Con la presencia de Al Pacino y Viola Davis, Jessica Chastain recibió este jueves su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Envuelta en un espectacular vestido de jean y acompañada por su familia, celebró la distinción, habló del momento en el que decidió que sería una actriz y escuchó, de boca de una de las leyendas de la industria, una emotiva dedicatoria.Chastain apareció en la mítica calle de Los Angeles con un diseño de Jonathan Cohen que no hizo más que resaltar su glamour y confirmar por qué siempre marca tendencia con sus outfits. La artista completó el look con stilettos negros, su cabellera colorada suelta y los labios en un tono rojo pasión.Junto a la actriz y productora se destacó la presencia de sus hijos: no es común ver a Giulietta, de 7 años, y Augustus, de 5 años -fruto de su matrimonio con Gian Luca Passi- en público. "Me gustaría agradecer a mi familia. Este honor pertenece a todos", compartió apenas comenzó su discurso."De pie frente a esta estrella, siento el peso y el gran regalo que supone lo que hacemos en Hollywood. La gente pisará esta placa de camino a las audiciones, a los turnos de noche, a las primeras citas, a los desengaños amorosos y a las fotos turísticas y cada uno llevará consigo su propia historia", expresó Chastain al hablar de la importancia de la distinción. De inmediato, Chastain recordó su participación en una obra escolar: se trataba de una pieza basada en La maldición de la clase hambrienta, una famosa pieza del escritor Samuel Shepard. En una de las escenas, recordó, un joven se enfrenta a una heladera vacía. Fue en ese instante cuando por primera vez se sintió vista y comprendió "el poder de contar historias"."Las historias no solo entretienen, revelan, te iluminan y te dicen: 'Hey, tú, te veo'. Y esa chispa se convirtió en mi brújula. Actuar es lo que hago, pero contar historias es la razón, porque son las historias las que generan empatía", completó la actriz, ganadora del Óscar en 2022 por Los ojos de Tammy Faye.El magnetismo de ChastainAl Pacino, quien dirigió y compartió protagónico junto a Chastain en Salomé (2013), aceptó el honor de estar presente en el homenaje y resaltó la figura de la actriz con un emotivo recuerdo: el momento de la audición de aquel film que los unió por primera vez. "Ella empezó a leer y después de 30 segundos me incliné hacia el productor, Robert Fox, y le dije: 'Tengo dos palabras: ¿Estoy soñando?'. Y eso fue todo, porque él respondió: 'No, Al, no estamos soñando', así fue como encontré a mi Salomé", contó la estrella de El padrino. Por su parte, Viola Davis, quien trabajó con Chastain en el film nominado al Oscar Historias cruzadas, celebró la carrera de su colega pero también destacó su costado humano: le agradeció su incondicional apoyo y resaltó su poder para hacer sentir a las personas "menos solas"."La estrella que está consolidando un legado de esperanza, orientación, de dejar algo en las personas, las únicas palabras que se me ocurren cuando pienso en ti, Jessica, además de amor, ternura, belleza y todas esas cosas y talento es que ya no hay muros, ninguno. Los has derribado a través del arte luminoso de tu trabajo", resaltó. El dolor que marcó su vidaCuando Chastain empezó a triunfar en Hollywood, su agente le recomendó no hablar de su vida privada y abocarse estrictamente a la promoción de sus interpretaciones. Sin embargo, en 2015, la ganadora del Oscar pensó que si no compartía su historia de vida con el público que la admiraba, no iba a poder aportar su grano de arena en causas que la habían tocado de cerca, como las problemáticas de salud mental."Nunca hablo de este tema y no puedo creer que voy a hacerlo ahora -expresó la actriz-. Sé que mi publicista me va a decir '¿qué estás haciendo?', pero lo tengo que decir: mi hermana se suicidó. Eso es mi parte de mi historia. Por lo tanto, el suicidio es un tema muy importante para mí y si puedo hacer algo para ayudar a una persona a salir de la oscuridad, lo voy a hacer. Quisiera que en la escuela se hable con los chicos de lo fundamental que es expresar los sentimientos y no guardárselos", manifestó la intérprete tres años después de recibir su primera nominación al premio de la Academia por La noche más oscura y en plena rueda promocional de Misión rescate.De allí en adelante, Chastain comenzó a pronunciarse con mayor frecuencia sobre la pérdida de Juliet, su hermana menor, que en su adolescencia comenzó a batallar con problemáticas de salud mental y adicciones. "Su muerte cambió por completo la persona que soy", le manifestó a la publicación InStyle. Para ayudar a la causa, la actriz se convirtió en activista con la organización To Write Love on Her Arms, que ayuda a quienes sufren de abuso de sustancias, depresión y pensamientos suicidas.
Logró conquistar el corazón de millones de personas con sus actuaciones, pero no pudo manejar la fortuna que todos piensan que aún conserva.
Una salida nocturna, una mujer misteriosa y una decisión al límite. El actor revive en su libro de memorias "Sonny Boy", los momentos de tensión extrema que marcaron su vida fuera de los reflectores
Con un reparto encabezado por Al Pacino, "Exorcismo: El Ritual" explora el exorcismo de Emma Schmidt en 1928. Su enfoque en el conflicto moral de los sacerdotes añade una nueva dimensión al género.
"Exorcismo: El ritual" el famoso exorcismo de Emma Schmidt, uno de los casos más documentados en EE.UU. Al Pacino asume el rol de un sacerdote que se enfrenta a lo sobrenatural.
Sin dudas, la mirada es un sello indiscutido de celebridades como George Clooney, Catherine Zeta-Jones, Al Pacino, Kim Kardashian o Cindy Crawford. Pero la particularidad de ese eye contact que traspasa la pantalla no responde (solo) al histrionismo de las celebrities sino que le debe bastante al cirujano plástico. Sí, admitido y corroborado: todos ellos buscaron retirar las huellas que el paso del tiempo fue dejando en torno a sus ojos.El notable avance en los resultados -en términos de lograr una apariencia natural- pero también en la seguridad de estas intervenciones constituye uno de los factores que han convertido a la blefaroplastia (tal es su nombre particular) en la cirugía estética más realizada en todo el mundo en 2024. Claro que no todos los factores que impulsan su boom pertenecen al ámbito médico. Como coinciden varios especialistas consultados, en el auge de tratamientos para "rejuvenecer la mirada" se cruzan hábitos como la masificación de las apps de videollamadas que dan mayor exposición al rostro, e incluso modas corporales, como la tendencia de la "felinización" de la mirada al estilo Kardashian."La cirugía de párpados es, por primera vez, el procedimiento quirúrgico más común, reemplazando a la liposucción", informó a través de un comunicado de prensa la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps, según sus siglas en inglés), que días atrás difundió las estadísticas globales 2024 de la especialidad en un congreso realizado en Singapur. Y precisó: "La mayoría de los procedimientos faciales mostraron un crecimiento con respecto al año anterior, con más de 7.4 millones de intervenciones y un aumento del 4,3 %. El más común fue la cirugía de párpados, con más de 2.1 millones y un aumento del 13.4 %".El rostro primeroEl avance de la blefaroplastia resulta más que destacable en un año en el que -economía global en retroceso de por medio- el número total de los procedimientos estéticos se redujo notoriamente. En total, hubo un 4,8% menos tratamientos en 2024 que en 2023. Pero en algunos casos el retroceso fue mucho más notorio, como en los implantes de mamas, que cayeron un 17,5%, o la liposucción, que bajó 12,6 por ciento.Lo que revelan las estadísticas de la Isaps es cierto cambio de tendencia en materia de estética, ya que que los tratamientos faciales ganan terreno en detrimento de los que hacen foco en el resto del cuerpo. En el caso de las blefaroplastias, reflexiona el cirujano plástico Sergio Korzín, secretario nacional de Isaps y expresidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires,"creo que en parte han crecido en proporción porque otras cirugías han bajado, como sucedió por ejemplo con las cirugías de mamas. Además, este crecimiento es en gran medida una cuestión estadística que surge del mix de los distintos procedimientos, en el que hay un retroceso de las intervenciones más invasivas"."En los últimos años hemos evidenciado un aumento en la demanda de este procedimiento, el cual se debe a diversos factores", coincidió el doctor Luis Mastronardi, vicepresidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires. En primer lugar, señaló, "es una intervención que devuelve una mirada natural y rejuvenecida, y que cuando está correctamente realizada no altera los rasgos del paciente".Además, agregó Mastronardi, "es percibida como una intervención menos invasiva y de hecho tiene una recuperación más rápida que otras cirugías estéticas faciales, por lo cual los pacientes tienen menos reparos a la hora de decidirse por este procedimiento".Su colega, Bárbara Villanustre, cirujana plástica y reconstructiva, Asistente Secretaria Nacional para Argentina en Isaps, señaló otros factores que colaboran con el auge de la blefaroplastia: "además de lo que aporta en términos estéticos, se trata de un procedimiento que ofrece incluso beneficios funcionales. Ya que brinda un gran alivio cuando el párpado se torna pesado, cuando las cejas acrecientan su peso en el parpado superior. Entonces, con la cirugía el paciente siente un alivio a la hora de leer o de mirar televisión".La moda, como siempre, también mete la cola en los cambios de tendencia que tienen lugar dentro del quirófano. "Hoy hay una moda -a la que, aclaro, no adhiero- en torno a lo que se ha dado en llamar "foxy eye", que tiene que ver con la felinización de la mirada. Es algo que se ve en las Kardashians, por ejemplo, y mucho en redes sociales, en las que tanto a través del maquillaje como con la cirugía se pone mucho énfasis en la mirada. Eso lleva a que más pacientes consulten por este tipo de procedimiento", comentó Villanustre.La mirada como elemento central del rostro es algo que ya de por sí ha ganado terreno, pandemia mediante, a partir de la masificación del uso de las plataformas de videochat o videoconferencia (desde Zoom y Meet hasta el ubicuo WhatsApp). "El uso de estas plataformas lleva a que uno al hablar también se vea, lo que muchas veces llama la atención sobre los defectos o aquellos que la propia persona percibe que quiere cambiar", explicó Korzín.Mirada masculinaLos tiempos cambian y ya no sorprende a nadie encontrar a un varón en el consultorio del cirujano plástico, espacio dominado antaño por la mujer. Esa presencia cada vez más notoria del varón se refleja claramente en las estadísticas difundidas por la Isaps en su informe global 2024, que revela que mientras el número de intervenciones en varones crece (un 6,3% el último año en comparación con 2023), el de mujeres transita el sentido contrario (menos 3,9%)."El hombre es igual de coqueto que la mujer, pero menos valiente -opinó Korzín-. Por eso, ante el auge de los procedimientos mínimamente invasivos el varón toma un rol primordial. Al varón le gusta verse mejor pero no quiere que se note que se hizo alto. En ese contexto, un tratamiento no agresivo o sin cirugía, que resulta en una mejoría que no es tan evidente y que le permite disimular que se hizo algo, es un plus para el varón".Si bien se cuenta dentro de los tratamientos quirúrgicos, existen incluso modalidades de la blefaroplastia en las que no se deja ninguna cicatriz visible. De ahí que pique en punta entre el público masculino. De hecho, es la cirugía más realizada por el varón: en 2024 se contabilizaron 489.763 procedimientos en todo el mundo, muy por arriba de los otros procedimientos más demandados por este grupo (en segundo lugar, se ubico la ginecomastia que se emplea para reducir el volumen de las mamas y, en tercer puesto, las cirugías reparadoras de cicatrices).Consulta precozEl informe global presentado en Singapur deja en evidencia la tendencia de llegar al consultorio del cirujano plástico a edades cada vez más tempranas. "En 2024 la mayoría de los aumentos mamarios (54% del total), de las rinoplastias (60.1%) y de las cirugías genitales externas (48.4%) se realizaron en personas de entre 18 y 34 años", advirtió la Isaps en su comunicado de prensa.En el caso de la blefaroplastia, Korzín explicó que se trata de un procedimiento que se indica en la edad media de la vida, no antes. "Yo diría que se puede hacer recién a partir de los 45 o 50 años de edad, que es cuando uno envejece y al perder turgencia se hacen evidentes las bolsas debajo de los ojos y el párpado inferior se hace largo".Sin embargo, las consultas hoy llegan inclusive de personas de menor edad. "Hemos tenido consultas de pacientes desde los 35 años aproximadamente, buscando un rejuvenecimiento integral de la mirada y que sin embargo aún no desean atravesar por cirugías de mayor complejidad", confirmó Mastronardi.Tendencias localesLa Argentina no escapa a ninguna de las tendencias globales mencionadas, aunque sí se evidencia todavía la persistencia de un gran interés de los procedimientos que hacen foco en el contorno corporal, que conviven con el avance de los procedimientos de rejuvenecimiento facial.Es así como en el país las cirugías de mamás siguen siendo el procedimiento top (con 28.819 intervenciones realizados en 2024), seguidos por las cirugías de labios (con 17.328 casos) y la liposucción (con 16.416 casos). En el cuarto lugar, la blefaroplastia le pisa los talones con 16.142 procedimientos.
Al Pacino es una leyenda viviente del cine, cuyas interpretaciones han marcado generaciones. Recopilamos sus diez películas más aclamadas según los sitios de calificación más populares.
En una reunión sin precedentes, Pacino se convirtió en la primera estrella de cine en ser recibida oficialmente por el pontífice peruano-estadounidense
El actor Al Pacino (Nueva York, 85 años) y el papa León XIV (Chicago, 69 años) se reunieron hoy en la que se convirtió en la primera audiencia oficial del primer pontífice estadounidense con una estrella de Hollywood. "Nos honra anunciar que, esta mañana, su santidad el papa León XIV recibió en audiencia privada en la Santa Sede a una delegación de la película Maserati: The Brothers [2025], que incluía al actor ganador del Oscar Al Pacino y al productor de la película, Andrea Iervolino", se lee en una declaración del cineasta italiano recogida por Variety. Y continúa el mensaje: "El encuentro fue un momento de profunda inspiración espiritual y cultural, centrado en los valores compartidos que son la base tanto de la iglesia católica como de la película: la unidad familiar, el amor, la compasión y la importancia de contribuir al bien común". En su comunicado, Iervolino explica la conexión entre su última película y los ideales que defiende el recientemente elegido pontífice de la iglesia católica. "Estos valores, que el papa León XIV ha enfatizado constantemente en sus recientes mensajes al mundo, resuenan profundamente con la historia de los hermanos Maserati: una familia cuyo legado se construyó no solo sobre la innovación y la excelencia, sino también sobre un profundo respeto mutuo, solidaridad y una visión compartida". La película Maserati: The Brothers narra la trayectoria de la familia Maserati, desde su fundación en 1914 hasta convertirse en un renombrado fabricante italiano de automóviles de lujo, junto a sus rivales Ferrari y Lamborghini.De acuerdo con la prensa italiana, Al Pacino llegó a Roma el domingo en un avión privado que salió desde Nueva York y se reunió con el 267º Papa este lunes por la mañana. León XIV -cuyo nombre antes de ocupar la silla de Pedro era Robert Prevost- fue elegido por el cónclave el pasado 8 de mayo. El cardenal que sustituyó al papa Francisco fue obispo en Perú y primer miembro de la Orden de los Agustinos. Era una de las personas de confianza de su predecesor y su talante es reformista. En las fotos que difundió el productor italiano en su perfil de Instagram se ve cómo le obsequiaron al Papa una réplica de un auto Maserati.En mayo de este año se anunció que Al Pacino se había unido al elenco del film dirigido por Bobby Moresco, donde interpreta al empresario Vincenzo Vaccaro, quien apoyó a la familia Maserati e invirtió dinero en los inicios de la compañía. La película se está rodando actualmente en Italia y el reparto incluye a otros grandes nombres de la industria como Anthony Hopkins, Andy García, Michele Morrone, Salvatore Esposito y Jessica Alba. Aunque él fue el único del elenco en acudir a la audiencia papal.Entre regalos y bendicionesLa reunión entre Al Pacino y León XIV es la primera que el actual Pontífice celebra con una estrella de Hollywood. Sin embargo, esto no es una novedad en el Vaticano. Su predecesor se reunió con varias personalidades de la industria del cine a lo largo de sus 12 años de pontificado. Entre ellos, Angelina Jolie, Richard Gere, Jeff Bezos y su prometida, Lauren Sanchez, y los actuales reyes de Inglaterra, Carlos III y Camila.Entre los actores que visitaron al papa Francisco también se destacaron Antonio Banderas, que saludó con un apretón de manos al Pontífice en 2016 junto a su pareja, Nicole Kimpel; o Salma Hayek junto a su esposo, François-Henri Pinault, y su hija Valentina Paloma. Richard Gere lo hizo ese mismo año, cuando se reunió con Su Santidad acompañado por su esposa, Alejandra Silva. En su encuentro, el actor le obsequió una Khata -una bufanda ceremonial, generalmente de color blanco, utilizada como un símbolo de respeto y pureza- que el propio Dalai Lama, quien es buen amigo del actor, le entregó para hacerle llegar al Máximo Sacerdote. "Todas las bendiciones del pueblo budista para el Papa", se podía leer en un mensaje adjunto en el obsequio. Otro intérprete asiduo en sus visitas al Vaticano fue Martin Scorsese, quien, en su encuentro con el argentino, en enero de 2024, le besó la mano después de regalarle un libro de fotos de su última película, Los asesinos de la luna (2023).Más recientemente, en agosto de 2024, Bezos y su prometida se reunieron con Francisco para abordar el tema del cambio climático. Sanchez compartió fotos de la visita en su Instagram -con 925 mil seguidores-, resaltando los momentos de la interacción. Otro empresario al que también recibió fue Mark Zuckerberg, quien, junto con su esposa, Priscilla Chan, visitó el Vaticano en 2016. Los tres charlaron sobre comunicación y tecnología y sobre cómo hacer llegar un mensaje de esperanza para aquellos que más lo necesitan.
El actor se reinventa a los 85 años con una película basada en hechos reales donde el horror psicológico lo obliga a enfrentarse consigo mismo y con sus propias inseguridades. Su entrevista con Fotogramas
El ganador del Oscar reflexionó sobre la decisión que cambió el rumbo de la saga galáctica y benefició la carrera de Harrison Ford
Cuando en 2015 le preguntaron a Al Pacino si pensaba algún día pasar por el altar, el actor optó por sostener ese halo de misterio que siempre rodeó su vida sentimental. "Claro que es posible. Aunque parece irrelevante", declaró en una entrevista que le concedió al Boston Herald. "No tengo ni idea, pero nunca digo nunca", agregó. Hoy, mientras intenta disfrutar de su rol de padre con sus cuatro hijos y sin ninguna novia a la vista, el mítico actor cumple 85 años y se prepara para el estreno de su último proyecto cinematográfico.A lo largo de su extensa carrera, Al Pacino se convirtió en uno de los actores más deseados de Hollywood dividiendo su tiempo entre su trabajo [en pantalla, frente a cámaras, detrás de ellas y sobre el escenario] y las mujeres con las que compartió su vida. Durante los últimos años protagonizó y dirigió Modigliani, tres días en Montparnasse (2024) y le dio vida al cazador de nazis Meyer Offerman en la serie Hunters. También se separó de su última novia, la joven Noor Alfallah, y peleó por la custodia de su hijo. Y continúa invicto de libreta de casamiento.Exorcismo: El ritual, su próximo estrenoEn junio en los Estados Unidos y el 7 de agosto en la Argentina llegará a la gran pantalla Exorcismo: El ritual, el último proyecto del consagrado actor. El film, dirigido por David Midell, está basado en la historia real de dos sacerdotes -uno que cuestiona su fe y otro que enfrenta un pasado problemático- obligados a dejar de lado sus diferencias para salvar a una joven poseída a través de una serie de exorcismos difíciles y peligrosos. Escrita por Midell y Enrico Natale y producida por Andrew Stevens, Mitchell Welch y Natale. Dan Stevens, Ashley Greene y Abigail Cowen completan el reparto.Una estrella de Hollywood con el corazón rotoEl primer gran amor del actor fue su colega Jill Clayburgh, a quien conoció cuando actuaba en obras teatrales en Boston a fines de los 60. La relación duró algunos años hasta que en 1972 Pacino terminó con ella. "Pasé por todo", declaró la nominada al Oscar a The Washington Post en 1978. "Autodesprecio, desprecio por él, dolor, ira, miedo". Clayburgh explicó, además, que el motivo del fin fue la fama que alcanzó Pacino luego del estreno de El Padrino.Luego de salir con las actrices Tuesday Weld y Marthe Keller, Pacino se rindió a los pies -y a los encantos- de Diane Keaton. Aunque no se conocen las fechas precisas de ese amor que estuvo marcado por un sinfín de idas y vueltas, se sabe que se conocieron en 1971 durante la filmación de El Padrino, donde fueron Michael Corleone y su mujer Kay Adams. Primero fueron amigos, luego ese vínculo se convirtió en una relación sin rótulo, que marcó de manera profunda la vida de la protagonista de Dos extraños amantes. Cansada de la incertidumbre, Keaton le dio un ultimátum a Pacino. Fue durante el rodaje de El padrino III. "O te casás conmigo o al menos contemplá la posibilidad", le dijo. "Pobre Al, nunca quiso casarse y pobre de mí, que nunca paré de insistir", recordó la actriz en una entrevista. "Al nunca fue mío. Pasé veinte años perdiendo a un hombre que nunca tuve, él no quería casarse: quería una salida", se lamentó años después.Amores fugaces y la llegada de la paternidadLa profesora de interpretación Jan Tarrant fue quien conquistó el corazón de Pacino a finales de los 80 y quien convirtió a la estrella de Hollywood en padre por primera vez: el 16 de octubre de 1989 nació Julie Marie Pacino. El amor fue tan fugaz que es muy poco lo que se sabe, y no hay imágenes de ellos juntos. Luego llegó a su vida la presentadora, directora y productora australiana Lyndall Hobbs. Según publicó la revista People, la pareja solía organizar fiestas lujosas y frecuentaba a famosos como Mick Jagger o el rey Carlos. El motivo de la ruptura fueron las ganas de Hobbs de ser mamá, deseo del que Pacino no quiso ser parte. Durante esa relación, Pacino tuvo además una aventura con su coprotagonista de Carlito's Way, Penelope Ann Miller.Un frustrado intento de familia tradicionalEn 1996, Pacino conoció a la actriz y cantante estadounidense Beverly D'Angelo durante un vuelo a Nueva York. El impacto fue tal que ella se separó del duque italiano Lorenzo Salviati, su entonces marido, para vivir su romance con el actor libremente. Tras varios años de noviazgo, Pacino y D'Angelo le dieron la bienvenida a sus gemelos, Anton y Olivia, el 25 de enero de 2001. "En 1997, me miró a los ojos y me dijo: 'Quiero que seas la madre de mis hijos', y aunque había evitado ese papel toda mi vida, estaba profundamente enamorada y estaba totalmente comprometida", declaró D'Angelo en marzo de 2003. "Pese a la postal soñada, en 2004 la pareja se separó. "La fuerza del amor por nuestros hijos fue la base para resolver nuestros conflictos y crear una nueva historia como padres compartidos", confesó ella hace poco tiempo en un posteo en Instagram.Lucila Polak, la argentina que le dio estabilidadPacino y Lucila Polak se vieron por primera vez 2008 y se enamoraron de inmediato. Fue la actriz argentina la primera mujer con la que el mítico intérprete logró construir un vínculo muy fuerte, donde primó el respeto por la independencia del otro. "Nosotros estuvimos dos años juntos antes de mostrarnos en público y cosechamos una relación muy sólida, de mucha confianza", expresó ella en los inicios de su noviazgo. "Hay un montón de cosas que nos mantienen unidos. Nuestra relación resistió el paso del tiempo y eso es señal de que funciona", aseguró Pacino por su parte en 2014. Durante los años que estuvieron juntos, compartieron viajes, festivales y alfombras rojas alrededor del mundo, incluso con Camila Morrone, la hija de ella. En septiembre de 2018, Polak confirmó a ¡HOLA! la ruptura. "Al y yo decidimos separarnos hace unos meses, pero seguimos siendo familia y amigos. Se cerró un capítulo, eso es todo", le dijo la actriz a la publicación.Meital Dohan y una diferencia insalvableLa primera vez que Al Pacino fue vinculado a la actriz israelí Meital Dohan fue en 2018, cuando las imágenes de la pareja comprando muebles en West Hollywood recorrió el mundo. La relación duró dos años, y terminó por decisión de ella producto de la gran diferencia de edad: él es 36 años mayor. "Es difícil estar con un hombre tan viejo, incluso siendo Al Pacino. Así que, incluso con todo mi amor, la historia no duró". Dohan también aclaró que fue "un honor" haber estado a su lado y que terminaron luego de una fuerte discusión que tuvieron días antes de la entrega de los premios Oscar de ese año. "Tuve una pelea con él y lo dejé hace poco, pero, por supuesto, lo quiero y lo aprecio de verdad, y me alegró estar ahí para él cuando me necesitó y formar parte de su legado", completó.Noor Alfallah, una nueva oportunidadPoco después de terminar con Dohan, Pacino se puso de novio con la productora de 31 años Noor Alfallah. Cuando el vínculo cumplió un año, el representante del actor confirmó que la pareja esperaba su primer bebé. Pacino y Alfallah dieron la bienvenida a su hijo, Roman Pacino, en junio de 2023. Tres meses después, se separaron. Alfallah solicitó, ante la Justicia, la custodia total del hijo, y el actor contrató al prestigioso abogado Adam Philip Lipsic para que se hiciera cargo de la situación. Finalmente, llegaron a un acuerdo.
Señoras y Señores, todos de pie. Este viernes 25 de abril, Alfredo James o simplemente Al Pacino cumplió 85 años. El icónico artista, dueño de memorables frases como "No es personal, Sonny. Son estrictamente negocios", es considerado, para muchos, como uno de los mejores actores de todos los tiempos. Trabajó en más de 50 películas, protagonizó series, hizo obras de teatro, se probó como guionista, productor y director y ganó un Oscar por Perfume de mujer en 1993. En honor a un nuevo aniversario de su nacimiento, te dejamos diez películas de su extensa y prestigiosa filmografía a las que podés ver en streaming. 1) La trilogía de El Padrino En sitios especializados de cine como Rotten Tomatoes, IMDb y SensaCine, El Padrino (The Godfather) se posiciona como la mejor película de Al Pacino. El film de 1972 dirigido por Francis Ford Coppola y ganador del premio Oscar sobre la mafiosa familia Corleone es considerada una de las mejores de la historia. El personaje de Michael Corleone, el cual repitió en El Padrino II (The Godfather II) de 1974 y El Padrino (III) de 1990, le dio al actor su primera nominación a los premios de la Academia. Dónde verla: Mercado Play y Paramount +2) Perfume de mujer La película que le dio el Oscar a mejor actor principal a Al Pacino en 1993. La historia de Frank Slade, un militar retirado que sufre de ceguera y es obligado a permanecer un fin de semana en la ciudad de Nueva York al cuidado de un joven estudiante, Charlie Simms (Chris O'Donnell). Perfume de mujer (Scente of a Woman) dejó algunos momentos icónicos para los cinéfilos como la escena del tango o el discurso de la escena final.Dónde verla: Netflix y Prime Video3) CaracortadaProtagonizada por Al Pacino, Michelle Pfeiffer y Steven Bauer y dirigida por Brian De Palma, Caracortada (Scarface) de 1983 sigue a Tony Montana, un despiadado y frívolo emigrante cubano que se muda a Miami y termina apropiarse del narcotráfico de la ciudad y convirtiéndose, a cualquier costo y con los métodos más sangrientos, en un gánster. Dónde verla: Netflix y Prime Video4) El abogado del diabloEstrenada en 1997 y con un elenco encabezado por Pacino, Keanu Reeves y Charlize Theron, como su nombre lo indica El abogado del diablo (Devil's Advocate) presente a un joven y brillante letrado de Florida que recibe la oferta de un prestigioso bufete de Nueva York interesado a cargo de un carismático abogado que tiene intenciones de contratarlo. Dónde verla: Max 5) Fuego contra fuego La banda de ladrones liderada por Neil McCauley (Robert De Niro) se prepara para dar su estocada final, pero para lograrlo deberán esquivar al detective Vincent Hanna (Al Pacino) quien sigue de cerca sus pasos. Además de De Niro y Pacino, Fuego contra fuego (Heat) cuenta con un elenco de primeras figuras: Val Kilmer, Jon Voight, Natalie Portman, Ashley Judd y Tom Sizemore.Dónde verla: Disney + y Prime Video 6) El irlandés En 2019, Martin Scorsese volvió a reunir por 219 minutos a Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci en El Irlandés (The Irishman) gira en torno al veterano de la Segunda Guerra Frank Sheeran (De Niro), un sicario del crimen organizado involucrado en más de una veintena de asesinatos, incluido el del sindicalista Jimmy Hoffa (Pacino).Dónde verla: Netflix7) Directo al corazón En Directo al corazón (Danny Collins) de 2015, Al Pacino se pone en la piel de Danny Collins, una figura de la música de la década del setenta que recibe una carta escrita hace cuarenta años por John Lennon que lo hará volver a vincularse con su pasado. La película cuenta con las actuaciones de Annette Bening, Jennifer Garner, Christopher Plummer y Bobby Cannavale y la dirección de Dan Fogelman.Dónde verla: Netflix 8) Había una vez... en Hollywood Una de las películas más comentadas de la última década. Dirigida por Quentin Tarantino, Había una vez... en Hollywood (Once Upon a Time... in Hollywood) está ambientada en Los Ángeles de 1969 y sigue al famoso actor Rick Dalto (Leonardo DiCaprio) y a su doble de riesgo (Cliff Booth). El film recibió diez nominaciones a los premios Oscar y se impuso en dos categorías, actor de reparto para Pitt y Diseño de producción.Dónde verla: Prime Video9) Ahora son trece En 2007, el director ganador del Oscar Steven Soderbergh (Tráfico) reunió a George Clooney, Julia Roberts, Matt Damon, Catherine Zeta Jones, Ellen Barkin, Andy García y Al Pacino para Ahora son 13 (Ocean's Thirteen), la continuación de La gran estafa (Ocean's Eleven) y La nueva gran estafa (Ocean's Twelve) de 2004. En esta última parte de la historia, Danny Ocean (Clooney) reúne a su equipo para planear un robo y vengarse del dueño del casino Willy Bank (Pacino) por traicionar a uno de los suyos.Dónde verla: Max10) Paterno Basada en una historia real, en Paterno de 2018, Al Pacino interpreta a Joe Paterno, el entrenador del equipo de fútbol americano Penn State Nittany Lions de la Universidad de Pensilvania, cuya reputación es cuestionada cuando es acusado de abuso sexual.Dónde verla: Max Entre otros títulos renombrados de la filmografía de Al Pacino también se destacan El informante (The Insider) de 1999, Frankie y Johnny (Frank And Johnny) de 1991, Tarde de perros (Dog Day Afternoon) de 1975, Serpico de 1973, Atrapado por su pasado (Carlito's Way) de 1993, Donnie Brasco (Brasco) de 1997 y La casa Gucci (House of Gucci) de 2021.
La declaración del veterano actor citada por Far Out reaviva el debate sobre el legado actoral y pone a Jessica Chastain en el centro de una comparación histórica inesperada
Michael Mann ha entregado el guion de "Heat 2" a Warner Bros., marcando el siguiente paso en su esperada secuela. Con la historia expandiendo el universo de sus personajes icónicos, los fans esperan ansiosos el posible inicio de su producción.
El primer tráiler muestra al veterano actor como sacerdote que enfrenta un difícil caso de posesión demoníaca
El legendario actor vivió una infancia de penurias y carencias, pero fue su pasión por el cine la que lo ayudó a superar las adversidades y llegar al éxito
Desde su primer encuentro en 1968 hasta sus colaboraciones en el cine, los dos actores han construido una relación basada en el respeto y el reconocimiento de sus talentos
Con una mezcla de caos y humor, el actor reveló detalles de su carrera, incluyendo por qué no aceptó un emblemático papel cinematográfico durante un evento en la capital mexicana
Aunque el actor tiene una de las carreras más exitosas, hay un rol al que dijo que no y terminó convirtiéndose en un clásico del cine
Un actor que filmó con él aseguró que el ícono de El Padrino es tan intenso en la vida real como en sus papeles, aunque su carisma lo hace irresistible, recorda Far Out