Para el crimen organizado, un estudiante capaz de desarrollar sistemas basados en IA no representa únicamente talento académico, sino un activo operativo
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios
El caso del joven estudiante no sólo refleja la exposición que pueden tener los creadores de contenido en redes sociales, también la discriminación que aqueja al país
Gabriela Villanueva llevó a las lágrimas a Eva Ayllón luego de escuchar su primera presentación en los conciertos de 'Yo Soy'
El producto interno bruto colombiano avanzó 3,6% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por consumo y gasto estatal
La entidad que más de 9.000 vehículos han sido internados en 14 depósitos como parte del fortalecimiento de la fiscalización contra el transporte ilegal
El concierto de la banda argentina traerá a miles de seguidores al Multiespacio Costa 21. Al respecto, la ATU implementa servicios especiales de buses para asegurar el retorno seguro de los asistentes a distritos alejados de la capital
El reality musical sorprendió al anunciar a los finalistas que competirán en vivo, mientras los fans podrán votar por su favorito entre los eliminados y darle una segunda oportunidad sobre el escenario.
En el país existe un límite temporal definido para el ejercicio de cargos en entidades estatales, pero hay ciertas excepciones
El primero cerrará el año en el Movistar Arena con tres shows sinfónicos en los que repasará toda su carrera. El segundo reversionó sus grandes temas para ofrecer una propuesta nueva que llevará el nombre de Sale el Sol Tour y que arrancará en marzo de 2026 en Buenos Aires. Leer más
A tres días de jugar contra River en Avellaneda por los octavos de final del torneo Clausura, donde tendrá lleno su estadio debido a que se eliminó una sanción impuesta por Aprevide, Racing recibió de Conmebol un castigo. Por el recibimiento con pirotecnia al equipo antes del partido con Flamengo por una semifinales de la Copa Libertadores y por un "grave hecho de racismo", la Confederación Sudmericana de Fútbol condenó a la Academia a jugar varias veces sin público y a una multa.Serán tres los encuentros a puertas cerradas por competencias internacionales, y habrá un cuarto con aforo reducido. Racing disputará la Libertadores o la Copa Sudamericana en 2026, y de lo que deba recibir en premios le serán descontados unos 200.000 dólares.TREMENDO RECIBIMIENTO EN EL CILINDRO ð?§¨Mirá RACING vs. FLAMENGO por https://t.co/4kYb0oOrAI con @giraltpablo y Juan Pablo Varsky ð??² #StreamsTelefe #LibertadoresEnTelefe pic.twitter.com/I0Gzj0tkqr— telefe (@telefe) October 30, 2025En su semifinal de 2024 por la Sudamericana, cuando el conjunto de Avellaneda se enfrentó con Corinthians, también realizó un impactante recibimiento con bengalas y fuegos artificiales. Menos espectacular que el de 2025 frente a Flamengo, es cierto. Sin embargo, en ese momento, Conmebol sancionó a Racing con un solo partido a puertas cerradas, que el club cumplió en la primera fecha de la etapa de grupos de la Copa Libertadores de 2025, en el que cayó por 2 a 1 ante Bucaramanga, de Colombia. Ahora la resolución fue más gravosa dado que Racing es reincidente, además de que la entrada al campo tuvo más pirotecnia.Está fácil identificar esse sujeito racista.Fácil demais.O @RacingClub precisa fazer algo a respeito.@FlavioAzzaro @LeandroAdonio @RacingManiacos @DataRacingOK @racingdealma @Comu_Racing @NicoMontala @DiarioOle @hmaderna pic.twitter.com/wCpLKevPQ6— Mauro Cezar (@maurocezar) October 30, 2025La resolución condiciona deportiva y económicamente a Racing, que venía de recuperar el público en el ámbito local después de que la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) de la provincia de Buenos Aires redujera la sanción que lo había obligado a jugar sin hinchas presentes frente a Defensa y Justicia, también a raíz del espectáculo pirotécnico desplegado ante Flamengo. Debía dos partidos a puertas cerradas, que fueron eliminados de un plumazo. Pero la pena aplicada por la entidad deportiva sudamericana es independiente de la doméstica decidida por autoridades políticas bonaerenses y tendrá un impacto directo en las próximas participaciones internacionales.En cuanto a lo futbolístico, con miras al choque de este lunes con River en Avellaneda el volante Santiago Sosa recibió el alta médica, se entrena a la par del resto del grupo y quiere ser titular en el cruce de los octavos de final del Clausura. Luego de sufrir una fractura por un infortunio por parte de su compañero Marcos Rojo en la ida de la semifinal de Libertadores ante Flamengo, el futbolista de 26 años fue operado. Superada la revisión de los médicos, se entrena con normalidad.Aunque resta el alta definitiva para que pueda tener minutos en la cancha, el mediocampista nacido en La Plata hará lo posible para participar en el duelo eliminatorio contra los millonarios, en pos de conquistar el campeonato local y, con ello, la clasificación para la Copa Libertadores.¡Qué lindo tenerlos en casa, Guille y Donato! ð?©µð?¤? ð??² https://t.co/2DtnysiCBs pic.twitter.com/BDt1HhgnOx— Racing Club (@RacingClub) November 21, 2025Desde la baja de Sosa, los principales reemplazantes fueron Bruno Zuculini y Alan Forneris, por lo que, si el centrocampista no llegara al cotejo de este lunes, es probable que entre ellos se repita el sustituto.
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
La ATU recomendó a los ciudadanos prever sus traslados, planificar rutas alternas y tomar precauciones para evitar retrasos durante el fin de semana
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Muy por encima de la inflación general
Una gran parte de los argentinos podrá disfrutar de un receso extendido en noviembre y, para evitar contratiempos, es importante saber cómo funcionará el transporte público, el banco y los supermercados este fin de semana largo.Dado que el receso extendido combina un día no laborable, el sábado y el domingo y un feriado nacional, resulta elemental conocer la diferencia en la prestación de los diferentes servicios, según el día.En este punto, muchos servicios difieren del funcionamiento que suelen prestar en un día hábil, por lo que es preciso conocer en detalle las restricciones o modificaciones que se verán durante el fin de semana extralargo de noviembre.Cómo funcionará el transporte público, el banco y los supermercados este fin de semana largoDebido a que el viernes está catalogado como día no laborable y el lunes 24 es un feriado nacional, existe una diferencia en las prestaciones de los distintos servicios públicos y privados en ambas fechas. En líneas generales, el día no laborable se emparenta con el movimiento propio de los sábados y el lunes cuenta con las características de domingo o feriado.Colectivos: funcionarán con frecuencia reducida el viernes; el sábado y domingo con su cronograma habitual; y el lunes con la frecuencia de día feriado.Subte y Premetro: el día no laborable tendrán el horario de sábados, lo que implica que la primera formación pasa a las 6 horas y la última hasta las 23 horas, dependiendo la línea. En lunes feriado, en cambio, el subte funciona de 8 a 22 horas.Trenes: el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre los trenes circularán con cronograma de sábados. En tanto, el domingo 23 y el lunes 24 de noviembre con cronograma de domingos y feriados. En la Línea Mitre, que realiza el recorrido Retiro-Tigre, el servicio estará interrumpido del viernes al lunes inclusive, por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre.Bancos: las sucursales bancarias permanecerán cerradas durante los cuatro días del fin de semana largo, por lo que no se podrán realizar trámites en ventanilla, gestiones comerciales ni operaciones cambiarias o bursátiles. Como suele ocurrir en este tipo de fechas se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos, y estarán disponibles las herramientas online como el home banking, los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, y los pagos con transferencia.Supermercados: funcionarán con normalidad y las sucursales de las distintas cadenas estarán abiertas al público.Administración pública: las oficinas de las diferentes dependencias de la administración pública de todo el país permanecerán cerradas en los cuatro días del fin de semana extendido.Escuelas: cerradas.Recolección de residuos: el servicio funcionará de manera habitual.Estacionamiento en CABA: estará permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21. No estará permitido estacionar sobre avenidas o calles donde está prohibido estacionar las 24 horas, como pasajes, calles con Metrobus, calles de convivencia, espacios paralelos o ciclovías. El estacionamiento medido no tendrá vigencia.Peajes: los peajes funcionarán como fin de semana, y tendrán como hora pico el horario de 11 a 15, sentido provincia de Buenos Aires, y de 17 a 21, sentido centro.Cementerios en CABA: las inhumaciones en los Cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y el ingreso de los fallecidos al Crematorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán de 7.30 a 14 horas a destino, recepcionándose el último trámite a las 13 horas, e iniciando la última inhumación a las 13.30 horas.Todos los feriados que quedan en 2025A continuación, el listado de los asuetos que quedan en los últimos días del año:NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
La Policía de Corrientes dispondrá de 600 efectivos para brindar seguridad durante el 38° Encuentro Plurinacional que espera recibir a más de 70 mil personas este fin de semana. El pedido del subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García. Leer más
La familia real española protagonizará una jornada cargada de simbolismo este viernes, cuando Felipe VI le impondrá a su madre la insignia de la Orden del Toisón de Oro
La colombiana sorprendió a los asistentes al evento al gritar "Colombia", luego de pronunciar su nombre ante las cámaras
Este viernes 21 de noviembre quedó establecido como día no laborable con fines turísticos, por el Ministerio del Interior, y esta particularidad implica que algunos servicios se encuentren limitados durante la jornada y otros se presten con normalidad; por eso es importante que la ciudadanía conozca cómo van a funcionar los servicios este día.Tal como figura en el calendario de feriados en el sitio oficial de la cartera que comanda Diego Santilli, este viernes es día no laborable.En ese sentido, muchos servicios difieren del funcionamiento que prestan en un día hábil, por lo que es preciso conocer en detalle las restricciones o modificaciones que se verán este viernes.¿Cómo van a funcionar los servicios mañana, día no laborable?La característica de día no laborable limita algunas actividades en la jornada y otras cambian su frecuencia o modalidad al público:Administración pública: las oficinas de las diferentes dependencias de la administración pública de todo el país permanecerán cerradas en esta jornada.Colectivos: funcionarán con frecuencia reducida.Subte y Premetro: tendrán el horario de sábados, lo que implica que la primera formación pasa a las 6 horas y la última hasta las 23 horas, dependiendo la línea.Trenes: el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre los trenes circularán con cronograma de sábados. En tanto, el domingo 23 y el lunes 24 de noviembre con cronograma de domingos y feriados. En la Línea Mitre, que realiza el recorrido Retiro-Tigre, el servicio estará interrumpido del viernes al lunes inclusive, por obras de renovación de vías entre Maldonado y Tigre.Bancos: las sucursales bancarias permanecerán cerradas este viernes, por lo que no se podrán realizar trámites en ventanilla, gestiones comerciales ni operaciones cambiarias o bursátiles. Como suele ocurrir en este tipo de fechas se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos, y estarán disponibles las herramientas online como el home banking, los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, y los pagos con transferencia.Supermercados: funcionarán con normalidad y las sucursales de las distintas cadenas estarán abiertas al público.Estacionamiento en CABA: estará permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21. No estará permitido estacionar sobre avenidas o calles donde está prohibido estacionar las 24 horas, como pasajes, calles con Metrobus, calles de convivencia, espacios paralelos o ciclovías. El estacionamiento medido no tendrá vigencia.Peajes: los peajes funcionarán como fin de semana, y tendrán como hora pico el horario de 11 a 15, sentido provincia de Buenos Aires, y de 17 a 21, sentido centro.Todos los feriados que quedan en 2025A continuación, el listado de los asuetos que quedan en los últimos días del año:NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Las autoridades intervinieron uno de los tramos más afectados por la ocupación indebida de andenes, donde talleres y compraventas de motocicletas habían extendido sus actividades sobre la vía peatonal
