa por el costado. Yo tengo una actitud positiva, no voy a hacer obstruccionismo y voy a trabajar. -¿Ustedes hubieran querido acordar con Pro en esta elección porteña?-Pro decidió que su alianza era LLA. Tendría que haber ido juntos porque van a confluir después, más allá de la pirotecnia. Pero que no se hagan las víctimas, eh. -¿Por qué lo dice?-Plantean que "que si se pierde" la ciudad, "si no nos votan". Las víctimas en la Argentina son los laburantes. -¿Cómo evalúa la gestión de Jorge Macri en este año y medio?-Deslucida y con un equipo que todavía no conoce la ciudad. Gobernar la ciudad es mucho más desafiante que gestionar un distrito. Hoy vemos que los servicios están llegando de manera ineficiente. -¿Qué siente cuando escucha que Horacio Rodríguez Larreta dice que "fue un error traer a Jorge Macri del conurbano"?-Lo hace por la campaña. Si cometió un error, debe asumirlo, como líder político. Y eso no se hace hablándolo. Él lo tuvo de ministro y decidió que fuera jefe de gobierno después de una negociación con los Macri. No es que lo engañó. -En ese momento, la CC apoyó a Fernán Quirós. -Claro, fue una negociación política. Y en toda negociación política todas las partes se llevan algo. Ahora en eso ni la CC ni los vecinos estábamos. Ojalá que Jorge Macri reaccione a tiempo y haga un buen gobierno, pero que hablen de lo que le importa a la gente. Acá no hay víctimas.-¿Hay un "casta política" en la ciudad? Hay candidatos que dicen que la Capital es una "caja" de los Macri o para los negocios de Pro.-Pro se equivoca cuando dice que toda la ciudad es amarilla y les pertenece, como si fuera parte del patrimonio de la familia Macri. Parecen los patrones de estancia y todos los ciudadanos son los peones. -¿Cree que es contradictorio con las críticas de Pro a Gildo Insfrán, caudillo del PJ en Formosa?-Bueno, Macri, quien fue presidente de todos los argentinos, se está poniendo la campaña al hombro para defender al primo. Eso no me parece republicano y normal. -¿Cree que Pro trata a la ciudad como si fuera parte del patrimonio de Macri?-Sí.-Usted critica el estado de los servicios en la ciudad. ¿Eso ocurre porque falta controles sobre empresas cercanas al poder?-Si hay algo que sé hacer es legislar y controlar. Hace treinta años que soy auditora y me formé en control público. Un diputado tiene que saber legislar y tener agallas para controlar el poder. -¿Faltan controles o sanciones a las empresas que tienen contratos con la Ciudad?-Bueno yo estoy estudiando el contrato de la basura. ¿Por qué nadie habla de eso? -¿Qué pasa con ese contrato? ¿Sospecha que hay dirigentes de peso interesados en ese tema?-No sé, pregunten. Con lo que se está pagando -el 6% del total del presupuesto-, las calles tendrían que estar limpias, los contenedores deberían estar sin olor a pis y los vecinos tendrían que ver más seguido a los barrenderos.-¿Quiénes están involucrados? ¿Presume que esas empresas gozan de la protección de la política? -Hay que controlar el contrato y sancionar a las empresas que tienen el monopolio de la zona. -¿Lo asemeja al escandaloso contrato que tenía la Ciudad por las grúas?-Con el tema de las grúas estuvo la CC. Imagine qué pasaría si la voz de la CC se apaga. Qué silencio, ¿no? -¿La CC se juega su lugar en el mapa político o las chances de supervivencia en estas elecciones?-Bueno, sí. Nosotros somos frentistas y creemos que la experiencia de JxC fue muy buena. Ahora se armó el frente de Macri con Milei y nosotros queremos ser la voz de los vecinos. -¿Se puede achicar el Estado y bajar los impuestos en la ciudad, como plantean los libertarios?-A mí no me gusta la "motosierra" como instrumento porque rompe todos. Prefiero el bisturí. Hay que mirar todas las unidades del presupuesto y saber concretamente donde comprar. Por ejemplo, que tengamos 12 mil millones de pesos en publicidad para el contrato de la basura. Ahí hay un tema para controlar. -Da la sensación que la "casta política" porteña es transversal a todas las fuerzas. Daniel Angelici tiene candidatos en dos listas [Pro y Evolución] y Juan Manuel Olmos es el titiritero del frente de Santoro.-Bueno, hay mucha ficha limpia y lista sucia. Para que haya ficha limpia, tiene que haber listas limpias. De lo contrario, es una mentira. El proyecto de ficha limpia debe ser con juicio y condena, devolviendo lo robado. De esa manera, vamos a tener justicia. -¿Hay que controlar la Justicia de la ciudad, donde Olmos y Angelici se reparten el poder hace muchos años?-Hay que controlar todo, también las empresas del Estado. Ayer analizaba determinadas concesiones. ¿Sabían que le gente de Mataderos o Soldati financia el golf de Buenos Aires con sus impuestos? Son $249 millones anuales para sostener un golf. Hay cosas para hacer. Debe haber bisturí, pero no motosierra. -¿El macrismo promete aprobar ficha limpia en la Ciudad ahora que trae a Lospennato? Sin embargo, se trató hace poco en la Legislatura y faltó un voto.-A mí me molesta que una iniciativa ciudadana se use como campaña política, porque no se usa a los ciudadanos que pelearon. No lo digo por Silvia. La ficha limpia es una condición de elegibilidad, pero no vas a terminar la corrupción con eso. Si no, miren a Cristina, que va a ser candidata, va a tener fueros y va a ser la reina del conurbano. Están engañando a la gente. -¿Hay entramados o patrones de corrupción en el Gobierno de Milei que se repiten respecto del kirchnerismo? ¿O prácticas que vio en el macrismo?-En el gobierno de Milei está Daniel Scioli. No creo que haya una matriz de corrupción como pasó en el kirchnerismo, pero sí hay pequeñas grietas donde lo peor se está infiltrando. -En los últimos días, el gobierno intensificó sus ataques al periodismo o lo ubica como el nuevo enemigo, la nueva casta. ¿Le preocupa la violencia digital contra la prensa o dirigentes de la oposición?