pacers

Fuente: Clarín
23/06/2025 19:00

Malas noticias para los Indiana Pacers, se confirmó la lesión de Tyrese Haliburton: podría perderse gran parte de la próxima temporada

Anoche, en la final con los Thunder, el base de Indiana se desplomó cuando promediaba el primer cuarto.Este lunes, se conoció la lesión y el tiempo que puede demandarle.

Fuente: Perfil
23/06/2025 03:18

Oklahoma City Thunder es campeón de la NBA tras un dramático partido ante Indiana Pacers

"No parece real, tantas horas, tantos momentos, tantas emociones, tantas noches de incredulidad. Es una locura", declaró Gilgeous-Alexander, elegido el Jugador Más Valioso (MVP). Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 01:18

Oklahoma City Thunder derrotó a Indiana Pacers en el séptimo juego de las finales y es el nuevo campeón de la NBA

Oklahoma City Thunder derrotó a Indiana Pacers por 103 a 91 en el séptimo juego de las finales y se consagró campeón de la NBA. De este modo, levantó el trofeo Larry O'Brien por primera vez desde que en 2008 la franquicia pasó desde la ciudad de Seattle (Supersonics) a Oklahoma. Del otro lado, los Pacers continúan sin poder celebrar un título en su historia en la mayor liga del básquetbol.Las finales habían comenzado en Oklahoma con la victoria de los Pacers. Luego el Thunder igualó la serie en su casa. Para el tercero la serie se trasladó a Indianápolis donde los locales lograron ganar su segundo punto. Luego, OKC se recuperó: ganó el cuarto juego de visitante y recuperó la localía en su casa en el quinto partido. Indiana ganó como local el sexto y los Thunder se quedaron con el séptimo y último punto de estas finales en el Paycon Center de Oklahoma para lograr un anillo, que, para la NBA, ya habían obtenido en 1979, bajo el nombre de Seattle Supersonics. El séptimo juego comenzó con la paridad que tuvo toda la final, pero cuando restaban 5 minutos para que finalice el primer cuarto, se dio una situación que cambió el panorama por completo. Tyrese Haliburton, figura de Indiana Pacers, quiso penetrar hacia el aro, pero tras el primer pique, quedó tendido en el piso flotante llorando y golpeando el suelo con su puño. #AHORA - ¡¡HALIBURTON LESIONADO EN EL PRIMER CUARTO DEL JUEGO 7 DE LAS FINALES DE LA #NBAxESPN!! ð??º Las #NBAFinals, por #DisneyPlus pic.twitter.com/m25tymUTgT— SportsCenter (@SC_ESPN) June 23, 2025Los primeros 12 minutos finalizaron 25-22 a favor de los locales y promediando el segundo cuarto, Indiana informó de manera oficial que el basquetbolista, que llevaba 9 unidades en esos siete minutos que estuvo en la cancha, no volvería al partido por una "lesión en la parte inferior de la pierna derecha", que se trataría de una rotura del tendón de Aquiles. El coach Rick Carlisle debió cambiar el plan de juego, pero también manejar el aspecto emocional de sus dirigidos. Sin embargo, en ese segundo período hubo una muestra de carácter de sus jugadores y los Pacers se fueron al descanso arriba por la mínima: 48-47.En el inicio del tercer cuarto, OKC comenzó a convertir triples y llegó a sacar nueve. Pero apareció TJ McConnell para ofrecer resistencia. El silencioso base suplente de Indiana convirtió 10 puntos seguidos para que su equipo quedara a cuatro y se mantuviera en carrera. Pero con un solo jugador no alcanzaba. Los locales comenzaron a defender con la intensidad propia de un juego definitorio y lograron finalizar ese período 13 puntos arriba: 81 a 68.Con lo hecho en ese período, el Thunder comenzó a liquidar el juego y en los primeros minutos del último cuarto bajó la intensidad. Llegó a sacar 20, pero Indiana, casi rendido, intentaba ponerse en juego. Los minutos pasaron, pero con casi todo definido, hasta el momento en el que la chicharra sonó y decretó a Oklahoma City Thunder como nuevo campeón de la NBA. La gran figura del partido fue el MVP de la temporada: Shai Gilgeous Alexander convirtió 29 puntos, repartió 5 asistencias y bajó 12 rebotes. Oklahoma City Thunder fue el mejor de los 30 equipos del año en la NBA con 68 triunfos y 14 derrotas en la etapa regular. Bajo el mando del joven entrenador Mark Daigneault, de 39 años, el equipo hizo un gran trabajo. Su gran figura fue el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, que terminó como el MVP de la NBA. Un base anotador, que con sus 26 años lideró cada ofensiva de un plantel joven y ambicioso. Estuvo rodeado de jugadores muy interesantes, como su compatriota Luguentz Dort, Jalen Williams, Chet Holmgren y el pivot alemán Isaiah Hartenstein. También Alex Caruso, un jugador defensivo y de rol.En su camino al título, primero barrieron 4-0 a Memphis Grizzlies, luego disputó los siete juegos de semifinales frente a los Denver Nuggets de Nikola Jokic para ser finalista de su conferencia. OKC llegó a la definición de la NBA tras derrotar a Minnesota Timberwolvbes en cinco juegos (4-1) y tras derrotar a Indiana en siete partidos (4-3) lograron el primer título bajo su nuevo nombre, debido a que desde 1967 y hasta 2008, fueron los famosos Seattle SuperSonics. Bajo ese nombre, fueron campeones de la NBA en 1978-1979.En 2008, llegaron los tiempos de cambios y la franquicia se mudó a Oklahoma City. Con el seudónimo Thunder, no demoró mucho en llegar a la final del oeste con tres jóvenes que darían que hablar: Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden. Gracias a ellos, su primera vez fue en 2010/2011. Al año siguiente, fueron finalistas de la NBA, pero cayeron ante Miami Heat. Más adelante, en 2013/2014 y en 2015/2016 volvieron a la definición del oeste, pero sin suerte. Esta temporada se cortó el maleficio. Una de las claves del campeón fue la defensa. Siempre con intensidad, al límite de la infracción, con muy buenos cambios de marca y un 10,6 de promedio de robos de balón por juego. En la ofensiva, grandes movimientos de balón, velocidad en los contraataques y buen porcentaje en tiros de campo (45,9%) y en triples (34,1%). Así fueron los resultados de las finales de la NBAJuego 1: jueves 5 de junio, Oklahoma City Thunder 110 vs. 111 Indiana Pacers (0-1).Juego 2: domingo 8 de junio, Oklahoma City Thunder 123 vs. 107 Indiana Pacers (1-1).Juego 3: miércoles 11 de junio, Indiana Pacers 116 vs. 107 Oklahoma City Thunder (2-1).Juego 4: viernes 13 de junio, Indiana Pacers 104 vs. 111 Oklahoma City Thunder (2-2).Juego 5: Lunes 16 de junio, Oklahoma City Thunder 120 vs. 109 Indiana Pacers (3-2).Juego 6: Jueves 19 de junio, Indiana Pacers 108 vs. 91 Oklahoma City Thunder (3-3).Juego 7: Domingo 22 de junio, Oklahoma City Thunder 103 vs. 91 Indiana Pacers (4-3).Los últimos 10 campeones de la NBA2014/2015: Golden State Warriors2015/2016: Cleveland Cavaliers2016/2017: Golden State Warriors2017/2018: Golden State Warriors2018/2019: Toronto Raptors2019/2020: Los Angeles Lakers2020/2021: Milwaukee Bucks2021/2022: Golden State Warriors2022/2023: Denver Nuggets2023/2024: Boston Celtics2024/2025: Oklahoma City ThunderMáximos campeones de la NBABoston Celtics: 18Los Ángeles Lakers: 17Golden State Warriors: 7Chicago Bulls: 6San Antonio Spurs 4

