La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.
PARÍS.- El Ayuntamiento de París lanzó esta semana un sorteo sin precedentes que permitirá a los ganadores descansar en tumbas patrimoniales abandonadas, a cambio de su restauración, con el fin de paliar la saturación de los cementerios de la capital francesa.Los cementerios parisinos cuentan con 634.000 concesiones, pero descansar junto al cantante de The Doors, Jim Morrison, en el Père-Lachaise o la filósofa francesa Simone de Beauvoir en Montparnasse seguía siendo un deseo irrealizable, ya que los cementerios históricos llevan saturados desde principios del siglo XX.Estos lugares están repletos de tumbas abandonadas que no pueden destruirse debido a su valor patrimonial. Desde el lunes, el ayuntamiento propone treinta monumentos a la venta por sorteo: diez en el Père-Lachaise, diez en Montparnasse y diez en Montmartre."En las primeras 24 horas se registraron 1000 clics en los expedientes de candidatura", dijo Paul Simondon, responsable de asuntos funerarios del Ayuntamiento de París. Los candidatos deben "proporcionar presupuestos de empresas especializadas en marmolería para demostrar que conocen el costo de la renovación, para que no haya sorpresas", explicó.Condiciones de restauraciónSi no se cumplen las condiciones de restauración y compra, "la venta del monumento se anula y el comprador pierde su inversión", advierte el ayuntamiento.Este primer sorteo constituye una prueba y el ayuntamiento está considerando ampliar el dispositivo, añadió Simondon, subrayando el "interés ecológico" de la reutilización de los monumentos funerarios.El más grande y quizás mejor conocido de los tres cementerios mencionados, todos ellos prestigiosos, es el de Père Lachaise, que toma su nombre del confesor del rey Luis XIV, el padre François d'Aix de La Chaise.Situado en el distrito 20 de la capital, ocupa 44 hectáreas y contiene 70.000 parcelas. El diseño del cementerio combina un parque de estilo inglés con un lugar de meditación. Todos los estilos del arte funerario están representados: tumbas góticas, bóvedas haussmannianas, mausoleos antiguos. A lo largo de sus senderos se encuentran las tumbas de hombres y mujeres célebres como Honoré de Balzac, Guillaume Apollinaire, Marcel Proust, Frédéric Chopin, Colette, Jean-François Champollion, Jean de La Fontaine, Molière, Yves Montand, Simone Signoret, Jim Morrison, Alfred de Musset, Edith Piaf, Camille Pissarro y Oscar Wilde. Por su parte, el cementerio de Montparnasse es con 19 hectáreas el segundo más grande de la ciudad. Muy arbolado, ocupa el lugar de tres antiguas granjas, de las que queda la torre de uno de los numerosos molinos harineros. Allí se encuentran, entre otros, los restos de Charles Baudelaire, Guy de Maupassant, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir o Charles Garnier. Un remanso de paz en el corazón de uno de los barrios más animados de París.Próximo a la basílica del Sacré-CÅ?ur, el cementerio de Montmartre, inaugurado en 1825, es la tercera necrópolis más grande de París. Este cementerio histórico cuenta con 20.000 parcelas de enterramiento, y entre sus nombres célebres figuran Stendhal, Émile Zola, Berlioz y la cantante, actriz y presentadora Dalida (1933-1987), cuya tumba es la más visitada y la más adornada con flores.Agencia AFP
Los espectadores intentaron interrumpir en tres ocasiones el concierto en la Filarmónica de París.También usaron bombas de olor y tenían panfletos propalestinos. Cuatro personas fueron arrestadas.
MIAMI-. "Messi, Messi, Messi", coreó la gente en el American Business Forum cuando apareció la estrella del Inter Miami y capitán de la selección argentina. "Para ser profesional hay que hacer un sacrificio muy grande. Hice todo lo posible y soy un agradecido a Dios, porque él me dio lo principal", dijo, entrevistado por el alcalde de Miami. El ídolo argentino hizo un recorrido desde su mudanza de Rosario a Barcelona, luego por París y, finalmente, en Miami. Allí, relató los desafíos que vivió junto a su familia. Todo mientras se enfrentaba a un auditorio semivacío, que caracteriza a una ciudad acostumbrada a ver a Messi jugar en el Inter Miami.Además, habló de lo que fue levantar la Copa del Mundo de Qatar en 2022. "Es difícil de explicar y encontrar las palabras lo que significó ese título a nivel personal, de familia, compañeros y país. Teníamos esa necesidad de que vuelva a suceder. Para mí fue especial porque para un jugador ganar el mundial es lo máximo. No hay más", expresó. Y sumó: "Tuve la misma sensación que cuando nacieron mis hijos".El jugador también se refirió a una nueva faceta y llamativa faceta: la empresarial. "Tengo una larga trayectoria deportiva, que en algún momento se termina y me gusta empezar a ver qué se puede llegar a hacer, para dónde arrancar. El tema empresarial es algo que me interesa y me gusta. Me gustaría seguir aprendiendo porque no sé nada y estoy arrancando en esto". Messi mencionó repetidas veces a su familia y se refirió al placer de ver jugar a sus hijos al fútbol. "Lo disfruto, tengo la suerte de poder acompañarlos a los entrenamientos y que ellos asistan a mis partidos. Me gusta que crezcan jugando este deporte, porque es el que yo amo y poder transmitírselos es algo muy lindo", detalló. También mencionó los momentos que se perdió de la vida de sus hijos por su trabajo: "Me perdí cumpleaños o fiestas por estar en partidos o concentraciones. Disfruto de esos pequeños momentos que antes no podía". Los desafíos que enfrentó en su carreraMessi fue a jugar al Barcelona siendo un adolescente, un desafío que cambió su vida y su carrera para siempre. "No fue fácil. Más allá de que siempre estuve acompañado, fue un cambio muy grande para mí. Era todo nuevo para mis papás, mis hermanos y nosotros teníamos la vida en Rosario. Era empezar de cero", recordó. El capitán de la selección albiceleste remarcó que el cambio fue duro porque "extrañaba mucho": "Somos muy apegados a nuestras raíces. En el medio hubo situaciones duras, pero nunca dudé ni di un paso atrás. Tenía clarísimo lo que quería. Iba en búsqueda de mi sueño y seguimos adelante como familia". Tras una enorme trayectoria llena de triunfos y galardones en el Barcelona, Messi tomó la riesgosa decisión de moverse al Paris Saint-Germain (PSG). "La primera salida de Barcelona a París fue dura, porque nosotros vivimos toda la vida en Barcelona, estábamos muy bien. Me fui con 13 años, viví toda mi vida, mi mujer llegó cuando yo tenía 20 años, a la ciudad. Nos adaptamos bien. Pero bueno, a nivel futbolístico, y de día a día, no la pasaba bien", afirmó. Sobre su llegada a Miami, sostuvo que fue "diferente" porque se trató de una decisión en familia. "Creo que significa mucho elegir dónde uno quiere estar y poder hacerlo. Desde que llegué acá fue espectacular. Primero, vivir en esta ciudad increíble y después el cariño de toda la gente, que desde el primer día fue impresionante", expresó.Sobre Estados Unidos, dijo que la MLS hizo un cambio importante. "Tenemos la suerte de jugar con los estadios llenos en todos lados. El fútbol creció muchísimo y se refleja cada fin de semana", opinó.
Bruselas plantea fijar plazos vinculantes antes de 2027 para eliminar los cuellos de botella transfronterizos y completar la red europea de alta velocidad, con trayectos como Madrid-Lisboa en tres horas para 2034
Lo anunció el primer ministro, en medio del escándalo de la venta productos para pedófilos.Será "durante el tiempo necesario" para que la plataforma demuestre a las autoridades que todo su contenido cumple con las leyes y regulaciones vigentes.
PARÍS.- El grupo chino Shein, líder mundial del comercio electrónico de moda, inauguró este miércoles en la capital francesa su primera tienda permanente, ubicada en el sexto piso del icónico BHV Marais, en medio de un fuerte operativo policial y fuertes cuestionamientos sociales. La apertura tuvo lugar pocas horas después de que la Fiscalía de París abriera una investigación judicial contra la empresa por la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles en su plataforma digital, un hecho que reavivó las críticas sobre su modelo de negocio.Desde el mediodía, efectivos de la policía antidisturbios custodiaron el ingreso al local en pleno centro de París. Mientras decenas de personas esperaron la apertura de puertas a las 14, una petición con más de 100.000 firmas cuestionó la llegada de la marca, y diversas organizaciones por los derechos de la infancia se manifestaron frente al edificio con pancartas que rezaban: "Protejan a los niños, no a Shein". Los activistas también repartieron folletos en los que denunciaban el presunto trabajo forzado, la contaminación ambiental y la sobreproducción asociada al modelo del "Fast fashion".Según informó Le Parisien, la fiscalía parisina confirmó que la causa investiga la "difusión de mensajes violentos, pornográficos o contrarios a la dignidad accesibles a menores", y que también involucra a las plataformas Ali Express, Temu y Wish, donde se detectaron prácticas similares. La polémica se intensificó luego de que medios locales difundieran una imagen de una muñeca de unos 80 centímetros de altura, que sostenía un oso de peluche y aparecía junto a un pie de foto de contenido sexual explícito.Frente a las acusaciones, Shein, fundada en China en 2012 y actualmente con sede en Singapur, anunció la prohibición total de la venta de muñecas sexuales y aseguró que "cooperará plenamente con las autoridades francesas". Su portavoz, Quentin Ruffat, atribuyó el incidente a "un mal funcionamiento interno en los procesos de control y gobernanza".Por su parte, Frédéric Merlin, director de SGM, la firma que administra los grandes almacenes BHV, admitió que consideró suspender el acuerdo con Shein tras conocerse el escándalo, aunque finalmente decidió mantenerlo. "Shein tiene 25 millones de clientes en Francia", afirmó en diálogo con los medios BFMTV y RMC, al tiempo que denunció una "hipocresía general" en torno al rechazo que genera la marca asiática.La compañía, que prevé abrir cinco tiendas adicionales en Dijon, Grenoble, Reims, Angers y Limoges, enfrenta además la presión de sindicatos y marcas tradicionales, que advierten sobre el impacto económico y laboral del modelo de "fast fashion", caracterizado por la producción masiva a bajo costo y la escasa calidad y durabilidad de las prendas. Con información de AFP
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector
El italiano recupera el primer puesto tras ganar el París Masters, su remontada en La Défense y la pronta eliminación del murciano dejaron la puerta abierta
Cuatro personas, tres hombres y una mujer, están imputadas en prisión preventiva por el robo al museo francés el pasado 19 de octubre
Implacable, Jannik Sinner no dio lugar a sorpresas. El italiano conquistó este domingo su primer Masters 1000 de París al derrotar en la final al canadiense Felix Auger-Aliassime, un triunfo que lo catapultó de regreso, al menos por unos días, al trono del tenis mundial.El nacido en San Candido se impuso por 6-4 y 7-6 (7-4) en una hora y 52 minutos al número 10 del mundo, y así se adjudicó el 23er título de su carrera, sin ceder sets a lo largo de la semana, y el quinto en 2025, después de sus victorias en el Abierto de Australia, Wimbledon, Beijing y Viena.Sinner, de 24 años, vuelve este lunes a liderar la clasificación semanal de la ATP, menos de dos meses después de haber cedido el primer puesto a su gran rival, Carlos Alcaraz. Eliminado en su debut en la capital francesa, el español de todos modos sigue estando mejor posicionado que Sinner para terminar el año el número 1 de la clasificación mundial.En concreto, este lunes el italiano aparecerá al tope con 11.500 puntos en su haber, seguido por Alcaraz a 250 unidades (11.250). Ambos sólo tienen por delante las ATP Finals en Turín (9-16 de noviembre), torneo que tiene al italiano como campeón vigente, y por lo tanto con la obligación de revalidar 1500 puntos. Para tener en cuenta: cada triunfo en fase de grupos del ex Masters suma 200 puntos; una victoria en semifinales agrega 400, y el vencedor de la final suma otros 500.Entonces, para que Sinner termine el año como número 1, tiene que suceder alguna de estas tres opciones:Ser campeón invicto y que Alcaraz no llegue a la final ni gane sus tres partidos de la fase de gruposSer campeón, pero con la posibilidad de perder un partido en la fase de grupos y que Alcaraz no gane dos encuentros en TurínSer campeón, aun perdiendo dos partidos en la fase de grupos, pero Alcaraz no debe sumar ningún punto (perder sus tres partidos)Del otro lado, estas son las variables necesarias para que Alcaraz culmine al tope del ranking:Sinner no debe ganar el títuloAlcaraz tiene que ganar los 3 partidos de la fase de gruposDebe llegar a la final después de ganar uno o dos partidos de la fase de gruposGanar dos partidos, pero que Sinner no sea campeón invicto Ganar un partido en la fase de grupos y que Sinner gana el título, pero perdiendo dos partidosPor lo pronto, Sinner es el primer italiano que levanta el Árbol de Fanti, como se conoce al tradicional trofeo que recibe el vencedor del Masters 1000 parisino, detrás del alemán Alexander Zverev, campeón el año pasado y al que el flamante número 1 aplastó en las semifinales. Con un invicto de 26 partidos en canchas duras y bajo techo, Sinner llega en gran forma al cierre de una temporada con altibajos, brillante por sus títulos en Australia y en Wimbledon, pero al mismo tiempo también oscura por la suspensión de tres meses que purgó luego de dos positivos de clostebol. En el primer Open que se juega en La Défense Arena, luego de 40 años en Bercy, el italiano selló su mejor campaña en este torneo, donde no había ido más allá de los octavos de final en 2023. El domingo, Sinner terminó el torneo como lo empezó, de manera dominante, imponiendo un ritmo infernal al canadiense de 25 años con una rotura de servicio de entrada. Obligado desde el arranque a asumir más riesgos, Auger-Aliassime ofreció fuerte resistencia, y consiguió llevar el segundo set al tie-break merced a una defensa heroica y a sus potentes servicios. Pero Sinner fue una muralla en el desempate y sentenció la final en su primer match-point, con un revés paralelo ganador. En las estadísticas, quedó claro que el italiano estuvo intratable con el saque (no concedió break-points y ganó el 91% de sus primeros servicios); el balance también mostró 21 aciertos y 27 errores no forzados del canadiense, y un acumulado de 25 winners y 15 fallos para el italiano. "Es algo enorme, honestamente. Fue una final muy intensa y los dos sabíamos lo que estaba en juego. Estoy muy contento, los últimos meses han sido increíbles. Intentamos mejorar y conseguir este resultado me hace muy feliz. Ha sido un año fantástico, pase lo que pase en Turín", expresó Sinner.Del otro lado, Auger-Aliassime remarcó: "Cuando todo terminó, sólo me queda aceptar que podría haber tenido un mejor arranque de partido, no cometer tantos errores, algo que no se puede permitir ante un rival del nivel de Jannik. Él es muy bueno en todos los aspectos, saca realmente bien, su pelota viene con mucha fuerza, está siempre bien colocado cuando devuelve o defiende, tiene un equilibrio perfecto. Pero, en mi balance, ha sido una semana divertida, muy positiva, con un gran nivel de tenis".El resumen de la final Auger-Aliassime o Musetti, al Finals Después de caer en Madrid el año pasado, Auger-Aliassime sufrió su segunda derrota en la final de un Masters 1000, los torneos más prestigiosos del circuito masculino después de los cuatro Grand Slams. Su avance en París le permite no obstante adelantar por 160 puntos al italiano Lorenzo Musetti en la octava y última plaza clasificatoria para la cita de Turín. Para superar en la última curva del calendario al canadiense, Musetti tiene que hacer un gran papel en el ATP 250 de Atenas que empieza este lunes, donde puede sumar hasta 250 puntos. Auger-Aliassime tenía previsto jugar el ATP 250 de Metz, que tambien empieza el lunes, pero el domingo anunció su renuncia al mismo. "No voy a cometer los mismos errores del pasado. Mi prioridad con el físico y la salud, por encima de una clasificación. Si consigo clasificarme (al Masters), estupendo. Si no, Lorenzo (Musetti) se habrá merecido su plaza", apuntó el canadiense.
Shein inaugurará este miércoles su primera tienda física permanente en el BHV Marais, la icónica tienda departamental en el centro de París. La noticia desató tanta curiosidad como polémica. Ante el revuelo, ambas compañías desafiaron las críticas con un enorme cartel en la fachada del establecimiento que defiende la entrada del gigante online minorista al mercado francés.A tres días de la llegada de Shein, apareció una inmensa fotografía de Frédéric Merlin, director de Société des Grands Magasins (SGM), la empresa propietaria de la BHV, y de Donald Tang, presidente ejecutivo de Shein, con el lema: "El cartel que no deberíamos haber hecho".Muchos lo interpretaron como una declaración desafiante y provocadora. La llegada del gigante chino de la moda enfurece a gran parte de la industria textil y al público en general por sus prácticas de moda rápida, a menudo criticadas por su producción masiva a bajo costo, artículos de baja calidad y durabilidad y su impacto medioambiental.De hecho, una petición reunió más de 100.000 firmas para cuestionar la llegada de la marca asiática, que se encuentra en el centro de una nueva polémica por la venta de muñecas sexuales en su sitio web, según consignó Le Parisien.El desembarco de la marca china provocó la indignación de otros clientes de la lujosa tienda. Algunas marcas de moda de primer nivel retiraron sus productos de sus estanterías, según informaron diarios locales. View this post on Instagram A post shared by FR.SHEIN.COM (@sheinfrance_)La tienda Shein está ubicada en la sexta planta del BHV Marais. Un espacio de más de 1000 m² donde los visitantes pueden encontrar artículos a precios reducidos, según anunció (SGM) en Instagram.Esta apertura es solo el principio. El plan contempla extender el modelo físico a otras ciudades francesas. Se prevé su apertura en Galeries Lafayette de Dijon, Reims, Grenoble, Angers y Limoges, también gestionadas por SGM.En su cuenta de Instagram, Shein celebró este domingo su llegada a BHV: "Este importante paso demuestra nuestro compromiso de contribuir de forma duradera a la economía francesa mediante la creación de 200 puestos de trabajo directos e indirectos".Este año, Shein recibió en Francia tres multas, por un total de 191 millones de euros, por incumplir la legislación sobre cookies en línea, promociones falsas, información engañosa y por no declarar la presencia de microfibras plásticas en sus productos.
Jannik Sinner (2°) recuperó el número 1 del ranking de la ATP gracias a que este domingo se coronó campeón del Masters 1000 de París, el noveno y último de la temporada 2025 que se desarrolló en el París La Défense Arena de la capital de Francia, por primera vez en su carrera al derrotar en la final al canadiense Felix Auger-Aliassime (9°) por 6-5 y 7-6 (4).El italiano comenzó su participación en la segunda ronda porque fue uno de los mejores ocho preclasificados y arrasó con todos sus rivales, con los que no cedió sets. A su vez, se aprovechó de la eliminación de Carlos Alcaraz (1°) en la segunda etapa y lo superó en el escalafón internacional justo antes del ATP Nitto Finals de Turín.El camino de Sinner al títuloPrimera ronda: Bye.Segunda ronda: 6-4 y 6-2 al belga Zizou Bergs (41°).Octavos de final: 7-5 y 6-1 al argentino Francisco Cerúndolo (21°).Cuartos de final: 6-3 y 6-3 al estadounidense Ben Shelton (7°).Semifinal: 6-0 y 6-1 al alemán Alexander Zverev (3°).Final: 6-4 y 7-6 (4) al canadiense Felix Auger-Aliassime (9°).Con su primer título en París, Sinner ingresó a la lista de campeones y tiene una corona al igual que el alemán Alexander Zverev (2024), el danés Holger Rune (2022), los rusos Daniil Medvedev (2020), Karen Khachanov (2018) y Nicolay Davidenko (2006), el estadounidense Jack Sock (2017), los británicos Andy Murray (2016) y Tim Henman (2003), el español David Ferrer (2012), el suizo Roger Federer (2011), el sueco Robin Söderling (2010), el francés Jo-Wilfried Tsonga (2008), el argentino David Nalbandian (2007) y el checo TomáÅ¡ Berdych (2005).Desde que el certamen comenzó a disputarse en la capital francesa en 1968, el serbio Novak Djokovic es el máximo ganador con siete consagraciones: 2009, 2013, 2014, 2015, 2019, 2021 y 2023. El balcánico no participó de la edición 2025 porque se bajó a último momento.En el segundo lugar del palmarés aparecen el alemán Boris Becker y el ruso Marat Safin, con tres títulos cada uno. Los estadounidenses Brian Gottfried, Andre Agassi y Pete Sampras levantaron el trofeo en dos ocasiones cada uno.Tabla de campeones del Masters 1000 de ParísNovak Djokovic (Serbia) -7Boris Becker (Alemania) / Marat Safin (Rusia) - 3Brian Gottfried (Estados Unidos) / Andre Agassi (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) - 2
El ahora número 2 encadena 25 triunfos seguidos en pistas bajo techo y busca su primer título de esta categoría en la temporada 2025.Televisa ESPN 2.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 2 de noviembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura16 Estudiantes vs. Boca. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)18.30 Godoy Cruz vs. San Martín. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)20.30 River vs. Gimnasia y Esgrima. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Liga de España10 Levante vs. Celta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) 12.15 Alavés vs. Espanyol. Dsports (610/1610 HD)14.30 Barcelona vs. Elche. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) 17 Betis vs. Mallorca. Dsports (610/1610 HD)Premier League11 West Ham vs. Newcastle. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) 13.30 Manchester City vs. Bournemouth. Disney+ PremiumSerie A8.30 Hellas Verona vs. Inter. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) 11 Fiorentina vs. Lecce. Disney+ Premium11 Torino vs. Pisa. Disney+ Premium14 Parma vs. Bologna. Disney+ Premium16.45 Milan vs. Roma. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) Bundesliga11 FC Köln vs. Hamburgo. Disney+ Premium13.30 Wolfsburg vs. Hoffenheim. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) Superliga de Turquía14 Besiktas vs. Fenerbahçe. Fox Sports 3 (CV 108 HD, DTV 1609 HD)Brasileirão18.30 Juventude vs. Palmeiras. Canal 116 (CV 116)Ligue 111 Rennes vs. Strasbourg. Disney+ Premium13.15 Nantes vs. Metz. Disney+ Premium13.15 Lille vs. Angers. Disney+ Premium13.15 Toulouse vs. Le Havre. Disney+ Premium13.15 Lens vs. Lorient. Disney+ Premium16.45 Brest vs. Lyon. Disney+ PremiumPrimera Nacional16 Madryn vs. Gimnasia (Jujuy). Dsports (611/1611 HD)18.15 Estudiantes (Caseros) vs. Tristán Suárez. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)TENISMasters 1000 de París11 Jannik Sinner (Italia) vs. Félix Auger-Aliassime (Canadá), la final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) WTA Finals11 La segunda jornada, desde Riad. Disney+ PremiumPOLOAbierto de Palermo16.30 La Ensenada vs. La Hache Cría & Polo. Disney+ PremiumAUTOMOVILISMOProcar y Top Race9.30 Las carreras. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Turismo Carretera10 Las series y la final de la fecha de Paraná. TV Pública (CV 11, DTV 1121 HD)BÁSQUETBOLLiga ACB13 Barcelona vs. Murcia. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 605, 1605 HD)ATLETISMOMaratón de Nueva York10. La Maratón, desde Manhattan. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)HOCKEYMetropolitano femenino14 San Fernando vs. Lomas. Disney+ PremiumMetropolitano masculino16.30 Banco Provincia vs. Mitre A. Disney+ Premium
Este sábado se disputaron las semifinales del Masters 1000 de París 2025 y, de esta manera, ya se conoce a los dos finalistas: Jannik Sinner (N°2 del ranking ATP) y Felix Auger Aliassime (10°). El partido definitorio se disputa este domingo a las 11 (horario argentino) en Paris La Défense Arena y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming a través del plan Premium de la plataforma Disney+.El primero en meterse en la definición fue el canadiense Auger Aliassime, quien dejó en el camino al kazajo Alexander Bublik (16°) por 7-6 (3) y 6-4. Ya logró su mejor participación en el certamen parisino, ya que su momento más destacado en la competencia había sido en la edición de 2022, cuando quedó eliminado en semifinales a manos del danés Holger Rune, a la postre campeón. En la temporada en curso ganó el ATP 250 de Montpellier y fue finalista del ATP 500 de Dubai.Luego llegó el turno del italiano Sinner, que sueña con recuperar el trono del ranking ATP. Avanzó tras vapulear al alemán Alexander Zverev (3°) por 6-0 y 6-1, en apenas una hora y dos minutos. El resultado aplastante, además, se produce en una superficie en la que es uno de los dominadores del ATP Tour: registra 25 triunfos consecutivos en cancha dura bajo techo desde que abrió su camino al título en las Finales de la Copa Davis de 2023. Este año ganó Australian Open, Wimbledon, y los ATP 500 de China y Vienna, además de ser subcampeón en Roland Garros, US Open, y los Masters 1000 de Roma y Cincinnati.El camino de Auger Aliassime hacia la finalPrimera ronda: 6-7 (2), 6-3 y 6-3 al argentino Francisco Comesaña (68°).Segunda ronda: 5-7, 7-6 (5) y 7-6 (4) al francés Alexandre Müller (44°).Octavos de final: 3-6, 6-3 y 6-2 al alemán Daniel Altmaier (50°).Cuartos de final: 6-2 y 6-2 al monegasco Valentin Vacherot (40°).Semifinal: 7-6 (3) y 6-4 al kazajo Alexander Bublik (16°).El camino de Sinner hacia la finalSegunda ronda: 6-4 y 6-2 al belga Zizou Bergs (41°).Octavos de final: 7-5 y 6-1 al argentino Francisco Cerúndolo (21°).Cuartos de final: 6-3 y 6-3 al estadounidense Ben Shelton (7°).Semifinal: 6-0 y 6-1 al alemán Alexander Zverev (3°).Tabla de campeones del Masters 1000 de ParísEl serbio Novak Djokovic es el máximo ganador con siete consagraciones: 2009, 2013, 2014, 2015, 2019, 2021 y 2023. En el segundo lugar del palmarés aparecen el alemán Boris Becker y el ruso Marat Safin, con tres títulos cada uno. Los estadounidenses Brian Gottfried, Andre Agassi y Pete Sampras, por su parte, levantaron el trofeo en dos oportunidades cada uno. Más atrás hay varios tenistas que festejaron una vez, entre los que destacan el argentino David Nalbandian (2007), el suizo Roger Federer (2011), el británico Andy Murray (2016) y el alemán Alexander Zverev, último ganador.Novak Djokovic (Serbia) - Siete títulosBoris Becker (Alemania) y Marat Safin (Rusia) - Tres cada unoBrian Gottfried (Estados Unidos), Andre Agassi (Estados Unidos) y Pete Sampras (Estados Unidos) - Dos cada uno
Jannik Sinner es uno de los tenistas más dominantes que existen en el tour. En la actualidad, sólo Carlos Alcaraz tiene los recursos (físicos, mentales, técnicos) para vulnerarlo. Si ya de por sí la fortaleza le permite al italiano derrumbar al rival que tiene enfrente con autoridad, la historia se vuelve mucho más predecible si el contrincante no se encuentra al cien por cien físicamente. Algo así ocurrió en las semifinales de París, el último Masters 1000 del año. Sinner, actual número 2 del mundo, derrotó al 3°, el alemán Alexander Zverev, por 6-1 y 6-0, en tan sólo una hora y dos minutos.Cuando Sinner alcanza velocidad de crucero, es prácticamente imbatible. Es la primera vez que el jugador nacido en San Candido (provincia de Bolzano) llega tan lejos en la capital francesa, pero ya sabe lo que es alcanzar la final en seis de los nueve Masters 1000: Miami (fue campeón en 2024), Roma (finalista este año), Canadá (campeón en 2023), Cincinnati (campeón en 2024), Shanghái (campeón el año pasado) y París (por el momento, la final). El resultado aplastante, además, se produce en una superficie en la que es uno de los dominadores del ATP Tour: registra 25 triunfos consecutivos en cancha dura bajo techo desde que abrió su camino al título en las Finales de la Copa Davis de 2023.Lo mejor del triunfo de Sinner"Cuando uno pierde la intensidad física como lo hizo él [Zverev], no puede encontrar la potencia máxima en el saque. Estoy contento de estar en la final. Pero no es la forma en que uno quiere llegar. Jugar contra Sascha siempre es una ocasión especial. Hoy no estaba al 100%. Lo vimos. Estaba sufriendo físicamente. Ha tenido una agenda muy apretada en los últimos meses. Ayer ganó un partido increíble remontando dos puntos de partido abajo", apuntó Sinner, que volverá a la cima del ranking si este domingo gana el título en París (desde las 11 de nuestro país, por ESPN y Disney+). Su rival será el canadiense Felix Auger-Aliassime, que en la otra semifinal en La Défense Arena, superó al kazajo Alexander Bublik por 7-6 (7-3) y 6-4.Sinner, segundo preclasificado en París, llega a la final sin ceder sets y únicamente el porteño Francisco Cerúndolo -en los octavos de final- pudo ganarle cinco games en un mismo parcial. Su superioridad es abrumadora. Zverev, más allá de sus dificultades, sufrió el partido. Sinner registró 19 de 21 puntos ganados con el primer servicio (90%), anotó ocho aces y no le concedió ninguna opción de quiebre al jugador nacido en Hamburgo, que es uno de los citados para los cuartos de final de la Copa Davis entre la Argentina y Alemania, aunque muchos sospechan que finalmente no se presentará en Bolonia teniendo en cuenta el gran desgaste que acarrea en la temporada. De hecho, antes de pensar en la Copa Davis, tiene previsto jugar el torneo de Maestros, en Turín.Lo más destacado del éxito de Auger-AliassimeAuger-Aliassime (10° del mundo) dio un paso muy valioso, no sólo en la búsqueda de su primer título de Masters 1000, sino en la clasificación para el Masters. Con el éxito ante Bublik superó al italiano Lorenzo Musetti en la octava -y última plaza- disponible para Turín. Musetti todavía tiene la opción de sumar puntos en el flamante ATP 250 de Atenas, que comenzará este domingo y que es propiedad de la familia de Novak Djokovic. Incluso, Nole será uno de los participantes: como primer preclasificado, el serbio saldrá adelantado y debutará en los octavos de final ante Alejandro Tabilo (Chile) o Adam Walton (Australia). Djokovic se entrena en AtenasNole je ponovo u kancelariji...Ä?okovic trenira u dvorani OAKA dok Ä?eka žreb za Hellenic Championship#djokovic #atp #athens #hellenicchampionship pic.twitter.com/3HOHc3Qn1f— Sport Klub (@sportklub) October 31, 2025En Atenas, Tomás Etcheverry será el único argentino en el cuadro principal de singles. En la primera ronda de la clasificación, perdieron Marco Trungelliti y Thiago Tirante. El santiagueño, por 2-6, 6-2 y 7-5 ante el estadounidense Mackenzie McDonald. El platense, por 7-5 y 6-4, frente al suizo Henry Bernet.
El italiano necesitó apenas 62 minutos para vencer al alemán.Enfrentará por el título a Auger Aliassime, verdugo de Bublik.Si gana, volverá a la cima del ranking de la ATP.
El parque de atracciones ha implementado un nuevo sistema de control que asocia una fotografía al billete de entrada de cada visitante, aunque no utilizarán reconocimiento facial y las imágenes se borrarán al cabo de una semana
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 1° de noviembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.45 Aldosivi vs. Independiente Rivadavia. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)16 Barracas Central vs. Argentinos Juniors. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)17 Vélez vs. Talleres. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)20 Independiente vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Liga de España10 Villarreal vs. Rayo Vallecano. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 12.15 Atlético de Madrid vs. Sevilla. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 14.30 Real Sociedad vs. Athletic Bilbao. Dsports (610/1610 HD)17 Real Madrid vs. Valencia. Dsports (610/1610 HD)Premier League12 Crystal Palace vs. Brentfod. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 12 Nottingham Forest vs. Manchester United. Disney+ Premium12 Fulham vs. Wolverhampton. Disney+ Premium12 Burnley vs. Arsenal. Disney+ Premium12 Brighton vs. Leeds United. Disney+ Premium14.30 Tottenham vs. Chelsea. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 17 Liverpool vs. Aston Villa. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) MLS20.30 Nashville vs. Inter Miami. Apple TVSerie A11 Udinese vs. Atalanta. Disney+ Premium14 Napoli vs. Como. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 16.45 Cremonese vs. Juventus. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Ligue 113 PSG vs. Nice. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)15 Monaco vs. París FC. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)17.05 Auxerre vs. Olympique Marsella. Disney+ PremiumEFL Championship9.30 Leicester vs. Blackburn Rovers. Disney+ Premium12 Queens Park Rangers vs. Ipswich Town. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD) Primera Nacional13.45 Atlanta vs. Deportivo Morón. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera B Metropolitana15.30 Deportivo Armenio vs. Real Pilar. Dsports (611/1611 HD)16 Laferrère vs. Midland. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Brasileirão18.30 Mirassol vs. Botafogo. Canal 116 Eredivisie12.30 Ajax vs. Heerenveen. Disney+ PremiumBundesliga11.20 Mainz 05 vs. Werder Bremen. Disney+ Premium11.20 Heidenheim 1846 vs. Eintracht Frankfurt. Disney+ Premium11.20 Union Berlin vs. Freiburg. Disney+ Premium11.20 St. Pauli vs. Borussia Mönchengladbach. Disney+ Premium11.25 Leipzig vs. Stuttgart. Disney+ PremiumRUGBYTop 12 de URBA17.10 Newman vs. SIC, la final. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD) Top 14 de Francia10.30 Toulon vs. Lyon. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) Test Match11 Inglaterra vs. Australia. Disney+ Premium13 Sudáfrica vs. Japón. Disney+ PremiumTENISMasters 1000 de París10.30 Las semifinales. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)13 Las semifinales. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)WTA Finals12 La primera jornada, desde Riad. Disney+ PremiumPOLOArgentino Abierto14 UAE Polo vs. La Zeta-Kazak. Disney+ Premium16.30 Los Machitos-El Refugio vs. Sol de Agosto. Disney+ PremiumBOXEO22.30 Leandro Blanc vs. Joel Contreras. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) ARTES MARCIALESUFC17 Preliminares UFC 202. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD) BÁSQUETBOLNBA23 Dallas Mavericks vs. Detroit Pistons. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)
Alexander Zverev vivió una noche cambiante, exigente e intensa en Francia, donde alcanzó las semifinales del Masters 1000 de París al derrotar a Daniil Medvedev por 2-6, 6-3 y 7-6 (7-5). Vibrante, el partido comenzó con un sobresalto por una caída del alemán que encendió una alarma, y terminó con una definición de alto voltaje. La victoria en poco más de dos horas y media tuvo todos los condimentos como para instalarse como uno de los grandes encuentros de la temporada en el circuito ATP.El comienzo fue completamente adverso para Zverev. Medvedev se mostró más preciso, más suelto y mejor adaptado a una cancha que en los días previos había sido motivo de protestas por parte de su adversario. "No quiero que parezca que soy yo el que se queja de esto todas las semanas. Pero creo que la superficie es bastante extraña aquí. Es muy lenta y la pelota pica muy poco", había señalado el número 3 del ranking en la conferencia de prensa posterior a su primer triunfo en el torneo, frente al argentino Camilo Ugo Carabelli. Esa incomodidad quedó expuesta en el primer set entre el ex campeón olímpico y el ruso.Pero el momento más tenso de ese inicio no fue técnico, sino físico. Zverev perdió el equilibrio en un intercambio durante el set inaugural, cayó y quedó tendido por unos segundos. La imagen congeló al estadio. Medvedev, número 11 del mundo, cruzó la cancha y fue el primero en concurrir para asistirlo, en un gesto que recordó que ambos protagonizan una rivalidad deportiva pero no personal.ð??¨ Momento de tensión en #París: Zverev se cayó, preocupó a todos y Medvedev respondió con un gran gesto. ð???ð??º Mirá el Masters 1000 de #París en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/Q7wRCj9CWJ— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 31, 2025Zverev tenía un antecedente grave, que sobrevoló la escena en las mentes de los memoriosos. En una semifinal de Roland Garros 2022 frente a Rafael Nadal, se torció el tobillo derecho y también cayó. El español, casi monopólico en el certamen francés de Grand Slam, había ganado el primer set por 7-6, y estaban 6-6 en el segundo. El alemán salió de la cancha en una silla de ruedas: se había roto siete ligamentos, de los cuales tres serían operados. El percance le demandó meses de recuperación. También en París esta vez, pero en otro certamen, el desenlace fue distinto: Zverev se levantó sin mayores consecuencias, aun visiblemente afectado. Eso sí: perdió ese set, por 6-2.La reacción fue paulatina pero firme. El campeón olímpico de Tokio 2020 subió el porcentaje de primeros saques (60% en total, frente a 78% de Medvedev) y pasó a ejecutar variantes más agresivas, sobre todo con su drive invertido. El ruso, que hasta entonces había dominado con autoridad y frialdad, perdió algo de precisión. El segundo parcial se definió con un quiebre en el sexto juego. Con 74% de los puntos ganado con su primer servicio, ganó el parcial por 6-3 e igualó en el marcador.El tercer set fue un resumen perfecto del partido: tenso, equilibrado, de intercambios largos y mínimos márgenes. En el 4-5, Zverev salvó dos match points antes de forzar el tie-break. Ambos tenistas ganaron 11 juegos con su servicio y terminaron con la misma cantidad de puntos obtenidos con su saque (59). Zverev fue levemente superior en los de devolución (38 a 34) y, sobre todo, algo más oportuno en los momentos cruciales: convirtió 4 de las 10 oportunidades de quiebre que tuvo (40%), contra 3 de 9 (33%) de su oponente.¡SHOW TIME TOTAL DE MEDVEDEV Y ZVEREV EN #PARÍS! ð??¬ð??¿ð??º Mirá el Masters 1000 de #París en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/jwtmK798ny— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 31, 2025El tie-break fue la coronación de esa gran batalla. Sin errores no forzados, con jugadas arriesgadas y puntos largos, el alemán se impuso por 7-5 y celebró con los puños apretados, como si se quitara de encima no solo a un gran rival sino también al fantasma de aquella caída en Roland Garros que lo dejó fuera de competencia hace tres años. En total, Zverev ganó 97 puntos, 4 más que Medvedev, lo que refleja la paridad del duelo.Con esta victoria, el alemán quedó entre los cuatro mejores del último Masters 1000 del año. En una semifinal lo espera el italiano Jannik Sinner, 2º del planeta, que había vencido unas horas antes al estadounidense Ben Shelton, 5°, por 6-3 y 6-3 y sigue en carrera por recuperar el puesto más alto del ranking mundial, que puede quitarle en este torneo al español Carlos Alcaraz. Sinner vs. Zverev será un desquite de la reciente final de Viena, donde el italiano se impuso en tres sets. La otra semifinal tendrá por protagonistas al canadiense Félix Auger-Aliassime y el kazajo Alexander Bublik, que eliminaron al monegasco Valentin Vacherot por 6-2 y 6-2 y el australiano Alex de Miñaur por 6-7 (5-7), 6-4 y 7-5, respectivamente.Zverev, que llegó a París con la necesidad de sumar puntos para asegurar su lugar en el ATP Finals (Masters), consiguió un triunfo valioso, cargado de emoción y de simbolismo. En una superficie que lo incomoda, después de una caída que pudo ser grave, mostró su vigencia y su resiliencia. Logró no sólo un triunfo: fue una afirmación de sí.
Este viernes continúa la actividad en la edición 2025 del Masters 1000 de París con los cuatro partidos de los cuartos de final. Los juegos inician a las 10 (hora argentina) y se transmiten en vivo por ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Todos los duelos se disputan en la Cancha Central. La jornada se abre con el sorprendente Valentín Vacherot (WC) vs. Felix Auger-Aliassime (9°) y, a continuación, Aleksander Bublik (13°) se mide con Alex De Miñaur (6°). Desde no antes de las 15 Ben Shelton (5°) juega con Jannik Sinner (2°) y, por ultimo, Daniil Medvedev (11°) cierra el día ante Alexander Zverev (3°).Cronograma de los cuartos de final del Masters 1000 de París*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Valentín Vacherot (WC) vs. Felix Auger-Aliassime (9°) - Viernes a las 10 en la Cancha Central.Aleksander Bublik (13°) vs. Alex De Miñaur (6°) - Viernes desde no antes de las 11.30 en la Cancha Central.Daniil Medvedev (11°) vs. Alexander Zverev (3°) - Viernes desde no antes de las 16.30 en la Cancha Central.Ben Shelton (5°) vs. Jannik Sinner (2°) - Viernes desde no antes de las 15 en la Cancha Central.Cómo ver online el Masters 1000 de París 2025El Masters 1000 de París 2025 se extiende hasta el domingo 2 de noviembre en el Paris La Défense Arena, un estadio cubierto con sala modulable y polivalente situada en Nanterre, cerca del Arco de la Défense, al norte de París. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+ Premium.Tabla de campeones del Masters 1000 de ParísEl serbio Novak Djokovic es el máximo ganador con siete consagraciones: 2009, 2013, 2014, 2015, 2019, 2021 y 2023. En el segundo lugar del palmarés aparecen el alemán Boris Becker y el ruso Marat Safin, con tres títulos cada uno. Los estadounidenses Brian Gottfried, Andre Agassi y Pete Sampras, por su parte, levantaron el trofeo en dos oportunidades cada uno. Más atrás hay varios tenistas que festejaron una vez, entre los que destacan el argentino David Nalbandian (2007), el suizo Roger Federer (2011), el británico Andy Murray (2016) y el alemán Alexander Zverev, último ganador.Novak Djokovic (Serbia) -Siete títulosBoris Becker (Alemania) y Marat Safin (Rusia) - Tres cada unoBrian Gottfried (Estados Unidos), Andre Agassi (Estados Unidos) y Pete Sampras (Estados Unidos) - Dos cada uno
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 31 de octubre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura19 San Lorenzo vs. Deportivo Riestra. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21.15 Instituto vs. Rosario Central. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21.15 Newell's vs. Unión. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Primera Nacional21.10 Estudiantes de Río Cuarto vs. Gimnasia y Tiro, de Salta, por el Reducido. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Bundesliga16.30 Augsburg vs. Borussia Dortmund. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)Liga de España17 Getafe vs. Girona. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Eredivisie16 PSV vs. Fortuna Sittard. Disney+ PremiumEFL Championship17 Wrexham vs. Coventry City. Disney+ PremiumTENISMasters 1000 de París10 Valentin Vacherot vs. Felix Auger-Aliassime y Alexander Bublik vs. Alex de Minaur, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD) 15 Ben Shelton vs. Jannik Sinner y Daniil Medvedev vs. Alexander Zverev, por los cuartos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) BOXEOESPN Knockout21 Iván Actis vs. Ariel López, desde Córdoba. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) Argentina Boxing Promotions21 Ignacio Iribarren vs. Ricardo Cabaña, desde Los Polvorines. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD) BÁSQUETBOLEuroliga16.30 Partizan vs. Barcelona. Dsports2 (612/1612 HD)VOLEIBOLDivisión de Honor femenina19 Ferro vs. River. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 608 - DTV 1608 HD)21 Gimnasia vs. Estudiantes. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 608 - DTV 1608 HD)PADELPremier Padel Newgiza9 Las semifinales de varones y mujeres. Disney+ Premium13 Las semifinales de varones y mujeres. Disney+ Premium
Se desarrolló este jueves la tercera ronda del Masters 1000 de París, el noveno y último de la temporada 2025 que se desarrolla en el París La Défense Arena de la capital de Francia, y se definieron los ocho tenistas que jugarán los cuartos de final. Todos los partidos se transmiten en vivo por las diferentes señales de ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.En la parte alta del cuadro, el monegasco Valentín Vacherto (WC) venció al británico Cameron Norrie por 7-6 (4) y 6-4 y quiere volver a dar la sorpresa como lo hizo semanas atrás en Shanghái. Su próximo rival será el canadiense Felix Auger-Aliassime (9°), verdugo del alemán Daniel Altmaier por 3-6, 6-3 y 6-2. Además, el kazajo Aleksander Bublik (13°) dejó afuera al estadounidense Taylor Fritz (4°) por 7-6 (5) y 6-2 y chocará en cuartos con el australiano Alex De Miñaur (6°), quien celebró ante Karen Khachanov (10°) por 6-2 y 6-2.En el sector inferior, el ruso Daniil Medvedev (11°) doblegó al italiano Lorenzo Sonego por 3-6, 7-6 (5) y 6-4 y su siguiente escolló será Alexander Zverev (3°), el campeón defensor del título. El alemán se impuso al español Alejandro Davidovich Fokina (15°) por 6-2 y 6-4. El último cruce será entre Ben Shelton (5°) y Jannik Sinner (2°). El estadounidense venció al moscovita Andrey Rublev (12°) por 7-6 (6) y 6-3 mientras que el italiano hizo lo propio con el argentino Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1.Resultados de la tercera ronda del Masters 1000 de ParísValentín Vacherot (WC) a Cameron Norrie por 7-6 (4) y 6-4.Felix Auger-Aliassime (9°) a Daniel Altmaier por 3-6, 6-3 y 6-2.Aleksander Bublik (13°) a Taylor Fritz (4°) por 7-6 (5) y 6-2.Alex De Miñaur (6°) a Karen Khachanov (10°) por 6-2 y 6-2.Daniil Medvedev (11°) a Lorenzo Sonego por 3-6, 7-6 (5) y 6-4.Alexander Zverev (3°) a Alejandro Davidovich Fokina (15°) por 6-2 y 6-4.Ben Shelton (5°) a Andrey Rublev (12°) por 7-6 (6) y 6-3.Jannik Sinner (2°) a Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1.Cronograma de los cuartos de final del Masters 1000 de París*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Valentín Vacherot (WC) vs. Felix Auger-Aliassime (9°) - Viernes a las 10 en la Cancha Central.Aleksander Bublik (13°) vs. Alex De Miñaur (6°) - Viernes desde no antes de las 11.30 en la Cancha Central.Daniil Medvedev (11°) vs. Alexander Zverev (3°) - Viernes desde no antes de las 16.30 en la Cancha Central.Ben Shelton (5°) vs. Jannik Sinner (2°) - Viernes desde no antes de las 15 en la Cancha Central.Hay varios preclasificados más que quedaron eliminados y entre ellos sobresale Carlos Alcaraz (1°). El español perdió en su debut, en la segunda ronda, frente a Norrie por 6-4, 3-6 y 4-6 y se despidió muy temprano. Además, en la misma etapa Casper Ruud (8°) cedió con el alemán Altmaier por 6-3 y 7-5 y el italiano Lorenzo Musetti (7°) cayó ante su compatriota Sonego por por 6-3, 3-6 y 1-6.El gran ausente del certamen fue el serbio Novak Djokovic, máximo campeón con siete coronaciones. El resto de los Top 10 que no compitieron son el británico Jack Draper y el danés Holger Rune.Tabla de campeones del Masters 1000 de ParísDesde que el certamen comenzó a disputarse en la capital francesa en 1968, el serbio Novak Djokovic es el máximo ganador con siete consagraciones: 2009, 2013, 2014, 2015, 2019, 2021 y 2023. En el segundo lugar del palmarés aparecen el alemán Boris Becker y el ruso Marat Safin, con tres títulos cada uno. Los estadounidenses Brian Gottfried, Andre Agassi y Pete Sampras levantaron el trofeo en dos ocasiones cada uno.Más atrás hay varios tenistas que festejaron una vez, entre los que destacan el argentino David Nalbandian (2007), el suizo Roger Federer (2011), el británico Andy Murray (2016) y el alemán Alexander Zverev, último ganador.Novak Djokovic (Serbia) -7Boris Becker (Alemania) / Marat Safin (Rusia) - 3Brian Gottfried (Estados Unidos) / Andre Agassi (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) - 2
La última esperanza argentina en el Masters 1000 de París llegó a su fin. Francisco Cerúndolo quedó eliminado este jueves, al perder por 7-5 y 6-1 ante Jannik Sinner, número 2 del ranking mundial. El argentino estuvo cerca de ponerse en ventaja en el primer set, pero una serie de errores en un game clave -estuvo 5-6 y 30-15 con su saque y cometió cuatro errores en fila- marcó el quiebre del encuentro. Con su derrota, ya no quedan representantes nacionales en el último torneo de esta categoría en la temporada.Cerúndolo, 21° del ranking ATP, afrontaba un desafío mayúsculo ante el italiano, segundo preclasificado y una de las grandes figuras de la temporada. Si bien el inicio del partido mostró cierta paridad, el porteño no logró capitalizar sus momentos favorables y terminó cediendo ante un rival más sólido y preciso. El primer set fue el más parejo, con un quiebre decisivo en el duodécimo game que le dio la ventaja a Sinner. A partir de allí, el desarrollo se inclinó definitivamente a favor del europeo de 24 años.Durante ese tramo inicial, el número 2 del mundo mostró gestos de dolor en su pierna izquierda y acumuló errores poco habituales. Cerúndolo tuvo margen para golpear primero, pero no logró sostener su servicio ni administrar la ventaja. Dejó pasar una oportunidad que no se repitió.SIN-tillating ð??¥@janniksin unleashes the furious forehand at #RolexParisMasters pic.twitter.com/RsmQTy0Nkm— Tennis TV (@TennisTV) October 30, 2025Las estadísticas reflejan con claridad el dominio del italiano. Cerúndolo apenas ganó el 55% de los puntos con su primer servicio, frente a un imponente 83% de Sinner. Además, sumó solo 14 puntos como restador, contra los 33 del italiano, y logró mantener apenas cuatro juegos de servicio, mientras que su rival ganó ocho. El balance de aciertos y fallos fue aún más marcado: el argentino sólo sumó 10 tiros ganadores y acumuló casi el triple, 29 errores no forzados, contra 22 winners y 23 equivocaciones de su adversario.El segundo parcial fue una muestra de la distancia que hay entre ambos en esta superficie y en este momento de la temporada: Sinner quebró en dos ocasiones y cerró con autoridad.El bonarense, único tenista nacional que había logrado superar la segunda ronda del certamen, venía de una exigente victoria frente a Miomir Kecmanovic, por 7-5, 1-6 y 7-6, pero no pudo repetir su rendimiento ante el italiano, quien impuso su jerarquía de principio a fin en una hora y 25 minutos de juego. Su eliminación se suma a las de Tomás Etcheverry, Francisco Comesana, Sebastián Báez y Camilo Ugo Carabelli, este último con una digna actuación ante el alemán, número 3 del mundo, Alexander Zverev.Sinner, por su parte, ratificó su condición de candidato en París, en una semana en la que Carlos Alcaraz se despidió prematuramente. En cuartos de final, el italiano enfrentará al estadounidense Ben Shelton, que venció al ruso Andrey Rublev por 7-6 (8-6) y 6-3 en otro cruce de la jornada. Además, esta victoria lo acercó aún más al número 1 del mundo. Con 10.700 puntos, quedó a solo 550 unidades del español, y si conquista el título en París llegará a las ATP Finals como líder del ranking.A pesar de la derrota, Cerúndolo cierra la temporada de Masters 1000 con una marca destacada: ya suma 45 triunfos en este tipo de torneos en su carrera. Se mantuvo entre los mejores 30 del año y mostró pasajes de gran nivel, aunque en París, una vez más, los detalles marcaron la diferencia.Tras su paso por París, Cerúndolo no disputará más torneos del circuito ATP en lo que resta del año. Su cierre de temporada será con la selección nacional, en los cuartos de final de la Copa Davis frente a Alemania, en un encuentro a jugarse el 20 de noviembre, en Bolonia.Resumen del partido
Este jueves continúa el Masters 1000 de París, el noveno y último de la temporada 2025 que se desarrolla en el París La Défense Arena de la capital de Francia, con la tercera ronda. Los juegos inician a las 7 (hora argentina) y se transmiten en vivo por las diferentes señales de ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.En total se desarrollan ocho partidos, con los que se definen los clasificados a cuartos de final. En el Court Central la jornada se abre con Cameron Norrie vs. Valentín Vacherot (WC) y, a continuación, es decir desde no antes de las 8.30, el canadiense Felix Auger Aliassime (9°) choca con el alemán Daniel Altmaier. No antes de las 12, el estadounidense Taylor Fritz (4°) juega ante el kazajo Alexander Bublik; Francisco Cerúndolo se mide con Jannik Sinner (2°) desde no antes de las 15 y la actividad la concluyen el español Alejandro Davidovich Fokina (15°) vs. el alemán Alexander Zverev (3°).Los otros tres encuentros de los octavos se disputan en el Court 1. Desde no antes de las 10.30 el estadounidense Ben Shelton (5°) se mide con el ruso Andrey Rublev (12°) y a continuación lo hacen Karen Khachanov (10°) con el australiano Alex De Miñaur (6°). Por último, Lorenzo Sonego choca con el moscovita Daniil Medvedev (3°).Hay varios preclasificados que ya quedaron eliminados y entre ellos sobresale Carlos Alcaraz (1°). El español perdió en su debut, en la segunda ronda, frente a Norrie por 6-4, 3-6 y 4-6 y se despidió muy temprano. Además, en la misma etapa Casper Ruud (8°) cedió con el alemán Altmaier por 6-3 y 7-5 y el italiano Lorenzo Musetti (7°) cayó ante su compatriota Sonego por por 6-3, 3-6 y 1-6.El gran ausente del certamen fue el serbio Novak Djokovic, máximo campeón con siete coronaciones. El resto de los Top 10 que no compitieron son el británico Jack Draper y el danés Holger Rune.Cuadro del Masters 1000 de ParísTabla de campeones del Masters 1000 de ParísDesde que el certamen comenzó a disputarse en la capital francesa en 1968, el serbio Novak Djokovic es el máximo ganador con siete consagraciones: 2009, 2013, 2014, 2015, 2019, 2021 y 2023. En el segundo lugar del palmarés aparecen el alemán Boris Becker y el ruso Marat Safin, con tres títulos cada uno. Los estadounidenses Brian Gottfried, Andre Agassi y Pete Sampras levantaron el trofeo en dos ocasiones cada uno.Más atrás hay varios tenistas que festejaron una vez, entre los que destacan el argentino David Nalbandian (2007), el suizo Roger Federer (2011), el británico Andy Murray (2016) y el alemán Alexander Zverev, último ganador.Novak Djokovic (Serbia) -7Boris Becker (Alemania) / Marat Safin (Rusia) - 3Brian Gottfried (Estados Unidos) / Andre Agassi (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) - 2
El tenista argentino se mide contra italiano, que quiere ser campeón para recuperar el 1 del mundo.Se juega en superficie dura y bajo techo, condiciones donde el europeo se hace invencible.El que pase se enfrentará con Ben Shelton, que aguarda en cuartos de final.
PARÍS.- La policía francesa detuvo a otros cinco sospechosos relacionados con el robo de joyas valoradas en 102 millones de dólares de la galería Apolo del museo del Louvre, entre ellos uno que podría haber formado parte del grupo comando, según informó este jueves la fiscal de París, que expresó su esperanza de que los últimos arrestos ayuden a encontrar las piezas.La fiscal de París, Laure Beccuau, dijo a la emisora de radio RTL que los sospechosos, uno de los cuales fue identificado gracias a las huellas de ADN en la escena del crimen, habían sido detenidos en redadas coordinadas. "Uno de ellos figuraba efectivamente como uno de los objetivos de los investigadores; lo teníamos en la mira", dijo la fiscalLos cinco sospechosos fueron detenidos en operaciones policiales separadas en París y sus alrededores, incluida la región de Seine-Saint-Denis, explicó Beccuau. No reveló sus identidades ni ofreció más detalles.Poco antes de que se produjeran las últimas detenciones, Beccuau reveló que otros dos hombres detenidos el fin de semana en relación con el asalto habían "admitido parcialmente" su implicación en el robo. Uno de ellos intentaba salir en avión de Francia cuando fue detenido."En ese momento, obviamente tuvimos que acelerar las operaciones de detención", dijo Beccuau a RTL.La fiscal dijo que las joyas seguían desaparecidas, pero se mostró optimista ante la posibilidad de que los detenidos pudieran aportar más información sobre la secuencia de los hechos. "Las búsquedas realizadas anoche y durante la noche no nos permitieron encontrar" las piezas, reconoció.El asalto puso al descubierto los fallos de seguridad del museo más visitado del mundo y fue considerado por muchos como un motivo de humillación nacional.Cuatro personas perpetraron el robo, pero Beccuau dijo que no descarta la posible implicación de una red más amplia, incluida una persona que podría haber ordenado el robo y ser el cerebro del mismo.Los ladrones tardaron menos de ocho minutos sustraer las joyas valoradas en 102 millones de dólares, un robo que sorprendió al mundo. Forzaron una ventana, cortaron vitrinas con herramientas eléctricas y huyeron con ocho piezas de las joyas de la Corona francesa.La policía francesa reconoció importantes lagunas en el sistema de seguridad del Louvre. El deslumbrante robo a plena luz del día se ha convertido en un debate nacional acerca de la protección de los tesoros del país.Uno de los acusados es un ciudadano argelino de 34 años que reside en el país desde 2010, señaló Beccuau. Fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle de la capital cuando estaba a punto de volar a Argelia sin pasaje de regreso. Vivía en un suburbio al norte de París, Aubervilliers, y era conocido por la policía principalmente por infracciones de tráfico. Su ADN fue encontrado en una de las motos que emplearon los ladrones para abandonar el museo, añadió.El otro sospechoso, de 39 años, fue detenido en su casa en Aubervilliers. La policía lo tenía fichado por varios robos, y su ADN apareció en una de las vitrinas donde se exhibían las joyas y en artículos que los ladrones dejaron atrás, agregó.Las cámaras de vigilancia mostraron que al menos cuatro personas participaron en el operativo, indicó la fiscal.Los cuatro presuntos ladrones llegaron al emblemático museo parisino a bordo de un camión equipado con un montacargas que dos de ellos usaron para subir a la ventana del edificio. Se marcharon a bordo de dos motos por la orilla del río Sena hacia el este de París, donde tenían otros vehículos estacionados, detalló.Beccuau dijo que nada sugiere que los ladrones tuvieran cómplices entre el personal del museo.La fiscal hizo un llamado el miércoles por la noche a quienes estén en posesión de las piezas: "Estas joyas son ahora, por supuesto, invendibles. Cualquiera que las compre sería culpable de ocultación de bienes robados. Todavía hay tiempo para devolverlas".De acuerdo con la legislación francesa, la información sobre las investigaciones debe ser secreta para evitar comprometer la labor de la policía y garantizar el derecho a la privacidad de las víctimas. Solo la fiscalía puede hablar públicamente sobre los avances, y quienes incumplan la normativa pueden ser procesados. La policía y los investigadores no deben divulgar información sobre detenciones o sospechosos sin la aprobación del fiscal, aunque en casos de alto perfil, responsables de sindicatos policiales han filtrado algunos detalles.Agencias AP, AFP y Reuters
Este jueves continúa el Masters 1000 de París, el noveno y último de la temporada 2025 que se desarrolla en el París La Défense Arena de la capital de Francia, con la tercera ronda. Los juegos inician a las 7 (hora argentina) y se transmiten en vivo por las diferentes señales de ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.En total se desarrollan ocho partidos, con los que se definen los clasificados a cuartos de final. En el Court Central la jornada se abre con Cameron Norrie vs. Valentín Vacherot (WC) y, a continuación, es decir desde no antes de las 8.30, el canadiense Felix Auger Aliassime (9°) choca con el alemán Daniel Altmaier. No antes de las 12, en tanto, el estadounidense Taylor Fritz (4°) juega ante el kazajo Alexander Bublik; Francisco Cerúndolo se mide con Jannik Sinner (2°) desde no antes de las 15 y la actividad la concluyen el español Alejandro Davidovich Fokina (15°) vs. el alemán Alexander Zverev (3°).Los otros tres encuentros de los octavos se disputan en el Court 1. Desde no antes de las 10.30 el estadounidense Ben Shelton (5°) se mide con el ruso Andrey Rublev (12°) y a continuación lo hacen Karen Khachanov (10°) con el australiano Alex De Miñaur (6°). Por último, Lorenzo Sonego choca con el moscovita Daniil Medvedev (3°).Hay varios preclasificados que ya quedaron eliminados y entre ellos sobresale Carlos Alcaraz (1°). El español perdió en su debut, en la segunda ronda, frente a Norrie por 6-4, 3-6 y 4-6 y se despidió muy temprano. Además, en la misma etapa Casper Ruud (8°) cedió con el alemán Altmaier por 6-3 y 7-5 y el italiano Lorenzo Musetti (7°) cayó ante su compatriota Sonego por por 6-3, 3-6 y 1-6.El gran ausente del certamen fue el serbio Novak Djokovic, máximo campeón con siete coronaciones. El resto de los Top 10 que no compitieron son el británico Jack Draper y el danés Holger Rune.Cuadro del Masters 1000 de ParísTabla de campeones del Masters 1000 de ParísDesde que el certamen comenzó a disputarse en la capital francesa en 1968, el serbio Novak Djokovic es el máximo ganador con siete consagraciones: 2009, 2013, 2014, 2015, 2019, 2021 y 2023. En el segundo lugar del palmarés aparecen el alemán Boris Becker y el ruso Marat Safin, con tres títulos cada uno. Los estadounidenses Brian Gottfried, Andre Agassi y Pete Sampras levantaron el trofeo en dos ocasiones cada uno.Más atrás hay varios tenistas que festejaron una vez, entre los que destacan el argentino David Nalbandian (2007), el suizo Roger Federer (2011), el británico Andy Murray (2016) y el alemán Alexander Zverev, último ganador.Novak Djokovic (Serbia) -7Boris Becker (Alemania) / Marat Safin (Rusia) - 3Brian Gottfried (Estados Unidos) / Andre Agassi (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) - 2
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 30 de octubre de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores21.30 Palmeiras vs. Liga de Quito, la revancha. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD) Copa Sudamericana19 Lanús vs. Universidad de Chile, la revancha. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) Serie A14.30 Cagliari vs. Sassuolo. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)16.45 Pisa vs. Lazio. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD) Copa del Rey15 Puerto de Vega vs. Celta. Canal 116 (CV 116)17 Palma de Río vs. Betis. Canal 116 (CV 116)TENISMasters 1000 de París7 Cameron Norrie vs. Valentin Vacherot y Felix Auger-Aliassime vs. Daniel Altmaier, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD) 11 Ben Shelton vs. Andrey Rublev, por los octavos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 15 Francisco Cerúndolo vs. Jannik Sinner y Alejandro Davidovich Fokina vs. Alexander Zverev, por los octavos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) BÁSQUETBOLLiga Nacional21 San Lorenzo vs. Racing de Chivilcoy. Dsports 2 (612 - 1612 HD)22.10 Ferro vs. Obras. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Euroliga16 Maccabi vs. Estrella Roja. Dsports (614 - 1614HD)16.30 Milan vs. Paris Basketball. Dsports 2 (612 - 1612 HD)BOXEOESPN Knockout20:30 ESPN Knockout: Mary Spencer vs. Mikaela Mayer. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)
Camilo Ugo Carabelli, 49° del ranking, estuvo muy cerca de lograr un fuerte impacto en la segunda ronda del Masters 1000 de París y ganar el que hubiera significado el mejor partido de su carrera. El tenista porteño de 26 años realizó una destacada tarea frente al alemán y número 3 del mundo, Alexander Zverev, pero trastabilló cuando estaba cerca de cruzar la línea final y terminó cayendo en dos horas y 35 minutos, por 6-7 (5-7), 6-1 y 7-5, en el court central. El jugador formado en el club Harrods Gath & Chaves de la Ciudad de Buenos Aires contó con dos momentos fundamentales en el tercer set que no aprovechó: cuando sacó 3-1 y ventaja, y al servir 5-5 y 40-15. En ambas ocasiones, caminando por la cornisa, Zverev (campeón defensor en París) reaccionó, se puso de pie y logró quiebres de servicio que terminaron siendo fundamentales. Más allá del desgaste que acarrea en esta etapa final de la temporada, se sabe que el jugador nacido en Hamburgo ostenta una gran jerarquía y cualquier resquicio es una invitación para regresar sobre su caminno, algo que finalmente consiguió para avanzar a los 8vos de final. Así cerró el partido ZverevMovin' on ð???Defending champ @AlexZverev survives Ugo Carabelli 6-7 6-1 7-5. #RolexParisMasters pic.twitter.com/AUAxMjL1JF— Tennis TV (@TennisTV) October 29, 2025Acompañado en París por sus padres, Ugo Carabelli buscaba conseguir su primera victoria contra un rival top 20 (llegó al duelo con Zverev con un registro de 0-9) y convertirse en el tercer argentino en derrotar a Sascha esta temporada, tras los éxitos de Francisco Cerúndolo en Buenos Aires y Madrid, y de Francisco Comesaña en Río de Janeiro. El jugador entrenado por Fabián Blengino hizo mucho para poder llegar al objetivo: contuvo los tiros fortísimos de Zverev con revés de slice para ganar tiempo y reacomodarse en el court, mostró coraje y logró un altísimo porcentaje de puntos ganados con el primer saque (82%). Pero se puso tenso en momentos importantes, falló y Zverev, de mayor experiencia, no perdonó. Además, Camilo, hincha de San Lorenzo, intentaba ser el primer argentino en derrotar a un jugador del top 3 sobre superficie dura desde que Juan Martín del Potro venció al por entonces número 1, Rafael Nadal, en el US Open 2018.Este año, el torneo de la capital francesa cambió de escenario (ya no se juega en Bercy; se mudó al París La Défense Arena, el estadio cubierto más grande de Europa, ubicado en el oeste de la ciudad) y también disminuyó la velocidad de la superficie, algo que benefició a algunos jugadores, en este caso a Ugo Carabelli, apodado el Brujo, un tenista más acostumbrado al polvo de ladrillo.Lo dieron todo, pero al final, la balanza se inclinó del lado de Zverev. ð??¥ð??º Mirá el Masters 1000 de #París en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/U86nlUTjks— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 29, 2025Zverev le dedicó unas palabras cordiales a Ugo Carabelli en la red. El alemán, que el domingo pasado perdió la final del ATP 500 de Viena ante Jannik Sinner, ahora acumula una racha de seis victorias consecutivas en París, tras ganar su séptimo título de Masters 1000 en Bercy el año pasado. Tiene un récord de 19-2 contra jugadores ubicados por fuera del top 30 (como Ugo Carabelli) desde Roland Garros, con ambas derrotas ante el francés Arthur Rinderknech. El próximo rival del germano será ante el español Alejandro Davidovich Fokina o el local Arthur Cazaux. "Fue un partido de gran calidad. No creo haber jugado mal. No esperaba que él jugara tan bien ni que sacara como lo hizo. Ha estado jugando increíblemente todo el año", expresó Zverev sobre el argentino luego del match. Efectivamente, es el mejor año de Ugo Carabelli; alcanzó su mejor ranking (43°) en agosto.MARAVILLOSA reacción de Camilo Ugo Carabelli. ð???ð???ð??? ð??º Mirá el Masters 1000 de #París en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/I7JnDLfT5g— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 29, 2025De esta manera, Fran Cerúndolo, que hoy venció a Miomir Kecmanovic, es el único singlista argentino de pie en el último Masters 1000 del año. Zverev es uno de los integrantes del equipo alemán de Copa Davis que el próximo 20 de noviembre se medirá con la Argentina, en Bolonia, por los cuartos de final, en el marco del Final 8 de la competencia (de todos modos habrá que ver si el actual número 3 finalmente compite en Italia, algo que algunos dudan teniendo en cuenta el desgaste que acarrea en el año).
Francisco Cerúndolo, el mejor tenista argentino del ranking mundial (21°), llegó a las 45 victorias en torneos de Masters 1000, la categoría más alta luego de los Grand Slams. Por la segunda ronda de París, el porteño derrotó al serbio Miomir Kecmanovic (53°, 26 años) por 7-5, 1-6 y 7-6 (7-3), en 2h26m. En los octavos de final se enfrentará con el vencedor del duelo entre el italiano Jannik Sinner (2°) y el belga Zizou Bergs (41°), que jugarán esta tarde en el court central. Tras un comienzo equilibrado y con pocas diferencias, en el octavo game, un momento clave para el futuro del set, Cerúndolo sacó 4-3 abajo, 15-40 y lo levantó; el balcánico, antiguamente entrenado por el cordobés David Nalbandian, volvió a tener break-point, pero no logró aprovecharlo. El argentino anotó un ace y sostuvo su saque marcando el ritmo con el poder de su derecha (4-4). En la parte final del set, en el undécimo game, Cerúndolo -que es entrenado por Nicolás Pastor y el uruguayo Pablo Cuevas- volvió a castigar con el drive (su mejor golpe, sin dudas) y le rompió el saque a Kecmanovic por segunda vez en el match. Se encontró con la posibilidad de sacar 6-5 y no desaprovechó la oportunidad, cerrando el parcial por 7-5, después de 42 minutos de acción en el court 2.El inicio del segundo set fue incómodo y frustrante para el argentino. En el tercer game, Kecmanovic (27° en 2023) sacó 1-1 y, en un juego largo de trece puntos, Cerúndolo tuvo una chance de quiebre, pero no la concretó, el europeo se defendió y se adelantó 2-1. De inmediato, envalentonado, le rompió el saque a Cerúndolo (3-1) y, a continuación, sostuvo el propio con sencillez (4-1). Francisco siguió sumando errores, insultó al aire y entregó otra vez el servicio (5-1). En el séptimo game, en el momento menos pensado, a Cerúndolo se le presentó una oportunidad para recuperar -al menos- uno de los quiebres, pero falló (sumó quince errores no forzados en el parcial), Kecmanovic tuvo un set point, no dudó y lo cerró, con un ace (6-1).En el tercer set, en el sexto game, Kecmanovic sacó 3-2 abajo y 15-40... pero Cerúndolo falló dos drives (ambos se les fueron largos) y no pudo tomar las chances. El argentino maldijo, pero con buen actitud siguió insistiendo, generó un nuevo break point y, ahora sí, lo concretó, crispó el puño y se adelantó 4-2. Optimista, recuperando la determinación y la soltura en los movimientos, Cerúndolo se impuso en los nuevos intercambios y sumó otro turno de servicio (5-2). Kecmanovic, ya sin margen de error, sintió la presión: levantó un match point y ganó su saque (5-3). La primera raqueta nacional del ranking sacó para ganar el partido, pero lo dominaron las dudas y quedó 15-40: defendió el primer break con un ace, pero no el segundo... Kecmanovic rompió el saque (5-4). Sostuvo el saque propio con autoridad (5-5). El argentino enfrentó dos break points en el undécimo game; el primero lo levantó con sangre fría y un passing shot milimétrico de drive, el segundo con un gran esfuerzo defensivo. Recuperó el aire y el impulso, anotó un ace (el decimocuarto del partido) y se colocó 6-5. Lejos de desmoralizarse, el jugador nacido en Belgrado ganó su turno de servicio sin ceder puntos (6-6) y la batalla del court 2 parisino se definió en el tie-break. Francisco aceleró. El serbio sacó 3-6, levantó un nuevo match point, pero en el tercer punto para partido del argentino lo definió con un revés paralelo fantástico, para terminar desanudando un partido muy complejo.Sweet 16 ð???@FranCerundolo takes out Kecmanovic 7-5 1-6 7-6 to reach the third round at #RolexParisMasters for the third consecutive year. pic.twitter.com/s7mZ6Tn432— Tennis TV (@TennisTV) October 29, 2025Cerúndolo terminó el partido con 63 tiros ganadores (30 de drive) y 50 errores no forzados. Logró el 61% de primeros servicios, con un 63% de puntos ganados con el primer saque y el 58% con el segundo. El partido tuvo 219 puntos, de los cuales Cerúndolo se quedó con 111.Es la cuarta vez que Cerúndolo actúa en París. Tras el errático debut en 2022 (perdió en la primera ronda ante Denis Shapovalov), alcanzó los octavos de final en 2023 (cayó ante el polaco Hubert Hurkacz) y 2024 (perdió con el griego Stefanos Tsitsipas). Esta vez buscará saltar esa instancia.Después de su histórica presencia en Bercy, el torneo de la capital francesa cambió de escenario a partir de este año. Debido a un plan de ampliación y modernización, pasó a disputarse en el París La Défense Arena, el estadio cubierto más grande de Europa, ubicado en el oeste de la ciudad.El nuevo estadio del torneo de ParísDespués del torneo en París, Cerúndolo tendrá una agenda cargada de compromisos hasta fin de año. Por lo pronto, será uno de los jugadores del equipo argentino de Copa Davis en el Final 8 de Bolonia: los capitaneados por Javier Frana se medirán con Alemania, el jueves 20 de noviembre, por los cuartos de final de la competencia. Luego, Cerúndolo actuará en las finales del evento de exhibición UTS organizado por el coach Patrick Mouratoglou, en Londres. También tiene previsto actuar en los interclubes de primera de la Asociación Argentina de Tenis (para el club Belgrano). Y, finalmente, se sumará a la exhibición "Road to Australia", que se jugará en el Buenos Aires Aires Lawn Tennis Club, sobre superficie dura, del 16 al 20 de diciembre.
Sinner podría arrebatarle el trono si gana el torneo
Este miércoles continúa la actividad en la edición 2025 del Masters 1000 de París. Se disputan 12 partidos, todos correspondientes a la segunda ronda. En la Argentina, los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Este lunes quedaron eliminados dos argentinos, Francisco Comesaña (68° del ranking ATP), quien cayó frente al canadiense Félix Auger Aliassime (10°) por 6-7 (2), 6-3 y 6-3, y Tomás Etcheverry (58°), que perdió con su compatriota Camilo Ugo Carabelli (49°) por 7-5 y 6-3. Por otro lado, la sorpresa la protagonizó el monegasco Valentin Vacherot (40°), campeón del Masters 1000 de Shanghái hace apenas dos semanas y la gran revelación del circuito profesional en los últimos meses: venció al checo Jiri Lehecka (18°) por 6-1 y 6-3.Para este miércoles se destaca la aparición de otros dos argentinos: Ugo Carabelli y Francisco Cerúndolo (21°). El 'Brujo' se enfrentará nada menos que al alemán Alexander Zverev (3°) no antes de las 13, mientras que 'Fran' jugará contra el serbio Miomir Kecmanovic (53°) casi en simultáneo, pero en otra cancha. Además, debutan en el certamen Jannik Sinner (2°) y Casper Ruud (9°). El italiano va contra el belga Zizou Bergs (41°) cerca de las 15 y el noruego chocará con el alemán Daniel Altmaier (50°) a partir de las 11.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaCómo ver online el Masters 1000 de París 2025El Masters 1000 de París 2025 se extiende hasta el domingo 2 de noviembre en el Paris La Défense Arena, un estadio cubierto con sala modulable y polivalente situada en Nanterre, cerca del Arco de la Défense, al norte de París. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Tabla de campeones del Masters 1000 de ParísEl serbio Novak Djokovic es el máximo ganador con siete consagraciones: 2009, 2013, 2014, 2015, 2019, 2021 y 2023. En el segundo lugar del palmarés aparecen el alemán Boris Becker y el ruso Marat Safin, con tres títulos cada uno. Los estadounidenses Brian Gottfried, Andre Agassi y Pete Sampras, por su parte, levantaron el trofeo en dos oportunidades cada uno. Más atrás hay varios tenistas que festejaron una vez, entre los que destacan el argentino David Nalbandian (2007), el suizo Roger Federer (2011), el británico Andy Murray (2016) y el alemán Alexander Zverev, último ganador.Novak Djokovic (Serbia) -Siete títulosBoris Becker (Alemania) y Marat Safin (Rusia) - Tres cada unoBrian Gottfried (Estados Unidos), Andre Agassi (Estados Unidos) y Pete Sampras (Estados Unidos) - Dos cada uno
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 29 de octubre de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores21.30 Racing vs. Flamengo, desquite de una semifinal. Telefé (CV 10 - DTV 1123 HD), Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD) y Disney+ Premium.Serie A14.30 Como vs. Hellas Verona. Disney+ Premium14.30 Juventus vs. Udinese. Disney+ Premium14.30 Roma vs. Parma. Disney+ Premium16.45 Bologna vs. Torino. Disney+ Premium16.45 Genoa vs. Cremonese. Disney+ Premium16.45 Inter vs. Fiorentina. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) y Disney+ PremiumCarabao Cup16.45 Arsenal vs. Brighton & Hove. Disney+ Premium16.45 Liverpool vs. Crystal Palace. Disney+ Premium16.45 Sweansea vs. Manchester City. Disney+ Premium16.45 Wolverhampton vs. Chelsea. Disney+ PremiumLigue 115 Lorient vs. PSG. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD) y Disney+ Premium15 Le Havre vs. Brest. Disney+ Premium15 Metz vs. Lens. Disney+ Premium15 Nice vs. Lille. Disney+ Premium17.05 Nantes vs. Monaco. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD) 17.05 Olympique Marseille vs. Angers. Disney+ Premium17.05 Paris FC vs. Lyon. Disney+ Premium17.05 Racing Estrasburgo vs. Auxerre. Disney+ Premium17.05 Toulouse vs. Rennes. Disney+ PremiumCopa del Rey15 Sant Jordi vs. Osasuna. Canal 116 (CV 116)17 Ciudad de Lucena vs. Villarreal. Canal 116 (CV 116)Copa de la Liga de Portugal 16.15 Braga vs. Santa Clara. Dsports (614/1614 HD)17.45 Benfica vs. Tondela. Dsports 2 (612/1612 HD)Primera C 20 Ituzaingó vs. Español, desquite de una semifinal. Dsports (611/1611 HD)TENISMasters 1000 de París7 La segunda rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD) 11. La segunda etapa. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 15 La segunda ronda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLNBA20 Boston Celtics vs. Cleveland Cavaliers. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+ Premium23.30 Los Angeles Lakers vs. Minnesota Timberwolves. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+ PremiumEuroliga16.15 Olympiacos vs Monaco. Dsports+ (613/1613 HD)Liga Sudamericana17.30 Pinheiros (Brasil) vs. Leones de Quilpué (Chile). Dsports (616/1616 HD)20 San José (Paraguay) vs. Regatas Corrientes. Dsports2 (612/1612 HD)
El número 1 del tenis, Carlos Alcaraz, fue eliminado este martes en su presentación en el Masters 1000 de París frente al británico Cameron Norrie, 31º, que se impuso por 4-6, 6-3, 6-4 en la segunda ronda. El español de 22 años se despidió del certamen francés bajo techo antes de lo esperado en sus tres últimas realizaciones -octavos en 2024 y segunda etapa en 2023- y nunca pasó de los cuartos de final (2022).Tocado en el tobillo izquierdo, Alcaraz no jugaba desde fines de septiembre, tras su conquista del ATP 500 de Tokio.A pesar de haberse apuntado el primer set, el campeón de este año de Roland Garros y del US Open encadenó numerosos errores no forzados, 54, antes de ceder al término de 2 horas y 22 minutos de partido.Durante el primer parcial, Norrie tiró magia. Con el saque y luego de un intercambio de 12 golpes, desde un costado de la cancha y fuera de toda lógica, inventó un revés revés a una mano, en diagonal, que dejó a todos con la boca abierta. Incluido Alcaraz del otro lado del mostrador. El partido recién daba los primeros cuatro pasos.Esta derrota abre la puerta a que Jannik Sinner arrebate al español el trono en el tenis mundial, siempre y cuando el italiano conquiste el M1000 de París. El italiano se presentará este miércoles, frente al belga Zizou Bergs.Cameron Norrie, de 30 años, se enfrentará en los octavos de final con el vencedor del partido entre los franceses Arthur Rinderknech (29º) y el monegasco Valentin Vacherot (40º), previsto para este miércoles por la mañana en la pista central de La Défense Arena.El golpe impensado de Norrie frente a AlcarazNorrie se ha marcado uno de los puntos del torneo, si no el mejor.ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯ pic.twitter.com/T7vhFMH2aU— José Morón (@jmgmoron) October 28, 2025El británico afirmó que esa victoria fue probablemente "la número uno" en importancia en su carrera.
El porteño jugó uno de sus mejores partidos en canchas duras y se impuso por 7-5 y 6-3.Su próximo rival será el alemán Alexander Zverev, tercer favorito y defensor del título.En tanto, Francisco Comesaña cayó ante Felix Auger Aliassime.
La emblemática catedral de Notre Dame se convirtió en escenario de un especial y poco frecuente suceso: uno de los carpinteros que participó de su reconstrucción obtuvo un permiso especial y se casó allí con su pareja. Luego de que el histórico monumento de París reabriera las puertas de sus torres al público en septiembre de este año tras el incendio que lo devastó hace seis años, la catedral no está habilitada para el uso de los habitantes.Según consignó el medio local Le Parisien, Martin Lorentz, carpintero que participó en el proyecto de restauración del ícono francés, consiguió una inusual autorización y la ceremonia fue consagrada por el arzobispo de París, el monseñor Laurent Ulrich. Martin, a carpenter who took part in restoring the Notre Dame Cathedral, was granted a special privilege to celebrate his wedding Mass inside the iconic Paris landmark.Info: Le Parisien pic.twitter.com/v6a9bUDgmA— Sachin Jose (@Sachinettiyil) October 27, 2025El evento, que tuvo lugar el pasado sábado 25 de octubre en la catedral que vio pasar a reyes y otros emperadores a lo largo de su historia, contó con la participación de alrededor de 500 invitados, principalmente artesanos que también trabajaron en la restauración del edificio."Jade y Martin, bienvenidos a esta catedral. Martin, la conocés bien. La conocen desde arriba, ahora están abajo", les dio la bienvenida el monseñor Olivier Ribadeau Dumas, rector y arcipreste de Notre Dame. "El día más hermoso de nuestra vida. Quiero compartir mi amor, nuestro amor, con todo el mundo, con todos los que lo necesiten. Solo quiero decir que este es el mejor día de mi vida. No creo que pueda decir nada más", dijo, por otro lado, Lorentz después de la boda. El carpintero recién casado es uno entre los aproximadamente 2000 trabajadores y 250 empresas que, desde toda Francia, trabajaron para restaurar la catedral desde el gran incendio en cinco años y medio. Sus compañeros estuvieron presentes en la boda, formaron una guardia de honor para él y alzaron sus hachas al salir los novios.El trabajo de Lorentz durante la restauración consistió básicamente en cortar con un hacha las vigas de la estructura: todas estas piezas de madera tuvieron que ser manejadas con dimensiones precisas y utilizando técnicas ancestrales que datan de hace 800 años.La reapertura al públicoA partir de septiembre de este año volvió a ser posible para el público subir a lo alto de las torres de Notre Dame, que fueron totalmente restauradas tras el incendio que devastó la catedral. El recorrido por las torres, inaugurado por el presidente Emmanuel Macron, marcó la reapertura definitiva de todos los espacios de la Gran Dama de París tras el devastador incendio del 15 de abril de 2019.La reapertura generó gran expectación, con más de ocho millones de visitantes desde diciembre pasado y convirtiéndola así en el monumento más visitado de Francia. "La reapertura de las torres de Notre Dame de París y la inauguración del nuevo recorrido turístico son un momento impactante y profundamente conmovedor, y motivo de gran alegría", afirmó Marie Lavandier, presidenta del Centro de Monumentos Nacionales (CMN), responsable del diseño del nuevo recorrido.El recorrido de unos 45 minutos ofrece una experiencia en las zonas normalmente más inaccesibles de Notre Dame. Para subir a las torres se requiere buena condición física y no es recomendable para personas con problemas cardíacos, personas con vértigo, mujeres embarazadas ni niños pequeños. El recorrido, sin ascensor ni baños, consta de 424 escalones y pasajes especialmente estrechos (de hasta 45 centímetros).En Francia, la reapertura de las torres de Notre Dame fue muy esperada. Ahora, conseguir entradas para subir a las torres es más complicado que visitar la catedral en sí, porque se fijó un límite de 400.000 visitantes al año, mientras que cada día entran en el edificio gótico unas 30.000 personas. Debido a la alta demanda, las reservas solo se pueden realizar de forma online.
Este martes continúa el Masters 1000 de París, el noveno y último de la temporada 2025 que se desarrolla en el París La Défense Arena de la capital de Francia, con partidos correspondientes a la primera y segunda ronda. Los juegos inician a las 7 (hora argentina) y se transmiten en vivo por las diferentes señales de ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.En la segunda jornada sobresalen las presentaciones de Carlos Alcaraz (1°), Taylor Fritz (4°) y Ben Shelton (5°), quienes debutan en esa fase porque están entre los mejores ocho preclasificados. El español se mide con el británico Cameron Norrie desde no antes de las 15 (hora argentina) en el Court Central mientras que, a continuación, el estadounidense hace lo propio con el australiano Aleksandar Vukic. El otro norteamericano, Shelton, lo hace contra el italiano Flavio Cobolli desde no antes de las 11.30 en el Court 2.Además, en el Court Central abren la actividad el checo Jiri Lehecka (14°) vs. el monegasco Valentin Vacherot (WC), el sorprendente campeón del Masters 1000 de Shanghái. En el tercer turno, desde no antes de las 10 (hora argentina), Daniil Medvedev (11°) se mide con el español Jaume Munar. En el Court 2, a las 7, debuta el argentino Francisco Comesaña (Q) vs. el canadiense Feliz Auger-Aliassime (9°). Los tres duelos corresponden a la ronda inicial.Los otros preclasificados que inician su participación en la segunda fase son el italiano Jannik Sinner (2°), el alemán Alexander Zverev (3°), que es el defensor del título; el australiano Alex De Miñaur (6°), el italiano Lorenzo Musetti (7°) y el noruego Casper Ruud (8°). El gran ausente del certamen es el serbio Novak Djokovic, máximo campeón con siete coronaciones. El resto de los Top 10 que no compiten son el británico Jack Draper y el danés Holger Rune.Cuadro del Masters 1000 de ParísTabla de campeones del Masters 1000 de ParísDesde que el certamen comenzó a disputarse en la capital francesa en 1968, el serbio Novak Djokovic es el máximo ganador con siete consagraciones: 2009, 2013, 2014, 2015, 2019, 2021 y 2023. En el segundo lugar del palmarés aparecen el alemán Boris Becker y el ruso Marat Safin, con tres títulos cada uno. Los estadounidenses Brian Gottfried, Andre Agassi y Pete Sampras levantaron el trofeo en dos ocasiones cada uno.Más atrás hay varios tenistas que festejaron una vez, entre los que destacan el argentino David Nalbandian (2007), el suizo Roger Federer (2011), el británico Andy Murray (2016) y el alemán Alexander Zverev, último ganador.Novak Djokovic (Serbia) -7Boris Becker (Alemania) / Marat Safin (Rusia) - 3Brian Gottfried (Estados Unidos) / Andre Agassi (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) - 2
El 28 de octubre de 1892, en el Museo Grévin de la capital francesa, Charles-Émile Reynaud, el creador del "teatro óptico", proyectó sus "pantomimas luminosas". El éxito inicial, la aplastante derrota que sufrió tres años después frente al cinematógrafo de los hermanos Lumière y la drástica decisión que tomó al caer en el olvido
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 28 de octubre de 2025.FÚTBOLCopa Sudamericana21.30 Atlético Mineiro vs. Independiente del Valle, el desquite de las semifinales. Dsports (610/1610 HD)Serie A14.30 Lecce vs. Napoli. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) 16.45 Atalanta vs. Milan. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) Copa Alemania14.30 Eintracht Frankfurt vs. Borussia Dortmund. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Copa del Rey15 Ourense vs. Oviedo, por la primera ronda. Canal 116 (CV 116) 17 Toledo vs. Sevilla, por la primera ronda. Canal 116 (CV 116)Liga de Naciones femenina18 Uruguay vs. Argentina, por la 2a fecha. Dsports (616/1616 HD)TENISEl Masters 1000 de París7 Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli, Felix Auger-Aliassime vs. Francisco Comesaña y Denis Shapovalov vs. João Fonseca, por la primera ronda. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) 11 Jaume Munar vs. Daniil Medvedev, por la primera ronda. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) 15 Carlos Alcaraz vs. Cameron Norrie u Taylor Fritz vs. Aleksandar Vukic, por la primera ronda. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLEuroliga16 Bayern Munich vs. Real Madrid. Dsports+ (613/1613 HD) 16.45 París Basketball vs. Anadolu. Dsports (618/1618 HD)Liga Sudamericana 17.30 Leones vs. Regatas. Dsports (616/1616 HD)20 San José vs. Pinheiros. Dsports 2 (612/1612 HDVÓLEIBOLDivisión de Honor femenina19 Boca vs. San Lorenzo. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 608 - DTV 1608 HD)21 Universidad La Matanza vs. Banco Provincia. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 608 - DTV 1608 HD)
Fran superó al bosnio Dzumhur y Seba cayó ante Norris. Este martes debutan Ugo Carabelli, Etcheverry y Comesaña.
Este lunes inicia el Masters 1000 de París, el noveno y último de la temporada 2025 que se desarrolla en el París La Défense Arena de la capital de Francia, con partidos correspondientes a la primera ronda. Los juegos inician a las 7 (hora argentina) y se transmiten en vivo por las diferentes señales de ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.En el día inaugural sobresalen las presentaciones de los argentinos Sebastián Báez y Francisco Cerúndolo. El primero juega contra el británico Cameron Norrie desde no antes de las 8.30 en el Court 1 mientras que el segundo se mide ante el bosnio Damir Dzumhur (Q) desde no antes de las 10 en el Court 2.Además, en el Court Central el italo-argentino Luciano Darderi abre la jornada frente al galo Arthur Cazaux (WC). Allí mismo, en el tercer turno, es decir desde no antes de las 10, Andrey Rublev (12°) juega vs. el británico Jacob Fearnley (Q) y a continuación lo hacen el búlgaro Grigor Dimitrov vs. el francés Giovanni Mpetshi Perricard y, por último, el ruso Karen Khachanov (10°) vs. el estadounidense Ethan Quinn. El otro de los juegos destacados del lunes es el del australiano Alexei Popyrin ante el kazajo Alexander Bublik (13°).Los ocho mejores preclasificados aguardan rival en la segunda ronda: es español Carlos Alcaraz (1°), el italiano Jannik Sinner (2°), el alemán Alexander Zverev (3°), que es el defensor del título; los estadounidenses Taylor Fritz (4°) y Ben Shelton (5°); el australiano Alex De Miñaur (6°), el italiano Lorenzo Musetti (7°) y el noruego Casper Ruud (8°). El gran ausente del certamen es el serbio Novak Djokovic, máximo campeón con siete coronaciones. Los otros Top 10 que no participan son el británico Jack Draper y el danés Holger Rune.Cuadro del Masters 1000 de ParísTabla de campeones del Masters 1000 de ParísDesde que el certamen comenzó a disputarse en la capital francesa en 1968, el serbio Novak Djokovic es el máximo ganador con siete consagraciones: 2009, 2013, 2014, 2015, 2019, 2021 y 2023. En el segundo lugar del palmarés aparecen el alemán Boris Becker y el ruso Marat Safin, con tres títulos cada uno. Los estadounidenses Brian Gottfried, Andre Agassi y Pete Sampras levantaron el trofeo en dos ocasiones cada uno.Más atrás hay varios tenistas que festejaron una vez, entre los que destacan el argentino David Nalbandian (2007), el suizo Roger Federer (2011), el británico Andy Murray (2016) y el alemán Alexander Zverev, último ganador.Novak Djokovic (Serbia) -7Boris Becker (Alemania) / Marat Safin (Rusia) - 3Brian Gottfried (Estados Unidos) / Andre Agassi (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) - 2
Martin Lorentz ha cumplido un sueño junto a su esposa este fin de semana
La pareja ha acudido a la ciudad del amor para celebrar el cumpleaños de la cantante de 'Teenage Dream'
Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.Uno de ellos estaba a punto de tomarse un avión a Argelia.
La modelo, DJ y empresaria habló de cómo buscó que la relación con su hija fuese todo lo contrario a la que tuvo con su madre
El célebre Cabaret de l'Enfer condensó durante más de medio siglo el costado más oscuro, lúdico y provocador de la noche parisina. Su cierre definitivo en octubre de 1952 marcó el fin de una era donde el arte, el exceso y la bohemia convirtieron al infierno en una tentación irresistible
Gracias a un acuerdo estratégico, estudiantes colombianos podrán postularse a becas que cubren desde el 20% hasta el 100% de la matrícula en programas reconocidos por su excelencia académica y empleabilidad
Lluvias torrenciales, vientos huracanados y más de 200.000 usuarios sin luz por el temporal Benjamin, que avanza por varias regiones del país.Accidentes en las rutas y transportes afectados.
La privacidad, el arte y el ambiente acogedor distinguen las dos propiedades en las que el matrimonio hacía vida en común hasta la condena del expresidente francés a cinco años de cárcel
Se trata de Javier Saiach. Cómo es su colección, que destaca por el uso de técnicas artesanales y materiales nobles
En diálogo con Elle, la actriz repasó su trayectoria desde la infancia en portadas de revistas hasta el reconocimiento internacional, y reflexionó sobre la disciplina, la privacidad y su compromiso con la cultura y la justicia social
El tenista serbio Novak Djokovic anunció este martes que no participará en el Masters 1000 de París, que se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre. "Desgraciadamente no jugaré en París este año", explicó en Instagram el serbio de 38 años, siete veces ganador del torneo parisino, un récord.El hombre con 24 títulos del Grand Slam añadió que "espera" estar el año que viene en el torneo bajo techo en la capital francesa. El serbio no pisará así las pistas duras de La Défense Arena, donde el torneo parisino se muda este año luego de 40 años de presencia en Bercy."Tengo increíbles recuerdos y grandes éxitos a lo largo de los años, especialmente haber podido conquistar el título 7 veces. Espero verlos el año que viene. Merci (gracias)", escribió el balcánico.Dear Paris, unfortunately I'll not compete at this year's @RolexPMasters. I have amazing memories and great success over the years, especially being able to conquer the title 7 times. Hope to see you next year. Merci ð???ð??¼ pic.twitter.com/y4iEmMYUAn— Novak Djokovic (@DjokerNole) October 21, 2025Ya ausente en París el año pasado, Djokovic se mostró extremadamente selectivo esta temporada en relación a los torneos en los que participa. Luego de la eliminación a manos de Carlos Alcaraz en las semifinales del US Open a comienzos de septiembre, no regresó a la competición hasta un mes después, en el Masters 1000 de Shanghái.En la ciudad china, 'Djoko' se vio frenado en semifinales ante el monegasco Valentin Vacherot, vencedor del torneo. Toda una curiosidad, más allá del calor sofocante que hizo durante esa semana.Precisamente tras confirmarse su salida, la organización del torneo de París decidió darles una invitación a los dos finalista de Shanghái: el monegasco Vacherot y su primo, el francés Arthur Rinderknech. Presente la semana pasada en el torneo de exhibición Six Kings Slam en Arabia Saudita, abandonó en el partido por el tercer puesto que disputaba ante el estadounidense Taylor Fritz.Nole ha competido poco en esta temporada, al participar en apenas ocho torneos de la gira de la ATP, más allá de los cuatro torneos principales. Djokovic alcanzó las semifinales en el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos esta temporada. Desde finales de mayo hasta finales de septiembre, los únicos torneos en los que participó fueron esos Slams. El Masters 1000 de Shanghái fue el último torneo oficial en el que participó y Djokovic se vio disminuido por un dolor de cadera durante su eliminación en semifinales.Djokovic podría realizar su regreso al circuito en el torneo ATP 250 de Atenas (2 al 8 de noviembre). Actual quinto en ranking ATP, el serbio está clasificado para el Masters de Turín (9-16 de noviembre), pero aún no confirmó su presencia. Esa es su nueva realidad: ser extremadamente selectivo en cada una de sus decisiones. El final cada día está más cerca.
PARÍS.- La fiscal de París dijo el martes que las joyas de la corona robadas en un dramático robo en el Louvre el fin de semana tienen un valor estimado de 88 millones de euros (unos 102 millones de dólares), pero que la estimación monetaria no puede calcular su valor histórico para Francia.La fiscal Laure Beccuau, cuya oficina lidera la investigación, dijo que alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda policial de los sospechosos y las gemas tras el robo del domingo al museo más visitado del mundo."Los ladrones que se llevaron estas gemas no ganarán 88 millones de euros si tienen la muy mala idea de desarmar estas joyas", dijo en una entrevista con la emisora RTL. "Quizás podamos esperar que piensen en esto y no destruyan estas joyas sin sentido".La magistrada indicó que espera "con interés saber si, según el lenguaje policial", las huellas halladas "coincidirán o no". "Están siendo analizadas", agregó, en relación a la búsqueda de los responsables.Beccuau confirmó la cifra de "cuatro personas identificadas como presentes en el lugar".Interrogada sobre la existencia de eventuales complicidades internas en el museo más visitado del mundo, Beccuau respondió que no podía "responder con un sí o un no" en este momento.La fiscal dijo que los delincuentes obtuvieron el vehículo montacargas que sirvió para perpetrar el robo a través de "un pseudoalquiler para una supuesta mudanza"."Cuando uno de los empleados de esta empresa se presentó en el lugar de la mudanza, se encontró con dos hombres amenazantes pero que no usaron en su contra ninguna violencia", agregó.Decenas de investigadores seguían buscando a los responsables del domingo, trabajando sobre la teoría de que se trató de un grupo de crimen organizado. Los detectives estaban examinando grabaciones de cámaras de video en los alrededores del Louvre, así como en las principales autopistas que salen de París, en busca de señales de los cuatro ladrones, que escaparon en scooters.La seguridad del Louvre ha sido puesta en duda -así como el correcto funcionamiento de las cámaras de seguridad- tras el asalto, en el que los ladrones subieron por la fachada del Louvre con ayuda de un montacargas exterior, forzaron una ventana, rompieron las vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas el domingo por la mañana.El mismo día, la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, afirmó que el sistema de seguridad instalado en el Louvre funcionó correctamente durante el robo."La seguridad del museo del Louvre no falló, eso es un hecho", afirmó Dati a los legisladores en la Asamblea Nacional. "La seguridad del museo del Louvre funcionó".En enero, la presidenta del Louvre, Laurence des Cars, advirtió a la ministra de Cultura sobre un "preocupante nivel de obsolescencia", señalando la necesidad urgente de realizar importantes trabajos de renovación.La respuesta de los funcionariosDati agregó que inició una investigación administrativa que se suma a una investigación policial para asegurar total transparencia sobre lo ocurrido. No ofreció detalles sobre cómo los ladrones lograron llevar a cabo su robo dado que las cámaras estaban funcionando, pero lo describió como un golpe doloroso para la nación.El robo fue "una herida para todos nosotros", expresó. "¿Por qué? Porque el Louvre es mucho más que el museo más grande del mundo. Es una vitrina donde mostramos nuestra cultura francesa y nuestro patrimonio compartido".El audaz robo a plena luz del día fue el más reciente de una serie de robos en museos franceses en los últimos meses y ha reavivado la polémica sobre la falta de seguridad en los museos de la nación.Un informe del Tribunal de Cuentas de Francia que cubre el período de 2019 a 2024 señala un retraso "persistente" en las mejoras de seguridad en el Louvre. Solo una cuarta parte de una de las alas estaba cubierta por videovigilancia.También el martes, la dirección del Louvre defendió la calidad de las vitrinas donde se encontraban las joyas sustraídas, en respuesta a un artículo publicado por un periódico satírico francés que asegura que eran "aparentemente más frágiles que las antiguas"."El museo del Louvre afirma que las vitrinas instaladas en diciembre de 2019 representaban un avance considerable en términos de seguridad, ya que el grado de obsolescencia de los antiguos equipos era evidente y, de no haberse sustituido, habría obligado a retirar las obras de la exposición al público", declaró la dirección de la pinacoteca parisina a la agencia AFP.El roboEl ministro del Interior, Laurent Nuñez, informó el lunes que la alarma del museo se activó cuando se forzó la ventana de la Galería Apolo.La policía llegó al lugar dos o tres minutos después de ser convocada por una persona que presenció el suceso, comentó Nuñez en la televisión LCI.El robo, según las autoridades, duró menos de ocho minutos en total, incluyendo menos de cuatro minutos dentro del Louvre.Nuñez no reveló detalles sobre las cámaras de vigilancia que podrían haber filmado a los ladrones alrededor y dentro del museo, a la espera de una investigación policial. "Hay cámaras por todo el Louvre", señaló.El robo del domingo se centró en la dorada Galería de Apolo, donde se exhiben los Diamantes de la Corona. Las alarmas llevaron a los agentes del Louvre a la sala, obligando a los intrusos a huir, pero el robo ya había concluido.Ocho objetos fueron sustraídos, según los funcionarios: una diadema de zafiro, un collar y un pendiente de un conjunto vinculado a las reinas francesas del siglo XIX Marie-Amélie y Hortense; un collar y pendientes de esmeraldas del conjunto de la emperatriz Marie-Louise, la segunda esposa de Napoleón Bonaparte; un broche relicario; y la diadema de la emperatriz Eugenia y su gran broche de lazo de corsage, un valioso conjunto imperial del siglo XIX. Una novena joya se cayó en el camino y ya fue recuperada.Agencias AFP y AP
Un tornado azotó este lunes por la tarde varios municipios del área metropolitana de París y como consecuencia murió al menos una persona y hubo ocho heridos. El fenómeno provocó importantes daños materiales, derribó árboles y obligó a activar operativos de emergencia en distintas localidades del departamento de Valle del Oise, al norte de la capital francesa.El episodio se produjo poco antes de las 18 (hora local), cuando una célula tormentosa de gran intensidad tocó tierra a unos 20 kilómetros de París, según informó Meteored. En ese momento, el frente frío que ingresaba desde el Atlántico encontró condiciones propicias para el desarrollo de vientos de alta potencia, tras varias semanas de estabilidad atmosférica en el país.El municipio más afectado fue Ermont. Allí se concentraron los mayores destrozos y la víctima fatal, un trabajador de una obra en construcción sobre la que se desplomó una de las tres grúas derribadas por el viento. La prefectura de Valle del Oise confirmó que ocho personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad.20/10/2015 - 18h10 : ð??ªï¸?TORNADE Ã? ERMONTVoici les impressionnantes images de la tornades qui a touché Ermont en fin d'après midi. Elle a provoqué d'importants dégâts entre Ermont et Sannois.Vidéo de Mlb Nini pour @MeteoNordParis pic.twitter.com/4Qd6WXXlmt— Météo Nord Parisien ð??ªâ?¡ï¸?ð???â??ï¸? (@MeteoNordParis) October 20, 2025De acuerdo con Meteored, los barrios de Espérances, Gambetta y la calle Henry-Dunant de Ermont fueron los más golpeados por el paso del tornado. Numerosos techos volaron por los aires, cayeron paredes de casa y decenas de árboles fueron arrancados de raíz. El fenómeno también generó serias complicaciones en el transporte público y en las principales rutas de la región. Árboles caídos bloquearon los accesos a algunas autopistas, lo que provocó importantes embotellamientos. En tanto, el tránsito fue interrumpido en los muelles del Sena, a la altura de La Frette-sur-Seine.ð??ªï¸? La tornade qui a touché Ermont dans le Val-d'Oise a fait tomber trois grues qui ont causé de gros dégâts en s'abattant sur des bâtiments. (© Ahmed Saidane) pic.twitter.com/IlolrxeECQ— Météo Express (@MeteoExpress) October 20, 2025La red ferroviaria también se vio afectada. El servicio de trenes del Transilien, en la línea H, y del RER C fueron suspendidos temporalmente, según informó Meteored. Con el correr de las horas, la circulación comenzó a normalizarse de manera parcial en los sectores menos dañados, mientras continuaban los operativos de limpieza.Las autoridades locales habilitaron durante la noche centros de atención para las personas que debieron evacuar sus casas. En paralelo, se instalaron células de crisis y la prefectura armó un centro operativo departamental en la prefectura.
"La pieza tiene un ventanal que da sobre los parques y sol todo el día". Así definía Julio Cortázar el cuarto número 40 de la Casa Argentina en París, que fue su hogar entre 1951 y 1952. En esa carta que le escribió al pintor Eduardo Jonquières también le contaba otros detalles de la casona inaugurada en 1928 en el sur de la ciudad, frente a la estación de tren. Fue la primera residencia no francófona de la Ciudad Universitaria Internacional de París (La Cité U.), creada para alojar estudiantes, investigadores, artistas y profesionales argentinos. En el tercer piso, por escalera, la habitación donde pasó una temporada el escritor argentino está marcada con una chapita dorada, a modo de homenaje. El autor de Rayuela dejó su impronta en la habitación 40 que ocupó mientras trabajaba como traductor de la UNESCO. "Moblaje suntuoso pero provisto por alguien engominado sin noción alguna de lo que conviene a un estudiante. Ejemplo: gran mesa con dos cajoncitos donde no te cabe ni una tarjeta postal. He tenido que dejar conmigo dos de los cajones que traje, para meter libros, pues en las pulcras paredes no hay un solo estante", se quejaba Cortázar, el huésped más celebre, en su intercambio protocolar. La descripción del espacio, que él mismo intervino, también incluía otras observaciones: "La luz eléctrica es pésima y el reglamento prohíbe reforzarla: creo con todo que se puede hacer. Para mostrar mis discrepancias con dichos reglamentos procedí a colgar de sendas chinches mi variada pinacoteca", detalló en la carta fechada el 8 noviembre de 1951, que también está enmarcada junto a la puerta. Cortázar vivió buena parte de su vida en París y murió allí, en 1984. En La Maison, ubicada en el distrito XIV, al sur de París, el autor de La autopista del Sur escribió y revisó textos como Los Reyes, Bestiario y Los Premios. Además, pasaron por sus amplios salones figuras como María Elena Walsh, la escritora Alicia Dujovne Ortíz, el arquitecto César Pelli y los artistas Guillermo Roux y León Ferrari. Para muchos, la casa fue refugio durante la dictadura militar. El edificio que combina el art déco con detalles neocoloniales abrió sus puertas en 1928. El proyecto de los arquitectos René Patouillard-Demoriane y Jorge Bunge fue el cuarto edificio construido en la Ciudad Universitaria, precedido por los de Francia, Canadá y Bélgica.Su construcción se realizó con financiamiento mixto: una parte fue gestionada por el gobierno argentino, y otra, provino de la donación del empresario Otto Bemberg.Las negociaciones para su construcción obedecieron a gestiones durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear (1922-1928), quien ya había trabajado desde 1923 para este objetivo desde la dirección de la Legación Diplomática Argentina en París. Según consigna la historia de la época "El gobierno argentino de la época se comprometía de esta manera con un ideal humanista y cosmopolita, propio del período posterior a la primera guerra mundial. Con un espíritu compartido con otras naciones, Argentina se sumará al feliz esfuerzo del Estado Francés de crear una Ciudad Internacional Universitaria en París abierta a los estudiantes de todo el mundo".Así nació la Maison de l'Argentine, un punto de encuentro, un sitio seguro al que llegar y del que partir, para toda la élite intelectual y académica. Además de sede de tertulias, lecturas y actividades culturales, la casa fue protagonista y testigo de diversos hechos políticos y sociales. Fue saqueada por las tropas nazis, también se transformó en enfermería del ejército estadounidense en 1944, y en Mayo de 1968 fue ocupada, y luego clausurada. Entre los espacios más visitados se encuentra la Biblioteca Julio Cortázar, cuyo nombre se incorporó en 2011. Con amplios ventanales que dan al mismo paisaje arbolado que describía el autor de Casa Tomada, el mobiliario de estilo francés sigue intacto. Vitrinas de madera lustradas, sillas con asientos tapizados y dos mesas compartidas ocupan el espacio central, sobre una alfombra con arabescos. Protegidos por los paneles de vidrio se destacan las primeras ediciones de escritores argentinos, como Leopoldo Lugones, Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares, y Cortázar, desde ya. La biblioteca está abierta a los estudiantes que pasan sus temporadas durante los programas de residencias que coordina la Casa Argentina, inmersa en el campus universitario. Se la valora por ser un espacio cálido, de encuentro y concentración. Frente a las estanterías, un retrato del autor y en el hall, su máquina de escribir, reciben a los huéspedes con el espíritu literario y cultural que es el sello de la casa.Además, la biblioteca conserva dos importantes archivos documentales de la historia argentina que aún son fuente de consulta: Asambleas Constituyentes Argentinas (1937-1939) -dirigidas y anotadas por Emilio Ravignani- y Biblioteca de Mayo publicada por el Senado de la Nación entre 1960 y 1974. Se conservan, además, ejemplares de la icónica edición crítica del Facundo (Domingo F.Sarmiento) y los célebres Cuadernos de Historia de España, creados por el historiador español Claudio Sánchez Albornoz en Argentina (publicados por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires).El acervo incluye varias tiradas de libros donadas por la casa editorial Sur, fundada en 1933 por Victoria Ocampo. Y entre los incunables, la primera edición de Argentina en el callejón, de Tulio Halperin Donghi. En los últimos tiempos se incorporaron más de 5 mil volúmenes, bajo el asesoramiento de la Biblioteca Nacional de Maestros de Buenos Aires y la Biblioteca de la Ciudad Universitaria de París, además del aporte de muchas universidades y editoriales argentinas que donaron buena parte de su acervo.Cultura y paisajeLa Casa Argentina cuenta con una ubicación inmejorable: justo en la entrada del campus universitario que este año celebró su 100ª aniversario. En 1925, bajo la iniciativa del abogado y político francés André Honnorat, junto con el industrial Émile Deutsch de la Meurthe, el campus internacional abría por primera vez sus puertas a los jóvenes de distintos países. El objetivo: impulsar la convivencia con un espíritu de entendimiento y cooperación.Enmarcada en un parque que conserva la biodiversidad, la primera residencia fue la Fondation Émile et Louise Deutsch de la Meurthe, diseñada por el arquitecto Lucien Bechmann con inspiración en las villas francesas de la Ã?le-de-France. Luego, con los años, se fueron sumando distintas representaciones de países que aportaron su identidad arquitectónica y cultural. Como el Pavillon Suisse (1933) que lleva las firmas de Le Corbusier y Pierre Jeanneret, y es una joya de la arquitectura moderna (hoy Patrimonio Mundial de la UNESCO). El edificio de Brasil también fue diseñado por Le Corbusier, con colaboración Lúcio Costa. En tanto, la Fondation des États-Unis (1930), de estilo art déco, cuenta coon murales del artista Jean Dunand. Y la Casa de Tunez, de 1953, es obra del arquitecto Jean Sebag: combina influencias del modernismo francés con elementos árabes.Los estudiantes que acceden al campus ubicado junto al parque Montsouris disfrutan de este corredor verde continuo que cuenta con especies autóctonas y exóticas. Allí las caminatas son un clásico que combinan naturaleza, arte y arquitectura en el predio de 34 hectáreas. Hay senderos, jardines, estanques, pequeños bosques y césped de sobra para los picnics estudiantiles. En 2013, el campus fue declarado "Refuge LPO" (Ligue pour la Protection des Oiseaux), una categoría de reserva ecológica urbana destinada a proteger la fauna y flora locales.Este espacio verde, uno de los más imponentes de la ciudad, está abierto al público entre las 7 y las 22. El pulmón del sur de París es una de las joyitas que no suelen estar incluidas en los itinerarios turísticos. Es una oportunidad para caminar por los mismos senderos que recorrió Julio Cortázar durante su estadía en la Casa Argentina.
Auguste, el pequeño restaurante del chef Gaël Orieux, lleva 17 años siendo galardonado con una estrella Michelin y tiene uno de los menús más asequibles de la alta cocina francesa
El fenómeno meteorológico se registró en la localidad de Ermont, a 17 kilómetros de la capital francesa.Se derrumbaron techos y una grúa de gran tamaño.
El robo al Museo del Louvre sorprendió a toda Francia y al mundo entero, al tratarse de un hecho casi cinematográfico que sucedió a la vista de todos y que resultó casi imperceptible a los dispositivos de seguridad. Lo cierto es que este hecho, en donde entre cuatro a cinco ladrones sustrajeron joyas que pertenecieron a Napoleón y a la emperatriz Eugenia de Montijo, no evitó que muchos hicieran un paralelismo con la serie de Netflix estrenada en 2021 y que imaginó un caso hipotético muy similar. Se trata de Lupin, la serie de cuatro temporadas y de origen francés que recreó un relato ficcional sobre un asalto organizado al museo más visitado del mundo y uno de los más importantes de Europa. ¿Cuál es la trama de Lupin?La serie es protagonizada por Omar Sy, que se metió en la piel de Assane Diop, un personaje inspirado en el personaje literario de Arsène Lupin, el ladrón de guante blanco creado por Maurice Leblanc en 1905.En la primera temporada, Diop prepara el golpe inicial al museo con las joyas de la emperatriz y lo hace con la excusa de vengarse de la elite gala, ya que su padre había sido condenado a prisión por un crimen que no cometió. Con el robo encuentra una forma perfecta de dejar un mensaje a la alta sociedad y de exponer la fragilidad que posee. Esta serie producida por Louis Leterrier y Marcela Said, se convirtió en un éxito a tal punto que en 2026 se estrenará la cuarta entrega. Lupin está plagada de misterio, drama y tensión. Cada capítulo sumerge por completo al espectador en la trama y lo conduce con una intriga ascendente hasta el final. Paralelismos de Lupin y el robo al Museo del LouvreLa intromisión al Louvre tiene aspectos que podrían compararse con la serie de ficción de Netflix. Los fanáticos de la historia no tardaron en mencionar algunos vínculos similares.En primer lugar, el tiempo que tardaron los ladrones en realizar la maniobra completa, solo demandó siete minutos y ocurrió cerca de la galería Apolo. Para ejecutar con precisión el asalto, utilizaron cortadoras de disco, una grúa y rompieron una ventana que conducía directamente a las ocho piezas que sustrajeron. Ese trabajo en la vida real fue destacado por los usuarios en las redes sociales y mencionaron que en Lupin ocurrió un hecho parecido, en especial porque el protagonista se disfrazó para participar de una subasta en el museo y allí aprovechó para tomar las joyas de la emperatriz. Otros puntos similares son: los disfraces de trabajadores que vistieron, el acceso a zonas internas del museo, el robo de objetos de valor histórico y una huida relámpago que pasó casi desapercibida, si no fuera por la alarma de seguridad que sonó un minuto después de que los criminales escaparan con el botín. Otras series de robos a museos que no podés perderteSi te considerás un amante de las ficciones similares a Lupin, existe un amplio abanico de propuestas que podrían interesarte. Enterate de algunas a continuación. Entrapment: esta película de 1999 protagonizada por Sean Connery y Catherine Zeta-Jones, vincula a una detective que intenta atrapar al ladrón de arte más importante del mundo. Para ello, se transforma en su cómplice y lo sigue hasta su siguiente asalto en Kuala Lumpur, donde planea robar una máscara china con un valor monetario incalculable. Une Bouffée d'Air: el largometraje del director italiano Federico Caria, se estrenó en 2022 e imagina el robo de La Gioconda, la pintura más famosa de Leonardo da Vinci en el Museo del Louvre de París. El hombre que robó "El Grito": esta película del 2023 habla de la audaz sustracción de la pintura famosa en medio de los Juegos Olímpicos de 1994 en Noruega. Este hecho desencadenó una intensa persecución, en la que participaron las autoridades noruegas, los medios de comunicación y la brigada de Scotland Yard especializada en arte.Ocean's Eleven, la gran estafa: este film estrenado en 2001 y las sucesivas entregas de la saga Oceans, cuenta con actores de primera línea como George Clooney y Brad Pitt. La trama sigue a un grupo de ladrones que planea el robo de tres casinos importantes de Las Vegas. En las sucesivas películas el equipo delinque en otras ciudades del mundo.
Este edificio inaugurado en 1929 es un emblema para el barrio. Nació como una inversión inmobiliaria y hoy es todo un símbolo de época. Algunos propietarios avanzan con obras para actualizarlo, sin perder el estilo.
UNA TARDE CON MAMÁBuenos Aires se vistió de fantasía para recibir el regreso de El maravillosamente extraño mundo de Gumball, la esperada serie animada que vuelve a las pantallas de Cartoon Network y HBO Max. El Palacio Duhau fue el escenario elegido para esta presentación exclusiva, que reunió a celebridades, chicos felices y una atmósfera de pura diversión. Entre las invitadas estuvo Zaira Nara, quien llegó acompañada por sus hijos Malaika y Viggo. La modelo y conductora disfrutó cada momento del evento, compartiendo risas y juegos con sus chicos, quienes se mostraron fascinados con las actividades pensadas especialmente para ellos. La jornada incluyó peloteros, algodones de azúcar, estaciones de arte y caricaturas personalizadas, que los pequeños se llevaron como recuerdo de una tarde inolvidable. También dijo presente Sabrina Garciarena, quien asistió con sus dos hijos varones, León y Beltrán.CUMPLEAÑOS FELIZEl 10 de octubre fue un día muy especial para Antonia Macri. Ese día, la hija de Juliana Awada y de Mauricio Macri cumplió 14 años. Para agasajarla, sus padres organizaron un festejo íntimo con torta y velita en Le Grand Café, uno de los lugares más emblemáticos de París, donde la familia estuvo pasando unos días de vacaciones. Ubicado en la Rotonde Clemenceau, el sitio no sólo es una joya arquitectónica con una vista inigualable a la avenida Champs-Élysées, sino que, además, cuenta con una gastronomía de lujo, liderada por Benoît Dargère y Thierry Marx, un chef con estrellas Michelin. Unos días antes y tras un paso por España, Juliana y su hija mayor Valentina -de su matrimonio con Bruno Barbier- habían participado de varios desfiles del último París Fashion Week. Tras el encuentro familiar en la Ciudad Luz, los Macri continuaron viaje a Londres, donde la diseñadora y ex primera dama aprovecha para promocionar las prendas de la última colección de su marca de ropa.¡VIVAN LOS NOVIOS!En una ceremonia íntima y emotiva, Marcos Urtubey y María Florencia Díaz Montaño dieron el "sí, quiero" en el Registro Civil ubicado en la calle Uruguay, en pleno corazón de la ciudad de Buenos Aires. El evento reunió a familiares y amigos cercanos, quienes compartieron con ellos este momento tan especial e inolvidable. Marcos, hijo mayor de Juan Manuel Urtubey, estuvo acompañado por su padre y por Isabel Macedo y sus hermanos Mateo y Juana (del primer matrimonio del ex gobernador de Salta con Ximena Saravia Toledo) y Belita y Julia (frutos del amor del político y la actriz). Mateo, otro de los chicos Urtubey, estuvo ausente con aviso. Luego del Civil, los recién casados agasajaron a sus invitados con un almuerzo en familia donde no faltaron los gestos de cariño ni las sorpresas. Uno de los momentos más emotivos fue cuando el cantante Guillermo Gallardo, amigo de la pareja, les dedicó algunas canciones en vivo, sumando música a la jornada.â?¢PASIÓN POR EL ARTEComo cada año, la Sociedad de Amigos del Musée d'Orsay y del Musée de l'Orangerie organizó su tradicional velada benéfica cuya recaudación se destina a la adquisición de obras para enriquecer las colecciones de ambos museos. Para la 12a edición, los mecenas se reunieron en el Musée d'Orsay para disfrutar de una comida excepcional y una visita privada. Entre los asistentes se encontraba Patricia della Giovampaola, miembro de la Comisión de Honor de la Sociedad de Amigos, que estuvo acompañada por su pareja, el filósofo y escritor francés Jean-Paul Enthoven. Patricia compartió su mesa con su primo, el príncipe Pierre d'Arenberg, Serge y Lauraine de Ganay, Jonathan Schwartz, Ian Sielecki, embajador argentino en Francia, y Clara McGregor, hija del actor Ewan McGregor. Hace doce años, la condesa Jacqueline de Ribes, presidenta honoraria de la Société des Amis du Musée d'Orsay, le hizo una propuesta a Patricia que ella no pudo rechazar. "Me convocó para integrar el comité, colaborar en la adquisición de obras y contribuir al mantenimiento del museo. Cada año los ayudo con la organización de las mesas, entre otras tareas", explica Della Giovampaola.â?¢
Un encuentro inesperado entre una turista y un conductor se convirtió en una historia entrañable en redes sociales
La pareja se comprometió tras dos años de relación
Todo es alegría por estas horas en el Sub 20 argentino. La marcha invicta del seleccionado dirigido por Diego Placente y la victoria sobre Colombia por 1 a 0 catapultó a la final del Mundial de Chile del próximo domingo. La estadística indica que los albicelestes ganaron seis de siete definiciones en esta categoría, lo que ubica al conjunto nacional como el máximo ganador histórico en este rango de edad hasta los 20 años.Desde las 20 de nuestro país, dentro de tres días estará enfrente Marruecos, un rival que trae un cercano recuerdo, y no precisamente grato, tanto por el resultado como por lo extradeportivo. ¿Qué ocurrió? El 24 de julio de 2024, en Saint-Etienne, aquel conjunto que dirigía Javier Mascherano perdió 2 a 1 ante el equipo africano en el debut de los Juegos Olímpicos. Hubo de todo: invasión de la cancha, botellazos y bombas de estruendo. En ese marco de tensión se vivió el final del primer partido de la selección argentina Sub 23 en París 2024. Marruecos se puso en ventaja al cierre del primer tiempo con un gol del delantero Soufiane Rahimi tras una gran jugada colectiva. Al inicio de la segunda mitad, un penal cometido por Julio Soler sobre Ilias Akhomach permitiría que Rahimi marcara su segundo gol del partido y pusiera una ventaja de dos goles para los africanos. Giuliano Simeone ingresó a los 55 minutos de juego y, 13 minutos después, el actual jugador de Atlético de Madrid fue el encargado de anotar el descuento argentino, luego de rematar un centro venenoso de Soler desde la izquierda. Y un cabezazo del entonces jugador de Boca Cristian Medina equilibró el marcador (2-2) antes de que se consumiera un extensísimo descuento de 15 minutos debido a diversos incidentes previos.Lo que se encaminaba para un empate, el VAR lo transformó en derrota argentina dos horas después, cuando el árbitro del encuentro, el Glenn Nyberg, decidió reanudar el juego, anular el tanto de Cristian Medina a instancias del VAR, y jugar tres minutos más que no cambiaron la caída por 2-1 ante el equipo africano.El clima dentro del estadio se recalentó en el momento en que el árbitro decidió otorgar esos 15 minutos de alargue en el segundo tiempo, cuando el partido estaba 2 a 1 y la Argentina llegaba con frecuencia al arco. Los motivos de la extraña adición estuvieron en reiterados ingresos de hinchas al campo de juego, sobre todo de público marroquí y también de un niño con camiseta argentina alternativa que le fue a pedir una foto a Julián Álvarez. Fiel a su estilo, el 9 goleador posó con el pequeño que sacó una selfie.Una vez que la selección convirtió el 2-2, en el minuto 105 de partido, empezaron a caer botellas contra los jugadores argentinos desde la tribuna colmada por marroquíes. Incluso lanzaron una bomba de estruendo cerca de la posición del banco de suplentes.Esa situación, y el temor de los jugadores desconcertados por la explosión, se vio en la transmisión oficial, que rápidamente viró a una toma aérea del estadio Geoffroy-Guichard para evitar mostrar los disturbios.Después, mientras el plantel de Marruecos se quejaba por la cantidad de tiempo adicional y los argentinos se retiraban alentados por Mascherano hacia el vestuario, hubo una invasión de hinchas con la camiseta roja. Entonces, ingresó la Policía francesa con escudos para tratar de controlar el ambiente de tensión que se ocasionó en el encuentro luego del último gol.Tal fue el caos que el partido se suspendió segundos antes del final. Dos horas después, el árbitro -a instancias del COI- tomó la decisión de reanudar el partido, revisar la jugada del empate y anular el gol argentino. Se produjo tanta confusión, incluso en un momento se dio por terminado el encuentro en el tablero de resultados oficiales de París 2024, que en una zona techada del estadio aguardaban los familiares de los jugadores, que esperaban saber si se retomaría o no el juego. De aquel equipo, con mayoría de futbolistas más grandes debido a que se trataba de un Sub 23 solo está Julio Soler, quien buscará tomarse desquite después de ese papelón y con una copa del Mundo en juego. Y mientras Argentina se recuperó tras el fallido debut y terminó siendo eliminada en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos, los marroquíes alcanzaron la medalla de bronce. Aquel accidentado debut de la Argentina ocurrió dos días antes del inicio formal de los Juegos Olímpicos, que tuvo su ceremonia de apertura el viernes 26 de julio. El inicio de la competencia para la selección de Mascherano se dio en medio de un clima hostil para la Argentina con Francia. Esto luego de que se filtrara en una transmisión en vivo de Enzo Fernández donde quedó expuesto cómo el plantel mayor, después de ganar la Copa América, hizo cantos racistas y homófobos contra Les Bleus y sobre todo dirigidos a Kylian Mbappé.Iniciada una investigación que la selección francesa pidió a la FIFA por este caso, tal fue la polémica que hasta generó fricciones en el interior del Gobierno. Fue debido a que la vicepresidenta Victoria Villarruel salió a respaldar al exRiver y tildó de "colonialista" a Francia en un mensaje de X, lo que ocasionó que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei -que viajó con su hermano a París- fuera a la embajada argentina en Buenos Aires a pedir disculpas.Hasta un funcionario salió eyectado: el ahora exsubsecretario de Deportes, Julio Garro, que generó ira en el Presidente por exigirle al capitán de la mayor, Leo Messi, que pidiera disculpas en nombre de todo el plantel.
