Fue el jueves pasado en la puerta del Palacio de Tribunales, donde estaban siendo indagados los dos hombres que ella había denunciado por violación
Se trata del brazo Aña Cuá. En los procesos de licitación de las etapas técnica y civil participan empresas argentinas y, a medida que se va definiendo quiénes intervendrán, crecen los lobbies y algunas dudas
Lo solicitó el fiscal Luciani al tribunal que juzgará el caso. Fue luego que dos acusados salieran del país sin informarlo.
En la misiva enviada a López Obrador, la mujer, actualmente de 90 años, asegura que su hijo fue extraditado a Estados Unidos de manera ilegal
Hace siete años, a las 8.32, la estación de Once se convirtió en la peor tragedia ferroviaria de la historia argentina. Con un saldo de 51 muertos y 789 heridos, el choque provocó una enorme indignación social que terminó con los responsables presos con condena firme: el motorman del tren Marcos Córdoba, el empresarios de la empresa TBA Sergio Cirigliano y los ex ministros de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime.
Martín Salvetti se convirtió en uno de los finalistas del Global Teacher Prize, conocido como el "Nobel de la educación". En una entrevista con Infobae, dijo: "Los chicos no pueden ir a aburrirse ni a perder tiempo a la escuela"
Surgió como resultado de una reunión de dirigentes del Frente Sindical como Pablo Moyano, Pablo Micheli, Roberto Baradel y Hugo Yasky.
La causa que instruye el juez Claudio Bonadio es una derivación del caso de los cuadernos de las coimas. Habrá indagatorias desde hoy y hasta el 11 de marzo
El fallo de la Corte Suprema que obliga a la Nación a pagarle $15.000 millones por el retroactivo de coparticipación generó gran preocupación. La prioridad es cumplir con déficit cero
El secretario de Salud, Adolfo Rubinstein confirmó que se trabaja en medidas de "reciprocidad"
El nivel primario de gestión estatal enfrenta una paradoja: entre 2003 y 2017, perdió 236.099 alumnos mientras que ganó 46.624 cargos docentes . Cada vez hay más maestros y menos chicos en las aulas públicas del país. La relación, en el promedio nacional, es un cargo docente por cada 12 alumnos. Y a pesar de la posibilidad de una enseñanza casi personalizada, los índices de aprendizaje son bajos.
Es una de las principales obras públicas de 2019. También, la que más tensión y presión está generando entre los oferentes. Así las cosas, la extensión de la represa hidroeléctrica binacional Yacyretá, en el brazo Aña Cuá, se ha convertido en una pelea local y extranjera, para ver finalmente quién logra quedarse con el megatrabajo de equipamiento electromecánico, el cual permitirá aumentar la generación eléctrica anual.
Murilo Manoel Oliveira Alves fue arrestado en Maracaibo junto a un joven de 21 años. Era miembro de la congregación de los Agustinos Recoletos, la misma a la que pertenecía el cura español enjuiciado por abuso de menores también en el estado de Zulia
El actor debuta con un ciclo nocturno de historias de vida registradas por todo el país.
Los representantes del Fondo continuaron su ronda de visitas por los organismos públicos
El legislador bonaerense por Cambiemos Guillermo Castello explicó los alcances de su proyecto
Los integrantes de un centro cultural de Mar del Plata llamado "El séptimo fuego" subieron al escenario con cintas adhesivas en su boca. Y mostraron una bandera en contra los aumentos de tarifas que no pudo verse durante la transmisión de la TV Pública
El juez llamó a indagatoria a los funcionarios que administraron Vialidad Nacional de 2003 a 2015; uno de los citados trabajó en Inverness, la financiera investigada por los retornos de empresarios
Uber Technologies Inc. y Lyft Inc. han recibido comentarios iniciales de la Comisión de Valores e Intercambio sobre sus presentaciones confidenciales de oferta pública de venta, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto.
El Tribunal Oral Federal 2 rechazó el pedido de postergación presentado por la senadora. También desestimaron el traslado del expediente a Santa Cruz.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 rechazó hoy el pedido de la defensa de la ex presidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner para postergar el inicio del juicio en el que está acusada por el presunto direccionamiento de la obra pública vial en la provincia de Santa Cruz, informaron fuentes judiciales a Télam.
La ex mandataria viajó este domingo para ver a Ofelia Wilhelm, quien padece un cáncer avanzado.
El filme se llevó cuatro Bafta: Mejor Película, Mejor Película de habla no inglesa, Mejor fotografía y Mejor Director
La carta del gobernador jujeño. ¿Preocupaciones "morales" o bolsonarización de la salud pública?
Tras el revuelo, los instagramers Marco Lasso y Miguel Rivera aclararon que se trataba de un fragmento de su próxima publicación, con la cual querían generar conciencia sobre la violencia en la ciudad de Cali
Por Christopher R. Weingarten
Fue en respuesta a una nota presentada por un grupo de agrupaciones políticas del club.
La Unidad de Investigación Financiera rechazó el pedido de la ex presidenta al Tribunal Oral que comenzará a juzgarla el 26 de febrero
BONADIO DISPARÓ UN CENTENAR DE CITACIONES QUE COMENZARÁN EL 20-2 - Cristina de Kirchner regresará el 25-2 por "nuevos hechos". Otros exfuncionarios fueron convocados, pero la relevancia está puesta en empresarios constructores de amplio espectro, que son mayoría. Caja de Pandora: reabre discusión por comprobar mecanismo para el reparto de obras (licitadas y actuales) que implica corrupción privada.
El primer juicio contra la expresidenta debería empezar el próximo 26 de febrero. ¿Cuáles son las razones por las que buscar retrasarlo?
El magistrado ordenó más de 100 indagatorias en una investigación derivada de la causa de los cuadernos
El Gobierno oficializó hoy el traspaso de uno de los organismos más calientes de la administración pública. Según el Boletín Oficial, el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas pasó de la órbita del Ministerio del Interior a la Secretaría de Modernización, dentro de la Jefatura de Gabinete. Se trata de la oficina que define las habilitaciones de las empresas contratistas de obra pública, muchas de ellas alcanzadas por la causa de los cuadernos de las coimas y que desde fines del año pasado se encuentra virtualmente paralizada.
Es el caso por el que enfrentará su primer juicio oral por corrupción. Un fiscal ya rechazó retrasar el inicio, previsto para el 26 de este mes.
La iniciativa, que se estrenó en agosto de 2018, aspira a que este año haya 2000 nuevas conductoras en las calles porteñas. El curso de formación empieza en marzo y dura diez días
La defensa de la expresidenta presentó la solicitud ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.
La inscripción para participar comenzará el 11 de febrero y se extenderá hasta el 21 de ese mes
La expectativa a fines del año pasado era que la suba ronde el 35 por ciento. Se calculará por la inflación mayorista y la evolución de los salarios
La presentación se realizó esta mañana ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. El proceso debía iniciarse el próximo 26 de febrero.
La defensa de la expresidenta Cristina Kirchner pidió que se suspenda el inicio del juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, previsto para el 26 de febrero, hasta tanto se concluyan los peritajes dispuestos en la instrucción suplementaria.
Aduce que no está completa la instrucción porque falta un peritaje que ella solicitó.
En diciembre pasado, el Gobierno proyectó un aumento en la tarifa del gas del 35% para este año, aunque el porcentaje de la suba dependerá de lo que se decida en la audiencia.
Habló ante 150 mil personas, reunidas en un estadio. "Seamos un oásis de paz", dijo.
OTRAS CARTAS. Si se postula Cristina va a ser difícil un país mejor. El paso de malas gestiones en las costas bonaerenses. Abandonaron un auto y ninguna grúa lo levanta. Concientiza sobre el uso y abuso de los antibióticos
Es por falta de fondos. Se detuvo la expansión del túnel, el transporte de tierra y la construcción de anillos de cemento. Para el Gobierno, concluyó la primera etapa.
Las autoridades colombianas alertaron a la ecuatorianas de los plantes de la guerrilla
El abogado del actor se refirió a los días de su cliente en Brasil, luego de que Thelma Fardin hiciera pública la denuncia que realizó en su contra por violación en Nicaragua
Los secretos del compositor estaban contenidos en un misterioso baúl verde, que contenía más de 5.000 documentos. Ahora fueron digitalizados y serán accesibles.
En un mes, la ex presidenta se sentará frente a un tribunal oral. La acusan de favorecer a Lázaro Báez con contratos millonarios.
Invirtieron más de 350 millones de pesos el año pasado, el triple en términos reales que en 2015. Sumadas, las empresas digitales ya superan al principal anunciante, el gobierno porteño. El objetivo: cazar a los analógicos.
La primera oferta pública inicial de acciones en Chile este año estuvo por debajo de las expectativas de los analistas y de los objetivos mismos de los propietarios.
El Ministerio de Hacienda licitará dos series de LECAP, con vencimiento el 30 de abril y 31 de julio, capitalizables a una tasa nominal mensual de 4 y 2,65 por ciento, respectivamente
El titular del Sistema Federal de Medios, Hernán Lombardi, participó de Terapia de Noticias, el programa emitido por LN+, y defendió el programa de Hebe de Bonafini, que se transmite los sábados al mediodía por TV pública, luego de que se conocieran hoy las declaraciones de la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo sobre las tensiones en Venezuela y la crisis institucional y social que vive ese país.
Entre los servicios que brindará se encuentra la atención a perros y gatos heridos o con alguna enfermedad, además de vacunas y esterilización
Las autoridades del estado garantizaron el abasto para los 600 pacientes del centro de salud ubicado en el puerto de Tampico, que podrían resultar afectados
Horacio Rodríguez Larreta quiere comenzar el próximo año lectivo con buenas noticias en un área que le generó mucho conflicto durante los últimos meses: la educación.
Esos dos rubros explicaron el 54% de la reducción. El oficialismo sobrecumplió la meta de déficit primario, que cerró en 2,4% del producto, por debajo del 2,7% acordado con el FMI .
Según el Iaraf, lo destinado a la obra pública se contrajo 26% y el gasto en prestaciones, cedió 4,4%.
De acuerdo al informe de la consultora IARAF, fue la provincia que más recursos destinó a la obra pública en el 2018 en todo el país.
WASHINGTON.- El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich , aterrizó en Washington, donde inició una gira de tres días en Estados Unidos que incluirá reuniones con funcionarios del gobierno de Donald Trump , el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una presentación ante empresas e inversores en el Consejo de las Américas en Nueva York.
Juan Carlos Arcando, vicegobernador de la provincia de Tierra del Fuego, recibió por la mañana al presidente Mauricio Macri y posteriormente analizó la visita.
Hace apenas unas semanas, 2019 se perfilaba como el año con más debuts llamativos en la bolsa en una década. A nueve días de comenzado, el cierre del Gobierno de Estados Unidos podría arruinar la fiesta antes de que empiece.
Organizaciones de defensa al consumidor e intendentes pondrán en marcha "una resistencia" a las subas del 38 por ciento anunciadas ayer por la empresa ABSA. "Mientras se discutía el aumento en la audiencia, en la ciudad de La Plata se movilizaban vecinos que no tienen agua desde noviembre", remarcó Henry Stegmayer, de Consumidores Responsables.
El artista colombiano Iván Argote presenta un video y una instalación sobre la ciudad, sus monumentos y nuestras acciones comunitarias.
Mateo recibió como regalo una batería para los Reyes y la "Pulga" expresó su divertida crítica
Los pasivos del Estado nacional cedieron a USD 307.656 millones en el tercer trimestre de 2018. Pero ahora representan el 95% del Producto, cuando en 2017 eran el 57%
La constructora brasileña accionó contra el Estado por suspenderla del Registro Nacional de Constructores de Obra Pública (RNC). Sostuvo que aplica un "doble estándar" en relación con otras empresas que también admitieron el pago de coimas
La Oficina Nacional de Contrataciones a cargo de Guillermo Ferrea pasa del Ministerio del Interior a la Jefatura de Gabinete
Es el endeudamiento más alto desde 2004. Así se desprende de un informe del ministerio de Hacienda. Se produce tras el salto del dólar.
La empresa, que admitió el pago de sobornos, está suspendida en el Registro Nacional de constructores.
En silencio, sin que trascendiera a los medios de comunicación, la constructora brasileña Odebrecht demandó al Estado argentino.
Fue en agosto de este año. A días de que saliera a la luz la investigación del periodista de LA NACION Diego Cabot sobre los cuadernos de las coimas, los registros de Oscar Centeno, el chofer de la mano derecha del exministro Julio de Vido que escribió con detalle los actos de corrupción cometidos por el kirchnerismo y los bolsos de dinero que recibían, el excanciller Héctor Timerman estuvo en el Instituto Patria, uno de los lugares favoritos de Cristina Kirchner para sus actos, publicó sobre su visita en redes con una foto junto a Oscar Parrilli, presidente del instituto, y dijo: "Gracias a todos los cumpas y a bancar fuerte a Cristina".
El 44% está en manos del mercado. El resto es con organismos multilaterales y locales como Anses o el BCRA.
"Hemos perdido el miedo y vamos a seguir denunciando las irregularidades", dijo la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas, Ana Rosario Contreras, al término de una asamblea que tuvo lugar en un hospital capitalino y sirvió para hacer nuevas denuncias
Con el declarado objetivo de "centralizar" y "ordenar" el control de los gastos en ese área, la jefatura de gabinete, que encabeza Marcos Peña , sumó de manera oficial el control de las compras y contrataciones vinculadas a todas las obras públicas a cargo del Estado.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, Jefatura de Gabinete pasará a controlar la plataforma para la contratación y seguimiento de gestión de obras públicas.
El Jefe de Gabinete tendrá a su cargo la Oficina Nacional de Contrataciones, organismo que tendrá el nivel de subsecretaría y que, además, manejará el Registro Nacional de Constructores que trabajan con el Estado
Según relevamiento entre 2015 y 2018; este año se redujo porción financiada con endeudamiento - Sólo se incrementó en Córdoba, Santa Cruz, Corrientes, Santa Fe, CABA y Buenos Aires. Para este año se espera un nivel en este estratégico rubro (sumando transferencias de capital) menor a 2015 y 2017.
Rogelio Frigerio afirmó que "a pesar de las dificultades económicas" de 2018 la Casa Rosada sigue adelante "con mucho esfuerzo el plan de infraestructura más ambicioso de la historia de la Argentina". El ministro del Interior destacó la importancia de las obras porque "nos da ánimo para encarar el año que viene con mucha fuerza".
CORDOBA.- Mientras desde la Nación impulsan que los gobernadores tomen deuda de organismos internacionales para seguir o iniciar obra pública, los datos de este año marcan que la inversión real directa registra diferencias marcadas entre provincias y regiones y que, en el actual período, cayó la proporción que se sostiene con deuda.
A través de la Dirección General de Relaciones con las Provincias y Municipios del Ministerio de Gobierno porteño se promueve el vínculo con otras ciudades del país para compartir experiencias de gestión y buenas prácticas buscando soluciones conjuntas y superadoras.
Con los programas PPP golpeados por el alza del riesgo país, la Nación impulsa que los gobernadores se financien con organismos internacionales de crédito
Es un cierre que cesa el pago de los gastos administrativos. Pide que la oposición avale el muro con México.
El director deportivo del PSG lanzó varias indirectas después de conocer la intención del equipo azulgrana de hacerse con uno de sus jugadores
El conductor de "Qué mañana!" enfrentó los dichos de la hermana de Nicole, quien había asegurado que sufrió "maltrato y acoso" de su parte.
La postergación de los proyectos afecta inversiones ferroviarias y energéticas.
El legislador Juan Manuel Cheppi reclamó al gobierno bonaerense que informe "demoras en el giro de las partidas: fecha de inicio, plazos y montos proyectados".
La titular de la Dirección General de Políticas de Género de la Procuración General advierte que, en casos de denuncias con fuerte impacto público, como la de Thelma Fardin contra Juan Darthes, la "condena social" no viola la presunción de inocencia.
La actriz reveló el motivo de la decisión del colectivo de artistas que respaldó a Thelma Fardin