pase

Fuente: La Nación
13/09/2025 10:18

Copa Davis: el dobles de Argentina, con Zeballos y Molteni, busca sellar contra Países Bajos el pase al Final 8

Tras un viernes perfecto, con los triunfos de Tomás Etcheverry (64°) y Francisco Cerúndolo (21°) ante Jesper de Jong (79°) y Botic Van de Zandschulp (82°), la Argentina busca cerrar la serie frente a Países Bajos, en el estadio Martinplaza de Groningen, por la segunda ronda de los Qualifiers y, por ende, clasificarse para el Final 8, del 18 al 23 de noviembre, en Bolonia. El tercer punto de la serie, en la especialidad de dobles, lo disputan Horacio Zeballos (5° del ranking y flamante campeón del US Open, en pareja con el español Marcel Granollers) y Andrés Molteni (19°), para el equipo nacional capitaneado por Javier Frana, ante Sander Arends (23°) y Van de Zandschulp (82° en singles), que reemplazó a Sem Verbeek (48°), el doblista que figuraba en la formación inicial. En caso de un triunfo local en el dobles, habrá uno (o dos) singles: Cerúndolo vs. De Jong y Etcheverry vs. Van de Zandschulp, aunque los capitanes pueden cambiar las piezas.Arends, que debuta en la competencia, ganó tres títulos en la temporada ATP, uno de ellos haciendo pareja con el argentino Guido Andreozzi. El triunfo fue en julio pasado, el ATP 250 de Bastad, sobre polvo de ladrillo. Países Bajos no pierde una serie de local desde septiembre de 2014. Desde entonces, ganó cuatro en su casa: 3-2 a la República Checa en 2017, 4-0 a Canadá en 2022, 4-0 a Eslovaquia en 2023 y 3-2 a Suiza el año pasado. En noviembre pasado, el equipo neerlandés llegó a la final de la Copa Davis por primera vez en su historia: perdió 2-0 con la Italia de Jannik Sinner, en Málaga. La ausencia de Tallon Griekspoor (31°) contra la Argentina es un impacto negativo para el equipo capitaneado por Paul Haarhuis (1° de dobles en 1994), pero los jugadores argentinos, más allá de celebrar esa ausencia de jerarquía, hasta aquí hicieron su propio trabajo, con enfoque y sin pensar en las circunstancias periféricas. La Argentina tiene todo en su favor para aplacar el fuego local (4000 espectadores en el estadio; sólo 50 argentinos) y dar un paso firme para triunfar de visitante y avanzar a los cuartos de final de la competencia por segundo año consecutivo.

Fuente: Perfil
12/09/2025 14:18

Gustavo Neffa: "No estoy preocupado por lo que pase antes de las elecciones sino por lo que pase después"

Con respecto al impacto de un triunfo oficialista en las elecciones de octubre, el economista expresó que, "si el margen es de un punto no va a ser bienvenido por el mercado". Leer más

Fuente: La Nación
07/09/2025 10:18

La reinvención de Thiago Almada: el pase que cambió su carrera y lo hizo clave en los goles de la selección

El fútbol son oportunidades. Estar en el momento justo y en el lugar indicado, pero también estar preparado para cuando la oportunidad aparezca. Porque a la suerte, se sabe, hay que ayudarla. Thiago Almada entendió eso mejor que nadie: no solo aprovechó el espacio que se le abrió en la selección, sino que se afianzó como titular y, con actuaciones muy sólidas, defendió su lugar hasta convertirse casi en un indiscutido dentro de la formación titular. Su caso sigue la misma lógica de otros jugadores del equipo: Armani tuvo COVID, y eso permitió que Emiliano Martínez pasara de ser prácticamente un desconocido a construir su imperio bajo los tres palos. Almada, con menos recorrido, pero mostrando que tiene un gran futuro por delante, dio un salto en la consideración de Lionel Scaloni. Desde que se consolidó de titular ante Uruguay en montevideo, fue uno de los futbolistas que más participación tuvo en los goles: un tanto en la capital vecina y tres asistencias para sus compañeros en los siguientes partidos, convirtiéndolo en una fija en Guayaquil si el DT decide poner lo mejor.Thiago fue de los que menos jugaron en Qatar: apenas seis minutos en el cierre del triunfo sobre Polonia, reemplazando a Alexis Mac Allister. Solo Foyth y Ángel Correa tuvieron menos rodaje, con cuatro minutos cada uno. Almada ni siquiera estaba en la lista inicial: viajó a último momento por la lesión de Nico González. Como había dicho Messi en 2022, cuando Almada todavía estaba en duda para el Mundial: "Thiago tiene mucha frescura, es un jugador muy rápido y que tiene mucho uno contra uno. Es muy pícaro, no le tiene miedo a nadieâ?¦ te encara". Entre junio de 2023 y octubre de 2024 no apareció en las convocatorias de Scaloni. Jugaba en Atlanta United, en la MLS, una liga de tercer nivel, donde recibió el premio al jugador joven del año. En 2024 vivió un quiebre: quedó fuera de la Copa América y fue convocado, en cambio, a los Juegos Olímpicos de París. En enero había sido la gran figura argentina en el Sudamericano Sub 23, con cinco goles en siete partidos. Fue un retroceso que le sirvió para despertar a tiempo. Volvió a la selección para la doble fecha con Venezuela y Bolivia: empate en Maturín y luego un 6 a 0 de exhibición en el Monumental. Entre la Copa y los Juegos decidió cambiar de aire. Se despidió de la MLS y se sumó a Botafogo, que disputaba los octavos de final de la Libertadores. Su llegada a Brasil se produjo gracias a la recomendación de un hincha en redes sociales, que sugirió su nombre a John Textor, dueño de Botafogo. Bajo la conducción de Artur Jorge, fue reubicado en la misma posición que ocupa hoy en la selección: ya no como enganche sino como extremo por izquierda en un 4-2-3-1. En seis partidos marcó dos goles (ante San Pablo en cuartos y contra Peñarol en semifinales) y fue el motor ofensivo del equipo que llegó a la final contra Atlético Mineiro.Scaloni siempre repite que él no opina sobre los clubes a los que van sus jugadores, aunque valora más a quienes compiten en ligas top. Almada, tras ser campeón de la Libertadores, pegó el salto al Lyon, donde alternó al principio hasta asentarse después. Su gran posibilidad en la selección llegó en la primera convocatoria de 2025: sin Messi por lesión, y con dos partidos cruciales en el horizonte, Uruguay en el Centenario y Brasil en el Monumental, el técnico volvió a confiar en él.Hasta ese momento, Almada había sido suplente contra Paraguay y Perú sin sumar minutos. Pero en Montevideo fue titular y la rompió: fue el mejor del equipo y convirtió un golazo al ángulo para darle a Argentina un triunfo clave. Indirectamente, Scaloni reconoció que el cambio de club le dio a Almada más oportunidades en la selección: "Su paso al fútbol europeo fue clave. En pocos partidos se ganó la titularidad en su club. Es una señal de que su entrenador vio cosas interesantes en él. Hizo un gol hermoso, y sobre todo juega a lo que quiere el equipo, que es lo más importante".El golazo de Thiago Almada a UruguayLa ratificación llegó rápido. Contra Brasil volvió a ser titular y brilló con una asistencia a Julián Álvarez para abrir el 4 a 1 en el Monumental. En Chile repitieron la fórmula: pase suyo y gol de la Araña para un 1 a 0 que dejó a la Roja al borde del abismo. Frente a Colombia, en una noche difícil, rescató al equipo con el empate 1 a 1 sobre el final. Fue su primera ovación grande con la camiseta albiceleste y recibió además otro elogio de Scaloni: "Asume responsabilidades, no tiene miedo de pedir la pelota, intenta siempre. Eso es clave en un jugador. Está creciendo mucho y nos deja tranquilos".Desde aquel triunfo en Uruguay, solo Julián Álvarez estuvo tan involucrado en los goles como él. Ante Venezuela, Almada fue el más claro de un primer tiempo chato, hasta que apareció la genialidad de Julián y la definición de Messi. Después, fue el propio Thiago quien asistió al capitán para el 3 a 0 que cerró la goleada.La selección se entrenó este sábado en Ezeiza y Scaloni definirá la formación el domingo, antes del viaje a Guayaquil. En principio, se esperan variantes, pero el DT no suele mover a los que vienen rindiendo en alto nivel. Además, será tal vez la última gran prueba antes del Mundial, ya que la Finalissima con España, prevista para marzo, aún no está confirmada, lo que hace que esta fecha tenga un valor especial.El gol de Messi ante Venezuela (GIF)A nueve meses de la Copa del Mundo, Almada llegó a la recta final de las eliminatorias jugando muy bien. Ante Ecuador podría volver a ser titular, aunque resta la confirmación oficial. Lo cierto es que ya se hizo un lugar no solo en la lista de 26, sino también como parte del armado titular del equipo. Pase lo que pase en Guayaquil, volverá a Lyon con la tranquilidad de que su oportunidad, que en su momento apareció por la baja de Messi, hoy la tiene totalmente ganada.

Fuente: La Nación
05/09/2025 02:00

La gran actuación de Uruguay (y de De Arrascaeta) ante Perú para sellar el pase al Mundial y que Marcelo Bielsa recupere puntos en la gente

Vaya si Marcelo Bielsa acapara las miradas del mundo del fútbol, que para Uruguay fue un boom agradable su contratación, en mayo de 2023. Hacía medio año que la Celeste había fracasado en el Mundial de Qatar, haciendo las valijas en la fase de grupos. Su figura borró casi de inmediato aquellas lágrimas, pero esta etapa en particular transita extraña. Pasó del éxtasis por tenerlo, al escándalo y las dudas: un amanecer que cambió rápido la frustración por la ilusión, pero tuvo un bache de conflictos con el plantel (y más protagonistas) y, entonces, el final de la historia es abierto. Por lo pronto, el objetivo se cumplió y el conjunto charrúa sacó el boleto a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026 una fecha antes del desenlace, ya que goleó 3-0 a Perú, que quedó afuera. Clasificación con éxito, pero -por los dichos recientes-, no con plena satisfacción."Argentina fue el más regular de todos y, después, Ecuador. Nosotros debíamos aspirar a estar en esos lugares, pero no conseguimos lo que sí Ecuador", declaró el entrenador antes del encuentro. El claro triunfo y el pasaje no le cambian la perspectiva, aun cuando los ecuatorianos perdieron el segundo lugar por empatar con Paraguay y Brasil quedó por encima. Una cuestión, un proceso, que va más allá del puesto en el que finalice.Por otro lado, sabe lo que es hacer una clasificatoria exitosa: es un nuevo logro en su carrera tras haberlo conseguido con la selección argentina, a la que llevó al Mundial Corea-Japón 2002 perdiendo sólo un partido (con Brasil), y con el seleccionado chileno cuando rompió doce años de ausencias al clasificarlo al de Sudáfrica 2010."En 2002 estaba convencido de que íbamos a ser campeones del mundo y no pasamos la primera fase. Es muy difícil pronosticar lo que puede pasar en el Mundial. La ilusión no es lo mismo que el pronóstico", sentenció el entrenador tras la clasificación y el gran desempeño colectivo de sus dirigidos, algo que resaltó junto a la gente: el apoyo casi unánime hacia su figura fue cediendo a medida que algunos problemas con él salieron a la luz y el equipo perdió identidad. "Estoy conforme con el partido en general, es una buena forma de clasificar. El juego ofensivo y las actuaciones individuales fueron buenas. En el estadio había mucha gente: qué suerte que pudimos ofrecerles un partido valioso".Por cómo se produjeron los primeros pasos aparentaba ser un nuevo capítulo del rosarino y el feeling inmediato que construye en sus equipos. Esos que enseguida le agarran la mano al mandato bielsista, sin saltearse líneas del libreto. La prolijidad y voracidad; las intenciones verticales y la fluidez admirable. Todo apareció enseguida. Tanto que, en pocos partidos, del otro lado del charco empezaron a palpar el trofeo de la Copa América 2024 con los dedos del entusiasmo. Y casi que se aferraron a ella cuando llegó el gran triunfo de la Eliminatoria: en la Bombonera dio el golpe al ganarle con autoridad, contundencia y una estrategia impecable a la Argentina de Lionel Scaloni (2-0).Uruguay era una fiesta. Bielsa comenzaba a ser aclamado. Hasta que llegó el ansiado certamen continental y ese camino comenzó a mostrar pozos. No fue el resultado final, en el que Uruguay necesitó los penales ante Canadá para ganar el tercer lugar: había caído en la semifinal ante Colombia. Tampoco aquella conferencia de prensa furiosa con Conmebol, la organización en Estados Unidos y la consulta de algunos periodistas uruguayos que lo fastidiaron tras la gresca de algunos jugadores con hinchas cafeteros en las tribunas. Más bien, el fuego llegó después. Y fue "amigo".Se sentía olor a fin de ciclo de varios pilares tras la excursión decepcionante en Medio Oriente. Luis Suárez tuvo su despedida del seleccionado en la séptima jornada, en el reencuentro post podio. Y dio una entrevista en la que desnudó la convivencia según su visión. "Antes en el Complejo teníamos las teles encendidas y mirábamos fútbol. Hoy hay una escondida, está todo apagado y en silencio. A los empleados no los dejan pasar ni para saludar y comer con nosotros. Se tienen que cuidar hasta de qué puerta abren. Me parte el alma".Además, reveló que el técnico decidió durante la Copa América que Agustín Canobbio, uno de sus convocados, cumpliera la función de sparring en una práctica. "No lo podés hacer. Molesta", sentenció el "Pistolero". El joven volvió al país con cara de pocos amigos: "Ya van a ver por qué". Antes, la renuncia de Edinson Cavani sin mucha explicación, misma decisión que tomó Matías Vecino."¿Nadie se pregunta por qué un tipo como él, con 30 años, se fue de un día para el otro?", agregó Suárez sobre el volante. Otros alejamientos, como el de uno de los encargados históricos del predio uruguayo. Y más frases fulminantes del goleador: "Muchos jugadores se reunieron con el entrenador para que, por lo menos, nos dijera 'buen día'".El equipo fue apagándose. La palabra de un ídolo era todo un parámetro. Más aún cuando las decisiones llamativas del DT continuaron: tras caer en la altura con Bolivia, desafectó a cuatro jugadores antes de que esa ventana FIFA concluyera.También a Giorgian De Arrascaeta, aunque el '10' sí continuó en la consideración: anoche fue la gran figura del triunfo. Condujo la jugada del gol de Rodrigo Aguirre, manejó los hilos del equipo sobresaliendo en la primera mitad y marcó el segundo con un bombazo de volea. Un monólogo charrúa que cerró Federico Viñas con un discreto tercer gol: a Uruguay le sobraron las chances, superó con y sin la pelota a un rival de brazos caídos e impuso un fuerte poderío por los extremos. Mucho más cercano al estilo Bielsa."Deseábamos que la clasificación se diera de la manera en que se dio. Respecto a De Arrascaeta, quisiera hacer un especial reconocimiento a su trabajo y al del cuerpo técnico de Flamengo: en este año, ha sido un jugador distinto al que yo conocí", elogió al N°10.El grito feliz (sin mucha euforia) de la hinchada, fuegos artificiales. Eso, quizás, deja este formato accesible para estar en una nueva cita mundialista. O eso causó este camino de vaivenes emocionales de algo más de dos años. Sólo ellos lo saben. Marcelo Bielsa tiene hasta un Mundial para volver a ganarse la confianza uruguaya.

Fuente: La Nación
03/09/2025 16:00

Una aerolínea de EE.UU. lanza un pase de vuelos ilimitados por US$299, pero tiene una importante advertencia

Frontier Airlines lanzó su pase anual GoWild! de vuelos ilimitados por 299 dólares, una oferta por tiempo limitado que permite a los pasajeros reservar trayectos nacionales e internacionales ilimitados durante 20 meses. Sin embargo, la promoción incluye algunas limitaciones en cuanto a reservas y condiciones de uso. Pase GoWild! de Frontier Airlines: vuelos por US$299 en EE.UU. y LatinoaméricaLa aerolínea informó que el pase GoWild! puede adquirirse con este precio especial hasta el viernes 5 de septiembre. Según Frontier, equivale a "menos de lo que un pasajero paga por un boleto doméstico en otras aerolíneas de EE.UU.", ya que su tarifa regular es de US$599. El pase 2026-2027 ofrece el periodo de vuelos más extenso desde el lanzamiento de la iniciativa por parte de Frontier en 2022. Según la aerolínea, antes solo habría sido válido para viajes con inicio a partir de mayo de 2026. Además, cubre más de 100 destinos en Estados Unidos, América Latina y el Caribe, entre los que se encuentra Puerto Rico."Esta es nuestra oferta GoWild! más emocionante hasta ahora. Nunca habíamos ofrecido un 'Pase Anual GoWild! Todo lo que puedas volar' con tanto tiempo de viaje incluido. Nuestros clientes ahora pueden disfrutar de casi dos años de pasajes ilimitados GoWild! con Frontier Airlines", dijo Bobby Schroeter, el director comercial de Frontier Airlines en un comunicado el martes.Restricciones y blackout dates del pase GoWild! de Frontier AirlinesUna de las limitaciones de la aerolínea es que los vuelos se pueden reservar y confirmar un día antes de la salida para viajes nacionales, y a partir de 10 días antes de la salida para viajes internacionales. No obstante, por un cargo extra, es posible asegurar los boletos de forma anticipada. Además, los viajes están sujetos a periodos de blackout, lo que significa que los titulares del pase no pueden reservar vuelos ilimitados durante los momentos de mayor demanda, como Navidad, Año Nuevo y Día de Acción de Gracias. Estas fechas incluyen:2025:Enero: los días 1, 4-5, 16-17 y 20.Febrero: 13-14 y 17.Marzo: 14-16, 21-23, 28-30.Abril: 4-6, 11-13, 18-21.Mayo: 22-23 y 26.Junio: 22, 26-29.Julio: 3-7.Agosto: 28-29.Septiembre: 1 Octubre: 9-10, 12-13.Noviembre: 25, 26, 29-30.Diciembre: 1, 20-23, 26-31.2026: Enero: 1, 3-4, 15-16 y 19.Febrero: 12-13 y 16.Marzo: 13-15, 20-22, 27-29.Abril: 3-6, 10-12.Mayo: 21-22 y 25.Junio: 25-28.Julio: 2-6.Septiembre: 3-4 y 7.Octubre: 8-9, 11-12.Noviembre: 24-25, 28-30.Diciembre: 19-24, 26-31.2027: Enero: 1-3, 14-15 y 18.Febrero: 11-12 y 15.Marzo: 12-14, 19-21, 26-29.Abril: 2-4 Por último, los pasajes no incluyen servicios adicionales, como equipaje o selección de asiento, aunque es posible personalizar el viaje por separado. Al momento de la reserva, se aplican impuestos y cargos, lo que implica una tarifa de US$0,01 por cada segmento reservado. Además, tanto los vuelos como la ubicación en cabina están sujetos a disponibilidad, por lo que no se garantiza la reserva del último asiento.Paso a paso: cómo reservar vuelos con el pase GoWild! de Frontier AirlinesEl proceso para reservar vuelos con el pase es el siguiente:Iniciar sesión con el número de cuenta Frontier Miles y un Pase GoWild! válido en FlyFrontier.com o en la app móvil de la aerolínea.Se mostrarán tres opciones diferentes para cada vuelo: Standard, Discount Den y el precio GoWild!El pase será válido para reservar un día antes de la salida para trayectos nacionales y a partir de 10 días antes de la salida para vuelos internacionales. Para cada pasaje, se pagará US$0,01 en tarifa aérea, más los impuestos, tarifas y cargos aplicables al momento de la reserva.Se pueden reservar una cantidad ilimitada de vuelos por el tiempo que el boleto sea válido.

Fuente: La Nación
02/09/2025 22:00

Dibu Martínez, dudas y desafíos: sin pase en Europa y por más vallas invictas en la selección

Hay cosas que el dinero no puede comprar. Emiliano Martínez lo sabe: en Inglaterra no quisieron pagar lo que vale, pero Argentina vuelve a recibirlo con los brazos abiertos. Este martes, el arquero campeón del mundo celebró sus 33 años. En la selección, en la que pasó la mejor etapa de su carrera, vivió los últimos cuatro cumpleaños. Tal vez por eso el destino quiso que el festejo fuera en Ezeiza, rodeado de sus compañeros, muchos de ellos, ya amigos, con el buzo celeste y blanco y a la espera de un nuevo partido en casa, el último oficial antes del Mundial, en el que Dibu intentará seguir agigantando su leyenda y conseguir el regalo que más disfruta: mantener la valla en cero.No fueron días fáciles para el marplatense. Figura indiscutida de Aston Villa, estaba a punto de cumplir uno de sus sueños: atajar en Manchester United, uno de los clubes más grandes del Viejo Continente. El domingo ni siquiera estuvo en el banco en la derrota de Aston Villa por 3-0 frente a Crystal Palace, convencido de que su pase a los Diablos Rojos estaba a punto de concretarse. Pero todo se frustró.Manchester no estaba dispuesto a pagar los 35 millones de euros en los que estaba tasado. En Inglaterra cuentan que el club había pensado en un trueque por Jadon Sancho, valuado en la misma cifra, pero el mediapunta británico no aceptó la operación y Manchester no quiso pagar en efectivo. Al final, cuando todo parecía listo para la firma, el United se decantó por el belga Senne Lammens, pagando apenas la mitad del precio.Con el mercado de fichajes cerrado, Dibu tratará de recuperar su lugar en Aston Villa, club con el que tiene contrato hasta 2029 y que a mediados de julio incorporó al neerlandés Marco Bizot, anticipando la posible salida de Martínez. Para eso, el 23 tendrá ante Venezuela la oportunidad de mostrar su nivel entre los tres palos de la selección, en la que se consolidó como uno de los mejores arqueros del mundo e intentará acercarse al récord de vallas invictas que aún ostenta Sergio Romero. Hasta hoy, Dibu acumula 38 arcos en cero en 55 partidos, contra las 47 vallas invictas de Chiquito en 97 encuentros. En promedio, lo suyo es muy superior: no le marcaron goles en 69% del total de los partidos, mientras que Romero mantuvo inmaculado el arco en 48% del total de los cotejos.Obsesivo con esa estadística, Dibu tratará de terminar sin goles en contra después de dos partidos consecutivos como local, en los que recibió tantos de Matheus Cunha, de Brasil, y Luis Díaz, de Colombia. Los otros dos goles que sufrió en casa fueron los de Ronald Araújo y Darwin Núñez, de Uruguay, mientras que mantuvo el arco en cero frente a Ecuador, Paraguay, Perú y Chile.Más allá de lo que implica para la selección, Martínez llega al cierre de las eliminatorias con poca actividad en los últimos meses -un partido en julio y dos en agosto-, pero con números destacados en Aston Villa: en 2025 afrontó 53 encuentros y mantuvo invicta la valla en 15. Ganador del premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo en 2023 y 2024, y único futbolista que lo levantó en dos ocasiones, Dibu integra la nómina también para los premios que entregará el 22 de septiembre la revista francesa France Football. Competirá con otros nueve nominados, entre ellos, Alisson Becker, brasileño de Liverpool; Thibaut Courtois, belga de Real Madrid, y Gianluigi Donnarumma, italiano de PSG (ahora, de Manchester City), señalado por muchos como el máximo candidato.Este martes, mientras Dibu desayunaba en el predio, Aston Villa publicó un posteo en las redes para desearle feliz cumpleaños. El gesto no pasó inadvertido. Debajo, la opinión de los hinchas sobre su continuidad estaba dividida: 59% votó en favor de que permaneciera en el club, pero otros se mostraron molestos por su intención de emigrar. Además, muchos seguidores de Manchester lamentaron no haberlo incorporado después de tantas semanas de negociaciones. En cambio, en el posteo de la cuenta de la selección predominaron los elogios a un arquero que marcó una época y que, como destacó Ubaldo Fillol, jerarquizó el puesto. También Independiente lo saludó, recordando que jugó en el club hasta 2009.Happy birthday, Emi ð??¦ð??· pic.twitter.com/R93QdLjOt0— Aston Villa (@AVFCOfficial) September 2, 2025Admirado por los hinchas y reconocido por grandes referentes del arco, Dibu se convirtió en un símbolo de la selección argentina. Según un relevamiento de la empresa Euromericas Sport Marketing junto a Google y Amazon, la camiseta de Argentina es la segunda entre las más vendidas del mundo, detrás de la de España, con casi dos millones de unidades. Y detrás de la número 10 de Lionel Messi, la más buscada es la 23 de Martínez.Su situación, de todos modos, encendió una alerta, sobre todo ante la posibilidad de que Dibu no encuentre continuidad en la recta final hacia la Copa del Mundo. Sergio Goycochea, otro ícono del arco albiceleste, expresó su preocupación: "Lo deportivo no tiene discusión. Pero cuando vas a poner 80 palos [los europeos] lo piensan en forma integral. A algunos les gustará y dirán 'dame a este tipo. Lo quiero así en el vestuario, ganador, extrovertido, que lo manifiesta'. Y por ahí hay otro perfil de entrenador al que no le gusta. Es un jugador de mucha personalidad y hay que ver cómo toda esa cuestión que lo pone en favor en un montón de situaciones que marcan la diferencia, le pega en este momento. Eso es lo único que me da miedo. No es la situación ideal para estar viviendo a 10 meses del Mundial".Desde que debutó en la selección, en 2021, Martínez siempre se mantuvo como titular en Aston Villa, equipo en el que también se convirtió en referente e incluso llevó la cinta de capitán en algunos partidos. Para Lionel Scaloni, es clave que sus jugadores lleguen con ritmo a las convocatorias, y más aun en la antesala de un Mundial. Aunque Martínez no parece correr riesgo de perder el puesto para 2026, su situación no es la ideal: al revés de la mayoría, debe destacarse en la selección para consolidarse en su club. Y su primer desafío será este jueves, en un Monumental atestado que no dudará de brindarle su respaldo.

Fuente: La Nación
02/09/2025 13:36

Dibu Martínez y el pase que nunca fue: Manchester United lo quiso, Lisandro lo recomendó, pero Aston Villa lo frenó

La novela que pudo haber terminado con Emiliano Martínez defendiendo el arco de Manchester United para la temporada 2025/2026 culminó de un modo muy diferente, y con un futuro poco claro.Según consigna The Athletic, Dibu pasó el último día del mercado de transferencias en el campo de entrenamiento de Aston Villa, en Bodymoor Heath, con el celular en la mano y la ilusión intacta. Soñaba con una llamada del gigante inglés que lo llevara a dar un salto muy importante en su carrera. Pero la comunicación, sin embargo, nunca llegó.El arquero de la Selección Argentina, campeón del mundo en Qatar, había dejado en claro su deseo: mudarse a Old Trafford para ponerse el buzo de los Diablos Rojos. Incluso, le pidió ayuda a un amigo y compañero de muchas batallas, Lisandro Martínez, para que intercediera en la interna del club. "Licha" cumplió y llevó el nombre del Dibu a las oficinas del United. También hubo charlas informales con el entrenador Rubén Amorim durante junio y julio. El técnico portugués lo consideraba una pieza ideal para aportar carácter y experiencia en un plantel en reconstrucción.Pero nada de eso se transformó en un ofrecimiento concreto. Lo más cercano a un movimiento serio ocurrió cuando el club "Villano" recibió una consulta para un posible préstamo. El detalle era tan insólito como insuficiente: Martínez no solo es uno de los mejores arqueros del mundo, sino que además cobra más que el arquero André Onana y tiene contrato hasta 2029. A eso se sumaba un precio de salida superior a los 30 millones de libras que Aston Villa no estaba dispuesto a negociar.Así, en lugar de contratar al marplatense de 32 años, el United cerró sobre el final del mercado al belga Senne Lammens, de 23 años, arquero del Royal Antwerp, con un perfil diametralmente opuesto: joven, barato y pensado para competir a largo plazo.La novela que incomodó a todosMientras tanto, Martínez observaba cómo el reloj se acercaba a la hora límite. Este lunes 1 de septiembre a las 15 de la Argentina se cerró la ventana de traspasos sin que sonara el teléfono. La frustración fue grande. No solo porque sentía que la chance estaba al alcance de la mano, sino porque en Villa Park el clima también se tensó. De hecho, el domingo no había jugado ante Crystal Palace.Unai Emery, su entrenador, mostró fastidio ante lo que consideró una distracción innecesaria. Tanto que, tras la derrota ante Crystal Palace, decidió relegar al Dibu y le dio la titularidad al neerlandés Marco Bizot. "Se acabó el tiempo", declaró tajante el DT, dejando abierta la incógnita sobre el futuro inmediato del arquero argentino.Sucede que a menos de un año del Mundial, el marplatense tampoco tiene demasiadas opciones que lo seduzcan. Hay ofertas del Galatasaray y de la liga saudí, pero su objetivo no es económico: quiere seguir compitiendo al máximo nivel, en la Premier League, para llegar con rodaje y jerarquía a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.La Selección como refugioCon el mercado cerrado y la novela inconclusa, Dibu cambió de chip rápidamente. Dejó Inglaterra y voló hacia Argentina para sumarse al seleccionado de Lionel Scaloni, que esta semana se enfrenta a Venezuela en el Monumental y a Ecuador en Guayaquil. Allí se lo verá como siempre: sonriente, histriónico, capaz de descomprimir tensiones con una broma o con algún movimiento de hombros.Justo este martes Emiliano cumplió 33 años y, lejos de los rumores de transferencias, se prepara para un logro histórico. El jueves, frente a la Vinotinto, alcanzará los 54 partidos defendiendo la valla celeste y blanca, y empatará en el segundo lugar histórico de guardavallas a Ubaldo Matildo Fillol, leyenda del arco argentino y campeón del mundo en 1978. Si no ocurre ningún imprevisto, el martes en Guayaquil lo superará para quedar como el segundo arquero con más presencias en la historia de la Selección. Por delante solo quedará Sergio Romero, con 96.El futuro inmediato de Martínez está marcado por la incertidumbre. En Villa, la relación con Emery parece desgastada y la sensación es que el ciclo podría entrar en cuenta regresiva. En Old Trafford, por su parte, quedó la impresión de que la operación era demasiado compleja desde lo económico, pero las puertas no están cerradas para el futuro. Por ahora, la realidad marca que uno de los arqueros más carismáticos y determinantes del planeta no sabe en dónde atajará durante la temporada previa al Mundial 2026, donde la Argentina defenderá la Copa ganada en Qatar en 2022.

Fuente: Infobae
01/09/2025 17:30

Pan con chicharrón: Presidencia del Perú destaca pase a semifinales del Mundial de Desayunos del streamer español Ibai

El tradicional sanguche peruano venció al bolón ecuatoriano y ahora enfrentará a Chile en la siguiente llave del torneo virtual organizado en redes sociales

Fuente: La Nación
01/09/2025 14:00

Equi Fernández, nuevo refuerzo de Bayer Leverkusen en un pase millonario que beneficia a Boca

El mercado de pases europeo sigue moviéndose a pesar de que las ligas comenzaron y una de las últimas novedades involucra a un futbolista surgido en Boca: Ezequiel Equi Fernández fue confirmado como nuevo jugador de Bayer Leverkusen, de Alemania, que pagó 25 millones de euros para incorporarlo desde Al-Qadsiah, de Arabia Saudita. La operación también contempla un 15% de plusvalía en caso de futura reventa, lo que generaría nuevos beneficios para los clubes formadores, incluido el xeneize.El volante oriundo de San Miguel cumplió el objetivo que había trazado cuando dejó Boca: pasar por una experiencia intermedia en Arabia, donde registró 37 partidos, un gol y cuatro asistencias, para luego dar el salto a una de las ligas más competitivas del mundo. ¡Nuestro nuevo 6â?£! ð???ð??¦ð??·#Fernández2030 | #SomosBayer04 ð??¤â?¤ï¸? pic.twitter.com/QW9oMqicM5— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_es) September 1, 2025"Con Ezequiel Fernández incorporamos a un jugador con gran precisión en el pase y muy fuerte en los duelos, que nos será de gran utilidad gracias a su potencia y estilo de juego agresivo", explicó el director general deportivo del Bayer 04, Simon Rolfes. "Además de su fortaleza y resistencia física, posee una excelente inteligencia táctica; es astuto y maduro pese a su juventud relativa. Esta combinación especial lo convierte en un jugador muy interesante para nosotros", añadió.En Alemania compartirá el vestuario con otros tres argentinos: el campeón del mundo Exequiel Palacios, Claudio Diablito Echeverri â??cedido recientemente por un año desde Manchester Cityâ?? y Alejo Sarco, de 19 años, surgido en Vélez y llegado también en este mercado. El arribo de Equi Fernández consolida la presencia albiceleste en un Leverkusen que apuesta a la juventud sudamericana. Al respecto, el jugador declaró en la página oficial del equipo: "Me han hablado de la cultura del club y de la alta exigencia deportiva en Leverkusen. Estoy muy confiado en que juntos lograremos victorias importantes". Además, añadió: "Ahora quiero impulsar mi carrera en Europa, en un club de gran prestigio internacional".El interés del equipo en reforzar su mediocampo se explica por la salida de Granit Xhaka, ya que el suizo era uno de los pilares en los últimos años. Además, el fútbol del club está atravesando un proceso de reestructuración tras la marcha de Xabi Alonso a Real Madrid y la partida de otras dos figuras, Florian Wirtz y Jeremie Frimpong, vendidos a Liverpool.¡Los viajes más largos tienen las mejores recompensas! ð???ï¸?¡Bienvenido a Leverkusen, Equi! ð?¤?ð??¦ð??·#Fernández2030 | #SomosBayer04 ð??¤â?¤ï¸? pic.twitter.com/4jgQsVPCKw— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_es) September 1, 2025En La Boca celebran el movimiento: por el mecanismo de solidaridad, el club recibirá 4% del monto total, es decir, alrededor de 1 millón de euros. Un ingreso que refuerza la tesorería azul y oro tras la venta original de Fernández, sucedida en 2024, cuando Al-Qadsiah pagó su cláusula de rescisión, de 18,7 millones de euros.El equipo alemán tendrá acción pasada la fecha FIFA, el viernes 12 frente a Eintracht Frankfurt, pero la presencia del argentino dependerá de la evaluación del cuerpo técnico y de la del área física. Y todo ante la incertidumbre de la pronta salida de Erik Ten Hag y a la espera de un nuevo entrenador.El salto de Equi Fernández a Alemania no solo marca un paso importante en su carrera, sino también la posibilidad de contar con más chances de convocatorias a la selección argentina. Ahora participará en la Bundesliga, una de las cinco grandes ligas de Europa, a la vista del mundo, y compartirá el conjunto con dos argentinos usualmente citados al equipo nacional, Palacios y Echeverri.

Fuente: Página 12
01/09/2025 12:04

Se frustró el pase del Dibu Martínez al Manchester United y su futuro es una incógnita

El libro de pases en Europa está por cerrar y el arquero de la Selección Argentina podría quedarse inactivo si el DT Unai Emery mantiene su idea de no citarlo. Galatasaray aparece como una alternativa para su salida.

Fuente: La Nación
31/08/2025 23:00

Las posibilidades de que Venezuela pase directo al Mundial 2026, según la inteligencia artificial

La última fase de las eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol, por sus siglas en español) rumbo al Mundial 2026 sigue su curso. Con Argentina, Ecuador y Brasil ya clasificados de forma directa, la atención se centra en los pases restantes de la región, donde Venezuela aún mantiene vivas sus esperanzas de conseguir una plaza en la fiesta mundialista.Venezuela tiene posibilidades de clasificar directo al Mundial 2026, según la AIDe acuerdo con diferentes herramientas de Inteligencia Artificial, Venezuela tiene muy pocas posibilidades de obtener un boleto directo a la Copa Mundial 2026. Hay más probabilidades de que consiga un pase al repechaje de la región, lo que le permitiría pelear por una de las plazas adicionales para el torneo.Según un análisis de Copilot, la Vinotinto tiene bajas posibilidades de lograr una clasificación directa al Mundial 2026, ya que depende de varios factores externos y de un rendimiento perfecto por parte del equipo venezolano.Venezuela se ubica en el séptimo lugar de las eliminatorias de Conmebol con 18 puntos, cuatro menos que Colombia (22), que por ahora sería el último equipo en conseguir su boleto directo al torneo. Para mantener esperanzas, necesitaría ganarle a Argentina y Colombia en sus próximos duelos.De acuerdo con ChatGPT, la selección sudamericana tiene entre 3 % y 5 % de posibilidades de obtener un pase directo al Mundial 2026, mientras que sus opciones de llegar al repechaje son mucho mayores, con un 65 %.La Vinotinto viene de perder ante Uruguay, que suma 24 puntos y se mantiene entre los cupos directos, junto con Colombia, que le lleva cuatro de ventaja.Por su parte, Gemini señala que Venezuela tiene bajas probabilidades de conseguir un cupo directo a la Copa Mundial, aunque destacó que esta es su mejor participación en la historia de las eliminatorias de Conmebol.Entre los principales desafíos para lograr la clasificación está el igualar en puntos a alguna de las selecciones en puestos de cupo directo y ganar sus próximos dos partidos: ante el líder Argentina y frente a Colombia, que lo supera por cuatro unidades.Qué necesita Venezuela para clasificar directo al Mundial 2026Para tener alguna posibilidad, Venezuela necesita empatar en puntos con uno de los equipos entre los primeros seis lugares de las eliminatorias de la Conmebol. Sus mejores posibilidades se centran en alcanzar a Colombia, que está justo por encima de la Vinotinto, con una diferencia de cuatro puntos.Otro de los factores determinantes es la diferencia de goles, ya que Uruguay, Paraguay y Colombia registran cifras de +7 y +4, mientras que Venezuela tiene un margen negativo de -4. En este aspecto, la Vinotinto necesita golear a sus próximos rivales y esperar que sus contrincantes empaten o pierdan para mantener opciones de clasificación.Los siguientes dos encuentros de Venezuela en las eliminatorias serán cruciales, ya que no solo se juega la posibilidad de obtener un cupo directo al Mundial 2026, sino también su lugar en el repechaje, amenazado por Bolivia.Repechaje para clasificar al Mundial 2026Además del cupo directo, Venezuela aún tiene una opción más para llegar a la Copa Mundial 2026: el repechaje. Su principal objetivo para lograrlo es mantenerse en la séptima posición que ocupa actualmente con 18 puntos, una unidad apenas arriba de Bolivia que tiene 17.Bolivia aún podría quitarle el lugar a la Vinotinto, ya que se juega la vida ante Brasil y Colombia con la esperanza de que Venezuela pierda ante los cafeteros.

Fuente: Clarín
29/08/2025 16:00

"Sos un felón", "kirchnerista reciente" y "neomenemismo vulgar": pase de facturas entre Fernando Iglesias y dos diputados de Carrió

El legislador oficialista se trenzó con Juan Manuel López y Maximiliano Ferraro, pesidente de la comisión que investiga el caso $LIBRA y el rol de Milei.Le recordaron su pasado y él los acusó de aliarse al peronismo en la "coalición del déficit".

Fuente: La Nación
29/08/2025 14:00

Sin precisar las acciones a seguir: Economía le comunicó al INTA el freno judicial al pase a disponibilidad de 286 empleados

El Ministerio de Economía de la Nación notificó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la medida cautelar que existe en contra de la aplicación del decreto 462/2025 y de la resolución 1240/25 de esa cartera que conduce Luis Caputo. Fue en las últimas horas a través de una nota interna de la directora de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Marta Novoa, al titular del INTA, Nicolás Bronzovich.Más allá del formalismo, y si bien la carta no explicita los pasos a seguir, habla de la notificación de la medida preventiva pedida por los gremios ATE y Apinta y la orden judicial al Gobierno de abstenerse de ejecutar actos administrativos derivados del DNU, y pareciera implicar, en la práctica, la anulación de los efectos de aquellas resoluciones.En la comunicación, el Ministerio de Economía le adjuntó la decisión de la Justicia Federal para que el Estado nacional se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive del decreto 462/2025. Este fallo tendría un impacto directo en la situación de los empleados afectados y en la propia operatividad de la institución.Opinión: qué necesita la ganadería para consolidar su buen momentoEsta noticia se da luego de que la semana pasada se pusiera en disponibilidad 286 trabajadores del INTA, en la resolución 1240/25 del Ministerio de Economía. Fue ahí que escaló rápidamente a la esfera judicial y la jueza Martina Isabel Forns intimó al Estado Nacional para el "inmediato cumplimiento de la medida cautelar" que suspendía la efectivización de esta disponibilidad.Simultáneamente, el Congreso Nacional había rechazado de manera explícita el DNU 462/2025, dejando sin sustento legal a las acciones administrativas que se derivaban del decreto. En detalle, la nota recuerda que "con fecha 20 de agosto de 2025 se ha dictado una medida cautelar cuya parte resolutiva dispone que el Estado Nacional - Poder Ejecutivo Nacional deberá abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto N° 462/2025, artículos 59 a 69, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA -, por el plazo de seis meses a partir de la notificación de la resolución judicial.""Con fecha 26 de agosto de 2025, el juzgado actuante ratificó y amplió la mencionada medida cautelar, disponiendo la imposición de sanciones por cada día de incumplimiento y conminando a la observancia inmediata de lo resuelto", sigue la nota."Por lo expuesto, y en cumplimiento de lo dispuesto por la superioridad y de la manda judicial, se notifica lo decidido por la autoridad judicial, quedando a vuestra disposición la copia íntegra de la resolución cautelar dictada", finaliza.ÚLTIMO MOMENTO!!El Gobierno comunicó que va a cumplir con la cautelar de la Justicia en favor de ATE que retrotrae la medida y no habrá trabajadores en disponibilidad en el INTA.Esta definitivamente no es tu semana @JMilei. La caravana en Lomas duró 5 minutos, ayer corrieronâ?¦ pic.twitter.com/arHrWBLaBR— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) August 29, 2025Quien celebró como una victoria la noticia fue el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, que por la red social X dijo: "Último momento! El Gobierno comunicó que va a cumplir con la cautelar de la Justicia en favor de ATE que retrotrae la medida y no habrá trabajadores en disponibilidad en el INTA". Sin embargo, más allá del formalismo, en la nota no se habla de los pasos a seguir. LA NACION hizo consultas en el Gobierno sobre el tema, pero declinaron hacer comentarios.

Fuente: La Nación
27/08/2025 13:00

"Inmediato cumplimiento": la Justicia frenó el pase a disponibilidad de empleados del INTA e impuso al Gobierno una millonaria multa diaria

En un fallo que generó alivio entre los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Justicia Federal intimó al Poder Ejecutivo Nacional al "inmediato cumplimiento" de una medida cautelar que ordena dejar sin efecto la disponibilidad de 286 empleados del organismo. La decisión incluye una sanción económica de $10 millones por cada día de demora y la advertencia de posibles consecuencias penales para los funcionarios que desacaten la orden.La resolución, firmada ayer por la jueza federal Martina Isabel Forns, del Juzgado en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, constituye un giro decisivo en el conflicto desatado por la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que había puesto en disponibilidad a los trabajadores."Llave en mano": un emprendedor ofrece entrar a la industria del vino con US$9000 y tiene entre sus clientes a reconocidos músicosAyer, la magistrada fue categórica: el Estado debe cesar de inmediato con cualquier medida que afecte a los empleados involucrados y acatar la cautelar vigente. En caso contrario, además de una multa diaria de $10 millones, advirtió que podría configurarse el delito de desobediencia a la autoridad judicial.La reacción en el ámbito sindical no se hizo esperar. En la Asociación del Personal del INTA (Apinta) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que habían impulsado la acción de amparo, celebraron el fallo como un triunfo colectivo.Potencia oriental: Japón, una cultura milenaria que se enfrenta a un gran desafío para su agricultura"Lo que venía haciendo el Estado Nacional era ilegal, porque ya estaba notificado de la cautelar. A veces tenés que recurrir a la Justicia porque lo que presentás vía administrativa, el Ejecutivo no le da entidad, no te responde y sigue avanzando con los ajustes. Esto le pone un freno. El decreto 462/25 ya no existe, no está más vigente, y además la jueza intimó al Estado a no tomar ninguna medida con los trabajadores de ese listado de 286. Si avanza, estaría incumpliendo un fallo judicial y enfrentaría la multa diaria y una posible comisión del delito de desobediencia", explicó a LA NACION, Mario Romero, secretario general de Apinta.El dirigente gremial destacó que el fallo fue recibido con "alivio" por los empleados. "Es un logro bastante importante para la institución y para los trabajadores. Pero no es solamente de Apinta: es un logro colectivo, también de ATE y de todos los que se expresaron en defensa del INTA, incluidos 141 diputados y 60 senadores que rechazaron el decreto", remarcó.En esa línea, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, enfatizó: "Estamos frente a uno de los principales logros que hemos tenido, logramos frenar en el Parlamento y también en la Justicia la reforma del Estado pretendida por un Gobierno que desafió a dos poderes, es decir, desobedeció lo votado en ambas cámaras del Congreso y también un fallo de la Justicia".El conflicto se originó en la decisión del Gobierno de aplicar la resolución 1240/2025, que establecía la disponibilidad de los trabajadores por plazos de 6, 9 o 12 meses. Esta medida se apoyaba en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 462/25, posteriormente rechazado tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado.Comentó que la acción de amparo presentada por los gremios buscó proteger a empleados que son personal de planta permanente con estabilidad adquirida. "Nosotros decimos que todas las organizaciones pueden y tienen que mejorar. Tenemos cosas para mejorar, pero esas transformaciones deben hacerse con los trabajadores adentro, sin cerrar el instituto ni dejar gente afuera", subrayó Romero.En ese sentido, cuestionó la intención de reconvertir al INTA en un ente desconcentrado: "Eso implicaba no tener la fuente de financiamiento ni el control social. El INTA tiene control público y privado a través de la Mesa de Enlace y también de la academia, como son las facultades de Agronomía y Veterinaria. No negamos que el organismo necesita cambios, pero esos debates tienen que darse dentro, con los trabajadores en sus puestos".El sindicalista también advirtió sobre un presunto documento que circula y sería del actual presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, donde se menciona la posibilidad de cerrar 300 agencias de extensión rural. "Eso sería gravísimo porque la ley de creación del INTA habla de investigación, extensión y transferencia de tecnología. Si le sacamos una de esas patas, se desnaturaliza su razón de ser", expresó.La jueza Forns no solo convalidó la medida cautelar inicial, sino que también respondió al incumplimiento del Estado. Según consta en el expediente, el Gobierno fue notificado electrónicamente de su decisión de no innovar el 21 de agosto a las 21:09 horas, pero igualmente avanzó en la resolución 1240, que se publicó luego en el Boletín Oficial.El 25 de agosto, la parte demandada apeló la cautelar, aunque el tribunal concedió el recurso "en relación, sin efecto diferido y con efecto devolutivo", lo que significa que la orden judicial sigue vigente mientras se tramita la apelación.Ante esta resistencia, la magistrada dispuso la intimación y fijó la multa de $10 millones diarios. También ordenó que, de persistir el incumplimiento, se remitan las actuaciones a la Justicia Penal para investigar una posible desobediencia según el artículo 239 del Código Penal.En Apinta insistieron en que la decisión judicial marca un freno a la política de ajuste sobre el organismo. "Para nosotros, es una satisfacción enorme que el Congreso, los gremios y ahora la Justicia hayan coincidido en defender la continuidad del INTA y de sus trabajadores", dijo Romero.Según comentó, el fallo fue como un respiro en las distintas estaciones experimentales y agencias de extensión distribuidas en todo el país. Vale recordar que en muchas de ellas se habían realizado asambleas y manifestaciones en defensa de la institución."Hay productores de todo el país que se manifestaron en favor del INTA. No es un tema gremial solamente, es el reconocimiento a la importancia que tiene el organismo para el agro argentino", sostuvo el dirigente sindical.Romero también abrió la puerta a un debate sobre el futuro del instituto. "No negamos y seguramente hay cosas que mejorar, programas que transformar y líneas de investigación que quizás requieran otra orientación. Pero eso tiene que discutirse con todos adentro, no con 300 trabajadores en la calle y la amenaza de que 1500 más pasen a disponibilidad", alertó.Si bien el fallo judicial no clausura la discusión de fondo, sí obliga al Gobierno a retroceder en su intento de aplicar la disponibilidad de personal. Ahora, la expectativa está puesta en la reacción del Poder Ejecutivo ante esta firme intimación.En un contexto de incertidumbre, el gremialista dijo que el fallo trajo un poco de calma a los empleados del organismo. "Es un alivio, una satisfacción. Pero sobre todo es un reconocimiento al trabajo que hace el INTA en todo el país", concluyó Romero.

Fuente: Infobae
26/08/2025 16:17

Tras el escándalo, el Gobierno quiere que la ANDIS pase al Ministerio de Salud para controlar las licitaciones

La Agencia Nacional de Discapacidad es un organismo descentralizado y planean transformarlo administrativamente en un área que la cartera de Lugones pueda monitorear

Fuente: La Nación
23/08/2025 18:36

Dibu Martínez, de la decepción por el fallido pase a Manchester United a una vuelta con derrota

Una semana atrás, Emiliano Martínez no había jugado en la primera fecha de la Premier League porque adeudaba una fecha de suspensión tras haber sido expulsado en la última jornada de la temporada anterior, frente a Manchester United, en la que fue su primera tarjeta roja en 212 partidos en Aston Villa. Debutó este sábado y le quedó un sabor amargo por la derrota 1-0 de visitante ante Brentford.El gol que recibió Dibu fue tras una carambola desafortunada, ya que le había tapado el mano a mano al delantero Dango Ouattara, pero la pelota rebotó en el defensor Matty Cash, volvió a dar en el cuerpo del arquero de la selección argentina y le cayó a Ouattara. El gesto de desconsuelo de Dibu era elocuente.En una acción posterior, Martínez no llegó a controlar una pelota aérea en un córner que terminaba en el segundo gol de Brentford, pero el árbitro cobró foul por la carga de un delantero.Cuando resta una semana para el cierre del libro de pases, Dibu no verá cumplida su expectativa de ser transferido a Manchester United. Consideraba que era el momento de cerrar un exitoso ciclo de cinco años en Aston Villa, al que llevó a la Champions League en la temporada pasada. Salvo un cambio radical, que no se vislumbra, seguirá en el equipo de Birmingham, donde tiene contrato hasta 2029. Manchester United solo ofreció una contratación en préstamo, posibilidad rápidamente desechada por Aston Villa por el costo político que significaría ante sus hinchas desprenderse de uno de los puntales del equipo sin una debida compensación económica. Las pretensiones por el pase se ubicaban en torno a los 50 millones de euros.Las inversiones de Manchester United fueron destinadas a reforzar el ataque, con el desembolso de 276 millones de euros por Benjamin Sesko, Bryan Mbeumo y Matheus Cunha. Sorprendió que no fuera de manera más decidida por Dibu Martínez, teniendo en cuenta que André Onana cometió varios errores en la temporada pasada y continúa recuperándose de una lesión. En la primera fecha atajó el turco Altay Bayindir, responsable de la derrota 1-0 frente a Arsenal. En los últimos días trascendieron gestiones por el belga Senne Lammens, arquero de Royal Amberes.Lo más destacado de Brentford 1 - Aston Villa 0En la caída contra Brentford, el media-punta argentino Emiliano Buendía ingresó a los 16 minutos del primer tiempo por el lesionado Boubacar Kamara. El entrenador Unai Emery no quedó conforme con Aston Villa, que aún no ganó en dos jornadas: "Perdimos porque en los primeros 20 minutos no jugamos con la intensidad necesaria. Luego se nos dificultó la remontada. Una vez que se cierre el mercado de fichajes, aclararemos todo. Mi mensaje es mantener la calma, seguir adelante con el trabajo que estamos haciendo, manteniendo una mentalidad firme".Gran triunfo de TottenhamCon Cristian Romero -designado capitán esta temporada y el contrato recientemente renovado hasta 2029-, Tottenham le dio continuidad a su buen arranque de Premier League con una importante victoria sobre Manchester City. Brennan Johnson abrió el marcador tras un contraataque y João Palhinha -uno de los refuerzos de este mercado- puso el 2-0 tras un grosero error del arquero James Trafford, que le dio un pase comprometido a Gavi.Trafford llegó en este mercado, procedente de Burnley, mientras en estos días se resuelve si se incorpora Gianluigi Donnarumma, que el viernes se despidió en el Parque de los Príncipes tras el desacuerdo con los dirigentes de Paris Saint Germain por la renovación de su contrato y de que Luis Enrique pidiese la contratación del arquero Lucas Chevalier. El brasileño Ederson, guardavalla titular del City desde 2017, negocia su salida a Galatasaray.Arsenal goleó 5-0 al ascendido Leeds. El sueco Viktor Gyökeres, contratado por 65,8 millones de euros desde Sporting Lisboa, marcó dos tantos, al igual que el defensor Jurrien Timber; Bukayo Saka completó el triunfo. El triunfo de Arsenal quedó un tanto ensombrecido por las lesiones de Martin Odegaard (en un hombro) y Saka (en un tendón de la corva).En otros partidos de este sábado, Bournemouth venció 1-0 a Wolverhampton y Burnley a Sunderland por 2-0. En el cotejo más destacado de este domingo, Liverpool, defensor del título, visitará a Newcastle.

Fuente: Perfil
22/08/2025 22:36

El pase: la esencia de la amistad en el fútbol

Los grandes del fútbol argentino y mundial han entendido que la verdadera magia del juego está en hacer jugar al otro. Más allá de los goles y las gambetas, compartir la pelota es un acto de compañerismo que se transforma en la base de los vínculos. Leer más

Fuente: La Nación
20/08/2025 23:18

Estudiantes trabajó a pulmón el empate que le dio el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores

Una serie y clasificación trabajada a pulmón por Estudiantes, que estableció una mínima diferencia ante Cerro Porteño con el penal de Santiago Ascacibar de hace una semana. Después de no haber superado la etapa de grupos el año pasado, el Pincha se hizo un lugar en los cuartos de final de la Copa Libertadores, a la espera de rival entre Flamengo e Inter de Porto Alegre. La campaña ya es meritoria, aunque estos octavos de final frente a Cerro Porteño hayan mostrado a un equipo tan concentrado como atado por el peso de la responsabilidad. El 0-0 en La Plata se festejó con más alivio que satisfacción por el rendimiento.Cerro Porteño no fue una oposición tan complicada o virtuosa como para que el Pincha estuviera por demás medido o calculador. Quizá pudo regalarse una clasificación más holgada, sin contener la respiración con los últimos centros que cayeron sobre el área de Fernando Muslera, pero hacía rato que había decidido que la continuidad en la competencia se sostenía más en campo propio que en el del rival. "Jugamos el partido de forma muy apurada, nos prestamos la pelota los dos equipos. Los méritos estuvieron en los pequeños detalles que pudimos ajustar en los 180 minutos de la serie", fue una de las conclusiones del entrenador Eduardo Domínguez.Además de la victoria, Estudiantes se trajo de Asunción la certeza de que tiene más equipo que Cerro Porteño, que se había quedado muy a mitad de camino entre el respeto que le tuvo al Pincha y la escasez de argumentos futbolísticos para ponerlo en aprietos. El conjunto de Diego Martínez es puntero e invicto en el torneo de Paraguay, pero la Copa Libertadores representa una exigencia que le queda más grande. De hecho, fue el clasificado a los octavos de final con la menor cantidad de puntos (siete sobre 18 posibles, con más derrotas -3- que victorias -2-). Algún recaudo que Domínguez tomó en la formación -el ingreso de un volante, Amondarain, capitán de la reserva, por el delantero Cetré- se trasladó a un comienzo de partido cauteloso. Cerro Porteño, con un perfil un poco más ofensivo a partir de la inclusión del ex-Rosario Central "Pachi" Carrizo y de Piris da Mota, tuvo más control de la pelota en los primeros minutos. Estudiantes no contó con el lateral derecho Meza, lesionado en la práctica del lunes y reemplazado por Román Gómez.ð??? CONMEBOL #Libertadores | ¡Lo tuvo El Pincha en los pies de Alexis Castro! Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de #FoxSportsArgentina con los relatos de @hernandelorenzi, los comentarios de @MiguelOsovi y en campo de juego @mariano_almada pic.twitter.com/L0Oo6cVI13— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) August 20, 2025El argentino Aliseda aceitaba el circuito ofensivo al retroceder por la izquierda, pero los intentos no pasaban del límite que establecían los zagueros González Pirez y Facundo Rodríguez. Había más nervios que juego, con Diego Martínez amonestado por reclamar airadamente una mano de González Pirez. De a poco, Estudiantes fue tomando el control, con avances que abrían la cancha para terminar en centros. En el camino, una incidencia para lamentar profundamente: Santiago Ascacibar cometió un foul que le valió una tarjeta amarilla y por acumulación de amonestaciones quedará al margen de la ida de los cuartos de final. Una baja más que sensible. Piris da Mota, uno de los cambios en Cerro Porteño respecto de la ida para dar una salida más limpia a la pelota, se fue lesionado antes de la media hora.El compacto de Estudiantes 0 - Cerro Porteño 0Estudiantes insinuaba con la habilidad de Thiago Palacios en los espacios reducidos, pero enseguida recurría al pelotazo al área o cruzado. Faltaba la conexión con Carrillo, mientras Castro y Ascacibar tenían la misión de llegar desde las líneas intermedias. En cualquier caso, la falta de profundidad era un déficit compartido por los dos equipos. Pasaban los minutos sin situaciones de gol, era una noche de escasa participación para los arqueros. Un desarrollo en el que pasaba poco y nada, con la única tensión de lo que estaba en juego: la clasificación a los cuartos de final.Para el segundo tiempo, Martínez hizo un cambio de delanteros: el ex-Boca Sergio Araujo por Torres. Estudiantes siguió a media agua, sin imponer condiciones, precavido en exceso. Apenas un cabezazo por arriba del travesaño de González Pirez en una acción con la pelota detenida.Cerca de los 20 minutos, Estudiantes se vio defendiendo cada vez más atrás, progresivamente agrupó a más jugadores cerca de su área. Con sus limitados recursos, Cerro Porteño fue a la carga. Medina llegó a despejar con lo justo un centro que le caía a Iturbe para la definición. En el estadio se empezaba a respirar cierta impaciencia, no gustaba tanto lo que se veía ni daba tranquilidad. Hubo breve ilusión con la situación más clara del encuentro, en una asistencia de cabeza de Carrillo a Castro, cuya imperfecta definición de zurda permitió la tapada del arquero argentino Alexis Arias.Facundo Farías ingresó por un Palacios que se fue apagando y Domínguez metió más hormigón atrás con la entrada de un zaguero (Santiago Núñez) por un Medina que había hecho un gran desgaste. La apuesta por la velocidad y el desborde de Edwin Cetré solo fue testimonial, ya que el colombiano vio acción recién a los 45 minutos. Mientras el árbitro Valenzuela estuvo atento para no dejarse engañar por la simulación de un penal de Araujo, Domínguez le gritaba a Ascacibar que sacara al equipo de atrás. Ya no quedaba nada del partido para que Estudiantes modificara una estrategia que le había dado el ansiado pasaje a los cuartos de final.

Fuente: Infobae
20/08/2025 13:30

Palmeiras, a sellar el pase a cuartos de final tras su goleada a Universitario

La escuadra dirigida por Abel Ferreira buscará aprovechar su contundente ventaja sobre los peruanos, mientras Universitario, mermado por bajas clave, enfrenta una misión casi imposible en el Allianz Parque y mantiene la esperanza tras quince años de ausencia

Fuente: Infobae
18/08/2025 11:19

São Paulo y Atlético Nacional, un choque sin favoritos por el pase a los cuartos de final

Colombianos y brasileños definen un lugar en la próxima fase de la Copa Libertadores, ambos con planteles reforzados y estrategias cuidadas tras igualar en la ida, con la mirada puesta en romper la paridad dentro del estadio Morumbis

Fuente: Infobae
17/08/2025 15:13

Lamda García: "me grabo en la intimidad pero lo borro para que no me pase lo de Wendy Guevara"

El actor compartió una confesión inesperada contando la razón por la que decide eliminar cualquier grabación personal para evitar polémicas como la vivida por la influencer

Fuente: Página 12
14/08/2025 00:01

Noche de goles, emoción y pase a cuartos

En un partido lleno de atractivos, el rojinegro tuvo reacción para sobreponerse al marcador y llegó el triunfo con un golazo de Carlos González. Belgrano será su próximo rival

Fuente: Infobae
12/08/2025 17:26

Petro pidió reunión de cancilleres de América Latina ante supuestas amenazas de Estados Unidos: "Pase lo que pase"

El jefe de Estado rechazó la posibilidad de que el Gobierno norteamericano utilice sus tropas y realice bombardeos para enfrentar a organizaciones criminales

Fuente: Perfil
12/08/2025 09:00

Pase de factura de Gustavo Sáenz al gobierno de Milei: "Les falta un baño de pueblo"

El gobernador de Salta expresó su preocupación por la falta de "equilibrio institucional y social" del gobierno de Javier Milei y cuestionó la postura del Ejecutivo frente al déficit fiscal y los vetos a políticas sociales. Leer más

Fuente: Perfil
11/08/2025 22:00

Carolina Manucci: "El pase de fondos es financiamiento indirecto del BCRA al Tesoro"

La economista explicó la trama contable entre el Banco Central y el Tesoro y alertó sobre el impacto real en la economía, la emisión monetaria encubierta y la falta de transparencia fiscal. Leer más

Fuente: La Nación
10/08/2025 16:18

Chicago: cómo acceder al nuevo pase 'foodie' para comer pizza por U$S15

Para todos los amantes de la pizza, ahora existe una nueva forma de recorrer Chicago a través de sus mejores locales. Con un pase que cuesta solo 15 dólares, los usuarios podrán acceder a descuentos, ofertas 2x1 y hasta porciones gratis.Qué es el Chicago Pizza Pass 2025La iniciativa de Choose Chicago es una colaboración con más de 25 pizzerías locales, con lo que invita a explorar la ciudad a través de uno de los platillos más famosos del estado y que le ha dado fama mundial.El "Pizza Pass" permite a los usuarios degustar las pizzas más famosas de Chicago, desde las de masa gruesa (deep dish) hasta las de estilo taberna. Jordan Engerman, vicepresidente de Alianzas de Choose Chicago, afirmó a Vive USA que este es uno de los mejores métodos para "conocer la ciudad mientras se busca la rebanada perfecta o se regresa a lo clásico".Por solo 15 dólares, los interesados pueden inscribirse en el "Pizza Pass" a través del sitio oficial y acceder a una plataforma especial sin necesidad de descargar una aplicación móvil. El pase otorga acceso a 27 pizzerías distribuidas en 16 barrios de Chicago.Además, los miembros recibirán ofertas y promociones exclusivas, como descuentos, 2x1 y porciones gratuitas. Es importante tener en cuenta que el pase no es acumulable con otras ofertas y solo aplica una vez por restaurante.Premios al usar el Pizza Pass de ChicagoAdemás de desbloquear ofertas especiales, el Chicago Pizza Pass permite a los usuarios ganar premios y participar en dinámicas especiales. La iniciativa, según Choose Chicago, también da la oportunidad de votar por la pizzería que más les haya gustado, fomentando la interacción y el descubrimiento de nuevos locales.Entre los premios y sorteos del pase se encuentran:Visitar cinco pizzerías diferentes antes del 30 de septiembre de 2025 para entrar en el sorteo de una fiesta de pizza para 20 personasVisitar diez o más pizzerías antes del 31 de diciembre de 2025, para poder ganar una escapada de fin de semana a Chicago con hotel, tarjeta de regalo para pizzaLos locales son libres de elegir por los comensales, por lo que cualquiera puede cubrir los requisitos para participar en los premios.Cómo funciona el Pizza PassPara formar parte del Chicago Pizza Pas hay que seguir tres sencillos pasos que se pueden realizar desde un smartphone:Obtener el pase: inscribirse a través de la página de Choose Chicago y pagar los 15 dólares. Se debe completar un formulario con información personal y bancaria, para completar este paso.Se recibirá el Pizza Pass por SMS y correo electrónico. El pase estará listo para utilizarse desde el primer momento, ya que no se requieren instalar aplicaciones. Se puede anclar en la pantalla de inicio del smartphone para acceder más fácilmente.Para canjear los descuentos y promociones, basta con ir a uno de los 27 locales participantes y presentarlo al cajero o miembro del personal de la pizzería para hacerlo válido.Cuáles son las pizzerías que forman parte del Chicago Pizza PassEn total, son 27 establecimientos emblemáticos de toda la ciudad de Chicago que participan del Pizza Pass. Este es el listado de los restaurantes:Bartoli's PizzeriaCandlelite Chicago Lincoln ParkChicago's PizzaConnie's PizzaFrasca Pizzeria + Wine BarGino's EastGiordano's PizzaHome Run Inn Garfield RidgeHome Run Inn BeverlyHome Run Inn Pizza Little VillageLabriola RistoranteLou Malnati's Pizzeria South LoopLou Malnati's Pizzeria West LoopNancy's PizzeriaPizano's Pizza and Pasta Gold CoastPizano's Pizza and PastaSouth LoopPizza MattaPizzeria OraPrince St. PizzaProfessor PizzaRobert's Pizza and Dough CompanyRootsWilliams Inn Pizza & Sports Bar

Fuente: La Nación
10/08/2025 16:18

La historia del pase de Rojo, que en Racing será "Marcos", un pedido especial de Costas

Marcos Rojo es nuevo jugador de Racing. La noticia fue confirmada este domingo de manera oficial por el club de Avellaneda: el defensor firmó un contrato por un año, realizó su primer entrenamiento y ya está disponible para el partido de la Copa Libertadores de este martes ante Peñarol, en Montevideo.El domingo pasado, cuando Racing goleó 3-0 a Deportivo Riestra por la Copa Argentina, la primera frase de Gustavo Costas en conferencia de prensa no fue sobre el partido que acababa de terminar ni hacía referencia al siguiente, ante Boca, por el Clausura. "¿Tan importante es que lo llamé?", contestó el entrenador -con una sonrisa pícara- en alusión a la consulta sobre si se había contactado con Marcos Rojo, quien había sido desplazado literalmente del vestuario del Xeneize. Como si se tratara de un partido de truco en el que uno de los jugadores no quiere revelar los tantos del envido, el estratega de la Academia apeló a ese interrogante y no le cerró la puerta al zaguero, en quien ya pensaba como una carta ganadora para encarar un semestre decisivo.ð?? ð???ð??¥ð???ð??¢ð??¦ ð??¦ð??? ð???ð??¢ð??£ð??? ð?©µð?¤?Marcos ya es jugador del ð??£ð??¥ð??­ð?? ð???ð??¥ ð???ð??¥ð???ð??¡ð???ð???. El defensor firmó contrato por 1 año y ya está disponible para el próximo partido de Copa #Libertadores pic.twitter.com/Fp7Pp6mKsy— Racing Club (@RacingClub) August 10, 2025En ese mismo contacto con los periodistas, Costas había reflexionado sobre cuánto daño había generado en el club la partida de Maximiliano Salas a River, porque -explicó- se había puesto en riesgo "la unión de todos". "Por suerte tenemos un plantel de muy buenos pibes. Demasiado buenitos. Yo quiero que sean más malos", había considerado el técnico, en cuya frase también podía leerse entre líneas la necesidad de sumar al grupo de futbolistas con los que tiene una gran relación a un caudillo. A un chico malo. Y Marcos Rojo, además de los pergaminos de una carrera que incluye en el currículum la disputa de dos Mundiales, Copas América y Eliminatorias con el seleccionado nacional, cuenta con esa personalidad que el entrenador académico pretende.Los planetas se alinearon para el director técnico, ya que su deseo coincidió con la necesidad de Rojo de buscar un nuevo horizonte, dado que su relación con la dirigencia y el cuerpo técnico de Boca no tenía retorno. Estudiantes, el otro posible destino para el zaguero, había quedado descartado por dos motivos: la resistencia mayoritaria del público (con una advertencia incluida de la barrabrava, que en redes sociales lo había declarado "persona no grata") y la evaluación de Eduardo Domínguez, entrenador del Pincha, quien no consideraba necesaria la contratación.La propuesta de Costas fue bien recibida por Diego Milito, presidente de Racing, quien coincidió en una idea fundamental: que el marcador central podría darle un nuevo empuje a la defensa y apuntalarla para la Copa Libertadores. Así, la gestión prosperó rápidamente entre el jueves y el arranque del viernes, cuando el defensor cristalizó su salida del Xeneize, con el que disputó 118 partidos (en 75 completó los 90 minutos) y para el que no estuvo disponible en 141 ocasiones (103 veces por lesión -incluida la ausencia por una rotura de ligamentos-, 28 por ser preservado y 10 por suspensión).Ahora bien, vale aclarar que Rojo no podrá jugar el torneo Clausura y sí la Libertadores y la Copa Argentina. ¿Por qué? Rojo no está habilitado por la AFA para el Clausura ya que el artículo 19.2.4 marca como condición obligatoria que el jugador inscripto como "libre" haya rescindido su contrato previo al 24/7, día del cierre del libro de pases. Una falla desde la dirigencia de la Academia. Alguien omitió el dato sobre esta situación. Al cuerpo técnico de Costas le manifestaron desde la cúpula del club confianza en tener herramientas para solucionar la cuestión, pero no será sencillo.En vistas al inicio de los octavos de final del máximo certamen de América, Marcos Rojo fue incluido por Racing en la lista de buena fe, en la que cada plantel puede incluir cinco modificaciones. En la mitad celeste y blanca de Avellaneda no descartan que el central viaje con el plantel a Montevideo, donde el próximo martes será el duelo de ida con Peñarol, en el estadio Campeón del Siglo. Así, el ex capitán azul y oro se sumará en la nómina a Duván Vergara, Tomás Conechny, Elías Torres y Franco Pardo, las otras incorporaciones que se sumarán al certamen internacional.ð???ï¸? Sebastián Saja "Vimos que Marcos Rojo tenía la chance de rescindir con #Boca y vimos una oportunidad de mercado. Me sorprendió las ganas de Marcos de jugar en #RACING, nos dijo que quería ganar la Libertadores". pic.twitter.com/MfiJghUjZZ— ESTO ES RACING (@EstoesRacingOk) August 8, 2025El 10 de mayo de este año, ante Lanús, fue la última vez que Rojo jugó un partido. Debido a que lleva tres meses sin minutos en encuentros oficiales, y con los antecedentes de lesiones musculares que tuvo durante su periplo en Boca, el protagonista del pase más resonante de la Academia en este mercado accedió a firmar un contrato por productividad, según le confirmaron a LA NACION desde la dirigencia. "Es un jugador de jerarquía y tiene voz de mando, su experiencia puede ser muy útil para sumar a los objetivos del equipo", le confió a este medio una fuente de la institución sobre la valía del defensor."A los jugadores los trae Racing, no los trae Milito, ni Costas ni la Secretaría Técnica por separado", coincidieron desde la Academia, aunque la contratación de Rojo nació de la propuesta del entrenador y de la aceptación del presidente, ya que el perfil del futbolista de 35 años no estaba dentro de los parámetros de búsqueda del grupo de trabajo que lidera Sebastián Saja. El ex Estudiantes se suma como Franco Pardo, proveniente de Unión y de auspicioso debut ante Deportivo Riestra, a las nuevas alternativas que habrá una zona del campo de juego donde hoy asoman más incertidumbres que certezas.A los flojos niveles de Marco Di Césare y Nazareno Colombo, se suma que Agustín García Basso no está en plenitud física ni en su mejor momento, lo que lo llevó a tener errores groseros -impropios de su perfil-, como los que terminaron con goles de Bucaramanga y Estudiantes (en sendas derrotas en el Cilindro). Para el cuerpo técnico, además, Rojo podrá dar soluciones tanto con línea de tres zagueros como con un cambio de esquema y cuatro defensores, lo que podría llevar a disponer de Santiago Sosa como mediocampista central.Despedido en las redes sociales con varias muestras de cariño de sus ahora ex compañeros de Boca, Marcos Rojo se reencontrará con un viejo conocido: Agustín Almendra. Cuando el mediocampista había sido desplazado del plantel xeneize, por haber insultado al entrenador Sebastián Battaglia, Rojo fue el único referente que le dedicó el título de la Copa de la Liga 2022. "El título también es de Agustín. Es un gran amigo, lo quiero mucho y una lástima que no esté acá", había declarado el otrora capitán del club de la Ribera, quien se despegó de la actitud de Darío Benedetto, que públicamente había fustigado al entonces juvenil por sus actos de indisciplina."El color rojo está prohibido, ya lo saben los jugadores. No como ni gelatina de ese color", había enfatizado Costas en varias ocasiones, en referencia a su fanatismo por Racing y la fuerte rivalidad con Independiente. Y este domingo tras el empate con Boca en Avellaneda, el entrenador había dicho: "No quiero hablar de Rojo, hoy quiero elogiar a los jugadores que estuvieron en la Bombonera, que hicieron un gran partido y demostraron que el plantel que está unido, que queremos pelear en todos los frentes". Pero sabía que era cuestión de horas.En la Academia, desde que la posibilidad de Rojo había empezado a sonar como una chance, comenzaron a imaginar cómo sería que la camiseta celeste y blanca lleve un apellido que referencia el apodo del histórico adversario de la ciudad. Por eso, el estruendoso refuerzo que crea discordia entre los racinguistas en las redes, lucirá la casaca 6 con una particularidad: no llevará inscripto Rojo. Simplemente dirá Marcos.

Fuente: La Nación
07/08/2025 17:00

De las lágrimas en su último partido de la temporada pasada a un pase que se demora: Dibu Martínez sigue en Aston Villa

A más de dos meses de su último partido oficial con Aston Villa, el futuro de Emiliano "Dibu" Martínez sigue estando en el aire. Los Villanos se plantaron en un valor de mercado que gira en torno a los 35-40 millones de euros -casi el doble de lo que pagaron a Arsenal por el pase del marplatense en 2020- y el arquero siguió en el equipo de Birmingham. Todo, pese a que a mediados de mayo, luego de jugar contra Tottenham en Villa Park, el campeón del mundo en Qatar 2022 se despidió de la gente y del club, emocionado. Estaba convencido de que su carrera seguiría en un club con aspiraciones reales de ganar la Champions League, su gran motivación.De cara a la temporada 2025/26, Aston Villa actuó: por un lado contrató al arquero neerlandés Marco Bizot (34 años), para tener el puesto cubierto en caso de que otro club hiciera alguna oferta irrechazable por el argentino. O incluso se acercara a la cifra pedida por los de Birmingham. Por el otro, en los primeros amistosos de la temporada el entrenador Unai Emery no lo tuvo en cuenta. Afuera ante Walsall y Hansa Rostock, Martínez permaneció en el banco de suplentes y no jugó ni un solo minuto en el 2-2 contra Eintracht de Frankfurt. ¿Una decisión teniendo en cuenta que la salida seguía siendo una alternativa?¡IMÁGENES QUE GENERAN PREGUNTAS! El Dibu Martínez se retiró LLORANDO del Villa Park tras el partido ante Tottenham y pone en duda su continuidad en Aston Villa. pic.twitter.com/l4IONubIvD— SportsCenter (@SC_ESPN) May 16, 2025Este miércoles, en cambio, Martínez fue titular y jugó un tiempo en el 4-0 de Aston Villa ante la Roma de Italia, en un partido que tuvo un golazo de Emiliano Buendía de tiro libre. El sábado, en el 2-2 ante Nashville, también había arrancado desde el inicio. Su presencia puede ser un indicio de que se acabaron las especulaciones en torno a su futuro. Después de todo, para Unai Emery siempre fue uno de los pilares del equipo, del que incluso llegó a ser el capitán y uno de los hombres fuertes del vestuario. El arquero argentino es uno de los contratos más altos del plantel y cumplirá 33 años en septiembre.En estos dos meses, el mercado de pases se inundó de rumores relacionados con el futuro del arquero que ganó el trofeo Lev Yashin -otorgado por la revista France Football- en 2023 y 2024 y acaba de ser nominado a la edición 2025. Los primeros en ofertar por él fueron los jeques de Arabia Saudita. Sin embargo, se encontraron con la negativa desde el entorno del futbolista, cuya máxima motivación es seguir en la alta competencia europea y mantenerse en forma para defender el arco de la selección argentina en la Copa del Mundo del año próximo. Después se habló de sondeos de Barcelona -antes de que el club catalán cerrara la compra de Joan García, del Espanyol, y en medio de los problemas de salud del alemán Marc André Ter-Stegen-. Joan Garcia ð??? pic.twitter.com/TTkemLNeV1— FC Barcelona (@FCBarcelona) July 26, 2025Luego se habló de Arsenal y más tarde de PSG. Los vigentes campeones de la Champions aún no renovaron el contrato del italiano Gianluigi Donnarumma -favorito a quedarse con el premio al mejor arquero de la temporada-, que vence en 2026. Sin embargo, el equipo galo acaba de sellar la llegada del francés Lucas Chevalier (23 años). El joven llega desde Lille a cambio de 40 millones de euros y está llamado a sacarle la titularidad a Donnarumma... si es que no renueva.Toda esta triangulación de arqueros no hace sino sembrar más dudas sobre los clubes que podrían llegar a ficharlo en el actual mercado de pases. Manchester United, que puso en el mercado al camerunés André Onana, se dedicó en los últimos días a contratar a un nuevo número 9 y dejó la situación del arquero en stand-by. Acaba de encontrar en el esloveno Benjamin Sesko (Lepizig) a su nueva referencia ofensiva. Lo pagaron a precio de oro -85 millones de euros, bonus incluidos- por lo que la alternativa del "Dibu" para el arco luce lejana. Es más, previendo la inversión por el 9 los directivos del United habrían ofrecido un préstamo oneroso por el arquero argentino a sus pares del Villa. Desde Birmingham dijeron "no, gracias". Así, Martínez saldrá por una venta. O, directamente, no saldrá.El sueño del Dibu de ganar la Champions League, entonces, deberá esperar. Porque el Aston Villa, que terminó sexto en la pasada Premier League, estará en la segunda competencia en importancia del Viejo Continente: disputará la Europa League. La búsqueda de un equipo que sí esté clasificado para luchar por la Orejona es una de las principales motivaciones del marplatense para abandonar Birmingham, donde es ídolo de los hinchas. Los cinco equipos ingleses que sí están clasificados para aquella competencia son Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea y Newcastle. Paradójicamente, el Manchester United, que hasta acá fue el equipo que más insistió por el arquero, verá el torneo continental por televisión.El portal Birmingham Live reporta que Aston Villa mantuvo conversaciones con la UEFA para morigerar su situación económica. Prometió ponerse al día con los números y bajar los niveles de deuda. Eso incluye transferir a los futbolistas con contratos más altos. Ya no está, por ejemplo, Marcus Rashford. El inglés había llegado a préstamo de Manchester United, pero los de Birmingham pagaban una parte importante del sueldo. Fue nuevamente cedido, ahora a Barcelona. Así, y aunque la salida de Dibu Martínez tenga un costo deportivo, el club está decidido a venderlo si aparece una oferta que lo satisfaga. Como hasta acá nadie puso sobre la mesa el dinero pretendido, el marplatense sigue en Birmingham. Aunque ya haya ensayado su despedida...

Fuente: La Nación
07/08/2025 03:00

Marcos Díaz estalló contra el entrenador de Colón y acusó que fue apartado del plantel: "Capricho o pase de factura"

El club Colón de Santa Fe está afrontando un momento institucional complicado y, mientras el equipo no encuentra el rumbo, la interna se abre cada vez más. Después de perder 4 a 0 ante Gimnasia de Jujuy y acercarse a la zona de descenso, el arquero del Sabalero, Marcos Díaz, explotó directamente contra el entrenador Martín Minella y dijo que fue apartado del plantel por "capricho o pase de factura".Tras una serie de bajos rendimientos, el exarquero de Boca perdió su lugar en el arco del conjunto santafesino y no disputó las últimas fechas. "Lamentablemente es una situación fea que nunca me tocó vivir. Hoy estoy apartado del plantel pero sigo siendo jugador del club. Es un capricho o pase de factura del técnico", expresó en TyC Sports.En este sentido, contó que el conflicto escaló a un nuevo nivel luego del cruce ante Chaco For Ever, cuando Colón perdió 2 a 0. A pesar de no haber jugado, Díaz afirmó que se le echó la culpa por la derrota de una fecha atrás contra Mitre de Santiago del Estero y remarcó: "Mi situación quizás no se manejó de la mejor manera y se me hizo responsable de la pérdida del partido anterior. Después de lo que pasó en ese encuentro estuve mal anímicamente. Siendo hincha del club no me gustó lo que había vivido y que se me siga haciendo responsable de las derrotas no me gustó".El exjugador de Huracán explicó que no estuvo presente en el partido de visitante ante Chaco For Ever porque tiempo atrás habló con la dirigencia del club, le contó su situación y, al notarse que el arquero no estaba bien se tomó la decisión de que no viaje. También aseguró que se lo comentó a sus compañeros de equipo, quienes lo entendieron: "Quizás no compartían la parte de no viajar y querían que vaya, pero les expliqué que en ese momento tenía que pensar en mí y en la parte humana. No sumaba para el grupo, necesitaba unos días para relajarme en lo mental y arrancar la semana de la mejor manera".ð??´â?«ð??¥ ¡ARDE LA INTERNA EN COLÓN: MARCOS DÍAZ FUE APARTADO DEL PLANTEL!El arquero del Sabalero habló en exclusiva con TyC Sports y contó la situación que lo separó del equipo: "HOY ESTOY APARTADO DEL PLANTEL POR UN CAPRICHO DEL ENTRENADOR. ÉL ME HIZO CARGO DE LAS DERROTAS Y ESOâ?¦ pic.twitter.com/ridxkrAlKy— TyC Sports (@TyCSports) August 7, 2025Colón afronta uno de sus peores momentos desde que descendió a la segunda división a finales de 2023. En 2024 hizo una campaña que lo llevó a ingresar al reducido y competir por el ascenso, sin embargo, desde la hinchada esperaban un mejor desempeño. De todos modos, en 2025 decayó y, si bien comenzó con la ilusión de pelear los primeros puestos, acumula 27 puntos y ocupa la 15° posición entre 18 equipos.Por su parte, Díaz volvió este año al club en el que surgió junto con otras grandes figuras como Emmanuel Gigliotti para intentar que el Sabalero vuelva a la máxima categoría. A mitad de año también retornó con 40 años Luis Miguel "Pulga" Rodríguez, quien salió campeón con el equipo santafesino en 2021.Pero Colón no da pie con bola con los resultados, está cada vez más complicado y la paciencia de los hinchas se agota. Un mes atrás, el partido ante Mitre, de Santiago del Estero, debió suspenderse a falta de 11 minutos para el final porque las simpatizantes del Sabaleros intentaron romper sectores de las tribunas para avanzar hacia el campo y lanzaron proyectiles. En tanto la policía intervino y vació el Cementerio de los Elefantes.

Fuente: La Nación
05/08/2025 22:00

Lionel Messi tiene quien le compita en la MLS: Heung-min Son llega desde Tottenham (y con un pase récord)

Los Ángeles FC, de la Major League Soccer, pagará cerca de US$26 millones a Tottenham, de la Premier League inglesa, por el pase del surcoreano Heung-min Son, de 33 años, que llevaba una década en el club londinense. Se trata de la transferencia más cara en la historia de la liga estadounidense, y de un jugador que arribará a una ciudad con la población surcoreana más importante por fuera de aquel país asiático -unos 320 mil habitantes-. Se trata, además, de un futbolista llamado a rivalizar con el argentino Lionel Andrés Messi (38 años) en la lucha por ser el más valioso de la temporada (MVP). Después de año y medio como líder indiscutido del torneo, la Pulga ya tiene un adversario de jerarquía con quien competir.El surcoreano dejará Londres -donde compartió vestuario con los argentinos Giovani Lo Celso, de último paso por Betis, de España, y Cristian "Cuti" Romero, del que es muy amigo- luego de 454 partidos y 173 goles. Este domingo se despidió de sus compañeros en el mismísimo aeropuerto de Seúl, la capital surcoreana. En esa ciudad se disputó el amistoso final de la pretemporada de los Spurs: 1-1 con Newcastle. El día anterior, en conferencia de prensa, Son había adelantado que su decisión era partir. "Antes de empezar, solo quiero compartir la información: he decidido dejar este club este verano", dijo. Y añadió: "Ha sido la decisión más difícil que he tomado en mi carrera. He pasado 10 años en el Tottenham. La razón principal es que he logrado todo lo que podía en el Tottenham. Necesito un nuevo entorno para un nuevo desafío. Agradezco que el club haya respetado mi decisión y les deseo lo mejor a los Spurs para la próxima temporada". Luego, recordó su etapa en el club londinense: "Llegué al norte de Londres de niño: tenía 23 años, muy joven, un chico que no hablaba inglés. Dejo este club como un hombre. Gracias a todos los aficionados de los Spurs que me han dado tanto cariño. Lo sentí como mi hogar. Creo que es el momento adecuado para irme. Espero que todos lo entiendan y lo respeten".¡LAS LÁGRIMAS DE SONNY! ð?¥¹Heung-Min Son le dice adiós al club de sus amores. Se despide del Tottenham. ¡EMOCIÓN TOTAL! pic.twitter.com/I98lHHewqH— ESPN.com.mx (@ESPNmx) August 3, 2025Según The Athletic, Son convirtió 127 goles en la Premier League y brindó 71 asistencias. Los números lo convierten en uno de los siete jugadores de toda la historia que están en el top 20 en ambas categorías, junto con leyendas como Wayne Rooney, Thierry Henry, Frank Lampard, Andy Cole, Teddy Sheringham y Mo Salah. El medio estadounidense también aporta que se trata de la tercera "gran contratación" de la MLS en este mercado de pases, detrás de la del alemán Thomas Muller (a Vancouver) y la de Rodrigo De Paul, flamante nuevo compañero de Messi en Inter Miami. "Son llega como jugador franquicia al mercado más importante de la MLS en la Costa Oeste", reporta The Athletic.Hace algunas horas, Son volvió al aeropuerto de Seúl -allí donde el domingo se despidió de sus viejos compañeros en Tottenham- para tomarse un avión con destino a Los Ángeles. Lo esperaban decenas de fanáticos munidos de camisetas y marcadores que pugnaron por un último autógrafo en un estandarte de los Spurs. Todos aprovecharon para sacarse selfies con sus celulares e inmortalizar el momento. Son es la estrella del fútbol surcoreano, capitán y nave insignia de la selección. Y será desde los próximos días otro señuelo comercial para que la MLS gane atracción en el mundo. Son Heung-min arrives at Incheon Airport to depart for Los Angeles, receiving a huge fan send-off. â??ï¸?He spent nearly an hour signing autographs along a massive line- here are 4 clips from different spots. What a man! ð?«¡ð??°ð??·#ì??í?¥ë¯¼ #Spurs #LAFC pic.twitter.com/C79mFQIXWT— Joel Kim (@KNTFootball) August 5, 2025"Le llevó un tiempo adaptarse, pero una vez que lo hizo, Son se convirtió en una leyenda", se lee en el Korea Times, el diario en inglés más importante de aquel país asiático. "Además de ganar el Premio Puskas, otorgado al mejor goleador del mundo cada año, en 2020 fue nombrado capitán de Tottenham, un logro importante para un jugador asiático. Sus actuaciones han cambiado la percepción de los futbolistas coreanos y asiáticos", continúa el Korea Times, que asegura que es el "momento oportuno" para que Son abandone la Premier League en busca de nuevos desafíos. Lo hace, según el periódico, luego de una temporada -la pasada- en la que sufrió problemas físicos y apenas pudo convertir siete goles. Lo hace, en definitiva, luego de levantar el trofeo de la Europa League, el primer título importante del club londinense en los últimos 17 años. Al igual que Messi, Son quiere prepararse de la mejor manera para el Mundial del año próximo, que probablemente marque el final de su carrera en la selección surcoreana.

Fuente: Clarín
05/08/2025 18:18

Independiente no olvida a Angulo: Grindetti lo volvió a cruzar por el porcentaje de su pase y dudó sobre la cláusula de Loyola

El presidente del 'Rojo' se refirió a las declaraciones del lateral colombiano, que se fue a Pumas de México.El máximo directivo no supo responder si la cifra de salida del chileno es de 8 o de 15 millones de dólares.

Fuente: Perfil
01/08/2025 19:00

Paritarias: Municipio y SUOEM cerraron acuerdo hasta 2026: suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta

La Municipalidad de Córdoba y el gremio SUOEM acordaron un aumento salarial escalonado, regularización laboral y límites a la Guardia Urbana. El acuerdo fue aprobado por amplia mayoría. Leer más

Fuente: Clarín
31/07/2025 12:18

Se profundiza el enfrentamiento entre los fiscales y el Gobierno: pase de facturas, falta de diagnóstico y problemas edilicios

El modelo acusatorio pone en cabeza de los fiscales el proceso de investigación, acusación para llegar a la instancia del juicio oral.Acusaciones cruzadas y un diagnóstico crítico sobre el emblemático edificio de Comodoro Py.

Fuente: La Nación
30/07/2025 13:36

Luis Díaz se sumó al Bayern Munich, en el pase más resonante de la temporada en la Bundesliga

Bayern Munich anunció la contratación del delantero colombiano Luis Díaz, procedente de Liverpool, en la mayor adquisición del campeón alemán en lo que va del mercado de pases. Díaz firmó un contrato con el Bayern hasta el 30 de junio de 2029 y lucirá el dorsal número 14.La operación equilibra el fuerte gasto de Liverpool en este verano europeo. Según medios alemanes, el Bayern desembolsó 75 millones de euros (87 millones de dólares) por el atacante de la selección cafetera, autor de gran gol ante la Argentina en el Monumental en el enfrentamiento más reciente entre ambos equipos nacionales.ð???ð??¨ð??² ð???ð??¨ð??¦ð??¢ð???ð??§ð??³ð??? ð??®ð??§ð??? ð??§ð??®ð???ð??¯ð??? ð??¬ð??¨ð???ð??¢ð???ð???ð???ð??? ð??´â?ªï¸?ð??¨ð??´@LuisFDiaz19 ð?¤? ð??©ð??ª@Manuel_Neuer #ServusLuis pic.twitter.com/auvU0KrJhX— FC Bayern München Español (@FCBayernES) July 30, 2025El conjunto bávaro recurrió para esta incorporación a los millones que recibió por su participación en el Mundial de Clubes, una competición en la que Liverpool no se clasificó. Díaz jugó en Liverpool desde 2022 y anotó 17 goles en 50 partidos en todas las competiciones la temporada pasada, cuando el club conquistó el título de la Liga Premier."Desde hoy soy parte de esta linda familia", afirmó Díaz en español en un mensaje de video publicado en las cuentas de redes sociales del Bayern.¿Cuáles fueron las primeras palabras de @LuisFDiaz19 al llegar? ð?¤³ #ServusLuis pic.twitter.com/I25xtEySJT— FC Bayern München Español (@FCBayernES) July 30, 2025"Significa mucho para mí formar parte del FC Bayern, es uno de los clubes más grandes del mundo. Quiero ayudar a mi nuevo equipo con mi forma de jugar al fútbol y mi personalidad", agregó.La llegada de Lucho se produce en medio de un contexto delicado para él. Su salida de los Reds estuvo marcada por la polémica tras el fallecimiento de su compañero Diogo Jota, y su hermano André, ocurrido tras el accidente automovilístico. A pesar de mantener una estrecha relación con el portugués, el jugador fue apuntado luego de no participar del velorio junto al resto del plantel, por estar en un evento de streamers, â??se lo vio en los videos que subieron en redes socialesâ??. Este gesto fue tomado como una falta de respeto por los hinchas, que rápidamente lo criticaron.Aunque, en su carta despedida publicada en redes sociales, Díaz rindió homenaje a Jota. "Llevo a todos conmigo en mi corazón, pero a uno de ellos en particular: Diogo. Nunca lo olvidaré. Nunca lo olvidaremos", escribió el futbolista, quien además dedicó palabras para el club y los fanáticos, diciendo que los mantendrá a todos en su corazón. View this post on Instagram A post shared by Luis Fernando Diaz Marulanda (@luisdiaz19_)Liverpool había desestimado los rumores sobre la salida del extremo colombiano de 28 años, pero el panorama cambió cuando fue excluido de la plantilla para un amistoso de pretemporada contra el AC Milan el sábado.La salida de Díaz se produce en una temporada baja en la que Liverpool gastó mucho para fortalecer un equipo que igualó el récord de la primera división de Inglaterra con la conquista de su vigésimo título.El técnico Arne Slot se concentró en su ataque con los fichajes de Florian Wirtz y Hugo Ekitike. El gasto total de Liverpool ronda los 342 millones de dólares y podría haber más llegadas antes del cierre de la ventana de transferencias el 1 de septiembre.ð??¸ ¡Bienvenido a Múnich, @LuisFDiaz19 ! ð???ð??¨ð??´â??ï¸? ð??? Mira el perfil de nuestro nuevo fichaje: https://t.co/KHmnMi772d #ServusLuis pic.twitter.com/awv868qma2— FC Bayern München Español (@FCBayernES) July 30, 2025La oferta del Bayern resultó ser demasiado buena para rechazar y podría aumentar la especulación de que los Reds irán ahora por Alexander Isak, el delantero sueco de Newcastle.Díaz llegó a Liverpool, procedente del FC Porto por un monto inicial de 45 millones de euros (50 millones de dólares) en 2022, y reemplazó a Sadio Mané, quien se fue justamente al Bayern. La estrella colombiana salió campeón de la Premier, la Copa FA y en dos ediciones de la Copa de la Liga Inglesa durante su etapa en Anfield.La conexión alemana de LiverpoolAlemania tuvo un papel importante en los recientes compras de Liverpool, ya que el club fichó al volante ofensivo Wirtz y al lateral derecho Jeremie Frimpong del Bayer Leverkusen, además del delantero Ekitiké del Eintracht Frankfurt. También vendió al defensor Jarell Quansah al Leverkusen.Se trata de la primera gran cifra que el Bayern paga este verano tras recaudar dinero con la venta del delantero Mathys Tel a Tottenham. También redujo su nómina con las salidas de los delanteros Thomas Müller y Leroy Sané.Los fichajes del Bayern por el defensor Jonathan Tah del Leverkusen y del joven mediocampista Tom Bischof de Hoffenheim involucraron pequeñas sumas para hacerlos elegibles para el Mundial de Clubes.

Fuente: Infobae
26/07/2025 17:00

Colombia y Uruguay buscan pase a la final ante las favoritas de la Copa América Femenina

Argentina y Brasil, únicas campeonas de la Copa América femenina, enfrentan a seleccionados decididos a sorprender en Quito, donde también está en juego un pase directo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Panamericanos de Lima 2027

Fuente: La Nación
25/07/2025 19:00

De Paul a Inter Miami: un pase que intenta blindar a Messi y obliga a reconfigurar el futuro de la Selección, a un año del Mundial

Rodrigo De Paul decidió cruzar el Atlántico. En silencio, sin hacer demasiado ruido y con la complicidad de su círculo más cercano, el mediocampista que se transformó en un engranaje vital del ciclo de Lionel Scaloni en la selección argentina resolvió ponerle al menos una pausa a su etapa europea y sumarse a Inter Miami. Este miércoles la franquicia estadounidense y Atlético de Madrid oficializaron en las redes sociales la transferencia.Casi simultáneamente, hicieron publicaciones en X. A las 17.50, el club español posteó la novedad con un breve texto entre informativo y de buen augurio: "Rodrigo de Paul se despide del Atlético de Madrid y continuará su carrera profesional en el @InterMiamiCF. Te deseamos lo mejor en este nuevo reto profesional, Rodri!", escribió, con una foto del mediocampista en acción con el uniforme colchonero. Dos minutos después, las Garzas se expresaron más escuetas y enigmáticas, pero inequívocamente refirieron al argentino. "El motor está encendido" ("the engine is on"), escribieron, con un emoji de engranaje y uno de llama. "Motorcito" es un apodo de De Paul, cuyas iniciales aparecen en el botón de encendido de un auto en el breve video que acompaña el texto e incluye ruido de impulsor de auto.The engine is on â??ï¸?ð??¥ pic.twitter.com/NJMq14Kra6— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) July 25, 2025El club estadounidense que comanda David Beckham y capitanea Lionel Messi le abre las puertas a un jugador determinante en la última conquista mundialista en Qatar. Y, al mismo tiempo, plantea un interrogante tan simple como inquietante: ¿qué impacto tendrá este cambio en la preparación rumbo al Mundial 2026?A los 31 años, De Paul firmará un contrato por cuatro temporadas y se convertirá en compañero de su amigo más célebre. Será la primera vez que compartirán camiseta en el ámbito de clubes, luego de forjar una relación indestructible dentro y fuera de la cancha con la celeste y blanca.La decisión de abandonar Europa no responde a una cuestión futbolística, sino personal. De Paul tenía contrato vigente con Atlético de Madrid hasta junio de 2026, venía de ser titular indiscutido en el equipo del Cholo Simeone y mantenía un nivel competitivo más que aceptable. Sin embargo, eligió priorizar su vida familiar, instalarse en Estados Unidos y rodearse de afectos: además de Messi, lo esperan en Miami varios argentinos y figuras de renombre como Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets.Rodrigo de Paul se despide del Atlético de Madrid y continuará su carrera profesional en el @InterMiamiCF.â?¡ https://t.co/Ps9znPuR9b¡Te deseamos lo mejor en este nuevo reto profesional, Rodri! pic.twitter.com/qFIZN8Sg5Q— Atlético de Madrid (@Atleti) July 25, 2025En las Garzas, que precisan fortalecer esa zona del campo de juego, se encontrará con un importante grupo de compatriotas en el plantel. Entre ellos están Federico Redondo, Tomás Avilés, Marcelo Weigandt, Gonzalo Luján, Tadeo Allende, Baltasar Rodríguez, Oscar Ustari y el entrenador Javier Mascherano.El traspaso se venía gestando desde hace semanas, aunque recién ahora quedó confirmado. La cláusula de salida en Atlético rondaba los 15 millones de euros, pero Inter Miami no estaba dispuesto a abonar esa cifra. Las partes negociaron y alcanzaron un acuerdo por un monto inferior, facilitado por la voluntad del jugador y el interés del club español en monetizar su pase antes de que el contrato llegue a su fin.El impacto en la selección argentinaEn la intimidad de la selección argentina nadie pone en duda el valor de De Paul. Es más: su figura excede lo estrictamente futbolístico. Es parte del corazón del grupo, un líder emocional y una pieza que Scaloni considera indispensable. Sin embargo, su mudanza a una liga de segundo orden, como la Major League Soccer, reaviva un viejo debate: ¿hasta qué punto es conveniente que los jugadores clave de la Albiceleste compitan en torneos de menor exigencia, a menos de un año del Mundial?De Paul no será el primero ni el último. Leandro Paredes volvió a Boca. Germán Pezzella está en River y podría recalar en el fútbol brasileño. Y el propio Messi, desde hace más de un año, también milita en la MLS. "No me importa dónde jueguen, me importa que jueguen", respondió Scaloni hace unas semanas, cuando fue consultado por la situación de Paredes. Esa frase, convertida en política de gestión, explica por qué De Paul seguirá siendo citado a pesar de su nuevo destino. La incógnita es cómo llegará desde lo físico y lo competitivo a la Copa del Mundo, que se disputará en territorio norteamericano en menos de doce meses.De Paul lo sabe. Por eso el calendario de Inter Miami y la proximidad geográfica con la sede del Mundial seguramente también pesaron en su elección. Quiere llegar bien, sabe que lo mirarán con lupa y apuesta a la continuidad y a sostener el nivel, aunque ya no juegue todos los fines de semana en el Metropolitano de Madrid, sino en estadios sin tanta presión ni cámaras.Mientras, Atleti encontró rápido su reemplazo: el mediocampista estadounidense João Lucas de Souza 'Johnny' Cardoso se convirtió este miércoles en nuevo futbolista del Colchonero. Proveniente de Betis, el contrato firmado es por cinco temporadas, hasta 2030.El pase de Rodrigo De Paul a la MLS representa, además, el cierre de una etapa que duró más de una década y que lo tuvo como protagonista en tres ligas del Viejo Continente.Su desembarco europeo se dio en 2014, cuando Valencia apostó por su talento precoz surgido en Racing. Allí disputó 44 partidos y marcó apenas dos goles, en una etapa que sirvió más de aprendizaje que de consolidación. En 2016 regresó a Avellaneda por seis meses para cumplir el anhelo de jugar la Copa Libertadores con la Academia. Pero su destino no estaba en el Cilindro, sino en el norte de Italia.Udinese fue su trampolín. Allí encontró continuidad, confianza y un lugar protagónico. Fueron cinco temporadas con 184 partidos y 34 goles. Se convirtió en capitán, referente y figura, lo que le abrió las puertas de la Selección. De hecho, su primera convocatoria con Scaloni llegó cuando todavía jugaba allí.El punto cúlmine llegó en 2021. Luego de su brillante actuación en la Copa América â??incluida una asistencia perfecta a Di María en la final frente a Brasilâ??, Atlético de Madrid pagó 35 millones de euros por su pase. Allí disputó 187 encuentros, convirtió 14 tantos, repartió 26 asistencias y levantó un título: la Supercopa de España 2024.En total, su aventura europea se resumen en 415 partidos y 50 goles, distribuidos de la siguiente manera: 44 encuentros y 2 tantos en Valencia, 184 y 34 en Udinese, y 187 y 14 en Atlético de Madrid. Números que reflejan consistencia, evolución y jerarquía.Objetivo: blindar a MessiInter Miami se convirtió en un nuevo polo de atracción para los jugadores que priorizan lo humano, lo familiar y lo emocional por sobre lo económico o lo estrictamente deportivo. En ese sentido, el arribo de De Paul responde a una lógica similar a la de Messi. O, mejor dicho, es consecuencia directa de ella.El vínculo que une a ambos excede la cancha. Se convirtieron en inseparables desde la Copa América 2019 y ahora compartirán club por primera vez. Una historia de amistad, sociedad y química que también se traslada a la MLS.Para Inter Miami, su incorporación es una bomba de marketing, una manera de retener a Messi en medio de rumores que lo alejaban del conjunto americano, y una apuesta fuerte en busca del título. Y para De Paul, una nueva vida.

Fuente: Perfil
24/07/2025 13:00

Patricia Bullrich cruzó a Axel Kicillof por el pase a disponibilidad de 24 policías bonaerenses: "Pura persecución política"

La ministra de Seguridad acusó al gobernador de Buenos Aires de estar "a favor de los delincuentes" tras cesantear a oficiales que tendrían vínculos con el ex comisario Maximiliano Bondarenko, actual candidato a legislador libertario. Leer más

Fuente: Infobae
23/07/2025 22:55

¿Alumnos del Colegio de Bachilleres tendrán pase directo a la UAM? Mario Delgado lo explica

El titular de la SEP habló del convenio entre el Colegio de Bachilleres y la Universidad Autónoma Metropolitana

Fuente: Ámbito
21/07/2025 20:32

Argentina sumó su tercera victoria al hilo y aseguró el pase a semifinales

Las dirigidas por Germán Portanova le ganaron a Perú por 1-0 con un gol de Yamila Rodríguez sobre el final para sellar el pase a la próxima ronda.

Fuente: Infobae
21/07/2025 18:50

Mario Hart exige justicia tras agresión a Korina Rivadeneira: "No voy a permitir que esto pase como si no hubiera pasado nada, esto es un acto repugnante"

Indignado y con tono frontal, el piloto alzó la voz tras la agresión sufrida por su esposa, Korina Rivadeneira, durante una presentación circense. Exigió respeto, sanción y que el hecho no sea minimizado

Fuente: Infobae
21/07/2025 14:17

Estos son los alimentos que puedes comer aunque se pase la fecha de consumo preferente

Un experto en nutrición ofrece consejos para evitar el desperdicio alimentario durante las vacaciones de los meses estivales

Fuente: Infobae
20/07/2025 15:20

Juan Manuel Santos criticó polémico proyecto de ley del Gobierno que daría libertad condicional a criminales: "Yo espero que no pase"

El expresidente advirtió que el proyecto de ley de sometimiento de grupos armados, pieza clave de la política de paz total del gobierno de Gustavo Petro, representa un "salto al vacío" carente de claridad jurídica y política

Fuente: Página 12
18/07/2025 20:39

Vélez acordó de palabra el pase de Valentín Gómez al Betis

El juvenil podrá concretar su primera transferencia después de varios pases frustrados, tras 125 partidos, 3 goles y dos títulos (Liga Profesional y Supercopa Internacional) con la camiseta del Fortín.

Fuente: Perfil
16/07/2025 20:18

Ministro de Pullaro sobre el Gobierno de Milei: "Les importa un bledo lo que pase en el interior con las rutas"

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, aseguró que hay "un abandono muy grande y notorio" de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Leer más

Fuente: La Nación
15/07/2025 21:36

Dibu Martínez a Manchester United: las razones por las que ahora sí podría concretarse el pase

El interés no es nuevo, ya hubo sondeos hace un tiempo. Pero ahora las gestiones son más formales y decididas para concretar la operación. Manchester United pretende que Emiliano Martínez sea su arquero para la temporada que está por comenzar, en la que debe encarar un serio proyecto de reconstrucción, tras uno de sus peores cursos en los últimos 30 años.Dibu ya se encuentra de pretemporada con Aston Villa, club al que llegó en 2020 y con el que hace un año renovó contrato hasta 2029. Según pudo saber LA NACION, la disposición del arquero es a favor de la transferencia. A los 32 años, la considera como un paso trascendente dentro de su trayectoria a nivel de clubes, tras no conseguir establecerse ni tener continuidad en Arsenal, integrante del Big Six de Inglaterra.Aston Villa está dispuesto a negociar, como una manera de reconocimiento y gratitud hacia Dibu, artífice de que el club volviera la temporada pasada a disputar la Champions League después de 42 años. La entidad de Birmingham no interferiría en el deseo de Dibu de encarar un nuevo desafío deportivo de primer nivel, razón por la cual el marplatense rechazó ofertas de la Pro League de Arabia Saudita de 30 millones de euros por año.El regreso a la pretemporadaBack at base ð??? pic.twitter.com/Zz0zwv1Jmn— Aston Villa (@AVFCOfficial) July 14, 2025La incorporación de Dibu también es una petición expresa del director técnico de Manchester United, Ruben Amorim. Pero todavía quedan muchas cuestiones pendientes. Una que no es menor: el precio del pase. Trascendió que las pretensiones económicas de Aston Villa se ubican en alrededor de los 40 millones de libras, unos 54 millones de dólares. La idea del United es llegar a un acuerdo por un monto inferior, en torno a los US$44 millones. Manchester United lo tiene apuntado a Dibu desde hace rato. La secretaría técnica lo hubiera contratado hace dos años, pero por entonces se opuso el anterior entrenador, Erik Ten Hag, que avaló la compra de André Onana, por quien pagaron 50 millones de euros a Inter. En la última temporada, el camerunés cometió varios errores que costaron goles, dejó de ser confiable y es cuestionado por la hinchada. Y aquí radica otro tema: la llegada de Dibu está vinculada con la necesidad de negociar a Onana. Con un mercado de pases abierto hasta el 31 de agosto, queda mucho tiempo para ir acomodando las piezas. Correrá agua bajo el puente.En la balanza, Dibu pone el prestigio histórico de Manchester United, el club inglés con más hinchas en el mundo, por encima del desencanto de no jugar ninguna copa europea en la próxima temporada. En una de las peores campañas de su historia, los Diablos Rojos terminaron 15os en la última Premier League. Podrían haber compensado con la Europa League, pero perdieron la final frente a Tottenham.El primer refuerzo importante en llegar fue el media-punta brasileño Matheus Cunha, por 74,20 millones de euros para Wolverhampton. También se sumó como una apuesta a futuro el lateral paraguayo Diego León, de 18 años, por 4 millones para Cerro Porteño.Este martes, Aston Villa presentó a un nuevo arquero, el neerlandés Marco Bizot, procedente de Brest. De todas maneras, no se lo considera como un potencial reemplazante de Dibu, sino como una alternativa a Robin Olsen, el suplente al que se le venció el contrato y se fue al Malmoe sueco. Si se concreta su pase, Dibu se convertirá en el noveno argentino en la historia de Manchester United. Lo precedieron Juan Sebastián Verón, Gabriel Heinze, Carlos Tevez, Marcos Rojo, Ángel Di María, Sergio Romero, Alejandro Garnacho y Lisandro Martínez, que se recupera de una rotura de ligamentos en una rodilla sufrida en febrero. Garnacho, separado y a la espera de clubAlejandro Garnacho se entrena aparte del plantel de Manchester United que comenzó la pretemporada. Salvo un vuelco radical que pocos imaginan, el español nacionalizado argentino tendrá destino en otro club. Sus cortocircuitos con el técnico Ruben Amorim no tienen retorno, especialmente después de uno de los últimos partidos de la temporada, en la derrota frente a Tottenham por la final de la Europa League.En ese partido, Garnacho ingresó a los 25 minutos del segundo y generó las jugadas que pusieron al United cerca del empate. Luego no ocultó su disconformidad por haber sido suplente: "Hasta la final había jugado todas las ruedas, había ayudado siempre al equipo. Hoy, jugar 20 minutos... no sé". Fue severísimo con la temporada del equipo: "Fue una mierda, no le ganamos a nadie". Y había dejado en el aire su futuro: "Voy a intentar disfrutar las vacaciones y ver después qué pasa". Alejandro Garnacho has been spotted for the first time since being forced to train ALONE ð??²ð??? pic.twitter.com/nJM6l5Cnym— Mail Sport (@MailSport) July 15, 2025Al tanto de las declaraciones de Garnacho, Amorim le respondió: "Es fácil decirlo ahora. ¿Quién falló una clara oportunidad en el primer tiempo de las semifinales? Garnacho. El fútbol es así". Este fue el último choque de una relación jugador-entrenador que ya venía deteriorada.Garnacho, que integró el plantel argentino campeón de la Copa América, pero no fue convocado por Lionel Scaloni en las últimas dos ventanas de las eliminatorias, pasó a formar parte del mercado de pases. Muchos creyeron que aceptaría la oferta que hizo Al Nassr (Arabia Saudita), donde se hubiera reencontrado con su ídolo Cristiano Ronaldo. Pero su deseo es seguir en una de las grandes ligas europeas, preferentemente la Premier League, en la que Aston Villa mostró un incipiente interés. No será una negociación sencilla. Según el sitio Tranfermarkt, su valor de mercado es de 45 millones de euros, y su contrato -con validez hasta mediados de 2028- no está al alcance de cualquiera, salvo que rebaje sus pretensiones.

Fuente: Página 12
15/07/2025 00:01

Últimos detalles de un pase

Fuente: Infobae
14/07/2025 19:21

Ante críticas, el Banco de la República dio noticias sobre lo que quiere que pase con la Reforma Pensional del Gobierno

El Emisor respondió, de manera indirecta, a señalamientos que hizo el ministro del Interior, Armando Benedetti, sobre la entrada en vigor de la nueva ley

Fuente: La Nación
14/07/2025 12:18

La dura respuesta de Gallardo a Verón y Milito por el pase de Salas a River: "Ya hablaron demasiado"

Se esperaba su palabra y llegó. Marcelo Gallardo eligió un tono seco, contundente y sin vueltas para responderles a Diego Milito y a Juan Sebastián Verón. El pase de Maximiliano Salas de Racing a River, mediante la ejecución de la cláusula de rescisión, desató una tormenta dirigencial que terminó con acusaciones de ruptura del "pacto de caballeros" y una inesperada escalada verbal entre algunos de los protagonistas más respetados del fútbol argentino.Después de que Racing perdiera a una de sus figuras en plena pretemporada y de que el atacante debutara con un gol en el triunfo 3-1 de River ante Platense, el foco de la conferencia pospartido en el Monumental se centró en la controversia. Consultado por los cuestionamientos públicos de Diego Milito (presidente de la Academia) y de Juan Sebastián Verón (presidente de Estudiantes de La Plata), Gallardo fue directo: "Prefiero no opinar. La palabra del futbolista, que se expresó, él vivió todo el proceso y me parece la palabra más valiosa. Me parece que ya hablaron demasiado"."A MI POCO ME PREOCUPAN LAS OPINIONES EXTERNAS, YO SÉ MUY BIEN COMO SOY, COMO NOS COMPORTAMOS NOSOTROS... HAN HABLADO DEMASIADO"ð??¥ El Muñeco Gallardo fue consultado sobre las opiniones de los presidentes de Racing y Estudiantes luego del caso Maxi Salas y fue contundenteð??³â?¦ pic.twitter.com/n7hctoqrpO— SportsCenter (@SC_ESPN) July 14, 2025Sin levantar la voz, pero con un tono que dejó entrever incomodidad, el técnico más ganador de la historia de River remarcó que lo que digan desde afuera le tiene sin cuidado: "Poco me preocupan las opiniones externas porque sé cómo nos comportamos, y lo demás me tiene sin cuidado".Más adelante, completó su postura con una frase que no necesitó aclaraciones: "Han hablado demasiado y no me preocupa en absoluto. Sé qué es lo que soy, cómo me comporto y sin hipocresía. A través de eso, la seguridad y la claridad que tengo para manejarme... Poco me importa".El malestar de Racing se centró en que River ejecutó la cláusula de rescisión de 11.5 millones de dólares brutos, en vez de negociar la compra del delantero de 27 años. Para Milito, esa decisión vulneró "un acuerdo de palabra" que existe entre los dirigentes del fútbol argentino y que desalienta este tipo de operaciones entre clubes locales."Hay códigos dentro de la convivencia dirigencial y las relaciones institucionales. Evidentemente, para algunos clubes no es así. Hablé con mi par de River hace un mes y no pudieron honrar su palabra", cuestionó Milito, quien también aseguró que Racing "no lo haría" y pidió más "solidaridad entre los dirigentes" para que no se repitan casos similares.¡QUÉ DEBUT, MAXI! â?ªð??´ Gran jugada colectiva y Salas la empujó para el 2-1 de River sobre PlatenseViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/gvTI4uXQAO— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 14, 2025Desde Estudiantes, Verón eligió Instagram para expresar su enojo con una frase con tono irónico y mensaje implícito hacia la institución de Núñez: "Al final, los reyes de los buenos modales y los que dan clases de moralismo la hacen peor: se hacen los ofendidos y te la ponen jajajaja. Viva la 'otra cultura'".En este contexto, el único que no entró en el ida y vuelta fue Maximiliano Salas, quien optó por la diplomacia: "Estoy enfocado en el equipo, en River. Después, lo que pasó, ya está. Ahora lo más importante para mí es este nuevo proyecto", dijo el atacante tras su debut con gol."ENFOCADO EN EL EQUIPO, LO QUE PASÓ YA ESTÁ"Maxi Salas habló tras su debut con gol y triunfo de River sobre Platense#LPFxTNTSports pic.twitter.com/3YzjMf5ITB— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 14, 2025Sin embargo, antes de abandonar Racing, Salas había difundido un comunicado fuerte contra Milito, en el que dejaba entrever diferencias con el presidente y defendía su decisión de salir por la cláusula. El trasfondo de la operación, según trascendió, también habría incluido descontento con el manejo de su contrato y ciertas promesas incumplidas por la dirigencia de Avellaneda.Mientras tanto, en Núñez se celebra el rendimiento inmediato del refuerzo, y Gallardo empieza a delinear su rol en el equipo. El "Pizzero", apodo con el que lo conocen desde sus inicios en All Boys, fue titular, convirtió y mostró movilidad.

Fuente: La Nación
11/07/2025 14:36

El duro posteo de la esposa de Salas debido a las críticas por su pase de Racing a River

El pase de Maximiliano Salas de Racing a River sigue aportando capítulos ruidosos a una novela que tuvo mil versiones y varios villanos, según la óptica desde donde se la mirara. Un día después de la catarsis hecha por el delantero en sus redes sociales, donde se despidió de la Academia con un mensaje en el que cuestionaba el accionar de los dirigentes del club de Avellaneda, este viernes fue el turno de la esposa del delantero, Magalí, que se despachó con todo y defendió a su marido.A medida que la posibilidad de una transferencia de Salas a River fue cobrando forma, comenzaron a salir a la luz detalles y versiones sobre el tema. Y cuando se confirmó que el atacante ejecutaría la cláusula de rescisión -algo que entre clubes del fútbol argentino no se hacía por un tácito acuerdo entre dirigentes-, la cuestión explotó. El primero en hablar fue Diego Milito, que dijo que tenía todo acordado con Salas para una mejora de contrato; luego fue el turno de Stéfano Di Carlo, secretario general de River y candidato a presidente, que desmintió al titular de Racing. Y finalmente apareció Salas. View this post on Instagram A post shared by Maximiliano Salas ð??¦ð??· (@maxisalas11)"Desde muy chico me hice sólo, nadie me regaló nada. Lo logré con sacrificio y con trabajo. Cuando llegué a Racing lo hice libre, con el pase en mi mano. El contrato que tuve hasta hoy es el mismo que firmé en ese momento y nunca me dieron nada extra, NUNCA. Ya con la nueva dirigencia, REITERADAS veces mi representante se acercó a pedir se me actualice mi salario y me dijeron 'siga demostrando'. Eso de que 'nunca nos poníamos de acuerdo' es totalmente mentira. Nunca me quisieron aumentar un solo peso y para mí eso también fue una DESILUSIÓN, utilizando la misma palabra que el Presidente de Racing calificando la situación. Jamás le di mi palabra a nadie, ni tampoco la mano. ESO ES ABSOLUTAMENTE FALSO.", fue el pasaje más fuerte de la despedida del jugador.Este viernes, quien se sumó a dejar su versión sobre el tema fue Magalí Arena, la pareja de Salas. "Buen padre, buen amigo, buena persona! Los que te conocemos lo sabemos bien! Quedate tranquilo que te vas por la puerta grande con dos copas internacionales y dejando al club más de 9 palos limpios!", comienza su descargo la mujer. Y después arremete: "No saliste del [predio] Tita, ni sos hincha de Racing, ya cumpliste, dejaste la vida en cada partido porque huevos te sobran!! 'Seguí demostrando' que lo mejor está por venir".

Fuente: Clarín
10/07/2025 21:36

El explosivo posteo de Maxi Salas contra Diego Milito y la dirigencia de Racing tras el pase a River: "Fue una desilusión"

A falta del anuncio oficial, el jugador confirmó que jugará en el 'Millonario'."Nunca me quisieron aumentar un solo peso", escribió."Jamás le di mi palabra a nadie, ni tampoco la mano. ESO ES ABSOLUTAMENTE FALSO", agregó.

Fuente: La Nación
10/07/2025 21:36

Maximiliano Salas y su durísima crítica contra los dirigentes de Racing tras su pase a River

El pase de Maximiliano Salas de Racing a River resuelto con el pago de una cláusula de 8.000.000 de euros fue una de las novelas del mercado de pases de invierno en el fútbol argentino. Corrió mucha agua bajo el puente pero este jueves se agregó un nuevo capítulo: hasta aquí, se habían dicho muchas cosas. Había hablado Marcelo Gallardo, los dirigentes millonarios y también los de la Academia, pero faltaba la voz del protagonista central. Y Salas no solo rompió el silencio, sino que además fue durísimo en sus críticas contra la comisión directiva que preside Diego Milito. "Hoy me toca expresarme. Sé que hay mucho enojo y bronca y mucho invento y mentira. He dejado por estos colores siempre hasta el último aliento. He sido responsable en los entrenamientos, he representado al club de la mejor manera, poniendo todo de mí porque este es mi trabajo. Defendí los colores, junto a mis compañeros, al profe Costas y al cuerpo técnico, a los que les agradezco, y aprecio que hayan confiado en mí, eligiéndome para llegar a Racing. Logramos juntos la obtención de la Copa Sudamericana y la Recopa. Pero también sé de donde vengo, y por todo lo que he pasado", arrancó en su publicación en la red social Instagram en la que utilizó una foto suya posando con las dos copas internacionales ganadas en el ciclo de Gustavo Costas: la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025.Y siguió con visible enojo: "Desde muy chico me hice sólo, nadie me regaló nada. Lo logré con sacrificio y con trabajo. Cuando llegué a Racing lo hice libre, con el pase en mi mano. El contrato que tuve hasta hoy es el mismo que firmé en ese momento y nunca me dieron nada extra, NUNCA. Ya con la nueva dirigencia, REITERADAS veces mi representante se acercó a pedir se me actualice mi salario y le dijeron "siga demostrando". Eso de que "nunca nos poníamos de acuerdo" es totalmente mentira. Nunca me quisieron aumentar un solo peso y para mí eso también fue una DESILUSIÓN, utilizando la misma palabra que el Presidente de Racing calificando la situación". View this post on Instagram A post shared by Maximiliano Salas ð??¦ð??· (@maxisalas11)Notoriamente subiendo su tono de fastidio por las cuestiones que le tocó escuchar en las últimas semanas, Salas siguió con su relato: "Jamás le di mi palabra a nadie, ni tampoco la mano. ESO ES ABSOLUTAMENTE FALSO. Cuando River me llamó (y a Racing también), días antes de viajar a Paraguay, todavía no me habían mejorado el contrato. Recién ahí se dieron cuenta de que yo "existía" y de que se les iba a complicar a ellos y me ofrecieron el nuevo contrato cuando ya había interés de River. Sé que el hincha no tiene la culpa pero la dirigencia me hizo padecer todo este tiempo. Y dan información falsa a la prensa de mi falta de palabra. Decidí irme por dignidad, tras su destrato durante meses. Siempre fui de frente, pero es más fácil hacerme responsable de todo a mí, que dar la cara y admitir que se equivocaron. Seguramente cometí muchos errores y pido perdón, pero no fui el único responsable en esta historia. Gracias a todos los hinchas que me bancaron en las buenas y en las malas. Gracias a Gustavo Costas y su CT. Gracias compañeros y trabajadores del club. Maxi". Van llegando los "ME GUSTA" al explosivo posteo de Maxi Salas en sus redes sociales, explicando los motivos de su partida de Racing a River... ð???ð???ð??? pic.twitter.com/TN1FSv9tdC— SportsCenter (@SC_ESPN) July 10, 2025En medio de este cruce de situaciones, llamó la atención los "likes" que le pusieron a la publicación compañeros de Salas en Racing, incluso integrantes del cuerpo técnico conducido por Gustavo Costas. Entre los compañeros del delantero que hasta hace poco compartía el vestuario de la Academia le dieron su respaldo Juan Nardoni, Agustín Almendra y Rocky Balboa. Todo comenzó cuando River todavía estaba disputando el Mundial de Clubes en los Estados Unidos. Marcelo Gallardo intentaba buscar soluciones para afrontar la Copa Libertadores y el torneo Clausura 2025. La salida intempestiva de Franco Mastantuono a Real Madrid le trastocó los planes. Y allí fue cuando, luego de analizar el cuadro de situación, decidió volver a la carga por Maxi Salas, quien había llegado a un acuerdo de palabra para renovar su contrato con Racing. "No seamos hipócritas. Todos llaman a los jugadores. Además, yo tengo que hacer lo lógico. ¿Cómo entablo una negociación o pido un jugador si no quiere venir? Primero tengo que llamar al futbolista y preguntarle, transmitirle mi deseo de contar con él y él después me dirá si le interesa jugar en River o no...", había dicho Gallardo en una charla con ESPN desde los Estados Unidos. Y hasta había agregado: "Yo juego al paddle con Milito... Si llega a estar enojado me llama y me pregunta o me lo dice".Pero Diego Milito, presidente de Racing, le contestó también con dureza a Gallardo y la dirigencia de River: "Con Salas teníamos todo arreglado. Estaba feliz de continuar en Racing. Después, hubo un llamado que lo hizo dudar", dijo en una nota con TyC Sports. Y agregó: "Notificó que va a ejecutar la clausula de rescisión con Racing. Borrón y cuenta nueva. La palabra es decepción", continuó su exposición el dirigente. Y fue más allá con sus revelaciones: "Sobre todo con River como institución, con su presidente [Jorge Brito], con su dirigencia, porque no pudieron honrar su palabra. Hace más de un mes hablamos y me dijeron que esta situación no iba a suceder, que por el pacto que existe en nuestro fútbol no iban a ejecutar la cláusula, pero no pudieron sostener su palabra". Y también criticó a Gallardo: "Al entrenador de River no lo veo hace más de un año. Entiendo que llamar a los futbolistas es una práctica habitual de él. Sé que no es el único, lo cual no significa que esté bien. Yo no lo haría. Sobre todo con un jugador con el que teníamos todo arreglado para que siga. Pero cada uno actúa de la manera que lo siente".Ante esta situación, la dirigencia de River también dijo lo suyo, desmintiendo a Milito: Stéfano Di Carlo, secretario del club y candidato a presidente por el oficialismo, sostuvo: "La principal frustración de Racing debería ser el no haber podido renovarle a Salas, no que River haya ejecutado la cláusula", dijo el directivo en el canal de streaming Love/St. Y agregó: "Quizás él sea nuevo en esto. Nunca le dijimos [a Racing] que no íbamos a ejecutar [la cláusula de rescisión]. Lo que siempre le marcamos [fue] que íbamos a hacer todo lo posible para llegar a un entendimiento. Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar".Faltaba la voz de Maxi Salas, el principal protagonista de esta historia. Rompió el silencio este jueves y dejó en clara su postura, muy enojado con la dirigencia de Racing.

Fuente: Ámbito
10/07/2025 14:41

Cuánto cobrarán Boca, River y otros clubes argentinos por millonario pase de Mateo Retegui a Arabia Saudita

El delantero argentino nacionalizado italiano fue transferido a Arabia Saudita por 70 millones de euros. Por derechos de formación, varios clubes argentinos recibirán una parte de la torta.

Fuente: Clarín
10/07/2025 11:36

Al-Qadsiah se lleva a Mateo Retegui en un pase astronómico y cinco clubes argentinos recibirán una cifra millonaria

Tras apenas una año en Atalanta y tras ser el goleador del fútbol italiano, el argentino se marcha a Arabia Saudita.Lo compra Al-Qadsiah y el pase ronda los 65 millones de euros: cuánto le toca a los equipos que lo formaron en nuestro país.

Fuente: La Nación
09/07/2025 11:00

Así festejó Enzo Fernández con Valu Cervantes el pase a la final del Mundial de Clubes: risas, abrazos y cita romántica

Oficialmente, Chelsea es el primer equipo finalista del Mundial de Clubes y ahora espera por su rival: París Saint-Germain o Real Madrid. El martes 8 de julio el equipo inglés se midió ante Fluminense en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y se impuso en el marcador por 2-0 con un doblete de João Pedro. Enzo Fernández tuvo una hinchada de lujo. Su mujer, Valentina Cervantes, y su hija mayor, Olivia, lo alentaron durante todo el partido y cuando finalizó, la influencer mostró la intimidad del festejo que compartieron.En octubre de 2024, Fernández y Cervantes decidieron tomarse un tiempo después de seis años de relación. Ella regresó con sus hijos a Buenos Aires, pero nunca perdieron el contacto. Tras unos meses separados, en febrero confirmaron que se dieron una nueva oportunidad y volvieron a vivir juntos en Londres. "Por suerte estamos muy bien", aseguró la influencer en junio durante una entrevista con Puro Show (eltrece). "Estamos en una etapa tranquila. Disfrutando. Nunca tuvimos un encontronazo grande", remarcó. Si bien aclaró que desde que regresaron algunas cosas de su relación cambiaron, otras siguen igual, pero están bien y enamorados. Incluso dijo que no considera difícil ser novia de un futbolista: "Te vas acostumbrando. Yo creo que es como ser novia de otra persona".Desde hace un par de días, Cervantes está instalada con sus dos hijos, Olivia (5) y Benjamín (1), en Nueva York. Los tres viajaron a los Estados Unidos para acompañar a Fernández durante la competencia de la FIFA y se trasladaron a las distintas ciudades donde se disputaron los partidos. El jueves fue con su primogénita a la semifinal y tuvieron ubicaciones privilegiadas. Ambas lucieron orgullosas sus camisetas azules con el número ocho y el "Enzo" en la espalda y gritaron los dos goles que les permitieron el pase a la final.A su regreso al hotel las esperaba Benjamín. Debido a las altas temperaturas del verano estadounidense, su madre decidió no llevarlo a los partidos, pero eso no evitó que la recibiera con una sonrisa. "¿Me extrañaste?", le preguntó Cervantes a su hijo, quien entre risas saltaba en la cama. Luego, mostró el tierno momento que compartió con los niños: se grabó frente al espejo y su primogénita corrió a darle un abrazo. "Benja dame un abrazo", le dijo a su hijo. "Abrazo a mamá", repitió Olivia y el pequeño les hizo caso y corrió a los brazos de su madre. Terminaron en un abrazo triple y sus expresiones de alegría y felicidad lo dijeron todo.Luego Cervantes y Fernández tuvieron una salida de novios en La Gran Manzana. Fueron a cenar y él no dudó en sacarle una foto a su enamorada y compartirla en las redes sociales. Ella, por su parte, mostró el menú que eligieron para comer: ella pidió carne y el sushi. "Mi plato versus el del finoli", comentó ella, divertida. Acto seguido, dejó entrever el outfit que eligió para la velada: optó por un look total black de top, falda corta y campera de jean con zapatos altos y cartera de lujo.Ahora, el clan Fernández - Cervantes se prepara para la última instancia de la competencia. Chelsea es el primer finalista y espera por conocer quién será su rival: PSG o Real Madrid, dependiendo de quien gane este miércoles en el MetLife Stadium. La final del Mundial de Clubes se disputará este domingo 13 de julio a las 16 (hora argentina) en el mismo estadio de Nueva Jersey en el que se jugaron las semifinales.

Fuente: La Nación
08/07/2025 17:00

El caso del avión: en el Gobierno sospechan de un pase de facturas en la Aduana y crece la interna

Generaron un fuerte cimbronazo en el Gobierno las imágenes de las cámaras de seguridad que muestran la llegada del avión de lujo propiedad del empresario Leonardo Scatturice con una única pasajera, Laura Belén Arrieta, el 26 de febrero, a la terminal de Aeroparque, y el dictamen de dos fiscales que consideraron que hubo diez bultos que bajaron de la aeronave y no fueron revisados por un posible salvoconducto de la Aduana. La gestión de Javier Milei quedó expuesta por la versión oficial del vuelo que se había dado en marzo, cuando estalló el escándalo, porque en aquel momento el vocero presidencial Manuel Adorni habló de solo dos valijas y aseguró que no habían existido irregularidades. En la cúpula libertaria no sorprendieron las imágenes de los movimientos en Aeroparque que difundió el domingo el canal TN. Las capturas respaldaron la información que había brindado Carlos Pagni en marzo en LN+, cuando reveló los pormenores del misterioso vuelo y habló del equipaje no revisado por la Aduana. Días después de la desmentida oficial, en el Gobierno tomaron conocimiento del video en poder de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) del Ministerio de Seguridad, que debió ser provisto a la Justicia. Aún así, en la Casa Rosada apuntan que, detrás de toda la trama, hubo un "ajuste de cuentas" en la Aduana. En el Gobierno justifican que en numerosas ocasiones no se revisan las valijas en escáneres y que eso está avalado por las resoluciones oficiales de Aduanas, que, en el apartado "Procedimiento de Control de Equipaje", que habla de "revisar selectivamente" los bultos que llegan en todos los vuelos (charters o comerciales) y de los "perfiles de riesgo" de los vuelos. Por eso, ponen ahora la lupa en las peleas de poder que subsisten en el organismo y que se remontan al momento en el que la gestión de Milei refundó a la exAFIP con el nombre de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y barrió con parte de la estructura heredada de la gestión de Alberto Fernández. Aquel proceso, que tuvo lugar en octubre del año pasado, tuvo como nota distintiva el desembarco de dos viejos lobos con décadas de trabajo en el organismo recaudador al frente de las posiciones claves de la entidad: Andrés Vázquez, al frente de la Dirección General Impositiva (DGI), y José "Negro" Velis, en la Dirección General de Aduanas (DGA). Ese cambio en la cúpula de ARCA estuvo comandado, en lo formal, por el ministro de Economía, Luis Caputo, que colocó como jefe máximo del organismo a Juan Pazo, un funcionario de su extrema confianza. Pero en lo político, la renovación en ARCA estuvo tutelada por el asesor presidencial, Santiago Caputo, que fue quien acercó los nombres de Vázquez y Velis como lugartenientes para controlar las segundas y terceras líneas del organismo.Lo curioso de todo el caso es que Vázquez es un viejo conocido de Scatturice, el dueño del avión de la polémica. Y que ese empresario, nexo del mileísmo con Donald Trump y un hombre ligado a la inteligencia argentina, viene siendo hombre de consulta para áreas sensibles del Gobierno, como la SIDE, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la propia exAFIP. Cerca del Gobierno apuntan que, el 26 de febrero, cuando llegó el avión de Scatturice, en la rampa de Aeroparque habría estado trabajando de turno el yerno de Sergio Vargas, un hombre del riñón del extitular de Aduanas, Guillermo Michel, mano derecha de Sergio Massa. Y recuerdan que la renovación que se hizo en ARCA a partir de la llegada de Vázquez, Velis y Pazo apuntó, justamente, a correr de posiciones de poder a las segundas y terceras líneas que respondían a Michel. Las revelaciones sobre el avión de Scatturice pusieron la lupa en el trabajo que comandó Santiago Caputo para cambiar de manos los comandos de la AFIP y el vínculo del asesor presidencial cultivó con Scatturice para llegar a Trump, pero cerca del Presidente aseguran que Milei "banca y defiende" a su asesor estrella. "El Presidente está convencido de que hubo una operación política y que no odiamos lo suficiente a los periodistas", resumieron en Balcarce 50. El episodio, de todos modos, estalló en un momento de alta sensibilidad en la cúpula libertaria. Como nunca, en las últimas semanas, se profundizó la interna que anida en el seno del Poder Ejecutivo entre los Menem y Santiago Caputo, que -además de una puja por el poder- tienen diferencias de fondo respecto a la estrategia electoral del oficialismo y distintas visiones políticas de cara a lo que necesitará Milei en su segunda mitad de mandato. Por eso en las últimas horas ambos bandos se miraron de costado por los coletazos que pueda tener el caso Scatturice. Hay sospechas de fuego amigo, por ejemplo, por la "activación en redes" de distintos "packs" de cuentas silvestres que hicieron crecer la polémica. La defensa oficial y extraoficialLuego de varias horas de silencio oficial, el Gobierno puso en boca de Pazo la defensa del Gobierno por las imágenes que surgieron de la investigación de los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez. El titular de ARCA dijo que el escaneo de maletas es "una facultad selectiva del personal de Aduana" y que el sumario administrativo que se hizo en el organismo cuando estalló la polémica arrojó que no hubieron irregularidades en el proceder del organismo. "[Tras conocerse la noticia] se impulsó una denuncia penal que recayó en el juzgado N°2 de Pablo Yadarola, con lo cual, la lógica indica que si hubiésemos querido ocultar algo lo último que hubiésemos hecho es iniciar este procedimiento nosotros mismos", dijo Pazo, en alusión a una denuncia penal hecha por el propio organismo recaudador. A partir de los videos de las cámaras de seguridad del Aeropuerto, no obstante, los fiscales hicieron una reconstrucción con imágenes, paso a paso, que ahora forman parte de la causa. Así determinaron cómo fue la llegada a la Argentina del avión de Scatturice proveniente de Miami, los movimientos de la pasajera, Arrieta, y la presencia de al menos diez bultos de equipaje que no fueron controlados.En el Gobierno buscan rebatir las sospechas que dejan planteadas esas imágenes y el dictamen fiscal. Respecto a los diez bultos, aseguran -en base a las averiguaciones informales que hicieron- que estaban integrados por la valija y el equipaje de mano de Arrieta; las valijas y el equipaje de mano del piloto, Juan Pablo Pinto, y el copiloto y una serie de objetos que Pinto trajo desde los Estados Unidos: una mochila con ruedas, un inflable tipo balsa Serenelife Tubo y una impresora marca Hewlett Packard. Hay una valija tipo carry on que se ve en las imágenes que en el Gobierno no especifican. Los fiscales advierten que, pese a que se declararon "cinco bultos" en las imágenes que registraron lo trasladado por la cinta transportadora se observan al menos diez unidades. Según pudo saber LA NACION, al menos en el plan de vuelo, no hubo una declaración de bultos: ese casillero se dejó en blanco. En su declaración indagatoria frente al juez Pablo Yadarola, Pinto habría señalado, en ese mismo sentido, que "por uso y costumbre" no se hizo una declaración detallada de la cantidad de bultos. Sobre el "salvoconducto" que realiza una oficial de Aduana para que Arrieta y los pilotos avancen con el equipaje por un sendero sin pasar por los escáneres (a diferencia del resto de los pasajeros que llegaron a esa zona de aeropuerto instantes después), en el Gobierno reiteraron la idea que transmitió Pazo. Y machacaron con que "no se escanea el 100% de las valijas y del equipaje que llega al país", y que la Aduana cumplió con todos los procedimientos previstos por la regulación oficial. El punto sin explicación, aún, es el del presunto celular de Arrieta. El dictamen de los fiscales relata que un testigo -agente que se acercó al avión a su llegada- declaró en sede judicial que Arrieta, tras descender del avión, le entregó un teléfono celular a una agente de Aduana. "Esta última, según describió el testigo, realizó un gesto de 'okey', tras lo cual se llevaron a la pasajera hacia la zona de arribos internacionales", dice el dictamen. Los fiscales advierten que el testigo no pudo precisar si el teléfono era de Arrieta. Ahora se espera que la Justicia ordene un cruce de llamados para determinar qué comunicaciones se hicieron esa mañana desde la línea de Arrieta y de la agente de Aduana que la acompañó cuando descendió del avión de Scatturice.

Fuente: La Nación
02/07/2025 22:36

Facundo Medina fue presentado en Olympique, de Marsella: un pase que beneficia a River y Talleres

La llegada de Facundo Medina a Olympique, de Marsella, marca un punto de inflexión en la carrera profesional del futbolista argentino. El defensor central zurdo, habitualmente convocado a la selección, fue presentado por el club francés este miércoles. La operación se concretó por una cifra que supera los 20 millones de dólares, e implica no solamente un salto de calidad para Medina, sino también un beneficio económico para dos instituciones argentinas, River Plate y Talleres, de Córdoba, cada una de las cuales recibirá un porcentaje por derechos de formación y mecanismo de solidaridad.El exjugador de Lens firmó contrato por cinco temporadas, hasta el 30 de junio de 2030, con uno de los clubes más emblemáticos del fútbol francés, que en las últimas temporadas ha intentado recuperar protagonismo tanto local como continental.ð???ð???ð???ð??®ð??§ð???ð??¨ ð???ð???ð???ð??¢ð??§ð??? ð???ð??¨ð??§ ð??¥ð??? ð???ð???ð??®ð??©ð??¥ð??? ð???ð??¥ð???ð??®&ð???ð??¥ð???ð??§ð??? ð??µâ?ªï¸?El defensor argentino ð??¦ð??· ficha por Olympique de Marseille que llega de RC Lens ð??¥ pic.twitter.com/4figp9NZJv— Olympique de Marseille ð??µð??¦ð??¦ð??·ð??ªð??¸ (@OM_Espanol) July 2, 2025El defensor de 26 años, formado en las divisiones inferiores de River, pero cuyo debut profesional tuvo lugar en Talleres en 2018, consolidó su trayectoria en Europa durante más de cuatro años en Lens, también de Francia, donde se transformó en una pieza clave del equipo, jugando más de 160 partidos, consiguiendo 8 goles y registrando 10 asistencias.Su rendimiento sostenido le permitió ganarse un lugar en las convocatorias de Lionel Scaloni, que le permitieron sus siete participaciones en el seleccionado. Se las facilitó su polifuncionalidad, por la que puede actuar como zaguero central o lateral izquierdo. Ahora compartirá el plantel del club con otros dos argentinos de la selección: Leonardo Balerdi, también defensor central, y Gerónimo Rulli, arquero campeón del mundo en Qatar 2022, como suplente.La despedida de Lens por parte de MedinaCinq saisons vouées à incarner le Racing, marquer les cÅ?urs du peuple lensois et tout donner pour un blason qui lui colle désormais à la peau.ð??´ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð??? ð??­ð???ð???'. ð??¨Ì? ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð??ºð???ð???ð??? ð???ð??? ð??¶ð???. â?¤ï¸?ð???#GraciasFac pic.twitter.com/a508SgZo6A— Racing Club de Lens (@RCLens) July 2, 2025Según lo informado por el diario L'Equipe y el prestigioso periodista especializado en transferencias Fabrizio Romano, la ficha del jugador, oriundo de Villa Fiorito, conurbano bonaerense, fue adquirida por 20.000.000 de euros, equivalantes a unos 23.500.000 dólares, con opción a sumar otros â?¬ 2.000.000 en caso de cumplir ciertos objetivos, que no trascendieron.El pase de Medina representa el citado salto profesional y el alivio financiero para sus clubes formadores. River y Talleres se repartirán la plusvalía (ingreso por una venta posterior, a un tercer club) de 10%, de la cual 65% será para la T y 35% para la entidad millonaria (en función del porcentaje del pase que tenía cada uno), y serán recompensados económicamente por el mecanismo de solidaridad (3,5% y 1%, respectivamente). En total, la institución cordobesa percibirá 1,23 millones de dólares, y la de Buenos Aires obtendrá 700.000 dólares.En esta temporada Olympique participará en la Champions League, ya que terminó como escolta de su archirrival, PSG, en la Ligue 1. El torneo de clubes más importante de Europa tuvo como campeón al de Marsella en la 1992/1993, cuando le ganó la final a Milan, de Italia.Por otro lado, con esta transferencia Medina se convirtió en el séptimo entre los defensores argentinos más caros de la historia, por detrás de Lisandro Martínez a Manchester United (57 millones de dólares), Cristian Romero a Tottenham United (52 millones), Nicolás Otamendi a Manchester City (45 millones), el propio Romero a Juventus (31,5 millones), Walter Samuel a Real Madrid (25 millones) y Ezequiel Garay a Valencia (24 millones), según el sitio especializado en pases Transfermarkt.

Fuente: Perfil
02/07/2025 16:36

El padre de Lian Flores volvió a reclamar por la aparición de su hijo: "No queremos que pase lo mismo como el caso de Loan"

Elías Flores participó de una movilización frente a los Tribunales de Villa María y pidió que se reactive la búsqueda de su hijo, desaparecido hace más de cuatro meses en Ballesteros Sud. Advirtió las demoras en el caso y exigió respuestas a la Justicia. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 10:36

"¿Alguna médium que pase el contacto?": el video viral de la niña que pidió invitar a Manuel Belgrano a su casa

Las redes sociales se convirtieron en una plataforma virtual para conocer historias. En las diferentes aplicaciones, los usuarios recrean situaciones o dan a conocer testimonios inéditos, como el de una pequeña que le pidió a su padre invitar a Manuel Belgrano a su casa.El video, divulgado por el usuario Álvaro Fraiz, en su cuenta de TikTok, muestra la insistencia de una niña en querer invitar al prócer argentino a su casa. Sentada en el asiento del acompañante, la chica insistió y machacó sobre su idea, sin darle ningún tipo de alternativa a la persona que grababa el video."A ver, decime de vuelta qué te pasa", lanzó el hombre para retomar el diálogo, mientras encendía la cámara de su celular para dejar sentado el curioso pedido de la menor. "Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa", manifestó la niña, sin miramientos, ante la sorpresa del adulto.Sin poder creer la petición, Álvaro intentó explicarle a la niña que Belgrano falleció hace muchos años y era imposible cumplirse su deseo. "Manuel Belgrano vivió hace mucho, era un prócer, pero está muerto", relató el hombre, quien recibió un berrinche por parte de la pequeña, quien no entró en razón y pidió por la presencia del exmiembro de la Primera Junta que se formó el 25 de mayo de 1810.Tras este ida y vuelta, la niña se negó ante los ofrecimientos del hombre en invitar a José de San Martín o Mariano Moreno, como reemplazos de su pedido inicial. "Bueno, déjame ver si consigo el teléfono y lo invitamos", exclamó Álvaro para cerrar el video."¿Alguna médium que pase el contacto?", ironizó en la carta de presentación del video, que llegó a las 2 millones de reproducciones en TikTok y generó una catarata de cómicos comentarios por parte de los usuarios."Pablo Rago es lo más cercano a Manuel Belgrano que te podemos ofrecer"; "Etiqueten a Manuel Belgrano"; "Mirtha Legrand recordando a su amor de la infancia" y "Yo enamorándome del imposible", fueron las menciones más destacadas.

Fuente: La Nación
02/07/2025 07:36

Cómo es el "pase temporal" de Trump que busca aliviar la escasez de mano de obra migrante por las deportaciones

Donald Trump anunció días atrás que su gobierno evalúa un "pase temporal" para migrantes que se desempeñan en sectores clave de la economía de EE.UU. La medida otorgaría a los empleadores mayor control sobre sus trabajadores, siempre que estos cumplan ciertas condiciones.Para qué migrantes aplicarían los "pases temporales" de TrumpDurante una entrevista televisiva en el programa Sunday Morning Futures de Fox News, Trump se refirió a las redadas que las autoridades migratorias realizaron semanas atrás en granjas y campos agrícolas de todo EE.UU., que causaron temor en los trabajadores y dejaron sin mano de obra a un sector que históricamente empleó migrantes indocumentados."Cuando vamos a una granja y sacamos a personas que han estado trabajando allí durante 15 o 20 años, personas buenas, que quizás ingresaron de manera incorrecta (a Estados Unidos), estamos destruyendo a esos agricultores", admitió el mandatario, quien adelantó que su gobierno "está trabajando" en una solución a este problema. "Queremos hacer algo para los agricultores, donde podamos dejar que tenga el control. El agricultor sabe que no va a contratar a un asesino", explicó el republicano. Según señaló, la medida que su administración evalúa crear es un "tipo de pase temporal" para trabajadores migrantes. Pase temporal para trabajadores migrantes: qué sectores estarían incluidosEl plan, que recién estaría en etapa de desarrollo, no beneficiaría a todos los trabajadores migrantes, ni a todos los sectores. De acuerdo con lo detallado por el mandatario, el "pase temporal" estaría dirigido específicamente para aquellos indocumentados empleados en agricultura, hotelería y gastronomía. Trump consideró que estos puestos de trabajo son difíciles de reemplazar y reconoció que la política migratoria actual perjudica a quienes dependen de esta mano de obra. "La gente del sector hotelero y de turismo han estado afirmando que nuestra agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadores con muchos años de experiencia, y que esos empleos eran casi imposibles de reemplazar", escribió a mediados de junio el presidente de EE.UU. en su cuenta de Truth Social.Muchos de estos inmigrantes indocumentados llevan años en los mismos trabajos y su remoción por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) "termina destruyendo a un agricultor", señaló. Pase temporal: qué requisitos deben cumplir los migrantes para ser incluidosAunque aún no se conocieron mayores detalles de cómo funcionaría este "pase temporal", Trump esbozó algunos requisitos generales del programa. El mecanismo estaría dirigido a inmigrantes que:Paguen impuestos.No tengan antecedentes penales graves.Estén empleados en tareas rurales o en la industria hotelera.Tengan un empleador que se responsabilice por su conducta.Por el momento, no se conocen los lineamientos específicos sobre cómo se aplicaría el pase ni si evitaría futuras deportaciones. Tampoco se definió qué organismo evaluaría los antecedentes de los solicitantes ni cuál sería el procedimiento para obtenerlo. Redadas, suspensiones y giros: los cambios de Trump sobre los trabajadores migrantesPese al anuncio de este "pase temporal" para trabajadores migrantes, Trump aclaró que no se trata de una flexibilización de sus políticas migratorias. "Soy el más fuerte en inmigración que jamás haya existido, pero también el mayor defensor de los agricultores", sostuvo durante la misma entrevista.La medida llega después de varios giros por parte del gobierno con respecto a las redadas del ICE en lugares de trabajo. A mediados de junio, la agencia federal suspendió temporalmente los arrestos de indocumentados en industrias como la agrícola, hotelera y gastronómica.La tregua fue temporal. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) revocó esa decisión. "El presidente ha sido increíblemente claro. No habrá espacios seguros para las industrias que albergan a delincuentes violentos o intentan deliberadamente socavar los esfuerzos del ICE", declaró Tricia McLaughlin, vocera del organismo.

Fuente: Página 12
02/07/2025 00:01

Viaje a Londres a buscar el pase del goleador

El delantero está decidido a volver a Central y las autoridades del club fueron a Europa a llevar su oferta por el pase del jugador. Expectativa en Arroyito

Fuente: La Nación
01/07/2025 21:36

Borussia Dortmund y Monterrey, en busca del último pase a cuartos de final en el Mundial de Clubes

Último pasaje para los cuartos de final. Borussia Dortmund y Monterrey se enfrentan este martes, desde las 22 (hora de Argentina), en el Mercedes Benz Stadium, de Atlanta, en el partido con el que se cerrarán los octavos de final del Mundial de Clubes. El ganador será rival de Real Madrid en los cuartos de final. El árbitro es el argentino Facundo Tello, que durante el campeonato dirigió el estreno de Real Madrid ante Al Hilal, la sorpresa del torneo y que en un dramático encuentro venció 4 a 3, en tiempo suplementario a Manchester City el lunes por la noche. Los alemanes fueron ganadores de su grupo y relegaron al segundo lugar a Fluminense, que el lunes dio un campanazo y eliminó a Inter, de Milán. Los mexicanos, al igual que el rival, finalizaron invictos la etapa eliminatoria, después de cosechar dos empates y una victoria; River y Urawa Reds Diamonds (Japón), los clubes que quedaron en el camino de Rayados. Cinco años atrás, en la final del Mundial de Clubes 2020 que se jugó en Emiratos Árabes Unidos -tenía el mismo formato, aunque solo participaban siete equipos: los campeones de cada confederación y un representante del organizador-, mexicanos y alemanes dirimieron el título: Bayern Munich derrotó 1 a 0 a Tigres, también de Monterrey. Rayados es el club mexicano con más presencia en el campeonato: lo hizo en 2011, 2012, 2013, 2019, 2021 y 2025. Su mejor resultado fue dos veces el tercer puesto. El BVB alemán se suma por primera vez, aunque en 1997 logró la Copa Intercontinental, después de superar por 2 a 0 a Cruzeiro, en Japón.â? ï¸? Diese Borussen beginnen in Atlanta gegen Monterrey! ð??²ð??½___â?¹ï¸? Alle Spiele des #FIFACWC seht Ihr LIVE und kostenlos bei @DAZN_DE! pic.twitter.com/W0dIbZD0WB— Borussia Dortmund (@BVB) July 1, 2025Siempre la expectativa superó la realidad en la historia de Monterrey, que esta vez cumplió con el desafío: "Evidentemente, para el club sería reforzar la idea que se tiene. Es un club muy ambicioso, ganador. A nivel internacional, ganar sería muy importante para la institución, para nosotros como staff, para los jugadores y para la confianza", resaltó el entrenador español Domènec Torrent. Monterrey no gana un título mexicano desde el Apertura 2019 y el Mundial de Clubes, en el año del 80° aniversario, puede ser un motivo de festejo, tras el fiasco en la Liga de México, que provocó el despido de Martín Demichelis. "Es mostrarle al mundo que podemos competir", agregó el español, que recibió el apoyo de Pep Guardiola, de quien fue auxiliar en Barcelona, Bayern Munich y Manchester City.

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:23

Marco Rubio pidió que la alianza Quad pase de las palabras a los hechos

En una cumbre celebrada en Washington, el jefe de la diplomacia estadounidense instó a sus aliados a tomar medidas concretas frente a los desafíos estratégicos y económicos del Indopacífico

Fuente: Perfil
01/07/2025 19:36

¿Tu comercio crece y tenés que salir del monotributo? La clave para pagar menos con el pase al Regimen General

El salto del Monotributo al Régimen General suele generar incertidumbre entre comerciantes y pequeños contribuyentes. El temor a un aumento en la carga tributaria y a mayores obligaciones formales muchas veces desalienta el cambio, incluso cuando el crecimiento del negocio lo exige. Sin embargo, desde 2022, ARCA implementó un régimen especial de transición llamado "puente permanente", que busca acompañar ese proceso con beneficios fiscales concretos y escalonados. Leer más

Fuente: Ámbito
01/07/2025 15:57

¿Por qué se demora el pase de Leandro Paredes a Boca?

El jugador de la Selección argentina se encuentra de vacaciones en el país, mientras espera por la definición de su transferencia/vuelta a Boca. ¿Qué falta? ¿Cuándo debutaría?

Fuente: La Nación
30/06/2025 13:18

Guiño de Trump a los migrantes: ahora dice que habrá un "pase temporal" para trabajadores agrícolas y hoteleros

En medio de una campaña marcada por la dureza de su retórica migratoria, el presidente Donald Trump sorprendió este domingo al anunciar que su administración planea crear un "pase temporal" para trabajadores indocumentados en sectores clave como la agricultura y la hotelería. Lo hizo en una entrevista televisiva, donde intentó conciliar su imagen de líder inflexible con su interés en no perjudicar a industrias que dependen casi por completo de la mano de obra migrante.La nueva promesa de Trump: el "pase temporal" para trabajadores del campo y hotelesDurante su participación en el programa Sunday Morning Futures, de Fox News, Trump reconoció públicamente que planea implementar una medida que permita a empleadores del sector rural y hotelero contar con mayor control sobre sus trabajadores, muchos de los cuales llevan años empleados sin papeles en Estados Unidos."Cuando vamos a una granja y sacamos a personas que han estado trabajando allí durante 15 o 20 años, personas buenas, que quizás ingresaron de manera incorrecta, estamos destruyendo a esos agricultores", declaró. "Queremos hacer algo para los agricultores donde podamos dejar que tenga el control. El agricultor sabe que no va a contratar a un asesino", añadió el mandatario.Asimismo, Trump adelantó que su equipo trabaja en un mecanismo para otorgar un permiso temporal a trabajadores migrantes que:Paguen impuestos.Estén empleados en labores rurales o en la industria hotelera.Sean contratados por empleadores que se responsabilicen por su conducta.No tengan antecedentes penales graves.No obstante, el presidente estadounidense subrayó que no se trata de una marcha atrás en su política migratoria. "Soy el más fuerte en inmigración que jamás haya existido, pero también el mayor defensor de los agricultores", enfatizó. También extendió ese beneficio a empleados de hoteles y restaurantes, al reconocer que se trata de "un grupo particular de personas que hacen trabajos que mucha gente no quiere hacer".Idas y vueltas de Trump con los trabajadores migrantes de granjas, hoteles y restaurantesEl anuncio más reciente de Trump se inscribe en una serie de giros que su administración tomó en las últimas semanas sobre el tema migratorio, particularmente en lo que respecta a redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en sitios de trabajo como granjas, hoteles y restaurantes.El pasado 12 de junio, el presidente sorprendió al publicar en su red Truth Social un mensaje que fue leído como una tregua: "Nuestros grandes agricultores y la gente del sector hotelero y de turismo han estado afirmando que nuestra agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadoresâ?¦ ¡Se avecinan cambios!". Las palabras generaron un inmediato festejo del gobernador de California, Gavin Newsom, quien celebró lo que consideró una "victoria importante".Ese aparente viraje tranquilizó temporalmente a productores y sindicatos, especialmente en California, donde más de 250 mil de los 500 mil trabajadores agrícolas se encuentran en situación migratoria irregular, según estimaciones del sector. Sin embargo, esa esperanza duró poco. El 16 de junio, apenas cuatro días después del anuncio inicial, el Departamento de Seguridad Nacional revirtió la instrucción y comunicó que las redadas volverían a aplicarse en granjas, hoteles y restaurantes, sin distinción.Los productores siguen sin respuestas claras por parte del gobierno federalLa falta de una posición coherente y sostenida de la Casa Blanca sumió a los sectores agrícola y hotelero en una creciente inquietud. En menos de cuatro semanas, los empleadores recibieron tres mensajes distintos: la promesa de una pausa en las redadas, el retorno de la política represiva y, finalmente, una propuesta de "pase temporal" sujeta a condiciones poco claras.Por ahora, ni los agricultores ni los trabajadores indocumentados saben a qué atenerse. Aunque el anuncio del "pase temporal" se presentó como una solución posible, sigue sin convertirse en una política concreta.En su entrevista con Fox News, Trump volvió a manifestar su cercanía con el mundo rural. "Cuando alguien lleva nueve años trabajando en una granja, haciendo un trabajo duro que muchos no quieren hacer, y de repente los sacan, terminas destruyendo al agricultor. Es un problema", declaró.Por su parte, el medio The Hill citó al zar fronterizo, Tom Homan, que dijo que las agencias federales "continuarán realizando operaciones de control en los lugares de trabajo, incluso en granjas y hoteles, pero sobre una base prioritaria".

Fuente: Clarín
30/06/2025 09:36

Las playas de Miramar se llenaron de nieve y no descartan que también pase en Mar del Plata

Se habían registrado nevadas el domingo, pero el lunes la ciudad se tiñó de blanco.Qué dice el pronóstico.

Fuente: La Nación
27/06/2025 15:36

"Pase rápido": respaldan una medida de flexibilización sobre los fitosanitarios, pero piden mantener controles

Tras la publicación de una nueva resolución que modifica el sistema de registro de productos fitosanitarios en el país, la medida fue bien recibida por empresas y cámaras del sector. Destacaron la simplificación de trámites y la posibilidad de agilizar procesos que hasta ahora eran largos y engorrosos, así como de acelerar el acceso a nuevas tecnologías. Sin embargo, también advirtieron que la agilización no debe implicar una relajación en los controles sobre las formulaciones locales, y remarcaron que será fundamental que el Senasa refuerce sus sistemas de fiscalización para garantizar la calidad y seguridad de los productos que llegan al mercado.La resolución 458/2025 del Senasa actualizó toda la normativa sobre estos productos. Entre los cambios más importantes se simplificaron los procedimientos administrativos: los registros podrán tramitarse con declaraciones juradas, lo que reemplaza procesos que antes resultaban largos y complejos. También se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA/GHS), se habilita el uso experimental en etapas tempranas de desarrollo y se actualizan los criterios toxicológicos y ecotoxicológicos.En diálogo con LA NACION, Diego Napolitano, presidente de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba), consideró que se trata de un paso clave para modernizar un sistema que durante años fue demasiado lento. "Antes, un registro podía tardar entre tres y cinco años. Hay quienes han esperado hasta seis, incluso con todos los papeles en orden. Esto te da un pase rápido, lo cual reduciría considerablemente el tiempo para la obtención de registros", explicó.También destacó que esta normativa complementa una de 2024 que se enfocaba en grados técnicos, y que ahora alcanza a los productos formulados. En ese sentido resaltó que el Senasa reconoce como válidas las aprobaciones de organismos de referencia de países con los que Argentina tiene "convergencia normativa", y otorga un registro transitorio por dos años mientras se completan estudios locales. "Eso es fundamental", sostuvo.Aun así, Napolitano fue claro en advertir que la simplificación no debe ir en contra del control: "Es muy bueno, siempre y cuando se mantengan los controles. Hay que garantizar cómo se formula en la Argentina, la calidad de las formulaciones y el control estricto que debe tener todo lo que hacemos quienes estamos en este medio".Por último valoró que el enfoque del Gobierno apunte a reducir la burocracia, algo que, según dijo, el sector venía reclamando hace tiempo. "Durante años lo único que se hacía era sumar papeles. Esto va en la dirección correcta", aseguró. Y agregó que estas medidas ayudan a bajar costos en un contexto de fuerte presión fiscal. "Todo lo que implique menos pasos burocráticos significa una baja en los costos. Y el objetivo de fondo sigue siendo reducir las retenciones y otros impuestos", concluyó.Desde la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) también destacaron los cambios, aunque señalaron que todavía hay aspectos por definir. Federico Landgraf, director ejecutivo de la entidad, sostuvo: "La resolución 458 mejora el sistema de registro, simplificando el proceso, reduciendo tiempos, digitalizando los trámites y apoyándose en los robustos sistemas regulatorios de un grupo de países de alta vigilancia. Como resultado de estos, se facilitará el acceso a la innovación y mejorará la competitividad del productor agropecuario".Igualmente, marcó que habrá que seguir de cerca cómo se implementa: "Aún estamos analizando la implementación de cuestiones operativas lógicas de una norma tan compleja. Sin embargo, confiamos en que el Senasa tomará en cuenta estas inquietudes y, eventualmente, la complementará para optimizar su aplicación".Subrayó la importancia de mantener la fiscalización: "La implementación de esta norma va a requerir que el Senasa se reenfoque y fortalezca sus sistemas de fiscalización y control".CríticaEn tanto, Carlos Milicevic, exvicepresidente del Senasa, fustigó: "Suena a otra norma riesgosa, similar a medicamentos [veterinarios], pero con productos que se liberan al ambiente y lo ponen en riesgo, y a las personas expuestas por cercanía, y a los consumidores. Encima es mas facilitación a importar sin muchos controles que a desregular". Agregó: "Espero que los diferentes sectores productivos y exportadores se expresen para intentar mitigar los riesgos de la norma. Conociendo a los profesionales del Senasa seguramente no han sido escuchados en su totalidad, esperemos el Gobierno, y sobre todo el Ministerio de Economía, de quien dependen estos temas, puedan corregir la norma".

Fuente: Ámbito
27/06/2025 10:58

Los misteriosos posteos de Salas y "Maravilla" Martínez, en medio del pase a River

Los atacantes de Racing publicaron a través de sus cuentas de Instagram una serie de historias que rápidamente generaron controversia en redes sociales.

Fuente: Clarín
26/06/2025 20:18

El pase de Maxi Salas de Racing a River: la novela del invierno sumó un capítulo de amenazas

El jugador, que está en la pretemporada de la Academia en Paraguay, cerró los comentarios en una red social.Se filtró el número de teléfono, la dirección y algunos familiares la pasaron mal.

Fuente: Clarín
23/06/2025 09:36

Una modelo busca un asistente de bronceado que le pase aceite y ofrece U$S 20.000 de sueldo

Se trata de Alicia Davis, de 32 años, "la modelo más sexy de Australia".Está a la caza del asistente de bronceado perfecto.

Fuente: Infobae
23/06/2025 03:37

Tips Jurídicos: si hay escaleras, ¿el consorcio responde por lo que pase en el ascensor?

A pesar de los carteles que deslindan responsabilidades, la ley establece obligaciones para garantizar la seguridad y el mantenimiento de los bienes comunes del edificio

Fuente: La Nación
22/06/2025 07:18

La acción que pueden cometer los migrantes y es un pase directo a la deportación en EE.UU.

La tarjeta de residente permanente, conocida como green card, autoriza a los extranjeros a trabajar y vivir en EE.UU., pero existen migrantes que deciden cometer fraude y obtener un documento falso. Esta acción puede ser un pase directo a la deportación, además de generar multas y sanciones de cárcel. Consecuencias de usar una tarjeta de residente permanente falsaLos especialistas del despacho legal Andrew T. Thomas, Attorneys at Law (ATT) explican que las personas pueden buscar tarjetas falsas por diversas razones, que incluyen el intento de trabajar, acceder a beneficios o evitar la deportación. Sin embargo, resulta contraproducente, ya que un documento fraudulento genera consecuencias legales.Poseer o usar una green card falsificada viola la ley federal, señalan los especialistas. Los infractores pueden enfrentar cargos criminales bajo el Título 18 del Código de los Estados Unidos §1546, que prohíbe el fraude documental relacionado con la inmigración. Las consecuencias incluyen multas de hasta 250 mil dólares y prisión de hasta cinco años. Además, la deportación es un resultado probable. "El gobierno de Estados Unidos puede iniciar procedimientos de deportación, lo que lleva a una prohibición de entrada futura de extranjeros al país. Esta prohibición puede durar años o incluso ser permanente, dependiendo de las circunstancias", advierten.Otra consecuencia sería la inelegibilidad para futuros beneficios de inmigración, ya que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) puede rechazar solicitudes de naturalización u otras visas debido a la mala conducta. ICE da prioridad al fraude de documentos y beneficiosPor su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) indica en su sitio web que otorga una gran prioridad a la investigación de fraude de documentos y beneficios. "Estos tipos de fraude presentan una severa amenaza a la seguridad nacional y protección pública porque ellos crean una vulnerabilidad que puede permitirle a terroristas, otros delincuentes y extranjeros indocumentados a ingresar a y permanecer en Estados Unidos", precisa la agencia.Además, son faltas que forman parte de muchos crímenes relacionados con la inmigración, tales como:El contrabando de personas y trataEl cumplimiento de leyes migratorias en lugares de trabajoEl cumplimiento y conformidad con requisitos de visas e investigaciones de seguridad nacionalEl ICE explica que considera al fraude de documentos o de identidad, como la manufacturación, falsificación, alteración, venta y/o uso de documentos de identidad y otros falsos para eludir las leyes de inmigración o para otra actividad criminal. En algunos casos, también involucra robo de identidad.Mientras que el fraude de beneficios es la alteración voluntaria de hechos en una petición o solicitud para obtener un beneficio migratorio.Qué hacer si he utilizado o me acusan de utilizar una green card falsaAndrew T. Thomas, Attorneys at Law, advierte que si se ha utilizado una green card falsificada o se enfrenta acusaciones relacionadas, es crucial actuar de inmediato. Lo primero es dejar de usar cualquier documento fraudulento y buscar asesoría legal especializada en inmigración. Además, es recomendable reportar el incidente al Uscis mediante un formulario de denuncia en línea, lo cual puede ser un paso favorable que demuestre cooperación y buena fe ante las autoridades. Finalmente, lo mejor será estar consciente de las posibles repercusiones migratorias, como procesos de deportación.

Fuente: Perfil
22/06/2025 06:18

River mereció más, empató ante Monterrey, y ahora define su pase a octavos contra Inter

El arquero del equipo mexicano, Andrada, fue la figura de un partido que tuvo al Millonario como dominador exclusivo. Hubo una multitud de hinchas argentinos en el Rose Bowl que se fue sin haber podido gritar un gol. Con un empate ante el Inter de Lautaro, los de Gallardo se aseguran clasificar. Pero no tendrán a Enzo Pérez ni a Castaño. Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:06

Petro confirmó que la asamblea constituyente que promueve no se realizará en su mandato: "Que se haga después de que pase mi gobierno"

El jefe de Estado aseguró que espera ser un ciudadano del común si se llega a votar su última propuesta en el país

Fuente: Clarín
20/06/2025 06:36

Historias del Mundial '94 en el Rose Bowl, el estadio de Los Ángeles en el que River se jugará el pase a los octavos de final

Ese será el escenario donde el sábado se las verá con Monterrey. Fue una de la sedes de aquella Copa del Mundo que dejó recuerdos dolorosos e imborrables.

Fuente: Infobae
19/06/2025 09:15

"Que Cristina pase un mensaje en Plaza de Mayo estando presa me sabe muy mal", cuestionó un diputado libertario

Bertie Benegas Lynch criticó la intervención de la ex Presidenta en la marcha a Plaza de Mayo realizada ayer

Fuente: La Nación
17/06/2025 14:36

Los elogios de Sergio Ramos para Franco Mastantuono tras la confirmación de su pase a Real Madrid

El Mundial de Clubes es el centro de atención del universo futbolístico y los mejores jugadores del planeta están reunidos en los Estados Unidos. En ese contexto, Sergio Ramos, leyenda histórica de Real Madrid y figura de Rayados de Monterrey, en la antesala de su debut en la competencia con el duelo de esta martes ante Inter, se tomó un tiempo para hablar del desembarco de Franco Mastantuono al conjunto merengue.Ramos es una referencia dentro de Real Madrid, más allá de estar vistiendo otra camiseta, el defensor español que obtuvo 22 títulos en la Casa Blanca del fútbol, es una voz autorizada a la hora de analizar a los nuevos talentos que desembarcan en el Viejo Continente.Más allá de que explicó que no pudo seguir al detalle el rendimiento de Mastantuono por la diferencia horaria, Ramos valoró la expectativa que hay respecto del juvenil argentino: "Es cierto que es indudable el talento que tiene el chaval. Yo no lo he seguido sinceramente muy de cerca, pero sí me han hablado, tengo muchos compañeros argentinos, y es un fichaje que ya se ha hecho oficial por parte de Real Madrid que apunta muchísimas maneras"."ES INDUDABLE EL TALENTO QUE TIENE EL CHAVAL" Sergio Ramos se pronunció sobre la llegada de Franco Mastantuono a Real Madrid.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premiumpic.twitter.com/PpzLfwl3yS— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 16, 2025El ex capitán merengue, explicó que la llegada de Mastantuono representa una gran oportunidad para el chico de 17 años: "Le deseo lo mejor, sobre todo teniendo un futuro en el Real Madrid. Y creo que el Madrid es el mejor sitio para ver si uno se hace crack o no".Mastantuono llegará a Madrid el próximo 14 de agosto, cuando cumpla la mayoría de edad. Para asegurarse la contratación, el club español pagó el valor de la cláusula de rescisión en cuotas, lo que representa un desembolso total superior a los 60 millones de euros, convirtiéndose en la venta más cara del fútbol argentino.Ramos además, habló del desarrollo de los talentos jóvenes y del impacto que genera ser parte de competencias como un Mundial de Clubes: "Al final cuando te rodeas de cosas buenas se te pegan y el nivel de exigencia es bueno, ayuda a crecer. Con Monterrey, cuando empiezas a jugar estas competiciones, es positivo: te ayuda a mantener concentración y no permitir errores que sí permite nuestra liga".Y cerró: "La experiencia al final que dan estas competiciones es enorme. Los pequeños detalles marcan diferencia y es necesario el nivel de concentración del primer al último minuto. A nivel ofensivo y defensivo es determinante".La mirada de Gallardo sobre la salida de MastantuonoEl entrenador, Marcelo Gallardo, rompió el silencio después de varios días sobre uno de los temas que más concentra al mundo River: el pase de Franco Mastantuono a Real Madrid. "Quiero ser muy medido sobre ese punto. Me enfocaría en lo que estamos haciendo, en términos de meternos en el plano futbolístico y nada más. Hay que dejar que las cosas ya pasaron queden de lado y apostar a que el equipo y Franco puedan estar lo más naturalmente posible viviendo este acontecimiento deportivo. Ese es el foco. Después, veremos cómo continuamos. Pero es fundamental tener esa conciencia", expresó Gallardo.Gallardo sobre Mastantuono. #River pic.twitter.com/8kZ389pNbp— Gustavo Yarroch (@GustavoYarroch) June 16, 2025Además, en la antesala del debut de River ante Urawa Red Diamnos, de Japón, el DT millonario fue consultado sobre la gestión de las emociones en este tipo de situaciones como la que vive Mastantuono: "Lo voy a gestionar como lo estoy gestionando. Como alguien que tiene deseos de jugar al fútbol. El chico tiene ese deseo. Muestra sus ganas de jugar. No hay que desgastarse en eso. Es un jugador que, si está bien, jugará, y si no está bien, no jugará. No es tan complejo. Eso es lo que viene de afuera. No hay tanto drama para hacer. Lo apoyamos y lo acompañamos".

Fuente: Clarín
16/06/2025 19:36

Cristina condenada: el kirchnerismo sube la apuesta y asegura que "pase lo que pase" harán la marcha a Comodoro Py

Bajo el slogan "Argentina con Cristina", se lanzó la convocatoria a marchar a los tribunales de Retiro.Este martes habrá una reunión con la CGT y gobernadores para ultimar los detalles finales de la movilización que acompañará a la ex presidenta.

Fuente: Infobae
14/06/2025 04:22

La condena de CFK sacude al PJ y altera planes del oficialismo, pero todos esperan que pase la ola inicial

El peronismo, con diferencias internas, se moviliza para apoyar a Cristina Kirchner. Pero ya rediscute su estrategia para la elección bonaerense. En la vereda oficialista, hay incertidumbre tras el fallo de la Corte. Y el punto es si se agota o no el ciclo de la ex presidente

Fuente: Infobae
13/06/2025 04:44

Un mastín muerde en la garganta y mata a un yorkshire delante de su dueña, de 83 años: "Alzo la voz para que esto no le pase a un niño"

La dueña del mastín, lejos de preocuparse o disculparse, agarró a su perro y "se fue corriendo"

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:50

Retiro AFP tendrá que esperar: Junta de Portavoces no permitió que el debate pase directamente al Pleno del Congreso

Ilich López mencionó que este asunto podría ser finalmente abordado el miércoles 11 de junio en la Comisión de Economía, la cual preside

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:11

Por qué cuesta arrancar un auto en invierno y cómo evitar que esto pase

Los cambios de temperatura extremos pueden ocasionar afectaciones en partes esenciales del vehículo como la batería o los neumáticos

Fuente: Página 12
09/06/2025 14:05

Scaloni confirmó que Messi juega el partido contra Colombia y opinó del pase de Mastantuono al Real Madrid

Las declaraciones del entrenador en la previa del partido de Eliminatorias en el Monumental ante el subcampeón de la Copa América. La formación, su visión sobre la posible vuelta de Paredes a Boca, la actualidad de Lautaro Martínez y Thiago Almada, el llamado del Inter a Samuel y la lista de convocados para el Mundial 2026.

Fuente: La Nación
08/06/2025 09:36

Pase automático: así funciona la medida que impacta en los estudiantes de Illinois y anunció JB Pritzker

En un mensaje directo desde su cuenta oficial en X, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, sorprendió a estudiantes y familias al anunciar una medida que promete cambiar radicalmente el acceso a la universidad pública en el estado. El anuncio se refiere al nuevo Public University Direct Admission Program Act, una regla que busca garantizar que los estudiantes calificados no enfrenten obstáculos administrativos o económicos para continuar sus estudios superiores. Un nuevo camino sin vueltas: cómo es el programa de admisión directaEl Public University Direct Admission Program Act establece un mecanismo automático que permite a los estudiantes elegibles acceder sin trámites complejos a las universidades públicas del estado. La ley, aprobada por la Asamblea General de Illinois con respaldo bipartidista, fue diseñada para simplificar el proceso de admisión y eliminar las barreras que impiden que muchos jóvenes â??en particular los de comunidades rurales, familias de bajos ingresos o estudiantes de colorâ?? puedan continuar sus estudios.El gobernador de Illinois contó sobre la nueva medidaEn palabras del propio Pritzker, esta legislación es "una solución de sentido común" que busca "romper barreras y expandir el acceso a la educación superior", según destacó en un comunicado oficial difundido por el gobierno de Illinois.La norma se enfoca en garantizar que cada estudiante del último año de secundaria y cada alumno de colegio comunitario que cumpla con los requisitos académicos reciba una oferta de admisión directa a una institución pública del estado.Cómo se organiza el nuevo sistema de IllinoisEl programa será gestionado por distintos organismos educativos estatales que trabajarán en conjunto para asegurar que el proceso sea eficiente, seguro y justo.La Junta de Educación Superior (Board of Higher Education), junto con la Junta de Colegios Comunitarios de Illinois, la Comisión de Asistencia Estudiantil y la Junta Estatal de Educación, será responsable de establecer y administrar el sistema.Las universidades públicas deberán informar anualmente, antes del 1 de marzo, cuáles son sus requisitos mínimos de promedio general para otorgar la admisión general a estudiantes nuevos y transferidos.A partir del 1° de julio de 2026, se utilizarán datos escolares para identificar a los estudiantes que cumplen con los criterios de ingreso automático.Una vez determinada la elegibilidad, se notificará tanto al estudiante como a las universidades correspondientes, al utilizar portales estatales o canales directos. En paralelo, los colegios comunitarios también enviarán sus cartas de aceptación a los alumnos que residan en sus respectivos distritos.Qué universidades incluye la medidaEl programa abarca a todas las universidades públicas reconocidas por el estado de Illinois. Esto incluye instituciones como:Universidad de Illinois en SpringfieldSouthern Illinois UniversityChicago State UniversityEastern Illinois UniversityGovernors State UniversityIllinois State UniversityNortheastern Illinois UniversityNorthern Illinois UniversityWestern Illinois UniversityLa información de "admisión directa" que se utilizará para identificar a los estudiantes incluye:Nombre completoDirecciónFecha de nacimientoNúmero de teléfonoCorreo electrónicoPromedio de calificaciones acumuladoEscuela secundaria de origenEn el caso de los estudiantes de colegios comunitarios que deseen transferirse a una universidad pública, deberán haber completado al menos 30 horas semestrales transferibles y alcanzar el promedio mínimo exigido por la universidad elegida. Además, deben estar inscritos en un colegio comunitario de Illinois.Sin pagos ni obstáculos: el programa elimina las cuotas de solicitudUno de los puntos más relevantes para las familias es que el programa no exige ningún pago por aplicar. Los estudiantes que utilicen esta vía no deberán abonar ninguna tasa de solicitud, un detalle que representa un alivio económico en un momento donde cada gasto puede influir en la decisión de seguir o no con sus estudios.Además, el sistema permitirá a universidades y colegios verificar los datos y revocar admisiones si se detecta que no se cumplen los requisitos, lo que garantiza transparencia y rigurosidad en el proceso.Campañas especiales para UIC y UIUCEl programa general no abarca de forma automática a las dos universidades más competitivas del sistema estatal: la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) y la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (UIUC, por sus siglas en inglés). Sin embargo, se creó una campaña específica para informar y alentar a los estudiantes calificados a postularse a estas instituciones.Tanto UIC como UIUC definirán sus propios criterios para seleccionar a los candidatos.La campaña estará focalizada en asegurar que también los alumnos de entornos vulnerables puedan considerar estas opciones académicas.

Fuente: La Nación
06/06/2025 20:18

Argentina, la selección del "pase" y el show de combinaciones: ¿Scaloni prohíbe revolear la pelota?

Alguna vez, tiempos bastante lejanos, la selección se frustraba porque Messi no era Messi, porque con los colores celeste y blanco no podía ofrecer el mismo rendimiento que tenía en Barcelona. El camino del pase era espeso, casi no había conexiones ni sociedades (salvo las que podían generar entre Di María y el 10, o entre el 10 y Agüero o Higuaín). Ráfagas que no llegaban a tener una continuidad sostenida. La ecuación se intentó modificar con Alejandro Sabella, pero cambió sobre todo con Lionel Scaloni después del 2019 y se pulió antes del Mundial 2022. Scaloni armó una selección que suele repetir pasajes de fútbol total con la mayor naturalidad del mundo, como si eso fuera sencillo. El logro no fue de un día para el otro, el equipo que ganó la Copa América 2021 no lo hacía igual que el que tocó el cielo con las manos en Qatar. Pero hoy, luego de la Finalíssima ante Italia y con otra Copa América en el bolsillo (2024), ya es ley. Más allá de la búsqueda de estrategias y diferentes tácticas en función de los rivales de turno, esta es la selección del "pase". Ante Chile no fue la excepción, aun poniendo en contexto las dificultades del rival. Pero con la mira al 2026 la evolución no se detiene, se sigue perfeccionando el recurso y también se agregan nombres que pueden ejecutarlos. "Intentamos jugar siempre igual. El equipo se mueve a través de la pelota", dijo Scaloni luego de la victoria por 1-0 en Santiago de Chile, triunfo que le aseguró a la Argentina llegar al Mundial con el liderazgo de las Eliminatorias. El gol que convirtió Julián Álvarez a los 15 minutos del segundo tiempo tuvo 9 pases, nació con una recuperación de Exequiel Palacios ante Gabriel Suazo y ahí la secuencia: el apoyo de Palacios hacia Cuti Romero, Cuti-Molina, Molina-Palacios, Palacios-Cuti; pase lateral interior de Cuti a Almada (ahí asumió un riesgo), Almada-De Paul, De Paul-Balerdi; Balerdi-Almada (el pase que rompe líneas hacia adelante) y Almada-Palacios, luego de la aceleración y cambio de ritmo del exVélez. El décimo pase fue el que le hizo Julián al palo y la red. No es una cifra que sorprende, sí es algo que confirma. En el 2-0 del 4-1 ante Brasil, la asistencia de Molina encontró a Enzo Fernández tras otra jugada descomunal de pases y precisión, con 33 toques. Si hay algo que caracteriza a la selección son las variantes para atacar, pero siempre con el pase como aliado.Porque hasta cuando la Argentina juega "largo" es con un pase. No hay pelotazos. Son pases. Como el que le hizo Cuti Romero para dejar mano a mano a Giuliano Simeone, en la acción que finalizó con un remate por encima del travesaño, todavía en el primer tiempo de la noche del jueves ante Chile. El equipo asume riesgos (juegan tan bien que, claro, hay veces que asumen riesgos innecesarios, algún pase de más con "mucho para perder y poco para ganar") pero hicieron normal que se vean triangulaciones defensivas de apoyos y juego corto porque a cada entrega se le viene un posterior desmarque. Y la jugada sigue con fluidez como si nada, como si el rival no estuviera.Salida del fondo y golazo de Julián Álvarez a ChileDentro de este mundo, en la selección del "pase" hasta puede pasar inadvertido Messi. Frente a Chile, el capitán jugó 33 minutos y sólo aportó 16 de los 741 pases que el equipo sumó. Y no es solamente la intención del pase, sino la eficacia en las entregas. La precisión en los pases del equipo fue del 90,7%, según datos de Opta Stats Perform, pero sumando todas las Eliminatorias también redondea un promedio altísimo de buenos pases: 87,9%. Siguiendo con los datos que ofreció el partido ante Chile, vale remarcar que la selección fabricó 26 secuencias de 10 o más pases, otra cifra elevada. Una pequeña comparación con lo que sucedió en el torneo Apertura, Argentinos Juniors (uno de los equipos que mejor jugó) hacía un culto de ese tipo de secuencias y sumó 185 en 16 partidos, un promedio de 11,5, según datos de LPF data. Ojo, la secuencia de pases por sí misma no es un indicador positivo: Boca, uno de los equipos que peor jugó en el último certamen, sumó 161, pero terminaba lateralizando demasiado entre los centrales y los volantes defensivos, dependía demasiado de que fuera Milton Delgado quien tomara el balón para intentar un pase filtrado hacia adelante, para que el equipo tuviera esa "secuencia" y pudiera avanzar algunos metros. En la selección lo hizo Balerdi con Almada en el 1-0, pero el pase vertical y hacia adelante es una fija para Cuti, Otamendi (ni que hablar para Lisandro Martínez) o quien juegue más retrasado en el campo, incluso para Dibu Martínez.Sólo ante Chile, Cuti Romero tocó la pelota 127 veces y sumó 106 pases exitosos. Lo siguieron en buenas entregas Rodrigo De Paul (99), Exequiel Palacios (94), Leonardo Balerdi (89) y el primer futbolista ofensivo que aparece en la tabla es Thiago Almada, con 46. Sólo entre Cuti, De Paul y Palacios tocaron el balón 356 veces. Hay veces que parece que la Argentina duerme al espectador con pases intrascendentes y de repente rompe la modorra. Messi no se queda afuera del "baile", obviamente, si hasta es capaz de tirarse atrás como un mediocampista interior y filtrarle una pelota como la que dejó a Simeone mano a mano para el 2-0 (que no fue).La Argentina no fue un vendaval ofensivo: apenas generó seis situaciones de gol ante Chile y cuatro de ellas fueron en el primer tiempo. Pero el punto está en que sabe cómo jugar y que trata de no revolear la pelota ni siquiera en el bloque bajo. Ahí donde hay muchas urgencias, los jugadores argentinos siempre buscan encontrar el hueco para un pase. No siempre sale bien y eso es una carnada para las presiones altas, como la chance que tuvo Alexis Sánchez y salvó Dibu, pero por lo general hay tan buena técnica y movimientos coordinados para no superponerse y poder escalar con esa secuencia en salida que terminan desanimando a los adversarios que pretenden irlos a buscar lejos. Ojo, la oposición para ejecutar esto en un Mundial será mayor. La selección del "pase" alcanzó su mayor esplendor futbolístico juntando a muchos números 10, a jugadores que fueron enganches en sus nacimientos: Paredes, De Paul, Lo Celso, Papu Gómez, Joaquín Correa, Ángel Correa, Messi, Enzo Fernández, Mac Allister. Y ahora buscar su lugar en el engranaje Nico Paz, Almada, Mastantuonoâ?¦ Pero sería injusto reducir la virtud de los pases sólo a los mediocampistas, porque las asistencias también pueden nacer de los laterales (con desbordes y centros atrás) o lanzamientos largos de los defensores centrales. Ni que hablar del entendimiento que generan entre Lautaro, Julián o el delantero de turno que se sume a la estructura. En definitiva, se trata de una selección de "todocampistas" que tienen mil formas diferentes para atacar desde la estrategia colectiva y los déficits del rival, pero todo nace, continúa y se termina con los pases. Quién los inicia y dónde, es lo de menos.

Fuente: Clarín
06/06/2025 05:00

"Señor chorro: pase tranquilo" y "Los gobernantes no trabajan": los pasacalles que denuncian la inseguridad en una zona rural de La Plata

El reclamo, con cuestionamientos al gobernador Axel Kicillof y al intendente Julio Alak, ocurrió en la localidad de Arana. "Vivimos con miedo", señalaron los frentistas.

Fuente: Perfil
06/06/2025 03:36

Vecinos de La Plata usaron pasacalles para quejarse por la inseguridad: "Sr. Chorro: pase tranquilo"

Ante la falta de respuesta oficial del gobernador Kicillof y el intendente Alak, decidieron recurrir a un recurso poco común para exponer el grave problema que enfrentan todos los días. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 14:01

Retiro AFP: Piden exonerar de la Comisión de Economía y que pase al Pleno sin dictamen

No esperarían al dictamen de la Comisión de Economía. José Luna de Podemos Perú envíó oficio al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para pedir formalmente que la medida se debata en el Pleno

Fuente: Infobae
30/05/2025 15:22

Gobierno de Dina Boluarte da pase libre a Rafael López Aliaga para fiscalizar el impacto ambiental de sus obras

Funcionarios de la comuna limeña están presionando al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que apruebe al grupo de peritos que harán los estudios de impacto ambiental de sus proyectos

Fuente: Infobae
29/05/2025 14:28

Pirry publicó video en redes advirtiendo cómo casi lo roban: "Casi caigo, pilas que no le pase a usted"

El periodista denunció a través de sus redes sociales un intento de estafa con comprobantes de pago falsificados al tratar de vender un equipo audiovisual, y alertó sobre la utilización de la inteligencia artificial para manipular transacciones

Fuente: Infobae
28/05/2025 14:20

Ornella Sierra reveló que una joyería en Bogotá la estafó: "No quiero que les pase"

La 'influencer' narró en sus redes cómo perdió dinero al adquirir por internet productos que nunca le llegaron, por no verificar antes la autenticidad de los vendedores

Fuente: Perfil
28/05/2025 01:00

"En salud, lo que la motosierra corta son vidas": Debate en el pase entre 'Comunistas' y 'QR'

En el intervalo entre los programas que conducen en la noche de Bravo TV, Juan di Natale y Pablo Caruso reflexionaron sobre la crisis que sufre la salud pública en Argentina y la visita al país del secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. Leer más

Fuente: Perfil
27/05/2025 23:00

Lanús igualó con Puerto Cabello y selló su pase directo a los octavos de final de la Sudamericana como líder del Grupo G

El "Granate" empató 2-2 con el equipo venezolano y le alcanzó para quedar como único puntero y avanzar sin repechaje. Leer más

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:50

Pase UAM 2025: cuáles son las licenciaturas que no participan en el proceso

Quienes concluyen sexto semestre en el Colegio de Bachilleres podrán acceder a este proceso




© 2017 - EsPrimicia.com