A través de la Resolución 58/2021, el Ente Regulador Eléctrica (ENRE), instruyó a las empresas Edenor y Edesur a adoptar esta medida
Nació como guía de restaurantes a través de Instagram y en tres años se reconvirtió en agencia de marketing y publicidad. En la pandemia, apoyado en la comercialización digital, lanzó una línea de productos de pastelería
El aislamiento primero y el distanciamiento social después, modificaron la manera en que los usuarios interactúan y se comunican con las entidades bancarias. También cambió la forma en que los delincuentes interactúan con sus víctimas
Se trata de la Fiesta Nacional, que por primera vez, a raíz de la crisis sanitaria, sólo se hizo en formato cinematográfico; la cinta se podrá ver por diversas plataformas esta noche a las 22
Los que todavía sospechan que el brote en China puede haber sido causado por una fuga o un accidente de laboratorio están presionando para que se realice una investigación independiente.
Fue el vehículo más elegido como reemplazo del transporte público. Estadísticas de ventas, siniestralidad y seguros.
La decisión se anunció a través del Decreto 136/2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial. Otro funcionario también llegó al Ministerio
El organismo que depende de Naciones Unidas afirmó que el país ya estaba "en una situación económica particularmente vulnerable" antes de la crisis sanitaria y destacó al IFE como medida para amortiguar el impacto del Covid-19
Michael T. Osterholm puso fecha a la llegada de una nueva ola. Cree que la influencia de la variante británica hará crecer los casos.
Con una ocupación de más del 80 por ciento de camas en terapia intensiva en 19 de los 27 estados brasileños, el sistema de salud se encuentra al borde del colapso.
Los niveles de ingresos y las condiciones de vida se deterioraron notablemente por el impacto del coronavirus
Estaba en Corrientes al 1100 y había sido fundada en 1902. Por ella pasaron desde Gardel hasta Borges. Su cierre fue a fines de 2019, pero pasó desapercibido, hasta ahora.
La embajada comenzó a procesar citas programadas para casos que no requieren entrevista.
Más de 2.200.000 turistas visitaron la ciudad hasta febrero
La OMS cataloga la obesidad como una enfermedad de tipo no infeccioso, causante, antes del aislamiento, de 2,8 millones de muertes anuales por patologías relacionadas. De qué manera el contexto actual ayudó a su aumento y por qué cuesta tanto hacerle frente
Melisa Engstfeld dio sus primeros pasos a los 14 años, y no para de reinventarse
Este lunes arrancó la maratón de discursos de los intendentes del Gran Buenos Aires en los palacios legislativos de cada municipios. Qué dijeron y lo que prefirieron callar.
El jefe de la bancada del Pro, Cristian Ritondo, presentó un proyecto con el fin de introducir más cambios a la norma presentada por el massismo, desde donde aseguran que la propuesta es redundante porque casi ningún uniformado gana más de $ 150.000
Vuelve a la "fase roja" y será durante dos semanas. Sólo funcionarán las áreas de salud, transporte, alimentación, escuelas e iglesias.
Albertina Carri, Julia Solomonoff, Laura Citarella, María Alché y Natalia Smirnoff analizaron las relaciones humanas, el miedo, la interacción del hombre con la naturaleza, los recuerdos y la creatividad durante el aislamiento.
Sociólogos, psicólogos y especialistas en infectología analizaron para Infobae lo que significó esta gran crisis sanitaria para los argentinos y cómo cambió sus hábitos y rutinas. ¿Entramos en una era pandémica?
Según un informe de Unicef, cerca de 60 por ciento de los menores en edad escolar de la región perdieron el año lectivo y dos tercios de los países tienen la mayoría de los colegios cerrados
Los infectólogos Eduardo López y Roberto Debbag pusieron bajo la lupa el abordaje de la emergencia sanitaria en el país, a un año del primer caso de coronavirus. Cuáles son los desafíos pendientes en la lucha contra el COVID-19
El 3 de marzo de 2020, la cartera de Salud anunciaba en conferencia de prensa que se había detectado el primer caso positivo por COVID-19 en el país. En un mano a mano con Infobae, Claudio Ariel P., el empresario que había regresado de un viaje laboral a Italia, comparte sus recuerdos acerca de cómo transitó la enfermedad y no duda en recomendar la aplicación de la vacuna
Qué cambios podemos esperar en pobreza, hambre, salud o calidad de vida cuando la pandemia echó por tierra los avances que se venían dando.
Desde la organización pidieron no relajar ante la llegada de las vacunas
A un año de su primer discurso ante la Asamblea Legislativa, qué había prometido y qué cumplió. Los nuevos ejes.
El puertorriqueño hizo su mea culpa este fin de semana después de lanzar, el viernes pasado, su nuevo tema, "Problema".
Los jefes de 17 de los 27 estados del país expresan "preocupación" por el uso de "instrumentos de comunicación oficiales, costeados con dinero público, para producir información distorsionada, generar interpretaciones equivocadas y atacar a los gobiernos locales".
Debido al Covid-19, se permitió detener los vehículos en ciertas avenidas y calles donde la normativa lo prohibía
A pesar del impresionante Programa Nacional de Inmunizaciones brasileño, la campaña ha sido lenta, errática y está empantanada por la escasez de dosis
En Argentina, más de 1,8 millones de personas usan los grupos de Facebook.
Críticas por la judicialización de la responsabilidad del préstamo con el Fondo. La pesificación de las tarifas y su impacto en las inversiones. El dólar, el ausente en la exposición del Presidente
En la apertura del año legislativo, en una sesión mixta, remota y presencial, el gobernador Axel Kicillof recordó que el año pasado se había comprometido a reconstruir la Provincia, pero "la pandemia obligó a replantear la hoja de ruta". Sin embargo, aclaró que el coronavirus "solo pospuso nuestros sueños y objetivos".
El mandatario señaló cómo muchos referente de la oposición hablaron en los medios comunicación y en redes sociales contra la vacuna producida por el Instituto Gamaleya. "Otros fueron más allá y nos acusaron de envenenar a la población", apuntó.
Se trata de escuchar todas aquellas emociones que nos remueven ante el sufrimiento del otro.
Según la CACE, en 2020 las ventas online crecieron 72% interanual en cantidad de orden de productos y fue punta a nivel mundial
El juez Julián Ercolini les dio vista a las defensas de la acusación formulada por el fiscal Eduardo Taiano
Las restricciones al transporte público derivaron en que subió el uso de los vehículos particulares. Proponen la creación de un registro de conductores inhabilitados.
Por qué es indispensable hallar recursos para que los chicos se muevan aun cuando estén retomando sus rutinas
Balance de intervenciones en centros de salud de la provincia y el futuro de los hospitales de Rosario y Rafaela, a los que calificó como "dos elefantes blancos".
Se repetirán dos presentadoras de años anteriores pero lo harán en condiciones diferentes a raíz del coronavirus. El programa y cómo verla.
El nuevo decreto confirma la habilitación de las clases presenciales y especifica que no hay provincias bajo aislamiento.
El mismo se desarrolla en el distrito bonaerense de Sierra de los Padres y buscan aportar a la alimentación saludable. Aparte de la lechuga, los emprendedores incluyeron almácigo, rúcula y espinaca hidropónicas
Frente a la instalación de centros más o menos ocultos para burlar las prioridades y consumar privilegios, el Presidente corrigió con dureza el desvío
Dos campañas orientadas a la diversidad de la empresa y un atípico festejo patrio durante la pandemia le valieron importantes reconocimientos.
El trasplante de corazón permite que los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada puedan vivir más, mantenerse activas y con la posibilidad de conservar algunas de sus rutinas habituales
Vietnam, Nueva Zelanda, Tailandia, Noruega, Finlandia y Australia son algunos casos que lograron controlar la propagación del coronavirus en su territorio
El sacerdote, autor de "La sociedad de la pandemia" (Ed. La Crujía) participó en Experiencia Leamos y habló sobre las claves para encontrar la serenidad en el mundo después del coronavirus
El escenario muestra una oposición que cree que cuánto más dure la pandemia más costos pagará el Gobierno. Así pasaron las campañas antivacunas y anti Sputnik. Y ahora, después de las inmunizaciones por amiguismo que le costaron el puesto al ministro, los intentos de demoler la vacunación masiva.
Michael Osterholm dijo que el nuevo brote podría tener la magnitud de un ''huracán de la categoría 5?.
Para seguir con el programa "Radio en Construcción", Facundo Gasu, un joven de 28 años con trastorno generalizado del desarrollo, recurrió a la app de mensajería en el marco de un proyecto innovador para jóvenes con discapacidades motoras e intelectuales que lleva 15 años y más de 1.000 emisiones
El espacio comercial y cultural ubicado sobre Avenida Callao al 900 cerró sus puertas ante la imposibilidad de afrontar los costos en medio de la crisis que generaron las restricciones por el coronavirus
Muchos padres se valieron de las prácticas del método Montessori para contener y cuidar a sus hijos.
Se llama Sonia Tarragona y hasta hoy ocupó la subsecretaría de Medicamentos del Ministerio de Salud, designada por el ministro saliente Ginés González García. La nueva titular de la cartera, Carla Vizzotti, la ascendió a jefa de Gabinete, cargo que será oficializado junto a otros en el Boletín Oficial
Para la sorpresa general, los números en muchas localidades superaron las expectativas. Balance de los municipios. Después de marzo, ¿qué?
Los números se conocen mientras que siete estados, entre ellos San Pablo, decidieron un toque de queda nocturno.
Tras la crisis de 2001 ese indicador había tenido un derrumbe de 10,9%. Según el Indec, en diciembre el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó un retroceso de 2,2% en relación al mismo mes del año anterior
La cifra fue menor a la que esperaba tanto el mercado como el Gobierno. En diciembre, la actividad económica registró su octava mejora mensual consecutiva.
Los ataúdes están fabricados con cartón que puede soportar hasta 130 kilos, son amigables con el ambiente, y ocupan poco espacio ya que se encuentran desarmados
La posibilidad de ganar peso para aquellas personas que ya estaban excedidas algunos kilos fue 42% superior que para quienes no tenían sobrepeso antes de la cuarentena. Casi el 70% reconoció comer a modo de respuesta a emociones como la ansiedad y el aburrimiento
Heathrow tuvo niveles de caída de pasajeros nunca vistos desde 1970. Los ingresos totales cayeron un 62% y el número de pasajeros se desplomó en un 73%
¿Ciudad o naturaleza? ¿Esa es la cuestión? La aspiración a un estilo de vida que combine ambos es posible y Venice Tigre lo demuestra.
En el país, 6.976 mujeres se quitaron la vida el año pasado, casi un 15% más que en 2019. Fue el primer incremento interanual en más de una década.
A este agotamiento se lo denomina "Fatiga del Zoom" y afecta el sistema nervioso. Aquí algunas recomendaciones para mejorar este tipo de comunicaciones.
Cuando el país está por superar el siniestro hito de medio millón de muertes por covid-19, parece inconcebible que una empresa prohíba a sus trabajadores usar tapabocas. Pero eso fue lo que ocurrió en Miami.
Un estudio en Escocia con la de AstraZeneca muestra una reducción sustancial del riesgo de hospitalización tras una única inyección. Piden más pruebas.
Los casos globales están a la mitad de su pico hace un mes, ofreciendo una frágil ventana de oportunidad mientras las vacunas comienzan a hacer efecto.
Se hace cada vez más lejana la idea de volver a las oficinas "como antes"
La urbe que nunca duerme muestra imágenes pocas veces imaginadas
¿Cuáles son las claves de este modelo? Proyectos destacados y sus beneficios.
Prácticamente uno de cada dos argentinos era pobre en el primer semestre de 2020, según una medición de pobreza "multidimensional"
Una previsión actualizada de la Oficina de Estadísticas Laborales tiene noticias alarmantes para las personas con un diploma de secundario o menos.
El Gobierno llama a un acuerdo de precios y salarios regulando precios, pero sin comprender la situación del factor trabajo en su totalidad en la empresas más chicas
Según estimaciones públicas y privadas, el derrumbe fue cercano al 10%. Para este año, las mediciones de consultoras proyectan un rebote cercano al 5% y el Gobierno espera un 5,5 por ciento
Aceptar los cambios, reescribir rutinas, volver a hacer predecible lo que se pueda, aprender a acompañar y validar los sentimientos, algunas de las recomendaciones que se brindan para los menores con TEA
Son datos de una encuesta de la UADE en sectores socioeconómicos medios y altos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
La suplantación de identidad puede ser un primer paso para cometer otros delitos más graves como la estafa, la extorsión o el acoso.
A Silvia, Juan Carlos y Pablo, sus dueños, los invade una profunda tristeza por el fin de una etapa, luego de casi 70 años de trabajo. "Nuestro papá pensaba que sería eterno y se enfermó, no queremos seguir ese camino".
El noble fin de protección de los ciudadanos no puede recurrir a herramientas legales que avancen sobre los derechos individuales
La ventaja del populismo es que por un acto de demagogia encuentra menos restricciones políticas para hacer lo que a veces hay que hacer, como la regeneración de un espacio fiscal que haga sostenible la deuda soberana
Infobae entrevistó a la economista que encabeza la Dirección de Igualdad y Género del Ministerio de Economía y que fue reconocida como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la prestigiosa revista estadounidense
Desde el pronóstico sobre la imposibilidad de que llegue el Covid a la imposibilidad de hace las primarias en agosto, pese a la confianza en los resultados del plan de vacunación.
La Argentina sumó en las últimas 24 horas 7886 nuevos casos de coronavirus para llegar a 2.054.681. Esto la sitúa en el puesto número 12 entre los países con más personas alcanzadas por el virus SARS-CoV-2. De ese número, ya superaron la enfermedad 1.855.645 y aún la cursan 148.036.
El crecimiento que los bancos esperaban en tres años, se dio en tres meses.
Las producciones del momento recorren temas diversos con testimonios únicos.
Las rutinas escolares son importantes mecanismos de afrontamiento para los jóvenes con problemas de salud mental. Cuando las escuelas cierran, pierden un ancla en la vida y sus síntomas pueden recaer
Será anunciado mañana en el CCK, estará presidido por Gustavo Beliz y será integrado por 30 miembros que fueron elegidos por su protagonismo en la sociedad civil