Registros oficiales muestran que la letalidad por armas de fuego y la acción de extorsionadores continúan afectando a los vecinos y transportistas en plena aplicación del estado de excepción
Un informe del Consejo Asesor de Vivienda de la UE, elaborado por un panel de especialistas y solicitado por la Comisión, reclama un replanteamiento profundo de las políticas públicas y de la regulación del mercado
La representante peruana demostró todo su talento en la etapa preliminar. Esta noche se define a la ganadora de la corona
La organización de salud denunció que quienes la atacan públicamente buscan sus servicios en privado, y citó el caso reciente del ministro Jaramillo, mientras el debate con el Gobierno se intensifica
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente
La oriunda de Entre Ríos se destacó entre las 121 candidatas con una aparición que generó admiración y amplio reconocimiento internacional
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
La cantante habló de la conexión que mantiene con su compañera desde el rodaje y cómo ambas han protegido esa amistad
La Compañía Nacional de Ferrocarriles de Túnez (SNCFT) ya ha pedido disculpas en un comunicado y han anunciado que van a "tomar medidas administrativas y organizativas al respecto"
El actor ha acudido como invitado a 'El Hormiguero' para promocionar su nueva serie 'Anatomía de un instante'
La Sedena confirmó la nueva ruta del evento para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
La empresa asegura que el proceso cumple estándares legales y de vigilancia, tras acusaciones de la Red de Veedurías de Colombia por supuestos delitos y cuestionamientos sobre contratos de mantenimiento próximos a vencer
La Autoridad de Transporte Urbano confirma que nuevas unidades recorren la capital con tecnología de vigilancia, monitoreo en tiempo real y sistemas digitales para usuarios
Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) le levantó la sanción a Racing por el recibimiento con fuegos artificiales en el partido de vuelta de las semifinales ante Flamengo y el Cilindro de Avellaneda recibirá público el próximo lunes, cuando la Academia enfrente a River por los octavos de final del Torneo Clausura. Por un lado, el equipo reconoció el uso de pirotecnia de manera "indebida" y, por el otro, el organismo advirtió con volver a imponer una suspensión en caso de reincidencia.Según informaron tanto el organismo como el club a través de dos comunicados, en la tarde del martes se desarrolló una reunión en la que participaron el presidente de Racing, Diego Milito; el secretario general de la Academia, Kevin Feldman; el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso; el presidente de la AFA, Claudio Tapia; y el titular de Aprevide, Guillermo Cimadevila.La Academia reconoció que en el partido ante Flamengo se utilizó pirotecnia "de manera indebida para un acontecimiento deportivo de esa magnitud". "Racing admitió el hecho y se ha comprometido a investigar quiénes fueron los responsables que propiciaron esa situación", declaró.Además continuó: "Por otro lado, tal como exigió la fiscalía interviniente. Racing también se comprometió a trabajar en conjunto con la AFA y el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a través de Aprevide de cara a al próximo partido contra River Plate por los octavos de final del Torneo Clausura, y a futuros eventos donde la premisa debe ser siempre privilegiar la seguridad, la salud, la organización y la fiesta deportiva".â?¹ï¸? ð???ð??¢ð?? ð??¨ð??¡ð???ð???ð???ð???ð??¢ ð??¢ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð??? ð??¥ð???ð???ð???ð??¡ð??? ð???ð???ð??¨ð??? ð??¦ð??¢ð???ð??¥ð??? ð???ð??? ð??¥ð???ð??¨ð??¡ð???ð??¢Ì?ð??¡ ð???ð??¢ð??¡ ð???ð??¨ð??§ð??¢ð??¥ð???ð???ð???ð???ð???ð??¦ ð???ð???ð??? ð?? ð???ð??¡ð???ð??¦ð??§ð???ð??¥ð???ð??¢ ð???ð??? ð??¦ð???ð???ð??¨ð??¥ð???ð???ð???ð??? ð???ð??? ð??£ð???ð???, ð???ð???ð??? ð??¬ ð???ð??£ð??¥ð???ð??©ð???ð???ð??? pic.twitter.com/9ub0LUcfCe— Racing Club (@RacingClub) November 18, 2025En su comunicado, Aprevide aseguró que "valora la actitud" de Racing de comprometerse a investigar los responsables y su "compromiso con la seguridad y la prevención de la violencia en el deporte"."Aprevide quiere destacar que esta decisión no significa un relajamiento en la lucha contra la violencia en el deporte. La agencia seguirá trabajando para prevenir el uso de pirotecnia y otros elementos peligrosos en los estadios, y no dudará en aplicar sanciones severas a Racing Club en caso de reincidencia. La seguridad de los espectadores y la prevención de la violencia en el deporte son la prioridad", indicó.El recibimiento de Racing contra Flamengo y la sanciónEn el marco del cruce de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores ante Flamengo, en el que Racing tenía que remontar un 1 a 0 de la ida, el Cilindro de Avellaneda se convirtió en una fiesta cuando ambos equipos salieron a la cancha. La Aprevide suele advertir con sancionar a equipos que utilicen pirotecnia, sin embargo, al conjunto presidido por Milito no le importó.Se armó una fiesta tan emocionante, efusiva y característica del fútbol argentino y sus pasiones, como peligrosa por su fuerza, contenido, duración y cercanía entre los hinchas. Las bengalas comenzaron a circular cuando los equipos todavía no habían pisado el campo y Gustavo Costas recién se acercaba al banco de suplentes local. Pocos instantes posteriores, las luces del estadio se apagaron y aquella fue la señal para que el espectáculo desde las tribunas comenzara. En cuestión de segundos, el cielo se llenó de colores.¡IMPACTANTE E HISTÓRICO! LOCURA DE RECIBIMIENTO PARA RACING EN EL CILINDRO.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/2jH6t1dZqe— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025Días después, la Aprevide sancionó a Racing con una "clausura total" por al menos los próximos tres partidos en los que la Academia juegue de local, entre ellos, el cruce ante River por los octavos de final. El organismo justificó que en el recibimiento hubo falta de organización, control y vigilancia.Tal como informó LA NACION, se decidió "disponer la clausura total, por los próximos tres encuentros futbolísticos, de los sectores de populares, plateas, palcos y de cualquier otro espacio habilitado para albergar concurrentes en el Estadio "Presidente Perón" del Racing Club de Avellaneda, correspondientes a los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)y a todo evento deportivo de concurrencia masiva".En la resolución, Aprevide también había señalado: "Cuando Racing actúe en condición de local, los próximos tres encuentros futbolísticos posteriores a la sanción dispuesta, estos se desarrollarán sin la presencia de bombos, trompetas, tirantes, telones, banderas ni ningún otro elemento que requiera autorización previa".
