pami

Fuente: Clarín
10/05/2025 19:00

Parientes, amigos y premios para los aliados: cómo es la estructura que armaron Karina Milei y los Menem con el PAMI y la Anses que inquieta a Santiago Caputo

Esos nombramientos dejaron a la vista la interna en el "triángulo de hierro" del Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Perfil
09/05/2025 07:36

PAMI: cómo acceder a la nueva cartilla médica

La nueva herramienta ya está disponible en el sitio web oficial de la obra social y promete agilizar la experiencia de los usuarios. Permite la solicitud y gestión de turnos médicos de manera sencilla y rápida, evitando largas esperas y desplazamientos innecesario. Leer más

Fuente: Página 12
08/05/2025 14:29

Escándalo en el PAMI: denuncian corrupción y coimas de La Libertad Avanza

La exfuncionaria del organismo despedida por ventilar los hechos remarcó su desilusión con el Gobierno. "Creíamos en un cambio y estamos peor que nunca", afirmó en la 750.

Fuente: Perfil
08/05/2025 07:36

El listado completo de los hospitales de PAMI para atenderse en mayo 2025

Los centros asociados están equipados con tecnología de última generación y cuentan con profesionales especializados en el cuidado de personas mayores. Leer más

Fuente: Perfil
07/05/2025 08:18

PAMI: Cómo acceder a los medicamentos gratuitos y quiénes pueden acceder en mayo 2025

El plan contempla la cobertura del 100% en medicamentos utilizados para el tratamiento de enfermedades crónicas o graves. Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 13:36

Quién es Viviana Aguirre, la exfuncionaria que denuncia corrupción en el PAMI

Una fuerte denuncia por corrupción afectó al programa de Atención Médica Integral (PAMI) de la ciudad de La Plata. La acusación llegó de parte de Viviana Aguirre, exfuncionaria del organismo y diputada suplente en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), quien aseguró que le pidieron una alta suma de dinero y que firmara "papeles ilegales" al asumir el cargo.Según ella misma detalló, conoció al presidente Javier Milei "a través de los pasillos de distintos canales" cuando aún era candidato, y se sintió atraída por su discurso de terminar con la casta y traer un cambio para el país. Ahí fue cuando comenzó a trabajar para él en La Plata e incluso fue fiscal en la localidad bonaerense. "Puse $15 millones en la campaña, fui fiscal general e iba al Hotel Libertador a acompañarlos. Por eso, cuando me ofrecieron la dirección de PAMI en La Plata lo tomé con todo el amor del mundo", detalló este martes por la mañana en diálogo con Radio con vos.Aguirre -que se autodefine como alguien que trabaja "bajo la línea de Javier Milei y Victoria Villarruel"- también acusó a Sebastián Pareja, armador bonaerense de LLA, y a su colaborador, Juan Osaba, de haberla desvinculado de su rol al frente de la agencia del gobierno por "negarse a ocultar hechos de corrupción".En ese marco, Aguirre sostuvo que no les gustó que "le cortara el grifo de la corrupción" al PAMI y explicó que obligaban a los empleados a desviar parte de sus sueldos (aproximadamente un 5%) para financiar actividades partidarias y que hubo licitaciones poco transparentes en varias delegaciones del país. "Yo voté algo distinto, no voté la corrupción, voté lo que el Presidente decía. Dije 'Javier esto no lo sabe'. Cuando tuve la discusión y dije que no a la corrupción y al dinero, pedí una cuenta para transferir y me dijeron que no se manejaba así, sino con un sobre que pasaban a buscar todos los meses", expresó.Y siguió: "Cuando Pareja me desplaza me llama Raúl Simonetti al otro día y me dice que lo llamaron para que sea el director. Le dije que agarrara el puesto y me pusiera como coordinadora contable y así lo hizo. Ahí empezamos a trabajar en equipo y cerramos el grifo de la corrupción: no entregamos nada ni firmamos ningún papel ilegal... En donde tocabas había corrupción".Pese a elogiar los ideales de campaña de Milei, la exfuncionaria se mostró decepcionada con la administración oficialista: "Toda la corrupción que yo sacaba se la mostraba a Milei; cuando era candidato me contestaba, cuando le mostré la corrupción y era Presidente me clavó el visto y Karina me bloqueó. Esto viene desde Milei para abajo"."Yo siempre trabajé con Milei, con [Ramiro] Marra... Pareja apareció a lo último y puso gente muy oscura en todos lados, gente que golpea mujeres, narcotraficantesâ?¦ Hasta hay alcohólicos metidos en esto, por ejemplo [Agustín] Romo", acusó y marcó: "Sebastián Pareja está queriendo romper a Javier y Karina Milei y quedarse con toda la estructura". Finalmente, la mujer apuntó contra el presidente Milei, lo acusó de "prometer sacar la motosierra" pero, en cambio, "usar la motosierra con los jubilados, los trabajadores, la salud y la educación".El año pasado, Aguirre tuvo un cruce con su entonces colega libertaria, la cordobesa María Celeste Ponce, acusada del presunto cobro de retornos a sus asesores en la Cámara baja. De visita en Córdoba, aseguró que la legisladora tenía que "dejar su banca o ser expulsada de la Cámara de Diputados" debido a la "grave acusación" que había recibido. Pese a esto, en aquella oportunidad no presentó una denuncia formal ante la Justicia. Además, en 2021 acusó al conductor Fabián Gianola por hechos de abuso durante 2019, cuando compartía con el actor el programa Estamos de vuelta, en Radio Colonia, en donde ella se desempeñaba como locutora. Según Aguirre, el actor la besó en la boca sin su consentimiento y al terminar el ciclo ese día ella le advirtió: "No creas que soy una 'trola' porque soy tu compañera de trabajo". Tras ello, señaló Aguirre, él respondió: "Soy cariñoso, acostumbrate. Yo soy así". Pocos días después de ese episodio, siempre según su relato, él habría tocado sus partes íntimas sin su consentimiento.

Fuente: Clarín
06/05/2025 12:00

Más denuncias, sospechas y nuevos chats en la polémica por los fondos del PAMI que enfrenta a Karina Milei y Santiago Caputo

El asesor presidencial apunta contra los primos Martín y "Lule" Menem que responden a la hermana presidencial. Un emisario de "Lule" que hoy es candidato de LLA en la Ciudad pedía "militantes" para meter en el organismo.

Fuente: La Nación
06/05/2025 11:36

Escándalo en el PAMI: la exfuncionaria que denunció corrupción dio detalles sobre las maniobras en el organismo

Viviana Aguirre, exfuncionaria del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) de La Plata y diputada suplente bonaerense que denunció corrupción, brindó este lunes mayores detalles sobre las supuestas maniobras ilícitas en el organismo que derivó en un escándalo en el gobierno de Javier Milei.Las denuncias sostienen que se obligaba a los empleados a desviar parte de sus sueldos para financiar actividades partidarias y que hubo licitaciones poco transparentes en varias delegaciones del país. En ese marco, Aguirre sostuvo que fue desvinculada del PAMI de La Plata por "cortarle el grifo de la corrupción" y apuntó contra los armadores libertarios Sebastián Pareja y Juan Osaba. "La denuncia que presentamos al juez Alejo Ramos Padilla, que es la corrupción de PAMI, la empezamos a trabajar en equipo con [el extitular del organismo en La Plata] Raúl Simonetto y comenzamos a sacar todo a la luz. Obviamente que cada cosa que veíamos mal sacábamos las copias. Tengo grabaciones y audios. Nos obligaban en realidad a escribir por Telegram para que los chats desaparezcan", indicó Aguirre en diálogo con C5N. Por otro lado, aseguró que a ella le pedían $1.000.000 por mes para financiar el partido. "Según los sueldos se pide del 5% en adelante. Cuando me ofrecen la dirección de PAMI, yo acepto obviamente y antes de empezar a trabajar me dice Juan Osaba que le dé $1.000.000 de retorno y que tenía que firmar papeles. Y le digo, '¿qué papeles?'. Y me acuerdo que él caminaba de un lado al otro y dice, 'son papeles que ya venimos de otras gestiones. Van a ser regalías'. No acepté", expresó Aguirre. "Al otro día me llamó Simonetto, que él iba a ser coordinador contable, era parte de mi equipo, y me dice, 'me están ofreciendo la dirección de PAMI, ¿qué hago?', y le digo, 'aceptala y empecemos a trabajar en equipo'. Nunca le cumplimos a ellos. Dijimos que sí al principio y después, una vez que estuvimos adentro, lo primero que hicimos fue empezar a investigar toda la corrupción dentro de PAMI", agregó. Fue tras ello que aseguró que todo dependía de Sebastián Pareja, armador bonaerense de LLA y alfil de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. "A mí me echaron porque le cerré el grifo de la corrupción. Nosotros teníamos que firmar nada más, cosa que no hacíamos, pero sí empezamos a trabajar con los afiliados, con los geriátricos. La verdad es que lo que a mí más me apena de todo esto son los afiliados. No hay control de nada", dijo Aguirre. En otro tramo de la entrevista, reveló que le mandó mensajes a Karina , al presidente Javier Milei y a otros funcionarios. "Nadie me respondió. Solamente me clavaban el visto. Y Karina me bloqueó. Yo recibí amenazas de Sebastián Pareja y Juan Osaba para que 'dejara de hinchar', según ellos. Yo seguía trabajando en la parte que me correspondía, pero además investigaba todos los hechos de corrupción y empecé a tener fotocopias", detalló. A través de un ejemplo, la exfuncionaria dijo que se pagaban sobreprecios: "Un riesgo de vida te salía $500.000 pesos. Si te tenían que operar al mes o a los dos meses, en 24 horas te salía siete veces más caro. Sobreprecio en todo, en las prótesis y en los traslados que no se hacían". "El dinero lo recaudaba Osaba, mano derecha de Pareja. Él decía que era para LLA. Me decía que ponga la plata en un sobre en vez de transferirla a una cuenta", completó la diputada suplente.Las declaraciones de Aguirre llegan luego de que en varias delegaciones del PAMI en el país, como en la provincia de Buenos Aires, Santa Cruz, La Pampa, Chaco, Misiones y Corrientes, se multiplicaran denuncias de manejo ilícito de los fondos. El jueves, como reveló LA NACION, la obra social de los jubilados anunció que iniciará una investigación interna sobre las compras y contrataciones de las delegaciones. Un comunicado del organismo advirtió que se tomarán medidas para que las oficinas de PAMI en las provincias dejen de ser "una caja negra al servicio de la política".

Fuente: Perfil
06/05/2025 08:18

Escándalo en el PAMI: exfuncionaria de La Libertad Avanza denunció coimas y firmas ilegales

Según denunció Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y dirigente de La Libertad Avanza, le exigieron un millón de pesos a cambio de un cargo jerárquico y la obligaron a firmar documentos ilegales. Leer más

Fuente: Página 12
06/05/2025 00:01

La mano en la lata del Pami

Fuente: La Nación
05/05/2025 15:36

La Justicia investiga si es que hubo extorsión a empleados de PAMI y Anses para que cedan un porcentaje de su sueldo

CORRIENTES.- El fiscal federal de primera instancia de Resistencia, Patricio Sabadini, anunció este lunes el inicio de una investigación formal por presuntas maniobras de financiamiento irregular en las oficinas chaqueñas del PAMI y la Anses, en una causa que impacta en la interna de La Libertad Avanza. La Justicia Federal busca esclarecer presuntas maniobras de "extorsión" que habrían tenido lugar en ambas delegaciones nacionales, a cargo de referentes de La Libertad Avanza. La medida fue impulsada por el fiscal federal, quien solicitó la instrucción formal del caso tras la difusión de denuncias periodísticas que apuntaban a prácticas irregulares dentro de estos organismos del Estado Nacional.Según el documento al que tuvo acceso LA NACION, el fiscal Sabadini considera que los hechos podrían encuadrarse en el delito de extorsión, tipificado en el artículo 168 del Código Penal Argentino, al entender que una larga lista de empleados habrían sido intimidados para entregar dinero bajo amenaza de perder su empleo. El expediente judicial fue caratulado como "Investigación preliminar s/ posible delito de acción pública" (FF N° 97/2025).Según el requerimiento fiscal, confirmado por el propio Sabadini, empleados y funcionarios de PAMI y Anses habrían sido presionados a entregar un porcentaje de sus haberes como condición para conservar sus puestos de trabajo. Además, se menciona que la contratación de personal habría estado definida en relación a la afinidad política de los postulantes, por lo que se habría dejado en un segundo plano sus competencias profesionales. Silvia Arolfo es la responsable de PAMI y Alfredo "Capi" Rodríguez de Anses en la provincia. Sin embargo, el escrito destaca que la responsabilidad última se determinará en el proceso de investigación. Para el fiscal, la extorsión empleada ataca simultáneamente dos bienes jurídicos fundamentales: la libertad y la propiedad. "Se advierte que el medio comisivo empleado para finalmente obligar a las víctimas a entregar o ceder un porcentaje de sus haberes fue a través de claros actos intimidatorios", asegura, e insiste en que los responsables presionan a las víctimas a pagar estas contribuciones para conservar su puesto laboral. "Las contrataciones de personal, de funcionarios y de médicos en ambos organismos tenían que efectuarse respecto de aquellas personas que de alguna manera aseguren que iban a responder al partido, siendo determinante tal condición, incluso más allá del currículum o condiciones de la persona en cuestión", destaca también el escrito de Sabadini en relación a las contrataciones. Las sospechas surgieron a raíz de informes emitidos el pasado 1° de mayo por los canales de televisión TN y A24 en los programas "La Ves" y "Wifi 24", respectivamente. En ambos casos se expusieron planillas que reflejarían transferencias bancarias efectuadas por los trabajadores hacia sus superiores, supuestamente como parte del mecanismo de recaudación informal. Durante la emisión de uno de los informes televisivos, se exhibieron planillas con el título "LLA RENDICIÓN DESDE DICIEMBRE 2023 HASTA 13/12/2024", lo que deja entrever la existencia de un sistema articulado de recaudación a través de transferencias bancarias."Cada uno de los pagos habrían sido efectuados vía transferencia bancaria a cada uno de los jefes de las delegaciones del interior de ambos organismos", indicó Sabadini. Ambas reparticiones, y sus responsables, están ahora implicados en un escándalo que podría llegar hasta las altas esferas de La Libertad Avanza.Fuentes consultadas oportunamente por LA NACION, no negaron la maniobra, pero dejaron en claro que se trató siempre de aportes voluntarios solicitados a los empleados para el sostenimiento del espacio político liberado por el presidente Javier Milei. Fue lo que dijo incluso el titular de La Libertad Avanza Chaco, "Capi" Rodríguez.Sabadini confirmó a LA NACION asimismo que solicitó al tribunal competente una serie de medidas probatorias para verificar la autenticidad de la documentación y avanzar en la identificación de los responsables. En el trasfondo, se revela un mecanismo que comprometería fondos públicos y confirmaría la utilización de estructuras estatales como herramientas de poder político y recaudación partidaria.Fuentes con acceso a la cocina interna del partido presidencial en la provincia, dijeron que el conflicto en Chaco refleja lo que sucede a nivel nacional: una disputa interna por el poder y recursos territoriales entre sectores vinculados por un lado a Karina Miliei y por otro a Santiago Caputo. Y que la disputa política en el distrito también se relaciona con la estrategia para las elecciones legislativas locales, que se realizarán este domingo, y las candidaturas nacionales para octubre, generando tensiones entre los miembros de la alianza y las aspiraciones personales de los armadores."En el Chaco lo que se ve claramente es el conflicto interno entre armadores territoriales y estrategas que responden a Karina Miliei y a Santiago Caputo, porque más allá de las denuncias públicas de funcionarios vinculados al PAMI y la Anses, no se ven pruebas de un delito. A lo sumo, un delito fiscal", dijo a LA NACION uno de los voceros libertarios. Sabadini no lo ve de esa manera.No obstante el camino judicial, hay que decir además que la cuestión en el Chaco tiene varias aristas de interés político: es el primer distrito en el que el oficialismo radical acordó con La Libertad Avanza. La primera parada de ese acuerdo es la elección legislativa de este domingo 11 de mayo. Pero tiene un segundo paso: la elección nacional de octubre, oportunidad en que saldría a la cancha como candidato a senador nacional Alfredo "Capi" Rodríguez, el titular de La Libertad Avanza y de la Anses Regional Chaco. Aquí es donde entra en escena la interna libertaria."Capi" Rodriguez es Karina Milei, pero al parecer Santiago Caputo quiere su propio candidato. Rodríguez ahora tendrá que dar explicaciones en la justicia y ver si llega en condiciones de postulación para octubre.

Fuente: Perfil
05/05/2025 08:18

PAMI actualiza credenciales: estas dos dejarán de ser válidas en mayo 2025

En este cuarto mes del año, los montos de la AUH registran un incremento del 2,40%, ajustado según el índice de precios correspondiente al mes de febrero. Leer más

Fuente: La Nación
03/05/2025 13:36

Atribuyen las denuncias del PAMI a las diferencias entre los armadores de Karina Milei y de Santiago Caputo

CORRIENTES. - En medio de la polémica por las denuncias de supuestos desvíos de fondos del PAMI y de la Anses para usos políticos, Alfredo "Capi" Rodríguez, presidente de La Libertad Avanza de Chaco, una de las provincias mencionadas en la controversia, negó que se hubiera cometido algún delito y advirtió que demandará a quienes difundan la información por considerarla falsa.Rodríguez es, a la vez, titular de la Anses Regional Chaco.Las denuncias sostienen que se obligaba a los empleados a desviar parte de sus sueldos para financiar actividades partidarias y que hubo licitaciones poco transparentes. Las acusaciones involucraron a delegaciones del PAMI y de la Anses de Misiones, Santa Cruz y La Pampa, pero que también impactaron en Chaco. Fuentes con acceso a la cocina interna de La Libertad Avanza chaqueña contaron a LA NACION que el conflicto refleja, en realidad, una disputa interna por el poder y recursos territoriales entre sectores vinculados, por un lado, a Karina Miliei y, por otro, a Santiago Caputo. Y que la disputa política en el distrito también se relaciona con las diferencias en torno a la estrategia para las elecciones nacionales y las legislativas locales, que se realizarán la semana próxima. Los libertarios enmarcan las denuncias en la interna por las elecciones."En el Chaco lo que se ve claramente es el conflicto interno entre armadores territoriales y estrategas que responden a Karina Miliei y a Santiago Caputo, porque más allá de las denuncias públicas de funcionarios vinculados al PAMI y la Anses, acusados de exigir aportes partidarios a empleados públicos, no se ven pruebas de un delito", dijo a LA NACION uno de los voceros libertarios.Para esta misma fuente, aportes voluntarios hubo siempre y en todos los partidos. No son descuentos compulsivos, son aportes. "En todo caso, de probar una acción ilícita en el Chaco, será la desprolijidad o el exceso de pulcritud a la hora de confeccionar una lista; es más la interna que se exacerba", se explayó.En el mismo sentido se expresó un comunicado oficial difundido el viernes: "El compromiso de nuestra militancia es voluntario y transparente", dice, a modo de introducción el texto firmado por La Libertad Avanza Chaco. Luego informa que "ante las versiones que circulan sobre supuestos pedidos obligatorios de dinero a nuestros afiliados", el partido afirma que LLA se "construye con el compromiso voluntario de quienes creen en este proyecto de transformación, y todas las colaboraciones que recibimos son de carácter libre, sin ningún tipo de imposición"."Como en toda fuerza política que crece desde abajo, contamos con el aporte solidario de militantes y simpatizantes que deciden colaborar con recursos, tiempo y trabajo para sostener actividades, capacitaciones y la organización territorial", añade el documento."Hay quienes ofrecen sus vehículos para trasladar militantes, quienes confeccionan banderas con sus propias manos, quienes prestan un espacio para punto de encuentro o un sándwich o alimentos para nuestros fiscales -agrega el texto de LLA-. Esa es la verdadera fuerza que nos impulsa: el aporte desinteresado de gente que cree en este proyecto de cambio profundo para el país".Y agrega que, por eso, rechaza "cualquier intento de desvirtuar esa entrega genuina con versiones malintencionadas que pretenden sembrar dudas en medio de una campaña electoral". Consultado por LA NACION, "Capi" Rodríguez recordó además que "en la elección de este domingo 11 de mayo (se elegirán 16 diputados provinciales) tenemos 500 fiscales en toda la provincia; ninguno cobra un peso; todo es colaboración, desde la nafta, el sándwich, hasta aportar para el gasto de los traslados desde nuestros fiscales". Por eso, Rodríguez advierte que iniciará "acciones legales" contra quienes "nos difaman".El trasfondo políticoLa interna en el Chaco tiene varias aristas políticas: es el primer distrito en el que el oficialismo radical acordó con La Libertad Avanza. La primera parada de ese acuerdo es la elección legislativa del próximo domingo.Hay un segundo paso: la elección nacional de octubre, cuando saldría a la cancha como candidato a senador nacional Alfredo "Capi" Rodríguez, el titular de La Libertad Avanza y de la Anses Regional Chaco. Aquí es donde entra en escena la interna libertaria."Capi" Rodríguez responde a Karina Milei, pero al parecer Santiago Caputo quiere su propio candidato. "Karina Milei, en el loteo de poder, tiene a su cargo las provincias y Caputo el diseño nacional; este asunto, en el Chaco, tiene fronteras difusas y por eso escala la interna", interpretan en LLA."Están jugando con fuego", dijeron cerca de Rodríguez. "Y eso podría afectar al propio presidente Javier Milei", completaron. Hasta el momento, la acusación pública contra miembros del partido por supuestos aportes obligatorios no exhibió pruebas en Chaco. La Libertad Avanza Chaco no niega la práctica, pero enfatiza que todos los aportes son voluntarios y que la estructura partidaria se sustenta en colaboraciones desinteresadas de militantes y simpatizantes.Los supuestos hechos de corrupción, no obstante, jalonaron toda la campaña electoral provincial, que está entrando en su recta final. Hubo denuncias cruzadas sobre todo entre el candidato oficialista, Julio Ferro, y el referente de la lista opositora, ni más ni menos que el exgobernador Jorge Capitanich.Finalmente y según estableció la Justicia Electoral, este tramo culminante de la carrera hacia la Legislatura tendrá dos momentos trascendentes. En primer lugar, este domingo 4 de mayo vence el plazo para publicitar actos de gobierno, prohibición que se vincula básicamente con la inauguración de obras o la exhibición de gestiones oficiales. El próximo viernes 9 de mayo, en tanto, comenzará la veda electoral, en virtud de la cual, las alianzas y partidos no pueden realizar actos públicos de proselitismo.Otro tratamiento le espera al caso si estas denuncias encuentran viabilidad y acogida judicial.

Fuente: La Nación
02/05/2025 20:18

Se multiplican las denuncias por los manejos de los fondos del PAMI en delegaciones del país

POSADAS. El abogado Adrián Nuñez, titular de La Libertad Avanza en Misiones, fue denunciado este viernes ante la Justicia Federal, acusado de pedirle a funcionarios políticos de las delegaciones de PAMI y ANSES, aportes del 10% de su sueldo para supuestamente financiar la actividad partidaria.La denuncia en Misiones se suma a otras acusaciones en delegaciones del PAMI en Santa Cruz, La Pampa y Chaco, en torno a supuestos desvíos de fondos para fines políticos o licitaciones cuestionadas. El jueves, como reveló LA NACION, la obra social de los jubilados anunció que iniciará una investigación interna sobre las compras y contrataciones de las delegaciones. Un comunicado del organismo advirtió que se tomarán medidas para que las oficinas de PAMI en las provincias dejen de ser "una caja negra al servicio de la política". En Misiones, el productor agropecuario y afiliado libertario, Samuel Doichelle, presentó este viernes en la fiscalía federal de Posadas la denuncia a título personal."Queremos que Nuñez renuncie como presidente de La Libertad Avanza", dijo a LA NACIÓN Doichelle, quien junto a otros simpatizantes y afiliados, vienen reclamándole al jefe del partido local lugares en las listas. Además lo acusan de tener una postura complaciente con el oficialismo provincial, el espacio que gobierna Misiones desde hace casi 25 años: el Frente Renovador de la Concordia.Las pruebas presentadas por Doichelle incluyen capturas de pantalla de chats donde Mario Pérez Miranda, quien se presentaba como secretario de Nuñez, les solicitaba los aportes a una cuenta bancaria común. También mostró algunos comprobantes de transferencias. Pérez Miranda, además, presentó algunas actas internas donde los damnificados le pidieron a Nuñez que dejara de exigir esos aportes partidarios. Los pagos se llegaron a realizar durante al menos 2 o 3 meses, según pudo saber LA NACION. Para Nuñez, fue "un malentendido entre privados"."En marzo tuvimos una reunión junto a algunos afiliados de LLA para conversar en torno a un suceso que estaba generando malestar; durante la jornada dialogamos dimos cierre a la misma reafirmando que se trató de un malentendido entre privados", le dijo Nuñez a LA NACIÓN."Aún así, el partido dio intervención al Tribunal de Disciplina para que evaluara las conductas de los afiliados y la investigación se encuentra en curso", agregó. LA NACIÓN se contactó también con Pérez Miranda, quien se excusó de hacer comentarios. "Cuando me decida hablar sobre el tema, lo voy a hacer", afirmó.Otras figuras denunciadas por Doichelle incluyen a la secretaria del partido y titular de la oficina de la Anses Eldorado, Nelli Guerrero; Samantha Steckler, directora del PAMI-Posadas y Cristian Sanabria, otro miembro de la conducción de LLA en la tierra colorada.En una carta interna a las autoridades del partido a la que accedió LA NACIÓN, un grupo de afiliados que ya estaban enfrentados a Nuñez exigieron que se dejara de reclamar los pagos.El 8 de junio serán las elecciones provinciales donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de Misiones. Será el primer comicio desde la irrupción de Javier Milei con sus sorprendente triunfo en las PASO de 2023, con candidatos libertarios "puros".En Misiones, Milei ganó en las PASO, en las generales del 22 de octubre y en la segunda vuelta del 13 de noviembre, todo sin poner un pie en la provincia ni llevar un solo candidato propio a legislador.Desde ese entonces, el oficialismo misionero busca la forma de neutralizar o dividir a esta fuerza que sorprendió a todos y estaba oculta para los analistas y estrategas. Ese apoyo libertario podría disputarle el poder por primera vez en más de 20 años a la Renovación, cuya pata fundamental para imponerse en las elecciones es fragmentar y dividir a una oposición que nunca articula una alternativa potente.Nuñez llegó a ser ungido en persona por Karina Milei y Adrián Menem en una visita a Posadas el 28 de diciembre pasado. Pero el vínculo fuerte de Nuñez con los libertarios es a través de Lule Menem, según dicen allegados a La Libertad Avanza.Según consultas que realizó LA NACION, el aporte de empleados que fueron designados políticamente en oficinas de reparticiones nacionales como Anses o PAMI, no es nuevo. Algunos defienden esta práctica y explican que es una forma de financiar a la actividad política de un espacio, y el pedido se hace solamente a esos funcionarios que fueron designados por su filiación partidaria.La PampaOtro de los capítulos de esta saga se dio en la provincia de La Pampa, en donde la Libertad Avanza está quebrada internamente en al menos tres facciones. Una apoderada del partido en la provincia, Victoria Rambud, que calificó la interna libertaria de "cachivache", acusó públicamente a un vocal libertario, Julio Jamad, de recaudar en su cuenta bancaria personal un porcentaje de los sueldos de empleados del PAMI. "Básicamente lo que acá sucedía es que una persona solicitaba fondos a funcionarios y esos fondos eran depositados a su CBU", dijo Rambud, en alusión a Jamad, ante medios locales. Jalal admitió haber recibido transferencias en su cuenta, pero, según dio a entender en una entrevista con el canal 2, siempre fueron en carácter de aportes voluntarios para el partido."Estaba consensuado: tenemos que bancar la sede, tenemos que bancar la actividades. ¿Cómo hacemos?", argumentó. Respecto al método elegido, justificó: "Hay funcionarios que están en las localidades, es muy difícil viajar a recaudar". El jefe del PAMI en La Pampa es Luciano Ortiz, titular de La Libertad Avanza en la provincia. Fue designado por el jefe del PAMI a nivel nacional, Esteban Legúizamo. La interna libertaria le costó que Karina Milei buscara correrlo de la conducción en la provincia, cuando, en un intento de reordenarla, nombró a Juan Pablo Patterer como cabeza del partido. La justicia, sin embargo, hizo caer esa designación en febrero y Ortíz volvió a ocupar la presidencia. Santa CruzOtro escándalo estalló en la sede del PAMI de Santa Cruz. Allí, Sergio Torres trabajó cuatro meses al frente de la filial de Caleta Olivia y era el principal referente de La Libertad Avanza en el norte de la provincia. Sin embargo, fue echado luego de que denunciara a las autoridades locales del PAMI. Su denuncia fue radicada la justicia provincial y federal. En La Libertad Avanza argumentan que lo despidieron por haber dejado acéfala la oficina para asistir a un recital en Buenos Aires.Torres acusa a su exjefe político y actual director ejecutivo del PAMI Santa Cruz, Jairo Guzmán, de haberle exigido que obligue a una médica designada en el PAMI a pagar un aporte partidario. Torres se negó por considerarlo que se trataba de un delito. La médica trabajó un día y renunció. Si bien el exfuncionario reconoció que aportaba a los fondos partidarios el 10% de su sueldo, aseguró que fue en forma voluntaria y no estaba dispuesto a obligar a otro que lo haga. Tras la partida de la médica, Torres asegura que lo "frezaron" y decidió presentar el caso ante Esteban Leguizamo, director nacional del PAMI. Dijo que ni Leguizamo ni otros dirigentes nacionales le prestaron atención.Tras volver de Buenos Aires fue despedido e hizo pública su situación. "Yo lo conté en una conferencia de prensa donde me respaldaron los centros de jubilados de Caleta Olivia, presenté una denuncia por cohecho ante el juzgado provincial N°2 de Caleta Olivia y también en la justicia federal, donde declaré por cinco horas, pero no me volvieron a llamar", afirmó Torres a LA NACION.Torres se fue de La Libertad Avanza, volvió a trabajar en un comercio familiar y fundó Vientos de Libertad Santa Cruz. Con la nueva fuerza política mantiene el ideario libertario, pero fuera de LLA.Por su parte, Jairo Guzmán, a quien apuntan con la denuncia, afirmó a LA NACION que Torres fue despedido por ausentarse de la oficina que concentra todas las urgencias y trámites de la zona norte. "Todo está en manos de la justicia y se va a tener que probar absolutamente todo lo que se buscó tergiversar", aseveró.Otros casosEn el PAMI tienen información también de denuncias en el Chaco y otros puntos del país. En Mendoza, de acuerdo con fuentes de la obra social consultadas por LA NACION, no hubo denuncias públicas de cobros de aportes partidarios ni licitaciones sin contratación. Sin embargo, explicaron a LA NACION que está en curso una investigación en los sectores de compras sobre las licitaciones, por los valores que se estipulan. "Se está poniendo el foco sobre los precios inflados, y que siempre son los mismos proveedores. De hecho, son muy marcadas las dificultades burocráticas para que ingresen nuevos acá en Mendoza", señalaron desde el organismo.Con la colaboración de Martín Boerr, Mariela Arias, Federico González del Solar y Pablo Mannino

Fuente: Infobae
02/05/2025 09:21

El Gobierno echó a un funcionario de PAMI en Junín tras una interna a cielo abierto en redes sociales

Se trata de Alberto Pascal, coordinador de La Libertad Avanza y titular del PAMI a nivel local, que respondía al diputado Sebastián Pareja. Lo desplazaron luego de que otra activista libertaria denunciara que fue expulsada del espacio por militar con el influencer "Gordo Dan"

Fuente: Perfil
02/05/2025 07:54

PAMI paga un bono de $44.000 para jubilados de ANSES en mayo

Los jubilados y pensionados afiliados al PAMI que padecen celiaquía podrán acceder a un subsidio extra de $44.000 Leer más

Fuente: Perfil
01/05/2025 23:36

PAMI anunció una investigación interna por presuntos desvíos de fondos públicos: "Una caja negra al servicio de la política"

Desde la agencia advirtieron que las "vías de excepción" fueron empleadas de manera indebida para evitar licitaciones y otros procedimientos administrativos, "abriendo la puerta a manejos poco transparentes". Leer más

Fuente: Infobae
01/05/2025 21:39

El PAMI anunció una investigación interna por supuestos desvíos de fondos públicos en gestiones anteriores

El organismo advirtió un "elevado uso de las vías de excepción" para la entrega de medicamentos. "El tiempo de impunidad se terminó", aseguraron

Fuente: La Nación
01/05/2025 15:18

PAMI anunció una investigación interna que evidencia una disputa en la cúpula del Gobierno

La oficina central de PAMI, la obra social de los jubilados, anunció hoy que iniciará una "investigación interna" sobre las compras y contrataciones que se realizan en las delegaciones del instituto que están desplegadas a lo largo y a lo ancho del país. Un comunicado del organismo advirtió que se tomarán medidas parra que las delegaciones de PAMI en las provincias dejen de ser "una caja negra al servicio de la política". Y subrayó que se detectó "un uso llamativamente elevado del mecanismo de excepción -contrataciones directas, sin licitación- para adquisición de medicamentos, insumos y tratamientos". "No se va a tolerar que el dinero de los jubilados termine en manos de vivos que durante años hicieron negocios al margen de la ley", dice el durísimo comunicado que difundió hoy la cúpula de PAMI. La información es relevante en términos administrativos, pero debe leerse, ineludiblemente, en clave política. pic.twitter.com/iOrCOnVKoq— PAMI - INSSJP (@PAMI_org_ar) April 30, 2025Es un síntoma de un crítico conflicto interno que, tal como publicó LA NACION, se viene desplegando en la cúpula de La Libertad Avanza entre el sector de los estrategas que responden a Santiago Caputo y el de los "armadores territoriales" encarnados en "Lule" y Martín Menem a nivel nacional y en Sebastián Pareja, titular del partido en la provincia de Buenos Aires. Qué pasóPAMI está hoy bajo la órbita del Ministerio de Salud, que conduce Mario Lugones, un funcionario que conoce al dedillo la esquina donde se cruza el negocio de la salud y la política, y que se integró al Gobierno por recomendación asesor presidencial Santiago Caputo. Lugones ingresó primero como un asesor sanitario ad hoc y luego formalmente como ministro. El funcionario es el padre de Rodrigo Lugones, el consultor político discípulo de Jaime Durán Barba que fue mentor de Caputo en sus inicios. La política se mataba por las delegaciones de PAMI para robar vía "compras de excepción". El Presidente Javier G. Milei es el primero que termina con este mecanismo de robo de la política. Ningún gobierno en la historia debe haber hecho más para terminar con la corrupción queâ?¦ https://t.co/MOTecWuHNG— John (@MileiEmperador) May 1, 2025Mario Lugones fue quien recomendó a Esteban Leguizamo para que asuma como titular de PAMI y también a su segundo, Carlos Zamparolo. Históricamente, PAMI -y otros organismos con amplia penetración territorial como la Anses- se dividió en dos esferas: la casa central, donde se toma decisiones administrativas generales, y las delegaciones que se despliegan por todas las provincias con ventanillas al público y con llegada directa en el territorio. Los armadores políticos de todos los oficialismos se valieron de estas oficinas para hacer política local ya que permiten contratar personal en cada rincon del país, llegar de manera directa a los votantes, y, eventualmente "hacer caja" con sueldos y contrataciones. Dentro de La Libertad Avanza, los titulares de muchas delegaciones de PAMI y de la Anses quedaron bajo la coordinación de los Menem y de Pareja como una herramienta en pos del flamante armado partidario que se desplegó este año para que Javier y Karina Milei tuvieran una estructura política propia en todo el país. La decisión de PAMI de poner una lupa sobre el manejos de los fondos de las delegaciones está atravesado, así, por la política interna del oficialismo. El ala de Santiago Caputo tiene una disputa cada vez más profunda y evidente con los armadores políticos que trabajan bajo las órdenes de Karina Milei por la estrategia electoral de este año. En el trazo grueso, los armadores privilegian dar las batallas electorales y llevar la boleta de un violeta puro hasta el último concejo deliberante del país. Los "estrategas" de la Casa Rosada creen que la calculadora electoral tiene que estar en función de la elección legislativa nacional y que, si es necesario, hay que resignar peleas locales para privilegiar las bancas en el Congreso en octubre. La enemistad es cada vez más evidente. Pelea y aportes partidariosEsa pelea de fondo viene detonando con distintos episodios, que comenzaron a llegar a oídos de Javier y Karina Milei. En las últimas semanas salieron a la luz distintas denuncias de empleados de delegaciones de PAMI y Anses de Misiones, Santa Cruz y La Pampa que aseguraban que se exigían aportes partidarios. En Oberá, una carta firmada por 22 funcionarios acusó a Adrián Núñez, presidente de la filial local LLA, de recaudar el 10% de los sueldos de los empleados públicos afiliados. Y ayer, en redes sociales, la influencer libertaria Marina Biagetti denunció que el coordinador de La Libertad Avanza (LLA) en Junín, Alberto Pascal (que era a su vez, titular de la delegación de PAMI en esa localidad) la desvinculó del espacio político por formar parte de "Las fuerzas del cielo", la agrupación militante que comanda el tuitero y referente libertario Daniel Parisini, más conocido como Gordo Dan. "El coordinador de La Libertad Avanza en Junín, Alberto Pascual, que responde a Sebastián Pareja, me acaba de echar del partido por decir que soy de 'Las fuerzas del cielo'. ¿Está el presidente Javier Milei al tanto?", escribió Biagetti en X. Pascual, además de jefe del PAMI en Junín, era también el responsable de LLA en la cuarta sección electoral en la provincia bajo la conducción de Pareja. Tras su publicación, Parisini le respondió a los ojos de toda la red social de Elon Musk: "Voy a tomar cartas en el asunto". Horas después, Pascual fue despedido de PAMI. Difícilmente Biagetti haya difundido su caso sin que ello fuera conversado en la cúpula del Gobierno. El usuario John (@MileiEmperador), la cuenta que se le atribuye a Santiago Caputo, también se hizo eco del epidosio. Replicó un mensaje del militante libertario Flavio Arenales (famoso porque aparece en todas las movilizaciones de Milei con el cartel de cartón que dice "Fuerza del Cielo - Virrey del Pino") dirigido a Biagetti que decía: "Nunca un soldado de las fuerzas del cielo se rinde".

Fuente: Perfil
30/04/2025 08:18

Recetas electrónicas PAMI: cómo usarlas y qué cambia para los afiliados

PAMI habilitó esta nueva modalidad de recetas que reemplaza las tradicionales en papel. Su objetivo es simplificar y agilizar el acceso a medicamentos esenciales para sus afiliados. Leer más

Fuente: Perfil
30/04/2025 07:18

Campaña antigripal de PAMI: dónde vacunarse gratis y quiénes deben hacerlo

Los afiliados podrán acceder a la vacuna de 10 a 12 horas, sin necesidad de turno previo. Leer más

Fuente: Perfil
28/04/2025 09:00

PAMI: cómo obtener el subsidio social de Medicamentos Gratis

Este beneficio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los jubilados, pensionados y veteranos de guerra Leer más

Fuente: Perfil
25/04/2025 08:00

Cómo obtener anteojos gratis para jubilados a través del PAMI

En este cuarto mes del año, los montos de la AUH registran un incremento del 2,40%, ajustado según el índice de precios correspondiente al mes de febrero. Leer más

Fuente: Perfil
25/04/2025 05:00

La Libertad Avanza fue denunciada otra vez por pedir "aportes" monetarios a funcionarios de ANSES y PAMI

El dirigente de LLA de la provincia les habría pedido el 10% de sus sueldos para depositarlos en una cuenta particular. Los funcionarios exigen la devolución de las trasferencias y amenazan con iniciar acciones legales. Leer más

Fuente: Perfil
24/04/2025 08:00

PAMI actualiza credenciales: estas dos ya no tienen validez

En este cuarto mes del año, los montos de la AUH registran un incremento del 2,40%, ajustado según el índice de precios correspondiente al mes de febrero. Leer más

Fuente: Perfil
23/04/2025 08:00

PAMI: Comenzó la vacunación antigripal para los jubilados y afiliados

Los afiliados podrán acceder a la vacuna de 10 a 12 horas, sin necesidad de turno previo. Leer más

Fuente: Perfil
22/04/2025 08:00

UPAMI:El beneficio exclusivo de PAMI que todos los afiliados pueden aprovechar

Esta propuesta busca estimular el aprendizaje, la socialización y el desarrollo personal de los afiliados, ofreciendo clases en más de 24 universidades del país. Leer más

Fuente: Perfil
21/04/2025 08:36

Alerta PAMI: la nueva estafa que apunta a los jubilados y cómo prevenirla

Con mensajes falsos y promesas engañosas, ciberdelincuentes logran vaciar cuentas bancarias de afiliados. El PAMI lanza la campaña "Cortá con la estafa" para frenar los fraudes. Leer más

Fuente: Perfil
19/04/2025 00:36

A cinco meses los cambios, miles de jubilados esperan medicamentos del PAMI

Durante 2024 el PAMI modificó las condiciones de los medicamentos que tenían cobertura total para jubilados, primero restringiendo la cantidad de drogas del listado y luego con la imposición de nuevos requisitos. Desde la última actualización de esas condiciones, en diciembre, miles de pasivos todavía esperan una resolución. En su informe de gestión el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó que el 30% de los trámites iniciados entre septiembre de 2024 y abril de 2025 todavía están "en proceso". Testimonios. Leer más

Fuente: Perfil
18/04/2025 11:36

PAMI actualiza el sistema de recetas electrónicas: ¿qué deben incluir para ser válidas?

El nuevo sistema reemplaza a las recetas en papel y busca agilizar la atención médica en todo el país. Conocé qué información debe tener para que sea aceptada. Leer más

Fuente: Perfil
17/04/2025 08:18

PAMI: qué incluye el beneficio de medicamentos gratuitos y quiénes pueden acceder

El plan contempla la cobertura del 100% en medicamentos utilizados para el tratamiento de enfermedades crónicas o graves. Leer más

Fuente: Perfil
15/04/2025 08:18

PAMI actualizó su cartilla médica: todas las nuevas funciones que agilizan trámites a los afiliados

Esta nueva cartilla médica de PAM ya está disponible y presenta una reorganización general que brinda información más ordenada y accesible Leer más

Fuente: Perfil
14/04/2025 09:00

PAMI: estas son las únicas credenciales válidas para atenderse en 2025

PAMI compartió el listado de las credenciales vigentes. Estos documentos son esenciales y permite que los jubilados y pensionados puedan acceder. Leer más

Fuente: Perfil
11/04/2025 07:36

PAMI: estos son los medicamentos que perdieron el 100% de cobertura

El objetivo de garantizar el acceso a tratamientos indispensables para jubilados y pensionados, la obra social mantiene un listado de fármacos con subsidio total. Leer más

Fuente: Perfil
10/04/2025 08:18

Todo lo que necesitás saber para solicitar tu credencial del PAMI

La obra social para adultos mayores, informo a sus miles de afiliados, jubilados y pensionados que en caso de perder la credencial física en cualquier condición, esta se puede volver a gestionar en las agencias locales en simples pasos. Leer más

Fuente: Perfil
09/04/2025 08:18

PAMI: cómo funcionan las recetas electrónicas

PAMI habilitó esta nueva modalidad de recetas que reemplaza las tradicionales en papel. Su objetivo es simplificar y agilizar el acceso a medicamentos esenciales para sus afiliados. Leer más

Fuente: Perfil
08/04/2025 08:00

PAMI: cómo solicitar los medicamentos gratis en abril 2025

Este beneficio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los jubilados, pensionados y veteranos de guerra Leer más

Fuente: Perfil
07/04/2025 09:00

PAMI: el listado completo de hospitales para atenderse en 2025

Con su credencial, los afiliados a PAMI podrán acceder a atención exclusiva en los centros médicos asociados Leer más

Fuente: Perfil
04/04/2025 08:00

PAMI recuerda que hay sólo un requisito para recibir gratis la vacuna antigripal

Los afiliados podrán acceder a la vacuna en cualquiera de las más de 6.700 farmacias habilitadas por PAMI en todo el territorio nacional. No será necesario presentar una receta médica ni sacar un turno previo. Leer más

Fuente: Perfil
03/04/2025 08:36

PAMI: Los medicamentos que tendrán cobertura total en abril de 2025

El objetivo de garantizar el acceso a tratamientos indispensables para jubilados y pensionados, la obra social mantiene un listado de fármacos con subsidio total. Leer más

Fuente: La Nación
01/04/2025 17:18

PAMI: cómo es el trámite para solicitar medicamentos sin cargo

Los afiliados al PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral) ya pueden saber cómo es el trámite obligatorio para solicitar los medicamentos sin cargo. Se trata de un formulario que implementó el Gobierno a través del sitio web de PAMI. En el mismo, el interesado en acceder a su medicación con cobertura al 100% debe completar una serie de datos personales, que incluye información personal pero también patrimonial. Es que desde noviembre pasado, entre otras nuevas condiciones, no pueden contar con sus fármacos sin costo los jubilados con ingresos superiores a $418.682,56, lo que equivale a 1,5 haberes previsionales mínimos, actualizados al mes de marzo.Por otro lado, este mes el Gobierno definió que a partir de abril determinadas drogas ya no estarán dentro de esta cobertura: Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)Aciclovir (antiviral)Benznidazol (antiparasitario)Betametasona (corticoide)Fluoxetina (antidepresivo)Tramadol y metadona (analgésicos para dolores intensos)Cómo gestionar la medicación de PAMI al 100%, paso a pasoSegún informa el sitio oficial de PAMI, este trámite es a través de la web y se puede realizar desde el celular, tablet o computadora. También se puede realizar la gestión de manera presencial en la agencia más cercana.Ingresar al sitio oficialIr al apartado: trámites webEn la solapa medicamentos, seleccionar la opción: medicamentos sin cargo por subsidio socialHacer click en la opción, iniciar trámite webIr a la opción: solicitar el servicioIngresar número de afiliado, de DNI y de trámiteCompletar el formulario de contactoLeer los requisitos y, en caso de cumplirlos, presionar el botón: continuarCompletar el cuestionarioEn casa de tener la receta en papel, se carga en esta instancia. Si no se cuenta con este documento, se puede seguir avanzando en la gestión.Finalizar la cargaPasos para acceder a los medicamentos gratis de PAMICondiciones para acceder a la cobertura al 100% de medicamentos de PAMIEn noviembre pasado, el Gobierno aumentó la cantidad de requisitos para acceder a una cobertura al 100% de los medicamentos por parte de PAMI: Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta tres haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga en simultáneo con la afiliación al Instituto.No ser propietario de más de un (1) inmueble.No tener aeronaves o embarcaciones de lujo.No tener un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad. En aquellos hogares que posean un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad.No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.Qué medicamentos cubre PAMI al 100% El trámite en el sitio web de PAMI permite acceder a un listado de medicamentos para determinados tratamientos, entre los que se cuentan: Tratamiento para la diabetesMedicamentos oncológicosMedicamentos oncohematológicosTratamiento de la hemofiliaTratamiento del VIH y Hepatitis B y CMedicamentos para trasplantesMedicamentos para trastornos hematopoyéticosMedicamentos para la artritis reumatoideaMedicamentos para enfermedades fibroquísticasMedicamentos oftalmológicos intravítreosMedicamentos para la osteoartritisMedicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo

Fuente: Perfil
01/04/2025 09:18

PAMI renueva una importante prestación para sus afiliados: la campaña de vacunación antigripal 2025

Los afiliados podrán acceder a la vacuna en cualquiera de las más de 6.700 farmacias habilitadas por PAMI en todo el territorio nacional. No será necesario presentar una receta médica ni sacar un turno previo. Leer más

Fuente: Perfil
31/03/2025 08:00

PAMI lanza su portal de autogestión: cómo realizar trámites de manera fácil y rápida

Esta iniciativa busca optimizar la atención a jubilados y pensionados, brindando soluciones ágiles y personalizadas. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 08:18

PAMI: Cómo acceder y renovar la cobertura de medicamentos gratuitos en marzo 2025

La obra social estableció nuevas condiciones y un mecanismo de excepción para casos especiales. Entérate cómo gestionar el trámite y qué medicamentos tienen cobertura del 100%. Leer más

Fuente: Perfil
27/03/2025 09:00

PAMI advierte sobre estafas telefónicas: cómo identificarlas y protegerse

La institución destacó que no solicita información personal ni bancaria por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o redes sociales. Leer más

Fuente: Perfil
26/03/2025 08:00

Paso a paso: cómo obtener nuevamente tu credencial de PAMI

La obra social para adultos mayores, informo a sus miles de afiliados, jubilados y pensionados que en caso de perder la credencial física en cualquier condición, esta se puede volver a gestionar en las agencias locales en simples pasos. Leer más

Fuente: Perfil
24/03/2025 07:36

PAMI alerta sobre estafas telefónicas: cómo reconocerlas y evitar ser víctima

La institución destacó que no solicita información personal ni bancaria por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o redes sociales. Leer más

Fuente: Perfil
21/03/2025 07:36

PAMI: El programa gratuito que todos los afiliados pueden aprovechar

Esta propuesta busca estimular el aprendizaje, la socialización y el desarrollo personal de los afiliados, ofreciendo clases en más de 24 universidades del país. Leer más

Fuente: Perfil
20/03/2025 08:36

PAMI: cómo solicitar un cuidador domiciliario para adultos mayores

Este servicio está dirigido a personas con limitaciones de salud mental o física que requieren ayuda y seguimiento constante. Leer más

Fuente: Perfil
19/03/2025 08:18

PAMI: El formulario obligatorio que deben completar los jubilados para recibir medicamentos gratis en marzo 2025

La obra social estableció nuevas condiciones y un mecanismo de excepción para casos especiales. Entérate cómo gestionar el trámite y qué medicamentos tienen cobertura del 100%. Leer más

Fuente: Perfil
18/03/2025 18:00

Recorte en el PAMI: Cómo afecta a los jubilados y qué hacer para recuperar la cobertura de medicamentos

Jimena Abdala, abogada especializada en temas de salud, explica los efectos de la reestructuración del PAMI y qué opciones tienen los jubilados afectados por el recorte en la medicación gratuita. Leer más

Fuente: Perfil
18/03/2025 09:00

Jubilados: El requisito clave de PAMI para seguir recibiendo medicamentos gratis

PAMI comenzó a priorizar a aquellos beneficiarios que se encuentran en situaciones de salud más complejas. Además, anunció una lista de medicamentos que dejarán de tener cobertura del 100%. Leer más

Fuente: La Nación
17/03/2025 15:00

Medicamentos para jubilados: cómo son el trámite y los requisitos para obtenerlos sin abonar en PAMI

Los jubilados y pensionados afiliados al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) deben completar obligatoriamente un formulario para mantener el beneficio de medicamentos totalmente gratuitos. Según el organismo, esta medida -que entró en vigencia en noviembre del año pasado- busca mejorar la distribución de recursos, garantizando que los fármacos lleguen efectivamente a las personas con mayores necesidades.Quienes no realicen el trámite correspondiente perderán automáticamente el acceso a los medicamentos sin costo. Los requisitos para acceder a esta gratuidad son numerosos. El formulario, que está disponible online en el sitio web oficial de PAMI, también exige presentar documentación que respalde la situación económica del solicitante.Entre la información solicitada se encuentra:Información personal: nombre completo, número de afiliado y datos actualizados de contacto.Situación económica y patrimonial: declaración obligatoria sobre propiedades, vehículos y participaciones empresariales. Además, deberán acreditar que no poseen cobertura privada de salud ni vehículos con menos de diez años de antigüedad.Ingresos familiares: se deberá presentar documentación que demuestre ingresos que no superen 1,5 haberes mínimos jubilatorios. En hogares con integrantes que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD), este límite se eleva a 3 haberes mínimos previsionales.Discapacidad en el hogar: los solicitantes que convivan con personas con discapacidad deben adjuntar una copia del Certificado Único de Discapacidad.Prescripción electrónica: los medicamentos solicitados deberán estar recetados exclusivamente por médicos de PAMI, incluyendo claramente el diagnóstico o el código internacional CIE-10.La presentación del formulario y la documentación complementaria es obligatoria para todos los afiliados interesados en mantener el acceso gratuito a medicamentos. En los casos específicos donde se soliciten más de cuatro medicamentos bajo el Subsidio Social, el afiliado deberá entregar personalmente en su agencia correspondiente el formulario firmado por su médico.Modificaciones adicionales en la cobertura para 2025La obligatoriedad del formulario no es el único cambio para 2025. A partir de este año, también se reducirá la cobertura total de ciertos medicamentos. El propósito de esta decisión es reasignar recursos hacia tratamientos considerados esenciales para enfermedades crónicas y problemas de salud más complejos.Entre los medicamentos que dejarán de contar con la cobertura completa están incluidos:Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)Aciclovir (antiviral)Benznidazol (antiparasitario)Betametasona (corticoide)Fluoxetina (antidepresivo)Tramadol y metadona (analgésicos para dolores intensos)Según se explicó, esta modificación busca asegurar una utilización más eficiente de los recursos financieros disponibles, priorizando medicamentos fundamentales para tratamientos más urgentes y complejos. Con esta medida -argumenta el PAMI- se evita el gasto excesivo en medicamentos de bajo costo que, aunque prescriptos con mayor frecuencia, no resultan indispensables para la salud integral de los beneficiarios.Impacto sobre los afiliadosLos afiliados que no completen correctamente el formulario o que no entreguen la documentación requerida perderán el acceso a la cobertura total gratuita de medicamentos. Esto representa un cambio importante para los beneficiarios, quienes deberán adaptarse a estas nuevas condiciones para continuar recibiendo los fármacos sin costo adicional.Si bien el trámite no es complejo, la recopilación de la documentación personal y económica podría presentar dificultades para algunos jubilados, especialmente para aquellos adultos mayores que no tienen acceso fácil a tecnologías digitales o que cuentan con pocos recursos para obtener los documentos solicitados.La eliminación de la cobertura integral de ciertos medicamentos también podría causar preocupación entre los beneficiarios, que deberán ajustarse a la nueva lista de drogas cubiertas. Sin embargo, la obra social sostiene que la decisión responde al objetivo de redirigir los recursos hacia tratamientos clínicamente más importantes para la salud general de los jubilados.Una estrategia a largo plazoAsí, las reformas forman parte de un plan integral orientado a optimizar y garantizar la sostenibilidad financiera del PAMI a largo plazo, según se informó. Con estas modificaciones, señalaron, se busca fortalecer el acceso equitativo a la salud pública para los afiliados con mayores necesidades, sin poner en riesgo la estabilidad general del sistema. Asimismo, se fomentará la transparencia en la distribución de beneficios mediante un procedimiento más justo y claro para todos los beneficiarios.El nuevo sistema permitirá recolectar información más precisa sobre la situación económica real de cada afiliado, facilitando la identificación ágil de aquellas personas que requieren atención médica urgente y diferenciándolas de aquellas que podrían prescindir del beneficio de los medicamentos gratuitos.

Fuente: Perfil
17/03/2025 08:00

PAMI: Quiénes pueden acceder al beneficio de anteojos gratuitos

Conoce quiénes pueden acceder a este beneficio, los requisitos necesarios y el paso a paso para solicitarlos en ópticas autorizadas. Leer más

Fuente: Perfil
14/03/2025 07:36

PAMI: Requisitos y trámites para mantener los medicamentos gratuitos en marzo 2025

La obra social estableció nuevas condiciones y un mecanismo de excepción para casos especiales. Entérate cómo gestionar el trámite y qué medicamentos tienen cobertura del 100%. Leer más

Fuente: Perfil
13/03/2025 10:00

"Sonrisa Mayor": el programa de PAMI que cambia la atención odontológica

Los jubilados ya no deben pagar una suma fija por la atención, sinopor cada consulta realizada. Además, se facilita la elección de odontólogos y la obtención de turnos. Leer más

Fuente: Perfil
12/03/2025 07:00

El paso a paso para solicitar el reintegro de gastos médicos de PAMI

Los afiliados de PAMI pueden solicitar el reembolso por atenciones médicas siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y presenten la documentación correspondiente. Leer más

Fuente: Perfil
10/03/2025 08:00

PAMI: requisitos para cobrar el beneficio económico de jubilados en marzo 2025

PAMI confirmó que continuará otorgando el Subsidio económico por celiaquía, destinado a jubilados y pensionados afiliados que padecen esta enfermedad crónica Leer más

Fuente: Perfil
09/03/2025 06:00

Dos semanas sin alimentos: PAMI suspendió la provisión de suplementos para jubilados

Los pacientes que necesitan de alimentación por sonda no contaron con el suministro por al menos dos semanas. Desde la obra social afirmaron que se trató de un reordenamiento que "pudo haber afectado a noventa pacientes", aunque la Defensoría de la Tercera Edad estima que fueron miles. Mientras tanto, este mes se terminan las moratorias y el bono que reciben los adultos mayores se mantiene en $ 70 mil después de llevar un año congelado, lo que encarece su poder de compra. Leer más

Fuente: Perfil
07/03/2025 08:00

Atención jubilados: PAMI exige un trámite obligatorio para mantener los medicamentos gratis

Los afiliados a PAMI pueden pedir una cobertura completa de medicamentos a través de un subsidio por razón social. Cómo es el trámite. Leer más

Fuente: Perfil
06/03/2025 13:18

PAMI: ¿qué medicamentos continúan siendo gratis en marzo del 2025?

Los adultos mayores tienen cobertura extraordinaria del 100% de medicamentos de uso ambulatorio. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlos? Leer más

Fuente: Perfil
06/03/2025 08:18

Atención jubilados: El trámite obligatorio que exige PAMI para mantener los medicamentos gratis

En marzo se aplicará un aumento del 2,21%, en línea con la inflación de enero, que alcanzó el 2,2%. Leer más

Fuente: Perfil
04/03/2025 10:18

PAMI: Cuáles son los medicamentos que ya no tendrán cobertura este 2025

Los afiliados que necesiten cobertura completa para sus medicamentos deberán cumplir con ciertos criterios socioeconómicos. Leer más

Fuente: Clarín
03/03/2025 06:18

Midieron cuánto más pagan ahora los jubilados de su bolsillo por los remedios tras los cambios del PAMI

Mientras en julio pasado los jubilados ponían de su bolsillo menos del 15% del precio de cada remedio, ahora deben hacerse cargo del 28%.Las proporciones también cambiaron para los laboratorios y las farmacias, con un saldo de caída de las ventas del 7,85%.

Fuente: La Nación
27/02/2025 17:00

Remedios gratis | PAMI desoye en Mendoza un fallo judicial a favor de jubilados, le aplican una sanción millonaria y se aguarda denuncia penal

MENDOZA.- No hay respuesta oficial. Esa es la realidad, preocupante, que tiene como rehenes a los jubilados mendocinos luego de un fallo judicial, ratificado en varias instancias, que obliga a PAMI a mantener la gratuidad de los medicamentos a los afiliados de la provincia cuyana, bajo el plan Vivir Mejor.Lo llamativo es que las autoridades locales de la obra social de los adultos mayores desoyen la intimación de la Justicia federal, por lo que se les comenzó a aplicar multas millonarias, que se acrecientan con el correr de los días, al tiempo que arriesgan el inicio de causas penales por "desobediencia". De hecho, en los últimos días se triplicó el monto de la sanción pecunaria, pasando de 100.000 pesos desde el 26 de diciembre a 300.000 pesos en la actualidad, por cada jornada de infracción, lo que ya representa una deuda de más de 3 millones de pesos.Para el Gobierno, Lijo y García-Mansilla "ya son miembros de la Corte" y estarán el sábado en el Congreso para el discurso de MileiSegún pudo saber LA NACION, más del 70% de los afiliados mendocinos debería tener la cobertura 100%, en base a los requisitos que estableció la entidad nacional, lo que genera mayor controversia por la negativa en aplicar la decisión judicial, ya que hay jubilados que están en problemas con los tratamientos médicos por las dificultades económicas.Incluso, diversos sectores políticos le reclaman a los magistrados que tomen más cartas en el asunto y accionen penalmente contra los acusados, más allá de la eventual presentación que haga la parte damnificada, en este caso la Asociación de Jubilados y Pensionados de Mendoza (Jubypen), bajo el patrocinio de Marisa Uceda, exlegisladora nacional kirchnerista.Desde la Justicia Federal indicaron a LA NACION que siguen esperando el cumplimiento de la medida así como la recepción de una nueva denuncia, ya de tipo penal, por parte de los damnificados, para poder actuar con mayor contundencia, como puede ser incluso la detención de los responsables. Consultado el juez que lleva la causa, Pablo Quirós, aseguró a este diario: "Estamos esperando el cumplimiento. Las herramientas legales previstas son las que han estado solicitando: sanciones conminatorias progresivas como se están aplicando y, si así lo deciden los actores, pueden entablar denuncia penal ante la Fiscalía Federal por el incumplimiento".Frente a esta posición, comenzaron a levantarse voces del arco político. "Los jueces no pueden hacerse los distraídos y deben actuar de oficio contra los directivos. Sí pueden hacerlo, más allá de lo que pase en la Fiscalía con alguna nueva denuncia. Es una vergüenza cómo ellos también dilatan los plazos, mientras los jubilados siguen sufriendo a la hora de ir a la farmacia, incluso algunos abandonando tratamientos", confío a este diario un importante dirigente del peronismo mendocino.Otro magistrado del fuero federal contactado por este diario dio su visión: "El juez podría actuar de oficio, pero normalmente, cuando aparecen situaciones de incumplimiento, los jueces esperan que insten las denuncias las afectadas".Por eso, en las últimas horas, desde la parte demandante comenzaron a agilizar el movimiento de la causa, con la presentación de una demanda penal, que podría configurarse bajo la calificación de desobediencia e incumplimiento de los deberes de funcionario público.LA NACION, en reiteradas oportunidades, se comunicó con el titular de PAMI en Mendoza, David Litvinchuck, quien llegó al cargo por decisión de la cúpula mileísta nacional cuando estaba en sintonía con la diputada nacional Lourdes Arrieta, luego de la intempestiva salida de Carlos Soloa Vacas. La respuesta, tras contestar inicialmente el contacto, fue siempre la misma: silencio.En tanto, trascendió que las autoridades se comprometieron a actualizar el sistema informático para que las farmacias puedan aplicar la cobertura total del remedio. Sin embargo la situación sigue sin evidenciar cambios reales. Otras fuentes del PAMI consultadas por LA NACION admitieron el grave perjuicio que se les está causando a los jubilados, obligándolos a asistir a la delegación local a realizar el trámite pertinente para determinar si deben o no recibir el beneficio de gratuidad, cuando el fallo judicial dice exactamente lo contrario: es el ente nacional el que deben realizar el trámite y el cruzamiento de datos a la hora de seleccionar a los beneficiarios. También, reconocieron a este diario que más del 70% de los afiliados de Mendoza debería percibir la gratuidad de los remedios o cobertura 100%, ya que reúne los requisitos que puso la entidad, como "no ser propietario de aeronaves o embarcaciones de lujo; no tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad; tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos; no estar afiliado a un sistema de medicina prepaga; no ser propietario de más de un inmueble y no contar con activos societarios que demuestren capacidad económica plena".El 26 de diciembre del año pasado, tras un amparo presentado por Jubypen, la Justicia Federal de Mendoza desactivó la resolución 2431 que ponía fin a la gratuidad de los medicamentos del vademecum, intimando a los jubilados a realizar personalmente el trámite, bajo los requisitos mencionados.

Fuente: Perfil
26/02/2025 15:00

Banco Ciudad realizará una subasta de autos de PAMI: ¿Cuándo es y cómo participar?

La entidad financiera rematará autos, camionetas y exambulancias que se encuentran fuera de circulación. Mirá cuáles son los modelos y qué precios de base tendrán. Leer más

Fuente: Perfil
26/02/2025 08:00

Cuáles son los requisitos para mantener la cobertura al 100% en medicamentos de PAMI

Los afiliados que necesiten cobertura completa para sus medicamentos deberán cumplir con ciertos criterios socioeconómicos. Leer más

Fuente: Perfil
25/02/2025 13:36

PAMI: ¿Cuáles son las credenciales vigentes para atenderse en los centros de salud en 2025?

La obra social estatal cuenta con distintos beneficios para los adultos mayores al momento de presentar la credencial. Leer más

Fuente: Clarín
24/02/2025 23:18

Banco Ciudad subasta vehículos usados de PAMI con precios desde 1.500.000 pesos: cuándo es y cómo comprarlos

Se trata de una oportunidad para quienes buscan un auto a bajo precio.La subasta se realizará de manera online y los rodados no están en funcionamiento.

Fuente: Perfil
24/02/2025 08:18

PAMI: Los nuevos requisitos para mantener la cobertura al 100% en medicamentos

Los afiliados que necesiten cobertura completa para sus medicamentos deberán cumplir con ciertos criterios socioeconómicos. Leer más

Fuente: La Nación
20/02/2025 11:00

Aguiar denuncia que el Gobierno quiere echarlo por organizar movilizaciones en Capital Humano y PAMI

En medio de su disputa con el Gobierno por el manejo de la planta de empleados públicos, el sindicalista de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que la gestión de Javier Milei lo quiere despedir. Sin embargo, alertó que eso no detendrá de ninguna manera las movilizaciones y protestas planeadas en los organismos públicos."¡URGENTE! ¡EL GOBIERNO BUSCA DESPEDIRME EN LAS PRÓXIMAS HORAS!", alertó en su cuenta de X el líder gremial, que es uno de los más combativos contra la Casa Rosada y que representa a parte de los trabajadores de las filas estatales.URGENTE!EL GOBIERNO BUSCA DESPEDIRME EN LAS PRÓXIMAS HORAS!En la previa de nuestras movilizaciones a Capital Humano y al PAMI (organismo en el cual trabajo desde hace 23 años), los funcionarios de la obra social buscan despedirme. Desde hoy temprano indagan en mi legajo yâ?¦— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) February 20, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
20/02/2025 08:18

PAMI: qué trámite debes hacer para mantener la cobertura al 100% en medicamentos

Los afiliados que necesiten cobertura completa para sus medicamentos deberán cumplir con ciertos criterios socioeconómicos. Leer más

Fuente: Perfil
19/02/2025 08:00

Quiénes seguirán recibiendo medicamentos gratis de PAMI en febrero 2025

A pesar de los cambios en varios de los programas esenciales de PAMI, aún sigue siendo posible acceder a medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas o que se encuentren en situaciones de salud más complejas. Leer más

Fuente: Ámbito
18/02/2025 14:00

PAMI confirmó quiénes son los afiliados que podrán acceder a los medicamentos gratis

La obra social para adultos mayores anunció ajustes en la lista de requisitos para acceder a la cobertura total de los medicamentos.

Fuente: Perfil
18/02/2025 07:36

Cómo inscribirse a los viajes gratis para jubilados de PAMI y qué paseos ofrece

El programa no solo incluye viajes largos, sino también opciones de paseos de un solo día, permitiendo a los jubilados y pensionados conocer lugares de interés cultural, histórico y recreativo sin la necesidad de una estadía prolongada. Leer más

Fuente: Ámbito
17/02/2025 12:00

PAMI continúa con un importante programa gratuito todo febrero 2025

Este propone la estimulación intelectual y personal. Enterate de qué se trata y cómo inscribirse.

Fuente: Perfil
17/02/2025 08:36

PAMI: la lista completa de clínicas y hospitales donde los jubilados se pueden atender

El programa de atención médica integral cuenta con Hospitales y Centros de Salud propios, equipados con tecnología de última generación y recursos humanos altamente especializados en las necesidades de las personas mayores. Leer más

Fuente: Ámbito
14/02/2025 19:30

PAMI: cómo descargar la credencial digital desde la web

Enterate de cuál es el trámite para obtener este documento en tu celular.

Fuente: Perfil
14/02/2025 08:00

Estafas telefónicas a jubilados: PAMI advierte sobre llamadas fraudulentas

PAMI nunca se va a comunicar por WhatsApp, correo electrónico ni redes sociales para solicitar datos personales, claves o información bancaria, ya que son confidenciales y no deben divulgarse. Leer más

Fuente: Perfil
13/02/2025 08:18

PAMI: El programa exclusivo que todos los afiliados pueden aprovechar este 2025

UPAMI busca que los afiliados se mantengan activos mediante cursos educativos universitarios de forma gratuita. Leer más

Fuente: Perfil
12/02/2025 08:00

PAMI: Cómo reconocer y evitar estafas telefónicas

PAMI advierte que nunca se va a comunicar por WhatsApp, correo electrónico ni redes sociales para solicitar datos personales, claves o información bancaria, ya que son confidenciales y no deben divulgarse. Leer más

Fuente: Perfil
11/02/2025 08:36

Viajes para jubilados: PAMI lanza una propuesta imperdible para sus afiliados

El programa no solo incluye viajes largos, sino también opciones de paseos de un solo día, permitiendo a los jubilados y pensionados conocer lugares de interés cultural, histórico y recreativo sin la necesidad de una estadía prolongada. Leer más

Fuente: Perfil
10/02/2025 07:36

Cómo participar de la subasta de Pami y acceder a los autos, camionetas y ambulancias

La lista incluye distintos modelos, desde automóviles Renault Latitude y Megane hasta camionetas Citroën, Ford Ranger y Renault Master. Leer más

Fuente: Ámbito
09/02/2025 14:30

PAMI lanzó un imperdible programa para que sus afiliados puedan irse de viaje

La obra social para adultos mayores ofrece viajes de turismo, miniturismo y paseos de un día. ¡Conócelos!

Fuente: Ámbito
08/02/2025 13:00

La importante explicación de PAMI para recuperar la credencial y poder acceder a los beneficios

Credenciales previas y provisorias sin QR no serán aceptadas en farmacias y consultorios de PAMI.

Fuente: La Nación
07/02/2025 17:00

La fiscalía pidió una batería de medidas en la denuncia contra la gestión kirchnerista del PAMI compra de medicamentos oncológicos

La fiscalía pidió realizar una batería de medidas de prueba en la denuncia contra la gestión del PAMI del kirchnerismo por la compra de medicamento oncológicos con supuestos sobreprecios de hasta 16 veces su valor, que denunció la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.El fiscal federal Ramiro Gonzalez pidió a la jueza María Eugenia Capuchetti que el Ministerio de Salud y el PAMI informen sobre los mecanismos de contratación de 34 medicamentos que la denuncia menciona que se pagaron muy por encima del valor de mercado, según su dictamen al que accedió La Nacion.Se trata de una serie de remedios comprados en 2023 por el PAMI mediante un mecanismo conocido como "Convenio PAMI-Industria". Dijo Carrió que algunas drogas se pagaron entre dos y 16 veces más caras que las adquiridas vía licitación pública, donde hay una competencia de precios entre distintos oferentes.La principal denunciada por Carrió y Hernán Reyes, es Luana Volnovich, extitular del PAMI, la agencia de colaboración empresaria Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología y Tratamientos Especiales y las firmas Elea Phoenix SA., GP Pharm SA., Laboratorio Kemex SA., Biosidus SAU. y Laboratorios Raffo SA.Volnovich rechazó en X la denuncia, dijo que era "una operación" y "una completa estupidez", y mencionó que se compra por licitación y por convenio. Se acude a este mecanismo cuando el laboratorio no cumple, explicó. Dijo que en las compras "por convenio" se factura "a precio de convenio (que suele ser más alto que el de la licitación) y chan chan chanâ?¦se le DESCUENTA al laboratorio que no proveyó la licitación el 100% del valor que pagó PAMI por convenio". Dijo que no hay perjuicio para el paciente ni para el PAMI.Ahora el fiscal Gonzalez le pidió a la jueza Capuchetti que pida el "Convenio Marco de Adhesión PAMI" mediante el cual se adquirieron esos remedios.Solicitó además que se pida al Ministerio de Salud y al PAMI como se contraron los principios activos Abemaciclib; Afatinib; Alectinib; Anastrozol; Apalutamida; Atezolizumab; Bevacizumab; Brigatinib; Cabazitaxel; Ceritinib; Cetuximab; Ciclofosfamida; Crizotinib; Darolutamida; Docetaxel; Enzalutamida; Erlotinib; Exemestano; Fluorouracilo; Gefitinib; Irinotecan; Letrozol; Nivolumab; Osimertinib; Palbociclib; Pembrolizumab; Pertuzumab; Ribociclib; Rituximab; Trastuzumab; Trastuzumab emtansina; Vincristina entre 2018 y 2024.El fiscal también pidió conocer el rol que desempeña la Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología y Tratamientos Especiales, con relación a los contratos o convenios de suministro de estos medicamentos. Y solicitó que se indique -desde el 2018 a la fecha- la evolución de precios trimestrales de cada unidad de estos medicamentos explicando cómo fueron adquiridos.González quiere saber qué procedimientos de negociación existieron y qué participación tuvo la Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología y Tratamientos Especiales en esas conversaciones.La fiscalía quiere saber si se han empleado mecanismos tendientes a la verificación de la estructura de costos y del precio de salida de laboratorio, si se usaron precios de referencia y si existe algún acto administrativo para comprar estos medicamentos mediante una licitación internacional.El PAMI tiene más de cinco millones de afiliados y es el principal comprador de remedios del país porque representa más del 40% del mercado. El 50 % de los pacientes oncológicos los atiende PAMI, dijo Volnovich. La Coalició Cívica basó su denuncia en pedidos de información pública dopnde compararon el valor de compra del mismo medicamento, provisto por el mismo laboratorio y en un mismo período en una y otra modalidad de contratación."Se fijaron precios diferenciados de manera alevosa respecto de los mismos medicamentos en uno y otro procedimiento de contratación", señaló la denuncia. "A través del Convenio Marco se han establecido precios que exceden considerablemente los montos que luego han sido contratados mediante licitaciones", dice la denuncia,El PAMI opera históricamente con dos mecanismos de compra de medicamentos: el Convenio PAMI-Industria o "convenio marco" con las cámaras nacionales e internacionales de laboratorios, y las licitaciones, donde hay compulsa de precios.Para hacer la comparación de precios, Carrió y Reyes hicieron pedidos de información pública sobre un corpus de ocho principios activos destinados a tratamientos oncológicos: anastrozol, ciclofosfamida, letrozol, docetaxel, bevacizumab, rituximab, enzalutamida, y erlotinib.A partir de ahí, se detectaron los siguientes casos:En el Convenio Marco, el laboratorio GP-Pharm colocó 1098 unidades de anastrozol de 1 mg en 28 comprimidos durante el cuarto trimestre de 2023, por $13.192 la unidad. El mismo producto, por el mismo oferente y en el mismo trimestre, fue adquirido a $924 la unidad (14 veces menos) por un total de 358 unidades en la Licitación LP N° 44/22.PAMI le compró al mismo laboratorio 869 unidades de ciclofosfamida de 1000 mg en el tercer trimestre de 2023 por $5.312. En el trimestre inmediatamente anterior se adquirieron 4.231 unidades por $1.200 cada una (cuatro veces menos) con la Licitación LP N°79/22.GP-Pharm también logró diferencias llamativas para la adquisición de letrozol 2,5 mg en comprimidos de 30. En el cuarto trimestre de 2023, por Convenio Marco se adquirieron 2.632 unidades a $16.923 cada una. El mismo producto, en la misma época, fue adquirido por 288 unidades al precio de $1.080 cada una a través de la Licitación LP N° 44/22. "Esto significa que la administración pagó 16 veces más a través del convenio marco pese a haber obtenido el mismo medicamento a un precio mucho menor en la licitación", dice la denuncia.En el caso del docetaxel de 20 mg se adquirieron a GP-Pharm 59 unidades a $19.012 cada una en el cuarto trimestre de 2023 vía convenio mientras el mismo se obtenía a $1.213 (15 veces menos) por la Licitación LP N° 44/22.Laboratorio Kemex, por su parte, comercializó cinco unidades de erlotinib de 150 mg en 30 comprimidos por $295.792 por convenio marco en el cuarto trimestre de 2023. En el mismo período se adquirieron 34 unidades por $20.242 cada una (14 veces menos) a través de la licitación N° 44/22.LA NACION intentó contactarse con el laboratorio GP Pharm y con la cámara que lo nuclea peor no hubo respuesta al igual que Kemex.La denuncia también abarca casos con grandes laboratorios:-El laboratorio Elea Phoenix vendió 589 unidades de bevacizumab 100 mg en el cuarto trimestre de 2023 por $91.121 cada una a través del convenio marco mientras que por la licitación N° 44/22 vendió 379 unidades de ese mismo medicamento a $17.000 cada una (cinco veces menos). En la dosificación de 400 mg se adquirieron 554 unidades por convenio marco a $330.061, mientras que por licitación, ese laboratorio vendió 468 unidades a $68.000 (también, cinco veces menos).Según pudo reconstruir LA NACION para este caso, la licitación N° 44/22 fue convocada en junio de 2022 y las entregas de los medicamentos se iniciaron en octubre de ese año. El contrato preveía la provisión del bevacizumab por un año con cláusula de prórroga por otros seis meses con redeterminación de precios. En la licitación resultaron ganadores los laboratorios Amgen Biotecnología de Argentina (con el 70% de la provisión) y Elea Phoenix (con el 30% restante). Al momento de la prórroga, en octubre de 2023, solo Elea Phoenix tenía disposición para seguir entregando de forma inmediata y PAMI le compró el bevacizumab -vía convenio marco- para los últimos tres meses del año indexando el precio por inflación y con menores descuentos. Eso explicaría, presuntamente, la diferencia de precios entre ambos mecanismos.Otros dos casos denunciados por la CC corresponden al laboratorio Raffo y a Biosidus, ambos encuadrados dentro de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa).-El laboratorio Raffo vendió, en el primer trimestre de 2023, una presentación de 120 capsulás blandas de enzalutamida de 40 gramos por $375.646 vía convenio marco y 204 presentaciones a $183.500 cada una (la mitad) vía licitación (LP N°79/22) adquiridas en el primer trimestre de 2023.-Biosidus vendió dos unidades de rituximab de 500 mg por $124.801 la unidad vía convenio marco en el cuarto trimestre de 2023, mientras que en el segundo trimestre de ese mismo año vendió 2.283 unidades de ese mismo medicamento por Licitación N°79/22 a $53.520 cada una (un 58% más barato).Consultados por este medio, fuentes del sector justificaron que "toda comparación debe contemplar que PAMI tiene distintos mecanismos de compra, con regímenes legales, volúmenes y precios distintos, afectados además por el contexto económico".Y especificaron que "en 2022 y 2023 algunas licitaciones de PAMI se mantuvieron con precios congelados por hasta dos años y generaron fuertes perjuicios al sector farmacéutico en un contexto de alta inflación, control de precios y control de cambios. Por otro lado, cada régimen de contratación es diferente: en un caso se trataría de precios fijados por cantidad y exclusividad derivada de licitaciones, mientras en el convenio se trataría de cantidades mínimas vendidas con un descuento sobre el precio de venta al público. Las licitaciones de PAMI tienen tiempos administrativos que pueden generar solapamientos entre un sistema y el otro. Las licitaciones suelen hacer una previsión de cantidades que a veces puede verse superada mínimamente durante el plazo de la licitación y requieren utilizar el sistema del convenio marco".Consultados por LA NACION, cerca de Luana Volnovich señalaron: "Entre 2020 y fines de 2023 logramos mantener los precios de los medicamentos siempre por debajo de la inflación. El aumento del convenio de medicamentos fue de 332,5% y el IPC acumulado fue 499%. Las licitaciones siempre fueron un mecanismo complejo dada la histórica capacidad del sector para cartelizarse. Sin embargo, nuestros gestión fue la que más licitaciones exitosas tuvo".Y agregaron que "en caso que algún producto licitado no pudiera ser provisto por la empresa adjudicataria como el fin supremo es garantizar en tiempo y forma los tratamientos oncológicos, el protocolo indica que ese producto sin stock se adquiera a través del convenio marco"."En esos casos, para evitar un perjuicio al organismo, se generan débitos a la empresa que no proveyó por licitación el medicamento correspondiente. Es decir: se le cobra a la empresa que incumplió con la licitación el valor total del medicamento comprado. A diferencia de la gestión de Cambiemos, nosotros nunca condonamos ninguna deuda por débitos a ningún laboratorio".En 2018, durante la gestión de Mauricio Macri, PAMI sacó del esquema a Farmalink, una empresa privada intermediaria que se encargaba de validar, procesar y auditar las recetas de los medicamentos encuadrados en los convenios marco.Farmalink era controlada por las cámaras del sector. El fin de la intermediación se presentó como un paso para dar mayor "transparencia", alcanzó a los medicamentos para la diabetes y la hemofilia, entre otras patologías. La medida no implicó a los medicamentos oncológicos que conservaron la intermediación de la Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología y Tratamientos Especiales (ACE Oncología) como mandataria a cargo.La gestión actual de PAMI prorrogó los acuerdos marco para la compra de medicamentos. Y, en agosto del 2024, repuso a Farmalink para implementar mecanismos de control de dispensa y auditoría.

Fuente: Ámbito
07/02/2025 15:30

¡Atención jubilados! PAMI renovó su cartilla médica en 2025: cómo buscar al profesional que necesitás

Enterate de cómo funciona el sitio web renovado y qué servicios ofrece.

Fuente: Perfil
07/02/2025 08:00

PAMI: Cómo inscribirse a los viajes de turismo para jubilados y qué paseos ofrece

El programa de Atención médica integral ha ampliado su oferta con nuevos destinos, hoteles y excursiones, asegurando que los afiliados tengan mayores opciones para elegir. Leer más

Fuente: La Nación
06/02/2025 14:00

Subasta del PAMI: cómo comprar autos, camionetas y ambulancias desde $1.500.000 y de forma online

Una subasta del Banco Ciudad y el PAMI permite comprar automóviles, camionetas y otros tipos de vehículos de su flota â??todos sin funcionamientoâ?? desde $1.500.000 y de forma online.La almoneda va a desarrollarse entre las 10.30 y las 13.20 del jueves 27 de febrero, de manera electrónica, a través de la plataforma de subastas públicas del Banco Ciudad. La entidad financiera resalta que los interesados deben inscribirse en la pestaña oficial del evento, así como dentro de los lotes en los que quieren participar. Asimismo, al momento de inscribirse los interesados deberán acreditar haber constituido, hasta 48 horas hábiles antes de la fecha de la subasta, una garantía por la suma equivalente al 10% del precio base de las ofertas en que se participará.Allí pueden observarse los vehículos que se ofrecen. En la lista hay 17 rodados de distintas características, entre los que aparecen automóviles del 2008 y 2012, camionetas con y sin ploteos del PAMI y exambulancias. Como se mencionó, ninguno está operativo al momento, pero pueden ser una oportunidad para quienes pretendan restaurarlos, busquen repuestos o chatarra. Al seleccionar un lote, la descripción lista las partes que mantiene el modelo.Aquellos que quieran verlos más de cerca pueden presentarse a la instancia de exhibición de la subasta, que sucederá entre los días 18 al 20 de febrero de 2024, en el horario de 10 a 14, en el taller automotor de PAMI en Juan B. Palaa 322, partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Para esto también es necesaria la inscripción previa desde el sitio oficial y acreditar la identidad con el DNI al momento de la visita.Algunos de los modelos de vehículos de PAMI que se pueden comprar en una subasta públicaUn automóvil Renault Latitude Privilege, modelo 2012, usado y sin funcionar. Tipo Sedán. Precio base: $4.200.000.Un automóvil Renault Megane modelo 2008, usado y sin funcionar. Tipo Sedán. Precio base: $2.000.000.Una camioneta Ford Ranger DC 4x2 XL Plus 3.0 modelo 2008, usada y sin funcionar. Tipo Pick-Up doble canina. Precio base: $1.500.000.Una camioneta (ex ambulancia) Renault Master DC1 120 medio, modelo 2009, usada y sin funcionar. Precio base: $2.500.000.Una camioneta Ford Ranger CS 4X4 XL 3.0, modelo 2011, usada y sin funcionar. Precio base: $4.000.000,00.¿Cómo participar y cómo se llevará a cabo la subasta?Iniciar sesión en el sitio oficial de subastas del Banco Ciudad.Elegir la subasta a la que quieras acceder y suscribirse a la misma.Agregar los datos personales y seleccionar en "condiciones de venta" para luego adjuntar el comprobante del depósito por el modelo adquirido.Tutorial De Subastas Del Banco CiudadEs importante tener en cuenta que las ofertas se formulan en el sitio online, en donde cada oferente podrá realizar la cantidad de ofertas que desee hasta que consiga la compra del producto.Una persona podrá realizar la misma oferta por el mismo producto y tendrá prioridad en el de mayor valor. Cabe destacar que las ofertas no se pueden revocar, ni cancelar en ninguna situación, solo al ser superadas. Como modo fidedigno, cada oferente observará el tiempo real del resto de las apuestas, el dinero acumulado y la posición frente al resto. De esta forma, cada oferta deberá ser superada por la propia o por la del otro, con el objetivo de adquirir el artículo.

Fuente: Perfil
06/02/2025 08:00

PAMI: quiénes seguirán recibiendo medicamentos gratis en febrero 2025

A pesar de los cambios en varios de los programas esenciales de PAMI, aún sigue siendo posible acceder a medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas o que se encuentren en situaciones de salud más complejas. Leer más

Fuente: Perfil
05/02/2025 08:00

Como recuperar tu credencial de PAMI paso a paso

La obra social para adultos mayores, informo a sus miles de afiliados, jubilados y pensionados que en caso de perder la credencial física en cualquier condición, esta se puede volver a gestionar en las agencias locales en simples pasos. Leer más

Fuente: Perfil
04/02/2025 08:00

PAMI: Documentación necesaria para acceder a los medicamentos gratuitos en febrero 2025

A pesar de los cambios en varios de los programas esenciales de PAMI, aún sigue siendo posible acceder a medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas o que se encuentren en situaciones de salud más complejas. Leer más

Fuente: Perfil
03/02/2025 08:00

Cómo cobro el nuevo bono con aumento de PAMI de febrero 2025

Aquí te explicamos quiénes cobran esta ayuda económica mensual de PAMI y cómo hacer para cobrarla. Leer más

Fuente: Perfil
01/02/2025 04:00

A dos meses del cambio en requisitos, jubilados de PAMI siguen sin remedios

El 2 de diciembre, la obra social que maneja el Estado nacional actualizó las exigencias para acceder a la cobertura de medicamentos gratuitos. Los jubilados que cumplen con los requisitos deben completar un formulario online. Sin embargo, a 60 días de implementada la disposición, la mayoría de las solicitudes presentadas figuran "en período de evaluación", lo que obligó a muchos pacientes a suspender sus tratamientos de enfermedades graves. Leer más

Fuente: Clarín
31/01/2025 12:36

Denuncia por medicamentos del PAMI: el comunicado de una cámara de laboratorios

La entidad que nuclea a las compañías extranjeras aseguró que hay libre competencia. Y afirmó que el convenio con la obra social de los jubilados garantiza descuentos y una compleja logística.

Fuente: Perfil
31/01/2025 07:18

Cómo acceder a los medicamentos gratuitos de PAMI para jubilados y pensionados

Aún sigue siendo posible acceder a medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas o que se encuentren en situaciones de salud más complejas. Leer más

Fuente: Perfil
30/01/2025 09:01

Jubilados y pensionados: Nueva iniciativa de PAMI para combatir el dengue y proteger a sus afiliados

El enfoque del programa se basa en la prevención y la educación. Además de ofrecer atención médica, también promueve la difusión de información clave para evitar tanto la reproducción del mosquito como las picaduras. Leer más

Fuente: Perfil
29/01/2025 11:00

Denuncian que el PAMI pagó hasta 16 veces más por medicamentos oncológicos

Investigaciones revelan que el PAMI habría pagado precios exorbitantes por medicamentos oncológicos, afectando el presupuesto destinado a los afiliados más vulnerables. Leer más

Fuente: Perfil
29/01/2025 08:00

El listado completo de las Credenciales vigentes del PAMI en 2025: ¿Cuándo debo presentarlas?

Con esta credencial podes validar turnos con especialistas, retirar medicamentos en las farmacias, realizar tramites web y presenciales o solicitar turnos en agencias. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com