A sus 25 años, decidió dejar atrás su vida en Madrid para dedicarse a la pintura
Dirigentes de la Confederación Campesina reiteraron su rechazo frontal al libre comercio. La UE fue en 2024 el segundo socio comercial del Mercosur, con un intercambio de 57.000 millones de euros.
Luego de que la reconocida modelo brillara en las pasarelas europeas, la Embajada de Francia en la Argentina fue sede de un evento con celebridades locales donde se mostró todo lo que sucedió del otro lado del Atlántico
La marca celebró en la Embajada de Francia una Watch Party de Le Défilé, su icónico desfile en la Semana de la Moda de París, en el que participó Luisana Lopilato.
"Siempre soñé con ser una mujer hermosa", dijo la adolescente de 16 años, fruto del matrimonio de la actriz y Liev Schreiber.Tras dar sus primeros pasos en el mundo de la moda, llama la atención de las marcas de lujo.
El conflicto legal por la propiedad francesa dejó profundas huellas en la dinámica familiar, mientras ambos buscan cerrar un capítulo marcado por el distanciamiento y las heridas emocionales
La subida del sueldo básico de más de tres millones de trabajadores tendrá que ser concertada entre Gobierno, empresarios y sindicatos, teniendo en cuenta los datos económicos como la inflación y la productividad laboral
Recoletos se sitúa como el barrio más caro de España para esta modalidad de renta, con un precio medio de 3.125 euros al mes por un piso
Los presuntos autores fueron detenidos mientras se dirigían a España. Se les acusa de robo y crimen organizado
La cantante fue una de las invitadas y compartió eventos con personalidades como Paris Hilton y Mia Khalifa. Los detalles de sus atuendos
Fue un planazo de madre e hija, una avanzada antes de seguir con las vacaciones familiares en España. La escapada perfecta para ponerse al día mientras se perdían por los rincones más pintorescos de París, ciudad donde se mueven como locales. Amantes de la moda, Juliana Awada y su hija mayor, Valentina Barbier, conocieron de primera mano la colección que el flamante director creativo de Dior, Jonathan Anderson, presentó en la Semana de la Moda parisina. Invitadas por Delphine Arnault, presidenta y directora general de Dior Couture y gran amiga de la ex primera dama desde hace años, aplaudieron desde el cotizado front row desplegado en el Jardín de las Tullerías. El look con jeans y blazer de Juliana y su encuentro con la primera dama francesa, Brigitte Macron, dieron la vuelta al mundo en segundos.Esa misma noche, las argentinas dijeron presente en la exclusiva comida que Madame Arnault (es hija de Bernard Arnault, fundador del grupo LVMH, el conglomerado de marcas de lujo que incluye a Vuitton, Fendi, Bvlgari, Moët & Chandon, entre otras) organizó en el restaurante Le Grand Colbert (2 rue Vivienne) para celebrar la nueva apuesta de la maison. Coordinadas en negro total y vestidas las dos por Javier Saiach, Juliana y Valentina resultaron grandes embajadoras de la moda argentina.
Duran Lantink es el nuevo director creativo de la marca de lujo francesa.Su colección debut generó reacciones de todo tipo entre críticos de moda y usuarios de redes sociales.
Además de ser una de las actrices españolas más famosas a nivel internacional, Úrsula Corberó es una gran referente en el mundo de la moda. Por eso Chanel la eligió como una de sus estrellas invitadas para su presentación en la Semana de la Moda de París. Ayer, apenas apareció en escena, la catalana se robó todas las miradas: a su ya probado glamour le sumó su incipiente pancita de embarazada.Corberó fue parte de la presentación de Matthieu Blazy como director creativo de la reconocida maison en la última jornada del evento. Con una gran cantidad de estrellas invitadas en la front row -Carlota Casiraghi y Penélope Cruz, entre otras figuras- la artista apareció en escena y no se privó de presumir su embarazo, fruto de su amor con el también actor Chino Darín. En esta oportunidad, Corberó optó por un top ligero en blanco de gasa que dejó al descubierto su pancita y que combinó con un pantalón de pinzas negro ancho. Completó el look con joyas minimalistas, el pelo suelto y un make up muy natural. Con una enorme sonrisa, la célebre Tokio de La casa de papel saludó desde la pasarela y posó para las cámaras. Un amor que se triplicaHace casi un mes, el 9 de septiembre, Corberó le contó al mundo una de las noticias más felices: a través de un posteo en sus redes sociales confirmó que espera su primer hijo junto al Chino Darín. La actriz española, de 36 años, compartió una foto con su panza, etiquetó al actor argentino y le puso una divertida descripción: "Esto no es IA". Rápidamente, el posteo se llenó de comentarios de felicitaciones.Por su parte, el hijo de Ricardo Darín replicó el anuncio en una historia de Instagram, mostrando su emoción a través de numerosos emojis que reflejan la felicidad y la intensidad del momento que está viviendo junto a Úrsula Corberó.Las reacciones en redes al emotivo anuncioComo era de esperarse, la feliz noticia del embarazo de Úrsula Corberó y el Chino Darín se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales, por lo que la publicación se llenó de mensajes de amor y felicitaciones de figuras del espectáculo argentino y español. Entre los comentarios se destacaron los de Emilia Mernes, Cale Ruggeri, Vera Spinetta, Matías Martín, Belén Negro y Leticia Siciliani, quienes expresaron su alegría y buenos deseos para la pareja.También se sumaron saludos de compañeros de trabajo y artistas internacionales. Los actores de la serie Élite, Arón Piper y Manu Ríos, y su compañero de La Casa de Papel, Pedro Alonso, quien expresó: "Todo el amorcito del mundo para vosotros". Incluso la cantante Camila Cabello se sumó con buenos deseos.Por su parte, los familiares no tardaron en expresar su emoción; Florencia Bas, madre del Chino Darín, escribió: "¡Me explota el corazón de alegría y amor! ¡Los amo con mi vida a los tres!! Qué locura hermosa, qué lindos, qué ansiedad! ¡Felicidades para ustedes y para mí jajajaa!! Lo bella que estás".La historia de amor del Chino Darín y Úrsula CorberóDarín y Corberó comenzaron su historia de amor a finales de 2015, durante el rodaje de la serie española La Embajada. En la ficción eran pareja, y finalmente, su vínculo traspasó la pantalla. Aunque suelen mantener su relación lejos del foco mediático, el actor contó en una ocasión que fue un flechazo y que lo que primero lo conquistó de ella fue su risa. "Nos conocimos en 2015, en el rodaje de La embajada. Llegué a España pensando 'son solo seis meses, dos proyectos y me las pico'. Pero conocí a Úrsula y todo cambió", reveló a LA NACION.Desde entonces, la pareja superó distancias, desafíos laborales e incluso una pandemia. Ella, por su parte, recordando los comienzos de su relación, comentó: "Él es divino, estar trabajando y que surja así el amor... Hay cosas que son inevitables. Suceden, pasan y hay que tratarlas con la mayor naturalidad posible. Además de ser bello y luminoso, tiene un talentazo".
Figuras del mundo fashionista lucen esta prenda icónica durante la Semana de la Moda. Los detalles de cada look
El diseñador peruano presentó su colección 'Wankayuq' en la pasarela francesa, fusionando tradición andina y modernidad que terminó por conquistar al público internacional con elegancia y autenticidad
La modelo británica fue frenada al intentar entrar al desfile de Stella McCartney
La compañía ferroviaria francesa SNCF anunció la decisión luego que el Ministerio de Transporte francés tomara la determinación de retirar la subvención estatal que sostenía este servicio. Leer más
Del 29 de septiembre al 7 de octubre, la capital francesa presenta una nueva edición del evento que reúne a referentes como Cara Delevingne, Helen Mirren y Eva Longoria en colecciones que marcan el pulso del rubro
Luisana Lopilato fue una de las protagonistas de la Semana de la Moda en París y, fiel a su estilo, viajó con todo su grupo familiar para disfrutar de la capital francesa. La actriz argentina mostró todos los detalles de la experiencia en su cuenta de Instagram y compartió un soñado álbum de fotos familiares, que enterneció a sus millones de seguidores. "Algunas fotos de París y todo el amor que hizo este viaje inolvidable", escribió la actriz en el carrusel, donde la primera foto se la ve sonriendo y abrazada a su marido, el cantante canadiense Michael Bublé, con la Torre Eiffel de fondo, en una postal para el recuerdo. En otra de las fotos, se la ve caminando junto a sus cuatro hijos: Noah, de 12 años; Elías, de 9; Vida, de 7; y Cielo, de 3 años. La familia es muy unida y, según contó la exCasados Con Hijos, una de las condiciones que pone para viajar fuera de su casa en Canadá es poder llevar a sus hijos. De esta manera, el viaje de trabajo de Luisana se volvió un espectacular viaje familiar por la capital francesa. Lopilato fue una de las protagonistas más comentadas de la Semana de la Moda en París 2025. La actriz y modelo argentina desfiló el pasado 29 de septiembre en el evento "Le Défilé L'Oréal Paris", realizado frente al Hôtel de Ville, donde lució un deslumbrante vestido rojo ajustado con escote en V, aberturas laterales y falda estilo sirena. El look se completó con sandalias de taco alto en tono off white, cabello suelto con ondas y labios rojos, logrando una aparición que no pasó desapercibida y que recibió múltiples elogios del público y la prensa especializada.En la pasarela, Lopilato compartió escenario con reconocidas figuras internacionales como Jane Fonda, Eva Longoria, Kendall Jenner y Helen Mirren. Embajadora de L'Oréal en Argentina, la artista expresó su orgullo por representar al país en un acontecimiento de tal magnitud.Además, contó con el apoyo de su esposo, quien celebró su participación y la acompañó en París. A través de sus redes sociales, Lopilato compartió imágenes y videos del backstage, transmitiendo la emoción por este nuevo hito en su carrera internacional. "Las vacaciones pueden ser escasas, pero este amor es constante. Nunca daré por sentado el regalo de esta vida juntos. Simplemente me siento agradecido por cada aventura contigo", escribió Bublé en su cuenta de Instagram donde compartió las fotos con su mujer. La Semana de la Moda de París, también conocida como Paris Fashion Week, es uno de los encuentros más influyentes de la industria de la moda mundial. Se celebra dos veces al año para presentar las colecciones de primavera/verano y otoño/invierno. En 2025, la edición primavera/verano 2026 se desarrolla entre el 29 de septiembre y el 7 de octubre, con desfiles en escenarios icónicos como el Carrousel du Louvre y otros espacios emblemáticos de la capital francesa.Considerada una de las "cuatro grandes" junto con las fashion weeks de Londres, Milán y Nueva York, esta edición se perfila como histórica. No solo reúne a grandes casas y diseñadores emergentes, sino que también refleja un nuevo impulso para el sector del lujo en un contexto de transformaciones económicas y comerciales. Dentro de ese evento de tal relevancia a nivel mundial, Luisana se hizo un espacio para compartir con su marido y sus hijos en la capital francesa. Los viajes familiares para ellos son una constante, sin embargo, no por eso dejan de ser momentos únicos que son compartidos a sus millones de seguidores en las redes sociales.
Modelos, diseñadores y celebridades argentinas participaron en los eventos más relevantes del calendario fashion internacional.
La actriz, quien se ha vuelto una embajadora de la belleza al natural, abandonó su icónico rubio y se presentó con un corte pelirrojo y flequillo texturizado o
Emilia Mernes, Juliana Awada y Valeria Mazza fueron invitadas a desfiles de marcas de lujo en Europa.Valentina Zenere coincidió con Meryl Streep en primera fila.Benito Fernández presentó su colección en la Gran Manzana.
La barranquillera estuvo entre la lista de invitados al desfile de Victoria Beckham en la cita parisina, presentando su más reciente colección
La modelo fue una de las invitadas especiales a la exclusiva fiesta, donde deslumbró con su estilo y elegancia. Además, la acompañó su hermana Arianna Rovegno.
Laura Dern desfiló para Gabriela Hearst
La actriz peruana sorprendió en la séptima edición de Le Défilé, donde compartió escenario con figuras internacionales y elevó el mensaje de igualdad y diversidad en uno de los eventos más esperados del calendario fashion internacional
El gigante de la moda rápida ha elegido la capital francesa para sus primeros pasos hacia la expansión en el continente
Un Boeing 767 de United Airlines tuvo que aterrizar por una urgencia
Después de presentarse en los Premios Juventud que se realizaron el jueves pasado en Panamá, Emilia Mernes (28) voló a Francia para ser testigo, por primera vez, de la Semana de la Moda en París."Primer Fashion Week in Paris", escribió la cantante en su cuenta de Instagram junto a una serie de fotos que se tomó para la ocasión con un look que combina el estilo parisino con un toque moderno: boina, falda abullonada y una chaqueta oversized metalizada. Su primera parada fue la presentación de la marca neoyorquina Vaquera, fundada hace una década por Patric DiCaprio y Bryn Taubensee.Luego, la intérprete de "Pasarella" asistió como invitada al desfile de Stella McCartney en el Centro Pompidou, donde ayer la diseñadora británica presentó su colección primavera-verano 2026, que se destacó por su elaboración con materiales 98% sostenibles y 100% cruelty free.Como es costumbre en esta clase de presentaciones de las firmas de lujo, en la primera fila se sentaron figuras destacadas y amigas de la casa, como la actriz Helen Mirren, que tuvo una participación especial en el desfile al narrar la canción de los Beatles "Come Together", Anna Wintour, Cara Delevingne, Paris Jackson y Robin Wright con su hija Dylan Penn.Entre las famosas invitadas también estuvieron las cantantes Anitta, Becky G y Ice Spice, así como Emilia Mernes, que compartió a través de sus historias de Instagram una selfie junto a Stella McCartney. "Felicitaciones, ¡qué hermosa colección!", expresó la cantante en referencia al reciente trabajo de la diseñadora británica.La otra cara del éxitoMeses atrás, la cantante estrenó Emilia, lo que no se ve, su serie documental de la mano de DirecTV en la que se aborda el éxito de su carrera, el lanzamiento de su segundo álbum solista, MP3, la enfermedad de su padre y la suspensión de un concierto. La misma está dividida en cuatro capítulos de algo menos de treinta minutos -"El deseo", "El origen", "El sacrificio" y "La recompensa"- y estrenó el sábado 19 de julio.Allí se muestra la intensa preparación de la cantante para sus recitales en el Movistar Arena y en Vélez, con ensayos de cuatro horas diarias y baños con hielo, así como la otra cara del éxito, como el día que, por una enfermedad, salió al escenario, instantes antes del comienzo del show, para decirle a sus fans que tenía que cancelar por lo mal que se sentía. También se muestra la internación de su padre, aquel que la llevaba en su bicicleta a las clases de guitarra, un par de décadas después estaba internado y la artista debió viajar repentinamente desde Miami para verlo y recibir el diagnóstico que hablaba de un tumor."Yo sé que a él lo nutre mucho ver que soy feliz haciendo lo que amo (...). Me tocó irme de casa en un momento muy difícil para toda mi familia -dice entre lágrimas-. Me tocó seguir trabajando mientras mi papá estaba enfermo para poder seguir pagando su tratamiento. Y eso fue algo que a mí me fortaleció mucho y nos fortaleció como familia. También es una mochila que cargué por mucho tiempo porque tenía que trabajar para salvar su vida, básicamente. Era mucha presión para mí. Y era cuando recién comenzaba mi carrera como solista".Una de las recaídas en la salud de su padre fue, justamente, cuando estaba preparando su maratón de funciones en el Movistar Arena. De hecho, el show que suspendió fue parte del estrés de esos días. Explicó al público que no podía cantar esa noche (3 de mayo de 2024), la llevaron a una clínica y quedó internada. Fueron tres días de internación que terminaron con un alta que daba una prescripción de diez días de reposo.Emilia terminó dedicando a su padre "Guerrero", esa canción que dice: "Sos mi superhéroe, o eso yo creía. Estás en los buenos y en los malos días. Tu alma de guerrero ganó la batalla. Mucho que mostrarte (antes que mostrarte) antes que te vayas".
La cantante compartió detalles sobre su estado de salud tras sufrir una ruptura de menisco