Este miércoles 2 de abril es feriado nacional por conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y quienes deban trabajar durante la jornada deben saber cómo se paga el feriado, según la legislación para días asueto.De acuerdo a la Ley 27399 â??que detalla el establecimiento de feriados y fines de semana largosâ??, el 2 de Abril entra en el listado de feriados inamovibles. Sin importar el día en que caiga, este tipo de fechas no pueden trasladarse.De esta manera, al comienzo de abril no habrá un fin de semana extendido, pero gran parte de los argentinos podrá gozar de un día de descanso, ubicado en la mitad de la semana laboral.Cómo se paga el feriado del 2 de abrilLa Ley 20.744, también conocida como la Ley de Contrato de Trabajo, establece el régimen por el cual se paga a los empleados que prestan sus servicios durante los días de asueto. "En caso de que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual", fija en su artículo 166 la legislación. De esta manera, las personas que trabajen durante el feriado cobrarán el doble de lo que reciben por una jornada laboral.Todos los feriados de 2025AbrilMiércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)MayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, lunes 31 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, lunes 31 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 26,8% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Los monaguillos desempeñan un papel fundamental en las ceremonias religiosas, asistiendo al sacerdote y participando en diversas tareas, como portar objetos litúrgicos y colaborar en la liturgia
Esta barcelonesa ha manifestado sentirse "insegura" y pide alguna medida de "amparo" ante su delicada situación
Es importante comprender las particularidades del IRPF en cada comunidad autónoma, especialmente para los contribuyentes con ingresos elevados que pueden enfrentar una carga fiscal considerablemente diferente según su lugar de residencia
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, viernes 28 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, viernes 28 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 26,8% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Muchos contratos de alquiler establecen que es el arrendatario el que debe hacerse cargo de la tasa por la recogida de residuos, aunque esta obligación corresponde legalmente al casero
Las obligaciones fiscales creadas al recibir una herencia pueden suponer una carga económica adicional, especialmente si se imponen sanciones o recargos por no respetar su plazo de pago
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, jueves 27 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, jueves 27 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 26,8% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, miércoles 26 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, miércoles 26 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 26,8% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, martes 25 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, martes 25 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 26,9% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Según la institución, las sanciones por no acatar el pago de la RMV actualizada dependen del tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados
La gestión de este impuesto es competencia de las comunidades autónomas, muchas de las cuales ofrecen deducciones para facilitar el pago a los herederos
Según el periodista Javier Ceriani, Christian ha optado por pagar con 'cash' la pensió de la niña que tuvo con Cazzu
En su programa de radio, la periodista abordó la controversia en torno a la canción de trapera y la reacción de la española
Todos los ingresos deben ser tributados y este impuesto dependerá de las cuantías que percibes
La ciudad fronteriza mexicana enfrenta gastos económicos significativos para garantizar el suministro hídrico proveniente de Estados Unidos, agravado por el aumento en la demanda estacional
El detenido le habría dado diez patadas que resultaron fatales para la víctima, que fue sometido sin éxito a varias intervenciones quirúrgicas
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, viernes 21 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, viernes 21 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 26,9% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
El caso generó una investigación oficial y reavivó el debate sobre la legalidad del uso de intermediarios digitales en sorteos estatales
Día a día, el Banco Central actualiza una tabla conformada por los rendimientos que pagan las diez entidades bancarias con mayor volumen de depósitos. Cuál es la recomendación antes de elegir. Leer más
El próximo lunes 24 de marzo es feriado nacional por la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse el 49° aniversario de la instauración del último gobierno de facto.Quienes puedan gozar de esta jornada de receso, contarán con un fin de semana largo de tres días, dado por el sábado 22, el domingo 23 y la adición del lunes 24 de marzo. En cambio, para quienes deban trabajar este día es importante saber cómo se paga el feriado del 24 de marzo.Cómo se paga el feriado del 24 de marzoLa ley 20.744, también conocida como la ley de Contrato de Trabajo, establece el régimen por el cual se paga a los empleados que prestan sus servicios durante los días asueto. Quienes trabajen el feriado nacional del 24 de marzo, cobrarán el doble de una jornada habitual."En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical en cuanto a la prohibición del trabajo. En dichos días, los trabajadores que no gozarán de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan con domingo", detalla el artículo 181 de la normativa.Además, la Ley aclara que "todo trabajador que preste servicios por estar afectado a las excepciones previstas en aquellas normas legales cobrará la suma que tenga asignada, más una cantidad igual".Para saber con exactitud si un día es feriado o tiene otras características, es preciso consultar el calendario completo que figura en el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete, que comanda Guillermo Francos.El calendario de feriados de 2025MarzoLunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)AbrilMiércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)MayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
La normativa establece quién asume el pago salarial cuando un empleado enfrenta una incapacidad por enfermedad o accidente, diferenciando entre origen común y laboral
Las trabajadoras de casas particulares tendrán tres días no laborables el próximo mes. Averigua cuáles son y cuánto se pagan. Leer más
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, jueves 20 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, jueves 20 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 27% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
La clave del conflicto radica en un acuerdo alcanzado durante la aceptación de la herencia, formalizado el 23 de julio de 2020, en el que se estableció que Maximino recibiría la mitad de la vivienda, cuyo valor era de 18.086,02 euros
La Agencia Tributaria considera las donaciones de bienes de la misma manera que una compraventa. Es decir, para Hacienda, donar o transferir un bien se equipara a venderlo
La argentina sorprendió con la incendiaria letra de su nueva canción
La cantidad a tributar dependerá de la cuantía de la herencia y del grado de parentesco con el testador
Los contribuyentes que cumplan con ciertos requisitos ya pueden acceder a los reembolsos de impuestos que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) entrega este año. El monto varía según la declaración presentada, los créditos fiscales reclamados y la forma en que se solicite el reembolso, ya sea por depósito directo, cheque o tarjeta.IRS 2025: quiénes califican para recibir un reembolso de impuestosEl IRS anunció que enviará reembolsos a quienes hayan pagado más de lo debido o califiquen para créditos como el Crédito Tributario por Hijos o el Crédito por Ingreso del Trabajo.También podrán recibirlo personas sin obligación de pagar impuestos, siempre que accedan a beneficios reembolsables, presenten una declaración válida y lo hagan dentro del plazo de tres años establecido por la agencia.Para obtener el reembolso, es necesario:Presentar una declaración de impuestos, incluso si no se tienen ingresos elevados.Tener presentada la documentación dentro del plazo legal.Solicitarlo dentro de los tres años posteriores al vencimiento del período fiscal.La presentación del formulario 1040 es obligatoria para iniciar el proceso.¿Dónde consultar el estado del reembolso del IRS?Una vez enviada la declaración de impuestos, el IRS recomienda ingresar al sitio oficial y utilizar la herramienta ¿Dónde está mi reembolso?. En declaraciones electrónicas, el sistema actualiza la información después de 48 horas.Allí se puede consultar el estado del reembolso correspondiente al año actual y a los dos años anteriores, siempre que la presentación se haya realizado correctamente. Para declaraciones modificadas, existe otra herramienta: ¿Dónde está mi declaración enmendada?, que muestra los datos luego de tres semanas desde su recepción por parte del IRS.Cuánto tarda el IRS en procesar los reembolsos en 2025Los plazos dependen de cómo se haya presentado la declaración:Electrónica: hasta 21 días.En papel o modificada: desde cuatro semanas.Con correcciones o formularios especiales: hasta seis meses.El IRS puede demorar más tiempo en procesar la solicitud si:Se solicita alivio para cónyuge perjudicado.Se usa un número ITIN en lugar de un número de Seguro Social.El reembolso supera los dos millones de dólares.Cómo recibir el reembolso: opciones disponiblesEl IRS ofrece varias formas de recibir el dinero:Depósito directo en cuenta bancaria, de ahorro o de retiro.Cheque en papel, enviado a la dirección registrada.Tarjeta de débito prepaga, si el banco acepta depósitos directos.Aplicaciones de pago móvil habilitadas.Cuentas IRA, tradicionales o Roth.El depósito puede dividirse en hasta tres cuentas distintas.Qué hacer si el reembolso no llega o tiene erroresSi el monto no coincide con lo esperado, el IRS puede haber corregido errores o usado parte del dinero para saldar deudas federales, estatales u otras obligaciones. En esos casos, el organismo envía una notificación al domicilio registrado en la última declaración presentada.Si hubo un error en el número de cuenta, se debe llamar al 800-829-1040. También es posible solicitar un cheque de reemplazo si el original se perdió, fue destruido o nunca llegó. Para evitar demoras en futuras declaraciones, el IRS sugiere usar el Estimador de retención de impuestos y ajustar pagos durante el año fiscal en curso.
