Suman cuatro personas asesinadas y tres heridas en 24 horas
Ante la aparente falta de respuesta a los reclamos por mejoras salariales, los trabajadores de salud del Hospital Garrahan intensificaron las medidas de fuerza. Visiblemente conmocionada, Ana Paula, infectóloga del Hospital Garrahan, explicó a LN+ los motivos del nuevo paro de los trabajadores."Esto es un conflicto de larga data. Estamos viendo una sistemática asfixia salarial que lleva a tomar este tipo de medidas, secundario a que estamos muy preocupados por el sostenimiento de este hospital. Hay muchos profesionales que se están yendo. En la última conferencia de prensa se habló de 211 personas", afirmó.Medica GarrahanY remarcó que "el problema principal es el salario". "Si uno piensa en las formaciones, no solo requiere tiempo extra en el trabajo cotidiano en el hospital, sino recursos económicos. La mayoría tiene al menos dos trabajos, muchos tres. El objetivo es que este hospital no se vacíe", enfatizó.Noticia en desarrollo
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue determinante para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en el resto de Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en occidente
La industria del K-Pop representa ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha impulsado las exportaciones televisivas y musicales
La Fundación Raíces denuncia actuaciones policiales como que la que tuvo lugar la semana pasada en este barrio madrileño en la que un joven quedó inconsciente
Un control rutinario en la autopista A1 revela una peligrosa infracción que pone en riesgo la seguridad vial
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en el resto de Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en occidente
El TikTok fue visto más de 2 millones de veces en esa red social.Los usuarios le hicieron una corrección clave.
Ayer se manifestaron en la Legislatura y hoy volverán a marchar en la ciudad de Salta.
Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día
EL CALAFATE.- Tierra del Fuego amaneció paralizada este miércoles por un paro general convocado por los principales gremios de la provincia y encabezado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que contó con apoyo del sector privado, en rechazo al decreto del gobierno de Javier Milei que reduce los aranceles a la importación de celulares y otros productos electrónicos. Quienes cuestionan la medida sostienen que pone en riesgo unos 8000 puestos de trabajo en la provincia.En Río Grande el acto de los gremios se concentró frente a la sede de la fábrica de Mirgor. En Ushuaia, en cambio, la decisión fue marchar. Los trabajadores salieron de la sede de Newsan, recorrieron las calles principales de la ciudad, hasta la plaza cívica, y allí realizaron el acto central. En el camino, entregaron una nota dirigida al gobernador Gustavo Melella, que fue recibida por la vicegobernadora, Mónica Urquiza.La medida cuestionada fue publicada en el Boletín Oficial y baja de 16% a 8% los derechos de importación para teléfonos inteligentes, con una eliminación total prevista para enero de 2026. Sindicatos como la UOM, ATE, el gremio de los docentes y el de los camioneros se plegaron a la huelga de 24 horas, que afecta tanto al sector público como al privado. Las fábricas de ensamblaje de Río Grande y Ushuaia, entre ellas Newsan y Mirgor, ya habían frenado su producción la semana pasada por un paro por tiempo indeterminado convocado por la UOM. "Los que hacemos la patria no nos rendimos, no nos vamos a rendir frente a un gobierno que viene a entregar la soberanía, que viene a destruir la industria nacional, y no le vamos a entregar la gesta de Malvinas a la OTAN", afirmó Horacio Catena, dirigente del sindicato docente desde el acto en Río Grande. Y agregó: "Como en los 90, esto empieza en Tierra del Fuego y va a terminar en la Plaza de Mayo. Los que hacemos la escuela pública vamos a estar defendiendo. Un gran paro nacional