El mando de la SSP fue ejecutado al filo de las 23:00 horas en la Unidad Teopanzolco
En 2011, Gabriel Katopodis ganó la intendencia de San Martín gracias a dos herejías. La primera fue, que el entonces ministro del Interior, Florencio Randazzo, le habilitó una lista para competir contra Daniel Ivoskus, hijo del por entonces intendente radical K, Ricardo Ivoskus. La norma no escrita prohibía perturbar a un distrito aliado, menos cuando Cristina Kirchner arrasaba en las encuestas. La segunda herejía fue el apoyo indisimulado que recibió de Sergio Massa, nacido en San Martín pero en ese entonces muy popular en el norte del conurbano por su gestión en Tigre y la Anses. Katopodis logró la intendencia, la revalidó en 2015 y repitió este año.
A diferencia de la vicepresidenta electa, el ex mandatario de Brasil respondió a las acusaciones cuando enfrentó la indagatoria en su contra
Son los temas que el fiscal del caso tenía preparados, pero que la ex presidenta no quiso contestar durante la primera audiencia indagatoria a la que fue convocada en el marco de un juicio oral en su contra
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, reglamentó hoy la ley de Cupo Laboral Trans para la administración pública provincial, una normativa aprobada en 2015 que aún no estaba reglamentada y que el colectivo trans reclamaba.
Se trata de Nelson Periotti, acusado de "administración fraudulenta agravada" en la construcción y mantenimiento de una obra en la ruta 81.
La ex presidente apuntó contra jueces, camaristas, fiscales y funcionarios de Cambiemos. También vinculó al Presidente y a la Corte Suprema con la supuesta persecución en su contra.
El presidente electo fue convocado en el caso a pedido de Cristina Kirchner y otros acusados. Aún no tiene fecha para la declaración
La próxima semana comenzarán a escucharse los primeros de 180 testigos, pero sólo habrá dos audiencias antes de la feria judicial. En el tribunal estiman que el juicio no terminará en 2020.
El tribunal había rechazado su pedido de que se transmitiera en vivo. "Esto es lo que no querían que vieras ni escucharas", escribió junto al video de más de tres horas
El presidente electo estaba citado como testigo, pero nunca consideró que la futura vicepresidente planteara la posibilidad de su indagatoria en un expediente que ventila el caso de corrupción más emblemático de la administración kirchner
Está acusada de ser jefa de una asociación ilícita en perjuicio del Estado. A último momento, presentó un nuevo recurso para que la audiencia sea transmitida en vivo, pero fue rechazado.
La vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, declara en indagatoria ante el Tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2) por primera vez en el marco del juicio oral en el que se busca probar las irregularidades denunciadas en la adjudicación de 51 contratos de obra públicas viales en Santa Cruz.
La Presidenta está procesada como jefa de una asociación ilícita que defraudó al Estado.
Ocurrirá ocho días antes de asumir como vicepresidenta. La indagatoria no será trasmitida en vivo, pedido que fue rechazado por la Justicia
Macri la postuló como eje de su gestión, pero desde la crisis de 2018 se recortó su presupuesto; Fernández se inclina por apuntalar el consumo
La vicepresidenta electa tendrá que prestar declaración este lunes, acusada de beneficiar a Lázaro Báez. En varios tuits, acusó de parcialidad al tribunal oral y criticó al juez de primera instancia.
El titular saliente del Indec recibirá a Marco Lavagna esta semana para el recambio. "Cecilia está muy capacitada", dice sobre su hija, asesora de Alberto. El rol de la pobreza.
El Gobierno mantiene un alto grado de ejecución del Presupuesto, pero se advierte una alta heterogeneidad en las liquidaciones a proveedores, van de pagos al contado hasta demoras que superan los 80 días
Lo decidieron los jueces del TOF 2, en un fallo de dos contra uno. Está pautada para el próximo lunes a las 9.30.
Lo hizo el Tribunal Oral a cargo del caso. La vicepresidenta electa declarará el próximo lunes
La vicepresidente electa buscará que el público tenga libre acceso a sus palabras. Está acusada de asignar las concesiones de manera presuntamente irregular a las empresas de Lázaro Báez
La vicepresidenta electa impulsará el pedido este jueves a través de su abogado, Carlos Beraldi.
La periodista asumirá como diputada provincial en Santa Fe el 10 de diciembre y encabezará un minibloque en la Legislatura, denominado Somos Vida
La citación fue realizada por el juez federal Luis Rodríguez, en el marco de la causa que comenzó por una denuncia de los legisladores del Frente para la Victoria.
Terminaron el tramo de 300 metros de la calle Escalada, entre Lanusse y Del Arca. La asfaltaron y ensancharon.
Los vencimientos de duda en 2020 alcanzan a u$s 31.000 millones. Por qué la economía presiona a la política.
BOGOTÁ.- El joven manifestante Dilan Cruz, estudiante de un colegio público, murió este lunes luego de haber sido herido por la fuerza pública el sábado en medio de las protestas contra el gobierno de Iván Duque, que cumplen cinco días en Colombia.
A dos semanas del traspaso de mando, Lacunza fue el encargado de presentar el balance económico de los últimos cuatro años del Gobierno, marcado por el endeudamiento y el FMI.
Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Andres Basso y Jorge Gorini fijaron la fecha para su indagatoria. La senadora y vice electa tiene derecho a negarse, contestar o no preguntas de las partes o presentar un escrito.
La ex Presidente será indagada el 2 de diciembre, pocos días antes de asumir la Vicepresidencia, tal como estaba previsto
El empresario está sentado en el banquillo de los acusados junto a Cristina Kirchner. Aseguró que hablará más adelante
Será hoy en el juicio oral. Su defensa solicitó cumplir el trámite por videconferencia desde la cárcel. La semana que viene es la indagatoria de Cristina Kirchner, a una semana de asumir como vicepresidenta
Será sin la necesidad de decretar el estado de emergencia. Así, establece el proyecto, se liberarán carabineros para evitar desmanes.
También anunció que las policías de Inglaterra, España y Francia brindarán asesoramiento a Carabineros, y valoró el reingreso a la fuerza de personal retirado.
Durante la gestión de Macri la deuda pública superó los USD 310.000 millones. Creció 30% en cuatro años y representa 82,5% del PBI
Presidentes y expresidentes de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) analizaron la actualidad de las universidades y los retos que enfrentan de cara al futuro. Los principales desafíos.
"Tete", como se llama el pequeño tiene 10 años. Producto de su condición es dejado de lado por sus amigos. Los conmovedores mensajes de la joven universitaria
La iniciativa fue respaldada por el ministro de Justicia, Sergio Moro, y se llama "excluyente de ilicitud". Otorga garantías judiciales que pedían las Fuerzas Armadas y amplía el concepto de "legítima defensa"
La investigadora explicó en el programa "Corea del Centro" el que considera el mejor argumento para demostrar la importancia de la legalización del aborto.
La solicitud incluye al ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y al primo del presidente, Ángelo Calcaterra.
Le solicitó a Claudio Bonadio que de por cerrada la investigación. Acusa a la expresidenta y a otros ex funcionarios y empresarios de formar parte de una asociación ilícita.
El requerimiento incluye a ex funcionarios K y a empresarios
El fiscal Carlos Stornelli le pidió al juez Claudio Bonadio que eleve a juicio otra causa donde la expresidenta Cristina Kirchner, exfuncionarios de su gobierno y decenas de empresarios de la construcción están implicados por la presunta cartelización de la obra pública.
También están acusados De Vido, José López y otros ex funcionarios, y decenas de empresarios de la construcción.
El príncipe estaba vinculado con el millonario Jeffrey Epstein, acusado de abuso sexual
El tribunal oral federal 2 también dispuso que el 25 de noviembre declare como indagado el socio de la ex presidenta y dueño de Austral, Lázaro Báez.
Protagonizada por Luis Brandoni, la ficción empezará este jueves 21 a las 22, por la TV Pública. Y también se podrá ver por streaming.
El príncipe Andrés anunció hoy su retiro de la vida pública tras el escándalo suscitado por su amistad con el empresario estadounidense Jeffrey Epstein, acusado de pederastia y que fue hallado muerto en su celda.
Lo informó a través de un comunicado de la casa real.
La expresidenta regresó de Cuba el pasado domingo luego de visitar a su hija Florencia, quien se encuentra bajo tratamiento médico.
Una jueza en lo contencioso administrativo rechazó el pedido de un inversor que reclamaba declararlo inconstitucional.
Una foto tomada en un boliche el fin de semana, donde se ve a Estanislao Fernández, el hijo del presidente electo Alberto Fernández, muy cerca de un bailarín de ShowMatch generó un fuerte cruce entre el joven cosplayer y el periodista de espectáculos.
Junto a los cuerpos desmembrados, fue abandonada una cartulina con un narco mensaje, cuyo contenido no fue revelado
El suplemento Educación dialogó con el sociólogo y profesor universitario, Miguel Ángel Forte, para profundizar sobre las manifestaciones y los reclamos que se dan en esta sociedad convulsionada.
Según el proyecto presentado esta semana, la inversión en obra pública pasará de $63 mil millones en 2018 a $45 mil millones en 2020. Piden un programa de viviendas como paliativo.
La Secretaría de Finanzas cerró el último mes con un saldo de USD 310.479 millones
Willi Weber ya había reclamado que se haga público el verdadero estado de salud y ahora apuntó directamente contra Corinna, quien esta semana rompió el silencio
El cantante fue citado por la Justicia para realizarse pericias psiquiátricas y psicológicas. Allí fue abordado por una periodista.
Un informe de Ecolatina detalla que lo que le tiene que pagar la Argentina a sus acreedores en los próximos años ronda el 90% del Producto Bruto Interno (PBI)
Los 38.000 millones equivalen al 10 por ciento del PIB. De ese total, 20.000 millones serán por pagos de deuda relevante, aquella que no contabiliza los pasivos intra sector público.
El informe de la consultora Ecolatina también detalló que el Tesoro "deberá desembolsar en torno a US$ 38.000 millones (cerca del 10% del PBI) hasta junio; más de US$ 20.000 millones de estos serán por pagos de deuda relevante".
Si bien el gobierno de Cambiemos enarbola como uno de sus logros la desburocratización del Estado, el estudio de CIPPEC arroja que simplificar trámites no significó reducción de estructuras.
El documento da consejos para seguir de cerca los procesos que derivan en proyectos por decenas de miles de millones de dólares. Hoy la CAF mantiene préstamos con la Argentina por casi US$ 3.600 millones.
Antes de viajar a Estados Unidos por cuestiones personales, los duques de Sussex asistieron a la inauguración del Campo del Recuerdo, en la abadía de Westminster.
El entrenador francés deslizó unas sugerentes declaraciones en rueda de prensa y el director deportivo del conjunto parisino no se guardó nada
Por Manuel Mondragón y Kalb*
El estilista fue agredido por un hombre mientras caminaba cerca de una de sus escuelas, en la zona de Constitución
Una diputada presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Residuos Sólidos con el objetivo de evitar que los habitantes arrojen gomas de mascar al pavimento
Nació en 1920, junto con la radiofonía argentina. Brilló en ella, descubrió su vocación temprana y se impuso en el arte en una época no amigable con las mujeres. Amores, desilusiones, dolores. Una vida de película.
El Presidente y CEO de Editorial Perfil analiza la fallida incorporación de empresarios a la administración pública. Escuchá la columna completa
Los solicitó el juez Claudio Bonadio. Fue luego de que la Cámara Federal ratificar el procesamiento con prisión preventiva contra la ex presidenta.
El ex ministro de Planificación adelantó que no iba a hablar ni a responder a preguntas. Lo mismo hizo el ex subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala.
Por videoconferencia desde el penal de Ezeiza, aseguró que hablará cuando su abogado "lo considere oportuno".
El detenido exministro de Planificación de la gestión kirchnerista, Julio De Vido, se negó hoy a prestar declaración indagatoria en el juicio oral y público por presuntos delitos con la obra pública en Santa Cruz.
El ex ministro de Planificación Federal se negó a prestar declaración indagatoria en el juicio por fraude en la obra pública a raíz de la concentración de la misma en manos del empresario Lázaro Báez.
Hoy será el turno de la indagatoria del ex ministro de Planificación, Julio De Vido. La vicepresidenta electa es la última fijada en la lista de indagatorias aunque sin fecha confirmada para la audiencia
El mismo régimen que perseguía y aniquilaba cualquier disidencia política, permitía el disfrute desinhibido del cuerpo y la sexualidad y alentaba el trabajo de las mujeres a la par de los hombres
El Departamento de Estado reveló que el déficit presupuestario se disparó un 26% en el año fiscal 2019 hasta los u$s984.000 millones, la cifra más alta en siete años.
El Departamento de Estado reveló que el déficit presupuestario se disparó un 26% en el año fiscal 2019 hasta los u$s984.000 millones, la cifra más alta en siete años.
El Departamento de Estado reveló que el déficit presupuestario se disparó un 26% en el año fiscal 2019 hasta rozar el billón de dólares (u$s984.000 millones), la cifra más alta en siete años.
.
La vicepresidenta electa regresará al país el 11 de noviembre. Y si no pide postergaciones, debería declarar el 2 de diciembre, ocho días antes de asumir.
El dueño de Austral Construcciones pretendía unificar ese juicio -en el que está acusada Cristina Kirchner- con otros en su contra.
Así lo resolvió la Sala IV del máximo tribunal penal con la firma del juez Gustavo Hornos
La mediática siempre dijo que al joven de 29 años no le gustaban los medios. Sin embargo, él aceptó estar en TV con su padre. ¿Escándalo en puerta?