Fuente: Clarín
23/06/2025 00:18

En una serie dramática, Oklahoma City Thunder superó a Indiana Pacers y es el nuevo campeón de la NBA

En un partido cargado de dramatismo, el equipo del Oeste se impuso en el séptimo juego.Se habían jugado cinco minutos cuando Indiana perdió a su base, Tyreseâ?¯Haliburton, por una impactante lesión.

Fuente: La Nación
23/06/2025 00:18

La dura lesión de Tyrese Haliburton, estrella de los Pacers, que sacudió las finales de la NBA

Tyrese Haliburton, base titular y máxima figura de los Indiana Pacers, se lesionó la pierna derecha durante el primer cuarto del Juego 7 de las Finales de la NBA frente a Oklahoma City Thunder, en una acción sin contacto que paralizó al estadio, encendió las alarmas en su equipo y se viralizó en redes sociales.Como muestran las imágenes, el jugador cayó al piso tras un cambio de ritmo hacia el aro y, mientras se tomaba la parte inferior de la pierna, comenzó a golpear el suelo con el puño, claramente frustrado. Luego rompió en llanto, desconsolado, en una escena que impactó tanto a compañeros como a los propios rivales.Tyrese Haliburton went down with an injury in Game 7. pic.twitter.com/AZ1uk65dFg— ESPN (@espn) June 23, 2025Haliburton no pudo levantarse por sus propios medios. Fue asistido por el cuerpo médico, no apoyó el pie derecho y se retiró rengueando directamente al vestuario. En ese momento llevaba nueve puntos convertidos, todos desde la línea de tres, y era el conductor ofensivo del equipo, como lo había sido durante toda la postemporada.El base ya venía jugando condicionado por una distensión en la pantorrilla derecha sufrida a fines de la serie anterior. Aun así, había sido titular en el sexto partido y en este decisivo Juego 7, aunque su físico claramente no estaba al 100%. Por el momento, no hubo parte médico oficial emitido por el conjunto de Indiana.Haliburton, de 24 años, nació en Wisconsin y fue elegido en el puesto 12 del Draft de la NBA en 2020 por los Sacramento Kings. Luego de dos temporadas prometedoras, fue traspasado a Indiana en un movimiento que sorprendió a buena parte de la liga, pero que terminó siendo un acierto rotundo para los Pacers. Desde su llegada, creció hasta convertirse en el referente absoluto del equipo.Esta temporada fue una de los mejores de su carrera: promedió más de 20 puntos y 10 asistencias por partido, fue elegido nuevamente para el All-Star Game, e integró el tercer equipo All-NBA, una distinción que lo ubica entre los mejores quince jugadores de toda la liga. Con él como líder, Indiana no solo volvió a los playoffs, sino que alcanzó su primera Final de NBA en más de dos décadas.La definición de la NBA 2025 rompió todos los pronósticos. Ni los Pacers ni los Thunder aparecían en las principales proyecciones para llegar a esta instancia. Indiana se metió como sexto clasificado en la Conferencia Este y eliminó sucesivamente a Milwaukee, New York y Boston. Oklahoma City, por su parte, fue el mejor del Oeste en la fase regular, pero pocos esperaban que lograra sostener su rendimiento en playoffs. Dejaron aun así en el camino a los Lakers, los Timberwolves y Denver Nuggets.La serie final entre Indiana y Oklahoma arrancó pareja, con intercambios de victorias en los primeros juegos. El Thunder se puso 3-2 arriba y tuvo la posibilidad de cerrar la serie en el sexto partido, pero los Pacers reaccionaron con una gran victoria en Indianápolis. Así llegaron al Juego 7, jugado en Oklahoma City, en un clima de tensión.Los Pacers están disputando su segunda final en la historia. La anterior fue en el año 2000, cuando fueron derrotados por Los Angeles Lakers de Kobe Bryant y Shaquille O'Neal. Nunca ganaron un campeonato desde que ingresaron a la NBA en 1976 -antes habían sido campeones en la ABA, la liga que se fusionó con la NBA-.El Thunder tampoco ganó el título desde que se mudó a Oklahoma en 2008. Su única consagración fue en 1979, cuando la franquicia todavía se llamaba Seattle SuperSonics. En 2012 llegaron a la final con Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden, pero fueron derrotados por el Miami Heat de LeBron James.Con información de Associated Press

Fuente: Infobae
20/06/2025 17:14

Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers: hora y dónde ver en Colombia el juego 7 de las finales de la NBA

Los dos quintetos forzaron la definición del anillo hasta el séptimo juego, siendo la primera vez en nueve años que esto sucede en la liga

Fuente: Infobae
19/06/2025 15:23

Oklahoma City Thunder busca su primer anillo ante Indiana Pacers en el Juego 6 de las Finales de la NBA

El equipo de Shai Gilgeous-Alexander y compañía está a un triunfo de hacer historia en la NBA, enfrentando a Indiana Pacers en el Juego 6 de las Finales, con la posible baja de Tyrese Haliburton como factor clave

Fuente: Ámbito
16/06/2025 13:17

Final de la NBA: Oklahoma City Thunder vs Indiana Pacers disputan el Juego 5 hoy

Las Finales de la NBA llegaron a su climax: con la serie empatada 2-2, esta noche se disputará el decisivo Juego 5 que inclinará la balanza para algún lado y dejará a uno en match-point.

Fuente: Infobae
14/06/2025 17:43

Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers: hora y dónde ver en Colombia el juego 5 de las finales de la NBA

El Thunder liderado por Shai Gilgeous-Alexander empató la serie con una notable remontada, antes de que esta regrese a Oklahoma

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:11

Juego 4 Pacers-Thunder: todo sobre las finales de la NBA

Sigue de cerca las acciones de Lebron James, Stephen Curry, Nikola Jokic y Luka Doncic de este día. Este es el menú completo de la jornada de este viernes

Fuente: La Nación
12/06/2025 13:00

Jenny Boucek, la ingeniera defensiva de Indiana Pacers, el equipo que domina la final de la NBA ante Oklahoma

Explotó el Gainbridge Fieldhouse. Desde hacía 25 años que no se disputaba un partido de una final de la NBA en la casa de los Pacers. La victoria por 116-107 sobre Oklahoma City Thunder, adelantándose 2-1 en la serie al mejor de siete en la carrera por el anillo, resultó vibrante, con 15 empates en el tanteador, alternancia en el liderazgo y un desenlace para los dueños casa. Los flashes se quedaron con Tyrese Haliburton, con Obi Toppin, con Rick Carlisle, pero detrás de todos ellos se erige la figura de ella, una de las pocas entrenadoras asistentes de la NBA, Jenny Boucek, la ingeniera defensiva de un equipo que deja la piel dentro de la cancha.No le gustan mucho las cámaras, prefiere estar en un segundo plano, pero Boucek, de 51 años, es entrenadora asistente de la NBA desde hace siete años, tras construir una carrera como jugadora en Virginia y como coach en la WNBA. Comenzó en el mundo del básquetbol en All-ACC en la Universidad de Virginia de 1992 a 1996. Boucek promedió 7,9 puntos, 3,7 rebotes, 3,1 asistencias y 1,2 robos a lo largo de su carrera, alcanzando tres Elite Eights con los Cavaliers. Boucek terminó jugando para los Cleveland Rockers en la temporada inaugural de la WNBA en 1997, pero sufrió una fractura de espalda que puso fin a su carrera. Boucek es una de las 15 entrenadoras que han entrenado en la NBA y fue una de las cuatro que formaron parte del cuerpo técnico de la NBA durante la temporada regular 2024-25. Actualmente, en su cuarto año con los Pacers, trabajó anteriormente con los Sacramento Kings y los Dallas Mavericks. La realidad es que Boucek no había planificado su futuro ligado al básquetbol profesional, porque como estudiante de medicina deportiva y como creció en una familia de médicos y enfermeras y su horizonte estaba concentrado en seguir el legado familiar, según contó en AJ McCord, de la revista Legends ."Vengo de una familia que ha desafiado el statu quo. Nunca preguntaron: '¿Por qué deberíamos hacer esto?' o '¿Por qué deberíamos hacer aquello?'. Siempre decían: '¿Por qué no?'. Como: 'Siempre se ha hecho así, pero ¿por qué?'", contó en el medio estadounidense a USA Today.Y la realidad es que la familia Boucek siempre estuvo un paso al frente, ya que el Dr. Mark Boucek, tío de Jenny, tuvo un papel fundamental en el primer trasplante de corazón de babuino a bebé del mundo, y su abuelo materno, el Dr. Robert Heath, fundó el Departamento de Psiquiatría y Neurología de la Universidad de Tulane. "En mi familia hubo muchos pioneros en la investigación médica. Era una mentalidad con la que nos criaron en nuestra familia", contó Jenny, en una charla con UVA Today. View this post on Instagram A post shared by Jenny Boucek (@coachjboucek)Carlisle, el entrenador de Indiana, llevó a Boucek a su staff técnico cuando dirigía Dallas Mavericks en 2018 y le dijo que su lugar era como entrenadora a la NBA, que por su capacidad pertenecía a esa elite. "Hay cosas en la forma en que Rick ve el mundo, donde no hay límites ni para él ni para las personas en las que cree. Y siempre me ha visto así, creyendo en mí más de lo que yo mismo he creído", contó Jenny, que es madre soltera y también eso representó todo un desafío en es universo de enormes responsabilidades que es la NBA. Exactamente 12 días después de ser cesada en Dallas dio a luz a su hija Rylie mediante la fecundación in vitro y desde entonces a acompaña a todos lados, incluso, a los partidos.El head coach de los Pacers tiene una mirada muy especial sobre Boucek, tanto que podría superar lo que logró Becky Hammon, en San Antonio Spurs, que fue parte del staff técnico de Gregg Popovich como asistente desde 2014 hasta 2021 y se convirtió en la primera mujer en ejercer como entrenadora principal interina en la NBA después de que Pop fuera expulsado de un partido en 2020. Pero Carlisle considera que su asistente defensiva está para dar un paso más: "Jenny Boucek es la única mujer en la construcción defensiva de un staff técnico de la NBA que también es coordinadora y es una de las pocas que podría convertirse en la primera entrenadora principal de la NBA algún día". Debbie Ryan, la entrenadora de Boucek en Cavaliers, en la WNBA, dijo que una de las mayores fortalezas de Jenny es la forma en que puede establecer relaciones y generar confianza con los demás. "Y creo que eso es lo que más valoran los hombres, los jugadores de estos equipos, en ella. Es su profesionalismo y su trabajo, y cómo les ayuda a conectar mejor entre sí, con los entrenadores, la organización, los dueños, con todos", contó Ryan. View this post on Instagram A post shared by Jenny Boucek (@coachjboucek)Y las palabras de Myles Tuner, el pivote estrella de los Pacers, habló en un video que hizo el equipo sobre Boucek y consolidó la virtud de la entrenadora: "Es una persona muy apasionada por lo que hace. También es alguien que ha llegado a un mundo dominado por hombres y que año tras año se gana más respeto. Incluso afuera de la cancha, es alguien con quien puedes intercambiar ideas y te apoya". Se sienta a un par de butacas del entrenador principal, gritando instrucciones como coordinadora defensiva de un equipo que está está en la final de la NBA y domina la serie por 2-1. Su voz rompe con todas las estructuras y es que Boucek quiere trascender: "Quiero hacerlo por Rick. Es un pionero e innovador. Y es alguien que, una vez más, interpela a todos: '¿Por qué no?'. Siempre hay que cree que no hay razón por la que algo no sea posible".

Fuente: Ámbito
12/06/2025 10:51

Finales de la NBA: Indiana Pacers venció a Oklahoma City Thunder y lidera 2-1 la serie

En su primer juego de local en una final de la NBA tras 25 años, la franquicia de Indianápolis se impuso por 116-107 sobre el Thunder, favorito de la serie. Una gran noche de Bennedict Mathurin, Tyrese Haliburton y Pascal Siakam con figuras de los Pacers.

Fuente: La Nación
10/06/2025 13:00

Por qué el entrenador de Indiana Pacers escupe en un vaso de plástico durante los partidos

Si bien la final de la NBA entre Oklahoma City Thunder e Indiana Pacers está lejos de ser la definición más comercial de la historia de la competencia, la atención de los fanáticos está concentrada en la rivalidad entre jugadores del calibre de Shai Gilgeous-Alexander y Tyrese Haliburton. A la par de lo que sucede dentro de la cancha, otras escenas, extradeportivas, se roban la atención y causan revuelo. El protagonista de una de ellas es el entrenador de los Pacers, Rick Carlisle, puesto en el ojo de la tormenta por una práctica... desagradable.El coach de Indiana está acaparando muchos comentarios en las redes sociales y en los medios especializados de la NBA, pero no por sus diseños tácticos, sino porque las cámaras captaron en más de una oportunidad que el técnico saliva sistemáticamente dentro de un vaso de plástico que tiene siempre en una esquina de la mesa de control durante los partidos.Este gesto fue captado en primer plano en más de una oportunidad por las cámaras de las cadenas que cubren la retransmisión de los partidos. Esa situación generó la reacción de los televidentes, que calificaron de "incómodo y desagradable" el accionar de Carlisle. Incluso, muchos usuarios en las redes sociales se expresaron y explicaron que el entrenador de Indiana ya lo había hecho durante la final de la Conferencia Oeste ante New York Knicks.Ahora bien, los medios de los Estados Unidos, aseguran que los fanáticos de los Pacers, que acuden a cada partidos al Gainbridge Fieldhouse, de Indianapolis, a presenciar los partidos de su equipo ya se habían percatado de esta acción desde hace años. Incluso, los aficionados de los equipos rivales. Los que confirmaron esta situación fueron algunos de los miembros de la mesa de control, por ejemplo los de Washington Wizards, que esta temporada lo vivieron primerísima persona durante la visita de los Pacers."Tiene un problema en el oído interno. Estuve en la mesa de control del estadio Capital One Arena cuando los Pacers visitaron a los Wizards. Tiene que escupir cada cuatro minutos por un problema relacionado con el oído interno y los senos paranasales", explicó un miembro de la mesa de control de los Wizards, en las redes sociales, ante la exposición de otros usuarios a los gestos de Carlisle, que nunca habló de este tema ni la franquicia emitió un comunicado a partir de esta situación tan particular.Más allá de estas cuestiones, los aficionados, en las redes sociales, le están solicitando a ESPN y TNT que eviten captar estas imágenes. Si bien no hay confirmación de que este pedido sea atendido, sí algunos medios creen que estas protestas estén haciendo ruido en la NBA y en las cadenas con derechos, que en el segundo partido de la final ya no emitió ninguna imagen de esta situación, algo que sí había hecho en la final de la Conferencia del Este ante los Knicks y en el primer partido de la final en Oklahoma.

Fuente: Clarín
06/06/2025 12:00

Finales de la NBA: "Mr. Clutch" lo hizo de nuevo y los Pacers de Indiana están arriba ante Oklahoma gracias a un doble agónico de Haliburton sobre la chicharra

Los Thunder estuvieron arriba del marcador durante todo el partido hasta los segundos finales.Allí volvió a aparecer el hombre más decisivo de la temporada cuando el reloj está por terminar.Fue victoria 111-110 fuera de casa para ponerse 1-0 en una serie que continúa el domingo.

Fuente: La Nación
05/06/2025 10:18

La final de la NBA: Oklahoma City Thunder e Indiana Pacers, en la era de los "pobres"

Este jueves quedará marcado como la jornada en la que se levantó el telón de una final de la NBA en la que se coronará un campeón inédito. Desde las 21.30 de la Argentina, estarán frente a frente los dos equipos más baratos de toda la competencia: Oklahoma City Thunder e Indiana Pacers. Incluso, se trata de una definición sin los grandes candidatos y con dos equipos que prácticamente desconocen lo que es estar en este tipo de instancias.Los Pacers, en la única final que disputaron hace 25 años (2000), cayeron ante Los Angeles Lakers de Shaquille O'Neal y Kobe Bryant (4-2). Mientras que los Thunder de Kevin Durant, James Harden, Russell Westbrook e SergieIbaka la alcanzaron hace 13 años (2012), pero Miami Heat, con LeBron James, los dejaron sin nada con un contundente 4-1.Con esta definición la NBA le puso punto final a las dinastías y le muestra al mundo del básquetbol que la competencia es más compleja que años anteriores, ya que coronará a su séptimo campeón diferente tras los títulos de Toronto Raptors, Los Angeles Lakers, Milwaukee Bucks, Golden State Warriors, Denver Nuggets y Boston Celtics.Será el primer trofeo Larry O'Brien para estas franquicia en un certamen dominado históricamente por Celtics (18 títulos) y Lakers (17), junto a los Warriors de Stephen Curry (7), a los Bulls de Michael Jordan (6) y a San Antonio Spurs de Gregg Popovich (5).Una de las particularidades que tiene este duelo por el anillo de la NBA es que se medirán por primera vez dos equipos que están por debajo del límite salarial. De hecho, entre las 30 franquicias de la NBA Indiana Pacers son los vigesimosegundos en el ranking de salarios (169.846.170 millones de dólares), y Oklahoma City Thunder, los vigesimoquintos de la liga (U$S 167.971.133). Loud & Loyal: The Thunder's 6th man ð??? pic.twitter.com/LEp6IgxGbU— OKC THUNDER (@okcthunder) June 5, 2025Hasta ahora, 26 de los 44 finalistas anteriores habían sido pagadores del impuesto de lujo (también, 16 de los 22 campeones) desde este ajuste en el convenio para controlar el gasto en los planteles. Esta temporada hubo diez franquicias por encima de ese luxury tax, el tope en quince años. Desde que los Heat pagaron 13,2 millones extra en 2012 y se llevaron el título, los campeones que no han pagado han sido los Spurs de 2014, los Warriors de 2015 y los de 2017 y los Lakers de 2020.Rick Carlisle, el entrenador de los Pacers, brindó su mirada respecto de lo que implica que estén frente a frente dos equipos que no eran candidatos: "Entiendo que había preocupación por cuánta gente vería unas finales entre equipos de ciudades pequeñas, pero si celebramos el juego, si ponemos el baloncesto delante de todo, entonces ser mercado grande o pequeño no debería importar"Se tratan de dos equipos que se mostraron sólidos durante toda la temporada regular: Oklahoma dominó la Conferencia Oeste (68-14), con el mayor margen de puntos de la historia sobre sus rivales (+12.9). Y en playoffs sacaron de su camino a Memphis Grizzlies (4-0), Denver Nuggets (4-3) y Minnesota Timberwolves (4-1). Mientras que Indiana fueron cuartos en la Conferencia del Este (50-32) y en la postemporada fueron creciendo: arrasaron a Milwaukee Bucks (4-1), Cleveland Cavaliers (4-1) y New York Knicks (4-2).El campeón de 2025 saldrá de una batalla entre rivales con muchas cosas en común: personal joven, rápido y planteles profundos. Con el talento distribuido, recursos y energía. "Hay un nuevo patrón. Mandan los equipos jóvenes que corren la cancha sin parar y se mueven por el poder de la amistad. Nosotros, los Thunderâ?¦", dijo Myles Turner, el pivote de Indiana Pacers.Indiana , que finalizó cuarto en el Este, quieren romper con el registro que dice que desde que hay 16 equipos en playoffs sólo un campeón llegó desde más allá del tercer puesto: Houston Rockets de 1995. Incluso, los Pacers no tienen un plantel que encandile a los fanáticos, ya que ningún jugador de de Rick Carlilsle (el cuarto entrenador que puede ser campeón con dos franquicias: hasta ahora Alex Hannum, Pat Riley y Phil Jackson) recibió votos para el MVP; y los únicos equipos que empezaron un curso con menos opciones de llegar a la final y lo lograron fueron los Nets de 2002 y los Heat de 2020. Less than 24 hours until the NBA Finals begin.Indiana, this is our time.Narrated by Mark Boyle. pic.twitter.com/jwM8tdKNxF— Indiana Pacers (@Pacers) June 5, 2025De otro lado, está Oklahoma que hizo una de las mejores temporadas de su historia. Es el cuarto equipo más joven de la NBA (24,7 años de media) y el sexto (167,5 millones) que menos gasta en salarios. Los mejores equipos, suelen ser más veteranos y más caros. Al menos los Thunders tienen al nuevo MVP, el base canadiense de 26 años, Shai Gilgeous-Alexander y también cuenta con una de las mejores defensas de la historia y unas estadísticas demoledores: ganó 68 partidos en etapa regular y llega a la final con 80 victorias y sólo 19 derrotas si se añaden los playoffs. Apenas los Warriors de 2016 y los Bulls de 1996, Stephen Curry y Michael Jordan, ganaron más partidos antes de la final.Así se presentan las finales de la NBA que, a pesar de tener dos equipos menos luminosos que los mismos de siempre, ofrecerá un show como siempre y cargado de atractivos. Es que el espectáculo está garantizado. Siempre.

Fuente: Infobae
05/06/2025 10:13

Finales de la NBA Thunder-Pacers: dónde y a qué hora ver el Juego 1

Este jueves continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy

Fuente: Ámbito
04/06/2025 16:18

Comienzan las Finales de la NBA entre Oklahoma City Thunder e Indiana Pacers: cuándo se juegan todos los partidos

Hoy arrancan las esperadas Finales de la NBA, la mejor liga del mundo, entre Oklahoma City Thunder e Indiana Pacers. Ambos equipos están en búsqueda de su primer título. Conocé cuándo se juegan los partidos.

Fuente: La Nación
03/06/2025 09:18

Indiana Pacers, el finalista de la NBA que Maradona quería que ganara: no fueron campeones, pero tendrán su revancha

La NBA llega a su fin. De los 30 equipos, sólo dos lucharán por el trofeo Larry O'Brien en la final al mejor de siete juegos a partir del próximo jueves. Oklahoma City Thunder, que fue el mejor de toda la temporada, se medirá ante Indiana Pacers. Pero es la franquicia de los colores azul y amarillo y la que tiene al 31 de Reggie Miller como su máxima referencia, a la que se lo relaciona con Diego Armando Maradona. Muy cercano a la NBA, el 10 mencionó en una entrevista hecha en Israel en 1994 que quería que ganen los Pacers. También, los alentó en el 2000. Sin embargo, todavía no se les dio, pero puede ser este el momento. Será la segunda final en la historia para esta franquicia, que es una de las ocho de toda la liga que nunca fue campeón. Le costó muchísimos años tomar protagonismo, pero de la mano de su entrenador, Rick Carlisle, supo ordenar las piezas de un equipo que en los últimos años se mostraba como perdedor para convertirse en un rival de temer. Corría el año 1994 y se palpitaba la previa del Mundial de fútbol que se iba a disputar en los Estados Unidos. La preparación de la selección argentina se trasladó a Israel, a Ramat Gan, una ciudad muy cercana a Tel Aviv. Para fines de mayo de ese año, los dirigidos por Alfio Basile debían disputar un partido amistoso frente a ese país, un duelo usual entre los dos seleccionados en la previa de cada mundial. En ese contexto, los periodistas Adrián Paenza y Marcelo Araujo contaron con la exclusividad de tener a Diego Armando Maradona como entrevistado, jugador y capitán de esa selección. En la imagen se los ve al futbolista entre medio de los dos periodistas en una especie de terraza. En un momento de la relajada entrevista, la charla comenzó a ser de básquetbol y el tema principal fue la NBA, que en paralelo con ese momento disputaba sus finales de conferencia. Por el oeste Houston Rockets se medía ante Utah Jazz, pero los tres se metieron particularmente con lo que sucedía en el este. New York Knicks se medía ante Indiana Pacers y fue en ese instante la frase que dejó Maradona. "Nosotros somos hinchas de los débiles, Marcelo. Es fácil de hincha de Nueva York", le expresó Paenza a su colega. En el mismo instante, Araujo abandonó la conversación y futbolista tomó la palabra: "De los Knicks es muy fácil hablar. Nosotros queremos que gane Indiana Pacers", reveló el Diego, que siempre se mostró como un seguidor de la NBA y del básquetbol en general. Incluso, en la misma charla, el jugador expresó su amor por Peñarol de Mar del Plata. Maradona y su deseo de que ganen los PacersFinalmente, fueron los de New York los que ganaron 4 a 3 aquella final de conferencia Luego, el título quedó en manos de Houston Rockets, pero los Pacers, con Reggie Miller como máxima figura, debieron esperar seis temporadas para disputar la misma instancia. Y ese momento llegó con revancha: fue en las finales del este del año 2000. Los de Indianápolis volvieron a jugar ante los Knicks, pero en esta oportunidad ganaron 4 a 2, se desquitaron y avanzaron a la final por primera vez en su historia. Sobre esas finales, Juan Pablo Varsky, recordó años más tarde que en el streaming "El método" una anécdota que le tocó vivir con Maradona ese mismo año. Él y Sebastián Vignolo habían estado relatando un partido de Boca por la Copa Libertadores ante América de México y se esperaba que Diego estuviese en ese partido. "Diego no llegó, salió tarde del lugar en el que estaba y llegó tarde a México, entonces fue directamente al hotel", comenzó Varsky.Y siguió: "Esa noche jugaban Indiana Pacers, con Larry Bird de entrenador y el holandés Rik Smits, contra New York Knicks las finales de la conferencia este de la NBA. Suena el teléfono de la habitación, era Diego. Me pregunta qué estaba haciendo, le contesto que estaba viendo la NBA y me dice: 'Vení y la vemos juntos'", agregó Varsky. Luego, entre risas, continuó: "Terminé viendo NBA con Diego enajenado: 'Sos un n... c...', le gritaba a Pat Ewing. Estaba re caliente".Sin embargo, el sueño de ser campeones se esfumó ante uno de los mejores equipos que tuvo la historia de la NBA: Los Ángeles Lakers de Phil Jackson, que tenían a jugadores como Kobe Bryant, Shaquille O'Neal, Derek Fisher, Robert Horry, entre otros.A partir del 2000 y hasta el 2020, los Pacers no tuvieron mucho protagonismo en la NBA. En varias oportunidades quedaron afuera en la temporada regular y en otras avanzaron a playoffs, pero sin pasar de la primera rueda. Sólo en 2004-05, último año de Reggie Miller, su máximo referente, en la franquicia, y 2011-12 cayeron en las semifinales de conferencia. En 2003-04, 2012-13 y 2013-14 fueron finalistas del este, pero sin la chance de llegar a la definición. Luego de la temporada que se cortó la pandemia, Indiana estuvo tres años sin clasificarse a los playoffs y con muchos cambios en el medio. Sin embargo, tuvo la capacidad de rearmarse. La clave principal se dio en el inicio de la 2021-22 con la llegada del experimentado entrenador Rick Carlisle en lo que significó su segunda etapa como entrenador principal de la franquicia. En su primer ciclo fue despedido tras terminar la temporada 2006-07 con un récord de 35-47 y perdiéndose los playoffs por primera vez desde 1997. Por aquellos tiempos, el general