debe acompañar este paro provincial".El dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, otro de los líderes gremiales presentes en el acto en Río Grande, declaró: "No venimos al acto, venimos a ponernos a disposición para que este conflicto se nacionalice y llegue a cada rincón del país. Es una falta de respeto decir que esta provincia es un parque de diversiones. Pero esto no es un circo, estos son trabajadores que quieren trabajar y vivir dignamente de su sueldo".Mientras tanto, las empresas intentan llevar calma: Desde Mirgor, la empresa de Nicolas Caputo, difundieron un comunicado en el que se aseguró que las medidas no afectarían los puestos de trabajo, aunque otras compañías como Newsan admitieron que el impacto será significativo. La provincia, históricamente protegida por un régimen especial para fomentar la producción local, enfrenta ahora un escenario de incertidumbre y tensión social sin precedentes.La única verdad es la realidad pic.twitter.com/hLuiVCcCPn— Agustín Coto (@agustcot) May 20, 2025El gobernador Gustavo Melella convocó ayer -vía la red social X- a los representantes de los trabajadores del sector industrial y a los empresarios de Tierra del Fuego para mañana con el objetivo de avanzar en la firma de un acuerdo que garantice los puestos de trabajo y proteja a la industria. El gobernador resaltó la importancia de defender el empleo fueguino y afirmó: "Es defender el arraigo, la soberanía y el modelo de desarrollo que nuestra provincia viene construyendo desde hace décadas. No vamos a quedarnos de brazos cruzados ante medidas que ponen en riesgo la producción y la dignidad de nuestra gente".He decidido convocar a los representantes de los trabajadores del sector industrial y a los empresarios de Tierra del Fuego para este jueves 22, con el objetivo de avanzar en la firma de un acuerdo que garantice los puestos de trabajo y proteja a nuestra industria.— Gustavo Melella (@gustavomelella) May 20, 2025"La industria no es un privilegio: es un derecho conquistado que sostiene a miles de familias. Y cada puesto de trabajo que se pierde es un fueguino o fueguina que ve amenazado su presente y su futuro", declaró."Nuestro compromiso es claro -dijo-: cuidar el trabajo, sostener la producción y defender con firmeza el proyecto de provincia que queremos."
Los profesores nucleados en Adiuc cumplirán mañana con un paro por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Leer más
INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop
La Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) reclama una recomposición salarial y rechaza el traspaso de la Justicia a la Ciudad. La Federación del Petróleo amenaza con un paro nacional si no se reactivan las paritarias. Leer más
Sin acuerdo paritario, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina anunció huelga nacional para este 6 de mayo, mientras se desarrolla el paro de la UTA. Leer más
Basado en el número de descargas o compras digitales realizadas a través del sistema de Apple, el ranking de K-pop de iTunes está disponible para ser consultado a diario en 39 países, entre ellos España
Los gremios y los rectores denuncian un desfasaje de más del 80% entre la inflación acumulada y los aumentos decretados por el Gobierno nacional. Tras las movilizaciones de 2024, desde las universidades quieren impulsar una nueva ley de financiamiento que dé previsibilidad al sistema
El crimen organizado sigue cobrando vidas en la capital peruana, donde los trabajadores del transporte público se ven forzados a enfrentar a bandas criminales que los extorsionan, amenazan y matan sin piedad
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto récords mundiales y ha transformado la manera en la que los fans influyen en la industria musical
Gran parte de la producción de países como Canadá, México y Brasil que antes abastecían a la Argentina, se está volcando a los Estados Unidos y esto beneficia a los productores locales.
Los profesionales exigen que su titulación académica se homologue como grado universitario de primer ciclo
Después de exponer el testimonio de varios firmantes del acuerdo de paz sobre Marulanda, el canal público borró las publicaciones que había realizado para exponer el espacio televisivo
Este miércoles, el Gobierno mantuvo un encuentro con representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con el objetivo de destrabar la negociación paritaria y evitar el paro de colectivos anunciado para este viernes 28 de marzo. Sin embargo, la reunión no logró el consenso esperado y, por el momento, la medida de fuerza sigue en pie. En este contexto, crece la incertidumbre entre los usuarios sobre qué líneas de colectivo podrían verse afectadas por la huelga.La medida, que impactará de lleno en la rutina de millones de usuarios del AMBA, surge -según dijo el sindicato- como respuesta "al profundo malestar de los trabajadores del transporte frente a la pérdida del poder adquisitivo". A través de un comunicado, el gremio liderado por Roberto Fernández señaló: "Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0.00 h."El mismo texto destacó: "La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados". Asimismo, concluyeron: "Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad".Paro de colectivos del viernes 28 de marzo: ¿qué líneas se suman a la medida de fuerza?El gremio de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que el paro de colectivos del viernes 28 de marzo afectará a "nueve millones de personas". Sin embargo, las líneas que pertenecen al Grupo DOTA no se sumarían a la medida de fuerza, por lo que aseguró Gabriel Gusso, dirigente de la UTA, en diálogo con Somos Radio AM 530.Las líneas de dicha empresa en la Ciudad de Buenos Aires son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.En la Provincia de Buenos Aires: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.Cuáles sí se verían afectadas Entre las líneas que sí se verían afectadas figuran la 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620, entre muchas otras. Por eso, se recomienda a los usuarios planificar con anticipación sus traslados, ya que la jornada podría presentar importantes complicaciones en el transporte público.
El K-pop es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema 'Gangnam Style' de PSY y la fama de BTS
Amparo Grisales cuestionó la postura del jurado cubano, acusándolo de no valorar el esfuerzo del imitador y de minimizar su desempeño
¿Alguna vez sentiste que alguien te estaba mintiendo, pero no sabías cómo comprobarlo? La inteligencia artificial ha identificado patrones en el lenguaje de las personas que no dicen la verdad, y algunas palabras aparecen con más frecuencia de lo que imaginamos. Aunque no son pruebas absolutas de engaño, pueden ser señales de alerta cuando se combinan con otras pistas.Según el análisis de ChatGPT, estas son cinco palabras o frases que los mentirosos no paran de usar:1. "Honestamente" / "Para ser honesto"Es irónico, pero cuando alguien recalca su sinceridad antes de hablar, podría estar intentando convencer más que informar. Las personas que dicen la verdad no suelen necesitar aclaraciones previas.2. "Creeme" / "Te lo juro"Cuando alguien insiste en que le creas sin presentar pruebas, es posible que esté encubriendo algo. La verdad se sostiene por sí sola, sin necesidad de juramentos constantes.3. "Básicamente"Esta palabra puede parecer inofensiva, pero a veces se usa para simplificar demasiado un relato y omitir detalles clave. Puede ser un intento de manipular la percepción de la realidad.4. "No me acuerdo bien"Si bien es natural olvidar cosas, los mentirosos a menudo recurren a esta frase para evadir preguntas difíciles o ganar tiempo para fabricar una respuesta más convincente.5. "¿Por qué mentiría?"En lugar de simplemente responder con la verdad, quienes mienten intentan desviar la atención y poner en duda las sospechas del interlocutor. Es una táctica clásica de manipulación.¿Cómo detectar una mentira?Más allá del uso de estas palabras, los expertos recomiendan estar atentos a otros signos como evasión del contacto visual, respuestas demasiado elaboradas o cambios en el tono de voz.Un estudio de la psicóloga de la Universidad de California Bella DePaulo, experta en engaño y comunicación, señala que los mentirosos suelen hablar con menos detalles y pausas estratégicas para hacer que su historia parezca más creíble.Además, investigaciones publicadas en la revista Journal of Personality and Social Psychology destacan que las personas que mienten tienden a usar más pronombres impersonales para distanciarse del engaño.Aunque estas palabras no garantizan que alguien esté mintiendo, pueden ayudarte a estar más alerta. La clave es prestar atención al contexto y a cómo se desarrolla la conversación.
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop
Harald A. Møller, un concesionario de Oslo, lleva más de 75 años importando Volkswagen, pero a principios de 2024 se despidió de los autos que funcionaban con combustibles fósiles. Ahora todos los vehículos para pasajeros en venta en su concesionario son eléctricos.Ford comenzará la producción de un nuevo producto en la Argentina"Creemos que es un error aconsejar a un cliente que venga hoy aquí que compre un auto con motor de combustión interna, porque el futuro es eléctrico", dice el director ejecutivo Ulf Tore Hekneby, mientras pasea entre los autos en exhibición. "Larga autonomía, alta velocidad de carga. Es difícil volver atrás", agrega.En las calles de Oslo, la capital de Noruega, los autos eléctricos no son una novedad, sino la norma. Si echas un vistazo a tu alrededor, pronto te darás cuenta de que casi todos los autos llevan una "E" de "eléctrico" en la matrícula.Esta nación nórdica de 5,5 millones de habitantes ha adoptado los vehículos eléctricos más rápidamente que ningún otro país, y está a punto de convertirse en la primera en eliminar progresivamente la venta de autos nuevos que funcionen con combustibles fósiles. El año pasado, el número de vehículos eléctricos en las carreteras noruegas superó por primera vez al de los de gasolina. Si se incluyen los vehículos diésel, los eléctricos representan casi un tercio de todos los que circulan por las vías del país.Y el 88,9% de los autos nuevos vendidos en allí el año pasado eran vehículos eléctricos, un porcentaje superior a 82,4% de 2023, según datos de la Federación Noruega de Carreteras (OFV). En algunos meses, las ventas de autos totalmente eléctricos alcanzaron el 98%, mientras que las compras de autos nuevos de gasolina o diésel casi se esfumaron.En cambio, en Reino Unido, los autos eléctricos representaron solo el 20% de las matriculaciones de autos nuevos en 2024. Aunque se trata de una cifra récord, y superior al 16,5% de 2023. En Estados Unidos, la cifra fue solo del 8%, frente al 7,6% del año pasado.Los incentivosNoruega es sin duda pionera en la adopción de vehículos eléctricos, pero esta revolución eléctrica lleva tres décadas gestándose. "Empezó a principios de los noventa", comenta Christina Bu, secretaria general de la Asociación Noruega del Vehículo Eléctrico, mientras me lleva a dar una vuelta por Oslo en una miniván eléctrica."Poco a poco se han ido gravando más los autos con motor de gasolina y diésel, por lo que su adquisición se ha encarecido mucho, mientras que los eléctricos han estado exentos de impuestos", añade.Las ayudas a los vehículos eléctricos se introdujeron por primera vez para colaborar con dos fabricantes noruegos de los primeros carros eléctricos, el Buddy (antes Kewet) y el TH!NK City. Aunque quebraron, los incentivos a los vehículos ecológicos se mantuvieron. "Nuestro objetivo es que elegir cero emisiones sea siempre una opción buena y viable", afirma la viceministra de Transportes noruega, Cecilie Knibe Kroglund.A pesar de ser un gran productor de petróleo y gas, Noruega pretende que todos los autos nuevos que se vendan sean de "emisiones cero" a partir de 2025. En 2017 se fijó un objetivo no vinculante, y ahora ese hito está al alcance de la mano."Nos estamos acercando al objetivo y creo que lo alcanzaremos", dice Kroglund, quien agrega: "Creo que ya hemos hecho la transición para los autos de pasajeros". La clave del éxito de Noruega han sido unas políticas previsibles y a largo plazo, explica. En lugar de prohibir