El CEO blindó a la aplicación de las protestas en el capitolio.
La cita será en Chilecito, la localidad riojana que el presidente Alberto Fernández conoce por herencia familiar desde hace décadas, y donde se llevará a cabo hoy la segunda reunión del gabinete federal en capitales alternativas -la primera fue en Río Grande, Tierra del Fuego, el mes pasado- junto con sus ministros y sus pares provinciales.
Será a través de convenios urbanísticos. Se les permitirá edificar más metros si financian la instalación de plazas u otro tipo de infraestructura. Priorizarán la zona sur.
Tras el acuerdo con acreedores externos, la administración se concentra en la pandemia y en un plan de acción con la mira puesta en la reactivación económica y las elecciones legislativas.
La noticia de que Sex and the City regresará a la pantalla chica alegró a los millones de fanáticos de la serie, que desde hace algunos años estaban esperando que esto suceda. Sin embargo, en medio de tanta felicidad y nostalgia, hay un dejo de tristeza por un personaje que no será parte de la historia: Samantha Jones.
Lo destacó Juan José Moreno, Director de Relaciones Públicas de Riot Games luego de los anuncios sobre la nueva temporada que afectarán a varios de sus juegos. "Es algo que hizo muy bien Disney con el Universo Cinematográfico de Marvel", agregó.
Se harán entre el 8 y el 9 de febrero. Hasta entonces, no se efectivizarán los incrementos, que rondan el 45%.
El juez Andrés Gallardo le puso freno a la intención del gobierno porteño de seguir vendiendo lotes para negocios inmobiliarios. Entre las parcelas que, por ahora, no serán subastadas se encuentran algunos predios del barrio Carlos Mugica, playones ferroviarios en Villa Crespo y el terreno perteneciente al ex Mercado de Hacienda.
Los lotes pertenecían a la Nación y fueron transferidos durante la presidencia de Mauricio Macri a través de un convenio aprobado por la Ley 6.131. El juez Gallardo advirtió que no se cumplió con las audiencias públicas ni con la doble lectura de la norma
Tres de los cuatros magistrados que con su fallo liberaron al gobierno porteño de la obligación de garantizar el acceso a la educación pública fueron designados a propuesta de Horacio Rodríguez Larreta o Mauricio Macri. Se trata de Inés Weinberg de Roca, Santiago Otamendi y Marcela de Langhe. El cuarto firmante es Luis Lozano, quien cultiva el perfil bajo y manejó por largo tiempo los hilos del Tribunal Superior de Justicia.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recordó que "cuando llegamos encontramos un ministerio donde el 70% de las obras estaban paradas" y abogó por cerrar la "brecha de infraestructura que tiene el país".
La resolución del Tribunal Superior de Justicia que limita el acceso a jardines de infantes públicos a quienes no pueden pagar una institución privada fue ampliamente rechazada porque viola la Constitución de la Ciudad y se basa en los argumentos presentados por el Ministerio de Educación que conduce Soledad Acuña.
Según un relevamiento de la Federación Agraria Argentina, la olivicultura, vitivinicultura y fruticultura, entre las más producciones más perjudicadas
La iniciativa obtuvo ayer media sanción y prevé que policías, bomberos y es cuestionada por la cámara de estaciones de servicio
El 46% irá para otras obras civiles. También están previstos cuatro puentes vehiculares y siete pasarelas peatonales. La mayoría de los fondos con los que cuenta son de la propia municipalidad.
Serán el 8 y 12 de enero de 2021 en los departamentos Anta y Orán. Pese a la pandemia de la covid-19, siguen sin digitalizar los expedientes para que sean consultados en línea.
Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, afirmó que lo peor de la crisis por la pandemia "ya pasó" y pidió un equilibrio fiscal "no sólo con carga impositiva". También dijo que era clave la estabilidad cambiaria.
La pandemia suspendió posibles acuerdos de cara a la reactivación de la economía.
El mercado de trabajo hoy es un espacio donde existen y se reproducen desigualdades. Se requieren de distintos tipos de apoyo en el proceso de inserción laboral,. Para abordar esa heterogeneidad se tienen que recuperar las capacidades del Estado en materia de políticas laborales y de empleo.
El mandatario va a encabezar el acto desde la Casa Rosada mientras el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, está al frente de la reunión del Gabinete Económico.
Si hay algo que modificar en forma urgente es el punto de partida de nuestras reflexiones sobre el aborto, para salir de la dialéctica que trasforma la tragedia en un derecho, así como de la convicción de que la vida se defiende solo con el código penal.
La agencia estimó que la recuperación económica global finalmente tomará vigor hacia mediados del 2021, pero consideró que las implicancias fiscales y económicas del virus probablemente persistirán.
A través del DNU 975, el Presidente y sus ministros acordaron elevar los gastos en lo que resta del año en $107.858 millones. Se financian con nuevos recursos por $120.734 millones y deuda de corto plazo
El ministro de Salud porteño respaldó a Horacio Rodríguez Larreta y criticó a diputados porteños que votaron a favor.
Cuáles son las alcaldías que recibirán un mayor o un menor presupuesto. Negociaciones de último momento sobre un proyecto que aún no se trato en el parlamento bonaerense. El foco en la crisis económica y las próximas legislativas
Mark Mobius habló con Infobae y dijo que esa es la única vía para que el país termine con su larga historia de alta inflación, tema de su último libro. Se inspiró en la manipulación de los índices del Indec en 2007
Los cambios se hicieron tras la nota que envió la Secretaría de Política Ambiental de la Nación observando que dejaba a discreción de la autoridad de aplicación el eximir de audiencias públicas a quien quisiera desmontar.