manager que tomó la decisión de no contar más con el coach fue Larry Bird. Pero el rearmado de Carlisle fue con algunos pocos retoques los años siguientes. El pivot Miles Turner, que lleva 10 años en los Pacers, y el base T. J. McConnell, que está desde 2019, son los únicos dos que mantuvo a lo largo de este tiempo.Luego, se sumó Andrew Nembhard, que fue elegido por Indiana en la trigésimo primera posición del draft en 2022. Más tarde, la gran apuesta: un joven Tyrese Haliburton, de 22 años, que llegó al equipo en un traspaso con Sacramento Kings a inicios del 2022. Más adelante, otro cambio: Aaron Nesmith llegó desde Boston Celtics a mitad del 2022. Los resultados no cambiaban mucho. Con un equipo de jóvenes, Indiana finalizó la temporada 2022-23 con récord negativo (35 victorias 47 caídas). Pero todo empezó a alinearse, al engranaje de la máquina del Coach Carlisle se le sumó una pieza clave. Paskal Siakam llegó traspasado desde Toronto en enero del 2024 para darle jerarquía el equipo y al juego interno. El final de la temporada regular fue muy bueno y los números se revirtieron, el récord de triunfos y victorias pasó a ser positivo (47-35) e Indiana finalizó sexto en el este. En la primera rueda sacó a Milwawkee Bucks (4-2) y comenzaba a sorprender en la NBA. En semifinales tuvo en frente (otra vez) a los Knicks. Fue 4 a 3 para los Pacers que a esa altura ya eran cosa seria. Sin embargo, con una barrida 4-0 los Celtics detuvieron el andar triunfante de un equipo que ya era una realidad. Para esta última temporada, toda la NBA estaba enterada de que Indiana Pacers iba a ser un equipo serio... y así lo demostró. Con 50 triunfos y 32 derrotas finalizó la conferencia del este en el cuarto lugar y al igual que el año anterior, los Bucks fueron los primeros rivales de los playoffs. Con un determinante 4 a 1 avanzó a las semifinales y allí aparecía Cleveland Cavaliers. Los de Ohio llegaban como claros candidatos por haber sido los primeros en el este (64-18). Sin embargo, los dirigidos por el experimentado Rick Carlisle se quedaron con la serie por 4 a 1, dejando en ridículo a 12 periodistas y especialistas de la NBA que de manera unánime habían pronosticado a los Cavs como ganadores. Por segunda vez en dos años, llegaban a las finales de conferencia y se dio una revancha más para los de Indianápolis, que eliminó a los Knicks en seis juegos (4 a 2) y de ese modo alcanzó las finales de la NBA por segunda vez en su historia. En la postemporada el equipo de Carlisle demostró carácter e individualidades determinantes con los que luchará para ganar la liga por primera vez. Entre ellos están Haliburton en la base, el cerebro ofensivo, con asistencias y goleo. La experiencia de Siakam, el MVP en las finales del este, que aporta versatilidad, defensa y muchos puntos cerca del aro. El pivot Myles Turner, un obrero de la zona pintada que está siempre que se lo pide tanto en la ofensiva como en la defensa, y por último Andrew Nembhard, un jugador que demostró ser clave en la defensa. El rival de Indiana en las finales no será nada fácil: Oklahoma City Thunder fue el mejor de los 30 equipos del año en la NBA con 68 triunfos y 14 derrotas. Bajo el mando del joven entrenador Mark Daigneault de 39 años, el Thunder también tiene lo suyo para poder quedarse con el título. Su gran figura es el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, un base anotador, que con sus 26 años lideró cada ofensiva de un joven y ambicioso equipo que terminó siendo el MVP de la NBA. Además, está rodeado de jugadores muy interesantes como su compatriota Luguentz Dort, Jalen Williams, Jaylin Williams, Chet Holmgren y el pivot alemán Isaiah Hartenstein. También, Alex Caruso, un jugador defensivo y de rol.En su camino hasta la definición primero barrieron 4-0 a Memphis Grizzlies, luego disputó los siete juegos de semifinales frente a los Denver Nuggets de Nikola Jokic para ser finalista de su conferencia. OKC llegó a la definición de la NBA tras derrotar a Minnesota Timberwolvbes en cinco juegos (4-1) y buscará el primer título bajo su nuevo nombre, debido a que desde 1967 y hasta 2008, fueron los famosos Seattle SuperSonics. Bajo ese nombre, fueron campeones de la NBA en 1978-7979.Indiana es una de las ocho franquicias que nunca ganó la NBA junto a Phoenix Suns, Los Angeles Clippers, Utah Jazz, Minnesota Timberwolves, Memphis Grizzlies, Charlotte Hornets y Brooklyn Nets. Por eso, lo que alguna vez soñó Reggie Miller, el máximo referente de la franquicia de Indianápolis, podría cumplirse aunque sin su presencia adentro de la cancha. Además, toda una ciudad se ilusiona con levantar el trofeo Larry O'Brien y se aferrará con fuerza a la frase de Maradona que quedará por siempre en el aire: "Nosotros queremos que gane Indiana Pacers".Así se jugarán las finales de la NBAJuego 1: jueves 5 de junio, 21.30 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.Juego 2: domingo 8 de junio, 21 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.Juego 3: miércoles 11 de junio, 21.30 hs, Indiana Pacers vs. Oklahoma City Thunder.Juego 4: viernes 13 de junio, 21.30 hs, Indiana Pacers vs. Oklahoma City Thunder.En caso de ser necesariosLunes 16 de junio, 21.30 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.Jueves 19 de junio, 21.30 hs, Indiana Pacers vs. Oklahoma City Thunder.Domingo 22 de junio, 21 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.

Fuente: Infobae
31/05/2025 11:21

Juego 6 Knicks-Pacers: dónde y a qué hora ver las finales de la Conferencia Este de la NBA

Los neoyorquinos buscarán forzar el séptimo juego después después de su última victoria

Fuente: Infobae
29/05/2025 10:23

Juego 5 Knicks-Pacers: Indiana quiere cerrar su boleto, Oklahoma espera rival en las finales de la NBA

Este jueves continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy

Fuente: La Nación
24/05/2025 12:00

Indiana Pacers volvió a dominar a los Knicks y puso 2-0 la final de la Conferencia Este de la NBA

La final de la Conferencia Este de la NBA empieza a tener un claro favorito, generando la sorpresa en los que creían que en el Madison Square Garden habría dominación y recuperación local. Indiana Pacers volvió a dar el golpe en el mítico estadio ante New York Knicks con el triunfo por 114-109 y estiró su ventaja a 2-0, con una versión descomunal de Pascal Siakam que elevó el nivel de un equipo que quiere su primera corona.Si bien ya habían advertido dos días atrás que serían un escollo difícil de doblegar tras remontar históricamente 17 puntos en el último cuarto del primer cruce, logrando un doble agónico que llevó el primer juego a la prórroga en la que terminaron imponiéndose por 138-135, no estaba en las imaginaciones que nuevamente se quedaran con el juego en el estadio mítico.Son fuertes las aspiraciones de involucrarse en la definición de una NBA que en el 2000 le supo negar el primer anillo (cayeron ante Los Ángeles Lakers) y lo ratificó haciendo pesar la racha como visitante que estiró este viernes en la noche neoyorquina.Son seis triunfos consecutivos fuera de Indiana, lugar al que ahora volverá para disputar este domingo el tercer juego y, el martes, un cuarto encuentro en el que puede cerrar junto a su público un contundente pase a la final. Al menos, tienen una estadística que ya juega en su favor: de las 82 oportunidades en las que hubo una ventaja inicial semejante durante una final de Conferencia, en 76 veces se terminó metiendo en la definición general la franquicia que consiguió esa diferencia.Para lograr el nuevo golpe en el Garden fue vital la actuación de Siakam, ya campeón en 2019 con Toronto Raptors. El camerunés, de 31 años, sacó a relucir toda su experiencia y contabilizó 39 puntos, aportó tres asistencias, capturó cuatro rebotes y sumó un robo al igual que apenas una pérdida.De hecho, terminó siendo el récord personal de puntos para Siakam durante los playoffs que ha disputado en su carrera. Desde su efectividad partió el éxito rimbombante de los Pacers, que tuvo lógicamente buenos números en el resto de su quinteto principal.Tyrese Haliburton (el hombre que el miércoles calló New York con sus dos puntos agónicos) cosechó 14 puntos y Myles Turner metió 16, además de culminar el segundo chico desde la línea del libres. Por su parte, Andrew Nembhard y Aaron Nesmith colaboraron con doce puntos cada uno.Golpe duro para los Knicks, que deberán rescatar algún triunfo en estos próximos dos encuentros como para, luego, sí imponer el clima de su gente con éxito y revivir la chance de meterse en la final contra el ganador de la Conferencia Oeste, en la que también Oklahoma City Thunder lidera por 2-0 ante Minnesota Timberwolves.Para el equipo de New York no alcanzan los números destacados de Jalen Brunson (36 puntos y once asistencias) como para sacar a su equipo de esta sorpresa grande. Todo un desafío para los neoyorquinos, que deberán pasar a ser uno de los pocos que pudieron romper con aquella estadística de las finales de Conferencia.

Fuente: La Nación
22/05/2025 12:18

Indiana Pacers, el equipo de los milagros y una remontada para la historia en la NBA

Apenas 59 segundos para el final y el Madison Square Garden ardía anoche por una victoria de New York Knicks en el primer duelo de la final de la Conferencia Este de la NBA. Con 9 puntos de ventaja (121-112) las posibilidades de Indiana Pacers de revertir el resultado eran casi imposibles, pero esta temporada de la competencia más importante del mundo del básquetbol tiene reservado un lugar para situaciones improbables. Sólo así se explica que los Pacers, con cuatro triples consecutivos, lograran forzar la prórroga. En especial, el lanzamiento de Tyrese Haliburton fue una locura total. Así concretaron una de las remontadas más impresionantes en la historia de la liga, para imponerse por 138-135, en tiempo suplementario.Indiana llegó al tramo final del último cuarto con 17 puntos de desventaja (111-94, con 6 minutos y 22 segundos para el desenlace). Sin embargo, los Pacers no se rindieron, como podría haberse entregado cualquier otro equipo. Incluso, las estadísticas indican que en los 994 partidos de la NBA en los que un equipo llegó al último cuarto con al menos 14 puntos de desventaja a 2 minutos y 45 segundos para el final nunca había ganado.Indiana perdía 121-112 a 59 segundos del final.ð??³â?¼ï¸?Lo que ha sucedido después hasta forzar la prórroga es una de las remontadas más épicas en la historia de los #NBAPlayoffs.Increíble, @Pacers. pic.twitter.com/Qi6N29D20p— NBASpain (@NBAspain) May 22, 2025Y los Pacers fueron contra todos los pronósticos y lograron ponerse a a 14 puntos a 2.51 del final y a 7 puntos a 40 segundos del cierre del encuentro, y no pararon hasta forzar la prórroga. "Hemos jugado muchos partidos en los que parecía que el otro equipo tenía el control. Pero esto no se acaba hasta que se acaba, hasta que se llega a cero", dijo tras el partido Haliburton y después de convertirse en la foto de la noche con un triple de antología con una planilla de 31 puntos y 11 asistencias.No era la primera vez que los Pacers eran protagonistas de una remontada de estas características en esta temporada. En la primera serie de estos playoffs vencieron a Milwaukee Bucks cuando perdían por siete puntos a 40 segundos del final de la prórroga. Y luego ganaron un partido en la segunda serie ante los Cleveland Cavaliers cuando perdían por siete puntos a 46 segundos del final. Y con lo que hicieron ante los Knicks que perdían por 14 a 2.51 del final, se transformaron en el primer equipo que remonta una diferencia así en la historia de la Liga.Desde que la NBA comenzó a llevar un registro jugada a jugada hace 28 años, en la temporada 1997-98, nunca se había visto algo similar a lo de Indiana: llevan cuatro remontadas de 17 puntos en estos playoffs, la mayor cantidad de cualquier equipo desde que existen registros del jugada a jugada. Y tres remontadas de 7 puntos en el último minuto en estos playoffs (solo 4 veces sucedió algo así en la historia desde que se contabilizan todas las acciones). PACERS COMEBACK MIX ð??¨ð??¨Relive the BEST moments from ALL THREE incredible comebacks by Indy this postseason ⤵ï¸? https://t.co/IFPhG1EdKu pic.twitter.com/NIxffA9EiX— NBA (@NBA) May 22, 2025"Hay que reconocerles el mérito. Cerraron el partido como lo han hecho en todos los playoffs. Simplemente no lo hicimos bien", reconoció Jalen Brunson, una de las estrellas de los Knicks.La serie continuará este viernes, nuevamente en el Madison Square Garden, y toda la atención estará puesta en ver cómo reaccionarán los New York Knicks a un golpe de estas dimensiones semejante. Ahora bien, es necesario tener en cuenta que los Knicks de Tom Thibodeau, saben de qué se trata ser protagonistas de remontadas memorables, porque en la serie pasada, ante los Celtics, logró levantar dos desventajas de 20 puntos en sus primeros dos duelos ante Boston. Será una serie increíble y todavía faltan varios capítulos.




© 2017 - EsPrimicia.com