los vehículos con motor de combustión, el Gobierno ha orientado las opciones de los consumidores. Además de penalizar a los vehículos de combustible fósil con impuestos y tasas de matriculación más altas, el IVA y los costos de importación fueron eliminados para los autos que generan bajas emisiones.Subastan más de 20 autos sin precio base: cuáles son y cómo participarA esto le siguieron una serie de ventajas, como estacionamiento gratuito, descuentos en peajes y acceso a carriles de autobús. En comparación, la Unión Europea tiene previsto prohibir la venta de autos nuevos que funcionen con combustibles fósiles para 2035. En Noruega aún se permite la venta de autos de gasolina y diésel. Pero pocos optan por comprarlos.Cambio de mentalidadPara muchos noruegos, como StÃ¥le Fyen, que compró su primer vehículo eléctrico hace 15 meses, la elección tenía sentido desde el punto de vista económico."Con todos los incentivos que tenemos en Noruega, sin impuestos para los vehículos eléctricos, era muy importante para nosotros desde el punto de vista económico", dice mientras enchufa su auto en una estación de carga de la capital. "Con el frío, la autonomía es quizá un 20% menor, pero con la amplia red de recarga que tenemos en Noruega, no es un gran problema", añade Fyen. "Solo tienes que cambiar de mentalidad y cargar cuando puedas, no cuando lo necesites", dice.Otra conductora, Merete Eggesbø, dice que en 2014 fue una de las primeras personas en Noruega en tener un Tesla. "Realmente quería un auto que no contaminara. Me daba más conciencia al conducir", explica Eggesbø. En las gasolineras noruegas, muchos surtidores han sido sustituidos por puntos de recarga rápida, y en todo el país hay ahora más de 27.000 cargadores públicos.Tesla, Volkswagen y Toyota fueron las marcas de vehículos eléctricos más vendidas en Noruega el año pasado. Mientras tanto, las marcas de propiedad china -como MG, BYD, Polestar y XPeng- suman ya el 10% del mercado, según la Federación Noruega de Carreteras. Noruega, a diferencia de EE.UU. y la UE, no ha impuesto aranceles a las importaciones chinas de vehículos eléctricos.Cuestión de políticasSegún Bu, "no hay ninguna razón por la que otros países no puedan copiar a Noruega". Sin embargo, añade que "se trata de hacerlo de una manera que pueda funcionar en cada país o mercado".En su opinión, los noruegos no son más ecologistas que los demás. "No creo que la mentalidad ecológica tenga mucho que ver. Tiene que ver con políticas fuertes, y con que la gente entienda poco a poco que conducir un auto eléctrico es posible".No obstante, Noruega es un país muy rico que, gracias a sus enormes exportaciones de petróleo y gas, posee un fondo soberano de más de US$1,7 billones. Esto significa que puede permitirse más fácilmente grandes proyectos de construcción de infraestructuras y absorber la pérdida de ingresos fiscales por la venta de autos de gasolina y gasóleo y su combustible.Preparaba una mezcla casera, se le cayó sobre la estufa y sin querer creó una de las industrias más ricas del mundoEl país también dispone de abundante electricidad hidráulica renovable, que representa el 88% de su capacidad de producción. "Un tercio de los autos son eléctricos ahora, y pasarán del 50% en unos años", afirma Kjell Werner Johansen, del Centro Noruego de Investigación del Transporte. "Creo que el Gobierno acepta que siga habiendo algunos autos nuevos de gasolina o híbridos en el mercado, pero no conozco a nadie que quiera comprarse un auto diésel hoy en día", concluye.
Antes de tocar el timbre, desde la puerta de la casa, se puede ver, a través de un enorme ventanal vidriado, un espacio despojado y lleno de luz.Victoria abre la puerta con una sonrisa, dispuesta a mostrarnos no sólo su hogar sino también su amado proyecto donde se conjugan estilo y pureza visual en un equilibrio preciso. La arquitecta Victoria María Falcón, socia del Estudio Pinto da Mota, es una de las creadoras y quien vive en esta casa.Revelan el día exacto en que el meteorito 2024 YR4 podría impactar contra la TierraEn un terreno de 9 x 13 m², ubicado en la esquina de Juan Pablo Sáenz Valiente y Bavio, en el barrio de Núñez, diseñaron una casa de 280 m² aprovechando cada centímetro con inteligencia, precisión y un diseño impecable.Al ingresar, llama la atención la luz que cae sobre la escalera, iluminando el ambiente inundado de blanco, en armonía con el mármol de los escalones.La hierba llena de colágeno y potasio que alivia el dolor articular y combate la inflamaciónEl gestor de la idea, junto con Victoria, es el arquitecto Nicolás Pinto da Mota, su socio en el estudio. Sentados en el living, cuentan que ellos se conocieron hace 15 años, dando clases en una universidad. Victoria sigue dando clases en la Universidad de Belgrano y Nicolás, en la UBA y la Universidad de Palermo. Compraron la casa que existía en esa esquina y después de vivir un tiempo en la propiedad, decidieron demolerla para construir el que sería su nuevo hogar, priorizando el mejor aprovechamiento del espacio.Si bien sabían que construir en ese terreno era un desafío, en 2016 pusieron manos a la obra para diseñar un ámbito donde pudieran manipular la escala, lograr la integración de los espacios y aprovechar al máximo la verticalidad.Historias: es argentino, fue dos veces campeón olímpico y creó hoteles para surfistas en Mar del Plata y LatinoaméricaEl objetivo era "vivir con el exterior", como cuenta Nicolás. La casa original tenía un terraza que era muy poco utilizada y no tenía ni siquiera un patio. El desafío al que se enfrentaron fue lograr en un terreno pequeño, "tener la expansión propia de una casa".La idea de esta pareja de arquitectos fue utilizar materiales nobles, lograr continuidad entre los ambientes, aprovechar al máximo la luz natural y maximizar el uso de los espacios para cubrir las necesidades de su vida cotidiana.Nicolás explica que a la hora de decidir con qué construir, optaron por los ladrillos cementicios, algo completamente diferente al resto de las construcciones del barrio. Parte de esa decisión se basó en el hecho de conocer que los tradicionales ladrillos rojos se fabrican con tierra fértil y que, a su criterio, no deberían estar permitidos.Cómo prerarar una crema facial con aloe vera para hidratar y rejuvenecer la pielEl concepto del proyecto fue evidenciar lo importante de las características del espacio, acotar la paleta de materiales y colores para expresar lo "esencial de las cosas", dice Nicolás.Ambos arquitectos explican que el estudio construye principalmente casas, si bien también han proyectado espacios públicos y propiedades de escala media. "Uno de los arquitectos en los que me inspiro es Louis Cam porque entre sus enseñanzas dice que un espacio que no está calificado por la iluminación natural no es un espacio de arquitectura", cuenta Nicolás.Qué es el portal 222: los rituales que hay que hacer para concretar tus deseosEl arquitecto explica cuáles son los matices que atraviesan su obra, rescatando la tradición: "la forma de disponer un edificio en el paisaje, las manipulaciones sutiles de la luz, la escala discreta, la articulación de los volúmenes y la combinación de materiales tradicionales utilizados con técnicas contemporáneas".Pinto da Mota explica que al proyectar, trata de utilizar la "cualidad asociativa del pensamiento, recordar experiencias personales del habitar, porque este registro lleva asociado un saber cultural, que es el mayor valor de un arquitecto. El trabajo de proyectar es un proceso que comienza y vuelve al hecho del habitar" dice. Y agrega sobre la importancia de tener la mirada orientada: "porque nadie mira un sitio de igual modo si lo que va a poner ahí es una oficina o una casa".Casa Esquina condensa un estilo despojado, materiales nobles, la utilización de la luz natural y fundamentalmente el aprovechamiento al máximo de un espacio reducido para que cumpla con las necesidades y expectativas de sus ocupantes.
Volkswagen enfrenta paros en nueve plantas alemanas por la falta de avances en las negociaciones del convenio colectivo, mientras el sindicato IG Metall advierte sobre futuras huelgas si no se logran soluciones.
La versión de los hechos de AENA difiere en muchos puntos con la del conductor
El K-pop es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema 'Gangnam Style' de PSY y la fama de BTS
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto récords mundiales y ha transformado la forma en la que los fans influyen en la industria musical
Piden la presencia de elementos de la Guardia Nacional en las diversas rutas
La industria del K-Pop representa ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha empujado las exportaciones televisivas y musicales
Las frases cómicas que aparecen durante el streaming 24/7 del reality se han vuelto virales y los seguidores no dejan de preguntar si Karen Sevillano y su pareja, Neyder García, están detrás de las ocurrencias
Este martes 28 de enero hay un paro de trenes que afectará al servicio ferroviario a nivel nacional. Así lo comunicó por La Fraternidad, el sindicato que agrupa a los maquinistas del servicio. Este arrancará a las 9 y se extenderá hasta las 15, por lo que los usuarios habituales de los trenes deberán buscar una alternativa de viaje. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuáles son los ramales que no funcionarán durante la jornada con motivo del cese de actividades.Ramal por ramal, todos los trenes que paran este martes 28 de eneroHabrá paro de trenes el 28 de eneroComo ya se mencionó, la medida sindical será en todo el país, por lo que el servicio ferroviario de pasajeros no funcionará gran parte del martes 28 de enero. A continuación, estos son los ramales que se verán afectados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA):Línea RocaLínea SarmientoLínea MitreLínea San martínLínea Belgrano SurTren de la CostaA qué hora empieza el paro de trenes de este 28 de eneroFecha: martes 28 de eneroHorario de restricción del servicio: de 9 a 15 horasHorario del plenario gremial: 11 horasPor qué hay paro de trenes este martes 28 de eneroLa medida de fuerza de La Fraternidad se vincula al cese de la conciliación obligatoria que se extendió hasta el pasado 20 de enero. Transcurrida la fecha, el gremio anticipó la protesta que restringirá el normal funcionamiento de todas las líneas del país.El reclamo se enfoca en un pedido de recomposición salarial, que consiste en el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10% del salario de los trabajadores, de alrededor de $153.000, en compensación por el desfase inflacionario que, según el gremio, se arrastra desde septiembre pasado."En la reunión del día de la fecha, el secretariado nacional, en virtud de la falta de respuesta reiterada en las paritarias, por parte de las empresas representantes del Gobierno, como así también de las empresas concesionarias, ha resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28 de enero de 2025, a partir de las 11 en el Teatro Empire del sindicato, por tal motivo se paralizarán las tareas desde las 9 horas hasta las 15 horas de ese mismo día, afectando todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional", señala el texto que anuncia la protesta de los trabajadores ferroviarios.Cabe recordar que durante 2024, el sindicato realizó distintas protestas en las que no se paralizó completamente el servicio, pero las formaciones circularon a 30 kilómetros por hora, lo que redundó en grandes dificultades para los usuarios.En esta oportunidad, el servicio directamente estará interrumpido en la franja horaria mencionada y las formaciones volverán a circular a partir de las primeras horas de la tarde.Este mismo mes, el gremio ferroviario ya había rechazado una propuesta salarial, por considerarla insuficiente. En aquella oportunidad, el gremio emitió un comunicado en el que se remarcaba: "Representantes de nuestra organización acudieron en el día de hoy a la reunión paritaria donde, nuevamente, no fue posible alcanzar un acuerdo acerca de la recomposición de nuestros salarios. La representación empresarial volvió a ratificar su anterior propuesta, la cual fue rechazada por La Fraternidad, ya que devalúa los ingresos del personal de conducción de trenes, agraviando el mérito, la idoneidad, la profesionalidad y responsabilidad de nuestra labor, poniendo en riesgo la paz social con su conducta arbitraria", se lee en el mensaje difundido en los primeros días del mes".
En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más
Basado en el número de descargas o compras digitales realizadas a través del sistema de Apple, el ranking de K-pop de iTunes está disponible para ser consultado a diario en 39 países, entre ellos Argentina
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue un parteaguas para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente