Llegó al país Alon Bar, subdirector general de Asuntos Multilaterales de la Cancillería israelí. Buscará profundizar la alianza entre los gobiernos de Macri y Netanyahu para que Argentina ayude a contrarrestar las ofensivas diplomáticas árabes.
Fuertísimas declaraciones de Roberto Brum, volante de Aldosivi, tras la derrota ante Riestra. "Pasó lo que tenía que pasar, lo que sabían todo".
Acelerar España es un concurso para entrepreneurs que busca llevar los proyectos más innovadores del universo emprendedor argentino a ese país. Cómo participar y darle vuelo internacional a un proyecto novedoso
Presenta la novela "La danza de la araña", que cierra una trilogía sobre la infancia y el exilio.
La policía aparentemente no intervino, en contraste con lo que ha sido una fuerte respuesta a las manifestaciones, en las cuales hubo al menos 27 muertos. Observadores especulan que los saqueos se han permitido para presionar al sector empresarial el cual ha fijado condiciones para sostener negociaciones con el gobierno de Daniel Ortega
Lo declaró el presidente del gobernante Partido Social Demócrata, Liviu Dragnea. Dijo que este trasladado "traerá importantes beneficios" al país balcánico. El presidente del país se opone.
Al mismo tiempo en que la gobernadora de Buenos Aires anunciaba una reducción de los impuestos provinciales a los servicios públicos, el actual mandatario responsabilizó a la gestión anterior por el creciente endeudamiento y dijo que la alternativa hubiera sido "un shock de ajuste".
Analistas calculan que para 2021 podría haber dejado Venezuela hasta un 20 por ciento de la población
Funcionarios y legisladores de Cambiemos hicieron hoy el segundo timbreo del año en todo el país, con una fuerte participación de los ministros del gabinete nacional en el conurbano bonaerense.
WASHINGTON.- El juez Edward Prado dice que lo primero que hará al llegar a la Argentina para hacerse cargo de la embajada de Estados Unidos es "ir a comer empanadas, un choripán, medialunas, una carne y un poquito de vino". Conocedor de la Argentina, el flamante enviado del gobierno de Donald Trump ve oportunidades en el país, pese a algunas dudas del capital extranjero y la reticencia de la ansiada "lluvia de inversiones".
La respuesta del mandatario del país petrolero se dio después de que los ministros de Exteriores de Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú comunicaran su decisión de "no participar en las distintas instancias" del bloque
El venezolano reclamó a los "líderes de derecha" de los seis países que "tengan un poquitico de conciencia sudamericana". Y dijo que los "movimientos sociales y los revolucionarios" defenderán la continuidad del bloque regional.
Acusan a Venezuela y Bolivia de bloquear su funcionamiento; se trata de un organismo que impulsaron Lula, Kirchner y Chávez
La actriz presenta el film Perdida. Cuenta cómo es su vida con Michael Bublé en Canadá y elogia a la Argentina, aunque evita analizar el presente del país.
Tomó la decisión junto a Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú. Duras críticas al régimen de Maduro.
Brasil, Perú, Paraguay, Colombia y Chile son los otros que reclaman la "acefalía de la Secretaría General".
El entrenador de la Selección ya emprendió su viaje al Viejo Continente. allí se reunirá con los jugadores que integrarán la lista de 35 preseleccionados que se entregará el 14 de mayo
La nación que mantiene la presidencia pro témpore del organismo dijo que aún no ha recibido notificaciones oficiales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay
Los cancilleres de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Brasil dijeron que no están dadas las condiciones para seguir en el bloque regional; cuestionaron la falta de acuerdos internos
También se van Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay. Consideran que el bloque está a la deriva bajo la actual presidencia de Bolivia.
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú anunciaron que suspenderán por tiempo indefinido su participación en el bloque regional.
El ex mandatario está procesado como presunto autor mediato del delito de homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir por el secuestro y asesinato de seis campesinos en Pativilca, Barranca, en enero de 1992
En medio de la felicidad, el coreógrafo recibió la triste noticia de la partida de Alex y dejó a Dionisio en Miami con sus tías
Es por la forma de computar precios de transferencia para pagar Ganancias en 2008.
OTRAS CARTAS. Pide reformar leyes para que no se reduzcan las condenas. Una carta por las obleas de discapacidad generó críticas.
Según su abogado, el ex presidente asistirá a la audiencia programada para este viernes por "el Caso Pativilca": el secuestro y asesinato de seis campesinos en 1992 por parte de los paramilitares del grupo Colina
El ex mandatario de Corrientes se reunió con jueces y dirigentes políticas de Ushuaia y Río Grande
El edificio fue construido en tiempo récord y se usaron materiales reciclados.
Lo cuenta Natalia Taubas, acompañante de un nene de 5 años con discapacidad. Le pasó con un hombre, en Capital. Pero asegura que es un drama cotidiano para las personas en silla de ruedas
El Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) pidió postergar al menos hasta mayo el aumento en la tarifa de gas que rige desde el 1 de abril por considerarla "inconstitucional".
Batista, los Castro, el embargo, sus médicos, el ron... En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber sobre la isla más grande del Caribe.
Sindri Thor Stefansson escapó con destino a Estocolmo, Suecia. A partir de ese momento ya nadie sabe nada sobre él
El Consejo de Cooperación de los países del Golfo (CCPG) ha criticado la escalada de violencia de la protesta palestina
Para potenciar y retener en el país a los mejores investigadores nacionales, la Universidad de Buenos Aires (UBA) firmó ayer un convenio marco con la Sociedad Max Planck, una prestigiosa institución científica alemana. Esta institución apoyará a graduados de esa casa de estudios con becas para que hagan en el exterior sus doctorados y posdoctorados, y luego regresen a la Argentina para continuar sus investigaciones.
Mientras en el 2012, el 70% la producción local estaba centrada en sedanes y hatchbacks, para el 2020 se proyecta que ese segmento será de sólo 25%.
Se destacan por sus cámaras de fotos y pantallas de muy alta resolución, que rondan las 6 pulgadas. Arrancarán en los 15 mil pesos.
El edificio fue construido con 24 toneladas de basura reciclada. Asisten los 70 alumnos de la Escuela Primaria Nº 12.
Es una serie especial del 4x4 hecho en la planta de Zárate. Cuesta $1.223.700.
Nadie en todo el país tuvo más aumentos en los servicios públicos en términos porcentuales desde la llegada de Mauricio Macri al poder que los habitantes de la zona metropolitana de Buenos Aires. En muchos casos, la cuenta supera el 1000 por ciento en dos años, algo que explica la molestia por los aumentos de tarifas y la efervescencia que el tema generó en la coalición de gobierno. Sin embargo, quienes viven en la zona metropolitana tienen todavía las tarifas más bajas del país, y pagan mucho menos que un vecino chileno, brasileño o peruano, sólo para poner algunos ejemplos.
Los argentinos podrán elegir las siete maravillas naturales del país, gracias a una nueva campaña lanzada este lunes por la organización "New 7 Wonders", que permitirá a través de una votación online seleccionar para abril del año que viene los símbolos de la naturaleza más representativos.
La entidad que regula al fútbol mundial dio inicio a la etapa que culminará el 15 de julio del 2018. Hasta el momento, se vendieron más de 1 millón y medio de tickets
Cristiano Ronaldo encarnó una lucha partido a partido con Lionel Messi por la rivalidad entre Real Madrid y Barcelona. Entre récords quebrados por una y otra estrella, campeonatos ganados y premios obtenidos, ese mano a mano futbolístico se ha mantenido a lo largo del tiempo dentro del campo de juego, pero por momentos no se condice con lo que sucede afuera. El hijo del portugués se declaró fanático de la Pulga y ahora es el propio delantero merengue quien reveló su gusto por la Argentina.
El gobierno de Nicolás Maduro desaprobó formalmente las declaraciones emitidas al respecto durante la VIII Cumbre de las Américas.
No estamos buscando tan sólo una rica receta", afirma el chef Martín Molteni, en el lanzamiento del Prix de Baron B - Édition Cuisine, el flamante concurso que la reconocida marca de espumante nacional presentó en el restaurante La Bourgogne, en Recoleta. "Queremos premiar un proyecto integral, que sea revolucionario, que tenga potencia transformadora sobre el entorno donde nace, teniendo en cuenta a sus proveedores, a su región y a la filosofía que tiene el cocinero. Un proyecto que aporte al cambio de la gastronomía nacional", explica.
El Presidente analizó junto a los funcionarios el modo de maximizar el desarrollo económico y la generación de empleo que conlleva la actividad.
Desde la FIFA impulsan un proyecto que podría tratarse en el próximo Congreso Extraordinario. Asia y América ya mostraron su apoyo, pero desde la UEFA no están convencidos
En los próximos días el Poder Ejecutivo nacional firmará un decreto que cambiará el estatus de diferentes piezas de la Ciudad de Buenos Aires y del interior. Entre ellas destacan el Obelisco y la estatua de Colón
El ex alcalde metropolitano de Caracas destacó "las medidas y sanciones" adoptadas por el Gobierno de Panamá recientemente, y la decisión tomada por el de Perú de retirar la invitación al mandatario para la Cumbre de las Américas celebrada la semana pasada en Lima
AFP- El consulado de Chile en Caracas amaneció lleno de venezolanos que buscan una visa especial para radicarse en ese país, exigencia que perciben como otra traba a la posibilidad de escapar de la crisis económica.
El ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se comprometieron a extender la presencia de estos puntos, hasta ahora ubicados en parques y plazas de Capital. En ellos se controla los valores de salud y se realiza actividad física.
El dueño de Indalo había pedido autorización para viajar a España, pero el fiscal Pollicita dictaminó que no era conveniente. Decide el juez Ercolini
Será la primera plenaria del año del Episcopado, cuyas deliberaciones se llevarán a cabo durante cinco días. El encuentro será presidido por monseñor Oscar Ojea.
Argentina está logrando "algo tan básico como alcanzar una estabilidad razonable de la macroeconomía", señaló la vicepresidenta en una columna de opinión llena de autoelogios para el gobierno de Cambiemos que escribió para una agencia de noticias internacional.
El secretario de Culto afirmó que la relación entre el Presidente y Francisco es "cordial", pero que puede mejorar; dijo que no sabe cuándo vendrá
Leo Rubín promete recuperar la gratuidad en la salud básica, una conquista del gobierno de Lugo. Además, su alianza entre los liberales y la izquierda plantea reducir la tarifa de luz para los más pobres y subir el impuesto al tabaco.
"Me voy a plantar muy duro", advirtió. Y dijo que derrotará a los presidentes Macri, Temer y Santos, a los que llamó "peleles del imperialismo".
El presidente de Venezuela alertó durante un encuentro en Caracas con su par boliviano Evo Morales: "¿Quién es la comunidad internacional? ¿Macri? ¿Santos? ¿Temer? Son tres de los presidentes más desprestigiados e impopulares de Suramérica".
Arabia Saudita buscaría gestar una posición firme y unificada frente a Irán, su gran rival regional en Oriente Medio
Importaciones y costos internos están entre los factores que en la actividad tienen bajo observación
Los jefes de Estado y de gobierno de la Argentina y otros 15 países formularon "un urgente llamado al gobierno venezolano para que lleve a cabo elecciones presidenciales con las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático, sin presos políticos".
En una declaración conjunta firmada por el Grupo de Lima y los Estados Unidos, las naciones llamaron además a "implementar de manera inmediata un programa de asistencia humanitaria para aliviar la situación de sufrimiento y escasez que padece el pueblo de Venezuela"
Lo que comenzó como un levantamiento pacífico contra el presidente Bashar al Asad en marzo de 2011 se convirtió en una brutal y sangrienta guerra civil que ha arrastrado a potencias regionales e internacionales.
Habitual vocera de Putin, María Zajarova, portavoz de la Cancillería, consideró que los misiles a Siria "alejan la posibilidad de un futuro pacífico".
El Director General para Latinomérica Sur de la empresa china es optimista que se sancione este año.
La Tana viene de cantar en el Centro Cultural Kirchner y se prepara para hacerlo en Bogotá. Además, como Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco, se reunió con la nueva directora general de esa institución para hablar sobre la educación "en peligro" en la Argentina.
El Tribunal Oral Criminal 1 de Lomas de Zamora intimó al jugador que se encuentra en un club de Letonia a regresar a la Argentina para estar a derecho por una condena a seis años y medio de prisión por abuso sexual
Le enviaron una carta al presidente de Perú para que lo plantee en la Cumbre de mandatarios que se hace en Lima.
Mas del 10% de las visitas que llegan desde el buscador, en dispositivos con Android, derivan de esta función. En qué se basa la herramienta para hacer sugerencias
La decisión judicial señala que el bloqueo de Telegram podrá ser levantado si entrega los códigos de cifrado de las comunicaciones entre sus usuarios
En marzo creció un 16% el tráfico aéreo de cabotaje, y un 27% el que conecta el exterior con distintas provincias.
En tanto el miércoles, la Corte Suprema otorgó un nuevo amparo para el uso lúdico y recreativo de la marihuana
"Si nos da una excusa, Tel Aviv y Haifa serán arrasadas", declaró un delegado del ayatollah Khamenei en la Guardia Revolucionaria iraní
Una empresaria contratista del Estado de Venezuela fue detenida en el aeropuerto Internacional de Ezeiza cuando quiso ingresar al país con 90 euros en efectivo sin declararlos.
Van de 2011 a 2017. La mayoría fue durante su segundo mandato como gobernador.
La TV interrumpió su programación para difundir el mensaje, que tuvo amplia repercusión
A través de una serie de tuits, Gustavo Contreras compartió la conmovedora experiencia de haber encontrado un país en un estado alarmante. "Fue un choque de sentimientos", reconoció a Infobae
La emboscada se produjo en San Pedro de Urabá, en el departamento de Antioquia. En la zona opera el Clan del Golfo
Gianni Infantino participará del 68° Congreso Ordinario de la Conmebol.
Dijo además que en 2019 la economía crecerá a un ritmo más alto que el de este año, cerca de 3%. "Tenemos un programa económico muy sólido", resaltó, al tiempo que sostuvo que en 2018 el gasto público "caerá al 38% del PBI".
La mediática denunció que la trataron "como a una criminal" y que no la protegieron tras su declaración ante la fiscal Garibaldi.
El Mil Mi-8 cayó cerca de la ciudad de Khabarovsk, a 6.000 kilómetros de Moscú, durante un vuelo de entrenamiento. Pertenecía a la aerolínea regional Vostok, que cubre largas distancias en esta región extensa y mayormente deshabitada cercana a la Siberia
Lo impulsa el Ministerio de Desarrollo Social. Propone la expropiación de las tierras y la realización de acuerdos con los habitantes para la entrega de escrituras
¿Te imaginás una República donde todos seamos iguales ante la ley, donde no haya fueros y donde el Congreso no funcione como una guarida?
El mandatario español mantendrá una reunión con los presidentes de las cámaras y se ofrecerá un almuerzo en su honor. Previamente, dará una conferencia a la que asistirá Mauricio Macri.
Los surtidores de la petrolera nacional ya reflejan la suba de los precios: en lo que va del año aumentó los combustibles un 11,5 por ciento
Después de los aumentos en Axion y Shell, 4,5% en promedio en el precio de sus combustibles en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, llegó el turno de YPF. La petrolera de bandera registró un alza promedio del 3% en todos sus combustibles a lo largo del país.