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, miércoles 19 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, miércoles 19 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 27% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
El hecho de reunir el dinero para comprar una propiedad no es motivo suficiente para adquirirla. Existen aspectos importantes que deben tenerse en cuenta durante el proceso de compraventa y son esenciales para formalizar la operación, como por ejemplo: la escrituración del inmueble.Se trata de un trámite necesario para asegurar que la propiedad le pertenece legalmente a una persona. Este documento brinda seguridad jurídica al propietario y es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas con la posesión del inmueble.La historia de amor entre un arquitecto y una psicóloga que crearon una nueva manera de diseñar ciudades en el mundoEste trámite se realiza por medio de un escribano, quien podrá brindar información y asesoramiento antes de firmar cualquier documento y de avanzar con la operación para evitar malentendidos y futuros conflictos. Escriturar un inmueble implica el pago de impuestos, tasas y otras obligaciones tanto para el comprador, como para el vendedor, sumando un costo adicional a la operación.¿Cuál es el costo real de escriturar?Tanto el comprador como el vendedor deben afrontar gastos propios del proceso de escrituración. El primero se encarga de abonar todos los gastos previos a la escritura, mientras que el segundo paga los gastos posteriores, así como los honorarios del escribano. De acuerdo a un informe de la plataforma inmobiliaria Zonaprop, los gastos en 2025 que debe abonar cada parte son los siguientes:Gastos del vendedor:Certificados: el vendedor debe asumir el costo, previo a la escritura de los documentos que habiliten la operación, como el certificado de dominio o el informe de inhibiciones. El diligenciamiento de estos informes podría alcanzar el 0,2% del precio del inmueble.Impuestos Cedular: si bien el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles ITI fue derogado, si la propiedad que se vende fue comprada después del 1 de enero de 2018 y no es vivienda única, el vendedor pagará el 15% por Impuesto a las Ganancias Cedulares, pero no lo retiene el escribano, sino que lo paga el vendedor ante el organismo de recaudación. Si la parte vendedora es una persona jurídica, se le retendrá el 3% en concepto de anticipo de Impuesto a las Ganancias.Impuesto de Sellos: este impuesto se aplica tanto en CABA como en las otras 23 provincias del país. Como presenta carácter local, cada jurisdicción establece la base y el hecho imponible. En Capital Federal, este impuesto es de 1,8%.Un economista revela que los precios de las propiedades subirían hasta un 40%Valuación VIR: el VIR o Valor Inmobiliario de Referencia se solicita a la AGIP y lo pagan equitativamente comprador y vendedor, salvo que exista otro tipo de acuerdo entre las partes.Certificación de firmas: el vendedor debe pagar lo que le corresponda en la certificación de firmas ante escribano público. Este costo varía según la escribanía.Deudas: si existieran pagos de expensas pendientes o deuda de impuestos, como el ABL u otros impuestos relacionados con la propiedad, el vendedor debe abonarlas antes de escriturar.Estudio de títulos: el estudio de títulos es una investigación minuciosa acerca del estado jurídico del inmueble en la que un notario o abogado analiza los antecedentes de la propiedad, principalmente con el objetivo de evitar fraudes. Esta verificación genera un costo de 0,2%.Comisiones inmobiliarias: en CABA, la comisión que paga el vendedor a la inmobiliaria es del 3% del valor de la propiedad más IVA.Otros gastos: algunos costos adicionales para el vendedor podrían incluir actualizaciones de planos, desocupación del inmueble, etc.Gastos del comprador:Impuesto de Sellos: de la misma manera que lo hace el vendedor, el comprador debe abonar el 1,8% teniendo como base el precio de la escritura. Si el inmueble adquirido es para vivienda única, familiar y de ocupación permanente, este impuesto se reduce.Tasa de inscripción: consiste en una tasa variable que se paga a raíz del derecho de inscribir el inmueble en el Registro de Propiedad. Una novedad positiva del 2024 fue la baja de esta tasa a través del Decreto 902/2024, que reduce la tasa del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) a casi la mitad de su valor, llegando, en algunos casos, a ser de solamente el 0,5â?°.Ex Ciudad Deportiva de Boca: Elsztain ya vendió más de la mitad de los lotes de la primera etapaHonorarios profesionales: el comprador de la propiedad debe pagar el 2% de los honorarios profesionales, más IVA.Comisión inmobiliaria: el comprador paga entre el 3% y el 4%. Los honorarios inmobiliarios están regulados por Ley y por el Colegio Profesional Inmobiliario.Todos estos gastos implican un pago extra del 4,25% del precio de la escritura que el comprador se comprometió a pagar.
El Levante, tras un mes de retraso en pagos, salda nóminas de noviembre y diciembre y un pago extra, gracias a un préstamo de 5,5 millones de euros firmado por Pepe Danvila
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, martes 18 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, martes 18 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 27% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
El grupo criminal ofrece de 4.500 a 5.500 pesos semanales durante el adiestramiento y hasta 8.500 tras concluirlo
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, lunes 17 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, lunes 17 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 27,2% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
El pago del ITP se aplica a la adquisición de viviendas de segunda mano y está transferido a las comunidades autónomas
Como en cualquier otro lugar, el coste de la vivienda puede variar según dónde residas, el tamaño de la casa y las comodidades que ofrece
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, viernes 14 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, viernes 14 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 27,3% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
El dólar "blue" avanza otros cinco pesos. En marzo sube diez pesos o 0,8%. Las reservas superaron los USD 28.000 millones
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, jueves 13 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, jueves 13 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 27,4% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Los aspirantes a recibir la Ayuda Escolar Anual, que distribuye el Gobierno al inicio del ciclo lectivo, y que sirve para apuntalar la situación de los alumnos que precisan adquirir útiles y elementos que utilizarán a lo largo del año escolar, pueden tramitar este beneficio que, este año, cuenta con una fecha masiva de pago.Tal como figura en el sitio oficial de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) esta ayuda se cobra una sola vez al año y el tope de entrega es de $85.000."En marzo de 2025 comienza el pago que por única vez incluye un refuerzo extraordinario, de manera que la Ayuda Escolar Anual es de $85.000 por hijo", explica el apartado de este programa.Esta asistencia se acreditará en la cuenta de sus beneficiarios una vez que se hayan cumplido las condiciones requeridas, y se abona de manera masiva en el mes del marzo.El sitio oficial de Anses aclara que si no se recibió la Ayuda Escolar en el mes de marzo es necesario presentar el certificado escolar a través de Mi Anses, antes del 31 de diciembre. "Una vez que la presentación se haya realizado correctamente, se recibirá el pago dentro de los 60 días", explica el apartado de preguntas frecuentes sobre esta herramienta.Para gestionar la Ayuda Escolar Anual es preciso cumplir con algunos requisitos y principalmente, presentar el certificado de escolaridad que lo completa la institución educativa a la que asista el alumno, independientemente del nivel en el que se encuentre.Es importante saber que no se trata de cualquier tipo de certificado escolar, sino que se descarga específicamente del sitio de Anses para este fin. Para ello, hay que seleccionar la opción "Certificado Escolar" que se genera a través de mi ANSES.Cuándo se paga la Ayuda Escolar AnualLa Ayuda Escolar Anual consiste en el pago de una suma de dinero que se hará efectiva en marzo de cada año y se abonará por cada hijo que concurra regularmente a establecimientos de enseñanza básica y polimodal "o bien, cualquiera sea su edad, si concurre a establecimientos oficiales o privados donde se imparta educación diferencial", explica el decreto 63/2025."Otórgase, con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal a efectuarse en el mes de marzo de 2025, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de $85.000 y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual, conforme lo previsto en el artículo precedente", se lee en la normativa sobre el tema.Pasos para generar el certificado de Ayuda Escolar AnualEntrar a Mi Anses.Ir al apartado Hijos y elegir la opción: "Presentar un certificado escolar".Seleccionar Generar Certificado, completar los datos y elegir Generar para verlo en pantalla.Ese formulario es el que hay que imprimir y llevar a la escuela.Una vez completo y firmado por la escuela, es preciso sacarle una foto y volver a ingresar a Mi Anses para terminar la presentación.A quién le corresponde la Ayuda Escolar 2025La Ayuda Escolar Anual está dirigida a quienes ya son titulares de AUH (Asignación Universal Por Hijo) y Asignación Familiar por Hijo, según el nivel de ingresos del grupo familiar. A continuación, estos son los grupos a quiénes está dirigida esta asistencia del Gobierno:Trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacionalBeneficiarios de la Ley de Riesgos de Trabajo y del Seguro de DesempleoPersonas inscriptas y aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), establecido por la Ley N° 24.977, sus complementarias y modificatoriasBeneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto MayorTitulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.Cómo tramitar la Ayuda Escolar AnualDe acuerdo a la información que publica la Anses, los solicitantes de la Ayuda Escolar deben cumplir los siguientes requisitos:Tener hijos entre 45 días y 17 años inclusive. Los menores deben asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).En el caso de los hijos con discapacidad no hay límite de edad. Deben asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral o recibir rehabilitación.Los Ingresos del Grupo Familiar (IGF) no deben superar los $4.112.182. A su vez, el tope máximo por cada integrante es de $2.056.091.
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, miércoles 12 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, miércoles 12 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 27,4% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Las autoridades sanitarias locales encontraron unas 3 millones de bacterias por cada gramo de salmón ahumado contaminado
Una persona española pagaría 1.200 francos suizos menos al año por el mismo seguro de coche, según el perfil 'Suiza en Español'
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, martes 11 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, martes 11 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 27,4% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Además denuncian que sus colegas que estaban en el Parque Sarmiento se quieren "meter de pecho" en sus zonas. Leer más
Concejalas señalan falta de control y mala gestión. Advierten que sin medidas urgentes, la sostenibilidad del sistema seguirá en riesgo
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, lunes 10 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, lunes 10 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 27,6% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Según la aerolínea, el reembolso se realizó, pero el pasajero todavía no ha recibido nada en su cuenta bancaria
En una plaza del barrio porteño de Parque Patricios, una tarde húmeda y calurosa de febrero, Malena Famá, de 42 años, se encuentra con Miguel, un hombre de 62 que no tiene trabajo. Tampoco tiene hogar, hace tres años que vive entre la calle y un parador de la Ciudad de Buenos Aires.Malena le da un abrazo afectuoso, elige un banco en la sombra y se sientan. Con la mirada serena lo escucha, como suele hacer con quienes se acercan a Multipolar, la organización civil que dirige desde 2012 y acompaña a personas en situación de calle en la búsqueda de trabajo. Miguel, necesita un techo y un trabajo.Él le cuenta que se duchó y que le dieron ropa limpia en el parador. También que no consigue un remedio para su hipertensión, que quiere estar mejor. Al promediar la charla, Malena le da un celular viejo y un cargador. Con una media sonrisa le dice: "Miguel, tres cosas: fijate que el celu funcione, escribíme y lo más importante, andá a los controles médicos". Luego se despiden con un cuidate.Él volverá al parador y ella se tomará un colectivo rumbo a Villa Urquiza, donde se ubica la sede de la ONG que fue forjando desde 2012 con su entonces pareja. Hoy, allí trabajan unos 28 profesionales, entre psicólogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales. Junto con unos 60 voluntarios y una red de organizaciones y empresas, acompañan a unas 300 personas en situación de calle al año y han ayudado a decenas a conseguir un techo y trabajo. En 2024, a 85.En una charla con LA NACION, en el marco del mes de la Mujer, Malena, que es licenciada en Comunicación Comunitaria, asesora en adicciones y tiene un diplomado en administración pública, habla sobre el método que fue desarrollando para ayudar a las personas en situación de calle. También expresará una preocupación: Multipolar tiene los días contados.Esta mujer, que suele vestirse con jeans cómodos y blusas y que tiene un blazer a mano porque también articulan con empresarios, dice que no basta con lo que llama el "buenismo". En el nombre de la ONG se resume la explicación: el Estado, las empresas y la sociedad deben trabajar en comunidad. Pero no siempre pasa."Para hacer el bien, hay que hacerlo bien. Y lo lográs si trabajas con profesionales capacitados y buscás un método. Y eso es un trabajo que tiene que ser remunerado, porque el amor no paga las cuentas"."Nadie se salva solo"La sede de Multipolar tiene un cartel en su puerta con la leyenda "Pan para hoy y para mañana". Cuando una entra, huele a facturas recién horneadas. Es un primer piso en un edificio antiguo de techos altos y aberturas de madera. El aroma llega de la panadería ubicada en planta baja.Al llegar al hall, luego subir unas escaleras de mármol blanco, Serena, la cocker de 11 años de Malena, da una bienvenida silenciosa, solo mueve la cola. Un rayo pequeño y marrón surca el piso, es Miel, un gato cachorro que escapa de Covid, un gato grande y negro. Malena vive con los tres en su departamento, que queda a la vuelta de la sede. Siempre los lleva con ella al trabajo."¿Cómo estás? ¿Querés un vaso de agua, comer algo?", pregunta enseguida Malena que se asoma sonriente desde una de las oficinas del lugar luminoso. El sol entra por un gran ventanal de vidrio repartido que da al pulmón del edificio. Luego, casi sin pensarlo, pregunta: ¿Querés pasar al baño?".Esa última pregunta irrumpe extraña, pero es la costumbre. Así, ella y sus compañeros, reciben a cada persona en situación de calle que llega al lugar, quizás después de haber dormido en el hall de un cajero, seguramente con hambre. También le ofrecen una ducha caliente, calzado, ropa limpia y comida para que después el equipo de multipolares - como Malena les dice-, una psicóloga, un trabajador social y un terapeuta ocupacional, le preste el oído."Todos tenemos dignidad. Muchas veces vienen con vergüenza por cómo se ven y nosotros queremos que sientan que van a ser parte de una red de pares que los va a ayudar, porque nadie se salva solo", dice después de cebar un mate ya sentada en su oficina del piso que alquila y en el que en los comienzos de la ONG, también vivía.La habitación donde trabaja la comparte con dos de sus colegas. De los tres escritorios, el de ella es el colorido. Al lado de su computadora tiene una lámpara de sal naranja. Está prendida. Un pequeño afiche enmarcado dice: "Solo los fuertes saben esperar".Se lo hizo su madre, que tiene 80 años y vive en Bella Vista, provincia de Buenos Aires. Todos los días habla con ella y la ve los fines de semana. El cartel es un recordatorio de que debe relajarse y ser positiva, porque se encuentran con historias muy duras. "Siempre hay alguien llorando acá, nos encanta sufrir", bromea.Además, porque el proceso de ayudar a una persona en calle lleva meses. No basta con el "andá a laburar". Primero tiene que sanar sus traumas, adicciones, después se la capacita en talleres ocupacionales en los que define sus fortalezas, aprende a realizar un currículum, a enfrentar entrevistas laborales.Luego, se distribuye su cv a las empresas con las que articulan y toda búsqueda laboral que exista. Hay una condición: "El trabajo no dignifica si no es digno. Tiene que permitir desarrollarte, cubrir tus necesidades básicas y no básicas, que te sientas útil hasta para la sociedad".En una de las fotos se la ve a ella, a su hermano menor Lucas, hoy de 38, y a su papá, que falleció hace 13 años por una leucemia. Están abrazados, mejilla con mejilla. Dice que su padre era un gigante y luego habla del gen de lo que hoy hace.El olor de las mandarinasSe crió en San Miguel, localidad del noroeste de la provincia de Buenos Aires, en una familia de clase media trabajadora. Su madre, Constanza Quiroga, a quien le dicen Cotty, fue maestra y directora de primaria. Su padre, Antonio Famá, trabajaba desde los 18 en Segba, la entonces empresa estatal de electricidad. Allí era cajero. Los dos eran muy queridos en la comunidad."Male de chica era inquieta, siempre muy inteligente, mi nena de rulos despeinados. Leía mucho y siempre le importó el otro. En la calle me preguntaba 'por qué ese nene no tiene zapatillas'; 'por qué ese hombre duerme en la calle'", cuenta Cotty con voz joven, de maestra de cuento, en una charla telefónica.Malena recuerda su niñez así: "Era feliz, nunca me faltó nada. Iba al colegio, -público en la primaria, privado y católico, en la secundaria-. Los sábados, a los Scouts. Ahí conocí el trabajo solidario, pero desde una lógica distributiva. También conocí a mis mejores amigos, todos hombres".Los recuerdos tristes comienzan en su adolescencia, a fines de los 90, cuando Segba se privatizó y pasó a ser Edenor. En 2000, su padre fue desvinculado de la empresa y a los meses, en plena crisis de 2001, su indemnización quedó en el corralito.Antonio cayó en una profunda depresión. Fue la primera vez que lo vio llorar. Ella, con 19 años, le hacía los currículums. "Yo no entendía que estaba enfermo. El mundo de mi viejo se había roto. Él proveía en el hogar, tenía un lugar en una empresa donde antes lo estimaban, los vecinos lo querían".Habla entonces de su odio al perfume de las mandarinas. Era 2002, ella estudiaba Comunicación Comunitaria en la UBA y trabajaba en un call center. Su padre la acompañó a hacer unas compras al supermercado, ella pagaría la cuenta."En un momento, ese tipo que trabajó toda su vida, que hizo que yo me educara, me pidió permiso a mí para agarrar unas mandarinas. Ahora no las puedo ni oler", dice con el ceño fruncido, la voz campechana modulando aún la indignación."Aprendí a ser extremadamente respetuosa de la forma en la que hay que mirar a un tipo sin trabajo para que se anime a pedir ayuda", dice. "El que ayuda no tiene que ser un héroe en una tarima, tiene que ser un par".La mirada y la confianza"Malena fue la primera persona que después de mucho tiempo no me miró con asco. Me escuchó", dice Marcelo Campos, que tiene 46 años y estuvo seis años en situación de calle y consumo. Se conocieron en 2020, cuando la Ciudad de Buenos Aires había convocado a diferentes ONGs para contener y asistir a las personas en situación de calle en los paradores.Marcelo hoy trabaja en Metrovías gracias al método Multipolar. "Male me hizo confiar en mí. Ahora tengo techo, una tele, una cama, ¡soy rico!", cuenta jocoso, en una comunicación telefónica desde la habitación que alquila en un hotel familiar de Almagro."Yo le digo que apunte a la gente grande, porque los pibes en calle están en cualquiera. Ella me reta, me dice que hay que darle oportunidades a todos", dice Marcelo que siempre la saluda en su cumpleaños, y ella en el de él.Malena recuerda la pandemia como el momento en el que sintió que Multipolar podía aportar algo a la sociedad. "Me enfermé cinco veces con Covid, pero siempre estuve feliz", cuenta. Cuando se le pregunta si alguna vez tuvo miedo de trabajar en calle siendo mujer, dice: "Sí, tuve miedo, pero no a la gente, sino a quedar en medio de situaciones de violencia. Ahí me digo: '¿Qué hacemos cuando tenemos miedo? Lo hacemos con miedo'".Claudia Zavala es la fundadora de Ser con Vos, una ONG que asiste con comida y ropa a personas en situación de calle y articula con Multipolar. "Malena ofrece un abordaje espectacular que nadie hace porque se cree que una persona en situación de calle no trabaja porque no quiere", explica. Está entusiasmada, en abril un joven que asiste empezará con los talleres.Visión comunitariaMira la hora porque en breve tiene un zoom con una ONG con la que articulan para recibir a personas en situación de calle. Es que ya no tiene permitido ingresar a los paradores de la Ciudad para ofrecer su ayuda.-¿Cómo es esa relación con la Nación y el Gobierno de la Ciudad?-En la pandemia trabajamos muy bien con ellos, nos sirvió para poder contratar a más profesionales. Pero todo se cortó en 2023, tanto con Ciudad como con la Nación.- ¿Crees que hay una política pública para personas en situación de calle?-Desde la Nación no hay y es alarmante que se quiera invisibilizar algo que vemos todos los días en la calle, en todo el país. En Caba sí la hay, pero es insuficiente en su estrategia y en la capacitación de sus equipos. Hay trabajadores excelentes, otros son desastrosos. Ahora estamos sin diálogo con la Ciudad, a pesar de nuestra mejor voluntad. Los contactos son esporádicos y se necesita continuidad. Las ONG estamos totalmente desfinanciadas y con riesgo de desaparecer.- ¿Ves en la calle reflejados los índices en baja de la pobreza?No. Vemos que las personas en calle están cada vez peor. No consiguen medicamentos porque se cortó el programa Remediar, falta presupuesto en dispositivos de atención de salud mental como el Hospital Bonaparte. Hay gente en la calle porque no puede pagar el alquiler. Si está habiendo una disminución de la pobreza no lo notamos.En noviembre de 2024 el número de personas en situación de calle, en relación con 2022, creció más del doble, un 55%, según datos publicados por el Instituto de Estadística y Censos de CABA. Si hoy tuviera que votar, Malena dice que no sabría a quién. Su recorrido académico en la UBA la hizo conocer las diferentes corrientes políticas. Se interesó en algunas ideas, pero siempre encontró algo para cuestionar. Su recorrido en la calle, primero dando cursos de emprendedurismo en villas, luego articulando con ONGs y empresas le reafirmó la importancia de lo comunitario.Hoy ve que los partidos no tienen eso, una propuesta comunitaria. "Cuando urge el hacer, todo es pura chicana y ego, se insultan por X como niños, una locura", se enoja. También dice que es más del feminismo que se hace en la calle que el de la "academia"."No te salves"Trata de que el inicio del día sea tranquilo. Mientras se lava la cara, escucha un podcast que habla sobre las energías positivas y desayuna rico y nutritivo, -palta, huevo, café con leche-, porque no sabe si va a poder almorzar. Su madre está orgullosa, pero se queja de eso: "Piensa tanto en los otros que se olvida de ella".Cuando llega al trabajo se pone en modo directora de ONG y dice "quilombos vengan a mí". Las tensiones las descargará en su casa, escucha su lista de canciones culposas de los '90 que incluye éxitos como Macarena.El tiempo libre no le sobra. Su trabajo es "full life", cuando puede ve a sus amigas, siempre visita a su madre, intenta armar una relación con alguien. Hace tres años estudia medicina en la Universidad de José C. Paz, para especializarse en psiquiatría en adicciones, una problemática que sufre gran parte de las personas en calle.Los últimos meses fueron difíciles. Multipolar hoy se financia con donaciones y emprendimientos productivos de regalos empresariales. Pero no alcanza, dice que puede pagar los sueldos solo hasta octubre. "Con el 'buenismo' no basta, hay que finaciarlo", repite. Por eso está ideando cómo pueden ser autosustentables mientras gestiona la donación de dos locaciones para ya no pagar alquiler.Se pregunta por qué no eligió un camino diferente al emprendedurismo social, como su hermano menor que trabaja en una empresa de tecnología y tiene su caja de Navidad a fin de año. Se ríe. La impulsa saber que el método funciona."Las cosas se dieron así, elijo no salvarme". Hace referencia al poema de Mario Benedetti, cuyo título, No te salves, tiene tatuado en el antebrazo. El significado es que es fácil buscarse un lugar cómodo y salvarse uno mismo, ignorar la necesidad del otro. En la otra muñeca tiene la frase "Todo Pasa". En el antebrazo: "Un día a la vez". Eso se lo dice siempre su madre.Malena estará trabajando hasta las 20, tratará de que así sea. Sabe que en un momento tiene que pensar en otra cosa, caminar hasta su departamento, ver una serie, abrazar a Serena, controlar que los gatos no se peleen. Piensa cómo conseguir los remedios para Miguel. Luego se frena. "Un día a la vez".Cómo ayudarSi te querés contactar con Multipolar o apoyar su trabajo con donaciones, podés seguirlos en Instagram o entrar a su web.Necesitan donaciones de dinero; voluntarios que cocinen viandas o donen galletitas, budines, tortas, para que quienes asisten a la ONG puedan desayunar; y kits de higiene personal, calzado de hombre, así como celulares y cargadores ya sin uso. Miguel necesita medicamentos y un abogado voluntario, si podés ayudarlo, contactate aquí.
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, viernes 7 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, viernes 7 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 27,7% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, jueves 6 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, jueves 6 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 27,7% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
El Levante sufre en los finales de partidos, con nueve goles encajados a partir del minuto 75, lo que ha costado puntos decisivos durante la temporada
El programa de capacitación laboral para personas jóvenes fue instaurado por Andrés Manuel López Obrador
En un día clave para la cerealera Vicentin, la incertidumbre persiste en torno al pago de salarios, aunque la empresa confirmó que cumplirá con la última cuota de la "Gratificación Extraordinaria No Remunerativa".Como se dijo, aún no hay certezas sobre el pago de los sueldos que los trabajadores esperan para el 10 de marzo. Esta situación se da en un contexto en el que la empresa asegura que se ha quedado sin caja y sigue en la busqueda de financiamiento.Todavía no se sabe qué ocurrirá con la firma tras la reciente decisión de la Corte Suprema de Santa Fe, que rechazó la homologación del acuerdo con los acreedores en el concurso iniciado hace cinco años. Ahora se espera la resolución de la Cámara de Apelaciones de Rafaela, que determinará el futuro del proceso concursal. Mientras tanto, la compañía intenta negociar nuevos acuerdos a fasón, pero fuentes cercanas a la firma aseguraron que la incertidumbre hace que estas negociaciones sean cada vez más complejas.Gigante de Brasil: el grupo AMaggi comenzó a comprar granos en las plantas de la concursada Los Grobo Agropecuaria y la firma tiene un alivioA mediados de diciembre pasado, en el marco de la negociación paritaria, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) y la Federación Aceitera acordaron con las empresas la actualización de la gratificación anual con un 122% de ajuste en la canasta salarial de 2024. Este pago debía realizarse en dos etapas: un adelanto el 10 de enero y su liquidación final al cierre de ese mes, mientras que la segunda parte se abonaría el 10 de febrero con su respectiva liquidación al finalizar el mes.Sin embargo, Vicentin no pudo cumplir con el primer pago, lo que derivó en un paro del sindicato. Finalmente, se llegó a un acuerdo para saldar la deuda en cuatro cuotas: el 21 de enero (ya abonada), el 5 de febrero, el 20 de febrero y, la última, el 5 de marzo.En diálogo con este medio, Daniel Succi, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, expresó su preocupación: "Según nos informaron, nos van a pagar la gratificación, pero hay temor sobre lo que pueda pasar con el pago de los salarios". Mañana tendrán una reunión con la empressa en el Ministerio de Trabajo.En diciembre, en medio de la incertidumbre por la decisión de la Corte de Santa Fe sobre el futuro de Vicentin, y ante la delicada situación financiera, la empresa propuso al sindicato realizar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para reducir las cargas sociales y sostener la caja por más tiempo. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada en varias oportunidades por el gremio. Finalmente, a fines de enero, ambas partes acordaron un PPC que entró en vigencia con los sueldos de febrero, ya que para enero era demasiado tarde.El esquema acordado establece que se pagará el salario mínimo vital y móvil como remunerativo, mientras que la diferencia se abonará como no remunerativo, permitiendo así a la empresa evitar el pago de cargas sociales. En términos prácticos, el acuerdo implica que el 80% del sueldo se pague como no remunerativo y el 20% como remunerativo.A pesar de este alivio, la empresa todavía no tiene certeza sobre si podrá pagar los salarios correspondientes a marzo. Desde la compañía afirmaron que cumplirán con la gratificación, pero que están sin liquidez.La única alternativa para continuar con la operación es conseguir adelantos en los pagos de los contratos a fasón que puedan concretar. Es decir, no solo deben asegurar nuevos acuerdos de molienda, sino también lograr que los clientes paguen por adelantado.Vicentin tenía asegurados acuerdos a fasón hasta el 28 de enero, pero ahora se encuentra en negociaciones para cerrar nuevos contratos. Sin embargo, aún no han sido confirmados. "Estamos trabajando para concretarlos", indicaron desde la empresa.La situación de incertidumbre en la empresa se arrastra desde diciembre, cuando circulaban rumores de que la Corte fallaría en contra de Vicentin. Esto llevó a que los grandes actores que trabajaban con la cerealera dejaran de confiarle sus fasones por miedo a quedar atrapados en una eventual paralización de la empresa.Para sobrellevar la situación, la empresa negoció con distintos actores, como la Unión Agrícola de Avellaneda y Bunge, logrando pequeños contratos a fasón que le permitieron seguir operando. Sin embargo, perdió una importante participación en la molienda de enero y febrero, ya que muchas empresas desconfían del futuro de Vicentin. Desde la empresa dijeron que les ofrecieron fasones a todos, incluso a Grassi, uno de sus acreedores y uno de los impulsores del cramdown.La empresa opera con dificultades, trabaja a menos del 30% de su capacidad. "No estamos parados, pero estamos lejos de operar como deberíamos", señalaron fuentes internas. La gran incógnita es si podrá asegurar nuevos contratos con pago adelantado para sostenerse financieramente.
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, miércoles 5 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, miércoles 5 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 28,1% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
En California, la manutención de los hijos es una obligación legal para ambos padres. Sin embargo, esta responsabilidad tiene un límite de edad que varía según la situación del hijo. La regla general establece que la pensión alimenticia se paga hasta los 18 años, pero puede extenderse en casos específicos.¿Hasta qué edad se paga la manutención de los hijos en California?Según las disposiciones establecidas por el Poder Judicial de California, la obligación de proporcionar manutención a los hijos se mantiene vigente hasta que se cumplan ciertos requisitos legales que marcan el final de esta responsabilidad económica.En términos generales, el pago de la pensión alimenticia finaliza cuando:El hijo cumple 18 años y se gradúa de la escuela secundaria.Si el hijo aún cursa la secundaria a tiempo completo y no puede mantenerse solo, la manutención se extiende hasta que se gradúe o cumpla 19 años, lo que ocurra primero.El hijo se casa, registra una pareja de hecho, se alista en el servicio militar, se emancipa o fallece.¿Cuándo puede prolongarse la pensión alimenticia?Existen escenarios en los que la Corte puede determinar que la manutención de los hijos debe continuar incluso después de que alcancen la mayoría de edad o el límite de 19 años, según circunstancias específicas que justifiquen una extensión del apoyo financiero. Estas son algunas de las excepciones:Si el hijo padece una discapacidad permanente o una condición médica grave que le impida trabajar y generar ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, lo que hace que necesite del apoyo económico de sus padres.Si los padres acuerdan de manera voluntaria extender la manutención más allá del límite legal mediante un acuerdo legal o contractual, con el propósito de asegurar el bienestar del hijo en situaciones particulares, como la continuación de sus estudios universitarios u otras razones de índole financiera.¿Cómo se calcula la pensión alimenticia en California?La Corte de California determina la cantidad de manutención luego de tomar en cuenta múltiples factores financieros y familiares que pueden influir en la capacidad económica de los padres, tales como:Los ingresos de cada padreEl estado de declaración de impuestosLa cantidad de tiempo que el hijo pasa con cada progenitorOtros elementos económicos que puedan influir en la capacidad de pagoEl estado de California ofrece una calculadora en línea que permite estimar la cantidad que un padre debe pagar en concepto de manutención.Pensión alimenticia: cómo se solicita o modificaSi un padre necesita una orden de manutención o desea modificar una existente, debe presentar en la Corte una Solicitud de Orden (formulario FL-300). En caso de que la obligación haya finalizado, se puede pedir que cesen los descuentos automáticos en el salario del obligado.Además, si las circunstancias financieras de uno de los padres cambian (por ejemplo, pérdida de empleo o aumento de ingresos del otro progenitor), se puede solicitar una modificación ante un juez. Los cambios solo se aplican desde la fecha en que se presentó la solicitud y no de manera retroactiva.¿Qué ocurre si no se paga la pensión alimentaria?El incumplimiento del pago de la manutención puede generar graves consecuencias legales, como:Retención de salario, en los que la Corte ordena que el empleador deduzca automáticamente los pagos.Suspensión de licencias, entre los que se incluyen licencias de conducir y profesionales.Embargo de cuentas bancarias o reembolsos de impuestos federales y estatales.En casos extremos, puede conllevar sanciones legales como penas de cárcel.¿Dónde obtener ayuda legal sobre la manutención de los hijos en California?California cuenta con asistencia gratuita en todos los condados. Los padres pueden recurrir a la agencia local de manutención de los hijos (LCSA, por sus siglas en inglés) para recibir orientación, ayuda con los formularios y asesoramiento sobre los procedimientos judiciales. Para más información oficial, se puede consultar el sitio web del Poder Judicial de CaliforniaLa LCSA puede intervenir si uno de los padres solicita asistencia o si el hijo recibe ayuda gubernamental. Esta agencia puede acudir a la Corte en representación del interés del menor, aunque no actúa como abogado de ninguna de las partes.
El Hard Rock Hotel de Nueva York busca ampliar su equipo de atención al cliente con una vacante que promete una remuneración atractiva. La posición de Guest Service Attendant (auxiliar de atención al cliente) ofrece un salario que oscila entre los 30,23 y los 40,31 dólares por hora, de acuerdo a la experiencia y habilidades del candidato.¿En qué consiste el rol solicitado en el Hard Rock Hotel Nueva York?Esta oportunidad laboral de auxiliar de atención al cliente hace referencia al encargado de gestionar la experiencia de los huéspedes desde su llegada hasta su partida. Este profesional debe asegurarse de que el proceso de check-in y check-out sea ágil y eficiente, al mismo tiempo que brinda un trato cálido y personalizado. Además, se ocupa de responder llamadas telefónicas, gestionar reservas en restaurantes, proporcionar direcciones y coordinar solicitudes especiales.Entre las responsabilidades clave del puesto se incluyen:Registrar a los huéspedes, al cumplir con políticas de crédito y procedimientos establecidos.Bloquear habitaciones para reservas y prerregistrar a grupos o individuos cuando sea necesario.Promocionar upgrades de habitaciones y gestionar transacciones financieras al finalizar cada turno.Atender llamadas, tomar pedidos de servicio a la habitación y gestionar reservas en plataformas como Sevenrooms y Ópera.Coordinar con otros departamentos para garantizar que las solicitudes de los huéspedes se resuelvan de manera oportuna.Requisitos para postularse al empleo de Hard Rock HotelEl Hard Rock Hotel busca candidatos con una combinación de formación y experiencia que les permita desempeñarse con éxito en este rol. Los requisitos incluyen:Título o diploma en Gestión Hotelera, o una combinación equivalente de educación y experiencia.Al menos dos años de experiencia en puestos de front office, preferiblemente en hoteles de lujo o estilo de vida.Dominio del inglés, tanto escrito como oral. Conocimiento de otros idiomas será valorado.Habilidades en software de gestión hotelera como MICROS, Opera, Sabre/SYNXIS, entre otros.Además, el candidato ideal debe contar con habilidades interpersonales sobresalientes, capacidad para resolver problemas bajo presión y una actitud proactiva para anticiparse a las necesidades de los huéspedes.Condiciones laborales y ambiente de trabajo en el Hard Rock de Nueva YorkEl puesto exige flexibilidad horaria, ya que el auxiliar de atención al cliente puede ser requerido para trabajar en turnos de noche, fines de semana y días festivos. Entre las demandas físicas del puesto se encuentran:Capacidad para moverse por el establecimiento durante largos períodos.Habilidad para levantar, empujar o cargar objetos de hasta cinco kilogramos.Resistencia para trabajar en entornos ruidosos y con exposición a temperaturas variables.¿Cómo postularse para el trabajo en Hard Rock Hotel Nueva York?Los interesados en formar parte del equipo del Hard Rock Hotel Nueva York pueden postularse a través del número de requisición 2025-38728, así como también en la web oficial de la empresa.Otros puestos de trabajo que abrieron en Hard Rock Hotel y Café en Nueva YorkAdemás de la vacante de auxiliar de atención al cliente, el Hard Rock Café y el Hard Rock Hotel en Nueva York abrieron una serie de oportunidades laborales en diferentes áreas, desde servicios de alimentos y bebidas hasta roles en administración y finanzas:Servicios de Alimentos y BebidasMesero: este puesto, es ideal para aquellos con experiencia en el sector de restaurantes. Los candidatos deben tener habilidades excepcionales de atención al cliente y capacidad para trabajar en un entorno rápido y exigente. Salario estimado: US$11 por hora.Ayudante de Cocina: este rol requiere agilidad y atención al detalle para garantizar que los pedidos se entreguen correctamente y a tiempo. Salario estimado: US$11 por hora.Cocinero de Línea: para los apasionados por la gastronomía, ofrece la oportunidad de trabajar en una cocina de alto volumen, donde se preparan platos que deleitan a los comensales. Salario estimado: US$18 por hora.Administración y FinanzasGerente de nómina: este rol es crucial para gestionar las nóminas y asegurar el cumplimiento de las normativas laborales. Salario estimado: US$85.000 al año.Contador: esta posición está dirigida a profesionales con experiencia en contabilidad, encargados de mantener la precisión financiera del establecimiento. Salario estimado: US$80.000 al año.
Como parte de la recomendación de la Comisión del 11 de septiembre, acerca de establecer estándares mayores para la emisión de fuentes de identificación, se aprobó la ley Real ID en 2005. En la actualidad todas las jurisdicciones de Estados Unidos obedecen la norma y para obtener una tarjeta se debe pagar una tarifa, que en ciertos casos específicos suele ser menor. A poco más de dos meses para la fecha límite, resulta importante conocer los precios y requisitos.¿Qué son las identificaciones Real ID y por qué pagar por una?La legislación dispuso normas mínimas de seguridad para la emisión y producción de licencias de conducir y tarjetas de identificación. También prohíbe a ciertas agencias aceptar los carnets estándar o antiguos para ciertos fines, como acceder a instalaciones federales, abordar vuelos dentro de EE.UU. y entrar a centrales nucleares.A partir del 7 de mayo de 2025, cualquier persona de 18 años o más que planee viajar dentro de EE.UU. o visitar ciertas instalaciones necesitará una Real ID u otra forma aceptable de identificación, como un pasaporte.Real ID: los casos en los que se paga menos por obtenerlaActualmente, todos los estados de EE.UU. emiten licencias de conducir y tarjetas de identificación que cumplen con la norma federal. Para otorgar los documentos se debe cumplir con una serie de requisitos, además del pago de una tarifa, que en algunos casos puede ser menor, según las políticas de la jurisdicción.Real ID en FloridaEn Florida, el permiso para conductores, clase E, que es el más común, tiene un costo de 48 dólares, pero el precio del reemplazo es de US$25, mientras que si se agrega la designación de veterano, el trámite es gratuito.Los no conductores también podrán pagar menos por la Real ID, ya que la tarifa de la tarjeta de identificación es de US$25.Real ID en TexasLos texanos deben pagar US$33 por una licencia que cumpla con la norma. Sin embargo, el precio es más bajo para los menores de 18 años, debido a que el documento tiene un precio de US$16.Las personas mayores también obtienen un descuento, ya que tanto el permiso nuevo como la renovación cuestan US$9 para los de 85 años y más. En todos los casos, el reemplazo también cuesta menos: US$11.La tarjeta de identificación, también conocida como ID, también tiene un precio más bajo, dado que su tarifa general es de US$16, aunque para los de 60 años o más el costo pasa a US$6. Para este documento, el reemplazo también es más barato: US$11.Real ID en IllinoisEl permiso de conducir básico en Illinois tiene un costo de US$30, pero el precio es menor para quienes tienen entre 18 y 20 años, así como también para la población de 69 a 80 años, que solo deben pagar US$5. En tanto, para las personas de 81 a 86 años la tarifa es de US$2, mientras que para los mayores de 87 años es gratis. Además, la licencia duplicada o corregida cuesta US$5.En Illinois, la tarjeta de identificación de no conductores, que cumple con la Real ID, también es más barata que una licencia de conducir, su precio es de US$10. Y se puede pagar $5 dólares si se trata del documento corregido para los menores de 18 años y los mayores de 65 años.Real ID en CaliforniaEn California, los conductores deben pagar un promedio de US$45 dólares por el permiso, pero el costo baja cuando se reemplaza por pérdida o robo o se actualiza la información, ya que en esos casos la tarifa es de US$36.El ID en la entidad también tiene un costo más bajo, de US$39, aunque para personas mayores de 62 años el documento es gratuito.Real ID en Nueva YorkEn Nueva York, los costos de una licencia e identificación Real ID varían de acuerdo a la edad del solicitante. Quienes menos pagan por el permiso de conductor son los de 21 años o más, con tarifas que van de los US$64,25 a los US$77,50.Respecto de las tarifas de las tarjetas de identificación para no conductores, los casos que tienen costos más bajos son los menores de 62 años que reciben el apoyo de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) y los mayores de 62 años, que solo deben pagar US$6.En tanto, los mayores de 62 años que son beneficiarios de la SSI y las personas de cualquier edad con asistencia temporal no debe pagar nada.¿Qué requisitos de identidad se piden para sacar la Real ID?Cada agencia de licencias de conducir estatal dispone de ciertos lineamientos para emitir las tarjetas que cumplen con la normativa. En general, esta es la documentación que se requiere presentar, como mínimo:Comprobante de nombre legal completo y fecha de nacimiento.Número de Seguro Social.Comprobantes de domicilio de residencia principal.Prueba de ciudadanía o estatus legal.El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indica que los estados pueden imponer requisitos adicionales, por lo que se recomienda consultar el sitio web de la agencia de la jurisdicción correspondiente para obtener orientación y asistencia adicional.
Lo mejor de la experiencia del influencer fue probar el postre, una tarta de queso de 17 euros, pero que calificó como "brutal"
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, viernes 28 de febrero, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, viernes 28 de febrero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 28,1% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Además, los recargos ya no se actualizarán de manera automática, sino que serán fijos.