Cientos de personas, incluyendo niños, fueron obligados a presenciar el fusilamiento de dos "peces gordos" de Pyongyang. La pareja fue acusada de "arrogancia" y de violar la ley de pensamiento por el éxito de su negocio de bicicletas eléctricas. Leer más
La explosión registrada en la fachada de la Municipalidad de Atico dejó oficinas inoperativas y obligó a suspender la atención al público. El atentado, atribuido a presuntos extorsionadores, generó preocupación entre los vecinos del distrito
Nadie puede escaparle a TikTok. Unas 1600 millones de personas la usan en todo el mundo, la mitad de ellas, menores de 30 años. Según la propia empresa, los usuarios argentinos están entre los más entusiastas del mundo y pasan el equivalente a "una película larga" a diario en la app. Y no es solo para mirar videos: al menos un 60% de ellos termina comprando productos que descubre durante esas horas de scrolleo (aparentemente) interminable.Tal vez por eso no sorprende que TikTok haya lanzado localmente Ads Manager, la plataforma publicitaria con la que busca atraer a las 550.000 pequeñas y medianas empresas que operan en el país. La herramienta permite segmentar audiencias, medir resultados en tiempo real y optimizar la inversión según el rendimiento de cada anuncio. También abre la puerta a colaboraciones con influencers, que aportan el alcance y los millones de seguidores que muchas veces faltan en los perfiles de las pymes.Astrid Mirkin, General Manager South Cone de TikTok, habló con LA NACION sobre las expectativas que genera el desembarco argentino de Ads Manager y destacó las características que diferencian a la app de sus competidores. Además, enumeró las razones por las que, según ella, TikTok ya "no solo es una app para adolescentes, sino una gran plataforma para personas de cualquier edad".-¿Qué es Ads Manager?-Es nuestra herramienta publicitaria para pymes, que empezamos a desplegar en junio en la Argentina. Ahora, cualquier empresa, sin importar su tamaño, tiene la posibilidad de captar la atención de los usuarios y de que su contenido sea aún más visto y difundido por otros.-¿Por qué TikTok decidió enfocarse ahora en las pymes?-Las pymes conforman hoy en día el 99% de las empresas que dan trabajo y que emplean a personas en el país. Por lo tanto, si queremos realmente un desarrollo económico y prosperidad, tenemos que sí o sí traerlas a la mesa. Este lanzamiento de Ads Manager se vincula con el compromiso que tiene la plataforma con el desarrollo de la Argentina y, por sobre todas las cosas, con la importancia que tienen las pymes en el sistema productivo y la generación de trabajo. -¿Por qué debería una pyme pautar en TikTok?-Muchas pymes ya están en TikTok generando contenido de forma orgánica. El hashtag #IndustriaNacional suma 55 millones de visualizaciones en los últimos 12 meses y #EmprendedoresArgentinos, 22 millones. Ahora tienen la posibilidad de que su contenido sea aún más visto y difundido a través de Ads Manager. Cualquier empresa puede captar la atención de los usuarios.-¿Qué beneficios ofrece TikTok frente a la publicidad tradicional?-El primero es el volumen de personas al que se puede llegar. El segundo, la posibilidad de conectar con el público a través de sus pasiones. Y el tercero, el nivel de engagement: TikTok es la plataforma número uno en interacciones, según Kantar. Millones de argentinos pasan todos los días en la app la duración de una película, con sonido encendido y altísimo nivel de atención. Es un contexto ideal para dar a conocer un mensaje. Me cuesta pensar otro sistema más propicio o amable para que el usuario conecte con tu marca. -¿Qué pasa con las pymes con pocos seguidores?-Los seguidores no son la métrica más importante, porque en TikTok no se entra solo a ver contenido de las cuentas que uno sigue. Por eso decimos que nosotros no somos una red social, sino una plataforma de entretenimiento. El algoritmo muestra videos alineados con los intereses y pasiones de cada usuario. Eso representa una gran oportunidad: se puede llegar a mucha gente sin tener una gran base de seguidores. Lo clave es crear buen contenido, usar la plataforma con frecuencia, dominar su lenguaje y apoyarse en creadores que ya lo conocen.-Tiktok tiene un lenguaje y códigos muy propios...-Esa creatividad en el lenguaje es lo que hace realmente la diferencia para que tus campañas sean exitosas en la plataforma. Las pymes tienen la posibilidad de moverse de una manera superágil y de adoptar lenguajes que tal vez generan más incomodidad en otro tipo de compañías. Esto es lo que nosotros llamamos la valentía creativa. Creemos que las pymes hoy son las mejores posicionadas para ejercer y abrazar esta valentía creativa. -Pero ese lenguaje tiene que sentirse orgánico...-El "cómo" es la esencia. Si yo doy un mensaje que no está alineado con el lenguaje de la plataforma, va a ser más difícil tener éxito. El lenguaje es genuino, es desfachatado, es con humor. Tenés que apalancarte con los creadores que realmente saben manejarlo muy bien.-¿Cuál es la inversión mínima para usar Ads Manager?-No hay una inversión mínima. Cualquier presupuesto que una empresa considere acorde a sus posibilidades y plan de marketing es útil. Luego, cada una podrá escalar su inversión según los resultados. Mi mayor recomendación no es sobre cuánto invertir, sino sobre la creatividad: si ponés miles de dólares en un mal creativo, va a rendir peor que una buena idea con poca inversión. La eficiencia está en la creatividad.-¿Qué es el Community Commerce y cómo se vincula con las pymes?-Hasta hace poco, las decisiones de compra eran individuales. Hoy se toman en comunidad: qué producto comprar, qué serie ver o qué música escuchar. Ese fenómeno es posible gracias a plataformas como TikTok, que reúnen comunidades temáticas: BookTok (libros), FinTok (finanzas), BeautyTok (belleza), entre muchas otras. La existencia de estas comunidades con este fenómeno del community commerce está haciendo que la compra de un producto deje de ser una decisión privada para pasar a ser una decisión colectiva. -Muchos asocian TikTok con los jóvenes, las trends. ¿Cómo cambiás esa percepción?-Existe la falsa creencia de que TikTok es solo para gente joven. El segmento que más crece es el de mayores de 45 años. Cuando ingresé a la empresa, mi padre, que tiene casi 70, me pidió que le instalara la app para entender mi trabajo. A las semanas, mi madre me dijo: "Tu padre usa la app todo el día". TikTok es ideal para cualquier edad porque no tiene barreras de entrada: el algoritmo aprende lo que te gusta y, en minutos, te muestra contenido que conecta con tus intereses.
Con risas y mensajes sinceros entre granjeros, el concursante se despidió de su larga melena
El 18 de noviembre de 1901 las fuerzas de seguridad irrumpieron en una reunión privada de la élite. Travestismo, humillación pública, trabajos forzados y una identidad borrada
La suspendida fiscal dio detalles sobre la carta notarial enviada al presidente del Congreso. Mencionó que, además de no ser atendida, la postura del fujimorista es "reincidente"
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
El saldo de obligaciones de la administración central cayó en USD 6.965 millones respecto de septiembre, impulsado por amortizaciones y canjes que superaron las emisiones, el resto de la reducción fue por diferencias de cambio, informó la Secretaría de Finanzas
La magistrada Luz Pacheco rechazó que el Tribunal Constitucional tuviera competencia para imponer controles adicionales en el proceso de la ex primera ministra y afirmó que el Ministerio Público contaba con facultades para solicitar medidas más estrictas tras la sentencia
Esto se traduce en ayuda y capacitación interinstitucional para la atención oportuna y prevención de episodios neurológicos
La barranquillera evidenció su felicidad de reencontrarse con el público peruano, luego de 9 meses de espera
La fiscal de la Nación indicó que gestionó coordinaciones administrativas para preparar la asunción formal en el cargo
Entre confusión, servicio gratuito y aplausos por la extensión del servicio, las autoridades pusieron en marcha el tramo Juanacatlán - Observatorio
La escena, registrada por decenas de asistentes y difundida en plataformas digitales, dejó divididas las opiniones entre quienes apoyan la libertad de Westcol y quienes cuestionan su comportamiento
Este fin de semana, la legendaria banda británica vibrará una vez más en Buenos Aires con un emocionante reencuentro
El Palacio 6 de Julio acelera el ordenamiento fiscal 2026. Habrá reducción de áreas y mayor control de erogaciones, proceso que liderará Sergio Lorenzatti, quien tuvo un rol clave en la última colocación de deuda. Los cuatro pilares sobre los que se asentará esta nueva etapa de la gestión. Leer más
La cantante posó en los Latin Grammy 2025 con el característico muñeco
La Red de Veedurías de Colombia acusó a la empresa de no iniciar procesos de licitación, lo que pondría en peligro la continuidad del servicio y vulneraría principios legales de contratación estatal
La conocida tienda internacional de juguetes se inaugura oficialmente en Ripley de un emblemático centro comercial peruano en el distrito de Santiago de Surco
Es imposible haber medido en qué país, fuera de Inglaterra, tuvo mayor repercusión el anuncio del esperado regreso de Oasis a los escenarios. Pero Argentina disputaría sin dudas el segundo lugar. Si bien parece una obviedad que no deja de ser cierta, el público local tiene una magia especial. A eso se agrega una conexión que Liam y Noel Gallagher potenciaron con declaraciones referidas a este país, y al amor que les provoca Maradona y el fútbol. Al primer show que Oasis dio en Argentina en 1998, le siguieron otros tres. Al cierre de este edición, River Plate vibraba a la espera del show. Leer más
Tras crisis y reestructuraciones en sectores que no valoran la edad, muchos deciden retomar los estudios para asegurar una segunda vida profesional con seguridad y conciliación
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Una batalla judicial perdida y la falta de sede permanente.
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
La criminalidad en buses y combis preocupa en Lima. ATU ajusta normas para frenar extorsiones
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes anuló la prescripción dictada a favor de Gerardo Dahse en una causa por abuso sexual con acceso carnal de 2008. Dahse cuenta con una condena previa de siete años de prisión por abuso. Leer más
Infobae Perú accedió a la grabación en la que quien sería Juan José Mendoza Abarca, presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Lima Centro, invoca a firmar el documento y exigir un pronunciamiento de la Junta de Fiscales Supremos
Si el 27 de agosto de 2024 será recordado mundialmente como el día en el que Liam y Noel Gallagher anunciaron la firma de su armisticio para una gira reunión de Oasis, el 2 de noviembre de ese mismo año tiene para sus seguidores locales un sabor extra. Ese día, y luego de algunos rumores e indirectas, la banda británica anunció que su tour Live '25 extendería su recorrido hacia Sudamérica, con una obligatoria escala porteña. Y lo que parecía una espera eterna (un año calendario entre la venta de los tickets y la consumación de los shows) finalmente pasará al terreno de la certeza este sábado y domingo, con shows en el estadio de River Plate. Su regreso a la actividad es a la vieja usanza: sin entrevistas, ni conferencias de prensa, ni transmisiones televisivas de ninguno de sus conciertos. O, como ellos mismos lo dejaron en claro al momento de anunciar las hasta ahora únicas 17 escalas de su gira: "Vengan a verlo, no será televisado". Oasis logrará este fin de semana revertir la carga simbólica de su anterior paso por el Monumental, el 3 de mayo de 2009. En aquella ocasión, la banda se presentó por última vez en Buenos Aires poco más de tres meses antes de su separación, que ocurriría a finales de agosto, en Francia. Esa noche en Núñez, la banda se presentó en una de sus mejores formas pero con una distancia más que palpable entre sus dos líderes, en un estado de tensión permanente con 45 mil personas de testigo. 16 años más tarde, la postal no podría ser más opuesta: desde el primer show de este tour reunión, Liam y Noel salen a escena agarrados de la mano y alzando sus brazos, un gesto triunfal que simboliza la firma del armisticio fraternal después de 16 años de artillería verbal pesada entre uno y otro. Convertido en "el" suceso de 2025, el tour es una celebración del legado de Oasis, más particularmente del período en el que salieron a comerse el mundo hasta ser víctimas de su propio empacho. Dicho de otro modo: de las 23 canciones que suenan a rajatabla cada noche (una lista de temas inalterable desde el primer show del tour, el 4 de julio en Cardiff), veinte de ellas pertenecen al período 1994-1996, cuando Liam y Noel Gallagher se abrieron paso en la escena musical sin pedir permiso, a tan solo días del suicidio de Kurt Cobain, y a partir de ahí plantar bandera con su ego como estandarte para autoproclamarse la mejor banda del mundo. La lista se centra de manera casi exclusiva en sus dos primeros discos (Definitely Maybe, de 1994, y (What's the Story) Morning Glory?, de 1995), y una buena selección de lados B de esa época, que Oasis convirtió en hits por derecho propio, la prueba de que en su rol de líder y compositor, Noel Gallagher estaba en un estado de gracia tan grande que podía relegar canciones épicas a un segundo plano porque material tenía de sobra. El recorte temporal deja afuera a buena parte de las canciones de Oasis que supieron estar en alta rotación en estas latitudes (ni "Layla", ni "Songbird", ni "Stop Crying Your Heart Out", ni "Go Let It Out son de la partida), pero lo que Oasis ofrece a cambio es un seleccionado imbatible de canciones de su período imperial. "Live Forever", "Some Might Sayl", "Morning Glory", "Stand By Me", "Cigarettes and Alcohol", "Acquiesce" y "Rock N' Roll Star" sirven como pruebas de que en 2025 el legado de la banda de Manchester está más presente que nunca. Con un Liam Gallagher en su mejor forma en años tanto a nivel vocal como de persona escénica, su hermano mayor ostenta dos grandes momentos protagónicos de la noche: el primero, que va de lo intimista a lo épico con "Talk Tonight", "Half the World Away" y "Little By Little" (el único tema de la lista fechado post 1997); a la hora de los bises, Noel redobla la apuesta con "The Masterplan" y "Don't Look Back in Anger", antes de devolverle el centro de atención a su hermano menor con "Wonderwall" y "Champagne Supernova". Y aunque toda la atención está puesta en los "Caín y Abel de Manchester", el regreso de Oasis también es posible porque cuenta con otros tres miembros originales de la banda. Ubicado estratégicamente entre Liam y Noel en el escenario está Paul "Bonehead" Arthurs, el verdadero fundador del grupo, y cuyo estilo rústico y agresivo para tocar la guitarra se volvió una marca de agua en los primeros años del grupo. Arthurs, se dice, fue una de las dos personas que jugó un rol clave en la reconciliación entre ambos hermanos (la otra es Peggy, la madre de Liam y Noel), y se acaba de reincorporar al grupo después de unas semanas de ausencia con justificativo médico para controlar un cáncer que venció en 2022. En el escenario también está Gem Archer, el guitarrista que ocupó su lugar luego de su renuncia en 1999 a la banda que él creó, y también el bajista Andy Bell, presente en la última década de vida de Oasis. La única sorpresa en la alineación aparece al fondo del escenario. A pesar de ser una banda que contó con cuatro bateristas en sus 18 años de vida, para esta vuelta Oasis decidió convocar a una figura ajena a su entorno: el estadounidense Joey Waronker, conocido por su trabajo con Roger Waters, Thom Yorke y Beck. La presencia de Oasis en la Argentina generó también el desembarco de varias figuras satelitales al grupo, que no dudaron en ser parte de algo que los propios hermanos Gallagher anticiparon como histórico. El primero en hacer las valijas fue el músico y productor David Holmes, conocido por su trabajo junto a Primal Scream, Manic Street Preachers y Noel Gallagher's High Flying Birds, que así como aterrizó se fue derecho a La Bombonera a ver el superclásico y que hará un DJ set junto a Javier Zuker este jueves por la noche en Obok. También fue visto por las calles de Palermo el actor Matt Smith, conocido por sus protagónicos en The Crown, La Casa del Dragón y Doctor Who, y fan confeso de la banda. También, el viernes dará una charla en el bar Our House de Palermo el fotógrafo Lawrence Watson, que trabajó con Oasis entre 2005 y 2008, y que promete exhibir una buena cantidad de material inédito. View this post on Instagram En una banda en la que las peleas fraternales fueron parte de la rutina diaria por más de quince años, para mantener el alto el fuego la producción toma sus recaudos para que el contacto entre ambos hermanos se limite a poco más que las dos horas que comparten sobre el escenario. Liam y Noel Gallagher no solo tienen camarines separados, sino que se trasladan cada uno en su propio vehículo e incluso se rumorea que se hospedarán en hoteles distintos. Mientras Archer, Arthurs y Bell recibieron y saludaron a algunos fans en la puerta de un hotel en Recoleta, Liam Gallagher arribó ayer en el aeropuerto de San Fernando con paradero desconocido, mientras su hermano mayor todavía seguía de paseo por Australia, el destino inmediatamente anterior a Buenos Aires en esta gira. View this post on Instagram De a poco, el fanatismo empezó a escalar cada vez más alto en las últimas semanas a lo largo y ancho de Buenos Aires. Primero, fue por la llegada al shopping Alto Palermo de una tienda oficial provisoria, con una propuesta de merchandising que va de lo obvio (remeras, buzos, posters) a lo inesperado (pintas, botellas y vasos térmicos). Poco después de eso, arribó al país un ítem más que codiciado: la colección que Adidas realizó en conjunto con Oasis, cuyo stock en la web se agotó en un minuto, y que en locales no llegó a durar más que un solo día. Ambos sucesos crearon el caldo de cultivo para una previa que se está agitando desde el lunes en distintos puntos de la Capital Federal, con el corredor Palermo-Belgrano como base, y con una oferta que incluye charlas, shows de bandas tributo y encuentros entre seguidores. Además, la banda lanzó un mapa virtual en su propia web, donde conviven la ubicación de sitios históricos de sus visitas anteriores con recomendaciones de bares, disquerías, fiestas para hacer más corta la espera hasta la hora señalada.
Casi un mes después de sus presentaciones en Buenos Aires, Guns N' Roses volvió a referirse a su paso por la Argentina con un emotivo recuerdo en redes sociales. A través de un posteo cargado de nostalgia, la legendaria banda compartió imágenes de aquellas dos noches en Huracán y revivió algunos de los momentos más intensos que se vivieron sobre el escenario. Además, aprovecharon para agradecer al público argentino por la pasión, la entrega y la energía que demostraron en cada canción, cualidades que, según destacaron, convirtieron los recitales en algunos de los más especiales de toda su gira."¡Buenos Aires, compartimos dos noches icónicas con entradas agotadas! Lo pasamos increíble, cada uno de ustedes hizo que estos conciertos fueran inolvidables", escribieron desde la cuenta oficial de Instagram de Guns N' Roses. El mensaje estuvo acompañado por un video que recopiló los mejores momentos de esas presentaciones, donde se reflejó no solo la magnitud del espectáculo, sino también el cariño y la conexión especial que la banda mantiene con el público argentino.El video comienza con una secuencia que muestra los alrededores del estadio, donde se puede sentir la euforia de los fans, incluso antes de que suene la primera nota. En las imágenes se ve a cientos de personas correr por las calles en busca del mejor lugar frente a la valla, mientras las banderas, los cánticos y los colores crean una atmósfera de pura adrenalina. Sin dudas, el clip logra capturar la conexión especial que existe entre la banda y el público argentino, una relación que queda en evidencia cada vez que el grupo pisa el país.Más adelante, la emoción se traslada al interior del estadio, donde la multitud corre hacia el escenario para vivir de cerca el regreso de sus ídolos. Desde niños hasta adultos, todos muestran su devoción con camperas de cuero, bandanas rojas y tatuajes del grupo que simbolizan su historia junto a la banda. El video también deja ver el nerviosismo de los minutos previos al show y, como cierre, un momento más distendido protagonizado por Axl Rose, quien bromea con una niña en el backstage al decirle: "Necesito contratarte como mi guardaespaldas para protegerme de Beta", en alusión a su asistente personal, Beta Lebeis.El show, repleto de clásicos y momentos inolvidables, fue mucho más que un simple concierto: se convirtió en una verdadera celebración del rock y en un repaso vibrante por la historia de la banda. Después de tres años de ausencia, Guns N' Roses volvió a reencontrarse con su público argentino, y la emoción de los miles de fanáticos que llenaron el estadio confirmó, una vez más, el lazo inquebrantable que une al grupo con la Argentina.
Como es habitual en este momento del año, varios títulos del circuito teatral porteño van bajando sus respectivos telones con la mira ya puesta en Mar del Plata. Pero datos recientes de Aadet, la entidad que nuclea al sector del teatro comercial, permiten saber en dónde está parada la actividad. Según lo publicado por Sebastián Blutrach, presidente de la cámara, en sus redes durante el mes pasado se registró un crecimiento del 3 por ciento en la cantidad de espectadores respecto del mismo mes de 2024. El dato es alentador teniendo en cuenta que, durante septiembre, el signo había sido negativo. A lo largo de octubre más de la mitad de los espectadores se concentraron en 10 producciones, sobre un total de 158 espectáculos que estuvieron en cartel. Lógicamente, eso tuvo un efecto en boletería: esos 10 título acapararon el 61 por ciento de la recaudación total. En agosto, los 10 títulos con mayor cantidad de espectadores se habían quedado con el 51 por ciento de la recaudación total de agosto. Hace unos meses el productor Carlos Rottemberg advertía: "Cuando se polariza mucho la actividad, corre riesgo la misma actividad". A juzgar por los registros, este preocupante signo fue aumentado todavía.En el acumulado durante estos 10 meses del año la asistencia total de espectadores se mantiene equiparada al 2024. De todos modos, en la comparativa con 2023, está un 12 por ciento por debajo. Durante la actual temporada en la escena comercial el volumen de funciones disminuyó un 8 por ciento en la comparación interanual. Como contracara, es récord histórico la cantidad de títulos programados entre estrenos y reposiciones. En lo que se refiere a movimiento de espectadores según los últimos registros de audiencia quien lidera el ranking ahora es Las hijas, el texto de Ariadna Asturzzi dirigido por Adrián Suar y que protagonizan Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa. El liderazgo de esta comedia dramática está vinculado con el final de las temporadas de los dos tanques que siempre estuvieron ocupando los primeros lugares: Rocky, que volverá en el verano; y La cena de los tontos, que se mudará a fin de diciembre a Mar del Plata. El top five se completa con Una Navidad de mierda, con Verónica Llinás, Alejo García Pintos, Anita Gutiérrez y Tomás Fonzi que entró en modo despedida antes de hacer temporada en Punta del Este; El jefe del jefe, con Diego Peretti y Federico D'Elía; el montaje de Fuerzabruta y Cuestión de género, con Moria Casán y Jorge Marrale. Entre los 10 espectáculos con mayor concurrencia de espectadores siguen figurando dos que son los estrenos de esta temporada con mayor tiempo en cartel: ¿Quién es quien?, con Luis Brandoni y Soledad Silveyra, que hará temporada en MDQ; y Empieza con D siete letras, con Eduardo Blanco, Fernanda Metilli, Gastón Cocchiarale y Maru Zapata.Para el nuevo añoA esta altura, la mira de los productores está focalizada en la temporada de 2026. Algunas ya están dando sus primeros pasos para el potencial público. En la misma semana que se paseó por Buenos Aires Johnny Depp, el recordado Willy Wonka de la película Charlie y la fábrica de chocolate, se abrió la preventa para la versión musical del mismo título que se presentará en el Teatro Gran Rex. Según los números dados a conocer en la cuenta del Multiteatro, empató el arrollador inicio de La sirenita, el musical del mismo equipo de producción que terminó marcando una récord histórico de audiencia en el mapa del circuito comercial. Claro que con una diferencia no menor en relación a La sirenita y su momento de preventa: el estreno del espectáculo en el cual Agustín "Rada" Aristarán hará de Willy Wonka recién será dentro de 80 días. Es algo poco frecuente en el circuito teatral local una venta anticipada a tanto tiempo de su estreno. Casi en simultáneo se anunció hoy el estreno para mayo de la comedia musical Hairspray, que implicará el debut teatral de Damián Betular, el famoso pastelero y jurado de MasterChef. Las entradas en boletería para el chocolatero van de los 30.000 a los 75.000 pesos. Para en el que debutará el cocinero, de 26.000 a los 62.000 pesos. En ambos casos, los tickets de menor importe son similares a las obras que se presentan en el circuito alternativo. Actualmente, en el teatro comercial el precio máximo entre los 10 espectáculos más vistos es de 60.000 pesos (Una Navidad de mierda). Cuando se estrene (o se reponga, como se prefiera) Escenas de la vida conyugal, con Ricardo Darín y Andrea Pietra, el valor máximo subirá a 70.000 pesos. En el mapa del circuito público, casi sin previo aviso, esta semana se inició un evento llamado "El FIBA piensa al FIBA". La cosa sería más o menos así: a falta de una nueva edición del Festival Internacional de Buenos Aires, FIBA, el Ministerio de Cultura de la ciudad, está organizando unas jornadas dedicadas a reflexionar "sobre el presente y el futuro de los festivales de artes escénicas", según señala la información oficial. Lo concreto es que, desde 1997, fecha de su creación, el FIBA nunca había dejado de realizarse, ni durante la crisis del 2001/02 ni en tiempos de pandemia. Cuando desde la cuenta de Festivales subieron esta actividad "única, muy especial" que culmina el viernes 14 de noviembre, el posteo se pobló de comentarios sarcásticos. Al parecer, el público deberá esperar al año próximo ("tendría lugar en octubre", se informó oficialmente en septiembre). El tiempo lo dirá.
El presentador ha hablado con 'Infobae España' sobre su nueva producción en Movistar Plus+, 'Missing in Murcia'
Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estos personajes
El próximo 16 de noviembre el gobierno capitalino entregará en su totalidad la obra de modernización
Yamil Santoro dejará su banca el 10 de diciembre e inició una búsqueda laboral en las redes sociales. "Fueron años llenos de desafíos y aprendizajes", dijo sobre su paso por la Legislatura.En agosto, cuando se apartó del acuerdo entre el PRO y LLA, la diputada había hecho el mismo pedido.
El economista del CEPA analizó la ejecución presupuestaria de los primeros diez meses de 2025 y advirtió sobre "un recorte histórico" en áreas estratégicas del Estado. Leer más
El Estado posee el 79% de las centrales nucleares Atucha, Atucha 2 y Embalse; al privatizarlas, sólo conservaría 51%. El art. 75 de la Constitución faculta al Congreso para oponerse a la medida. El tema tiene "alto impacto sobre la soberanía energética y el desarrollo tecnológico", sostiene el autor. Leer más
El dirigente antioqueño fue claro en qué décadas atrás, Medellín fue testigo del primer procedimiento de este tipo en todo el territorio nacional
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
El líder de MÃ¥neskin presentó su disco "Funny Little Fears" en un show agotado en el C Art Media. Entre confesiones, energía y un gesto inolvidable al público argentino, Damiano David se puso la camiseta de Boca y selló una noche histórica. Leer más
El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.
Consejeros de la JNJ interpretaron y restringieron los efectos de la medida cautelar, a pesar de que esta debía cumplirse "en sus propios términos", advierte el magistrado Juan Torres Tasso
La plataforma lanza experiencias inmersivas exclusivas en la flamante instalación que funcionará en Filadelfia
Chófer herido logra llegar al paradero Indios Verdes para pedir auxilio
Oasis regresa a la Argentina con dos fechas que prometen ser históricas: el 15 y 16 de noviembre en el estadio Monumental de River Plate. La banda británica, que volvió a los escenarios tras más de una década de silencio, se encuentra recorriendo el mundo con su gira Live '25, un reencuentro muy esperado por sus seguidores. En la antesala de su paso por Buenos Aires, el grupo integrado por los hermanos Gallagher sorprendió al compartir en sus redes sociales un guiño especial al público argentino, gesto que desató la emoción y los comentarios de miles de fanáticos.A través de sus redes sociales oficiales, Oasis compartió el lanzamiento de dos nuevos afiches pertenecientes a su histórica serie de recitales, antes de su esperada gira #OasisLive25 por Buenos Aires. Estas piezas gráficas rememoran algunos de los shows más emblemáticos que la banda ofreció en el país, despertando la nostalgia de sus seguidores y anticipando lo que serán sus próximos encuentros en el estadio Monumental.El primer póster recuerda el concierto que Oasis compartió con Neil Young & Crazy Horse en el Campo de Polo de Buenos Aires en enero de 2001, un evento que reunió a miles de fanáticos y marcó uno de los momentos más memorables de su historia en Argentina. El segundo, en tanto, evoca su presentación en el estadio River Plate en 2009, como parte de la gira Dig Out Your Soul, una de las últimas antes de la separación del grupo. Ambos diseños, cargados de simbolismo y emoción, fueron recibidos con entusiasmo por los seguidores, que interpretaron la publicación como un homenaje a los lazos que la banda construyó con el público argentino a lo largo de los años.Qué se sabe sobre los shows de Oasis en ArgentinaLa legendaria banda británica, liderada por los hermanos Noel y Liam Gallagher, se presentará el 15 y 16 de noviembre en el estadio Monumental de River Plate, en el marco de su gira mundial Oasis Live '25, que marca su esperado reencuentro con los escenarios. Tras el anuncio, miles de seguidores comenzaron a especular sobre los detalles de los shows y, finalmente, se conocieron algunas de las novedades más esperadas.El telonero de Oasis en ArgentinaDF comunicó que Richard Ashcroft, exlíder y vocalista de The Verve, será el encargado de abrir los conciertos de Oasis en Buenos Aires. El músico británico ya había acompañado a la banda como invitado especial en los shows realizados en Reino Unido e Irlanda, y ahora formará parte también de la etapa sudamericana de la gira.Ashcroft expresó en varias ocasiones su admiración por los Gallagher, destacando que Noel y Liam fueron una gran fuente de inspiración para sus propios trabajos. Incluso mencionó que el emblemático tema "Bittersweet Symphony" nació bajo esa influencia.La supuesta lista de temas de Oasis en Argentina 2025En las últimas horas, comenzó a circular en redes sociales una supuesta lista de temas que la banda interpretaría durante sus presentaciones en Buenos Aires. Según se dio a conocer, el setlist incluiría clásicos como:AcquiesceMorning GlorySome Might SayCigarettes & AlcoholFade AwaySupersonicRoll With ItBring It On DownTalk TonightHalf the World AwayLittle by LittleD'You Know What I MeanStand By MeCast No ShadowHelloSlide AwayWhateverLive ForeverRock and Roll StarThe MasterplanDon't Look Back in AngerWonderwallChampagne SupernovaSi bien la lista aún no fue confirmada oficialmente por Oasis, los fans ya comenzaron a debatir en redes cuáles de estas canciones podrían formar parte del esperado reencuentro con una de las bandas más influyentes del rock británico.
El forado de gran tamaño en una de las principales vías del primer puerto generó cambios en la ruta de más de 20 empresas de transporte urbano
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
La capital del Atlántico supera a otras grandes ciudades, como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, en el puntaje de los mejores colegios públicos
Durante una nueva reunión de la Comisión de Fronteras e Ilegalidad de CAME, representantes del sector analizaron el potencial del ferrocarril intermodal como eje para mejorar la competitividad regional
Netflix busca mantenerse en el agrado de la gente a través de estas historias
El letrado enumera en su canal de TikTok algunas de las claves que considera imprescindibles cuando un trabajador sufre algún tipo de accidente o enfermedad laboral
La artista británica versionó el clásico Tu misterioso alguien.Así se despidió de nuestro país, luego de interpretar De música ligera de Soda Stereo.
Cyndi Lauper, Salt-N-Pepa, Outkast, Soundgarden y The White Stripes fueron homenajeados este sábado durante la ceremonia de inducción al Salón de la Fama del Rock & Roll en Los Ángeles.
Según el "Plan de normalización del uso del euskera - VI periodo de planificación (2019-2022)", solo el 46,47% de los puestos de trabajo del organismo requería un perfil lingüístico preceptivo
Un video viral muestra a la integrante de Las Perdidas y al popular influencer de TikTok compartiendo un momento íntimo en un evento
El reajuste salarial integra aumentos anteriores y establece montos diferenciados por niveles, desde los auxiliares administrativos hasta los directivos generales
La periodista respondió a las declaraciones del cumbiambero, quien dejó entrever que su expareja había difundido la información de su reciente audiencia
José Jerí y su ministra de Economía y Finanzas buscan cumplir la regla fiscal este año. A eso va su plan de austeridad, el cual solo aplicará hasta fines de 2025
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos