Chelsea, con Enzo Fernández, se enfrenta con Palmeiras en el segundo de los cuartos de final del Mundial de Clubes. El partido, que definirá al segundo semifinalista, se juega desde las 22 (hora de Argentina) en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia, que tiene capacidad para casi 70 mil espectadores. El árbitro es Alireza Faghani, de origen iraní, aunque nacionalizado australiano.Palmeiras se clasificó para esta instancia luego de avanzar como primero en su grupo, que compartió con Inter Miami (Estados Unidos), Porto (Portugal) y Al-Ahly (Egipto), y al eliminar en los octavos de final a Botafogo, vigente campeón de América, por 1-0. El equipo dirigido por el portugués Abel Ferreira, que lo guió hacia la conquista de la Copa Libertadores en 2020 y 2021, sueña con el título de campeón en esta renovada competencia.Chelsea, en tanto, cuenta con un segundo futbolista argentino, el joven defensor Aaron Anselmino. Tuvo un inicio complicado en el Mundial, en el que terminó segundo en la zona D tras caer contra Flamengo, pero en los octavos de final se recuperó y eliminó por 4-1 a Benfica en tiempo extra, tras un 1-1 en el tiempo regular.Durante el primer tramo, Chelsea llevó el control del balón y del espectáculo, pero le faltaba fortaleza y, sobre todo, ingenio en los metros finales. Enzo Fernández, como casi siempre, fue el patrón del mediocampo, con intervenciones ofensivas. Replegado y astuto, Palmeiras prefirió enfriar el trámite. Toque cortos, precisos, dos líneas bien unidas y, avances esporádicos con la potencia del contraataque. Agustín Giay encabezaba los ataques por el sector derecho, aunque ciertamente esporádicos.Hasta que Palmer tuvo una intervención de crack: control, movimiento perfecto y definición con una bola lisa, imposible para Weverton. El equipo inglés ya estaba en ventaja durante el primer cuarto de hora.
Juegan en Filadelfia, desde las 22 (hora de Argentina).El conjunto brasileño eliminó a Botafogo y los británicos a Benfica.Se puede ver a través de DSports y DAZN.
Este viernes, desde las 22 (hora argentina), Palmeiras y Chelsea se enfrentan en el marco de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del iraní-australiano Alireza Faghani, se disputa en el estadio Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por TV a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Verdão se quedó con el compromiso de brasileños ante Botafogo tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario. De esta manera, se mantiene invicto en la Copa del Mundo con un saldo de dos victorias (2 a 0 vs. Al Ahly y el mencionado 1 a 0 contra el Fogão). Hay tres argentinos en el plantel: Agustín Giay, titular indiscutido, Aníbal Moreno y José Manuel 'Flaco' López.Los Blues de Enzo Fernández y Aaron Anselmino, por su parte, también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4 a 1 gracias a una ráfaga de tres tantos en ocho minutos entre los 108â?² y los 117â?². Las anotaciones de los ingleses fueron de Reece James, Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall; mientras que Ángel Di María, de penal, empató transitoriamente para el conjunto luso.Palmeiras vs. Chelsea: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Filadelfia, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Chelsea corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.12 contra los 3.90 que se repagan por un hipotético triunfo de Palmeiras. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.40.Posibles formacionesPalmeiras: Weverton; Agustín Giay, Micael, Bruno Fuchs, Vanderlan; Richard Ríos, Emiliano Martínez; Mauricio; Estevão, Mauricio, Allan; y Vitor Roque.Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Tosin Adarabioyo, Levi Colwill, Marc Cucurella; Enzo Fernández, Kiernan Dewsbury-Hall; Malo Gusto, Cole Palmer, Noni Madueke; y Liam Delap.
El Mundial de Clubes 2025 comenzó con las etapas de eliminación directa para definir al campeón de este nuevo formato de la competencia. Este 4 de julio arrancan los cuartos de final del torneo, el encuentro entre las escuadras de Palmeiras y Chelsea será el que defina a los primeros equipos en clasificar a la siguiente etapa.Palmeiras llegó a estas instancias tras vencer 1-0 a Botafogo, un rival de su misma liga que les complicó gran parte del encuentro. Chelsea venció 4-1 al Benfica en los octavos de final en uno de los partidos que será recordado debido a su duración y drama. A qué hora y cómo ver el partido en vivo Palmeiras vs ChelseaEl partido entre Palmeiras y Chelsea es el próximo viernes 4 de julio en el Lincoln Financial Field, Philadelphia, Pensilvania, a las 21 hs (ET). La transmisión en la nación norteamericana estará disponible por Fox Sports, Univision, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports y Vix Premium.Historial de enfrentamientos entre Palmeiras vs Chelsea El único antecedente entre Palmeiras y Chelsea fue en 2022, precisamente en la final del Mundial de Clubes, la cual se jugaba en un formato diferente al actual. En aquella ocasión, el equipo inglés se llevó el título con un 2-1, gracias a Kai Havertz. Aunque, ya pasaron tres años desde aquel encuentro y muchos de los jugadores de la actual plantilla no fueron parte del partido, la escuadra brasileña tomará este nuevo encuentro como una revancha ante la escuadra europea que buscará conseguir el título en este nuevo formato.
Sin tres de sus cuatro defensores titulares y con la joya brasileña Estevao desafiando al que será su próximo equipo, el Palmeiras intentará batir al Chelsea este viernes, en Filadelfia, para avanzar a semifinales del Mundial de Clubes. El encuentro se disputará desde las 22 hora argentina y contará en sus filas con Agustín Giay, lateral derecho argentino que está muy instalado en el conjunto verde luego de haber llegado hace un par de temporadas de San Lorenzo.Estevao, la última perla de la incombustible cantera de Brasil ha reconocido su "ansiedad" por unirse a los londinenses -que lo ficharon por más de 60 millones de dólares el año pasado, incluidos bonos- una vez termine el renovado torneo de la FIFA. Pero antes deberá comandar el ataque paulista en el duelo de cuartos de final en el estadio Lincoln Financial Field, adonde los jugadores de Abel Ferreira llegan con una zaga muy tocada para hacer frente a uno de los equipos más goleadores del torneo. Cuando un equipo juega y le convierte a otro con el que ya actuó, se le denomina "Ley del ex", en la jerga futbolera. En este caso, de darse, se tratará de una ley diferente.Todos los ojos estarán pendientes del desequilibrante atacante de 18 años, que ha tenido un crecimiento vertiginoso en el fútbol, vistiendo ya la camiseta de los pentacampeones del mundo en cinco ocasiones y destacándose en este Mundial de Clubes. El vencedor de la pugna entre brasileños e ingleses se enfrentará en semis al Fluminense carioca o Al Hilal saudí, que abren los cuartos el viernes en Orlando desde las 16 de nuestro país. Los Blues contrataron a Estevao, considerado el mayor talento brasileño desde Neymar, antes de que cumpliera la mayoría de edad, en una muestra más de la voracidad europea por garantizarse a las estrellas del futuro. Algo muy parecido a lo que acaba de suceder con Real Madrid y Franco Mastantuono, delantero de River, que recién cumplirá 18 años el 14 de agosto próximo. Desde entonces, siempre se habla de su aterrizaje en Stamford Bridge. Y el propio jugador, todavía con cuerpo y hablar adolescentes, ha reconocido la dificultad de mantenerse concentrado antes de cruzar el Atlántico."Es un sueño que voy a cumplir, pero sé que tengo que enfocarme aquí, trabajar, no es fácil. Cuanto más se acerca el momento, la ansiedad más golpea", dijo recientemente el juvenil, que puede jugar por las bandas o el centro del ataque. Defendido por Ferreira, artífice del gran andar del Palmeiras, con dos Copas Libertadores ganadas en los últimos cinco años (2020 y 2021), Estevao debe liderar el ataque de un Verdao con sed de desquite."Es perfectamente normal sentir ansiedad, tener un sueño y sentir que se va a cumplir", afirmó el DT de Palmeiras. Chelsea venció 2-1 en la prórroga a los brasileños en la final del Mundial de Clubes de 2021, disputada en febrero de 2022, cuando el torneo se jugaba apenas con siete equipos, frente a los 32 actuales.La victoria de Palmeiras ante BotafogoAquella fue la final más reñida de los últimos años en el certamen entre equipos de Europa y Sudamérica, que no conquista el título desde que Corinthians, gran rival palmeirense, derrotó 1-0 precisamente al Chelsea en 2012.El duelo en la casa de los Philadelphia Eagles del football americano no luce sencillo para Palmeiras, que accedió a la etapa de los ocho mejores tras vencer en el alargue 1-0 al Botafogo en unos octavos brasileños. Además de la diferencia de poder adquisitivo, Palmeiras no contará con tres defensores titulares: el capitán y central paraguayo Gustavo Gómez, el lateral uruguayo Joaquín Piquerez y el zaguero brasileño Murilo. El primero fue expulsado contra los cariocas, el segundo acumuló amarillas y el tercero está lesionado, por lo que Ferreira deberá rearmar su zaga ante un rival que viene de eliminar con goleada 4-1 al Benfica de Ángel Di María y que ha anotado diez goles en cuatro juegos. El único titular de la defensa será el mencionado Agustín Giay como lateral derecho.Además, los campeones de la Conference League contarán con el retorno del atacante senegalés Nicolas Jackson, quien ya cumplió una suspensión de dos fechas, y con su flamante refuerzo, el delantero brasileño Joao Pedro. Sin embargo, Enzo Maresca sufrirá una baja sensible en el medio campo, la del ecuatoriano Moisés Caicedo, suspendido por acumulación de amarillas."Es un partido de fútbol, nunca puedes decir que un equipo es el favorito", advirtió el volante belga Roméo Lavia, y agregó: "Ellos tienen un buen equipo".Probables formacionesPalmeiras: Weverton; Agustín Giay, Bruno Fuchs, Micael y Vanderlan; Emiliano Martínez, Richard Ríos y Mauricio; Estevao, Allan y Vitor Roque. DT: Abel Ferreira.Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Tosin Adarabioyo, Levi Colwill y Marc Cucurella; Enzo Fernández y Roméo Lavia; Pedro Neto, Cole Palmer y Noni Madueke; Nicolas Jackson. DT: Enzo Maresca. Hora de inicio: 22 (de la Argentina)Estadio: Lincoln Financial FieldTV: DAZN y DSportsAFP
Palmeiras y Chelsea se enfrentan este viernes en el marco de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador avanzará a semifinales y se enfrentará al equipo que resulte vencedor del mano a mano entre Fluminense y Al Hilal. El partido está programado para las 22 (hora argentina) en el estadio Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos, con televisación de DSports y transmisión vía streaming por parte de DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Verdão se quedó con el encuentro de brasileños ante Botafogo tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario. Los Blues, por su parte, también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4 a 1 gracias a una ráfaga de tres tantos en ocho minutos entre los 108â?² y los 117â?². Las anotaciones de los ingleses fueron de Reece James, Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall; mientras que Ángel Di María, de penal, empató transitoriamente para el conjunto luso.La única vez que ambos equipos se vieron las caras fue en la final del Mundial de Clubes 2021, disputada el 12 de febrero de 2022 en Arabia Saudita. En aquella oportunidad, Chelsea se quedó con la victoria y, en consecuencia, con el trofeo, al ganar por 2 a 1 con goles del belga Romelu Lukaku y el alemán Kai Havertz (el brasileño Raphael Veiga puso el 1 a 1 parcial).Palmeiras vs. Chelsea: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial de Clubes 2025.Día: Viernes 4 de julio.Hora: 22 (horario argentino).Estadio: Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar.Palmeiras vs. Chelsea: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Filadelfia, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Chelsea corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.12 contra los 3.90 que se repagan por un hipotético triunfo de Palmeiras. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.40.
El poderoso Verdão, dirigido por Abel Ferreira, y uno de los máximos candidatos a ganar la actual Copa Libertadores, eliminó en Filadelfia al Botafogo, el campeón vigente de la Conmebol, y avanzó de ronda. El gol lo hizo Paulinho en el suplementario con una guapeada individual. En esa prórroga, Palmeiras sufrió la tarjeta roja al defensor paraguayo Gustavo Gómez, uno de los cimientos del equipo, que ahora no podrá estar en el duelo de cuartos ante Chelsea. Botafogo, que en este Mundial le había ganado al PSG, se mantuvo en partido por la actuación de su arquero John. Leer más
La sonrisa de Paulinho sintetiza su momento. Porque se conoce que los brasileños se muestran al mundo como seres alegres, casi por naturaleza u obligación de no traicionar esa cultura festiva, pero -en este caso en particular- mostrar la brillantez de sus dientes se explica desde el suspiro de la tranquilidad, el deber cumplido contra todo pronóstico y la felicidad de mostrar la jerarquía aun sin sentirse pleno. Palmeiras hoy abraza a su '10â?² y empieza a proyectar grandes triunfos desde su figura, pero también supo creer que su incorporación, a un gran costo, era fallida: calla bocas y rompe los huesos de los señalamientos, generando una marea repentina de excitación unánime que ahora lo ubica como el mejor de todos.Su rostro habla de experiencia, de años de batallas en la espalda y el vistazo sobre su carrera parece justificarlo. Todo se derrumba cuando la curiosidad pasa por el documento, que revela apenas unos 24 años que, en unas pocas semanas, subirán un escalón. Le sobra. Tiempo en el fútbol, pero también condición para jugar. Para crecer. Para soñar.Por ejemplo, con ayudar al seleccionado brasileño a refundarse, en medio de esta desesperación que los llevó hasta Carlo Ancelotti como el intento de comando salvador. Sin embargo, jornadas como las de este sábado, en la que le puso autoría absoluta al lindo gol que clasificó al "Verdão" a los cuartos de final del Mundial de Clubes -obteniendo una mínima revancha a la vez-, lo fortalecen para sentirse más útil, poner en positivo una cabeza preocupada y, en efecto, convertir las críticas en creencia.Es que arribó al conjunto paulista a comienzos de año. La directiva de Palmeiras se desesperó por él. Venía de ser uno de los pilares para Gabriel Milito, técnico del Atlético Mineiro finalista de la Copa Libertadores 2024 que perdió (3-1) en el Monumental contra... Botafogo: el primer título continental de su historia frustró el sueño de Paulinho, que hoy los eliminó de la competición a la que llegaron gracias a aquella alegría.Mineiro tenía el 70 por ciento de su pase, ya que el restante quedó en poder del futbolista, a cambio de haber llegado en libertad de acciones a mediados de 2023. El pedido inicial era que abonaran 25.000.000 de euros, pero Palmeiras encontró otro camino en medio de su obsesión: 18 millones y dos volantes, uno de experiencia como Gabriel Menino y Patrick, una promesa del sub-21.Trato hecho, puño apretado en San Pablo y un cambio de aires para Paulinho. Sin embargo, así como llegó, debió frenar. Se sometió a una cirugía debido a una fractura por estrés padecida en la tibia de su pierna derecha. Paulinho ya sabía que, en el mejor de los casos, se perdería los primeros cuatro meses de este año y así ocurrió, ya que a partir del 12 de abril pudo ponerse la camiseta verde para entrar en acción. Aunque sólo unos pocos minutos: con los 39 que sumó esta tarde, son apenas 412 desde que llegó, repartidos en 15 encuentros y una sola titularidad.Toda una presión la que sostiene y de la que aún no se puede liberar, por más que se vayan viendo sus frutos y que Botafogo haya sido su perfecta revancha e inyección anímica personal. ¿Qué pasa? Él mismo lo contó tras la clasificación que le dio a su equipo: "Estoy muy feliz. Es un momento muy difícil para mí ya que no puedo jugar al cien por ciento. El entrenador está haciendo todo lo posible para que me sienta parte del grupo. Vengo de una lesión grave que todavía me molesta, me duele mucho", explicó el ágil volante."En un Mundial así no hay tiempo para lamentarse. Hay que aprovecharlo. Es lo que estoy intentando hacer: disfrutar y aprovecharlo al máximo". De hecho, Abel Ferreira advirtió en la conferencia de prensa que, una vez terminado el certamen, Paulinho se someterá a una nueva operación. Quizás, haya existido una especie de negociación semanas atrás: jugar con dolor, pero con una nueva cirugía posterior.Es que su talento siempre está a la vista. Ferreira visualizó su ingreso a los 18 minutos del segundo tiempo para reemplazar al centro delantero Vitor Roque, por lo que su ubicación entre los centrales de Botafogo lo limitó. Sin embargo, cuando comenzó el tiempo suplementario, el técnico lo ubicó suelto y ahí empezó a jugar: movimientos ágiles y siempre con sentido, de esos en los que se exhibe la jerarquía. Incluso, así convirtió: tomó la pelota sobre el sector derecho, amagó un remate desde el costado, recortó hacia dentro para dejar un rival en el camino y meterse en el área y metió un zurdazo bajo que ingresó pegado al segundo palo. Talento, pero también inteligencia.Porque lo ideó. Mayke, lateral derecho, es el testigo que se acercó a su entrevista y lo reveló: "Él me lo dijo, me habló: 'sólo necesito una bola'. Se lo merece", expresó su compañero y Paulinho se encargó de completar qué había visto para pedir sólo una pelota: "Unos dos minutos antes me acerqué a Mayke y le dije que necesitaba hacer un tiro raso. Su arquero estaba atrapando todo lo que se le metía por arriba: había que probarlo por abajo".El golazo de PaulinhoEs el talento que vio Vasco Da Gama cuando un 12 de julio de 2017, cuando todavía estaba a días de dejar de tener 16 años, decidió su debut durante el Brasileirao, ante Vitória. El mismo que, 34 partidos después, a mediados de 2018, tentó a Bayer Leverkusen, de Alemania, para abonar también unos 18.000.000 de euros. El que vio Mineiro para sacarlo de Europa y armar un equipo que estuvo al borde de tocar la gloria.Y el que empieza a potenciar la ilusión en Palmeiras, por más operación que haya: ingresó en los cuatro partidos del Mundial de Clubes, convirtiéndole también a Inter Miami cuando el equipo de Lionel Messi ganaba 2-0: su descuento valió un empate final para sostener el primer puesto del grupo A y hoy haberse topado a un Botafogo que lo sufrió.Uno sí que decidió no apostar por él, por ahora: tiene tan solo un encuentro jugado para la selección brasileña, durante la presente Eliminatoria rumbo al Mundial de Norteamérica, ingresando apenas 21 minutos en lugar de Rodrygo, jugador de Real Madrid, cuando cayeron en Paraguay (2-1) ante el equipo de Gustavo Alfaro, en 2023.El Mundial dirá qué y hasta cuándo. Ya Paulinho cambió la perspectiva a futuro: de desilusión, el '10â?² pasó a ser la figura a la que todos se aferran para ser reyes del mundo o, al menos, volver a dominar la Libertadores.
Los paulistas son los primeros clasificados.Otros tres brasileños intentarán meterse entre los mejores ocho.
Llegó la hora de la verdad en el Mundial de Clubes. Ninguno de los 16 equipos que superaron la fase de grupos tiene ahora margen para el error. Una mala jornada y... afuera. Los octavos de final comienzan este sábado con un choque muy especial: Botafogo y Palmeiras, dos de los cuatro representantes brasileños en el torneos, se ven las caras en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia, con el arbitraje del francés François Letexier.El "Fogão", que llegó como campeón de la Copa Libertadores 2024, fue segundo en el parejísimo Grupo B, donde terminó con 6 puntos al igual que PSG y Atlético de Madrid. La diferencia de gol favoreció al equipo de Río de Janeiro y dejó afuera a los españoles. El "Verdão", por su parte, lideró el Grupo A en el que Inter Miami quedó segundo.Se aguardaba, entonces, por un cruce caliente, parejo. Así lo hizo saber rápido el argentino Alexander Barboza, que antes de los tres minutos se condicionó innecesariamente, incluso, ante la proyección de un eventual pasaje a cuartos: salió lejos de la zaga y con los pies hacia adelante provocó una infracción fuerte a Richard Ríos que le valió la amonestación y la suspensión por acumulación de tarjetas para participar en la siguiente instancia.
Este sábado, desde las 13 (hora argentina), Palmeiras y Botafogo se enfrentan en el marco de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del francés Francois Letexier, se disputa en el estadio Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. El minuto a minuto está en canchallena.com.El Verdão se metió entre los 16 mejores de la Copa del Mundo al finalizar en lo más alto del Grupo A con cinco puntos, misma cantidad que Inter Miami pero con mejor diferencia de gol, producto de una victoria (2 a 0 vs. Al Ahly) y dos empates (0 a 0 vs. Porto y 2 a 2 vs. el equipo dirigido por Javier Mascherano y capitaneado por Lionel Messi). Tiene tres argentinos en el plantel: Agustín Giay, Aníbal Moreno y José Manuel 'Flaco' López.El Fogão, por su parte, accedió al cuadro principal como escolta de PSG en el B con un total de seis unidades, en la zona más pareja de la etapa inicial que también integró Atlético de Madrid. Culminó con la misma cantidad de puntos que el reciente ganador de la UEFA Champions League y que el equipo de Diego 'Cholo' Simeone, por lo que todo se definió por el balance de tantos en los partidos entre ellos. Así, los franceses quedaron primeros, los brasileños segundos y los españoles, sorpresivamente, terceros y eliminados. Hay tres argentinos en el equipo: Alexander Barboza, Álvaro Montoro y Joaquín Correa.Palmeiras vs. Botafogo: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Filadelfia, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Palmeiras corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.29 contra los 3.95 que se repagan por un hipotético triunfo de Botafogo. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.05.
Dos de los equipos brasileños más grandes se enfrentan mano a mano para seguir adelante.Cómo llegan al encuentro y las probables formaciones.
Electrodos que estimulan áreas del cerebro. Realidad virtual para que un futbolista emule, una y otra vez, situaciones en la cancha. Juegos de rapidez mental. La neurociencia aplicada al deporte es una de las cartas en la manga de Palmeiras, equipo que dirige Abel Ferreira.Clasificado a los octavos de final del Mundial de Clubes, etapa en la que se enfrentará el sábado a Botafogo en un cruce de equipos brasileños, el conjunto paulista es uno de los más exitosos de los últimos años en Sudamérica al ganar la Copa Libertadores en 2020 y 2021 y la Recopa Sudamericana en 2022 con el entrenador portugués, además del Brasileirão en 2022 y 2023.Usar técnicas vinculadas con la neurociencia durante la recuperación de los jugadores postpartido "ayuda a mejorar la capacidad de toma de decisiones, el enfoque y las respuestas en el campo de los atletas", explica Daniel Gonçalves, coordinador de rendimiento del club de San Pablo, que además agrega: "Potencia la recuperación en los entrenamientos regenerativos".Palmeiras hizo una inversión de unos cinco millones de reales (equivalente a 900.000 dólares) en tecnología. La rutina puede complementarse con sesiones de acupuntura, pilates y otras opciones a elección del jugador.En el contexto de Sudamérica, River fue uno de los clubes pioneros en la aplicación de neurociencia en el fútbol, con el trabajo de la especialista Sandra Rossi, que llegó en el primer ciclo del técnico Marcelo Gallardo.Figuras como Julián Álvarez, campeón mundial con la selección de Argentina en Catar 2022, pasaron por sus manos. La premisa: la neurociencia permite saber qué ocurre en el cerebro de un futbolista en momentos de alta presión, monitorear el impacto de su estado emocional en su juego y, a la vez, entrenar circunstancias de partido en las que debe tomar decisiones en centésimas de segundo."Me ha ayudado"Unos días antes del viaje del plantel de Palmeiras a Estados Unidos para competir en el Mundial de Clubes, una de sus promesas, Thalys, se ponía unos lentes de realidad virtual y tomaba un pequeño control entre sus manos, de pie sobre una alfombra sensible a sus movimientos.Empezaba entonces la simulación en perspectiva de primera persona: una enorme pantalla frente al delantero de 20 años permitía observar lo mismo que él veía, un panorama similar al de un videojuego.Él giraba, perfilándose, inmerso en la representación. "¡Excelente pase!", se leía en la pantalla, en inglés, tras una buena jugada. Desde el primer día, jóvenes como Thalys han sido muy receptivos con la iniciativa puesta en marcha hace unos tres años, a petición de Abel Ferreira. "Me ha ayudado a tomar mejores decisiones en la cancha", contó el jugador en una pausa.Futbolistas de mayor experiencia fueron en principio más reacios a hacerlo, relata Gisele Silva, psicóloga de Palmeiras. "Se preguntan: "'¿Qué sentido tiene esto? Yo hago mi trabajo de cierta manera hace muchos años y ha funcionado para mí'. Poco a poco, han ido aceptando la idea", cuenta Silva. Rapidez mental Gigantes de Europa como el Liverpool aplican la neurociencia. Se hizo habitual, por ejemplo, ver a los jugadores del club inglés entrenarse con artefactos que monitoreaban su actividad cerebral durante el ciclo de Jürgen Klopp (2015-2024). Poco después de la sesión de realidad virtual, Thalys se sienta en un sillón y Luciane Moscaleski, experta en neurociencia de Palmeiras, le pone con cuidado un gorro equipado con electrodos. Ajusta cada uno en el lugar exacto en el que debe estar. Leves corrientes eléctricas, que producen un hormigueo, empiezan a correr para estimular áreas del cerebro y, paulatinamente, llega una sensación de relajación. El objetivo de todo este trabajo es la "activación mental, neural y neuromuscular", apunta Moscaleski. Frente a una pantalla en la pared, en otro ejercicio, Thalys elige figuras que alternan en segundos en uno de los juegos de rapidez mental a disposición del plantel. Después de todo, como dice el refrán: "Mente sana en cuerpo sano".
Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 comenzarán este sábado 28 de junio con el choque entre Palmeiras y Botafogo, dos de los cuatro clubes brasileños que participan del campeonato y superaron la primera etapa. El encuentro está programado para las 13 (hora argentina) en el Lincoln Financial Field de Philadelphia y se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en DGO. El partido también se emitirá en sitio de DAZN mientras que en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Verdão con una cuota máxima de 2.42 contra 3.64 que cotiza su derrota, es decir una victoria del Fogão. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.0.El equipo de San Pablo, donde militan los argentinos Agustín Giay, José Manuel López y Aníbal Moreno, lideró el Grupo A con cinco puntos gracias a que en la última fecha rescató un empate 2 a 2 frente al Inter Miami de Lionel Messi. Antes, igualó en su debut con Porto de Portugal 0 a 0 y doblegó a Al-Ahly de Egipto 2 a 0.Botafogo, con Alexander Barboza, Álvaro Montoro y Joaquín Correa, atravesó la primera etapa desde el B, una de las más complejas por las presencias de PSG y Atlético de Madrid. Los cariocas le ganaron al campeón de la Champions League 2024-2025 1 a 0 y perdieron por el mismo resultado ante el Colchonero. Los tres equipos sumaron seis unidades porque también vencieron a Seattle Sounders y la goleada de los franceses sobre los españoles 4 a 0 fue la que decantó el primer puesto para los de Luis Enrique, el segundo para los brasileños y el tercero, y la eliminación, para los de Diego Simeone.Cronograma de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Palmeiras (1°A) vs. Botafogo (2°B) - Sábado 28 de junio a las 13 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).Benfica (1°C) vs. Chelsea (2°D) - Sábado 28 de junio a las 17 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).PSG (1°B) vs. Inter Miami (2°A) - Domingo 29 de junio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Flamengo (1°D) vs. Bayern Múnich (2°C) - Domingo 29 de junio a las 17 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Inter de Milán (1°E) vs. Fluminense (2°F) - Lunes 30 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).1° del grupo G vs. 2° del grupo H - Lunes 30 de junio a las 22 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).1° del grupo H vs. 2° del grupo G - Martes 1° de julio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Borussia Dortmund (1°F) vs. Monterrey (2°E) - Martes 1° de julio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).El equipo que se imponga en el cruce entre Palmeiras y Botafogo avanzará a cuartos de final y chocará contra el ganador de Benfica vs. Chelsea, que se disputa este sábado a las 17 (hora argentina) en el Bank of America Stadium de Charlotte. El encuentro de la ronda de ocho equipos tendrá lugar el viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia.
Es el primer gol del uruguayo en el torneo. La genialidad del exjugador del Barcelona fue al minuto 65 del complemento.
Inter Miami y Palmeiras se enfrentan este lunes, desde las 22, en el Hard Rock Stadium, de Miami, con el arbitraje del polaco Szymon Marciniak, por la tercera y última jornada del Grupo A del Mundial de Clubes, que también integran Porto y Al-Ahly, equipos que se medirán a la misma hora en el Meadowlands Stadium, de Nueva Jersey. Punteros con cuatro unidades, el juego entre los locales y los paulistas es una pulseada definitoria rumbo a los octavos de final: un empate empujará a los dos conjuntos a la serie de mata-mata; un éxito de cualquiera de los dos, les abrirá una ventana a los portugueses y a los egipcios, que cierran la zona con apenas un punto, aunque se aferran a la ilusión y hacen cuentas sin depender de sí mismos.La clasificación en caso de igualdad de puntos señala que, si dos o más equipos del mismo grupo tuvieran los mismos puntos tras completar la fase de grupos, se aplicarán los siguientes criterios, en el orden indicado, para determinar su posición: a) mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión; b) mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión, y c) mayor número de goles marcados en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión. Si no se puede llegar a una decisión siguiendo este procedimiento, se aplicarán los siguientes criterios estipulados en los puntos d) a f) a los equipos igualados en puntos: d) mayor diferencia de goles en todos los partidos de grupo; e) mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo; f) mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva (de jugadores y cuerpo técnico) según el número de tarjetas amarillas y rojas recibidas.Los 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ ready â?? pic.twitter.com/6Le9qnndJO— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) June 24, 2025El magnífico gol de tiro libre de Lionel Messi le devolvió la esperanza a Inter Miami, después de empezar abajo en el resultado ante Porto: el 2-1 final reverdeció a las Garzas, después del empate sin goles en el estreno con Al-Ahly, donde el arquero Oscar Ustari fue figura y detuvo un penal ante los africanos. La franquicia que tiene como máxima estrella al rosarino es el líder y la bandera que pretende ondear la Major League Soccer, después de la eliminación de Seattle Sounders y de las escasas posibilidades de Los Ángeles FC de clasificarse a los octavos de final. Messi es nuevamente titular y capitán en el conjunto de Javier Mascherano.Palmeiras, único equipo de la Copa Libertadores 2025 que ganó los seis partidos de la etapa de grupos, tuvo un discreto estreno con Porto -empató 0 a 0- y se activó con Al-Ahly, al que superó por 2 a 0. Protagonista en el Brasileirao -marcha en la cuarta posición, a dos puntos del puntero Flamengo, aunque el Verdao jugó un partido menos-, la estrella juvenil Estêvão es sinónimo de desequilibrio en la estructura que diseña el DT Abel Ferreira y que tiene en sus filas a los argentinos José Manuel López y Agustín Giay.Apenas un futbolista estadounidense alista Inter Miami para el trascendental partido: Noha Allen. El resto, seis argentinos: Messi, Ustari, Federico Redondo, Marcelo Weigandt, Tadeo Allende y Tomás Aviles; el uruguayo Luis Suárez; el español Sergio Busquets; el venezolano Telasco Segovia y el chileno Maximiliano Falcón, los intérpretes que escogió el director técnico Javier Mascherano. Palmeiras también tiene una fuerte presencia de futbolistas extranjeros en su plantel y cinco de ellos fueron elegidos por Ferreira: el argentino López, el paraguayo y capitán Gustavo Gómez, el colombiano Richard Ríos, los uruguayos Facundo Torres y Joaquín Piquerez.El juego aéreo fue el argumento que provocó la primera situación de riesgo: un tiro de esquina y el remate de cabeza de Gómez que contuvo Ustari. El paraguayo ganó con facilidad en el área de Inter Miami y generó la primera orden de Mascherano, que pidió que se ajustaran las marcas en las jugadas con pelota detenida. Las Garzas buscan con insistencia a Messi, el futbolista que con una fantasía puede darle oxígeno y alimentar la ofensiva.¡AVISÓ PALMEIRAS!Buen cabezazo de Gustavo Gómez, pero Óscar Ustari estuvo atento para quedarse con la pelota.#MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC pic.twitter.com/VXGcLUes2p— DSPORTS (@DSports) June 24, 2025De área a área, pero sin demasiada profundidad. Messi enganchó y Lucas Evangelista bloqueó al capitán, que en la misma acción dejó fuera de escena a Piquerez. La respuesta fue un blooper de Ustari, que recibió un pase atrás y cuando buscó ensayar una rápida salida con un pase la pelota rebotó en López; el balón no tuvo dirección, pero causó zozobra en los hinchas de Inter Miami.16' INTER MIAMI ON THE COUNTER... GOAL!!! ð?¤¯Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #MIASEP pic.twitter.com/xFIGQPPyBJ— DAZN Football (@DAZNFootball) June 24, 2025La presión que ejercía Palmeiras y el ritmo que imponían los paulistas era demasiado alto para el juego que despliega Inter Miami, que en un córner en contra descubrió la vía para abrir el marcador: rechazó Redondo, Suárez bajo la pelota con el pecho y Allende ensayó una carrera desde la mitad de la cancha para definir con un toque preciso ante el achique del arquero Weverton. El festejo del cordobés, de Mina Clavero, coincidió con la lesión de Murilo, que en la desesperación por intentar frenar Allende se desgarró y debió ser reemplazado por Bruno Fuchs.
Inter Miami y Palmeiras se juegan este lunes la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El partido entre ambos, correspondiente a la fecha 3 del Grupo A, se disputa en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida, Estados Unidos, a partir de las 22 (horario argentino), con arbitraje del polaco Szymon Marciniak. La transmisión televisiva está a cargo de DSports, el streaming de DAZN y el minuto a minuto de canchallena.com.Ambos equipos lideran la tabla de posiciones con cuatro puntos, producto de una victoria y un empate para cada uno. Por este motivo, son conscientes de que una igualdad entre sí los clasifica directamente a octavos de final sin importar lo que ocurra en el partido que Porto y Al Ahly juegan en simultáneo en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Si esto ocurre, los brasileños serán primeros y los norteamericanos segundos.Si hay un vencedor en el encuentro entre portugueses y egipcios, teniendo en cuenta que el primer criterio de desempate es el compromiso entre los equipos igualados en puntos, hay diferentes variables para definir los dos clasificados. Si Palmeiras pierde, se despedirá del certamen si Porto gana y queda con mejor diferencia de gol; mientras que si cae Inter Miami y se imponen los africanos, estos pueden eliminar a Messi y compañía si logran un mejor balance de anotaciones. Inter Miami vs. Palmeiras: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este lunes en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Palmeiras corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.11 contra los 5.70 que se repagan por un hipotético triunfo de Inter Miami. El empate, por su parte, cotiza cerca de 2.83.Posibles formacionesInter Miami: Óscar Ustari; Ian Fray, Maximiliano Falcón, Tomás Avilés, Noah Allen; Telasco Segovia, Sergio Busquets, Federico Redondo; Tadeo Allende, Lionel Messi y Luis Suárez.Palmeiras: Weverton; Agustín Giay, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Richard Ríos, Emiliano Martínez; Estêvão, Mauricio, Facundo Torres; y José Manuel 'Flaco' López.
El Grupo A del Mundial de Clubes 2025 se define este lunes con dos partidos de la tercera fecha en simultáneo a las 22 (hora argentina) y con los cuatro equipos involucrados con chances de clasificarse a octavos de final. Los que mejor posicionados están en la previa son Inter Miami y Palmeiras, que se enfrentan en el Hard Rock Stadium de Miami con arbitraje del polaco Szymon Marciniak.El encuentro se transmite en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, se puede ver en el sitio DAZN y en canchallena.com está disponible el minuto a minuto.Ambos equipos lideran la tabla de posiciones del grupo con cuatro puntos producto de una victoria y un empate y son conscientes de que una igualdad en entre sí los clasifica a octavos de final con los brasileños en el primer puesto porque tienen mejor diferencia de gol (+2 contra +1).El ganador se quedará con el primer lugar y el perdedor dependerá de lo que ocurra entre Porto y Al-Ahly -chocan en simultáneo en el MetLife Stadium- para saber si avanza o queda eliminado. Si ese partido termina igualado, Palmeiras e Inter Miami se clasificarán.Si hay un vencedor, teniendo en cuenta que el primer criterio de desempate es el juego entre sí, hay diferentes variables. Si Palmeiras cae, se despedirá del certamen si Porto gana y queda con mejor diferencia de tantos; mientras que si pierden las Garzas y se imponen los africanos, estos pueden eliminar a Lionel Messi y compañía si logran un mejor dividendo de anotaciones. En contrapartida, Palmeiras tiene ventaja en un hipotético empate en unidades con Al-Ahly e Inter Miami, vs. Porto porque se impusieron en los duelos entre sí.Posibles formacionesInter Miami: Óscar Ustari; Ian Fray, Maxi Falcón, Tomás Avilés, Noah Allen; Telasco Segovia, Sergio Busquets y Federico Redondo; Tadeo Allende, Lionel Messi y Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.Palmeiras: Weverton; Joaquín Piquerez, Murilo, Gustavo Gómez, Agustín Giay; Emiliano Martínez, Richard Ríos, Facundo Torres, Raphael Veiga, Estevao y Vítor Roque. DT: Abel Ferreira.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el elenco sudamericano con una cuota máxima de 2.31 contra 6.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los norteamericanos. El empate llega a 2.38.Fixture, resultados y posiciones del Grupo A del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Inter Miami 0 - 0 Al Ahly.Palmeiras 0 - 0 Porto.Fecha 2Palmeiras 2 - 0 Al Ahly.Inter Miami 2 - 1 Porto.Fecha 3Inter Miami vs. Palmeiras - Lunes 23 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Porto vs. Al Ahly - Lunes 23 de junio a las 22 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Los equipos del Grupo A que se clasifiquen a octavos de final se cruzarán contra rivales del B, que también se define este lunes. Lo lidera Botafogo con seis puntos seguido de PSG y Atlético Madrid con tres. Seattle no tiene unidades, pero también sigue con chances de avanzar a la próxima etapa.
El equipo del 10 quiere avanzar en el Mundial de Clubes.Enfrenta a los brasileños, país que domina en el certamen.Leo entrenó con normalidad tras su molestia física.
Inter Miami y Palmeiras se enfrentarán este lunes desde las 22 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami por la tercera fecha del Grupo A con el objetivo en común de sellar la clasificación a octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El encuentro, en simultáneo al de Porto vs. Al-Ahly, se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, estará disponible en el sitio DAZN o se puede seguir minuto a minuto en canchallena.com. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el elenco sudamericano con una cuota máxima de 2.31 contra 6.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los norteamericanos. El empate llega a 2.38.Ambos equipos lideran la tabla de posiciones del grupo con cuatro puntos producto de una victoria y un empate y son conscientes de que una igualdad en entre sí los clasifica a octavos de final con los brasileños en el primer puesto porque tienen mejor diferencia de gol (+2 contra +1).El ganador se quedará con el primer lugar y el perdedor dependerá de lo que ocurra entre portugueses y egipcios para saber si avanza o queda eliminado. Si ese partido termina igualado, Palmeiras e Inter Miami se clasificarán. Pero si hay un vencedor, teniendo en cuenta que el primer criterio de desempate es el juego entre sí, hay diferentes variables. Si Palmeiras cae, se despedirá del certamen si Porto gana y queda con mejor diferencia de tantos; mientras que si pierden las Garzas y se imponen los africanos, estos pueden eliminar a Lionel Messi y compañía si logran un mejor dividendo de anotaciones. En contrapartida, Palmeiras tiene ventaja en un hipotético empate en unidades con Al Ahly e Inter Miami, vs. Porto.Fixture, resultados y posiciones del Grupo A del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Inter Miami 0 - 0 Al Ahly.Palmeiras 0 - 0 Porto.Fecha 2Palmeiras 2 - 0 Al Ahly.Inter Miami 2 - 1 Porto.Fecha 3Inter Miami vs. Palmeiras - Lunes 23 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Porto vs. Al Ahly - Lunes 23 de junio a las 22 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Los equipos del Grupo A que se clasifiquen a octavos de final se cruzarán contra rivales del B, en el que lidera Botafogo con seis puntos seguido de PSG y Atlético Madrid con tres. Seattle no tiene unidades, pero también sigue con chances de avanzar a la próxima etapa.Criterios de desempate para definir posiciones en los grupos del Mundial de ClubesMayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre los equipos empatados en cantidad de unidades.Mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.Mayor número de goles marcados en los partidos de grupo.
Palmeiras y Al Ahly se enfrentan este jueves desde las 13 (hora de la Argentina), en el MetLife Stadium, de Nueva Jersey, por la segunda jornada del Grupo A del Mundial de Clubes, que también integran Porto e Inter Miami. El partido es dirigido por el árbitro inglés Anthony Taylor y es televisado en directo por DGo y Disney Plus. El conjunto brasileño llega a este encuentro tras igualar sin goles ante Porto, mientras que el equipo egipcio empató 0-0 con Inter Miami, en el partido inaugural. Ambos necesitan de un triunfo para pensar en clasificarse en la última fecha.El desarrollo de los primeros minutos encontró a ambos equipos lanzados al ataque, en un ida y vuelta constante. A los 6 minutos hubo un remate que falló Wessam Abou Ali, de Al-Ahly, que salió desviado por la derecha. Fue un primer aviso para Palmeiras, que se vio presionado en las distintos sectores del campo. Una intensidad del equipo egipcio que ya había demostrado en el primer encuentro ante el Inter Miami de Messi.Sin embargo, la más clara de ese primer tramo fue para el equipo brasileño a través de Estêvão, que a los 17 minutos desbordó desde la derecha en un contraataque, se fue cerrando hacia el medio y remató junto al palo izquierdo del arquero Mohamed El Shenawy.
Este jueves, desde las 13 (horario argentino), Palmeiras y Al Ahly se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo A del Mundial de Clubes 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del inglés Anthony Taylor, se disputa en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, y se puede ver en vivo por TV a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Verdão igualó 0 a 0 con Porto en la primera fecha de la zona A de la Copa del Mundo. Tiene tres argentinos en el plantel: Agustín Giay, Aníbal Moreno y José López. El conjunto africano, por su parte, también igualó 0 a 0 en su debut en el certamen. Fue ante Inter Miami, en un partido disputado en el Hard Rock Stadium de Miami.Será el tercer enfrentamiento entre Palmeiras y Al Ahly a lo largo de toda la historia. La última vez que se vieron las caras fue el 8 de febrero de 2022, en el marco de las semifinales del Mundial de Clubes de ese año. En aquella oportunidad, los brasileños se quedaron con la victoria por 2 a 0 con goles de Raphael Veiga y Dudú.Palmeiras vs. Al Ahly: todo lo que hay que saberFecha 2 del Grupo A del Mundial de Clubes 2025.Día: Jueves 19 de junio.Hora: 13 (horario argentino).Estadio: MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra).Palmeiras vs. Al Ahly: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este jueves en Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Palmeiras corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.73 contra los 4.72 que se repagan por un hipotético triunfo de Al Ahly. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.00.
El entrenador José Riveiro destaca la fortaleza del Palmeiras y la necesidad de que el Al Ahly mejore tras el empate reciente frente al Inter Miami y la controversia del penalti fallado
En el MetLife Stadium se cerró la primera jornada del Grupo A del Mundial de Clubes de Estados Unidos con la igualdad sin goles que protagonizaron Palmeiras, de Brasil, y Porto, de Portugal. Por la misma zona en la que este sábado, en el encuentro inaugural, el local Inter Miami y Al Ahly, de Egipto, tampoco pudieron convertirse, por lo que todo está igualado, con un punto por cada equipo y sin tantos registrados. En un cotejo tan parejo como intenso, el conjunto brasileño tuvo las oportunidades más claras, especialmente sobre el cierre del primer tiempo, cuando una doble atajada y una salvada sobre la línea lo privaron del triunfo y de un comienzo con el liderato solitario en sus manos.Estos son los partidos que, al menos en esta parte del continente americano, se esperan observar en este novedoso certamen con el fin de concluir cómo están posicionadas las potencias sudamericanas con respecto a conjuntos europeos que no precisan ser de las más peligrosas: como es el caso del "Dragão", ser uno de los importantes equipos de la liga portuguesa y un habitual participante de la UEFA Champions League es suficiente para empezar a sacar ciertas medidas de cara al presente y el futuro. Lo mismo le ocurrirá a Boca este lunes, cuando debute ante Benfica.Abel Ferreira, el entrenador portugués que dirige a los paulistas hace casi un lustro, tomó nota del estilo que le impregnó el argentino Martín Anselmi a los portuenses y lo complicó mediante una postura desafiante desde lo ofensivo, dispuesto a presionar muy alto y constante: forzó en más de una ocasión el error en la salida de Alan Varela, el exvolante de Boca que es eje en el medio campo de Porto.De hecho, lo más peligroso que expusieron los portugueses, por constancia y calidad, se redujo a un nombre que habrá que seguir muy cerca. Fue el luso Rodrigo Mora, que ya es figura de su equipo con tan solo 18 años, tres menos que los que tiene Agustín Giay: el marcador de punta argentino -surgido en San Lorenzo- no la pasó para nada bien en el duelo mano a mano con la joven promesa, especialmente durante el primer capítulo.De hecho, el joven que ya fue citado a su selección y es reciente campeón de la UEFA Nations League tuvo con su diestra la primera ocasión peligrosa para abrir el marcador, a los 13 minutos: tomó la pelota cerca del vértice izquierdo del área, se orientó hacia el centro, con una gambeta corta y veloz dejó a Giay sin posibilidades de corte y su remate se fue cercano al primer poste.¡TRES OCASIONES DE GOL EN SEGUNDOS PARA PALMEIRAS! En primera instancia, remató Estevaõ, luego Mauricio y por último Richard Ríos pero no pudieron abrir el marcador para el conjunto brasileño ante Porto. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC pic.twitter.com/R1Qy9VMDEs— DSPORTS (@DSports) June 15, 2025Sin embargo, lo increíble ocurriría sobre el cierre de esa primera etapa del encuentro. En el primer minuto de los tres adicionados por el hondureño Héctor Saíd Martínez, Palmeiras tuvo una triple oportunidad de convertir a partir de un centro al rastrón de Vitor Roque que revolucionó el área portuguesa.Estevaõ (próximo a irse a Chelsea, de Inglaterra) definió de zurda, pero el arquero Claudio Ramos logró meter la mano izquierda para rechazar la pelota casi desde la línea; desde esa misma posición, puso todo su cuerpo para evitar que el rebote capturado por Mauricio no ingresara; y el colombiano Richard Ríos tuvo el ingenio para engañar un remate de zurda, girar hacia su derecha y, con Ramos tirado, ahora sí evitar sus manos, pero se topó con la pierna zurda de Francisco Moura, también sobre la línea de gol.Nadie pudo explicar lo sucedido. Terminó siendo la situación que decretó el resultado sin goles: claro que hubo más acciones en el segundo tiempo, pero no tantas como en los primeros 45 minutos. Incluso, el propio Ríos colaboró mucho para cortar con las complicaciones de Giay para tomar a Mora y el joven portugués fue disminuyendo su peligro, al punto de ser reemplazado a falta del último cuarto de hora.Todo concluyó en un 0-0 que celebraron mucho más Lionel Messi y su Inter Miami que los propios equipos que se enfrentaron en Nueva Jersey. Claro, Palmeiras y Porto son los favoritos del grupo, por lo que la igualdad de ayer había dejado una sensación amarga en el astro argentino.Ahora el escenario se emparejó: si bien se trata de un completo desafío aspirar con al menos un triunfo ante los brasileños o los portugueses, la igualdad no pone a nadie en ventaja y, quizás, aumente la presión de los favoritos.Lo mejor del partido
El encuentro por el grupo B se disputa en el estadio MetLife de Nueva Jersey. Cómo llegan y las probables formaciones del encuentro.Inter Miami y Al Ahly de Egipto, los otros dos rivales.
Este domingo, desde las 19 (horario argentino), Palmeiras y Porto se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 1 del Grupo A del Mundial de Clubes 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del uruguayo Héctor Martínez, se disputa en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por TV a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Verdão se clasificó a la Copa del Mundo por haberse consagrado campeón de la Copa Libertadores 2021. Tiene tres argentinos en el plantel: Agustín Giay, Aníbal Moreno y José López. Los Dragones, por su parte, obtuvieron su boleto por intermedio del ranking de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por su nombre en inglés). Alan Varela, Nehuén Pérez, Tomás Pérez y el DT Martín Anselmi son los argentinos que forman parte del equipo.Palmeiras vs. Porto: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este domingo en East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.En la previa del compromiso de este domingo el DT de Palmeiras, Abel Ferreira, habló en conferencia de prensa y aseguró que buscarán estar entre los mejores en este certamen. "Palmeiras está aquí porque ganó títulos, como la Copa Libertadores. Estamos con mucha ambición y ganas de estar entre los mejores", afirmó. "Voy a pedir a los jugadores que rindan al máximo para que, al final, tengan la conciencia tranquila. Tenemos una enorme oportunidad y un gran honor de representar al club en una competición como esta", agregó.El que también dialogó con los medios fue el argentino Martín Anselmi, entrenador de Porto, quien destacó el nivel de su rival de turno. "Conozco la grandeza de un club como Palmeiras. Va a ser un duelo intenso, tiene un entrenador que ganó muchos títulos con ese club. Cada juego es muy importante porque no hay margen de error", dijo.Posibles formacionesPalmeiras: Weverton; Agustín Giay, Gustavo Gómez, Bruno Fuchs, Joaquín Piquerez; Emiliano Martínez, Richard Ríos; Facundo Torres, Felipe Anderson, Estevão, y Vitor Roque.Porto: Diogo Costa; Martim Fernandes, Marcano, Nehuén Pérez, Zé Pedro, Francisco Moura; Fábio Vieira, Alan Varela; João Mario, Rodrigo Mora y Samuel Omorodion.
El encuentro por el grupo B se disputa en el estadio MetLife de Nueva Jersey. Cómo llegan y las probables formaciones del encuentro.Inter Miami y Al Ahly de Egipto, los otros dos rivales.
El equipo paulista ganó un torneo similar en 1951 y FIFA lo avaló en 2024.Los detalles de la decisión: ¿Es o no es?Su camino se inicia en el Grupo A, junto a Inter Miami, Al Ahly y Porto.
Palmeiras (Brasil) y Porto (Portugal) se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 1 del Grupo A del Mundial de Clubes 2025 que también integran Al-Alhy e Inter Miami. Será el primer cruce entre un equipo europeo y uno sudamericano en este certamen. El encuentro está programado para las 19 (horario argentino) en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, con arbitraje del uruguayo Héctor Martínez y televisación de DSports. Por streaming se puede seguir en DAZN y minuto a minuto en canchallena.com.El Verdão se clasificó a la Copa del Mundo por haberse consagrado campeón de la Copa Libertadores 2021. En lo que va del año se metió en los octavos de final del mismo certamen como el mejor primero, fue subcampeón del Campeonato Paulista y está cuarto en el Brasileirão tras 11 partidos, a dos del líder Flamengo, que también juega el Mundial de Clubes. Hay tres argentinos en el plantel: Agustín Giay, Aníbal Moreno y José López.Los Dragones, por su parte, obtuvieron su boleto por intermedio del ranking de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por su nombre en inglés). En la temporada que finaliza al término de este torneo ganaron la Supercopa de Portugal, quedaron eliminados en la cuarta ronda de la copa nacional, fueron terceros en la liga y se despidieron de la Europa League en los playoffs de 16vos de final. Alan Varela, Nehuén Pérez y Tomás Pérez son los únicos argentinos del equipo.Será el primer enfrentamiento de la historia entre Palmeiras y Porto.Palmeiras vs. Porto: todo lo que hay que saberFecha 1 del Grupo A del Mundial de Clubes 2025.Día: Domingo 15 de junio.Hora: 19 (horario argentino).Estadio: MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.Árbitro: Héctor Martínez (Uruguay).Palmeiras vs. Porto: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este domingo en East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Palmeiras corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.70 contra los 2.75 que se repagan por un hipotético triunfo de Porto. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.35.
Un hecho histórico marcó el fútbol brasileño: el Allianz Parque de San Pablo se convirtió en la casa de la agricultura de ese país. Hasta la sede del Palmeiras cabalgaron cerca de 100 productores agropecuarios en el Global Agribusiness Festival (GAFFFF) que se realizó durante el fin de semana. La idea del proyecto fue acercar al público general con el agro: se estableció una nueva meta para el próximo año. Dos décadas para la historia: el boom de una carne cada vez más apreciada por los argentinosEn las redes sociales del Canal Rural de ese país se difundieron las imágenes del espectáculo que convocó a varios actores de los agronegocios. Días antes, la organización del evento difundió el cronograma de actividades con motivo de convocar a más personas del público en general. El festival estuvo enfocado en cuatro pilares: contenido (forum), feria de negocios (fair), gastronomía (food) y entretenimiento (fun). "El Allianz Parque, sede de importantes partidos de fútbol, â??â??es el hogar de la agricultura hasta mañana, aquí en São Paulo. La segunda edición del GAFFFF, Festival Global de Agronegocios, comenzó de una manera muy especial: con un paseo a caballo sobre el asfalto", mencionaron. El evento se realizó el 5 y 6 del actual con una convocatoria que fue calificada como el "mayor festival de la cultura del agro del mundo".A lo largo de los dos días, el festival también contó con representantes del agro y figuras de la política de ese país, como el secretario de Agricultura del Estado de São Paulo, Guilherme Piai Filizzola. Entre las opciones que tenían quienes fueran a ver los espectáculos también contaba con opciones de acceso a los palcos o al campo de juego. Así se vivió el evento de agro en el Estadio de PalmeirasNo obstante, una de las actividades más pintorescas para la gente de la ciudad fue la llegada de los gauchos, quienes transitaron por las avenidas más concurridas a caballo. Fueron custodiados por la Policía Militar por más de un kilómetro por la avenida Francisco Matarazzo, que conduce al Allianz Parque, según comentarios de los medios que cubrieron el evento.Entre los medios locales que se hicieron eco de la situación, por ejemplo, el Canal Rural de Brasil, se mencionó que centenas de mujeres y hombres de los agronegocios del país mostraron con orgullo todo lo que es el agro y lo que producen los agricultores rurales. Según señaló, la meta para el próximo año es que la cabalgata llegue a los 300 participantes, haciendo ese mismo trayecto. "Para que la gente de la ciudad conozca y sepa que todo lo que tienen para comer viene de los productores rurales". Desde el estadio, los periodistas presentaron el evento como una nueva "una hinchada" en el estadio de Palmeiras, pero que esta vez tenía que ver con el "sector que mueve la economía brasilera".
Fue bicampeón de la Copa Libertadores 2020 y 2021, logros que lo clasificaron a este torneo.Un recorrido por su historia, su principal figura, su entrenador y su actualidad.
El volante brasileño Zé Rafael fue víctima de la euforia del lateral peruano en el partido válido por la primera semifinal de la Copa Libertadores 2023.
Leila Pereira, la dirigente que planteó la salida de Brasil de la Conmebol, se hizo eco de los dichos del paraguayo."Ni siquiera la Inteligencia Artificial sería capaz de producir una declaración tan desastrosa como esta", comentó.La presidenta volvió a reclamar más acción en contra del racismo y planteó llevar el tema a la FIFA.
La presidenta de Palmeiras, Leila Pereira, encendió la polémica al cuestionar duramente a la Conmebol y sugerir que Brasil debería evaluar su salida de la Confederación Sudamericana de Fútbol para unirse a la Concacaf.