-En las redes hicieron [un video] en el que uno me mataba y todos se reían. -Incluso, el Presidente pone apodos a economistas o rivales opositores.-Me dijeron "pokebola". Son vulgares y guarangos. Esto ya lo vivimos con el kirchnerismo, la persecución a la prensa y los que pensaban distinto. Están buscando enemigos, como lo hizo Cristina. -¿Milei "ladra, pero no muerde" o puede haber una deriva autoritaria?-Hasta ahora hubo pesos y contrapesos. Entonces, frente a la diatriba autoritaria hubo contrapesos. Pero no puedo imaginarme cómo sería un Milei gobernando con mayoría en el Congreso y una justicia totalmente permisiva.El problema es que hay personas que sostenían nuestros valores y ahora no muestran ni una mínima disidencia a Milei. -¿Hay miedo de diferenciarse a Milei?-No, hay acuerdos. Uno puedo ayudar a un Presidente, pero en la plataforma de JxC estaba defender a los jubilados, no ir a comer a Olivos después de haberlos jorobado. Eso no está bueno. -¿Eso la distancia de Macri y Pro? ¿No hay vuelta atrás?-Si se callan ante la publicidad oficial, que hay de manera prostibularia en la ciudad, confundiendo partido con gobierno, después no se hagan los ofendidos cuando Kicillof o Cristina lo hagan en Buenos Aires. O prometen obras que aún no tienen impacto ambiental. Yo no tengo doble estándar. ¿Podemos seguir construyendo con Pro? Y sí, pero cuando defiendan los valores que teníamos en JxC. Ojalá despierten.
Paula Fernández, elegida como nueva líder del PRC, logra un apoyo mayoritario en las primarias ante Pablo Diestro y se prepara para disputar las elecciones autonómicas de 2027
La candidata de la Coalición Cívica apunta contra sus ex socios de Juntos por el Cambio y contra Leandro Santoro.Equipara al PRO con La Libertad Avanza por la "falta de sensibilidad" con los jubilados.
En una entrevista con PERFIL la diputada nacional de la Coalición Cívica, una de las fundadoras de la fuerza que creó Elisa Carrió, habla de una campaña "desigual" como candidata para disputar las elecciones a legisladores del 18 de mayo. Su misión es mantener los dos escaños que tienen los "lilitos". La pelea del PRO y su visión del PJ porteño. Leer más
La conductora viajó a Europa acompañada por sus padres.Compartió todos los detalles en las redes.
En Desde esta noche cambiara mi vida Paula Jiménez España traza una historia social y emotiva, en primera persona, sobre cómo era vivir el lesbianismo en la década del '80 y del '90, hasta la actualidad.
La tenista ha confirmado en sus redes sociales que no se ha recuperado a tiempo de sus problemas de espalda
A menos de un mes de las elecciones legislativas en la Ciudad, la diputada Paula Oliveto, quien actualmente encabeza la lista por el espacio de la Coalición Cívica (CC)-ARI, apuntó duramente contra uno de los candidatos de Pro, Hernán Lombardi, con una chicana. Básicamente, la dirigente de la CC acusó a la administración de Jorge Macri de llevar adelante una campaña poco austera. "Dejen de gastar en publicidad, renders y otras pavadas", reclamó. Oliveto posteó esta tarde una foto en la que puede verse un afiche de campaña del oficialismo de la Ciudad que muestra a Lombardi, uno de los principales candidatos a legislador que integra la lista que encabeza Silvia Lospennato, junto a una consigna electoral que promueve una baja impositiva para la Ciudad. "Vengo a trabajar para bajar los impuestos", se lee en la imagen compartida por la diputada."¿Recién ahora Hernán Lombardi? Te propongo algo: háganlo ya mismo y, de paso, apelen un poco más a la austeridad. Dejen de gastar en publicidad, renders y otras pavadas", exigió Oliveto, a modo de chicana. ¿Recién ahora @herlombardi? Te propongo algo: háganlo ya mismo y, de paso, apelen un poco más a la austeridad. Dejen de gastar en publicidad, renders y otras pavadas. pic.twitter.com/kLEoHVVBsz— Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) April 23, 2025Las declaraciones de Oliveto se suman a las recientes críticas de Leandro Santoro, principal candidato a legislador porteño por el frente "Es ahora Buenos Aires", quien acusó al gobierno de Jorge Macri de "hacer campaña con un render", luego de haber anunciado días atrás la construcción de la línea F de subte, que unirá Barracas con Palermo. "No hicieron un pozo, no abrieron la licitación, no adjudicaron, no hicieron los estudios de prefactibilidad. No hicieron nada", fue otra de las críticas que lanzó Santoro contra la administración macrista en una entrevista televisiva días atrás. Rápidamente, fue el jefe de Gobierno porteño quien le contestó al candidato del PJ. "El problema que tiene Santoro cuando dice que nosotros anunciamos obras que son renders... Él viene de un espacio político que anuncia obras y no las cumple", replicó Macri en aquel entonces durante una entrevista con LN+. Jorge Macri Adorni Me Parece Muy Soberbio "No hacemos campaña con un render. Estamos en procesos licitatorios. La línea F tiene un concurso internacional abierto. Hay tantas tecnologías nuevas para hacer subtes que uno puede simplemente llamar a una licitación con las tecnologías que conoce o abrir dos meses de concursos internacionales donde muchas empresas vienen y te proponen 'mirá, en lugar de hacer un túnel único, hace dos separados. Nos parece que la mejor tecnología es esta, esto es más barato. Estamos dispuestos a financiarlo nosotros como proveedores', explicó Macri. El mensaje de Oliveto se da también en pleno impasse de la campaña porteña suscitado por la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes. A raíz de ello, los principales candidatos que competirán en los comicios del 18 de mayo por la renovación de 30 bancas en la legislatura porteña, suspendieron todo tipo de actos y actividades proselitistas que comenzarán a retomar en las próximas horas.
