participaron

Fuente: Clarín
28/06/2025 21:36

Pese a la prohibición de Orban, 100 mil personas participaron de la marcha del Orgullo en Budapest

Los organizadores la calificaron como la mayor movilización de la comunidad LGBTQ+ en Hungría.Contó con el apoyo del alcalde de la ciudad, enfrentado con el primer ministro.

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:16

Así fue el regreso a Misuri de los bombarderos B-2 Spirit que participaron en el ataque a Irán

Las aeronaves encargadas de efectuar la ofensiva estadounidense aterrizaron en la Whiteman Air Force Base, cerca de Kansas City

Fuente: La Nación
18/06/2025 18:00

Qué dijo Cristina Kirchner a los militantes que participaron de la marcha en su apoyo

Ante el impedimento de la justicia para salir a su balcón, Cristina Kirchner se comunicó de forma remota con una multitud que colmó la Plaza de Mayo para apoyarla. La convocatoria del Partido Justicialista (PJ) agrupó a miles de seguidores, que escucharon atentamente el mensaje. El acto, originalmente planeado como un acompañamiento a Comodoro Py, cambió su epicentro tras la confirmación del arresto domiciliario de la exmandataria.¿Qué dijo Cristina Kirchner en su mensaje a la militancia?"Vamos a volver", afirmó con optimismo Cristina Kirchner, refiriéndose a un posible regreso del peronismo al poder. En un mensaje grabado de alrededor de ocho minutos, la expresidenta narró su situación actual: "Estoy en San José 1111, firme y tranquila y con la prohibición de salir al balcón. Un cachivache todo. Lo que más me gustó es escucharlos cantar vamos a volver".La exmandataria también se refirió al plan económico y político de Milei. "El verdadero poder económico sabe que este modelo económico se cae. Y por eso estoy presa", señaló. Y añadió: "Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. No me dejaron competir porque saben que pierden".Más tarde, en una comunicación telefónica espontánea y en vivo, Cristina Kirchner saludó nuevamente a los presentes. "Tenemos que darnos 'maña' para comunicarnos ahora, con esto de la tecnología", expresó, en referencia a las limitaciones de su arresto.Una mención sobre la "década ganada" y el futuro del peronismoEn su discurso, la exmandataria repasó algunas conquistas de lo que denominó la "década ganada". Mencionó que durante su gestión "los laburantes lleguen a fin de mes y que los jubilados tengan remedios". Y subrayó: "Ese país no fue una utopía. Lo vivimos durante 12 años y medio. Lo dejamos desendeudado, como a las familias y a las empresas".Con la vista en el futuro, convocó al peronismo a reorganizarse. "Tenemos que organizarnos, sin violencia, pero con coraje. El pueblo argentino sabe ponerse de pie. Volvió con Perón, volvió con Néstor. Vamos a volver con más sabiduría y con más fuerza", expresó. "Desde donde me toque estar, desde la trinchera, voy a estar. Tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos patria. Vamos a volver", concluyó esa parte de su mensaje.Cómo fue la convocatoria y quiénes participaron del actoLa Plaza de Mayo se colmó desde las 14 horas en una manifestación que reunió a diversas vertientes del peronismo, movimientos sociales, agrupaciones sindicales, trabajadores estatales y algunos grupos ligados a la izquierda, además de ciudadanos autoconvocados. La convocatoria del Partido Justicialista se realizó en defensa de Cristina Kirchner y contra la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.El acto comenzó con la marcha peronista, que fue coreada por los presentes. Un orador presentó a la expresidenta como "víctima de un partido judicial mafioso" e inauguró lo que llamó "el primer día de la resistencia". La manifestación finalizó con la canción "Todo preso es político", de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.La Cámpora tuvo un protagonismo especial. Junto a otras agrupaciones, concentró su núcleo central de manifestantes sobre la avenida 9 de Julio. Las columnas de la fuerza que lidera Máximo Kirchner avanzaron por la avenida Belgrano y la avenida Presidente Julio Argentino Roca (Diagonal Sur) hacia la plaza.El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también llegó a la marcha a las 14.05, rodeado de intendentes y funcionarios. El Gobierno desplegó un vallado de seguridad a la altura de la pirámide, que impidió a los manifestantes acercarse a la Casa Rosada.Las principales críticas de Cristina Kirchner al gobierno de Javier MileiLa expresidenta dedicó una parte importante de su mensaje a cuestionar el rumbo económico de la gestión libertaria. "Este modelo que ahora encarna Milei es insostenible en términos económicos. Tiene vencimiento como el yogur", sentenció. Comparó la situación actual con las gestiones de Martínez de Hoz y Cavallo en los años 90."¿Cómo se sostiene un modelo donde la gente tiene que tarjetear la comida y no puede pagar la tarjeta, donde es mejor comprar ropa afuera porque es más barata que en el país?", interpeló Cristina Kirchner. Y afirmó: "¿Alguien puede pensar que esto es sostenible? Más 'chanta' no se consigue".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
15/06/2025 13:21

Matrimonio de Luis Díaz: estos fueron los invitados y los cantantes que participaron en la celebración

Al evento asistieron varios jugadores del Tricolor colombiano, como figuras del balompié internacional que contó con la participación de Silvestre Dangond

Fuente: Perfil
09/06/2025 18:00

Lula da Silva y Milei participaron de una cumbre ambiental en Niza, pero no se vieron

Los dos presidentes viajaron a Francia para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC). Pero alguna diferencia de horario impidió que se cruzaran y saludaran. Leer más

Fuente: Perfil
07/06/2025 02:18

Marcha contra el ajuste: los números sobre los sectores que participaron

El miércoles, la protesta en las inmediaciones del Congreso no fue sólo de jubilados. Al ya tradicional reclamo se le sumaron colectivos, profesionales y representantes de diferentes sectores que exigen mejoras salariales, recomposición de aranceles y de programas de género que fueron eliminados. Se armó un movimiento en contra del ajuste del Gobierno en los diversos planos. La protesta en cinco cifras que grafican el abandono del Estado y las consecuencias concretas. Leer más

Fuente: La Nación
21/05/2025 19:00

Empresarios argentinos participaron en un consejo comercial invitados por Emmanuel Macron

PARIS - Dos empresarios argentinos de primer nivel, Martín Migoya, fundador y CEO de Globant y Martín Eurnekian, de Aeropuertos Argentina, estuvieron este lunes en esta ciudad, invitados por el presidente francés Emmanuel Macron para participar en el foro "Choose France". Este encuentro, organizado por la presidencia francesa, congrega anualmente a las 200 empresas más importantes del mundo en el palacio de Versalles, en las afueras de París.Migoya y Eurnekian son miembros del Consejo Económico Presidencial Francia-Argentina, conformado por los empresarios más importantes en cada una de las áreas estratégicas de la relación bilateral, con el fin de potenciar las inversiones y relaciones comerciales entre ambos países: Energía, Minería, Alimentos, Tecnología y Servicios. También integran el organismo Alejandro y Marcos Bulgheroni (PAE), Eduardo Bastita (Plaza Logística) y Marcos Galperin (Mercadolibre). Muchos de ellos tienen vínculos importantes con la economía francesa, como Globant, que desembarcó en Francia con la adquisición de la empresa Pentalog o de PanAmericanEnergy, empresa vinculada con la petrolera francesa Total.El embajador de Argentina en Francia, Ian Sielecki, explicó a LA NACION que "la idea de este Consejo es que los actores clave del sector privado estén asociados a los intercambios al más alto nivel de la relación bilateral para apuntalar los proyectos de inversión y comercio en los que, en definitiva, ellos son los principales motores". Agregó que "fue una idea que surgió cuando la secretaria general de la Presidencia argentina, Karina Milei, visitó París en octubre del año pasado y lo impulsó".Este lunes, después de su reunión en Versalles, Martin Migoya utilizó el espacio de coworking de la embajada argentina en Francia -creado hace un mes y medio por iniciativa del embajador Sielecki para que jóvenes empresarios y estudiantes argentinos trabajen a diario-, y aprovechó la oportunidad para conversar con emprendedores argentinos que utilizan regularmente el espacio.De esta manera, el vínculo del sector privado y Francia volvió a mostrar buena sintonía. En noviembre del año pasado, cuando Macron visitó la Argentina, se reunió con estos empresarios. Entonces, catalogaron al encuentro como una oportunidad de conocimiento entre las partes.Uno de los asistentes había descripto que Macron invitó a todos a vincularse más con Francia: "Más que pedir inversiones, fue muy enfático en tender puentes en términos de negocios".En ese entonces, fuentes oficiales ya explicaban que esa no había sido sólo una reunión de Macron con empresarios, sino la inauguración de una especie de consejo presidencial de líderes franco-argentinos que se va a enfocar en el comercio bilateral. "Es algo que se había conversado con en julio pasado y es muy distinto a una cámara de comercio", habían señalado.Por lo tanto, el sector privado argentino aproximó posiciones con Francia, tras contactos empresariales y gubernamentales entre las partes. El próximo paso será incrementar el flujo comercial.

Fuente: Clarín
20/05/2025 11:00

Qué mujeres participaron en la Revolución del 25 de Mayo

Aunque sus historias fueron invisibilizadas por años, las mujeres también tuvieron un rol clave en la Revolución de Mayo.Quiénes fueron y cómo contribuyeron a la formación del primer Primer Gobierno Patrio.

Fuente: La Nación
20/05/2025 09:36

Juana y Nacho Viale participaron de una carrera de ciclismo en Nueva York y sorprendieron a todos

Durante los últimos meses, sobre todo después de comenzar su relación con el regatista Yago Lange, hijo del medallista olímpico Santiago Lange, Juana Viale sacó a relucir su costado más aventurero. Cruzó el océano Atlántico en velero, incursionó en el running y también en el ciclismo. No solo participó de diversas competencias, sino que también perfeccionó su técnica y cruzó nuevas metas. Justamente en los últimos días decidió compartir esta pasión deportiva con su hermano Ignacio 'Nacho' Viale. Viajaron a Nueva York para participar de una importante carrera de ciclismo de 140 kilómetros y expresaron su felicidad al cumplir el objetivo.Los nietos de Mirtha Legrand volaron a la Gran Manzana para sumarse al Campeonato Mundial de Gran Fondo de Nueva York 2025 (GFNY World Championship NYC), una carrera de ciclismo de la que participan personas de más de 90 países. Este año tuvo lugar el domingo 18 de mayo. El recorrido comenzó en el Puente George Washington, continuó hacia el norte por la Ruta 9â?¯W y, tras 140 kilómetros de paisajes verdes y el río Hudson de fondo, finalizó en la zona de Fort Lee, del lado de Nueva Jersey.Los hermanos Viale compartieron en sus redes el backstage de la inolvidable experiencia. Viajaron desde Buenos Aires con sus bicicletas, entrenaron los días previos y se unieron al pelotón que se reunió en el Puente George Washington para comenzar la carrera. Ambos lucieron el uniforme de la competencia: remeras de lycra en verde y negro, con calzas ciclistas, zapatillas y sus respectivos cascos. Si bien estuvieron concentrados en el camino, a lo largo de la carrera sacaron sus teléfonos celulares para registrar la experiencia. "La belleza de todos los paisajes fueron cautivadores para hacer 140 kilómetros", expresó la conductora. También capturó la cara de felicidad de ambos cuando lograron llegar a la meta "¡Lo hicimos!", celebró. Incluso con las medallas colgadas decidieron sacarse divertidas fotos en el podio.Por su parte, Nacho Viale armó un video con una recopilación de imágenes de la carrera. Mostró cómo fueron los preparativos antes de la largada, desde su salida del hotel cuando aún era de noche y su viaje en auto hasta el punto de encuentro y también la alegría de ambos al haber alcanzado el objetivo final. "Muy feliz de lograr el objetivo y con mi hermana. ¡140 kilómetros adentro y juntos! Gracias a los que apoyaron, bancaron y motivaron", expresó el productor en una publicación que hizo en Instagram. Sus seguidores, en tanto, no dudaron en extenderles las felicitaciones a ambos.Sin embargo, aunque vivieron una inolvidable experiencia y lograron cruzar la meta, en la previa de la carrera acontecieron algunos contratiempos. Antes de la competencia, Juana Viale aprovechó para entrenar y sumar algunos kilómetros, pero tuvo un accidente y terminó en el piso y con las rodillas ensangrentadas. "Hablame de usar zapatos de bici que se enganchan al pedal... rodillas y muñecas reventadas", expresó en una imagen donde si bien posó con una sonrisa, dejó entrever sus heridas. Usó unas zapatillas especiales que se enganchan al pedal para evitar deslizamientos y como aparentemente en una parte del trayecto perdió el equilibrio y no pudo usar las piernas para frenar, terminó en el suelo. No obstante, esto fue durante el entrenamiento y, por lo que dio a entender, durante la competencia todo habría salido conforme a lo esperado.

Fuente: Infobae
15/05/2025 17:06

Embajada de EEUU en México aclara si participaron agentes extranjeros en operativo de Sinaloa

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) notificó el aseguramiento de tres narcolaboratorios, droga y precursores químicos

Fuente: Página 12
14/05/2025 01:47

Sáenz y Jorge Rojas participaron de una mesa para planificar acciones en Rivadavia

Parte del gabinete provincial, legisladores, intendente de Santa Victoria Este y los reconocidos artistas Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron las necesidades y desafios de este territorio. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas.

Fuente: La Nación
04/05/2025 13:36

Scaloni y Aimar participaron de una carrera de ciclismo en Córdoba

El director técnico Lionel Scaloni junto a Pablo Aimar y otros integrantes del cuerpo técnico de la selección argentina participaron este domingo del Desafío del Río Pinto, la competencia de bicicletas mountain bike que recorre los caminos serranos de La Cumbre, en la provincia de Córdoba.El público que observaba a lo largo del recorrido -muchos de ellos familiares de los ciclistas y otros vecinos- alentó y aplaudió especialmente al DT campeón del mundo. ¡Alentando al campeón! Lionel Scaloni participa del Desafío del Río Pinto y la gente presente le da ánimos al padre de la Scaloneta ð??ªð??¦ð??·ð???ð??´ pic.twitter.com/Wjd3NVA1An— SportsCenter (@SC_ESPN) May 4, 2025Con el número de inscripto 1440, Scaloni consiguió hacer 85 kilómetros en un tiempo de 3:13:33.31, lo que lo posicionó en el puesto 22° de la tabla, a 23:48.54 del primer lugar -logrado por Catriel Andrés Soto-, en la categoría de profesionales masculinos. Además de Scaloni y Aimar, formaron parte de la competencia Walter Samuel, Roberto Ayala, Martín Tocalli, Luis Martín y Matías Manna. La línea de largada y llegada fue en el Aero Club de la localidad serrana de La Cumbre. El trazado unió localidades y paisajes emblemáticos del norte de Punilla como San Esteban, Dolores, Capilla del Monte, San Marcos Sierras y el propio Río Pinto. "A disfrutar de la carrera, gracias por la invitación. ¡Vamos con todo!", expresó el director técnico de la albiceleste antes de comenzar el recorrido. Participaron ciclistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Italia, México, Paraguay, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela en la totalidad de las categorías que incluía el evento deportivo. Otras competencias de ciclismoSemanas atrás, el entrenador de la selección argentina corrió otra carrera que se disputó en España, Mallorca 312 Ok Mobility. Allí, al igual que este domingo, Scaloni se mostró muy amable al trato con el resto de los competidores y como logro personal completó la prueba de los 167 kilómetros en un tiempo de 5:08:32.En una carrera donde no solamente se pone a prueba el físico, sino que también la capacidad mental para pedalear cinco horas sin parar, el DT argentino finalizó exhausto la carrera y a pesar de ello, se mostró muy receptivo a charlar con la gente que se acercaba, quien lo reconocía, además de vivir en la isla de Mallorca, por su logro en la última Copa del Mundo con la Argentina."Acá como me ves, estoy deshidratado", empezó, entre risas, el diálogo con una periodista local. El oriundo de Pujato se mostró distendido y receptivo ante las preguntas sobre cómo atravesó este duro desafío. "Valió la pena, volví a hacer la misma ruta que el año pasado, con la misma media y estoy feliz de haber terminado", concluyó.Lionel Scaloni comentó cómo terminó una carrera en bicicleta después de pedalear 5 horasPor otro lado, en noviembre del año pasado, Scaloni se sumó al Gran Fondo 7 Lagos, la competencia de bicicleta de ruta y mountain bike que une San Martín de los Andes y Villa La Angostura. En aquella oportunidad, con el número de inscripto 1450, Scaloni consiguió hacer los 110 kilómetros en poco más de tres horas.Los corredores largaron desde San Martín de los Andes a partir de las 8 de acuerdo a la modalidad y la categoría: primero los de Ruta Elite, seguidos por Juveniles A y B, y Master A (de 35 a 39 años); luego los Master B1 (40 a 44) y B2 (45 a 49). En el cuarto corral de largada estaban los de las categorías Master C1 (50 a 54), C2 (55 a 59), D1 (60 a 64), D2 (65 a 69), E1 (70 a 74) y E2 (75 a 79). Sobre el final largaron los de mountain bike.

Fuente: Infobae
28/04/2025 07:02

Un juez cita a declarar como investigados a dos policías que participaron en la detención de Nacho Cano

El juez investiga a dos policías de la comisaría del Distrito Centro por coacciones en el caso de Nacho Cano y su relación con la contratación de becarios mexicanos

Fuente: Perfil
26/04/2025 09:00

Pobres, presos, transexuales y migrantes participaron del funeral del "padre" Francisco

Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, hizo expreso su deseo de que sus restos recibieran sepultura rodeados de personas "marginadas" pero que habían tenido un lugar especial en su pontificado y su corazón. Leer más

Fuente: Perfil
14/04/2025 17:00

Katy Perry y la pareja de Jeff Bezos, Lauren Sánchez, participaron del primer vuelo suborbital tripulado totalmente por mujeres

El cohete de la empresa Blue Origin se elevó 100 kilómetros sobre el nivel del mar y salió de la atmósfera terrestre. Katy Perry aseguró que busca inspirar a su hija para "nunca ponerle límites a sus sueños". Leer más

Fuente: Página 12
04/04/2025 18:09

Diputados tratará el caso $LIBRA: "Hay que saber cómo participaron los funcionarios"

La diputada nacional Mónica Fein explicó que se tratarán varios proyectos con dictamen para acelerar la investigación en torno al escándalo internacional de la criptoestafa y se refirió al rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en el Senado: "García-Mansilla debería renunciar de forma inmediata", exigió en la 750.

Fuente: Clarín
02/04/2025 12:18

Más de 150 extranjeros participaron de la guerra de las Malvinas con la Marina Mercante

Es un dato poco conocido de la historia. La mitad eran españoles, la mayoría gallegos

Fuente: Perfil
01/04/2025 12:18

Declaran tres toxicólogos que participaron de la autopsia de Diego Maradona

Los médicos brindarán detalles sobre los medicamentis que consumió mientras estaba en el country de Tigre. Además, Julio César Coria, ex custodio de Diego, fue excarcelado pero sigue imputado por "falso testimonio". Leer más

Fuente: Perfil
29/03/2025 23:00

Arrestan a dos barras que participaron de la "batalla" el hospital de Gonnet y buscan a hijos de Iván Tobar

Dos integrantes de la barra de Estudiantes fueron detenidos y en los allanamientos se secuestraron bombos, banderas y vehículos utilizados en el ataque. Leer más

Fuente: Ámbito
27/03/2025 19:28

Casación mantiene en la cárcel a los seguidores de Bolsonaro que participaron del golpe contra Lula en Brasil

El máximo tribunal penal del país rechazó los recursos de las defensas y acelera la extradición de los bolsonaristas prófugos al país vecino para que cumplan con sus condenas.

Fuente: Perfil
25/03/2025 11:36

150 mil personas participaron de la marcha por el 24 de marzo en Córdoba "Frente a la crueldad y la impunidad"

A pesar de la lluvia, la marcha recorrió el centro de la ciudad con fuertes reclamos por el respeto a los derechos humanos, críticas a las políticas gubernamentales y un llamado a mantener viva la memoria colectiva. Leer más

Fuente: Página 12
22/03/2025 02:18

Jujuy: liberaron a tres gendarmes que participaron del crimen de Ivo Torres

El joven de 22 años, integrante de la comunidad indígena de San Juan de Quillaques, fue asesinado por un operativo de Gendarmería Nacional. Los tres liberados están acusados en calidad de partícipes necesarios.

Fuente: La Nación
19/03/2025 19:36

Victoria Villarruel saludó a policías y prefectos que participaron del operativo frente al Congreso

Tras la aprobación por parte de Diputados del DNU que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la vicepresidenta Victoria Villarruel salió del palacio del Congreso para saludar a efectivos policiales y de la Prefectura que se encontraban en el megaoperativo desplegado por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, y el gobierno de la Ciudad. "Vine a saludar a los hombres de las fuerzas federales", dijo ante la consulta de una mujer en un video que se viralizó en X.La funcionaria, que experimenta fuertes tensiones con el presidente Javier Milei y el resto de la gestión libertaria, se acercó a los prefectos que se posicionaron en fila para saludarla. Allí interactuó con ellos, incluso tuvo un diálogo con uno sobre la complejidad de su apellido. "Ese no me lo olvido más", bromeó.El fuerte operativo que se realizó en las inmediaciones del Congreso respondió a los incidentes que ocurrieron la semana pasada, cuando hubo más de 120 detenidos y decenas de heridos, en un escenario plagado de destrozos, autos incendiados y fuertes altercados entre las fuerzas de seguridad y barrabravas y militantes de izquierda.Victoria Villarruel sale del Congreso a saludar a la Prefectura que está en el operativo de Bullrich pic.twitter.com/TCSDs5a6B2— Jesica Calcagno (@Jesi_mc) March 19, 2025Para prevenir dicha situación, el Gobierno desplegó el megaoperativo que comenzó a unas 40 cuadras de la zona de convocatoria. Por la mañana, el protagonismo se lo llevaron las estaciones de trenes. En el caso de Retiro, efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) realizaron controles y supervisaron la llegada de manifestantes; algo similar ocurrió en las estaciones del Mitre, Belgrano Norte y San Martín. En las estaciones también podían escucharse advertencias difundidas por la gestión libertaria a través de los altoparlantes: "Protesta no es violencia". También se vieron en las pantallas: "La policía va a reprimir todo atentado contra la República".La PFA también fue acompañada por la Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y efectivos de la Policía de la Ciudad -esta última aportó 900 oficiales. En las inmediaciones se vieron patrulleros, camionetas, motos y camiones hidrantes, junto con dos camiones de transporte de detenidos del Servicio Penitenciario Federal.El accionar de Villarruel de ir a saludar a los efectivos ocurre días después de que repudiara la violencia que ocurrió en la marcha del miércoles pasado. Mientras varios voceros del oficialismo habían afirmado que la marcha fue un intento de "golpe de Estado" -como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos-, la vicepresidenta no consideró que la protesta fue un ataque al Gobierno."Como abogada, siempre considero que, ante cualquier hecho como el de ayer a las puertas del Congreso de la Nación y la zona aledaña, tiene que expedirse la Justicia. Me solidarizo con todos los heridos, sean quienes fueron a manifestar como, principalmente, las fuerzas federales, que ponen el cuerpo en situaciones de mucha violencia. A todos los heridos, mi apoyo", detalló Villarruel un día después de aquella manifestación.Además, dijo que la marcha fue un "ejercicio de la democracia". "Pero la violencia no es una herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa", agregó. Su postura provocó la reacción de la ministra de Seguridad, quien aseguró que la funcionaria "no tomó consciencia de lo ocurrido". "Si bien ella se solidariza con los federales, tiene que ser más explícita. Eso no fue una demostración de la democracia. Fue una verdadera alteración del orden público y democrático. Es totalmente distinto a una manifestación común y corriente", apuntó Bullrich.Patricia Bullrich Villarruel Tiene Que Tener La Misma Línea Del Gobierno Villarruel se encuentra distanciada con Milei. Su aparición este miércoles muestra su apoyo a las fuerzas de seguridad, algo que había quedado en duda tras sus declaraciones de la semana pasada.En un día político agitado, la vicepresidenta también convocó a una sesión para el próximo 3 de abril para tratar los pliegos de la designación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de la Nación.

Fuente: La Nación
19/03/2025 04:18

Ofrecen una recompensa para quienes presenten datos para identificar a quienes participaron de los incidentes en la marcha de jubilados

Tal como había anticipado la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, este domingo en LN+, el Gobierno ofrecerá una recompensa de 10 millones de pesos para aquellas personas que presenten datos que permitan identificar a quienes participaron de los incidentes en la marcha de jubilados. Desde la cartera señalaron que buscan capturar a los "autores y responsables de haber promovido disturbios y delitos en la zona del Congreso".La medida fue publicada en el Boletín Oficial, por medio de la Resolución 357/2025, donde se estableció como requisitos que los eventuales portantes de datos no deben haber intervenido en los hechos y que la información debe ser útil, precisa y concreta. El pago estará a cargo del Ministerio, luego de que se realice un informe que valide el mérito."Es de público y notorio conocimiento que miembros de grupos organizados y barras bravas de diferentes parcialidades futbolísticas, con la excusa de apoyar una manifestación de personas jubiladas, promovieron disturbios con fines desestabilizadores en la zona del Congreso Nacional el 12 de marzo", explicaron y consideraron que hubo "movilizados que no tenían nada que ver con la convocatoria que agredieron a fuerzas policiales con empujones, golpes, piedras, armas blancas y armas de fuego".Desde el Ministerio de Seguridad Nacional afirmaron que durante la manifestación se ejercieron delitos de sedición, asociación ilícita agravada, y atentado contra el orden constitucional y la vida democrática, y, en ese contexto, señalaron que "resulta necesario y urgente identificar a los autores a través de una rápida y contundente respuesta del Estado".Días atrás, Bullrich había adelantado en el programa Comunidad de Negocios que se lanzaría un programa para "reestablecer la paz" en la ciudadanía tras los incidentes en la manifestación del miércoles pasado y declaró: "Vamos a sacar una resolución en donde vamos a pedirle a la ciudadanía que nos diga, que nos reconozca a la gente que estaba ahí. Vamos a pagar una recompensa para poder llevarle a la Justicia la mayor cantidad de delincuentes que rompieron y destruyeron".Además, la ministra respaldó el accionar policial en medio de las tensiones por el disparo que recibió el fotoperiodista Pablo Grillo. "Una cosa son 200 jubilados que van a protestar a las inmediaciones del Congreso. Lo que sucedió el miércoles, mientras tanto, está por fuera de la Constitución. La alteración al orden, destrucción, ir a una plaza a romper todo lo que te encontrás, tener armas. Eso, desde mi punto de vista, no está dentro del derecho", detalló.Bullrich dijo que le pagarán recompensas a los que denuncien a violentos en marchas"La alteración total del orden público es un mecanismo utilizado, a mi parecer, para sacar un gobierno por las malas. Entonces, existe una amplia diferencia entre una marcha y lo que pasó el otro día. Lo que pasó el otro día fue una batalla para intentar generar una degradación de los valores democráticos", continuó y agregó: "Desde [Sergio] Massa, [Axel] Kicillof, Cristina [Kirchner], [Luis] D'Elía y [Eduardo] Belliboni, todos formaban parte de un sistema donde manejaban recursos y sometían a millones de personas, que utilizaban como mano de obra para las marchas. Eso lo perdieron. La gente dejó de ir a la movilización. Y entonces tuvieron que suplantar las marchas de jubilados de los miércoles con un actor social de lo más marginal que tiene la política: las hinchadas. Eso más el elenco estable de la izquierda más patotera que tiene la Argentina unido a una cantidad de delincuentes. El miércoles, el mismo que te roba en la esquina de tu casa fue a la plaza a romper todo".Bullrich dijo que identificó a 29 barras responsables de la violencia y mostró sus carasTal como informó LA NACION, la ministra aportó este martes ante la Justicia elementos de prueba para la identificación de posibles involucrados en los incidentes del Congreso. "Tenemos pruebas y las presentamos. Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barras bravas violentos, que atacaron al Congreso y a nuestras Fuerzas con palos, piedras y armas", indicó en su cuenta de X.Tenemos pruebas y las presentamos.Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barras bravas violentos, que atacaron al Congreso y a nuestras Fuerzas con palos, piedras y armas. pic.twitter.com/6HbYZEdfwL— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 18, 2025El Ministerio de Seguridad Nacional responsabilizó con nombre y apellido a 29 supuestos barrabravas por los disturbios de la última macha por los jubilados, que derivaron en más de 114 detenciones y 53 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo. Al respecto, desde la cartera afirmaron: "A través de un exhaustivo análisis de imágenes realizado por la División Individualización Criminal de la Policía Federal Argentina, que incluyó el uso del sistema de reconocimiento facial 'LUNA' y material fílmico captado por diversas dependencias, se logró identificar a varias personas que participaron activamente en los disturbios"."En base a estos informes, el Ministerio de Seguridad ha solicitado a la Fiscalía interviniente la detención de 29 personas y la realización de allanamientos en sus domicilios con el fin de obtener más pruebas que permitan determinar su vinculación con organizaciones delictivas, tales como asociaciones ilícitas y barrabravas", declararon.

Fuente: Infobae
18/03/2025 16:18

Gustavo Bolívar y otros funcionarios del Gobierno Petro participaron en las marchas a favor de las reformas: "Hay gente para llenar tres veces la plaza de Bolívar"

Simpatizantes y funcionarios del Gobierno Petro se han sumado a las movilizaciones convocadas para apoyar la reforma laboral. Bolívar dijo que esto es una "notificación" al Congreso por parte de la Ciudadanía

Fuente: Infobae
17/03/2025 01:07

Prohibieron el ingreso a las canchas a los barra bravas que participaron de los incidentes en el Congreso

Se trata de 26 hinchas que se encuentran imputados por el delito de "atentado y resistencia a la autoridad". Doce de ellos tienen antecedentes penales

Fuente: La Nación
15/03/2025 14:00

La batalla en el Congreso. Quiénes son los barrabravas que participaron de la marcha y a quién responden

Ante la falta de un botín económico y de poder importante, y debido a que, en su inmensa mayoría, no existen vínculos entre ellos y sectores de izquierda y del camporismo, los jefes de los grupos más violentos de las hinchadas argentinas o de las barras bravas "oficiales" decidieron no concurrir a la manifestación del miércoles en el Congreso. Para no dejar sus "huellas marcadas" en un hecho que -ellos y, en rigor, casi cualquiera presumía- podría terminar en un hecho de sangre, lo que les podría valer una causa penal (eventualmente, un proceso judicial que se sume a los que ya pudieran tener), los líderes de las facciones oficiales de las barras bravas optaron por quedarse en el anonimato o en la comodidad de sus viviendas; en algunos casos, en departamentos de Palermo o en countries de las zonas oeste y sur del conurbano.En cambio, y según fuentes consultadas por LA NACION, quienes sí dijeron presente en la violenta manifestación fueron integrantes de las terceras líneas de las barras, aquellos que ocupan espacios perimetrales o roles secundarios específicos en las tribunas y que, con la convocatoria a la marcha para que generar caos, vieron la oportunidad de ganar algún espacio de poder en el paraavalanchas y en los sectores políticos en los que abrevan."Los jefes de las barras o sus caras más visibles no fueron o, al menos, se colocaron en posiciones que no los dejaran expuestos a la vista de las cámaras; no quieren poner en peligro sus negocios vinculados con los partidos, muchas veces en una relación promiscua con dirigentes de los clubes, que cuando llega el momento los tienen como fuerza de choque para apaciguar conflictos internos. Algunos mandaron a sus terceras líneas, como para garantizar su representación en la marcha dentro del esquema de relaciones entre barrabravas, y en otros casos los que aparecieron fueron los de las barras disidentes, que seguramente vieron en esta marcha una posibilidad de exhibir sus diferencias y de capitalizar el episodio de violencia en su guerra interna con las barras oficiales", explicó a LA NACION un investigador que en el marco de otras investigaciones ha tenido que analizar los movimientos de los violentos de las tribunas. Se sabe que en la marcha estuvieron barras del Movimiento Peronista Riverplatense, que cuenta con 4100 seguidores en redes sociales. Además, algunos de sus integrantes forman parte de la Subcomisión del Hincha en River. Tienen vínculos políticos con un sector del kirchnerismo.También hubo barrabravas de Chacarita. Fueron convocados a través de dirigentes y socios con extensa participación en la política kirchnerista.Hubo presencia de integrantes de la facción conocida como La Gloriosa Banda de Independiente, que forma parte de la barra disidente que está en guerra con la facción oficial, Los Dueños de Avellaneda. Sus referentes son los hermanos Escubilla, Jona Cardozo, el Gordo Pablo y los Mansilla. El día de la marcha estos barrabravas se reunieron en la esquina del Boulevard de los Italianos y Cordero, en Villa Domínico, y desde allí partieron hacia el Congreso.Desde La Plata llegaron barrabravas agrupados en Hinchas de Gimnasia Autoconvocados. Tienen como principal referente a la facción conocida como 22 Triperos al Palo, que se tomaron fotos en la estación La Plata del ferrocarril Roca cuando iban camino al Congreso.Además, las facciones "La Banda del Mostro", Los Dengues, La 20 de Junio, la Justina y Los de Siempre, de Almirante Brown, llevaron gente a la marcha. En este caso, al igual que con los barrabravas de Deportivo Laferrere -ambos equipos de La Matanza-, se denunció a través de llamados a la línea 134 que hubo una supuesta colaboración del municipio liderado por Fernando Espinoza para trasladarlos en micros hacia el Congreso.Los Perales y Las Antenas fueron los grupos de la barra brava de Nueva Chicago que instigaron a concurrir a la marcha y que estuvieron presentes en los incidentes del miércoles en los alrededores del Congreso de la Nación.El Ministerio de Seguridad porteño identificó a supuestos barras y dirigentes del club de Mataderos entre quienes estuvieron en la zona del Congreso: Víctor Hugo Bellón -expresidente de Nueva Chicago y dirigente de ATE-, Carlos Julián Román y Gastón Eduardo Ruiz.Ninguno de ellos fue acusado ni detenido durante los incidentes, pero sus nombres figuran en un listado que hizo público el Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires relativo a los "representantes de barras bravas y dirigentes de fútbol" que estuvieron en la periferia de los incidentes.Los otros mencionados públicamente por las autoridades porteñas fueron Claudio Alejandro Curci y Roberto Martín Cajal, del club Deportivo Español, que tiene su sede y su estadio linderos con el Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad (IUSE).Al día siguiente de los incidentes, Bellón posteó en una de sus redes sociales un pedido de libertad de los representantes de ATE detenidos con la bandera de Nueva Chicago.

Fuente: Perfil
13/03/2025 18:18

Bullrich pide que los clubes de fútbol expulsen a todos sus asociados que participaron de la marcha

Patricia Bullrich habló en conferencia de prensa tras los graves incidentes que ocurrieron el miércoles en la Plaza de los Congresos, y la represión policial que terminó con heridos y detenidos. Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 16:21

Ministro de Defensa amenazó con cárcel por filtración de documento que plantea el fracaso de una operación militar dirigida por él: "En grave riesgo la identidad de quienes participaron"

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que la misión cumplió con su objetivo, que era proteger a la población civil de los ataques del Clan del Golfo y otros grupos armados en la región de Antioquia

Fuente: Infobae
05/03/2025 00:01

El país recibió a golfistas de todo el mundo que participaron de un histórico certamen

El VISA Open de Argentina, presentado por Macro, reunió a figuras emergentes y fue un punto de encuentro para los fanáticos del deporte

Fuente: Infobae
03/03/2025 17:12

Karina Milei y seis gobernadores participaron en Canadá de la feria minera más importante del mundo

La delegación argentina está integrada por la secretaria General, el sanjuanino Marcelo Orrego, el mendocino Alfredo Cornejo; Claudio Vidal por Santa Cruz; Carlos Sadir, de Jujuy; de Catamarca, Raúl Jalil; y de La Rioja, Ricardo Quintela, un crítico duro del Gobierno

Fuente: Infobae
28/02/2025 00:01

Facundo Arana y Guido Mazzoni participaron de un desafío todoterreno en Tandil

El actor y el empresario se sumaron a una nueva edición del Off Road Expedition, una iniciativa que reunió a clientes de Ford para experimentar el máximo rendimiento de la línea Raptor

Fuente: Infobae
25/02/2025 21:26

Condenan a 4 de los 17 militares que participaron en la ejecución extrajudicial de 5 jóvenes de Tamaulipas

Testimonio de mando militar fue clave para sostener la culpabilidad de los soldados en el asesinato de 5 jóvenes de Nuevo Laredo

Fuente: Infobae
25/02/2025 00:12

Más de un millar de docentes de Misiones participaron en una jornada de formación con miras al inicio del ciclo lectivo 2025

Fueron convocados por el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM). Estuvieron presentes el director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, el ministro de Educación de Misiones y el vicegobernador de la provincia

Fuente: Clarín
13/02/2025 15:36

"Participaron todos": el reclamo de la madre del joven asesinado por policías, ante la chance de que liberen a parte de los detenidos

Hay cinco imputados, pero los disparos salieron de una sola arma.Este jueves habrá una marcha para pedir avances en la investigación.

Fuente: La Nación
13/02/2025 12:18

Participaron de Love is Blind, se prometieron amor eterno, pero ahora se separaron

Love is Blind se convirtió en una de las apuestas de streaming más fuertes del 2024. El reality de Netflix conducido por Wanda Nara y Darío Barassi convocó a 16 hombres y 16 mujeres dispuestos a encontrar el amor de su vida "a ciegas". Algunos lograron el objetivo y pasaron por el altar, pero, la promesa de amor eterno se rompió antes de tiempo. En las últimas horas, trascendió que dos participantes que se casaron en el programa, decidieron tomar caminos separados. ¿Quiénes? Emily Ceco y Santiago Martínez, la pareja viral de TikTok.En el primer episodio de Love is Blind, Emily Ceco y Santiago Martínez tuvieron su primera cita a ciegas. "¿Cómo te llamás?", le preguntó él y ella respondió: "Emily, ¿vos?". "No, ¿me estás jodiendo? ¿Me creés si te digo que soñé con vos?", dijo él entre lágrimas y el intercambio no tardó en viralizarse en las redes. Los intercambios entre ellos progresaron, él le pidió casamiento y ambos apostaron por vivir "felices para siempre". Sin embargo, la vida de casados no resultó y ahora trascendió que estarían separados.Emily y Santi en su primera cabina en Love is Blind Argentina El miércoles, desde la cuenta de X de Real Time (@RealTimeRating) aseguraron que "Santiago y Emily de Love is Blind se separaron". Si bien algunos seguidores del programa dieron cuenta de que no se veían venir la ruptura, otros afirmaron que no los sorprendió para nada.Por su parte, los protagonistas de la historia también se pronunciaron sobre la separación. En un primer momento, Santiago puso su cuenta de Instagram, donde acumula 82.500 seguidores, en privado. No obstante, un par de horas después la reabrió al público. En su feed aún se pueden ver fotos de su participación en el programa y de su casamiento con Emily.Sin embargo, ella sí decidió eliminar de su cuenta de Instagram, donde tiene 70 mil seguidores, cualquier rastro de su participación en el reality y sobre todo de su matrimonio. Incluso, aunque no lo mencionó, hizo alusión a la noticia de su separación. "Gracias a todos por sus mensajitos llenos de amor", escribió en una historia. "Estoy bien", expresó. Aunque de esta manera dejó entrever que efectivamente está separada, se desconoce aun si la decisión de la pareja es temporal o definitiva.

Fuente: La Nación
08/02/2025 22:36

Karina Milei y Adorni participaron juntos de otra actividad de LLA en la ciudad

Mientras las diferencias con el PRO van en aumento, Karina Milei continúa con su plan de imponer el sello de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires. La secretaria general de la presidencia y titular del partido a nivel nacional volvió a mostrarse al frente de una jornada de afiliación al oficialismo en medio de la creciente tensión por la falta de acuerdo electoral entre ambos espacios. Esta vez, la cita fue en Recoleta, barrio insignia del macrismo, y participó el vocero Manuel Adorni, cuya candidatura porteña en 2027 sobrevuela los pasillos de la Casa Rosada.La hermana del mandatario arribó a la Plazoleta Chabuca Granda, ubicada a metros del Cementerio de La Recoleta, alrededor de las 17.30 junto a Adorni entre aplausos y algunas ovaciones de los presentes. "Gracias, chicos. Gracias por venir a apoyar y no aflojar", dijo Karina Milei, quien avanzó sonriente entre fotos con la gente y algunos cánticos hacia la zona en la que fueron ubicados los stands. Allí, ambos funcionarios se ocuparon durante casi una hora y media de tomar los datos y completar plantillas de afiliaciones, tarea a la que se les sumó la legisladora porteña e integrante de sus círculo íntimo, Pilar Ramírez."En todo momento fue muy amable, me agradeció, me preguntó a qué me dedicaba mientras me tomaba los datos", contó Rebeca Mariano de Almeida (30). No es su primera incursión partidaria. Enfermera y vecina de Villa Crespo, anteriormente -paradójicamente- fue militante de Barrios de Pie en el amplio ecosistema de los movimientos sociales del peronismo. "Mi mamá era parte de Barrios de Pie y me metió cuando era chica contra mi voluntad. Cuando crecí, me fui y desde que apareció Milei en sus primeras entrevistas en televisión me identifiqué con sus ideas y sus formas", relató y cerró: "En cuanto a mi mamá, ya no es más de Barrios de Pie. En las últimas elecciones votó a Milei".Como parte de la actividad, se los pudo ver a Juan Pablo Carreira, alias "Juan Doe", director general de Comunicación Digital del Ejecutivo; a Juan Boutet, líder de la juventud porteña de LLA; y a Lucas "Sagaz" Luna, referente de LLA en el partido de Tres de Febrero y gestor de "Las Fuerzas del Cielo", la agrupación que tiene como referente Daniel Parisini, más conocido como "Gordo Dan", quien no participó. Tampoco faltaron representantes de la (hoy más relegada) primera ola libertaria, que acompañó al economista en su primeros pasos en la política, como Iñaki Gutiérrez, y su pareja Eugenia Rolón; y el youtuber ultraoficialista Juan Fijap."Venimos porque bancamos el proyecto libertario de darle centralidad a una economía sana y entendemos que Karina es una figura central para el funcionamiento en lo político de esa idea", comentaron William Romero (16) y Joaquín Álvarez (16), que se trasladaron desde Balvanera y Caballito, respectivamente, y lograron su foto con la secretaria General de la Presidencia. "No vinimos a afiliarnos hoy porque ya estamos afilados hace rato", aclararon. Consultados por una eventual candidatura, opinaron que no la veían en ese rol. "Además del lugar que ocupa en el gobierno, tiene un perfil más dirigencial y la sensación es que no creemos que vaya a terminar como candidata. Al menos, no en el corto plazo", completaron.La expectativa sobre la evolución de la figura de la hermana del presidente no es un tema menor en el seno oficialista, donde hoy encabeza la ingeniería detrás de la expansión del partido y la acumulación de afiliados por todo el país. En ese sentido, el operativo clamor de este sábado en Recoleta dejó sensaciones encontradas entre algunos presentes con proyección en el armado político de LLA, que consideraron que "se pecó de avisar dos días antes" y "con una difusión limitada en redes sociales". La convocatoria apenas superó la presencia de unas 200 personas en el momento de su llegada, aunque reconocieron que de momento "es parte de la estrategia para no quemar etapas". Al final del día, desde el stand de la Comuna 2, habían contabilizado alrededor de "alrededor de 38 nuevos afiliados", le confió a este medio uno de sus referentes.Sin aparato ni micros a la vista, a diferencia de lo que ocurrió en Parque Lezama, los encuentros de Karina Milei para sus afiliados hasta el momento se asemejan a iniciativas más vecinales que a un acto político clásico o una movilización. "Hay varias caras repetidas del sábado pasado en Devoto (donde se llevó a cabo otra campaña de afiliados con presencia de Karina Milei), hay que abrir más la convocatoria", analizó un integrante de la tropa libertaria, con larga trayectoria en la arena política, que advirtió que "así es difícil alcanzar una afiliación que mueva el amperímetro o testear la popularidad de un potencial candidato en la Ciudad", cuya carrera que parece destinada para el vocero. "Se está probando la recepción que tiene Adorni, hoy es indudablemente uno de los más queridos del gobierno", le valoró.

Fuente: Clarín
08/02/2025 17:36

Declararon los policías que participaron de la persecución en la que mataron a Matías Paredes

Tres de ellos confirmaron que estaban buscando al asesino del kiosquero, pero aseguraron que no dispararon. Los otros dos agentes se negaron a declarar. El albañil de 26 años recibió cuatro tiros.




© 2017 - EsPrimicia.com