En Magaly TV La Firme, la exchica reality aclaró que la tarjeta OTH, aunque ofrece un monto para gastar en restaurantes, no cubre otras necesidades básicas. Esto, luego de que Mayra revelara que recibe 3 mil dólares semanales en EE.UU. por ser influencer
La relación entre dos especies es un ejemplo fascinante de cómo los seres vivos pueden adaptarse mutuamente para sobrevivir en entornos desafiantes
Es la primera vez que se difunde el valor de referencia y no vinculante en la era Milei. Productores reclaman mejora en los valores al sector industrial
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, jueves 27 de febrero, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, jueves 27 de febrero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 28,3% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Bastante raro el proceso de pulpo que afecta al mandatario, explicado por él mismo ante un auditorio internacional. Sus brazos y ventosas se han desplegado y complicado por distintas áreas de la Justicia. Leer más
En medio de la incertidumbre sobre el futuro de la cerealera Vicentin, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe que rechazó la homologación del concurso de acreedores, los sindicatos aceiteros amenazaron con un paro general en la industria si no se pagan los salarios correspondientes a febrero. La medida se decidió luego de una reunión con los directivos de la empresa, quienes pusieron en duda la posibilidad de afrontar los pagos.La decisión fue tomada por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier (SOEAD), la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) y los cuerpos de delegados de todas las plantas de la empresa."Una medida de 50 años": el Gobierno derogó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie con destino a faenaEn diálogo con LA NACION, Daniel Succi, representante del SOEA San Lorenzo, explicó que la decisión se tomó luego de una reunión el lunes con el gerente de Recursos Humanos de Vicentin, Carlos Iglesias, quien informó a los sindicatos que los contratos de fasones estarían vigentes solo hasta el viernes próximo, sin una prórroga confirmada. "Ahí nos enteramos que, si después del 28 no hay fasones, no habrá plata para pagar los salarios", afirmó Succi.Actualmente, la empresa trabaja a fasón, es decir, presta servicios a terceros. Sin embargo, estos contratos, que le permiten mantenerse operativa y en funcionamiento, finalizan esta semana.Ante este escenario, los sindicatos aceiteros expresaron su preocupación y elevaron una denuncia ante la Secretaría de Trabajo de la Nación. En el comunicado emitido, remarcaron: "No permitiremos la pérdida de un solo puesto de trabajo de nuestros compañeros aceiteros ni aceptaremos un peso menos de nuestro salario. No seremos simples testigos de la liquidación de la empresa Vicentin, cuyos principales responsables son sus propietarios, empresarios que la llevaron a esta situación de cuasi quiebra".Además, los gremios señalaron que durante la reunión el gerente de Recursos Humanos, Carlos Iglesias, "incluso llegó a mencionar la posibilidad de frenar la producción o cerrar las puertas". También estuvieron presentes otros miembros jerárquicos de la compañía, como Mario Ferreyra, Daniel Buyatti y Eduardo Gazze, quienes "mantuvieron un silencio sepulcral", según los representantes gremiales.En el comunicado, los sindicatos advirtieron que si Vicentin no cumple con el pago de los salarios, iniciarán las medidas de fuerza. "Daremos inicio a un plan de lucha tomando medidas gremiales que se extenderán a nivel nacional, con impacto directo en todas las plantas del país, en defensa de los puestos de trabajo y del salario aceitero, único sostén de nuestras vidas", señalaron.Succi detalló que para iniciar estas medidas esperarán a la fecha de pago, que sería la semana siguiente al 28 de febrero, cuando podrían finalizar los fasones. "Si llegado el momento el pago no se cumple, tomaremos medidas de fuerza", dijo. Por otro lado, indicó que están trabajando para encontrar una solución. "Estamos tratando de encontrar una solución junto con los compañeros de la federación y con la misma Ciara, que nuclea a todas las empresas, para ver de qué manera se puede seguir trabajando. Porque, si no hay cereales, no hay trabajo, y sin trabajo no hay salario", agregó.Consultado sobre si mantienen diálogo con las empresas que trabajan a fasón en Vicentin, detalló: "Nosotros hablamos con los mandos medios, no con la parte directiva, que son los que manejan los negocios. Hablamos con un jefe de recursos humanos corporativo, nada más"."Una medida de 50 años": el Gobierno derogó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie con destino a faenaAdemás, informó que la situación fue denunciada ante los ministerios de Trabajo de la Nación y de Santa Fe. "No lo pusieron por escrito, pero lo dijeron verbalmente frente a un grupo de delegados y trabajadores convocados a la reunión", afirmó.En el comunicado, el sindicato recordó que, dado que la cerealera se encuentra concursada, una cesación de pagos generaría una deuda del tipo post-concursal que llevaría a la empresa Vicentin "a la quiebra". "Una empresa concursada no puede tomar nuevas deudas, según lo establece la Ley de Concursos y Quiebras. Si eso ocurre, pondrá en peligro unos 1300 empleos directos y unos 1700 empleos indirectos", apuntaron.
Directivos de la cerealera en concurso de acreedores pusieron en duda el cumplimiento de sus obligaciones salariales de este mes. Esto afectaría a 1.300 empleados.
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, miércoles 26 de febrero, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, miércoles 26 de febrero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 28,3% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Para las personas con secundaria, hay puestos como los de asistente de control aduanero y conductor de vehículo. Los lugares de trabajo se ubican en nueve distintas regiones del Perú, incluyendo a Lima, Áncash e Ica
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, martes 25 de febrero, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, martes 25 de febrero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 28,3% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
La hermana tuvo que pagar un 10% extra al haber pasado más de dos años desde el fallecimiento de su hermano
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, lunes 24 de febrero, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, lunes 24 de febrero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 28,8% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Bulgaria condiciona el tránsito de gas natural ruso a Europa a nuevas modalidades de pago, excluyendo a Gazprombank, tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a dicho banco
Pese a que haya sorteado la pena de prisión, podría acabar en la cárcel en caso de no cumplir las condiciones de la sentencia
Hace unos meses se dio a conocer que un grupo de inmigrantes recibirían un pago por haber sido detenidos de forma irregular en la ciudad de Nueva York, en el estado homónimo, d órdenes de deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). El período de reclamaciones abrió el pasado 18 de febrero.Nueva York pagará millones de dólares a migrantes por detenciones irregularesEn diciembre de 2024 se dio a conocer quela ciudad de Nueva York llegó a un acuerdo para pagar hasta 92,5 millones de dólares a inmigrantes que fueron detenidos ilegalmente en cárceles locales entre el 1º de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012.La resolución surge de una demanda colectiva de más de 20.000 afectados. Éstos individuos fueron arrestados más allá de sus fechas de liberación programadas por las solicitudes del ICE en cárceles del Departamento Correccional local.Según los términos del convenio, la ciudad niega su responsabilidad, pero aceptó establecer un fondo de hasta US$92,5 millones para compensar a afectados y pagar los honorarios de los abogados y los costos del acuerdo.Los demandantes, llamados Miembros del Grupo o de la Clase, actualmente viven en los siguientes países:Estados UnidosMéxicoRepública DominicanaHaitíJamaicaEcuadorCubaColombiaTrinidad y TobagoHondurasGuyanaLas órdenes de detención del ICE son solicitudes emitidas a las agencias policiales estatales y locales para retener a una persona hasta 48 horas hábiles. Sin embargo, algunos de los demandantes fueron arrestados durante varios días o semanas.La fecha límite del período de reclamos por la demanda colectiva contra Nueva YorkLos bufetes de abogados Emery Celli Brinckerhoff Abady Ward & Maazel, LLP y Benno & Associates, PC, anunciaron que el período para presentar reclamos para recibir un pago como parte de una demanda colectiva contra la ciudad de Nueva York abrió el pasado 18 de febrero y se extenderá hasta el 15 de mayo de 2025.La indemnización recibida se dará según la duración y la fecha de detención excesiva. De acuerdo con un comunicado de Atticus Administration, una empresa campañas de notificación de demandas colectivas, el pago podría ser de US$10.000 o más.Para poder ser elegibles, los afectados deben presentar un reclamo en el sitio nycicesettlement.com. El formulario debe completarse con información como correo electrónico, nombre, dirección actual, teléfono y un número de identificación del estado de Nueva York.Si una persona cree que forma parte del grupo de personas cubiertas por este acuerdo, también puede:Visitar el sitio www.NYCICEsettlement.comLlamar al 1-800-479-0810Enviar un correo electrónico a NYCICESettlement@AtticusAdmin.com.¿Es necesario vivir en Estados Unidos para presentar una reclamación?El nuevo comunicado destaca que cualquier miembro de la clase puede presentar una reclamación, sin importar dónde viva actualmente. "Los abogados de este caso anticipan que un gran porcentaje pueden haber sido repatriados a sus países de origen o haber dejado Nueva York, por lo que es esencial difundir esta noticia de manera amplia", indican.En ese sentido, Debra L. Greenberger, socia de Emery Celli Brinckerhoff Abady Ward & Maazel LLP, precisó: "Pedimos la ayuda de los medios de comunicación, organizaciones comunitarias e individuos para compartir esta información con cualquiera que conozcan que pueda encajar en la descripción de un miembro de la clase, para que puedan recibir un pago de liquidación".
Las aplicaciones financieras ajustaron sus rendimientos en un contexto de cambios en la regulación y menor rentabilidad de los instrumentos de inversión de corto plazo
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, viernes 21 de febrero, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, viernes 21 de febrero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 28,9% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
La participante usó el beneficio que ganó para salvar al modelo de la eliminación y en medio de su intervención aprovechó para lanzar nueva pulla a Yina Calderón
Areva acuerda con la Justicia francesa el pago de 4,8 millones de euros por presuntas comisiones pagadas en Mongolia, mientras que Orano implementará un programa de conformidad de 1,5 millones de euros
Los propietarios de viviendas en California pueden acceder a subsidios estatales de hasta 7000 dólares para reforzar la estructura de sus hogares ante posibles terremotos. La iniciativa, impulsada por el Departamento de Seguros de California, busca prevenir daños severos en inmuebles construidos antes de 1980, cuando las normas de edificación sísmica eran menos estrictas.Qué propietarios pueden solicitar la ayuda económica en California: requisitosEl programa de subsidios de California apunta a ayudar a residentes de más de 1000 códigos postales en todo el estado. "Estamos enfocándonos en casas con cimientos elevados, aquellas que requieren subir varios escalones para ingresar y que tienen un espacio debajo de la estructura", explicó Jazmín Ortega, vocera del Departamento de Seguros de California, en entrevista con Telemundo.Para acceder a los fondos, los interesados deben verificar si su domicilio se encuentra dentro de los códigos postales elegibles a través de la página oficial del Programa de Mitigación Residencial de California (CRMP, por sus siglas en inglés). De ser así, el siguiente paso es registrarse antes del 26 de marzo.Estos son los principales requisitos para aplicar:Ser propietario de una vivienda construida antes de 1980.Residir en la casa que será reforzada.Contar con una estructura de cimientos elevados.En caso de ser aprobado, el beneficiario debe contratar a profesionales certificados dentro de la lista de contratistas autorizados por el programa para llevar a cabo las reformas estructurales con el objetivo de reforzar la vivienda contra terremotos.Plazo límite y cómo inscribirse en el programa para remodelar viviendas en CaliforniaLos propietarios de viviendas en California podrán pedir la asistencia del Programa de Mitigación Residencial de California desde el 15 de enero hasta el 26 de marzo de 2025. Quienes califiquen recibirán hasta US$7000 en financiamiento para fortalecer la estructura de sus casas. En total, el estado ha destinado más de US$20 millones para estas subvenciones.¿Puedo acceder al programa si soy inmigrante?Uno de los puntos clave del programa es su accesibilidad. En ese sentido, Ortega destacó que la subvención está disponible para todos los propietarios sin importar su estatus migratorio. "No se requiere comprobar ciudadanía. Lo único necesario es que el nombre del solicitante esté en el título de la propiedad", explicó.Este enfoque busca garantizar que más personas puedan fortalecer sus viviendas frente a terremotos, una amenaza latente en el estado. En 2023, California registró más de 10.000 sismos, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).¿Por qué es importante reforzar las viviendas ante un sismo?Las casas con cimientos elevados tienen mayor riesgo de desplazamiento durante un terremoto, lo que puede provocar derrumbes parciales o totales. Para reducir esta vulnerabilidad, se recomienda el refuerzo estructural, que consiste en fijar la casa con anclajes y fortalecer vigas y postes de apoyo.Para poder realizar este refuerzo, el gobierno amplió este año el alcance del programa de subsidios con la incorporación de 303 nuevos códigos postales, para alcanzar así un total de 1118 zonas elegibles. Desde su lanzamiento en 2013, el Earthquake Brace + Bolt (EBB, por sus siglas en inglés) benefició a más de 28.500 propietarios en California para modernizar sus viviendas, fijarlas a sus cimientos y reforzar las paredes de la planta baja, si las hay, para reducir el riesgo de daños estructurales."El programa no solo reduce el riesgo de daños estructurales costosos, sino que también brinda tranquilidad a los propietarios al saber que su hogar está mejor preparado para resistir un sismo", señalaron desde la entidad a cargo de las subvenciones.
Los colados llegan desde la madrugada para hacer no pagar ya que en la siguiente estación las vallas de seguridad les impiden entrar por los vago
De acuerdo con fuentes oficiales, el salario de los sacerdotes proviene casi en su totalidad de los recursos de la Iglesia Católica
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, jueves 20 de febrero, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, jueves 20 de febrero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 28,9% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, miércoles 19 de febrero, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, miércoles 19 de febrero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 29% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Los pagos se realizarán según la terminación de su DNI de los beneficiarios, además este mes se aplica un ajuste del 2,7% basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC). Leer más
Pagan desde mañana. Estas son las fechas en que los trabajadores públicos recibirán este beneficio que se originó en la negociación colectiva el 2024-2025
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, martes 18 de febrero, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, martes 18 de febrero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 29% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Esta legislación castiga cualquier comportamiento que denote falta de consideración en la conducción.Sus multas pueden llegar a superar los 6.000.000 de pesos argentinos.
Los pagos se realizarán según la terminación de su DNI de los beneficiarios, además este mes se aplica un ajuste del 2,7% basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC). Leer más
De acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos, los latinos o hispanos representan cerca del 30% de la población de Chicago. Esto demuestra que la ciudad es uno de los destinos preferidos por muchos inmigrantes que llegan al país norteamericano en busca de nuevas oportunidades de trabajo. En las últimas horas, Denver Air Connection publicó una nueva oferta laboral que paga US$20 por hora en Estados Unidos.Denver Air Connection busca empleados bilingüesLa aerolínea pertenece a Key Lime Air y brinda servicios a pasajeros regulares y chárter. Según su sitio oficial, la compañía tiene acuerdos interlineales con American, United y Delta Airlines, lo que permite a sus clientes buscar, reservar y comprar vuelos en los mismos itinerarios que los de dichas aerolíneas, además de obtener tarifas especiales de conexión y equipaje facturado.La semana pasada, la empresa comenzó una búsqueda de personal para cubrir un puesto vacante de Agente de estación de aerolíneas, y uno de sus requisitos es dominar los idiomas inglés y español a la perfección. Por esta razón, se presenta como una gran oportunidad para los latinos que se encuentran en la ciudad.Cómo es el trabajo que ofrece US$20 por hora en ChicagoLa oferta laboral fue publicada en la plataforma de búsqueda de empleo SimplyHired. Según la descripción del puesto, la persona seleccionada desempeñará funciones como coordinador de seguridad en tierra, registro y llegada de pasajeros, operaciones en rampa y otras tareas, según sea necesario.Este trabajo tiene una modalidad presencial en el Aeropuerto Internacional de Chicago-O'Hare (ORD), y es a tiempo completo. El horario laboral es de lunes a viernes en cualquiera de los tres turnos posibles, que son de mañana, tarde o noche. Sin embargo, también podría pedirse la asistencia algunos fines de semana, según sea necesario.Además de los US$20 por hora, el seleccionado podrá obtener los siguientes beneficios:Seguro médicoSeguro dentalSeguro de la vistaSeguro de vidaHasta el 4% de contribución equivalente al 401KCapacitación en el trabajoTiempo libre remuneradoQué se necesita para obtener el empleoPara este empleo de US$20 por hora no se exige un alto nivel académico ni mucha experiencia en el área. En cambio, se necesitan habilidades organizativas, informáticas, de servicio al cliente y de juicio apropiadas, además de ser bilingüe y tener la capacidad de realizar múltiples tareas. Otros requisitos mínimos son:Integridad profesionalFlexibilidad para trabajar días festivos y fines de semanaCapacidad para levantar 50 libras ocasionalmenteCapacidad para pasar pruebas de drogas aleatoriasCapacidad para trabajar en condiciones climáticas adversasApariencia profesionalPor otro lado, el puesto de Agente de estación en aerolíneas está orientado a aquellas personas que disfrutan la interacción social y la colaboración en proyectos grupales.Cómo postularse al puesto de Denver Air ConnectionLos interesados pueden enviar sus postulaciones a través del portal de SimplyHired. Solo se necesita crear una cuenta y registrarse, para lo que se deben ingresar datos sobre los propios perfiles profesionales.SImplyHired es una plataforma diseñada por la compañía que lleva su mismo nombre, con sede en Sunnyvale, California. Sus usuarios no solo pueden acceder a una base de datos de oportunidades de trabajo, sino también consultar información salarial, ya sea local o nacional, y descubrir empresas de todas partes del mundo, y de todas las industrias existentes.
Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, lunes 17 de febrero, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, lunes 17 de febrero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 29,3% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.