Trata de un tema que afecta y ocurre en España y México; "Tenemos un idioma común, no creo que sea diferente"
Esta semana, en El ejército de la mañana (Bondi Live) afirmaron que Zaira Nara y Facundo Pieres estaban separados, y que la decisión habría sido de ella, que no estaba dispuesta a ceder ante las peticiones de su novio de viajar más seguido por el mundo para acompañarlo en sus compromisos como polista. Como era de esperarse, enseguida las miradas se posaron sobre Paula Chaves, quien rompió su amistad con la modelo cuando comenzó su relación con el deportista, que también había sido su pareja entre 2008 y 2010."¿Qué te pareció la separación de Zaira?", le consultó el cronista de Intrusos (América) sobre quien fuera, además, la madrina de su hija menor, Filipa. "No, ni idea, no voy a poder a opinar. Tampoco voy a hacer un repaso de todos los temas que no me importan, la verdad", sentenció la conductora. Paula Chaves hablo de la separacion de Zaira Nara y Facundo Pieres"Parece que el tema de los viajes le estarían incomodando a Zaira porque ella prioriza la familia, su trabajo, y como que se habría cansado", insistió el cronista al enumerar los motivos que habrían llevado a Nara a romper su noviazgo de más de dos años. "No lo sé, no podría opinar", reiteró Chaves. "Y aparte tampoco puedo estar opinando de cosas que no son temas míos. De mí te opino lo que quieras, pero del resto no puedo. Ya opiné mucho y dije mucho y ya la verdad que ni idea", concluyó, sin intenciones de ahondar en el tema. El miércoles, Pepe Ochoa planteó un enigmático en su ciclo de streaming para hablar de la separación de una pareja de famosos, que luego reveló se trataba de Nara y Pieres. "Fue de ella. No quería viajar tanto, él está más metido que ella. Hay una distancia y un reclamo de 'viajá más seguido, te pago todo, te pongo en business'. Y ella qué dice 'pará, tengo mis proyectos, mi familia, mi laburo y así estoy bien'". A esa información se sumó Santiago Riva Roy, quien agregó: "Él está más a fondo. 'Casa juntos, tengamos un baby'. Y ella más 'pará, yo ya tengo mis babys, yo así estoy bien'".En cuanto a la fecha de ruptura, Riva Roy indicó: "El viernes se separaron. Esta fuente me dijo 'andá a fondo, quizás te lo niegan porque se deben una charla en estos días, pero están separados'. Si en septiembre él regresa de su gira internacional y vuelven, es otro tema".El amor que rompió con la amistadEn agosto de 2023, después de meses de evasivas y situaciones incómodas, Paula Chaves confirmó a través de sus historias de Instagram que no había vuelta atrás en su relación con Zaira Nara, quien había sido su íntima amiga hasta la reaparición de Facundo Pieres en sus vidas. "¿Nunca más se hablaron con Zaira? Es la madrina de Filipa", le preguntó entonces un seguidor de esa red social. Sin rodeos, la modelo y conductora admitió: "La vida misma. Las relaciones cambian. Y ningún título debe atarte a ninguna persona. Está todo bien, pero nuestros caminos no están más en la misma sintonía".En su respuesta, la hermana de Wanda disintió con Paula, a quien todavía consideraba su gran amiga. "Para mí son mi familia. Filipa es mi ahijada y dudo que por una circunstancia deje de serlo y nunca más la vea. Más allá de que seamos vecinas y compartamos un montón de momentos parecidos, y hoy no, yo lo entiendo pero me parece que hay cosas que traspasan eso. Hoy lo tomo como que es un momento de su vida en el que quizás no se siente a la par mía, pero ojalá que eso con el tiempo lo pueda cambiar. A mí no me importa en qué situación o en qué momento están mis amigas, si es parecido o no. Es muy difícil que las amistades todo el tiempo estén pasando por la misma sintonía. Desde mi lugar siguen siendo mi familia. A Pedro lo amo, a Paula la amo con toda mi alma, a los chicos ni hablar. Pero también entiendo que si hay alguien que se siente molesto con la situación se aleje".En ese entonces, Zaira había terminado su relación Pieres, según ella misma dijo, con la intención de preservar su amistad con Chaves, que en un principio le había dado luz verde para salir con el polista. "Ella tiene una familia recontra constituida, y si yo en algún momento de mi vida empecé a conocer a una persona que hace trece años había estado con una amiga, a la primera y a la única que le pregunté fue a ella. Tengo ciertos códigos, si una amiga me dice 'cero, dale para adelante', yo le doy para adelante, y si me dice 'para ahí no mires', yo no miro (...) Y si hoy no estoy saliendo es porque noté que había una situación que quizás no era tan como me habían dicho que iba a ser. A mí me importan mucho mis amistades".Pero la amistad se enfrió, no hubo punto de retorno y la modelo se dio una nueva oportunidad para el amor con el deportista. "Estamos en un momento en que no hay vínculo. No voy a mentir. No hay vínculo, no hay relación", reconoció Nara meses después, en enero de 2024.Fue entonces que Paula Chaves decidió profundizar en su propia versión de la historia y desmintió a su examiga, alegando que el distanciamiento había venido de parte de ella. "Yo siempre dije que era algo nuestro, privado. Esto es algo que nosotras dos sabemos, un vínculo que llevó muchos años donde pasaron muchas cosas previas, donde yo me sentí incómoda. Ella en un momento se empezó a alejar de mí y yo no me sentí cómoda. Y dije 'la verdad es que no voy a estar mendigando y remando una amistad cuando del otro lado tal vez siento un freno'. Yo intenté un montón de tiempo, y después decidí dar un paso al costado. Yo superé todo lo que tenía que superar. Donde no me siento cómoda, me alejo, pero lo hablo primero", concluyó la mujer de Pedro Alfonso, intentando darle un punto final a la situación.
La modelo brasileña y el futbolista peruano están listos para dar el siguiente paso en su relación. La pareja ha confirmado que están planeando su boda tras un inesperado pedido de mano en Brasil
Las tendencias de moda playera toman protagonismo tras las recientes publicaciones de las hijas de Biby Gaytán, causando furor en redes
Una investigación sobre la singular "orden", la más conservadora de la Iglesia Católica, expone sus ansias de poder y las denuncias por trata y explotación que enfrenta la "Obra"."El Opus Dei se siente muy cómodo con los discursos y acciones de este tiempo de Milei y de Trump", sostiene Paula Bistagnino.El libro ya va por la segunda edición y se presenta el 1º de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires.
La periodista y conductora de TN entrevistó a un canillita que le respondió de la peor manera."Él la pifió. Yo siempre respondo con respeto", analizó luego ella, en diálogo con Clarín.
La actriz ha mostrado a través de una publicación en sus redes sociales las otras prendas con las que ha combinado los vaqueros
La autora del éxito "La chica del tren" eligió para su nueva novela meterse en el mundo del arte y, además, desarrollar una historia de romance y muerte. Leer más
En el ciclo de entrevistas de Infobae, la docente compartió su proceso con la enfermedad autoinmune que, aunque no le provoca dolor, afectó su autoestima debido a la mirada ajena. Durante años realizó tratamientos y usó peluca, hasta que en 2017 decidió dejar de ocultarse y aceptarse tal como es. Hoy busca naturalizar la alopecia, visibilizarla y acompañar a otras mujeres desde su experiencia
La documentación necesaria para el nombramiento de Ocampo ya se encontraría en trámite en el Dapre. Si no surgen imprevistos, asumiría el cargo después de la Semana Santa
La actual diputada nacional encabeza la lista del espacio que se referencia en Elisa Carrió. Criticó la gestión de Jorge Macri y aseguró que no quiere meterse "en la mugre del poder"
El partido de Elisa Carrió decidió no hacer alianzas con ninguno de sus exsocios en la Ciudad de Buenos Aires y se convirtió en la primera fuerza en confirmar públicamente su lista completa. Leer más
El partido de Elisa Carrió decidió no armar alianzas con ninguno de sus exsocios en la Ciudad y fue la primera fuerza que confirmó su lista completa. Todos los nombres que la integran.
La Corte ordenó que le devuelvan el contro de la universidad fundada por su padre y que su esposo, Juan Luis Velasco Mosquera, le quitó utilizando la violencia física y psicológica
En el encuentro "Leer, comprender y aprender", organizado por Ticmas, la escritora reflexionó sobre la palabra, la escucha y la lectura como formas de acompañar a las infancias en su desarrollo
Una mujer pelirroja está sentada de manera plácida en el gran sillón del hotel donde se aloja y da entrevistas. Quizá sea una coincidencia que la ropa que lleva puesta replica la gama del negro y el azul, los mismos colores que están en la tapa de su nuevo libro. Y sí, tal vez las uñas azules de los pies, tan visibles dentro de las sandalias celeste oscuro, también sean puro azar. Pero tratándose de una escritora de policial y misterio, podría ser todo parte de un plan. Lo que sí es seguro, es que la dama en composé es la escritora Paula Hawkins, por estos días en Buenos Aires para presentar, precisamente, La hora azul (Planeta). Se trata de una novela negra donde los personajes principales son mujeres, algo que caracteriza su obra. El exorcismo de Martha Peluffo, la hechicera que embrujó a los artistas de Buenos AiresEsa forma suya de trabajar el género empezó con un primer thriller, La chica del tren, que fue llevado al cine con la actriz Emily Blunt. Desde que arrancó con la ficción -porque antes, durante más de una década, fue periodista-, los libros de Hawkins se leen en todo el mundo. Entonces, los números sobre ella dicen: que suma más de 29 millones de ejemplares vendidos en 50 países, con traducciones a diferentes lenguas, y que todo eso hizo de ella una best seller.No es la primera vez que está en la Argentina. En el invierno de 2017 vino a presentar Escrito en el agua. Sobre aquella visita, Hawkins recuerda: "La última vez me tomé unas pequeñas vacaciones en la Patagonia. Así que un poco del país pude ver". Aunque reconoce que esta estadía será más breve, aprovechó para conocer autores nacionales. "Acabo de leer el libro de Claudia Piñeiro, El tiempo de las moscas, que me encantó, realmente. Así que estoy planeando seguir más de su obra". Pero también hay algo con la urbanidad porteña que la lleva a decir: "Me gusta mucho lo verde que es la ciudad y tengo la esperanza de poder hacer un poco de exploración el sábado, con algo de tiempo". Ciudad y naturaleza son parte de su vida. Si bien nació en Zimbabue (1972), a los 17 años se mudó a Inglaterra y ahí se quedó. "Vivo en un departamento en Londres y trato de ir al campo lo más posible. Tengo una casa en Edimburgo, Escocia".¿Verdadero o falso? Disputa entre el Museo Van Gogh y un coleccionista por una obra firmada por un tal "Vincent"La hora azul es un policial. Y pasa esto: en una muestra de arte de Vanessa Chapman, una escultora muy reconocida que ya murió, alguien descubre que el hueso utilizado para una instalación es humano y no de un animal como se pensaba. Aparece la pregunta que abre todo: ¿a quién pertenece ese hueso? Además de esto, la novela habla de cosas como la camaradería femenina, el cuidar de una amiga, proteger. Sobre esto, Hawkins dice: "Uno de los grandes temas del libro es la amistad entre estas dos mujeres, que se torna un tanto complicada y difícil en ciertos momentos. Pero se trata de dos mujeres que, en varios momentos, se cuidan una a otra. Confían. Se necesitan. Hay como una dinámica del poder que va cambiando entre ellas. Pero, a pesar de todas las cosas malas que pasan en momentos clave, tienen una solidaridad que la sostiene a lo largo del libro". Son personajes con una personalidad muy marcada. "Vanessa tiene una voluntad muy fuerte, es muy determinada. Trato de escribir sobre personas reales y no sobre buenos o malos. Y si uno escribe un personaje real, una mujer real, eso es feminismo. Mujeres tal cual son". Sobre lo que significa construir un personaje, subraya: "Creo que hay diferentes maneras de hacerlo. Algunos escriben listas de atributos, yo no. Pienso mucho en ellos: qué harían en una determinada circunstancia, cómo reaccionarían. En cierta forma es un proceso lento; para mí, esa es la clave de una buena novela. El personaje que realmente llegamos a recordar, a conocer".En este presente, Hawkins puede decir qué es significativo para ella en una novela. Pero sobre sus comienzos y lo que hoy vive con ser una escritora tan leída, y que sus libros se traduzcan a distintos idiomas, concluye: "No sabía que iba a ser buena. No tenía mucha confianza cuando empecé. Y me llevó un tiempo encontrar mi voz. Es un enorme privilegio que tu obra sea traducida. Es algo maravilloso pensar que hay personas de todo el mundo que están leyendo y que les gusta".El policial estuvo siempre ahí. En su casa de la infancia leían a Agatha Christie. "Me encantaban las tramas. Cuando tenía veintipico empecé a leer a Bárbara Vine. Descubrí a Patricia Highsmith, que escribe estas cosas muy oscuras. Siempre fueron ese tipo de novelas las que me atrajeron: negras, oscuras. Me llevó un tiempo descubrir que eso era lo que quería hacer, pero ahora me resulta sumamente natural". Por otro lado, cuando responde si La hora azul podría llegar al cine, como sucedió con La chica del tren, Hawkins se entusiasma, pero se sincera: "No depende de mí. Me encantaría verla en la pantalla, porque podría que tener un aspecto extraordinario. Hay que esperar". Por ahora es un libro; un libro dedicado a sus padres, además. "Me di cuenta de que era hora de dedicarles un libro, simplemente para decirles gracias".Para agendarPaula Hawkins presenta su novela La hora azul y firma ejemplares hoy, a las 19, en el Ateneo Grand Splendid, Av. Santa Fe 1860.
La modelo brasileño festejó el gol del futbolista en el partido Perú vs Bolivia, mostrando su apoyo en redes sociales con emotivos mensajes de celebración
Elina Avanesyan avanza en Brisbane tras vencer a Rebecca Sramkova y se prepara para enfrentar a Paula Badosa, que debutó en dobles con triunfo junto a Ons Jabeur
Ari Sánchez y Paula Josemaría aseguran su lugar en la final del circuito Premier Pádel tras vencer a Jessica Castelló y Alejandra Salazar en el Palau Sant Jordi de Barcelona
La actriz ha elegido una pieza de la firma española Charo Ruiz que cuesta 665 euros
La modelo brasilera defendió al futbolista ante las críticas y expresa su orgullo por su regreso a la selección. Además, resalta su dedicación, disciplina y el apoyo constante de su familia
Paula Cisneros, a los 16 años, fallece tras luchar contra un sarcoma, dejando un legado de visibilidad para el síndrome de Down y un mensaje de superación en redes sociales
Con un video, el canal de stream mostró su grilla para el 2025.Quiénes se mantuvieron y cuáles son las nuevas incorporaciones.
Los cibernautas cuestionaron que el deportista tuviera privilegios en el zoológico, por lo que pidieron que a todos se trate por igual
El poderío de la naturaleza, el duelo por la muerte de seres queridos, el amor de las mujeres, la maternidad y la espiritualidad forman parte del repertorio del nuevo poemario de Paula Jiménez España (Buenos Aires, 1969), una de las voces más personales de la "generación intermedia" de la poesía argentina. Oracular, documental e íntima, su escritura parece haberse abierto a una retórica que no solo explora en las formas del presente sino también en las del Siglo de Oro español y el barroco hispanoamericano. Un epígrafe de santa Teresa de Ávila habilita esta lectura, además de versos como los del poema "Duramadre": "Velando por tu vida yo me reconocí / extraña, desdoblada en otra extraña / tan mía como el propio / semblante en el espejo roto / que en vos me devolvió / la que seré". En El latido que pulsa entre tus cosas reverberan acentos de sor Juana, Góngora y Lope de Vega.Con la materia de experiencias personales (una mudanza, la muerte de un amigo albañil, el inesperado encuentro con una diva italiana en San Telmo), la autora construye dípticos, como el que une una tormenta de granizo en el bosque de Chapultepec y la lectura de Prévert: "[...] Refugiada / de la brutalidad de la piedra, de la traición / de la primavera, ese atardecer / vi caer también, verso tras verso / la poesía".Vital, pero consciente de que la desgracia se presenta sin previo aviso; arrebatada como "la luz en una noche oscura" y aspirante a "un estallido de esplendor", la obra de Jiménez España profesa un "budismo poético" donde la claridad no se opone al misterio.El latido que pulsa entre tus cosasPaula Jiménez España(Bardos)56 páginas $ 20.700
La pelea porteña para las elecciones de 2025 ya empieza a sumar nombres. Este martes, desde la Coalición Cívica (CC)-Ari, fuerza que la tiene a Elisa Carrió como principal referente, anunciaron quién encabezará la lista para la Legislatura: Paula Oliveto, de larga trayectoria en ese espacio.El encargado de hacer la notificación fue el actual presidente del partido, el diputado nacional Maximiliano Ferraro. Bajo el título Una ciudad para todos, el jefe de la bancada de la CC-Ari en la Cámara baja reveló: "La Coalición Cívica decidió ser protagonista en la elección de la ciudad de Buenos Aires del próximo 18 de mayo. Para esta etapa, confiamos en el liderazgo de Paula Oliveto para representar con nitidez nuestras convicciones, valores y propuestas".La definición sobre la candidatura de Oliveto se tomó el lunes durante un congreso partidario, donde desde la fuerza de Carrió (una histórica aliada de Pro y que tiene fuertes diferencias con los libertarios) resolvieron competir con postulantes propios en la Capital, gobernada por Jorge Macri. "Construiremos la mejor alternativa para defender una Ciudad autónoma, de vanguardia y humana, como siempre la soñamos: libre, diversa y pluralista, con salud, educación y cultura de calidad; que priorice a los jubilados y a los jóvenes, garantice seguridad en cada barrio y revalorice el espacio público para encontrarnos. Apostamos a la fuerza de los emprendedores y de las pequeñas y medianas empresas para impulsar el desarrollo y la generación de empleo", prometió Ferraro, quien concluyó: "Es tiempo de liderar sin quedar atrapados en los extremos, para que Buenos Aires siga siendo una ciudad de oportunidades y progreso".UNA CIUDAD PARA TODOSLa Coalición Cívica decidió ser protagonista en la elección de la Ciudad de Buenos Aires del próximo 18 de mayo. Para esta etapa, confiamos en el liderazgo de @pau_oliveto para representar con nitidez nuestras convicciones, valores y propuestas.â?¦— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) February 25, 2025La réplica de la candidata, que en este momento se desempeña como diputada nacional, no tardó en llegar. Bajo el hashtag #OlivetoLegisladora, la ladera de Carrió escribió: "Es un honor encabezar la lista de legisladores de la Coalición Cívica en mi querida ciudad de Buenos Aires. Voy a seguir trabajando con compromiso y convicción para que todos los porteños sientan que se puede vivir mejor, que tienen oportunidades y que hay alguien que los defiende con todas sus fuerzas".Es un honor encabezar la lista de legisladores de la @ccari_ok en mi querida Ciudad de Buenos Aires. Voy a seguir trabajando con compromiso y convicción para que todos los porteños sientan que se puede vivir mejor, que tienen oportunidades y que hay alguien que los defiende conâ?¦— Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) February 25, 2025Según explicaron desde el partido, eligieron a Oliveto para encabezar la lista por considerarla una "referente indiscutida en la lucha contra la corrupción y la defensa de las instituciones", y por tener un "conocimiento profundo" del territorio porteño. "Siempre dio testimonio personal del carácter de este partido frente a quienes se creen impunes", aseveraron.Además, dijeron que seleccionarán al resto de los candidatos en un proceso interno, para así tener una lista "competitiva" y "fielmente representativa" del espacio. "La Coalición Cívica-ARI será un espacio convocante para candidatos partidarios y extrapartidarios que quieran dar testimonio de nuestros valores y sumarse a este desafío", propusieron, en busca de ampliar.La candidatura de Oliveto llega un día después de que la política porteña se sacudiera por el anuncio que hizo el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta quien, con críticas a la actual gestión de Macri, anunció que competirá desde la Ciudad. Sin embargo, el exreferente de Pro porteño que ahora tiene su propia fuerza, el Movimiento al Desarrollo (MAD), todavía no detalló si va a ir por un espacio en la Legislatura o si encabezará una lista para el Congreso nacional. Noticia en desarrollo
La relación entre la madre del futbolista y su futura nuera sigue generando dudas. Mientras Ana Paula celebraba en un palco, Doña Peta se mantuvo en las tribunas, lejos de ella. ¿Qué dijo sobre el posible matrimonio de su hijo?
La vinculaban con una red criminal y el financiamiento ilegal de sus actividades, más específicamente a la organización de Jorge Eliecer Díaz Collazo, alias Castor, líder de Los Costeños
La euforia y la emoción se apoderaron del público desde el primer acorde, mientras miles de fanáticos coreaban cada éxito de la cantante. En las primeras filas, figuras del entretenimiento nacional vibran con la energía de un artista que sigue conquistando escenarios con su talento y carisma
La reciente propuesta de matrimonio del futbolista ha provocado revuelo en redes sociales y en la televisión, donde una conocida conductora no dudó en cuestionar el lugar elegido y la aparente falta de romanticismo del momento
La cámara de armas del nuevo sumergible de la Armada se encuentra justo debajo de los camarotes de la tripulación. Es capaz de albergar 12 torpedos o misiles y 24 minas
La brasileña, quien se desempeña como panelista de 'Mande quien mande', reveló que ella y el futbolista ya están comprometidos
Janet Barboza quedó en shock y cuestionó el alto monto que cobra la pareja de Paolo Guerrero.
La celebración infantil llamó la atención no solo por los detalles temáticos, sino porque gran parte de los servicios habría sido obtenida mediante acuerdos comerciales, lo que generó debate sobre el uso del canje en figuras públicas
La historia de amor de Paula Chaves y Pedro Alfonso comenzó como una broma, hace 15 años. Fue resultado de una "jodita" de Marcelo Tinelli, porque fue en su programa donde se conocieron. Él era uno de los productores del "Bailando por un sueño 2010â?³ y ella, una modelo top en ese momento que participaba del certamen. El amor creció entre chistes y mucho humor al aire, pero también con sonrisas cómplices y charlas fuera de cámara. Fueron una pareja algo mediática al comienzo, se casaron, superaron crisis, tienen tres hijos, bajaron el perfil y trabajan juntos todos los veranos, en Villa Carlos Paz.La primera vez que se vieron fue en los pasillos de Ideas del Sur, productora que era de Tinelli y donde se grabó ShowMatch durante muchos años. En 2010, Paula fue convocada para participar del concurso de baile; había sido tapa de revistas, por ese entonces, porque tenía una relación con el polista Guillermo "Sapo" Caset Jr., pero ya estaban separados. Pedro Alfonso era uno de los productores del programa. El romance empezó como un chiste y el celestino fue el mismísimo Tinelli, que se divertía con los histeriqueos de la pareja y las serenatas de Pedro para conquistar a Paula. Muchos pensaron que todo era un paso de comedia para las cámaras pero, sin querer, el amor surgió de verdad entre ellos.Tuvieron una primera crisis al año y la modelo también lo compartió con la gente. "Como esta relación fue pública desde el comienzo, me parece lo más justo contarles que con Peter no estamos más juntos. No hubo pelea ni nada parecido, quedamos como grandes amigos. Tenemos personalidades diferentes, pero nos seguimos queriendo y respetando", señaló Chaves.Pero el amor fue más fuerte y, a los pocos meses, llegó la reconciliación. Fue ella quien volvió a contarlo públicamente: "Con Pedro entendimos que teníamos que cambiar para llevarnos bien. Teníamos que ceder y dejar de lado el orgulloâ?¦". También él habló: "Nos sirvió mucho ese tiempo de distancia. Ahí me di cuenta que era 'la' mujer. Sentía que la necesitaba y desde entonces, todos los días me asombra y me enamora más. Es una elección de todos los días. Antes estaba el juego del 'Bailando...', pero después me di cuenta que quería estar con ella".En el 2010 Paula fue subcampeona del certamen, junto al bailarín Alejandro Gallego. En el 2011, Paula y Pedro fueron participantes, pero no bailaron juntos; ella lo hizo con Pablo Juin y Pedro, con la bailarina Julieta Sciancaleporen. Fueron de los últimos eliminados y el juego de seducción subía el rating y las risas. Ese mismo verano hicieron juntos temporada de verano en Carlos Paz, por primera vez. Y siguen hasta hoy.Finalmente, en el 2012 bailaron juntos y fueron semifinalistas. Además, compartían un sketch en La cocina del show. Por ese entonces, la pareja se consolidó.Hace un tiempo, Chaves habló sobre los inicios de la relación en Todo Pasa, en Urban Play: "Peter venía a cantarme canciones de Ricardo Montaner, y al rato llegaba Ricardo Fort vestido de mariachi y en un caballo blanco a cantarle a Virginia Gallardo. Claro, ¿quién nos va a creer? Y entrábamos en la volteada de que todo esto era sanataâ?¦. A mí lo que más me enamoró fue su sentido del humor. Me hizo reír, llorar de la risa desde el minuto uno. Me decía cualquier barbaridad, y yo me reíaâ?¦ Y me pasa al día de hoy. Eso es lo que más me atrajo". "No sé si se ponía en antihéroe. No venía en plan seducción, era todo barbudo, él decía que estaba en su peor momento a nivel físico, estético, y a mí había algo que me atraía", continuó la modelo y conductora. "Pedro me gustaba, pero no me quería enganchar, porque me había peleado con mi novio antes de entrar al 'Bailando' y no tenía ganas de meterme con nadie, había sufrido como una condenada. Aparte no sabía si Pedro quería estar conmigo por la cámara, o no. Todo lo que pasaba era delante de cámaraâ?¦. Al principio él no tenía mi teléfono y todo lo que nos pasaba era ahí en vivo en Ideas del Sur. Después de un tiempo sí empezamos a hablar. Y tuvimos mil idas y vueltas"."Para nosotros nunca fue un juego. Fue muy real. Lo que pasa es que sucedían cosas en ShowMatch que hacían que pareciera un juego. Pero siempre fue una historia de amor real que se dio cien por cien en la televisión", le contaba Chaves a LA NACIÓN.Fueron padres de Olivia en el 2013, y un año después se casaron por civil en casi en secreto, el 8 de septiembre de 2014. El casamiento por iglesia y la fiesta fueron un mes después. La ceremonia fue en la Iglesia San Patricio y la fiesta en el Tigre, para 250 invitados. En el 2016 nació Baltazar, y en el 2020, Filipa.En estos años hubo crisis, pero nada que no se pudiera arreglar con una charla. Chaves contó hace un tiempo en Cortá por Lozano, en Telefe: "Nos conocemos tanto, en lo bueno y lo malo, porque trabajamos mucho juntosâ?¦ Él es muy exigente, escribe las obras, es muy director, está todo el tiempo marcando las cosas y yo soy medio caprichosa, no me gusta que me digan lo que tengo que hacer. Si estamos laburando en la obra y él me dice algo sobre una escena, me cae bien, pero al ser marido y mujer nos conocemos tanto que es complejo. Una vez estuvimos tres semanas sin hablarnos. Solamente nos hablábamos y besábamos arriba del escenario. Él dormía en otro cuartoâ?¦ Fue una crisis fuerte, pero teníamos que seguir haciendo la obra de teatro y darnos en el final un beso. Y frente a los chicos la careteábamos. Somos excelentes actores los dos (risas), pero se dieron cuenta igual. Nunca preguntaron nada. Él se iba a dormir arriba o a uno de los cuartos de los chicos. Hablamos mucho y el teatro también ayudó. Fue fuerte esa vez, pero entiendo que son cosas que pasan".Pedro Alfonso habló sobre la organización familiar en LA NACIÓN: "Tenemos ayuda y todo es un día a día. Con Paula nos acompañamos mutuamente en nuestras actividades. Nos vamos acomodando y todos los días son diferentes. Somos una pareja que tiene sus discusiones porque somos diferentes en muchas cosas, pero coincidimos en otras. Hay tanto por hacer en casa con los chicosâ?¦. Y cuando estamos solos lo disfrutamos. Tratamos de tener nuestros momentos, de ir a cenar de vez en cuando y hasta hacer algún viajecito".Paula también habló sobre la combinación de convivencia y trabajo: "Estamos acostumbrados a trabajar juntos y además respetamos los tiempos y los espacios del otro. Nos conocemos un montón. Sabemos cuando algo le molesta al otro, cuando necesita espacios, y en el escenario nos sabemos los tiempos. Funcionamos bien y lo disfrutamos mucho, nunca lo padecemos. Cuando Pedro escribe las obras se aboca cien por ciento a eso y yo trato de atajar a los chicos para que pueda trabajar tranquilo. Y corta en el momento del baño y la comida, porque nos gusta bañarlos entre los dos y comer juntos. Y en verano por ahí estamos en la pileta y repasamos la obra y es un lujoâ?¦ Nos complementamos muy bien, por suerte. Cuando uno tiene mucha carga horaria, el otro trata de hacer poco para estar en casa porque tenemos tres hijos y son chicos todavía. Nos parece importante poder estarâ?¦. La base de todo esto es el amor. Estamos muy enamorados y lo que nos pasa es mágico porque somos eternos novios. Y nos divertimos mucho juntos".
Según la diputada nacional por la Coalición Cívica, la sociedad "tiene esperanza" y prefiere no escuchar la realidad para no enfrentar el temor de que su vida empeore. Además, cuestionó que en un primer momento el oficialismo quisiera aprobar una eliminación definitiva de las PASO: "Es inadmisible en un año electoral", sostuvo. Leer más
Desde hace años, Paula Chaves y Pedro Alfonso comparten divertidos momentos de su cotidianidad en familia en sus redes sociales. Por su personalidad, sus videos suelen tener un tono divertido, que atrapa a los usuarios. Este martes, la modelo y el productor sorprendieron a sus seguidores al publicar un clip en el que debaten uno de los temas que más resuenan entre las parejas en la actualidad. "Entonces, no solo me echaste del cuarto porque supuestamente ronco, sino que ahora también querés abrir la pareja", cuestiona Pedro al principio del video, en el que se ve a ambos muy cerca, listos para el debate. "Sí, está bueno probar", responde Paula, relajada, mientras juega con un mechón de pelo, sin darle vueltas al asunto. Ante el silencio y la confusión de su marido, sumó: "Siento que nos gustan otras cosas". Ante el planteo, Alfonso expresó su punto de vista respecto de las parejas abiertas: "Pero una cosa es dormir en cuartos separados de vez en cuando y otra muy distinta es abrir la pareja". Insistente, Chaves volvió a explicar su postura frente a la cámara. "Bueno, mi amor, abrir la pareja, nuevas emociones, nuevas aventuras, nuevas historiasâ?¦ Nos va a hacer bien", argumentó. Sin darle lugar a la negociación, y mirando a cámara, el productor sentenció: "Yo creo que te estás yendo al pasto". Un poco indignada, su esposa le volvió a insistir que su idea iba a tener un impacto positivo en su relación. "Que vos no quieras, está bien. Pero está bueno que cada uno pueda hacer la suya, elegir lo que quiera", aseguró. Otra vez, fiel a su estilo televisivo, el actor volvió a mirar a cámara para y aclaró: "Quiero que quede registrado que yo no estoy de acuerdo". "Bueno, mi amor, pero va a renovar nuestro vínculo. Vas a ver, tenés que soltar un poco, relajá", respondió ella. "Me dejás sin palabras", continuó él, sin ceder ante la idea. A continuación, para conciliar las cosas, Paula le hizo una propuesta para que puedan encontrar un punto medio: "Hagamos algo: probemos un tiempo. Si no funciona, volvemos a estar todo el tiempo juntos. De hecho, podemos volver a dormir en nuestro cuarto". "Eso me gusta, eso me gusta", asintió el productor. Para cerrar el pacto, que quedó documentado en las redes sociales de Chaves, el matrimonio se dio un tierno beso y un apretón de manos. Como era de esperarse, el picante debate amoroso generó revuelo entre los usuarios de Instagram y ya logró acumular más de 460 mil reproducciones. En los comentarios, los seguidores de Paula expresaron sus opiniones respecto de este tema y aseguraron que no creen que la modelo sea capaz de aplicarlo en su relación, como dice. "Monogamia, patria y familia. Porfi", "El que ofrece abrir la pareja es porque ya tiene a alguien en mente", "Lo dice, pero apenas Pedro esté con otra se muere de celos", "Pienso que Paula es la primera que se arrepiente", fueron algunas de las reflexiones que dejaron los usuarios. Al debate también se sumó María del Cerro, quien es gran amiga de Paula Chaves. "Ni Jesús se atrevió a tanto. Qué jugada Yeyaâ?¦", escribió la ex Casi Ángeles.